Un decálogo para el post-franquismo

Un decálogo para el post-franquismo

Un decálogo para el post-franquismo

El franquismo es un periodo de la historia de España que, por su duración, ha marcado de modo indeleble el curso de la historia de España en el siglo XXI. Con sus luces y sus sombras, sobre el legado de Franco se levantó la actual estructura social y económica que nos ha permitido dar un salto enorme hasta la situación actual de país del Primer Mundo. Pero ese tiempo ha terminado y ahora estamos experimentando cómo se ha quedado viejo y anticuado. Nuestro país debe remover urgentemente una serie de trabas y realizar una serie de reformas con el objeto de evitar ir hacia la inviabilidad como sociedad próspera. Proponemos un decálogo de objetivos que deberíamos alcanzar:
1º REGENERACION DE LA VIDA POLITICA. Al Estado deben llegar los mejor preparados tanto en formación como en experiencia.
2º LEY ELECTORAL. El país debe ser gobernado por la lista más votada, sin mercadeos.
3º CONTROL DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS. Tanto en gasto como en funcionarios, no lo podemos pagar.
4º MEJORA DE LA EDUCACION. Un país de fracasados escolares y de universitarios con títulos sin valor no va a ninguna parte.
5º MAS INVERSION EN NUEVAS TECNOLOGIAS. Los mejores se nos van al extranjero.
6º UNA POLITICA EXTERIOR ACORDE CON NUESTROS ALIADOS NATURALES. Por historia y tradición estamos en el occidente liberal.
7º MEJORA DE NUESTRA CALIDAD DEMOCRATICA. Separación real de poderes para que haya seguridad jurídica de facto y combate claro a la corrupción política.
8º CREACION DE EMPLEO. Facilitemos la apertura de empresas y la contratación sin trabas para que haya inversión y empleo.

9º PACTO SOBRE TERRORISMO. Se puede solucionar hablando y manteniendo la firmeza
10º ASUMAMOS NUESTRAS RESPONSABILIDADES. Tenemos el gobierno que hemos votado. Vemos la televisión que tenemos porque no apagamos el botón. El mercado somos todos nosotros, no un ente maléfico exterior, cuando hacemos un negocio todos queremos ganar. Confundimos no pagar con gratuidad.

148 pensamientos en “Un decálogo para el post-franquismo

  1. Bien está reconocer que el franquismo puso las bases del actual desarrollo español. A veces damos por sentado que España siempre ha estado entre las diez potencias económicas del mundo, y no es así. Hace 80 años éramos menos que nada, Argentina estaba por encima de nosotros

    • Habría mucho que hablar sobre el papel del franquismo en la situación económica del país. Creó una economía poco equilibrada, en exceso dependiente del turismo y del ladrillo. Cuando han fallado, nos hemos ido de morros contra el suelo

      • Con Pedro, opino que la cultura del pelotazo es la herencia más genuina del franquismo. Los años de la autarquía fueron de barra libre para los vencedores que camparon a sus anchas y se hicieron las grandes fortunas en la industria, la Banca, la construcción, que hoy vemos en la prensa. La cultura del listillo que con un golpe de suerte (o de trampa) hace un montón de dinero, ha sido el ideal de nuestra juventud desde entonces

      • Y además, no es que España estuviera “hecha una KK” y Franco deshiciera la KK para montar “un cacao, aunque un cacao rico”.
        Esa falacia es la más absurda y la más fácilmente falsable: si España estaba económicamente hundida, ¿cómo es que, a pesar de tener más trabas que ayuda por parte de la URSS en el gasto de los 578 millones de dólares oro entregados en 510 toneladas de metal, apenas 35.300 brigadistas internacionales combatientes y 1.000 “moros de la República”, el bloqueo de todos los demás países excepto el voluntariosísimo aunque insuficiente (entonces tenía apenas 19 millones de habitantes y salía de décadas de revoluciones, golpes de Estado y guarras civiles) apoyo unilateral de México (incluso metiendo espías en la Alemania nazi), y los fascismos de Hitler y Mussolini en contra, resistió 3 años contra los fascistas de Franco?
        La “renta per capita”, que es prácticamente lo mismo que decir el PIB nacional, en España, bajó a un 25% tras la guerra del ’36, y de eso no se recuperó España hasta mediados de los ’60: 25 – 3 = 22; o sea, más de dos décadas perdidas en el crecimiento económico español.
        ¿Se imagina alguien a una España, a fecha de hoy, con una renta per capita superando a la actual de Noruega (la más alta calidad de vida (“IDH” o “Índice de Desarrollo Humano”) del mundo), con una Reforma Agraria total y eficaz (eficiencia en el gasto y en la producción, tierras repartidas según necesidades para asegurar la subsistencia familiar), con un sistema educativo donde el abandono escolar fuera una anecdótica nota al margen, con un tejido científico e industrial de primer orden y respetuoso con el medio natural, con una sanidad pública eficaz y con todos los tratamientos cubiertos en su totalidad o en gran parte, con una jornada laboral de 20 ó 25 horas y sin paro, etcétera, y donde el fascismo fuera una lejana amenaza del pasado que fracasó estrepitosamente en apenas dos semanas ante las murallas del pueblo en armas y fue diezmado a m anos de éste ante la evidencia de cometer crímenes colectivos sistemáticamente?
        Es con el actual PIB por habitante (24.000 €, 4.000.000 PTAS) y, si se distribuyera la riqueza y los ingresos, se podrían poner unos impuestos netos del 80% y aún así quedaría a cada familia más ingreso libre de impuestos que lo que hoy suele recibir cualquier trabajador.
        Además, se hizo sobre la base de cientos de miles de asesinados, millones de exiliados y millones de perjudicados en una forma imposible de medir, como los cientos de miles de esclavos que trabajaban baratísimo para empresas como Azucarera Española, o en obras para los grandes terratenientes como el Canal del Bajo Guadalquivir, por ello ya por fin denominado “Canal de los Presos”.
        Digámoslo claramente. Franco, lo único bueno que hizo en su vida, fue lo último: MORIRSE.
        Además, aunque había dificultades económicas, aunque más por el reparto, como siempre ha sido, que por la cantidad a repartir, las políticas sociales que tenía programadas la República habrían puesto a la sociedad española, salvando las distancias tecnológicas, a un nivel superior al actual en menos de 10 años: reparto de tierras (nada o mal aprovechadas y/o demasiado concentradas), escuelas a mansalva (5 veces más escuelas construidas en 5 años republicanos que en 30 años de monarquía alfonsina), estudios para los hijos de los obreros del campo y de la ciudad, renacer de las ciencias y las letras, etcétera.
        Salud y feliz otoño.

  2. Son males que hemos arrastrado siempre ¿Cuándo se ha hecho investigación en España? ¿Cuándo hemos tenido un nivel aceptable en educación? ¿Cuándo no hemos tenido que sonrojarnos de nuestros políticos? Lo mismo con los chanchullos de Arburúa que con las pifias de Aznar o ZP

    • Ya que lo citas, Arburúa se hizo millonario vendiendo cupos de importación y exportación en los años 50, y Felipe González lo mismo trapicheando concesiones con Slim y otros amiguetes. Seguimos en las mismas ¿Es que lo llevamos en los genes?

