Abrumados como estamos día a día por las calamitosas noticias sobre desempleo, deuda pública y privada, recortes, y demás invenciones neoliberales, puede ser ilustrativo echar la vista atrás. En febrero de 1957 las cosas no estaban mucho mejor en España, la política autárquica del franquismo había llevado al país a la ruina económica. La gente comenzó a echarse a la calle. Se decidió convocar una huelga de transportes, pidiendo a los habitantes de Madrid que no usaran durante dos días los transportes públicos. Así convocaban a manifestarse contra la corrupción del régimen:
Nuestra patria goza de un orden público perfecto, y de un DESORDEN ECONOMICO aún más perfecto. Nuestro deber de españoles nos obliga a demostrar a nuestro Jefe de Estado nuestro desacuerdo y malestar por la IMPERICIA de la mayor parte de sus actuales colaboradores, que están llevando a España a la miseria. Por la IRRESPONSABILIDAD con que llevan a cabo su gestión. Por el abuso que hacen de sus cargos para beneficio de sus NEGOCIOS PARTICULARES.
Por la alegría con que dictan Leyes y Disposiciones, sin ser debidamente estudiadas y sometidas “verdaderamente” a la opinión de las Cortes, por la falta de libertas de criterio con que allí se actúa. Tales disposiciones, en su mayor parte, gravan nuestros legítimos intereses y destruyen nuestras economías domésticas para el sostenimiento de organismos y entidades totalmente inútiles, y de un boato desorbitado para un país de las posibilidades del nuestro
España necesita, y los españoles deseamos: Una rigurosa investigación de capitales. Un sistema parlamentario auténtico, con un partido de oposición que vigile la actuación del partido gubernamental, ayudado por una verdadera libertad de prensa, que frene las inmoralidades que actualmente se cometen en la más absoluta impunidad
No queremos república ni demagogia. Estamos contentos con el actual régimen, pero dándole los medios o fórmulas que obliguen a todos al más estricto y honrado cumplimiento del deber, en beneficio de la nación, y no de sus haciendas personales. No somos comunistas, ni monárquicos, ni socialistas. Somos simplemente españoles, y los únicos partidos que, en cierto modo nos interesan, son los de futbol
Queremos vivir en paz. Que España prospere al amparo de Dios y dirigida por Franco. Todo esto tenemos que demostrar de un modo indudable a nuestro Caudillo, y para patentizar esa unanimidad de aspiraciones, debemos cumplir a rajatabla las siguientes consignas:
1º. A partir del 13 de febrero, siguiendo el admirable ejemplo que están dando los catalanes, nos abstendremos de utilizar ninguna clase de vehículos: ni tranvías, ni metro, ni autobuses, ni taxis. Los que tengan vehículo propio lo sacarán del garaje y lo dejarán estacionado en cualquier calle, sin usarlo más el resto del día
2º. No asistir a Cines, Teatros, Cafeterías, Salas de Fiestas o cualquier otro lugar de recreo. Única diversión: pasear por las calles (aunque haga frío)
3º. Nada de violencias, comentarios o manifestaciones. Debemos observar el orden más impecable y asistir y cumplir rigurosamente con nuestro trabajo, sin dejarse llevar de consignas de huelga o improductividad
4º Mantener esta actitud, a costa de todo sacrificio o molestia, hasta que por la prensa y radio se informe a España del plan a seguir y de las medidas YA TOMADAS para acabar con el estado actual de cosas en plazo inmediato. No desfallecer. Tesón y firmeza
Cada frase trae a la cabeza una de las miles de majaderías que se han hecho en este país en los últimos años. Ya se ve que, con franquismo o sin él, algunas cosas no cambian nunca
A las majaderías reiteradas se les llama sistema, como si no hubiera otra forma de contemplar lo adecuado y posible, sin condicionamientos antinaturales que priman las basuras serviles ideológicas, sobre las coyunturas dinámico-económico-sociales y los mercados.
Gleva, ¿y no habría manera de enfocarlo de otro modo? Porque tan serviles me parecen las basuras ideológicas como los mercados ( = financieros). Parece que solo se puede ser anti sistema rompiendo cosas o apoyando las opciones más radicales, dejando al margen que para muchos acusar de anti sistema se ha convertido en arma arrojadiza de acusación
Tiene gracia porque la huelga fue todo un éxito y precipitó el cambio de gobierno que se produjo 3 semanas después, cuando entraron los tecnócratas. Otra curiosa similitud con los Monti, Papademos, Guindos y demás tecnócratas de ahora
Tecnócratas entonces y ahora, con resultado final similar. Los de ahora ya están pidiendo el rescate de España y los de entonces la rescataron pero al precio de entregarla a la oligarquía financiera e industrial
Olé por los huelguistas del 57, a pasear a la calle .. aunque haga frio, no usar medios públicos, ir a trabajar caminando, las riadas de gente debieron ser de aupa. Y eso que los convocantes eran de filiación falangista, un poco avinagrada ya por tanta corrupción del régimen
Lo que no ha cambiado es el final de la historia. Yo viví la huelga de transportes en Barcelona, unas semanas antes, y acabamos a palos con los grises (más bien ellos con nosotros). El mismo final que las concentraciones del 15 M, con la acusación de provocadores, monos de goma del PSOE o IU y mil cosas más. Pero las penalidades siempre las padecemos los mismos
Jon, a mi me pilló en Madrid pero muy joven. Recuerdo a mi padre yendo a la oficina caminando aunque sacó el coche a la calle. Qué tiempos aquellos. Mi padre era tibiamente opuesto a Franco pero estaba harto de la situación de penuria, como me contó años después. En el franquismo se hicieron ricos los ricos de hoy (muchos de ellos) y la clase media pues eso, media
Yo viví otras huelgas posteriores y todas acababan igual, recibiendo estopa de los grises. Se convirtieron casi en un rito iniciático para todos los que llegábamos desde el mundo laboral o universitario
Leo que José Luis Sampedro anuncia el fin del capitalismo. Que yo sepa este sistema en el que llevamos más de 200 años se ha muerto al menos cuatro veces (1840, 1870, 1929, 2007). Vaya muerto más vivo que tenemos !
Kinal, tienes toda la razón. No seré yo quien le contradiga, pero con más de 3000 años (no sólo desde el siglo XV) de capitalismo disfrazado de cualquier forma, difícilmente podré ver como se muere en breve, posiblemente y como siempre, se transforme
Lamento no ser tan optimista como Sampedro. Desgraciadamente el capitalismo está vivito y coleando y más fuerte que nunca. En estos momento estamos presenciando como se ha hecho con las claves para utilizar la democracia y poder diseñar la política para favorecer sus deseos económicos. Lo hemos visto en EEUU, donde hace ya décadas que consiguió ganar esa batalla, y ahora lo vemos en europa donde han conseguido coser mayorías absolutas en países y en el parlamento europeo, y en españa, donde gracias a su mayoría absolutísima están logrando hacer realidad el ideario FAES. Que nos caiga bien un tío tan honesto como Sampedro, no quiere decir que lo que dice en este artículo sea un disparate como una catedral
ZP ha dejado al partido con el c. al aire…y para colmo amnistió a ultima hora a un banquero, retrasó todo lo que pudo las reformas que aprobó, por lo que hubiera sido mejor que se hubiera ido antes dejando que el PP hiciera esas reformas que esta claro son de la derecha…entregó a EEUU una base para el escudo antimisilis cuando ya estaba disuelto el parlamento,,,fue el que propuso a Divar sin ninguna necesidad para ello….su gobierno tambien aposto por liquidar a Garzon….habria que preguntarle a de la Vega que gano con tanto rencor….Creo que el PS francés está mas limpio que el PSOE
Pues ahora los del FMI y el BM están diciendo que se fiaban más de ZP que no del humo que vende Rajoy. Ver para creer …
Aquí todo es distinto, estamos al sur de los Pirineos y hacemos Ley de lo que en otros lugares suena a disparate; pero en ello nos reafirmamos en virtud de una estúpida soberbia. Cada tierra da sus frutos, que son sus gentes con sus obcecaciones hasta que no maduren y caigan por su propio peso cognitivo y experiencial; todavía nosotros estamos verdes.
