ETA no es BILDU

ETA buscados

ETA en sus 50 años de vida, ha dejado un rastro sangriento de 900 víctimas mortales, es el problema que más preocupa a los españoles (junto al paro), y tiene un impresionante apoyo social para ser un grupo armado que extorsiona y mata. Nacida en pleno franquismo (1959), alimentada por la ciega política anti-vasca de un régimen que no entendía de diferencias, tuvo un crecimiento modesto en la década de los 60 hasta que empezó a matar en 1968. Desde aquel intento de descarrilamiento del tren con los  viejos carlistas en 1961, que provocó el completo desmantelamiento del aparato etarra, hasta los cien muertos anuales hacia 1980, las cosas habían cambiado mucho. Luego vino una remisión de las acciones violentas tras la acción policial con la llegada de los socialistas al poder en 1982. Aunque también contribuyó a su debilitamiento la guerra sucia de los GAL y el declive en el apoyo popular. Los últimos años han sido de lento e inexorable declive, con la juventud vasca cada vez más alejada de la organización terrorista. Los más optimistas están anunciando su pronta desaparición. Y en estas se produce el anuncio de la antigua Batasuna de su conversión en una nueva fuerza política, que se aparta de la violencia de ETA. Las reacciones han sido muy variadas, en general negativas o cautelosas, en otros casos tachando de oportunismo a los abertzales a causa de la proximidad de las elecciones de mayo. Los resultados de Bildu en las pasadas elecciones dibujan un nuevo mapa político en Euskadi y en Navarra, que no deja indiferente a nadie.

En una entrada anterior ya traté del final de la violencia y del empeño de algunos por poner obstáculos. Creo no ser un ingenuo. Sé bien lo que es ETA, no solo por los libros que he leído sino porque lo he vivido en mi propia carne. Sé que deja un rastro de muertes que nada podrá reparar, que muchas familias han tenido que salir de Euskadi por evitar la amenaza física o la extorsión financiera, sé de muchos vascos y vascas que viven sobresaltados, sé de lugares en los que mejor no entrar, sé de bombas bien cercanas y de dos muertes a escasos metros a manos de pistoleros de ETA. Por eso, porque no hablo de oídas, comprendo el dolor de tantas familias que han perdido a seres queridos, y de otras muchas rotas por el miedo. Pero esto no puede dejarnos postrados por un dolor paralizante. Ha llegado la hora de hacer política con mayúsculas, la hora de que todos se quiten la careta y muestren de qué lado están: del de los resentidos o del de los que miran hacia adelante. Porque esa, y no otra, es la única cuestión importante: ¿queremos acabar de una vez con esta lacra de la violencia?, ¿queremos dar pasos adelante o lo único que sabemos es poner palos a la rueda del carro? La respuesta pondrá a cada uno en su lugar.

Hay que pasar página y ayudar a construir un País Vasco tranquilo y en paz. Y para eso hace falta la colaboración de todos para aislar a los pistoleros de la banda. Hace falta la colaboración de las familias de las víctimas, que deben perdonar y mirar para adelante. Hace falta que toda la sociedad vasca se distancie poco a poco de los violentos. Hacen falta cauces políticos donde encauzar esa sed de paz. Hacen falta partidos políticos con miras altas, que no jueguen al cálculo electoral en un problema tan grave. ETA existe hace ya demasiado tiempo y todos queremos que no se prolongue ni un día más. Hasta aquí, seguramente muchos de los lectores estarán de acuerdo. La dificultad está cuando bajamos al plano de los hechos concretos.

Mi postura ha sido siempre la misma: todos tenemos que hablar y encontrar esos muchos puntos de acuerdo que existen, aunque aparentemente no sea así. En esta ecuación no tienen sitio los que solo saben gritar, insultar, amenazar, recordar agravios, etc., lo mismo me da que sean víctimas como parte del mundo nacionalista radical. Siempre ha creído que las personas se entienden hablando y para eso hace falta buena disposición, un valor bastante a la baja en nuestra sociedad.

El franquismo hizo frente al nacionalismo y a las actividades terroristas, del único modo que sabía, con más violencia. Los estados de excepción, las detenciones, la represión de la lengua y la cultura vasca, todo eso solo sirvió para avivar el apoyo a ETA en la sociedad vasca. Que nadie se engañe con el éxito aparente en nuestros días de una política anti-terrorista que ha heredado muchos rasgos de la que practicó el franquismo. Las cosas no cambian radicalmente por meter en la cárcel a un millar de activistas de la organización terrorista ni por decir que ETA está acabada. La entrada en la política activa de personas que han renegado de la violenta es uno de los datos que todos los demócratas deberíamos aplaudir y apoyar para que abarque a capas cada vez más amplias de la sociedad.

Como complemento a la entrada, adjunto un artículo de Odón Elorza, alcalde de San Sebastián entre 1991 y 2011, aparecido en El País (11/VIII/2011)

San Sebastián no necesitaba un gobierno para su reeducación ideológica. No estamos en la época del reparto del librito de Mao. Algo de eso puede estar sucediendo aquí con un extraño programa de gobierno que sólo contempla la extensión y aplicación de las máximas ideológicas de los bildus. Me explico: hacer de Donosti una ciudad más abertzale, como si el patriotismo de confrontación resultara un revulsivo para la dinamización, desarrollo económico y cultural de San Sebastián, y más euskaldun. Y punto.

Los independentistas radicales han puesto en marcha una estrategia con la que buscan reeducar a una ciudadanía que consintió 20 años de gestión españolista en la alcaldía. Para los bildus se produjo un ejercicio abusivo del poder municipal para desviar a la población de los anteriores objetivos claves para “la construcción de su soberanía nacional”. Su consigna es levantar Bildukistan sobre las cenizas de lo que fue San Sebastián. Por cierto, denominación oficial histórica de la ciudad que la bildumanía no utiliza en sus notas oficiales y escritos por ser expresión castellana.

Los proyectos y mejoras del reciente pasado y las actuaciones preparadas para su continuidad son censuradas, cuando no ocultadas, por los neófitos gobernantes, más preocupados en sembrar ideología, prometiendo un sin fin de consultar populares y asamblearias, que en resolver carencias. Su programa ideológico radical les lleva a decir a todo que no y echar la culpa de las lógicas limitaciones presupuestarias de la ciudad al Gobierno anterior formado —asómbrense— por concejales del PSE-EE, Alternativa y Aralar. Aquella coalición de Gobierno, transversal, basada en principios democráticos y lealtades recíprocas, no trató de imponer ninguna ideología.

Lo que Bildu hace, ahora desde las instituciones, es fomentar actitudes sectarias que van contra la convivencia y que significan la negación de las diferentes identidades de la ciudadanía vasca.

Algo que Garitano, un recién llegado a la fe democrática pero dueño de la Diputación de Gipuzkoa, viene sembrando cada día. Sus prioridades son las expresiones de apoyo a los presos de ETA, las amenazas de convocar consultas en los Ayuntamientos por la secesión y la formación de un frente soberanista que alimente el odio hacia todo lo español. Eso da votos, lo que demuestra que nuestra sociedad debe madurar en la senda de los valores democráticos.

El riesgo estriba en que esta dinámica de confrontación puede congelar o hacer saltar por los aires el llamado proceso de paz. Y lo aventuro sin contar con la posible “colaboración” de Rajoy y de un PP radicalizado y ciego en la Moncloa. El proceso de paz no puede abandonarse a su suerte, ni a los ritmos y contenidos que pretende el nacionalismo independentista. Requiere definir su significado y, con inmediatez, ejercer un papel de liderazgo desde Lehendakaritza con el concurso cómplice de Rubalcaba.

No podemos consentir la limpieza ideológica que pretende el mundo radical independentista, entendida como estrategia para excluir y despreciar a la ciudadanía vasca no nacionalista. San Sebastián, que tanto ha sufrido el terrorismo y la kale borroka, se merece otra cosa. No es la vieja China y no necesita ninguna revolución ideológica de patriotismo. Así que no deberíamos permitir que frivolicen con las cosas que dan de comer a una ciudad. Todavía tienen tiempo de rectificar y la última palabra pertenece a Otegi.

A la vista del panorama, se necesita un Tercer Espacio para la política vasca. Un espacio alternativo al frente independentista y a un españolismo poco imaginativo y sin mucho predicamento en Euskadi. Un sugerente movimiento social de participación, también en red, para el encuentro cívico y político en el que se den acuerdos históricos entre fuerzas de convicciones democráticas, además de contar con movimientos ciudadanos y agentes sociales.

El Tercer Espacio ha de priorizar la construcción de la paz y la convivencia entre diferentes sensibilidades e identidades, el autogobierno y la buena relación entre España y Euskadi, dejando para el futuro cuestiones menos urgentes para la sociedad vasca, como definir un nuevo marco jurídico para la relación pactada entre las partes.

Lo cierto es que está en juego el relato de la Memoria sobre lo que realmente ha sucedido en Euskadi con un reconocimiento a las víctimas. Peligra la constatación publica de la victoria de los luchadores por la paz y los derechos humanos y del sistema democrático sobre ETA y sus apoyos. Y permanece pendiente la refundación del País Vasco tras la imprescindible desaparición de ETA, sobre bases morales y democráticas para superar el odio, el miedo y la cobardía. Sobre la mesa queda la legalización de Sortu y otras cuestiones delicadas cuyo desenlace no será ajeno a la actitud que mantenga Bildu.

En este momento histórico, todos debiéramos contribuir a que gane el derecho a convivir en libertad, un derecho para todos como bien supremo.

Anuncio publicitario

930 pensamientos en “ETA no es BILDU

  1. Me alegra que hayas publicado esta entrada. Estoy harta de oír hablar de forma indiscriminada de los pro-etarras, de los antiguos Batasuna, etc., todo para que todos sospechemos y no demos el beneficio de la duda a un partido democrático como Bildu. Espero no equivocarme pero creo que esta es la forma de avanzar en la paz en el País Vasco

    • Y si eso es así, ¿por qué esa reticencia a condenar explícitamente la violencia de ETA? ¿Por qué equiparar asesinos y asesinados? Esas cosas son, cuanto menos, sospechosas. ¿Por qué es tan difícil decir: «queremos la independencia del País Vasco, pero condenamos tajantemente toda la historia violenta de ETA, todos y cada uno de sus actos criminales, esperamos que los criminales cumplan las condenas impuestas por la ley, y que se disuelva para siempre»; «condenamos a ETA en todos sus aspectos pero, como CiU, PNV, CC o cualquier otro partido verdaderamente democrático, buscamos la independencia del País Vasco»?

      ¿Tan difícil es ser tan claro, si es verdad que no amparan a los terroristas? A mí me da igual que uno mate para comer, o por la independencia del País Vasco o del País Gallego. Ha matado, es un terrorista, y punto. Acercamientos, ¿en base a qué? Privilegios, si se los dan también a asesinos que mataron para comer, para violar o por ajuste de cuentas. La motivación me da igual, sólo sirve para poner o quitar un año o dos; para lo demás, el que pone una bomba, en un estado de derecho, no tiene ninguna justificación, aunque familiares, votantes, y simpatizantes, más por ligazón emocional o ignorancia que mediante razonamientos, acaben apoyándoles. Es muy sencillo, creo un discurso para justificar una idea y un modo criminal de conseguirla. ¿Qué diferencia había entre ETA y los GAL? Ninguna; quizás, falta de puntería.

      • A mi parecer y siguiendo los acontecimientos últimos vamos hacia el plan B de batasuna.Porque la manera de comportarse Bildu nada más entrar en las instituciones ha sido nefasta es decir mala.en todos los sentidos de por si .A mi me han elegido por ejemplo presidente de una Diputación no voy a empezar a quitar los símbolos que representan ¿No? Y no les voy a hablar de presos políticos vascos, que encima tenemos que oir que los terroristas son presos políticos vamos.Según el diario El Mundo Batasuna creo un comité de seguimiento.con deciros que el discurso del Sr diputado General de Guipuzkoa me resulto mas batasunero que otra cosa,solamente le falto gritar Gora ETA. A mi parecer ETA NO VA A DESAPARECER SE ESPERA UN COMUNICADO que lo mas seguro sera el de siempre, pero nada de entregar las armas.Hoy en una entrevista que se la ha hecho el periódico EL PAIS , ha dicho que NO ES EL MOMENTO DE PEDIR A ETA QUE DESPAREZCA QUE HAY OTRAS COSA MAS IMPORTANTES QUE PENSAR. En fin encima si gobiernan gracias al que el PNV y los del PSOE junto con los del PP no se pusieron de acuerdo.Yo respeto sus ideas como tal pero que respeten las leyes y las instituciones. Todo esto va acabar lo mas seguro en su ilegualización

    • Opino igual que tú. El ansia de revancha no nos va a ayudar en nada: Se trata de cerrar heridas (muchas, demasiadas), no de echar vinagre en ellas. Yo también lo he vivido de bastante cerca, y conozco buena gente con buenas intenciones en ambos lados.
      A Bildu, dejémosles hacer. Han apostado por la política, y el pueblo (y no Rubalcaba ni ningún juez) les ha dado la responsabilidad de dirigirlo. Que lo hagan, y lo hagan bien.
      Saludos.

    • lo ke tienen ke hacer las vascongadas(paraiso fiscal vasco)es pagar como todos-en el siglo 21 no caben los privilegios fiscales-son los ke menos pagan y los ke tiene mas prestaciones –es como el hijo ke te ha nacido torcido el mas mimado el mas beneficiado pero lo paga jodiendo tdo lo ke puede a la familia-al final no hay dios ke le aguante y hay ke echarlo de casa y no darle ni agua-llevan 500 añs o mas chupando de la teta de españa con sus privilegios y jodiendo y matando al sufrido español ke les da de comer kitando de su plato

  2. El plano político español está lleno de gentes de todo el espectro político que nunca han condenado sus violencias pasadas y algunos ni sus violencias actuales. Desde luego, parece ser que cualquier egipcio de un pueblucho perdido entiende más de democracia que muchos de los que pretenden ser demócratas a la española

  3. En democracia, el poder es del pueblo. Nos guste o no, le pese a quien le pese, todos tenemos los mismos derechos, libertades y obligaciones. No termino de entender que se prohíban partidos políticos que no condenan expresamente la violencia estando el PP entre los legales sin que nadie le exija condenar la violencia del franquismo. Los nacionalistas vascos no pueden creer en una democracia que les prohíbe y limita el pensamiento. Mientras ETA agoniza, lo lógico sería fomentar y facilitar el ingreso en la vía política de quienes están buscando vías democráticas

    • Ernesto!!! Como puedes decir que el PP debe condenar la violencia del franquismo?? Para que sepas Franco ha muerto, y gracias a los Zetapetas se ha vuelto ha remover la historia y hacer más dolor, cuando Franco murió el PP aún ni existía….
      Aunque todos tengamos los mismos derechos, hay una cosas que se llama Constitución y hay que cumplirla, aunque el TC la interpreta como quiere, y hay una reglas por las cuales unos partidos existen y otros no. Por eso mismo aunque ETA este agonizando , es un símbolo de querer entrar en la democracia sin haber dejado las armas, ya veremos como antes de las elecciones generales hay un atentado.
      Pero seguro que nuestro Alfredo detiene al jefe de la banda armada!!! jaja

      • Patxi, veo que eres de los que siguen lamentando que Franco ya no esté aquí para poner orden. Auguras atentados antes de las elecciones, yo no soy tan cenizo y auguro que ETA ha entrado definitivamente en el proceso de su desaparición. Sobre el PP y el franquismo, la huella franquista en los peperos es tan evidente que huele a 10 metros (como el Chanel)

      • Pues a mi sin ser Enerto, me parecería muy de demócratas que el PP reconociera y condenara la violencia y las matanzas en la época en la que el Sr Francisco hizo de dictador totalitarío

      • No exista ni el PP ni nadie, solo el NacionalCatolicismo.
        Eso si la herencia resultante (del NC) dio a luz al PP.

      • Creo que el artículo tiene razón en parte. Hay que mirar hacia adelante para construir un País Vasco mejor, pero no nos olvidemos que hay familias que jamás verán a sus seres queridos porque han sido ASESINADOS. Si tu me aseguras que legalizando Bildu, perdonando a los etarras esas familias tendrán consuelo… entonces lo apruebo. Pero no he visto a ningún familiar de etarras lamentarse de la muerte de Miguel Angel Blanco ni de ningún asesinado por ETA. Eso es lo peor de todo, que quieren dejar la violencia porque ya no tiene sentido pero la prepotencia con la que se han manejado siempre y la humildad que les hace falta no ha cambiado. Y ahora que Bildu está legalizada donde está ETA para anunciar el fin de su «aventura» y la entrega de armas? o acaso las va a guardar por si necesita un donativo en forma de extorsión o un apoyo en forma de intimidación?

      • Ya, cuando nació el PP Franco ya había muerto, claro. Pero del mismo modo que muchos hacéis hincapié en el pasado de integrantes de Bildu, tampoco podemos obviar la presencia en el PP de gente que según como lo planteas eran «vírgenes» políticamente como Fabra, Gallardón, Fraga, y un larguísimo(realmente enorme) etcétera, ¿no?
        Y ojo, que no pido condenas del franquismo, porque por una parte sé que no las va a haber y por otra hemos llegado a un punto en el que deberíamos construir y no derribar puentes. Esto último creo que es una filosofía aplicable a la inversa, por lo que no queda más remedio que fiarse y mirar al futuro con ilusión sin dejar que el miedo y la paranoia lo pudran todo y nos atrapen.

    • -El PP ya ha condenado en más de una ocasión la penosa dictadura.
      -Que tiene que ver el PP con el franquismo, díselo a La Falange
      -Cómo pepito no lo hace yo tampoco.Falta de madurez
      -«Queremos la independencia y condenamos a ETA» si esa simple frase cuesta tanto, algo huele……
      -Dime dos diferencias entre Aralar y Bildu ( La primera es que Aralar condena a ETA, la segunda diferencia, te animo a que me la comuniques porque no la encuentro.

  4. El plano político español está lleno de gentes de todo el espectro político que nunca han condenado sus violencias pasadas y algunos ni sus violencias actuales. Desde luego, parece ser que cualquier egipcio de un pueblucho perdido entiende más de democracia que muchos de los que pretenden ser demócratas a la española

  5. Si condenan el terrorismo tienen todo el derecho a presentarse a las elecciones, y gobernar San Sebastián o Guipúzcoa entera

      • Para empezar ya está BILDU en Donosti. Todos los agoreros tendrán que tragarse sus palabras porque EA, principal partido de la coalición, ya ha tenido alcaldías importantes, ha tenido un lehendakari y gobernado Navarra en coalición. A los que se sulfuran un Valium les puede venir bien

  6. Pero estamos mal?? Primero le echamos la culpa al franquismo de la represión contra unos asesinos, se les paga con la misma moneda y punto. Segundo dices que hay que aplaudir la legalización de estos!!! Pero hemos perdido el norte??
    «Hablando se entiende la gente» eso esta muy bien pero como comprenderéis no se puede hablar con unas personas que tienen las armas en la mano, y aunque formalmente dejen la violencia y renieguen de ETA, no se les puede incluir como parte de la democracia, lo primero de todo: por respeto hacia las víctimas, y por respeto a la democracia española, a la constitución y a España.
    Está pidiendo que los políticos no jueguen al cálculo electoral, eso es como pedirle manzanas al olmo.
    Tercero la sentencia del TC es totalmente ERRONEA, porque desestimar la sentencia del TS, significa que la división de poderes no existe y que ha habido un apoyo al gobierno, para posibles pactos con el PNV…
    Pues yo como alumno de Derecho, estoy decepcionado por estudiar una asignatura donde te enseñan, la división de poderes como un privilegio de pocos países, pero es MENTIRA!!! Todo esta politizado, no pueden ser elegidos 10 de los 12 miembros del TC por el gobierno!!!
    Un saludo a todas la víctimas de ETA y a vosotros la nueva sociedad comprensible, «progre» y tolerantes, no os merecéis el saludo de nadie, poca vergüenza tenéis hacia las víctimas.

    • No hables de «las» víctimas; habla de «tus» víctimas: esas que incluyen a los criminales Carrero Blanco o Melitón Manzanas… ¿Sabes por dónde te puedes meter esas «víctimas»?

  7. Pues vaya tema complicado… ¿Por qué decis que ETA agoniza y está moribunda?Las versiones políticas y policiales de la lucha contra ETA están llena de mentiras interesadas y sentencias sin juicios. Pienso que no habría problema para atraer a gente de nuevo a ETA. Pero no parece ser ese el camino que han decidido tomar, sino el de la disolución, esperando alguna contrapartida, claro.
    No se ha hablado de la manipulación de las víctimas, de lo que va a pasar con los presos, de los GAL (todavía quedan crímenes sin aclarar, cometidos por la Guardia Civil), de lo bien que viene un enemigo como ETA para justificar algunas medidas y de que cuando ETA ya no exista (que pasará, por lo que parece, y relativamente pronto) se seguirá hablando de independencia, que es realmente el problema que existe: una parte de la población -cuyo número va en aumento- quiere separarse pacíficamnte de España. Y a ver cómo se encara eso desde España sin una banda que emplee el terror para conseguir ese fin.
    Un conflicto hay que acabarlo utilizando la generosidad, como se hizo en las guerras carlistas (más o menos y según en qué) o al final de la II Guerra Mundial. Probablemente le toque al PP llegar a acuerdos para que ETA acabe de una vez y se verá que una cosa es predicar y otra dar trigo, que es distinto azuzar a las asociaciones de víctimas contra el gobierno que ser protagonista en la disolución de ETA.
    A ver qué pasa…

    • En Cataluña también se vendió el pescado antes de pescarlo. Partidos independentistas como Esquerra se han dado un batacazo increbile. ¿no será que los jóvenes de hoy más que una independencia que lo único que acarrearía es seguir gobernados por una bola de ineptos, (pero eso sí, catalanes) prefieren preocuparse de otras cosas como Solidaridad, empleo, ecología, desarrollo, etc? Porque quizá con un referendum en el País Vasco pase lo mismo y entonces algunos «independentistas» tengan que agachar la cabeza como lo ha hecho Esquerra, que ha conseguido la peor votación de su historia, cuando según algunos «listos» todo Cataluña quiere la independencia y este partido se la prometía.

  8. Los que organizan las marchas a favor de los presos de ETA se presentan como democráticos. Imaginaos que alguien organizara marchas a favor de los presos de violencia de género y se presentara por la igualdad de sexos, o a favor de los presos por corrupción y quisiera ser el adalid de la lucha por la honradez política. Las declaraciones son fáciles pero los hechos son tozudos. PUES SI, SE PUEDE

  9. Si aceptan las reglas del juego democrático no hay ninguna razón para que no formen un partido, acaso no es eso lo que les pedimos? que dejen las armas y participen democráticamente? Acaso la Ultraderecha española, con un pasado bastante obscuro no participa en las elecciones y manipula toda la política de un modo más o menos manifiesto?

  10. ¿Pero condenan la violencia de ETA?, ¿están dispuestos a pedir perdón a las víctimas?, ¿están dispuestos a resarcir al Estado por los daños materiales ocasionados? Estas son las claves, lo demás es verborrea. La violencia de ETA ya la han condenado; no necesitan pedir perdón a las víctimas, en todo caso, los asesinos

  11. Si toda esa gente del mundo abertzale de verdad quisieran condenar la violencia de ETA y hacer un partido político democrático como los demás pero que recoja su independentismo, ¿por qué crean un nuevo partido en vez de afiliarse a uno que ya existe, Aralar, que es legal, cumple todos los requisitos y es igual de independentista? Si hacen otro partido es porque hay gato encerrado

  12. Pues porque Aralar surgió del mismo modo que este nuevo partido: condenaron la violencia, formaron un partido y a las elecciones, son demócratas

  13. ¿Cómo que rechaza «las manifestaciones de violencia si las hubiere»? Las ha habido y las hay, y no se les ha oído rechazar ninguna. Rufi e Iruin, a estas alturas sólo vais a engañar a los lerdos. Hay otros a los que no engañáis, pero pululan por ahí por si cae algo

  14. Si cumplen con la legalidad hay que admitirlos por muchas sospechas que podamos tener, es el estado de derecho. Eso sí, al primer incumplimiento de las reglas del juego, fuera.

    • Todos tenemos lo que nos merecemos. En el País Vasco nos merecíamos algo mejor que ese simulacro de democracia que hay en España entre PSOE y PP, nos merecíamos que la gente votara con libertad, y muchas cosas más

      • En el País Vasco ha gobernado durante mucho tiempo un partido nacionalista, que solo se ha preocupado de llenarle a la gente la cabeza con ilusiones de nacionalismo y muchos se lo han creido. Y para el que no quiera ver la realidad, independientes o no los problemas que cada individuo tenga van a ser los mismos, porque los políticos solo buscan dos cosas. Poder y Dinero.

  15. Es que eso no depende de ti. Te guste o no, si entran a formar parte del entramado de partidos legales no te queda más remedio que aceptarlo. ¿No entran en el juego Falange y demás ultras? Pues éstos tienen el mismo derecho siempre que ésos estatutos que se presenten sean estudiados y si no hay legalmente nada que hacer en contra….ahí estarán

  16. Por qué tratáis a personas de terroristas sin ni siquiera están fichadas? Qué pasa con Falange o Manos limpias?….si son legales o no lo dirá un juez, ni el gobierno ni la oposición…un juez, y de momento no hay nada ilegal!

    • ¿Manos Limpias? ¿Qué pintan ellos aquí? Manos Limpias no es un partido político. Y Falange ¿a qué grupo terrorista ha apoyado? Cuando Falange apoye a un grupo terrorista que mata cobardemente con tiros en la nuca, bombas trampa, siempre por la espalda y a traición como matan los «gudaris» vascos, que ilegalicen también a Falange. Los que tienen casi mil muertos y centenares de heridos sobre su conciencia son ETA y la porquería que la rodea, como Bildu.

      • Mire Sra, la gente de Bildu esta hasta las narices de comentarios como el suyo. Ni Bildu ha matado a nadie ni ha provocado mil muertos ni tiene nada que ver con ETA. ¡Ya esta bien de decir tonterías! o de comentarios que podían ser llevados a denunciarle ante un juez, porque dice que han apoyado a un grupo terrorista. Ud. se cree que el concejal de Bildu de mi pueblo va a apoyar a ETA, cuando se ha manifestado desde hace más de 30 años en contra de cualquier atentado terrorista. Los que decís eso solo decís tonterías y esta claro que no conocéis el País Vasco nada, ni la realidad de sus gentes ni menos lo que es Bildu. Que no es otra cosa que la coalición entre EA y Alternatiba Eraikitzen (una escisión de IU en Euskadi), a la que se han sumado independientes que estan de acuerdo en sus planteamientos soberanistas y de izquierda. Eso es lo que es Bildu, y lo que la inmensa mayoría de la gente del País Vasco quiere es que se acabe de una vez el episodio de la violencia y se comience a tratar temas que hace años deberían haberse planteado y resuelto y no se ha podido por la influencia que ha tenido en todo el debate político la violencia de ETA y del Estado. Ahí que ser más inteligente y ver menos los debates de VEO7,Intereconomía, 13Tv y la 10 donde siempre salen los mismos opinadores de la derecha más derecha de toda Europa, que no sabe que hacer cuando no tienen a ETA en su discurso.

  17. Me parece muy bien el paso que van a dar, si es así de claro. ¡Es lo que muchos estamos esperando! Se puede ser independentista de forma democrática sin violencia de ningún tipo. Pueden aportar más así y si hay un proyecto político detrás quizás identifiquen áreas que se puedan mejorar. Pedir la «derrota de ETA», casi que se arrodillen o la «independencia», por su parte, no tiene mucho sentido. Quizás nos movamos en un punto intermedio en el que todos estemos a gusto. El mundo es global. Mis referencias son Nueva York, Paris, Londres, Berlín. Acepto cualquier decisión democrática, pero no que en Castilla suframos diferencias en servicios, nivel de vida por mantener a vascos y catalanes «dentro». Los aprecio, pero no daría cualquier cosa por que estemos juntos. ¡Hay que viajar, conocerse y no hacerles tanto caso a los políticos! Crispan la sociedad.

  18. ¿Quién ilegaliza a un partido político en España? Son los jueces. La policía está para aportar las pruebas que los jueces consideren necesarias, pero la última palabra la tienen los jueces. ¿Entonces por qué el PP y su entorno mediático insistieron en que sea el Gobierno no dejase acudir a las urnas a la «nueva» batasuna, BILDU? Tendrán que manifestarse ante el Poder Judicial para que prohíba el partido si es que no se ajusta a las leyes vistas las pruebas aportadas por la policía y los estatutos. Si el PP cree que es necesaria otra ley de partidos para que se prohíba por el Legislativo y no por los jueces a los partidos que lo diga y la presente en el Parlamento. Si no lo hace, sólo miente y quiere engañar a los españoles

  19. A quien verdaderamente interesa que siga existiendo ETA es a la derecha más rancia de este país. ETA les da excusas para seguir manipulando la realidad. No permitir a la izquierda vasca entrar en política es, precisamente, seguir dando oxígeno a los violentos (de ETA y la derecha). Por supuesto que para poder participar tendrá que demostrar BILDU su desvinculación de ETA, pero para eso está la Ley de Partidos

  20. Pues el paso que dan, a mí me parece estupendo; si hacen política sin apoyo a la violencia deberían ser admitidos. Es un paso más al fin de eta… (aunque luego deberían seguirles muy de cerca). BILDU debería hacer también una condena clara a ETA. De todas formas, en esto, no sé qué tienen que decir los políticos, si es legal o no, serán los jueves los que tengan que decirs

  21. Lo que tiene que hacer el gobierno es aplicar escrupulosamente la ley de partidos, que además desde hace unos meses cuenta con todas las bendiciones del tribunal de Estrasburgo. A mí no me hace la menor gracia que un partido político se quede fuera de las elecciones, pero me haría aún menos gracia que ese partido político tuviese acceso al censo y a dineros públicos mientras exista la más mínima conexión con una banda terrorista, que es exactamente lo que ha venido sucediendo hasta ahora. Ahora que BILDU controla ayuntamientos debe ser objeto de una vigilancia cuidadosa

    • A estos de Bildu les metia 20 años en una carcel en Chafarinas, con visitas una vez al mes, los vascos que apoyan a Bildu son igual de culpables que los alemanes que votaron al partido nazi en 1933, son complices de cobardía.

      • O todos los españolitos que vitoreaban a Franco durante 40 años…también son complices de la cobardía?

      • A Germanfilter: Tolerar o no hacer todo lo que se puede por finalizar este triste episodio de la historia de España, hace a muchos vascos tan cómplices como los mismos pistoleros

  22. Hay cosas desde la estricta legalidad que no entiendo: De Juana Chaos ha cumplido penalmente por todos sus delitos, según el viejo código penal, el que regía cuando actuó. Toda la persecución que ha venido después no la entiendo, por duro que sea. No sé si tiene 50 asesinatos detrás. No es por defenderle. En otros países tienen cadena perpetua en ciertos supuestos, pero aquí es lo que teníamos. Hay que aceptarlo. Tampoco entiendo que se tenga a Otegui en prisión por apología del terrorismo o que se niegue al nuevo partido abertzale su presencia en las elecciones ni aunque lo hagan todo correctamente. ¡Habrá que valorar lo que establezcan en sus estatutos! Yo prefiero a Otegui antes que a Xabier Arzallus. ¡Parece que va más de frente, aunque haya perdido mucho tiempo en dar el paso que todos esperábamos y que parece que ahora si va a dar la izquierda abertzale! Lo duro es restablecer los lazos emocionales o evitar que se rompan

    • Tienes razón en parte, Arzalluz es peor porque durante muchos años ha manejado la política desde atrás, echando a los demás hacía adelante a que se «embarquen» sin que a el le salpique. Está claro que a quien menos le conviene que ETA deje la violencia es al PNV, porque de esta forma PSOE y PP seguirán con la política antiterrorista y el PNV será el que recoja los frutos.

    • Igualdad de oportunidades amigo Shanti. Es un principio indeleble de una sociedad democrática. Yo aquí solo veo un bando con la impunidad de saber que nunca le tocaran un pelo, le volarán la tapa de los sesos , opinen lo que opinen y digan lo que digan apelando a un derecho que niegan a otros.
      El otro bando sigue temeroso. Mientras eso siga así no hay igualdad de oportunidades porque existen más derechos para unos que para otros. Yo a estos sres. de Bildu no les veo precisamente con miedo. ¿sabes por qué?.

      Porque tienen la seguridad de que a ellos NUNCA les pasará algo así.
      Y sin condenar la violencia EXPLICITAMENTE y perseguirla allí donde gobiernan nunca tendrán , por mucho miedo con que se les vote en las urnas, la autoridad moral para aspirar a un LEGITIMO DERECHO como es la Independencia de Euskadi.

      Y nuestra gran diferencia es que lo que creemos en la libertad DEFENDEMOS el derecho a optar por esa opción , la de la Independencia, de la misma manera que defendemos se dirima EN PLENA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y ACCIÖN.
      ¿ Eso existe en Euskadi?.

  23. En su día, el requisito era que rechazaran la violencia. Muy bien, ya está. Y ahora qué! Como sigamos con este odio visceral por ambos lados, no solucionaremos nada. Decida lo que decida el gobierno, el PP lo verá mal. Ya está demonizando la presencia de BILDU en los ayuntamientos

    • Porque el PP le exige al gobierno que no permita al nuevo partido BILDU. No hay que ser muy listo para darse cuenta que el PP utiliza el terrorismo para ganar un puñado de votos, siempre lo ha hecho y siempre ha sido hipócrita. Cuál es el único partido que saca tajada del terrorismo? El PP sin lugar a dudas. Lo que se tiene que preguntar la gente y constatar es que cuando gobierna el PP tenemos más terrorismo interno y externo y es cuando más gente ha muerto por actos terroristas (hacer memoria). No se puede condenar a nadie por sus ideas y serán los jueces los que se tienen que pronunciar

      • Eso no es cierto, cuando más muertes ha habido ha sido con gobiernos socialistas, sobre todo en época de Felipe Gonzalez, que si no lo sabes era socialista. La derecha suele arrinconar más a los delincuentes y les reduce las opciones de MATAR. Pero de todas formas pregunta al PNV que partido es el más interesado en que siga existiendo ETA.

  24. Si cualquier organización, sea BILDU o el sursuncorda, cumple con lo estipulado en la Ley de Partidos ni el PP ni el PSOE pueden condicionar su participación y por supuesto también los tribunales. No es cuestión de gustos. A mí tampoco me gusta que Falange exista como partido político y mira que estos sí que se cansaron de dar paseíllos … y ahí están

  25. Carmen, cometes el error, común a muchos españoles del Ebro para abajo, de identificar acríticamente a ETA con cualquiera que se diga nacionalista. Te da lo mismo que sean partidos (BILDU) formados por ciudadanos tan legales como tú, que tienen ideas sobre lo que es España distintas a las tuyas, pero legítimas. Esa dialéctica de los pro-etarras y bobadas por el estilo, vende bien en Madrid, donde lo único que les preocupa es azuzar el avispero en Euskadi: a río revuelto, ganancia de pescadores. Falange tiene un pasado sangriento, ahora quiza es otra cosa; pero si tú equiparas a ETA con Bildu, es legítimo hacer lo mismo con Falange y los horrores de la dictadura

  26. El titular de ABC (13/6) ilustra mejor que mil palabras lo que está crispando y enrareciendo el ambiente de este país. Dice: ETA SEGUIRÁ SIN ATENTAR HASTA LAS GENERALES TRAS EL ÉXITO DE BILDU. Asombroso. No es sólo lo que dice sino lo que deja intuir, exactamente lo que esta entrada niega: que ETA y BILDU son la misma cosa. Que la agenda de atentados está sincronizada con la agenda política de BILDU. Este es el veneno que el diario madrileño instila en la cabeza de millones de personas, para las que la conclusión es clara, y la ha sacado el PP: HAY QUE VIGILAR A BILDU LAS 24 HORAS DEL DÍA. Se cargan el Estado de Derecho, desconocen las sentencias judiciales, siembran la duda y la calumnia sobre millares de personas. ¿Estos son los que pretenden gobernar en España? Les importa poco llenar sus listas de imputados en pleitos judiciales, pero les interesa mucho que estos mensajes alarmistas, torticeros y falsos lleguen a los incautos ciudadanos de todo el país, que nada saben ni de BILDU ni de la situación en el País Vasco. Este sí que es un servicio a la paz, del diario y del partido que lo jalea. Siembran odio y luego hablan de paz. No lo entiendo

    • Me has quitado la palabra de la boca. Vi el titular en un kiosco esta mañana y pensé lo mismo que tú: están incitando el odio de gente que no conoce la realidad de la situación en el País Vasco. Pero como lo llevan haciendo desde que heredaron su ideología del franquismo, tampoco le dí más importancia. Pero ahora que lo dices, entiendo que son ellos los que buscan rédito electoral de la incitación al odio de los españoles contra los vascos

    • Si ETA no tuviera varias treguas rotas, mentiras y 900 asesinatos, entonces te creería, pero por desgracia tengo que creer no en un periódico, sino en la lógica que establece que si ETA no consigue mayor apoyo y dinero tendrá que seguir extorsionando o asesinando, porque ETA no es una ideología como lo fue en los 60s, ETA es un negocio del que viven muchas personas y eso hay que seguir manteniendolo.

      • Antonio, entiendo lo que dices. Pero creo que tenemos que sacar todo este debate de los límites estrechos de este año, este gobierno, este partido, BILDU, etc. Y llevarlo al largo plazo:¿queremos una solución a la irlandesa (no es la única posible, desde luego) en la que todos cedemos un poco para conseguir una paz permanente? Mira cómo está Irlanda del Norte. A pesar del acuerdo de paz (justamente por el acuerdo) se han terminado las muertes, los que apoyaban la violencia ahora están liderando fuerzas políticas legales. Imagínate si a McGuinnes están todo el día recordándole que perteneció al IRA, nadie lo hace. Se da por supuesto que aquello se terminó o quedó como cosa de 4 locos (atentado de Omagh) que el tiempo ha desacreditado. Tendrá que pasar otra generación (40 años) para que las cicatrices cierren y no sintamos repelús porque el alcalde de San Sebastián (independiente, votante de EA como ha dicho él) sea de un partido donde hay mucha gente que todavía ve con cierta simpatía el movimiento independentista (y algunos a ETA, no lo niego). La tesis de mi entrada es que tenemos que salir de esta dinámica insana de los reproches, los recuerdos amargos, aunque cueste, y vivir en la legalidad de nuestra Constitución (donde caben partidos como BILDU). Para mí es motivo de gran esperanza que tanto abertzale se haya enganchado a la via pacífica, aunque de momento haya algunos excesos que las leyes cortarán de raiz (por ejemplo, si hay apología del terrorismo). Quiero ser optimista y mirar hacia adelante, porque entiendo así la vida y creo que la situación en el País Vasco está madura para dar el paso

  27. ¿Qué significa que las víctimas de Eta deben perdonar a sus verdugos y mirar hacia adelante? ¿Deben dar los buenos días al cruzarse en la calle con, un poner, De Juana Chaos? No le entiendo a menos que esté hablando del perdón cristiano. Y si fuese ese el caso, ya me cuesta.
    Porque la cuestión no es si queremos la paz o no. Todos deberíamos aspirar a ella. Porque paz , lo que se dice paz, también la celebraba Franco cada cierto tiempo.
    Háblenos de los terminos de esa paz. Díganos qué alcance y en qué términos debería producirse. Mójese. De lo contrario, su discurso sería de un simplista y de un buenista aterrador.

    • Para que el moderador no tenga que contestar a todo, le voy a contestar yo con mucho gusto, porque comparto opinión con Iosu. Las víctimas de ETA no tienen más derechos que los demás ciudadanos, se han montado un tinglado en el que siguen diciendo a la sociedad lo que debe hacer. Lo que deben hacer es respetar la ley, cosa que a veces no hacen. Si alguien comete un delito y ha cumplido su condena, es libre como un pájaro. NO NECESITA PERDONES DE NADIE. Puede volver a sus cosas, como usted y como yo. Ni perdón cristiano ni leches, si es budista perdón budista. Y si encima no tiene ninguna cusa pendiente (como es el caso de BILDU), si usted tiene alguna acusación acuda al juzgado más cercano y preséntela. Basta ya de vivir «de ser víctimas» de ETA, son los hermanos, lo primos, los cuñados, los tíos abuelos, ¿a qué viene este cachondeo? Que nos dejen en paz, a mí el primero. Creo que lo he dicho bien claro

  28. Pues si cumplen la ley habrá que legalizarlos no queda otra. O es que acaso ahora vamos a ilegalizar a BILDU porque SOSPECHEMOS DE EL. Eso es absolutamente antidemocrático. Hoy es batasuna y mañana puede ser cualquier otro del que tengamos sospechas. Porque según ese razonamiento el PP TENDRÍA QUE SER ILEGALIZADO INSTANTANEAMENTE POR NO CONDENAR EXPRESAMENTE EL FRANQUISMO POR EJEMPLO…

  29. El problema de los anti es que tienen miedo de que BILDU llegue a gobernar en el País Vasco, plantee un referéndum y lo gane, porque puede ganarlo. Y acaben consiguiendo por la vía política lo que no consiguieron por las armas…Pero ojo, si eso sucede es porque el pueblo vasco lo quiere…y si ahora hay 200.000 apoyándolos, seguro que después van a ser muchos más, porque sinceramente, desde las Comunidades periféricas estamos hasta las narices de monarquías, gobiernos inútiles centrales (no valen para nada, para nada), y tanta corrupción.

  30. Los demócratas «de toda la vida» están que tiemblan. ¿Qué alegarán ahora para seguir marginando y condenando al ostracismo a una gran parte de la sociedad vasca? Tendrán excusas de sobra, pero la frase que se pedía está hecha, ahora pedirán que eta deje las armar siguiendo con la confusión de que ETA es igual a Batasuna = BILDU

  31. El PPsoE ha jugado un juego muy peligroso. Han repetido a la sociedad que BILDU no estaría en las elecciones y han hecho de esta garantía una medalla ante sus votantes. Pero ¿qué pasa ahora, que BILDU cumple a rajatabla la ley ad hoc que crearon para neutralizarla? No tienen más que dos opciones: o legalizarla, con lo cual tendrían que tragarse todo lo dicho hasta ahora, o enseñar la patita y mostrar al mundo que les da igual las leyes y la Democracia, y mantener la ilegalización sin base en ninguna Ley.

  32. BILDU está en las instituciones porque así lo hemos querido muchos ciudadanos vascos. Este intento de presentarlo como un engendro de ETA es propio de ignorantes que no saben de qué hablan ¿Cuántos nombres de dirigentes de BILDU son capaces de enumerar? ¿Han leído una sola línea del programa del partido? Pues eso, obran por prehuicios y desde la ignorancia

    • Justo, de acuerdo contigo. Koldo Amézketa, elegido vicepresidente del parlamento navarro, por BILDU, es un viejo militante de EA, el partido de Carlos Garaikoetxea. Se habla por hablar, metiendo miedo a la gente con un QUE VIENE EL LOBO. EA servirá de amortiguador a los sectores más duros de la coalición

      • Con los anteriores. Soy militante de EA y creo que nos hemos embarcado en una operación política que será recordada: el acercamiento de amplios sectores de la izquierda abertzale a la normalidad municipal y parlamentaria. Si hubiera el más mínimo asomo de directrices de ETA, me daría de baja en el momento siguiente

  33. Pues a mí me sigue dando un poco de repelús BILDU, SORTU o BATASUNA, que todas son lo mismo. Aún recuerdo el acoso y derribo de concejales, la marcha de miles de personas del País Vasco, el miedo a ser señalado, y tantas otras cosas que prefiero no mencionar, como las muertes. Quiero ser optimista, como veo que muchos lo sois, pero sigo suspicaz con estas metamorfosis de la izquierda vasca nacionalista

  34. El problema del terrorismo no es solo el de ETA. Son las marrullerías, manejos y mentiras del PP, para seguir engañando al ciudadano y culpar al gobierno de que siguen negociando con ellos. El PP tendrá en sus estatutos la no violencia, pero la utilizan diariamente para apoderarse del poder.

