Hace ahora 50 años, en febrero de 1961, el almirante Carrero Blanco remitió a Franco un Informe sobre la renovación de los Acuerdos militares con los Estados Unidos. Es un reflejo de cómo el régimen se veía a sí mismo y muestra el inmovilismo de sus planteamientos. Podía haber sido escrito en 1939 o en 1973, sin cambiar una coma.
El Vicepresidente Carrero alerta del peligro de las tres internacionales (socialista, comunista, masónica) acechando al régimen y empeñadas en colarse en el sistema liberal de partidos porque en él «la nación acaba perdiendo de hecho su libertad, en lo económico y en lo político.
La realidad de la inmensa farsa en que vivimos es que no interesa la democracia por lo que ella afecta a la libertad del individuo y de las naciones, sino por cuanto ésta, bajo el sistema de los partidos políticos, favorece a la dominación de las naciones».
La normalidad política nunca sería, a sus ojos, moneda de cambio de ventajas económicas. No le hizo mella el comentario del ministro alemán Erhard de que «España se incorporaría inmediatamente a las Comunidades Europeas, en cuanto culminase el proceso democrático con la convocatoria de elecciones». Seguía el alegato de Carrero:
«Como no podemos hacer la más mínima concesión en beneficio de quienes nos atacan, porque ello sería entrar en una peligrosa barrena que acabaría dando al traste con nuestra Fe y nuestra independencia, tenemos que estar dispuestos a mantener nuestra unidad dentro de la más cerrada intransigencia (…) Nos ayudarán por cuanto nos necesiten, pero de paso que nos ayudan intentarán dominarnos y esto es lo que no hay que perder de vista. Está bien que nos aprovechemos de la ayuda porque, de momento, el Comunismo es el enemigo más inmediato, pero con gran cuidado de no incurrir en la ingenuidad de peligrosas concesiones».
Esta mixtura de ingredientes políticos y religiosos encarna para él un tradicionalismo cristiano, permanentemente asediado por la subversión. No entendía que la discrepancia política no implicaba conspirar con enemigos exteriores, ni permitirla era una muestra de debilidad por parte de la autoridad. La similitud de este documento con las notas que llevaba Carrero en el bolsillo el día de su muerte revela lo poco que cambiaron sus ideas en quince años. Y con él, las de buena parte de los jerarcas franquistas. Por ejemplo, similares argumentos serán aducidos por el Secretario General del Movimiento, J. Solís, en la nota que envía a los mandos sindicales tras el congreso sindical de febrero de 1961: «Porque formamos parte de Europa y del mundo nos sentimos depositarios de la tradición cultural de Occidente y solidarios ante los peligros, de todo género que amenazan la civilización cristiana. Esta actitud espiritual en la que se fundamenta toda nuestra doctrina es la que nos diferencia de otros ensayos e intentos que se produjeron en los años anteriores a la última guerra mundial y lo que nos capacita para seguir defendiendo valores políticos y sistemas de unidad y autoridad, a los que muchos pueblos han repudiado por creerlos equivocadamente patrimonio exclusivo de las fórmulas totalitarias». Así Solís sitúa al régimen español lejos de todo autoritarismo, aunque no duda en afirmar: «No se puede transigir con las fórmulas intermedias que socavan las actitudes resueltas y abocan a los pueblos a posiciones políticas blandas y débiles», recordando las palabras de Franco en el discurso de diciembre donde aseguró que para el comunismo «la paz no es sino la guerra por otros medios».
El régimen cristalizó en la apatía y el inmovilismo, con el modesto objetivo de sobrevivir. Su fin era «ganar día a día la dura oposición de perdurar», denunció Pemán. Las palabras de Carrero evidencian el agotamiento de los mitos y consignas de los que tan profusamente se había servido hasta entonces, que habían quedado reducidos al sentimiento nacionalista, al recuerdo de un pasado dramático y al anticomunismo. Los esfuerzos oficiales por perpetuar un estado de guerra civil, de discordia latente, no podían evitar que la sociedad española se interesase más por el futuro que por el pasado. Agotados los mitos nadie sabía qué ofrecer y se llegaba a paradojas como la del ministro Solís cuando estimulaba a los obreros reunidos en un acto sindical, a luchar por conseguir «el más precioso don sindicalista: la libertad y autenticidad representativa». En la historia de la demagogia universal, no se había llegado nunca a ofrecer precisamente aquello que se está encargado de impedir
Está bien traído este informe porque se escribe en el ecuador del franquismo, quizá el momento de mayor vigor político. Me llama la atención el lenguaje cuasi bélico de la nota que explica el permanente estado psicológico de guerra que el franquismo alentó. El recuerdo del contubernio judeo-masónico-bolchevique venía muy bien para que nadie se durmiera en los laureles
Carrero era más tradicionalista y reaccionario que el propio Franco, no tenía el sentido pragmático de don Francisco. Siempre he pensado que Franco hubiera sido mucho más aperturista de no tener al lado un freno constante en Carrero que, con el paso de los años, acabó siendo del único que se fiaba. Así murió de parálisis el régimen franquista
Siempre los americanos haciendo el doble juego: condena simbólica del régimen, pero apoyo militar y monetario. Así les ha ido, alimentando y dando alas a grandes o pequeños dictadores, muchos de los cuales luego se les han vuelto ranas: Hussein, Pinochet, Noriega, y tantos otros
Opino como CALICO, la consigna de Carrero de «Orden y Aguantar» reforzó la tendencia a la parálisis en el franquismo. Se fueron dejando para más adelante las medidas de institucionalización del régimen, que no quedó completado hasta 1968. Para entonces, ya nadie se creía que aquello fuera a durar un minuto más que la vida de Franco, y así ocurrió
Se entiende así lo que cuenta ZARATIEGUI en «Una Europa para dos Españas» sobre la resistencia del Mercado Común a tenernos en cuenta como candidatos al ingreso en esa organización. Cualquier funcionario comunitario que leyese este informe de Carrero, se quedaría horrorizado del tipo de mentalidad prevalente en la cúpula del franquismo. Así que nos hicieron esperar 25 años, hasta 1985
La fobia que se percibe en el Informe hacia los partidos, la democracia inorgánica (como ellos le llamaban) y la forma de gobernar nuestro país, explica por qué se endureció el régimen en relación con cualquier reforma que no viniera forzada por los hechos y la presión internacional. Carrero (y con él, la mayoría de franquistas) no cambiaron su modo de pensar y fueron quedando fuera de la realidad
CATEIRA, no es para tanto. Carrero era un pragmático, como Franco, y se acomodó a lo que convenía en cada momento
La parálisis del franquismo es un factor congénito. Franco siempre esperó a que los asuntos madurasen (o se pudriesen) para actuar, y lo hacía movido casi siempre por estímulos externos: hambre, falta de divisas, pero nunca por presiones exteriores. Cuando las hubo, se aprovechó para reforzar el liderazgo que tenía
Los Acuerdos con Estados Unidos fueron una humillación inaceptable. Se les permitió ocupar nuestro suelo y hacer lo que les dió la gana (armas nucleares, vuelos de prueba, etc.). Hasta el mismo Franco se plantó porque estban manipulando los americanos bombas nucleares en Torrejón, al lado de un millón de habitantes. Ellos lo negaron pero cuando el accidente de Palomares, a pesar del baño de Fraga con el embajador, Franco se mosqueó tanto que cesaron los vuelos con ese tipo de armamento
Podía haber ocurrido una desgracia, y gorda, si alguno de los cientos de aviones que entraban o salían de Torrejón con material nuclear, hubieran tenido un accidente. Franco se quejó varias veces a los americanos que, como siempre, siguieron haciendo lo que les dio la gana: marca de la casa
Ángel Viñas ha escrito cosas muy interesantes sobre las relaciones con los Estados Unidos. Lo que está claro, según él, es que usaron a España y su territorio como país conquistado, escondiendo ciertas actividades muy peligrosas para la población. Como llegaban dólares Franco hizo la vista gorda
SABINO, puro pragmatismo. Franco dijo aquello de: «si hemos de casarnos, casémonos con la más rica». Si había que tener un aliado tengamos al más poderoso. Las condiciones las negoció Garrigues, en quien Franco confiaba por su prestigio en Yanquilandia
Garrigues jugó a muchas bandas durante sus «misiones» en Washington y Roma. Era amigo personal de la familia Kennedy y del lobby español que había montado Lequerica allí. Hizo más accesible la entrada de una dictadura en un país democrático
Lo de Garrigues con la viuda Kennedy tiene su miga y provocó algunos equívocos que Garrigues tuvo que deshacer. Pero fue un embajador fabuloso para Franco, aunque pasase sus apuros para explicar cómo era eso de servir a un dictador
Antonio Garrigues fue una apuesta personal de Franco, creía que una personalidad independiente y con prestigio podría entenderse mejor con los americanos y, luego, con la Santa Sede. No ocurrió lo mismo con los diplomáticos de carrera que siempre lo tuvieron por un outsider, uno que no pertenecía a la tribu. Pero prestó un gran servicio lavando la cara exterior del franquismo