Antes se decía, que el capitalismo moriría de éxito. Y la frase de marras lleva trazas, ya que el capitalismo con sus fracasos, siempre ha tirado para adelante y cada día ha pillado +países bajo su órbita. Cuando las poblaciones de China e India (+2500 millones) alcancen una cierta prosperidad (todos tienen derecho a ella), el capitalismo se despeñará de su pedestal
No hay altenativa al capitalismo, no hay ninguna, y la que alternativa que hubo tuvo que ser sostenida por dictaduras y tuvo que ser inculcada a la población con calzador, ¿hace falta recordar cual de las dos partes levantó el muro? Es más, el capitalismo es el unico sistema compatible con la democacia, en el otro sistema para coartar la libertad económica debes coartar las libertades individuales, es decir, debes coartar la democracia. Que les digan a los chinos si el capitalismo es malo o si prefieren a Mao. Bueno si, hay otro sistema económico que es feudalista, el del antiguo régimen donde el pobre moría pobre y el rico moría rico, un sistema que el capitalismo acabó con él.
La realidad es que el capitalismo es el mejor sistema económico que existe. El capitalismo es quien ha dado prosperidad al mundo, pudiendo hoy en día alimentar a siete mil millones. El problema es definir a un capitalismo sin reglas, inhumano, donde se crean monopolios, carteles y competencia desleal. El capitalismo es la posibilidad de propiedad privada, derecho a la propiedad, libre empresa y derecho a enriquecerse. Eso crea empleos y prosperidad. El monopolio de enormes multinacionales es lo opuesto a la libre empresa y el capitalismo. Esas instituciones multinacionales muchas veces usan el poder del estado al que corrompen para imponer sus intereses. Eso no es capitalismo, sino explotación. Lo mismo va para los bancos
Cozar. ¿Hemos venido a este mundo a desarrollar el ingenio y la conciencia lo mas conjuntamente posible, para no despilfarrar energías o crear tensiones inútiles? ¿Queremos progresar conjunta y equitativamente, con respeto a cada uno, sumando según sus luces y oportunidades; o queremos destrozarnos en hegemonías diferencitivas neurótico-circunstanciales? El problema de Caín fue la envidia, y por lo que he visto hasta ahora, casi todos estamos todavía al Este del Edén sin haber despertado al crimen.
Despiertos o no, Gleva, la época de la manzana quedó ya muy atrás y me temo que sí hemos despertado al crimen, sea este la dictadura del dinero o la falta de vergüenza o de sentido ético de la mayor parte de nuestra plutocracia española. Da pena ver cómo esconden su dinero cual urracas, en paraísos fiscales o fondos buitres, mientras en este país hay gente que se está comiendo el cinturón, a falta de algo mejor que llevarse a la boca
Mientras todo sucede, como sucede, estamos perdiendo gentes maravillosas que podrían iluminar nuestra sociedad con sus aportaciones personales si no les forzásemos a la lucha por su supervivencia para no caer en la inanición. Necesitamos un Ley de Mecenazgo, aunque retrotraiga fondos a una administración partidista que solo mantiene a sus políticos incondicionales, sin otro mérito plausible.
En realidad esos liberales de ahora no se parecen en nada a aquellos que hicieron la Revolución Francesa y la Constitucion de Cadiz. Muy pronto abrazaron el unico liberalismo que les interesa, que es el liberalismo económico, o sea la libertad para explotar y aprovecharse del prójimo bajo la falsa premisa de que en esa sociedad liberal todos tienen las mismas oportunidades. Luego el resto de las libertades, en especial las individuales, aquellas que afectan solo a la forma de vivir tu vida y no a la de los otros, esas las combaten denodadamente desde su ortodoxia nacionalcatólica
La religión del liberalismo económico (ahora camuflado con la piel de neoliberal) es la que nos ha conducido a este caos que se parece tanto al que describe la entrada sobre 1957. Eso de que los mercados funcionan mejor sin regulación era falso entonces y ahora
Sin libertad no hay igualdad. Solo el capitalismo democrático ha hecho avanzar a los pueblos en libertad y en igualdad más que todos los experimentos anteriores. Al capitalismo le queda carrete, y siento discrepar con Sampedro, pero se muere sin ver el fin del capitalismo
Sin libertad, no hay posiblidad de informarse verazmente, y en consecuencia maniobrar cada uno según sus percepciones, sus luces e intuiciones y habilidades; lo de la democracia es solo un posible marco consensuado para que no abusemos unos sobre otros, en perjuicio de interés común: La primacía de la totalidad, siempre sobre el repunte oportunista personal, o de un grupo de presión sin conciencia; pero para eso hay que partir de una percepción y cultura común con respeto a lo establecido, aunque sobre la marcha, pueda modificarse por consenso, ya que la naturaleza anómala de algunas gentes les inclina al abuso y al expolio, sin equidad.
Así es, el recurso a vilipendiar al capitalismo por obsoleto y periclitado suele esconder en muchas ocasiones una nostalgia mal disimulada de volver a «cómodos» totalitarismos que evitan tener que pensar y tomar decisiones por uno mismo. Prefiero una democracia de corte capitalista, con todas sus imperfecciones, que la bota del más benévolo de los militares
El liberalismo es un sistema de comercio sin restricciones. Podés gobernar con quien quieras. Suerte!
Eso es en teoría, en la práctica el liberalismo capitalista es uno de los sistemas más inhumanos y crueles que se conocen. Al menos si no están moderados por la acción estabilizadora del Estado
El neoliberalismo tiene una racionalidad fría y tecnocrática que asusta. A mi me causa grima ver a estos Draghi, Monti o Guindos hablando de número de parados como quien habla d elos puntos que tiene el Depor
Pues prepárate para el rescate de los bancos españoles, que vamos a pagarlo con nuevos recortes, más impuestos, austeridad le llaman. Bien que repartían beneficios en época de vacas gordas, ahora que vienen mal dadas tenemos que ser LOS DEMÁS quien les saquemos las castañas del fuego. No sé qué dirían a ésto los huelguistas del 57
Un ejemplo sencillo de lo que significa esa política neoliberal: la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España,que prologó Noam Chomsky. Cuando ya se había concretado la fecha de publicación del libro y se había comenzado su promoción los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación, lo que obligó a desestimar su publicación en esa editorial
Se confirma así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.. Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro. Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamientoúnico que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico
De acuerdo en todos los comentarios al tuyo. Ese desprecio a todo lo público, al Estado, los sindicatos, la enseñanza pública, etc ¿a cuento de qué viene?