  35. Es curioso que quienes más contundencia exigen a BILDU (exigen hasta cuarentenas) son los mismos que a día de hoy aún no han hecho una condena clara, inequívoca y contundente de un régimen execrable como el franquismo. Algunos incluso confiesan que vivían plácidamente

  36. Por mucho que os pese a algunos, el camino democrático hacía la autodeterminación de Euskal Herria ya está abierto y es imparable. El movimiento social que se avecina va a ser tan pacífico como democrático, pero ha de recibir una respuesta semejante por parte del Estado Español. Muchos son los que están tratando de torpedear el proceso de paz, pero por fin la totalidad de la izquierda abertzale se está dando cuenta de que existen unos mínimos democráticos (aunque sean muy mínimos y a pesar de que muchos traten de acabar con ellos) que se han de agotar. Para aquellos que piensan lo contrario, se sorprenderán de comprobar el apoyo social que van a generar este tipo de iniciativas

    • A mí lo que me preocupa no es la autodeterminación sino que sea un proceso pacífico y consensuado, que la gente no tenga que abandonar el País Vasco para poder vivir tranquila, que no se haga chantaje a Madrid aprovechando la debilidad del Zapatero de turno. Eso es lo que me preocupa

  37. Las reglas de juego están muy claras en la ley de partidos. Si una formación política la cumple, no es legítimo añadir nuevos requisitos, dudar de sus intenciones o excluirla por sistema. Que recuerde el PP, tan ansioso ahora de aislar a BILDU, lo bien que lo pasaron cuando en Catalunya se estableció un cordón sanitario democrático de todos los partidos que excluía al PP. En la luna se escucharon los lamentos. Ahora lo hacen ellos, bravo

  38. La entente PSOE-PP nos vende ahora la moto de que están entre los más buscados del planeta tres pipiolos que se han pegado con no sé quién y que ahora Rubalcaba les ha colocado el letrero de «dirigentes de ETA». Llevan haciéndolo en los últimos cuatro años, dentro de nada nos contarán que algún niño de un kinder es el máximo responsable de la banda. Que no me engañen

    • Así como les educan no me extrañaría que desde más pequeños comiencen a sentir eso odio por personas que ni conocer y que son los objetivos a eliminar porque estorban. ¿Así es la democracia de ETA, elimino a quien no me convenga y luego le cuelgo el letrero de fascista o algo así que esté de moda para que la borregada se ponga de mi lado.

      • Antonio, aquí no se habla de democracia porque eso ETA no le entiende. Se trata de miles de vasc@s que han dado su voto a BILDU porque piensan que les puede sacar de la espiral de violencia de los últimos 50 años. Nadie califica a nadie de fascista

  39. Y Basagoiti mezcla el tema de los escoltas con la existencia de ETA, cuando son dos asuntos que hay deben ser tratados por separado. La cosa es embarrar el campo para que el personal no se aclare y acabe pensando que lo de ETA sigue como siempre. Triste favor hace a la democracia

    • Y la colega Pagaza también en su línea de victimismo: la legalización de Bildu ha hecho mucho daño a las víctimas. Basta ya de oír a est@s mensajeros del pasado franquista que no quieren sino un nuevo 18 de julio

      • Quizá si no les hubieran matado a sus esposos, hijos, hermanos y demás no estaría diciendo eso. Ah es que los muertos no cuentan, no he oido a ningún proetarra mencionar a los muertos. ¿será que no conviene hablar de la EJECUCION de Miguel Angel Blanco? mejor echemosle toda la tierra al PP, que es el malo de la película.

        Sois igual o más hipócritas que los políticos, la diferencia es que vosotros mataís cuando alguíen os estorba.

      • Antonio, llevas la cosa muy al extremo. Hay mucha gente que ha sufrido en la vida y los culpables han pagado por ello. Una vez llegados a ese punto, aunque uno siga dolido, no cabe sino callarse y aceptar las cosas. ¿A cuento de qué viene ese lloriqueo constante de las víctimas del terrorismo? ¿Es que son distintas de otras víctimas? Mira en algo son muy distintas. Ellas han recibido reparación por los crímenes. Pero las del franquismo siguen mendigando un poco de justicia porque sus seres queridos siguen en una fosa sin nombre y los asesinos jamás han sido juzgados. Esa es la diferencia, amigo Antonio

  40. Creo que no me has entendido. En ETA no hay democracia, es una banda armada y no hay más que hablar. Lo que digo es que el gobierno usa la situación de la banda como un elemento político, con el que juega, en vez de coger el toro por los cuernos y buscar una solución definitiva. Mientras tanto, los héroes los fabrica el propio Rubalcaba

  41. Comparto la postura de Iosu de dar una oportunidad a la paz, es la única manera de acabar con este lío en el que llevamnos metdiso 50 años. La paz y la tranquilidad de poder vivir en un sitio tan bello como Euskadi

  42. Yo estuve unos años metido en grupos abertzales, nada serio, pero ahora veo lo necesario que es sacar a la gente de ese mundo cerrado. Voté a BILDU porque eso significa vaciar el mundo del radicalismo; y eso mismo he visto en amigos que están esperanzados con la normalización política y social en nuestro pueblo. Aguardo el día que vengan de toda España a nuestra tierra con la paz y tranquilidad que se merecen

    • Aunque muchos no se lo crean BILDU es una gran esperanza para muchos vascos nacionalistas que quieren una solución política al conflicto. Por eso ha obtenido tanto respaldo popular. La actitud provocadora del concejal del PP en Elorrio, pidiendo en el pleno de constitución, una condena explícita de ETA, no ayuda mucho a serenar los ánimos

  43. Que condene el terrorismo eso lo primero pero claro y en alto que cojones estais contando? 947 muertos en democracia cuando lo condenen muchos de nosotros empezaremos a pensar ostras es posible que ahora si llegue el momento que se empieze a acabar el terrorismo mientras son todos la misma mierda pero con distinto nombre

    • No veo que con descalificaciones vayas a ninguna parte. Este es un problema que arrastra la derecha españolista desde hace muchos años, en concreto, desde el franquismo. Son incapaces de mirar y analizar las cosas sin insultar, descalificar o echar espuma por la boca. Esperar que dialoguen es como esperar el fin del mundo. Salud y República

    • El problema no es tanto que haya 947 sino que no haya ninguno más. Si estás de acuerdo con ello, ya podemos hablar. Si te quedas mirando el pasado, ahí ya no me encontrarás. Me gusta mirar hacia adelante y en positivo

  44. Mira que se están poniendo pesados en algunos ayuntamientos que controla BILDU con el tema de los escoltas. Parece que les da grima verles dentro

    • Creo que es más el ruido mediático que se está haciendo que la realidad de un hecho aislado. Que sobran escoltas lo sabe cualquiera que viva en Euskadi. No hemos tenido atentados contra personas hace varios años y el lobby de escoltas ve peligrar su trabajo, ahora muy cómodo

      • Los escoltas son un gasto enorme y debe mirarse la situación de cada persona, quitando a los que no lo necesiten. No digo que se deje sin escolta a personas que pueden necesitarlo, pero veo mucho político de tercera que les encanta ir en coche con conductor pagado

  45. Sencillamente, con un alcalde del psoe, o pp, esto no pasaria. por eso mismo como los representantes de bildu no han menciondo hasta ahora la desaparicion inmediata de eta. No sera eta como tu dices, pero parece que sigue gustando, ir de matones » si no aceptas

    • Algunos veis todo en blanco y negro. La gente de BILDU son unos crios que acaban de llegar y necesitan un rodaje, tienen aún maneras de borrokeros pero entiendo que el paso por las instituciones les irá limando toda esa costra

      • Con Yanire, es necesario un poco de paciencia. Todo se mira con lupa y lo que se dejaría pasar a otras personas o en otras circunstancias, ahora aparece delito de lesa majestad. Ya están las leyes para cumplirlas y que los escoltas estén donde puedan y deban estar. Me sorprende la exaltación del nacionalismo españolista ante hechos que no son tan serios

      • Lo más probable es que acaben viviendo dentro de poco tiempo con las comodidaes de los cochinos capitalistas. Es común a casi todos los políticos de izquierda.
        Los de la derecha no tienen ese problema porque ya lo son. ES decir cochinos capitalistas, aunque alguno lo esconda.

  46. BILDU no es un problema menor. Es un problema de cómo gestionan los políticos, independientemente del bando en que estén. La política se ha convertido en una defensa dura e intolerante de posiciones sin tener en cuenta la posibilidad de moderar las propias posiciones. La sóla lógica de los acontecimientos parece sacado de un diálogo de sordos

    • Es que no veo que BILDU sea un problema, sino una oportunidad de canalizar las energías de muchos nacionalistas por cauces ordenados y no en la kale borroka

  47. Desde la lejanía que supone vivir en Canarias me siguen asombrando los argumentos que justifican lo que ha ocurrido en El Pais Vasco con la irrupción de Bildu en las Instituciones.
    1º todos enarbolan la bandera la legitimación que les ha dado el TC olvidando, no solo la politización de la justicia (mas que evidente en el TC) sino que no hubo unanimidad y que, además, se metió en competencias que no le correspondía desautorizando las pruebas aceptadas por el Supremo (donde tampoco hubo unanimidad). Sigue chocándome que, en este país, la aplicación de la Ley sea por aprobación «asamblearia». Yo creo que la aplicación de Ley no debe ser una cosa opinable en función de ideologías
    2º Todos olvidan los «desterrados» por culpa de ETA y de una gran parte de la sociedad vasca que por cobardía, sumisión o simpatía con los asesino se han negado a amparar a sus conciudadanos. Esos también son victimas a los que por acción u omisión se les ha negado su derecho a opinar y participar.
    3º Todos ignoran que es una sociedad donde hay personas que tienen pánico (porque la realidad es tozuda y se le insulta, amenaza y, hasta hace no mucho, se le mataba) de decir que ha votado a un partido no nacionalista, ignoran que es una sociedad enferma. Mirando hacia otro lado o pasando por encima no se cura una enfermedad tan profundamente enraizada
    4º Me desconciertan los permanentes intentos de asimilar esta situación a la irlandesa . Aquello era una guerra entre dos partes que mataban Aquí una parte mata o mataba (está por ver porque aún tienen las armas) y la otra era asesinada. Excepto en la aciaga etapa de los GAL, la mayor felonía cometida por un gobierno en democracia
    4º No todos los asesinos han pagado su culpa, muchos asesinatos están sin resolver y sus autores libres. Cuando se hayan entregado y hayan sido juzgados todos, empezamos a hablar del perdón teniendo siempre en cuenta que perdonar es una decisión personal y libre, aplicar la justicia no.
    5º Por último (aunque se me quedan mucho en el tintero) Estoy cansada de ese virus que pacientemente se nos intenta inocular de que la «paz» es el bien supremo a lograr
    ¿Desde cuando la paz es mas importante que la libertad o la justicia?

    Beatriz Vilar

    PD. Firmo con mi apellido en homenaje a todos aquellos vascos que temen por su vida y no pueden hacerlo

    • Beatriz, gracias por la calidad de tu comentario. Me ha gustado, aunque no comparto algunas de tus apreciaciones que me parecen un poco «frentistas». Yo he vivido de cerca la violencia de ETA, en mi empresa han puesto ya tres bombas, pero conozco cómo vivía la gente llena de miedo hace 20 años y cómo han cambiado las cosas hablando. De verdad, no veo otro camino para salir definitivamente de esto. A veces me preocupa la desinformación que medios como ABC, por no hablar de La Razón o Intereconomía, provocan en personas alejadas de los sucesos, y que viven lejos como tú. Un saludo peninsular

      • No pretendía ser «frentista» como dices aunque la verdad creo que no es bueno ceder solo por nuestra tranquilidad de conciencia y hacer como si no hubiera pasado nada. Yo no creo en la doctrina de la iglesia en que uno deba poner la otra mejilla…, al menos no en desigualdad de condiciones. No leo ABC, ni la Razón y no veo Intereconomía por la misma razón que no oía a Losantos (son muy sectarios y me ponen de mal humor y no esta una para eso). En radio mi favorito es Alsina en Onda Cero. Mis fuentes de información son y han sido amigos de allí o que viven allí y los telediarios y noticias que busco en internet. Es posible que hayan mejorado las cosas aunque mientras haya una sola persona que, dentro de la democracia y la Ley, sea insultado y despreciado solo porque no es nacionalista….tiene mal encaje. Y no puedo dejar de pensar que esto de Bildu es un paso atrás en esa mejora de la que me hablas…en fin, espero equivocarme pero…

    • Vale, dejan las armas y se entregan. ¿Se acaba ahí el problema? Les buscas acomodo en las cárceles españolas. Y en una semana tienes una nueva hornada ocupando su puesto. O se «negocia» ene l mejor sentido de la palabra o no se acabará esto nunca

  48. Exacto. Txeroki es ETA y Bildu no. También añadiría que Txeroki tiene delitos de sangre y por eso debe cumplir su condena, haya negociación o no. Lo que no tengo claro es si se debería reconocer como atenuante su arrepentimiento cuando dijo “la lucha armada ya no procede”.

    • Beatriz, soberbio el artículo. Qué bien dibuja lo que ha sido el despestar de un mal sueño de un país pobre (lo explico a mis alumnos y no se lo creen) que, de pronto, se creyó el amo del mundo

  49. Es evidente que Batasuna, antes de su ilegalización por ser ETA, acaparaba todos los votos del mundo etarra, así que en las municipales de 1995 obtuvo 193.551 votos, mas los 118.304 de EA = 311.855 votos. En 2011 Bildu más EA (iban juntas) = 276.134, lo que nos dice que ha obtenido menos votos de gente decepcionada, pero los etarras siguen estando dentro ¿Porque a quién iban a votar sino lo hacía a Bildu,? partido creado por ellos

  50. Hola a todos: con repecto a la publicación del Diccionario Biográfico Español, os informamos del acuerdo tomado por el Consello de Departamento de Historia Contemporánea e de América de la Universidade de Santiago de Compostela, en su reunión ordinaria del viernes 17 de junio de 2011. Dicho acuerdo fue remitido hace unos días a los departamentos universitarios y a algunas sociedades cientificas. Cualquier comentario o respaldo a la iniciativa se puede enviar a: hmsec@usc.es

  51. Me gusta cómo Garitano explicó que si el Gobierno quiere saber de ETA que hable con la banda, ya que BILDU ni es ni representa a ETA

  52. Efectivamente, ETA no es Bildu. Es Bildu la que es ETA. Porque no se ha renegado de la violencia. Simplemente ha sido más práctico cambiar de método, para volver al antiguo cuando las cosas de tuerzan. NADA ha cambiado en ese mundo, y el que lo crea se engaña. Bildu y el núcleo duro de sus votantes no tienen la menor intención de aislar a los pistoleros de la banda, sino en el fondo convertirlos en funcionarios dentro de su ámbito de poder, COMO HAN HECHO SIEMPRE. Como bien apreció el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, los métodos legales de la lucha contra ETA NADA TIENEN QUE VER CON EL FRANQUISMO. Sin embargo, la corriente de buenismo inspirada por el gobierno más inepto de la historia moderna, sostenido por el partido más inepto de la historia moderna, ha conseguido ir minando y deslegitimando 30 años de lucha legal, eso sí, sin reconocer nunca su propia implicación en la lucha ilegal. Las familias deben perdonar, dices. ¿Les ha pedido alguien perdón? Ghandi triunfó porque enfrente tenía una democracia civilizada sensible a su método de lucha. ¿Alguien se cree que un Rufino Etxeberria o un Joseba Permach, creadores de la estrategia de socialización del sufrimiento, entran dentro de lo que se conoce como democracia civilizada? Porque bien que estaban los dos acompañando al Martín Garitano de «Ortega Lara vuelve a la cárcel.

  53. Dices que ETA NO ES BILDU. Mi pregunta es: Es Bildu parte de ETA? por que yo creo que si. Y ese es el problema. Quien da las ordenes? Bildu? no te lo crees ni tu. Me encantaría poder decir que no son lo mismo con seguridad… pero me resulta imposible hoy x hoy

    • Cuando menos, decir que Bildu es parte de ETA es una afirmación gratuita e infundada. Nadie da las órdenes porque son cosas distintas. Otra cosa es que haya gente de Bildu que simpatice con ideas independentistas, que ojo no son lo mismo que decir que simpatizan con ETA

  54. Lo de Txeroki es una decision politica, igual que lo de Bildu. Lo unico que quiere hacer el PSOE es conseguir algo con ETA para rascar votos.

    • La intoxicación diaria del ABC y demás prensa del Movimiento ha llegado a tal extremo que a diario hablan de los pro-etarras (= Bildu, para ellos) y se quedan tan panchos. Eso va calando en el ciudadano de Almería (es un decir) que no sabe mucho de Euzkadi y piensa que ETA ha tomado las Juntas Generales de Gipuzkoa. Un consejo: en temas vascos, aléjense de esa prensa que miente como bellacos

    • Lo mismo que la foto del rey en San Sebastián. Lo que es obligado es tener la foto de Lopez.Presidente de la comunidad por la gracia de un juez.Lo que la constitución dice es que todos tenemos derecho a un trabajo,derecho a una vivienda,,derecho a presentarse y ser elegido,derecho a votar libremente.Hay muchas multas que meter porque hay muchos que no hacen todo lo posible porque la constitución sea respetada íntegramente y no solo en lo que me interesa en cada momento

      • Sigue la peña empeñada en no dar ni un milímetro de crédito a Bildu, vosotros os lo perdéis

      • Zapatero ya no pinta nada , ni siquiera Rajoy , lo que esta en entredicho es España como nacion capaz de aguantar el ritmo que imponen los tiempos dentro del selecto club del que forma parte , el club de los priviligiados que comen cinco veces al dia , o seis , las que haga falta , ya se acabo el tiempo de que tiren de España , o España tira de si misma o se quedara atras definitivamente , como en 1945 . La unidad economica esta muerta tal como la concebimos , Centroeuropa se desgajara del resto de los perifericos y que cada perro se lama su rabo , a grandes rasgos . Acabaremos viendo de nuevo las cartillas de racionamiento , lo demas es engañarse

  55. El Gobierno y todos los Gobiernos que en la Democracia ha habido, han dejado muy claro que no tienen nada que hablar con la banda terrorista de ETA. Y han dicho siempre lo que tenían que decir, que ETA abandone las armas. Todos los los males que han ocurrido por sus crímenes, tanto en el país vasco como en el resto de España se debe a su existencia. ¡Fuera ETA!

    • Las medidas que proponga BILDU, si hay consenso serán aprobadas, si son ocurrencias del partido no saldrán y todos tan contentos. Es legítimo que BILDU plantee menos presencia policial o que haya un referendum para la secesión del Estado. Cosa distinta es que la iniciativa pase los filtros correspondientes. No busquemos tres pies al gato

  56. Bildu es una unión de tres partidos,SORTU,EA y ALTERNATIBA.Los tres con un recorrido muy diferente y muy difícil de estar relacionados todos con eta.El que la caverna mediática no pueda asimilar la voluntad libremente expresada en las urnas por los vascos y el que los políticos jueguen al mismo juego de confundir por el solo hecho de arañar unos votos a los abstencionistas demuestra que en realidad siempre han estado mintiendo y mezclando todo para que los españoles no sepan que pasa exactamente con los vascos.

    • No puedo estar más de acuerdo contigo. Tanto identificar a BILDU con ETA significa que mucha gente no entiende nada de lo que pasa con este partido, quiénes son, qué pretenden. Les bastaría con leer su programa, donde está todo muy clarito. Y los medios de la derecha no paran de mostrar cualquier detalle que desacredite a BILDU (eso piensan al menos), pensando en el lector de Granada y no en dar una información objetiva de los hechos. Pero no pararán

      • Llevas razón iosu, no veo necesario que entren hasta la cocina. Por otro lado a mi me parece una señal de confianza para sus señorías, pues no creo que ETA vaya a atentar dentro del Ayuntamiento. Quizás esto indique que ETA se aleja cada vez más de la lucha armada. Por una sociedad más justa

      • Después de tanto alarmismo, los escoltas entran en el ayuntamiento de Andoain tras haber llegado a un acuerdo la actual alcaldesa de Bildu (Karrere) con los concejales de PPSOE. Otro estilo de hacer política está en marcha.

    • «Lo que está pasando con los vascos». Es curioso como el registro que se persigue es el mismo que se usaba cuando Franco, en el que la dictadura detenía por doquier y trataba de aplastar con mano de hierro todo nacionalismo.

      ¿Qué es lo que exactamente está pasando con los vascos? Y, ¿a qué vascos nos estamos refiriendo, a los amenazados, a los exiliados, o a los amenazantes? Es que, sinceramente, meter a todos los vascos en el mismo saco es como referirse a «los serbios» durante la G. de los Balcanes, a «los españoles» durante la guerra civil. El problema aquí es que una parte de la población persigue y amenaza a la otra, ¿quién debe pagar por ello?. Cuando dices «lo que pasa con los vascos», parece que existe un conflicto cual guerra civil que se intenta tapar. ¿Quién tiene miedo a quién, en el País Vasco? ¿Por qué un sector de la población y/o un sector de los votantes y políticos tiene que ir con escolta y el otro no? ¿La escolta es también un símbolo de la opresión estatal?

      Como han dicho por aquí, si «la vía política» está siendo una realidad (que ya era, por la propia existencia del PNV), ¿por qué no se destierra la lucha armada, se condena por completo, se pide en público su disolución y el pago de las condenas correspondientes, y se inserta Bildu, o la marca que sea, como un sector independentista de izquieras, como PNV lo es de derecha? ¿Por qué la izquiera independentista ha de matar y amenazar, y la derecha independentista se rige por las normal democráticas? Que se sepa, ningún miembro del PNV nunca ha mandado cartas de extorsión a empresarios, o ha sido condenado por acto terrorista. ¿Tan difícil le es a la izquierda hacer lo que ha hecho con Bildu, y cortar de raíz todo brazo armado, de modo que dicho partido nunca vuelva a ser trampolín politico del terrorismo? Es que al usar ese discurso de «víctimas somos todos, los asesinados, y los presos asesinos», se descarta cualquier posibilidad de reconciliación entre los vascos, porque yo puedo pensar: si el que asesinó a mi padre porque éste luchaba por la unidad de España y está legitimado en política, ¿por qué no puedo yo asesinar al que no se siente español y lucha por la independencia? Si la independencia no es una opción aún mayoritaria, pueden surgir bandos radicales de cada signo.

      ¿Por qué esa mentira de que los asesinos han de gozar de privilegios y ser tratados como luchadores o mártires? ¿Hay alguna dictadura que arreste a vascos, los torture, los liquide? ¿Estamos en guerra abierta, con una población abiertamente en lucha contra sus dominadores? ¿De dónde procede esa legimitidad que pretende darse a ETA? Que alguien afín a Bildu intente explicar por qué hay que negociar con ETA, en vez de derrotarla legalmente y, por otro lado, se forman partidos de izquierda independentista de personas ajenas y contrarias completamente a la lucha armada.

      Que la gente vote a Bildu, me parece una opción más, pero si sus componentes y el mismo partido mantienen la puerta abierta a ETA, considerándole un interlocutor más por el simple hecho de usar bombas, Bildu será Batasuna, porque respaldarán la lucha armada siempre que vean que, por los motivos que sean, la política no les beneficie en un momento dado.

      • Esto es lo que yo creo que queremos los vascos:
        Los ciudadanos de Euskadi queremos la paz, queremos que los que odian se aparten y que dejen hablar a los demás. Queremos que paren las muertes, las amenazas, las torturas, los encarcelamientos, , las extorsiones, las represiones y los recortes de derechos. Queremos vivir sin miedo y que las nuevas generaciones de vascos puedan vivir en una sociedad realmente libre y democrática, donde desarrollarse como entidad política, una sociedad sin asesinos que acallan a sus adversarios políticos con un tiro en la nuca y sin quienes los acallan reprimiéndolos judicial, policial y policialmente.
        Los vascos nos hemos hartado y hemos comprendido que la «guerra» existente entre ETA y el estado es en realidad una herramienta utilizada en nuestra contra por quienes a lo largo de la historia se han empeñado en que los vascos perdieran su lengua y su cultura y aceptasen su homogenización con el resto del reino de España como algo inevitable.
        Los vascos hemos comprendido que la existencia de la violencia ha sido utilizada para acallarnos, para amedrentarnos y para recortar nuestros derechos y ahora es cuando decimos que esto es algo que no volverá a pasar.
        Los vascos no queremos que se olvide, ni que se perdone a quien no merezca perdón, lo que queremos es que se termine ese conflicto y que quienes no nos representan dejen de dictar las normas por las que debemos regirnos, y esto sirve igual para ETA como para quienes utilizan su existencia para instaurar de facto un estado de excepción judicial, político y policial.
        Sé que es algo que nunca se sabrá, pero tengo la plena convicción de que si un día se supiesen las verdaderas relaciones existentes entre ETA y «las alcantarillas del estado» a más de uno se le iban a derrumbar muchas de sus creencias.
        ¡Los vascos lo que queremos es silenciar a los que odian y reivindicar nuestros derechos como pueblo y con el nuestro el de todos los demás pueblos de la tierra!
        ¡Es el pueblo quien habla y los políticos y jueces quienes deben escuchar!

      • Vaya, ahora «la credibilidad de Bildu disminuye día a día con un diputado general en Gipuzkoa». Es un mensaje para aplacar ánimos fuera de Euskadi. Por otra parte, es curioso que diga que Bildu no tiene programa político: hay programa en cada localidadad. Aquí está el de Donostia: http://cort.as/10AD Aquí el de Bilbo: http://cort.as/10AE Aquí el de Barakaldo: http://cort.as/10AF etc. etc. El aplacar los ánimos por parte de Rubalcaba en buena parte se debe a la desconfianza de los ciudadanos que todavía no están preparados para un proceso de paz. Las declaraciones de Rubalcaba le acercan a la opinión pública y le dejan en mejor posición a la hora de el inminente comienzo del proceso de paz que tiene que acometer, pues no es algo que vayan a arriesgar dejar hacer al PP. Está claro que Rubalcaba no tiene ninguna intención de desautorizar las urnas.

      • 100% deacuerdo con Mike, mi post se ha ido a dubidu con el que discrepo en su frase «los vascos queremos silenciar a los que odian»..un alarde de tolerancia y respeto mutuo.

  57. Es para eso para lo que se ha votado a Bildu. Para conseguir una solución política y para que desaparezca la violencia. Muchos votantes no independentistas han apoyado esta vía para lanzar un mensaje claro a ETA y al Estado.
    Hoy existe una posibilidad y no debemos dejarla escapar

  58. Lo que es extraordinariamente preocupante para el PP, es que la izquierda abertzale ahora tenga futuro a causa de la derrota de los asesinos de ETA. Pero lo peor para el PP, es que sin ETA, cientos de miles de vascos están teniendo voz y la posibilidad de su independencia es ahora planteable y posible

  59. Discrepo de frases como » alimentada por la ciega política anti-vasca» en alusion a la actividad durante una dictadura y mas en alusion a pasar pagina, pues coloca al Pais Vasco en una situacion de victimismo facil. Esta actitud de intolerancia hacia la diversidad y el pensamiento se extendio a toda España. Lamentablemente fue una Dictadura. A todos nos golpeo por igual, no a unos mas y otros menos. no?

  60. Un nuevo Estado de la Nación y, de nuevo, una sinfonía de ladridos, de oídos sordos, de mentiras adobadas y apoyadas en gráficos. Y, esto renta mucho electoralmente ahora, ZP no aguantó la necesidad de dar un toque a BILDU: tendrán que cumplir la ley en todos los ayuntamientos. Pues, claro, como usted tiene que cumplir las leyes de tráfico

  61. Me da igual, los que jalean y apoyan a los asesinos son los leprosos de la democracia, y sus votantes la misma escoria que voto al NSPD de Hitler en el 33.
    ETA no es mas que un crimen organizado y como tal hay que tratarlo, Ley RICO y se acaban las tonterias.

  62. El Problema Vasco.

    El problema no es Bildu, el problema es la falta de comprensión histórica, política y social de la realidad. Hay diferencias entre «españolistas» y «soberanistas vascos» (o de otras regiones), pero un sólido aire de familia entre ellos, la defensa consciente o inconsciente de las oligarquías y la doma de la masa, la búsqueda de mantenerla en la irresponsabilidad, —las cosas solo cambiarán cuando la masa, la «prole» se haga responsable socialmente y no se entregue a sueños místicos o salvadores. España, con ser España, es un pais «intervenido» por los mercados (?), no existe en ella ni la soberanía «NACIONAL», ni un estado soberano atado y controlado por la sociedad, (es lo que ocurre cuando no impera la autoridad legítima constituída y reconstituía constantemente por el pueblo y la reunión del pueblo, sino que impera la influencia de redes de dominación social, de «poderosos»), las leyes emitidas responden a grupos y lobbys de presión que ejercen su dominio que cada vez más pretende ser incondicionado. En fin, no quiero extenderme, el problema vasco podría plantearse de muchos modos, pero no veo en él diferencia del «problema español», «portugués», «griego» o, por seguir, «alemán», —un problema que es en gran medida responsable del problema «africano» y etc. El problema de la «izquierda» no tiene nación, porque la identidad colectiva se construye de otro modo.
    El ejemplo es un tanto sensiblero, pero es impactante y real, y muy diferente al problema de la patria vasca o española (también real pero engañoso o ficticio, como un regalo griego o un Caballo de Troya). En fin… he aquí el problema vasco: http://www.nodo50.org/ekintza/article.php3?id_article=196
    (que me suena mucho y de momento no soy vasco, aunque uno no sabe donde puede acabar compartiendo el pan, el trabajo, el dolor y la alegría)
    Un saludo.
    P.

    • A unos les llaman nacionalistas (vascos, catalanes), a otros patriotas (españolistas de bandera con el toro). Pero todos son nacionalistas. Franco fue, por encima de todo, un nacionalista español. Pero ahora se han hecho con la patente de «patriotas» que suena mejor y mens provinciano

  63. Tengo amigos en San Sebastián que han participado en el trabajo de estos años en favor de la nominación de la ciudad y están indignados ante la sarta de estupideces que oyen por parte de gente que nada sabe del proyecto tan currado que llevaba SS. Aunque no son de BILDU están convencidos de que se llevará a cabo según las líneas del proyecto

    • ¿Pero en qué país vivimos? Alucino en colores. Como si la capitalidad de SS fuera a ser utilizada por BILDU para siniestros planes. Señores, que BILDU es un partido legal, inscrito y sometido a la Ley de Partidos. Esta propuesta del PP y PSOE me parece propia de dictaduras bananeras

      • Qué ganas de mezclar temas distintos !! Si tanta grima le da a Soraya que SS haya sido elegida, que te tape lo ojos y se vaya a veranear a Kabul. Hacen política (de la mala) con cualquier tema

      • Ya se ve que algunos no se han dado una vuelta por San Sebastián hace mucho tiempo. Es una ciudad cosmopolitana, abierta, nada cerrada, como dicen algunos, hospitalaria. Odón Elorza ha hecho un trabajo magnífico en áreas como peatonalización, carril bici, transporte público. me alegro que le hayan concedido esta distinción. Enhorabuena donostiarras

      • ZP en campaña electoral crónica. Cero en empatía o sensibilidad social. Abstención galopante

  64. Esta mujer es una heroina enfrentandose al terrorismo sin temblarle la mano, en Lizarza nadie en su sano juicio le dará trabajo ya que lo domina Eta-Bildu y sus secuaces. Me parece estupendo que se le de un puesto en Madrid, Espe recompensa a los valientes como mujer integra que es

    • Que pena, pero no es el primero/a que nos cuela Esperanza: Juaristi, Amando de Miguel,…. Esta que tanto habla de la excelencia y la preparación nos coloca a sus amigos. ¿Que experiencia tiene esta señora en Menores Infractores? A y ocupo la alcaldia de Lizarza de una manera «democratica»: 27 votos sobre 400 posibles. Viva la democracia..

  65. Cualquiera que apoye, justifique o defienda a estos navajeros, está de antemano condenado por la justicia de la ética. Luego podeis pararos a discutir si son galgos o son podencos, pero que sois despreciables, sádicos, psícopatas y todo el sinfín de adjetivos que mereceis, eso, no os lo quita nadie.

    • Con actitudes como la tuya, Javier, no vamos a ninguna parte. Eres heredero de una tradición de intransigencia y garrotazo como método para resolver las cosas, que siempre llevan a lo mismo: dictaduras, reales (Franco) o encubiertas (la del PP)

  66. Es fácil hablar de normalidad y ausencia de miedo cuando no eres una de las víctimas. Mi vida ya no es normal desde que me violaron empleando esta droga, y el miedo se ha convertido en una constante en mi día a día

  67. La cerrazón mental ante lo que supone BILDU indica que no se quiere solucionar de verdad el problema de la violencia. Los partidarios de la independencia están ahí, y no se acaba con ellos (tampoco veo por qué habría que acabar con ellos) metiéndolos en la cárcel a todos

    • Totalmente de acuerdo, qué ganas de incordiar en vez de centrarse en la política, cómo se nota que PP y PSOE carecen de alternativas programáticas

    • ¿No será que «tu verdad» es la misma «verdad como puño» que ha soltado Otegui? A lo mejor estamos de acuerdo «casi todos» en que la UNICA VERDAD es que hay algo pendiente en el Pais Vasco/EuskadI: que los asesinos tienen que pagar sus crímenes. Y lo que queda de ETA, entregar las armas. Simple Código Civil. Si te consuela lo de los «juicios políticos», puedes seguir buscando «tu destino euskaldun»…

  68. A todos los amigos que sostienen existe un conflicto:

    El que pega el golpe es el que lo inicia y muerto Franco y acabada la rabia ¿ quien pegó el primer golpe?
    ¿ quien intentó desestabilizar en los primeros años la democracia con sus continuos atentados provocando al Ejercito para que llevara a cabo un golpe de Estado?

    Lejos estoy ideologicamente de defender la independencia de Euskadi pero abogo por la posibilidad de lograrla desde una posición política. DE verdad creen ustedes que existe en Euskadi libertad sin coacción, opinión sin miedo,expresión con tolerancia?.

    Cuando exista ese caldo de cultivo será la hora pero llegar a las instituciones desde la impunidad de saber que a tí no te tocarán un pelo,ni te zarandearán en un pleno por ser » nacionalista español» no parece que sea la mejor manera de contruir la nación euskalduna desde la liberta y la igualdad de oportunidades. ¿ no os parece?

  69. ¿Y le van a dar la amnistía a los muertos también? Todo el mundo esta a favor de la paz, pero no a cualquier precio y los que han matado o colaborado en ello tendrán que ir a la cárcel, no al ayuntamiento de su pueblo a hacer «política» sin las armas en la mano, pero si en la mente.

  70. Hay personas que no les interesa mucho que ETA desaparezca, ha dado muchos votos, dinero e intereses de partidos la utilización de esta, pero está claro que está bicoca se acaba

  71. asco de pais….
    hasta q eta no desaparezca, yo mandaba a los de bildu y demás a una carcel de texas o arizona. Ya verás como cambian tras unos años allí.
    Y a los etarras con delitos de sangre… los mandaba allí de por vida.
    No olvidamos, ni perdonamos!

  72. ¿Alguien se atrevería a tratar a los asesinos por violación o por «violencia de género» ilustrando su parte de razón (o sea «rechazando» pero «no condenando»), pidiendo a las victimas que perdonen (las que lo puedan hacer porque no están ya a dos metros bajo tierra) y diciendo ante un micrófono público buenismos del tipo «hay que mirar exclusivamente hacia adelante» y que el que no lo hace es porque quiere «poner palos en las ruedas»? Yo creo, sinceramente que no.

    • Quizá me expliqué mal. Lo que digo es que la ley se aplica a TODOS por igual, sean por violencia de género o por colaboración con banda armada. Cumplen la condena que les toca y punto pelota. No se pide al agresor de su mujer que «condene» nada ni que «rechace» nada, porque no toca. El terrorista que ha cumplido su condena se va a casa sin tener que condenar nada, ha pagado y se acabó. Si mirar hacia adelante es un buenismo y poner palos en las ruedas algo bueno, pues me reafirmo en el que ha sido siempre el lema de mi vida: lo pasado, pasado está, hay que ver qué se puede hacer en el futuro. Y eso lo hace cualquier persona sensata en su negocio, en los problemas que le plantea la vida o en lo que sea

  73. Que Bildu no es ETA, esta claro, ya que cumple la ley, que a los grandes partidos les interesa que ETA no desaparezca del todo, porque si no se les acaban sus estrategias y sus bicocas y entre ellas sus políticas de aniquilar todo lo que no sea «español puro 100%», también. Se llenan la boca con lo de la pluralidad de los pueblos de españa, pero eso es sobre el papel y para no quedar como lo que son, unos rancios jacobinos, pero la realidad es diferente, porque todo lo que huele a vasco o catalán les repele, sino como una «institución» como el Tribunal Constitucional con el tinglado político-mediático que tienen montado aquí, tiene cabida en un país democrático.

    Se ataca a Bildu, porque huele a vasco y se le difama y acusa con lo que mas bajas pasiones despierta: asociándolos a ETA.

  74. El Eusko-barómetro muestra que el 56 % de los vascos cree que el voto a BILDU contribuye al fin de la violencia. Es una encuesta semestral del departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) correspondiente a la primavera de 2011, y los datos fueron recabados en 1.200 entrevistas a domicilio. Refleja bien la percepción positiva que tiene de BILDU la sociedad vasca

    • Sobre el fin de la violencia de ETA, el 81 por ciento de los vascos se muestra optimista a la vez que el 79 por ciento rechaza su uso como forma de defender objetivos políticos, incluido el 53 por ciento del electorado de Bildu. No hacen falta declaraciones públicas, los datos de rechazo a la violencia están ahí bien claros

      • Así es: en el estudio se destaca que los votantes de Bildu que rechazan la violencia multiplican por cinco a los que la apoyan. Solo un 20 % de sus votantes son partidarios de algún tipo de violencia, lo que es bastante alentador

      • Es que la percepción es muy distinta si vives en Bilbao,< por ejemplo, que si todo lo que sabes del País Vasco lo recibes a través de la prensa y la televisión de Madrid, que muchas veces está distorsionada, busca más los votos que la verdad, y a veces mienten como canallas

  75. Creo que esta muy clarito para el que lo quiera entender. Si es verdad que se han olvidado de cualquier idea o forma de violencia, y todo es tranquilidad, todos los vascos, pueden ejercer su derecho de expresarse libremente y sin esconderse aunque no seas nacionalista.

  76. Los árboles no os dejan ver el bosque. Vascongadas es una comunidad sin democracia, la poblacion esta asustada y amedrentada por el vecino que es un chivato de eta, no habeis tenido pelotas para liberaros de los pistoleros y los chivatos, ahora lo cómodo es pensar que eta no es bildu, Y SI LO ES, lo diga o no un tribunal vendido

  77. Está clarísimo lo que quiere, que todos , no sólo los que defienden la independencia, tengan la libertad y el valor de manifestar sus ideas sin estar sujetos a amenazas, coacciones e insultos, porque es muy difícil disentir del nacionalismo en el país Vasco sin que te tiren los trastos a la cabeza, hasta hace muy poco tiempo sin que te amenazaran de muerte

  78. Pues eso no hay mas ciego que el que no quiere ver. La estrategia es clara, se prefiere un partido político de ETA que a los terroristas, el cambio en la estrategia de ETA se produce tras la ley de partidos y quedarse las marcas de ETA fuera del pastel político que es donde esta la pasta, PSOE y PP lo saben si ETA no abandona las armas sabe que si el PP ganan las elecciones Bildu o cualquier marca ETA quedará fuera del pastel mientras gobierne el PP y eso es mucho dinerito en juego, pues a ninguno se le escapa que el partido en el poder mueve los tribunales a placer, ademas asesinar te pone la población en contra, ETA hace mucho que perdió la ideología y solo se mueve por pasta, el PSOE debe seguir con el puente tendido para sacar rédito electoral del abandono de armas y el PP atacar para que las abandonen ya pues una vez entreguen los arsenales controlar a un partido terrorista es mas fácil.

  79. Adjunto en la segunda parte de la entrada un artículo que publica Odón Elorza en El País (11/VIII/2011) y que ofrece una visión desde dentro de la propia politica municipal, del nuevo papel de BILDU. Espero que os guste

  80. La equiparación que hacen Covite y muchos medios entre familiares de presos de ETA y ETA insultándolos y calificándolos de cómplices de asesinatos es como si nosotros los vascos la hiciéramos con todos los familiares de los fascistas españoles que machacaron Guernica y Euskadi durante cuarenta años, de los guardiaciviles y policías implicados en asesinatos y torturas durante la democracia, de los sucesivos gobiernos y partidos políticos españoles implicados en la organización de grupos paramilitares tipo Gal y batallón Vasco Español y dijéramos que todos ellos son cómplices de los asesinos y torturadores. Habría que añadir a los que votan a ambos partidos mayoritarios por cómplices también y ya no quedaría ningún español con quien hablar. La política en España es basura, no les interesa nada más que obtener el poder en las próximas elecciones y si para eso hay que hundir un pais, hay están el dúo PP-PSOE para ello

  81. Es mentira que los democratas españoles pidan que los terroristas paguen ante la justicia sus cirmenes, no han pedido nunca que los franquistas sean juzgados por sus crimenes ni tampoco han pedido nunca que los miembros del GAL esten en la carcel, es más los gobiernos españoles han indultado a todos los policias españoles condenados por torturas …..

  82. Claro que ha sido derrotada Eta, pero parece que Patxi López aún duda de esa evidencia. Ha quedado aislada social y políticamente como lo demuestra la votación de muchos ciudadanos vascos por Bildu, la opción política de la izquierda abertzale. También militarmente ha sido neutralizada por la policía francesa, española y vasca.Técnicamente pueden matar, pero ellos no son sólo asesinos… Sería importante que las instituciones vascas podrían tomar iniciativas políticas que precipitaran el anuncio del fin de este epílogo. No todo depende de Eta como lo ha sido: las instituciones españolas y vascas y los ciudadanos vascos, incluidos los que votaron por Bildu, son los que han puesto a Eta al borde del fin.

  83. Its like you read my mind! You seem to know a lot about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message home a little bit, but instead of that, this is magnificent blog. An excellent read. I’ll certainly be back.

  84. Creo que esta muy clarito para el que lo quiera entender. Si es verdad que se han olvidado de cualquier idea o forma de violencia, y todo es tranquilidad, todos los vascos, pueden ejercer su derecho de expresarse libremente y sin esconderse aunque no seas nacionalista.