La fobia de Franco hacia la masonería tiene su intra-historia. El Ejército estaba lleno de masones, era una tradición iniciada en el siglo XIX, y era casi una moda en algunas armas (aviación). Se ha dicho que Franco estuvo coqueteando un tiempo con la masonería pero la actitud intransigente de Carrero le llevó a ponerlos en la lista de enemigos públicos del país. La conspiración masónica fue una constante en todos los documentos que Carrero preparó para Franco, que le seguía la corriente en su política
El inmovilismo franquista era resultado del modo de ser de Franco: lento en la toma de decisiones, se atenía al principio de «estarse quietos», no actuar hasta que no había más remedio. Sus amigos cercanos (Nieto Antúnez, Carrero, Alonso Vega) le insistieron decenas de veces en la necesidad de poner orden en el sistema político franquista. Pero la última Ley Orgánica del Estado, la «constitución» del franquismo no llegó hasta el 68
No sé si esos papeles del Tribunal de Represión de la Masonería están plenamente disponibles o solo en parte. Pero resulta un anacronismo histórico que se gastasen tantos medios para urgar en la vida privada de las personas. No sé qué pretendían encontrar en los masones: quizá la famosa confabulación
La masonería ha estado activa en el Ejército durante mucho tiempo. Como decía alguien arriba, en el XIX era casi un requisito para el ascenso en el escalafón. Pero se trataba de una versión ligth que no implicaba nada maligno. No sé por qué a Franco le picó esa mosca
El Ejército esta lleno de masones, era casi una moda. El hermano de Franco lo era y él mismo tenía muchos amigos masones. No se sabe por qué le dio esa fobia enfermiza contra la masonería en los años posteriores. Quizá los hacía cómplices de los odiados republicanos
El documento de Carrero se las trae. Estado de guerra puro. Cuáles son los enemigos, dómo defenderse. Esto prueba que el franquismo seguía en estado de sitio (al menos psicológico) a comienzos de los 60, cuando iniciaba sus publicitados planes de desarrollo. Creo que vivió así hasta el 20 de diciembre del 75. Somos los que tenemos razón y todos se han confabulado contra nosotros. Pura paranoia
Si, DANELA, me recuerda el chiste del conductor suicida que oye por la radio: Ojo que hay un coche que va en dirección contraria. Uno no, todos, piensa el loco. Pues el franquismo algo parecido: siempre en dirección contraria al rumbo de la historia, pero con la sensación de ser los custodios del Santo Grial. Nunca los entenderé
Este y otros documentos del franquismo confirman algo que siempre se supo, que el régimen no hizo ningún cambio porque las condiciones económicas mejorasen, sino su evolución (ley de prensa, libertad de cultos) vino forzada por las circunstancias externas. La «fidelidad al espíritu del 18 de julio» dejaba escaso margen de maniobra. O se mantenía todo igual o era el fin del tinglado, como se pudo ver en 1975. ¿Miopía política? Quizá
El franquismo vivió siempre atado a su pasado, al culto a los muertos de la guerra civil, a los orígenes que eran un golpe de estado ilegal. Todo esto condicionó sus filias y sus fobias, la obsesión con no tocar nada del régimen, el vértigo ante el futuro. Era un régimen nacido con la vocación de morir con su creador, Franco. Su máscara de «leyes orgánicas» no sirvió para ocultar su carácter más profundo, la parálisis
Sin proyectos de futuro era imposible que el franquismo tuviera algún atractivo para la generación que no había conocido la guerra. Lo que escribe Carrero en 1961 era incomprensible para los jóvenes que ya comenzaban a estar hartos de tanto mirar al pasado. Pero es que el franquismo no podía mirar hacia otro sitio, porque no tenía proyecto político alguno, excepto la perpetuación de Franco en el poder
Carrero no se daba cuenta de que la simple represión de todo aquello que parecía subversivo, era inútil en el largo y en el corto plazo. Le faltaba a él y a la cúpula del régimen, una visión más realista de lo que podría ocurrir. Otra versión del mito de la caverna, con los franquistas viendo sombras y oyendo voces, que creían era la realidad. Y así se pasaron la vida peleando contra sus fantasmas
Bien vista la comparación con el mito de la caverna de Platón. La realidad «franquista» eran las sombras que veían en su cueva, el exterior de la cueva no existía. Era un juego de espejos y de irrealismo que condujo a la esquizofrenia de un régimen ciego ante lo que tenía delante de los ojos
Para el régimen todo era subversivo: los universitarios, los obreros, los jóvenes, los comunistas, etc. Así que gastaron todas sus energías tratando de combatir esta subversión, imaginada o real. Militares una gran parte de ellos, les perdió no ser capaces de separarse de esa mentalidad cuartelera, de la que Franco era el más genuino representante
Franco siempre entendió la España sobre la que se asentaron él y sus mesnadas, como un inmenso cuartel campamentario donde la única ley que estaba vigente era la de «ordeno y mando». Los tribunales fueron militares hasta 1963, el Tribunal de Orden Público era un tribunal militar. Se trataba delitos civiles con la vara de medir de los militares, así que el paredón o el garrote vil nunca se dejaron de utilizar.
Veo que algunos comentarios no entienden la mentalidad militar, yo lo soy y entiendo perfectamente que un grupo de hombres de uniforme actuaran de ese modo. Otra cosa es que quizá debieran haber dejado el control del gobierno del país en manos de civiles, lo que hubiera facilitado la inserción de España en el mundo occidental, cosa que no ocurrió hasta la muerte de Franco. Honestamente, creo que les era mentalmente imposible pensar de otra manera
Hombre, el argumento de que eres militar vale para explicarnos qué es un cañón pero no para justificar al franquismo a través de su militarismo. Se le puede justificar por muchas vías, todas ellas legítimas (la paz social, sus logros económicos) pero que fueran militares no sirve más que para entender el error de perpetuarse en un poder para el que no estaban capacitados.
De acuerdo con Pardinas. La lógica que impuso el franquismo es la conocimos los que hemos hecho la mili: obediencia, castigo al que se salta las normas, disciplina castrense. Eso está muy bien para ellos (los militares) pero cuando se aplica esa lógica a ciudadanos que tienen sus derechos civiles, el experimento es un desastre y acaba con el país hecho migas. Eso lo consiguió el franquismo a través de su militarismo
No hay duda de que la política y la economía que Franco aplicó era cuartelera. El progreso económico a partir de los 60 se produjo «a pesar» de las medidas que se tomaron aquí. Fue un crecimiento propulsado por el empuje de las economías europeas y asiáticas, que nos afectó de lleno, y que los los planes de desarrollo estorbaron en gran medida. Decir que Franco legó al país una clase media es una media verdad. La clase media la trajimos con las exportaciones a Francia y Alemania
Estoy con Julia. El mito de la clase media española es eso: un mito. Hubo crecimiento económico y aumento de la renta pero no precisamente por la política económica del franquismo, que fue un medio fracaso. Sino, como dices, porque toda Europa estaba creciendo como un tiro. La ironía es que ellos lo hicieron desde 1950 y nosotros tardamos 15 años en incorporarnos. «Mi legado a España es una amplia clase media», dijo Franco. Pues no. El legado hubiera sido dos veces o tres más potente de no haber estado Franco y sus secuaces enriqueciéndose durante 40 años a costa de todos
Hicieron más por la prosperidad del país las entradas de dinero de los turistas y las remesas de los 2 millones de emigrantes en Europa, que todas las medidas de política económica. La autarquía fue una desgracia que nos tuvo 15 años detenidos, en gran parte por nuestra culpa, ya que elegimos cerrarnos al exterior para salvaguardar los intereses de los «afectos» al régimen, que se fueron embolsando dinero en esos años
Con Juan, tenía que haber dicho Franco: «A pesar de mi parálisis enfermiza para cambiar nada, mira por donde a base de la ayuda de nuestros vecinos europeos se está creando una clase media en España». A cada cual lo suyo, menos colgarse medallas ajenas
Jurásico, lo que yo te diga. La clase media vino por la ayuda europea que nos trajo el pan y la sal, de otro modo aún estaríamos preguntando qué era eso de la lavadora. Lo demás son cuentos chinos
El ejemplo más claro de ese inmovilismo está en la resistencia a hacer una estabilización cuando se vio que la autarquía estaba agotada, y los recursos del país lo mismo, en manos de unos pocos. Tardó dos años (desde el 57 al 59) en dejarse convencer de que aquella organización económica cuartelera debía ser sustituida por algo más ortodoxo y normal. Y cedió a duras penas
El papel de Estados Unidos lo ha descrito muy bien Ángel Viñas, «En las garras del águila». Fue España para ellos una pieza del rompecabezas de la guerra fría, y nos utilizó a su antojo. Como sabían que no teníamos a dónde ir ofrecieron unos acuerdos defensivos que eran ofensivos para cualquier sensibilidad normal, excepto para la de Carrero, al que se le caía la baba con todo lo que sonara a USA. Cabezas nucleares en Torrejón, submarinos nucleares en Rota, … y todos tan contentos.