El rescate de los bancos lo pagaremos todos. Y luego seguirán haciendo lo de siempre. El estudio y concesión de préstamos es vergonzoso tanto en forma como en plazos de estudio, las garantías solicitadas son draconianas en base al riesgo y las condiciones son de usureros. Eso si, no te quedes en descubierto porque tardan 30 segundos en cargarte la comisión y al día siguiente tienes la carta en casa reclamando la regularización del saldo. La sociedad está cambiando, las condiciones de vida también pero la banca española sigue anclada en el pasado con la autorización del banco de España. Ayer vi un anuncio de un gran banco que habla de muchos millones para ayudar a pymes a euribor+ 3,20 a 5,70, vamos tirado de precio, ese mismo banco te da por tus ahorros un 1,5% en el mejor de los casos al pequeño ahorrador??? y ahora tenemos que prestarles dinero para que los grandes directivos con grandes bonus salven sus culos después de haber engañado a todos los organismos oficiales con sus cuentas ¿quién va a pagar por esto? los de siempre, mientras Rato tan ricamente echando balones fuera
Siento envidia sana de los habitantes de Islandia, un país en el que parece que se hace justicia y no como aqui en la piel de toro, donde los que tienen poder, generalmente se salen con la suya y nunca pagan por nada de lo que hagan sea lo que sea. Ya pasó en el franquismo de los Fraga y compañía
Aqui no se puede hacer un juicio a un politico mientras existan los palmeros de los partidos politicos. Veriamos una corte de ellos dando animos a la puerta del juzgado llamandolo guapo y esas cosas y en los foros de los medios de comunicacion defendiendolo diciendo que si juzgan a este tendrian que juzgar al otro del partido contrario (teniendo que juzgar a ambos fijo). Olvidaros, Islandia para nosotros los españoles es una utopia
Todos los partidos tienen sus palmeros que les escriben artículos en «sus» medios afines, que están a la espera de que les caiga algo. Muchos son de esa raza de fascistas de think tanks, un invento yanqui para camuflar el pensamiento más casposo y retrógrado. Así que, en efecto, Islandia nos cae un poco lejos
Si, si, yo he vivido un tiempo en California y toda la derecha Tea Party se cobijaba en estos tinglados de los think tanks que luego ví eran replicados en España por la derecha (FAES y compañía). Sus receta para la crisis son las de los ricos: palo a los sindicatos, reforma laboral, precariedad, bajada de impuestos a las rentas altas. Se les ve el plumero a kilómetros. Salud y república
FAES abrió camino a esos engendros que sustentan la más anacrónica doctrina neoliberal, más pasada que la polka, y que ahora reviven los que nos están hundiendo: el FMI, el BCE, los tecnócratas de Bruselas, la señora Merkel, y tantos ilusos en nuestro país que thinktanquean
Jamas vote por Fraga… pero sin embargo sé a ciencia cierta que, pese a sus ideales conservadores: -Iba siempre al trabajo (no como los actuales) -Llegaba antes que muchos funcionarios (entraba siempre a las 7:30) -Salia tarde de trabajar. Eso solo eso demuestra mas interés que muchos políticos actuales (basta mirar lo vacías que están las Cortes) Estamos cargados de políticos de pacotilla… peores que Fraga
También se sabe que Goebbels trabajaba 14 o 15 horas todos los días, y eso no me causa mucho entusiasmo …
Entre los dictadores no suele darse la patología del trabajo descontrolado, más bien la contraria: la molicie más absoluta. Que se lo pregunten a Mubarak o a Gadafi, que nunca dieron un palo al agua
Vangelis, no es que hicieran justicia, lo cual es siempre dudoso, es que se pusieron de acuerdo en el mal menor.
Bem, os franceses pensam que são ricos, mas são os próximos da lista: Espanha já foi intervencionada, agora é a Itália e depois, quando chegar a vez dos franceses, nãos e sabe o que acontecerá
Lo de 1957 y el plan de estabilización de 1959 fue una intervención encubierta del FMI y el BM que impusieron a España unas condiciones muy duras que soportaron principalmente, poco hemos cambiado en eso, las clases trabajadoras
¿Y Ud. qué se creía? Siempre ha llovido de arriba, a abajo; es el orden natural de las cosas hasta que no hacemos un análisis del origen de los problemas y nos tomamos la molestia de hacer cambios; pero para eso hay que tomarse la molestia de pensar con fundamento, sin histerias reactivas. ni ciegas atribuciones improcedentes partidiarias. Actualmente la política es un negocio, no es una respetuosa habilidad administrativa para que nadie abuse de nadie; sino todo lo contrario: Por eso la sociedad está cada día mas descompensada, y cobija mas tensiones y riesgos; pero para eso hay que comprender que, para según que gentes, la injusticia es factor dinámico que crea riqueza en ciertas clases.
Y mientras tanto con una inflación del 2 %. Si no sube la inflación la pérdida de PIB es mucho mayor, por eso, nuestros queridos gobernantes, suben a diario cualquier precio que se les ocurre, así tenemos nuevas tasas a diario, cada tres meses aumentos de electricidad, aumentos en el agua, las gasolinas bajan lo mínimo imprescindible aunque el precio del petroleo se esté desplomando, subimos tasas, servicios etc., las grandes empresas bajan costos pero no precios. Así no es posible bajar la inflación y, como te digo, al gobierno le interesa que suba
Parece que Rajoy ha conseguido una línea de recapitalización directa para la banca española, aunque me inclino a pensar que el parlamento alemán no lo va a ratificar. Sobre todo después de ser eliminados por Italia en la Eurocopa
Son medidas única y exclusivamente para salvar el sistema financiero. Ni una palabra sobre creación de empleo, medidas que faciliten el acceso a una vivienda digna para que los jóvenes se emancipen, servicios sociales dignos, servicio sanitario publico…. Esta crisis sigue siendo una estafa y una tomadura de pelo
Esta medida, no sé para quien será buena, pero lo que si sé, es que a partir de la semana que viene, el gas y la luz, que son necesarios para la vida cotidiana de una familia, nos van ha salir mucho más caras, gracias a un gobierno PP que decía y prometía que subir estos conceptos era empobrecer a la clases medias y bajas, pero claro, no contento con esto, están estudiando subirnos ese IVA, que les movió a realizar una campaña de desobediencia total y absoluta al anterior gobierno
Llevo cinco años leyendo y oyendo a políticos, economistas, tertulianos, comentaristas, periodistas de todo jaez que para que Espana salga de la crisis se necesita una reforma estructural en toda regla. Después de estos años aún no sé que estructuras de España hay que cambiar. Alguien me puede decir qué estructuras de Espana hay que cambiar y cómo y con qué medios?