  85. Faisán era una operación policial perfectamente planificada . En aquel momento, seguramente, no interesaba cazarlos lo que no significa que, como tiene dicho Rubalcaba; todos los que participaron estan ahora en la carcel por la misma policia que al principio los dejó marchar

  86. Creo necesario hacer algunas correcciones. No fue la «ciega política anti-vasca» lo que alimentó a ETA durante el franquismo. Es imposible encontrar un lenguaje anti-vasco en prensa o libros escolares franquistas, más bien lo contrario. No hay que olvidarse de tantos requetés euskaldunes -como el papá de Arzalluz- que apoyaron el golpe de Franco, como tampoco el hecho de que las ikastolas fueran legalizadas en los sesenta, en pleno franquismo, como también el hecho histórico irrefutable del «renacimiento» de la lengua vasca, desde instituciones completamente legales y esponsorizadas por el régimen como la Real Academia de la Lengua Vasca y otras, tuvo lugar durante el franquismo, culminando con la creación del «batúa» y la publicación -completamente legal- de numerosas obras escritas en vascuence. Es importante recordar que la aparición de ETA coincide cronológicamente con esa actividad cultural tolerada por la dictadura, amparada por sectores clericales reaccionarios, y que la etapa más cruenta de su actividad terrorista se desarrolle a partir de la gestación y entrada en vigor del Estatuto de Autonomía, con Franco ya muerto. Y que esa «remisión con la llegada de los socialistas al poder en 1982» es un invento del redactor de este blog, como lo demuestra la serie de atentados con bombas contra civiles como el de Hipercor. Repetir hasta la saciedad que ETA nació como reacción al franquismo no convierte esa mentira en verdad después de tres décadas de democracia y autogobierno en el País Vasco. Pero lo peor es creérselo. Resulta significativo que Jáuregui pida a la «Iglesia Vasca» ayuda para acabar con el terrorismo. Quien tenga ojos, que vea.

  87. Hay todavía mucho rencor y enconamiento, se lee en algunos de este foro. Yo sigo sin tener respuesta a mi pregunta, espero que aquí la encuentre, especialmente la opinión del señor Zaratiegui. Si una sociedad vasca quiere una alternativa que ninguno de los partidos existentes le ofrece, ¿por qué tiene que buscar representantes entre las filas terroristas? Un ejemplo que me ayude: si quiero fundar un partido que sea la alternativa a la actual corrupción e ineficacia, ¿qué dirían ustedes si elijo a Roldán, a Goñi Tirapu, a Juan Guerra, a los directivos de Filesa, Malesa, Time Export, al Pellón (comisario de la Expo 92), a los «primos» Albertos, a Mario COnde, etc. etc.?

    • Pero en el caso de Bildu la gente está libre de cargos y limpia… Anteriormente se buscaba que alguno de los miembros de los partidos ilegalizados formara parte de los partidos a ilegalizar para así demostrar la conexión con ETA. En este caso están limpios, tanto como tu y yo, Juan José. Limpios no solo de delito sino del crimen de haber formado parte de un partido.

      Es decir, si tu, humilde y respetuoso ciudadano, formases parte en el pasado de HB, sentenciado como partido afín a ETA e ilegalizado, te afilias ahora al PP, o al PSOE o a IU, mediante la ley de partidos se puede ilegalizar ese partido, ya que se sigue el silogismo tu formaste parte de HB, HB = ETA, tú = ETA. Sin embargo, a pesar de que te ilegalizan por ser de ETA, no te meten a la carcel porque no se puede demostrar que lo seas… curioso, no…? No es totalmente incoherente?

      Un saludo

  88. Entiendo que la discrepancia viene de su equiparación entre Bildu y «las filas terroristas». Si así fuera, no estaría legalizado y eso que ha pasado más controles que Contador. Bildu es un partido con todas las credenciales democráticas. Pertenecen a Bildu, EA (que ha estado en varios gobiernos y ha tenido un lehendakari), Alternatiba (otro partido con años de rodaje) y gente que viene del mundo abertzale pero se ha apartado y renegado de todo tipo de violencia. El ejemplo de Bildu está vaciando las filas de los pro-etarras, lo sé porque tengo amigos que saben de ese mundillo. Ese es el mejor favor qe Bildu está haciendo, a pesar de que todos los días recibe caña en los medios de comunicación. Tics aislados, recuerdo de su pasado abertzale, no puede empañar su presente, que es plenamente democrático. Soy optimista por naturaleza y veo que las cosas están cambiando mucho en Euskadi, y para bien

    • ¡Gracias por esa rápida respuesta! Siento que está convencido de lo que escribe. Por el bien de la convivencia en una sociedad que admita a todos los que quieren lo mejor para ella, confiemos en que dentro de una generación no pase en el País Vasco lo que ZP ha montado en España: mis muertos son víctimas, tus muertos se lo tenían merecido. Creo que sólo por la puta*a que hizo Felipe González y su escuadrón de la muerte a gente inocente, y porque él se libró de la justicia, debemos «abrir la mano» a Bildu por dos motivos (1) por compensación de ese grave daño hecho, y (2) porque, mientras Felipe y sus trágicos GAL han sembrado el terror y la muerte, Bildu tiene la presunción del bien, de que quieren ofrecer un futuro diferente a la sociedad vasca. Si lo he entendido bien (espero), sino, por favor, corríjame.

  89. Con Bildu , ZP ha conseguido coronar con una guinda el pastel de mierda que nos deja convertido el pais. Y es que todo líder megalómano tiene que concluir su obra. No quiero que la historia lo juzgue sino los tribunales y que se investigue todas las irregularidades que ha venido cometiendo para destrozar el país

  90. Ha tenido mucho tiempo, Garitano, para demostrar lo que nos han querido hacer creer, entre el gobierno y ETA.Sin embargo los nacional-socialialistas de ETA-BILDU,que lo son,no deján nunca de ser lo que son, por convicción.Nos conocemos todos

    • El problema de Garitano es que se le «va la olla» demasiado a menudo y todavía no ha rectificado en nada de lo que ha dicho. Y cuando eso sucede, una de ida de olla puntual se convierte en una conducta habitual. Yo sí que creo que todo esto deslegitima a Bildu

  91. Por favor pedir a amigos,conocidos,familiares que no voten ni al psoe ni al pp pasarlo por favor.Si nadie vota a estos dos partidos los que ganen tendran que cambiar las cosas sin posibilidad de no hacer nada.Estarian obligados a cambiar la justicia y la leyes electorales la clave es que psoe y pp no tengan ni un voto.GENERACION NI NI,NI PSOE NI PP PASARLO PORFAVOR,hablar de ello con familiares y amigos y que nadie les vote y TODOS A VOTAR.Que voten a quien sea menos psoe y pp gracias.
    NI PSOE NI PP POR ESTO,corruptos 730 y los librados,29 años de gobierno,mitad salario de Francia,Alemania,Italia,Inglaterra etc,se regalan coches,trajes,VPOS,viajes y joyas,se perdonan sus deudas,colocacion hijos,primos,amigos,control medios y analistas de TODAS las tertulias y debates,se niegan saldar piso por hipoteca, incumplimiento programa electoral,(manipulacion ceoe,ccoo,ugt,iglesia,tv,periodicos,todos a sueldo)¿JUSTICIA?¿existe una justicia justa?NO..NI PSOE NI PP,PERO VOTA.GRACIAS.

  92. El PP se ofrece para echar a Bildu de las instituciones, lo que ha dicho el Garitano éste es una mamonada propia de un mamón, pero lo que hacen y dicen éstos «consagrados demócratas» del PP, haciendo distinciones y despreciando a las víctimas asesinadas por su adorado Franco, ¿ qué ? por el mismo motivo habría que ofrecerse para echar al PP de las instituciones

    • Es al partido popular al que hay que desalojar de las instutuciones, por corrupto y por crear crispación entre los españoles. No recuerdo un periodo tan intransigente desde la transición y los responsables son los dirigentes del partido popular

      • Te recuerdo que quien gobierna es el partido que más se ha cansado de decir que es progre y más ha demostrado cómo sabe pisotearnos y machacarnos a los trabajadores. Yo ganaba €1.700 en 2007 y ahora EN EL MISMO PUESTO CON LA MISMA EMPRESA €1.020. Si le bajan €680 a un trabajador, ¿cuán tendrían que haberle bajado a los amigos de ZP? Los grandes oligopolios han ganado con ZP lo que nunca antes, y algo que Público ha tenido censurado: los bancos españoles ganaron en 8 años con ZP lo que no ganaron en toda la dictadura. ¿Qué dices a eso? ¿Si eso no te crispa, es porque debes ser una de esas individuas que gana €4 ó €5.ooo, tienes sirvienta, dos coches, dos casas, como muchos del PSOE que yo conozco y que antes tenían un sueldecico normal como muchos.

    • En este país ya nos conocemos todos muy bien. BILDU es ETA, tú lo sabes y yo también. Cosa diferente es que ahora toca decir lo contrario. Tú mejor que yo sabes que ETA es el todo, es la cabeza de la hidra y organismos aparentemente autónomos no lo son, llámense: BILDU, SORTU, ANV, KAS, LAB, EH, HB, JARRAI, HAIKA O SEGI unas han ido solapando a las otras, reorganizandose según el momento político y la estrategia marcada por ETA, puros Instrumentos. Garitano, exredactor jefe de EGIN y subdirector jefe de GARA, tiene sobrada experiencia así como los excargos de HB que ya estuvieron en la diputación antes y ahora han vuelto bajo el paraguas de BILDU Experiencia política les sobra a todos. ¿Dan cuenta ahora? A quién y porqué. Que yo sepa Garitano no ha pedido perdón por despreciar a una gran parte de las víctimas. Simplemente las victimas, 800 ciudadanos muertos, forman parte del conflicto y ya está.¿Es eso diferente a lo defendido por ETA siempre?.Ese es el nudo gordiano,y mientras eso no lo deshagan los causantes, ETA-BILDU,no hay nada que comprender, ni estimar como un «cambio positivo»

  93. a) La sentencia de legalización de Bildu no deja lugar a dudas: no tienen causas pendientes ni relación alguna con ETA.
    b) A pesar del ramalazo facha que teneis algunos/as, son los tribunales los que deciden si se cumple la ley o no. Luego, si las leyes son justas o no, es harina de otro costal. Pero a mí no me han pedido opinión sobre la condena del oscuro Galindo, por ejemplo, que ya está en la calle, por cierto. Exijo que cumpla condena íntegra, pero como demócrata sé que no soy yo el que va a votar si va a la carcel o no. Hace gracia que algunos se tomen el estado de derecho como si fuera Gran Hermano, con nominaciones. Vaya valores democráticos que tenemos. Así vamos.
    c) Vivimos en un país en el que no acabamos de comprender que se juzgan los delitos, no las personas. Y si no hay delito, no hay pena. Den gracias muchos de los opinadores aquí presentes de que no se les aplique las mismas leyes que a otros sí se les han aplicado (enaltecimiento, difamación, calumnias, etc.) porque acabarían en la carcel. Y otro tanto con muchos periódicos y televisiones ya citadas (La Razón, Interecomnomía…).
    d) Sí, he dicho fachas: mientras la derecha en este país no se desligue clara y tácitamente de posturas que huelen a pasadas dictaduras, de los «háblame en cristiano», de usar términos como «Vascongadas», de los revanchismos, etc. Y a esos no se les ilegaliza.
    e) Mucha gente que vota a Batasuna no ha votado a Bildu, por aquello de que no era su opción, si no que era Sortu. Es bastante aclaratorio, pero como siempre, aquí los sesudos defensores de unas democracias bastante adulteradas seguirán con la cantinela del «todo es ETA». Del Ebro para abajo esto no se suele saber. No os lo cuentan.
    f) Opinar no es leerse los titulares o repetir lo que dice el mandamás de turno del PP-PSOE. Opinar es pensar primero por uno mismo. Que cansino es escuchar siempre los mismos argumentos. Qué fácil es difamar sin conocer porque «mi primo me ha dicho» o «lo pone en el periódico».
    g) En el País Vasco se destinan de media anual 100 millones de € en partidas presupuestarias destinadas a seguridad para amenazados por terrorismo. Mayor Oreja, su mujer y hermano gestionan o son dueños de la mayoria de las empresas de seguridad y de escoltas que los reciben. Y hay sentencias que así lo afirman: navegad en internet. Adivinen ustedes ahora porqué el empeño de algunos, como el Mayor Oreja, de que todo siga siendo ETA.
    h) Las víctimas, víctimas son, por desgracia. Y las víctimas no son todas iguales: no es lo mismo Melitón Manzanas que Miguel Angel Blanco o que la tía del que fué víctima. Y no están todas del mismo bando: todos los atentados del GAl, Ynestrillas, etc. corretean impunes, el general Galindo ya ha salido, reitero… Los casos de torturas policiales impunes también, denunciados por Amnistía Internacional, etc. Y no hace falta que diga como se las juegan las fuerzas del orden, que parece que ha tenido que suceder lo del 15M para que en el resto de España os deis cuenta de cómo se las gastan. Por aquí arriba si te pegan un porrazo sin sentido y lo denuncias, te pude caer el doble por calumnias hacia los cuerpos de seguridad. Democracia…?
    i) Las víctimas son víctimas y punto. El ser víctima de terrorismo del tipo que sea (el de estado también es terrorismo) ni avala tu ideología ni echa por tierra la de los demás. Y por ser víctima no tienes la verdad absoluta. Porque en ese caso sería fácil elevar la verdad de cada uno a categoría de absoluta, como algunos pretenden. Muchos exijimos que las asociaciones de víctimas se constituyan en partidos políticos, dado que ejercen la política y la presión sin estar sometidas a las urnas pero con toda la atención mediática y subvenciones. Y sí, podeis contestar ahora con que les mataron al hijo, al padre o les torturaron. Demostrareis que no habeis entendido nada.
    k) Las víctimas no son las más indicadas para la búsqueda de soluciones. Queda muy bonito eso del «yo no guardo rencor», pero lo más humano y así es como se descuelga en muchas de las actuaciones y declaraciones, es el resentimiento. Las víctimas se merecen respeto, pero son las menos indicadas para solucionar nada ni dictar sentencias.
    l) Bildu no sé que hará. De momento ha sido un revulsivo tremendo su aparición. Porque para empezar la gente que hay en Bildu no son los de siempre, y permite el diálogo con gente no contaminada de antiguas rencillas. Lejos de condenas, etc. ya han aparecido en homenajes de víctimas de ETA, acuerdos con PSOE, (el PP no, por dios… votarán en contra del aire si es preciso, que la respiran los de Bildu también) etc., lo cuál es impresionante y nunca se había dado hasta la fecha. También es algo que se ha ocultado a los mismos a los que se os engaña por un puñado de votos.
    m) No sé cuál es la realidad verdadera, pero sí sé distinguir la que es falsa y que me vende gente a la que ni le importo y que vive a 500 kms de mí, que solo sabe leer y repetir lo que le interesa… Mentiras sobre un montón de cosas que vivo día a día, yo y muchos otros de todas las ideologías, muy distintas, pero que no vemos esas historias para no dormir que algunos decís conocer. Os pido una cosa, por favor: si vais a ser incapaces de aportar algo bueno, o de leer y sacarr vuestras propias opiniones, de desligaros de las consignas de los ganavotos… por lo menos dejadnos en paz, pasad de nosotros, porque queremos arreglar esto, queremos soluciones…No sé si Bildu será la solución, pero no queremos más palos en las ruedas, que es lo único que aportais algunos.

    Saludos

    • Pues parece que hay algo que no entendemos, seguramente porque somos tontos, o somos del PP-PSOE: si Bildu son almas cándidas, ¿por qué la Audiencia, que no controla al 100% ZP, rechaza la candidatura, basando el veredicto en conexiones evidentes y demostradas? Tiene que ir al TC,que está atado por unos sueldazos y por ZP, y aun así ganan por mayoría. Si fuesen tan inocentes, ¿no debería haber sido uno voto unánime? ¿O queréis que nos creamos que los magistrados que votaban NO es porque con fachas? Todos los votos están argumentados, y si fuese un voto facha, denuncia al magistrado por prevaricación.
      Segundo argumento: ¿por qué no hicieron el mismo proceso con, por ejemplo, Izquierda Unida o UPyD y sí lo hacen con Bildu? Para mí ese es el argumento de que Bildu no es el vendedor, el taxista, el profesor, el abogado, y tantos ciudadanos anónimos que forman la realidad de la nueva sociedad vasca o euskaldun, es el argumento de que los informes de la poli y la guardia civil tienen fundamento. Otra cosa es que queramos tragar con esto.

      • No tienes porqué ser tonto o del PPSOE por no pensar de manera distinta, Juan José, y que quede claro que tampoco lo he dicho. Ni que soy un cándido por pensar lo contrario.Si te digo que esa unanimidad que no hubo en el TC tampoco la hubo en el Supremo al anular sus listas y todo el mundo aplaudió. Luego se recurrió al TC y entonces es que la justicia debe ser unánime? No. Ha quedado patente que la separación de poderes, de facto no existe, ok. Pero seamos objetivos: si aceptamos lo que nos conviene, aceptamos lo que no nos conviene también, eso es democracia. Los magistrados que votaban que no o que sí sus razones tendrán, entre ellas la aplicación y pura interpretación de la ley, que da para mucho, y las presiones de los grupos a los que representan y que ahí les han colocado. Pero tanto los conservadores como los no conservadores.

        Imagina lo siguiente: una coalición donde todos sus miembros están limpios, de hecho más libres de cargos imputaciones, etc. que los dos grandes partidos nacionales, formada por EA, Alternatiba (dos partidos legales hasta antes de la formación de Bildu) e independientes que no han formado parte ni de listas ni de HB, etc. Representan a la izquierda abertzale (abertzale = nacionalista, que hasta en eso algunos criminalizan) y … entonces todos sabemos quienes son y que se les debe ilegalizar? en base a qué? a qué delito o falta que les inhabilite? Siguiendo tu misma argumentación, Porqué eso se hace con este partido y no se hace con el PP o el PSOE? La tan cacareada ley de partidos, además, no elimina de la política a aquellos que tienen las causas pendientes, sino a todo el partido político. ¿Nos imaginamos la ilegalización del PP por los crímenes de Fraga cuando la «calla era suya» o por todo lo de Camps? Sería de chiste y poco democrático, ¿verdad? ¿Y por qué con todo lo que huela a Izq. Abertzale si vale? Condenaron el uso de la violencia, han asistido a homenajes…. Ahora tienen que condenar lo que ETA mató anteriormente, cosa que en la ley no estaba reflejada antes… Y digan lo que digan no nos vale: todos sabemos quienes son todos y cada uno de ellos. Repito: se juzgan los delitos, no las personas.

        Es un problema de opinión pública y de que usan el poder de la misma. En este país estamos muy lejos de tener una prensa que realice un análisis político objetivo o veraz. No son más que instrumentos de los partidos políticos para la agitación y la propaganda. Cada partido tiene su periódico, sus opinadores… Y nosotros los ciudadanos, nos hemos metido en un callejón sin salida en el que animamos a los partidos como forofos de equipos de futbol, totalmente enconados y justificando todo, no vale el empate, solo la derrota. Y la democracia se nos escapa de las manos: cada día nos tratan más como a tontos y nos utilizan previendo nuestras reacciones. Primero se criminaliza todo lo que huela a Izquierda Abertzale, con el argumento de que «todo el mundo sabemos quienes son». Con el 15 M ha pasado lo mismo, por si quereis verlo desde otro punto de vista: gente como mi madre, trabajando 40 años y ha visto que cuando se jubile su pensión se va a quedar reducidísima y la llaman «perroflauta» y violenta por concentrarse en la calle.

        Os podeis pasar por más de un foro de derecho y ver que a demasiados abogados, demasiados, y no precisamente de la izquierda abertzale, casos como la Doctrina Parot o el caso de Juana Chaos (huelga decir que este tipo es un asesino y blah blah, para que el debate no se contamine con los que no saben más que decir la tontería de turno pretendiendo que le defiendo) son una auténtica perversión de la justicia, la ley y la democracia por puro interés de opinión pública.

        Un saludo

    • Bildu ya ha dado algunas muestras de su talante. Estuve en San Sebastián en la Semana Grande y están canibalizando el ambiente: los piratas, las herriko tabernas floreciendo de nuevo. Eso sí, la subvención que el Ayuntamiento había prometido al Orfeón Donostiarra (poca cantidad) para cantar en la JMJ, fue anulada nada más hacerse con la alcaldía. Se ve que vienen nuevos tiempos …

      • Es que no dejáis pasar una. No recuerdo ningún partido político que haya tenido la lupa encima con tanta intensidad y mala leche , que Bildu. Cuando hacen algo porque lo han hecho, cuando no porque han dejado de hacerlo. Yo también ví los piratas y no me parece que tengas que conectarlos con Bildu, como si fuesen lo mismo. Al final acabamos con el Bildu es ETA, que tanto daño está haciendo a la comprensión del problema vasco fuera de Euskadi

      • Aja… y qué ves de canibal en las herriko tabernas? y en los piratas? han quemado algo? han financiado algo? se han comido a alguien? han insultado? Les encarcelamos por existir? Si alguien así lo piensa o lo conoce, que lo denuncie, o sería complice, Meli. A mí que hagan lo de las barquitas y vayan remando hasta la Concha me da lo mismo, es más, me parece un acto bonito y participativo ,aunque no tome parte y habrá que regularlo por cuestiones de seguridad porque se está masificando… En Santoña tienes un bar de la Falange, con sus fotos de Primo de Rivera, etc. Creo que también es legal a pesar de que ellos no tengan la democracia en su credo.

        No voy a defender que se quiten subvenciones al Orfeón, ni a Bildu, ojo: yo defiendo su legalización por cumplir con los requisitos democráticos por encima de mi opinión personal… ¿Porqué se ha eliminado esa subvención? ¿estamos en época de crisis y hay que subvencionar y gastar en la visita del Papa a un pais laico? Que subvencionen al Orfeón los fieles, no el erario público. Tampoco se habla de que la alcaldesa de Andoain quiso bajarse el sueldo para eliminar el gasto y el resto de partidos, PSOE, PP, PNV… votaron en contra y no lo pudo hacer…eso también es un nuevo talante…http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/3241604/07/11/La-oposicion-en-bloque-impide-a-la-alcadesa-de-Andoain-Bildu-bajarse-el-sueldo.html

        De nuevo vereis que el enlace no es de prensa precisamente afín a Bildu.

        Repito: no defiendo a Bildu, simplemente su participación en la vida política mientras cumplan, como el resto de los partidos, los requisitos democráticos. Y no me gusta la criminalización por sistema y en base a si nos caen bien o mal.

        Un saludo

    • Iñaki, vivo a más de 500 kms. de aquí (imagino que te refieres al País Vasco) y creo estar bien informado de lo que se cuece en tu tierra. es cuestión de elegir bien los medios de información. Estoy contigo en muchas de las afirmaciones, aunque todo ese rollo de los escoltas y Mayor Oreja me coge ya bastante cansado

      • Hola Hilario. Con lo de la desinformación me refiero a cosas por poner un ejemplo como que se diga que en el País Vaco, en las escuelas no se puede matricular a los hijos en castellano, solo en euskera… Con esa idea se ha contaminado a miles de personas, y no solo es incierta: es falsa y perversa. Yo mismo soy profesor en la pública y doy clases en castellano, inglés o euskera dependiendo de dónde me toque … también he leido y visto a Isabel San Sebastián decir que los profes nos dedicamos a dar clases de guerrilla urbana y cócteles molotov. Gran profesional la Isabel San Sebastian, pero no voy a decir de qué. Así que me soprenden esas afirmaciones sobre mi propia vida. Debo tener visiones, porque no se corresponden con las certezas que ellos manejan…

        En cuanto a lo de los escoltas, es así, te pille cansado o no. El Supremo desestimó los recursos de Rajoy y Mayor Oreja contra Arzalluz cuando este dijo que Oreja tiene intereses privados en empresas de seguridad. Y la sentencia no solo afirma que las declaraciones de Arzalluz son veraces, sino que no difamó a nadie. Pongo un enlace de Lbertad Digital, poco sospechosa de defender a Arzalluz para leer el resto de la noticia. http://www.libertaddigital.com/nacional/el-supremo-desestima-los-recursos-de-rajoy-y-mayor-oreja-contra-arzalluz-1276343809/

        En cuanto a las empresas quedan resumidas en el siguiente enlace de un foro de Vigilantes de Seguridad: http://seguridad.foroes.net/t8900-la-relacion-de-mayor-oreja-con-las-empresas-de-seguridad

        Yo puedo entender que una víctima de ETA, como he dicho, no abogue como solución por el diálogo sino por la exterminación, el resentimiento es humano. Y ya dije que precisamente por eso las víctimas (todas) se merecen respeto pero no carta blanca, porque el problema se intensificaría de manera exponencial. Pero que el taimado Mayor Oreja siga con la cantinela de que «todo es ETA» viendo la de dinero que le va en juego, me da qué pensar

        Un saludo

  94. Pasada la avalancha de comentarios, ahora inserto los privados.
    Iñaki, gracias por tu comentario, muy currado, y claro para el que lo quiere entender. No voy a responder directamente para no torcer la libre expresión de ideas pero, como habrás comprobado por mis dos entradas sobre ETA, comparto tus opiniones al cien por cien. Incluso dices algunas verdades que no me atreví a exponer para no sembrar cizaña. Como bien sabes, aquí todo el mundo ha tomado postura y estoy harto de que me den leña cuando comento noticias sobre ETA o Bildu en medios como El Mundo o El País (ni te quiero contar lo que responden en Libertad Digital o La Razón). Algunos que no saben de qué va la cosa solo saben escupir insultos contra la banda, y parece que yo les esté defendiendo cuando lo único que pido, lo dices tú muy bien, es igualdad de trato. Ya abordé el asunto de la vergonzosa persecución extrajudicial a De Juana Chaos, aunque no me guste lo que ha hecho. Esa es la distinción que el personal no capta. O ahora con Bildu, ya les puedes argüir que los tribunales no han encontrado nada malo en ellos, pero a muchos les da lo mismo. El ETA no es BILDU de mi entrada me ha causado bastantes poblemas, me han dicho de todo, como si yo fuera un terrorista. No entienden que para llegar a la paz hay que hablar. Hoy publica, por cierto, un artículo espléndido Público o El País, no recuerdo, sobre cómo gestionar el fin de la violencia. Te lo recomiendo

    • Hola Iosu,
      Desde hace algún tiempo aquello del todo vale y de insultar o desprestigir a quien no siguiera determinada linea de pensamiento se instaló en el análisis político. Siempre me ha gustado discurtir sobre política de manera sosegada y poco apasionada, analizando decisiones, las repercusiones de las mismas. Pero en este país la política es jugar a los tigres y a los leones. Realmente no sabemos hablar de política solo de partidos comos si fuéramos forofos de un equipo de futbol e incapaces de ser mínimamente críticos. Por eso me gustó el tono distendido que usaste, y la poca subjetividad: un análisis, vamos. Y por eso, como no, no me sorprendió que de nuevo, los tifosi, ultrasures, etc. de turno, manipularan, tergiversaran etc. todo. Y creo que se debe tomar partido para empezar a acallar estas voces que no aportan sino que intentan reventar todo con sus argumentos de todo a 100.

      • Otegui no es de mis simpatias pero las sentencias fabricadas «expresamente» tienen estas consecuencias.La justicia española esta por los suelos y si dicho señor recurre la reciente condena ,a mi entender fabricada politicamente y absolutamente aberrante,a los tribunales europeos,el resultado puede ser igual o peor

  95. A pesar de que 6 magistrados del TC nos quisieron imponer la falsedad de que Bildu no es Batasuna, solo era cuestion de tiempo que mostrasen su autentica cara.Bravo por el juez!

  96. No entiendo a los encapuchados. ¿No son unos machotes? ¿No son unos valientes gudaris? Entonces…. ¿Porque se tapan las caras? Si no teneis miedo. quitaroslas «valientes» que veamos todos vuestras caras. Son mas feos que «picio», y para que la gente no se asuste se tapan a lo taliban

    • Precisamente la condena a Otegui es una muestra de la independencia de la Justicia, al margen de componendas políticas. No obstante aun puede recurrir en casación ante el TS, y de ser confirmada su sentencia, hacer declaración de arrepentimiento, asumir su culpa y pedir el indulto

      • Como ya cumplió dos años de prisión, en dos años más estará libre y será el nuevo candidato a «führer» de los independentistas y con seguridad que lo veremos ejerciendo el cargo. Después espero que los vascos y los residentes en las vascongadas despierten de su mal sueño al toparse con la cruda realidad que seguramente les deparará el hecho consumado

  97. Podran encerrarnos y cortarnos las alas, pero jamas conseguiran acabar con nuestras ansias de libertad. No por acabar con el mensajero su mensaje cae en el olvido

    • A ver si estos capullos de la rosa,se aclaran, o la ETA esta derrotada, o continua intacta, que ya esta bien de tomaduras de pelo por parte del «lince Zapatero», que despues de dejar la que ha montado , ahora solo quiere ver pasar las nubes, que mas que nubes, lo que nos ha dejado son nubarrones de guerra, y lucha entre terroristas y españoles. !!!Malditas sean sus dos legislaturas.!!!

    • Por desgracia para todos creo que vas a tener razón. Eta tiene dos caminos.Uno de ellos es esperar la vuelta del pp para volver a asesinar con la excusa de que viene franco,hitler, los fachas..etc. Esa es la menos mala, la otra es dar por saco hasta forzar un referendum sin navarra y una vez ganado empadronar fraudulentamente varios miles de etarras y luego volver a dar por saco para exigir otro referendum en navarra. Hecho esto ya empezaría en serio la limpieza étnica, vamos pol-pot en versión euskadun y veríamos a cientos de miles de refugiados supervivientes pidiendo asilo político en España, los primeros todo el pnv en pleno.Mientras los nazionalistas catalanes y algún otro empezarían a dar por saco con lo mismo y todo ello en medio de la mayor crisis económica de la historia, mientras los de la ceja huirán despavoridos con sus millones para que la gente no les linche en plena calle. Ojalá me equivoque

  98. Es que no agunto más a nuestra fiscalía!! Tienen a Bildu demostrando cada día que no son demócratas ni tienen ningún respeto por nada, ni nadie que no sea de su mundo macabro y la fiscalía mira para otro lado, y ahora vienen a darnos lecciones. Se cree que somos idiotas??? Has detenido ya a la alcaldesa de Bildu por las injurias al Rey?? Y a los otros por no colocar nuestra bandera española que debe estar en todo el territorio español?

  99. Bildu ya está gobernando y dándole nuestros impuestos a ETA, y en todo caso si fuera necesario siempre estará ahí el politizado Tribunal Constitucional para saltarse la máxima instancia judicial española, que no es otra que el Tribunal Supremo

    • La derecha nunca ha querido acabar con ETA, esta es la triste realidad, sobre todo al principio cuando la lucha antiterrorista estaba en manos de militares y policías no muy contentos con la democracia, la existencia de ETA les venia muy bien para impedir que la izquierda abertzale acudiese a las urnas, hoy eso se ha acabado

  100. En la vida todo son riesgos. Llevamos casi ocho años gobernados(?) por unos inútiles y , aún a riesgo de perecer, seguimos incólumes a la catástrofe que se nos avecina. Por todos los lados, oiga

  101. No creo que la resolución de conflictos contemple la absoluta negativa de una de las partes. Los que queremos el fin de ETA, vemos, con mucha esperanza los pasos dados por la organización y creo que éstos deben ser planteados con ánimo de lograr una solución lo antes posible, La actitud de Rajoy me parece inadmisible

    • Si queremos la paz , pero siempre y cuando no se conviertan esos casi un millar de asesinatos de hombres mujeres y niños en victotias de la banda criminal ETA, o sea queremos la paz con la derrota de los criminales

  102. A veces pienso que a la gente le duele que ETA esté en su recta final durante un mandato del PSOE, donde se ha detenido más que nunca y se ha conseguido que desde dentro de ETA se tengan dudas sobre ellos mismos

  103. Otra pantomima pues Ekin ya estaba disuelto y esto no es más que escenificación adaptada al guión de la película (Rubalcaba=luchador contra ETA). Qué triste hasta dónde está dispuesto a llegar el PSOE por no perder, qué triste.

  104. Yo no estoy de acuerdo con la » participación en la vida política de todos». los que tienen sangre de inocentes, puesto que ELLOS no iban armados con pistolas, si no con IDEAS, y por ellas les mataron, participen en la vida cotidiana como el que mas. No al OLVIDO. Aqíi se levanto solo UNOS, contra OTROS, que no PENSABAN como ellos. Asi al estilo nazi.

    • El nacionalismo español se confunde con la supremacía castellana, e aquí el problema, el concepto de España sin supremacías es lo que tendríamos que reivindicar.

  105. Pero, ¿hay alguna guerra que nos haga desear alguna paz? Un grupo mafioso, bastante perjudicado en su capacidad de matar -los tiempos que ya no son lo que eran- quiere que le demos algo por dejar de matar, empezando por darle la bienvenida a una panda de gorrones que intentan lucrarse de la pantomima. O, de otra forma, queremos tanto la paz que, a trancas y barrancas, con la ayuda del contexto internacional, hemos derrotado a ETA. Ya no dan miedo ni, por supuesto, ninguna pena. Ahora les queda darse cuenta de que han perdido a ellos solitos, sin que les tengamos que pagar los cafés con azucar para endulzar el trago de que, desde al menos el 11-M, han perdido su único argumento: el del miedo. Y, francamente, unos terroristas que no aterrorizan no son nada. Ni nadie para que se les tengan que aguantar monsergas y «mediaciones» de capullos que no sabrín situar Vitoria en el mapamundi de Bilbao

  106. Quiero decir que me encanta la iniciativa de paz que ha tenido lugar en San Sebastián para llegar a un acuerdo sobre el final de ETA. La presencia de gente de BILDU es un chorro de optimismo de que nunca más veremos a la IA en brazos de la banda terrorista

    • Esta es una muy buena noticia. Por metodos pacificos y democráticos es imposible parar el sueño de libertad, democrácia e independencia que tiene el pueblo vasco. Ahora hay que entender las diferentes sensibilidades y dar voz a TODAS las victimas y salir cuanto antes del estado mas corrupto, machista y antidemocrático de Europa, esto es, España

  107. Es una muy buena noticia para el pueblo. Deseo que sigua adelante y por buen camino. Los que ponen palos en las ruedas diciendo barbaridades sobre esta reunión han de saber que en euskadi todos nos conocemos, y sabemos de sobra a quién votamos, al igual que los valencianos, madrileños o gallegos. Si la izda. abetzale logra muchos votos será gracias a que su cambio de actitud se los proporciona. y dejen de ver la paja en el ojo ajeno y vayan, por favor, al oculista

  108. Es un paso más, no es el definitivo, pero va a servir para que el conflicto armado cese. Está clasro que la que debe dar el primer paso es ETA, pero debe ser seguido de otros muchos gestos. ¿Alguien en su sano juicio pretende que ETA eche el cierre de la noche a la mañana?

  109. Mala noticia esta de la paz para los partidos nacionalistas españoles. Ahora tendran que hablar de que España es el estado con mas parados de Europa, de que es el estado mas corrupto de Europa, el estado donde hay mas evasión fiscal de Europa, el estado mas machista de Europa, el estado donde hay mas policias por metro cuadrado de Europa, el estado con mas pobreza y miseria de Europa, el estado con peores derechos de los trabajadores de Europa, el estado que menos permite la democrácia de Europa, el estado que invierte menos en politicas sociales de Europa… hay que huir de este nauseabundo estado pero YA!!!!

  110. A la mayoría de los demócratas lo que nos alegraría sería que eta anunciara de una vez su disolución, que entregara las armas y que los criminales que aún están libres fueran juzgados. Y para eso no hace falta ni conferencias ni líderes norirlandeses para seguir insistiendo en la falacia de que Euskadi es como el Ulster, ni nada parecido

  111. Por encima de otras consideraciones, hoy es un día de alegría para todos los demócratas. y de felicitarse por el fin de la pesadilla etarra. No seamos cenizos. Habrá que dar muchos otros pasos, pero el primero y más importante ya está dado. ENHORABUENA

  112. Y qué esperas, que les den besos y abrazos?. Qué opinarías si esto de verdad, hubiese sido una guerra con, por ejemplo 1000 muertos en el bando etarra y otros tantos heridos? Por supuesto que será una traba para la paz y más teniendo en cuenta que esa palabra «paz» implica que ha habido «guerra». Aquí ha habido y todavía hay, asesinos puros y duros. Y además cobardes. Siguen tapándose la cara para hablar, que vergüenza de vascos, me los imagino cuando sueltan a algún asesino, como es recibido como un héroe por sus adláteres y correligionarios. Qué te parece la imagen que dan?

    • Es que hay muchos muertos en el que llamas «bando etarra», no sé cuántos pero varios cientos seguro. Yo no lo veo como bandos, pero hay un régimen franquista que ha pisoteado al pueblo vasco desde 1936, con estados de excepción, detenciones, fusilamientos, etc. No se quiso reconocer que muchos vascos no nos sentimos españoles y vamos a pelear para conseguirlo por la vía democrática

  113. Es difícil creer que cientos de personas que montan una estructura de extorsión y terror para vivir a costa de las sumas millonarias que obtenían de los secuestros, asesinatos por encargo, venta de drogas y armas, lo dejen todo de la noche a la mañana. Porque ahora ¿de qué van a vivir? ¿Cómo hacen para pagarse esos viajes por el mundo? ¿El gobierno español les va a dar una pensión de jubilación? ¿De cuánto, €400? ¡Anda ya! El caso es que yo también quiero ser terrorista, vivir de puta madre, a este empresario le saco €3.000, a aquel le saco €5.000, tres golpes así y aguanto un mes. Al mes siguiente, otra vez. Y luego si me cogen, pues diré que la culpa no es mía, es la sociedad que me ha hecho así. Que Franco mató a muchos vascos. Como si a mí me importara un carajo quién mató a quién, yo voy al negocio. Y diré que he asesinado a aquellos que eran enemigos del pueblo vasco. Sí, ya sé que eso no se lo traga ni el más tonto, pero ¿verdad que puede servir para vivir del cuento del terror y luego librarte de una condena?

    • Luís Alfredo, te montas una película que no la crees ni tú mismo. Los terroristas suelen acabar en la cárcel, no yendo de vacaciones a Cancún. Si la banda se ha desintegrado es en parte porque los que antes extorsionaba, ahora le han dado la espalda por completo. Ahora mismo son cuatro gatos cuyos jef@s son unas desconocidas. Si tienen delitos punibles, nadie les va a librar de ninguna condena. Son los juicios disparatados de nacionalistas españoles de cuño franquista, como el tuyo, los que aturden a la gente sencilla con todo tipo de invenciones increíbles que pretenden meter miedo, y hacer que el nacionalismo periférico sea odiado en este país

    • Los especímenes más peligrosos en este país son los nacionalistas españolistas que no respetan la existencia de nacionalismos periféricos, como nunca los aceptó el franquismo. Sois intransigentes hasta la nausea con todo lo que no sea el centralismo madrileño, y todo lo que no sea eso os parece propio de enfermos obsesos, cuando los que deberían ir al médico son los exaltados como tú

  114. La Izquierda Vasca cree que encima nos estan haciendo un favor a los Españoles. ETA no se disuelve, ETA ha sido vencida gracias a que las fuerzas de seguridad del Estado Español, han dejado en cuadro a la banda terrorista y esta no reclutaba a mas gentuza porque los Vascos «normales» están a otros menesteres. Este es el triunfo de España y la democrácia. La Izquierda abertzale, llena de indocumentados violentos, reclaman para ellos lo que ni van a tener ni quiere la mayoria Vasca, pero ellos ruido, hacen…

  115. Pues yo reconozco lo que dice la constitución, en su preámbulo, lo que reconoce de forma clara: que la sobernía reside en el pueblo español, no en el gallego, vasco, catalán, etc. La soberanía reside en el pueblo español. Pretender que una nación puede asistir al la ruptura de su estado sin que nadie salvo una parte de la misma pueda manifestar su opinión es absolutamente antidemocrático. ¿No tienen los españoles algo que decir sobre el resquebrajamiento de su país?.

  116. A nadie interesa que ETA siga aqui todos nos alegramos de que deje las armas, pero vamos a ser serios y hacer las cosas bien, cómo fiarnos de tres encapuchados, si eso es apología de terrorísmo y para bien ser hasta tenía que intervenir el Fiscal. Que entreguen las armas, los zulos, que ya somos mayorcitos, que lo que les interesa a ellos es el voto de cara a las elecciones y el tonto de Rubalcaba es el que cree que le beneficia a él, por favor no seas tonto, que las elecciones las tiene ganadas el PP, sin bajarse del coche y por más de 200 diputados, joder que el pueblo español sabe lo que hay, quien es Rubalcaba su pasado, como dejó España con FG y ahora y todo lo demás, lo de Pepiño, la corrupción, etc., que peinamos canas

  117. España va camino de convertirse en una república federal.Solo los intereses de un puñado que omito pronunciar son relevantes para defender es estatus que compartimos.Los españoles ya somos maduros y no necesitamos tutela o garante heredada del anterior jefe de estado.La corriente del río busca su cauce natural a pesar de presas y pantanos,y las naciones buscan su identidad a pesar de barreras mentales que no son mas que un atraso en la historia natural de España que comenzaron en el franquismo y han sobrevivido hasta nuestros días

  118. Sin sectarismo y sin dogmatismo. ¿En qué se diferencia un etarra de un delicuente común?. No me vengan con el MLNV y de sus defensores. Esa historia está ya muy gastada. Aquí se ha matado por la pasta, por mantener la condición fiscal de Euskadi, por ocupar espacios de poder en las instituciones, por saquear los fondos públicos manteniendo de cara al púbico una realidad irreal y fanática.¿Se quiere dar valor político a Txeroki, Otegui, Txapote, o Josu Ternera?. Aquí se opina líbremente, sin la presión de sus pistolas. Si están alejados, apartados de sus familias es porque no son unos simples chorizos. Son ASESINOS A SUELDO, MAFIOSOS SIN ESCRÚPULOS, cuya vida dejó de tener sentido hace mucho tiempo. Más vale que sigan alejados el mayor tiempo posible de Euskadi y sufriendo la peor de todas las condenas…el olvido

    • Wells, mi consejo es que te tomes una tila y a la cama, … te va a dar un jamacuco si sigues tan excitado. Deja de leer medios sectarios como La Razón, ABC o El Mundo, que te están llenando la cabeza de odio, resentimiento y rencor. Veo que actitudes como la tuya se van extendiendo por esta piel de toro, me río de la represión franquista, si os dejaran a vosotros pasábais a cuchillo a la mitad de la población del País Vasco. No entendéis nada de nada, y lo peor es que no queréis entender. No sabéis lo que es el respeto a las opiniones de los otros. Mejor no hagáis tanta mala sangre

    • Podríamos pasarnos años escribiendo diferencias. Un etarra nunca haría el trabajo de Marta del Castillo. El trabajo del etarra es eliminar a todo el que no pagara (¿o es que todos tenemos que trabajar, y en algo que no nos gusta? De algún sitio tiene que venir el dinero, eso está claro) o todo el que no obedeciera. Pero asegurándonos de que sea alguien indefenso. ETA nunca ha matado a un presidente o a un ministro. Siempre siempre por la espalda; un chorizo te mata de frente, en un tiroteo… Al chorizo no lo defiende nadie, a la cárcel y punto. Al etarra lo defiende un grupo de poder que te amenaza, que si no lo cambias de cárcel mañana el muerto eres tú. El ladrón come de rancho en la cárcel, menos cuando su madre le lleva un salchichón o queso que ha comprado con su modesta pensión. El etarra come mariscadas en fechas especiales: el 11-S, el 11-M, es decir, siempre que mueren inocentes, cuantos más, mejor. Marisco, champán y delicatessen que pagan… ¡tú, wells, y muchos como tú, con sus impuestos, y a lo peor tú en tu puta vida probarás el champán francés ni el caviar! El etarra si mata a alguien es porque es un enemigo del pueblo vasco. Por ejemplo, Hipercor en Barcelona: es sabido que todos eran democráticos, y por tanto, enemigos de ETA. O empresarios vascos, porque decían que eran vascos, pero también querían ser españoles. ¡Ser españoles! Wells, ¡no jodas! Eso es una pena de muerte en cualquier país del mundo, fijo. Pues eso, ETA se los carga. Ahorro en juicios tontos. El etarra no puede soportar que alguien diga la verdad, ni tampoco que la lea. Ellos han intentado asesinar a periodistas, sencillamente porque cuentan cosas que no deben contar. Y a Yoyes la asesinaron porque quería ser libre, vivía de puta madre, no le faltaba de nada, pero decía que no fuese a costa de gente que no tenía nada que ver en el conflicto. Y como ellos no estaban por la labor de cargarse a un ministro, mucho menos a un presidente, pues se la cargaron a ella, por traidora. Pero ahora las cosas pintan mal. Viene el PP, y con esos no hay privilegios, no hay champán ni caviar, no hay vida de lujo, de Venezuela a Cuba, de Cuba a Nicaragua, el Caribe Mix que mola que no veas, una temporadita en Irlanda, hoteles 10 estrellas… Donde tú no irás si no es con tu dinero, wells. Así que lo inteligente era: PSOE, a negociar una tregua con las condiciones que nosotros pongamos. Y el PSOE, con el sentido de la responsabilidad que todos los demócratas ya conocemos, pues dice a todo «amén, ETA, amén». ¿Eso lo pueden hacer El Cuco, y los otros implicados en el asesinato de Marta? ¡Ni más faltaba! Esos son choricillos, y los etarras son héroes. Van por todas partes con la cabeza bien alta, no tienen nada de qué arrepentirse ni por lo que pedir perdón. Y si han usado el narcotráfico y la venta de armas es por aprender cosas nuevas, no por el dinero en sí. Hablando de drogas, te cuento un chiste que ha recorrido toda España: le dice un etarra a otro «oye, ¿quieres unos tiritos?» y el otro contesta: «no, es que me estoy quitando». Eso tampoco lo dice un macarra.