      • Arburúa, y March, el conde de Fenosa, Botín, Arrese, Iturmendi, y miles de «vencedores» de la guerra civil o que se arrimaron al bando vencedor, se hicieron de oro con la benevolencia de Franco, que así los tenía entretenidos y a su favor. Vaya esquilme de riqueza el de todos estos señores durante los años 40, 50 y 60

  3. Esta muy bien eso de regenerar la vida política y que lleguen los mejores, pero ¿quién decide quiénes son los mejores? ¿No tenemos elecciones para opinar al respecto? Yo soy partidario de las listas abiertas, que permiten mayor variedad. Quizá así se pueda elegir a los más preparados

    • ¿Es el mejor ZP porque lo hemos elegido de modo libre? No lo garantizo, desde luego. El problema es que elegir a los mejores es muy difícil. Un candidato puede ganar de calle y serlo porque le apoya la maquinaria de un partido. Pero encuentro complicado otro sistema de elección

      • Por supuesto, falla este principio con los reyes. Por eso yo soy republicano. Un rey sucede a otro, puede haber más o menos suerte con el coronado, pero es fácil que te toque un piernas. En cambio, elegir un presidente de una república es más abierto, y te puedes desembarazar de él si no funciona. El rey lo tienes que aguantar hasta que se muera

  4. Hablas de la calidad democrática y me imagino que es como la calidad del agua. Por supuesto, necesitas una separación de poderes «real», no solo de boquilla. Cuando encuentro las listas electorales trufadas de encausados en los más diversos procesos judiciales, me parece que la calidad de nuestra democracia es escasa. Fuera de las listas todos esos truhanes

    • ¿Somos distintos de otros países? Mira Italia donde un personaje manda por encima de los jueces, el parlamento y la más elemental idea de decencia. Es un guarro de libro, un prevaricador que paga dinero para que se cambien leyes ¿Son peores nuestros gobernantes? Yo creo que no

  5. A la entrada le falta un 11º principio: que la decencia sea la norma de conducta de las empresas. Lo digo porque me hierve la sangre con la farsa de ERE que está preparando Telefónica. Una empresa pública, privatizada para que cuatro amiguetes se hicieran de oro, que no es un servicio público sino un «atraco» privado, ahora se quita de encima el 20 % de su plantilla con la complicidad de los sindicatos. Pido la nacionalización inmediata de Telefónica. Que usen ese dinero del ERE para cobrar tarifas no abusivas

    • Con Maica, nacionalización de Telefónica, YAAAAAAA. Cómo es posible que nos cobren 15 céntimos por un mensajito (45 si es a las apestadas, tipo Symio), cuando en toda Europa o en USA nos casi gratis ? Así yo también gano esos pastizales. Es pornográfico que anuncien esas ganancias cuando tenemos 5 millones de parados (mi hijo, un hermano, una cuñada, entre otros).

      • Son una panda de atracadores. Todos hemos sufrido varios atracos de Telefónica en nuestra vida telefónica y nos preguntamos cuándo se va a meter mano a este elemento indeseable que es Alierta, cuándo se va a nacionalizar el servicio. Menudo negocio han encontrado, y ahora 6000 a la calle con todo pagado, les falta que les pongan un piso

      • Si esta medida responde al objetivo 8º del decálogo de Creación de empleo, es dudoso que ese sea el camino. Poco empleo vamos a crear echando a 6000 tíos, sacando a Marruecos los servicios de atención al cliente (vaya eufemismo para designar la farsa que se monta cuando llamamos para alguna queja al 1004), entonces pronto llegaremos a los 6 millones de parados

      • Eso sí, orgullosos de tener la primera empresa de telefonía de Europa. Al carajo con semejante mentira que nos venden a diario. Un buen servicio, tarifas más adecuadas al coste real, atención cuando tenemos problemas, etc., todo eso inexistente en la empresa de la que tan orgullosos están algunos. Para mí, como si se va a la mierda

      • NACIONALIZACIÓN DE TELEFONICA YA. Basta de reírse de la gente, de tomarnos el pelo, y de atracarnos a diario, engañando y aburriendo por ineficaz a sus usuarios. No quiero seguir siendo un esclavo en pleno siglo XXI. Apertura REAL del mercado de telefonía

      • La Compañía Nacional de España «TELEFONICA» «MOVISTAR» sigue siendo un MONOPOLIO como en tiempos del FRANQUISMO lo que ahora se a disfrazado de DEMOCRACIA, como otras tantas.

      • Y vosotros, sindicalistas, perdón, quiero decir, chupones. Calladitos porque con un ERE cogeis tajada. Ni os importa la empresa, ni el currante, ni el pais, sólo vuestro propio beneficio, en donde incultos de pacotilla y abanderando las palabras «de clase» vivís de p…. madre a costa del currante, de la empresa y del país. Dais asco

      • Trabajo en TdE desde hace muchos años, y desde luego no quiero la prejubilacion. Evidentemente cada caso es un mundo, pero tiene que sobrarte el dinero o tener mas de un sueldo en la familia para que te compense quedarte con el 70% del sueldo, que en pocos años, debido a la inflaccion, se te queda en un 40% o menos. A ver como pagas hipoteca y das de comer y pagas estudios a dos hijos de 10 años

      • En Telefonica hubo otro famoso en 1990: les llamaba la atención que la gente se les echara en lo mejor de su vida de ingeniero. Ahora están esperando el ere en Bazán y la gente, al igual que en Telefónica esperándolo como agua de mayo. y los españolitos pagando sus sueldos altos, sus sorderas o sus historias. queremos un ere en la administración pública y quiero pasear a mi perro.

      • Para el contribuyente es un chollo el ERE de Telefónica, a ver si la gente se entera: Telefónica va a pagar al Estado la Seguridad Social de cada empleado que se vaya con el ERE hasta los 65: 1.000 millones al año hasta que lleguen a la edad de jubiliarse. Mantienen parte de sus salarios y sus cotizaciones las sigue pagando la empresa, con lo cual son gente que sigue pagando sus hipotecas y comprando cosas. Gente que ayuda a que la economía se mueva. No es lo peor que le puede pasar a nuestra economía…. ¡Basta de demagogia!

      • ¿Quien regaló telefonica a sus amiguetes de pupitre? y llega Rajoy desde su sillón puro en riestre a llamar a Zapatero el culpable. Que va a ser que no que ya no hay más terreno que calificar como en el 98 y con ello el boom especulativo de comunidades, ayuntamientos, en fin pelotazos por doquier

      • Tal y como dice Justo, la privatización de Telefónica fue uno de los grandes errores de la empresa. Deben replantearse la situación económica actual de otra forma, y no creo que despidiendo al 20% de la plantilla e incentivando a los directivos con una subida de sueldo, se vayan a obtener mejores números … basta simplemente aplicar un poco de sentido común

      • Telefónica se creó y potenció con dinero público, parte importante de sus beneficios son consecuencia de los incentivos fiscales que recibió por parte del gobierno.
        Si ahora despide al 20% de su plantilla y reparte 450 millones de euros entre sus directivos, lo que realmente esta haciendo el robar el sueldo de ese 20% de la plantilla para regalárselo a los directivos. Es un delito, y por tanto el Estado debería volver a ser el dueño de Telefónica

    • Hay algo que no entiendo, 10000 millones de beneficio y luego un ADSL caro, una página web que como intentes hacer un pedido o una gestión puedes acabar de los nervios, un servicio de telefonía móvil que no es barato, su página en internet no llega al 5, no es funcional y apenas puedes hacer nada online, facturas que te cobran de más incumpliendo el contrato y reclamas y te devuelven la diferencia, y al mes siguiente vuelven a cobrarte de más, y te tiras así meses y meses hasta que te hartas y te cambias de compañía, y luego el servicio de asistencia, ¿es una subcontrata ubicada en un país de sudamérica?, nadie parece saber nada, te desesperas… Bueno, sí, entiendo que tengan beneficios

      • Telefónica apenas está captado nuevas Altas y los Clientes, la mayoría Clientes de toda la vida se están yendo, huyen despavoridos ante mentiras, engaños, pésimo trato, estafas, etc.