España tiene dos opciones. La primera es seguir en el euro y ser «rescatada». La segunda es salir del euro, devaluar y renegociar la deuda. Permanecer en el euro nos impide devaluar, las medidas de «austeridad» y el excesivo peso de la deuda harán que la recesión se prolongue durante largo tiempo y se convierta en depresión. Nos tomará años, si es que lo conseguimos, elevar la competitividad lo suficiente para reflotar la economía a través de las reformas estructurales y de la denominada «devaluación interna» (que requiere que las reducciones de salarios se traduzcan en una inflación negativa). Fuera del euro, la devaluación y las reformas estructurales elevarían la competitividad de inmediato. La devaluación también provocaría inflación y un deterioro del nivel de vida, pero tras un impacto negativo inicial, en un lapso de uno o dos años, la economía volvería a crecer y a generar empleo. En ambos escenarios habría que acabar con la impunidad con que se atraca, pero eso es mucho soñar
Con el escándalo en Inglaterra por el LIBOR nos olvidamos que seguro con el euribor pase lo mismo, una asociación muy importante en España, ha intentado averiguar quien lo calcula y como, parece ser que los datos para su calculo son facilitados por un grupo de entidades bancarias, el problema surgió cuando se pregunto por como se calculaba y no hay respuesta por ninguna parte ni el banco de españa, ni el gobierno, ni la comisión europea, ni las entidades que facilitan esos datos. MUCHO ME TEMO QUE EL EURIBOR TAMBIÉN ESTA CORRUPTO
Perro no come perro. No espere Usted algo de estas comparecencias voluntarias de esa mafia. Todos tienen un futuro, el de robar a calzón quitao a toda España y no van a comprometerlo con tonterias como estas. La banca miente y lo seguirá haciendo para engordar la cuenta de SUS resultados
Visto el caso que hacen esta situación de control bancario tenemos que superarla en la calle, también haciendo eco a iniciativas de ahorro no usurarias (en Catalunya hay varias), exigiendo una banca pública que sirva para lo que necesitamos. Todo menos la pasividad de conformarnos al ver su desfachatez y arrogancia (de los banqueros)
Mejor nos quedamos tuertos con tal de ver ciego al vecino. ¿Y de eso tienen la culpa los funcionarios? ¿O los políticos y sus asesores (léase enchufados) innecesarios a los que han enchufado con sueldos altísimos? Han duplicado los mandamases y aumentado burocracia
¿Y si nos dedicamos todos a asaltar supermercados ataviados con los pañuelos palestinos de Sánchez Gordillo? Aforados somos todos, podríamos decir
Siempre se ha dicho que cuando se emite dinero se produce inflación, pero eso no tiene por que ser necesariamente asi, y de hecho yo creo que la mayoría de las veces no lo es, siempre y cuando esa emisión de dinero responda a una necesidad de dinero circulante, no a la creación de una falsa riqueza. Si la gente se dedica a guardar el dinero y no ponerlo en circulación, la economía se ahoga porque el dinero es un instrumento de cambio, y tiene valor en tanto y cuanto cumpla con ese cometido. Guardado no es mas que papel, que puede devaluarse si se guarda durante demasiado tiempo. Pero si ese dinero está guardado y no circula llega un momento en que los bancos centrales tienen que emitir dinero, porque no hay suficiente para los intercambios económicos que se deben hacer. Pero la inflacion en si es la subida de los precios, y no es lógico que los precios suban cuando baja la demanda. Salvo que no se cumpla la ley de oferta y demanda, porque el que vende menos quiera seguir teniendo los mismos beneficios con menos ventas, que es lo que suele suceder, sobre todo en España
Todo depende de la propensión marginal al ahorro y a la cantidad de efectivo que guarde la gente, que nunca es muy alta
Excepto los incontinentes y los que gastan el dinero de los demás, cuyo esfuerzo ignoran: Un día les explico por donde va el agua al molino, así comprenderán lo de los vasos comunicantes, y de como abusamos los unos de los otros por medio de falsas promesas emocionales, de como nos atenazamos en criterios que no corresponden a nuestra experiencias, y de como reaccionamos según historias heredadas sin fundamento.
Todo el dinero que está guardado en paraísos fiscales sin que circule provoca depresión económica. Que los bancos acaparen dinero tampoco es en si malo, puesto que es su misión, siempre y cuando lo tengan para lo que lo deben de tener: para dar créditos a las empresas y particulares e impulsar la economía, no para comprar deuda publica de estados en crisis con intereses de usura
La educación es el sector más castigado por los recortes. Javier Marías ha dicho que esta medidas emparentan al PP más con el franquismo», que se caracterizó por su «absoluto desprecio, cuando no hostilidad», por la cultura. Y no se puede ser hostil hacia la cultura, el descanso y el consuelo de la gente atribulada, opina. Y no puedo estar más de acuerdo
Cameron ha reconocido que las iniciativas de privatización de centros sanitarios en RU han sido un FRACASO. A ver cuando González permite evaluaciones externas independientes y reconoce la realidad.El sectarismo, la arrogancia y la prepotencia de esta gente no creo que lo haga posible. No es cuestión ideológica. Es cuestión de SENTIDO COMUN y de DECENCIA algo de lo que las élites politicas suelen carecer en este país
Con gran tristeza he leído que ha fallecido José Luis Sampedro, a los 96 años. El escritor y economista reivindicaba una economía «más humana, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos». Apoyó el movimiento del 15-M y fue el prologuista del libro de Hessel ‘Indignaos’. Mente lúcido, valiente y comprometido, perdemos a un gran hombre, al que siempre he admirado. Descanse en paz, José Luis
Me uno al pésame, un gran luchador a sus años, siempre al lado de los débiles. Daba gusto verle tan juvenil y tan cercanos a los jóvenes, mucho más que tantos líderes políticos que «encargan» cuentas en Twitter o Facebook para parecer más modernos
YouTube está lleno de entrevistas que le hicieron en TV o en radio, donde habla con una fuerza y una claridad de la crisis actual que dan ganas de salir a la calle. Te recordaremos, siempre, profesor
Leo con atención que un sobrino del ministro franquista Alberto Martín Artajo, de nombre Javier, está en el punto de mira de las autoridades americanas por la hecatombe de la banca. Javier es uno de los dos directivos de JP Morgan que va a ser arrestado por la policía británica a petición de las autoridades de Estados Unidos, por su participación en una operación en el mercado de futuros que causó en 2012 pérdidas al banco de 6.200 millones de dólares (unos 4.600 millones de euros).
Alberto Martín-Artajo, que fue ministro de Exteriores con Franco entre 1945 y 1957. Javier era uno de los directivos españoles con un puesto de más relevancia en la City londinense. En noviembre del pasado año, JP Morgan ya llevó al español a los tribunales pero ambos alcanzaron un acuerdo extrajudicial en enero y el caso no prosperó. Ahora, se enfrenta a un problema legal más grave. Si se confirma la noticia el arresto será en los próximos días y el directivo español será extraditado a EEUU, donde se enfrenta a una posible pena de cárcel. Sic transit gloria mundi (franquisti)
¿Son las protestas de Burgos un despertar del 15 M? ¿Qué tiene Gamonal que no tengan otros barrios con problemas? Los burgaleses lo saben muy bien: un cacique con nombre y apellidos detrás de un conflicto: Michel Méndez ¿Explica eso la chispa violenta? En gran parte, desde luego. Hay cansancio y hartazgo de estos caciquismos castellanos
Tras varios días de humo, por fin empieza a ponerse imagen al careto de alguien. Pero todavía falta otro careto, el de Méndez,. Después ha adquirido otros periódicos regionales. Tiene varias TV y una agencia de noticias. Es presidente de la Cámara de Comercio y, además de sus excelentes relaciones con el PP, también es buen amigo de Bono y de Polanco. Los Príncipes le inauguraron la nueva sede de su holding empresarial. ¿Creéis que la crisis y los recortes de hoy pueden tener alguna relación con los propietarios de la prensa de entonces, responsables de «informar estupendísimamente» a todos los que vaciaron Caja Madrid, Caja del Mediterráneo, Caja Burgos… vía auto tasaciones híper-hinchadas y vía no supervisión del BdE, todo para el bolsillo de los ladrilleros amiguetes del alma de políticos y propietarios de prensa