«Nos sentimos depositarios de la tradición cultural de Occidente»: así se veían las cohortes franquistas. Frente a un mundo que había elegido el camino equivocado de los partidos políticos, parlamentos, sindicatos, libertad de cultos, y demás errores, el franquismo se presentaba como depositario de las esencias eternas de la Europa cristiana. «España, o será cristiana, o no será»
Este fundamentalismo franquista llevó a la sinrazón de arrinconar a los que pensaban de otra manera. No cabía en la España de Franco el que no pensaba con él. La misma historia que «el pensamiento único» o «lo políticamente correcto» de nuestros días. Nunca se cerró la brecha entre las dos Españas y a Franco tampoco le preocupó. Creía que los malos españoles no se merecían otra cosa
Vaya concepción de la caridad cristiana que diseminó el régimen franquista. No hubo perdón para los vencidos, ni reconciliación. Si querían estar en la foto ya sabían lo que les tocaba: la adhesión pública a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacional. Ese bautismo de iniciación les permitía hacer una vida medio normal, pero ojo con recaer en esos pecadillos de juventud …
Natalia, en Catalunya muchos nos alejamos de la religión católica por la actitud colaboracionista que percibimos en personas que se decían cristianas y que colaboraban con un régimen que aplastó los derechos humanos y cristianos en nuestro país
Franco siempre alentó la reincorporación de estos malos españoles a la vida civil, pero pagando el alto precio de renunciar a su dignidad para sumarse a unos principios políticos totalitarios y de dudosa legalidad moral. Entonces sí que eran recibidos como el hijo pródigo en la casa paterna
Perdurar, aguantar, ir tirando, … Esos eran los objetivos políticos de un régimen que no creía en sí mismo desde los años 50. Sabía Franco que aquello no tenía futuro pero no movió un dedo para impedirlo. A su alrededor todo fue perplejidad o adhesión ciega: el viejo sabrá lo que se trae entre manos. Y es que no se traía nada
«Las palabras de Carrero evidencian el agotamiento de los mitos y consignas de los que tan profusamente se había servido hasta entonces». Ahí das la clave del problema. El culto a los caídos y la mitología bélica ya no eran de recibo en los sesenta. Unos ya no se las creían y otros no entendían ese mundo del pasado
Carrero no se movió un milímetro en 40 años. Yo creo que hasta al viejo asustaba con ese inmovilismo reaccionario que se oponía a cambiar nada, o cambiar menudencias para que pareciera que el régimen avanzaba, cuando lo cierto es que no iba a ninguna parte
El culto a los muertos se convirtió en una necrofilia enfermiza que tintaba todo lo que tocaba. El mito del medio millón de muertos se alimentó para que nadie olvidara de dónde venía el régimen. Lo que no decían es que casi la mitad eran resultado de la fría represión franquista pos-bélica (unos 200.000)
He buscado esas notas que dices llevaba Carrero el día de su muerte para leer en el Consejo de Ministros. Estremece confirmar lo que decías en tu entrada: que podían haber sido escritas en 1936, sin cambiar nada. La obsesión por la unidad, la subversión, las huelgas y la decadencia del país, tienen un tono que podría haber justificado a sus ojos el golpe de estado que originó la guerra civil
Yo no estoy de acuerdo con lo que comentáis varios. El régimen sí que evolucionó, en la medida que se lo permitía el corsé de ser una autocracia. Pero no tiene nada que ver la mano férrea de los 50 con la sensación de de ja vú a partir del 68. Se hizo un esfuerzo por dotar al sistema de unas leyes elementales de funcionamiento, es verdad que no es una constitución en regla pero se le parece. No se completó el edificio pero decir que no se hizo nada me parece un poco inexacto
Adelina, ya veo que tú y yo entendemos algo distinto cuando hablamos de «evolución». Si quieres calificar así esas modestas reformas, pues vale. Pero yo lo entiendo en su sentido fuerte y ahí no veo que la dictadura cambiara, con autarquía o con desarrollo económico de los 60. Siempre lo mismo: mando único, falta de libertades, representatividad nula en unas Cortes de juguete, negociación con el Mercado Común a espaldas del pueblo. Cambios de maquillaje son eso máscara y nada más
En regímenes dictatoriales es muy difícil habla de evolución porque la pregunta es ¿evolución hacia dónde?. Porque suele ser simple adaptación para mantener el poder. En el franquismo no se puede decir que hubiera evolución consciente hacia ninguna forma de democracia, era simple desarrollo interno para «durar» lo más posible. Si alguien llama a eso evolución, entonces sí que la hubo
Desde el momento en que Franco decidió no ceder el poder a los civiles, como hubiera sido lo lógico, al acabar la guerra, ya no hay vuelta atrás en ese sentido. Un dictador sale del palacio con los pies por delante o corriendo a refugiarse en algún otro país desde donde disfrutar de sus cuentas numeradas en Suiza. O lo desaloja otro golpista o no suelen irse por propia voluntad. Franco no fue la excepción
Aún recuerdo el bote que pegué en el sillón cuando oí a Franco en uno de sus primeros mensajes de navidad (sería hacia el 40 o 41) aquello de «dado el carácter vitalicio de mi legislatura». Pensé: se acabó, tenemos a Franquito los próximos 50 años, y no me equivoqué. Cuesta mucho soltar el poder cuando se ha gustado sus mieles
Creo que le pasó como a tantos (Suárez, Aznar, González) que no han sabido retirarse a tiempo. No es fácil saber cuándo pero Franco sabía mejor que nadie que el obstáculo para volver a un régimen normal era él mismo. Podría haber pasado a la historia con más vitola y se ha quedado en «el último dictador de Europa occidental»
Franco tiene el triste récord de haber matado más que nadie (unos 180.000 represaliados a sangre fría), y de haber restringido más libertades humanas básicas. Eso no lo saben nuestros hijos, tienen a veces la imagen edulcorada del abuelo felicitando la navidad. Pero tenía mucha sangre en las manos (demasiada)
También a Helmut Köhl le pasó lo mismo, no supo irse a tiempo. Y acabó como el rosario de la aurora su último mandato. Uno está bien, dos sólo para gente excepcional, tres mandatos nadie. Lo que no has sabido hacerlo en 4, 8 años, no lo harás en 12. Y menos en los 39 de Franco. No sé cómo está en el ranking de dictadores longevos, quizá el norcoreano y Castro le superan pero pocos más
Me parece que no hay un estudio completo de la evolución institucional del régimen. Tengo la impresión de que no fue tan inmovilista como parece, que se movió, eso sí, a paso de tortuga, pero hacia 1968 estaba completo el entramado institucional. Aunque a esas alturas ya no servía de nada porque el país había dicho NO a Franco y solo le concedió la gracia de morir en la cama
Con esos prejuicios de Carrero hacia todo lo que se movía en Occidente se entiende la parálisis. España era víctima de una conspiración de escala mundial (casi cósmica) para aplastar en su origen ese invento tan revolucionario de la «democracia inorgánica», es decir, tú haces como que tienes libertades, y yo hago como que respeto esas libertades. Pura comedia
El más longevo que haya muerto en la cama yo creo que no es, pero al menos medalla de bronce tiene. Es la ironía que desarrolla Almudena Grandes en «Inés y la alegría», cuando cuenta la vida de tantos exiliados españoles en Francia cuyo único delito fue que les pillo la mili en el bando equivocado y tuvieron la dignidad de ser leales a su Gobierno, y marchar al exilio para no padecer la humillación (muerte o tortura, muchas veces) de los que se quedaron confiados en la mano tendida de Franco
Es el mismo inmovilismo de los partidos neo-franquistas como el PP. Como no tiene un partido a su derecha, tiene que acoger en su seno tanto a gente de centro como a ultra-derechistas de raíz fascista. El PSOE lo tiene arreglado con IU a su izquierda. Esa heterogeneidad del PP le obliga a practicar una calculada ambigüedad en cualquier tema que se suscite, para no contrariar a ninguno de sus extremos. Pero a costa de no ser chica ni limoná, puro eclecticismo que da asco
Así es, MESCALA, se está viendo con el debate autonómico. Su facción más reaccionaria (las FAES, Aznar y compañía) echan pestes del modelo autonómico; mientras que los de provincias tienen que templar gaitas y no decir lo que piensan sino lo políticamente correcto («hay que respetar a las autonomías en sus decisiones»). Al final, la ceremonia de la confusión. No se sabe si el PP apuesta por el modelo autonómico o se arrepiente de él. Si es fiel a sus raíces franquistas o se mueve hacia posiciones liberales (que nunca ha tenido, por cierto)
La derecha española es rehén de su pasado y presente franquista. No se puede renunciar a los genes. Se es lo que se es, y punto. Inmovilismo, tradicionalismo reaccionario, capitalismo desaforado, apoyo descarado al enriquecimiento de unos pocos, racismo, segregación en todos los niveles (podría seguir 30 líneas más). Es lo que es, se avergüenza de serlo, se dicen liberales (para partirse de risa) y son unos eternos acomplejados. Los de Falange al menos no se esconden detrás de frases huecas y se presentan como lo que son: un partido fascista
He oído a Rajoy y me parecía estar ante un ministro franquista de vuelta, pero de mucha peor calidad. No se cree lo que dice, habla con informes hechos, y no se sabe ni el nombre de su candidata en Asturias. No da la talla, lo siento. Señores del PP, busquen otro candidato o no ganan ni a las canicas
A LEÓN: yo también le oí. Lamentable. ¿Es que no le han preparado un par de medidas que piense poner en marcha? Tanta vaguedad exaspera. No se ha mojado en nada importante, todo buenas palabras, ataques a ZP y poco más. Que pase el siguiente
Este hombre se mueve a golpe de encuestas (como todos los políticos) y sabe que la ambigüedad es la mejor táctica para ganar votos, sin decir nada de nada. Acabé sin aclararme qué piensa hacer
Hasta Belén Esteban tiene más arrastre que este hombre. Debe ser un buen registrador de la propiedad pero lo que es, como político, duerme a las ovejas, y despierta menos entusiasmo que las ruedas de prensa de Sergio Ramos. ¿Alguien puede decirle que deje paso a otros? Quizá unas primarias, como las de Madrid, pondrían a cada uno en su sitio
Pides mucho, PACORRA, primarias, ahí es nada. No te enteras de que los partidos políticos democráticos son las estructuras menos democráticas que se han inventado. Funciona la cadena de mando, como en el ejército. Designación, cooptación, o dedazo, pero no esperes una elección decidida desde abajo, tipo las americanas. Eso es inmovilismo y del peor
Yo soy republicano pero cada día estoy más harto de esta pareja de tarugos (ZP y Rajoy) que dirigen (es un decir lo de dirigir) los dos grandes partidos de este país. Echo en falta tipos del estilo de Anguita que eran capaces de conmoverte con sus argumentos. Estos de ahora, mucho movimiento de ojitos y de cejas, mucho braceo, pero nada de nada en cuanto a ideas. Puaff, qué asco
Inmovilismo = PP, ese debería ser el título de la entrada. Están más parados que los 5 millones del INEM. Sin ideas, haciendo oposición de la mala, no constructiva, sin ilusionar a nadie. Van por delante en las encuestas por pura ineptitud de ZP, no por méritos propios
Lejos de ser un partido homologable a las derechas conservadoras y liberales europeas (cuyos medios han denunciado al Tribunal Supremo español por haber inhibido la investigación de los crímenes cometidos por la dictadura, realizada por el Juez Garzón), el PP es un partido más próximo a la ultra-derecha europea que a la derecha democrática de nuestro continente
