Franco ha muerto, el franquismo no

El franquismo terminó el 20 de noviembre de 1975. Eso nos dicen los libros de historia. Pero la realidad es tozuda y en pleno siglo XXI seguimos viviendo situaciones que solo tienen explicación desde una actitud nostálgica de idearios que creíamos ya superados.Nostalgicos Valle Caidos

Desde algunos sectores políticos, mediáticos y sociales se plantea una estrategia de banalización de la dictadura franquista que tiene como objetivo reescribir la historia de España de tal forma que sólo exista una versión: la de aquellos que defienden a los traidores a la legalidad vigente en 1936. Quizás por ello están sucediendo una serie de hechos que confirman que realmente sí existe un franquismo vigente que cada día se manifiesta de forma más abierta en cuestiones de mucha trascendencia.

Empezaré por la Ley de la Memoria Histórica; una Ley que tiene por objeto reconocer derechos y establecer medidas a favor de quienes sufrieron los efectos de la Guerra Civil y de la Dictadura. Desde su aprobación, está siendo escarnecida de mil maneras tanto por colectivos y organizaciones privadas como de instituciones públicas que precisamente son las que tienen la obligación de aplicarla y de hacer que se cumpla. No voy a entrar en señalar a ningún responsable de esta situación, sólo voy a ceñirme a lo reconocido por el propio ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón: «Desde que gobierna el PP, no se han tocado los vestigios de la Dictadura por causas económicas o de protección del patrimonio».Concejal PP en Valle
La extrema derecha de este país, anide donde anide, y con la inestimable colaboración del Tribunal Supremo, ha conseguido apartar de la carrera judicial al juez Baltasar Garzón, tras un ruin acoso que culminó con su inhabilitación. Uno de los ‘delitos’ de Garzón fue querer aplicar la Ley de la Memoria Histórica en lo concerniente a la apertura de las fosas comunes en las que reposan los cuerpos de decenas de miles de demócratas que fueron asesinados por sus ideas. Evidentemente esta situación se produce porque no existe una sola victima del ‘bando nacional’, enterrada en una fosa común. Esas victimas, también de la crueldad y de la guerra, descansan todas en los cementerios, como es su derecho; a las demás víctimas se les niega ese derecho; primero sus asesinos los condenaron a muerte y después a ‘descansar en una fosa común’, en mitad del campo, o en una cuneta.

En este otro asunto, la juez argentina María Servini ha tenido que suspender una vista que se ha abierto en Argentina contra el franquismo. El Gobierno de España, a través del ministerio de Asunto Exteriores, ha puesto el grito en cielo y ha presionado al de Argentina para que suspendiera la vista promovida por los familiares de Salvador Puig Antich, una de las últimas victimas de la Dictadura. Casualmente la querella va dirigida, entre otros, contra el ministro franquista José Utrera Molina, suegro del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Por otra parte, el día 5 de mayo pasado se celebró el 68 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Mauthausen, cerca de Viena. En este campo fueron asesinados más de 200.000 personas, de los cuales 7.300 eran españoles, valientes demócratas que lucharon contra la tiranía de Francisco Franco primero y después contra la barbarie de Adolf Hitler. Su lucha les costó la cámara de gas y la vida. El 5 de mayo de 1945, cuando los aliados llegaron a Mauthausen, los prisioneros supervivientes, encabezados por los españoles, ya habían liberado el campo. Al acto de celebración de la liberación asistió una representación oficial de todas los países en los que hubo víctimas, 52 países, menos de uno: España.
Sin embargo, este Gobierno sí ha patrocinado en Barcelona un acto de homenaje a la División Azul, un cuerpo expedicionario de soldados españoles enviados por Franco a socorrer a Hitler, el mayor asesino de la historia. ¿Alguien se imagina a la Alemania de hoy homenajeando a una unidad militar que combatió a las órdenes de Hitler?
Y por último. Son ya muchas las veces en las que el PP se ha negado a condenar la Dictadura franquista; la última, hace unos días cuando se solicitó al Congreso de los Diputados que se estableciera el 18 de julio como Día de Condena a la Dictadura. Esta vez el Gobierno contó con un aliado inesperado, pero muy útil para el caso: UPyD.
Todos estos casos expuestos ¿son simples coincidencias? Yo apostaría a que no, a que son fruto de una estrategia política y de una ideología extremista fuertemente arraigada en una parte importante de la derecha española. La historia nos demuestra que una pensamiento ideológico nacido del terror y apoyado en la mentira es muy difícil reducirlo, pero también nos enseña que a este tipo de ideales hay que enfrentarles una concepción ideológica basada en el rigor, en la honestidad y en la verdad. Esa debe ser la estrategia de los demócratas contra el franquismo hoy [Juan Durán, La Opinión de Murcia, 31/V/13]

1.634 pensamientos en “Franco ha muerto, el franquismo no

  1. No hace falta ser un lince para advertir las proclividades pro-franquistas y anti-democráticas de muchos españoles a día de hoy. So capa de criticar la corrupción de los partidos políticos proponen la misma solución que aplicó Franco y su fiel servidor Carrero: abolir los partidos, y sustituir la democracia por una curiosa variante, la democracia orgánica, un extraño oximorón pues ni era democracia ni era orgánica

    • Y que lo digas, russo. De otra forma no se explica la extraña moda de acudir en peregrinación al Valle de los Caídos, que practica una larga colección de nostálgicos del franquismo y, lo que es mucho más preocupante, tantos jóvenes que nacieron después de 1974

      • Un trending topic este de hacerse fotos delante de la gran cruz de Cuelgamuros y enviarlo a los amigos a través de las redes sociales

      • Y tantos jóvenes que nacieron después de la república, que nunca vivieron la república y abogan por ella ¿qué tenemos que decir de ello?

      • Lo mismo si dejarán de mentir y contaran la verdad, y no poner a buenos y malos, habría menos franquistas, franquista era mi padre (un ser excepcional) no yo, y parezco un defensor no por serlo, sino por tantas mentiras

  2. Hay un artículo de tema parecido del profesor Vicenç Navarro, «¿Es el PP franquista?», muy recomendable, al menos para hacer pensar y plantearse desde otro ángulo algunas de las ideas de esta entrada. Dejo el enlace para los interesados:
    http://www.vnavarro.org/?p=4306

  3. ¿No es esa la polémica foto del concejal del PP de Talavera de la Reina que colgó la gracieta de la foto en el Valle? No sé si lo sigue siendo, pero ya se ve cuáles son su inclinaciones

  4. Está usted equivocado: mi abuelo, y su hermano, y bastantes más, están enterrados en una fosa común, en el cementerio viejo de Graus en la provincia de Huesca. Fueron de los primeros en ser «ajusticiados» por el ejército rojo en agosto del 36. Mi abuelo era un buen hombre, padre de 5 hijos pequeños, alcalde republicano de un pequeño pueblo de la montaña, que murió por culpa de un vecino vengativo y lleno de odio a quien se le subió la sangre y el uniforme rojo a la cabeza. Como muchos otros -y eso es lo que más mala me pone de la ley de la memoria histórica- usted parece creer que todos los muertos de un bando eran demócratas y los del otro franquistas, olvidando la esencia y la perversidad de aquella guerra intestina… podría contar tantas cosas, pero esta noche no estoy para más, solo quería que supiera que por lo menos hay -y allí dentro siguen- una fosa común en Espana con muertos caídos en «el lado nacional» lo que no quiere decir que lo fueran, o al menos no todos, y supongo que como ésa habrá muchas otras en nuestro país. Pero si uno de los dramas mas grandes de aquella guerra fue toda la gente que luchó y murió sin saber ni por qué luchaba ni por qué moría. Felices al menos aquéllos que si lo sabían. Por cierto, que la macro-lápida de la fosa rezando, còmo no, «caídos por la patria» nunca reconfortó a nuestra familia, sólo nos confirmaba que al marido, al padre, al abuelo, nos lo robaron dos veces, los rojos la primera, por matarlo injustamente y Franco la segunda por apropiárselo injustamente también, esta vez ya como víctima. Y para que no haya sospechas extrañas le diré que soy de izquierdas y de toda la vida.

    • María, es cierto lo que dices aunque no me parece que la entrada quiera establecer una taxonomía de buenos republicanos demócratas y malos franquistas dictatoriales. Hubo de todo y en mi familia también se dan un par de casos de personas enroladas en el Ejército republicano por pura casualidad geográfica, ya que no estaban en la zona rebelde. Para mí que hay mucho empeño en ahoga e incumplir la LMH por lo que supondría de claridad en casos como los que tú mencionas, María, muertos por unos e instrumentalizados por otros

    • Maria : Bien cierto es que las venganzas personales motivaron muchísimos crimenes durante la sangrienta guerra civil española. Nada justifica el asesinato de su abuelo y el recuerdo que sus descendientes tienen de él no debe verse ensombrecido por la identidad o bando de los verdugos que acabaron con su vida, fueran falangistas, anarquistas o cumunistas. Quienes asesinan son simplemente eso : asesinos.

      Solo una cosita le quería apuntar, dentro del respeto que Vd. y los suyos me merecen.

      En el bando republicano se cometieron desmanes, bien cierto es, pero tambien ha de decirse que las autoridades, con sus escasos medios, trataron de evitarlos, ya insisto que en la medida de sus escasas y desiguales posibilidades.

      En el bando ganador, el nacional, el de Franco, la comisión de crímenes era una instrucción férrea que venía de arriba, de los dirigentes y promotores de la sublevación. Del Director, que así llamaban al general Emilio Mola. Y eso, estimada señora, está en la historia. Historia negra y cruel, pero veraz.

      Reciba mi mas sincera consideración hacia su persona y sus allegados, actuales y pasados.

    • Un testimonio muy esclarecedor. Muertos hubo de los dos bandos, o de infelices a los cuales se les relacionaba con uno; a principios de la guerra en Barcelona el llevar corbata o una medalla religiosa te podía provocar un tiro en la sien de milicianos de la CNT. Después vinieron las checas incluidas las del PCE apoyadas por la URSS. Parece ser que Andreu Nin estuvo por una checa en el Vedat de Torrent (donde irónicamente veraneaba yo) y trasladado a Madrid fue desollado vivo.
      Lo que si me parece bien es que las familias recuperen los cadáveres, pero sin la coreografía politizada que algunos utilizan para llenar el vacío de la falta de propuestas y alternativas políticas para hoy en día. Supongo que gran parte de los cadáveres del bando vencedor se recuperó en la posguerra y ahora lo que quedan son los del republicano. Pero todos murieron violentamente, cosa que nunca se debe de repetir, sean tirios y troyanos.
      Un saludo a todos.

  5. La sombra del franquismo es muy alargada. Hace poco me espetó un conocido una frase que me dejó helado: «Cada día soy más franquista». Imagino que asimila ser franquista con un gobierno de orden, mano dura y sin partidos políticos, pero me preocupa esa deriva autoritaria que se percibe en mucha gente desencantada de los partidos y los sindicatos, ambos logros esenciales de nuestra transición democrática

    • Franco murió en la cama, pero la democracia nació en la calle. No podemos transigir con este neo franquismo encubierto bajo ropajes de autoridad. No hay más que ver cómo se las gasta la delegada del gobierno en Madrid, la señora Cifuentes, digna émula de los más brutales gobernadores civiles de la etapa de Franco. O las medidas neo liberales hechas para servir a una clase pudiente que hizo su fortuna bajo la protección del dictador

  6. El franquismo no empezó con Franco, basta con estudiar la Historia de España. Y que no ha muerto, pues basta con repasar la trayectoria política andaluza desde que comienza la dictadura del Cortijo Andaluz, que pagan algunos andaluces, muchos españoles y muchísimos europeos. Ahí va para 40 años que unos señoritos se adueñaron de todo el dinero y el poder y no hay perspectivas de que las necesidades sociales se atiendan. Ellos computan el número de votos para tener la mayoría, comprando votos (el «voto cautivo» andaluz que pagan los demás españoles y que produce rabia en Cataluña, con razón) donde hay pueblos que viven de subsidios, ayudas, comisiones, peonadas, desempleo y además trabajan «al negro», es decir, sin cotización alguna. Los jóvenes se matriculan en septiembre para cobrar los €2.000 de beca en febrero, sin ir a clase ni un solo día. Si el PSOE llega a perder, hace una alianza con una prostituta que se vende al mejor postor a cambio de ir en el coche del señorito, que es Izquierda hUndida y en cuanto a creación de empelo, nada en absoluto. En el invierno de 2011 (las elecciones), 25 escuelas de Granada se quedaron sin calefacción porque los ayuntamientos respectivos llevaban 5 años sin pagar ni un céntimo a la empresa. Mientras, los coches de lujo pagados por el ayuntamiento, las fiestas con jamón Arturo Sánchez y botellas de vino carísimas eran el pan nuestro de cada mes. El IBI subía (Salobreña denunció al alcalde, quien ha seguido cobrando a pesar de haber sido condenado por cohecho, prevaricacion, abuso de autoridad. El PSOE dice que no hay delito pero los concejales del PSOE no pagan el IBI, lo denunció la prensa hace un año y dijeron que habían recurrido el impuesto porque era ilegal. Sin embargo, el resto de Salobreña lo tenía impugnado pero les embargaron las cuentas para cobrarlo. Bueno, no os canso más, para los que añoran el franquismo y los que quieren saber qué es la dictadura franquista, que vengan a Andalucía.

    • Aunque a cierta distancia física, le acompaño en el sentimiento: Parece que nos cuesta salir de los parámetros godos que nos aprisionan..

      • Gleva, comparto su opinión. Ya le he leído otros comentarios llenos de sensatez en este blog. Seguimos prisioneros de atávicos sentimientos que nos impiden avanzar. Una pena

    • Antonio, encuentro en un digital un argumento parecido al suyo, que me permito reproducir:
      Ni la monarquía es nueva ni el franquismo es una estructura de poder en si misma, sino la estructura de poder instaurada por los absolutistas borbones franceses en el S-XVIII tras apoderarse del reino de «las Españas» mediante mentiras, falsificaciones y guerra tras la muerte sin descendencia de Carlos II y la «corte» que le dió soporte a cambio de constituirse en una casta extractiva parasitaria del estado.
      Esa casta extractiva, parasitaria del estado es la que desde entonces, cada vez que ha visto en peligro sus privilegios ha organizado complots, asonadas, cuartelazos, pucherazos, golpes de estado y la inf ame guerra civil.
      El «franquismo», aunque no con este nombre, es muy anterior a Franco, un Franco que lo único que hace es ponerse al frende de esa casta para garantizarles un futuro sosegado

      • Siento disentir de vuestra opinión. La Constitución, despues de todo, no fue del todo mala. Se ha desvirtuado en éstos últimos años convirtiéndola en una dictadura encubierta. Tienes razón al decir que fue el franquismo quien diseñó la transición. Pero, no es menos cierto, que tuvimos una gran ocasión en mejorarla, y nos fue mas cómodo dejar el carro uncido con los bueyes del franquismo que nos ha traido a una situación ya deplorable, llevandonos al pasado propiamente dicho, franquista, que creimos ya superado

      • Si, Hilari, yo también lo había leído. Viene a cuento de la presentación de un libro sobre la Transición, de Alfredo Grimaldos, titulado ‘Claves de la Transición 1973-1986 para adultos’. Creo que merece la pena ahondar en esa continuidad de un modo de hacer política y gobierno que ha recorrido durante mucho tiempo la historia de España

      • Para que nadie se llame a engaño Grimaldos es periodista, investigador y crítico taurino y de flamenco. No dice nada nuevo ya que la revisión de lo que significó la Transición la han hecho los historiadores en los últimos años. Como divulgación puede servir

      • Vayan Uds. tomando nota de cuanto descubren en «nuestras constantes»; así, de un modo recopilatorio, indirectamente para no cegarnos y deprimirnos, es preciso que, silenciosamente; pero de modo decidido, hagamos recuento de nuestros excesos históricos; por que haberlos, haylos. En toda singladura es preciso establecer previamente una ruta que nos conduzca a donde queremos llegar, dejando establecido con anterioridad a la situación intespestiva, donde podríamos recalar para entrar, hasta en dique seco si fuera necesario, o permanecer al pairo en espera de vientos y mareas mas propicios. Ahora embarcados en la globalización, metidos prematuramente en comproniso con Europa, hipotecado el solar patrio por unas cuantas generaciones, no nos queda mas remedio que amoldarnos a lo que se espera de nosotros en el conciento mundial; y para ello, como en otras épocas fieras, vamos a tener presta la marinería en lo que se ha descrito como «movilidad laboral», con profusión de idiomas para que se puedan enrolar temporalmente bajo cualquier otra bandera hasta que alcancen grado, pues no contamos con instituciones de reconocido prestigio por el momento, ni arraigarlos por faltas múltiples. Esta es una tierra de genios, cuyo brillo no aceptamos hasta que desde otras instancias nos advierten; no sabemos cuales son los ingredientes con los que fueron fecundados, pero podríamos propiciar su desarrollo sin contrariarlos excesivamente para que no se extenúen entre las miserias en que habitualmente nos revolcamos, como la mentira, la envidia y el fraude sistemático. Si van tomando nota de los inconvenientes con que ahora nos enfrentamos a corto plazo, ya pueden calcular el aparejo conceptual imprescindible que no fuerce nuestra debilitada jarcia, ni desequibre la económica linea de flotación, no sea que se nos desbarajuste el lastre que estamos dispuestos a manejar con cierta firmeza: Prudencia, constancia y equidad. No podemos navegar con tanto trapo: Hay que reducir el funcionariado para controlar el presupuesto habitual, y promulgar una legislación que reconozca el mecenazgo: A la vista de como estamos de endeudados, solo podemos pedir en nuestra propia puerta para atender mejor a los parvulos, y de ahí en adelante que busquen becas según inclinación, dedicación y suerte. Habrá que explicarles muy bien como nos vendimos, y lo que pueden esperar de nosotros.

    • Eso que describe usted, amigo Antonio, es la historia de las tierras andaluzas desde los moros hasta hoy, unos pocos terratenientes y una inmensa mayoría de empleados mal pagados y peor tratados. El caldo de cultivo perfecto para que esos señoritos se encargaran de limpiar los pueblos de Sevilla, Córdoba y tantos lugares de indeseables jornaleros a lo largo de los años de la guerra. Lo que tenemos ahora es más de lo mismo, con la diferencia de que ahora están en las ciudades y no en los cortijos, mangoneando y viviendo de las rentas

    • Examinando el caso del fenómeno Francisco Franco a una cierta distancia en el tiempo, y viendo las inercias actuales de los españoles, me parece apreciar que que el dictador no fue origen de nada que no se pueda apreciar como constante en nuestra manera de relacionarnos entre nosotros, de ello cabe comprender que el personaje solo fue una consecuencia de lo que todavía somos, por eso se mantiene como recuerdo vigente y referencia, fue esa exaltación de un anhelo siempre presente que pudo manifestarse en una coyuntura histórica propicia; ahora la cuyuntura ya no es la misma, pero el anhelo todavía persiste carente de personaje que lo cristalice. No va a ser fácil que nos abramos a otra forma de convivir en una geografía humana tan ignorante, dispar, temperamental y despótica.

      • Gleva, ni Franco ni el franquismo trajeron nada que no estuviera ya en el ADN de la nación española nacida en el XIX. La mixtura del conservadurismo reaccionario con el ingrediente religioso, el militarismo y las militaradas, la tradición de «hombres fuertes» en el gobierno, el pavor al progreso y a los cambios de orden religioso, el mantenimiento del estatus económico de los más pudientes. Quizá Franco lo ordenó todo de una manera más sencilla y perdurable pero todos los ingredientes estaban ahí, y como bien dices Gleva están ahora. Por eso seguimos con los mismos pedales 40 años después de su muerte, y es el PP el que mantiene ese legado en nuestros días

      • Creo que es hora de mirarse en el espejo y afeitarse cuidadosamente para la ver lo aparece en nuestra piel de mediados del siglo XIX, con toda la voluntad de imponernos y toda la arbitrariedad que nos es propia, con toda nuestra codicia y envidia, con toda nuestra necesidad de abuso y menosprecio, con toda nuestra ignorancia y falta de respeto, nuestra hipocresía y falta de autoestima, nuestra oculta necesidad de hacer trampa, y manifiesta necesidad de frases grandielocuentes con que intentar reprimir e ilustrar a aquellos que ya nos llevan siglos de ventaja en su quehacer de cada día, con mas humildad y eficiencia: Vamos sobrados de soberbia; pero debajo de esa capa hay lo que siempre hubo, incontinencia.

      • El nefasto siglo XIX tiene que ser ese espejo, en efecto, donde mirar toda la roña nacional que ha devenido en la dictadura franquista y en esta continuación mejorada del estado nacional-pepero, donde todo horror y toda mentira tienen su aposento. Y parecía que con ZP ya habíamos tomado bastante medicina. Al leer estos días la reacción de tantos ante la muerte de Piñar me ha puesto a temblar: cuántos deseando un nuevo general que ponga orden. Ya lo dijo Alejo para Cataluña: se invade y se quita el autogobierno

      • Mirarnos en el espejo como no están haciendo estos días en la macro-quedada pepera de Valladolid. Qué bonita manera de eludir los problemas y pintarnos un mundo de color de rosa. La demagogia ideológica ya no sirve, la gente cada vez es más consciente de los embustes de los partidos porque empiezan a abrir la mente y comienzan a escuchar, cosa que no hacían antes cuando se encerraban en la confianza de su partido e interpretaban las críticas como procedentes del «enemigo». Os quedan los días contados a todos vosotros, por mucho que os esforzéis no vais a remontar

  7. Lo que hay que hacer es no mezclar churras con merinas ni aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid. Meter en este embrollo la inhabilitación de Garzón es hacer eso precisamente. Garzón está inhabilitado por prácticas ilegales, y algunas de dudosa honradez. En cuanto a los homenajes que cada cual homenajee a quien le de la gana, a Franco, a Lenin, a Stalin al borrego de La Legión o al Toro de Osborne. Tenemos un marco jurídico y sin salirse de él cualquiera puede hacer lo que le venga en gana, Si queremos cambiar el marco jurídico también hay un camino, elaborar un programa sobre los cambios, obtener los apoyos políticos suficientes, hacer los cambios y convocar un referéndum para ratificarlo. Hoy decimos que fulanito no puede homenajear a tal o cual porque va en contra de nuestras ideas y lo vetamos. ¿Eso no es fascismo? Hoy empezamos por esto y mañana prohibimos que no se pueda bañar uno desnudo o no darse un pico en un parque o prohibir tal o cual libro o tal o cual película. No se puede combatir el fanatismo y la intolerancia con más fanatismo e intolerancia. Hay una frase que lo resume muy bien, es atribuida erróneamente a Voltaire porque fue utilizada por una escritora inglesa, Evelyn Beatrice Hall, que escribió una biografía sobre él.: «No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo». Esa frase lo resume todo. Cuando seamos capaces de admitir que cada uno es libre y tiene el derecho (es un derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, art.19) de expresar sus ideas como y cuando quiera y por el medio que quiera, y sepamos admitirlo sin generar obstáculos por nuestra parte habremos empezado a aprender a ser tolerantes. En cuanto a la Ley de la Memoria Histórica, me parece muy bien, que cada cual busque a sus muertos y entierre o incinere sus restos como crea conveniente, que se efectúen las reparaciones que se quiera y que se puedan, pero que no se use como instrumento, como arma para volver a abrir una brecha entre hermanos.

    • Lucas, entiendo algunos de sus argumentos pero me deja perplejo con otros. Parece que entiende usted la LMH como un expediente de recogida de basuras, y habla de no reabrir brechas entre hermanos ¿Qué hermanos? Los que aún siguen negando la realidad del genocidio franquista en la retaguardia, con cerca de 200.000 ajusticiados porque estaban afiliados a un sindicato o votaron al Frente Popular. Curiosa manera manera de entender la hermandad. Convénzase de que para limpiar la herida primero hay que sajar y sacar la pus que hay dentro, y eso los franquistas de entonces y los de ahora no quieren ni pensar en ello. La historia se repite cuando no se aprende de ella, y aún sigue habiendo muchos millones de personas en este país que no quieren mirar la porquería que dejaron algunos

      • No sé que parte de mi argumentación te ha llevado a pensar lo de «recogida de basuras» Yo he dicho que «cada cual busque a sus muertos y entierre o incinere sus restos como crea conveniente» parafraseando a Gabriel Celaya en su poema «España en Marcha», pero respetando lo que cada cual quiera hacer con sus restos, porque hay personas creyentes y personas que no lo somos. No se mató sólo en un bando, no se cometieron atrocidades sólo en un bando. No sé que significa para usted no aprender de la historia. Si usted me lo explica podemos debatir. Cada cual aprende como quiere y hay quien aprende de forma equivocada. Termino transcribiendo el comienzo del poema de Gabriel Celaya:

        Nosotros somos quien somos.
        ¡Basta de Historia y de cuentos!
        ¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos.

        No vivimos del pasado,
        ni damos cuerda al recuerdo.
        Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos.

    • Lucas, hay una cosa llamada leyes, que ayudan a discernir qué podemos y qué no podemos hacer. No se puede permitir homenajes a personajes deplorables, por lo mismo que no se permite enaltecer el terrorismo. Y eso bien lo sabe Otegui y Usabiaga que llevan dos años en prisión por un delito que solo el rencor ha inspirado. En España no deberían tolerarse ningún tipo de homenajes a los Queipo de Llano o Millán Astray, por no mencionar a otros ilustres carniceros de la época, porque atenta contra la dignidad humana y los sentimientos de los hijos o nietos de sus víctimas

      • Tú comienzas tu argumentación diciendo que «hay una cosa llamada leyes» y después dices «no se pueden permitir…» pues si es legal habrá que permitirlo y si no es legal, aplicar la ley. Pues sigue nombrando carniceros ilustres, porque parece que sólo los conoces de un bando, y también sus víctimas podrían tener hijos o nietos

    • Y ante estos crimenes que perpetraron los salvadores de la patria (hay decenas de miles de fusilados en toda España todavia bajo tierra) me hago una pregunta: ¿qué dice la AVT la asociacion de victimas del terrorismo?, ¿es que esto no era terrorismo?

      • Ahora los acólitos del franquismo, nos matan de otra forma, con recortes en la sanidad, el paro y las pensiones, ahora tenemos la ventaja que sabemos donde estan nuestros muertos, la justicia ya la pediremos luego en los tribunales

      • O sea que según tu crees que el bando no de la Republica sino de las Izquierda, los nacionalistas catalanes y vascos asi como los anarquistas fueron unas hermanitas de la caridad o sea los buenos de la película y los demás los malos malisisimos ? Y además como decia Goebbels ese mal esta reencarnado en el actual partido político que no es precisamente el tuyo ? El Odio Visceral es un sentimiento que forma parte de un periodo de esquizofrenia y además es adictivo tal como las drogas … Cuidado !

      • Los franquistas calcularon mal. No sólo debieran de haber matado a los rojos, debieran de haber matado a casi toda la población. Obviamente parece que creían que las personas eran igual de insensibles que ellos, y que olvidarían a los asesinados (vecinos, conciudadanos) igual de rápido que ellos. Pero el dolor es terco, el horror ante el salvajismo también. Y aquí sigue apareciendo humildemente ante los ojos de todos, y ante las carreras sociales, políticas y empresariales de algunas familias que siguen queriendo no recordar.