Para mí, lo de Burgos es otro ejemplo más de cómo los medios de comunicación nos engañan respecto a lo que pasa en este país, sobre todo las familias caciquiles que controlan de facto el poder. Vergonzoso que un hombre que ha pasado por la cárcel (no cumplió ni la mitad de la condena) siga haciendo y deshaciendo en Burgos y en media Castilla. Ese es el problema y no los «violentos infiltrados» que el ministro Pinocho Fernández nos cuenta
Ninguno de los detenidos son de extrema izquierda como el vaina de Interior quiere dar a entender: son ciudadanos de Burgos
Los barandas de Burgos, básicamente uno, Michel Méndez Pozo (exconvicto por delitos urbanísticos), se quedarán con parte de los impuestos que pagan los vecinos de Gamonal, (con sus obras y negocios en otras zonas), pero no han logrado ni de momento lograrán quedarse con sus calles. No hagáis caso a las informaciones de la prensa derechista ni de la TV pública, manejada para inculpar a inocentes
Lo primero, las obras están presupuestadas en 8 millones por la reforma en la calle, a las que hay que sumar 5 millones por el parking, total de proyecto 13 millones de euros.(que luego siempre es más) Lo segundo, el parking sera privado y las plazas no serán vendidas si no alquiladas por 40 años. La reducción de carriles y anulación de aparcamientos gratuitos congestionará aún más el trafico en el barrio. Lo tercero en las inmediaciones (Juan XXIII) hay parkings privados con plantas enteras vacías debido a inundaciones constantes por flujo de aguas subterráneas cada vez que llueve, estado de los estratos del subsuelo que también hace temer por los cimientos de los edificios que tienen unos cincuenta años de antigüedad
Para los no enterados de lo que pasa en Burgos, la protesta tiene un objetivo único: el constructor Antonio Miguel Méndez Pozo y su familia, propietarios mayoritarios de la empresa de comunicación Promecal (el libro «Traficantes de información» de Akal le dedica un capítulo). Para empezar, la propiedad es de forma bastante compleja e interpuesta. La empresa de información financiera Informa D&B señala que el principal accionista de Promecal es la sociedad limitada Río de los Ausines, propietaria del 98% de las acciones, el gerente y administrador único es Miguel Méndez Ordoñez, hijo de Antonio Miguel Méndez Pozo. A su vez, la dueña de Río de los Ausines es, en un 56,68%, la Sociedad de Gestión Burmor S. L, cuyo principal accionista, gerente y administrador es Gregorio Méndez Ordóñez, hijo también de Méndez. Vamos, el típico enjuague societario para despistar a Hacienda
Gracias, antowust por la información. Viví mi niñez en Burgos, no soy ajeno a la vida de la ciudad y quiero recordar que tras las protestas subyace la actuación del promotor inmobiliario (Río Vena) y empresario de medios (Promecal) Antonio Miguel Méndez Pozo. Este último, desde su periódico, el Diario de Burgos está filtrando las noticias que rápidamente absorben los distintos medios, desconocedores de la realidad. La protesta por la desaparición de distintos aparcamientos en la calle y la procedente de los comercios de la localidad es una constante que se viene constatando desde hace años y si bien el anterior alcalde Aparicio mantuvo un diálogo fluido con los vecinos, no es el caso de este alcalde que quiere terminar su mandato tras la construcción de otro «aeropuerto fantasma» con las correspondientes «mordidas» y otras «rentas» de por vida
Recomiendo este artículo. Es lo mejor que he leído sobre los problemas de Burgos:
http://www.eldiario.es/escolar/pasando-Burgos_6_217738233.html
En las últimas elecciones el PP, que llevaba en su programa electoral la reforma de la calle Vitoria, ganó las elecciones en el propio barrio de el Gamonal. Por tanto, lo que está haciendo el Alcalde de Burgos es cumplir el programa electoral, entonces ¿por qué esta violencia ahora? Solo puede haber dos explicaciones: 1. Que los vecinos no hubieran leído el programa electoral y lo votaran sin leerlo, esto me recuerda a los que firman papeles sin leerlos y luego se encuentran con sorpresas. Esta posibilidad no tiene mucha credibilidad porque además de los programas electorales escritos se hacen muchos mítines donde se explica hasta la saciedad el programa, por tanto, requeriría estar además sordos o no asistir a los mítines y que nadie te lo haya contado. 2. Que una minoría de vecinos, no votantes del PP, y perdedores de las elecciones, quieran suplantar las urnas por la violencia callejera para así imponer su voluntad a la mayoría, esta posibilidad es más creíble. Si así fuera, estaríamos ante un chantaje y un sabotaje a la democracia, ceder a ellos sería un duro golpe a democracia y a la conviviencia
Hay mas posibilidades Baros45, dado que en los programas electorales hay muchas cosas puede que unas gusten y otras no, o sea que en Gamonal puede que gustaran otras cosas del programa del PP y esta no. Y esto al margen de la desinformación y manipulación de algunos políticos y medios de comunicación, como por ejemplo el del Diario de Burgos, propiedad de Michel Méndez Pozo, exconvicto por delitos en el «caso de la construcción», o el Correo de Burgos, propiedad de Jose Luis Ulibarrri, imputado en el caso Gurtel, o la Televisión Pública de Castilla y León, que tienen en concesión, con dinero público, los mismos dos de antes al cincuenta por ciento
Esta es la clase de empresarios que hay en España a la cual el expresidente de la CEOE Díaz Ferrán representaba a las mil maravillas, estos son los que van a sacar al país de la crisis con la ayuda del PP y su gaviota cañonera a más honra. Burgos que era una ciudad sumisa a las siglas del PP, ha entrado en estado de guerra contra un alcalde que no quiere a su ciudad ni a sus ciudadanos, solo quiere enriquecer al exconvicto Méndez y familiares, mientras tanto la caverna llamando de todo a los vecinos del barrio de Gamonal y mandando a los maderos a repartir estopa como en los viejos tiempos, los grises comparados con estos gorilas eran unas hermanitas de la caridad
¿Cuántos «Ayuntamientos de Burgos» corruptos y «Mendez Pozos» corruptores habrá en España? Miles. Si todos esos miles sufrieran un examen exhaustivo y riguroso como sobre Burgos, no pasaría lo que está pasando en España. Aquí la corrupción está en tres sitios muy concretos: en los empresarios de la construcción, en la administración pública (y hay que decir que especialmente, en la que controla el PP, que es el que tiene «más trozo» de administración) y en el sistema financiero y bancario (aunque este es otro tipo de corrupción, a nivel global). Acabar con este tinglado es difícil, pero posible. Siempre que los periodistas quieran informar de verdad y los ciudadanos quieran estar informados
¿En qué medida Podemos es resultado del 15 M? Yo no veo tan clara la relación. Es claro que sin el 15 M no existiría Podemos, pero veo otras fuerzas latentes detrás que estaban ahí mucho antes del 15 M
Desde luego, ese es mi caso calcado. Yo vote a Podemos (primera vez que voto) no por lo que viene en su programa electoral, sino precisamente por lo que no viene. Tampoco por ser el partido con los «miembros más preparados» para las lides políticas, sino por estar suficientemente verdes como para no estar ya mismo infectados de la indisociable corrupción moral que acompaña al cargo. Su programa es tan bien intencionado como simplista (que no populista, no es taimado), como salido del ciudadano de a pie. Por eso les apoyé: Parece el único partido que en lugar de conducirnos nos dan la Voz y la Soberanía política que en verdad pertenece a los ciudadanos y a nadie más. Como aún soy más utópico que ellos intuyo que podría ser el principo de un cambio de paradigma del modo de hacer política. Y con suerte, partidos como este conduzcan a poner en tela de juicio la propia estructura política actual, cimentada sobre una constitución a punta de pistola, herencia del fascismo le pese a quien le pese y tan profundamente corrompida como blindada, que nos ha llevado a donde ahora estamos. O podrá ser que se ahogen en su propia demagogia. El tiempo dirá.