Cuando el PP indica que no hay que mirar al pasado y centrarnos en el presente, está diciendo que desea continuar su enorme poder intelectual-cultural-político en este país, cuya vida política está más a la derecha que el resto de la UE, como consecuencia de que la derecha española se corresponde a la ultra-derecha europea
Lo importante es asegurar que partidos corruptos, herederos de los asesinos, mentirosos hasta la zafiedad como el PP no nos vuelvan a gobernar jamás. Que la gente no bote al PP porque es la alternativa al PSOE por favor. SI el PSOE lo ha hecho mal es porque aplica políticas de derechas, medidas que el PP también impulsaría. IU es un alternativa bien viable si la votamos todos
En España a los grandes partidos PP-PSOE ( nacionalista españoles y la derecha nacionalista CC, CIU, les importa un carajo la democracia, uno y otros son herederos directos o indirectos del fascismo español
¿De verdad existe alguien que se crea que los españoles son demócratas ?. Ya lo dijo el mismísimo: «Todo está atado y bien atado». Paradójico pero cierto, hoy hay mas españoles, jóvenes, que antes del fin del régimen que tienen ideas de derecha radical y ultra, así como firme y fiel devoción a la figura de Franco. Todo, en los cimientos sigue igual que hace 40 años. Hay que empezar ya a remover esos cimientos si no quieren que los españoles sigan mamando del franquismo para siempre. Hoy mas que nunca es posible una vuelta atrás porque en la juventud no hay ideologías, solo violencia y hedonismo. Lo viejos adoradores del Dios Sol (Franco), ya son pocos y los que quedan no durarán siempre, pero ha depositado una semilla duradera en sus descendientes. No importa de que familias procedan, pueden ser hijos de pobres, pensionistas, clase media y ricos, los hay de todos los estamentos sociales. Los pilares del franquismo, la familia y la religión siguen ahí inamovibles. De verdad, en 40 años de «democracia» no se ha avanzado nada a nivel intelectual
Me hace gracia que alguien se plantee si somos demócratas o no. Es imposible que tengamos un mínimo de cultura democrática porque hemos pasado de dictadura a dictablanda y a otra dictadura. Nos hacen falta los 300 años de Inglaterra o Estados Unidos jugando el juego de la democracia, para aprender de qué va eso
Me recuerdas, URDACI, el sucedido delante de un castillo inglés. Un visitante se acerca al mayordomo y le pregunta asombrado: ¿pero cómo consigue tener la hierba tan hermosa? Muy sencillo, contesta, la hemos estado cortando todos los días desde hace 100 años. Pues eso
La cultura democrática se adquiere a base de años y de aprender a hablar como personas civilizadas, no con los ladridos típicos de nuestros «diálogos». No son democráticos los partidos (auténticas dictaduras internas: ver el cuaderno de Aznar) ni la vida pública del país. Así que hablamos dentro de 30 años
De vez en cuando me asomo a los artículos MOAístas para asomarme al negro pozo del revisionismo y salir corriendo. Se queja en su última perla de que hasta políticos de derechas rechazan el franquismo aunque, dice, «provienen de aquel régimen, incluso de la Falange, por familia o personalmente, nunca lucharon contra Franco y prosperaron entonces, como casi todos los españoles». Es como decir que todos los alemanes «provienen del régimen nazi, incluso de las SS, por familia o personalmente» y que por tanto está de más poner al nazismo en su sitio. Creo que don Pío no entiende nada. Franco no nos salvo de nada excepto del hambre que pasamos y el atraso económico respecto a Europa, anuló los derechos humanos básicos y nos legó un país amorfo, sin cultura democrática ni sociedad civil, incapaz de respirar los aires de la libertad
Así es Luís, lo que sigue no tiene desperdicio: «Franco derrotó a la revolución, salvó a España de la guerra mundial, derrotó al maquis (un intento de volver a la guerra civil) y creó un sistema autoritario, sí, pero de ningún modo totalitario». Franco fue un golpista, se rebeló contra un gobierno legítimo y secó la hierba que pisó, como Atila, dejando casi 200.000 muertos con su represión cruenta. Hablar de «salvar» en ese contexto es estar en la Luna de Valencia. El suyo sí que es inmovilismo y nostalgia franquista, señor Moa
En «historiadores» como este abrevan muchos incautos que se creen los cuentos de ese revisionismo más pasado de moda que las maracas de Machín. El problema no es solo el inmovilismo que generó el franquismo (ciudadanos aborregados y sin opinión) sino el que se percibe hoy en día en tantos que siguen con la misma murga que ya nos contaron en la Causa General
El miedo físico y a perder privilegios hizo que muchas bocas se mantuvieran cerradas, cuando tenían que haber hablado, alto y claro, contra los desmanes del franquismo. Ese silencio culpable nos trajo una actitud de aborregamiento y pasividad ante lo público, que seguimos pagando hoy en día
Este hombre suelta mandobles para todo el que se pone delante. Ahora carga contra Suárez por haber impuesto la Constitución, ilegalmente, con el hecho consumado de las preautonomías, calculadas para regalar a los partidos nacionalistas vasco y catalán. Suárez procuró según él distanciarse tanto de Fraga como de su propio pasado y del régimen anterior, del que procedía
Pena me das estos revisionistas. Siempre revolviendo la misma caca de la Causa General. No se les conoce una sola investigación original, todo son corta y pega de lo que han producido otros, dando la vuelta a los argumentos. Haced la prueba y contad cuántos documentos cita este caballero en su libros, cero
Los conversos son los peores y más peligrosos defendiendo las ideas opuestas a las que mantuvieron cuando militaban en el campo opuesto. No me extraña que escriban esas sandeces
Primero que dimita ZP, se convoquen elecciones y luego, con un nuevo gobierno, pues sería buena idea no suspender sino eliminar para siempre ese engendro dedicado a separar y dividir a los españoles, además de generar gasto por un tubo que son las comunidades autónomas
Ay, que me da la risa. Otros salvapatrias que vienen en nuestro socorro. Solo que no me creo nada
Yo siempre he dicho que D. Alfonso tiene al menos dos dedos de frente, el hecho que no haya votado nunca a su partido, pero creo que es justo reconocerlo, porque las autonomías, bajo mis escasas luces no sirven sino para sangrar al Estado
Este tío es patético… Y mira que apoyo lo que dice AHORA. Por supuesto que, habiendo votado a favor del estatuto de Cataluña, no tiene ni tendrá nunca más la más mínima credibilidad. AHORA dice esto y mañana dirá lo contrario si se tercia. Es un perfecto político
No lo vea como una salida razonable a la situación que estamos viviendo en España, porque lo es. Me preocupa por el mero hecho de que la propongan. ¿Qué temen? ¿Perder todas las autonomías que tienen? ¿Por qué ahora, a tres meses vista, como las letras de cambio, de las elecciones municipales y regionales?
Guerra está recuperando el sentido común, algo que perdió hace décadas, debe estar madurando personalmente ó quizás se está rolando hacia Le Pen, es muy posible, con Zapatero de jefe puede ocurrir cualquier evento, aunque naturalmente depués de lo bien que le ha ido la vida, seguramente se está apuntando al futuro, todo es posible en este extraño país
El autor prescribe un «alivio de tensiones» en forma de gobierno de gran coalición que, además, haría que la oposición dejara de «transmitir al exterior imágenes y análisis muy exagerados» sobre la economía española. ¿En qué quedamos?. Si hace falta este tipo de gobierno será que lo que dice la oposición no es exagerado para nada. Es la pura realidad
¿Habéis leído lo que escriben en «Temas», la revista de la cuerda de Alfonso Guerra? Hablan de desmantelar el estado de las autonomías, y «la constitución inmediata» de un «gobierno de emergencia nacional» como solución a la crisis para lo que queda de legislatura. Son palabras fuertes. No sé qué pensará el personal pero a mí no me parece que esa esa la solución
Quizá la obsesión del franquismo con «la sacrosanta unidad de los pueblos de España» y su política centralista hasta la nausea, provocó un movimiento de péndulo en el momento de redactarse la Constitución del 78, organizando el mapa autonómico con excesiva generosidad. Y ahora podemos estar pagando la cuenta de tanto derroche
Estoy hasta las narices de la sacrosanta transición que no fue mas que un cambalache para que los franquistas salieran indemnes de un periodo vergonzoso. Nadie ha pedido responsabilidades. Los muertos siguieron en las fosas y los Franco en el Pazo. Pero han pasado muchos años y somos una democracia madura en la UE. Ahora los sables no importan. Podemos pedir lo que queramos. Queremos la auténtica democracia
Lo llaman democracia y no lo es. Creo que ya somos muchos los que no nos tragamos tanta tontería sobre la transición, tanto reportaje chorras mitificando aquello, tanto personajillo que se declara ahora antifascista y no es más que caspa rancia.Un timo, eso es lo que es la transición. la monarquía es heredera del franquismo, los que antes eran grises ahoran son verdes y azules, los que antes tenían el poder lo siguen teniendo
El Franquismo.No trajo ninguna libertad.Una vez muerto franco.El regimen nanional catolico de Franco era totalmente inviable.El Rey entonces principe,antes de la muerte del delincuente golpista,se reunia con personas de la oposicion,por medio amigos comunes.Los franquistas no querian una España democratica.La tuvieron que aceptar.Reconociendo que personas como Suarez,Martin Villa y el ex general franquista Gutierrez Mellado ,como los mas visibles una vez que estuvieron en posiciones democraticas.al igual que una inmensa mayoria de UCD,se portaron como unos verdaderos democratas
Hemos olvidado ya (interesadamente, por supuesto) que la Constitución española se redactó con los sables del ejército franquista sobre la mesa; por eso , a mi juicio, la Constitución española es ANTICONSTITUCIONAL y no es de extrañar que a su amparo florezca la Inquisición y la caza de brujas; de momento, en el País Vasco, pero no se preocupen, que ya se irá extendiendo
La élite del franquismo eran los dueños de España y que lo siguen siendo. La transición estuvo continuamente amenazada, las hostilidades formaban parte del día a día. La izquierda sedienta de libertad. La amenaza de una auténtica depresión económica para el resto de la población. Y los aspirantes de la apertura al consumismo con todo lo que teníamos que importar…Hizo en aquellos momentos que se viviera en una auténtica inconsciencia ante un proyecto de futuro
Es obvio que la monarquia viene dada del franquismo, no hace falta que nadie nos lo diga porque se sabe.En quanto a la constitución, se aprovó en su momento más por necesidad que por ganas pues hoy por hoy ha quedado completamente obsoleta. Además con la constitución, la institución monárquica se asegura la continuidad sumado a la poca critica que recibe esta por parte de los medios de comunicacion en comparación a otros paises europeos, como en el Reino Unido, donde no dudan en sacar los trapos sucios de la Corona
Questa notizia non tiene novita’ perche’ e’ evidente che per molti anni i fascisti spagnoli sono rimasti a comandare e per paura a una guerra interna la sinistra e rimasta ferma a guardare potendo cambiare molte cose, che alla fine come in tutto il mondo non e’ stato possibile fare. Ora visto che il pendolo e’ a destra non bisogna avere paura perche’ e solo quastione di tempo ed il pendolo tornera’ a Sinistra. e saranno cazzi duri.