      • Saludos cordiales a todos. No me parece justo mezclar los asesinatos de ETA, 858 desde 1968 hasta ahora, más del 80 por ciento en democracia- dato esencial me parece para aclarar contra quién está ETA- con las atrocidades de los Hunos y los otros -como decía Unamuno poco antes de morirse de pena- durante la guerra civil y la terrible postguerra. En el número de muertos por represión de ambos bandos hay ya datos concretos que permiten hacer un resumen la masacre. Por lo menos 55 000 víctimas de los republicanos y bastantes más de los franquistas durante la guerra. En postguerra quizá hasta 50 000 ejecuciones más a manos de los salvadores de la patria. En total, casi 200 000 muertos por procesos represivos en los dos bandos y en el estado franquista a partir de 1939. Este es el resumen exhaustivo de Preston por ejemplo. Yo no veo a los etarras como herederos de los republicanos precisamente, sino más bien de las soflamas racistas de don Sabino, Gallastegui, Santi Meabe y compañía. Feroces enemigos de todo lo español, por civilizado, democrático y compatible con lo vasco- si se pude decir así- que sea. Unos racistas con txapela, pendiente y palestino y mucha verborrea de liberación nacional y social. O sea, fascistas.

    • Lucas, no aprender de la historia significa para mí cerrar en falso un asunto que sigue corriendo por debajo de las ideologías y el modo de pensar de los españoles. Me refiero a la aplicación estricta de la LMH con sus correlatos de facilitar la identificación y exhumación de los restos, y la dignificación de muertos que han quedado en la historia como delincuentes o cuatreros. Eso es aprender, que hubo muertos pero los nombres de unos se grababan en los muros de las iglesias y los otros mejor ni abrir la boca, por si acaso. Qué curioso contrasentido que los mismos que niegan ese derecho (apelando a cerrar heridas) sean los mismos que recuerden una y otra vez que no hay etarra que esté bien en la calle, o está en la cárcel o muerto, que los muertos que el GAL o la guardia civil hizo entre jóvenes vascos, esos no cuentan

      • Exhumar, identificar esos restos y entregarlos a sus familiares es una cuestión de estricta justicia que no debería molestar a nadie. Y si molesta al facherío habitual debería dar igual. También la Iglesia católica beatifica o canoniza como mártires a laicos y eclesiásticos asesinados por los republicanos- fueron 7000- durante la guerra civil. Es su memoria histórica particular, la de los católicos, y tienen todo el derecho del mundo a hacerlo así. Los grupos de izquierda también tienen derecho a su particular memoria histórica y a su martirologio. El problema estaría en la utilización de esos acontecimientos trágicos del pasado como arma política arrojadiza en el presente. De esta posibilidad ya alertó Tuñón de Lara en 1977 al prologar la Historia del franquismo de Sueiro y Díaz Nosty. La alusión a los etarras ya se me escapa. Uno puede estar a favor de la llamada recuperación de la memoria histórica de las izquierdas o los nacionalistas en términos de conmemoración, recuerdo emocionado etc, y a la vez desear que esos simpáticos jóvenes vascos a los que aludes sigan en la cárcel purgando sus crímenes de acuerdo con la legislación vigente en España o Francia, entidades bastantes más democráticas a mi juicio que el entramado ETA-izquierda abertzale. En lo referente al GAL, excesos policiales etc , que los hubo y nadie los niega, lógicamente hay que recordarlos también como ejemplo de lo que nunca debe hacer un estado de derecho, no para justificar a ETA y sus mariachis, como hacen algunos listos.

      • Me vale, como parte de la respuesta, lo que dice Sabino. Pero no me dices nada de lo que parecías entender de mi respuesta de «recogida de basuras». Te repito que me parece muy bien que se recuperen esos cuerpos, que se les dignifique, que se escriban sus nombres en un monolito en la plaza del pueblo, o que el que quiera que no los exhume. Me da igual, yo he tenido muertos en los dos bandos, hay algunos enterrados y otros que no se sabe donde están. Yo, particularmente, no tengo ningún interés en exhumar ningún cadáver, porque no soy creyente y lo que haga ya no le va a servir a ellos para nada, pero respeto que quien quiera haga lo que crea conveniente. Lo de que esos muertos han quedado para la historia como delincuentes no se de dónde lo sacas. Con relación a lo de los «jóvenes vascos», me parece muy equivocado lo que se hizo con el GAL, pero no mezcles en eso a la Guardia Civil, ¿El tema de los GAL también entra en la memoria histórica? Es que de eso trata este artículo, así que no viene a cuento.

  8. La entrada de Enrique López, conocido personaje del ala más radical de la derecha, en el TC es para mí un ejemplo palmario de que efectivamente el franquismo (disfrazado de neo liberalismo de gomina) no ha desaparecido y cada día tiene mayor fuerza. El PP ha llenado este alto tribunal de su gente (cosa que hizo asimismo el PSOE en su tiempo) y ha creado el freno más eficaz para todo tipo de iniciativas progresistas. Que Dios nos coja confesados con estos salva patrias

    • Pues sí, Gloria, viajamos hacia atrás en el tiempo a una velocidad pasmosa. A estas alturas ya estamos en 1960. Enhorabuena a los premiados, o sea, los de siempre

      • Ojalá se produjera el mismo salto de calidad de vida que se produjo en los 60, ¿o quieres decir que vamos a los 60, después los 50, 40, 30 etc.?

    • Estructura de poder mafiosa partitocrática, se cambia Franco por su monarca elegido por el dictador por encima de la legitimidad dinástica, ese rey que juraba los principios del movimiento y apoyaba al dictador en el balcón de la plaza de Oriente. Enrique López es un estrambote más de un tribunal constitucional politizado, la extrema derecha campa por sus respetos. Todo atado y bien atado. Antes PSOE ahora PP. Partidos turnantes y tunantes en un sistema de corrupción generalizada y donde la democracia brilla por su ausencia. PPSOE en definitiva. Producto de la bastarda transición del silencio y del olvido donde los partidos de izquierda tragaron para pillar cacho. El departamento de estado americano y el capital alemán de las fundaciones contentos. Un mundo feliz

    • ¿Para cuándo ese supuesta imparcialidad que iba a aplicarse en la renovación del TC? Esto se parece cada día más al cupo elegido por designación de Franco para las gloriosas Cortes españolas. Luego todo era amenes y sí bwana a las leyes que allí se presentaban. Como en el TC al que el ínclito Enrique López pasa a formar parte ¿Tendrá que jurar los principios del movimiento PPopular?

  9. Ya lo dijo Lord Acton: «Si el pasado ha sido un obstáculo y una carga, el conocimiento del pasado es la más segura y más cierta emancipación». Nunca cerrar los ojos al pasado ha sido una buena táctica

  10. Otra prueba de lo que apunta esta entrada. Oyendo a hablar a Tertsch sobre Franco, al editor de Tele Madrid le traicionó el subconsciente. No hay que ver nada más allá. Otro tema sería si el editor se sentía orgulloso o se avergonzaba del contenido de aquellas imágenes. Ya se ve por dónde cojea la tele autonómica madrileña

    • En algún medio he leído que pedían la dimisión del que coló las imágenes de Franco. No entiendo por qué. Si fue un error, pues le puede pasar a cualquiera. Si no lo fue, ¿por qué se llevan las manos a la cabeza?, ¿no están orgullosos de aquel régimen?, ¿no dicen que en aquel entonces se estaba mejor?, ¿o es que les molesta que comparen a gentuza con el Generalísimo?

      • Telemadrid es el nido donde se han cobijado muchos de los amigos del generalísimo de los ejércitos españoles, no lo ocultan, es caldo de cultivo de involucionismos, y de reaccionarios llegados de todas partes. No vivo en Madrid y siempre me ha sorprendido que los madrileños se dejen comer el coco por la televisión más sectaria que he visto en mi larga vida. Con su pan se lo coman

  11. En España a la democracia no se le ha visto el pelo, todos hablan de ella, la defienden y dicen que vivimos en «democracia», pero la triste realidad es que unos cuantos cambiaron su chaqueta demasiado «rojilla» para su gusto por otra más rosada y que sigue destiñendo, y otros muchos cambiaron también su azul de flechas y pelayos, de dictador bajo palio por otras un poco menos y que al principio confundió sobre todo a quienes no habían padecido en su familia o sus propias carnes el regalo que nos trajo la Rebelión Militar del Caudillo, por algo más azul cielo, porque daba menos miedo; y de esos polvos vienen esos lodos que nos amargan a todos, sobre todo a los más débiles y necesitados

    • La generación que hizo la Transición diseñó una democracia de baja intensidad que pudo estar bien en su momento con todas las presiones que había de la ultraderecha y los militares. El problema es que en lugar de ser el punto de partida se estancó y se convirtió en el punto de llegada. Es ahora cuando tenemos que profundizar en la democracia y superar este sistema caduco, pero va a ser complicado con ese tapón generacional que aún quiere hacernos creer que nuestra transición fue modélica. Lo único que podemos hacer actualmente es seguir denunciándolo y concienciando poco a poco a los demás

      • ¿A qué sistema caduco te refieres? Es que hoy estoy muy espeso y no discurro muy bien.

    • Las políticas de la era de la austeridad cuentan con un acusado déficit de credibilidad entre los ciudadanos. En una de las sociedades consideradas años atrás más europeístas, aumenta ahora la desconfianza hacia Europa. Los ciudadanos no se siente dueños de su propio destino, el mismo Rajoy ha dicho que «los españoles no podemos elegir». Ante este diktat tan claro, no es extraño que el veredicto de la opinión pública sea tan malo en relación a la calidad de sus líderes

  12. Supongo que la calificación de demócratas a todos, absolutamente todos, los combatientes del bando republicano durante la guerra civil es una aportación a la literatura bien humorística o bien lacrimógena de ínfima calidad estlio Dulce Chacón. Comunistas stalinistas, poumistas, anarcosindicalistas o largocaballeristas no luchaban en absoluto por la democracia, si entendemos ésta como el sistema pluralista que imperó en España entre 1931-1936 y ahora. Luchaban por proyectos revolucionarios y colectivistas, no por la democracia, que ellos calificaban de burguesa, reaccionaria, fascista, capitalista etc. Que el bando franquista fuera una colección de militares africanistas, fascistas, corporativistas o monárquicos integristas y su responsabilidad evidente en el desencadenamiento del conflicto no convierte a sus oponentes en demócratas ipso facto. Es como considerar a los etarras demócratas porque se enfrentaron arma en mano a la dictadura de Franco. En el bando republicano durante la guerra hubo pluralismo limitado, no democracia-esta es una observación creo que justa del profesor González Cuevas.

    • Sabino, entiendo que se usa la idea de demócratas en un sentido muy amplio, no es posible hablar de «demócratas» en las España de los años 30, y difícil en la de 2013. Perseguían una cierta idea de libertad o capacidad de decisión sobre los asuntos públicos (los gudaris, por ejemplo, en el caso vasco), cuando hasta entonces todo había sido un «ordeno y mando», bien fuera de militares o de reyes absolutistas. Concederás que, al menos en plano de las intenciones, hubo entre los republicanos una búsqueda sincera de elevación de las masas y de mayor protagonismo (democrático). Quizá el moderador tiene otra visión, pero entiendo que el rótulo «demócrata» lo usa en sentido amplio para oponerlo a dictadura militar. Saludos

      • Sin duda que el término democracia es discutido y discutible- por parafrasear a un conocido estadista- y más en plena crisis del sistema liberal de los años 30 con el ascenso fascista, staliniano etc. Pero en la época ya había demócratas, fieles al sistema de reglas fijas y resultados inciertos, como podían ser Besteiro, Azaña, Lerroux, De los Ríos o Aguirre. Desde luego no eran demócratas Franco, Queipo, José Antonio o Durruti. Sus proyectos contrapuestos llevaban a un orden legal y moral represivo diametralmente contrario a toda tolerancia. Y al final triunfó el que ya sabemos. Durante 40 años. Creo que para entender esta época resulta muy útil el esquema trazado por Moradiellos de revolucionarios de izquierda-reformistas-reaccionarios de derecha. Este sería el enfrentamiento de los años 30 en España y Europa. Sólo los reformistas defendían la democracia pluripartidista y los derechos individuales inherentes a la persona. El resto, ni hablar. En cuanto a las intenciones creo que ya entramos en un terreno resbaladizo de valoraciones morales donde es difícil precisar nada. Claro que hay que valorar el proyecto reformista y democrático del 14 de abril, pera de manera crítica.

  13. Parece que hay algunos en los que se ve o se intuye una forma de mirar las cosas con los ojos abiertos y no con sólo uno de ellos.

    • Lucas, entiendo por sistema caduco la reforma constitucional apañada a la sombra de las armas de los militares y de los ministros pos-franquistas y que hace agua por todas partes. No es solo el diseño autonómico, sino la politización de la justicia o un sistema político corrompido por la falta de responsabilidad y ética. Las únicas modificaciones de la Carta Magna se han hecho a hurtadillas, sin consultar a nadie, impuestas por la troika comunitaria. Ha dado de sí lo que podía esperarse pero, casi 40 años después está ajado y necesitado de una reforma en profundidad

    • Lucas, me atrevo a pensar contigo que hay mucha gente de mirada oblicua y corta. Salía el tema de la Transición, ahora denominada «no tan modélica», pero que ha prestado un servicio impagable a la causa de la reconciliación en España. En otra entrada veo que están debatiendo sobre el papel de Carrillo en los sucesos de Paracuellos, pero también en la Transición ¿Tu crees que se puede decir que Carrillo hizo algo para que las cosas fueran con más suavidad? Saludos

  14. Saludos Lucas. Estoy plenamente de acuerdo con tu comentario. Creo que la única manera de abordar racionalmente estos temas polémicos a medio camino entre la Historia y la Política es un enfoque matizado, que renuncie a la verdad absoluta, a la plena objetividad- imposible, y más en asuntos de alto voltaje ideológico- y que se base en datos y en una argumentación mínimamente racional y respetuosa con todo discrepante. Lo demás es querer engañar o engañarse. Confundir arrebatos propagandísticos, muy respetables por otro lado, con una labor periodística o historiográfica solvente no es la solución. Una anécdota. Hace unos días un buen amigo me decía que desde la transición los españoles estábamos sometidos a una tremenda desmemoria histórica alentada por siniestros franquistas trasmutados a la democracia de baja intensidad etc. Bien. Me lo decía en una biblioteca pública con cientos de volúmenes sobre la guerra civil, la república, la represión, la memoria histórica etc. Hasta esos anaqueles por lo visto no habían llegado los tremendos esbirros del Fascio desmemoriante y silencioso. A mí esto me pone de los nervios, aunque bueno, hay que tolerar.

    • Sabino, yo veo el asunto de otra manera. Libros, tesis, monografías, etc., sobre el franquismo las hay a millares, es un tema ya cerrado para los historiadores entre lo cuales el consenso es casi absoluto. El problema es que, por las razones que sean, los historiadores no han conseguido hacer llegar esos hechos a la opinión pública, cosa que sí consiguen panegiristas y divulgadores que como Moa o Esparza repiten machaconamente lo que se cuenta en la Causa General o en Arrarás. No han visto jamás un papel, no citan fuentes, elaboran sus conclusiones a partir de premisas inamovibles. Pero venden y consiguen que la mentalidad de una parte importante de nuestra gente sea franquista. No hacen falsa esbirros del Fascio, basta esa lluvia fina de la media verdad mil veces repetida

  15. Ciertamente sobre el franquismo se han publicado centenares de trabajos producto de historiadores profesionales, y subrayo lo de profesionales, y se seguirá haciendo en el futuro. En este sentido, de ablación de la memoria histórica nada de nada. Más bien al contrario: inflación bibliográfica. Consenso en lo esencial seguro que lo hay. Es difícil sostener hoy día que el franquismo fuera algo diferente a una dictadura militar, católica y fascista, con un gran componente personalista, autocrático, y una utilización sistemática del terror contra sus adversarios, luego más selectivo. Supongo que en aspectos concretos sí habrá más discrepancias, matices, aportaciones novedosas etc. Después de todo la producción historiográfica es revisionista por definición. En todo esto de acuerdo contigo Anna. Pero yo en ningún momento me he referido a Pío Moa, César Vidal, Esparza o César Alcalá como historiadores. Son efectivamente polemistas, ágiles divulgadores de sus tesis preconcebidas y demagógicas entre la el lector medio conservador. Son los sucesores de Arrarás, Comín Colomer o Ricardo de la Cierva como bien dices. Incluso inferiores a éstos. Pero también hay historiadores de tendencia conservadora muy respetables y que no se pueden equiparar con estos agitadores mediáticos: González Cuevas, Payne, Álvarez Tardío o Jordi Canal. Por no hablar de los revisionistas extranjeros. Tampoco estoy del todo de acuerdo contigo en que Pío- ya en retirada por cierto- y compañía consigan socializar a una legión de franquistas. Seguramente pasarán sin dejar huella, por su mediocridad intelectual, aunque parezca lo contrario.

    • Sabino, por supuesto que no se puede considerar a esos publicistas como historiadores, pero son creadores de opinión entre la mass media poco ilustrada o entre gente de tendencia conservadora que ve halagado su oído con sus ideas. Yo no miro el carnet del que escribe pero sí miro su calidad histórica y la de esos autores es cercana a cero. Asisto a congresos de historia y jamás nadie ha citado a esos personajes, y los del segundo grupo alguna se ha acercado peligrosamente a las tesis de los primeros, que fueran buenos historiadores no quiere decir que lo sigan siendo: la calidad y el rigor hay que conquistarlo en cada libro

  16. Claro que para considerar bueno o malo a un historiador no hay que examinar su carnet ideológico, si es que lo tiene. Vale con analizar la fundamentación científica de sus trabajos. Si en los congresos de historia no se citan a nuestros mal llamados revisionistas no me parece nada mal. Resulta algo obligado, porque estos señores no son historiadores. En todos estos asuntos Anna mi discrepancia contigo es inexistente. Completamente de acuerdo. Pero también hay una divulgación histórica por parte de autores de izquierda o centro izquierda: Rafael Torres, Reverte, Pons Pradés, Emilio Silva o Carlos Fonseca. Su calidad a veces es discutible, otras muy buena, pero no siempre; por no hablar de los divulgadores de la izquierda abertzale, cuya calidad es sencillamente deleznable: Iñaki Egaña, Esparza Zabalegui etc. Además hay excelentes historiadores profesionales que han dado con éxito el salto a la alta divulgación: Julián Casanova o Moradiellos, cuya tendencia ideológica es más o menos de izquierda. Nada facha, para entendernos. En definitiva, la oferta histórica y publicística en nuestro país es amplia, la orientación ideológica y la calidad de sus autores muy variada, y el público lector absolutamente heterogéneo y plural. Como corresponde a una sociedad democrática por otro lado. Por tanto, yo no veo por ahí peligro de radicalización ideológica ni en un sentido ni en otro.

  17. Imagino que la mayoría no comulga con este tipo de folclore fascistoide (el de brazo en alto y agresiones a ancianos). Aún así, conviene recordar que la derecha española no proviene de ningún movimiento de resistencia antifascista como ocurre en la mayor parte de Europa occidental. No es que tener orígenes antifascistas te exculpe de barrabasadas y autoritarismos, pero es que aquí no han sido capaces en treinta años de condenar y cortar el cordón umbilical con los franquistas ( los llamados «7 magníficos» algunos de ellos ni siquiera reciclados) que fundaron su partido. Cuando fluyen los sobres y el rebaño está apaciguado a base de dinero barato, crédito fácil e hipotecas, podemos jugar a demócratas. Pero cuando la cosa no va tan bien, recurren a la única ideología «sólida» que tienen a mano. Porque el resto es puro caciquismo y red clientelar basada en el dinero negro del urbanismo, la construcción y demás componentes básicos de la burbuja. Nuevas Generaciones ha sido y es muy mansa con la corrupción interna del PP, tampoco alza la voz contra la acumulación de poder y la falta de democracia interna dentro de su partido. ¿Cómo van a ser capaces de comprometerse con esas cosas fuera de su organización?

  18. Pero esos «defectos» (en realidad algo bastante peor) a los que con razón aludes Ekhi (caciquismo, clientelismo, corrupción, falta de democracia interna) no son exclusivos del PP sino más bien de toda la clase política española. Y ahí están los escándalos de CiU o del PSOE para demostrarlo. Claro que el PP arrastra en ocasiones y por ciertos personajes cierto tonillo chulesco, facha, reaccionario, que se hace odioso a cualquier persona mínimamente «liberal.» Esto es verdad, pero no lo es el que el PP sea el fascio redivivo. Son de derechas y corruptos. Para mí ya está bien. Yo, como comprenderás, nada que ver con el PP. Estoy en las antípodas ideológicas del PP. Pero tampoco considero al PP como el infierno sobre la tierra. Me limito a no votarlos. Ser antifascista ciertamente que no implica automáticamente ser demócrata. Porque en ese caso tendríamos que calificar de demócrata a Stalin, que en realidad fue aliado de Hitler entre 1939-1941. Coincido también contigo en que el origen de la actual derecha está en el franquismo. ¿Dónde si no?, pero en el franquismo digamos «reformista», partidario de una salida democrática de la dictadura, no en el Búnker de los franquistas inasequibles al desaliento. Esta es una distinción esencial que se tiene que hacer para entender las raíces de la derecha democrática que hoy encarna el PP. Yo creo que se «corta el cordón umbilical» con el franquismo cuando se acepta plenamente la democracia no sólo como método sino también como sistema de valores. Para terminar, la valoración que se puede hacer de la derecha europea es como comprenderás muy compleja. Según qué derecha y en qué país. En España la derecha radical, ni liberal ni democrática, es completamente marginal desde la muerte de Franco. En Francia, el Frente Nacional de los Le Pen sacó en las últimas elecciones presidenciales seis millones y medio de votos. La población de toda la Comunidad de Madrid. Cuidado con embellecer a la derecha europea para denigrar a la de aquí.

    • Sabino, no sé si has seguido el asunto del alcalde gallego. Alcalde franquista sí pero pueblo franquista también. No olvidemos quien le ha votado y quien después de lo dicho le sigue aclamando. Ni ley de memoria histórica ni otras entelequias jurídicas. Todo viene de la transición bastarda y de la instauración del franquismo sociológico y psicológico. Sistema de partidos turnantes y tunantes con las oligarquías financieras y empresariales apoyando junto con la guinda del rey instaurado por el dictador y la cobertura ideológica de los medios de comunicación sostenidos por el establisment político y económico. ¿Verdad Sr. Lara o Polancos?. Y nos extraña que siga habiendo alcaldes franquista o similares como el de Toledo o Zaragoza, o por otra cuestión el de Tordesillas (PPOE) cuando sigue habiendo muertos en cunetas y zanjas. ¿De qué nos extrañamos?

      • En el pueblo de Baralla la gente vota PP a mansalva. La corporación municipal está compuesta por 8 concejales del PP, 2 del PSG y sólo uno del BNG. En el mundo rural gallego las cosas suelen funcionar así, con sus redes clientelares de voto cautivo y una sociedad muy conservadora y envejecida. Baralla es un municipio remoto que tiene 2834 habitantes y ha perdido 750 desde 1996 según la Wikipedia. ¿Es este panorama socioelectoral el franquismo? A González Capón el pueblo le vota masivamente en unas elecciones municipales libres y un poco caciquiles también. A cualquier alcalde de la España democrática le legitiman los votos de los ciudadanos, al alcalde franquista de turno le escogía el dedazo desde arriba. Me parece una diferencia para no echar en saco roto. Es la diferencia entre la legitimación democrática y la autocrática «por la gracia de Dios.» Casi nada. En cuanto a las declaraciones de Capón creo que se merecen más que un capón. Si de mí dependiera este señor ya habría dimitido, porque su burrada ( «los fusilados por Franco se lo merecían») es imperdonable en un alcalde democrático. El PP se equivoca no plantando en la calle a gente así. Sería una buena manera de sacudirse el espantajo «franquista.» Bien es cierto que la izquierda ha dramatizado mucho este asunto sin verdadera importancia, presentando la «caponada»( el arrebato de un alcalde desconocido de una aldea lucense) como si fuera poco menos que la postura oficial del PP sobre la guerra civil y el franquismo, y recurriendo hábilmente al fácil discurso demagógico y moralizante habitual contra los «franquistas peperos» etc. La verdad es que se lo han puesto en bandeja tanto Capón (que se ha disculpado varias veces por cierto) como algunos idiotas de NNGG. Vado, el alcalde de Toledo, Emiliano García Page, es del PSOE, y el de Zaragoza, Belloch, también. Asimilarlos al «franquismo» me resulta un poco fuerte. No creo que a ellos les guste demasiado esa identificación que estableces.

      • Si un personaje como éste sigue siendo alcalde es porque esto es una farsa de democracia. Imaginemos que en Alemania un cargo público, aunque lo piense, defiende públicamente los asesinatos de Hitler, inmediatamente sería destituido, aquí la dictadura se ensalza desde la democracia, algo que hace dudar de la veracidad y legalidad de este sistema

      • No me parece que las declaraciones esperpénticas de un alcalde deslegitimen a todo el sistema democrático. Es una interpretación muy sesgada, que parte del principio falso de que en España no hay democracia, y a partir de ahí se buscan «pruebas» que demuestren esa «verdad.» Se escoge lo que interesa para sostener un prejuicio previo. El carro delante de los bueyes. A lo mejor habría que ponerse de acuerdo en definir cuáles son los mínimos exigibles para que un régimen político sea considerado democrático y ver si se cumplen en España. Si hay un mecanismo legal de transmisión pacífica del gobierno, del poder, si ese gobierno sale de una elecciones por sufragio universal, igual, directo y secreto, si las minorías políticas están salvaguardadas y representadas, y si hay un Estado de derecho como vigencia cotidiana, yo considero a ese sistema como democrático. España cumple sobradamente en mi opinión esos requisitos básicos para ser considerada democracia. Otra observación. En la Alemania de la postguerra la administración pública estaba infestada de ex nazis, en ocasiones en los más altos cargos. Como muestra un botón: en el cargo de director de la cancillería con Adenauer estaba el jurista Hans Globke, redactor de las leyes de Núremberg de 1935. Es sólo un ejemplo, podríamos citar muchos más en Francia ( Maurice Papon), Italia etc. El consenso democrático de la postguerra europea, pasada la primera oleada de violencia vengativa en caliente, tuvo mucho de impunidad y «olvido» de atrocidades bien recientes. Olvidar para asentar la democracia. Así sucedió en España en 1977. Cuando el comunista Palmiro Togliatti fue ministro de justicia en la Italia de 1946 se esforzó en excarcelar a miles de fascistas y en terminar con la depuración de la administración. Fue la conocida como «Amnistía Togliatti.» Muchos ex miembros de la resistencia le acusaron de proteger a los fascistas derrotados. Estaban desesperados con razón por lo que veían. Pero la razón de Estado era otra y exigía que se tomaran por el bien de todos esas medidas de borrón y cuenta nueva. Siempre sucede, sucedió y sucederá así aunque algunos se empeñen en no entenderlo.