      • Algunos os habéis encontrado un mapa de España hecho por Franco, muy ordenado, con las Vascongadas privadas de sus fueros, pisoteados. Pero es que el problema nacionalista (y el terrorista) es muy antiguo, es resultado de que el estado español nunca ha conseguido un ajuste de sus piezas, desde que nació en el siglo XIX. Siempre fue un problema Catalunya, Euskadi, Galicia, y en cuanto han podido se han separado (en la república). O sea, que menos comparar chorizos con etarras, y más tomar el asunto con perspectiva histórica

  119. Debemos afrontar el nuevo escenario de paz sobre la base de un relato fiel a la memoria histórica,que coincidamos todos en cuál han sido las causas que nos han llevado hasta aquí. Si lo hiciéramos de modo subjetivo, con la prevalencia de la ideología e incluso del rédito político, el justo anhelo de un ámbito de convivencia fallaría por su base y envenenaríamos el largo camino que nos queda por recorrer. Igual ocurriría si las prisas se adueñaran del diálogo entre los partidos en la búsqueda de soluciones. Es indudable que la izquierda abertzale, muy envalentonada tras el cese definitivo de ETA y su protagonismo en este desenlace, va a presionar al máximo y con una cadencia ininterrumpida, máxime en un contexto electoral como el que supone el 20-N. Y en esta táctica es muy posible que se vea acompañada por el PNV, obligado a no ceder terreno en la pugna por el granero de votos abertzales (Gastaca)

    • Hasta que la banda asesina no entregue las armas, se disuelva y pida perdón no me interesan nada los comunicados que pueda emitir, cuyo fin es que Bildu, o como quiera que se llamen sus representantes, esté presente lo más posible en las instituciones. PNV, PSE, dejen de marear la perdiz y exijan a ETA lo que deben de exigirle y no nos vendan una falsa paz por intereses electoralistas

      • Vaya pedal que tenéis algunos con la entrega de las armas. Como slogan no está mal pero es mucho más complejo de lo que parece, ahí tienes el Ulster todavía dando vueltas a la entrega de armas. Lo de pedir perdón no se le exige al chorizo que roba en una tienda, cuando sale de la cárcel nadie le pide que vaya a a tienda a pedir perdón a la tendera. Otra cosa es que vaya a insultarla …

  120. ETA ha dado el primer paso y el más importante: dejar de matar.
    Su disolución y la entrega de armas, son pasos segundarios, que no tardaran en llegar.
    No se pretenda invalidar el importante paso dado del final de la violencia y cuestionar este, porque no haya anunciado también su disolución y entregado las armas. Para esto siempre hay tiempo y se puede esperar.
    Lo que no tenia espera, es que siguiesen matando y asesinando, y esto por lo pronto han anunciado que no lo volverán ha hacer.
    Congratulémonos por ello y no póngameles peros

    • ¿Hay algún partido «no nacionalista» ? No conozco ni uno que defienda la derogación de las fronteras españolas, el reparto de los impuestos con todos los necesitados del mundo ( no sólo si son españoles ), la derogación de las selecciones nacionales deportivas españolas, la del Dia de la Fiesta Nacional española ( con desfile militar y todo ¿hay ceremonia más nacionalista? ) … en fin, en España no hay partidos «no nacionalistas».

  121. La situación actual se la ha ganado a pulso el PSOE, tiene mucho que agradecer a todos estos improperios que recibe, pues desde el primer día (años 70’s) se sumo al PP en todo. Esto se traduce en que el franquismo es decir la extrema derecha española se ha sentido muy a gusto, así como al contrario las gentes de izquierdas. Nos guste o no esto es lo que hay. Yo entiendo que Vascos y Catalanes pidan la independencia porque vivir con esta chusma casposa franquista, pues da mucho asco yo dentro de poco y a la primera que pueda me largo a Francia o algún lugar parecido esto o eres como ellos o te largas, yo no veo otra solución estoy harto de luchar en solitario

  122. La carcundia tiene el cerebro podrido, son tan retrasados que se creen que por pillar el diccionario de sinónimos y copiar una retahíla de insultos y memeces mas antiguos que sus ideas, son lo mas gracioso y farandulera. Ahora que se ha extinguido ETA , toca que se extingan los dinosaurios franquistas

  123. Otegi y gran parte de la izquierda abertzale se encuentra encarcelada sin prueba alguna de acto terrorista sino por no por el hecho de no condenar la violencia (cosa que ahora si hacen).. Exactamente igual que Nelson Mandela, con la excepcion de que este si lideraba una organizacion armada.. Pues hoy en dia nadie duda que Nelson Mandela es un simbolo mundial de paz (inclusi habiendo organizado y liderado una organizacion armada). ¿Alguien duda que Nelson Mandela se solidarizaria con Otegi y la izquierda abertzale?

    • Esto va mas rápido de lo que esperaba. Yo pensaba que la negativa a disolver ETA, esperaría hasta que se empiece a decir que no a la autodeterminación, no a la anexión de Navarra, no a la amnistía, pero se han adelantado.. Parece ser cuestión de horas que digan que se acabó la tregua trampa?, por eso no han entregado las pistolas claro

  124. El País Vasco estará mucho peor que antes ya que desde las instituciones ETA se va a dedicar a perseguir y acosar a las personas honradas del pais vasco. De momento lo único que ha hecho bildu es apología del terrorismo y es lo único que va ha hacer a nivel de gobierno. Cuando otegui llegue a lendakari conocereís la hambruna por primera vez en vuestra vida

  125. Yo sigo esperando una respuesta (ahora creo que imposible) a una pregunta muy tonta. La repito por ver si alguien con conocimientos e imparcialidad de puede informar. Una vez que se aprueba la ley 54/1978, de partidos políticos en España, ¿por qué no se presenta un partido llamado «Independencia para Euzkadi» o algo parecido, que representara la lucha política de ETA? Así nos habrían desaparecido estas dudas: 1) ETA sí tiene una lucha política, no un grupo de secuestradores y estafadores y extorsionistas y de asesinos por la espalda; 2) ETA acepta la democracia y defiende sus principios desde la misma; 3) ahí habría acabado la ETA asesina y criminal y habría comenzado la ETA que todo el mundo habría aceptado: la democrática. Entonces, repito: ¿por qué ETA prefirió la línea violenta, asesina, antidemocrática? ¿Con la democracia era mucho más lo que iba a perder que lo poco que podría ganar?

    • Juan José, veamos si soy capaz de aclarar tus perplejidades. Por si lo habías olvidado, estamos en una democracia, y hay varios (no un) partido que son abiertamente independentistas: BILDU, Amaiur, Aralar, el mismo PNV. De hecho, todos los partidos nacionalistas son, por definición, indepentistas. ETA eligió la vía de la violencia porque la dictadura franquista no dió otra opción. Nació como una línea del PNV, al que consideraban un partido burgués. ETA no tuvo elección. Entre 1959 y 1974, más o menos, se involucró en las luchas sindicales, en las huelgas, era un sindicato-partido. Fue a partir del asesinato de Carrero cuando inició su carrera de locura hacia la violencia. Resumiendo: ETA nació violenta por causa de la dictadura, cuando llegó la democracia era ya tal la inercia interna hacia el terrorismo que no pudo (ni quiso) cambiar nada. Creo que tenía poco que ganar con la democracia, si no cambiaba su táctica

      • Gracias, René (1) por informarme de que estamos en democracia. Quizá creíste que yo pensaba que la Ley 54/1978 la firmó del dictador. Obviamente, desde la tumba. Y quizá piensas que yo no sé que con esa Ley se inscribieron el PSOE, el PCE y ERC, partidos que luchaban por una república. Entonces no sé qué entendiste de mi pregunta. Y (2) me dejas sin ningún argumento. Sin embargo, José María Calleja (no es objetivo porque fue víctima de ETA) me da una información que me lo aclara TODO: acaba de declarar un miembro de ETA (no recuerdo el nombre) que después de 35 años de lucha terrorista durante la democracia no han conseguido NADA que no hubiesen conseguido sin un solo disparo. Es decir: habrían conseguido lo mismo si no hubiesen asesinado a nadie desde que se refrendó la democracia. A ver ahora quién está más perplejo, si los observadores como yo, los familiares de las víctimas o la sociedad vasca (también víctima en cierto modo). Pero que nadie se moleste, creo que mi pregunta es una pregunta retórica en cierto modo, pues se trata de que todos nos hagamos la pregunta. Especialmente los presos de ETA que saldrán de la cárcel mañana, el año que viene, cuando sea, y vean que sólo van a la puerta de la cárcel sus familiares, los amigos, pero de ETA ni las gracias por los «servicios prestados»:

    • Juan José, perdón por la petulancia de hablarte así de la democracia. Al releer el texto veo que se me fue la mano. A mí no me convence ese argumento de Calleja, declarar después de ver lo que ha pasado no vale. No olvides lo que dijo Arzallus: unos mueven el árbol, otros recogen las nueces. Sin la presencia de ETA no se hubiera diseñado un estatuto vasco como el que se hizo, ni se hubiera incluido la disposición transitoria 4ª sobre Navarra, ni el PNV hubiera sacado dinero a espuertas a Madrid. Y sigo creyendo que tenemos mucho que agradecer al menos a la primera ETA que luchó contra la dictadura

      • Gracias de nuevo, pero esta vez por confirmar que no hay respuesta. No hablamos de la ETA contra la dictadura, hablamos de la ETA ¿contra? la democracia. Esa es la que no entendemos, no tiene justificación. En cuanto a lo de Calleja, no es lo que ÉL dice, sino que él reproduce la declaración de un ETArra. Y esa declaración parece muy verosímil. Por eso, veo que hay gente de ETA que se está haciendo la misma pregunta que yo. La gran diferencia es que yo luché con el voto, no me jugué la vida, ellos se jugaron el pellejo y todo les salió mal. Y quizá cuando recobren la libertad, de todo aquello, «si te vi, no me acuerdo». Gracias, chao.

      • El tira y afloja hasta ahora les ha salido cojonudo…y de lo que de verdad se trata es que quieren llevarse la mayor cantidad de nueces despues de sacudir el arbol

    • Yo sigo creyendo que sí tiene respuesta. Me parece una ingenuidad plantear que una organización que tenía ya sangre en las manos, de la noche a la mañana, se convirtiera en un partido político, como si no hubiera pasado nada antes. Recuerda que los años más activos de ETA no fueron contra la dictadura sino contra el gobierno de la UCD y PSOE, años 79 a 81. Era ya un tren en marcha sin frenos. Ha tenido que pasar mucho tiempo, mucha paciencia de la sociedad vasca y mucha frustración en las bases y en los presos de ETA para que se dieran cuenta de que la violencia no funcionaba, y fueron desfilando uno detrás de otro. ¿Partidos independentistas? Ahora sí es posible, hace veinte años, imposible

  126. Espero que tras el rotundo éxito de Amaiur (7 + 1 diputados) se cumpla el título de la entrada de que «ETA no es Bildu» (ahora Amaiur), y que su trabajo en las instituciones les lleve de la kale borroka al aburrido trabajo de las comisiones parlamentarias del Congreso. Nada me alegraría más, y ese sí que es el final de ETA

  127. Ya lo había anunciado pero pocos me creyeron: Amaiur iba a tener unos resultados espectaculares. Pero es que esa es la correlación real de fuerzas en el País Vasco. No hay más que tirar de hemeroteca y ver los votos que solía obtener Herri Batasuna. Yo también les doy la bienvenida al mundo de la realidad real, y espero que se les vaya quitando el pelo de la dehesa

  128. Miedo me dan estos de Amaiur con sus pancartas independentistas y su apelación a una violencia no explícita pero sí latente: ojo, ahora somos legales pero podemos ser violentos si hace falta. Falta una vuelta de tuerca más para confirmar sus credenciales democráticas, y me parece que aún tardará en llegar. De momento, a disfrutar en el Congreso

    • Miedo cuando estaban fuera del radar democrático, ahora tienen que cumplir como cualquiera. Por eso no hay que tolerar conductas como las que hemos visto en algunas localidades del País Vasco en estas elecciones, con fotos de presos y cierta intimidación. No me gusta

      • Aunque estén en el radar democrático, ¿tenemos que seguir con la monserga subliminal de que hay que tratar a AMAIUR entre algodones, no vaya a ser que se cabreen y muestren su verdadero rostro contenido?

      • Sea como sea, están siendo detenidos «los peligrosos terroristas» que es lo que importa, evitándose así que puedan volver a cometer «peligrosos actos terroristas» ¿no crees?

  129. Ninguneando a AMAIUR lo único que se consigue es aumentar en el País Vasco los apoyos a esta coalición en detrimento del PNV. ¿Hay que recordar que en las pasadas elecciones del 20 de noviembre AMAIUR obtuvo 10111 votos más que el PNV -333628 votos frente a los 323517 del PNV- y que fue la fuerza política más votada en Euskadi? Si lo que se pretende es que en las próximas elecciones autonómicas AMAIUR doble en el parlamento vasco en número de escaños al PNV y a StandardPP & Poor´sPsoe, el camino más corto es condenar al ostracismo a esa coalición en Madrid

  130. El único fascismo existente en España es precisamente el del PP, que es heredero directo de Franco, uno de los 3 caudillos fascistas, junto a Hitler y Mussolini, que nunca abjuró del fascismo y que hizo todo lo necesario, y lo consiguió, para que el fascismo siga vivo y vigente por los siglos de los sigloes: «lo he dejado todo atado y bien atado», por eso nunca lo ha hecho y nunca lo hara: rechazar explicitamente la figura del enano fascista

  131. ¿Quien ha dicho que amaiur sea de extrema izquierda?? Ellos se lo atribuyen. Ser nacionalista y de izquierda es no es compatible. A ningún marxista le importan las fronteras y puede vivir como hermano de cualquier oprimido de la tierra sin reivindicar su terruño, su raza, su lengua, como si fuera algo muy especial que lo hace diferente a ellos. La nación es un invento de derechas para medrar y manejar a los pueblos y defender sus interese con la sangre y la vida de los demás, del pueblo ignorante que se deja manejar por esas ideas exclusivistas

    • Se está poniendo de manifiesto que el Sindrome de Estocolmo con respecto a ETA-AMAIUR está muy extendido. Los que creéis que son unas pobres víctimas del PP hacéroslo mirar por el psiquiatra

      • Tú sigue intoxicando como tantos medios de la derecha con la falsa identificación de ETA y AMAIUR, propia de esquemas franquistas o de nostálgicos que no quieren ver la realidad, que es que AMAIUR es u partido político legal y democrático

  132. Me parece que no se puede hablar de cambio cuando el sr. Antiguedad ha sido parte activa del ala politica mas agresiva del independentismo vasco desde hace decadas. Tambien el NSDAP tenia catedraticos, asi que ese barniz intelectual a mi no me dice nada. Dicho esto, en mi opinion Amaiur deberia tener grupo propio y tengo claro que sus ideas, en tanto que no violentas, son legitimas. Enhorabuena por el blog

    • Hombre, viendo a Errekondo y Antigüedad hablando con el rey, en vez de insultándolo, a mi me da esperanza, desde luego. Tienen mucho que pulir aún pero veo pasos día a día en la buena dirección

  133. Leo los comentarios anteriores y me pregunto: ¿Bildu y Amaiur son ETA? ¿Deben tomarse medidas para la ilegalización de esos partidos? Y respondo: Todos forman parte de la misma cebolla: son capas del mismo producto. Cuanto más próxima al núcleo se sitúe, más ETA será. Si queremos una democracia fuerte y libre, hasta que ETA no desaparezca definitivamente, en todos sus “aparatos” y con todas sus consecuencias, la disolución de sus brazos políticos es una buena opción para hacerles entrar en razón… democrática. Pero “democracia” al estilo occidental; no en el de “popular” o “revolucionaria”

  134. Pues si los que votan AMAIUR son proetarras, ETA goza de más salud que nunca.
    Lo de estos nazis es de traca. Son tan cretinos que van pavoneándose de haber derrotado a ETA y como llaman etarra a todo el mundo, no se dan cuenta de que crean etarras por centenares de miles. Me acabo de enterar de un etarra que es millonario y propietario de un periódico, los brazos de ETA abarcan ya de todo

    • Y, según tú, ¿exactamente cómo crees que la ciudadanía vasca ha llegado al punto en que puede plantearse (le pese a quien le pese) olvidar el pasado y seguir adelante como si nada? Es decir, ¿cómo crees que ETA habrá pasado en algún momento de ser presente y futuro, a mero pasado? ¿Gracias, quizá, al discurso equidistante del PNV y compañía? ¿Gracias, quizá, al victimismo y la retórica eufemística de los portavoces batasunos y demás? ¿O gracias, quizá, a que se ha terminado acorralando y asfixiando a ETA? Porque no creerás que un buen día, cierto etarra se levantó, pensó «hale, ya está bien», convenció a sus colegas y así, espontáneamente, decidieron otro «alto el fuego indefinido pero esto sí que de verdad, lo juro por esta (muac)», ¿no?

  135. No me resisto a copiar un texto de un digital que muestra la estupidez de algunas personas y la ignorancia sobre cómo es el País Vasco. Sus palabras hablan solas:
    «Independientemente de que uno sea nacionalista ó no,solo por pura lógica, los vascos tienen que irse de España cuanto antes,pues les va a arrastrar al abismo.Un paro galopante y una gran mayoria de ellos desconocedores de las nuevas tecnologias,un turismo de baja calidad,el campo bastante hace con sobrevivir,la pesca se está convirtiendo en testimonial,la construcción no va a levantar cabeza en diez años(por lo menos),la verdadera industria competitiva y creadora de riqueza está enferma de raquitismo,a todos los niveles sociales y políticos se roba,malversa,prevarica………..el Gobierno,los Gobiernos autónomos,Diputaciones y Ayuntamientos tienen una deuda que no la van a pagar ni en dos generaciones y luego se les llena la boca diciendo que hay que crear enpleo ¿ DONDE ?»
    El problema es que hay mucho y muchas con la misma mentalidad

    • Es de traca lo que dice este tipo. ¿Paro galopante? La tasa de paro mas baja del país. ¿Desconocedores de las nuevas tecnologías? Con Catalunya, los usuarios más intensos de internet. ¿Turismo de baja calidad? Este no sabe que existe el Festival Internacional de cine de San Sebastián. ¿Para qué seguir? Como dices, iosu, ésta es la visión que mucha gente que lee y ve medios sesgados, tiene del PV ¿Cómo van a entender lo que es Amaiur o la tolerancia? ¿Y de ETA? De eso mejor ni hablar: no entienden ni palabra qué significa el terrorismo

      • Sin embargo, en los ultimos 100 años es posible que haya alguna coherencia en su afirmación respecto al pueblo vasco (un pueblo sin historia cultural antigua) y los demás que Vd. menciona. Pero ya sabe¡¡¡¡ La historia suele dar vueltas de campana y me huele que la campana ya se esta moviendo algo…¡¡¡

  136. Otro ejemplo más de nazismo políticamente correcto: el líder del partido nazi que gobernó en el País Vasco con sus guardaespaldas de ETA expulsando de Euskadi a los disidentes del nazivasquismo oficial a punta de metralleta, ahora exige que los exiliados sigan exiliados para siempre. Podría haber abierto la bocaza de nazi para pedir perdón en nombre del PNV por no haber hecho nada para frenar la diáspora vasca (ni para acabar con los chicos de las nueces), pero no, prefiere agarrarse a la obviedad de que el PP no pide el voto exiliado precisamente para que voten los esbirros de ETA sino la gente normal, para atornillar aún más a esos exiliados al suelo que ahora les acoge y no se decidan a volver a Euskadi. Que no se olviden que ahora gobierna un partido no comprometido con los asesinos, porque ellos están ahí y pueden volver. O lo que es peor, puede que vuelvan los herederos de los perros. Así que, exiliados, a envainársela, que los chicos de la boina no quiere
    ni que volváis. Porque si volviérais, alteraríais el panorama electoral, QUE SIGUE SIENDO FAVORABLE AL NAZISMO PARA VERGUENZA VASCA

  137. Decía en 1981 un famoso político francés de izquierdas:»Probablemente el sistema autonómico español sea el más justo, pero es inviable economicamente y Francia no se lo puede permitir» y no era el único. El problema es que aquí 31 años después nos vemos con la realidad de las cosas.Una realidad que es tozuda, una realidad que los demagogos no pueden, ni quieren ver.Los cuentos de los políticos y de sus acólitos, son eso cuentos. Cuando los polítios(de un signo o de otro)están más preocupados de mirarse el ombligo, que de mirar por el bienestar del pueblo, es lo que trae. Claro que si ese pueblo, también se mira el ombligo, entonces merece lo que le está pasando y con creces.Si te sirve de consuelo en lo que a mí respecta, las regiones independentistas pueden desligarse de España de una vez, a ver si de esta manera empezamos a pensar en el futuro, todos tirando del mismo carro

    • No se lo podía permitir pero ha funcionado razonablemente bien durante 35 años. Otra cosa es que necesite ajustes y revaluar sus posibilidades, para hacerlo más efectivo. Pero no me vale el argumento de su inutilidad porque tenga algunas disfunciones, como las tiene el Estado central

  138. Me hace gracia cuando los medios de comunicación de derechas hablan de BILDU como «los pro-etarras» cuando ellos son «pro-franquistas» y «pro-dictadura». En vez de escuchar lo que dicen, sin prejuicios, aplican el filtro heredado de los Fraga y Carrero para desacreditar sin conocer de qué hablan. Ya lo dijo el sabio: los necios desprecian lo que ignoran

    • De acuerdo con Rex. Se está construyendo una ideología conservadora de raíz franquista que pretende derribar todas las grandes conquistas conseguidas tras la muerte del dictador. Éxitos como el de la selección son el caldo de cultivo para el renacer de grupos que so capa de fútbol resucitan actitudes que creíamos ya superadas: nacionalismo patriotero que desprecia a las regiones, uso exclusivo de la bandera, himnos y demás símbolos, etc. Me preocupa que esta raíz neo-fascista coja fuerza, como ha ocurrido en Grecia

      • Es cierto, en cuanto hay problemas los primeros palos que aparecen son contra las CCAA y la estructura autonómica de nuestro país. Hay muchos que hablan y escriben sin conocimiento y repiten los clichés de siempre: despilfarro, embajadas autonómicas, etc., que en su mayor parte son cuentos chinos. Defendamos nuestro Estado de las autonomías, eso sí, eficiente pero tanto como el Estado Central

  139. En esto del terrorismo hay mucha ingeniería mediática por parte de la súper-potencia americana. Con ETA y con el terrorismo islámico. No olvidemos que la historia de Irán tiene más de 4000 años así que no juzquemos ni demonicemos esa cultura milenaria por un sistema de gobierno que lleva pocas décadas, tiempo insignificante en la historia e idiosincrasia de ese país. Así es como vestían las mujeres en Irán hasta 1979, así que no nos volvamos locos e intentemos analizar las cosas con cierta perspectiva, no sólo mirando la imagen que nos venden los americanos y los medios de comunicación sobre ese país, sino que podemos informarnos por nuestra cuenta (en los libros por ejemplo!), y reflexionar por nosotros mismos, para que no nos vendan la moto del terrorismo e historias de esas que no se cree nadie. El único que practica terrorismo de estado de manera sistemática (y por la fuerza bruta) ha sido EEUU en los últimos 100 años (empezando en 1898!)

  140. No me puedo creer que alguien que haya estudiado, por lo menos hasta 8º de EGB, pueda decir estas cosas. ¿Según eso, en Irán no ha ocurrido NADA en 4.000 años? Dicho esto, lo demás ni lo leo.

    • Mire, Luis Alfredo, llevo años viajando a Irán y conozco un poco su cultura y su historia. La imagen que dan los medios de comunicación sobre el país está fuertemente sesgada y no recoge más que los estereotipos al uso. No digo que aquello sea el paraíso de la libertad y la tolerancia pero han cambiado mucho las cosas en 20 años. Y eso no lo quieren reconocer los americanos

  141. Arnaldo Otegi asegura en un libro que se publicará próximamente que pide «disculpas» a las familias de las víctimas de ETA «si como portavoz» de la formación ilegalizada ha «añadido dolor o humillación». «Lo siento de corazón», dice. Buenas noticias, desde luego

    • Otegi no está condenado por delitos de sangre, por eso se disculpa «como portavoz». Como cara visible de Batasuna durante muchos años entiendo que para muchos sea la diana sobre la que volcar todo el rechazo hacia ETA pero ha sido una de las personas que más ha hecho por encauzar la lucha hacia vías pacíficas. Me creo sus disculpas y como ciudadana las agradezco

  142. Muchos políticos de este país le han dado a ETA el papel del hombre del saco y a la sociedad el de un niño atemorizado y asustadizo. Ahora que ya sabemos que el hombre del saco ha dejado de existir, ese niño debería alcanzar la mayoría de edad y preguntarse si ese hombre malo con el que siempre lo habían acostado, era realmente el reponsable de todas sus angustias

    • Así es, lo vengo pensando desde hace mucho tiempo. El PP ha vivido, y pretende seguir haciéndolo, del terror al que durante años nos ha sometido ETA a todos los españoles y, sobre todo, a todos los vascos. La disolución de ETA ha sido una «mala noticia» para la oficina de propaganda del PP ya que se quedan sin un argumento clave en todas las convocatorias electorales en este país. No debe de extrañarnos pues que aún sigan acudiendo al recurso de «que viene la ETA» porque es algo que tienen escrito en negrita y cursiva en su manual de «soltar frases» al viento para asustar a la gente

      • Por esa razón no cuajó en el País Vasco una solución a la irlandesa. La derecha española sigue rehén de sus tics y genes franquistas y no sabe dialogar, solo ladrar e insultar. Así les va

      • Basta ver la portada de la prensa facciosa (ABC, La Razón, Gaceta) para encontrar referencias a los «pro etarras» en vez de decir Bildu o Aralar. Son rehenes de una retórica que perfeccionaron durante los años de la dictadura, y ahora no saben cómo reaccionar. Pobrecillos

  143. Algunos querían ver el «cuadro real» de la realidad vasca, y ya lo tenemos, con 5 de cada 8 vasc@s votando soberanismo. De hecho el PNV ha bajado en escaños ante la entrada de BILDU, como ya lo anunciaban las encuestas. Yo prefiero ver a Otegui en el Parlamento vasco y no en la cárcel

    • El ganador de estas elecciones ha sido la abstención. empata con la fuerza política mas votada, han de tener en cuenta esa gran mayoría que no comulga con la gran farsa, enemiga del sistema, de la ley electoral, si los partidos son inteligentes y no solo actúan por afán de lucro, deberán tomar la abstención como un hecho relevante, y ver en que fallan, pues esa respuesta es reflejo de que no representan realmente al pueblo, reforma electoral es necesaria, democracia verdadera fundamental

  144. Me interesa mucho lo que está sucediendo en el País Vasco. Cómo va a resolver el PNV el problema de controlar a Bildu dentro de las instituciones. Sin ninguna excusa. Sin posibilidad de echarle las culpas al estado centralista. BILDU subida a las espaldas de Urkullu

  145. ¿Quién ha estado levantando tantas veces el trapo rojo del: cuidado con Bildu? ¿Ha pasado algo en Gipuzkoa o Donosti? Lo mismo que pasaba con Odón Elorza. Bildu no es el coc, y no es ETA, por supuesto

  146. BILDU está revolucionando Navarra con su objetivo de hacer del euskera idioma co-oficial con el castellano en la Comunidad Foral. Nada extraño ya que el euskera es el idioma autóctono de Navarra. UPN entro hace años en un circulo vicioso perfecto, sin aristas. Aprovechando que gracias a Franco a mucha gente se le obligó a dejar de hablar euskera, la derecha navarra se ha encargado de hacerlo desaparecer. Y como ahora se habla menos, ya tienen la excusa para no fomentarlo, y como no lo fomentan, se habla menos. Si dejamos esto en manos de UPN, algunos pronto asegurareis sin pudor que en Navarra jamas se habló euskera, y que viene del País Vasco para intentar imponerse. Si no, al tiempo

    • Janel, hay mucha gente que no entiende que esta medida va mucho más allá del simple aprendizaje y rotulación del euskera. Una vez que sea cooficial, todos aquellos que lo hablen estarán en mejores condiciones para obtener puestos de trabajo de la administración, ya que contará en las oposiciones. Lo venden como cultura, pero es economía pura y dura. Los que no lo hablemos quedaremos como ciudadanos de segunda

      • El 55% de los ciudadanos de Navarra hablaban euskera hasta el XIX, muchos monolingües, siendo minoritarios los no vasco parlantes (45%). No es casualidad, hasta 1841 era un Estado vinculado a España por una corona, como Australia o Canadá con UK, pero son Países diferenciados. Hay un texto de la Diputación Foral de Navarra (ya se había perdido la condición de Reino/Estado) de 1893 en el que se pide desde Navarra a Madrid (España) que TODOS los profesores de Navarra debían hablar lengua navarra (así denomina al euskera), para que todos los niños/as aprendieran en la lengua de la mayoría de los navarros. Respecto al euskera batua: es un modelo con una gramática cultivada como el español o castellano normativo elaborado artificialmente por la RAE, el euskera normativo está basado principalmente en las variantes alto navarro y navarro labortano (bajo navarro incluido) y central y además comprende el 85% la convergencia de todas las variantes. Lo que propone BILDU no es una locura: el euskera es nuestra lengua tanto como el español

    • No hay prueba escrita de lo que dices. El euskera se hablaba en aldeas y núcleos pequeños, no en Navarra entera. Ni la nobleza ni las gentes libres se comunicaban con él, sólo los campesinos analfabetos. De hecho por mucho que han buscado, no hay manuscritos a lo largo de los siglos. No hay textos escritos. Ni tan siquiera de los estados y reinos enemigos de Navarra

    • BILDU y lógico en la misma frase………se ve que no has escuchado con objetividad los planteamientos de esta cuadrilla . Que pongan obligatorio el euskera, es que se me salta la risa, hay que viajar un poco. Yo, la dictadura franquista no la viví, seguro que fue algo horrible, así cuentan en casa. Ahora, lo que he vivido yo, 35 años, más dictatorial que esta gente … nada. Desde sus brazos políticos, hasta los sindicalistas abertzales, que para protestar por lo que les imponen los gobiernos y empresarios(que aparte les dan trabajo) vienen a tu negocio a imponerte lo que ellos quieren, así que coherencia, ninguna

  147. Saludos a todos. A mi entender el problema de fondo del llamado conflicto vasco en los últimos treinta y tantos años no sería tanto un intransigente y asimilista nacionalismo español, muy debilitado desde el fin de la dictadura, cuanto una actitud virulentamente contraria a todo lo que significa España por parte del nacionalismo vasco. Sobre todo por parte del más radical, pero también del conservador. Recuerdo una frase de Joseba Egíbar, caracterizado dirigente del sector más soberanista del PNV, hace ya años, que resume admirablemente bien lo que quiero decir: le tengo más miedo a España que a ETA. España es el enemigo, ETA el adversario. Mientras esa mentalidad montaraz, sabiniana, de sitio, que parece cundir tanto entre abertzales como jeltzales, no desaparezca o se aminore no habrá verdadera reconciliación en Euskadi, ni entre una parte de los ciudadanos vascos y el resto de los españoles, que también han sufrido brutalmente el azote de ETA. Quiero recordar que los peores atentados de ETA, los más indiscriminados, han sido fuera de Euzkadi y Navarra, y que de las 900 víctimas mortales de ETA cerca de 500 son policías, guardias civiles y militares españoles. Españoles como yo, para que nos entendamos. Problema vasco sí, y por ende español, y que nos afecta, o afectaba, a todos los que compartimos este algo más que estado. Relato veraz como memoria histórica compartida, decencia ética para no poner en el mismo nivel a asesinos y asesinados y exigencia de que la izquierda abertzale nos explique la razón de 30 años de complicidad total con los homicidas políticos etarras. Esos serían para mí los ingredientes de una verdadera reconciliación- junto con el abandono del paradigma racista sabiniano, claro, raíz de estos lodos, por parte del nacionalismo. Perdón por si me he alargado demasiado.

    • Sabino, coincido con lo que dices pero veo que apuntas en una sola dirección. Es verdad que la mentalidad de resistencia ha calado hondo en sectores amplios del nacionalismo, con el resultado de una reacción a todo lo que huela a españolismo. Pero veo la misma actitud en la otra orilla, te aconsejo que entres en los comentarios de cualquier noticia relacionada con ETA, el nacionalismo o temas similares, en periódicos «templados» como El Mundo y verás lo que se cuecen la mente de tanta gente que solo sabe insultar, vomitar bilis o mala sangre, respecto a todo lo vasco. Prueba a escribir un comentario conciliador y verás la que te cae. Ese es también el problema: no se acepta en «Madrid» que los vascos tengan algo que decir respecto a ETA y su futuro. Saludos

  148. Saludos amistosos María. Creo que los que apuntan en una sola dirección son los etarras y el coro que siempre los ha jaleado. Yo me limitaba a señalar una obviedad. La mentalidad de resistencia nace con el propio nacionalismo vasco allá a fines del siglo XIX. Todo bizkaíno ha de ser antiespañol y antiliberal. Sabino dixit. Y en esas seguimos sobre todo en el nacionalismo radical, menos en el democrático. José Luis de la Granja lo decía muy bien en una frase redonda: en general el nacionalismo vasco ha carecido de un proyecto de España y en ocasiones ha formulado un proyecto contra España. Al margen de la estructura estatal de España, añado por mi parte. Con franqueza, no veo yo ahora a los vascos demasiado oprimidos. Más bien gozan de un autogobierno y de una calidad de vida envidiadas en el resto de España. No hay motivos reales para tanta reacción antiespañola. A lo mejor se trata de una guerra imaginada. En cuanto a la alusión que haces a todo lo vasco, habría que ponerse de acuerdo en su elucidación. Dependerá de cada vasco. Quizá el secreto para solucionar el inefable conflicto vasco consiste en no identificar lo vasco con lo nacionalista vasco. Esto último a mí me suena a todo por la patria. En el resto de España no hay ningún odio colectivo hacia los vascos, y no porque los nacionalistas vascos-como ahora los nacionalistas catalanes- no lo hayan buscado. Odio hacia España- no al españolismo- en Euzkadi a paladas. Al revés muy poco. En cuanto a comentarios conciliadores de acuerdo, pero no reñidos con un mínimo rigor histórico y político.

  149. Después de la tragedia siempre viene la farsa decía el clásico. En relación al fascinante conflicto vasco, una farsa notable es la que llevan protagonizando unos falsos arrepentidos ex etarras que se autodenominan como presos comprometidos con el irreversible proceso de paz. Llevan muchos años en el mako, avizoran el momento de salir y despliegan toda una estrategia de corrección política. Hay que quedar bien, aunque no ante los más fanáticos de los suyos. Básicamente, dicen lo que cualquier persona con dos dedos de frente ha defendido siempre: ETA ha cometido excesos, pero el estado también, se necesita una reconciliación basada en valores, fuimos esclavizados por una mentalidad sectaria que justificaba determinados excesos etc etc. Pero en el fondo no deben estar tan arrepentidos. Más bien parece que integran muy bien sus crímenes- su pasado asesino en ETA- en su trayectoria político- personal como lo más normal del mundo. Siempre estuvieron acertados. Antes como verdugos y ahora como palomas blancas de la esperanza. Carta de Carmen Gisasola al periódico Deia de 12 de junio de 2012. Se trata de un ataque feroz a los políticos abertzales por haberlos dejado en la estacada, a ellos, que se esforzaron tanto:

    Nosotros no hemos priorizado nunca nuestra situación personal. Cuando pensábamos que la lucha armada era necesaria nos implicamos sin andar salseando(sic) alrededor. Y cuando pensamos que había que dejarlo y dar otros pasos, lo hicimos por coherencia y responsabilidad para abrir camino y buscar soluciones.

    • Sabino, siento discrepar contigo respecto al tema de la re-inserción de presos de ETA. Veo que te apuntas a una línea de intransigencia y cerrazón que se puede encontrar en La Razón o Intereconomía. Pareciera que, hagan lo que hagan, siempre estará mal. Si muestran arrepentimiento, se aduce que es por motivos tácticos para obtener ventajas penitenciarias. Si no, entonces son unos criminales sin alma. Si se acogen a beneficios penitenciarios, mal. Si no se acogen, peor aún por su pertinacia. Si buscan el diálogo, mal; si buscan la confrontación peor aún ¿Es imposible mirar la Euzkadi post-ETA con un poco de apertura y deseo de cerrar una etapa tan execrable? En la entrada se cita a Otegui y De Juana Chaos, dos casos en los que la justicia española ha mostrado su cara más dura e injusta, pues se ha perseguido a dos personas durante tiempo por delitos que luego se han revelado infundados ¿Estamos entre los que buscan la paz definitiva o entre los resentidos? Y, ojo, no entiendo eso como entreguismo ni claudicación, sino como apertura al diálogo y escuchar a todos

      • Saludos Estresao. Intransigencia, cerrazón y resentimiento quizás sean sentimientos predominantes en determinados ámbitos políticos de Euskadi y fuera de Euskadi. En mi caso intento ser medianamente objetivo en mis comentarios. En el entendimiento de que cada cual tiene su puntos de vista, sus prejuicios, sus opiniones más o menos fundadas, y que es imposible en este asunto puramente político y que levanta tantos furores sustentar una postura neutra y desapasionada. Postura que además nadie puede tener. Yo, tampoco. Otegui y De Juana Chaos no han sido perseguidos gratuitamente por la justicia española. Son dos perseguidores y delincuentes profesionales duros e injustos, lo que es muy distinto. De Juana, como miembro del comando Madrid, fue responsable de 25 asesinatos entre 1985 y 1987. Detenido por la policía, fue juzgado por la legislación vigente, encarcelado y se pasó entre rejas 19 añitos. No es mucho por 25 fiambres, ¿ verdad ? Cierto que luego se le intentó mantener patéticamente entre rejas cuando ya no había lugar y por miedo a cierta opinión pública. Aquí mi opinión es muy clara: si ha cumplido su condena, a la calle. Moleste a quien moleste. En cualquier caso.Y así se hizo. En cuanto a Otegui, fue miembro de ETApm, participando en varios secuestros, como el de Luis Abaitúa, se negó a la reinserción y acabó integrándose en ETAm. Cayó en manos de la policía francesa en 1987, como el etarra que era, fue extraditado y a la cárcel. Cuando salió paso a ser no un terrorista político sino un político terrorista. La criatura de ETA que siempre fue. Ahora vuelve a estar encarcelado. Yo lo veo justo, pero si los jueces creen que su detención no se ajusta a derecho, a la calle. Si los jueces de Estrasburgo tumban la doctrina Parot, a la calle. Pero, por favor, no olvidemos quien fue Parot. Y los demás. Ya ves lo resentido y vengativo que soy. Es curioso que quienes más gritan a la hora de recuperar la llamada memoria histórica luego parecen sufrir Alzheimer a la hora de recordar delincuentes y crímenes mucho más cercanos en el tiempo. Todos tienen derecho a la memoria, al recuerdo colectivo y al homenaje. Las víctimas de ETA también. ¡ Qué tendrá que ver eso con la venganza, Intereconomía, La Razón, la claudicación o el entreguismo ! Encuentro semejantes alusiones incluso absurdas. El recuerdo del terrorismo tiene que ver con una memoria pública integradora y vertebradora. Sin odios, pero también sin mentiras. Un relato basado en certezas, no en el Gara. Hace falta la verdad, con minúsculas, para asentar definitivamente la paz. En cuanto a los delincuentes etarras encarcelados pueden acogerse a las medidas de reinserción individual que tiene establecidas el estado desde hace mucho; es ETA y sus cómplices los que no querían desenganches particulares, no el estado. Por supuesto, con esta actitud etarra de no reconocer la legislación vigente, las penas se alargaban. Esto lo denuncia ahora nada menos que Urrusolo Sistiaga. Pero reinsertados o no, arrepentidos o no, no dejan de ser lo que fueron: unos asesinos con las manos manchadas de sangre. Lamento si este comentario me ha quedado demasiado largo.

    • Sabino, lamento que te sintieras aludido con la referencia a medios que tratan habitualmente el tema vasco con escaso rigor y gran visceralidad. Solo intentaba establecer (quizá erróneamente) un punto de referencia para entendernos. Aunque disiento en algunos detalles, en lo principal estoy de acuerdo contigo: la ley debe ser aplicada a todos por igual. Establecido esto, mi postura es más abierta a no sacar continuamente a colación si son o no asesinos (que lo son, en muchos casos) y mirar hacia el futuro de esta CCAA tan desdichada

      • No hay nada que lamentar Estresao. Estamos en un cordial diálogo entre amigos. Lo más natural es que haya discrepancias. No faltaba más. Ahora que la izquierda abertzale parece apostar definitivamente por vías exclusivamente políticas- lo que implica reconocer implícitamente que hasta hace casi nada no era así, apostándose por la vía político- militar, o sea, por el el terror- claro que el estado debe facilitar su inserción dentro del sistema democrático. Se trata de una mera cuestión de realismo político. El mayor triunfo del estado: incluir en el sistema a los enemigos jurados de ayer. No hay mayor derrota del proyecto político rupturista etarra-izquierda abertzale. Es lo que ya estamos viendo, con algún gruñido de los irreconciliables de ambas partes. No sería descartable que la evolución abertzale fuera parecida a la de euzkadiko ezkera. Los mullidos sillones, la respetabilidad y el presupuesto amansan a las fieras. Las mentalidades tardan más en cambiar, pero ya se está en ello. Ya no dicen burradas del estilo de ETA mátalo o queremos más ataúdes blancos. Vamos mejorando. No creo excesivo ver el futuro de Euzkadi como comunidad civil en términos más que positivos. Esto es una cosa. Otra diferente aceptar la verborrea pseudojustificadora de los abertzales y asimilados sin protesta. Aquí no ha habido » ocupación» española de Euskadi, ni guerra, ni genocidio cultural, ni ninguna opresión digna de mención. Por lo menos desde la democracia hasta acá. Sin duda que la propia izquierda abertzale irá sometiendo a revisión crítica su pasado y sus presupuestos ideológicos. No tengo la menor duda, pero hay que darles tiempo.