      • Vaya sorpresita me he llevado cuando he llamado al 1004 y aun no tenían tramitada mi baja, me han pasado una factura del nº de teléfono en el que yo tenía el internet móvil de 20 euros por dos días que he usado internet, me pagara usted los 100 euros que se suponen me van a cobrar por estos días en los que yo creía que estaba de baja? porque me dijo que el día 16 tenía ya la baja y estos me dicen que hasta a partir de hoy en 48 horas , SINVERGUENZAS

      • El plan de Movistar es de cansarte, ellos nunca van a solucionar sus problemas, ellos esperan que te canses. Infórmate de tus derechos en la página de la secretaria de telecomunicaciones. Para darte de alta, te aconsejo que lo hagas mediante un buro fax o por medio de una carta certificada con acuso de recibo, y de inmediato, en tu banco, desautoriza la domiciliación de esa cuenta. No te des por vencida, esta empresa no puede quedar impune por sus fraudes. No me voy a rendir, voy a batallar hasta el final

      • Pero por Dios, ¿esta gente no se pasará nunca por los foros para ver lo que la gente opinamos de ellos?, ¿para ver lo que día a día les hacen pasar a sus clientes?, ¡ es increíble!.
        Yo soy de las que piensan que hay listas negras porque sino no es lógico por ejemplo lo que me pasó con la prepago de mi hijo y eso que yo quería hacer un contrato con ellos, que supongo que les tendría que interesar. Cada vez que llamaba me decían una cosa distinta, ahora ya no llamo, ni de broma le hago un contrato con esta gentuza

  6. Sobre el 8º objetivo: Cuando las empresas pueden hacer esto por sistema lo que esta fallando el sistema. No salen las cifras de los costes de esto.. Tengan por seguro que la culpa esta en nuestra Administracion del Estado, porque las empresas solo miran cuentas de resultados

    • Después de 40 años de cotización y 61 cumplidos, no puedo jubilarme a los 60 porque pertenezco a un régimen de la administración que no lo permite. Estoy hasta las muelas de ver prejubilaciones ,CON MI DINERO, ERES más o menos fraudulentos y demás. Que vergüenza de Gobierno, en vez de adecuar la edad de jubilación a toda la vida de cotización, a personas que no han cotizado ni la mitad que algunos de nosotros, les prepara un ERE de lujo o una prejubilación. Es deleznable la forma de actuar, menos mal que viene elecciones, veremos si otros lo hacen mejor, o si no lo siguiente es no votar. A y que los sindicatos se financien con la cuota de sus afiliados. Como veran estoy un poco chamuscada, es que los inútiles me ponen de los nervios

      • ¿Pero qué futuro puede tener un país en el que por todos sitios se le paga a la gente a cambio de NO TRABAJAR?. ¿Es que nos hemos vuelto todos locos? Estoy contigo, Juana

  7. Yo he trabajado en Distrito C (Ciudad de Telefonica) y hay cantidad de prejubilados que siguen trabajando para Telefonica o a través de su propia empresa o a través de otra empresa, yo creo que esto es un verdadero fraude al estado, cobran 2 sueldos y uno pagado por el estado. ¿Porque nadie denuncia estas practicas?

    • ASUMAMOS NUESTRAS RESPONSABILIDADES. Tenemos la telefonía que hemos dejado que se monte en España. Cámbiate de compañía, yo ya lo tengo previsto para junio en que acaba mi permanencia. Votemos con los piés, todos fuera de Telefónica-Movistar

      • A Juan, somos un país de boquilla. Hablamos mucho, nos quejamos, lamentamos que nos traten mal, … pero luego no hacemos nada. ASUMAMOS NUESTRAS RESPONSABILIDADES. Si tanto nos duelen las tarifas de Movistar, asumamos que podemos ir a Vodafone, Orange o donde nos dé la gana. ACCIÓN, ACCIÓN

      • BLA, BLA, BLA, … Lo nuestro es darle a la lengua y luego no hacer nada. Quejicas, pero acabamos en Movistar porque luce más. Nunca saldremos de esta situación porque Movistar lo sabe, sabe que no vamos a perder tiempo en sus asquerosos call centers, y se aprovecha y se aprovechará

      • Mal vamos cuando el número de telefono de atención al cliente está pensado para hacer negocio con las quejas y sugerencias del usuario. Por lo que respecta a las compañías telefónicas, no hay nada mejor que conozcan un cliente cabreado en la representación de la esquina. Funciona como la mano de un santo.

      • El 49% de los ciudadanos no está satisfecho con el servicio de atención al cliente de su compañía telefónica. En lugar de mejorar, esta atención está deteriorándose, o al menos así lo piensan los ciudadanos, que cada vez tienen una opinión más desfavorable. Y a la cabeza muy destacado MOVISTAR

  8. A mi me parece que el Control de la Autonomías es lo más urgente de todo lo que se propone. La transferencia casi absoluta de competencias ha hecho que sean las autonomías el referente de gasto. Habría que asegurar un déficit cercano a cero. No puede ser que luego no tengan dinero ni para pagar a sus funcionarios

    • Pregúntale a Gallardón por el dinero que debe la ciudad de Madrid a causa de sus faraónicas iniciativas. De esta no salimos los madrileños. Veo urgente una ley nacional que limite el gasto de los ayuntamientos y las CCAA

      • El problema es que lo que antes hacía uno ahora lo hacen 17. Se podría unificar y racionalizar muchos servicios: lucha contra incendios, trasplantes, etc., que afectan a todos por igual. Al final el ministro del ramo no pinta nada, los que cortan el bacalao son los consejeros de las CCAA

      • No hay un país en el mundo que tenga un sistema federal tan extenso como el español. Las CCAA tienen mayor capacidad que un Estado americano o un Land alemán. Por no hablar de las circunscripciones en Francia. Es una locura que sigamos tratando de mantener algo que es tan caro que ni el país más rico del rico podría soportarlo

      • Parece que los gobiernos centrales se han olvidado de su responsabilidad en la salud fiscal y presupuestaria de las CCAA. Parece como si fuera cosa distinta del Estado central, cuando son parte de lo mismo. Hasta que Merkel no tiró de las orejas a ZP no hizo éste nada por controlar el déficit de las CCAA (y sigue sin hacerlo)

      • Tenemos 17 presidentes, cientos de ministritos, miles de funcionarios, ¿para qué? ¿Es más eficiente la España de 2011 que la de 1976? No creo. Estuvo bien por un tiempo pero necesita una reforma profunda y radical. Para empezar: se deja de gastar mientras no haya una deuda razonable

      • El conseller de Economía de la Generalitat, Mas-Colell, ya ha anunciado que van a recortar gastos, no queda otra, Catalunya está endeudada hasta las orejas y no se puede seguir mintiendo a los ciudadanos. Otra cosa es dónde se recorta. Pero el ejemplo lo tendrán que seguir todas las CCAA

  9. Noto mucha obsesión con la deuda del estado y de las CCAA. No niego que sea un problema pero ahora, con la que está cayendo, es el peor momento para ponerse a recortar el gasto. Solo el Estado tiene la fuerza suficiente para impulsar la economía. Dejemos el recorte del déficit para más adelante

    • Mucho más que un recorte del déficit necesitamos. La paciencia de Merkel tiene un límite, el que le digan los bancos alemanes que poseen la mitad de la deuda española. Si estos le dan el OK nos vamos al carajo en minutos. Eso me preocupa más

      • Hoy mismo se ha disparado el diferencial con el bono alemán a 220 puntos. Eso es muy caro. Hay que pensar quién pagará ese dinero, ¿las CCAA?, porque no tiene sentido que ellas se endeuden y sea el papá Estado quien les solucione los problemas. El que la hace la paga, el que gastó que ahorre ahora

      • Además el partido finés de derechas ha logrado un montón de escaños y puede ser la llave del nuevo gobierno. Y están absolutamente en contra de los rescates de Portugal y Grecia, imagino que también de uno de España en el futuro. Bonito panorama en la Unión Europea, cada uno barriendo para su casa

      • Nos hemos acostumbrado a la sopa boba de las subvenciones europeas y cuando vienen mal dadas no sabemos qué hacer porque nuestra clase política es una birria. Todo patas arriba y la Pajín a sacar otra ley de igualdad para que todos nos hagamos ricos como la familia Pajín, con transfugueos y lo que haga falta. Eso sí, todos iguales. Menuda pieza