  19. No me había dado cuenta de que el artículo ya estaba en la relación de Artículos de prensa que aparece en la parte de abajo de la barra del blog. Sorry. Aunque no esté mal llamar la atención sobre aspecto tan siniestro como es la toma de control del PP por personas criadas y educadas en los más rancios principios franquistas

  20. Basta ver la foto de los 3 burgaleses fachillas para entender porqué no ha muerto el franquismo. ¿Porqué estos cachorros del fascismo se sienten tan cómodos en el PP? Como ciertos alcaldes, aclamados por sus respectivas jaurías…. Porque el PP conserva en su ADN la marca indeleble del Generalísimo

    • Todo esto es excelente para terminar de hundir al PP. Ya me imagino la siguiente portada de «Der Spiegel» o «The New York Times» con este titular: «¿Es el Partido Popular un partido fascista?» A ver la cara que ponen Rajoy y Margallo

  21. ¿Franco? ¿A quién le interesa Franco a estas alturas de la historia, cuando todo un mundo vinculado a la biografía personal de ese personaje ha dejado de existir hace años, comenzando por la URSS, que se derrumbó 16 años después de que el generalísimo español la palmara?

  22. Como teníamos pocos grandes problemas en este país, salen los cachorros del PP o NN. GG., pero en plan nazi, fascistas no, porque no son, seguro, anti capitalistas. Burlarse de unas personas mayores a las cuales las engañaron con las puñeteras preferentes, es de ser mal nacidos. Después de protagonizar actos de muy mala calaña, ahora se dedican a mostrar insignias preconstitucionales

  23. Es increible. El otro día un concejal del PP de mi pueblo le echaba en cara a un nacionalista que ponia bombas. No es que digan lo que piensan sin tapujos, es que se olvidan de lo que han hecho. Olvidan los miles de personas que tenían que fusilar para acabar con la libertad, que han conseguido amedrentarnos. Estan sobrados de olvido, estamos sobrados de miedo. No pasa nada, echan una buena peli

    • Al margen de que ese nacionalista haya puesto o no bombas, ¿es cierto o no que un sector de los nacionalistas vascos llevan un par de generaciones o más poniendo bombas, entre otras cosillas igualmente desagradables? ¿Quiénes eran los amedrentados durante estos últimos años en Euskadi y Navarra? ¿Los que ponían bombas o los que las recibían? ¿Y quiénes las recibían? ¿Y quiénes las ponían? ¿Y quiénes aplaudían el éxito de cada «ekintza»? ¿Denunciar esta realidad innegable y ahora incómoda para muchos convierte al que la recuerda en «franquista»? ¿Qué delito ha cometido ese concejal del PP de tu pueblo? ¿Ser concejal del PP? ¿ Ser de derechas? ¿O decir la verdad? Porque la política del miedo en el País Vasco durante estos últimos treinta años no fue responsabilidad de «franquistas» mitológicos, sino de otros señores bien reales pero de sesgo ideológico diferente. Podemos hacer una nutrida lista de concejales del PP, PSOE o UPN fusilados desde 1995 (!!!) por los gudaris de Euskal Herria. Efectivamente, algunos están sobrados de olvido. Increíble.

      • Sabino, no pretendo justificar ninguna conducta violenta o delictiva. Simplemente me cabrea el doble rasero con que tanta gente mide hechos similares, según del cristal del partido político al que pertenecen. El concejal al que me refería se ha manifestado infinitas veces y ha votado en ese sentido contra la violencia, por lo que no es sospechoso de connivencia con ETA o la izquierda abertzale. Todos los «fusilados» por ETA tienen su nicho, sus placas, sus plazas, nombres dados a pabellones deportivos, reconocimiento público. No así lo otros, e slo que quería decir

      • La apologia a la dictadura franquista y a cualquier otra dictadura debería estar condenada con carcel. La dictadura franquista trajo a España una guerra, llamada civil, cuarenta años de represión y varios miles de muertos y desaparecidos

  24. Es curioso que uno de sus colectivos preferidos a la hora de represaliar fueran los maestros de escuela. Supongo que a un país de analfabetos muertos de hambre era más fácil hacerles tragar bobadas como la del «glorioso alzamiento», «la gran cruzada», «la reserva espiritual de Occidente» y otras perlas de la retórica nacionalcatólica. Para mi gusto, con la pintura, se le fue la mano cuatro pueblos. Sin embargo salta a la vista que muchos son capaces de tragarse semejantes desvaríos incluso hoy, con la barriga llena y con otro tipo de analfabetismo

  25. Es una cuestión de neuronas. En un estudio realizado en Canadá (en su día fue muy criticado) se relacionaba el grado de inteligencia con la tendencia política de una población de estudiantes universitarios. A la derecha no le gustaron nada los resultados. Los más audaces, los que más arriesgaban, los más empáticos, los que más fácil y rápidamente resolvían los problemas planteados en las pruebas eran muy mayoritariamente los estudiantes con tendencia política hacia la izquierda. Del otro lado quedaban aquellos a los que no les gustaban los cambios, que preferían no arriesgarse ante improvisados desafíos, poco empáticos y que más fallaron en las preguntas planteadas, o sea, los de derechas. Así que no les pidamos mucho a los pobres. Simplemente son básicos

  26. No me parece riguroso identificar la tendencia política de una persona con su grado de inteligencia. Lo mismo hacía el militar y psiquiatra franquista Antonio Vallejo Nájera con algunos prisioneros republicanos durante la guerra civil. Les sometía a pruebas psicométricas y casi todos daban de borderline para abajo. Tontos perdidos. De esta manera, demostraba «científicamente» la estrecha relación entre el retraso mental y la militancia en corrientes políticas «marxistas, separatistas y antiespañolas.» Resentidos, estúpidos, fracasados y psicópatas se enrolaban en las huestes antiespañolas por pura frustración y resentimiento personal. Era una manera especialmente odiosa de negar la dignidad del compromiso político de los republicanos. Nada de idealismo y sacrificio por una causa política equivocada o no. La «envidia igualitaria» típica de los mediocres era el motor de los rojos, no el deseo de mejorar las condiciones de vida de todos. Por lo demás, los tests psicométricos tienen su origen en las corrientes eugenésicas, racistas y positivistas decimonónicas. Su génesis está viciada políticamente. El primero en diseñarlos fue Francis Galton, primo de Darwin y acuñador del término «darwinismo social.» Se trataba de aplicar a la sociedad humana las despiadas reglas de lucha por la vida y de supervivencia del más apto que rigen en la Naturaleza. De «naturalizar» las relaciones sociales. El mundo social como reflejo del natural: el fuerte se impone y el débil se subordina a él o desaparece. Los resultados de los tests de Galton confirmaban los prejuicios previos de las clases sociales dirigentes de la sociedad victoriana. Resultaba que los más «tontos» eran las mujeres, los sirvientes, la gente de color y los trabajadores manuales. Tontos innatos, imposibilitados biológicamente por tanto para mejorar. De ahí que fuera una exigencia razonable el control de la procreación para que sólo se reprodujeran los «mejores.» Y eliminar consecuentemente las vidas «sin valor.» Además, ¿para qué gastar recursos en mejorar las condiciones laborales o educativas de los más desheredados si eran imbéciles innatos, sometidos a una fatalidad genética irreversible? Mejor invertir en los «listos.» Este corolario político ultraconservador era la consecuencia evidente e inevitable de unas investigaciones «desapasionadas y empíricas» emprendidas por investigadores muy serios y reconocidos. Ya sabemos las consecuencias trágicas que tuvieron estas corrientes eugenésicas pseudocientíficas. Los nazis decían de su ideología que no era otra cosa que «biología aplicada.» Que desde la izquierda se defiendan semejantes posturas racistas me resulta sencillamente asombroso. Pero si concedemos fiabilidad a los tests de inteligencia, cosa que yo no hago, siempre se puede traer a colación algún ejemplo histórico bien conocido, que demostraría que los «derechistas» son superinteligentes. En 1946 los psiquiatras yankis de la prisión de Núremberg hicieron un test a los dirigentes nazis para medir sus capacidades intelectuales. Era la versión alemana del test Wechsler- Bellevue, el más utilizado en psicología cognitiva. Si tenemos en cuenta que una persona normal tiene un coeficiente de entre 90-110, resulta que los gerifaltes nazis no eran nada tontos a juzgar por los resultados que obtuvieron:

    JULIUS STREICHER- 106
    ERNST KALTENBRUNNER- 113
    FRITZ SAUCKEL- 118
    RUDOLF HESS- 120
    WALTER FUNK- 124
    WILHELM FRICK- 124
    KONSTANTIN VON NEURATH- 125
    ALFRED JODL- 127
    ALFRED ROSENBERG- 127
    ALBERT SPEER- 128
    JOACHIM VON RIBBENTROP-129
    WILHELM KEITEL- 129
    BALDUR VON SCHIRACH- 130
    HANS FRANK- 130
    HANS FRITZSCHE- 130
    ERICH RAEDER- 134
    FRANZ VON PAPEN- 134
    HERMANN GOERING- 138
    KARL DOENITZ- 138
    ARTHUR SEYSS-INQUART- 141 (!)
    HJALMAR SCHACHT- 143 (!!)

    • Un alto coeficiente de inteligencia no nos describe la capacidad de empatía de un ser humano, ni si se siente armonizado con el resto de los ciudadanos con los que comparte durante un mismo tiempo la aventura de la vida, ni la bondad de su corazón ante las desgracias emocionales que afectan las relaciones sociales vistas siempre subjetivamente; pero que influyen en el entorno creando un torbellino de sufrimiento y separación, contagioso y absurdo al no sentir piedad por el afectado. Tal característica se encontrar también en gentes propensas a la manía o la soberbia, y toda clase de complejos, con lo cual, su influencia potenciada es mas nociva que otra cosa

    • El orgullo del intelecto, siempre de base comparativa, puede propiciar aberraciones e impide el diálogo, la colaboración y el entendimiento entre las gentes, pues siembra finalmente el desprecio. El budismo dedica amplios espacios de meditación para no caer en el orgullo espiritual que obstaculiza y bloquea el camino, no recuerdo exactamente si es precisamente el «sutra del corazón» el que abunda en el tema, o está en los llamados «sermones medios».

    • Para lo que les sirvió tener tales CI, simples esclavos de un Adolfo que no pasaría de los 70 puntos. Aunque la eugenesia la inventaron los americanos a finales del XIX y la ejercitaron con fruición con su población más tonta: negros, pobres del sur, deficientes mentales. Los teutones solo fueron discípulos aventajados

      • Los datos acerca de la inteligencia de los líderes nazis aparecieron por primera vez en el libro de Gustav M. Gilbert «Diario de Núremberg», que creo que no está traducido al español. Yo el libro no lo he leído, sólo lo conozco por referencias. El norteamericano Gilbert era de ascendencia judía y como psicólogo de la prisión de Núremberg tuvo una relación directa con los jefes nazis allí encarcelados y por eso su testimonio se considera de primera mano y de gran interés, aunque también refleja el odio que sentía por sus «ilustres» pacientes. Es, como todos, un testimonio sesgado y parcial. De hecho, algunos nazis, Goering por ejemplo, no se fiaban de él y se quejaban de que su actitud hacia ellos era agresiva e insultante. Más que ayudarles profesionalmente decían que les quería sonsacar información. Sea como sea, Gilbert acabó conociendo a los dirigentes nacionalsocialistas a fondo y fue él quien les sometió al examen de inteligencia que dio como resultado esos CI hoy tan conocidos. El propio Gilbert decía que los resultados de los test de inteligencia reflejan exclusivamente la eficacia mecánica de la mente y no otros aspectos éticos etc. Por supuesto, uno puede ser «listísimo» de acuerdo con un test y a la vez un cretino o un mal bicho. Esta es una verdad del maestro Ciruela. Pero lo interesante en el caso de los nazis es que casi todos ellos fueron considerados como «normales» en términos clínicos. Digo casi todos, porque Streicher era un pervertido sexual y un psicópata (y el más «tonto» de la banda) y Hans Frank también tenía alteradas sus facultades mentales. Pero el resto no eran psicópatas, esquizofrénicos o paranoicos sino personas bien dotadas intelectualmente, en general con formación universitaria y eficaces en el desempeño de sus labores profesionales. Eran los dirigentes de un Estado moderno, totalitario y genocida, y por tanto no carecían de una racionalidad instrumental puesta al servicio de una causa criminal. A veces, cuando los crímenes son monstruosos, siempre tenemos la tentación de decir de sus responsables que están «locos.» Es una manera de defender que la razón y la inteligencia sólo se pueden utilizar para el bien; por desgracia, muchas veces ocurre lo contrario, y el caso nazi lo demuestra.

  27. La ONU, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa han condenado el regimen franquista. El PP ha evitado que se condene en España, boicoteando también la ley de memoria histórica. Al final los símbolos son solo eso, símbolos. Lo que cuenta son los hechos. Y los hechos, en España, son preocupantes. La extrema derecha puede salir ahora de su escondite porque el partido en el gobierno la ampara y protege. Sinceramente, a mi me preocupa

    • Vaya obsesión con condenar al franquismo. Le recuerdo que todo el estado social español proviene del franquismo, la seguridad social, las pagas extra, vacaciones pagadas, vivienda pública, convenios colectivos, todo viene del franquismo, y se hizo para evitar revueltas populares, gracias a lo cual duró tanto tiempo. Luego los socialistas y sobre todo los populares han ido deshaciendo el estado social, y como la gente les vota hagan lo que hagan… También la economía moderna industrial se hizo con el franquismo, mientras que la desindustrialización fue fruto de la cultura del pelotazo que surgió con la democracia. Con esto no digo que me guste el franquismo, sino que la democracia que tenemos es una basura

      • Ahora estamos, a mi entender, bajo un título sin contenido; pero remediar la traición es tarea de todos los que no estén enfermos de miedo, o de ambición desmesurada.

      • Cualquier sistema social para perpetuarse, como cualquier meme, busca la estabilidad con algo de justicia dinámica, o por el terror inmovilizador, en ocasiones por medio de ambos; pero no lo logra nunca, pues con el tiempo, como todos tenemos nuestro corazoncito, las cañas se vuelven lanzas, o como se dice vulgarmente : «Arrieros somos, y en el camino estamos».

    • Parece que en este país, solo amenazan la democracia solo los de derechas, hay que ser un poco mas sensato y preguntarse, cuando han cogido a los que quemaron la bandera y la foto del rey, donde están esos que portan tanta bandera republicana y de la hoz y el martillo, y que enarbolaban el lema de a las barricadas, aunque últimamente es a las mariscadas. Ya esta bien de solo ver la paja en ojo ajeno

      • Yo lo que visto por primera vez son banderas negras, y en cuanto se consolide la idea, no va haber quien lo pare, mande quien mande.

    • Gleva, por supuesto. La gente no es tonta y necesita un mínimo de elementos legitimadores para dar el amén al peor de los regímenes, y en eso el franquismo supo administrar sus logros con cuentagotas. Lo que no se dice es que veníamos de una situación tan lamentable que era difícil hacerlo peor. Por ejemplo, las cuotas sindicales se gastaron no en prestaciones sino en construir los suntuosos gobiernos civiles que tanto le gustaban a Solís Ruiz

      • No he estado nunca en ningún Gobierno Civil, por lo que no puedo opinar; en cuanto a la suntuosidad y magnificencia, tenemos el territorio con diversas obras que, sino faraónicas, no han sido propiamente utilitarias, fáciles de mantener; cosas de enanos exaltados en busca de reconocimiento y figurar en una placa inaugural.

  28. Lo de atacar al contrario con apelativos como «franquista» o «fascista» está ya tan devaluado por un mal uso abusivo que no es de extrañar que cada vez más salgan provocadores que se confiesan «franquistas» con la sana intención de fastidiar a los adictos a una corrección política que no es otra cosa que macarthismo intelectual. Se trata sencillamente de bloquear el libre debate de ideas acusando a la otra parte de «fascista.» Usted es un fascista, por lo tanto todo lo que diga es malo por definición y yo tengo toda la razón. Fin de la polémica. Un ejemplo. Ayer o anteayer el abertzale navarro Pernando Barrena acusaba al popular vasco Borja Semper de ser «fascista, falangista y totalitario.» Ahí queda eso. Pero no es de recibo que un sujeto como Barrena, mamporrero del nacional radical vasco y encarcelado durante dos años por «integración en agrupación terrorista», acuse de fascista a nadie. Sobre el fascismo- los fascismos mejor- se han dado muchas definiciones, pero todos los expertos están básicamente de acuerdo en que el fascismo es una ideología ultranacionalista y populista que busca la regeneración de la nación a través de una mística violenta e irracionalista compuesta por símbolos, mitos y liturgias colectivas en las que se rinde homenaje póstumo a los muertos por la patria y se vilipendia a sus enemigos. Esta definición coincide bastante bien con la ideología y práctica de los abertzales. Los expertos que realmente saben del tema lo tienen naturalmente muy claro. Elorza califica al nacionalismo vasco radical de «movimiento reaccionario de masas». Por su parte, el fallecido Julio Aróstegui decía que HB era falsamente izquierdista y más fácilmente identificable con la ideología fascista o nazi. Finalmente, Jesús Casquete considera a la izquierda abertzale como una religión política nacionalista, etnicista y violenta, y pone en duda su discurso «izquierdista.» Esto por citar sólo tres opiniones de historiadores reconocidos. Conclusión: ¿quiénes serán aquí verdaderamente los fascistas totalitarios, los Pernandos Barrenas de turno o sus 900 víctimas?

    • Los partidarios de la tesis de la «Constitución franquista» -hay que tener narices- no solo manipulan la historia de la transición sino que además menosprecian la voluntad de millones de ciudadanos que primero refrendaron la Constitución y luego votaron durante décadas en las sucesivas elecciones generales, y lo hicieron LIBREMENTE, nadie les puso una pistola en la sien para que votaran esto o lo otro. Eso hay que asumirlo si es es demócrata o de lo contrario se estará en posiciones elitistas que desprecian el voto popular porque suponen que todos somos unos «borregos» que no sabemos lo que votamos

      • Eso no es así. De hecho, el artículo 2 fue redactado en los cuarteles e impuesto bajo amenaza, la bandera franquista, la monarquía y la unidad de España las aceptó el PCE bajo la advertencia de eso o un baño de sangre. Nunca hubo ruptura constitucional con el franquismo, ni real, esta constitución sigue teniendo como poder soberano el ilegal e ilegítimo implantado el 18 de julio puesto que toda la transición se desarrolló bajo la legalidad franquista y sometida a ella. Por eso este Estado ni juzga criminales franquistas ni cumple con las órdenes de extradición que emite la justicia internacional

      • Me temo que por ahí va la cosa; pero de toda manera, hacemos zorros de todo el que ostenta una autoridad de cualquier color que sea.

  29. El razonamiento que hace Beltza estaría bien siempre que uno se olvide del referendo para la reforma política de diciembre de 1976 que significó el punto final de toda la pseudolegalidad franquista. Participó el 77% del censo y el 80% votó a favor de la reforma. La liquidación por reforma- no a tiros, que es lo que parecen añorar algunos- de la legalidad franquista desembocó en una nueva legalidad democrática- la de la constitución de 1978- diametralmente opuesta a aquélla. A no ser, claro, que confundamos al liberalismo democrático con una autocracia por la gracia de Dios (por una gracia de Dios, que decían los chistosos). De hecho, antes del referendo de 1976, las propias cortes orgánicas del régimen votaron por su autodisolución en lo que se conoció como el hara kiri. Un miembro eminente del búnker, el ex ministro falangista José Antonio Girón de Velasco, dijo en esa ocasión que las «cortes se suicidaron con la pistola que les presentó Suárez en bandeja de oro.» Naturalmente, la constitución de 1978 no tiene más poder legítimo que el soberano pueblo español que decide libremente escoger a sus gobiernos en procesos electorales regulares por sufragio universal, igual, directo y secreto. Pretender que en nuestra democracia el poder constituyente reside en el «franquismo» es una elucubración alucinante, que excede cualquier posibilidad de racionalización e impide por tanto un debate argumentado.

    • De acuerdo en algunas cosas. En otras, no. Pretender que la democracia «formal» instaurada en 1975 sea lo mismo que una democracia «real» es no jugar limpio. Las instituciones del Estado, la judicatura, los poderes fácticos, el dinero, todo eso y mu cho más, quedó «atado y bien atado» por los herederos del franquismo, que supieron colocarse adecuadamente de cara a los nuevos tiempos y los nuevos vientos. Hasta la universidad española sigue teniendo en muchas áreas (el derecho, por ejemplo) un tufillo franquista que apesta

  30. Hoy 20 N parece más claro que nunca el carácter franquista de tantas mentalidades. Es una cuestión ideológica. Puesto que la democracia llegó sin una ruptura drástica con la dictadura, para mucha gente, España y cualquier cosa que la identifique son sinónimos de franquismo, puesto que Franco usó los símbolos nacionales como propios. Incluso los Reyes Católicos se han visto impregnados de esa idea. Da igual que se dinamite el Valle de los Caídos o se quiten placas de calles. El concepto España está contaminado y de ahí que muchos quieran su propio mini-país. Harán falta generaciones para que esa asociación Franco-España se vaya diluyendo. Es triste que no hagamos algo para solucionarlo

  31. Lo curioso es que los separatistas acaban dándole la razón al mismísimo dictador. Franco consideraba que no había más España que la suya; católica, tradicionalista, burguesa y de orden. Los que se quedaban fuera de la ortodoxia nacionalcatólica se convertían en herejes modernos, en antiespañoles, siendo expulsados sin contemplaciones de la comunidad nacional. Ya lo decía con meridiana claridad José María Pemán al inicio de la guerra civil: «La idea de turno o juego político ha sido sustituida para siempre por la idea de exterminio y expulsión porque la luz de fusilería nos ha abierto los ojos a todos.» España=extrema derecha integrista. Esta idea antihistórica y falsa es la que defienden al día de hoy los separatistas regionales. Para ellos, también España se identifica exclusivamente con la derecha retrógrada, el militarismo, el fascismo etc. Acusan a todos los demás de franquistas pero ellos aceptan porque les interesa políticamente la identificación que establecían los franquistas entre la derecha y España. Además, como buenos nacionalistas, los separatistas también defienden su particular «exterminio y expulsión» de los no nacionalistas en sus regiones. En el caso de Euskadi sólo la presencia del Estado impidió que se llevara a cabo tal proyecto. Para Franco los no franquistas eran «antiespañoles»; para los nacionalistas vascos y catalanes los no nacionalistas son antivascos o anticatalanes. Una vez más, los extremos se tocan y comparten una retórica y unos propósitos no similares pero sí con unas analogías interesantes (y espeluznantes).

  32. Copio lo que escribía un franquista tan acreditado como el ministro de educación con Carrero Blanco don Julio Rodríguez Martínez en un libro publicado en 1974 («Impresiones de un ministro de Carrero Blanco», p 86 ):

    «Después del funeral (de Carrero Blanco) le pedí al conductor que me llevase a la Dirección General de Seguridad. ¿Cómo era posible que se dijese que los criminales estarían ya refugiados en sus bases de Francia? Pero ¿podíamos admitir los españoles que hubiese, sobre toda la superficie de este planeta, un solo centímetro cuadrado donde pudieran cobijarse los asesinos de Carrero Blanco? En las montañas o en los desiertos, qué más da. Los españoles fuimos al Amazonas y a los Andes. Y le habíamos dado los primeros la vuelta al mundo. ¿Qué lugar podría haber seguro para estos magnicidas? Le dije a Federico Quintero que abriese una lista, ya que éramos muchos los españoles dispuestos a ir donde la policía, como tal policía, no pudiese actuar. Los franceses dieron buen ejemplo tras los agentes de la OAS, dondequiera que estuviesen. Incluso con Alemania tuvo una fuerte tensión. El honor español estaba en juego, y ciertas cosas eran inadmisibles.»

    Hay que leerlo para creerlo. En 1973 un ministro español se ofrecía como candidato a mercenario para ajustar cuentas con los etarras por encima de la ley. Al año siguiente, ya ex ministro, va y lo cuenta en un libro. El libro en cuestión es absolutamente impagable gracias a los disparates que fulmina don Julio página por página. Además, ahí tenemos creo yo el origen de la llamada «guerra sucia.»

    • Desde luego que Julio Rodríguez era un exaltado y un maleducado, negó el saludo a Tarancón cuando saludó al gobierno tras el funeral, el mismo Franco le hizo disculparse, cosa que hizo de forma atropellada y por no desairar al Jefe. Tarancón estaba fuera de Madrid y ni se enteró del intento de don Julio. Creo que acabó muriendo prematuramente creo que en Chile o algún país del cono sur

  33. Hasta el Wall Street Journal se ha hecho eco del resurgir (nunca han desaparecido) de grupos pro franquistas, si no abiertamente fascistas o nazis. Lo atribuye a que la crisis económica ha hecho resurgir movimientos nostálgicos con la dictadura, que se han dejado ver en repetidas ocasiones durante los últimos meses. Es el mismo fenómeno que se ve enmedia Europa con grupos de extrema derecha

    • PP es un partido resultante de la unión de varios partidos de centro y extrema derecha, mas los seguidores de liberalismo económico. Pero eso fue hace décadas ¿Por qué ahora la gente se extraña tanto? Esto no fue ni ayer ni a escondidas, esto se sabe y si alguien no lo sabe lo pone hasta en wikipedia. Lo preocupante es que sabiéndolo haya tanta gente que les vota. Bueno, y que no crezcan en su orgullo los del PSOE porque es un partido no de izquierdas plagado de seguidores de liberalismo económico y donde se han colado aquellos derechistas que no han podido hacer carrera en el PP

    • Todo lo que el PP está haciendo es simplemente recordar a los españoles que se habían olvidado o no conocieron la dictadura franquista lo que significó aquella época de nuestra historia. Un gallego de derechas dio un golpe de estado, y después de la guerra represalió salvajemente a todo el que suponía un riesgo para el mantenimiento de sus privilegios. Si, porque, a ver si se enteran algunos (muchos en realidad), la única ideología que tiene ese partido es el mantenimiento de los privilegios de un pequeño grupo social que acapara las tres cuartas partes de la riqueza de este país. Otro gallego de derechas gobierna hoy con mayoría absoluta gracias a siete millones de españoles con falsa conciencia de clase. Y ¿qué es esto?, se preguntarán algunos. Pues, simplemente tener unas opiniones que no se corresponden con sus verdaderos intereses, y como consecuencia favorecer con sus votos a un grupo social minoritario que tiene intereses muy distintos a los suyos y que se aprovecha de su ignorancia. IGNORANCIA eso es lo que mejor resume la esencia de España hoy y desde hace siglos. No educación = IGNORANCIA.

      • ¿Qué es eso de una falsa conciencia de clase? Eso me sugiere un determinisimo grupal de conciencia personal alienada. En cuanto a lo de la ignorancia, podría estar de acuerdo si que creyese en la sensibilidad única, sin posibilidad de desarrollo por inquietud personal. Solo podemos convertir una característica personal en un problema general cuando nos abandonamos al determinismo exterior y nos adaptamos a él. Lo cual me parece un fraude a la especie.