Confieso que he conocido a Pablo Iglesias la misma noche del escrutinio; por lo visto y oído y leído, sospecho que su programa incluye algunas ocurrencias y no pocas utopías (aunque qué sería de nosotros sin las utopías, ¿verdad?); pero aunque solo sea por ver cómo berrea la bancada pepera y cómo gruñe la cofradía sociata, ha valido la pena que Podemos haya obtenido ese resultado. Yo, de momento, seguiré votando nulo que es lo que se merece esta nulidad de gobernantes que tenemos… ¡¡¡¡Y la monarquía preocupada porque su valoración entre la plebe anda bajo mínimos!!! Un abrazo.
Las propuestas de Iglesias se parecen demasiado a las del joven Alan García en su primer período como Presidente de Perú que casi llevan al país a la ruina total. En su segundo mandato volvió a la sensatez ortodoxa, y hoy el Perú está de nuevo en el camino del progreso. Iglesias debería charlar con García…
Jubilación a los 60, semana de 35 horas, Renta «vital» permanente, para todos, igual al salario mínimo. Pensiones no contributivas iguales al salario mínimo. Fronteras abiertas, permiso de residencia para todos, hasta que consigan la ciudadania. Para ellos también renta vital permanente. La deuda no se paga, se audita y la que no nos guste no se paga. Así que solo podemos contar con lo que producimos, porque obviamente si no pagamos la deuda nadie va a suscribir deuda nueva. Pero ¿Quien produce, si se juntan cuatro en una casa con «renta vital permanente » y a vivir?. Cataluña y el Pais Vasco se van, porque «tienen derecho a decidir» pero no nos dejan en paz, reclamarán «el paiços catalans » Valencia y Baleares, y Navarra.
Este comentario es para los que acusan de rojos a los que apoyamos a Podemos. Señores, es necesario dejar de repetir la palabra demagogia sistemáticamente y les recomiendo hacer un ejercicio simple de sentido común. Ni república bolivariana ni leches en vinagres. El Psoe ha traicionado a sus votantes con políticas neoliberalistas toda su historia. Se denominan socialistas y han actuado siempre como la delegación de la CIA en España. El PP es un partido que se parece más a una organización mafiosa a lo cutre que a un partido político democrático. Sirve descaradamente a intereses de trasnacionales en perjuicio del estado español y de sus ciudadanos. Lean un poquito sobre De Guindos y Lehman Brothers. Podemos representa quizá la última esperanza de devolver control real de los votantes sobre los destinos de su país.
Las elecciones municipales, autonómicas y generales nada tienen que ver con las europeas, de forma que los españoles que no forman parte de los «ni-ni» o del analfabetismo crónico no van a votar tan irresponsablemente como lo han hecho ahora, por la cuenta que les tiene.
Cuando llegue la ocasión lo veremos, pues los españoles no queremos llegar a vivir con la misma libertad y bienestar social que viven los cubanos, los venezolanos y otros, por que un
utópico comunista radical pretenda embaucarnos.
Recuerdo que durante la transición empezaron a proliferar en España partidos políticos de todas las tendencias. Llegó a haber un puñado de partidos de orientación comunista marxistas leninistas, trostkistas, maoistas, etc. Entoces había un absoluto respeto entre todos los partidos del espectro político. Desde entonces, los dos partidos mayoritarios se han ido instalando y acomodando en el poder mientras se acentuaba el conservadurismo de ambos. Y cualquier amenaza a ese establishment que han ido construyendo es rechazado con una violencia inaudita. Tienen a su disposición una batería de medios que se dedican a martillear propalando insidias, mentiras y verdades a medias. Ahora Podemos ocupa el centro de sus diatribas y todo parece indicar que no tienen ninguna intención de soltar la presa. A mí me da la impresión de que están consiguiendo el efecto contrario.
¿Tres años a un activista del 15 M por participar en un piquete? Me parece exagerada la condena. Tendrían que pagar los desperfectos, una multa y un año de cárcel, que no se cumple al ser menor de 2.
Está claro que se quiere criminalizar la protesta social. Quieren que nos quedemos callados en casa. Los propios magistrados reconocen la desproporción de la pena, es un disparate, ¿desde un punto de vista social cuál es el objetivo de enviar tres años a la cárcel por estos hechos? La reinserción social está claro que no, a mí solo se me ocurre que es meter miedo a la sociedad.
El que roba una gallina la falta de libertad le espera a la vuelta de la esquina, ¡rápido! el que hace desaparecer (presuntamente) el dinero público o privado espera cómodamente sentado en mis tiempos a los que metían en la cárcel durante una huelga les decíamos que eran presos políticos ahora, con que te escapes de los guardias es suficiente para ser digno ciudadano la ley es la misma para todos y la justicia, pero yo no lo veo claro ¿Quizás sean cosas de la edad? Ya se sabe que perdemos vista e incluso nos atontamos. ¡Libertad para Carmen y Carlos!, que ahora os siento como hermanos.
Esta ley como otras muchas es de origen franquista, pero claro antes los gobiernos y los jueces no la aplicaban por ser totalmente desmedida, ahora la Fiscalía al servicio del gobierno usa esta ley para ejemplarizar y pide esas condenas y ya sabemos que jueces tenemos ¿no? gente como Aguirre juzgada por una falta, lo hacemos nosotros y nos queman vivos. Pero bueno, que se va a esperar de la Fiscalia que constantemente hace mala praxis y una dejación de funciones increíble, con decir que una de sus obligaciones es proteger los derechos fundamentales y nos los están quitando todos. R.I.P. Democracia, paso a la Tiranía.
Cuando el que se siente ofendido, acepte el principio de que no ofende el que puede sino el que quiere ofender, porque la ofensa no puede cercenar la integridad del ofendido, (apañado estaría el sistema si todo el que quiere ofender, puede y en realidad su ofensa se considera tan efectiva como un asesinato), estas ofensas no pasarían por los tribunales, o si, pero desde esta perspectiva de que no ofende o mata el que quiere sino el que puede, lo que es más pernicioso y flagrante es que el ofensor (y en esto asume el principio reseñado), diga, que el no es nadie, que no es del partido que le viste, que el ofensor no puede ofender aunque quiera, porque es el partido el que puede. En lenguaje de sastre, el habito no hace al monje, pero hay que ver como se aprovecha del habito, para sacarle partido. Cuando un traje de coronel entró en el Parlamento un 23-F, los sastres de la milicia enseguida se agarraron al principio de que no ofendía el traje, sino el monje que lo vestía….y todavía lo siguen manteniendo.
La mentira es inherente al capitalismo. No se puede hablar a la ciudadanía de las bondades que este sistema traerá a los más necesitados, con un mínimo de justicia y dignidad, sin mentir mucho y bien. Defender, por ejemplo, la privatización de la sanidad, educación, energía, banca o el cuidado de nuestros dependientes no es opinar distinto… es ser un cínico miserable al servicio de los que más tienen… esos seres con ansias de poder enfermizas.
Estresao, el debate es necesario, sobre todo entre afines, ya que al resto se le combate. Es imposible un debate entre disímiles, entre los que apuestan por la transformación y los que pretenden parar la historia. Las diferencias se encuentran entre los afines, no entre los disímiles. Quiero decir (valga como ejemplo), no hay diferencia entre un elefante y una hormiga, simplemente porque no hay contraste, porque son dos especies diferentes, las diferencias se encontraran entre dos elefantes. Por ello, sostengo que con los compañeros se puede debatir, al “enemigo” se le combate.