      • Los tiburones ya huelen la sangre de España y pronto morderán hasta que nos desangremos. Los Standard, Fitch y compañía nos bajarán la ratio bien pronto, y la deuda más cara la próxima vez. Prepárense caballeros y señoras para la fiesta …

    • Parece que te ha oído el gobierno de ZP, hoy publica la prensa que han dado el OK al endeudamiento de 7 CCAA a largo plazo. Asi podrán seguir negando subvenciones a ong’s o a clubes deportivos de base, pero los consejeros y demás ralea se podrán refocilar dentro de los audis de lujo que se comprarán

      • El tema de las autonomias en poco ha beneficiado al ciudadano, se ha convertido en una maquina de malgastar el dinero publico con caprichos de reyezuelos, han creado diferencias gravisimas entre los ciudadanos del Estado donde la sanidad, la educación y los asuntos sociales han sido relegadas en algunos casos a la cola de las necesidades ciudadanas

      • Unos datos, Extremadura 54,2 millones de euro, Asturias 265, País Vasco 82, Castilla y León 893,8 millones, Canarias 52,3 , Cantabria 61,8. Entre todas no suman la mitad que Madrid o Cataluña,esto para verlo mejor vamos. Da la impresión de que solo los dos grandes pueden gastar a caño abierto

  10. Discrepo con esta idea «9º PACTO SOBRE TERRORISMO. Se puede solucionar hablando y manteniendo la firmeza». Me parece que con unas personas que amenazan y tienen las armas en la mano, no se puede dialogar hasta que no las abandonen. Firmeza es la que necesita este gobierno y la justicia contra esta panda!! Las demás ideas están muy bien pero me parecen de un mundo idílico!!!

    • Yo discrepo con la idea de mercado, el mercado somos nosotros y las modas que algunos se han encargado de imponernos. (Véanse las políticas pro «x» del gobierno o los programas de «concienciación»)

      • Ambrosio, lo tuyo es victimismo de tercera. ¿Qué es eso de modas que te han impuesto otros? Impónlas tú y no lloriquees como si te hubieran quitado la ubre para mamar. Los gobiernos son elegidos por los ciudadanos, tú también, y si no te gusta este de ahora vas a tener que esperar, pero no le eches la culpa de tu inactividad

      • ¿A qué viene ese concepto de mercado tan curioso? El mercado somos todos los humanos y entre todos hacemos lo bueno y lo malo. No sé de dónde sacas esas ideas peregrinas de mafias que te imponen lo que debes hacer. Espabila, chaval

    • Never dialog with asessins… they want something impossible!!!!! Patxi be carefull. We have to fight them no talk with them.

      God Bless America!

    • Por encima de demagogias como las de Patxi, se puede y se debe solucionar el tema terrorista por todos los medios a nuestro alcance. Sería absurdo que por darnos de machos dejemos de lado, o simplemente en manos de la policía, su solución. El terrorismo no se liquida por simples medidas policiales

      • Con Jamacuco, de acuerdo contigo en que debe tratarse el tema del terrorismo a todos los niveles: policial, político, de apoyo en la calle. No se puede ir con simplismos de dar duro porque con violencia solo se crea más violencia ¿Acaso nos hemos olvidado de cómo comenzaron las guerras de Irak y Afganistán? CON VIOLENCIA INJUSTA

  11. «10º ASUMAMOS NUESTRAS RESPONSABILIDADES. Tenemos el gobierno que hemos votado. »
    Que responsabilidades si no les he votado!!!

  12. Estoy absolutamente de acuerdo contigo Austin, creo que este país hay mucho inculto, en el texto aparece una idea de reformar la educación desde ahí, tiene que empezar todo.
    Pero no se nos puede echar en cara, que tenemos el gobierno que hemos votado, eso no es así!! 10mill en el paro, y generando escándalos públicos, en Andalucía, Extremadura… me parece vergonzoso, ser el hazme reír de Europa por culpa de esos 10mill!!

    • Para Patxi, parece que te olvidas de cómo han tratado los señoritos de cortijo a esos millones de personas durante siglos. Eso no se cambia de un día para otro. Están en paro porque les han abocado a esa situación tan triste, ¿o crees que están felices con los cuatro euros que les da el PER? también ellos/ellas tienen familia y dignidad

  13. El día que la sociedad española reconozca que debe ser ella misma, no los políticos o los curas o los empresarios, la que debe movilizarse para arreglar los problemas, entonces tendremos un rayo de esperanza. Mientras todo sean quejas y los insultos que a veces leo, seguiremos así otros mil años. SOCIEDAD CIVIL AL PODER

  14. Para la calidad democrática. Una receta sencilla de tres ingredientes que en mi opinión mejoraría mucho la salud democrática de este país:
    1-Listas abiertas
    2-Reforma de la ley electoral
    3-Tolerancia cero con la corrupción (a lo cual también ayudaría el punto 1). No a los imputados en las listas de ningún partido

    • Habidis, podría estar de acuerdo contigo, el problema es que considero esta democracia secuestrada.
      Los dos grandes partidos impiden movimientos, con una defensa numantina de lo que más bien parece ser sus intereses de partido o personales. Del mismo modo se tiene la sensación y en muchos sectores la convicción, de tener secuestrada la judicatura.
      La visión de ese secuestro, y la firme creencia de la existencia del voto inútil, además de otros comportamientos por parte de los dos partidos, termina haciendo que la gente no crea en este sistema, ni en que se pueda cambiar

      • Creo que ésta es una democracia indirecta o representativa pues las decisiones son adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. ahora bien creo que sería mejor que fuera una democracia directa .- cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo. o también una democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios. Me considero un demócrata directo , y el fallo principal de la democracia indirecta es que por lo menos en este país no nos queda mas remedio que elegir a los representantes que deciden los partidos no los que nos gustaria elegir a nosotros

  15. Una cosa es que nuestra democracia tenga una calidad ínfima y otra, que seamos menos demócratas. La mayoría de los ciudadanos creemos en unas libertades y unos derechos mínimos de las personas. Pero la partitocracia se han montado un sistema en el que vive de miedo.. bipartidismo radical; no existe separación de poderes

    • Democracia en pañales, con nuestro voto decidimos bien poco, al político de turno y gracias, como los melones, a ver si sale, al menos, honrado

  16. Yo tampoco me siento menos demócrata, es más, a diferencia de usted creo que zapatero ha hecho lo posible y lo imposible para que españa ganase en calidad democrática. Este enorme esfuerzo y responsabilidad se vendrá abajo en cuanto gane el pp (si gana, que todavía queda mucho)
    En cuanto a lo de ponerse de acuerdo creo que es la oposición quien tiene que poner un poco más de voluntad, así lo hizo zapatero en su momento. La estrategia del pp ha sido siempre la de ir a la contra, poco puede hacerse entonces

    • Lo que sucederá en las elecciones del 2012 sera que que debido a la cerrazon de algunos ciudadanos de dar la espalda a alternativas beneficiosas, debido a una absurda actitud de abstencion y de miedo al cambio real nos frentamos a hordago que acabara por estallar, seguramente si el PP llega al poder. Todo esto fruto una democracia muy defectuosa y coja y de una sociedad que mucho me temo va a aprender de lo que le conviene por las malas, cuando sea demasiado tarde?! Espero que no…

      • No es que seamos un poco menos demócratas, sino que en esta falsa democracia bipartidista que nos vendena, muchos ya no creemos.
        A colación de lo que muchos comentaristas de que en este país si que existe una auténtica democracia aunque sea imperfecta. Eso no es así, lo que tenemos en este país es una partitocracia bananera, donde incluso en países latinoaméricanos hay mayor democracia participativa y directa que aquí; Brasil, Colombia, etc