      • Gleva, me temo que la especie hispánica todo lo soporta, determinismos y conciencias grupales. Ya ni sabemos lo que somos. Estoy de acuerdo con Russo en que el problema de este país es que no se lee, solo se ve a Belén Esteban y queda frenada cualquier tipo de comciencia crítica. Un pueblo ignorante es un pueblo de fácil control

  34. Saludos a todos. Fascistas la verdad es que hay pocos por España si comparamos con otros países europeos. Para muestra un botón: algunas encuestas dan como triunfadora a la ultraderechista Marine Le Pen, la hija de su padre, en las próximas elecciones europeas. En España un partido neofascista con ese apoyo popular sería cosa de ciencia ficción. No es que no haya partidos ultras pululando por España, no; hay a montones, pero ninguno de ellos cosecha resultados mínimamente relevantes. El que más votos conseguía era la PxC del ex miembro de Fuerza Nueva Josep Anglada. Pero afortunadamente parece que ya va cuesta abajo, camino de la irrelevancia más completa; como el resto de las formaciones políticas españolas de extrema derecha, por lo demás. En España tenemos integristas religiosos, falangistas y neofalangistas, franquistas de diverso pelaje, populistas de derechas y hasta un partido microscópico directamente nazi, el Movimiento Social Republicano. Todos juntos no hacen más que un puñado, y pequeño, de concejales. Nada más. No salen del ghetto político desde la muerte del dictador. En el resto de Europa los votos de la extrema derecha se cuentan por millones desde hace ya décadas. Os planteo un debate. ¿Por qué será esto? ¿Estarán todos los ultras agazapados en el PP? ¿Habrá pocos fascistas en España con relación a Europa? ¿El voto protesta del que se nutre esta gente ya lo absorben UPD, IU y los nacionalismos periféricos? ¿Será que no tienen líderes? ¿O programa? ¿O que las oligarquías económicas ya tienen suficiente con el PPSOE y no quieren promocionar a nadie más? ¿Estaremos a las puertas de un aldabonazo electoral inesperado de la extrema derecha? Porque en España se dan todos los ingredientes precisos para estimular el crecimiento de un movimiento demagógico ultra: crisis económica devastadora, llegada masiva en los últimos quince años de millones de inmigrantes, profunda deslegitimación de la instituciones, corrupción económica que afecta al mismísimo entorno del jefe del Estado, rabia ciudadana intensa y justificada ante la mafia política-sindical-mediática que nos malgobierna, tensiones territoriales gravísimas, y nada. Los nazis que no aparecen.

    • Buen análisis el que haces, Sabino, de los movimientos de extrema derecha. Mi opinión es la siguiente. Durante años, a partir de 1975, los fachas eran muy ruidosos, tenían sus organizaciones lideradas por gente del grupo de Blas Piñar, invadían las ciudades del País Vasco y Catalunya con sus banderas (y la protección policial) pero, en el fondo, no respondían al genuino carácter de la derecha española que era (y es) más franquista que fascista. Por eso han ido remitiendo sus acciones hasta quedar relegados a cuatro matones de barrio. La cuestión es que sí hay millones de simpatizantes de una derecha dura, pero están todos en el PP. No creo que en España haya menos fascistas que en Europa, lo que pasa es que un fascista francés no tiene otra que votar a Le Pen, pero en España sí puede hacerlo por un partido como el PP que ha asumido muchos postulados (y gentes) del franquismo. Yo conozco a algunos alocados que viajan a Cuelgamuros todos los años, pero a la hora de votar no tienen dudas: PP

      • Desde luego sandokan en España fascistas «haberlos haylos», como las meigas de gallego, pero la mayoría como dices votan al PP. Es el gran éxito que han tenido los conservadores españoles al integrar en sus filas a tantos fachas sin que luego les incordien demasiado. El PP sería un partido «atrapalotodo» (catch-all party que dicen en inglés) que pilla votos desde los fascistas hasta el centro-derecha. Otra cosa muy interesante que planteas es el carácter más franquista que fascista de la derecha española. Sobre este tema hay muchas discusiones, pero el fascismo español genuino, el de FE de las JONS, no tuvo el menor éxito en la etapa republicana. Los fascistas españoles eran un grupúsculo marginal, casi de risa, dirigidos por un caballerete reaccionario sin ninguna habilidad política como era José Antonio. Franco los anuló, convirtiéndolos en la coreografía de su dictadura reaccionaria («la claque» les llamaba cínicamente). Ahora queda la pregunta del millón, dado que todos los movimientos fascistas son diferentes, ¿fue el movimiento de Franco, y su dictadura en general, fascista?

  35. Una interesante frase del filósofo del derecho Rafael Escudero: » Este es el único país donde se puede ser demócrata sin ser antifascista.» Gran verdad. Históricamente todos sabemos que los «demócratas» y los «antifascistas» eran lo mismo; y lo siguen siendo. Por ejemplo, la URSS antifascista dirigida por Stalin contribuyó más que nadie entre 1941-1945 a destruir la barbarie nazi. Indiscutible. ¿Era por eso la URSS una potencia democrática? ¡Claro que sí, camarada! Más aún: la Rusia soviética fue sobre todo antifascista entre 1939-1941(que se lo pregunten en caso de duda a los polacos o a los bálticos). Otra gran lección de antifascismo democrático lo dio la URSS hasta 1935 con su teoría del «socialfascismo», identificando a los socialdemócratas con los fascistas, y ayudando de esta manera al ascenso de los nazis al poder. Más casos de democracia antifascista: los comunistas al servicio de ETA (la mayoría expulsados del PCE) que volaron la cafetería madrileña Rolando en 1974 asesinando a 13 civiles. Entre ellos estaba la demócrata antifascista, gran defensora de los derechos humanos de todos y todas, Genoveva Forest. ¿Eran estos señores antifascistas firmes defensores de la democracia? ¡Claro que sí, camarada! Un último ejemplo del mejor antifascismo lo dieron hace unos días los 150 antifascistas- así se denominan ellos- que devastaron en la complutense, al más puro estilo escuadrista, la sede de un grupo universitario rival, dejando varios heridos. ¿Son estos jóvenes antifascistas demócratas? ¡Claro que sí, camarada! ¿Es el nacionalismo radical vasco antifascista un modelo acabado de ideología y práctica democráticas? ¡Claro que sí, camarada! Los comunistas por lo general tienen un problema que ya detectó de manera magistral Orwell en sus sátiras «1984» y «Rebelión en la granja»: se acaban por creer sus propias mentiras.

    • Sabino, llevas la ironía demasiado lejos y así fuerzas un argumento que entiendo no es tan difícil de entender. Para empezar discrepo de la frase de Escudero, y la confusión ha llevado a que ya no sepamos de qué hablamos. Una «liberal» como Esperanza Aguirre defiende los más añejos postulados del neoliberalismo y de la «indisoluble unidad de los pueblos de España». Que ella se llame liberal es una ironía, tan grande como decir que la URSS de Stalin era democrática por ser antifascista. Era el fascismo alemán el que amenazaba su existencia y lo combatieron, pero eso no les hace demócratas ni nada que se le parezca. Los comunistas que volaron Rolando eran simples terroristas, por mucho que tuvieran carné del PCE, y lo mismo se puede decir de los salvajes de ETA que ponen bombas en los cuarteles. Otra cosa es que ellos mismos se vean como la avanzadilla de lo que sería una Euzkadi libre, pero esa es otra historia

      • Saludos Poncho. Coincido contigo en que a menudo los términos políticos que se utilizan para definir tal o cual cosa desorientan más que aclaran. Esperanza Aguirre, por ejemplo, para mí es una aristócrata reaccionaria arquetípica, intrigante, autoritaria e inculta, pero ella presume de «liberal.» Y muchos se lo creen. Esta señora en los años 30 hubiera vestido sin ninguna duda la camisa azul de la sección femenina, como tantas otras de su clase y calaña. En general, los que ahora dicen ser «liberales» son en realidad conservadores o reaccionarios próximos a la extrema derecha. O ultras puros y duros como el «liberal» Pío Moa. En cuanto a mi comentario un tanto sarcástico contra los comunistas tampoco quiero pasarme de la raya. Puede haber, a título individual, innumerables comunistas demócratas, pero el problema es que no se conoce un solo sistema político comunista, o sea marxista-leninista con todas sus variedades, que no sea una dictadura burocrática de partido único. Ni uno. Esto no tiene vuelta de hoja, y sorprende con este panorama la audacia de tanto camarada a la hora de repartir salvoconductos de «buen» o «mal» demócrata. Esas ínfulas de superioridad moral que tienen tantos comunistas son difíciles de aguantar. Ser demócrata implica ser tanto antifascista como anticomunista. O mejor, para ser demócrata más que anti nada basta con ser tolerante y no pretender monopolizar la «verdad.»

  36. Sobre el artículo de Pío Moa acerca de la «legitimidad» del franquismo sólo cabe decir que es difícil encontrar más mentiras y tergiversaciones en menos líneas. De hecho, repite la justificación ideológica franquista del golpe y de la guerra civil que desencadenó de la manera más acrítica, como un papagayo. En la primavera de 1936 no existía en España más proyecto «revolucionario y totalitario» que el de los militares subversivos encabezados por su «director» Mola. Fue el semifracaso del golpe de Estado del 18 de julio lo que desencadenó la revolución en la zona leal y la consiguiente guerra civil. Fue la contrarrevolución la responsable de la guerra y la revolución. Sin golpe, no hay ni guerra ni revolución; y si el golpe hubiera triunfado en toda España, tampoco. Pero los máximos responsables del desastre fueron los militares sediciosos y nadie más. Llama la atención lo enconado del ultraderechismo de este antiguo miembro del Grapo, su defensa de los golpes de Estado ( Moa paradójicamente se declara «liberal»; será un liberalismo de la escuela de Pinochet) y sus ditirambos grotescos de la dictadura franquista («el régimen político español más legítimo en 200 años, que nos libró de la revolución roja y a la vez de la segunda guerra mundial»). Cualquier persona medianamente racional, con unos conocimientos históricos precisos y sin necesidad de ser de izquierdas, tiene que llevarse las manos a la cabeza con esta sarta de despropósitos de Moa. Da la impresión de que algunos tienen tan mala conciencia por su pasado terrorista que tienen que aplacarla de alguna manera con una apología absurda de la dictadura franquista. Lo de este señor es sencillamente remozar la «legitimación» de primera hora de la dictadura franquista («ganamos el plebiscito de las armas y a partir de ahora haremos lo que nos de la gana») porque sí, porque lo dice él, acusando encima a los historiadores de «izquierdistas, parciales y carentes de datos.»

    • Es que, Sabino, una media verdad o una mentira insistentemente repetida acaba por ser la opinión aceptada. Y esto no va de opiniones, sino de hechos. Hay un empeño tenaz en presentar la república como una época de caos y descontrol, confunden las reformas y la búsqueda de nuevos caminos con la barbarie; y olvidan que toda revolución (y España necesitaba una para desprenderse de la costra del Antiguo Régimen) necesita una dosis de fuerza. Que Moa repita cansinamente sus boutades no es sorprendente, lo que sí llama la atención es la cantidad de gente que lo toma como la biblia

  37. Ese empeño tenaz de mostrar a la república como una orgía de caos y violencia que justificaría el golpe militar de julio siempre fue una prioridad para la propaganda franquista. Franco nos trajo «la paz» era la mentira a repetir una y otra vez; y hay que reconocer que en buena medida se consiguió que una gran parte de la sociedad española asimilara esa mentira como una verdad indiscutible. Obviamente lo que trajeron Franco y el resto de los militares sublevados en1936 fue una guerra devastadora, no la paz. Que la república no fue el paraíso sobre la tierra, como ahora pretenden algunos indocumentados, es una cosa; otra diferente es comparar la primera democracia española con una dictadura sanguinaria que se prolongó durante 40 años y fue fruto de un golpe de Estado. Lo que hacen Moa y compañía es repetir como si fuera el credo lo que hace cuarenta años defendían (con más inteligencia que Moa, porque eran después de todo historiadores profesionales aunque sectarios) Ramón Salas Larrazábal o Ricardo de la Cierva: el franquismo fue un mal menor frente a la horrible amenaza de la dictadura roja. En realidad, la exaltación de la dictadura por parte de Moa no gustaba ni siquiera a César Vidal y Federico Jiménez Losantos, que lo acabaron echando de «Libertad Digital.» ¿Qué explicación se puede ofrecer del éxito mediático de Moa y otros como él? Un profesor mío de la carrera (de izquierdas) decía que para él había dos datos a valorar: el primero, que la historia profesional es demasiado académica y no llega al lector normal; el segundo, que esta historiografía sobre la república y la guerra tiene un sesgo marcadamente de izquierdas, dejando de lado otras interpretaciones alternativas de ese período. De esta manera, se facilitó la irrupción en el mercado de fenómenos como Moa, que ofrecen ensayos fáciles de leer, polémicos y de tono ultraconservador. Bueno, creo que esta interpretación es en general bastante correcta.

    • Eso es, Sabino, los historiadores no saben a veces hacer cercano su lenguaje al común de los mortales, cosa que sí hace Moa, deberían escribir pensando en convencer, en conquistar al lector, más que a la ANECA. Pero eso es otro tema. Y también es cierto que la profesión se ha escorado (no cabía otra cosa) hacia la izquierda, en el sentido de prestar atención a temas que durante años el franquismo dejó desatendidos, eso ha abierto un portillo para que neofranquistas de carné puedan instilar sus soflamas aburridas y mentirosas

  38. Graciosa y reveladora respuesta de Pitita Ridruejo:
    P: ¿Qué pensó usted cuando supo que Franco además de su autógrafo firmaba sentencias de muerte?
    PR: Ah, no quiero hablar de Franco. Cuando oigo hablar cosas malas de él… no digo nada, porque yo no sé nada. Siempre que estaba con nosotros yo no le encontré ninguna cosa como para asustarme.

  39. Algunos decían que Franco se tomaba un chocolate con picatostes mientras firmaba «enterados» con o sin «garrote y prensa.» Para él mandar matar a los «enemigos de la patria» era un deber muy necesario para salvaguardar el «orden.» Resulta muy difícil entender mentalidades así, de esa crueldad imperturbable. A mí la frialdad asesina de Franco me recuerda a la de Stalin. Uno de los últimos biógrafos del dictador ruso, Anselmo Santos, dice que para Stalin liquidar a fulano de tal era un detalle sin importancia, como fumarse un cigarrillo. Con Franco pasaba lo mismo.

    • No sé, Sabino, si con picatostes, pero las medidas que está aprobando este gobierno en los últimos meses tienen un tufillo franquista que apesta: reforma del código penal, leyes anti escraches y anti huelga, eliminación de pensiones a los no arrepentidos. En vez de utilizar el diálogo, la palabra, Rajoy y los suyos dale que dale en ir endureciendo la convivencia de los españoles con sus leyes. Sólo conseguiran que Cataluña y el País Vasco terminen por irse de España. Parece que esto no se lo creen en Madrid, como tampoco se creían lo que pasaba en Cuba, allá por mediados del Siglo XIX. Creo sinceramente que a la España, tal y como la conocemos, la quedan apenas un telediario

  40. Me alegro de que el gobierno saque estas medidas porque así se ve su verdadero talante, sin tapujos. Y se les volverán en contra. Lo de la prisión permanente revisable no parece descabellado visto lo visto. Lo que si se verá es que la derecha esta menos fragmentada que el centro y la izquierda siendo difícil armonizar el voto para castigar a este gobierno mentiroso e incumplido de promesas. Padeceremos el castigo de la ley electoral que han propiciado PP y PSOE. Y, además, es posible, que el desencanto político justificado que tenemos los ciudadanos nos lleve a la no participación con lo que se fomentara el bipartidismo. En fin todavía falta y lo veo como un laberinto y al PSOE incapaz de crear una base contra el PP dada su escasa solvencia actual. El denominador común es que la mayoría de los ciudadanos estimamos que los políticos en este país no son honorables y que además a ellos les importa un pito

  41. Esta vez parece más difícil, ya que Aznar está muy distanciado de Rajoy. Aunque lo que es seguro es que el presidente, que pretende volcarse más en el partido a partir de enero, se concentrará en recuperar al electorado conservador, el que más problemas internos le está generando. Nueva tuerca pro-franquista

  42. Don Pío prosigue sin tregua ni descanso su campaña de exaltación del franquismo en los medios de ultraderecha. De lo que se trata es de invertir la realidad, haciendo de la mentira, verdad; y de la verdad, mentira. La mentira que trata de colar este singular personaje es la siguiente: el franquismo fue la causa del triunfo de la democracia, y no, como piensan algunos rojillos ignorantes, la consecuencia dictatorial de su destrucción a punta de pistola (porque para Moa en la España de 1936 no había democracia). La dictadura más represiva de la historia de España, resultado de un golpe de Estado salvaje que desencadenó una guerra civil apocalíptica, se convierte en un régimen «ni fascista ni falangista», tolerante, liberalizante, flexible, «incoloro, insípido e inodoro», como el agua clara, que propició un desarrollo económico envidiable y que, tras la muerte de Franco, dejó a España encarrilada hacia la democracia. Todo estupendo. Happy end. Implícitamente, el avieso Moa sugiere que la España franquista no fue en absoluto una dictadura, sino más bien un régimen autoritario «semipluralista» que no difería demasiado de los países de su entorno («homologado»). El franquismo fue una solución «extraordinaria» dirigida por «uno de los hombres más inteligentes del siglo XX.» Este es el mensaje de Moa, el que quiere fijar en el imaginario de los fachas que le lean. Al lado de este régimen nada dictatorial, severo pero justo, dirigido por un maestro de la política cauto y genial como don Francisco, ¡qué panorama atroz ofrecen los antifranquistas! Los enemigos del franquismo eran frentepopulistas, antidemócratas, vengativos y «casi todos admiradores de ETA.» Conclusión: los franquistas trajeron la democracia; los antifranquistas estuvieron a punto de arruinarla. Los franquistas eran los verdaderos demócratas; los antifranquistas eran unos aprendices de dictador. Con esta interpretación de Moa, los que sufrieron la dictadura se convierten en peligrosos totalitarios; y los franquistas en preservadores de la paz en España y luego en los artífices de su democracia. Todo trastocado, todo al revés. Sin duda, Pío Moa, el stalinista redimido, merecería un alto cargo en el ministerio de la verdad orwelliano.

    • En la España desde 1936 a 1975 se vivió una dictadura terrorífica; los vencedores mataron, asesinaron a los ciudadanos mejores, son unos asesinos. Los buenos ciudadanos perdonaron a estos asesinos, pero quieren encontrar los cadáveres de sus padres, de los abuelos… Estos nuevos franquistas hasta eso lo prohíben. Pero no podrán nunca ocultar sus fechorías

    • Los que por lo visto son lectores de Pío Moa lo sacan siempre de comodín, pero lo que dices o más bien como lo dices parece copiado de algún panfleto, los socialistas llegaron al poder en el 82, estuvieron hasta el 96, y no creo que por ejemplo en 1990 ya en la UE hubiese riesgo de golpe militar alguno, los que ahora claman estaban callados, e historias se podían contar de las matanzas en la retaguardia del bando republicano, de los cargos electos asesinados(20 diputados de la CEDA por ejemplo), del genocidio del clero, que Onésimo Redondo fue ciertamente una mala bestia pero sus cifras son un tanto ridículas comparadas con las de Carrillo en Paracuellos, y te recuerdo que el país que colonizó al bando republicano ejecutó oficialmente por motivos políticos en un solo año a casi un millón de personas, y que el propio historiador de cabecera de la izquierda, Paul Preston, habla de un mínimo de 50.000 asesinados por el bando de la izquierda, ciertamente El País no es Rebelión ni Aporrea, ningún medio importante de ningún país lo suele ser, no por conspiración, sino por la ley de la oferta y la demanda, y es el oráculo del esnobismo izquierdista en funcionamiento desde antes de las primeras elecciones democráticas, el stablishment académico tira también hacia la izquierda que le da de comer y lo empleó, y de las decenas de miles de libros sobre el tema la mayor parte lo son desde una perspectiva parcial de las izquierdas

      • Para criticar a Pío Moa no hay más remedio que leerlo. No es tarea fácil, pero creo que es lo más riguroso que se puede hacer desde un punto de vista intelectual. A partir de esa lectura, que cada cual saque sus propias conclusiones. Mi conclusión es que Moa es básicamente un periodista y divulgador de prosa clara y amena, no un historiador ni mucho menos un investigador, que sabe «contar» una historieta con visos de verosimilitud, con cierta astucia, pudiendo de esta manera engañar a muchas personas que no tienen unos conocimientos históricos sólidos. Moa pone siempre a la izquierda española a la peor luz, destacando de manera exagerada y parcial sus errores e insuficiencias; a la vez, es indulgente en extremo con la derecha, hasta llegar a la más descarada apología del franquismo. Sencillamente, sus libros carecen de la mínima neutralidad ideológica exigible a los trabajos científicos de un historiador. Moa no argumenta con rigor ni intenta reconstruir sucesos y trayectorias personales en su momento histórico, intentando entenderlos sin caer en anacronismos. Al contrario, su estilo agresivo deriva constantemente hacia el alegato político presentista mal disimulado. El PSOE durante la república fue muy «malo» para Moa; ahora, también. ERC fue nefasta con Companys; ahora lo mismo. Los comunistas de 1936 era stalinistas; ahora lo siguen siendo, además de ser todos unos liberticidas y unos asesinos. Todo en Moa se convierte en una especie de mitin. Así no se puede entender nada porque la narrativa histórica se convierte en discurso, reivindicación, alegato o improperio. La labor de Moa es distorsionar el pasado para apoyar una causa política en el presente; y esa labor no es la de un historiador, sino la de un propagandista. Moa es un propagandista y un polemista profesional al servicio, bien remunerado, de la derecha española. Le pagan para que construya un discurso pseudohistórico y demonológico sobre la izquierda española y a ello se entrega, hay que reconocerlo, en cuerpo y alma. Quizá se crea lo que escribe; quizá no, porque parece inteligente. Para él, lo que hicieron los reaccionarios durante la república y los franquistas durante la guerra y la dictadura siempre encuentra justificación, hasta la absolución histórica más descarada; en cambio, la izquierda siempre es culpable, miserable, parcial, sectaria, stalinista, violenta etc. Resulta desconcertante que diga esas cosas tratándose de un ex terrorista del Grapo, pero así es. Los crímenes de Franco son para Moa una respuesta justa pero necesaria a los crímenes anteriores de la izquierda revolucionaria («Franco no aniquiló a la izquierda, la escarmentó» llegó a decir). El núcleo de su discurso es que la dictadura franquista modernizó España contra la izquierda y gracias a ese desarrollo disfrutamos de una democracia. Ese alegato de Moa es exactamente el que la actual derecha española quiere oír. Sí, la dictadura cometió excesos (y Moa, que no es tonto, admite algunos) pero en todo caso son muy inferiores a los de la «izquierda», stalinista por definición. De alguna manera, la represión franquista siempre se justifica en sus panfletos debido a que frenó la «maldad absoluta» de la izquierda y su totalitarismo etc etc. Con una izquierda tan monstruosa, no valen paños calientes. Moa es una especie de agitador orgánico de la derecha y la extrema derecha, en absoluto un historiador o un intelectual responsable.

  43. Los herederos de Franco, se han apoderado de todas las instituciones que ingenuamente presumíamos democráticas. Se creen que la mayoría absoluta les da derecho de autoproclamarse «los amos de este país», cuando en realidad la misma solo les otorga el derecho de administrarlo, teniendo en cuenta el interés y el bien general. Están actuando no sólo injusta, sino contra la propia Constitución y lo que es peor contra la mayoría del pueblo, los que les han votado y los que no. Exigir la Dimisión de este Gobierno, es una cuestión de justicia

  44. Echo de menos un juicio de Nuremberg sobre los franquistas. En su lugar se inventaron lo de la amnistía para ellos mismos, de tal forma que todo quedó en stand by en ese momento. La transición verdadera habría sido volver al punto de partida, a la República, sistema democrático que fue arrebatado bajo la violencia generando una guerra. Establecer la nueva democracia no era reponer una monarquía que ya había sido abolida, dejar que el partido comunista fuera incluido pero sin molestar mucho y vestirlo todo de democracia europea. Visto lo visto, ahora mismo hemos retrocedido 30 años y vamos hacia el cumplimiento de los postulados de la FAES, que es volver al 1975 con todas sus consecuencias. Ya lo viví y no quiero repetir

  45. En cualquier nación de la Europa civilizada los personajes de la dictadura habrían caído en el descrédito por méritos propios, un régimen que fue socio y aliado de los nazis, que les ayudaron en la invasión de la URSS y que ganó una guerra gracias a las fuerzas nazis y fascistas: http://www.losmundosdehachero.com/viaje-la-guarida-del-lobo-wolfschanze-los-bunkers-de-hitler-en-la-espesura-de-los-bosques-polacos-ii/ Aquí siguen celebrándose homenajes a la división azul y discutiendo sobre la idoneidad de mantener nombres de calles y estatuas en parques…. Imaginad la strasse Adolf Hitler o la plaza de las SS en Berlín….

  46. Viendo la foto de la concejala valenciana del PP con la bandera franquista de fondo, me ha dado vergüenza ajena. Luego generalizan sobre Cataluña. ¿A alguien le extraña que un sector de catalanes quiera independizarse? ¿Piensan que quieren formar parte del pensamiento sumiso al que pretenden reducirles algunos

    • Yo creo que estos chavales que buscan trepar en la política son tan incultos que no conocen la bandera de España y la confunden con la franquista, la tendría por ahí en un cajón y pensaría: mira una foto con la bandera para que vean que somo patriotas..