Lo de PCE en la transición no fue un error de apreciación, fue simple y llanamente una traición de la que estamos pagando las consecuencias los trabajadores trenta años después
Hay algo que no se dice de la Transición: los que perdonan (los franquistas) y los que son perdonados (la izquierda), por todos sus crímenes. Igualar a las víctimas de un bando y otro es una injusticia tremebunda: Franco no era un asesino sanguinario. Era un militar que llevó al paredón a auténticos asesinos, que incluso se mataban entre ellos mismos. ¿o qué se creen, que los comunistas estalinistas eran demócratas?
Nos han traicionado con la transición. Una operación hecha por los franquistas, con el ejército controlando lo que se hacía, y todos aterrados ante el peligro de una involución militar reaccionaria
Yo me había creído la «historia para niños» sobre la transición que nos habían contado. Ahora se me han abierto los ojos con los libros que se están publicando. Menos héroes y más pragmatismo.
Fue una operación hecha por franquistas para mantener los momios económicos y de posición (judicial, política) que ostentaban. Solo el miedo al ejército les hizo salirse con la suya
Yo no estoy orgulloso ni del dictador ni de las matanzas ni de los abusos en nombre de un supuesto estado monolítico, machista y retrógrado. Nada de eso me representa ni a mí ni a millones de españoles. Desgraciadamente la transición apostó por que todos calláramos y no se condenara a nadie, sólo por eso no se te puede acusar de exaltación de un crimen
Por supuesto que los españoles podemos estar orgullosos de nuestro pasado. Pero estar orgulloso de un pasado que incluye una guerra, una dictadura, la abolición de las libertades, el encarcelamiento o ejecución de la oposición, el exilio interior y exterior… eso no, gracias. Que se definan ciertos «españoles» con ese orgullo. Pero que no nos metan a todos en el mismo saco putrefacto
Cuánto añorante del franquismo. Sin él ciertas poses y personajes no cotizarían demasiado. O nada, más bien. Seguro que hay algún ADN en condiciones del dictador. Que lo clonen y habrá circo asegurado para otro siglo
Comprendo que muchas familias que «recogieron las nueces» mientras los verdugos franquistas «agitaban el árbol», no os enterarais de nada, y os limitasteis a «vivir plácidamente», pero el franquismo asesinó , persiguió, mandó al exilio y encarceló a cientos de miles de personas
Desgraciadamente, en algunas cuestiones, existen circunstancias que nos recuerdan a un pasado tétrico y sanguinario. Orgulloso ¿de qué pasado?. Ese 18 de julio de 1936, parte del Ejército, Faltando a su juramento, se sublevaron en armas contra el Estado Democrático de España. Cuarenta años de represión, encarcelamientos, asesinatos, palizas… ¡NUNCA MÁS!
Tengo allegados de derecha, y compartimos la idea de que aquella época no hay que ‘dejarla enterrada’ y que es un tema que no por tener unos ideales de derechas o izquierdas debiera interpretarse de una forma u otra, los que la defienden, exaltan y protegen, solo pueden ser esa parte de la sociedad que antes nombraba, y esos son los únicos realmente PATÉTICOS
Hasta que no se haga luz sobre lo que pasó no se podrá pensar en cerrar bien esa herida. Para que cure una herida tiene que sajarse, sacar el pus, y volver a cerrar. Pasado un tiempo se puede dar por curada. Eso no se ha hecho y seguimos con el pus provocando reacciones agrias de ambos lados. Luz y taquígrafos
Dionisio, esa es la cruda realidad. No se ha hecho el sano ejercicio de levantar la tapa a tanta porquería y el problema seguirá ahí sin solución. Hay una falta de simetría en el tratamiento de los dos bandos en conflictos, y una sigue siendo considerado una panda de piejosos comunistas enemigos de España. Mientras eso no cambie, pues habrá odio
El miedo a la verdad es absurdo. La verdad os hará libres, ya lo dice el evangelio. Conocer lo que ocurrió no es fuente de desgracias sino de reconciliación. Mira lo que ha pasado en Sudáfrica y fíjate si había ahí razones para el odio. Azaña no era un vulgar cuatrero, como lo presentó el franquismo, y lo sigue presentando la derecha, sino un hombre culto y con una idea grande de España. es solo un ejemplo
Esa demonización de personas e instituciones que llevó el franquismo a cabo con metódico orden durante 40 años, ha lavado los cerebros de varias generaciones de españoles que no saben en realidad qué pasó. Siguen creyendo que los moros eran unos simpáticos personajes cuando tienen mucha sangre en las manos
El inmovilismo del régimen activó las protestas obreras a partir de 1960 a pesar de que estaban prohibidas. El movimiento obrero se vio favorecido por la posibilidad de negociar los convenios colectivos desde la aprobación de la «ley de convenios colectivos» de 1958. Las zonas mas conflictivas fueron las grandes ciudades y las zonas industriales Muchos dirigentes procedentes del partido comunista y de los movimientos católicos de izquierda se infiltraron en la organización sindical franquista, así surgirán U.S.O y CC.OO. ésta desde 1966 será la fuerza más importante dentro del movimiento obrero
La sociedad en su conjunto pedía un cambio pero Franco se resistía. El inmovilismo era un hecho. En 1967 se aprobó la ley Orgánica del Estado, era la última ley fundamental del franquismo. Estaba pensada para asegurar la continuidad del régimen. Intentó dar una apariencia democrática pero en realidad mantuvo los principios fundamentales en los que se había basado el régimen
Las divisiones entre aperturistas e inmovilistas estaban produciendo disensiones sobre el tema de las asociaciones políticas. En 1967, los inmovilistas habían conseguido ser los ganadores en todas las batallas sobre proyectos de leyes relativos a la libertad religiosa, a la representación familiar y a la Ley Orgánica, pero en 1968 los aperturistas habían sido capaces de introducir en el Estatuto del Movimiento un artículo que permitía la formación de asociaciones dentro del Movimiento, que facilitaría la formulación y el contraste de opiniones legítimas
El inmovilismo político quedó consagrado en 1958 con la aprobación de la Ley de Principios del Movimiento Nacional, en la que simplemente se resumían los viejos principios ideológicos del régimen. A partir de ahí, todo fue una ficción de apertura con la Ley de Prensa y cosas similares, que no llevaron a ninguna parte
Ya era hora de que los obispos se decidieran a acabar con la TV 13, una auténtica sangría de simpatía para la Iglesia. Según parece la idea es que siga emitiendo pero como una televisión que muestre a la Iglesia, no a la derecha eclesiástica o política. Exportar el modelo de Intereconomía sólo lleva al fracaso y a la identificación de los católicos españoles con un modelo socio-económico que no responde al Evangelio, dicen los obispos.
También quieren los obispos cambios en el comité de renovación de contenidos. El actual comité está formado, en buena medida, por personas que sólo representan un modelo que se ha demostrado caduco, poco profesional y alejado de los intereses de la mayoría de los creyentes de este país.
13tv sólo tendrá sentido si se convierte en una televisión generalista, y que defienda que los cristianos también son ciudadanos con propuestas constructoras de sociedad y atractivas.
Morón de la Frontera a punto de convertirse en el Guantánamo español.
Hoy 12 de octubre, la fecha que desde 1918 marca en el calendario la “Fiesta Nacional de España”. Hasta 1958 la efemérides fue oficialmente titulada “Día de la Raza” y hasta 1987 “Día de la Hispanidad”, dos términos que dicen mucho acerca de una elección malhadada que sigue asociando hoy la construcción del Estado-Nación «España» a un fracaso y a una conquista militar. Celebrar el día y el año en que Colón llegó a la poblada América implica –por muy banal que resulte recordarlo– vincular desde el origen la constitución presente del Estado español a dos expulsiones (judíos y moriscos), un genocidio (el de los indígenas americanos) y la represión tanto de los españoles disconformes con esta visión de España como de los pueblos que la rechazan y a los que nunca se ha preguntado si quieren o no formar parte de la misma.