      • La pregunta debería ser si alguna vez y en alguna parte hubo democracia. Si consideramos que los griegos la tenían descontando a los esclavos, nosotros también descontado igualmente a los esclavos (clase trabajadora, lumpen, la chusma en definitiva que es como nos considera el poder).
        No se puede considerar democrático un sistema en el que esta todo “atado y bien atado” para que solo el PPSOE pueda acceder al gobierno de España

      • Un sistema tan “democrático” que unos consiguen un diputado por 50.000 votos y otros necesitan diez veces mas, por la “regla DÒNT” (Léase Ley del Embudo democrático).
        Tan “democrático” que el gobierno por decreto nos obliga a hacernos cargo de las deudas de los banqueros ladrones, mientras ellos nos restriegan por la cara su veneficios millonarios.
        Tan “democrático” que nos mete en guerras cuando interesa a quienes les untan.
        Tan “democrático” que nuestro gobierno y nuestras autonomías, aceptan endeudarse con intereses abusivos (a esto en tiempos se le llamaba usura y estaba penado con la hoguera) que tendremos que pagar nosotros y nuestros descendientes.
        ¿Habrán comprado ellos mismos los bonos que emiten? ¡Negocio Redondo!

  17. Democracia en las instituciones, desde abajo hacia arriba, desde el barrio a todo el planeta; democracia en la educación donde todos participen, donde se les enseñe a los críos el respeto hacia los demás y se les libre de todas las supersticiones; democracia en la economía, sustituir, por ejemplo, empresas por cooperativas, donde los cargos sean electos y todos participen en la gestión.
    No sé si eso algún día será factible, pero eso sí seria democracia, lo demás es un cuento chino

  18. Lamento estar en desacuerdo con la gente que critica nuestra democracia. Nuestra democracia es la que tenemos.Si no nos gusta la podemos cambiar.La pregunta es: ¿la queremos cambiar? La respuesta es obvia: NO.
    No nos interesa porque hay que molestarse en querer cambiarla
    No nos interesa porque creemos que nuestro voto no vale para nada y además nos autojustificamos en nuestra idea con razonamientos peregrinos según lo hooligan que seamos (la derecha vota en bloque tapándose las narices por la cantidad de imputados, o la izquierda trae la ruina).Tenemos miedo a que los del otro equipo «jueguen» mejor que los del nuestro.
    No nos interesa implicarnos porque entonces tendríamos que asumir que podemos no solucionar los problemas y entonces, ¿a quién echaríamos la culpa de nuestros problemas?
    No nos interesa montar una manifestación o enviar una notificación para reclamar lo que queremos porque pensamos que somos una isla y que al resto de la gente no le importa

  19. Tenemos un pais que prefiere la droga dura televisiva en vez de informarse de lo que pasa a su alrededor, que consagra al maton y al chorizo como heroe. Triunfa gente sin cultura y orgullosa y reincidente en ello. Votamos a los politicos por su facha mas que por sus logros o ilusiones. Sabemos que nos estan robando a manos llenas y encima les reimos la gracia. Y lo mas triste es que seguimos a payasos que nos chulean sin recibir nada a cambio.. lo hacemos gratis!! solamente con tal de poder decir que «somos de pepito» o de fulanito…

    • Con Alain tenemos lo que se merece nuestra pasividad, tenemos los políticos que nos merecemos, la corrupción que no queremos (con hechos) erradicar, las mentiras que seguimos aceptando. Tenemos lo que merecen los esclavos pasivos

  20. Como palentina, no puedo resistir la tentación de comentar la absolución de Marta Domínguez. Nuevamente se pone de manifiesto las carencias que existen en España en materia de derechos civiles y en cultura democrática. Los medios amplifican y dan como hechos ciertos las acusaciones de la Policía y la Guardia Civil así como las del Ministerio Fiscal, porque eso vende más que cuestionarlas. La opinión pública las incorpora en esa medida y emite una condena anticipada del sujeto involucrado, que no puede defenderse de la avalancha mediática que se le viene encima, que es una versión moderna del linchamiento. Al final, a pesar de ser absuelta judicialmente, a la persona aun le queda un estigma, como se demuestra por algunos comentarios injustos que leo sobre Marta

    • ¿Y ahora quien repone el honor de esta deportista? Todos los que la han difamado al juzgado y a pasar por caja, que eso si duele

      • En el caso de Marta no hubo presunción de inocencia sino linchamiento civil en los medios de comunicación que la presentó como una asquerosa drogadicta. También la Guardia Civil podía haber sido más discreta y no colgarse medallas antes de tiempo, ahora han tenido que envainar. Esto no es la «seguridad jurídica de facto» que pide Zaratiegui. Como dice Joshe, ¿quién le quita la mancha a Marta?, NADIE, nunca será la misma

      • ¿Y no pasa lo mismo con Troitiño? Que cambian las leyes para meterlo de nuevo en la cárcel. ¿Es que no somos capaces de atenernos a las leyes que nos hemos dado? El Estado de Derecho pierde legitimidad cuando va chapuceando con las leyes. Las leyes están para cumplirlas, no para modificarlas a capricho de cualquier dictadorzuelo

      • A mí tampoco me hace ninguna gracia este uso torticero de la Ley. Dolerá que salga a la calle, pero da la casualidad que había cumplido su condena, guste o no guste. A mí no me gusta pero quiero poder mirar a la cara a los terroristas y para eso tengo la herramienta de la Ley. Si la vulnero, me acusarán (con razón) de parcial e injusto

      • Este es un país de opereta. Cambiando leyes cada día. No nos damos cuenta del daño que se hace con ello. Mañana nos cambian las reglas de juego y como lo llevamos haciendo años nos parecerá fenomenal

      • ¿A cuánto de qué se permiten los jueces torcer la ley que daba por terminada la condena de Troitiño para meterlo de nuevo entre rejas? ¿Quién es la AVT para hacer esta labor asquerosa de interferencia en la justicia? ¿Es que se creen ciudadanos de 1ª y los demás de 2ª? Estoy hasta las narices de la AVT y de jueces que nos engañan día tras día

      • Están haciendo la misma comedia con BILDU. La Ley de Partidos es un «atropello» porque vulnera derechos elementales democráticos» como el de la participación, y establece criterios tan arbitrales para poder impugnar las listas electorales, como, por ejemplo, haber ejercido como interventor en elecciones en alguna de las opciones de la denominada izquierda abertzale. Eso es ridículo

  21. Me parece muy interesante la idea de «confundir no pagar con gratuidad», porque está arruinando la viabilidad de los servicios sanitarios. Cada vez que alguien habla de un modesto copago saltan a la arena los demagogos anunciando que tendrán que pasar por encima de su cadáver. Así nos luce el pelo, y los británicos viniendo a operarse a Alicante o Málaga

    • Ya lo intentó la Consejera de Sanidad catalana Geli y casi la linchan. ¿Tan difícil es hacer la cuenta de la vieja? Tanto recaudo, tanto gasto. No podemos soportar tanto gasto sanitario, no tenemos dinero, hay que poner un poco de orden. La idea de pagar una cantidad simbólica (1 euro) por acudir al médico o a Urgencias, me parece colosal

      • En mi CCAA hemos tenido este año un 7% de déficit pero eso no ha impedido que construyeran un soberbio (¿e innecesario?) centro de investigación que nadie sabe cómo se llenará, y con qué resultado. El proyecto rezuma electoralismo puro y duro: se ve, luce, mientras que el déficit es menos visible. País …

      • Pues mira lo que dice Josep Figueras, director del Observatorio Europeo de Políticas y Sistemas Sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS): «El copago no es la solución financiera al sistema sanitario». La mayoría de la población que usa los servicios son enfermos crónicos, que son sobre todo ancianos. Es decir, un 20% de la población está utilizando el 80% de los recursos. Por razones de solidaridad y equidad, el copago no funcionaría. La cosa no puede estar más clara