  47. Las amnistías franquistas son un sofisma (razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso) ya que los poderes ejecutivo, legislativo y judicial aplican éstas a delitos inexistentes inventados como tales por los golpistas para aterrorizar a la población que sufrió el golpe contra el estado, y la dictadura que condeno a las gentes a la muerte, a la cárcel, exilio,confiscación de bienes, terror tortura de las victimas del franquismo. Esas personas no saben ni gramática (amnistía: perdón por ley o decreto de delitos, particularmente políticos). Los ciudadanos republicanos no eran delincuentes por Derecho constitucional vigente. Las generaciones de después no lo fuimos por Derecho (por el fascista, si): Declaración de Derechos Humanos (toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas, “todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad . Paradigmáticamente, esos derechos y los del Pacto de Derechos Civiles y políticos se aplican, para juzgar y condenar en España a Pinochet, militares argentinos, y a las victimas de ETA retroactivamente a 1960

    • Puedes condenar a alguien por delitos de lesa humanidad, siempre y cuando no hayan sido condenados en su país de origen, sin ninguna duda para cualquier delito de esas características desde Nuremberg. La Ley de Amnistía no borra los delitos anteriores, y si se revoca total o parcialmente los delitos cometidos antes de dicha ley siguen ahí para ser juzgados. En todo caso sólo tiene aplicación en España (es decir, una vez que Argentina ha emitido orden de búsqueda y captura contra Billy el Niño, España puede decidir si lo extradita, lo juzga en España o lo deja en paz, pero si Billy el Niño pone un pie fuera de España puede y debe ser detenido y extraditado por el país donde se encuentre sin ningún problema)

    • Aquí nadie se ha atrevido a reconocer los crímenes franquistas y cerrar de manera definitiva la cuestión. El PP porque es el heredero de aquella casta y el PSOE por una cuestión de control de daños: no le ha merecido la pena enfrentarse a una bronca descomunal, por algo que, en el fondo también piensan lo de «para que removerlo». En el fondo, la mayoría justifica la violencia franquista

  48. Pero, ¿realmente no se llevan publicados desde 1975 en adelante miles y miles de libros, estudios, artículos o ponencias sobre la represión franquista, sus responsables, víctimas, mecanismos represivos, causas y consecuencias durante 40 años y después? Miles y miles de ensayos (desde estudios académicos minoritarios por su misma naturaleza hasta trabajos periodísticos de carácter divulgativo), novelas, películas, documentales, congresos históricos, revistas o periódicos dan fe del gran interés que tiene la sociedad sobre este tema e informan de manera detallada y desde todas las perspectivas posibles sobre el terror franquista. Estoy pensando en ensayos como «Trece rosas rojas» de Carlos Fonseca o «Las fosas de Franco» de Emilio Silva (fundador de la asociación para la recuperación de la memoria histórica) y Santiago Macías, entre otros muchos, que han tenido un éxito editorial clamoroso y vendido miles de ejemplares; o en novelas superventas como «La voz dormida» de Dulce Chacón, «Soldados de Salamina» o «Los girasoles ciegos» que además han sido llevadas al cine. Sin duda, todavía quedarán bastantes archivos por investigar o muchos puntos oscuros o controvertidos que necesiten de investigaciones más a fondo, pero no creo que exista en España ninguna mayoría que «justifique» la violencia franquista ni tampoco ninguna «ablación» de la memoria colectiva sobre esta represión. Hoy por hoy, más bien al contrario.

  49. Unas interesantes reflexiones de Gustavo Bueno sobre el «concepto de memoria histórica común»: «Es evidente que el recuerdo de los hechos históricos…es el recuerdo selectivo de los hechos históricos, y por tanto parcial o partidista. Y precisamente para tratar de eliminar o atenuar esta condición es por lo que a nuestro juicio se ha inventado el pseudoconcepto de memoria histórica común, para presentar como imparciales y objetivos los recuerdos que a todas luces se abren paso tras los años de amnesia determinada por la transición democrática…constatamos ya con claridad que la memoria histórica se aplica selectivamente al contexto de la recuperación de los huesos de los fusilados por Franco en la Guerra Civil o en la postguerra…no entramos en la cuestión de la oportunidad y legitimidad de la operación de desenterrar a los fusilados del bando republicano…Se trata de analizar qué pueda significar el que esa recuperación se haga en nombre de la memoria histórica…El concepto de memoria histórica pretende remitirnos…a un sujeto abstracto (la Sociedad, la Humanidad, una especie de divinidad que todo lo conserva y mantiene presente) capaz de mantener en su seno la totalidad del pretérito que los mortales del presente deben descubrir..Pero este sujeto abstracto, receptáculo de la memoria histórica, no existe, es un sujeto metafísico. No hay memoria histórica…la Historia, en lo que tiene de ciencia, no es efecto de la memoria…es una interpretación o reconstrucción de las reliquias (que permanecen en el presente) y una ordenación de esas reliquias. Por tanto, la Historia es obra del entendimiento, y no de la memoria…la memoria individual tiene como materiales propios los recuerdos de la vida privada, familiar o biológica; la vida que está fuera de la historia, la vida que estudia el psicólogo. La memoria personal es la que tiene como material a los recuerdos de la vida propia pero en relación con la vida publica (política, científica, artística, profesional)…la memoria personal es necesariamente histórica…memoria histórica no es sino un modo de designar, de modo redundante, a la memoria personal. Y entonces ocurre que la memoria histórica o personal es necesariamente parcial y partidista, porque una persona es sólo una parte de la historia…el peligro por tanto de la pretensión de convertir las memorias personales (o del grupo de personas), necesariamente parciales (partidistas), en memoria histórica objetiva o total es evidente. En realidad se trata de una pretensión reivindicativa…no digo que la reivindicación no deba hacerse, digo que no debe hacerse en nombre de una memoria histórica universal, común y objetiva, puesto que la memoria histórica es siempre memoria individual, biográfica, familiar o de grupo…las reivindicaciones de las memorias personales…no deben hacerse en nombre de la memoria histórica común, sino en nombre o bien de la memoria individual o familiar, o bien en nombre de planes y programas políticos o científicos…Dicho de otro modo, la memoria histórica sólo puede aproximarse a la imparcialidad cuando deje de ser memoria y se convierta simplemente en historia.»

    • Con todos los respetos para Gustavo Bueno, me parece que coge el rábano por las hojas. No es así, al menos entre los historiadores, como se entiende el concepto de memoria histórica. Es más, no gusta mucho en la profesión porque es confuso, mezcla dos conceptos antagónicos: el subjetivo-personal, y el más objetivo-histórico.Los historiadores nunca han usado la memoria (histórica o no) como la piedra angular de su construcción, sino como un elemento más que acompaña al documento, al cine, la prensa, y tantas cosas más. En el caso del franquismo se comenzó a usar porque en muchos casos era la memoria la única fuente que pervivía, ante la destrucción de toda la documentación generada por esas muertes

  50. A ver si de una vez se acaba con la necrofilia en este país y se deja de hacer amalgamas soeces en España con la contienda civil. A quién desee investigar sobre la II República, la Guerra Civil o la represión de Postguerra le es perfectamente posible hacerlo actualmente y puede acceder prácticamente a todos los archivos y a la incalculable cantidad de estudios publicados. Sería deseable, en cambio deseable que se digitalizaran más documentos y que el personal de las bibliotecas estuviese mejor formado

  51. Como siempre en las Historias Oficiales, se puede conocer la historia de los otros países pero no la del propio. La deportación de judíos era oficialmente debida a los alemanes y apenas había colaboradores. Tan solo en los años noventa se sabe que F Mitterrand había recibido la Francisque , la condecoración de los fieles de los fieles de Petain durante la guerra . La Guerra de Argelia en Francia todavía era un tema un tanto tabú hace algunos años, y sobre todo la llegada al poder de De Gaulle en 1958-1959 y los Acuerdos de Evian. Aun hoy en Argelia el tema de la Guerra de la Independencia es tabú. El equivalente de todos los que se dijeron resistentes durante la guerra en España lo constituyeron los falangistas con «camisas nuevas» de triste memoria. En España en tiempos de Franco se podía estar relativamente informado de lo que pasaba en el exterior. Lo de aquí era otra cosa…

    • Estoy de acuerdo contigo alborman. En realidad nunca se puede saber lo que sucedió en el pasado, sólo construir un relato histórico más o menos coherente y fiable en base a los vestigios de todo tipo que se conserven de ese pasado. Imposible por tanto una reconstrucción plena, exacta y fiel de tal o cual acontecimiento. Sólo sabremos un poco de lo que sucedió; pero esta verdad indiscutible no puede llevar tampoco al relativismo absoluto de pensar que todas las versiones del pretérito valen lo mismo. No, algunas reconstrucciones son más fiables que otras. Los trabajos científicos de los historiadores profesionales no ideologizados son bastante más veraces que la llamada «memoria histórica», que es pura y simple propaganda política presentista basada en una distorsión descarada del pasado, cuando no una reinvención del mismo. Ya alertaba don Antonio Machado en su «Juan de Mairena» de la «infinita plasticidad de lo pasado.» Con las Historias oficiales pasa lo mismo que con la «memoria histórica.» Se trata de escribir la biografía de la nación encargada por instancias oficiales. El estado, que construye naciones, cuenta también su historia. Sin historia no hay nación. Así que los promotores y redactores de esta nueva historia sagrada quieren hacer patria escribiendo una historia al gusto del presente y de sus intereses. Entonces, al igual que un particular borra de su biografía los acontecimientos desagradables, con la biografía de ese personaje colectivo que es la nación se hace lo mismo. Nación que además existe como entidad orgánica, natural, desde la noche de los tiempos. Antes de existir España ya había españoles (en Numancia, por ejemplo), o franceses, o catalanes, o andaluces… Pura tergiversación que por políticamente útil acaba siendo inevitable. Todas las naciones se inventan e inventan su historia. Creo que ni la memoria histórica de un colectivo ni la historia nacional oficial nos darán nunca una imagen real del pasado. La historia científica tampoco, pero por lo menos lo intenta y confiesa de antemano sus insuficiencias.

      • De lo que realmente se trata, en estas, como en otras muchas cosas del orden mundano, es de que nos vayamos plegando sin mucho revolteo a lo que otros determinen, por erróneo que nos parezca. Hay que ir drenando el exceso de energías que pudieran fijar su atención en lo hace referencia a esta Ínsula Barataria y en su ordenamiento, pues las primeras condiciones que se nos exigen son las de conformarnos en lo que nos parezca, sin crear mas problemas añadidos de orden subjetivo; de lo contrario, se nos aplicará el máximo rigor posible de las leyes, incluso retroactivamente. Despierten a lo que les toca, olvidándose de historias que no hacen otra cosa que complicar la existencia de los funcionarios, los mas reácios de entre Uds. a arrimar el hombro en su aventura de la vida; procuren centrar sus inquietudes en el fútbol, sin excederse en su apasionamiento, pues cada cambio requiere de su conveniente control y reposicionamiento de quienes se imaginan que conducen la manada. A muy pocas gentes les importa lo que les suceda a Uds, o si realmente podía haberse evitado con un mal menor; pues de lo que se trata es de tenerlos silenciosamente controlados, y de que lo que expresen en su inquietud, solo revierta en Uds. mismos o en sus allegados, que son quienes tienen la tarea de supervisarlos a sus particulares conveniencias. Aguanten todo lo que puedan y mas, pues si no lo logran, acabarán perturbando su entorno, como caen las fichas del dominó, una tras otra. Trabajen, rindan todo lo posible hasta satisfacer los delirios de quienes no trabajan, ni han pensado jamás en hacerlo, pues ellos son de otra casta. Cualquier alteración a la que puedan verse sometidos, es un negocio al que tendrán que atender en beneficio de otros intereses que los suyos propios: Permanezcan atentos, reprímanse y no estorben las exigencias de los que tienen la fuerza, o de los que les tienen comido el terreno con sus inventos.

      • La comodidad y la codicia de unos, trae como consecuencia el desamaparo de otros; y pienso que hace ya mucho tiempo que se encendieron bastantes alarmas, tantas, como para que empecemos a despertar a ciertos históricos excesos habidos que han cristalizado en los absurdos en que nos vemos. Antes de que tengamos mas cosas de las que lamentarnos, ya en puerta, irremediablemente conviene que reflexionemos sobre lo que no podemos permitirnos como sociedad, por muchos argumentos que desarrolle la mente ilusoria sobre nuestros derechos. No vamos apoder cambiar nuestras leyes de convivencia, sin haber hecho una profunda revisión de hacia donde es conveniente encaminarnos para evitar males mayores: Es imprescindible que aprendamos escuchar aquello que no nos gusta, o que creamos que va en detrimiento nuestro, pues de lo que quizás realmente se trate, es de que podamos ir juntos, aunque un poco cada uno siguiendo sus luces. Para haber sido una nación de tradición cristiana durante tanto tiempo, no hemos sabido retener respeto hacia otros estados psíquicos de conciencia y desarrollo humano; para constatarlo, solo hay que dar un repaso a nuestra historia.

      • Tan malo es el relativismo absoluto como la creencia en mitos que son producto de la construcción artificial de las naciones. No se puede llamar españoles a los habitantes de lo que llamaban los romanos Hispania, eran tribus dispersas que ocupaban ese territorio, y de las que 200 años después no queda ni rastro porque otras migraciones los han reemplazado. ¿Hace españoles el hecho de ocupar un territorio un tiempo? Creo que no. Lo mismo ocurre cuando se asimilan los súbditos de Carlos V en la piel de toro con españoles, eran eso, súbditos de un rey, al que se sentían ligados, lo mismo que millones de personas en media Europa, donde era emperador. Los anacronismos históricos son muy peligrosos

      • Sabino, el pasado es algo que «fue», por lo que es algo inasible, podemos recrear lo que fue, pero no asegurar que fue así. Lo más que se pide a los historiadores es rigor, mostrar sus cartas y que eviten los conejos en el sombrero. Hay buena y mala historia, que no tiene que ver con reproducir lo que alguien escribió en un papel hace 80 años

      • Me encantaría poder comprar el diccionario de la RAH y tener sitio en casa donde ponerlo. Por fin una obra que nos sitúa a la altura de otros países civilizados. Y, afortunadamente, ha creado polémica. De no ser así tendríamos un panfleto más del pensamiento único.

  52. No creo que el gobierno de Rajoy esté muy por la causa de eliminar definitivamente todos los símbolos del franquismo. Sin pretender calificar al PP de fascista, si quiero recordar que son muchos amantes del franquismo los que militan en sus filas. «¿Por qué tengo que condenar el franquismo si yo vivía extraordinariamente bien con Franco?» decía sin rubor ese franquista confeso que es Jaime Mayor Oreja

    • Es nombrar a Franco y les entra la morriña a todos los miembros del gobierno y de las altas instancias de Fiscalía presididas por Gallardón. Lo que queda claro es que los fiscales lejos de ser independientes, son meras marionetas del gobierno. Con razón Gallardón quiere que sean los fiscales los que instruyan los casos judiciales y no los jueces

      • Está tan politizada la justicia como en tiempos del viejo, que cambiaba a los jueces cuando no le gustaban las sentencias. Esto de hacer la santa voluntad viene de lejos y Franco no hizo sino seguir la costumbre. Caciquismo como el de Méndez en Burgos

      • Desgraciadamente la Fiscalía es un cuerpo judicial con estructura jerárquica. Estructura similar al ejército, idéntica a la de la policía. Esto supone que el fiscal general da órdenes a los fiscales jefes de cada una de las Audiencias; éstos las obedecen y las hacen cumplir a los fiscales que están bajo su mando. Y como ustedes sabrán el fiscal general es nombrado por el gobierno. Entonces de qué nos asombramos…

      • Recordar es como tejer y destejer el pasado por pura conveniencia del presente.

  53. Estas decisiones de los organos judiciales de este pais van por el mismo camino que la doctrina Parot. Son autenticas chapuzas de procedimientos que en cuanto sea revisadas por un tribunal europeo caeran por su propio peso. Lo que no alcanzo a entender es porque los juristas de reconocido prestigio de este pais consienten que las altas onstituciones juridicas sean cuestionadas y enmendadas por resoluciones de los tribunales europeos. ¿No les da verguenza?. A mi si

  54. Por lo visto los recuperadores de la memoria histórica incrementan día tras día el número de desaparecidos como consecuencia de la represión franquista. Hace algunos años se hablaba de unos «30 000» desaparecidos, luego de 114 000, ahora se eleva la cifra hasta 150 000. Si seguimos así, dentro de algunos meses, o años, la cifra de vaporizados por el franquismo será superior al número total de víctimas de Hitler o Stalin. Se acabará inventando una España vacía gracias a tanta «desaparición.» A mí todo esto me parece pura propaganda tergiversadora urdida por ciertos sectores mediáticos de la izquierda y la extrema izquierda española, por algunos polemistas travestidos de historiadores y por la astuta idea de identificar el terror franquista de guerra y postguerra con las desapariciones masivas de Argentina durante la primera Junta Militar de Videla. Pero, claro, las circunstancias sociales, políticas y culturales de Argentina o Chile en los 70, en plena Guerra Fría, son difícilmente comparables a las de España en los años 30. Empezando porque en estos países latinoamericanos no hubo ninguna guerra civil, al contrario que en España, y la violencia atribuible a la izquierda radical fue completamente residual; no así en España. Pero al asociar arbitrariamente a la dictadura franquista con las dictaduras latinoamericanas se realza aún más el carácter repulsivo de aquélla. Y si se vincula a su vez a Franco con el PP, que es lo que verdaderamente se busca, pues miel sobre hojuelas. Tenemos a un PP a la vez franquista, criminal y admirador de Videla y Pinochet. Así pues, seguimos con las jugarretas políticas enmascaradas de «recuperación de la memoria histórica», y que no tienen a mi entender otra intención que denigrar a una determinada formación política democrática asociándola con los crímenes del franquismo y, de rebote, con las tiranías militares del Cono Sur americano. ¿Que por el camino se viola por partida doble la realidad histórica y el mero sentido común perpetrando todos los anacronismos posibles? Pues sí, pero qué más da, lo importante es legitimarse en términos morales para el combate político restando legitimidad al adversario por el delito de «franquismo.» Triste, muy triste, que la historia de este país la pretendan escribir los curas, los militares, los policías, los comunistas (inigualables falsificadores de la historia), los talibanes radiofónicos, los jueces estrella y estrellados y, últimamente, los terroristas. Con semejante milonga presentista y demagógica mal llamada memoria histórica me parece que todos los españoles a la larga saldremos perdiendo.

  55. Mal día para los que creían que la operación “berrinche” (VOX) iba a ser el inició de la ruptura del PP cual jarrón chino. ¡Qué estupidez! La izquierda anhela que la derecha, se le parezca, en lo de la fractura, me refiero. Y están deseando ver debilitado al PP por ahí. No sé muy bien con qué fin, o sí lo sé. Que Aznar se haya ido a Filipinas ha sido lo mejor que le ha podido pasar a Rajoy. Algunos han visto el movimiento Aznar como el principio del fin de algo. ¡Qué ingenuos! Rajoy está más fuerte. Hasta los barcedianos han contribuido a ello. Cierto es que los indiscutibles resultados económicos obtenidos en tan sólo 24 meses ha callado a muchos bocazas que anda por ahí. El PP está sólido, fuerte y contundente en lo que necesitamos que esté, la economía. Todo lo demás son chismes

  56. El himno oficial del Congreso del PP en Valladolid:
    «Arriba, parias de la Tierra! ¡En pie, famélica legión! Atruena la razón en marcha: es el fin de la opresión. Del pasado hay que hacer añicos. ¡Legión esclava en pie a vencer! El mundo va a cambiar de base. Los nada de hoy todo han de ser. Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la internacional. (Bis) Ni en dioses, reyes ni tribunos, está el supremo salvador. Nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor. Para hacer que el tirano caiga y el mundo esclavo liberar, soplemos la potente fragua que el hombre nuevo ha de forjar. Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la internacional. (Bis) La ley nos burla y el Estado oprime y sangra al productor; nos da derechos irrisorios, no hay deberes del señor. Basta ya de tutela odiosa, que la igualdad ley ha de ser: «No más deberes sin derechos, ningún derecho sin deber». Agrupémonos todos, en la lucha final. El género humano es la Internacional»

  57. ¿Alguien me puede decir para quien gobierna este PP? Porque ya no es solo que cualquier colectivo social importante haya manifestado su repulsa a sus políticas (jueces, médicos, maestros, estudiantes, trabajadores, pensionistas, autónomos, PYMES….) sino que hasta dentro del partido le salen escisiones. Así que está claro que Mariano no gobierna para España sino para Alemania y los mercados, o como a él le gusta decir, para la Realidad, que es como suelen designar los pusilánimes los obstáculos a los que no se enfrentan por falta de valor, carácter e inteligencia

  58. Que vamos en la buena dirección: todas las promesas electorales incumplidas, mas del 26% de paro, una mayor brecha entre ricos y pobres, empobrecimiento general de la clase media, subida de todos los impuestos, recortes en todos los servicios públicos esenciales, supreso de derechos largamente conquistados, reducción de salarios, crispación social, disminución del consumo interno, amnistía para defraudadores, una corrupción galopante extendida y sobre todo en el PP, empeoramiento conflicto territorial con Cataluña, endurecimiento policial en contra de los derechos de la ciudadanía a manifestarse democráticamente, limitación derechos civiles, indultos perversamente intencionados, una justicia que NO es igual para tod@s, reducción en investigación y a consecuencia una fuga de cerebros escandalosa, y sobre todo, la lacerante angustia transmitida a los españoles ante su futuro de que no salimos de esta en más de 10 años y con más de tres millones de niños hambrientos viviendo bajo el umbral de la pobreza… etc. Que no os preocupéis que vamos en la buena dirección, que está el PP aquí para arreglarlo todo!

    • No se porqué, pero me viene a la memoria aquello de que después de haber estado al borde del abismo, «con Franco hemos dado un paso al frente». Si el gobierno anterior dejó el país hecho un pingajo, el de Rajoy está consiguiendo liquidarlo

      • YA ESTA UNO HARTO DE TANTA HERENCIA RECIBIDA. Dijeron que no echarían las culpas a la herencia y desde que entraron en el poder no hacen otra cosa que lamentarse de lo que dejaron aun cuando ya lo sabían de sobra pues ellos gobernaban en la mayoría de las comunidades españolas y sabían de sobra la herencia y la deuda que cada comunidad tenia. La mayor herencia recibida es de los populares con regiones como Valencia o Castilla La Mancha o Murcia que dejaron miles de millones de deuda y desde que llevamos de gobierno con el PP la deuda pública se ha disparado donde antes no teníamos, cuando éramos los que menos deuda pública de toda Europa teníamos hoy somos los que más tenemos eso si a costa de salvar la deuda privada de miles y miles de millones para los bancos y pagándolos todos nosotros (deuda pública). La herencia es la que nos va a dejar todos estos desalmados que hemos retrocedido 50 años atrás en tan solo 2 años y que ya no volveremos a volver a ver jamás. Esta es la verdadera herencia que ya tenemos los españoles LA HERENCIA FRANQUISTA QUE HA VUELTO

      • Cuando hace años visité las Islas Canarias, me sorprendió el concepto de «godos» referido a los peninsulares, y las críticas a los intermediarios del mercado frutero; ahora yo comparto sus críticas opiniones.

      • Beeble, a estas alturas de la película no se me ocurre, ni en broma, culpar de lo actual al Sr. Franco; pero si comprendo lo que quería decir con «está atado y bien atado»; también hubiero podido decir: «Que no sus pase nada». La culpa tampoco es de Dios, pues con estos mimbres, nosotros, no se puede esperar mas que lo que vemos, y lo que tendremos que ver si C.E. no toma cartas directamente sobre el asunto nombrado un Comisario que desvele todos los chanchullos habidos. ¿Alguien recuerda las subvenciones al cultivo del lino, y de quienes se lucraron de las mismas? Es posible que fuera como el aceite de REACE, que nunca llegó a entrar, según un vecino del lugar. Ruego que nadie me vuelva nombrar las esencias de la raza hispana, pues son las de siempre.

      • Mas nos hubiese valido dar tres pasos atrás, pues mientras haya burros, irán a caballo. Pienso que lo primero que habrá que acometer seriamente son los programas de la televisión; por mi parte, aunque ello me duela teóricamente, no me avergüenza decir que necesitamos una censura de calidad en los contenidos, para evitar la vilolencia y la degeneración que nos envenena la mente ociosa.

  59. Valladolid ha escenificado la farsa que es este partido. Que imagen tan tergiversada, aparentan formar parte de un partido abierto estando cerca de los ciudadanos cuando todos esos que están ahí son familiares y amiguetes, este partido es una secta y está totalmente aislado de los ciudadanos, sólo representan sus ambiciones personales, no representan a los ciudadanos. Esperemos que desaparezcan como partido y al fin podamos vislumbrar una verdadera regeneración

    • El mensaje del PP en esta convención, ha sido muy claro, su preocupación más importante es la economia, cosa que me parece muy bien, pero ni una sola mención a los ciudadanos de este país que de verdad lo estan pasando muy pero que muy mal… ha sido un mensaje claro y contundente hacia empresarios, inversores, bancarios, de que se les facilitará mucho las cosas para que sigan ganando más y más dinero, mientras que el paro, los recortes, desahucios, dependencia, educación, sanidad, para la ideologia de este partido eso no esta en sus cálculos, a pesar de ser el partido mas corrupto que ha dado esta nación

  60. El fascismo español, hermano del nazismo alemán, no fue derrotado en España. Y su nacional-catolicismo, reproducido por el Estado dictatorial y más tarde continuado por el Estado heredero del dictatorial, continúa muy vivo. La expulsión del cuerpo de jueces del único juez que se atrevió a analizar los crímenes del Estado fascista es un indicador de lo que ocurre en España. El Estado español, incluso hoy, se opone al mandato de las Naciones Unidas de que ayude a recuperar los cuerpos de los desaparecidos (más de 114.000) durante la enorme represión ejercida por aquel régimen. De ahí la gran diferencia entre lo que ha ocurrido en Alemania con lo que ha ocurrido en España. Hoy, los vencedores y sus herederos son los que controlan el Estado español. La gran mayoría de la jerarquía del Estado en sus distintas ramas y aparatos está dirigida por personas hijos e hijas de los vencedores en aquel conflicto que hoy militan en distintas opciones políticas. Y se oponen por todos los medios a recuperar la memoria de lo que hicieron sus padres y abuelos. Y ello se aplica a todas las ramas y actividades de la vida económica, social y cultural (incluyendo la vida musical). Naturalmente que hubo muchos sirvientes de aquel régimen (que exigía hasta el año 1978 juramento de lealtad al Movimiento Nacional para cualquier cargo público) que, por su formación (médicos, enfermeros, personal de correos, y otros), mantuvieron una colaboración con el régimen que en sí era apolítica, necesaria de realizar en cualquier sistema. Pero había otras ramas del Estado que sí tenían funciones represoras (que van desde el sistema judicial al policial) y funciones reproductoras de la ideología del sistema del nacional-catolicismo (entre las cuales, las culturales y musicales jugaron un papel fundamental). Y los personajes que trabajaban en estos sectores continúan inmunes, con un silencio ensordecedor en cuanto a su pasado. ¿Hasta cuándo?