John Kerry firma un acuerdo para llevar a EEUU la tierra contaminada de Palomares. Bombas nucleares de un avión estadounidense contaminaron la localidad almeriense en 1966. El hecho dio lugar a las famosas fotos de Fraga bañándose con el embajador americano.
La sumisión y subalternidad de España y de todos sus gobiernos es palmaria. 50 años, 50, en el que todos se han bañado en Palomares, como el Fraga … y lo siguen haciendo porque el Kerry viene a chulear, otra vez, a quien le regala sus bases militares por la patilla.
Llega este representante del terrorismo USA que hace unos días masacró a unos inocentes en el cuartel de Médicos sin Fronteras. Viene, se le hacen honores y se le saluda como un representante honrado de un Estado. Esta es la injusticia internacional que votaréis el 20 D los que vayáis a votar bien al PP bien al PSOE. Cuando se vota en democracia se tiene una parte alícuota de responsabilidad respecto de lo que se vota. Parece que las conciencias solo sirven para condenar los crímenes de andar por casa y los que ejecutan gobernantes, esos se pierden por el sumidero del pasado.
Con todos los respetos para los vecinos de Palomares, Yo creo que hay temas más importantes que tratar entre EEUU y España, como por ejemplo, de qué parte está la OTAN ante la agresión que sufren los barcos españoles en aguas territoriales españolas de Gibraltar por parte de barcos de la Royal Navy británica. O por ejemplo, de qué parte está la OTAN ante la invasión británica del istmo que separa el peñón y La Línea, para construir un aeropuerto en tierras españolas no cedidas en Utrecht, lo que es una violación de nuestra integridad territorial y soberanía. O por ejemplo, qué hace España en la OTAN si no sirve para defender nuestra integridad territorial.
Esta tontería de limpìar Palomeras y llevarse las tierras contaminadas a EEUU ¿Quien se la cree?. Después de un montón de años negando el hecho, por activa y por pasiva, ahora lo reconocen. ¿Y las indemnizaciones a que haya lugar? ¿Cómo lo van a llevar a cabo?
Fuentes americanas apuntan a un destello en el avión ruso del Sinaí. Supongo que lo más probable es una bomba en la bodega. El misil habría sido visto por los satélites, como dice el artículo. El sabotaje implica acceso al avión y fuertes conocimientos. Estamos hablando del Estado Islámico, no de un servicio secreto. Es mucho más probable que tengan algún militante infiltrado en el aeropuerto y haya puesto algo en alguna maleta. No va a ayudar mucho a convencer a Putin de que pare la campaña en Siria. Más bien lo contrario: ahora tendrá la opinión pública rusa en modo venganza.
Condenado a 18 meses de cárcel por colgar una foto del atentado de Carrero y escribir ‘Hasta el infinito y más allá’. Hay mucho chulo en la red que usando la ironía, el sarcasmo, y la gracieta dicen burradas amparándose en no que libertad de expresión (la cual no entienden), y me parece correcto que el que haga apología del terrorismo y se ría de las víctimas acabe condenado, ahora vas y lo repites otra vez majo.
Espero que la sentencia sea por lo segundo (elogiar a etarras y aplaudir el terrorismo) y no por lo primero (hacer un chiste sobre el asesinato del lugarteniente de Franco, que estaba destinado a continuar el régimen fascista en España).
Pues por esta regla de tres hay que ampliar juzgados sobre muchos comentarios sobre políticos independentistas. Un gran nostálgico el juez y quien hizo la denuncia.
Si este juez es un nostálgico de tiempos pasados hay que hacer notar el pin que lleva en la solapa. La ultraderecha campa a sus anchas en ciertos estamentos jurídicos. Esperemos que después de las generales y las nuevas correlaciones de fuerzas, estos ínclitos funcionarios sean depurados convenientemente.
Pedro Sánchez culpa a Rajoy del independentismo en Catalunya: «Su inmovilismo ha permitido que el secesionismo suba como la espuma». El líder del PSOE opina que, en temas laborales, hay que hacer algo más que derogar la reforma laboral del PP y aboga por un nuevo Estatuto de los Trabajadores.
La pobreza causa la mayor catástrofe sanitaria en décadas en EEUU. En quince años han muerto medio millón de hombres blancos entre 45 y 54 años a causa de su pobreza. Informe demoledor, sin duda. La globalización ha permitido a las élites económicas hacer de la clase trabajadora nativa el decorado de su siniestro parque temático particular.
De acuerdo, pero en tanto sociedad, no se puede dejar tirado a alguien muriéndose en la calle por muy vicioso o calavera que se sea, y más siendo una sociedad rica. Se trata de dar una mínima asistencia que garantice su dignidad como personas, y la de la sociedad que da este tipo de asistencia, no de pagarles habitaciones de 5 estrellas en hoteles de lujo.
Qué bien va EEUU y qué bien vamos con el neoliberalismo. Y es el modelo que quieren exportar a todo el mundo. Virgencita, que me quede como estoy!
La sanidad no solo consiste en curar, sino en prevenir la enfermedad. Lamentablemente la prevención y educación para la salud no da tanto dinero como la curación. Es ahí donde falla el sistema sanitario americano, que es muy puntero en tratamientos y diagnóstico, pero que no tiene nada parecido a atención primaria.
En efecto. No es nada sencillo… yo tambien he vivido bastante tiempo allí, y hay que juntar un cambio de sociedad rural a urbana, zonas de baja educación, un sistema sanitario que puede arruinarte de la noche a la mañana, un capitalismo exagerado, un sentimiento nacionalista, una sociedad de consumo que promete la felicidad gastando… en cierta manera, eso es el vivero de votos republicano, igual que el PSOE lo tiene en Andalucia. Al final quienes pierden? Los utilizados, para beneficio de una clase (que podéis ver, liberal o de izquierdas… al final es engañar a otros para mantenerse arriba).
Las bombas nucleares de Palomares: la herida sigue abierta 50 años después. El acuerdo suscrito con Kerry en octubre no garantiza la limpieza total del área contaminada por la radiación. Seguimos la misma senda del imperialismo yanqui y las repúblicas bananeras como España.
http://www.publico.es/ciencias/bombas-nucleares-palomares-herida-sigue.html
50 años desde las bombas de Palomares, 65 veces más potentes que las de Hiroshima. Lo que pudo ser una catástrofe de dimensiones cósmicas se ocultó a la población española. Y encima el gobierno español con el cuento de que las bombas son de los EEUU tampoco las ha quitado. Y el estercolero en el que cabe toda la basura nuclear de los americanos, por supuesto, Andalucía.
Franco tonti-astuto como siempre dobló la cerviz ante Estados Unidos como ya había hecho en tiempos de Eisenhower cediendo las bases. Por la cuenta que le traía que nadie le echase en cara toda la carnicería de la guerra civil y su dictadura, por no hablar de la famosa División Azul en la URSS aunque por supuesto para los americanos eso era lo de menos. Pero ni siquiera es del todo cierto que España fuera neutral durante la Segunda Guerra Mundial.
¿A dónde iban cuatro bombas atómicas de esa potencia en 1966 sobrevolando Palomares?
En Palomares no quedaron ni las palomas después de caer las 4 bombas nucleares. Ahora eso sí, el insigne gallego creador del populismo franquista en España, precursor de la actual banda CLEPTOMANA NEOFRANQUISTA, se dió un baño antes las cámaras de la TV: para hacer ver que no se había producido radiación al caer al mar dichos artefactos. Esperpéntico momento que recogen los documentos que se produjeron entonces.
En Palomares hay miles de casos de muertes producidos por la radiación de una bomba que no explotó pero si vació todo el contenido radioactivo cerca de la costa próxima a esa población. Hay miles de toneladas de tierra que están debidamente separadas para que los yanquis se las lleven. Pero ahí están y ahí quedarán para siempre, sepultadas por el silencio y la obediencia ciega que se tiene ante el imperialismo yanqui.
Esto demuestra el alto peligro que tenemos en la península ibérica y todas las bases, sobre todo la de Rota, que contienen tal armamento nuclear en sus portaaviones, submarinos, fragatas, corbetas, etc. que esas cuatro bombas son juguetes de niños al lado del arsenal existente en las bases. De ahí que seamos un blanco perfecto ante un conflicto entre yanquilandia y los rusos de haberlo alguna vez..
EEUU no protege los intereses de nadie que no sean los propios y eso se ve en la instalación de más de 3000 bases en el extranjero en solo un siglo y medio y un contingente que ayudas a pagar con tus impuestos de unos 400.000 efectivos de las cuales 800 son verdaderos ejércitos de ocupación sobre todo en países que tienen riquezas para mantener el desenfrenado e ilimitado y esquizofrénico estilo de vida de los norteamericanos que viven no solo de lo prestado sino además de lo saqueado. EEUU es el único país que alega defender sus misiones presentándose como el excepcional salvador de los valores «occidentales» que en realidad no los lidera porque con sus guerras y agresiones los destruye y para establecer la democracia que la historia desmiente absolutamente y basta ver los resultados de sus invasiones , intervenciones, ocupaciones y saqueos salidas de aquellas bases como en Vietnam, Indonesia, Filipinas, Congo, Angola, Mozambique, Panamá, El Salvador, Cuba, México, Nicaragua, Honduras y en suma una 57 asonadas en Latinoamérica en solo un siglo (una cada dos años que ni los romanos alcanzaron) y al final del el siglo XX y principios del XXI Afganistán, Irak, Libia, Mali, Somalia,Siria… y las alianzas con el trío del terror Arabia Saudí, Turquía y el sionismo internacional que ayudaron, financiaron y armaron ya desde el propio Talibán, Al Qaeda y al mismísimo Estado Islámico.