  150. El juez Grande Marlaska le ha concedido un permiso de tres días al histórico de ETA don José Luis Urrusolo Sistiaga, hondamente comprometido con el proceso de paz en marcha. Vayamos abriendo puertas y cerrando heridas, pero, como siempre, circulan por ahí ciertos resentidos que no olvidan el pasado, como es mi caso, y a quienes nos gusta la memoria histórica global, no la presentista de los políticos y demás fauna. Así pues, de acuerdo con los designios de la venganza histórica, ofrezco un rápido repaso de la vida y milagros de don José Luis. A Urrusolo se le atribuye la intervención de forma directa e indirecta en 30 atentados que provocaron 16 muertos. Antes de su detención en Francia, en 1997, actuaba como coordinador del comando Madrid de ETA, al que entregaba dinero y adiestraba en el uso del coche bomba para cometer atentados. Ah, y también participó en dos secuestros (Diego Prado y Colón de Carvajal y Emiliano Revilla). Y en 2005 amenazó a los funcionarios de prisiones de Córdoba, porque por lo visto no le trataban con el respeto debido a un gudari de su rango. Por esto lo volvieron a procesar ¡ Vengativos estos españolazos !

    • Ya te digo, ¡españolazos putasemeak! El tiempo pondrá a cada uno en su lugar… y la independencia permitirá saldar viejas deudas, jejeje. Conforme se va acercando el momento, algunos de la españolada (y otros tantos vendepatrias de la jeltzalada) ya se van atando los machos…

      • Artapalo, ¿no tenéis otro lenguaje que el del resentimiento y el odio? Así os luce el pelo, cada más metidos en vuestro mundo artificial, cerrado, irrespirable, sin ventilación. Tengo simpatías nacionalistas pero cada vez que leo algo así me dan arcadas. Me ocurre lo mismo con tantos españolistas que echan las muelas cuando hablan de Euskadi o Catalunya ¿Tanto nos sorprende que en 1936 acabáramos a garrotazos?

    • Sabino, veo que te critican el comentario en un tono poco amable. A mi tampoco me han gustado algunas cosas que dices. Por hacerlo corto: ¿cuesta tanto aceptar que un preso que ha cumplido ya gran parte de su condena se acoja a los beneficios que el sistema penitenciario concede a TODOS los presos? Ya sabemos que Urrusolo Sistiaga tiene un largo historial a sus espaldas, pero con actitudes de amargura no llegaremos a ninguna parte. Aunque no hacía falta ha pedido perdón públicamente, lo que le honra ¿No es la actitud de gente como Lasarte y Urrusolo la que puede abrir el camino a la totalidad de los presos? Me parece, en ese sentido, un buen ejemplo que otros etarras pueden seguir, y por ahí sí que llegamos a la paz y reconciliación, no con resquemores y odios encubiertos. Saludos

  151. Kaixo Artapalo! ( yo por el momento ya estoy aprendiendo la lengua nacional de Euskal Herria para que en el día del triunfo no me manden al paredón- o al zulo- por españolizante liquidacionista ) Magnífica tu aportación: rotunda, patriótica y profética. Cuando el milenio se cumpla no habrá piedad para vendepatrias y txakurras. Ya lo dice el preso político número uno: sonreíd, porque vamos a ganar; y a castigar, si nos dejan. ¡ Gora Euskal Herria askatuta !

  152. Saludos diaskora. En ningún lugar he escrito que esté en contra de los beneficios penitenciarios para los presos de ETA. Al contrario, estoy a favor de favorecer la reinserción individual de estos presos o de cualesquiera otros. Me parece, además de justo, legal. Tengo la ligera sospecha de que era ETA y sus comparsas los que se oponían a la reinserción considerándola traición al colectivo de combatientes. Para romper la ortodoxia etarra en las cárceles se diseñó la dispersión, por ejemplo, y no, como dicen algunos indocumentados, para castigar también a los familiares de los presos. El mismísimo Urrusolo, y otros ex etarras, han denunciado acremente el engaño al que han sido sometidos presos y familiares de presos por los comisarios políticos etarras. No aceptación de la ley española, no acogimiento a la reinserción, más tiempo en prisión. Es fácil de entender, creo yo. Bien. En lo relativo al buen ejemplo, hombre, yo no creo que Valentín Lasarte o Urrusolo sean un buen ejemplo para nadie. Más bien son un ejemplo negativo, a no seguir. Y recordar qué han hecho para estar entre rejas nunca viene mal. Por aquello de la memoria histórica.

  153. Anna, unas preguntas amistosas. ¿ Quiénes son esos feroces españolistas que cuando hablan de Euskadi o Cataluña echan las muelas ? ¿ Quizás los que consideran que una ruptura unilateral del estado traería más males que bienes para todos ? ¿ O los que consideran que la identidad española también forma parte de la idiosincrasia vasca y catalana? Porque yo no conozco ningún «españolista», excepto los fanáticos de ultraderecha, cuatro gatos, que sueñen con una venganza «de atarse los machos» como nuestro amigo Artapalo. ¿ Esos «españolistas» no serán un fantasma inventado por algunos para justificar la ruptura del orden legal, además de bastantes privilegios, y una demonización sistemática del resto de los españoles?

    • Sabino, basta con entrar en los comentarios a cualquier noticia relacionada con nacionalismo en digamos El Mundo y ahí encontrarás a una representación bien granada de especímenes que vomitan más que argumentan. Y no son unos pocos fanáticos de ultraderecha. Viajo mucho a Madrid y es preferible no sacar este tema porque la bronca está garantizada. Para mi que la crisis ha acentuado un proceso de recentración españolista que atribuye todos los males de nuestro país al Estado de las autonomías (por cierto, se olvidan que han sido las autonomías las que han cumplido los objetivos de déficit, cosa que no hace el Gobierno central). No creo que sean fantasmas, leen La Razón, ABC, Libertad Digital, se abrevan en Intereconomía, y devoran cualquier panfleto revisionista

      • Bueno, no creo que los energúmenos que hacen comentarios en El Mundo o en cualquier otro medio de derecha o centro-derecha sean representativos de la opinión pública española en general acerca de los nacionalismos y las autonomías. Gente que vomita más que argumenta, por otro lado, también los encontramos en otros ambientes ideológicos, no sólo entre los conservadores. Es cierto que en los últimos años hay un cierto sentimiento de rechazo a las autonomías entre una parte de los españoles. Hay que considerar la crisis económica y los separatismos regionales como posibles causas de este rechazo, entre otras, pero no parece que el gobierno del PP vaya a liquidar el sistema autonómico ni mucho menos. Lo tienen asumido por completo. Que por ejemplo se armonice el mercado nacional español o se racionalicen ciertas competencias autonómicas tampoco es el prólogo de esa «recentralización españolista» de la que hablas. Sugiero cariñosamente que los adictos a los nacionalismos periféricos tienden a exagerar los presuntos peligros del españolismo. Otro detalle peculiar es que la agrupación política de extrema derecha que tiene más éxito en nuestro país es la Plataforma per Catalunya de Josep Anglada, y precisamente en localidades de tanta raigambre catalanista como Vic. Debe ser el laboratorio catalán del populismo del que habla Xavier Casals. Y esto sin mencionar el giro independentista del catalanismo conservador de la mano de ERC. Hay elementos más que suficientes para una reacción españolista, ciertamente, pero ésta no aparece porque la identidad colectiva española es muy débil.

    • Ser nacionalista sigue siendo un problema en este país llamado España, algo que no ocurre, por ejemplo, en el Reino Unido donde los galeses o escoceses se consideran tan miembros de la Unión Jack como miembros de su Estado propio. Y parte de esa feliz solución está en que no hay una actitud de sistemática sospecha hacia los nacionalistas, como aquí. Decir que eres nacionalista y dibujarte un rictus en la cara del interlocutor, es todo uno. El problema de la unidad de España no se ha resuelto nunca satisfactoriamente. Tuvimos el 98, los estatutos de la república, el recentralismo franquista, el Estado de las autonomías, etc. Pero sigue siendo muy débil la españolización en amplias zonas del país. Ojala nos entendiéramos mejor y no hubiera estos pollos por cualquier cosa. Ah, y me parece lamentable la pitada al himno español en los campeonatos del mundo de natación

      • Por el momento Anna, en el Reino Unido no hay más estado que el británico. Veo improbable que en 2014 se pongan los cimientos de un estado escocés soberano si creemos las encuestas para el referendo. Los nacionalistas escoceses lo tienen crudo para volver a antes de 1707. Pero todo puede ser. En Escocia el desarrollo del nacionalismo es tardío. Escocia fue siempre un feudo laborista, la tierra de Ramsay Mc Donald y Keir Hardie. Lo admirable es lo bien resuelta que tienen la querella escocesa Salmond y Cameron. Nadie niega legitimidad a nadie, la paz civil es total, y se verán las caras en un plebiscito consensuado. Todo un ejemplo a seguir. En Gales el nacionalismo regional es poca cosa, menos que aquí en Galicia. Coincido contigo Anna en que España no tiene resuelto el problema nacional, ni lo puede en realidad resolver. Lo podrá conllevar como decía Ortega en 1932. Y eso con suerte e inteligencia política. La pitada lamentable, pero tampoco es de recibo la reacción de Juan Carlos Gafo escribiendo en twitter: «Catalanes de mierda. No se merecen nada». Destitución fulminante, como debe ser.

  154. La verdad es que no sé la razón de seguir dándole vueltas al ingrato asunto de las víctimas del «conflicto vasco». Es un quebradero de cabeza desagradable, donde se meten todos los resentidos y vengativos españolistas con afán de perpetuar el conflicto, la represión y el sufrimiento de todos y todas. Deberíamos tener las cosas claras, como las tiene el eximio escritor euskaldún don Joseba Sarrionandia Uribelarrea, de frondoso pasado que considero inútil evocar una vez más. He aquí un extracto de las declaraciones de don Joseba al diario Gara (3 de marzo de 2013), de cuya objetividad y espíritu de concordia nadie puede dudar, con la excepción de los que no tienen ninguna altura de miras y se dejan embaucar por la prensa madrileña o madrileñizante.

    » Si no estoy equivocado, estas supuestas víctimas pidiendo que continúe la guerra, o sea, que haya más víctimas, más pinta tienen de verdugos que de víctimas (…..) En este momento, se diga lo que se diga, las víctimas mayores de la situación son los presos y sus familiares (…) encubriendo- el estado, se entiende- con ese manto de legalidad y normalidad la venganza que se quiere establecer contra ciertas cabezas de turco»

    Excelentes y certeras palabras de sarri, sarri. En el eterno conflicto vasco hay víctimas mayores y menores, como hay caza mayor y menor. Las víctimas mayores son los gudaris y sus familias, las víctimas menores son víctimas supuestas, en realidad fascistas sedientos de sangre. En otra sensacional declaración, sarri, sarri decía que el día en que los españoles acepten la autodeterminación vasca serán más libres. Libres como el viento de la canción. Los españoles a lo mejó, pero los vascos que se identifican con España igual no, no sé….

    • Joseba Sarrionandía es paradigma de un modo de pensar muy extendido en la sociedad vasca, el que equipara «víctimas», y alude al «conflicto» como si de la segunda guerra mundial se refiriese. Es la reacción ante tanto exceso españolista y tanta insistencia en lo mismo. Ayer, por ejemplo, el ínclito ministro Fernández entregando condecoraciones a viudas de asesinados por ETA ¿Hacen falta estas demostraciones 10, 15 o 20 años después de sus muertes? ¿Hace falta advertir a Sortu día si, día también, de que no se toleraran sus excesos? En cambio, nada dice de los excesos de sus correligionarios que roban, mienten, y cometen todo tipo de tropelías ¿Dos varas de medir distintas? Quizá

      • Coincido contigo Ainhara en que la mentalidad guerrillera ( y la práctica, no la olvidemos) de Sarrionandia es compartida por muchos vascos. Este fanatismo étnico no habla muy bien de la cultura politica de tantos vascos. Que sea una «reacción ante tanto exceso españolista y tanta insistencia en lo mismo» ya resulta más discutible. Sarri fue encarcelado en 1980, año de la aprobación en referendo del Estatuto de Gernika (¿exceso españolista quizás?). Sarri participó como miembro de ETA en el secuestro de un industrial conservero de Bermeo. En ese año inaugural del autogobierno vasco los sarri sarri mataron a 100 personas. El récord. Joseba ha sostenido siempre que lo torturaron, lo que podría ser cierto, sobre todo por la época. En 1985 se fugó de Martutene en una espectacular operación diseñada por Mikel Antza, también escritor por cierto, y a partir de ahí nada se sabe sobre él a ciencia cierta. Quizá esté en Cuba, la gran democracia caribeña. Buen indicio sobre los gustos políticos de esta gente. Publica mucho, eso sí. Y le dan premios, eso también. Dices que el actual ministro de justicia condecora a viudas de asesinados por ETA. ¡Qué afrenta!, horrible para algunos. Pero yo creo que es lo normal. Lo anormal era tener a Josu Ternera en la comisión de derechos humanos del parlamento de Vitoria, por poner un ejemplo bien sangrante de estupidez y maldad, entre otros muchos que se podrían citar. Si es lamentable que estas «demostraciones» institucionales de homenaje se hagan 20 años después. Se deberían haber hecho mucho antes. Prueba irrefutable del tremendo olvido que sufrieron las víctimas de ETA. Muerte, silencio y olvido. Que ahora este «lapsus institucional» se intente enmendar por lo visto molesta. Bueno.

  155. Noticia de ayer en «El País»:

    «Los presos de ETA no podrán arrepentirse, buscar salidas individuales, pedir perdón o ubicarse fuera de la línea del colectivo. Así lo establece una circular de la dirección del colectivo de presos de ETA enviada a las cárceles para establecer el marco del debate iniciado entre los reclusos de la banda.»

    Un debate (?) muy singular, donde las conclusiones están establecidas de antemano por la mafia que controla a los presos etarras. Además, estos cabecillas dictan al estado los pasos a seguir, una «salida escalonada» que conduzca a una amnistía como «solución completa.» También tienen algo que decir sobre la violencia, pera de una manera algo alambicada, indicando que «como consecuencia de nuestra actividad política (!!!) aceptamos la responsabilidad que tenemos en el conflicto político, también la preocupación de los daños que las actividades han causado.» Añaden que «el conflicto ha ocasionada daños y ha producido sufrimientos en todos los lados, es una realidad innegable que no tenemos problemas en aceptar.» Innegable que estamos ante unos pirados con una cierta astucia para nadar y guardar la ropa. Ahora bien, que haya cerca de 300 000 vasconavarros dispuestos a comulgar más o menos con esta jodida secta, sus cómplices y sus dislates es algo que me asombra. Estamos ante un lavado de cerebro en masa, pero en plena democracia, en la zona más próspera de España y con un autogobierno amplísimo. Si alguien me descifra el enigma se lo agradecería. Yo no soy capaz.

    • El enigma es indescifrable si se mira desde esta perspectiva tan curiosa que tiene el colectivo de presos. Me parece que dar pábulo a ese comunicado como si fuera la expresión de lo que piensan de verdad lo presos etarras, es un error mayúsculo. Otra cosa es que se imponga un pensamiento único entre los presos para evitar desviaciones, cosa que, por otra parte, hace tiempo que se da: Urrúsolo, Lasarte, y tantos otros que han renegado públicamente de esa línea. ETA ha perdido la batalla de sus presos, por mucho que trate de imponer debates con conclusiones ya preparadas de antemano. Y mi percepción es que la mayoría de presos está ya harta de imposiciones y de que se les use como pieza de negociación, cuando lo que les gustaría es cumplir su condena lo antes posible y salir a tomar el sol a la calle

      • Saludos pirron. No sé lo que realmente piensan los presos etarras. Es probable que algunos de ellos ni siquiera tengan la «funesta manía de pensar». Más que reflexivos parecen fieles al «vive peligrosamente» de don Benito. Al triunfo de la bofetada sobre la ley. Y así les va. Yo por ellos no tengo la menor pena. Ellos tampoco la tienen por sus víctimas. Supongo que desearán salir de la cárcel, como cualquier otro preso. Es bien lógico y están en su derecho. Por otro lado, comparto tu percepción de que ETA ha perdido la batalla del «frente de makos.» En la cárcel los presos son símbolos de la «represión inmisericorde» desatada por el gobierno español. Un factor político muy útil para movilizar a familiares, amigos, simpatizantes abertzales etc, fomentar su victimismo congénito e impulsar el odio a «lo español.» Los presos etarras son la argamasa que mantiene prietas las filas en esa especie de religión política que es el nacionalismo vasco radical. Su instrumentalización por el nacionalismo radical es odiosa, alarga sus condenas y deja clara la catadura de los políticos abertzales respecto a su propia gente. Habría que hacer el cálculo de los años de más que se han pasado en la cárcel los presos etarras por no aceptar las medidas individuales de reinserción que contempla el Estado. Además de las presiones, chantajes y amenazas de todo tipo que han recibido ellos y sus familias para que no se salgan de la ortodoxia. De la ortodoxia y de la cárcel. No identifico mecánicamente «votante de la izquierda abertzale-ETA», pero algo tendrán que ver, ¿no? Quizá la única diferencia esté en que unos han dado el paso al frente y se han embarcado en el terrorismo, y los otros, la gran mayoría, no. Es una diferencia en cuanto a métodos, no en cuanto a ideología. La subcultura de la confrontación engendrada por el nacionalismo radical vasco ha facilitado, impulsado y legitimado el recurso a la violencia armada de muchos de sus simpatizantes al convertir en una lucha épica contra el «invasor» lo que no era más que un sórdido terrorismo étnico.¿Qué te parece mi interpretación?, sospecho que seguramente resulta bastante tosca y generalizadora. Comprendo que en este tema es difícil mantener la ecuanimidad.

  156. Don Endika Zapirain Aranburu, que se nos presenta como «Analista», ofrece hoy en «Gara» su análisis de los orígenes, protagonistas, responsabilidades y consecuencias del «conflicto» por antonomasia: «El relato: no existen condiciones suficientes». Para don Endika el embrollo comienza en 1936, con la sublevación franquista y la guerra civil. A la la violencia franquista se le respondió bravamente con la violencia «de respuesta» etarra. 20 años después, eso sí. Una respuesta digamos que un poco tardía. Además, como «todos» somos violentos ( «el impulso natural a la violencia» según el autor) no hay nada que objetar y todo se comprende perfectamente. Lo que no nos cuenta Endika es el porqué de la violencia etarra en 30 años largos de democracia. A lo mejor es que para él desde 1936 en España no hay más que «fascismo». Sea como fuere, ofrezco algunos perlas argumentales de este buen señor:

    «Lo deseable y lógico sería poder realizar un relato completo, veraz y ecuánime de lo sucedido. Partiendo de una fecha crucial en el devenir de los hechos y acontecimientos: 18 de julio de 1936, o sea, desde el levantamiento militar….a los presos de ETA hay que denominarlos correctamente como presos políticos. No se trata de satisfacer a unos o a otros, se trata de la realidad….se exige a miembros de ETA y la izquierda abertzale que reconozcan el mal causado. No es razonable que se exija a alguien algo inexistente en la sociedad de la que forman parte (?)….que la convivencia entre la ciudadanía comience a fraguar. La convivencia, conviene recordar, se normaliza conviviendo…»

    No se sabe qué es más detestable, si el estilo literario pringoso, torpe, amanerado, falsamente objetivo, ignorante y políticamente correcto de su autor, o la artera intención de colar gato por liebre. Por la salud político-moral del pueblo vasco sería bueno que estos sujetos no impongan como memoria pública «su» relato-basura. Pero mucho me temo que no va a ser así viendo los «pasos» que ya se están dando por parte de los «reconciliadores» profesionales. Una pena.

  157. Sigo dando guerra veraniega. Noticia de «El Mundo» (17/ 03/ 2013): El coordinador de Sortu en Gipuzkoa, Joxean Agirre, ha dicho hoy que «la verdad con memoria que algunos intentan capitalizar como valor propio» exige que «todos los agentes comprometidos en la resolución del conflicto» empiecen por asumir «su responsabilidad en el mismo, también el PSE, PP y el PNV.» «La verdad con memoria es incompatible con seguir sin reconocer la existencia de un conflicto político no resuelto», «hay mucho trabajo por realizar en relación a las causas y consecuencias del conflicto.» Bien, ¿y quién será el señor Agirre, debelador de desmemoriados? Acudamos un momentito al blog del periodista Santiago González y lo averiguaremos. Dice González haciendo «memoria con verdad»: Joxean Agirre es un terrorista condenado a más de 85 años de cárcel en 1986 por varios atentados perpetrados cuando formaba parte del «comando Oker», junto a Idoia López Riaño, «La tigresa.» En 1998, se le incautó una carta en la que aseguraba: «Nuestros jueces, policias y carceleros no sólo no han logrado doblegarme con el paso del tiempo, sino que están alimentando y manteniendo en conserva a alguien comprometido a perseguirlos per secula seculorum, a darles candela hasta que pasen a mejor vida.» Desde luego, estamos ante una persona cualificada para escribir la memoria histórica inmediata del País Vasco. Si la sociedad vasca es capaz de tener semejantes tragaderas, de admitir en la vida política democrática a este tipo, de semejante imbecilismo moral, casi la preferiría ver fuera de España. Nos independizamos nosotros (españoles) de vosotros (vascos), y para siempre. Así de claro.

  158. Con el cierre anunciado de Fagor parece que ha salido todo el submundo españolista para alegrarse de la desgracia de otros. Parece que el «ETA es todo» ha calado en demasiada gente ¿Y luego se extrañan de que Catalunya y Euskadi se estén marchando de este tinglado español? Do ut des

    • Pues a mí no me sorprende lo más mínimo. El 80-90% de las fianzas y créditos a filo-etarras se los ha dado Caja Laboral del Grupo Mondragón ¿Solidaridad con las victimas del terrorismo? Es muy fácil no comprar en Eroski, no comprar Fagor, no tener cuentas en Caja Laboral.

      • Cuánto mito con lo de ETA… Más daño me ha hecho a mí el PP nacionalista español, robándome el sueldo y mis servicios públicos. El PP mata lentamente… Igual que sus cómplices: el PSOE y los nacionalistas de derechas. El capitalismo es lo que tiene: trastorna el pensamiento de las víctimas

  159. No me extraña la caída de ventas en las empresas del Grupo Mondragón, los nacionalismos se pagan en el resto del país. Las empresas catalanas que se vayan apretando el cinturón, «cuando las barbas de tu vecino, veas pelar, pon las tuyas a remojar». El problema es que muchos trabajadores que se irán a la calle, probablemente no serán nacionalistas, ni siquiera vascos ni catalanes y acabaran pagando los platos rotos

    • Me fascina la capacidad de raciocinio de la derecha española. Las empresas que cierran en Euskadi o Cataluña es porque ellos no les compran porque son independendistas. Por lo tanto, debo suponer que ninguna empresa ha cerrado en el resto de España

      • Es cierto, Arsenio. Algunos se olvidan que el País Vasco tiene la tasa de paro más bajo de España, está en los niveles de Alemania o Francia ¡Cuánta ignorancia!

    • El problema de Mondragón es que al mantener su idea de «la defensa del empleo a cualquier precio», han perdido de vista el mercado, no son competitivos aunque tengan precios competitivos, eso no se puede sostener en el tiempo. Cada trabajador cuida de que no le falte trabajo al del lado y por eso nunca mejoran, nunca buscan mejorar la productividad. El tema político tiene un peso especifico muy importante en las relaciones internas, entre directivos, mandos y operarios. Aunque sea una cooperativa no puede ser dirigida como una ONG rosa, debe ser dirigida como una empresa privada para maximizar las ganancias en beneficio de los cooperativistas

  160. Navarra y el País Vasco tienen efectivamente la tasa de paro más baja de España. Pero de eso a estar al nivel de Alemania o Francia hay mucha diferencia. Lo que pasa es que en el país de los ciegos el tuerto es el rey. Además, el gran problema vasco tiene poco que ver con la economía. Tiene mucho más que ver a mi juicio con una cultura política ultranacionalista que hasta hace cuatro días consideraba al adversario político como enemigo existencial a suprimir. Esta triste realidad además contaba con la aquiescencia de una parte importante de los vascos.

    • Es cierto, tenía los datos un poco atrasados. Tasas de paro: Francia, 11 %, Alemania 6 % (tuvo el 9 % hace dos años), País Vasco 15 %. Claro que comparando con el casi 30 % de España, el PV y Navarra son un paraíso del empleo

  161. Tenemos que comprar productos españoles, y solo así es como se puede recuperar nuestra economía, y no comprar nada procedente de China y menos de Alemania, el país que nos la está jugando. Pero no, aquí se siguen dando la espalda a los productos españoles, comprando Voskwaguen, Mercedes, y electrodomésticos alemanes cuando esta marca Fagor es una gran marca. Yo no se si se ha producido porque no se puede consumir, debido claro a que no hay consumo interno o a que es debido, pero sino adoptamos esa mentalidad de que primero productos españoles, vamos al agujero

  162. «LA PAZ EN EUSKADI PENDE DE LA SUERTE DE LOS PRESOS ETARRAS»

    Portada de hoy en «Público.» Yo como soy fascista siempre pensé malévolamente que la paz en Euskadi dependía de que estuvieran presos el mayor número de etarras. Pensaba yo que menos etarras sueltos implicaba una banda más débil, menos atentados y más «paz.» Resulta en cambio que todo «pende» de la suerte carcelaria de lo etarras. Si están en la calle paz, en caso contrario amenaza de guerra. Pues nada, que los liberen a todos y aquí paz y después gloria.

    • Sabino, creo que haces una lectura forzada de la noticia de Público. Un titular es eso, una forma de llamar la atención para que la gente lea la noticia. Si has leído el texto íntegro (yo lo he hecho) verás que no va la cosa por ahí. La suerte de los presos ha cambiado al abolirse la doctrina Parot, pero eso no cambia nada respecto a las sentencias que están cumpliendo o las que puedan venir. No debe leerse como que habrá paz si hay buen trato a los presos, creo yo que es así

    • Estrasburgo ha hablado alto y claro: la justicia española ha sido injusta. Porque una cosa es que el comportamiento de los asesinos nos resulte repulsivo y otra distinta es que eso nos dé derecho aplicarles la ley arbitrariamente, que es lo que ocurrió en estos casos, la ley debe ser igual para todos y el principio de la retroactividad es inadmisible. Ante esto no sé para que se va a reunir mañana ningún tribunal español de ningún tipo. Con acatar lo que dice Estrasburgo, listo

    • Por una vez, voy a estar de acuerdo contigo: sí señor, que los liberen a todos de una vez!
      Ah, y que los ongi etorris los subvencione el Gobierno de Mariashno, en vez de tanto gasto en armamento o en la Casa Real.

      • A todos, no sé, pero si aplicaran con normalidad los plazos de las condenas veríamos en los próximos meses unsa salida ordenada de unos cuantos etarras que llevan años en prisión. Vale ya de jugar con la Justicia convirtiéndola en «justicia», más pensada para reprimir y ajustar cuentas que para reinsertar a los ex presos

  163. Y qué pensarán los parientes de las víctimas del franquismo, esos que tienen que ver como los verdugos viven tranquilamente sin que sean molestados por sus crímenes? De todas formas esa sentencia no dice eso. Dice que si el código penal establece una pena máxima, esa luego no se puede cambiar arbitrariamente, por intereses políticos y que por lo tanto se castiga sin crimen (sus crímenes ya fueron juzgados y sentenciados previamente). La indemnización, precisamente es para compensar ese error, esa pena aplicada injustamente que a fin de cuentas en verdad no te devuelve el tiempo perdido en prisión. Así que, en el fondo, a los que hay que acusar de ese pago de 30.000€ es a quien decidió hacer un mal uso de la ley. Ese sí que tendría que pagar

  164. Es maravillosa la puntillosa preocupación por lo jurídico que le ha entrado a algunos. Deberían opositar para notarios o registradores de la propiedad, por lo menos. O quizá pedir trabajo en el bufete del magnífico abogado que es Iñigo Iruin. Además, ¿quién podrá devolver a sus familiares a las personas asesinadas por ETA? Nadie, naturalmente. En cambio, a los etarras, vivitos y coleando, los va a reintegrar a sus familias la legalidad del «Estado fascista y opresor.» Así da gusto tener enemigos. Claro que en términos jurídicos la doctrina Parot era difícilmente defendible porque violaba el principio básico de la irretroactividad de las leyes. Si un señor ha sido juzgado y sentenciado de acuerdo con un determinado ordenamiento legal, no cabe que posteriormente se cambie la ley, o su interpretación, para que se pase unos años más en la cárcel. Esa pretensión sería como cambiar las reglas de juego a mitad de partido. Los efectos de una ley sólo operan después de su promulgación. Vulnerar, en suma, el principio básico del derecho romano- y luego del internacional- de «nullum crimen, sine lege.» No hay crimen sin una ley previa que tipifique esa conducta como delito. Por lo tanto, la anulación de la doctrina Parot por el tribunal de Estrasburgo estaba más que cantada. Era prácticamente obligada en términos legales y el gobierno lo sabía. Tenia que llegar y llegó. Ahora bien, también podemos, orillando la frialdad de lo jurídico, inexorable y que no hay más remedio que cumplir, hablar de justicia, o, mejor, de lo que algunos preconizamos como justo. ¿Es justo que una individua como la asesina múltiple irredenta Inés del Río Prada sea puesta en libertad e indemnizada? Desde luego es legal. Nadie lo discute. Pero, ¿es justo? No me parece demasiado justo, con franqueza ¿Es justo que un mal bicho como Parot, responsable de 38 asesinatos, sea puesto en libertad e indemnizado? ¿Lo es? Quien crea que sea justo soltar a Parot que salga a la palestra y que lo defienda. Que lo argumente con rigor. Yo estoy dispuesto a polemizar civilizadamente con él o ella. A escuchar sus argumentos y a rebatirlos si puedo. Con entera libertad. Este es un caso arquetípico en donde la justicia y la legalidad toman direcciones contrarias. Lo legal es injusto y lo justo no es legal. ¿Y qué sería para mí lo justo en este asunto? Porque yo también tengo mi opinión. Y la voy a dar. Para mí, lo justo, sería que la democracia española contemplara en su código penal la pena de muerte y la aplicara sin falsos humanitarismos en determinados casos extremos. Es preferible la ley del talión a la hipocresía, decía Baroja. Y razón tenía. Por ejemplo, en el caso Del Río Prada-Parot, ejecutar a esos dos bichos sería la mar de justo. Estoy además seguro de que muchos abertzales comprenderán mi posición, ya que ellos también eran partidarios de la pena capital, siempre que la administrara, eso sí, la organización terrorista ETA. Yo, más legalista, más garantista, menos revolucionario, estimo que es el Estado, no un poder privado cualquiera, el que debería aplicar legalmente la pena capital a determinados canallas que no merecen ni siquiera respirar el aire que respiramos los demás. ¿Está clara mi posición? ¿Sí ? Pues eso.

    • Mira, Sabino, para gustos y opiniones, colores. ¿Es justo? Pues lo justo suele marcarlo la justicia y la conciencia personal. Salirse de la letra del código en estos temas es terreno de lo más resbaladizo y peligroso. ¿Es justo que alguien se muera de cáncer por haber respirado los cigarrillos de sus vecinos? A mí tampoco me hace gracia que salga Del Río a la calle hoy, pero es lo que debe hacerse, y punto

      • Si la justicia fuera realmente justicia, la venganza no tendría espacio. Pregúntate: ¿Es justicia que quien ha ejercido de vil asesino de personas inocentes sin importarle sus «derechos humanos» ni arrepentirse de sus maldades utilice los medios «democráticos» para no pagar nada más que por el primero de sus crimenes? ¿Para que condenar a nadie a tres mil y pico de años de prisión si la propia Ley establece unos limites a la reclusión?… Igual es que somos victimas de la mala praxis de la democracia por ineptos leguleyos

  165. No se puede comparar el aspirar el humo de un cigarrillo ajeno con pegarle un tiro a alguien cuidadosamente escogido, con plena conciencia de lo que se hace y calculando fríamente sus consecuencias. Equiparar a un fumador con un terrorista resulta bastante injusto, por no decir disparatado.

    • Es una forma de hablar, ya sé que no es comparable. Creo que, en el fondo, estamos de acuerdo, la diferencia es de matiz: yo pongo más énfasis en el cumplimiento de las leyes vigentes, y tú en los efectos para la sociedad de estas medidas. saludos

    • ¡Qué grandes son estos abertzales! Es verdad que tomarle el pelo a un español –prototipo de la gañanez y la estulticia– no es un gran mérito, pero ¡con qué elegancia lo hacen! ¡Son admirables!

      • A este paso tendrá que pensar Mariano en nombrar un ministro de Exteriores abertzale ya que tan bien se les da la propaganda política, en vez de los inútiles que suele enviar por ahí que no saben poner en su sitio la honra y la estima de la España Eterna

  166. Muy interesante el artículo, pero creo que hay que relativizar el influjo que el nacionalismo vasco radical y sus compañeros de viaje puedan tener en determinados grupos sociales y políticos extranjeros. El llamado «conflicto vasco» nunca ha interesado demasiado fuera de España (a veces pienso que tampoco dentro) y en todo caso con el fin no negociado de ETA ya está «todo el pescado vendido», como se suele decir. Derrota «militar» de ETA; victoria política de los nacionalistas radicales. Lo grave no es lo que puedan pensar del terrorismo nacionalista vasco los extranjeros, aunque no estaría mal que el gobierno intentara contrarrestar las manipulaciones informativas de la izquierda abertzale, sino lo que piensan sobre «su» terrorismo los propios vascos. A juzgar por los apoyos electorales que obtiene el nacionalismo radical, un sector muy amplio de la sociedad vasca ha pasado de vociferar el «ETA mátalos» a musitar un discurso falsamente humanista, sesgado, manipulador, repulsivo, donde el más atroz e injustificable terrorismo político (terrorismo en plena democracia; terrorismo puro y duro) se convierte en «una violencia de respuesta» vagamente rechazable, sí, pero comprensible debido a la opresión que desde tiempo inmemorial el Estado español viene ejerciendo sobre Euskal Herria. O sea, un discurso mendaz pero plenamente compatible con el dogma sabiniano. Esta falsa monserga (que algunos estúpidos se atreven a calificar de «relato compartido») se la tragan la mayor parte de los vascos (no sólo los nacionalistas vascos) y es de suponer que se acabe convirtiendo (con algún que otro cambio «políticamente correcto» obligado por las circunstancias) en la memoria oficial, ortodoxa, de Euskadi sobre el «conflicto.» De esta forma, se desdibuja la violencia de ETA, la plena complicidad con esta violencia por parte del nacionalismo radical y la ambigüedad respecto a la misma del nacionalismo conservador. Así, con este relato-basura, la sociedad vasca (que convivió durante años y años sin problemas con el asesinato por la espalda del vecino o con el coche bomba en Madrid o Barcelona) se otorga de paso la autoabsolución. No somos culpables de nada; la culpa la tuvieron los pérfidos españoles por «invadirnos» y provocar como respuesta la violencia de ETA. Esta triste situación de violación de la verdad histórica, y de elaboración de una paralela «memoria histórica compartida del conflicto», es lo normal si pensamos que Euskadi es mayoritariamente nacionalista y por lo tanto el discurso abertzale-jeltzale legitimador del terrorismo tiene una gran aceptación social. Además, resulta políticamente funcional, útil, porque permite condenar el terrorismo etarra con la boca pequeña y a la vez atacar a los odiados españoles con la boca grande.

    • Creo que tienes razón, Sabino, en ese cambio de discurso, pero yo lo veo quizá con más optimismo. Me tocó seguir todo el proceso del IRA, su alto el fuego, las negociaciones, el acuerdo final, y lo que vino después al ponerlo en práctica: plantones, declaraciones destempladas de los unionistas, salidas y entradas en el nuevo gobierno, el odio entre las dos comunidades ¿Ha terminado todo eso a día de hoy? La respuesta categórica es no, basta con ver los disturbios de hace unas semanas. Pero el Ulster de hace 20 años no se parece en nada al actual, hay inversiones, más prosperidad, menos rencor entre las nuevas generaciones. Es un proceso largo de curación pero lo están recorriendo. Y creo que son un buen ejemplo a seguir en Euskadi

  167. Yo tampoco soy del todo pesimista russo desde el momento en que la violencia etarra ha pasado a mejor vida y son miles las personas que hoy viven sin miedo a que algún desalmado les pegue un tiro o les ponga una bomba en el coche. Con la liquidación de ETA se elimina una amenaza que pendía sobre innumerables personas y se conquista una vida democrática normal que tanta falta hacía en Euskadi. En este sentido, hay lugar para el optimismo y todo va indiscutiblemente mejor por tierras vascas. Además, al contrario de lo que sucede en el Ulster, en Euskadi no existen dos comunidades enfrentadas a muerte y dotadas cada una de ellas de sus correspondientes brazos armados. Sencillamente, en Euskadi no hubo ninguna guerra civil porque desde hace muchos años la violencia armada no estatal era la de ETA y nunca existió, por fortuna, nada parecido a las bandas paramilitares unionistas norirlandesas. Así que la reconciliación es más fácil en Euskadi por mucho que los rescoldos tarden un tiempo en apagarse. Pero una cosa es clara para mí en relación al drama vasco: aquí la violencia básicamente unilateral fue planificada con el objetivo no tanto de lograr la independencia de Euskadi (algo imposible a tiros) sino de extirpar las fuertes raíces del sentimiento vasco-español. Para acercar el sueño independentista, pero no para conseguirlo por las bravas gracias a las barbaridades de ETA.Y en este sentido no creo que la violencia de ETA (consentida en buena medida por el nacionalismo conservador) haya sido estéril; en absoluto. Liquidó, asustó, expulsó, metió en el redil, a buena parte de los vascos de sentimiento español, homogeneizando el paisaje de Euskadi. Nacionalizándolo. Sus crímenes, pese al tópico, no mancharon ni desalentaron al nacionalismo vasco; al contrario, lo realzaron, dándole una capacidad de presión sobre el Estado que sin ETA no hubiera tenido nunca, a la vez que borraba del mapa a sus enemigos «españolistas.» Conclusión: ETA ha sido muy útil para los fines de todo el nacionalismo vasco. El problema se les presentará a los patriotas vascos a medio plazo, cuando ya no cuenten con el primo de zumosol. Ya lo decía Arzalluz: no es buena la derrota de ETA, no es buena para el nacionalismo vasco.

    • Claro, así queda blanco contra negro la conducta malvada de unos y la benévola de los otros. Son muchas las cosas que diferencian la democracia de organizaciones clandestinas como ETA: que los demócratas ministros de interior nunca reconocieron sus actos y siempre redactaron «versiones oficiales» que con el tiempo resultaron falsas, que los demócratas siempre recurrieron a la tortura como método para garantizar que los detenidos asumieran los cargos que se les imputaban, o simplemente para extender el terror entre los vascos y las vascas, que los demócratas siempre indultaron o ascendieron a sus asesinos y torturadores (Galindo no pasó más de 4 años en la cárcel a pesar de haber sido condenado a más de 70 por asesinato y torturas),… vamos muchas diferencias que permiten que por eso en el País Vasco haya un 30% de ciudadanos y ciudadanas que reniegan de esta «democracia». La memoria no puede ser selectiva, y somos muchos y muchas los que recordaremos siempre, ahora y a nuestros hijos, nietos y biznietos, lo que se ha hecho en nombre de la democracia. Porque los «terroristas» siempre asumieron sus actos y sus consecuencias, cosa que los «demócratas» no hicieron nunca

      • Primero, ciertamente ETA es una organización clandestina, pero también terrorista, algo que no mencionas en tu comentario. Curioso lapsus. Segundo, aludes a unas «versiones oficiales falsas» de no se sabe qué acontecimientos elaboradas por unos tenebrosos ministros demócratas. Te rogaría que fueras algo más explícito y me pongas al corriente de los tales hechos para poder discutirlos. Tercero, está probado sin lugar a dudas que numerosos etarras fueron torturados por la policía durante su detención, incluso que alguno de ellos falleció a consecuencia de las vejaciones sufridas, pero pretender que «los demócratas siempre torturaron» para conseguir pruebas falsas o extender un clima de miedo entre la sociedad vasca es una pura demagogia infumable. ¿Acaso los miles y miles de delitos probados cometidos por ETA a lo largo de medio siglo, incluidos 900 homicidios políticos, fueron inventados por los torturadores de las cloacas del Estado español? A otro perro con ese hueso. No se lo tragan ni en la herriko taberna de la esquina. No se lo traga nadie. Cuarto, que los terroristas de Estado acabaron siendo detenidos, juzgados y enviados a prisión es un hecho indiscutible; también, por desgracia, que acabaron saliendo demasiado pronto de la cárcel porque el Estado agradece a sus guerreros sucios los servicios prestados. Quinto, es cierto que en el País Vasco hay muchos que reniegan de la democracia sin comillas. Sólo en este clima social, con tanto nacionalista totalitario, pudo sobrevivir durante largo tiempo una banda terrorista antidemocrática como ETA. Este es un grave problema de Euskadi: el hecho de que tantos vascos estuvieran dispuestos a colaborar con los asesinos de ETA. Así que sobre este particular no tengo otro remedio que darte tristemente la razón; sin duda, existió un porcentaje impresionante de vascos que renegaban de la democracia en lo que ésta tiene de aceptación del adversario y de tolerancia con su proyecto político. Les parecía a estos vascos y vascas de lo más normal, por ejemplo, que al vecino concejal «españolista» un patriota tarado le volara la tapa de los sesos. Sexto, la memoria siempre es selectiva. Se recuerdan algunas cosas porque se han olvidado, consciente o inconscientemente, otras. Por ejemplo, tú recuerdas los excesos de la guerra sucia; en cambio, pareces sufrir amnesia en lo relativo a los crímenes de los terroristas, sin comillas, de ETA. En realidad, cuando el pasado es traumático y doloroso, el sectario siempre escoge aquello que más le interesa para hacer propaganda victimista en el presente e intentar transmitir su odio a sus descendientes. Séptimo, los terroristas de ETA jamás han mirado a la verdad cara a cara y nunca han asumido sinceramente la responsabilidad por sus crímenes porque resulta muy duro aceptar que uno es, además de un asesino, un asesino derrotado.