  61. La Europa de postguerra se fundó sobre la victoria del antifascismo, y así está recogido en numerosas constituciones. Hay placas conmemorativas de la lucha antifascista en todas las ciudades europeas, y recuerdos perennes de los crímenes del fascismo. Que España fuese y siga siendo una excepción se debe sólo a los cálculos de los aliados en su lucha contra el bloque soviético. Pero ya va siendo hora de que esa anomalía histórica se corrija y podamos asumir nuestro pasado sin tener que avergonzarnos. El fascismo ha sido la más letal de las plagas que hemos conocido en Europa Occidental, y conviene recordarlo para que ninguna generación baje la guardia. Aprovechen los filofranquistas, porque la arrogancia pronto habrán de tragársela

  62. Es que las cifras son tozudas. «La represión franquista tenía como objetivo atemorizar a la población española que no comulgaba con el régimen», afirma Carme Molinero, directora del Centro de Estudios sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID), la entidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que organiza el congreso junto al MHC. Los datos de la represión que con toda seguridad aflorarán durante el próximo congreso, pionero en España en tratar específicamente los campos de concentración y el sistema penitenciario durante la guerra civil y el franquismo, son escalofriantes. Según el historiador Javier Rodrigo, del Instituto Universitario Europeo de Florencia, en España funcionaron 104 campos. Como recuerda Molinero, entre 1936 y 1939 pasaron por ellos entre 370.000 y 400.000 personas, ‘muchas de las cuales murieron por las malas condiciones higiénicas y alimentarias’. Y un libro coordinado por el historiador Julián Casanova cifraba recientemente en 50.000 el número de republicanos asesinados entre 1939 y 1946

    • En España aún tenemos nazis. O franquistas que es lo mismo pero con un líder, aunque igualmente malvado, mucho más estúpido. Y, como los seguidores nazis, algunos aún niegan las cifras. Y como los seguidores nazis son, en su enorme mayoría, gente sin preparación ni sentimientos. Pero hay una diferencia entre los nazis y estos, la misma que existe entre Alemania, un país serio, y España. La diferencia es brutal. Se imaginan en el parlamento alemán a gente que haya firmado ejecuciones masivas de judíos? Imposible. Es por ello que, una vez más, tiene que ser un organismo internacional el que venga a rescatar la razón, la lógica y la sensibilidad

  63. Resulta tremendamente curioso que lo que todo el mundo tiene claro en Alemania, haya mucha gente que lo tenga tan confuso en España. Conviene recordar que la ideología era la misma, con la pequeña diferencia de que aquí triunfó y se mantuvo en el poder hasta más allá de lo razonable. Efectivamente, los protagonistas directos están muertos, pero muchos de los que gozaron de los privilegios del régimen son los que se oponen con uñas y dientes a que la verdad salga a la luz. Acabarían retratados. El régimen, de alguna manera, continúa

  64. Cualquiera diría leyendo algunos comentarios que Franco sigue milagrosamente vivo y dirigiendo los destinos de España desde su cripta de Cuelgamuros. Creo que no es así, porque Franco se murió hace ya cerca de cuarenta años y nada, absolutamente nada, de su régimen dictatorial le ha sobrevivido. ¿Dónde está la España nacionalcatólica y uniforme, la «unidad de destino en lo universal»? Está muerta. Lo que existe hoy en día es la España democrática, descentralizada y secularizada de las autonomías. Lo radicalmente opuesto al franquismo. ¿La ideología providencialista y de cruzada de la derecha pervive de alguna forma en el presente? Pues no. Está kaputt y enterrada para siempre. En una España democrática no hay lugar para un tradicionalismo anacrónico ya rebasado por la historia. Si esta ideología reaccionaria está embalsamada es imposible la resurrección en España de ningún «franquismo.» En el campo conservador español la derecha liberal democrática tiene un predominio completo. No es así en otros países vecinos, pero sí en España. ¿Qué fue de los sindicatos, los partidos de izquierda y los movimientos nacionalistas y separatistas, verdaderas bestias negras de la dictadura franquista? Pues andan bastante boyantes, con millones de adeptos y un dominio casi total en el campo de la cultura social, de los códigos de lo bueno y lo malo, de la memoria histórica etc. Ideológicamente, la izquierda y los separatistas han ganado por ahora en España la batalla ideológica y casi me atrevería a decir que la guerra. Es cierto que el discurso de la izquierda española es bastante débil en términos intelectuales, pura corrección política de saldo, pero la derecha ha quedado claramente arrinconada al renunciar a dar la batalla de las ideas contra la izquierda. En conclusión: el franquismo no ha sobrevivido al dictador que le dio nombre y la actual derecha liberal-conservadora en absoluto reivindica al régimen franquista. Y si hablamos de no sobrevivir, la extrema derecha no ha conseguido ocupar un lugar siquiera mínimo en la España democrática precisamente por empecinarse en el gran error del franquismo sin Franco. La obcecación de Blas Piñar en identificarse en cuerpo y alma con la dictadura significó un verdadero suicidio político para la derecha antiliberal. El panorama político español es el siguiente: democracia, autonomías, Unión Europea, ejército profesional, derecha democrática nada franquista y extrema derecha políticamente muerta. Yo no puedo entender que en una España democrática donde nada queda del franquismo existan tantos antifranquistas beligerantes. A mí me recuerdan a los antisemitas de los países sin judíos. Es un fenómeno paradójico y muy curioso. Quizá incluso psiquiátrico.

    • Yo no mataría tan pronto al nacional catolicismo conservador franquista. Es cierto que no tenemos por aquí los rebrotes de extrema derecha, tan comunes en nuestro entorno, pero es que nunca los tuvimos, salvo marginalmente. Sobre el carácter liberal democrático de la derecha española, habría mucho que decir. Yo no lo creo así, pienso que han heredado los clichés mentales del franquismo, que responden a su vez a clichés de la primera mitad del siglo XX en España con el rebrote del nacionalismo tras el 98

      • Me refiero al carácter liberal-democrático de la derecha española actual. Si hablamos de más atrás por supuesto que la cosa cambia. La derecha española se fue volviendo progresivamente autoritaria y nacionalista a medida que avanzaba el siglo XX, como el resto de las derechas europeas. En esa época se soñaba con el cirujano de hierro de Costa como remedio autoritario infalible para los males de la patria. Sin embargo, en España la revolución cultural de 1890-1910 tuvo menos peso que en Francia, Italia o Centroeuropa, así que por aquí no hubo prácticamente derecha revolucionaria, fascismo, y casi no cuajaron aberraciones como el racismo biológico, el antisemitismo moderno etc. Pero para la década de 1930 casi todas las ramas de la derecha española eran antiliberales. De ahí salió la «síntesis de tradiciones» franquista. Tras la muerte de Franco sucedió por fortuna lo contrario: predominio absoluto en la España democrática de la derecha liberal. Menos mal.

    • Este país esta lleno de eminentes pensadores que después de haber navegado por los procelosos mundos de la estética izquierdosa,y que por fin encontraron la verdad revelada: Pío Moa, Rosa Diez, Jiménez Losantos, Wert, Amando de Miguel o Sánchez Drago entre otros muchos. De izquierdistas a franquistas de tercera generación

  65. Una muestra de que el franquismo no ha muerto, y está bien vivo, es la avalancha de loas que la muerte de Adolfo Suárez esta provocando. Protagonizó una in-modélica transición que dejó el franquismo y a los franquistas en sus puestos. Aquellos polvos han traído estos lodos de hoy en día, cuando parece reemerger con mayor fuerza aún todo lo que el franquismo significó

    • Cuando el guardián de las esencias del régimen, el ministro secretario general del movimiento, es el encargado de llevar la barca hacia aguas democráticas, eso lo dice todo de lo que fue Suárez y la tarea magníficamente hecha de su gobierno: asegurar que algo cambiara para que todo siguiera igual: en la judicatura, en las relaciones con la iglesia, en la enseñanza, etc…

    • ¿Cabe decir que Suarez fue basicamente el lampedusiano del antiguo régimen? Ojo que «lampedusiano» «antiguo» y «regimen» no son tacos ni palabras malsonantes: solo forman parte de la expresión de un juicio o proposición (equivocada o no, tanto da… ¿tanto da?) Si uno ve en lo que ha parado la «democracia» de su transición y en manos de quienes nos dejó, es para orinarse y no echar gota.

  66. Lo de Suárez es como una alegoría de los tiempos que estamos viviendo, la desmemoria. Aún recuerdo cuando la derecha de Fraga ninguneó a Suárez hasta la extenuación. La propia UCD, partido que Suárez fundó, le traicionó. La derecha española siempre ha sido muy cainita. Ahora todos le bailan el agua pero en el pasado no fue así, muy al contrario. Adolfo Suárez forma parte de una saga de políticos irrepetible, por desgracia. Nunca le voté, pero reconozco la calidad de un hombre de estado, Suárez lo fue por encima de todo y de todos. Muere, definitivamente, una forma de hacer política, una política de consenso, para todos.

  67. He ido a ver «Ocho apellidos vascos» y, aparte de reírme, me quito el sombrero por esta muestra de reírse de las rarezas y pejigueras de cada región que con tanto arte consigue la película. No ganará un Óscar pero mientras la veía me preguntaba: ¿cómo llevarían algo parecido los españolistas de matriz franquista si se hace algo similar con toros de Osborne, la roja, banderitas por doquier, etc.? Me temo que no muy bien

    • Para los que se asombran de que se llame a alguien «españolista» yo se lo voy a a explicar. ¿Será porque no te ha tocado que a tu padre le diesen una leche en la escuela por dirigirse a la maestra en gallego, que es nuestra lengua materna, que no lo entiendes? «No sea bruto, hable en español», decía la propaganda de la época. ¿Se entera ahora del concepto? Eso claro que no ha pasado en Estados Unidos (Francia ha sido aún peor que España en esto). El concepto españolismo ha sido eso toda la vida, y de aquellos polvos vienen estos lodos.

    • No me gustan los nacionalismos, pero a la hora de darles caña hay que ser ecuánime. El nacionalismo español tiene su propia parodia, récord en taquillas con varias secuelas, que es Torrente, caspa pura. Y los chicos de Muchachada Nui de dónde sacan petróleo sino de los clichés manchegos? Si este señor director lo olvida es con el interés de la acostumbrada corrección política. Nacionalismos periféricos: buenos. Nacionalismo español: malo. Pues no señor: todos malos! De todas formas, esto no quita que su película siga siendo escoria.

  68. Si no se respeta sino que se considera delito la exaltación de ETA, no veo la diferencia para no hacer lo mismo con la exaltación del franquismo. ETA asesinó menos incluso. Pero en fin… Spain is different. Ahí sigue la ONU exigiendo que se investiguen los crímenes y se repare a las víctimas, y tiene que ser la justicia de otro país la que esté intentando hacer algo mientras aquí en España los sucesivos gobiernos ni caso.

    • Entiendo que tan ilegal es exaltar el franquismo como el terrorismo, ¿no? Supongo entonces que, al darse en el ámbito privado, puedo tener en mi casa banderas con el símbolo de ETA, ¿es así?

      • Pues no. No me hace falta ir, soy vasco y vivo en Euskadi, dime en qué establecimiento público puedes encontrar una bandera de ETA o que te vendan llaveritos con la hacha y la serpiente y el bi etan jarrai. En los balcones lo más que verás son banderas de las organizaciones que defienden el fin de la dispersión de los presos de ETA, organizaciones perfectamente legales (hasta que a algún juez iluminado se le ocurre que son lo mismo que ETA y las ilegalizan).

  69. Los fanquistas ven controvertido enaltecer al protagonista de un golpe de Estado y una Guerra Civil que costó más de 500.000 muertes. El hecho de que el otro bando perdiera la guerra no quita que ellos también mataban (pues era una guerra). Franco era un golpista, pero para muchos historiadores los otros no eran precisamente unos demócratas. Mucha gente piensa que eran tan demócratas como Putin y Chaves (o Maduro), por citar a algunos de diferentes ideologías que enmascaran una dictadura en una democracia. Por supuesto, esto es discutible, como siempre habrá gente que defienda las democracias de Putin y Maduro. Pero en fin, que estos temas están calentitos, y los comentarios de franquistas sólo intentan avivar una llama que, por suerte, en España ya no está encendida. No trato de defender a Franco, pero tampoco es justo decir que fue el protagonista de 500.000 muertes.

    • Desde luego. Los dos bandos asesinaron en sus respectivas zonas… Q luego el bando vendedor continuó tras el fin de la guerra, es verdad y suele ser inevitable… como habría pasado en caso contrario… Q durante treinta y cinco años no hubo libertades publicas… es verdad, era una dictadura… Q Franco era el diablo y el maligno personificado… pues tampoco… Su política social- económica tuvo aciertos y errores…. Entre ellas en los 60 se acabó con el hambre en este país. Y su patrimonio cuando falleció no era escalofriantemente abultado como tantos dictadores que se han conocido

      • Saludos cordiales a todos. Franco era el menos demócrata de los hombres, me parece a mí que eso es difícil de negar, pero decir esta obviedad no otorga automáticamente a sus adversarios la condición de demócratas. Es algo absurdo defender algo así. Es como decir: los soviéticos hicieron esfuerzos sobrehumanos- más de 20 millones de muertos- para frenar a la barbarie nazi. Entonces, por esta razón, la URSS era una potencia democrática y Stalin el patriarca del Estado de derecho. Pues no, señores. Hitler y Stalin eran dos dictadores y es difícil decir quién fue el peor de ellos. En el caso de Franco, algunos de sus enemigos eran genuinos demócratas; otros no. Azaña, Fernando de los Ríos, Besteiro, Aguirre o Martínez Barrio eran demócratas; no lo eran Largo Caballero, Durruti, Nin o Pasionaria. No eran demócratas porque eran revolucionarios y con orgullo lo proclamaban en su época. Defendían proyectos revolucionarios colectivistas inherentemente autoritarios. No lo digo en términos valorativos, de bien o mal, pero es que era así y es inútil negarlo. Lo que ocurre es que muchos cogen la democracia de hoy día y la aplican anacrónicamente a los años 30. Es lo mejor que se puede hacer para no entender nada. En cuanto a la crueldad de Franco y el carácter represivo de su dictadura es algo tan innegable que da vergüenza ajena que todavía hoy existan personas que idolatren al personaje o lo intenten edulcorar. Franco fue sin duda un desastre para España, pero esto no convierte a la izquierda revolucionaria española de los años 30 en «Caperucita roja», como dice con gracia Stanley Payne.

    • Sabino, las comparaciones siempre son odiosas y más aún cuando son entre personajes que se llevan el canto de un duro en cuanto a represión y falta de sentido democrático. Pero lo que quiero enfatizar es que hablar de demócratas o no en la España de la primera mitad del siglo XX es un sinsentido, España no ha sabido lo que es vivir en democracia hasta los años de la transición. Hasta entonces, primitivismo, caciquismo, militaradas y poco más

  70. Tampoco ha muerto en Francia con el tandem Le Pen. El antieuropismo respaldado para no ir a cambiar, sino a enterrar los proyectos que pueden acercar a los ciudadanos y desterrar al capital de las garras de nuestras instituciones aún salvables. Y ahí están los propios ciudadanos, dándoles esa cobertura de rabia y traición. De aprender de los errores nada parece haberse aprendido.

    • En España, este radicalismo ideológico se ha canalizado a través de los nacionalistas españolistas, pero el germen es el mismo: las clases medias se sienten asfixiadas en problemas cotidianos (altos impuestos, degradación de los servicios públicos, delincuencia, impunidad de los corruptos, inmigración incontrolada, aumento del paro, bajada de sueldos, etc…) y todo ello lleva a que la gente menos solidaria y más egoísta opte por pensar que todo ello se soluciona votando opciones radicales antisistema: en Francia el FN, en España los partidos nacionalistas o la izquierda radical (IU), en Grecia partidos neonazis… El riesgo de disolución de la Unión Europea es más alto de lo que parece porque tiene enemigos destacados a los que le interesa una UE liquidad o cuando menos débil: empezando por Putin, pasando por países como Corea del Norte, Siria, Irán y Venezuela, y terminando con China y la India. Muy mal asunto para la UE.

    • La tradición política de la derecha en el Reino Unido, Países Bajos, Francia o Bélgica es diferente de la española. Así en Francia es la derecha la que acuerda el derecho al voto de la mujer, vuelve a instaurar el divorcio, le permite abrir una cuenta bancaria y aprueba una ley de interrupción del embarazo. Algo, evidentemente, totalmente impensable en España. En España la derecha remite inmediatamente al periodo franquista e incluso, para algunos, a la guerra civil. Un movimiento alternativo a la derecha actual implicaría actualmente una vuelta al periodo desarrollista de los años sesenta que recordemos era bastante liberal en lo económico y retrógrado en lo político y lo social pues la Iglesia tronaba por doquier. Peor todavía si la situación económica, política y social se agravasen todavía más ya sabe usted quienes en la tradición española han sido proclives en el siglo XIX y dos veces en el XX a “pronunciarse”.

  71. En cuanto al PP, un hecho evidente es que en España contamos con una población muy importante de derechas y junto a ellos de un sector nada despreciable de franquistas reconvertidos que han hecho de este partido, su partido. Los primeros me merecen todo mi respeto. En definitiva, eso es el juego democrático. Los segundos me producen panico ya que es una tendencia en aumento y que cuestiona las conquistas del Estado de Derecho en base a un populismo antipartidos, antiautonomías y antisindicatos y que es azuzado por el TDT Party. Por suerte el previsible fracaso de Vox supondrá para muchos peperos una liberación para seguir defendiendo que el neofranquismo se homologa en Europa con Le Pen.

    • El PP no es liberal ni neoliberal, es un partido de derechas que legisla para proteger los intereses de los grupos de interés a los que protege. Que una funcionaria en excedencia, que después de pasar toda su vida cobrando sueldos públicos, diga que lo deja y pase de nuevo a recuperar su puesto en el ministerio sea la máxima representante del liberalismo, dice mucho de cómo de prostituido está este termino. Lo que buscamos los liberales, es sencillamente más libertad. Menos intervención, que nos permitan arreglarnos a los ciudadanos entre nosotros ya sea en nuestra manera de vivir o en nuestra manera de trabajar. Que la economía sea fruto de los intercambios libres y voluntarios entre los ciudadanos, y que no sean fruto de la voluntad de un conglomerado de políticos y burócratas que atienden en primer lugar los intereses de agenda del grupo de interés que les da soporte. Creo en el buen criterio y el buen juicio de cada ciudadano, sobre todo si las consecuencias de sus decisiones las tiene que asumir directamente por eso no creo que necesitemos la supuesta tutela de un conjunto de agentes interesados que dice actuar para velar por nuestros intereses.

  72. Esto es de traca. Resulta que quién reforma la Constitución con el PP, quienes quieren el TLC con Usa, quienes derrocharon 40000 millones en Ave, quienes son los campeones de la corrupción, el paro y el derroche quieren poner al PSOE en un aprieto. Espero que la gente sepa porque estamos en esta situación y quienes son los responsables.

  73. ¿Es que quiere Interior reeditar la censura franquista? No me preocupan tanto los de las redes sociales como los jueces que amnistían a los defraudadores, salvan a bancos a costa de todos los que pagamos religiosamente impuestos y a los que ni pueden pagar, los desahucian, quitándoles hasta la dignidad, a los que nos quitan y recortan la educación para poder dominarnos y silenciarnos, a los que la sanidad, la confunden con un negocio y el aborto con genocidio, a los que a la cultura y la investigación han llevado a la ruina , a los que malgastan el dinero público y recortan en dependencia, a los que suben las tasas judiciales para que no presentemos recursos a los que se les llena la boca a favor de la familia y al mismo tiempo reducen las pensiones de los que mantienen a todos los hijos en paro.

    • Así es, Russo, quieren amordazar a la gente. Confunden la dura realidad de tanta miseria como hay en este país, con los comentarios de cuatro descerebrados, que siempre los ha habido, y que son una minoría. Si hay delito, que el ofendido se querelle ¿Qué es eso de que Fernández Díaz se arrogue el derecho de acusar?

    • Es como la ley de «seguridad ciudadana» que todo lo que castigan ya lo hace el código penal, solo que antes tenía que pasar por un juez que tenía que decir si eras o no culpable y con esa ley ya solo bastaba la palabra del policía para cascarte la multa o ponerte cárcel (luego podrías recurrir, pero el marrón ya lo tenías puesto). En fin, mucho cuidado, que estos del PP, sibilinamente, después de derogar de facto la constitución sin dar derecho a muchos españoles al trabajo o a una vivienda (muchos son desahuciados de su primera vivienda por quedarse en el paro) ahora le llega el turno a la libertad de expresión.

    • Lo grave no es un insulto de un indeseable que pueden leer 100 personas como mucho, lo realmente grave son los insultos, el odio y mentiras que se lanzan desde la caverna mediática con cientos de miles de lectores, oyentes o espectadores (muchos ignorantes) que día tras día reciben toda esa información. Quien no ha tenido la experiencia de encontrarse y enfrentado con un espectador de intereconomía exaltado y cafre.

      • La derecha considera que de un asesinato entre gente de la misma cuerda se colige la necesidad de meter en cintura a las redes sociales es una vuelta de tuerca más del regreso al franquismo que está sufriendo éste país. En cuanto a la consideración que hacen sobre las actitudes anti-políticas de una parte de la población me permito remitirles a la noticia de lo ocurrido hoy en Toledo y más en concreto a la «espantada» cometida por el grupo popular que ante la petición de la representante de una asociación de enfermos de cáncer han tomado la «valiente» decisión de levantarse e irse, todavía estoy esperando a algún representante del partido que pida la dimisión de toda esta «gentuza» que se cree que la población está para aguantarles a ellos. Eso sí que causa alarma e indignación.

    • ¿Pero porqué tiene esta gentuza tanto miedo? Tienen miedo a que la gente conozca su pasado; a abrir las fosas; a desenterrar a más de 100.000 muertos; a las banderas republicanas; al no aforamiento del Borbón y familia; a una ciudadana con una chapita de la república que pasaba por allí; a una anciana armada de una muleta en la manifestación del día 19 en Sol; a Podemos; etc. Pero no tienen miedo a todos los fondos buitre que se están quedando con el patrimonio del país a precio de saldo, ¿porqué será?

  74. Estos del PP tienen mala memoria. ¿Es que ya no recuerdan el infame «Zapatero vete con tu abuelo»? ¿O el «Carod Rovira al paredón»? ¿O los nauseabundos insultos dedicados por el fascista Eduardo García Serrano a la consejera catalana de sanidad Marina Geli desde Intereconomía? ¿O el casi imposible de reproducir «Pilar Manjón métete los muertos por el culo»? ¿O los insultos cavernarios dedicados al activista gay y socilista Pedro Zerolo? ¿O la agresión sufrida por José Bono y su hijo a manos de una hueste de peperos enfurecidos en una de aquellas presuntas «manifestaciones a favor de las víctimas del terrorismo»? ¿O a Mariano Rajoy tachando al entonces presidente del gobierno de «bobo solemne»? La derecha en este país siempre ha insultado de manera infame (también ha hecho cosas peores) y siempre ha contado con una especie de salvoconducto legal para poder hacerlo sin consecuencias. Ahora, con el brutal asesinato de Isabel Carrasco a manos de dos militantes de su propio partido, resulta que hay que desviar la atención hacia los comentarios poco piadosos que algunos impresentables hacen en las redes sociales. Pues no, señores, lo grave es esa especie de vendetta mafiosa dentro del PP leonés (a saber lo que se cuece por dentro) y no los comentarios de mal gusto que puedan soltar algunos cabreados o provocadores. Yo nunca he sido partidario de demonizar ni al PP ni a nadie, pero la situación ya pasa de castaño oscuro. Hay que barrer a esta gente del poder y con la única arma legítima que nos queda: el voto.

    • El proceso de memoria histórica tiene muchas facetas y la exhumación es sólo una de ellas. Los huesos se han apropiado de la escenografía de la memoria histórica porque tienen una espectacularidad intrínseca que no tiene un monolito. Cuando expones una violencia y hay señales de tiros de gracia o puedes reconstruir fusilamientos o cuando se observa la propia retórica visual de los forenses resulta enormemente atractivo. Documentalistas y medios de comunicación han alimentado este corpocentrismo del resto óseo en el relato de recuperación de la memoria.

    • Estas cosas me hacen pensar que los ganadores de la Guerra Civil siguen estando ahí. También sigue en la oscuridad, para muchas personas, la historia de tantos luchadores por la causa de los pobres, desde motivaciones políticas.

  75. Alguien podrá decir que en este país no hay ultra-derecha y quedarse tan ancho. Aparecerá si así lo considera una cierta clase dominante en la sombra y con mas poder que el propio estado. Posiblemente ahora no pero en un futuro próximo alguien decidirá que ya es el momento de actuar. Sera en el momento en que podamos prescindir de nuestros afamados políticos profesionales con puesto asegurado en empresas de las que ya son empleados desde la sombra.

    • El caso más claro de pervivencia del franquismo es de Madrid, después de lustros (mal) gobernada por la derecha más rancia, es una auténtica emergencia, y cualquier cosa que se haga (desde el punto de vista político) para desalojar a los del partido de centro-ultraderecha estará justificada. Pero en otros lugares y/u otras elecciones me parece que partidos como Podemos tendría difícil justificar sus posibles alianzas con esas mismas fuerzas políticas que considera intrínsecamente corruptas.

  76. La patria es la nación. Es el lugar donde se reconoce una historia, una bandera, un himno. Decir que la patria es reconocer a los que piensan o hablan distinto es no decir nada, quizá por ello, en su programa está dispuesto a derribar las vallas de Ceuta y Melilla. Yo respeto las patrias que no son las mías y donde se hablan otros idiomas y tienen otras culturas. Ser patriota español es reconocer la nación española, su unidad, sus leyes, su Constitución, ya está. Lo demás nada tiene que ver con ser patriota. Y la sanidad pública o privada nada tiene que ver con la democracia. Hay sitios como Cuba donde la sanidad es pública y sin embargo es una dictadura, no una democracia. Este hombre es un manipulador. El sabe que esto es bueno para su carrera política. La gente no se pone a pensar en matices políticos. La gente funciona entre los blanco y lo negro, lo de abajo y lo de arriba, lo malo y lo bueno, sin pararse en matices. Es lo de siempre. Y no aprendemos.

  77. Nuevo desfile de ultras en el Valle de los Caídos. El recinto ha albergado este fin semana a ultras nostálgicos de José Antonio Primo de Rivera que celebran una escuela de verano. El franquismo ha muerto: ¡Viva Franco! Y la «demasiado leal oposición» preparando sus vacaciones, no vaya a ser que se queden sin sitio.

    • Es un sitio que nunca llevaría a mis nietos a por nostalgia de veranear ni a pasar tiempo,solo de visita para que recuerden lo que nunca se devio hacer y nunca se haga una cosa tan triste e inhumana como es lo que allí se quiere simbolizar.Es deprimente y no se lo deseo ni a los niños que van a llevar algunos nostálgicos y gentes impresentables que no les importa hacer daño a sus propios hijos o nietos.

    • ¿Alguien se imagina que en Italia o Alemania mantuvieran un mausoleo en honor del dictador y construido mediante el sufrimiento de los trabajos forzados a los que fueron condenados los presos republicanos? Pues la marca España lo consiente, lo respeta y además no le repele, como no podía ser de otra manera en un país gobernado por los herederos y parientes de la dictadura, y cuya democracia, como día a día se va viendo, es de bajo coste.

    • Lo de las «dos Españas» es un disparate. Hay tres Españas: dos minúsculas -una representada por los nostálgicos del franquismo, otra por los nostálgicos de la república- y una inmensa, centrada, trabajadora y esforzada, que fue arrastrada por esos dos extremos a una guerra civil.
      Los extremistas y belicosos pretenden retomar la historia en los años 30, mientras sus homólogos de derechas van al Valle de los Caídos a hacer cursos de verano… La gente normal, inmensa mayoría, no nos dejaremos ser arrastrados esta vez por el revanchismo, el odio, el analfabetismo político, el extremismo y la falta de convivencia.
      La mayoría estamos por la unidad y la concordia, dos conceptos que muchos desprecian y prueba de ello es la obsesión constante y diaria que se da por retomar la historia con 75 años de desfase…

      • España no somos los españoles, España es la derecha irredenta y no oses quitársela pues caerán sobre ti con todo su peso, hasta la bandera es de ellos se han apropiada de ella para su conveniencia.