      • El verdadero problema del copago es de tipo impositivo, ya que pagan los mismo por medicamentos y servicios sanitarios los que ganan 800 mensuales que los que ganan 6.000 ya que al ser mucho más beneficiados fiscalmente los ricos, y las grandes fortunas porcentualmente pagan mucho menos por esos servicios.
        Lo lógico es que la fiscalidad de estos últimos debería se mucho mayor que la de los que sólo ganan el sueldo mínimo interprofesional

      • El copago en la sanidad bucal no sería mal visto. Podríamos empezar por ahí, que paguen el dentista los pudientes para que los demás podamos tener una boca en condiciones. Actualmente los tratamientos dentales son sólo para privilegiados

      • El copago es la solución para los que priorizan la productividad por encima de todo, por lo tanto los ancianos (que no tengan el riñón bien forrado) les molestan. Por muy bien que se encuentre una persona de 80 años, siempre tendrá alguna dolencia que necesite medicación, Con las «excelentes pensiones» que cobran, si tienen que, además de malvivir, pagarse parte de sus medicinas, se volverá a bajar la esperanza de vida a niveles de hace mucho tiempo. Pues, entre comer y tomar una medicina ¿que creéis que harán nuestros ancianos?

      • El problema es debido a la gratuidad de los millones de inmigrantes,la solucion es que paguemos mas los que hemos pagado toda la vida,y asi hacer mas grande y bonita la alianza de civilizaciones del zetaparo y compañia. Multa y a tomar por el saco

    • La forma mas adecuada de reducir los costes en sanidad es mejorar y favorecer la atención primaria. Con el copago la gente acudirá al medico solo en casos en que ya la enfermedad este en un estado avanzado y requiera cuidados mas costosos que si se hubiera acudido en una primera fase; y ademas el copago al cobrar pequeñas cantidades no resolvería el problema de la financiación

      • Demasiado suena ya la palabra copago. Es un término que jamás debiera escucharse. Uno de los pilares básicos de nuestro Estado no puede desaparecer. Mirad detenidamente los programas de los partidos, no podemos darles vía libre bajo ninguna circunstancia y menos por una crisis que estamos pagando los que no tenemos por qué

      • En teoría para hacer eso tendrían que hacerlo dando distintas cartillas y distintos talonarios de receta en función de la renta, pero aun así resulta complicado llevarlo a cabo. Solo podrían controlarlo en función de las cotizaciones a la seguridad social, pero hacerlo en función de la renta, tendrían que presentar todos los años la gente sus declaraciones para que les renovaran la cartilla. Los únicos con los que resultaría más facil controlarlo es con los pensionistas, porque de esos si que el estado sabe cual es su pensión

  22. Los viejos deben abstenerse de promover mensajes del tipo «todos los políticos son iguales». Todos sabemos que ésos mensajes son falaces y tienen como efecto el aumento de la abstención, y por tanto el aumento del porcentaje de votos del PP, visto que los derechistas siempre votan. Ya lo decía un sabio zen: «El progresismo es de jóvenes y el conservadurismo de viejos»

    • Indigente, ¿qué mosca te ha picado con los viejos? Ese mensaje que iguala a todos los partidos y todos los políticos, es tan de viejos como de jóvenes. Es la muestra de un FRACASO, de no entender cómo funciona esto de la democracia. Si tan iguales son, ¿por qué no montas tú algo más atrayente? Te llevas al páis de calle. Pero si no haces nada, cállate

      • Ander, me has entendido mal. A todos nos pasa que las ideas que teníamos hace 20 años eran mucho más atrevidas, románticas y avanzadas que las que tenemos ahora, más acomodadas y resignadas. Estaba reflejando un hecho universal: la edad modera extremismos y nos hace más burgueses

  23. Cuando hay sólo dos partidos capacitados para formar gobierno gracias a una democracia prostituída por nuestra ley electoral y la ley de D’Hont, el ambiente político será de guerra continua. Hace falta que intervengan otros partidos para que sea necesario llegar a acuerdos (y no me valen los nacionalistas del PNV o CiU o CC, que son pequeñas sucursales reflejas del PP en sus feudos respectivos).
    Necesitamos una democracia realmente representativa para que los políticos respondan de sus disparatadas acciones sin castigo electoral.

    • Con CL, este bipartidismo nos está matando. Se necesita al menos otro partido, tipo el Partido Liberal en Inglaterra, que sea una alternativa real o al menos tenga peso suficiente para inclinar la balanza en una dirección u otra. Lo de Rosa Díez tiene su mérito pero ha sido un fiasco

      • Nuestro modelo se ha moldeado al estilo de los Estados Unidos, donde nadie ve un tercer partido en el horizonte. Es lo que hay y con eso tenemos que vivir. Lo que sería interesante es que al PP le saliera un partido de extrema derecha, se le fuera la mitad de sus votantes y cogiera un trozo del centro que hoy lo tiene el PSOE. También si IU reviviera …

  24. Mientras los partidos sigan abriendo sus listas a los tránsfugas, la calidad democrática de nuestro sistema seguirá por los suelos. Nadie se salva en estas elecciones de mayo. El PP incluye en sus candidaturas a 17 regidores y el PSOE, a 13. Izquierda Unida, CiU y ERC también cobijan a dos tránsfugas cada uno. Qué hermosura de huerto …

    • Eso solo pone de manifiesto que la corrupcion devora el edificio democratico, que la etica politica ha sido sustituida por el puro electoralismo, por el poder por el poder olvidando el principio que debe de regir a todo buen gobernante, lo primero es el pueblo, estas actuaciones a parte de socavar la confianza de los ciudadanos en la clase politica pone los cimientos del renacimiento del fascismo como ya para nuestra desgracia esta sucediendo en Europa

  25. Es un escándalo más de la partitocracia pactada por el tardo franquismo. El bipartidismo hace frentismo para evitar que la sociedad entera tome decisiones, mientras juega siempre a favor de los poderes fácticos en contra del pueblo, saltándose cualquier norma legal o ética, siempre haciendo política «profesionalmente» para garantizaerse retiros en grandes empresas

  26. Qué más da. La mayoría del electorado españole es sectario y descerebrado. Con un país de chorizos como el que tenemos dice mucho en nuestra contra, el nivel de participación que hay. Yo no veo la TV desde 2001 y no voto desde 2004. Leo mucho más y a mí ya no me engañan. Es la sabiduría que da la vejez. Seguid vosotros, bééé, bééé, ….

  27. Culpables los partidos que cobijan transfugas por obscenos e inmorales en los principios que proclaman y pisotean, pero también los ciudadanos que los eligen para seguir rigiendo los destinos de sus fondos públicos

  28. Son los régimenes políticos disfrazados de la palabra «democracia», en los que gobiernan las oligarquías financieras, por medio de «mafias» partidistas (partidos políticos), regidos por «capatheces» a las ordenes de sus amos, ‘gobernando’ los intereses de la oligarquía imperante. Pura Farsa los llamados régimenes ‘democráticos’

  29. La crisis económica actual es producto de esta alteración del esquema de valores, de las que se descubren cada día nuevas manifestaciones, no solo en el ámbito del sector público, sino también del privado

    • Hay un componente cíclico en la corrupción. El periodo de gran moderación de los últimos diez años la ha favorecido. La sociedad debe imponer a los políticos que luchen contra la corrupción, pero ¿cómo hacerlo?