  168. Noticia esperanzadora. El colectivo de presos de ETA, la organización representativa de los más de 500 reclusos de la banda terrorista y más reticente al abandono de las armas, asumió este sábado la legalidad penitenciaria, su disposición a la reinserción individual de sus presos, el rechazo a la violencia y el “sufrimiento y daño multilateral generado”, en un comunicado por vídeo enviado al diario Berria. Con la aceptación de la legalidad penitenciaria, la reinserción individual, el rechazo a la violencia y el reconocimiento del daño causado, ETA da un paso clave en su proceso de disolución. Que sigan otros pasos

  169. Este es un tema muy serio que con maximalismos no se solucionará. Requiere generosidad, altura de miras, flexibilidad y respeto por ambas partes. A mi entender el Gobierno de Rajoy no se ha movido ni un ápice y hoy con el paso dado por ETA tiene un gran problema. Al PP le iba muy bien la existencia de ETA, le servia como cortapisa para aplicar desde Interior unas medidas restrictivas – a veces anti democráticas y rayando la ilegalidad cunado no lo eran; la gestión de doctrina Parot es un ejemplo de ello-. El PP hoy no puede contener a la AVT, son esclavos de ella -le da votos y le permite mantenerse n una posición absurda que aleja el fín del problema-. El no hacer nada, dejar que pase el tiempo (tan típico de Rajoy), aquí no sirve. El Gobierno ha de dar alguna respuesta a este nuevo paso dado por ETA y me temo que noestaran a la altura, comopara mi nolohan estado nunca. Un tema tan complejo no puede tener respuestas simplonas, requiere habilidad, no querer machacar al otro -acuérdense de Mandela – y desear acabar con el tema. ¿Desea hacerlo el PP? Lo dudo.

  170. Muy bien la noticia, ….ahora que cumplan las penas a las que estan condenados, luego que los suelten, mas tarde que paguen las indemnizaciones que deben y luego les perdonamos (nosotros que somos los perjudicados a ellos) que sean una fieras con forma humana que mataban con sadismo y satisfaccion

    • Vangelis, tienes razón. El anuncio de los presos está plagado de «la retórica habitual» de la banda. ¿Qué es eso de reconocer el «sufrimiento y daño multilateral»? De todas formas, no hay duda de que el comunicado es un paso positivo. Ahora queda abandonar ese tono victimista (las víctimas han estado siempre en otro lado), aceptar el cumplimiento de las condenas por el daño infligido, entregar las armas y disolver la ETA. Entonces sí, el Gobierno debe ser magnánimo y aplicar los beneficios los beneficios penitenciarios que correspondan según la ley, no más. Nada de eso de vuelta a casa de forma prudencial. Lo que diga la ley; ni más ni menos. Y después, los que quieran, a trabajar democráticamente por defender sus ideas, siendo conscientes de que una sola vida vale más que cualquier ideal

    • Pues no. Entre el GAL y todos sus adláteres han matado a casi 500 personas ¿Lo sabías? ¿Ha arropado Rajoy a esas víctimas? Y por supuesto que no habrá reparación para Lasa y Zabala después de que los enterraran en cal viva habiéndoles arrancado las uñas. La verdad nos hará libres. España sigue enredada con sus mentiras. La guerra civil, el franquismo y el franquismo disfrazado que se ha denominado transición y democracia. Al decir una mentira, hay que inventar otras veinte para tapar la primera. Todo saldrá a la luz. Todas las prácticas de las cloacas del Estado

      • Muy cierto, Irineo; pero es imposible intentar razonar con esta chusma. Ellos están iluminados por «la» verdad y es resto ¡…es ETA!
        ¿Cuándo han reconocido ellos el daño causado? ¿Cuándo han reconocido a las víctimas de sus torturas y asesinatos –agravadas al ser cometidas muchas veces por funcionarios del estado? Bah, si es que no merece la pena.
        Afortunadamente, Espuajña se hunde en su propia mierda y tenemos la posibilidad real de escapar de semejante tsunami escatológico. ¡Que les den! En el futuro sólo quedará la verdad histórica y ese futuro es nuestro.

  171. Todo viene de que el tema de los nacionalismos no se resolvió bien. Lo estamos viendo desde muchos ángulos. Tanto en relación a Cataluña como en el caso de los vascos, se salió del paso porque , creo yo, con la urgencia del momento no se podía hacer mucho más. Lo que también es cierto es que después se ha aparcado y se ha utilizado en provecho de una «gobernabilidad» en la que tanto los partidos que gobernaban como los nacionalistas han visto su forma de conseguir objetivos cortoplacistas. Hasta ahora, no se ha querido ir más lejos ni profundizar más, tampoco por parte de los propios partidos nacionalistas, pero eso no justifica que se siguiera matando en vez de tratar el tema en toda la complejidad que tiene y tiene mucha.

  172. Moraleja, los gudaris no tienen más remedio que entrar por el aro: aceptación del daño «multilateral» (sic) causado, de la legislación penitenciaria y de las medidas de reinserción individual. Medio siglo de violencia, más de mil muertos y finalmente se llega a esta conclusión nada sorprendente de aceptar a regañadientes la legalidad «española» vigente. Este»trágala» final etarra era inevitable, aunque resulte grotesco tras medio siglo de pim-pam-pum. Al margen de su retórica habitual, los etarras son conscientes de que se acabó el negocio de matar («desarrollar y llevar a cabo democráticamente todos los proyectos políticos»), que hay que salir cuanto antes del mako («cambiar la política penitenciaria y priorizar el fin de la dispersión») y segregar un «relato» convenientemente manipulado sobre una violencia de la que ellos fueron los máximos responsables («regreso a casa enmarcado en un proceso integral que no ponga en cuestión nuestro carácter y dignidad política»). La gran verdad que se puede extraer de todo esto es que cuando se adopta una actitud dura y sin concesiones, como ha hecho el gobierno, los canallas siempre se acaban arrugando y apostando por el mal menor. Los etarras siguen haciendo de la necesidad virtud y me resulta extraño que se considere esta actitud puramente oportunista como una «aportación impresionante por su altura de miras al proceso de paz en marcha que contrasta con el inmovilismo del gobierno «español» etc etc». Ha sido precisamente el tal «inmovilismo», el no hacer ninguna concesión, lo que ha llevado a esta situación que se resume en: si quiero salir de la sombra tengo que ceder. No sin habilidad, los terroristas convierten en su discurso (igualito al del nacionalismo radical y al del nacionalismo a secas) a los verdugos en víctimas; y a las víctimas, en verdugos. Siguen a rajatabla el manual que les han escrito los señores de la izquierda abertzale: «Los enemigos de la libertad de Euskal Herria que hoy son enemigos de la paz…» Esto afirman sin rubor los responsables de mil asesinatos políticos. ¿Qué opinión tendrán los fieles abertzales de este «aggiornamento» etarra? Pues la que gritaban ayer en Eibar unos simpáticos vecinos: «Los nuestros están en la calle y los vuestros en el hoyo.» Y es que hay personas que por el momento carecen de altura de miras.

    • En definitiva, es la actitud intransigente del Estado español el principal motivo de la paulatina desafección al «proyecto común» tanto de catalanes como de vascos. Llevan demasiados años intentando apagar fuegos con gasolina, y en esas estamos

    • Pues yo creo que es bastante fácil entender que la capacidad de reinserción de estas personas es enorme una vez han entendido que sus medios han sido una mierda, que han desvirtuado el fin, que han hecho daño a muchísima gente. Yo me alegro por este paso aunque a algunos les parezca inútil o torticero

      • Los presos etarras se consideran contra toda lógica las verdaderas víctimas del llamado conflicto, cuando en verdad han sido los verdugos. Por su parte, las víctimas de ETA están divididas y algunas de ellas, fanatizadas y medio locas, exigen al Estado una venganza imposible, irracional, consistente en mantener indefinidamente en prisión a los responsables de su sufrimiento. Es una pretensión quizá comprensible en términos humanos pero absurda en sí misma y que ningún gobierno puede tener en cuenta. El etarra preso debe ser puesto en libertad cuando cumpla su condena como cualquier otro delincuente. Y si llega el momento en que por una razón de Estado interesa amnistiar a los etarras, porque serían más lesivos para los intereses de España entre rejas que en libertad, en ese caso, todos a la calle. Da igual lo que pueda pensar al respecto Ángeles Pedraza o cualquier otra indocumentada parecida. Aquí quien dirige la política antiterrorista es el gobierno, no la AVT con sus deseos histéricos de revancha a destiempo. Es ridículo exigir «arrepentimiento» a individuos que han asesinado a mansalva sin pestañear por una causa política entendida en clave de cruzada religiosa y condenados por ello a miles de años de prisión. Además, policialmente la batalla está ganada y más que ganada: los etarras están casi todos presos (o en su casa tras cumplir largas condenas) y aceptan el marco legal y la reinserción individual. Ahora, la batalla que hay que dar ya no es policial sino cultural, educativa y simbólica. Se debería construir una memoria pública, un relato oficial, sobre el terrorismo, sus causas y consecuencias, que sea históricamente verídico y que sirva como referente ético a las nuevas generaciones de vascos. Creo que esa batalla por la memoria España la tiene perdida. Lamentablemente, en manos de gente como Paul Rios, Jonan Fernández, Urkullu, Egibar o Hasier Arraiz, lo que vamos a tener como discurso público acerca del terrorismo será una soterrada apología del nacionalismo vasco camuflada dentro de una condena genérica y moralizante de «toda» la violencia. Esto será así porque la mayoría de los vascos se encuentran cómodos con un relato de esas características. Es inútil insistir a estas alturas en que el objetivo de la llamada memoria histórica no es tanto la verdad histórica cuanto un discurso político-cultural que fortalezca determinadas identidades colectivas en el presente gracias a una apropiación selectiva del pasado. Y en Euskadi la identidad colectiva hegemónica es la nacionalista y por lo tanto será su relato el que se impondrá como memoria oficial vasca sobre el «conflicto.» Que semejante relato tenga algo que ver con la verdad histórica es una cuestión diferente.

    • Todas las memorias son construcciones interesadas que configuran el pasado de acuerdo con un molde ideológico. Pasa con la historia de don Pelayo, Guzmán el Bueno y los reyes católicos, como con Amaya y los vascos, Teodosio de Goñi o las misas de Aránzazu. Todo es construcción, consciente o no, de una historia familiar confortable. Dicho esto, lo de ahora, el «arrepentimiento» debe ser bien controlado.Sin lugar a dudas todo lo que suponga reconocimiento de los hechos y aceptacion de reglas de juego acorde con la etica de los DDHH, es muy importante y creo que no hay que desaprovechar la ocasion. Pero efectivamente, esto es algo que debe verse materializado por quienes lo anuncian, sobre todo por aquello de que no resulten pompas de jabón. A cambio tambien será muy importante y necesario el cambio de mentalidad de algunos grupos y partidos (otros jamas lo haran), para gestionar de modo positivo esta nueva posibilidad

  173. Hablar por hablar. Cuando están acabados, desarmados y vencidos se muestran «magnánimos», que no arrepentidos. Tantos años de muertos y mutilados bajo la bandera de la incultura y el paletismo. Habéis vivido como reyes en las cárceles, con privilegios que para si los quisiera cualquier preso común. Habéis asesinado. Sois y seréis asesinos hasta el final de vuestros días

  174. Al gobierno vasco lo que le pasa es que se está viendo rebasado por los acontecimientos, y en lugar de dar un paso al frente y asumirse como actor y dinamizador del proceso, sigue jugando ambiguamente al «qué bueno pero qué insuficiente». Esta actitud será juzgada por la historia, pero principalmente por la militancia jeltzale que probablemente más temprano que tarde exija al PNV responsabilidad política por su falta de compromiso y protagonismo.

  175. Unas observaciones interesantes del profesor Ramón Cotarelo (en el programa «La Tuerka» de Pablo Iglesias): «A ETA no le debemos nada ni a los pistoleros ni a sus amigos. Al contrario, nos deben mucho. La enorme paciencia que hemos tenido para aguantar su estupidez infinita. Porque por encima de su crueldad está su estupidez. En los cuatro últimos años se han enterado de que, sin haber cambiado nada, pueden defender todos los principios políticos. Bendito sea el señor, pero eso lo sabíamos todos, excepto ellos, que se han arrogado el derecho a convertir su estupidez en un derecho moral a asesinar a los demás. Eso es imperdonable. Todo conflicto político es moral. Pero tiene que haber dos partes, o más, para que sea conflicto político. Porque si sólo hay una no hay conflicto político sino psiquiátrico. Si hay conflicto político real, tu terrorista va a ser mi patriota.» Magistral.

    • Desde luego que tiene que haber dos partes en todo conflicto. Que Cotoruelo solo reconozca una y niegue otra no significa que pueda descalificar así a los que no piensan como él. Para estupidez la del franquismo que no supo ver la que montaba con su represión sistemática de todo lo vasco; o la de Felipe que pensó que montando una contra-ETA acabaría con el problema. Que son asesinos, a la vista está. Que sean estúpidos ya no lo tengo tan claro como ese señor tan listo, y al resultado final me remito

  176. Saludos cordiales plis plas. Creo que Cotarelo se refiere a que sólo había un bando armado en el llamado conflicto vasco, a que no existió, como en el Ulster por ejemplo, una violencia terrorista de signo opuesto a la de ETA. Creo que Cotarelo tiene razón: exceptuando la guerra sucia de 1975-1987 (montada desde despachos oficiales y no emanada de la parte de la sociedad vasca agredida por ETA) un terrorismo de ese signo nunca hizo acto de presencia para fortuna de Euskadi. Y no lo hizo porque en Euskadi nunca ha habido dos comunidades, sino una sola, la nacionalista. Si lo hubiera hecho, el «conflicto» vasco se hubiera enquistado en una verdadera guerra civil. No puede haber dos bandos equiparables cuando uno utiliza la paz y la palabra y el otro el insulto y la pistola. ¿O es que asesinar como conejos a docenas de políticos adversarios se puede calificar de «guerra» o «conflicto»? Más bien estaríamos hablando de una cacería emprendida por un único bando beligerante: el abertzale y su brazo armado.

    • No entiendo esa alergia a nombrar a las cosas por su nombre: conflicto, lo ha habido y lo hay, claro que sí, por mucho que Madrid se empeñe en negar lo obvio. No hace falta que sean dos ejércitos armados los que contiendan, basta que haya un problema mal resuelto y que se ventila con las armas. Ese creo que es el caso vasco, como lo fue el del Ulster. Y es un conflicto en toda la regla. Otra cosa es que quieran llamarlo guerra, cosa que no es

      • Cualquier sociedad es por definición conflictiva porque en ella siempre existirán individuos o grupos enfrentados por sus intereses contrapuestos. Que luego esas controversias engendren o no violencia es otra historia. Por lo tanto, hablar de «conflicto» en abstracto es no decir nada. Conflictos los habrá siempre en todo lugar y momento. En el caso vasco se podría aceptar que existe un conflicto identitario de muy difícil solución desde el momento en que una parte sustancial de los habitantes de Euskadi se identifica exclusivamente con su nacionalidad y aspira a que ésta acabe convirtiéndose en Estado independiente; pero como a la vez la otra parte de los vascos mantiene una doble identidad vasco- española aparece inevitablemente esa tensión conflictiva dentro de Euskadi, pero que tampoco tiene por qué ser sinónimo de violencia. En el caso de Cataluña, Quebec, Bélgica o Escocia el nacionalismo irredento no desembocó en violencia sectaria; en el caso del Ulster o Euskadi sí lo hizo. Pero hay que diferenciar. En el Ulster existen dos comunidades enfrentadas por proyectos políticos nacionalistas radicalmente opuestos que se disputan el control de un mismo territorio; es una situación de guerra civil de baja intensidad, con atrocidades por ambos bandos. En el caso vasco la violencia no estatal ha sido protagonizada casi exclusivamente por un único bando, el abertzale y su brazo armado, y los que han sufrido esa violencia no se pueden calificar como pertenecientes a otro bando contrario, porque lo mismo eran policías, políticos o civiles anónimos de cualquier lugar de España. Lo decía muy bien Savater hace algunos años: en el Ulster se matan unos a otros; en Euskadi son unos los que matan a los otros. En una palabra: el «conflicto» vasco no es otra cosa que violencia política unilateral de signo nacionalista vasco radical dirigida contra un enemigo genérico, el «español.» ¿Guerra? En absoluto, porque jamás hubo dos bandos contendientes en Euskadi. ¿Conflicto? Únicamente en la medida en que existían «conflictivos» dispuestos a destruir sin piedad a aquellos que obstaculizaban legal y pacíficamente su proyecto político totalitario. ¿Conflicto? Innumerables crímenes políticos a sangre fría contra un enemigo ilusorio y desarmado no es un «conflicto» sino una matanza. Al contrario, la violencia de ETA y su mundo es la negación de los conflictos que tienen que existir por fuerza en una sociedad compleja y plural como es la vasca. Esta violencia simplificadora trataba de acabar de una vez por todas con el pluralismo vasco (y por lo tanto con todo conflicto) para imponer una ortodoxia étnica y política totalitaria. Si todos piensan más o menos lo mismo, ciertamente no cabe conflicto alguno. Pero en ese caso más que sociedad lo que existiría sería un termitero.

  177. «En el futuro sólo quedará la verdad histórica y ese futuro es nuestro.» Como eslogan esta frase resulta inmejorable. Feliz Navidad.

    • Lo de la verdad histórica debe ser una nueva categoría de verdad que desconocía hasta ahora. Olvidan algunos que la historia se construye, no existe algo parecido a la «verdad histórica», los hechos pueden usarse para justificarse cien cursos de acción distintos. Y todos reclamarán, seguro, ser la verdad

      • Yo le llamaría «empecinamiento consolidado»; pero acepto cualquier otra acepción, pues depende de mas de nuestras proyecciones irracionales, que del estricto conocimiento de lo que fue.

      • Gleva, lo cierto es que los humanos somos bastante amigos de empecinarnos en nuestras opiniones y dejar poco sitio a la escucha de las opiniones ajenas. Desde los tiempos de El Empecinado lo nuestro es sostenella y no enmendalla, triste destino

  178. El colectivo de presos de ETA, en su próximo paso hacia la normalización democrática, está dispuesto a aceptar que la tierra es esférica, si prosperan las negociaciones entabladas en sus asambleas. Y dadas las fechas en las que estamos, admitir también que los reyes magos son los padres

  179. Al parecer, los 60 defensores de Euskal Herria excarcelados gracias a la anulación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot tienen pensado celebrar un acto para el sábado con el objetivo de escenificar su apoyo al proceso de paz en marcha y a la memoria de absolutamente todas las víctimas del conflicto, excepto las causadas por ellos. Todos los homicidas políticos son en el fondo unos moralistas. Matan los pobres porque no tienen otro remedio, a causa de la cerrazón de sus enemigos, y cuando son puestos en libertad no dudan en seguir pontificando sobre todo lo humano y lo divino. Resulta maravilloso oír decir a ciertos señores malintencionados que los actos celebrados por las víctimas de ETA más o menos politizadas son puro teatro facha de naturaleza vengativa, rencorosa etc; este juicio, pese a la intención repulsiva con que se suele emitir, puede no ser del todo desacertado, pero, entonces, ¿cómo calificaríamos los shows protagonizados durante años y años por sus asesinos y por quienes apoyan a los asesinos? ¿De actos cívicos por la reconciliación? En verdad es triste morir asesinado, o que asesinen a algún familiar, pero todavía es peor que los homicidas y sus amigos intenten dictar las reglas de la moral colectiva vasca. La primera regla, la más sencilla, es: el asesino no es asesino, sino un patriota que ya ha pagado su deuda con la sociedad y que está dispuesto, altruista siempre, a dar pasos para la «paz»; las víctimas en cambio son rencorosas y suponen un freno para la «pacificación vasca», al igual que en su momento los asesinados por ETA fueron el gran obstáculo para la «liberación vasca.» En tiempos de «guerra» los asesinados lo fueron por ser «enemigos» del pueblo vasco; ya sin terrorismo, sus familiares siguen siendo los grandes enemigos de Euskadi y de la «paz». Da igual que se hable de «liberación» o de «paz» porque el axioma es siempre el mismo: los culpables, siempre inocentes; los inocentes, siempre culpables. Así funcionan las cosas en Euskadi.

  180. El clan del oso cavernario celebró ayer su acto en el antiguo matadero de Durango. Estos 63 benditos aceptan a pies juntillas ( «total conformidad») lo decidido por la asociación de «presos políticos vascos» porque no les queda otra y también advierten que están dispuestos a responsabilizarse por las consecuencias del conflicto político (ja, ja, ja). Contumaces, siguen exigiendo una solución global del «conflicto político», el reconocimiento del derecho de autodeterminación para el pueblo vasco (o sea, para ellos y los que son como ellos; la escoria de Euskadi) y la liberación de sus inofensivos compinches encarcelados y sometidos a horrendas medidas de excepción por los gobiernos nazifascistas francés y español. Nada nuevo bajo el sol, como se ve. Un detalle macabro: el encargado de leer el comunicado en español fue don José Antonio López Ruiz, alias «Kubati», el asesino de «Yoyes traidora» (hagamos memoria: 1986, en Ordizia, la ex etarra, ya amenazada de muerte por la banda, estaba paseando con su hijo Akaitz de tres años por la plaza del pueblo, se les acerca «Kubati» y…) y de otras doce personas. Desde luego, los dirigentes abertzales que tiran de los hilos de estos títeres analfabetos con pendiente escogen de entre ellos a los más dignos y de espíritu reconciliador para anunciar los próximos pasos a dar. Definitivamente: no tenemos altura de miras.

    • Sabino, mira las cosas desde el lado bueno. Es obvio que a muchos (veo que a tí tampoco) les ha ehcho mucha gracia el acto de Durango. A mí tampoco, pero ¿qué quieres que te diga? Prefiero a los ex miembros de la banda organizando actos legales y dando la cara, diciendo lo que esperan del futuro (y de las autoridades) que no saber de ellos porque están recomidos por el odio y el resentimiento del tiempo que han pasado en prisión. Todo lo que se haga a la luz clara del día me parece magnífico. Pidieron el permiso gubernativo que les fue concedido y han dicho lo que esperan. También entiendo que sea estomagante ver al asesino de Yoyes entre ellos, pero insisto que eso forma parte de la normalidad que tendrá que imponerse en el País Vasco. Y estos actos, aunque parezca lo contrario, son pasos en esa dirección. Como lo fue la entrada plena de Bildu en los ayuntamientos y diputaciones vascas

    • Comparto la opinión de Vangelis. Mientras sigamos recontando los muertos que tienen a sus espaldas cada uno de los antiguos etarras, no vamos a ninguna parte. Nos guste o no, Kubati es un ciudadano libre, con los mismos derechos cívicos que tú o yo. Como dice Vangelis, prefiero verle a la luz del día para que los focos de la legalidad impidan desmanes, que saber que está urdiendo planes desgraciados. Tengo un amigo que vivió ésto en el Ulster y me dice que es, punto por punto, lo que allí vivieron, y que ahora se dan cuenta de que era casi el único camino para lograr la normalidad

  181. Tanta provocación o más que el acto de Durango me parece la de la semana pasada en Eibar y Mondragón. Si parecían las manifestaciones de Ynestrillas y sus amigos de Falange en Bilbao, Pamplona, San Sebastián, que últimamente parece que han cesado. ¿Es que no sabe la señora Pedraza las connotaciones franquistas que tiene pasar por el morro a la gente de Mondragón la colección de banderas españolas que se llevó? ¿Y el cura legionario rezando en plena calle, no es una invocación al nacional-catolicismo de tantos años? Es como montar una procesión de ikurriñas en las puertas de un congreso del PP en la españolísima Madrid?, ¿no lo considerarían una provación? La banderita está cargada y eso no lo pueden ignorar: no es lo mismo Huelva que Mondragón

    • Trick, estoy de acuerdo plenamente con lo que escribes. Un acto provocativo, involucrando a un cura (¿quién se quejaba de que las iglesias de Euskadi están desiertas de jóvenes?) me causa estupor ya que pensaba en otra AVT con la llegada de Pedraza. Se ve que están con una política de resentimiento no mal disimulado sino que no quieren disimular. ¿Pasearse por Mondragón con letreros de «Vencedores y vencido»? Eso lo hacían las tropas franquistas al ocupar Cataluña para humillar más aún a los vencidos, y bien que se lo recordaron durante 40 años ¿No había llegado la hora de la convivencia entre todos? Estuve la semana pasada en San Sebastián y la mayoría está encantada con cómo están las cosas, con diputado general y alcalde Bildu, aunque mis amigos no sean de esa cuerda ni de lejos. Pero han visto que se ha pasado página y hay a dónde mirar con algo de esperanza

  182. Nadie niega que estos individuos han cumplido con la ley, son ciudadanos libres (pero son ciudadanos libres con centenares de homicidios a sus espaldas, algo, osiris, que ni tú ni yo tenemos) y tienen derecho a organizar un acto que ha sido permitido con sólidas razones jurídicas por el juez Pedraz (véase lo que dice en su cuenta de twitter respondiendo a Iñaki Oyarzábal). A algunos les podrá parecer el tal acto un akelarre infame; para otros es una gran contribución a la «paz» en Euskadi. A mí me parece sencillamente más de lo mismo, que no añade nada a lo ya anunciado por el EPPK (tiramos la talla, entramos por el aro y seguimos con el mismo discurso de siempre) y que tiene además un matiz de clara provocación para las víctimas del terrorismo. Porque resulta provocador, dígase lo que se diga, que homicidas múltiples probados se atrevan a denunciar que han sido víctimas de presuntas violaciones de sus derechos humanos. Resulta repugnante semejante cinismo, porque para violadores de los derechos humanos de los demás, empezando por el fundamental derecho a la vida, sobre todo ellos. Precisamente por esta razón, por esta pretensión etarra de reescribir la historia con propósitos victimistas, resulta ahora muy pertinente recordar quiénes son estos individuos y qué han hecho. Son verdugos, no víctimas, y se han pasado décadas en la cárcel por asesinar a mansalva, no por sus ideas. Además, ¿qué ideas puede tener un retrasado mental de éstos? Ninguna, cuatro flatulencias mentales y gracias. Por lo demás, me parece discutible equiparar el acto de Durango con la última manifestación de la AVT por Eibar y Mondragón. A mí ni me gusta la AVT, ni la gente de la AVT, ni el discurso exaltado y reaccionario de la AVT. Pero jamás se me ocurriría, ni en sueños, comparar a Ángeles Pedraza con el «carnicero de Modragón», y por una sencilla razón al alcance de todos los españoles: la Pedraza es una activista de derechas subvencionada, no una asesina ni una criminal, y el «carnicero» un monstruo que remataba a policías moribundos tumbados en una camilla. Y los amigos del «carnicero» tan carniceros y desalmados como él.

    • Desde luego, Sabino, no pretendo equiparar a Kubati con Pedraza, equiparo los actos y su sentido, no las personas. ¿Por qué es más sensata la opinión de Oyarzábal que la de Pedraz? Yo he leído las dos y me parece más respetable la de Pedraz porque se limita a decir que unos ciudadanos libres han pedido organizar un acto que se ajusta a derecho y lo han celebrado con todas las de la ley ¿Es que seguiremos mucho tiempo rehenes del lenguaje del ABC y El Mundo sobre los pro etarras, los que agitan el árbol y mil sandeces más? ¿No estamos a convivir, a organizar lo que será Euskadi dentro de 50 años? Y no es que ponga la carga de la prueba en Pedraza y compañía, son también Bildu y amigos los que deben dar pasos hacia la «normalización» (sí, esa palabra que a algunos tan poco les gusta), a hablar de los problemas, en vez de insultarnos ¿Crees, Sabino, que ganamos algo con la murga del «carnicero»? Creo que nada, y cuanto antes lo entendamos, mejor

    • Como siempre este PP cuando no le gustan las actuaciones de un juez, pretenden poner enfrente a toda la ciudadanía, deberían de ser así para sus corruptelas y pleitos pendientes contra sus acólitos putrefactos en bancos y empresas

    • La corrupción política-partidista-PP quiere que se suprima la independencia judicial de los verdaderos jueces para que siga predominando la corrupción dentro del Sistema de Justicia de España. Por ello se han lanzado contra los jueces Garzón, Castro, Silva y Pedraz ha pesar de que todos estos actuan dentro del marco de la legalidad existente. Por ello ninguna asociación de jueces derechistas se ha pronunciado en contra de la intervención que el director de la Casa del Rey, Sr. Spottorno, ha realizado en contra del Sistema de Justicia español, al señalar que el juez instructor del caso Noos, (juez Castro) ha provocado «angustias a la Casa del Rey» por mantener abierto el referido caso. Si en España se quiere salvar lo poco que queda de democracia, todo el país debe volcarse en favorecer las acciones judiciales de estos jueces, quienes actuan dentro del marco legal existente en España. El País les debe a estos jueces y tiene que protegerlos antes los intentos de la derecha y la monarquía de saltarse el estado de Derecho vigente

      • Se trata de los mínimos jurídicos que se aprenden (se aprendían, al menos) en el segundo curso de la carrera de Derecho, y que, si no estamos mal informados o no nos hemos vuelto todos locos, continúan vigentes. Sin embargo, los políticos, por su lado, no hacen nada por extender la cultura ciudadana predicando estos mínimos jurídicos sino que, por el contrario, los ignoran o cercenan en multitud de sus intervenciones. Los medios, por el suyo (lado), amplifican esta forma de actuar, ni siquiera demagógica sino denigrante, sirviendo de altavoz a los comentarios más asnales, y coloreando con su propia ignorancia sobre estos mínimos jurídico-democráticos el herbal en el que pastan, pastamos, los ciudadanos de este país, bochorno de Europa

  183. Vayamos por partes osiris, como Jack el destripador. En primer lugar, no creo que se pueda separar a las personas de sus actos y del sentido que dan a los mismos. El «carnicero» es una persona, indudablemente, que ha cometido diecisiete actos criminales (asesinatos) y que además cree que fueron correctos y obligados por las circunstancias políticas que se vivían en Euskadi. Conclusión: estamos ante un homicida múltiple irredento y un desalmado sin conciencia. He ahí el saldo de la persona Zabarte Arregui. Por sus hechos los conoceréis, dice el Evangelio, y tiene toda la razón. La opiniones de fulano de tal no me gustan, muy bien, pero la persona como tal resulta respetable porque jamás le ha hecho daño a nadie; pero en el caso de los etarras no estamos hablando de opiniones, sino de asesinatos a sangre fría, y las personas que los cometieron no me merecen el menor respeto. Los asesinos a mí no me gustan, supongo que a ti tampoco; suele ser lo normal. Segundo, mencionas en tu comentario al juez Santiago Pedraz. Pues bien, también yo estoy de acuerdo con la decisión tomada por Pedraz de permitir el acto de Durango. No creo que tenga sentido en una democracia prohibir actos que no supongan una incitación a la violencia, que no tengan intenciones claramente delictivas, por mucho que nos repugnen sus asistentes o lo que en ellos se pueda decir. Por eso, me parece bien que se haya celebrado tanto el periplo de la AVT como el acto ex etarra de Durango, pese a que me parezcan infumables los dos, aunque, por supuesto, mucho más el de Durango. Creo asimismo que esos actos y lo que en ellos se dijo se puede libremente criticar. También hablas de convivir. Vivir en paz no es otra cosa que convivir, y me da la impresión de que los que no estaban muy dispuestos a convivir en Euskadi eran los abertzales y sus mamporreros de ETA. No lo estaban porque su proyecto político totalitario implicaba subyugar por la fuerza a la mitad, o más, de la sociedad vasca. Querían imponer por la violencia, no convivir ni tolerar. Son ellos, los nacionalistas vascos radicales, los que se deben de «normalizar», aceptando la pluralidad evidente de la sociedad vasca y las consecuencias «normales» derivadas de esta pluralidad. Y una de estas consecuencias normales es que hay innumerables vascos que se identifican con España y que deben ser respetados. Son cosas tan sencillas de entender que resulta incluso sonrojante tener que explicarlas. Conclusión: la sociedad vasca no nacionalista radical y la española llevan ya muchos años normalizadas al aceptar la democracia y todo lo que la misma implica cara a la convivencia; los anormales y totalitarios eran los abertzales que gritaban cosas tan poco democráticas como «ETA mátalo.»

  184. El proceso iniciado en la legislatura anterior y que fue tan criticado por Mariano y su séquito continua. No podía ser de otra manera. Sin embargo no veo a Mariano ahora encabezar manifestaciones contra «las supuestas conversaciones de Zapatero con eta». No veo a Mariano y a su séquito ahora en declaraciones televisivas amenazantes junto con la presidenta de la AVT contra el anterior gobierno. Y lo que más me sorprende es que tampoco veo esa actitud tan beligerante en la presidenta de la AVT ahora. Que cosas pasan en este país tan raras, ¿no?

  185. Tienes razón Jatorra. En este país pasan cosas verdaderamente raras. Sorprendentes, enigmáticas, misteriosas, dignas de Iker Jiménez o del entrañable Jiménez del Oso. Para mí, la más desconcertante de todas es escuchar a señores que asesinaron sin contemplaciones (o que justificaban a quienes lo hacían) en plena democracia y reconocimiento del autogobierno vasco, declarar ahora que aceptan todas las leyes del Estado Opresor (así, con mayúscula), incluyendo las penitenciarias, aunque no renuncien al sueño de la independencia vasca. Pesadillas febriles al margen, la verdad es que estamos en la misma situación de hace más de treinta años: los nefastos españoles no han reconocido ni la autodeterminación, ni la territorialidad, ni la amnistía de los presos «políticos.» Nada, no han reconocido nada estos fascistas opresores. Seguimos en la casilla de salida y medio siglo de lucha armada y 900 asesinatos políticos no han servido ni siquiera para acercar el anhelado momento de la la liberación de Euskal Herria. Yo creo que los señores de la izquierda abertzale se podían haber ahorrado tanto crimen, ¿no?

    • Lamentable artículo el de Martínez Larrea, en mi opinión. Ahora bien, el problema de ETA es que ya no es problema, así que hay que recuperarlo como sea, que eso une mucho a la derecha y parece que puede seguir dando votos. Así que aquí pasa como con el aborto: no había ya ningún problema, pues vamos a recuperarlo, que parece que da mucho juego. Que pena. Que pasen estos dos años como sea y que no volvamos a ver al PP en el gobierno. Por favor.

    • En cualquier proceso de estas características, los presos juegan un papel fundamental como grupo de presión o como colectivo que hay ganarse para emprender nuevas vías. Para convencer a todos los dirigentes del IRA de que el fin de la violencia era un paso irreversible, el Sinn Fein se preocupó de ganarse el apoyo de los presos de la organización. La prioridad era también impedir que un sector minoritario pero relevante provocara una escisión que diera al traste con todo. No creo que sea necesario extenderse en la importancia de esto último. Hay aquí una paradoja incontestable. Si fuera verdad que estas personas controlan a los presos, como dice Jorge Fernández Díaz, habría que agradecerles que convencieran al colectivo de presos de ETA, o a sus miembros que acaban de abandonar la prisión, para hacer público un mensaje con el que aceptan la legalidad penitenciaria del Estado, expresan la apuesta por medios estrictamente políticos y hacen una serie de reivindicaciones que el Gobierno, al igual que la opinión pública, puede aceptar o no

      • Pero, ¿de qué «proceso de paz» estamos hablando? ¿Qué guerra ha habido aquí? ¿Han existido dos o más bandos enfrentados? ¿Ha intervenido el ejército español en algún momento como contendiente? ¿El gobierno central suspendió la autonomía vasca como respuesta a los atentados etarras? ¿Se ocupó militarmente Euskadi como correspondería a una guerra? ¿Quiénes eran los que impedían en el País Vasco una actividad político-institucional normal, democrática, comparable a la de cualquier otro rincón de España o Europa? Euskadi llegó a ser un caso único en el mundo: era la oposición no nacionalista, y no el gobierno autonómico, la que debía llevar escolta. El mundo al revés. En el País Vasco lo que existió fue una violencia política unidireccional protagonizada por un entramado nacionalista-terrorista bien definido, la izquierda abertzale, contra todos los partidos políticos democráticos «españolistas», fueran de izquierdas o de derechas. Trataron de erradicarlos de Euskadi mediante una operación punitiva de limpieza política, con acompañamiento de violencia callejera amedrentadora, y, en el resto de España, de campañas terroristas indiscriminadas contra personas, símbolos e instituciones representativas del odiado «español.» Sinceramente, ¿se puede llamar guerra a lo que es simple terrorismo étnico antiespañol? ¿El atentado de Hipercor o el asesinato de Miguel Ángel Blanco son actos de guerra? Desde luego, sí lo son para los etarras o sus simpatizantes, pero no pueden serlo para las personas sensatas. No hay ningún «proceso de paz en marcha» sino una simple rendición incondicional de un grupo terrorista que nada ha conseguido con su violencia sistemática durante más de medio siglo. ¿Los presos? Son criminales, por muy «serias» que sean sus motivaciones políticas, y en la cárcel seguirán hasta que cumplan sus condenas, como cualquier otro delincuente. A los 500 que quedan entre rejas yo les recomendaría paciencia, porque lo van a tener jodido para salir, por lo menos a medio plazo. Por una vez estoy de acuerdo con la propaganda abertzale de «Tantaz tanta»; efectivamente, con cuentagotas van a salir de la cárcel estos criminales. ¿Reivindicaciones políticas? Todas las que se quieran dentro de la ley y utilizando métodos pacíficos y democráticos ( por ejemplo, ¿algún españolista de guardia prohíbe o persigue a los independentistas catalanes demócratas?)

  186. A la derecha del PP no le conviene el final de ETA. Siempre la usaron como recurso electoral y para hacer oposición rastrera. En la primera legislatura de ZP era el único tema de Rajoy. En la segunda ya sabemos lo que pasó. Pese a la indudable mala gestión de ZP, daba la impresión de que el PP se alegraba de la crisis. El era responsable de todo: las hipotecas basura de EE UU, Islandia, Irlanda, Grecia, Italia, Portugal, la gestión en la C. Valenciana, Mallorca, Gurtel, Bárcenas, Fabra, los sobres en B,… y aún hoy lo siguen utilizando como culpable de todo: la herencia. ¿Cuál será la herencia que nos deja este gobierno? Sin hablar de los casos de corrupción que le salpican cada día, sólo hay que ver la leyes que nos sorprenden cada semana. Insoportable y encima Rubalcaba no está ni se le espera. Qué país

  187. Grandiosa mani en Bilbo a favor de los derechos humanos de todos los presos políticos vascos. Aunque silenciosa, en la mani se oían de vez en cuando vocecillas como «Presos a la calle, amnistía general» y «Presos a casa.» Pues sí: de fondo sonaba el tam-tam tribal de siempre. El lema de la mani de absolutamente todas y todos los nacionalistas vascos era muy bonito y lleno de las mejores intenciones: «Derechos humanos, acuerdo y paz.» Precioso. Derechos humanos siempre defendidos por ETA y la izquierda abertzale a lo largo de una trayectoria político-militar de impecable respeto por la vida y los valores democráticos; acuerdo entre todos y todas muy necesario para sacar del mako a esos inocentes luchadores por la libertad de conciencia que son los etarras encarcelados; y paz, sobre todo paz, para que nunca más la libre voluntad de vascos y vascas se vea escarnecida por la bota fascista e imperialista española. Buenos deseos que, gota a gota, derrumbarán esa cárcel de naciones que es el artificial Estado español. Como dicen algunos rapsodas abertzales, injustamente tachados de cursis y ramplones por los españolazos, no se pueden poner puertas ni al campo ni al mar. Y es que el vasco es un pueblo romántico, de poetas e idealistas.

    • Sabino, no veo la cosa tan negra como la pintas. Pedir pacíficamente el acercamiento de los presos para que sus familias no tengan que recorrer la piel de toro para verlos, me parece un asunto legítimo y que no rompe nada, ni el país ni la convivencia. Es más, la facilita. Mi teoría es que cuanto más se maltrata a alguien más en contra se le pone. Los viajes hasta las cárceles son universidades rodantes de abertzalismo radical. ¿Es que no se puede aplicar la ley por igual a todos los presos? La dispersión pudo tener sentido hace años, cuando era un colectivo desafiante y duro, ahora son un colectivo bastante anodino y silencioso. Denegar demandas razonables y ajustadas a derecho solo consigue que los radicales se carguen de razón y mantengan abierta la matrícula de la universidad abertzale

      • Seguramente tienes razón wanza y a estas alturas sería más inteligente por parte del gobierno una política más flexible, a largo plazo, que desactive odios y rabias. Sin ETA, sus presos son inofensivos. No tienen ninguna relevancia y no representan ningún peligro para el resto de la sociedad. Ya han hecho todo el daño que podían hacer. Pero a mí lo que realmente me asombra es la capacidad que tiene el mundo nacionalista radical para reescribir la historia, inventándose unos presos políticos agraviados por un Estado no democrático, cuando en realidad son unos liberticidas implacables con un historial delictivo que quita el aliento, unos enemigos jurados de la democracia. Ahora que todo ha terminado, el nacionalismo conservador se une al radical, como en la manifestación de ayer, en esta tarea de manipular el pasado de manera descarada. Se inventa una relato apócrifo, se le hace pasar por la verdad histórica y de esta manera se conquista la hegemonía cultural en la sociedad vasca. Después de esta maniobra para deformar el imaginario colectivo vasco la victoria política viene como de la mano. Es curioso lo torpes que son nuestros gobernantes, no entienden nada (deben creer que todo el mundo es madrileño y facha) y no se atreven a dar la batalla cultural en Euskadi o Cataluña. Aunque también es posible que hayan tirado la toalla, porque en estas dos comunidades el monopolio de la «cultura social» por parte de los nacionalistas es prácticamente absoluto y ya no hay vuelta atrás.

    • Sabino, has dado en el clavo con la actitud de nuestros gobernantes. Es una situación que les viene grande, no sabes lidiar con los grandes temas de Estado, son políticos de gallinero. Las aspiraciones independentistas de vascos y catalanes es un tema lo suficientemente serio como para esperar de ellos una actitud más asertiva, clara y dialogante. Las reglas del juego están claras, se puede negociar aspectos puntuales, pero no los decisivos. Pero se puede hacer con cierta grandeza de espíritu y mejores formas, que distan mucho de la matonería y el simple recurso a la amenaza

  188. Un detalle divertido. En la manifestación de Bilbao, un señor llevaba un cartel que decía lo siguiente: ESPAÑA ESTADO IMPERIALISTA Y GENOCIDA DE CONSTITUCIÓN FASCISTA. Puede verse la foto en «El Correo.»

    • Creo que eso mismo es lo que pensaban tres cuartas partes de los que iban en la manifestación. Refleja una realidad histórica y un adoctrinamiento unilateral en el sistema educativo de la Comunidad

      • Yo también lo creo Baros, porque los adoctrinamientos, sobre todo si carecen de rival, acaban por forjar las realidades históricas. Adoctrinar es hacer patria. O deshacerla.