  78. Franco dejó un país atrasado económica, social y culturalmente. La Seguridad Social no la hizo Franco, la hicieron los españoles que vivían en España y trabajaron y la construyeron. Por culpa de la dictadura la Seguridad Social española costó el doble de lo que costaron los sistemas sanitarios de Francia, por ejemplo, aquí se pagaban sueldos de miseria y de ellos y del patrimonio público se sacaba el dinero para financiar hospitales y centros de salud, y se hizo lenta y tardíamente como consecuencia del destrozo al que habían sometido a España los criminales franquistas con la guerra civil que ellos provocaron.

  79. El siguiente paso de esta gentuza será reponer el Tribunal de Orden Público (TOP) de nefasto recuerdo de la era franquista, que estos personajes parecen añorar, algunos lo definen como una época de «placidez» (Mayor Oreja), ahí es nada, yo creo que con esta piara lo tenemos jodido si no los echamos cuanto antes.

    • Es del todo imposible que el PP haya llegando tan lejos en el recorte de derechos y libertades sin la colaboración y apoyo soterrado del granuja Rubalcaba y su «oposición responsable».

  80. Buena prueba de la pervivencia del franquismo son las declaraciones del Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, que afirmó: la gente puede buscar a sus familiares, que se encuentren en las cunetas, pero que eso no tenía nada que ver con el Estado que se lo pagasen ellos mismos…y que era bueno, que los niños no supieran quién era Franco, defendió el borrón y cuenta nueva y olvidarse de la Historia como un logro.
    No se podía esperar otra cosa del bisnieto de otro Carlos que formó parte del séquito de Franco en las conversaciones con Hitler en Hendaya, embajador en Berlín y Gobernador General de Madrid el 30 de marzo de 1939, firmando el Bando de Guerra de esa misma fecha.

  81. Las lamentables amenazas a la gente de Podemos revela que el franquismo está más vivo que nunca. «Iglesias debe acabar en una fosa con un tiro», escriben en Twitter. Condeno rotundamente las amenazas a Pablo Iglesias o a quien sea, pero me pregunto, ¿por qué estas amenazas «están mal» y los escraches, quemar contenedores, liarse a pedradas o los excesos (eufemismo) del chavismo «están bien»? En mi opinión Podemos es infantilmente incoherente con la violencia: cuando pegan los míos está bien; cuando pegan los otros está mal.

    • Antowust, creo que mezclas cosas que no tienen nada que ver. Quemar contenedores, liarse a pedradas y otro tipo de violencia, está muy mal y debe ser castigada por la ley. Los escraches son tema más controvertido. Pero Podemos no justifica estas conductas, creo que el infantilismo está en creerse lo que Esperanza Aguirre dice de Podemos en vez de leer a los inspiradores del partido.

      • Siempre hay tontos y energúmenos pero lo principal es: ¿Qué hace Esperanza Aguirre «atacando» a Pablo Iglesias? Pues hace lo que le conviene a ella: quitarle votos al PSOE. Pablo Iglesias ha aglutinado el cabreo general contra los políticos pero sus votantes proceden del PSOE y de IU. Al PP no le quita votos. Los hooligans del PSOE seguirán votando PSOE pase lo que pase pero si el PP presenta Podemos como su oponente principal y ningunea al PSOE ..adivinen quien ganará las próximas elecciones. El PSOE no y Podemos tampoco. Así que malas noticias para los semi-revolucionarios: Podemos es funcional al PP. Las cosas no suelen ser lo que parecen. Me imagino que este enfoque de la Aguirre cabreará a muchos

  82. El Partido Popular ya rechazó hace un año en el Pleno del Congreso la propuesta de IU para declarar el 18 de julio como el Día de la condena de la dictadura franquista. Yo que ellos, cambiaría el símbolo de la gaviota por el del águila de los tiempos de Franco.

    • ¿Día de la condena del franquismo? Y quién le ha dicho a usted que yo quiero condenar nada. El 18 de julio es el día del Glorioso Alzamiento Nacional. Un Alzamiento de la mejor España contra el comunismo, el anticlericalismo que quemaba conventos y asesinaba sacerdotes, la masonería y quienes querían convertir España en un satélite de Stalin. ¡Viva el 18 de julio!

      • Yo estaría de acuerdo siempre que también se estableciera un día de condena al comunismo, ideología que ha causado millones de muertos, que ha acabado con las libertades y la democracia allí donde ha gobernado y que se terminó convirtiendo en una lacra para la humanidad.

      • Los franquistas pueden berrear todo lo que quieran pero los libros de historia internacionales y la opinión pública internacional han condenado y condenan a Franco y sus secuaces. Cuando preguntas a uno de Australia, de Inglaterra, de Oregon, sobre Franco, responden que no era más que un «Spanish fascist». No hay debate ni materia que debatir.

    • El PP se niega a declarar el 18 de julio «Día de la condena del franquismo». Bueno pues que se declare el día de la condena al PP, total son los mismos !

  83. Si hablan como franquistas, actúan como franquistas, añoran la placidez del franquismo, legislan como franquistas, evitan condenar el terrorismo franquista, evitan cumplir la ley y retirar honores, monumentos y nombres de calles franquistas… ¿qué son? liberales de extremo-centro… o eso dicen para captar votos de incautos y tontos.

  84. Es un sarcasmo que en el siglo XXI nos este gobernando un partido franquista como el PP. Es un sarcasmo que a este partido claramente clasista le voten ciento de miles de obreros, es la España inculta despolitizada que llego a identificase con el dictador.

    • El PP acarrea a sus espaldas el estigma de su origen netamente fascista. Por eso ninguna opción política que se sitúe a su derecha se come un colín: no dejan espacio a los ultras porque ya lo ocupan ellos. Véase el caso de VOX y su espectacular pinchazo. Los partidos llamados liberales (y muy de derechas) europeos tienen «algo» a su diestra ya sea los lepenistas en Francia, los del BNP en Inglaterra, los filonazis en Alemania… pero aquí no hay nada con cara y ojos de ese estilo y si sale algo fracasa.

    • Para el PP, organizaciones anarcosindicalistas o PODEMOS, son muy peligrosas, pero los nazis y franquistas son buena gente (no hay comparación). A nazis y franquistas les tratan con cariño y les dan puestos de trabajo, porque son buenos gestores (se vio en España y Alemania cuando gestionaron las vidas de sus enemigos). Del refranero de España: «Dime con quien andas y te diré quien eres».

  85. Las fuerzas de izquierda deben comprometerse a aprobar como primera ley cuando sumen mayoría equiparar la legislación en lo tocante a enaltecimiento del terrorismo con enaltecimiento del franquismo. Por número de víctimas Franco encabeza el ránking de terroristas en España.

    • Este procedimiento instado por los comunistas terminará en la papelera. Pasará como el caso de Hernando, prima la libertad de expresión y la libertad de culto.

      • Con su aire chulesco es representante fiel de esa España que utiliza la cabeza para embestir en lugar de para pensar y, de paso, respetar a quien no sean él o sus amigos peperos.

      • No son «excesos», son insultos, ataques a la dignidad humana, totalmente calculados y que forman parte de la campaña diaria que el régimen dedica a que no se destapen los crímenes del franquismo. Pues este era el primero de los pactos de la Transición que fueron firmados con la sangre de centenares de miles de españoles por los políticos aquellos que nos trajeron esta falsa democracia.

  86. Antes estaba Franco, ahora esta el PP, tenemos una democracia dictatorial, antes mandaba Franco por narices y ahora con los votos de gente desengañada que está harta de políticos corruptos, que solo miran por su interés y el de sus enchufados, que dejan mucho que desear, si los políticos no acaban con su corrupción, esta acabará con ellos, cada vez vota menos gente, cada vez se pasa mas de estos políticos.

    • Estos canallas acostumbran a buscar a chicos con problemas, bajo nivel cultural y cero conocimiento de historia para inocularles su bazofia y un chute de orgullo de pertenencia a la jauría. Como si su detestable violencia cobarde contra personas más débiles o en grupo fuese un acto de valor patriótico. Luego los neofascistas «bien», los de clase, los borja maris que adquieren la misma porquería ideológica por vía de herencia se hacen las fotos en los actos nostálgicos mientras sus coleguitas de segundo nivel se implican en palizas, posesión de armas o ataques xenófobos.

    • Y alientan desde el púlpito esas conductas, como el sacerdote de los Jerónimos. Es necesario desvelar a diario la existencia de esos perversos agentes del capitalismo. Es imposible comprender la anti-evangélica actuación de una persona que se considera seguidora de ese mismo evangelio. Caiga sobre él todo el peso de la ley civil y eclesiástica. Una persona así no debe ocupar un púlpito para defender una ideología que tanto sufrimiento produce. La CEE debería haber dicho algo ya para demostrar su rechazo a tales ideas.

      • Si a cualquier cura vasco se le ocurre decir sobre ETA y sus victimas el 10% de lo que ha dicho este individuo estaría ya en los calabozos de la Audiencia Nacional. ¿Actuará el ministro de justicia? Tal vez le pida consejo a su suegro, hombre de sólidas convicciones. Esperanza Aguirre puede, de paso, demostrar su compromiso con la democracia condenando las palabras de ese sacerdote tramontano y aportando, de paso, el 10% de sus ingresos a cualquier asociación de victimas del franquismo ¿Lo verán nuestros ojos?

      • Buena parte de la derecha, del actual gobierno, de sus círculos sociales y familiares y de poder no van a condenar estos hechos. porque en el fondo respaldan en cierto modo esa nostalgia de tiempos pasados en los que ese poder se concentraba de manera vil, cruel y carente de escrúpulos, aplastando a todo aquel que no mostrara sumisión y se atreviera a posicionarse contra él y contra lo que representaba. No nos engañemos, el embrión del fascismo en este país sigue vivo, latente en ciertos entramados de la sociedad y amparado y protegido por la incubadora que forman personajes impresentables como este cura y sus correligionarios, dispuestos a reclamar impunemente lo que sí podría definirse como la llegada del anticristo.

  87. Los chiflados de extrema derecha en España no son nada, no pintan nada y nadie les hace ni el menor caso. Que cuatro locos se dediquen a organizar misas por el alma de su venerado Caudillo es algo que a los demócratas nos tiene que traer sin cuidado. La extrema derecha española carece de arraigo social, de líderes, de un discurso mínimamente coherente y de un universo simbólico que vaya más allá de banderas con pollo, yugos y flechas o retratos de Franco y José Antonio. Basta con ver una foto de sus patéticas «concentraciones de masas» para darse cuenta de la decadencia total en la que están sumidos: van cuatro gatos, por lo general muy viejos o muy jóvenes, y se dedican a predicar contra todo y todos, buscando a la desesperada hacerse un sitio en el panorama político español. No tienen nada que hacer.

  88. La situación de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) es lamentable, no recibe las ayudas que debiera por grave incumplimiento de la LMH. Su vicepresidente decía hace poco que «este año no hemos tenido ayuda de ningún tipo y nos hemos presentado a todas las subvenciones posibles, incluso las europeas, donde hemos quedado bien puntuados pero a las puertas. Lo que tenemos ha sido gracias a nuestros socios, las aportaciones voluntarias y los donativos». Así se cumplen las leyes en este país.

    • Nada nuevo, Dingdong, la ley fue papel mojado desde su aprobación durante los años de ZP. Todos se desentienden del tema. La Administración les contesta que no representan a ninguna víctima del terrorismo, las empresas funerarias meten el cazo en las excavaciones en cementerios municipales y envían facturas a los familiares de asesinados. Todo muy ejemplar y alentador.

      • Y todo mientras más de 100.000 represaliados, según cálculos a la baja, siguen en cunetas y cercanías de cementerio sin que se disponga de fondos para acometer las exhumaciones. Ya se ve que no somos como los alemanes que hace tiempo destinaron mucho dinero a devolver los restos a las familias de las víctimas del nazismo.

      • No hay palabras para describir el desaguisado perpetrado por quienes todos sabemos, los descendientes de quienes lo cometieron. De la Justicia ya sabemos que no podemos esperar NADA, demuestran todos los días que están subordinados al poder político. Sólo la historia sacará a flote tanta desgracia, tanto desmán, tanta tropelía, pero desgraciadamente, los humillados y sacrificados, habrán muerto en una gran infelicidad.

      • Después de borrar toda financiación a la ley de la memoria histórica y ahogar económicamente mal va a salir los cadáveres de las fosas y cunetas para su recuperación, gobierna quien aun lleva demasiado arraigado que son la autoridad que les dan las urnas siendo aun los que se sienten vencedores de la cruzada que nos recuerdan con actos como estos de retraso por sistema , claro que no menos hicieron los socialistas de González que nada hicieron por la cosa.

  89. Alfredo Urdaci vuelva a la televisión. El ex-director de Informativos de TVE y ex-presentador de Telediario 2 ocupará un cargo similar en 13TV, cuyo accionista mayoritario es la Conferencia Episcopal Española ¿Hará un frente contra la información manipulada como quiso hacer cuando sabía que le iban a poner de patitas en TVE?

  90. El Ayuntamiento de Granada ha retirado de una céntrica plaza la escultura dedicada a José Antonio Primo de Rivera en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que ordenó desmontarlo por considerar que incumple la ley de Memoria Histórica. Parece que la van a sustituir por otra obra del mismo autor.

    • Era un monumento al ideólogo del fascismo español, doctrina política de la dictadura franquista, y el alcalde del PP lo retira porque le obligan, no por gusto.

      • Primo de Rivera es un paradigma de la España real. Fue vapuleado por los dos bandos. Por un lado asesinado tras un simulacro de juicio. Por el otro, usurpado su mensaje, utilizado su nombre por un dictador que ni siquiera le tragaba y, para colmo, comparte sepultura a escasos metros de él.

      • Si quieren poner un monumento que represente a la ciudad; que planten granados o habiliten un lugar para escuchar flamenco o representar obras de Lorca (el gran poeta granadino) , cosas que valgan la pena y no gastarse el dinero público en exaltaciones fascistas. Mientras gobierne la derecha en esta ciudad la cultura estará negada. Es la forma que tienen de actuar estos fachas retrógrados, mantienen al vulgo en la ignorancia; pues saben que un rebaño ignorante es más fácil de dominar.

      • Esta «democracia» es verdaderamente genial. Hemos tenido monumentos a fascistas y genocidas (aún quedan varios por ahí) durante décadas dentro de esta «democracia». El monumento al dictador Franco fue retirado de varias ciudades de este país, España, con muchas dificultades pues los franquistas, sus herederos políticos, hacían todo lo posible por evitarlo. Así nos colaron la Transición.

  91. Bueno, José Antonio Primo de Rivera era obviamente un fascista, pero me parece injusto calificarlo de «genocida.» Sin duda que mandó cometer algún atentado político, pero no se le pueden achacar crímenes en masa. José Antonio fue producto de una época violenta y poco dada a sutilezas democráticas. Por ejemplo, los paisanos socialistas y policías que en la madrugada del 13 julio de 1936 secuestraron y asesinaron al diputado Calvo Sotelo en represalia por el asesinato del teniente Castillo unas horas antes tampoco debían ser unos demócratas de manual. Vamos, digo yo. Pero todo esto es historia y como tal la hay que comprender y aceptar- nunca justificar-, porque además no queda otro remedio.¿Se quita la estatua de José Antonio de una plaza granadina en nombre de la presunta «memoria histórica»? Bueno, OK. Sin embargo, me parece paradójico que en nombre de la «memoria histórica» (sic) se intente borrar el recuerdo de un personaje importante de la historia contemporánea española. ¿Que este personaje histórico no coincide con los gustos del momento, que era fascista, que era violento? Pues nada: al basurero con él. Da igual que se trate de José Antonio, Durruti, Lenin, Nerón o Robespierre. Así no se aprende historia, claro, pero sí se aprende que el pasado es en buena medida una invención desde el presente y sus correcciones políticas. Cada época tiene las suyas y por lo tanto existen «pasados» diferentes. Un historiador soviético, Pokrovski, escribió: «La historia es la proyección de la política hacia el pasado.» La mala historia, añadiría yo, porque esta pseudohistoria comete el mayor de los pecados para un historiador, el del anacronismo. Esto ya lo decía el británico Collingwood, que igual era «facista.» Pues bien, sabiendo esto, hay que aceptar con estoicismo y un encogimiento de hombros las mamonadas de los mandarines culturales del momento.

  92. Yo diría, Asterix, que esta noticia sí va en la línea que yo planteo. Es lo de siempre: utilizar el pasado para dirimir los conflictos políticos del presente. El PP granadino es franquista porque no retira aquellos símbolos vinculados con la dictadura. De esta manera se resta legitimidad democrática a un partido que es democrático. Es eso lo que se busca, no otra cosa. Si hay una orden judicial que obliga a retirar esa escultura pues se retira y ya está. Pero para mí es una pérdida de tiempo que obedece a un deseo de revancha simbólica por parte de la izquierda española. Perdimos la guerra, pero 70 años después derrotamos al fascismo retirando de las calles las placas con los nombres de nuestros enemigos históricos. Es una actitud curiosamente franquista y a la vez irracional. Franquista, porque esta política de eliminación sistemática de los símbolos del enemigo recuerda demasiado a lo que hicieron los franquistas durante 40 años. Avenidas del Generalísimo, calles de José Antonio, de generales de la victoriosa «Cruzada», de «mártires» del Movimiento, gestas por aquí y por allá etc etc; en cambio, todo lo que oliera a «rojo» fue sistemáticamente eliminado: fusilando gente, derribando monumentos, quemando libros y cambiando el nombre de las calles. La memoria de los perdedores, silenciada para siempre. Sin llegar a esos extremos totalitarios, lo que plantean ahora «los recuperadores de la memoria» no es tan diferente. Esta parte de la historia no me gusta, que desaparezca para siempre. Así, de un plumazo. Este comportamiento además de sectario es irracional porque la guerra civil se perdió hace décadas, Franco murió en la cama, la derecha cuando manda lo hace legitimada por los votos de los ciudadanos (al igual que la izquierda) y José Antonio sigue formando parte de la historia de España aunque retiren su estatua de Granada. En realidad, se cree que destruyendo el universo simbólico del adversario se aniquila a éste para siempre. A esto yo le llamo exorcismo, no Historia.

  93. España tiene muchas complicaciones para progresar como los países de nuestro entorno. En estos países no habido una guerra civil como la nuestra, en la cual sus ciudadanos quedaron divididos ideológicamente, en progresistas y franquistas, hasta el día de hoy y esto es imposible de solucionar. En España es imposible un acuerdo para gobernar el país como los social-demócratas y la unión demócrata cristiana en Alemania. Los cachorros del franquismo son mas franquistas que sus abuelos a estos les es imposible dejar de simpatizar con aquel régimen cruel, no hace falta poner ningún ejemplo aquí. De la iglesia. ¿Qué podemos comentar?. Y para terminar, del Ejercito sabemos tan poco, Que de lo sucedido con el Juan Sebastián El Cano no se volverá a hablar. Y así va España, ganando marcas constantemente. Estas complicidades políticas, no las tiene los países de nuestro entorno.

  94. El franquismo sociológico está distribuido por todos los partidos. Desde el PCE (IU), pasando por el PSOE, CiU, PNV y PP. En Francia hubo una guerra civil encubierta durante la II Guerra Mundial que se ha ido destapando poco a poco. En Italia también la hubo y también trajo cola. ¡Qué voy a decir de Alemania! Y de bastantes más países de Europa. Del Este y otros como Holanda o Bélgica.

    • L. López, el franquismo sociológico, y el cutre. No hace ni quince días que el cortijo el Marrufo fue declarado como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía por ser un lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda que defendieron los valores de la II República. El director de Memoria Democrática de Andalucía, Luis Naranjo, junto con el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo, descubrieron el pasado 26 de julio un monolito informativo que, en pocos días, ya ha sido víctima de un ultraje: el pasado 7 de agosto una pintada en spray negro borraba la leyenda oficial para sobrescribir encima un ‘¡Viva España!’. Solo les faltó poner: ¡Viva Franco!

  95. La derecha NO es demócrata NI cuando tiene el poder. Un ejemplo es el pucherazo electoral que está perpetrando Cospedal en Castilla la Mancha. Gobierna para sus amigos y con el interés de EXTERMINAR al contrario y al que no piensa como ellos, a los que califica como ENEMIGOS, incluso cuando es CÁRITAS.
    El PP es heredero del franquismo en su concepto más salvaje e inhumano. Ya nos advirtió «el rostro de la ignominia»: «EL PP ES MALO, QUE MALO ES EL PP, LA DERECHA ES MALA, RAJOY ES MALO…»
    El franquismo comienza a fraguarse en el 31, no nace por casualidad. Los terrateniente de la época (apenas había empresarios) hacen huelga de tierras paradas, llevando al campesinado a la hambruna, y cuando estos les demandan trabajo les espetan: «queréis república, comer república». IGUAL QUE DESDE EL 2008 ESPAÑA BATE RECORDS DE PARO EN EL MUNDO
    En el 33 se suceden pucherazos en todo el territorio español, impidiendo votar a ingente número de sindicalistas, y coaccionando a votarles a quienes quisieran conservar su empleo de miseria. LA COSPEDAL COPIA EN LOS PUCHERAZOS A SUS ANCESTROS
    Desde el 31, pero especialmente en el 36, las homilías en las iglesias son soflamas guerracivilistas llamando a la rebelión. REPITIENDO, AHORA EN 2014, LOS MISMOS SERMONES EVANGÉLICOS
    Todo está preparado para otro 18 de Julio. El DRAGON RAPIDE será esta vez la reforma electoral de alcaldes.
    Pero si esta vez nos engañan o volvemos a mirar hacia otro lado, la culpa será nuestra, no de ellos, porque es imposible engañar dos veces con el mismo cuento, si no es con la connivencia del engañado.

    • Bien traída, Anna, la comparación. Cada uno imita aquello que admira en sus ancestros. No hay más que ver los derroteros que lleva el PP y en especial la Cospedal para ver dónde encuentra sus modelos de reforma: pucherazos a medida que ni el propio Franco se habría atrevido a perpetrar, ya que tenía algo más de respeto a los españoles que estos señores que nos gobiernan ahora. Y si nos quejamos ya tienen a los antidisturbios-grises para evitar que la protesta llegue a la calle.

      • Llamar pucherazo a esta reforma es otra de las exageraciones excéntricas de aquellos que todo les parece mal. Algunos han caído en un ‘pesimismo apestar de todo’ que es hasta cómico de exagerado que es. Estáis creando un clima de desazón en la gente que es injustificado. Allá vosotros, no se cambian las cosas a mejor desde la oscuridad. Recuerdo cuando la izquierda era divertida y festiva, jovial y cultural. Ahora os habéis convertido en oscuros protestones que estáis siempre cabreados y eso no atrae a nadie.

    • El problema es que se mantiene la estructura franquista que unió todos los poderes en una sola mano.La división de poderes es fundamento de la democracia, pero ¿qué división de poderes, legislativo, ejecutivo y judicial? El parlamento Español que reúne las dos primeras es también quien elije el consejo del poder judicial que es quien elige a los jueces. Con mayoría absoluta ¿dónde está la separación de poderes y por ende dónde la democracia?

  96. Tener a Fraga en los cargos públicos durante la transición democrática (no democracia real) ha sido un insulto a la inteligencia de los españoles y a la débil democracia de España. Agradezco a los argentinos por la labor maravillosa que están haciendo para que en mi país no se siga desmochando la Memoria Histórica.

  97. La dictadura nacional-católica, entre 1936 y 1943, sobrevivió gracias a la Alemania nazi y a la Italia fascista. Su supervivencia entre 1943 y 1975 fue debida al apoyo de USA e Inglaterra. Que el PP es el legítimo heredero del franquismo, eso lo tienen claro la mayoría de los españoles. Lo que ya no tienen tan claro esa mayoría de españoles es que el PSOE surgido en octubre de 1974 fue un diseño de la CIA, financiado con dinero de una fundación alemana que era una «tapadera» de la propia CIA, para evitar a toda costa que el PCE fuese el partido hegemónico en España tras la muerte de Franco. Recomiendo la descarga gratuita de «La CIA en España», de Alfredo Grimaldos, donde se aportan datos y documentación para convencer al más escéptico de que Mario Soares fue el hombre de la CIA en Portugal y Felipe González Márquez el hombre de la CIA en España.

  98. Lo de la «memoria histórica» se ha demostrado que es un intento de reescribir la historia por parte de estos señores que intentan llegar a la poltrona a partir de la mentira y de sacar lo peor del odio interno que pudiera aún tener el pueblo español.

    • Todos los libros de historia están manipulados según convenga a quien la escribe y su propósito. Habrá alguna excepción puntual. Algunas frases importantes relativas a este tema:
      «La historia la escriben los vencedores» George Orwell
      «La historia será generosa conmigo, puesto que tengo la intención de escribirla» W. Churchill
      O bien como escribió el genial Jardiel Poncela: «Historia es, desde luego, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es lo que sucedió».
      Así que esta no es más que una versión de entre muchas de lo que pudo haber sucedido.

    • Me temo que la historia, como materia a estudiar, no cuenta, hoy día, con la mínima credibilidad como para infundir confianza y alicientes a cualquier estudiante. Se suele decir que la historia pondrá a cada cual en su sitio. Me temo que no. Y a las pruebas me remito. La historia, la verdadera historia no será otra cosa que una reliquia enterrada o custodiada para su ignorancia, como lo fuera el menor rastro del conocimiento en los monasterios de la Edad Media mientras se quemaba en la hoguera a quienes se atrevieran a poner en solfa los dogmas de fe, de esa fe ciega amparada en el miedo, en el temor de un dios.

    • Mientras que al acto perpetrado por el general Franco no lo llamemos todos golpe de estado y al régimen que gobernó España del 39 al 75 dictadura militar no podremos los españoles aunar esfuerzos en escribir una historia común.

      • Kairos, totalmente de acuerdo. Sólo un matiz: cuando se refiere a las comparaciones que otros pueden plantear y con las que puede estar o no de acuerdo, le resta lamentablemente un punto de ecuanimidad. El golpe de estado lo gestaron Mola y Sanjurjo; Franco se adhirió tres días antes del mismo. Y coincido totalmente en lo de dictadura militar, sin caer en la tentación de matizar nada aunque hay material sobrado. Lo lamentable es que, cuando toca hablar del franquismo (verdadero problema de esta obra historiográfica), es que sólo se puede mantener una versión si no se quiere ser tachado de fascista o de revisionista, cuando todavía tenemos la suerte de poder contar con protagonistas que aún pueden hablar. Ese sectarismo es el verdadero problema.