  30. «Los mejores se nos van al extranjero». Está claro que este es una consecuencia más del efecto ZP. Luego que nos cuente las milongas que quiera pero está claro que mientras este sea un país de becarios (esclavitud del s.XXI) estamos abocados a perder todo el talento que hay en este país puesto que los jóvenes NECESITAN perfilar su futuro como personas (tanto en el ámbito personal como familiar), necesitan un desarrollo que no les permite el mercado laboral en España. Este es un país donde nadie cumple su función, ni los empresarios que no saben nada de I+D+i, ni los sindicatos que no cumplen su labor como tales, ni la INSPECCION DE TRABAJO que da la impresión de que simplemente no existe. Con estas premisas yo si tuviera ahora veinte años ya no estaría en España

  31. ¡ Pues ya se quedarán aquí tocando el violón, no te jode!. Si el pueblo español al votar ha votado 5 millones de parados, un desempleo juvenil desaforado, un derroche de dinero brutal, y todos los etcéteras que quieran añadir sobre el zapaterismo imperante, ¡usted me dirá!

  32. La Universidad española juega con un brazo atado a la espalda y me refiero a a las consecuencias inevitables de esa necesidad de ser pública y por así decirlo «gratuita». Como no podái ser menos, el resultado es un el círculo vicioso: el alumno no paga por una buena enseñanza -que uno de los ponentes ha señalado que es muy cara- y lo que recibe es el subproducto de esos escasos recursos procesado por un organismo púbico. Es decir, pura y simplemente, basura

  33. IOSU, parece que has puesto de moda los decálogos. Ahora propone otro Fernández Vara, el candidato a la Junta extremeña, para las próximas elecciones. «La democracia hay que cuidarla. Y se cuida con limpieza, transparencia y participación», ese parece ser el resumen de los diez mandamientos socialistas

  34. Durante las próximas cuatro semanas, Vara quiere hacer valer los diez mandamientos de su manual de campaña: el valor de la política, el respeto, la transparencia, la participación, convencer más que vencer, la verdad y la coherencia, la humildad, cercanía y proximidad, la ética y la estética y la igualdad. Bonito intento

  35. Precioso discurso, pero inútil y de quienes viene no me creo nada. Ojalá IU cumpla con los pronósticos y vuelva al parlamento autonómico, siendo llave de gobernabilidad e imponiendo ética y cordura al bipartidismo aplastante

  36. La limpieza se obtiene limpiando el partido de indeseables,la participacion solo se obtiene a partir de listas abiertas y la transparencia se consigue con una exquisito proceso de seleccion de las personas que forman los mimbres del estado,desde arriba hasta abajo y todo eso bajo la egida de un estado vertebrado y no el cortijo que SIEMPRE hemos tenido alli.Y esto se lo digo desde mis mas profundas convicciones de izquierda.Asi es que imaginese…

  37. Muy bonito el decálogo del extremeño y que fácil resulta decirlo y pregonarlo a los cuatro vientos en un mitin electoral. Otra cosa es cumplirlo, eso ya resulta más difícil. Porque en ese decálogo sobre la democracia y de cómo cuidarla además de con limpieza, transparencia y participación, se la ha olvidado incluir con honradez y honestidad, siendo buena persona y no un marrullero de la política.

  38. ¿Pero de qué habla este tipo? Todos los partidos hacen publicidad alguna vez (cuando les conviene) de sus decálogos, normas internas, compromisos, normas de higiene … contra la corrupción, pero ninguno, y cuando digo ninguno quiero decir NINGUNO, hace ni puto caso a eso que publicitan de cara a la galería. Todos acaban pringándose de mierda hasta las sobaqueras de uno u otro modo. Es más, cuantos más decálogos, normas internas, compromisos, normas de higiene étc publicitan, más es el nivel de enfangamiento que ostentan. Vale ya de tomarnos el pelo. Hay que cambiar la ley de forma más que urgente. Casi como en China: al que meta la mano, al que se corrompa, al que nos tome por tontos abusando de nuestra confianza, además de la restitución de lo malversado CADENA PERPETUA, sin más consideraciones. Ya no harían falta ni decálogos, ni normas internas, ni compromisos, ni normas de higiene

    • Rassan, que esa sea la práctica común no quita para que yo vea con simpatía y optimismo este tipo de iniciativas que buscan limpiar el aire de la vida política y cualquier idea es bienvenida. El pesimismo no lleva a ninguna parte

      • KINA, el problema que yo veo es la ausencia de responsabilidad por parte de los políticos. Si un político inglés o americano tiene un desliz financiero o moral, se marcha sin decirle nadie nada porque se da cuenta de que no es un buen ejemplo para los que le han elegido. Aquí (o en Italia: véase Berlusconi) nos da todo igual, hay corrupción pero los políticas como el que mira llover

      • El primer mandamiento del decálogo político tendría que ser la capacidad de poner en la calle al político que miente, es corrupto o un guarro/a. No puede ser que estén más allá de la ley, cuando a todos nosotros nos tienen pillados por el cuello. A la calle con tanto político corrupto

  39. ¿Cómo regenerar la vida politica si el pringue está en la raíz de la financiación de los partidos?. Te unto bien untado para que compartas, conmigo en concepto de donaciones, y me adjudicas obras y servicios. Con esta farsa, demasiado está durando la democracia

    • El Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), considera que la financiación de los partidos políticos sigue siendo uno de los grandes capítulos pendientes en España. En un informe anterior, el Greco sugirió la necesidad de aplicar seis medidas para hacer más transparentes las cuentas de las fuerzas políticas. En el nuevo informe ha constatado que solo dos se han adoptado: el refuerzo de los medios a disposición del Tribunal de Cuentas y el establecimiento de un sistema de sanciones. Las cuatro restantes permanecen en el limbo: su consideración sobre la lucha contra la corrupción en España es negativa

    • Lope, si te fijas, entre las recomendaciones desatendidas se encuentran las que, sin duda, resultarían más eficaces para combatir la corrupción, como la fijación de un límite al endeudamiento de los partidos o la realización de auditorías. Ni siquiera el Tribunal de Cuentas ha tenido acceso a las cuentas reales de las fuerzas políticas, que bien se cuidan de ocultarlas a la luz pública

  40. Aqui se han formado unas castas/clanes,al amparo de la corona, que no defienden los intereses de los ciudadanos sino los suyos propios que son: monopolios y mangoneo de la justicia. Esto da como resultado: miseria y corrupcion.Lo penoso es que en este rio revuelto a algunos ( bancos y empresas oligopolicas) les va de miedo. El español, como siempre, el mas insolidario con sus compatriotas.Voto en blanco

  41. Muy débil me parece el anatema contra nuestros demonios. Tan débil como la posiciòn en la que queda España en relaciòn con países más honestos cuando toque tratar de cuestiones importantes. ¿Por qué? Porque nos han dado la calificación de bono basura de la credibilidad e, incluso ahondando, de la representatividad. Hoy una buena campaña publicitaria, masiva, con mucho dinero encumbra a cualquier «pringao»

  42. Dejar de votar y quedarte en casa con los brazos cruzados no soluciona nada. Ese es el sueño de los políticos, una sociedad desmovilizada que no les presione, donde puedan hacer sus negocios como les dé la gana. Por eso algunos son tan alérgicos a que se hable de ciudadanía en el colegio, y por eso algunos prefieren llenarse la boca de la palabra «libertad», frente a «democracia» y «participación, «justicia e «igualdad». Les gusta la libertad, pero solo para ellos y sus negocios. Así quien sale ganando son los que sí se movilizan para defender sus intereses: los bancos, las grandes empresas… La financiación de los partidos es clave, y debería estar en el debate público a saco

  43. Todo COPAGO es un robo , pues es el estado el que debe garantizar la SALUD de su población elevando esta a un status constitucional como un DERECHO HUMANO básico y darle el porcentaje del PIB que se merece o sea el doble del de hoy (como en Austria) , pues es la inversión más segura de todo desarrollo social a corto , mediano y largo plazo con una población lo más sana posible y en condiciones de producir y trabajar y enfermarse menos

  44. Creemos vivir en una democracia pero es un error. Es una “democracia” donde no valen igual todos los votos. Es una “democracia” donde los grandes partidos juegan con las cartas marcadas (Ley d’Hont, presupuestos multimillonarios, medios de manipu …). Es una “democracia” donde cada ley, cada reforma en las leyes electorales,… son un paso más hacia el bipartidismo (o, lo que es lo mismo, la muerte de la poca democracia que queda). Es una “democracia” sin mecanismos para que “nuestros representantes” respondan por los incumplimientos hacia el pueblo. Es una “democracia” donde los referéndums son escasos (se hacen muy, muy, muy, muy pocos), dirigidos (se hacen campañas oficiales, pagadas con el dinero de todos, para que la gente apoye una determinada opción) y prácticamente inútiles (¿os acordáis del último sobre la famosa “constitución europea”?)