La crisis ha hecho que los jóvenes sean cada vez más tradicionales. Curiosa conclusión del último estudio de la FAD. Está claro que a partir del 15 M ha surgido en amplios sectores de la sociedad una necesidad de participar en la política de un modo distinto al tradicional. Pero, ¿cómo hacerlo? Internet da muchas posibilidades, pero la clave es cómo se usa, con qué contenidos y cómo puede contribuir a una mayor activación política de la sociedad civil.
Vaya, ahora el esfuerzo, el ahorro o la prudencia son «valores tradicionales». Parece que la encuesta la haya hecho FAES o la conferencia episcopal….
Quizá parte de ello es que muchos de esos jóvenes de entre 18 a 25 años tienen padres que vienen de otras culturas más tradicionales.
Es curioso que se ponga el adjetivo de «tradicionales» a valores como el esfuerzo, ahorro y prudencia que son más de sentido común y que de haber estado mucho más arraigados en la sociedad se hubiesen evitado muchos de los dramas que hemos tenido que vivir en esta crisis. En este país ha imperado durante mucho tiempo que era más importante TENER que SER !!!
La juventud actual y las de la post-dictadura siempre han sido conservadoras, en cuanto consiguen un trabajito se conforman, en el Franquismo luchábamos para que sistema no se nos tragara y ahora luchan porque el sistema no se los quiere tragar.
Lo primero que quedó nítidamente claro tras el 15M fue el error de promover la abstención, esa actitud dio la mayoría absoluta a la derecha extrema. Fue más tarde, que activos del 15M decidieron participar en política, combatir el sistema desde dentro, como caballos de Troya, poniendo fin a la hegemonía de los anarquistas en el movimiento (culpables de la abstención en 2011). Y nacieron los círculos de Podemos, que tanto miedo han provocado en la derecha extrema y derecha -casta-, así como en el Ibex35. Desgraciadamente, IU no se enteraba de nada, ahora tampoco. Otra consecuencia del 15M fue que la derecha extrema y la derecha formalizaron un pacto contra el pueblo al que llamaron OPOSICIÓN RESPONSABLE, y que se tradujo en un dejar hacer a la derecha extrema por parte de la derecha.
La lucha está en la calle y no en las urnas. ZP nos falla y nos reprime. Del «no nos representan» al «quiero ser tu representante». Lo único que consiguió entonces el 15-M fue que el PP ganara por mayoría absoluta. Veremos lo que conseguimos ahora.
Entre el PP (robar y apalear) y el PSOE (mira para otro lado y que no te amargue un dulce) 15M empezó el cambio que España necesita. El hecho de que las elecciones del 20-N-2011 las ganara Rajoy mintiendo descaradamente, marca de la casa, no es culpa de 15M, es culpa de la ignorancia política y la ingenuidad de la sociedad que creyó sus mentiras. 15M acertó en lo esencial: con la mentira y los salvajes apaleamientos del PP y el no querer enterarse del PSOE vamos al abismo.
Las utopías no son una receta mágica hacia la cual caminar sin mirar a los lados, es por eso que » una verdadera enmienda a la totalidad » que es un concepto que en su comentario parece que quiere decir » la verdadera enmienda e la totalidad » sí que es más de lo mismo. El 15M no puso en duda que la democracia es el camino lo que puso al descubierto fue su degradación y su secuestro por parte de los políticos que están en su limbo y no gobiernan para sus electores y también puso al descubierto que lo sabemos y también que somos maduros, responsables, inteligentes,no violentos. Estamos en el camino y como decía José Luis Sampedro vamos ganando a los que nos quieren dominar a lo largo de la historia.
El 15M, o mejor dicho, el ensordecedor ruido creado con el fenómeno mediático 15M, ha sido la respuesta del establishment para impedir que se oigan las voces que planteaban y siguen planteando una verdadera ‘enmienda a la totalidad’.
La principal virtud del movimiento del 15M haya sido la politización de sectores de la población que se mostraban ajenos o lejanos a la acción política, ya sean jóvenes o maduros, mujeres o hombres, no importa la edad: importa haber tomado las riendas, creer que es posible cambiar la brutal marcha de la contrarreforma neoliberal que padecemos, no solo resistir sino pasar a la ofensiva, crear nuevos marcos de referencia, devolver la soberanía al pueblo.
¿Cómo que cuatro años perdidos?, 4 años muy bien aprovechados para recuperar la legislación de hace cuarenta, para favorecer a delincuentes de altos vuelos, para dar apariencia legal al expolio de los desfavorecidos, para santificar la corrupción. La legislatura de Rajoy no tiene nada de fallida en ningún aspecto, ha sido un rotundo éxito; similar éxito al de un barco pirata que aborda un mercante y, no solo arrambla con todo, si no que apresa a los tripulantes para venderlos en un mercado de esclavos, que es en lo que han convertido al mercado laboral (narices tiene llamarlo «mercado», con eso está dicho todo).
Por eso, hemos de seguir votando PP para no dilapidar este maravilloso capital acumulado en cuatro años de neo-rancio-franquismo; además siete millones de votantes ya se manifiestan dispuestos a apoyarlos de nuevo, tanto imbécil junto no puede equivocarse.
Se confirma lo que ya decía Platón: la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte.
Ya sorprende que una medida estrella contra la corrupción se apruebe a un mes de fin de legislatura, habiendo tenido cuatro años, o sea, que mucho no urgiría; pero esto, con ser importante, es lo de menos.
Un magnífico artículo de Aleix Romero sobre el 15M:
Haz clic para acceder a aleixromero.pdf
¡El rescate del banco Banif causa la primera crisis de Gobierno portuguesa! Sólo hay que mirar a quienes formaban parte del consejo de administración. Muy similar al de Bankia pero sin tarjetas black, y es mejor que esos consejeros tengan la boca cerrada.
Lo suyo es dejar caer el banco, como hicieron los USA. ¿Por qué tanto miedo? Sólo pierden los accionistas, gente a las que les sobra dinero, no como a los trabajadores y pensionistas que verán mermados sus ingresos para mantener los beneficios «sociales» de los inversores.
Bueno, queda claro para qué es necesario un gobierno estable. Para poder meter dinero de los contribuyentes en un banco quebrado y luego regalárselo al mejor postor, de una manera rápida, aséptica y eficaz sin que nadie pueda poner el más mínimo reparo. Como le dicen a Pablo Iglesias ¿y de dónde sacarás el dinero? pues en Portugal lo tienen clarísimo ¿y de dónde sacarán el dinero? ¡PUES DE LOS CONTRIBUYENTES! ¿ALGÚN PROBLEMA? eso sí, luego se atreven a hablar de libre mercado los que no paran de utilizar el intervencionismo estatal en favor propio. Una vergüenza.
Increíble: el señor Rajoy se ha referido al caso como un ejemplo de patriotismo. Ahora me queda claro en qué consiste el patriotismo de la derecha amiga de las pulseras con bandera y la defraudación de impuestos: pagar con dinero público para que una empresa privada se infle a ganar dinero a partir de mañana. Los beneficios se privatizan (me lo merezco), pero las pérdidas se socializan (o nosotros bancos o el caos). No sé que es desvergüenza mayor, si la de Banif-Santander o la de los que apoyan esta estafa al pueblo portugués. Y nos lo ponen como ejemplo para España. Paren el mundo que me bajo.
Qué curioso, oye. Cuando son los policías quienes arrojan indiscriminadamente pelo as de goma (que han matado y dejado ciegas a muchas personas) y gases tóxicos (que también han enviado a mas de uno al otro barrio), nunca se quejan. En cambio si cuatro chavales en París tiran un par de piedras a agentes blindados, con casco, escudo y protección corporal, resulta que son incidentes extremadamente violentos.