  189. Para recuperar la memoria ocultada de todos y todas las víctimas euskaldunes de la barbarie española funciona una singular «Euskal Memoria Fundazioa.» El rigor historiográfico más escrupuloso es la estrella orientadora de esta fundación, que funciona, nos informa su página web, desde noviembre de 2009 «con el objetivo de recuperar y reconstruir nuestra memoria» porque, terrible revelación, «Euskal Herria, pueblo negado y oprimido, sufre la falsificación constante de su historia.» Los infames escribanos de la villa y corte madrileña se dedican, con una constancia digna de mucha mejor causa y a sueldo del CNI, a «mentir sobre el pasado, para que temamos el presente y perdamos el futuro.» Que hatajo de sinvergüenzas estos maketos. No les bastó Gernika, no. Quieren borrar la identidad nacional de Euskal Herria tachando de fábula y mito su ejemplar trayectoria histórica (y prehistórica) de siete u ocho mil años (por lo menos), pero acabarán mordiendo el polvo. Para derruir el muro de la mentira española y que nos dejen ser lo que somos, superando el ancestral conflicto, ha nacido esta gran institución cultural despertadora de la historia patria falseada y negada por el invasor hispano. La fundación ofrece mucho material, escrupulosamente verificado por supuesto, sobre el secular conflicto vasco-español, que no sabemos cuando ha empezado (¿en 1200, en 1512, en 1839, en 1876, en 1936…?) ni tampoco cuando terminará. Yo creo que es eterno, como las naciones creadas por los pensamientos de la divinidad. Entre los muchos trabajos de investigación elaborados por la fundación y aptos para la formación del espíritu nacional vasco yo destacaría por su concisión el informe acerca de «Las víctimas que el relato oficial intenta ocultar.» El relato fraudulento de los españolazos, se entiende. En 14 páginas, ni una más ni una menos, se resumen los datos de los 474 vascos (y vascas) muertos «a manos de los aparatos del Estado, en acciones realizadas por personas o grupos a las órdenes del Estado, y en circunstancias derivadas el propio conflicto.» Estas últimas circunstancias «derivadas» resultan algo sospechosas. En algunos casos, los responsables de estas muertes son tan concretos como «guardia civil», «policía nacional» o «GAL.» No se explica sin embargo en qué circunstancias concretas tuvieron lugar esas muertes a manos de la policía. Bien, de acuerdo, pero los responsables de las demás muertes son entidades mucho menos precisas: «Accidente», «Dispersión», «En el exilio», «Suicidio», «Cárcel» o «Fascistas.» Caramba, un asesino del GAL o del BVE vaya si mata, pero en un «exilio» ya no queda tan claro quién mata a quién, si es que alguien ha muerto. A un suicida, si el suicidio no encubre otra cosa, no lo matan, se mata. En la cárcel uno sin duda se puede morir (también en su casa) pero no lo tienen por qué matar y etc etc. También dice el informe que de estos 474 mártires, 43 murieron «manipulando explosivos.» ¿Manipulando explosivos? Huy, huy, huy, ¿serían a lo mejor pirotécnicos? ¿O falleros? Raro, raro, raro. La verdad es que parece un poco confusa y difusa la metodología y conclusiones de este informe con pretensiones demoledoras. Pero bueno, ¡Todo sea por la memoria histórica vasca !

  190. El INDEPENDENTISMO está dando pasos para utilizar la democracia como su instrumento de hacer realidad sus ideas. Es eso mejor que intentar sus imponer sus ideas con el horror. Pero aquí yo hago una reflexión, el PP viene de AP y AP viene gran parte del régimen (Fraga por ejemplo), que estuvo 40 años en el poder,y fue a todas luces un régimen criminal, y manejo la muerte a sus opositores, como política de represión. Entonces, cuando el PP tan «pulcro» pide a otros condenar, cuando CONDENARÁ este horroroso regimen y sus crimenes? Hay que darle a BILDU espacio en la democracia y exigirles que condenen, pero hasta cuando vamos a seguir con ese argumento falaz de satanización de la gente de BILDU. Vale ya de tanto postureo. Es hora de la politica, es hora de la paz y de desterrar la violencia

    • A propósito del follón que se ha armado en Navarra, Rubalcaba tiene que escoger entre aliarse con el diablo, o sea Bildu y echar a Barcina con una moción de censura o dejarla tranquila y también a los navarros que no quieren una Navarra con eta. ¿Se plantará el socialismo en Navarra en elecciones junto con las europeas y en compañía de los filo-etarras de Bildu? La Valenciano no quiere pero Madina sí, quiere que cambie Navarra y que pongan algunos un Madina en su vida. UY!!!!!!!! qué dilema

    • La verdad es que los pasitos que da Bildu o como se quieran llamar en su larga marcha hacia la democracia son bien cortitos y tímidos. Que yo sepa, HB se funda en 1978, y por tanto el nacionalismo vasco radical ha tenido tiempo y más que tiempo, la friolera de 36 años, para aceptar la democracia como medio legítimo de representación política. Si los batasunis no se reconvirtieron a la democracia en todos estos años se explica por una simple razón: porque eran los cómplices de una organización terrorista que constituía el verdadero poder dentro del mareante entramado del MLNV al que pertenecía la izquierda abertzale. Pero el tiempo pasó, ETA fue liquidada por la policía y a los batasunis no les ha quedado otro remedio que enfundarse apresuradamente la piel de cordero. Como no fueron capaces de cambiar las circunstancias, las circunstancias les cambiaron a ellos. Con una ETA fuerte e imbatida por la policía, esta gentuza seguiría hoy en día con el mismo discurso legitimador del crimen. De esto último estoy no seguro, segurísimo. Pero con una ETA muerta y casi enterrada no tenía el nacionalismo radical otra salida que aceptar los hechos consumados y, haciendo de la necesidad virtud, aceptar a regañadientes y de manera absolutamente instrumental el sistema democrático. Reconozco que han hecho esta maniobra transformista con gran habilidad y éxito electoral. Sin embargo, me parece claro que en este zulo de nacionalistas etnicistas fanáticos y violentos que es la izquierda abertzale ni los métodos ni las ideas pueden ser en el fondo democráticas. Y no lo pueden ser porque el nacionalismo totalitario es exactamente lo contrario de la democracia. Es una religión maniquea de buenos y malos, no una postura respetuosa, tolerante y relativista. Para ellos no existen adversarios con los que convivir, sino enemigos de la nación a los que destruir. Ojalá que con el tiempo los abertzales sigan el mismo camino de EE y ETA pm. Bien. Pasemos a lo siguiente. Comparar al PP con los abertzales me parece insultante, aunque sólo sea pensando en los numerosos cargos políticos conservadores asesinados por ETA con la colaboración de…y encima estos crímenes en plena democracia y reconocimiento del autogobierno vasco. Porque en este asunto del terrorismo vasco no se trata de ser o no ser del PP (yo como soy de izquierdas jamás he votado al PP, pero es una opción política que considero tan legítima como cualquier otra) sino de ser o no ser demócrata. Y obviamente se puede ser demócrata de derechas (PP) y totalitario y asesino de «izquierdas» (ETA y …). Yo lo veo así, russo.

  191. La verdad: el que se quiera ilustrar acerca de las cosas de Euskadi leyendo las bobadas pretendidamente «graciosas» de Iker Armentia lo lleva claro. Casi mejor que malgaste su tiempo aprendiendo ruso por correspondencia, por ejemplo. Sacará más provecho. ¿Que ETA ha sido derrotada por el estado? Gracias Iker, pero ya se sabía. ¿Que al sur del Ebro hay un cierto desconocimiento de Euskadi? Pues es posible; y también al norte, si juzgamos por lo que escriben algunos enterados, quizá incluso más. ¿Que las ikastolas no son viveros de terroristas? Sin duda que no. Son sólo viveros de patriotas, porque estas escuelas nacional-políticas tienen como objetivo formar a los jóvenes vascos en el espíritu nacional euskaldún. Nada nuevo bajo el sol para el que conozca un poco la importancia que tiene la educación como mecanismo socializador para cualquier movimiento nacionalista. ¿Que ETA no manda en Euskadi? Pues no, ciertamente. En Euskadi manda el PNV. ETA sólo manda en Guipúzcoa. ¿Que los «verificadores» son unos payasos? Hay serias sospechas sobre ello; basta con pensar un poco en el grandioso episodio de la caja de zapatos. Los mismos verificadores están algo avergonzados con la faena que les ha hecho ETA. De momento, han anunciado que hasta mayo no vuelven para seguir pacificando. ¿Que en Euskadi la gente no anda a tiros? Algunos sí que lo hacían hasta hace poco. Si han dejado tan letal práctica no ha sido gracias al espíritu santo, sino a la guardia civil. ¿Que llevar jersey de rayas no es sinónimo de ser un batasuni? Es verdad: también llevan jersey de rayas Freddy Kruger y los gondoleros de Venecia. ¿Que en democracia todo todo todo se puede defender sin violencia? Pues no. No todo. Por ejemplo: la antropofagia, la ablación de clítoris o el racismo no son tolerables en democracia. El independentismo vasco sí, pero por el momento la versión que hemos sufrido de este independentismo todos los españoles (no únicamente los vascos) era criminal y por ello inconciliable con la democracia. ¿Criminalizar ideas? Sin duda. El que mata en nombre de unas ideas ya las ha criminalizado. Es lo que les pasa a los abertzales, que mataron para defender una causa política. En conclusión, para entender el tema vasco mejor frecuentar a autores como Fusi, Elorza, De la Granja, Mees, Arregui, Juaristi, Calleja, Fernández Soldevilla, De Pablo o Domínguez que al tal Armentia.

    • Un poco duro con el artículo de Armentia. Lo he leído y coincido contigo en que hace algunas generalizaciones fuera de contexto, pero el tono general me gusta porque apunta a algo que es obvio: el desconocimiento de lo que pasa en Euskadi. Se habla, se opina, se discute, pero a nada que conozcas el problema te das cuenta de lo alejado de la realidad que están muchos de esos tertulianos que fustiga Armentia. En fin, creo que hay bastante salvable en el artículo

      • Saludos Arsenio. Si he leído bien el artículo de Iker Armentia sus puntos básicos serían:

        1- En Euskadi va todo mejor con el fin de ETA. Tiene razón.
        2- Los españoles estamos engañados por los tertulianos acerca de lo que pasa en Euskadi.
        3- Todos los tertulianos están a sueldo del gobierno mentiroso del PP.
        4- Excepto Iker Armentia, todos los españoles comulgamos con la historia oficial del PP.
        5- Hay que ir a Euskadi para saber lo que pasa.

        Es el de Armentia un discurso similar al del nacionalismo vasco: los españoles son tontos y se dejan engañar por sus gobernantes que no quieren que sepan lo estupenda que es Euskadi. Lo mismo podría decir un españolista de los vascos respecto a España: los nacionalistas vascos no quieren que los vascos se enteren de lo bonito que es el sur del Ebro. Con unos discursos muy parecidos, unos y otros patriotas se esfuerzan en levantar falsos muros entre vascos y españoles considerándolos falsamente como realidades compactas donde no existen ni el pluralismo ni la discrepancia. Por fortuna, resulta que los «vascos» y los «españoles» no son dos realidades antagónicas ni homogéneas. De todo hay tanto en España como en Euskadi. Y fuera del discurso febril de los criminales de ETA y sus cómplices, jamás ha existido una guerra entre los vascos y los demás españoles. Nunca.

    • Toda la razón. ETA no está siendo realista porque la respuesta que va a recibir del gobierno es que procedan de una vez a la entrega total de las armas y nada más. La escenificación del «desarme parcial», con la que ETA quería demostrar que son los únicos que dan pasos hacia el final, se ha vuelto en su contra porque ha resultado un acto ridículo que probablemente ha molestado hasta a los «mediadores internacionales». No me extrañaría que estos mediadores digan que no van a volver si no es para un acto de entrega efectiva del armamento y explosivos

    • Me asombra que los mismos que no tuvieron reparos en negociar con los franquistas, que en terror y numero de asesinatos, superaron a ETA mil veces, sean los mismos que niegan todo tipo de dialogo. Aunque es verdad que los que apoyaron el regimen de terror y de asesinatos de Franco, no negociaron, sino que impusieron «su dialogo»‘. Muchos de ETA pagaron con la carcel, los que apoyaron al terrorismo franquista, no solamente no pagaron, sino que incluso cobraron por no seguir aterrorizando. El cobro consistio en autoamnistia y el premio gordo de seguir mandando, ordenando, corrumpiendo… El pais de la doble moral y de la amnesia colectiva. Asi le va

      • Sería bueno no utilizar de manera tan descarada el recuerdo distorsionado de la dictadura franquista en el rifirrafe político de ahora. Pero es pedir un imposible. Claro que la criminalidad del franquismo fue infinitamente superior a la de ETA. Y el terror revolucionario de 1936 también, si a eso vamos. Pero creo que hay que considerar algunos datos. ETA nace ciertamente en 1959, en pleno franquismo y como respuesta a la parálisis del viejo y proscrito nacionalismo vasco conservador. Entre 1968-1975 los etarras asesinaron a 43 personas. A la vez, durante esos años la represión franquista en Euskadi fue tan brutal como contraproducente, y acabó por crear para ETA un apoyo de masas que anteriormente no existía. Creo que en estos aspectos estaremos más o menos de acuerdo sandokan y yo. Pero llegó la democracia: elecciones libres, el Estatuto de Gernika de 1979 y las primeras elecciones autonómicas vascas en 1980, con la victoria del PNV y con HB como segunda fuerza más votada. Además, en 1977 una serie sucesiva de amnistías pusieron en la calle a todos, absolutamente todos, los presos de ETA. El último preso etarra en salir de la cárcel fue Francisco Aldanondo, de Ondárroa, que no tardaría en volver a las andadas. En resumen, en esos agitados años se construyeron los fundamentos de una democracia equiparable a cualquiera de las de nuestro entorno. ¿Cuál fue la respuesta de ETA a la democratización de España y al reconocimiento del autogobierno vasco? Muy sencilla: matar. Matar más que nunca en su historia. A mansalva, a cientos (policías, militares, políticos, civiles anónimos). Y en esas siguieron los etarras hasta 2010 (!!!), con un apoyo decreciente por parte de la sociedad vasca y una actitud ambigua, cuando no directamente justificativa, por parte del PNV. En síntesis: ETA nace con el franquismo, pero se hace un hombre contra la democracia. Más del 85% de sus asesinatos son en democracia y contra la democracia. Para mí no hay ni doble moral (doble moral, en todo caso, la de los nacionalistas vascos respecto a los crímenes de ETA), ni autoamnistía (¿de quiénes?, llevamos ya casi 40 años de democracia y su aceptación es lo que legitima a las fuerzas políticas españolas, y no otra cosa), ni ninguna mitológica amnesia colectiva acerca del franquismo etc (¿hacemos la lista de los libros que se han publicado sobre estos temas en el último año? Mejor no, sería interminable). Aquí lo que ha existido es un proyecto totalitario etnicista y terrorista derrotado por las leyes de un sistema democrático. Que ante esta realidad los personajes del nacionalismo vasco radical se atrevan a dar lecciones de democracia (!!!) es algo que levanta las ganas de vomitar. En términos generales, los abertzales son nauseabundos. Incluso en su estética sofisticadamente guarra. En todo.

  192. Un titular de «El País»: «Seguridad redujo la capacidad de la Ertzaintza de atajar la kale borroka.» ¿Que se celebra en Bilbao el Foro Global España 2014? Pues nada, el gobierno vasco reduce al máximo el dispositivo policial que tiene la misión de atajar los más que previsibles incidentes causados por unos «antisistema» (simples terroristas callejeros) que actúan sin embargo ordenada y sistemáticamente para causar la máxima devastación posible. La justificación que se da de la inacción policial es que no se quiere «provocar.» Entendámonos: las autoridades no quieren provocar a los delincuentes y por eso les dejan hacer lo que les venga en gana. Increíble pero cierto. Resultado: la Gran Vía bilbaína, que es la principal arteria comercial de la ciudad, arrasada y con unas pérdidas estimadas en 100.000 euros. «Pasaron como el caballo de Atila» dicen los comerciantes que han sufrido la furia desatada de esta escoria de saqueadores nihilistas contra comercios, bancos, mobiliario urbano o vehículos. Y todo este desastre ante las narices de unas autoridades que tienen precisamente la obligación de mantener la seguridad en las calles. Estamos ante una locura vasca más, que causa vergüenza ajena a cualquiera que sea medianamente racional, y es la consecuencia inevitable de decenios de impunidad y contemporización de los nacionalistas vascos con sus jóvenes bárbaros. Animalito, decía la anciana del gatito que le intentaba sacar los ojos.

  193. Desgraciadamente, de la memoria del terrorismo en este país parecen esfumarse ciertos nombres. Como por ejemplo el de Ángel Berrueta, un panadero pamplonés asesinado hace 10 años por un policía fuera de servicio y su hijo. La instigadora de este crimen fue la mujer del policía. Esta arpía pretendía colgar un cartel en el establecimiento de Berrueta atribuyendo la autoría de la masacre del 11 M a ETA. Ante la negativa del panadero, que como estaba en su tienda tenía todo el derecho a negarse a que se pusiera ese cartel, la mujer se ofuscó y de vuelta a su casa convenció a su maridito y a su retoño para que ultimaran a Berrueta. Ni cortos ni perezosos, estos dos psicópatas se fueron derechos al pobre panadero y lo asesinaron a tiros y cuchilladas. Así, sin más. Al parecer, el hijo del policía ya ha salido de la cárcel. Quizá hayan sido también excarcelados papá y mamá, pero no estoy seguro. De lo que sí estoy seguro es de que gente así sólo debería salir de la cárcel en caja de pino. Pero ésta es una opinión personal políticamente incorrecta, nada más. ¿Recordará la AVT a esta víctima de una familia de fanáticos políticos? Claro que no. Además, el ayuntamiento de Pamplona ya ha ordenado retirar una placa que recordaba este crimen. Porque hay cosas que merecen ser recordadas y otras, por lo visto, no.

    • Pilar Manjón, de la asociación de víctimas del 11M, dijo recientemente que si realmente hubiera sido ETA todo habría sido más fácil. En este caso lo mataron porque pensaban «que había sido ETA» pero si ETA hubiera matado a Ángel todo habría sido más fácil también. Algunos viven de eso, les renta para siempre, y no tienen el más mínimo interés en un proceso de paz y en el fin de ETA, aunque se digan pacifistas y demócratas porque les viene bien vivir a costa de eso

    • Pero esto no quiere decir que debamos hacer también nosotros distinciones entre unas víctimas y otras (no es lo mismo MA Blanco que un chaval guardia civil o Berrueta). El sufrimiento no entiende de ideologías, y merecen el mismo respeto todas. No hagamos lo que hacen los políticos e instituciones pero al revés. Por supuesto que lo de Berrueta nerece otro tratamiento pero es que a veces cuando se trata de Franco, de 1512, del GAL, de cuneteros, normalmente el enfoque es muy distinto

      • Todas las personas injustamente asesinadas por terroristas de uno u otro signo, incluyendo a los terroristas de estado, merecen recuerdo y homenaje. Su conmemoración es un tributo que cualquier sociedad civilizada y democrática debe a sus ciudadanos muertos en circunstancias trágicas. Pero como la sociedad no es un todo, y cada vez menos, cada grupo político, social o institucional recuerda únicamente a los suyos. Las autoridades municipales pamplonesas no quieren recordar a su vecino Berrueta. Lamentable. Pero, a su vez, los conmilitones ideológicos de Berrueta tampoco quieren recordar (y lamentar) a los asesinados por ETA porque son los antagonistas de su colectivo. Se lleva a rajatabla lo de «cada oveja con su pareja». Lamentable también. La parte de la historia que no interesa a cada grupo en liza es borrada sin contemplaciones. Es la «Damnatio memoriae» que ya conocían los romanos y otros pueblos de la Antigüedad. El asesinato del rival y de su memoria para que de él no quede ni tan siquiera el recuerdo. Y lo que no se recuerda no existe. El borrado de la memoria es tanto más eficaz cuanto más fuerte sea el poder que lo impulsa. El estado totalitario de «1984» había sumido al mundo en un presente sin fin gracias a su constante reinvención del pasado. Quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controla el futuro. Verdad absoluta orwelliana que los poderosos saben por instinto. Este sectarismo de las memorias colectivas, aunque muy triste respecto a los vencidos de la historia, existe desde que el mundo es mundo. Cada colectivo se apropia de la parte del pasado que le interesa con propósitos presentistas. De esta forma, cada pandilla fortalece su identidad política y se carga de legitimidad para el combate político. La pandilla que gane impondrá su memoria. Esto último es inevitable y ha sucedido siempre, hasta que retorna la memoria de los vencidos y los ayer victoriosos se convierten en los nuevos parias del recuerdo colectivo. Algo parecido ha sucedido con los franquistas: con la virtual desaparición de la extrema derecha tras la muerte de Franco, su memoria se ha disuelto también.

  194. En Euskadi hay un extraño síndrome que presenta el nacionalismo, algo totalmente reaccionario y contrario a los valores humanistas, como progresista y moderno. Digo yo que algo tuvo que ver el franquismo. El franquismo y su nacionalismo cutre y rancio contribuyó a que el nacionalismo vasco, que era considerado puramente conservador antes de la guerra, se «limpiara» y se presentara como progresista. Pero nada más lejos de la realidad.

    • El origen del nacionalismo vasco, que era el desprecio racista y la exaltación de la raza propia, se mantiene más vivo que nunca en el nacionalismo actual. Lo único que ha cambiado es que si antes se excluía al maqueto hoy se excluye al que no es nacionalista. Y de todos modos, sería imposible que incluso hoy el PNV presentara a un Fernández para lehendakari….

  195. De un tiempo a esta parte los argumentos de la derecha para cualquier son identificar cualquier mal con la banda terrorista: Los escraches son ETA, el Gobierno catalán es ETA, Madina es ETA, el aborto tiene que ver con ETA, el 22-M es Kale Borroka y, claro, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, es ETA. Pero, para no encasillarse, han encontrado un nuevo argumento: ser gordo o gorda. Pobre Ada Colau

    • Señores del PP: ETA se acabó señores, busquen votos en otros lugares, no sé, creando empleo por ejemplo. Se lo agradeceríamos todos los españoles

    • Elduayen, eso está ya más pasado que el arroz de la semana pasada ¿Puedes darme una sola razón, una sola, para mantener ese engendro integrista del carlismo?

  196. Vaya por delante que considero a ETA una de las peores lacras que hemos sufrido en España en los últimos cincuenta años y que me felicito y felicito al PSOE por haberla reducido a su mínima expresión. Dicho esto, debo añadir que ello no significa que tenga que aplaudir a los que se aprovechan de su condición de víctima para hacer apología de determinadas ideas políticas, ¿No es cierto, señora Pedraza? ¿No digo la verdad, señor Alcaraz? Si no fuera porque les mataron a un familiar, a estos dos personajes no los conocía ni en su casa. ¡Y que buenos servicios le han prestado estas dos prendas al PP!.

    • Seguir enalteciendo a los combatientes División Azul que fueron a ayudar al presunto genocida Señor Hitler, ¿está muy feo o no?

  197. El asunto Gerry Adams y el de Arnaldo Otegui se parece poderosamente. Esto es democracia, lo que los británicos conocen bien. En el Reino de España me pregunto si se puede decir lo mismo. Las pruebas están o no están, no se fabrican, como tiene la costumbre nuestro ministro Fernández

    • Todos estos políticos, de cualquier clase, cuando tienen un problema personal, tratan de convertirlo en un asunto público, y amenazan con estabilidad, apelan a la sensatez , la altura de miras y bla bla, pero la realidad es que este señor si ha matado alguien debe ir a la cárcel durante muchos años. Y que nos deje en paz, el mundo no se va a acabar porque un delincuente esté en la cárcel. Al revés. Mejorará.

  198. Grave error del TC con su terquedad manteniendo a Otegui en prisión. El fundamento de la pena es muy débil y no justifica este ensañamiento, que solo favorece a la izquierda abertzale que tiene así un nuevo mártir en su santoral. Con 4 o 5 años de perspectiva creo que veremos cuánto daño ha hecho esta actuación contra Otegui

    • Pienso lo mismo. Dos de los cinco magistrados del Tribunal Supremo, afirmaron en sus votos particulares que Otegi no había cometido ningún delito y que no había tenido un juicio justo. Pero que se puede esperar de los tribunales españoles copados por jueces de pesebre pepero.

    • Muy adecuada la palabra constitucional, pues ya se sabe quienes fueron los que construyeron la «constitución», antiguos colaboradores de un régimen terrorista como el franquismo… Aparte de autoamnistiarse, han amnistiado a galindos, barrionuevos, armadas, etc.etc. No es raro que que una gran mayoría en Euzkadi y Catalunya, quiera dejar la parodia de un país, a cuyo frente estan un jefe de estado y un monarca admiradores del caudillo asesino.. Lo de Otegui…dentro de lo normal en un tribunal politizado…

    • Hay muchas razones para que siga en la cárcel. Porque un tipo que ha sido la bandera de ETA no se merece sino pudrirse entre rejas, solo y hasta la muerte. Porque ha defendido lo indefendible y porque ha sido, sino el ejecutor en algunos casos, la enferma mente que ha planeado decenas de escenas de terror, dolor, sangre, muerte y sinrazón en un país demócrata y en periodo de paz. Por eso. Que sea de izquierdas e independentista son defectos de cada uno. Nadie es perfecto.

    • Pero vamos a ver, ¿a este pájaro por qué hay que sacarlo del trullo ya mismo? ¿Ha cumplido su pena? ¿Ha pagado por sus delitos? Pues lo que le corresponda se le aplica y «a otra cosa, mariposa». No entiendo tanta escandalera por alguien que tan poco ha hecho por la convivencia en el País Vasco.

  199. San Arnaldo Otegui, el artífice de la paz vasca, sigue en la cárcel, y el coro de amigos de los golpeadores (jamás de los golpeados) consideran esto como un crimen inadmisible que demuestra, si falta hiciera, el carácter fascista y represor del malvado estado español. La verdad es que esta retórica de los contemporizadores con los delincuentes etarras resulta cómica sino fuera tan grotesca como repelente. Arnaldo Otegui fue un terrorista de ETA ya desde los años 70. Primero estuvo en ETA político militar, para luego pasar a ETA militar. Ya con los polimilis participó presumiblemente en varios delitos (secuestros, atracos). Años más tarde, en 1987, fue detenido en Francia como miembro de ETA militar y entregado a España. Pasó varios años en el trullo por el secuestro en 1979 del director de Michelín en Vitoria Luis Abaitua. Cuando salió de la cárcel, ya en los 90, empezó su carrera «política» como representante de los terroristas en las instituciones democráticas. Este señor, con un pasado criminal acreditado por los tribunales, jamás se ha disculpado por sus delitos o por los de la banda a la que perteneció durante años. Siempre ha justificado la violencia y recomiendo la lectura de algunos de sus escritos (por ejemplo, su prólogo al libro (?) de Esparza Zabalegui «Réquiem para sordos») para conocer su, digamos, filosofía política. En la cárcel Otegui está muy bien. Es más, diría que es su lugar natural, como hecho a medida.

    • Hablar así de Otegi es instalarse en la dinámica del ministro Fernández de no querer ver más allá de las narices y demonizar todo lo que huela a vasco o catalán. Que Arnaldo haya sido el causante de esos desaguisados nadie lo pone en duda, lo que no parece tan claro es que siga en al cárcel por unas acusaciones pilladas por los pelos, que jueces de Estrasburgo en privado han calificado de poco jurídicas, cuando lo que todos sabemos es que se trata de una simple maniobra de amedrentamiento al mundo abertzale. Maniobra que es de escasa efectividad porque han convertido al preso en San Arnaldo Otegi y le están dando el pedigrí para convertirse en el próximo lehendakari. Puedes pensar que es pragmatismo lo mío pero no, es ponerse en la situación de Euskadi dentro de diez años. Y si no, al tiempo

      • Saludos wanza. No creo que Arnaldo Otegi consiga ser lehendakari ni dentro de diez años ni nunca. Primero, porque está en la cárcel; y segundo, porque el nacionalismo radical jamás conseguirá superar electoralmente al PNV. Incluso ahora, en su mejor momento, se han quedado a 10 puntos de los jeltzales en las últimas elecciones autonómicas vascas. Además, sin ETA, veremos como evoluciona en Euskadi la izquierda abertzale y el nacionalismo vasco en general. Veremos cómo se recompone el paisaje vasco pasada la tormenta y se van cerrando las heridas. Puede que, a la larga, nos espere un País Vasco menos nacionalista al ir desapareciendo la opresión abertzale (física y simbólica) sobre miles y miles de personas. Al tiempo. No entiendo por qué dices que «demonizo todo lo que huele a vasco y catalán.» Simplemente, ofrezco unos datos probados sobre la trayectoria delictiva de san Arnaldo. ¿Por qué la verdad ha de ser enemiga de nada ni de nadie? ¿Hay que ser necesariamente nacionalista para ser vasco? ¿O batasuno? No sé, son cosas que yo no entiendo. Quizá porque no soy vasco y en cierta manera veo el problema desde fuera. También entiendo que ante «los nuevos tiempos» la izquierda abertzale intente inventarse un pasado falso en donde nada tuvieron que ver con la violencia etarra. Es su puesta de largo en una fiesta democrática a la que llegan con 30 años de retraso. Bienvenidos sean, pero sin dar lecciones a nadie.

      • Gracias por tu aportación Gabrielon. Oyendo a Iñaki Gabilondo uno no tiene la impresión de que la sociedad española le debe algo al tal Otegi y que se está siendo ingrato con él, que tanto influyó, según dicen, en la «reflexión» de la izquierda abertzale que la llevó a abandonar la vía político-militar (o sea, el terrorismo). Yo no lo veo así. Los abertzales renuncian a colaborar con el crimen cuando los criminales están casi todos en la cárcel. Es un cálculo político de mera supervivencia que les salió muy bien más que una reflexión sincera sobre lo horrible que resulta utilizar la violencia política en democracia. Una cuestión pragmática, no ética. El señor Otegi tiene cuentas pendientes con la justicia y las está pagando como cualquier otro ciudadano que estuviera en su lugar. ¿Acaso creían que por dejar de matar o de ayudar a quienes lo hacían habría premio en forma de impunidad? Seguramente pensaban eso, pero no: no hay ni debe haber impunidad con los amigos de tanto crimen político masivo y en parte impune (326 asesinatos etarras sin resolver). Por otro lado, el nacionalismo vasco radical es una fuera política completamente legal y que obtiene los resultados electorales que decidan los ciudadanos vascos, esté o no esté Otegi en la cárcel. Las autoridades españolas no tienen la culpa de que los vascos tengan un gusto político tan pésimo ni tienen por qué intentar congraciarse con ellos soltando a Otegi. Arnaldo saldrá cuando lo decidan los tribunales, como cualquier otro preso; y si en el futuro los vascos lo eligen como lehendakari (que lo dudo) pues que les aproveche. Peor para ellos.

      • Sabino, se puede estar más o menos de acuerdo con la decisión, pero Otegi ha cumplido ya tres cuartos de la condena y a cualquier preso normal eso le permite el acceder al tercer grado, ya lo sé, salvo en casos de terrorismo. Yo lo veo como una cuestión de puro pragmatismo y de no vengarse en Otegi de los asesinatos no resueltos ¿Tanto cuesta tener un gesto que va a calmar muchos ánimos en Euzkadi? Porque veo aquí la repetición del caso de De Juana Chaos ….

  200. Tenía yo entendido que una persona tiene el derecho de tener la ideología que desee siempre que sea dentro de los cauces democráticos. Lo habré debido soñar. Cada día percibo más odio en esta sociedad, cimentado con tertulias y medios de comunicación nada objetivos, y me produce bastante miedo y bastante pena. No vamos por buen camino.

    • Es que no es comprensible. Los dirigentes de Herrira están imputados ( mientras otros pueden incluso seguir en sus cargos aunque estén imputados ). Por un posible delito de sus dirigentes, ¿se puede denunciar a todos los miembros de sus respectivas asociaciones? ¿Y si pasa como con el periódico Egunkaria? ¿Quien les devuelve sus puestos de trabajo?

    • Así es, Fanny. Al resto de españoles que no vemos Telemadrid, nos ofende terriblemente, casi más que un abertzale arrepentido haga un spot de coca-cola, que la señora Valenzuela, tan talibana, ultranacionalista española, nostálgica del franquismo y mentirosa compulsiva contra los catalanes y contra todo lo que huela a catalán y luego de izquierdas (por este orden) como si todos los catalanes fuesen de izquierdas y vivieran bajo un mismo techo. A esta señora, paleta mesetaria, agitadora profesional, manipuladora y tendenciosa, alguien le tendría que explicar que ya tiene una edad, que para no desacreditarse a si misma, la gente necesita que el mensaje que se transmita sea algo positivo y no siempre tóxico. Me recuerda a la gallina caponata y al resto de viejas glorias que le acompañan, esa clac casposa y rancia, nostálgica de «tiempos mejores» con la dictadura y del garrote vil, les diría que aprovechen mientras les dure el chollo, porque igual en un par de años, los españoles se cansan de tanta falsedad, sectarismo e incitación al odio y la violencia por parte de un medio público.

      • Pues se están luciendo, cierran plantas en España y despiden a muchos trabajadores /as y encima contratan a actores a favor de asesinos y dicen que respectan todas las creencias,. Hoy mismo me paso a la Pepsi.

    • Observo que algunos estáis encasquillados con los 900 muertos. Fueron honrados, se les recuerda, hay asociaciones que se ocupan de recordarnos a diario su existencia, sus viudas tienen pensiones, ¿algo más? Por contraste, los más de 100.000 represaliados del franquismo aún esperan que se les desentierre, se les ponga nombre y se les trate con dignidad. Nadie devolverá la vida ni a unos ni a otros, pero creo que ese no es el punto

    • Gotzon Sanchez que es como se llama el ciudadano tratado como un apestado, ciudadano que la justicia no tiene ninguna causa contra el, fue una de las personas que impulso y apoyo los encuentros que se dieron en el barrio de Vallecas entre victimas y victimarios de ambas partes. Parece que buscar la reconciliación entre todas las partes no gusta a quienes lo único que han demostrado es que con Eta vivían mucho mejor. Una vez mas, qué repugnancia de un país que algunos quieren llevarlo a las catacumbas.

      • Efectivamente beeble, ese no es el punto, porque nada tienen que ver las decenas de miles de personas asesinadas por los dos bandos durante la guerra civil y la interminable represión franquista y las cerca de 900 personas asesinadas por ETA en plena democracia y reconocimiento del autogobierno vasco. La democracia española es la gran enemiga de los etarras, no la dictadura franquista, aunque ETA se funda (1959) y comete sus primeros delitos (1968) a finales del franquismo. El terror de la guerra civil y de postguerra y el de ETA no son equiparables. Son dos fenómenos históricos diferentes y es abusivo establecer entre ellos una especie de relación de causa-efecto con el descarado objetivo de «quitar hierro» a la violencia etarra. Otra cuestión: que la viuda de un servidor del estado asesinado por unos mafiosos como son los etarras tenga una pensión es lo normal en cualquier sociedad civilizada; en cambio, que se califique de «victimarios» (sic) a simples homicidas múltiples o se hable de «reconciliación» donde no ha existido guerra alguna, ni dos bandos, resulta para mí incalificable. Y, por último, en absoluto existen «100 000» represaliados por el franquismo en espera de ser desenterrados. Esa historieta de los «recuperadores de la memoria histórica» no resiste un análisis histórico mínimamente riguroso.

    • Lo de los 900 poco le importa a Urkullu, no se si conseguirá otro estatuto porque de momento lo único real que tenemos es mas paro, y mas paro, y él, dándole vueltas al estatuto.

  201. El debate sobre el desarme demuestra que ETA no es SORTU ni nada parecido. Nada indica que ETA se desarmaría antes con un gobierno del PSOE. Eso de que al PP le beneficia que ETA no se desarme, o incluso que le conviene que vuelva matar, es una estupidez. El «inmovilismo» del gobierno y el apoyo del PSOE ha logrado que ETA no sólo este derrotada, sino que además se haya ido convirtiendo paulatinamente en irrelevante. Los únicos que se lamentan por este hecho no son precisamente del PP ni del PSOE…

    • La existencia de ETA y sus crímenes han contribuido a que el PP conquistase la hegemonía política de la que ha disfrutado hasta el derrumbe de las elecciones europeas. ETA no se acaba porque al PP no le interesa. Cualquier gobierno por torpe que sea, incluso tan torpe como lo es el actual gobierno, lograría el final de ETA si tuviera interés. Echar al PP del gobierno mediante los votos, es otro motivo para acabar con ETA.

      • Ese argumento de que al gobierno le beneficia que ETA no se acabe de disolver suena cada vez mas a vieja propaganda, completamente desconectada de la realidad. Tu mismo lo has dicho: ETA estaba en la misma situación en las elecciones de 2012 y en las recientes de 2014, y sin embargo el resultado para el PP ha sido radicalmente diferente. Eso demuestra lo que únicamente los ciegos mas recalcitrantes se niegan a ver: que hoy en día a la inmensa mayoría de los españoles, ETA se la refanfinfla, y cuando van a votar no piensan en ETA ni un segundo. Bienvenido a 2014!

      • Yo creo que ETA no se acaba porque no le da la gana a ETA. Tiene que resultarle muy difícil echar la persiana, con más de 500 etarras entre rejas condenados a penas larguísimas y sin lograr ni uno solo de sus objetivos políticos.

      • Sabino, desde luego que los presos pesan y mucho, pero me parece que no son ahora el elemento decisivo en la estrategia de ETA. La banda va camino de la irrelevancia absoluta y necesita estos pequeños golpes de efecto para significarse y recordar que aún está ahí, pero en términos operativos no los veo capaces de revertir la dinámica hacia la paz que se ha instalado en la mente de los vascos. Pocos imaginan ya un PV en el que tenga sitio ETA, es una reliquia del pasado, bien olvidada, por cierto.

  202. Estar a favor de la doctrina Parot o del acercamiento de presos (la dispersión no es ilegal), no es lo mismo que estar a favor de la política de las asociaciones pro-etarras de apoyo a los presos vascos. Lo primero es actuar en conciencia y debatir sobre la política, incluso penitenciaria, de un gobierno; lo segundo, es apoyar los movimientos totalitarios de unas organizaciones que quieren obtener réditos políticos del asesinato y el chantaje; movimientos que siguen atacando la libertad individual y la Democracia. Eso es apoyar a quienes forman parte del entramado terrorista. La única política de excepción, la hemos vivido en el País Vasco quienes hemos sufrido a ETA y su entorno. Y ese entorno sigue activo en Euskadi.

    • De acuerdo en parte, Gabrielón. Ésto de los presos de ETA y el tema de la dispersión, lo han apoyado todo tipo de personas que consideraban que podría ayudar a la distensión. Empezando por el PNV y seguimos… Según esta lógica, el 70% de los partidos políticos vascos, son filoetarras. Este discurso podía vender antes de la crisis. Ahora me parece que lo único que hacéis es amalgamar bien los votos de partidos abertzales. Cuidado, porque váis a provocar el efecto contrario al que esperáis.

      • ETA ha asesinado a cerca de 1000 hombres, mujeres y niños, de toda clase social en defensa de una fantasía que desde Madrid, se dejo fomentar gracias a la cesión de la educación a las autonomías (verdadero problema para las clases desfavorecidas y principal baluarte de «la casta» de las cuales viven y fomentan la desigualdad entre españoles en función de donde vivan) . ETA ha llevado a cabo cerca de 10.000 asesinatos en tentativa. Y tantos borregos de las redes sociales, lo defienden o excusan. Yo no soporto al PP por sus complejos. Desde luego mi voto es para Vox, verdadero salvavidas de España y de la clase trabajadora nacional. Cuidado, que la derecha en España es tímida y callada hasta que nos inflan las narices.

      • Vaya, luismi, parece que te quitas la piel de cordero. Por supuesto que las cosas cambiaron desde que se dejó de estudiar la Formación del Espíritu Nacional, y se dictaba todo desde la capital del Imperio. Y por supuesto que la derecha es tímida, como lo demostró en 1936 dando uno de los golpes de estado con que cada cierto tiempo nos regala. Solo te ha faltado cantar el Cara al Sol

  203. Existe mucho filoetarra tímido. Personas que no se atreven a elogiar abiertamente a la banda terrorista conscientes de que lo impide su historial delictivo, pero que no pierden oportunidad de intentar justificar de modo indirecto sus crímenes con el argumento de que «violencia la hubo por las dos partes.» De esta manera, equiparando el terrorismo de ETA con el poder legítimo de un estado de derecho, nadan y guardan la ropa a la vez. Estos señores han elaborado la teoría del contexto. Esta odiosa artimaña fue puesta en claro de modo excelente en 1997 por el periodista de izquierda José María Calleja en su libro «Contra la barbarie.» Decía Calleja lo siguiente:

    Luego están los elaboradores de la teoría del contexto. No matan directamente pero desempeñan un papel tan fundamental en la factoría de la muerte como aquellos que aprietan el gatillo. Viven tranquilamente, disfrutan de las ventajas del Estado democrático y de Derecho al que dicen combatir y siempre que la cosa que mata asesina a alguien echan la culpa primero a la víctima y después a una supuesta guerra con España que, de existir, en realidad no les permitiría a ellos vivir tan plácidamente. Cada vez que se les interpela empiezan por decir que el problema es muy complejo, aseguran que ésta es una historia en la que existen dos partes, que hay violencia en ambas, y sostienen, muy serios, que entre estos dos supuestos bandos- el que mata y el que muere- está repartida la razón, que ésta no es desde luego exclusiva de una de las partes. No condenan la muerte porque después de 788 crímenes les parece poco original hacerlo, respetan el inmovilismo de los que matan («el problema es muy complejo», insisten) y piden constantemente a los demócratas que se muevan, convencidos quizá de que esa especie de baile de San Vito en dirección a no se sabe dónde puede conducir por agitación a la solución del problema. Como impulsores de este movimiento continuo, son los principales responsables de la progresiva pérdida de códigos, de referencias estables entre los ciudadanos demócratas que, a base de tanta estrategia del parkinson, empiezan a no saber distinguir entre lo que está bien y lo que está mal, a no discernir qué es lo bueno y qué es lo malo.

    • Sabino, comparto tus puntos de vista, pero creo que el error de diagnóstico incluye también una excesiva fijación con aspectos que entiendo secundarios. Me refiero a la entraga de las armas, al esclarecimiento de todos los crímenes, etc. Mirando las cosas con realismo todo esto vendrá de la mano si hay una paz estable y a los radicales no se les da motivos para añorar otros tiempos en los que la violencia podía con todo. Para mí el ejemplo del IRA es paradigmático. Ni hubo entrega total de armamento, muchas muertes siguen sin esclarecerse, y tantas otras cosas. Creo que nos equivocamos poniendo el carro delante de las mulas. Si se dan pasos hacia la conclusión del terrorismo (y eso excluye la penosa persecución judicial a todo el que haya pasado cerca de un etarra), vendrá todo lo demás sin esfuerzo. No sé cómo ves tú la cosa. Saludos

      • Desde luego Vito. Lo esencial es que ETA ha renunciado a la violencia y su entorno social también. No van a dar marcha atrás y el terrorismo ha llegado a su fin en Euskadi. Se cierra un ciclo que duró más de medio siglo. Esto me parece evidente. Pero, claro, quedan muchos personajes que tienen cuentas por saldar con la justicia, muchos delitos sin esclarecer (entre ellos, 326 homicidios), y sobre todo falta una reflexión seria, ética, por parte de la sociedad vasca después de tantos años de coexistencia-connivencia con el terrorismo etarra. Yo creo que el paso de los años pondrá a cada uno en su sitio y que todo llegará. Con suerte, Euskadi irá expulsando toda la vileza política y moral acumulada durante estos años de hegemonía simbólica de ETA, empezando por limpiar el lenguaje cotidiano de tanto cliché filoetarra. Lo mismo que se limpian las paredes de propaganda terrorista se limpiarán los cerebros de tanto empacho identitario. Sin ETA, a la larga Euskadi será menos nacionalista. Además, el nacionalismo vasco radical deberá explicarnos sus razones para legitimar centenares de asesinatos políticos a sangre fría en una España que ya reconocía el autogobierno vasco (a lo mejor ni siquiera existían esas razones; era sencillamente una forma de vivir odiando, una especie de nihilismo político sin ninguna justificación). Desde luego, el realismo mágico de «matamos porque el franquismo sigue mandando en España con ropajes democráticos» no se lo creen ni ellos. Quizá se lo crea el inefable Pablo Iglesias, que ve causas «políticas» en los tiros de ETA y en los aplausos que cosechaba la banda entre sus simpatizantes abertzales. Pero no explica con claridad esas «causas» por la cuenta que le trae (son las mismas que ofrece ETA). En fin, que ETA ya es historia y todo lo demás vendrá por añadidura. Los etarras irán saliendo de la cárcel. Otros etarras, pocos, acabarán en ella. Se esclarecerán algunos delitos sin resolver, pero la mayoría estarán ya prescritos y a nadie le interesará revolver mierda de un pasado tan reciente. Las organizaciones de víctimas del terrorismo serán cada día más marginales, fachas y resentidas y terminarán por desaparecer. En realidad, ya no tienen mucho sentido y sin ETA tampoco son útiles para la estrategia de un PP muy disminuido en Euskadi. Y el nacionalismo vasco radical veremos en qué acaba; seguramente en una especie de «Podemos» euskaldún que «jamás tuvo nada que ver con un terrorismo que por supuesto condenamos.»