Un buen artículo sobre «Palomares, una descontaminación pendiente»:
http://blogs.publico.es/dominiopublico/15601/accidente-nuclear-de-palomares-50-anos/
Hitler, Stalin, Vlad el Empalador o Pol Pot eran muy malos, pero el récord absoluto de asesinato cobarde de población civil lo ostentan los EEUU: unos 250.000 en dos días de bombardeo contra civiles de una nación ya vencida. Hiroshima y Nagasaki. Podemos seguir un rato, sobran crímenes cometidos por los yankees. No hay peor ciego que el que no quiere ver, y además estos ciegos suelen ser muy mala gente, cosa estudiable mediante filiación. No hay Dios capaz de bendecir a América.
Cualquier trato degradante a estos terroristas está más que justificado, se pongan los defensores/simpatizantes de estos terroristas como se pongan. Naturalmente la izquierda se queja y critica a los USA, pero ya se sabe que a la izquierda le gusta el terrorismo musulmán: es la misma izquierda que celebró el 11-S, que aplaude a los musulmanes cuando se manifiestan contra Occidente o que los exculpa y justifica cuando realizan sus atentados terroristas. Es la misma izquierda que siempre ha apoyado a grupos terroristas como la ETA, Sendero Luminoso, los Zapatistas, las FARC y basura semejante. La misma izquierda que dice odiar a los nacionalsocialistas pero en su momento habría aplaudido –de hecho, aplaudió– el pacto Molotov–Ribbentrop, las purgas de Stalin, las matanzas de Mao, la opresión de Ceausescu y otras varias dictaduras, pseudo dictaduras y chapuzas varias de izquierdas (Corea del Norte, Venezuela, Cuba, Bolivia, etc). Pues que se aguante, pues USA al menos tiene bien claro lo que hacer con los terroristas. La lástima es que Obama esté intentando cerrar el Centro de Detención de Guantánamo Bay cuando lo que debería de hacerse es abrir varios más, considerando además la guerra que el mundo musulmán ha declarado a Occidente. Por otro lado, si estas técnicas se hubiesen empleado en España con los presos etarras –previas a la Pena de Muerte– a lo mejor no tendríamos que aguantar las absurdas reivindicaciones de la izquierda radical vasca.
Decálogo de la izquierda española comprometida, solidaria y crítica:
1- Defender los derechos humanos de todas y todos los correligionarios. El resto de la humanidad carece de derechos, está en el error y en cualquier momento puede ser atacada por una buena causa. Las buenas causas redimen los malos actos.
2- Los rebeldes están justificados de antemano por ser rebeldes, al margen de lo que hayan hecho o de lo que defiendan. De repente, simples matones suburbiales de ínfima categoría (desde Alfon a los chicos de la gasolina, pasando por los yihadistas) se convierten en héroes del pueblo antifascista. «Vosotros fascistas sois los terroristas.» Y no hay nada más que discutir.
3- Aparentar grandes conocimientos de política internacional a partir de la lectura de páginas «críticas» subvencionadas por cualquier tiranuelo o de prensa objetiva como «Publico.» En general, todos los males del Próximo Oriente se deben a la mano siniestra yanki e israelí. Los árabes no tienen responsabilidad alguna en las desdichas que sufren. Occidente es el mal sin mezcla de bien.
4- Equivocarse siempre, cambiar silenciosamente a última hora y no rectificar sinceramente jamás. Cae el muro, pero el comunismo sigue siendo necesario porque el capitalismo es inhumano; se demuestra que en tal país hay una tiranía, pero como la «verdadera» tiranía la tenemos en Occidente no podemos condenarla; China y Cuba cambian de modelo económico sin modificar el régimen autoritario: es que no son comunistas ni nunca lo fueron. Para la izquierda rebelde siempre hay salida porque no tienen en realidad un criterio sólido para enjuiciar hechos concretos. Todo son condenas moralizantes o elogios subidos de tono (Monedero escribiendo un panegírico bochornoso a la muerte de Chávez).
5- Considerar la desmembración de España como algo justo, necesario y conveniente para facilitar la gran transformación revolucionaria. Condenar siempre un ubicuo nacionalismo español represor y fascista inventado por Franco. Justificar siempre los nacionalismos separatistas por miserables y rancios que puedan ser. No al nacionalismo, siempre que sea español.
6- El Islam no es violento, pese a todas las pruebas en contrario. «Hay muchas maneras de entender el Islam y el islamismo no se debe confundir con el Islam», suelen decir moviendo la cabeza y con aire de enterados. Las personas europeas asesinadas por terroristas europeos de religión musulmana son corresponsables de la política brutal de lo sionistas en Palestina o de los EEUU en Guantánamo. Como decía Frantz Fanon, no hay blanco occidental bueno.
7- Los presos políticos españoles son los etarras y demás criminales de extrema izquierda. Los terroristas de extrema derecha encarcelados (que también los hay) no son presos políticos. En general, los criminales lo son por culpa de la sociedad, que es injusta; al parecer, lo que ellos hacen a la sociedad no es tan injusto. Para nuestros izquierdistas no existe algo que se llama responsabilidad individual.
8- Franco sigue mandando en España desde su sepulcro del Cuelgamuros y controla a la clase política española. El PP es el mal absoluto por sus raíces franquistas. La derecha nunca tiene razón porque es rancia, casposa, fascista, insolidaria, ladrona, autoritaria etc etc. Ser de «izquierdas» se convierte así en un argumento moral irresistible e incontestable, no en una opción ideológica legítima.
9- Hablar de la unidad de España o de ETA «ya no interesa a nadie» porque lo verdaderamente importante es la crisis económica. Sin embargo, parlotear sin tregua ni descanso sobre lo que pasa en Venezuela o Palestina le importa a todo el mundo. De todas formas, quien sabe de todo es «Pablo» (se refieren así a Pablo Iglesias, como si fueran familia o tuvieran amistad con él).
10- La ética, la justicia y la dignidad se manifestaron de manera rutilante durante la Segunda República, verdadera edad de oro a la que conviene regresar. Quien critique la evocación apasionada y generalmente falsa del pasado que se llama memoria histórica asciende a la categoría de «facista.» «Facista» es una palabra que lo abarca todo y que sirve para condenar cualquier cosa.
Antonio Banderas y el inmovilismo:
EEUU tiene esas cosas buenas que Banderas relata, y tiene su precio también, porque no sólo se emprende en cosas chulas como Ubber, facebook o Google, también les llaman emprendedores a las grandes compañías de seguros médicos que hacen de la salud un negocio galopante, a los fabricantes de armas que venden por todo el mundo, a las compañías petroleras y energéticas que influyen en la agresiva política exterior norteamericana, La desregulación financiera, la falta de respeto al medio ambiente etc., el capitalismo salvaje tiene sus aspectos positivos, pero sus aspectos negativos nos pueden llevar al desastre, eso si todo muy moderno y muy emprendedor.
Antonio Banderas lo ha descrito perfectamente: España: país de funcionarios. USA: país de emprendedores.
España: amantes de todo lo público. Y no dar palo al agua en la vida. USA: amantes de los privado. Del esfuerzo individual.
Paul Krugman haciendo campaña contra Sanders, vaya sorpresa. El premio nobel lleva años vendido a los intereses financieros que le pagan sus buenos emolumentos. Si si… Sanders «ha perdido sus principios éticos»…lo que tú quieras..pero Hillary solo recibe fondos de millonarios y grandes empresas, mientras Sanders recibe donaciones de $1, $10, $50.. Hillary cambia su postura en cuestiones como derechos lgtb, cambia climatico, acuerdos de comercio cada dos por tres mientras el Sanders de hace 20 años tenía el mismo mensaje que el de hoy… Y apoyar la guerra de Irak no es un simple error de Clinton, no se puede dejar pasar como si nada el apoyo a una guerra que ha destrozado tantas vidas…nadie en la campaña de Sanders culpa Clinton por la guerra de Irak, eso es absurdo…pero el apoyo de Clinton fue real -las disculpas no importan- y es un importante hecho a tener en cuenta cuando se va a decidir a la persona más poderosa del mundo.
Las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses son alarmantes, pero también hay en juego una doble moral. Pareciera que para Estados Unidos sólo está mal intervenir en los procesos democráticos cuando las víctimas son ellos. Estados Unidos ha intervenido con total impunidad en los asuntos internos de muchos países. El día que se juzgue toda interferencia de igual forma -como un escándalo democrático, indigno de cualquier gran nación- será un gran día de verdad.
Conviene no olvidar las invasiones y saqueos protagonizados por EE.UU. desde la isla de Granada –en proporción 10.000 a 1– pasando por Irak donde llegó a industrializar la muerte empleando empresas privadas de asesinos como Black Water y solo les restó utilizar misiles con cabeza nuclear. Últimamente en Argelia, de donde salen con las orejas gachas después de crear y apoyar al ISIS y ver como los rusos los derrotan. Qué decir de la nueva estrategia de la CIA en el Cono Sur Americano, donde «estimulan» a los parlamentarios para la reprobación de los presidentes de repúblicas como Brasil, y los intentos en Argentina y ahora en Venezuela.
Lamentablemente, los mass-media occidentales están a su servicio en Occidente, donde hay libertad de prensa pero no prensa libre.
Kruschev dijo «¿De qué se extrañan esos americanos? Poniendo los misiles en Cuba solo les hemos dado una dosis de su propia medicina». Se refería a que la propia URSS tenía misiles atómicos de EE.UU. apuntándole desde la RFA y Turquía. Ahora sería un caso análogo. Los ejemplos de injerencia yanki en otros países se pueden multiplicar y son muy multiformes y señalar el filibusterismo ruso en las redes, si es que existe, es señalar la paja en el ojo ajeno.Lo malo es que con este tipo de bobadas poco a poco se va alimentando una nueva guerra fría, el armamentismo y un orden internacional cada vez más desquiciado.
Señor fiscal: «un delito de humillación a las víctimas» es lo que hizo Trillo, el gobierno del PP de entonces, y al actual que lo defiende «y no pide perdón».