  45. Ya no caben lamentos, palabras huecas, hay más de dos millones de jóvenes menores de 35 años en desempleo, sin perspectivas de futuro. Necesitan soluciones reales y empleo de calidad.
    No es positivo que nuestros jóvenes sientan que la educación, formación y cualificación recibida no les sirve para nada más que para conseguir ser becarios sin cotizar a la Seguridad Social, para tener contratos en prácticas con salarios brutos por debajo de los 1.000 euros mes o lo que es peor aún: trabajo sumergido sin ningún tipo de derecho social

  46. Con algunos retoques, el decálogo coincide bastante con los puntos del 15 M. Es una pena que se les haya visto el plumerocon motivo de la JMJ. Parecía algo serio pero se ha descubierto el pastel: no son solo unos perro-flautas sucios, sino unos fanáticos anti-religiosos

    • Juana, parece que contraatacan ahora en Valencia. Buen tiempo, ganas de juerga, pocas de estudiar, una excusa proporcionada por la policía, … y ya tienes el cóctel perfecto para reanudar la movida

      • Ars, simplificas algo mucho más complejo. La sociedad valenciana está sumida en un profundo malestar. La convergencia de factores han producido una sinergía que hoy se expresa en la protesta callejera de estudiantes y mañana puede expresarse de otras formas. La incapacidad para analizar lo que subyace a todo esto puede que no sea tal sino un eludir tanto los hechos como las responsabilidades. La desgobernanza es patente.
        La reducción de recursos necesarios para atender los servicios públicos fundamentales está produciendo un estado de descomposición social, de descontento, cuando esto a esto se suma la una corrupción que hoy ha tenido su muestra en la detención policial de JM Felip

      • Rubalcaba está movilizando a sus falanges violentas de greñudos, calvos, barbudos y punkies en toda España y arrastrando a los memos borregos ilusos semianalfabetos (gracias al sistema educativo del PSOE) y a los viejos gagás débiles de mentes y sin personalidad propia

  47. Este es el resultado de una Adaptacion fraudulenta. La dictadura fue un régimen fascista que contaminó el tuétano de la nación. El cambio, si se puede llamar cambio, vino sin la necesaria limpieza, como en Alemania, siguió el fraude, la ilusión de que entrabamos en democracia pero los que nos mandaron y nos mandan, les aseguro que, si viniera la dictadura otra vez, y hay indicios claros que puede pasar, estos políticos, jueces, militares y burócratas servirían a esa dictadura como antes hicieron. El Estado, su alma, no ha cambiado. Solo un tenue ropaje seudo-democrático ha semicubierto las vergüenzas del franquismo. En realidad todo sigue igual. Ellos mandando y el aprisco cabizbajo y gregario pensando y soñando que vive en libertad. Que tomadura de pelo

    • La gente lo está pasando mal, estamos enfadados por la corrupción y los recortes excesivos. La manifestación espontánea de nuestra indignación es una de las pocas vías de escape que nos queda, ¡¡no nos pueden reprimir más!!

  48. Algunos datos para la reflexión:
    1.- El instituto de Educación Secundaria Luis Vives de Valencia, donde surgió el foco de las protestas, jamás tuvo problemas de calefacción.
    2.- Los alumnos de ese instituto jamás pasaron frío en las aulas, puesto que la Generalitat se encontraba al corriente de pago en electricidad.
    3.- No ha habido recortes directos en educación que merme la calidad educativa, sólo un ajuste de los complementos de los docentes.
    4.- Al parecer algunos profesores del Instituto Luis Vives, enfadados con los recortes, ofrecieron aprobados a los alumnos que se sumaran a las protestas.
    5.- Esos mismos profesores no protestaron por el recorte salarial de Zapatero y ahora un ajuste muy inferior les parece de mucha gravedad.
    6.- Albert Ordóñez, erigido cabecilla de la violenta revuelta, tiene 23 años y todavía cursa estudios en un módulo de Formación Profesional.
    7.- Las protestas se han saldado con 43 detenidos. Ocho de ellos son menores de edad.
    8.- Veinte de los detenidos tienen edades comprendidas entre los 18 y los 23 años. El resto tienen entre 24 y 71 años de edad.
    9.- Dos de los detenidos son militantes de Esquerra Unida, cuya líder, Marga Sanz, medió directamente para lograr su liberación.
    10.- Muchas imágenes difundidas por internet, que revelan la contundencia de los agentes, están manipuladas, según las últimas investigaciones.
    11.- Los libros que esgrimieron los manifestantes se vendieron horas antes a las puertas de las facultades universitarias al módico precio de un euro.
    12.- Curiosamente, entre el alumnado del Luis Vives, se encuentran hijos de dirigentes políticos de izquierda.
    13.- La ‘PrimaveraValenciana es un dominio de Compromís-Equo, un partido minoritario de izquierda que creó una web dos días antes de los incidentes.
    14.- La sede del Partido Popular en Valencia fue atacada con piedras y bolas de acero.
    A partir de esto, saquen ustedes sus propias conclusiones y, especialmente, analicen el pollo que montó ayer el PSOE en el Congreso.

    • La misma directora (que no está precisamente de parte de la policía) ha confesado ante las cámaras que en el instituto Luis Vives nunca se ha cortado la calefacción, la he visto hoy dos veces

  49. Los jóvenes sienten un intimo deseo de manifestarse y luchar contra el sistema, y en este caso esta siendo muy bien encauzado por quienes han llevado el país al desastre actual. En 1987 nos manifestábamos en toda España contra la Logse, pedíamos la dimisión de Rubalcaba y creímos haber acabado políticamente con él. Que ingenuos!. Pobres estos chicos de ahora, les auguro algún que otro porrazo y el mismo éxito que tuvimos nosotros

    • Me encanta el cabreo que han pillado los peperos con esto. Cuando han soltado toda su bateria mediatica contra los estudiantes, es que sienten panico.
      Marianico no se come los turrones en Moncloa. Se esta haciendo demasiado el remolon ante quien manda de verdad, en su empeño de ganar en Andalucia. En Setiembre, intervenidos por la UE y con un presidente nombrado a dedo por la Troika.

  50. Pero no sé de qué nos quieren convencer aún. ¿Que el PSOE instauró la sanidad y la educación pública? Pues vaya cosas, hizo lo que cualquier país civilizado europeo ha hecho, y a partir de un sistema que mal que nos pese ya había puesto en marcha Franco (no nos confundamos, desde luego que lo mejoró el PSOE, pero no partían de cero). Para después dinamitarlos creando el sistema de conciertos, y votando en 1997 la ley que ha permitido privatizar la gestión sanitaria en Madrid.

  51. La derecha siempre ha tenido problemas con la cultura. Es algo genético. Lo primero que hacen los tiranos cuando llegan al poder es exterminar a los intelectuales. Lo hizo Franco cargándose a una de las generaciones mas brillante de escritores y pensadores que ha tenido este país, dejándolo huérfano de talento durante muchos años. Por eso no es de extrañar que el ministro del cultura del PP no de para mucho. Para ellos la cultura es un mal necesario y lo gravan con el impuesto mas alto. Son mas de pueblo inculto que les garantiza votos y pocos sobresaltos. Si es que no hay mas que verlos, zafios y brutos hasta decir basta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s