  204. Desde fuera vemos mejor y con perspectiva problemas que desde dentro se ven de otra manera generalmente por el terror que provocan. Integracion, desarme, reinsercion y bla, bla. Urkullu se olvida de que el supuesto desarme de eta pareció un monologo del corral de la comedia, un mal chiste con payaso internacionales ridículos y sin credibilidad por mas que algunos quieran dársela. Tampoco vemos que mas alla de este ramalazo comico de eta en su via unitaria por el mal chiste veamos otros «gestos». Que yo sepa eta recalca una y otra vez que no se disuelve y justifica sus «gestos» asesinos. Es cierto que parte de la sociedad vasca ahora esta de parte de estos asesinos porque ellos «dicen» que son pacificos, pero de pruebas nada de nada. No quieren olvidar su pasado de lucha asesina. Y Urkullu quiere que el gobierno de España claudique ante unos asesinos porque le están comiendo el pastel electoral. Mejor Urkullu se deberia ocupar de educar a los vascos en reconocer que «esos» guays que votan fueron, son y seran dirigentes que apoyan el asesinato como forma politica y ya veremos que ocurre si alguna vez gobiernan.

    • Tanto cuesta entender que los ciudadanos no reconocemos a ETA como una parte en un acuerdo o lo que sea. Son criminales, y como tales no tienen capacidad suficiente para poder firmar ese tipo de acuerdo que reclama Urkullu. Esto lo sabe de sobra, por eso lo pide, para que no haya acuerdo y así poder seguir justificando su labor, YO SOY EL PACIFICADOR ENTRE LA FACCIÓN RADICAL Y EL GOBIERNO DE ESPAÑA. Patética la actitud de Urkullu.

    • Cuarenta años escuchando a los chicos del norte que la única solución para el problema del terrorismo era sentarse a negociar con los terroristas. Obviamente no hacia falta sentarse para solucionar nuestro problema y por tanto o ellos estaban equivocados, o no tenían mucha idea del problema. ¿que ha cambiado? ¿por qué hacer caso a quienes nunca, nunca, nunca, han acertado ni en el diagnostico ni en la solución?

      • Tienes razón Vito. El problema ya está solucionado desde el momento en que ETA renuncia a la «lucha armada» y sus cómplices apuestan por «vías exclusivamente políticas.» O sea, el conflicto se termina cuando los terroristas dejan de serlo y renuncian a perseguir a sus adversarios políticos sin que el estado haya tenido que pagar peaje. En Euskadi no existía más conflicto que ETA y su entorno de ultranacionalistas fanáticos que justificaban o colaboraban con las atrocidades de aquélla. Han tenido que transcurrir más de 30 años de democracia y cerca de mil asesinatos políticos para que se vea esta sencilla verdad. Demasiado tarde, sobre todo para los muertos (y no me olvido de los asesinos engañados que se van a pasar una vida en la cárcel por perseguir una quimera ridícula que sin embargo podían defender pacíficamente). Pero, por desgracia, todavía quedan algunos intoxicados por la teoría del «contexto» que siguen exigiendo una extravagante «solución global al conflicto» precisamente cuando ya no existe ningún conflicto en Euskadi. ¿Qué conflicto real, no imaginario, hay ahora en Euskadi? ¿Que hay muchos vascos que no se consideran españoles? Concedido. Y otros muchos que sí se consideran españoles. No creo yo que esto último sea razón para matar a nadie. Sencillamente, los nacionalistas tendrán que aprender a convivir con aquellos de sus conciudadanos que no lo son. Algo tan natural como la tolerancia se empieza a abrir camino en Euskadi y muchos vascos creen que han inventado la pólvora. Pobrecitos. Razón tenía don Julio Caro Baroja cuando decía que ser liberal en Vascongadas era como ir hablando solo por la calle, una locura. Y es que ETA únicamente podía salir de una tierra impregnada de integrismo y maniqueísmo hasta el extremo del crimen y la locura. Por fortuna, respetar al discrepante empieza a ser lo normal en el País Vasco, como ya lo era en el resto de España y como lo es en cualquier democracia. Aleluya: los vascos se secularizan.

  205. Se acabó la época de hacer política con el terrorismo. La gente está más indignada con los bancos que con ETA (que es, afortunadamente, el pasado). Preguntadle a un padre de familia en paro o con el sueldo recortado, dos hijos pequeños, una hipoteca y problemas para llegar a final de mes si va a dejar de votar a Podemos o IU porque tenga dudas en su rechazo a ETA. La gente tiene otras preocupaciones. ETA ya no da votos. Está derrotada. Ahora hay batallas mayores: el sistema financiero y un injusto sistema fiscal. Y eso nos afecta a todos.

    • Los dirigentes del PP a la primera de cambio te acusan de etarra. No olvidemos que dijeron lo mismo ante las acciones de protesta de los afectados por la hipoteca. Yo creo que el terrorismo ha sido algo muy grave, y no se puede jugar con las palabras. A muchos, sin ser afectados directos nos ofende profundamente. Supongo que a los familiares y víctimas del terrorismo aún más. Descalificar o insultar no es criticar. Asperanza Aguirre debe hacer una crítica más seria. Es lo menos que se espera de un dirigente del partido más votado en el país. Porque si actúan como un paisano sin educación que en la calle la emprende a insultos con sus enemigos, demuestran baja calidad intelectual y muy poca clase.

  206. El Gobierno sigue empeñado en asustarnos con el espantajo de ETA. La verdad, no entiendo que de la premisa «ETA se encuentra estratégicamente muy debilitada» se saque la conclusión de que «pretende perpetuarse como agente político». No es lógica. Lo único que pretende es identificar a Bildu con ETA. Y eso puede ser un objetivo político del PP, pero chirría en un análisis supuestamente «técnico». En la época del terror todo el mundo decía que todos los objetivos políticos se podían defender en democracia en ausencia de violencia. Lo que hacía que mucha gente, yo entre ellos, nos opusiéramos activamente a ETA era la violencia, no el independentismo. Ahora Bildu es un partido político más, que a mí personalmente no me gusta y no le votaría, pero que tiene tanto derecho como los otros a defender sus ideas.

    • El único objetivo de ETA… es hacerse con el poder. Todo lo demás es prescindible. Pueden dejar de ser revolucionarios de izquierda y también dejar de ser independentistas hasta la muerte. Como se ve con Bildu en San Sebastián o Guipúzcoa. Toda organización política acaba centrándose en la búsqueda del poder. Como toda empresa en la búsqueda del beneficio económico. Lo demás acaba siendo propaganda, la música que acompaña el viaje. ETA se acaba porque la violencia le quita poder, no se lo da. Le echa de las instituciones y mete a mucha de su gente en la cárcel. Por eso no matan, no más.

  207. ETA está acabada. Otra cosa es el independentismo. No es lo mismo. Ser partidario de la independencia, de cualquier independencia, no es delito. El terrorismo, sí. Algunos quieren equipararlos para convertir en delito algo que no lo es. Es tan sencillo como eso. El terrorismo es violencia. Presentarse a unas elecciones, no. Los que ejercieron la violencia, que paguen por ello. A mí ni me gustan las tribus ni las naciones, ninguna. Los patriotas son unos sinvergüenzas que se aprovechan de sentimientos muy primarios para erigirse como líderes y llenarse los bolsillos. Pero su patria de verdad, la del dinero que mangonean, está más cerca de Suiza o de las Caimán. Y eso vale para los Pujol, para los Matas, Bárcenas, Urdangarines, EREs, Pokemon… y los que salgan.

    • El cuento de nunca acabar, vivir de ETA para tener mas votos ya no cuela, pasan mas de 10 años y no pasa nada con ETA pero seguirían con la misma cantinela.

  208. Otegi seguirá en prisión, grave error del gobierno. Si, como aparece en otros medios, la decisión ha sido de 7 a 5, eso quiere decir que los magistrados que el PP tiene emboscados en el TC han decidido mantener secuestrados a Otegi y el resto de encausados por el «caso Bateragune», cuyo único «delito» ha sido hacer política. Pura venganza y sectarismo.

    • ¡¡¡Que ceguera política, dios mio!!!. ¿Que hará el PPSOE cuando, en el supuesto que sigan mangoneando España que espero que no, se tengan que sentar a negociar con él como Lehendakari?. El Constitucional es La Voz de su Amo.

      • Supongo que Otegi ya se esperaba esta decisión del tribunal del PPSOE; imagino que buscará justicia en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

      • ¿Cuantos franquistas hay en la cárcel por exaltación del franquismo? ¿Cuantos franquistas, incluido algún que otro cardenal, están en la cárcel por intentar reorganizar la dictadura? ¿Cuantos miembros del PP, que cometen asesinatos por dejación del cumplimiento de su deber, como es el caso de la Cospe en Castilla la Mancha, están en la cárcel por asesinos y terroristas? No me contestéis, ya lo hago yo. NINGUNO.

      • ¿Como se atreve alguien, quienes son eso del Tribunal Constitucional, con qué derecho, mantienen en la cárcel a un individuo simplemente por sus opiniones? Señores del Constitucional, no les voy a calificar porque la fuerza, que no la razón, está de su lado y lo tendría que pagar caro, pero ya saben dése cada uno de ustedes por calificado ¿Como se atreven en nombre de la Constitución a mantener en la cárcel a alguien por sus opiniones?

      • No te canses, gollum, la justicia no es igual para todos, como pretender vendernos. Con estas arbitrariedades solo consiguen dejar a los pies de los caballos a un sistema judicial tan politizado desde los tiempos franquistas, que hacen de su capa un sayo ¿Sale en libertad un preso al cumplir dos tercios de la condena? ¿No es el caso de Otegi? Pura arbitrariedad al servicio de inconfesables fines políticos. Vergüenza de políticos y jueces que les comen en la mano.

    • El intento de un grupo coordinado por Arnaldo Otegi, no era de apoyo a ETA, intentaban formar un grupo con el fin de iniciar un diálogo para la paz definitiva. ¿Qué investigaciones hicieron y cuales fueron los resultados de la Guardia Civil. ¿Qué saben el CGPJ, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional?, para seguir manteniendo en prisión a miembros del grupo. Somos mayores de edad legal, de edad política, de edad democrática y se nos trata como a niños. Hay una práctica y muy extendida, que me suena a burla. Todo lo que conforma las instituciones, la libertad de expresión, la transición hacia la democracia, que al final nos ha llevado al desastre del país, no puede seguir. No soy anti sistema y nunca lo seré, pero el sistema ha llevado a millones de personas a un callejón, que no tiene una salida honrosa e imprescindible de la miseria dineraria, sin moral para seguir en el pozo. Una parte de la Judicatura y la Fiscalía, están en las manos de los partidos políticos, aunque no de todos. Han perdido su independencia y tienen una arriesgada relación, para ellos mismos.

      • En este magnífico Estado español NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES. Y , en Estrasburgo, se negocia, se vende, se compra, se presiona,…(PPSOE). La «Audiencia Nacional» fue el sustituto inmediato del «Tribunal de Orden Público» franquista. No ha investigado-juzgado más que cuatro denuncias de torturas, y ha condenado en base a confesiones (hábilmente logradas en largos días y noches de INCOMUNICACION bajo la «democrática» Ley Antiterrorista DEL PSOE (le hicieron defenderla a Pablo Castellanos) que sigue posibilitando esa TORTURA. ¡Casi nada!. ¿Qué opina de todo ésto el Sr. Pedro Sánchez, secretº. del moribundo PSOE?. ¿Está por DERRIBAR o por darle una manita de PINTURA?

      • No se puede mantener a nadie en la cárcel por motivos políticos. Hace muy bien en cuestionarla por que este rechazo al recurso es totalmente infumable.

  209. Laura Mintegi ha anunciado su renuncia a ser portavoz de EH Bildu y parlamentaria. Me hace gracia que los que le han atizado sin misericordia durante estos dos años ahora salgan con que «EH Bildu pierde con Mintegi una cara amable con un discurso mucho más centrado en hacer pedagogía ante la ciudadanía que en la bronca política diaria». Si se hubiera apoyado más esa vía más amable no habría sido arrinconada por los más duros de Bildu. Ver para creer.

    • Poco bien le puede ir a la universidad el que una de sus profesoras no se haya enterado todavía de que el nacionalismo es una ideología malsana y retrógrada de derechas. El nacionalismo español es la una lacra que ahoga a todo lo que se mueve.

    • La Sra. Mintegui se va sin habernos nunca explicado porqué sus amigos de ETA dejaron en 2011 de matar maketos y maketófilos ¿Porqué hasta esa fecha le pareció bien que se les matase y porqué dejaron entonces de hacerlo? ¿Qué cambió en 2011 en las leyes, en las políticas penitenciarias, en la Constitución que hicisen para ella aceptables los crímenes etarras antes de esa fecha y no después? ¿Porqué la democracia constitucional española tenía que ser brutalmente rechazada en 1978-2011, pero se podía aceptar en esa fecha? Una de dos, Laura: o los crímenes eran inaceptables desde 1977, o había que haber seguido con ellos en 2011, porque en 2011 nada de lo que ETA y Batasuna siempre invocaron para justificar su terror cambió. Me gustaría que alguna vez algún periodista sensible hiciese estas preguntasn a algún dirigente cualificado de ETA o Bildu, tanto monta.

      • Puede sustituirle el propio presidente de Sortu, Hasier Arraiz, que sobre todo este año ha ido ganando peso en lo relacionado con la autodeterminación, pese a sus aún escasas intervenciones en el pleno y sus ausencias en la ponencia de autogobierno. Y no tiene nada de amable, desde luego.

  210. De una entrevista digital con Laura Mintegi en «El País» (15 de octubre de 2012):

    «¿Cree usted que ETA debe pedir perdón a las familias de los asesinados por ella?
    Respuesta: Estoy segura de que en estos próximos años vamos a ver grandes avances en la construcción de la paz, siempre que todas las partes que han tenido alguna responsabilidad en el conflicto apuesten sinceramente con cerrar ese capítulo. Me preocupa la falta de actitud positiva por parte de los gobiernos, especialmente el español.»

    Me extraña que a la profesora Mintegi la hayan depurado, porque no se salía ni una coma de la ortodoxia.

    • Sabino, se trata de una entrevista recién elegida y la pregunta se las trae, es más, creo que no debe contestar ya que lo de pedir perdón no lo recoge el código penal, herramienta que sirve para juzgar los delitos de ETA y de un chorizo. No comencemos con las excepciones que son muy peligrosas. Mintegi dice algo lleno de sentido común y no entra al trapo del periodista que buscaba un titular con su respuesta.

  211. Ni Bildu es ETA ni Permach y Echeverría son parte de ETA como pretende la AN. ETA es una banda armada y HB su brazo político. Al igual que el IRA y el SIN FEIN. Son verdades incuestionables que solo lo niegan los bobos y quienes apoyan la lucha armada como medio para independizarse del «Estado Franquista Español» y quienes ven esa lucha de alguna forma legítima.

    • Un Tribunal (tres jueces) de los cuales una, Dª Clara Bayarri, formula un voto particular absolviendo. La sentencia de 574 páginas, tras casi cinco meses de juicio y catorce años después de la incoación de la causa está resuelta por dos a uno que, además desarrolla su voto particular, al parecer, hilando fino y desmontando todos los argumentos empleados por los otros dos jueces. Espero que la recurran, porque algo huele a podrido.

      • Estamos como con Franco pero ahora no se fusila a los condenados (afortunadamente). Unos años de carcel a los que molestan y el decomiso (apropiación-robo legal) de los locales. El TOP sigue en plena vigencia. Crece el número de presos políticos en España.

  212. Aquí había una pandilla de ultranacionalistas fanáticos con un importante apoyo social que se dedicaba a asesinar a sus adversarios ideológicos a sangre fría, en un contexto democrático y con pleno reconocimiento del autogobierno vasco. Euskadi dispone de soberanía fiscal y sus instituciones autonómicas están controladas por el nacionalismo desde hace más de treinta años. Pues da igual. Si las fuerzas de orden público hacen su cometido deteniendo a los terroristas resulta que están cometiendo terrorismo de Estado; si los tribunales mandan a la cárcel o sancionan a los cómplices del terrorismo es que resucita el TOP. Nada de lo que haga España está bien o, por lo menos, es entendible. En cambio, la comprensión hacia los terroristas y sus amiguitos alcanza unos niveles casi surrealistas. Los amigos de los terroristas están legalizados, tienen representación en el Parlamento español, vasco y europeo; controlan cientos de municipios en Euskadi y Navarra y también la diputación de Guipúzcoa; poseen innumerables organizaciones cívicas para fomentar el sentimiento abertzale, un periódico y otros medios de comunicación. Llevan una vida completamente legal amparados precisamente por el Estado de derecho español al que tanto dicen odiar. Los hasta hace cuatro días perseguidores ahora se quejan de ser perseguidos sin misericordia. Su discurso victimista nada tiene que ver con la realidad de las cosas, pero encandila a miles de personas de buena fe. Pero no estamos en el mundo de la razón sino de la pasión identitaria que lleva a venerar al que es «de los nuestros» aunque sea un mal bicho.

    • Desde luego, Sabino. No sé si has leído las declaraciones de Iñaki Recarte, un arrependtido que ha salido de la cárcel tras cumplir 20 años por tres asesinatos. Dice claramente que Sortu es ETA y califica a estos de fascistas y cobardes. Por no hablar de las lindezas que dice de Arnaldo Otegi o los abogados de los presos. Desde luego, habla claro y sin miedo

  213. Me alegra que SORTU haya condenado de forma rápida y sin paliativos la quema de autobuses que un grupo que se dice defensor de los presos ha realizado. Creo que son este tipo de gestos, sin ambigüedades, los que le ganarán un crédito para postularse como la fuerza alternativa al PNV para liderar el nacionalismo vasco.

  214. Condenar el terrorismo no implica estar ciego sobre su origen. Todo crece en su propio caldo de cultivo, y hace falta algo más que unas ideas patrióticas exacerbadas para empujar a miles de jóvenes a la clandestinidad. Hace falta un relato de agravios, y si esos agravios son fácilmente constatables, mejor. La tortura fue un gran oxígeno para ETA. Supongo que los ministros de la democracia pensaron que el miedo compensaba todo eso, y que gracias a esos relatos, por cada gudari se creaban cuatro amedrentados. Pero, aunque tuvieran razón en eso, su legado es infame: moralmente, una vergüenza; políticamente, un lastre en la lucha por la unidad española (ahí está Bildu) y socialmente, una desgracia. A mi personalmente me produce tal asco que es una de las vacunas contra el nacionalismo que he tenido, para toda mi vida.

    • Siempre he sentido vergüenza de que una parte de los vascos comprendiera y apoyara el terrorismo de ETA. Pero también siento vergüenza de que muchos de quienes se postulan como defensores del Estado de Derecho, lo estén minando por dentro permitiendo que las torturas y los malos tratos se sigan cometiendo en las comisarías. A quienes rechazan la violencia, venga de donde venga, tradicionalmente se les ha tachado de equidistantes, que es la versión light de llamarte pro-etarra. Y la forma habitual de eludir el debate y mantener la injusticia.

      • Puede que algún bienintencionado se caiga ahora de la higuera. Pero la tortura en el Euskadi ha sido una constante que no podía escaparse a las entendederas de cualquiera. Las responsabilidades son variadas. Pero al máximo nivel se encuentran la de aquellos que indultaban a los pocos torturadores condenados.

      • Creo que en el tema de la memoria histórica debiéramos tener en cuenta las prácticas del franquismo que han llegado hasta la actualidad y una de las más graves es la tortura. Me gustaría ver el día en que tengamos centros de documentación en los que se puedan consultar las violaciones de derechos humanos que hubo en el franquismo y que ha habido en democracia para que no vuelvan a ocurrir. Mientras se defienda a los torturadores, no se podrá hablar de conciencia democrática plena. Hay que acabar con el tabú que nos viene muy de atrás.

  215. Hoy publica «El Mundo» una larga entrevista con uno de los peores verdugos de ETA, José María Zabarte Arregui «el carnicero de Mondragón.» Este angelito, que ahora tiene 70 años, se pasó treinta en la cárcel por asesinar a 17 personas. Fue puesto en libertad por la derogación de la aplicación retroactiva de la doctrina Parot. Durante el franquismo ya había estado encarcelado, salió con la amnistía y vuelta a empezar. Genio y figura, no se arrepiente de nada, no se considera un asesino (dice que él era un «ejecutor de símbolos») y amenaza con una nueva generación de vascos que vuelva a las andadas. Las cosas que dice son terribles porque las cuenta en plan peleón, asumiéndolas sin escrúpulo, y desfigurándolas cuando es necesario con una retórica bien aprendida por repetida una y otra vez. Este señor no piensa, sino que se limita a repetir lugares comunes de su secta política; seguramente esto le sirve de ayuda en el terreno psicológico. Están todos los clichés: ETA no tiene que pedir perdón si no lo hace antes el estado; en España no existe democracia porque no hubo ruptura en 1977; pueblo vasco es únicamente la comunidad nacionalista (abertzales y jeltzales), los otros son españolistas; la lucha armada sirvió para crear patria y en ese sentido no fue inútil; los crímenes de ETA fueron ejecuciones impersonales justificadas por la cerrazón del gobierno español que no aceptaba la autodeterminación; para crímenes los de 1936, esos si que son «vergonzosos.» El carnicero sigue en pie de guerra, aunque supongo que fanáticos de este calibre irán poco a poco desapareciendo del paisaje vasco.

  216. Operación contra los abogados de BILDU. Si la Justicia declara que una Infanta es presunta culpable, ¡¡viva la Justicia!!… si esa misma Justicia declara que unos abogados son presuntos culpables, ¡¡abajo la Justicia franquista!!… España en estado puro…

    • Todo es ETA según la infame Ley de Partidos, que se fabricó «ad hoc» para criminalizar todo el independentismo vasco. A través de ella, gente que no ha cometido ningún delito lleva siendo criminalizada desde hace años, y vulnerándose los derechos fundamentales de muchas personas, siendo uno de los más destacados el de sufragio pasivo.

    • Como ya no hay terroristas tienen que detener a abertzales no violentos. Para recuperar la democracia hay que acabar con el Estado Policial.

    • Saben que van a perder el Gobierno….Intentan dejarnos la peor situación posible,dinamitando poco a poco los procesos hacia la PAZ…..Con eso intentan recuperar los Votos de la Extrema derecha. Y poner todos los palos a las ruedas que puedan.

  217. El Gobierno tiene muy definida su política en este tema: hacer oídos sordos y mirar hacia otra parte, cuando existe una mayoría social que reclama un posicionamiento favorable hacia el proceso de paz. Lo que ocurre es que continúan con su borrachera represiva y autoritaria.

  218. ETA ya desapareció como organización armada, fue un triunfo de las fuerzas y cuerpos del Estado, con un alto precio por ambas partes, y fue derrotada, y a consecuencia de ello prácticamente, ha desaparecido del espectro terrorista, pero el Estado no está poniendo absolutamente nada para favorecer el dialogo y poder terminar ya de una vez con este tenebroso asunto, sin embargo, el acoso no ha desaparecido. El españolismo ciego les impide ver la realidad de que los tiempos han cambiado y que las autonomías fueron un tapachimeneas para ocultar el humo durante mas de treinta y cinco años y que ha sido como el que quiere que las aguas salgan del mar y vuelvan a los nacimientos de los ríos, y eso es imposible porque no se le pueden poner puertas al campo y menos poniendo mordazas a la ciudadanía (no lo quieren ver). Algún día se darán cuenta del grave error que están cometiendo.

  219. Se detiene a 16 tipos del entorno de ETA por sospechosos de no declarar a Hacienda 1,3 millones de euros y esta operación policial se considera «un ataque al proceso de paz» etc; si los detenidos hubieran sido del PP y por los mismos presuntos delitos, las mismas personas aplaudirían de placer. En fin, España es así de arbitraria e irracional.

    • Hace cuatro años que ETA abandonó las armas. Tendría que cesar también todo acoso por parte del estado español, pasar página y brindar la posibilidad de que la vida siga. Así no vamos a lograr la reconciliación necesaria sino el eterno estancamiento del conflicto.

      • ETA no abandonó las armas. Dejo de usarlas y todos estamos bajo amenaza de que vuelva a cojerlas. Además el estado español somos todos, nosotros los vascos también, y quiero que hasta el último de los etarras pase por la cárcel; por privarnos de Libertad durante años. Es lo menos que una democracia ha de garantizar. La proliferación de lavados de cerebro como el niñato Harraiz, es síntoma de los últimos coletazos de los etarras.

      • Cuando renieguen de ETA, sus asesinatos y su terrorismo, gritándolo fuerte y claro, hablaremos de su supuesta democracia. SORTU no se atrevera y eso dice mucho de la «vigilancia» que ejerce ETA sobre sus actuaciones. Por lo demas hay que repetir que es un caso de fraude a hacienda, como la gurtel. Es un caso de vigilancia represora de pensamientos y comportamientos de los asesinos de ETA en las cárceles. ¿Hay algo mas quijotesco que mirar para otro lado mientras sus raíces etarras han asesinado y atemorizado al país y a los vascos, mientras gritan libertad? Solo son una pandillas de matones, muy fisnos eso si, pero matones al fin y al cabo

  220. Quien conozca un poco la realidad del País Vasco sabrá que estas detenciones son ilegales y que tan solo es la justificación para poner a hacer algo a los agentes armados, agentes que siguen viviendo a cuerpo de rey, cuando había atentados estaba justificado, ahora Rajoy no sabe que hacer con tantos agentes tocándose la vaina y viviendo como pachás con los impuestos de los vascos. A ver si os vais enterando por esos sitios de España que ETA acabó hace años,que no puede mandar a tanto agente al paro,y que todos los del GAL(igual de asesinos que los de ETA) están en la calle y cuentan con el apoyo de muchísimos civiles, igual de cómplices. Pero todo esto es política, ¿verdad?. Pues eso, perdón si ofendo a alguien, yo como vasco me siento ofendido también como muchos comentarios, pero creo que es por una mala educación y algo de mala baba, y sobre todo por la desinformación de los medios del Ebro para abajo. Saludos.

    • Los del del Ebro para abajo son tontos que no entienden nada de nada; los polis «se tocan la vaina» (500 muertos a manos de ETA) y viven como nababs gracias a los impuestos de los vascos (y sólo de los vascos); el GAL tiene el mayor club de fans de la historia de España. Pues nada, amigo Jatorra: así es si así le parece. Todo culpa de la prensa fascista. No vamos a discutir por menudencias y reciba un cordial abrazo de Sabino Arana.

      • Sabino, la oportunidad de las detenciones es obvia. El marketing electoral se pone en marcha y, si sirve para esperar réditos políticos ahora, pues se aprovecha ahora. No se dan cuenta, que los ciudadanos ya los huelen desde lejos. Como diría mi padre; a los tontos y a los melones se les nota desde lejos. No se percatan que, cada acto que hagan, cada palabra que verbalicen, los pone en evidencia. Y además, se les puede venir encima.

      • No se está entrando a valorar los indicios delictivos de los detenidos, sino el sospechoso marco temporal que les ha llevado al calabozo justo antes de tener que enfrentar sus respectivas obligaciones letradas para con un proceso en el que además el gobierno acusa a aquellos a los que les niega una mesa de reuniones para buscar la vía de salida definitiva a la sinrazón terrorista. Manejos electorales, seguro. Buenos manejos, desde luego que no.

  221. ¿Vamos a no mezclar la velocidad con el tocino? ¿O es mucho pedir? PODEMOS, como IU, como otras organizaciones de izquierda, ha defendido que tras la DERROTA MILITAR de ETA (eso es un hecho) ya no era necesaria la dispersión de los presos y se podría relajar la política penitenciaria por motivos humanitarios, como gesto de buena voluntad. Se puede estar en desacuerdo, yo mismo pienso que no debe hacerse sin declaración expresa de arrepentimiento y petición de perdón a las víctimas, pero de ahí a llamar a PODEMOS «amiguitos» de ETA va un trecho como de aquí a Lima.

  222. Estamos en vísperas electorales y el PP parece que quiere ganar votos por su derecha desenterrando a ETA. Tampoco deberíamos extrañarnos si próximamente vuelven a la carga contra la ley del aborto, desempolvan nuevos gestos autoritarios en defensa de su modelo educativo, hacen demostraciones de su amor a la patria con proclamas sobre la unidad de España o recuperan su fervor personándose en actos religiosos para buscar fotos que sirvan de portada a la prensa del movimiento. Y lo peor es que nos lo explicará Floriano. ¡Qué horror!

  223. Por sus obras las conoceréis.Si no fuere por eso, aquello o por lo de más allá….Demasiados peros a una actuación sistemática qué se produce cuando gobiernan los que gobiernan, que han promulgado una Ley Mordaza o, que han restablecido la antigua y nefasta Ley de vagos y maleantes, unos gobernantes que han hecho todo lo posible para expulsar a todo aquel que no esta en sintonía con ellos y, unos gobernantes que han recortado las pocas leyes sociales que nos daban a los Ciudadanos de a pie..hay a otros a los que todo son ventajas..cierta estabilidad moral para la supervivencia, unos gobernantes que no han hecho otra cosa que recortar y recortar derechos y todo lo demás, unos gobernantes que luego se dan golpes de pecho en tal o cual manifestación..en el exterior claro esta.. en defensa de no se sabe qué, en definitiva, ¡¡¡ HIPOCRESÍA PURA Y DURA !!! Y, qué ahora quieren cerrar o limitar, que da lo mismo, las fronteras y hacer una lista con viajeros y no se que mas, amen de decir a maestros y gente de bien que hay que «señalar» a los..no se como decirlo..»sospechosos, desafectados», no se pero esto no me gusta.
    Como no van a oler raro las «ordenes de ayer», y todavía veremos más, se acerquen las elecciones o no.

  224. ETA es un fantasma que tardará todavía unos años en desvanecerse por completo, pero que ya no importa a nadie ni tiene la menor influencia. Antes, con sus crímenes, podía condicionar la vida política de este país; ahora, las pataletas de la izquierda abertzale y las chuladas de sus líderes dan más risa que miedo. Sin ETA, el rey está desnudo y aparece tal cual es: un conjunto de paletos perdonavidas sin ideas ni vergüenza que se limitan a repetir los mismos tópicos desde hace 40 años. A medida que ETA se vaya diluyendo en el olvido, ellos se irán desintegrando; muchos volverán a la casa del padre, al PNV; otros se irán a su casa, a rumiar el fracaso; y el resto acabarán en Podemos. Es el principio del fin de la izquierda abertzale, porque su motor y razón de ser, la independencia de Euskadi derrotando al Estado, se ha demostrado un fiasco. Por no poder, ni siquiera pueden lograr el acercamiento de los presos etarras a Euskadi. Estéticamente, una guarrada; éticamente, un crimen; políticamente, un fraude. Queda definida la izquierda abertzale.

  225. Como en el caso de la Doctrina Parot, cuando supere el Tribunal Supremo y el Constitucional y llegue a la justicia Europea lo tumbaran. Volveremos a ser el país que se salta la ley para contentar determinados grupos.

    • Toda la razón, Xenon. Porque aquí se quiere ser europeo para lo que se quiere. Y no se dan cuenta que si te metes es con todas las consecuencias y no solo las que te convienen. Así que lo mas seguro cuando recurran les darán otro palo y a callarse. Eso si con una imagen que mas que jueces parecerán colegiales en una asamblea de colegio.

    • Por supuesto. Toda la vida se descontaron las penas cumplidas por el mismo delito. Ya sabemos que el terrorismo de la ETA queda al margen del derecho y se juzga políticamente. Después tiene que venir Estrasburgo a dar clases de primero de derecho a nuestros altos tribunales, y los españoles tenemos que indemnizar a los terroristas.

  226. En vez de poner sobre la mesa un debate serio sobre la cadena perpetua revisable o no, se dedican a presionar a los jueces para que hagan piruetas jurídicas, con la intención de ampliar la pena un par de años y que no coincida con elecciones. Esto alimenta los bajos instintos y la sed de venganza de algunos que van a votar con la papeleta en la boca, pero nos deja al resto del país a la altura del betún. Y además nos cuesta dinero.

  227. Soy consciente del dolor de las víctimas, ..de todo su sufrimiento, ..así como de que las condenas para los asesinos deben ser contundentes y ejemplarizantes. Pero también soy consciente de que no se debe legislar sobre la marcha, ..según convenga o no a un sector del electorado; ..ahora añado unos añitos, ..luego los quito porque desde Bruselas me dicen que «naranjas de la China», ..después los vuelvo a añadir en época de elecciones y a ver si así araño un puñado de votos, ..y ya si eso ya… Es ESO aplicar Justicia???. Quizá en Guatemala, Nigeria, o Pakistán, ..pero por lo visto, aquí también!!.

  228. Esta decisión del supremo es electoral y sólo sirve a los intereses del PP. Urrusolo Sistiaga fue encarcelado por el mismo tribunal por acumulación de condena en Francia. Entonces, cómo se puede interpretar este fallo contradictorio al anterior con respecto al etarra Pikabea?. Personalmente, creo que los etarras deberían cumplir toda la pena en los cárceles españolas, pero, mientras no se derogue la directiva europea,un estado de derecho, aunque no nos guste, debería proteger a todos los ciudadanos, cumpliendo el imperio de la ley por encima de cualquier consideración o intereses partidistas. Creo que, el tribunal Europeo ni siquiera discutiría este fallo y dará la razón al sr. Pikabea con una nota al final: NO MOLESTEN MÁS, POR FAVOR.

  229. España está incumpliendo otra sentencia europea. Digo otra porque no es la primera. Estos jueces no están velando por que los etarras, asesinos, violadores, etc. (te recuerdo que no solo afecta a terroristas) cumplan sus penas íntegras sino para que no salgan de cárcel habiendo cumplido la condena que el estado español les impuso. Primero lo intentaron con la doctrina Parot y Estrasburgo les tiró de la oreja. Ahora no acatan la sentencia europea que dice que cuentan los años pasados en prisión independientemente del país (europeo) en que los han cumplido. La AN acató y el TS dice que no Entiendo que es una manera de retenerlos artificialmente hasta que Estrasburgo obligue a España a cumplir la sentencia. Sinceramente, una chapuza y una imagen de país vergonzosa la que está dejando este PP. La sentencia europea por la que España no podría subvencionar colegios que discriminen por sexo se la ha pasado el ministro Wert por el arco del triunfo. No solo eso, su respuesta ha sido aumentar dichas subvenciones.

    • Pues nada hombre que los liberen, a los Terroristas, Violadores y demás aplicando las sentencias de Europa. A que con Francia no se meten éstos abogados de medio pelo que defienden a los de la ETA, porqué España es un País de Pandereta y Francia es un Estado Jacobino y con la separación de poderes bien clara. El día que en España haya Cadena Perpetua para delitos de terrorismo con sangre votado en Referéndum para que quiten esa estupidez de la Constitución de que hay presos que quieren Reintegrarse, en U.S.A. otro país Jacobino en su fundación tampoco tienen esos problemas. Algunos presos deberían acumular Cadenas Perpetuas.

      • Alborman, yo no quiero que esta gente salga a la calle, vaya por delante. Critico el vaivén legal y los incumplimientos por parte del estado. El problema viene de lejos. Con Franco el código penal era muy laxo. UCD y PSOE (sobre todo éste es el responsable) mantuvieron este código durante los años más virulentos de eta. Así, a los asesinos más violentos se les aplicaron condenas muy cortas. Se necesitaron 20 años para endurecer el código penal. Ahora, en el último momento e incumpliendo sentencias de tribunales superiores, se pretende dilatar estas condenas a base de chapuzas y artificios legales. He nombrado también un ejemplo que no tiene que ver con el terrorismo para mostrar la línea de mi discurso. Si queremos ser un estado de derecho habrá que cumplir. Y si un asesinato sale a año habría que juzgar a quien ha permitido que ésto sea así. Tenemos una clase política infame.

  230. El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, habla alto y claro, para que se enteren bien los fascistas invasores, colonizadores y opresores de la nación vasca:

    «Lo voy a decir más claro aún. En el actual escenario político vasco la única violencia es la del Estado español. La única amenaza violenta es la de la Guardia Civil y el resto de cuerpos represivos del Estado y por eso reclamamos que se vayan.»

    A la puta calle, que diría un castizo. Es de destacar que Hasier, además de un verbo encendido, tiene un aspecto impresionante con un pendiente en cada oreja. Sin embargo, echo en falta un tercer pendiente en la nariz, que le daría un aspecto todavía más indómito, fiero y euskaldún. Grave error han cometido los españolazos al invadir Euskal-Herria y tener que enfrentarse con patriotas de este temple. Pensándolo bien, los españoles deberían haber invadido Andorra y no la ancestral tierra de los «baskunes», que diría el clásico.

    • No seas tan incomprendedor, Sabino, estos chicos necesitan unos cuantos años para que se les caiga el pelo de la dehesa. Es muy bueno que estén ahí, declarando cosas con más o menos acierto, que no dirigiendo la kale borroka. Te lo digo por experiencia, ahora te puedes reír de las cosas que dice, hace diez años nadie se hubiera atrevido. Y, en otro orden de cosas, puede ser poco fino pero el fondo de lo que dijo es grande: vaya cantada la de de la AN con esa operación Mate, para soltar a la mayoría en dos días. Era una operación política y eso vino a decir Arraiz, con pendientes o sin ellos. Saludos.

      • Tienes razón urbasos: la retórica es tan patética como siempre; pero como ahora ya no va acompañada de plomo, resulta además cómica. Es triste que tantos vascos se den por satisfechos con una jerigonza tan gastada e impresentable; a tal país, tales políticos.

  231. El «todo es ETA» se ha plasmado en un documento con el beneplácito del PSOE. ¿Todavía hay quien diga que no es lo mismo?

    • Con esa ley un gobierno diferente podría determinar como delito de terrorismo la especulación financiera siempre que esta socave el bienestar y condiciones de vida de las personas de este país. Y también los delitos de corrupción. Sólo hace falta tener un gobierno que esté por la labor.
      No se cuantos muertos se podrán imputar a la crisis creada por los especuladores financieros, pero a ojo me salen más que los atentados yihadistas.

  232. Hoy trae una noticia interesante «El País» acerca de un informe provisional elaborado por la UPV y el Instituto Vasco de Criminología sobre la tortura en Euskadi (se puede descargar en PDF). Por el momento, se han recogido 3578 denuncias de tortura entre 1960-2013. No obstante, estas denuncias (y las que se vayan recopilando) han de ser ser verificadas. Está muy bien que la realidad de la tortura en Euskadi se estudie científicamente. Y ahora una propuesta: ¿por qué no se estudian también las otras torturas? Por ejemplo, la tortura que supone vivir durante años y años amenazado y extorsionado por una banda criminal; o la torturadora posibilidad de ser asesinado en cualquier momento (o que asesinen o dejen malherido a algún ser querido: a un hijo, por ejemplo); o la tortura del vacío social; o la tortura de tener que abandonar tu país e iniciar una nueva vida en el otro extremo de España; o la tortura diaria de la violencia callejera; o la tortura de los miles de heridos por ETA; o la tortura de los secuestrados y sus familias; o la tortura de tener que soportar después de cada tropelía etarra las declaraciones grotescas e inhumanas de Arnaldo, Joseba o Jone. En fin, todo eso.

  233. Independientemente del sanguinario perfil de Potros, mas que de administrar justicia diría que ahora en España lo que se busca es administrar revancha.

    • Este país cada vez es mas «bananero». La Audiencia no puede retorcer la Ley para aplicar la «conveniencia política», si lo hace le va a pasar lo mismo que ya les ha pasado con otros casos, Estrasburgo lo va desautorizar y la poca o nula credibilidad de «la justicia en este país» se quedara en «las cloacas». Este individuo me repugna pero tiene derecho a ser juzgado con «todas las garantías» …. si es que somos un «Estado de Derecho».

  234. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha declarado que España vulneró el derecho a la libertad de expresión del dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi, condenado por el Tribunal Supremo en 2005 a un año de prisión por haber llamado al Rey «jefe de los torturadores». España deberá indemnizar a Otegi con 20.000 euros por daños morales y con 3.000 de costas por infracción del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

  235. Inoportuno comentario de Javier Tebas, presidente de la LFP, al comparar «la puesta en escena de los jugadores con las ruedas de prensa de Herri Batasuna o Bildu. «Que no vengan ahora con ruedas de prensa y puestas en escena al estilo Bildu o Herri Batasuna con los jugadores detrás, ya las tengo muy vistas, a mí no me engañan». Realmente fuera de lugar.

  236. Cada poco tiempo alguien recuerda el vídeo de Iglesias en el que habla de ETA. Iglesias lo que está remarcando es la asimetría jurídica que hay en España. A los presos de ETA no se les pasa una, Enrique Rodríguez Galindo fue condenado a mas de 80 años por secuestro, asesinato, etc… estuvo apenas 4 años hasta que fue indultado por «problemas de salud» en 2004… que yo sepa sigue vivo. No es que defienda a ETA, lo que defiende es el estado de derecho. No me parece tan difícil de entender.

    • Pero es que estamos con lo mismo de siempre. No se puede hablar de ETA, ni de los presos de ETA, ni nada relacionado. Porque en el momento en que pones comparaciones con otros casos de presos, ya te tachan de afín o defensor de los presos, del entorno … Es absurdo.
      Hacer un análisis de algo no equivale a estar de acuerdo o en contra, sino simplemente analizar la situación. No veo que sea tan difícil de entender. Creo que en una sociedad madura se debería poder hablar de muchas cosas sin que en seguida te pongan apellidos por mostrar una opción o posibilidad. La cuestión es: ¿Somos una sociedad madura o seguimos en el patio de colegio de rojos vs. azules?

      • Hablemos de los asesinatos de ETA sin resolver. Esos que cuando los nombras, los abertzales y sus palmeros de la izquierda española te dicen que no quieres la paz, o que quieres que ETA mate más. ¿Somos una sociedad madura?

  237. Poncho, ¿hablemos de qué? Tú no quieres hablar, no eres capaz de mantener un diálogo donde intentar analizar nada, y por eso esos vídeos con análisis te suenan a terrorismo.
    No, no somos una sociedad madura desde el momento en que gente como tú solo busca la confrontación y no sabe hablar de algo sin tener que recurrir al «y tú mas», unos escudándose tras las victimas de modo tan miserable como otros se escudan tras el abertzalismo extremo. No conocéis la verdadera realidad social de País Vasco, sino solo lo que os cuentan por los mentideros de rigor. Y lo peor, es que os lo creéis a pie juntillas. Porque es lo que queréis creer.

  238. Relacionar con ETA a todo aquel que no sea del PP no es una estrategia nueva de la derecha, aunque ahora ese espantajo se use contra Podemos y Ahora Madrid; antes ya lo hicieron contra “zETAp” y esa “traición a los muertos” que indignamente acusó Rajoy. Utilizar el terrorismo de forma tan sucia e inmoral, banalizar sobre ETA de esta manera, s