Negligencia criminal con resultado de no sé cuántas muertes: absolución.
Un par de tuits sobre Carrero: cárcel.
Hay que eliminar el aforamiento de jueces y fiscales y poder procesar a la manga de fascistas incrustada en la carrera judicial –único organismo del Estado exento del proceso de democratización– que juzgan anteponiendo a la Constitución la Biblia y los Principios del Movimiento.
Aunque esta chica salga indemne del juicio, el daño ya está hecho –y supone un aviso a navegantes–, estos procesos requieren de abogado y procurador –conseguidor, una vergüenza del derecho procesal español– que cobran un pico. Y además del gasto económico, la presión psíquica, «pleitos tengas y los gane» dijo la gitana en su maldición.
Joer, el pp lleva años engañando, financiándose ilegalmente, llevándose la pasta de los ciudadanos, mintiendo y riéndose de la gente (y no es un chiste, es la realidad), y no sólo no les meten en la cárcel sino que encima les permiten seguir gobernando y haciendo de las suyas cuando debería estar ilegalizado como partido político. ¿Si hubiese hecho un chiste sobre cualquier presidente de gobierno de alguna de las repúblicas le habría caído la misma pena?. Y una mierda. Así nos va.
Daría risa si no fuera tan triste el espectáculo de vivir en un país en el que resulte posible que este tipo de denuncias infames puedan realizarse por fiscales que cobran del erario público. ¿Quién fiscalizará a estos fiscales que ven tanta paja en twitteros y tan poca viga en genocidas y dictadores? ¿Porque no se dedica a denunciar a los políticos que no cumplen la ley de memoria histórica y mantienen calles, monumentos y valles de los caídos?
Este estado de cosas en el año 2017 tiene un nombre: NEOFRANQUISMO.
Vergüenza de fiscales y jueces trepas en este país y de gobiernos que tapan la boca de sus conciudadanos a base de leyes represoras. Suscribo enteramente los tuits de esta chica, porque en ellos prima ante todo la repulsa contra un tirano (y un verdugo) y en nada la exaltación de ETA (como máximo, considera a esa organización terrorista como el becario más avispado del programa I+D de la dictadura franquista en el campo aeroespacial)… No todo iba a ser que el único programa científico de colaboración de la España de Franco con la USA de Lyndon Johnson nos viniera llovido del cielo como en Palomares (o en Vietnam), que es muy fácil. Lo complicado es rebelarse contra la fuerza de la gravedad… Muy ingeniosos los tuits de esta chica y un aplauso para la sutil ironía de Rufián, aunque espero que esta loa no le sirva de motivo para aferrarse al modelo oratorio al que ya nos tiene acostumbrados… El día que haga un discurso con la estructura clásica del relato (introducción, nudo y desenlace) no sé si me moriré de la sorpresa… Y si incluye uno de esos típicos incisos subordinados con su retintín, habituales en Rajoy, que dejan expectantes y sin respiración a los diputados del PP, … hasta que suelta la conclusión graciosa que ya preveía toda la audiencia (a excepción de esos mismos diputados) dos horas antes de que empezara la pausa…, me correré de gusto.
Hoy, aniversario de la muerte de Carrero
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-asesinato-de-carrero-blanco/asesinato-carrero-blanco-capitulo-1/4342058/
¿Conocía la CIA el asesinato de Carrero? Su primer cable: «un accidente por fuga de gas»
https://www.elespanol.com/espana/politica/20170118/186981923_0.html
El Estados Unidos de hoy se dirige una vez más hacia la guerra civil y, una vez más, no es capaz de afrontarlo. Los problemas políticos son estructurales y urgentes a la vez; con una crisis que viene de hace tiempo y se está acelerando. El sistema político estadounidense está tan sobrecargado de ira que cada vez se hacen más imposibles hasta las tareas más elementales del Gobierno.
El sistema legal pierde legitimidad día tras día. La confianza en el Gobierno, en todos sus niveles, está en caída libre. En el caso del Congreso, con unos índices de aprobación que rondan el 20%, no puede caer más bajo. En este preciso momento hay sheriffs electos que promueven abiertamente la resistencia a la autoridad del Gobierno nacional.
Pues sí. La mayoría de la derecha estadounidense ha abandonado la fe en el Gobierno como tal. Cada vez más, su política es la política de las armas. La izquierda estadounidense es más lenta, pero está empezando a darse cuenta de que cada año que pasa ese sistema al que llaman democracia es menos merecedor de su nombre.
Salvo alguna excepción, la derecha ha enloquecido en todo el mundo. Se han convertido en una masa irracional de golpistas que solo aceptan la democracia si ganan ellos, que intentan hacerse con el poder utilizando cualquier medio por muy ilegal que sea y viven en una realidad paralela en la que los hechos no importan absolutamente nada, solo las paranoias que se montan en su cabeza.
Y la táctica de la izquierda de bajar la cabeza para no molestarles demasiado es una táctica suicida que nos lleva al desastre: Hay que hacer lo contrario. Hay que señalar una y otra vez la amenaza a la democracia en la que se ha convertido la derecha, atacarlos y señalar todos sus delitos y juego sucio y desmentir sus mentiras en vez de callar y poner la otra mejilla. El buenismo también debe pasar a mejor vida: No vas a ganar a la mafia siguiendo las reglas que ellos se pasan por el forro. Cuando gobiernas hay que hacerse con el control de las instituciones y meter mano en los medios de comunicación, porque ellos no se cortan nada en hacerlo como hemos comprobado en los últimos años.
Intentar ser majo con la policía y el ejercito que conspira contra ti es otra temeridad suicida: La policía y el ejercito en su inmensa mayoría está formado por ultraderechistas y seguir lavando su imagen por miedo a ver si así son majos contigo y se vuelven demócratas es una gilipollez suicida. Hay que denunciar su fascismo, meterlos en cintura y obligarles a cumplir la misma ley que cumple el resto de ciudadanos en vez de protegerlos y garantizarles la impunidad. Y por supuesto, limpiar y democratizar esas instituciones todo lo que se pueda, poniendo en altos cargos a lo mas demócrata que haya y sancionando a los fascistas. O abandonamos ya el mundo de luz y color y nos damos cuenta de que la democracia está en peligro y hay que defenderla o nos esperan tiempos muy oscuros.
De como las redes sociales y foros han resultado ser el peor invento de la historia de la humanidad y nos han devuelto el fascismo ya hablaremos otro día.
La Derecha, aquí o allá, es privilegios, desigualdad, racismo, machismo, consumismo descontrolado y negocios redondos para las élites. Buena parte de la clase trabajadora, alienada y embrutecida, colabora con la derecha por ignorancia (porque se han creído, los muy catetos, que sus males vienen de un enemigo externo, de otro color, que les roba sus cuatro mierdas: tanto allá como aquí). Por eso la política de la derecha se base en el control de los mass media, en emitir bulos y gilipolleces: conocen bien su target). Esto es global y será muy difícil cambiarlo. Por si un facha lee estas líneas: soy crítico con esta estafa por lógica y por sentido de la Justicia, pero no soy comunista ni marxista. No hace falta. Solo soy Demócrata. Y la Derecha no es democrática si no es por conveniencia. Y si no conviene serlo, se apoya a Franco, a Pinochet… o a Trump y se utiliza a la Policía o al ejército. Si me lee algún obrero con dudas: solo hubo democracia real y desarrollo durante los “buenos treinta años”, con políticas socialdemócratas. No seáis burros!!!
Nos ha salido un nostálgico del bipartidismo. La soberbia de creer que todo lo ha resuelto esa socialdemocracia es típico del PSOE de Felipe y aledaños. Ahora se dedica a dar lecciones mano a mano con Aznar, otro «demócrata».
Nadie le niega los avances del país en esa época (por cierto, muchos de ellos empujados por los cambios globales geopolíticos de dicho período), pero el edificio que se construyó entonces, presenta ahora los mismos indicios de derrumbe que los que se comentan en este artículo, los mismitos, comenzando por una reforma en profundidad de la Constitución que permita, entre otras cosas, un encaje real de todos los territorios en ella. No veo yo a nuestros «socialdemócratas clásicos» con muchas ganas de tocar esa música. Tanto «paso a paso» y tanto garantismo, sin antes limpiar las instituciones como es debido, con leyes más valientes, nos va a terminar exponiendo a la población a todos los peligros involucionistas que se explican en el artículo. La socialdemocracia solo es «parte de la solución», no es «la solución».
Carrero Blanco: el marino filonazi y antisemita que pudo liderar el franquismo sin Franco
https://www.eldiario.es/sociedad/carrero-blanco-marino-filonazi-antisemita-pudo-liderar-franquismo-franco_130_9065742.html
Desde una perspectiva de legítima lucha contra el genocidio franquista, el atentado de Carrero Blanco fue la única derrota del régimen en 40 años. Aún y así fue una derrota parcial, puesto que abrió una “transición” tutelada y con pactos de silencio para los verdugos. Hasta hoy, donde se victimiza a carrero blanco obviando la realidad y legitimidad de la lucha anti franquista. La lucha por la libertad.
Es evidente que quienes protagonizaron la asunción a los cielos de Carrero Blanco (culminando satisfactoriamente el trabajo de ETA) no permitirían que un vago de medio pelo como Abascal pudiera sucederle alguna vez en el cargo si su partido (Vox) no contara con las credenciales de fiel vasallo del imperio. El ultranacionalismo de salón de Vox es la piel de cordero con la que el lobo feroz espera poder ejercer algún día de fiel mastín a las órdenes imperiales y de depredador insaciable de la carne de cañón hispana. Vox no pasó de ser un club de amiguetes ultras hasta que Espinosa de los Monteros dejó claro en Miami su clara vocación mercenaria a las órdenes del imperialismo yanqui.