Como siempre, intentando abortar los movimientos sociales. Twitter está lleno de denuncias contra la policía y afirmaciones de que los manifestantes (déboutantes?) se comportan de manera pacífica. Hasta ha tocado la orquesta. No, los violentos son los de siempre, elementos pagados y organizados para provocar el enfrentamiento y la posterior prohibición con el objetivo de cortar lo que va a ser una protesta global. Conocemos bien la jugada. Qué previsibles son, es lo que tiene el conservadurismo mono-neurónico.
En las protestas y manifestaciones ciudadanas existe enfrentamientos por la presencia de la policía, los trabajadores y la inmensa mayoría de ciudadanos, no vamos a las calles a provocar disturbios, vamos a manifestarnos contra gobiernos corruptos que gobiernan contra los trabajadores.Nosotros mismos organizamos el servicio de orden para impedir infiltraciones que misteriosamente, existen cuando hay presencia policial, Si no hay policía, no hay disturbios, eso lo tenemos comprobado en España. Insisto una vez mas, la falta de averiguar de donde salean los encapuchados que lanzan piedras a la policía que es la justificación de intervenir y disolver las manifestaciones, que generalmente son totalmente pacíficas. Los enfrentamientos de policía y pueblo, solo se da con regímenes dictatoriales y no debería ocurrir con gobiernos democráticos. y sin embargo, ocurre. ¿por que?
Buena entrevista a Ada Colau. Dice: «Hay que hacer un frente común de todas las administraciones» contra un Gobierno que bloquea leyes sociales». La alcaldesa de Barcelona aboga por sumar esfuerzos con la Generalitat y desplegar nuevas normas para proteger la ley anti-desahucios catalana frente a la impugnación del partido de Rajoy. «El PP defiende a la banca, a los grandes propietarios, a las inmobiliarias y a las grandes suministradoras. Es todo una declaración de intenciones».
http://www.publico.es/politica/ada-colau-hay-frente-comun.html
El cambio ya está aquí, lo quieran o no algunos, incapaces de ver la realidad social que como ya dije otras ocasiones, está a punto de arrollarles y pasarles por encima, sin querer enterarse todavía de lo que ha pasado.
Cualquier analista serio sabe que los grandes cambios empiezan en las grandes urbes, para irse trasladando progresivamente a las zonas más rurales, y en el caso de España, además de esto, siempre son vanguardia Cataluña, Euzkadi y Madrid, junto a otros puntos concretos de «modernidad» y esto es siempre inexorable, no se puede parar una vez que se inicia.
Esto lleva pasando en los últimos años en España, poco a poco, pero con paso firme, y los de siempre, los que quieren conservar sus puestos en los distintos estamentos de la sociedad, no quieren enterarse o se empeñan en no querer transmitir a la población de que si se han enterado, pero tienen la esperanza de que la gente no se entere……
Tras la última encuesta del CIS, vemos que ese «cambio» ya es arrollador en Cataluña, Euzkadi y Madrid y ya ha empezado a calar en la zona rural y hasta en la «reserva nacional» de Castilla-León, ajenos al miedo, al comunismo, a Venezuela y demás zarandajas de cuentos para no dormir.
Sí, están desesperados, desquiciados e incrédulos al comprobar que hasta en su propia casa tienen «hijos de PODEMOS», que les explican que los antisistema, los anti-europeístas y los anti-todo, no son los que vienen, sino los que están y a lo que nos han llevado.
Paradojas de la vida, pero esto no es algo nuevo, está pasando continuamente en la historia de la humanidad y siempre con el mismo escenario: estupefacción del poder establecido e ilusión y esperanza de los que vienen.
El 15m fue la ultima vez que la sociedad tuvo conciencia. Desde entonces el liberalismo se lo ha montado muy bien.
A lo largo de la historia, casi siempre han sido los jóvenes los que se han movilizado contra el mal estado de las cosas. Actualmente, con la excepción de las feministas, están todos con el cerebro lavado en Youtube, viendo videos de exiliados andorranos haciendo el gilipollas, de vox y youtubers ultraderechistas, creyendo que van a dejar de ser unos muertos de hambre con el «trading», que el liberalismo que nos ha traído hasta aquí es el único camino y creyendo que la culpa de que a ellos les vaya mal es de los que tienen la piel más oscura y del comunismo que dejó de existir hace décadas.
Llevo dos días recuperando archivos gráficos del 15M. Está resultando una tarea agotadora. Llevo varios días y todavía voy por 2013. Es lo que tiene ser un bufón con cámara y estar en paro en aquellos años. Tenía mucho tiempo. Y, claro, estoy recuperando sensaciones casi olvidadas.
Visto en la distancia que dan 10 años, tengo sentimientos encontrados sobre el 15M. Algunos personales y estupendos. Me enseñó métodos realmente democráticos y me recuperó para el activismo después de un par de décadas de frivolidad.
Otros con los que desde el primer momento estuve en total desacuerdo, como una desesperante burocracia y el pacifismo a ultranza incluso (sobre todo) para la autodefensa.
Repasando fotos/vídeos he descubierto otra curiosidad. La alegre muchachada tan presente y combativa en los dos primeros años del 15M fue desapareciendo hasta lograr que yo fuera el más joven en la asamblea de mi barrio. Dato: Nací a finales de los ’50 del siglo pasado.
En cualquier caso siempre he creí que algo habíamos influido en la sociedad. Desde el paripé de falsas primarias en casi todos los partidos (participación) o la denuncia de los innumerables delitos del sistema económico/financiero.
Pues, como ya sabíamos, va a ser que no…. Si en 2013 (por ejemplo) me hubieran contado que una fascista idiota/inútil/mentirosa/absurda obtendría tal resultado en las elecciones a la CAM (lo de la correspondencia sin programa, completamente en blanco, es el equivalente de «SI mato a alguien de un tiro en la 5ª Avenida la gente me seguiría votando» de Trump) o que al alcalde de madrí no le importa que le llamen fascista y todo son risas, en aquel momento hubiera dicho que era ficción, hubiera dicho que era imposible…
En fin, vivir para ver….
Yo soy de los que piensa que el 15M no fracasó, igual que no fracasó la primavera árabe o no fracasó el mayo del 68. Por supuesto no se consiguió paz y amor eterno, ni honestidad y gobierno del pueblo. Pero nunca en la historia de la humanidad se conseguirá, la corrupción, o el abuso de poder son inherentes al gobierno. Eso no quita que nos vayamos dotando de cada vez mejores herramientas de control, y de leyes mejores, como creo que es constatable a poco que bucees en la Historia. El 15 M provocó cambios permanentes y aún muchos de ellos están en proceso de desarrollo. Claro, esa es otra lección que deberíamos saber ya todos de sobra: la Historia se mueve lentamente y con zigzags. Así que fastidia un poco esa insistencia, un poco de casta, que vemos estos días, con que todo fracasó, todo era un espejismo, el no-nos-representan era una barbaridad, etc. De todo esto están hablando en las emisoras de radio desde hace días. Y me parece un análisis completamente equivocada. Gracias al 15 hasta el PP asumió muchas cosas, la izquierda del PSOE pasó de 4 diputados a estar en el gobierno. Hay y habrá todavía leyes y cambios legislativos que son hijos del 15M. Nunca en la historia el feminismo estuvo tan consolidado, a pesar del éxito internacional del trumpismo. Y podíamos seguir. De fracaso nada!