  99. La de Franco fue una dictadura militar, desde luego, pero también más cosas. No fue una dictadura militar sin más, en la línea de cualquier tiranía castrense latinoamericana, por ejemplo. Aquí hubo desde 1937 hasta 1977 un partido único, rebautizado tras la Segunda Guerra Mundial como movimiento, cuyos orígenes, al menos parcialmente, eran fascistas. La dictadura de Franco fue militar, católica y, quizá en último término, fascista, aunque se tratara de un fascismo mezclado con tradicionalismo y subordinado al Estado. Al principio, Mola planeaba un golpe de Estado muy duro pero formalmente republicano, incluso conservando la separación Iglesia-Estado (en las primeras semanas de Guerra Civil muchos militares sublevados todavía vitoreaban a la República y enarbolaban la bandera tricolor republicana). Por una ironía de la Historia, el golpe de Estado contra la República se desencadenó al grito de ¡Viva la República! Incluso se podría establecer un paralelismo entre los planes de Mola y la dictadura republicana de Serrano en 1874 o la república autoritaria coetánea de Mac Mahon en Francia. Liquidar la República liberal-democrática de 1931, derogar su legislación, prohibir los partidos políticos y los sindicatos de clase era el plan negativo por el que todos los militares se sublevaron; pero la alternativa a la democracia no eran tan clara ni tan «fascista» como ahora se pueda pensar. Todos los sublevados de 1936 eran antidemócratas, pero esto no quiere decir en absoluto que todos fueran fascistas; de hecho, los fascistas eran bien pocos, aunque habían crecido bastante desde febrero de 1936. Pero con la Guerra Civil llegó la ayuda fascista y nazi, la movilización contrarrevolucionaria de masas en la retaguardia rebelde, el incremento agobiante del peso eclesiástico y católico y los plenos poderes de Franco a partir del 1 de octubre de 1936. De la anarquía militar se pasaba a la construcción de un nuevo Estado caudillista que en buena medida era fascista. Pero calificar sin más el golpe de julio de 1936 de «fascista» es algo inexacto; y decir que el franquismo «no tuvo nada de fascista», también.

    • Sabino 40 años de dictadura fascista no se pueden olvidar porque vino precedida de masacres cometidas por los franquistas apoyados por los nazis alemanes. No se puede olvidar porque aún hay gente en cunetas y fosas. Porque hay mucha gente que no recibió sepultura. Porque no se ha hecho justicia. Hay que imitar a Argentina para poder cerrar el libro de los crímenes de la dictadura.

    • Los tardofranquistas del Partido Podrido nos dicen cínicamente que hay que olvidar el franquismo. No habéis pagado vuestros crímenes, puercos, y estáis cometiendo otros nuevos con vuestros hachazos brutales y vuestras descomunales corrupciones. Y que suerte tenemos, ya no fusiláis a españoles inocentes, pero no es por falta de ganas, sino por que no os deja la Comunidad Internacional y porque nosotros no estamos dispuestos a que sigáis asesinando como en tiempos de vuestro héroe, el degollador del Pardo. Memoria histórica, que no se olvide ningún crimen de la execrable derechona españolista, ni en el pasado ni en el presente.

      • Desgraciadamente el PP demuestra estar anclado en el franquismo, no solamente porque se les ve el plumero cuando hablan «con soltura», sino porque, al contrario que la ONU y Europa, no consideran necesario el rechazo con todas sus consecuencias de una dictadura que nació de un golpe de estado sangriento, lo que para cualquier demócrata resulta inaceptable. Pero lo asombroso es que, tras este informe que deja en un lugar patético al gobierno del PP, no pase absolutamente nada. Son unos caraduras.

      • La amnesia es una enfermedad y en política significa no aprender y repetir errores. No se trata de repetir la Historia porque la Historia no se repite, pero sí que se repiten hechos concretos.
        La Historia no consiste en hechos determinados sino en el conjunto de todo, y eso es evidente que no se repite. Por ejemplo, no vamos a volver al siglo XIX, el mundo no va a volver a tener esas características de conjunto. Lo que se repite son hechos como golpes de estado, guerras, paces, justicias, injusticias, determinadas leyes, el hecho de haber o no haber elecciones, etc. Si nada se repitiera de nada serviría la experiencia histórica.
        La impunidad de los que cometen crímenes de guerra o amparados en una situación excepcional o en una dictadura sólo sirve para que los criminales en potencia se sientan libres para cometer sus tropelías. No habría tanto crimen de ese tipo si estuvieran realmente castigados en la mayor parte de los casos.
        Por ejemplo, el ejército de EEUU en sus aventuras por todo el mundo, del que se consideran amos, ha cometido innumerables atrocidades y crímenes y la casi totalidad de manera impune. Por eso precisamente lo hacen y no lo harían si tuvieran que pagar por lo que hacen. En Vietnam, Camboya, en Irak, en donde haga falta. Y pobre de quien intenta denunciar…
        Pues lo mismo vale para España. ¿Por qué no tomamos ejemplo de Argentina?

    • Sabino, durante la dictadura que ostentó el poder entre 1976 y 1983, los militares argentinos no sólo provocaron la desaparición de más de 30.000 personas (opositores reales y presuntos), a las que torturaron y asesinaron, sino que también se apropiaron de aproximadamente 500 hijos de sus víctimas. Entre sus detenidos había muchas mujeres embarazadas, pero su estado no las protegió de torturas como las infames descargas eléctricas. Los criminales dejaban que las mujeres diesen a luz, casi siempre atadas de manos y pies, en los paritorios de los campos de tortura y, a continuación, las asesinaban. Como es bien sabido, los hijos se entregaban a familias de militares o a personas cercanas a ellos.

      • Es una noticia que nos afecta a todos, a gran parte de la sociedad argentina y a nosotros, que participamos en el esclarecimiento de los crímenes de la dictadura militar argentina. El nieto de Estela de Carlotto, Guido Montoya Carlotto, de 36 años de edad, ha aparecido después de más de tres décadas de búsqueda. ¿Algo parecido en nuestra patética España?

  100. Saludos a todos. Argentina es uno de esos países en donde el virus del populismo, el militarismo, la violencia política y la corrupción más descarada se han apoderado de la sociedad civil y de las autoridades con las brillantes consecuencias de todos conocidas: en 1910, Argentina era el Canadá sudamericano; en la actualidad es un país tercermundizado y nada de fiar. Repito: Argentina es el peor ejemplo que se pueda poner. La dictadura entre 1976 y 1983 fue espantosa, cierto. Además de cosechar un fracaso económico sin paliativos (multiplicaron la deuda externa y empobrecieron a la sociedad) y de la tragicomedia de Las Malvinas, los militares fueron responsables de la desaparición de miles de personas, en una espiral criminal espeluznante. Según ellos, era el precio a pagar para salvar «la civilización occidental.» Todo esto es muy conocido. Lo que no se dice es que es la inmensa mayoría de la sociedad argentina respiró de alivio con el establecimiento de la dictadura militar en 1976 (desde 1930, los escasos períodos democráticos argentinos estuvieron tutelados por las fuerzas armadas) porque pensaron que los milicos restablecerían el «orden» después del caos de los tres años anteriores con los gobiernos de Perón y su tercera señora, la genial Isabelita. Entre 1973 y 1976 hubo en Argentina nada menos que 3000 muertos por causas políticas, en su mayoría debido a los conflictos intestinos dentro del Peronismo. En esos años, peronistas de derecha y de izquierda convirtieron las calles de las ciudades argentinas en un salón de tiro al blanco. De hecho, fue la presidenta constitucional Isabelita la que firmó un par de decretos en 1975 extendiendo la jurisdicción castrense a todo el territorio nacional para combatir la «subversión» (o sea, el terrorismo de izquierdas, peronista o no) y dando de esta manera una verdadera licencia para matar a los del uniforme, que no tardaron en destituirla y asumir el poder. Y vino lo que vino. Por lo demás, los crímenes de los militares argentinos ya estaban básicamente esclarecidos desde el informe de la CONADEP en 1985. Además, no se pueden comparar los procesos históricos de Argentina en los 70 y de España en los 30. En España hubo golpe y Guerra Civil; en Argentina hubo un golpe más, no una guerra civil, seguido de una represión atroz. Hay que diferenciar.

  101. Tranquilos chavales, que los neonazis son todavía menos que vosotros y sus posibilidades de alcanzar el poder e imponernos su ideología similares a las vuestras. No tenéis nada que mostrar como un triunfo de vuestras ideas allá donde habéis conseguido imponerlas, (generalmente mediante la violencia) y solo con promesas de imposible cumplimiento, por muy mala que sea la situación, no os vais a comer una rosca.

    • El partido podrido ya no oculta sus orígenes fascistas. Sus huestes, fascistas, por supuesto, ya no se conforman de ocupar todos los poderes del estado y su golpe del mismo desde hace tres años, sino que ahora se dedica a hacer proselitismo de su nazismo entre la gente mas necesitada que la crisis estafa que ellos mismos han creado. Estamos necesitados de un auténtica pasada por la izquierda tanto en las urnas como en las calles.

      • Hay algo peor que los neonazis. La gente que no siendo neonazi, se guían por prejuicios similares a los de ellos y se creen los buenos de la película. Y no hacen sino apoyar los fundamentos del pensamiento nazi.

      • Esta es la Rusia que os va a salvar el mundo, dirigida por Putin…..metemos en una coctelera el ultra-nacionalismo ruso, la xenofobia, leyes en contra de los movimientos de liberación sexual, declaraciones contra el colectivo gay, un machismo insultante, colectivos comunistas en contra de su presidente…y ¿que sale?…..algo que empieza por F y acaba por O, es que es dicho término llevado al pie de la letra….y eso que están luchando contra el fascismo en Ucrania. El mundo al revés.

  102. Maneras franquistas siguen anidando en la universidad, en las redacciones de los periódicos, en los juzgados, en las fábricas y oficinas, en la diplomacia y la oficialidad, entre los registradores de la propiedad y los notarios, en las alcobas y en las sacristías. Y, por supuesto, en los partidos políticos.

  103. El insultante Arco triunfal de la victoria del “Alzamiento Nacional”, obra del arquitecto López Otero, es un buen ejemplo pétreo del “culto a la personalidad” -fue erigido en plena vida del Dictador- y constituye el epicentro de todo un espacio arquitectónico y urbanístico levantado a la mayor gloria del… “Generalísimo” Franco ¿Para cuándo aplicar la LMH a este monumento?

  104. Pues en Vigo un juez ha dictaminado que debe derribarse la cruz de los caídos de la guerra. Según consta en la sentencia, la cruz «es un testimonio presente del triunfo de los vencedores de la Guerra Civil y memoria de humillación para los vencidos, sus víctimas y sus descendientes». Simple aplicación de la LMH.

    • Mientras los demás países posibilitan la memoria histórica de sus acontecimientos, véase Italia donde se conservan múltiples recuerdos de Mussolini, Alemania donde muchas de las construcciones de Hitler son visibles y no digamos nada de Rusia y China donde se conserva la memoria de sus hombres de Estado como Lenin, Stalin, o Mao ( ya sabemos que siempre que veamos una estatua de ellos nos recordará que para bien o para mal, durante su mandato murieron millones de seres) aquí todo es destrucción para que nadie sepa nuestra historia y la puedan cambiar a su gusto los políticos según les convenga, véase el ejemplo de Cataluña que ha borrado su pertenencia histórica al Reino de Aragón y llega incluso hasta anexionarse ese reino. Spain is different.

      • Un totalitarismo es un totalitarismo y debe ser presentado como totalitarismo, ni como algo bueno ni como algo malo, sencillamente como totalitarismo.Hay que tener integridad, si se quiere eliminar la historia que luego no se pida abrir las fosas comunes. SI se quiere conservar la historia que se abran las fosas comunes. Quien mezcle ahí tiene la respuesta a si es un fanático o no. Uno de los que se lo hubieran pasado chachi piruli en los locos años 30.

      • Ni el PSOE quería quitar la Cruz. ¿Cuándo se va a enchironar a ese juez que ha podido caer en la prevaricación al confundir un símbolo religioso con uno político? Y que conste que, aunque fuera político estaría a favor de dejarlo, sea de la República, de Franco, de Recesvinto o de los Reyes Católicos. Pero es que una Cruz, dudo que haya alguien que no lo sepa, es un símbolo cristiano. Por esa regla de tres que cierren los pantanos, los hospitales, que acaben con el sistema de pensiones, con las carreteras… para distanciarnos del Franquismo, como han hecho subiendo los impuestos y la corrupción. Espero que se le inhabilite de forma inmediata y se recurra su decisión.

      • Un juez debe de ser imparcial, equitativo , basando sus decisiones en el fundamento del derecho, y como bien dices hay jueces de derechas e izquierdas por lo que muchos sospechamos que muchas sentencias son dictadas en despachos ajenos al ámbito judicial. Por eso es una lotería acudir a la justicia porque jueces y magistrados ya sentencian según el manual ideológico y no de acuerdo con los textos legales. Es necesaria una reforma judicial que devuelva la imparcialidad a la magistratura desterrando a jueces de cualquier ideología.

  105. No sé que parte se ha perdido usted de las explicaciones en las que se detalla que ya en los 80, con Soto, antes de la Ley de la Memoria Histórica, se retiraron los símbolos fascistas y se incorporó una placa que la dedica a TODOS los caídos en GC. A lo mejor quiere que se tire igual porque fue inaugurada por Franco, pero vamos, también lo fue el Hospital Xeral, el «pirulí», y no por ello vamos a tirarlo. La cuestión no es destruir todo lo construido en la dictadura, si no darle el significado que realmente siempre debieran haber tenido: un gesto de reconocimiento, agradecimiento y sobre todo, de recuerdo, por todos los caídos por una asquerosa guerra civil y la posterior dictadura, algo que para muchos, parece que no ha existido.

    • Varinto, ni yo ni el juzgado nos debemos perder ninguna explicación que sea relevante para justificar la infracción de la Ley que el citado juzgado sanciona. Respecto a su visión particular de que los monumentos a los caídos inaugurados por Franco en la dictadura conmemoraban a los caídos leales a la legalidad de la República es muy particular, y francamente se basa en la más rotunda de las ignorancias por su parte. Precisamente la Ley de la Memoria Histórica, como su propio nombre indica, trata de no olvidar ese criminal hecho histórico y evitar la tergiversación que efectuó del mismo el régimen militar que lo perpetró, evitando de paso la humillación indigna de sus víctimas.

      • Tal vez una de las cosas que, precisamente, ayuda a mantener viva la tan traída y llevada «memoria histórica» es que queden vestigios de lo ocurrido. Se pueden cambiar las placas y poner nuevas que expliquen lo sucedido en donde se reconozca la heroicidad de los caídos en la batalla o fusilados. Pero es que esto ya se va pareciendo más a una «memoria histérica» que a una «memoria histórica». Por otro lado, si alguien se siente humillado, nada mejor que «darle la vuelta a la tortilla» precisamente de ese modo.

      • Creo que, si el espíritu de la ley de memoria histórica es la eliminación de todo vestigio de los años del franquismo, debería llevarse a cabo la «neutralización» de todos los nacidos antes de 1970, para eliminar posibles recuerdos, más teniendo en cuenta que 40 años después de la muerte del dictador (por cierto de viejo y en su cama) aun seguimos con el tema, lo que demuestra la enfermiza obsesión de todos los nacidos en aquella época.

      • Edurne, ¿cómo que una cruz franquista? Si no pone nada, quitaron – sin que hubiera LMH – todos los letreros y homenajes en los 80, no hay mención a nadie, a nada. Decir que es una cruz franquista es como decir que la Plaza de las Ventas es una plaza republicana por que se inauguró durante la república y en la puerta principal hay – y ha habido siempre, incluso con Franco – una preciosa tricolor o que la estación de Atocha – que luce un escudo con la corona pétrea, es una estación republicana. El nivel de hipersensibilidad de algunos sobrepasa lo razonable para pasar a lo ridículo. Será que el alcalde socialista de Vigo es franquista….

      • Vadorate, que yo sepa Las Ventas no se erigió como símbolo de una victoria de un bando (el golpista frente a otro elegido en las urnas) en una guerra como si lo fue esta cruz. Aunque no ponga nada el símbolo es el que es, y es vergonzoso que no se respete la dignidad de las víctimas de la dictadura en este país. Del PP no se espera nada, al final son hijos de aquellos pero lo del PSOE es lamentable.

      • Vadorate, las Ventas no, el mural conmemorativo con la tricolor de la puerta principal si que es un homenaje a un régimen contra el que lucho el dictador y no lo quitó. La corona pétrea de Atocha o del Banco de España también son símbolos y homenajes que no se quitaron en 40 años de dictadura. Como tantos y tantos símbolos que afortunadamente permanecen.
        Ni siquiera Franco quiso imponer una memoria y una historia obligatoria. Ley, Memoria e Historia difícilmente pueden ir en la misma frase. La Ley es una norma común del Estado, la memoria pertenecen a las personas y cada cual tiene la suya y la Historia pertenece a la ciencia y al estudio.

  106. Hablando de memoria histórica, ¿para cuándo la recuperación de la memoria histórica de los ocho ministros de la Segunda República asesinados por el bando «republicano» durante la Guerra Civil?. Ahí va la lista:

    1-Alfredo Martínez (partido republicano liberal demócrata): asesinado en Oviedo en marzo de 1936, quizá a manos de cenetistas.
    2-Ramón Álvarez-Valdés (partido republicano liberal demócrata)
    3-Manuel Rico Avello (republicano independiente)
    4-Gerardo Abad Conde (partido republicano radical)
    5-Rafael Salazar Alonso (partido republicano radical)
    6-José Martínez de Velasco (partido republicano agrario)
    7-Federico Salmón (CEDA, sector democristiano)
    8-Francisco Javier de Salas González (militar)

    Pues nada: resulta que los «republicanos» se cargaron al equivalente a todo un consejo de ministros republicano. ¿Tendrán en cuenta esta pequeña paradoja los pontífices de la «recuperación de la memoria histórica democrática»? Seguro que no.

    • Sabino, es cierto. La violencia en zona republicana se llevó por delante a tantos incautos como estos que seguro pensaban que tenían un seguro de vida con sus credenciales republicanas. Pero no. Es triste, pero no recuerdo que nadie haya movido un dedo para recuperar la memoria de estos y tantos otros republicanos muertos por sus correligionarios.

  107. El colmo del cinismo del PP. Invocar la «Ley de memoria histórica» cuando de facto está derogada y la desprecian en su totalidad ¿No sería más honorable, por parte de un gobierno, sea del signo que sea, mirar por poner todos los medios a su alcance por ayudar a esta sociedad a superar, de una vez por todas, el «shock traumático» que supone una guerra civil?

    • La Guerra Civil estaba mas que superada cuando murió Franco. Ya sabemos quienes se han empeñado en resucitarla y volver a generar odio entre españoles. No pueden vivir sin ello. Es un caso único en el mundo. 80 años después de una guerra siguen dando la vara. Dan ganas de hacerse simpatizante de Franco solo por eso.

      • Vanessa, lo que me parece muy poco honorable es esconder las vergüenzas bajo la alfombra y decir «olvidemos el pasado». Algo tan elemental como la búsqueda de los restos de un familiar despierta toda clase de advertencias y recomendaciones de mejor dejar las cosas como están. Mientras eso siga así, no sólo no se superará la guerra civil ya que se mantiene uno de sus efectos más dolorosos, sino que España seguirá demostrando que todavía le queda mucho que recorrer para la construcción de un estado democrático en el que nadie se sienta excluido.

      • Los demócratas queremos cerrar las heridas reconociendo el derecho a la justicia que asiste a las víctimas del franquismo, el derecho de sus familiares a buscar y a enterrar a sus muertos. Son los del PP los que hacen que las heridas sangren al humillar, una vez más, a todas las víctimas del genocidio franquista negándoles el derecho a la justicia, negándoles el reconocimiento público, negándoles homenajes, placas, monumentos y calles y plazas con los nombres de los que dieron su vida por la libertad. Y la Iglesia católica es tan culpable como el PP. ¿Cristianos? Ja, genocidas.

      • Los españoles han votado a este gobierno por mayoría absoluta. Han dado el VB al PP para que haga todo lo que quiera para no respetar a las víctimas y sus familiares. El Tribunal Supremo echó de la judicatura a Garzón por ocuparse de lo que implicaba la Ley de Memoria Histórica. Para el TS la amnistía de 1975 dejó todo atado y bien atado. Sabido es que su miembros se educaron y progresaron con los miembros del Tribunal de Orden Público. Y gran parte de los gobernantes actuales del PP son hijos y nietos de quienes dieron el VB a los muertos en las cunetas. Así es la media España que no reconoce derecho alguno a la otra media España.

    • Mire, Antowust, mucho antes de la Guerra Civil hubo montones de guerras en España, con montones de muertos en todas partes, que no se sabe en donde están. Lo mismo pasó en todas las guerras europeas, durante cientos de años y a nadie se le ocurre el ponerse a buscar antepasados, por decenas de millones.

  108. Fuerte declaración la de Santos Juliá: “El Valle de los Caídos solo podrá ser hermoso cuando sea un lugar en ruinas”. No me creo mucho lo que dice este señor, siempre ha sido muy critico con la ley de Memoria histórica, tanto en artículos y entrevistas como en tertulias. Dando por buena en todos sus aspectos la transición tal y como se produjo. Me sorprende mucho que ahora diga lo que está diciendo.

    • Yo ya no se si lo veré, pero me gustaría que eso desapareciera para que nadie recordara aquello con algarabía y brazos en alto como hasta ahora. Estaria bien su voladura, pero no controlada, a ver si a algunos le llegaban los cascotes a la puerta de su casa.

    • Hay que ver cómo le gusta a nuestra izquierda la dinamita. Lo llevan en el ADN. Pues no se conforme con el Valle, hombre. Métale barrenos a los embalses, las universidades o los hospitales que se construyeron durante el mandato de Franco. No se quede a medias.

      • Xenon, los pantanos no pueden justificar la muerte de 700.000 españoles, las decenas de miles exiliados, los millones de victimas varias, represaliados y los millones de españoles generaciones perdidas. Francisco Franco ha sido el responsable de mas muertes de compatriotas en nuestra historia.

      • Otros «demócratas» como el Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, han retirado la placa colocada el pasado julio en la tapia del cementerio municipal durante el homenaje a las casi 4.000 personas que fueron fusiladas en este lugar durante la Guerra Civil. Hecho censurado por la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ve motivos ideológicos en este gesto. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica tiene documentados un total de 3.970 fusilamientos en el muro del cementerio durante la Guerra Civil. Y todo gracias a Paquito el chocolatero.

  109. Divertida respuesta de Salvador Monedero, padre de Juan Carlos (Podemos) a la pregunta de si es franquista (es militante del PP):
    «Yo no soy franquista», contesta. «Pero sí entiendo a Franco y le respeto. Yo he vivido cómo, durante el franquismo, se transformó radicalmente este país y pasamos de los 100 gramos de lentejas de racionamiento a ser la novena potencia industrial del mundo. Ya no sé en qué lugar estamos ahora. Pero sí sé que los políticos nos han hecho polvo. Especialmente la izquierda y el PSOE, que han sido una lacra».
    La entrevista en: http://www.elmundo.es/cronica/2014/09/14/5413f741ca47416f258b456c.html

  110. Al futuro hay que mirar, pero teniendo bien presente el pasado para no repetir los mismos errores. Las derechas actuales pretenden que no se hable de Franco, como si nunca hubiera existido, para meternos de tapadillo toda la ideología de su régimen, en un neofranquismo camuflado. Porque lo importante no es Franco, sino el régimen que impuso y que todavía añoran muchos derechistas.

  111. A Franco le salvó la Guerra Fría. En 1950 ya habían vuelto los embajadores, empezando por el de USA. A su muerte, en la cama, no tuvo lugar la pregonada huelga general que tumbaría el régimen. Aquí no hubo ninguna «primavera árabe» ni nada por el estilo. Franco tuvo más suerte y fue más hábil que otros dictadores más dotados intelectualmente. Es increíble que haya gente que añore un régimen que no conocieron, a no ser que tengan más de sesenta años.

  112. Fin del culebrón de la cruz de Vigo. Con los votos de los concejales del PSOE y del PP en el Ayuntamiento se impide que la Cruz de los Caídos, levantada en honor a los fallecidos en la Guerra Civil, desaparezca del centro de la ciudad gallega. Menos mal que por una vez a prevalecido la sensatez y la cordura. Cerremos de una vez por todas las heridas que el «líder amadísimo zp» pretendió abrir con su ley revanchista de la «memoria histórica», la cual solamente recordaba a los caídos de su bando. Dejemos que los muertos entierren a sus muertos,y que los vivos vivamos en paz y tranquilidad.

    • La mayor preocupación de algunos es querer ganar una guerra que perdieron hace 75 años. Déjense de pamplinas y dedíquense a solucionar los problemas ACTUALES de la gente (paro, corrupción, educación, sanidad, subida de impuestos…), y no montando estas cortinas de humo ideológicas que tienen mucho tirón, pero no solucionan nada. Es la involución permanente, síntoma de una sociedad enferma.

      • Desde luego, Sandokan. Basta ya de división en España y de vivir anclados en una guerra que ya finalizó!, los «amigos de la memoria histórica» no hacen más que revolver cosas que las generaciones presentes y futuras no queremos vivir ni nos pueden obligar a pagar por ellas. Esto es tan sencillo como que ese monumento represente los caídos de ambos bandos, nada más.

    • Es historia por el amor de dios, la historia puede ser buena o mala pero no la podemos borrar, no somos Le Pen. No vamos a hacer lo mismo que en otras épocas que yo me sé (e imagino que todo el mundo también) y ponernos a destruir y quemar libros.

  113. Ha renacido el mal nacido TOP, estos son los herederos residuales del franquismo mas duro, otra vez no se puede reunir las personas, saldrán los chivatos de siempre a denunciar, aquí la única verdad es la de la autoridad, carta blanca a la policía, otra vez la ley de fugas, la ley de peligrosidad social, etc. Tenemos que derribar a esta gentuza en las urnas y creo que ganaremos calidad de vida, sin duda (se me olvidaba lo único que falta es que se instaure la Inquisición y salga otro Torquemada.

    • Y qué ocurre con la reforma laboral del despido y la precariedad, ¿tienen miedo a molestar a la CEOE? Es el mayor atentado contra los trabajadores hecho en democracia.

  114. Franco ha muerto, físicamente. El P.P. -antes A.P.- fue creado por siete ministros franquistas encabezados por Fraga -no olvido Vitoria – y jamás nadie de ese partido dirá algo contra Franco. Existe la Fundación Francisco Franco. La actual monarquía española fue creada por Francisco Franco.

    • Si no distingue usted a la democracia del franquismo es que usted no vivió en el franquismo. España tiene un sistema democrático con una calidad equivalente o superior al de nuestros vecinos.

  115. Los tics franquistas de Mónica Oriol son lo que ha heredado de sus ancestros: “La mujer tiene que tener la vida familiar resuelta para progresar”. El modelo de mujer franquista en estado puro. El problema no es que lo diga ella, es que la inmensa mayoría de los empresarios si lo hacen y lo creen así, si una mujer se queda encinta la echan sin dudar y le dicen que si quiere tener hijos que se vaya a otro sitio.

    • Mi entendimiento de la conciliación es diametralmente opuesto al de la señora Oriol, desde mi punto de vista, el ideal es que se reduzcan las jornadas de trabajo y no se amplíen los horarios escolares. Los políticos han criticado las palabras de la señora Oriol, pero en este caso son los políticos y el gobierno de turno, en particular, los que deben luchar para evitar que un empresario no quiera contratar a una mujer con hijos en edad escolar y preescolar, son los políticos los que deben dar soluciones a los empresarios, son los políticos los que deben limitar las horas semanales de trabajo. Las palabras de la señora Oriol pueden resultar más o menos afortunadas, pero, desde mi punto de vista, son un reflejo de la realidad y entiendo que los empresarios no van a procurar cambiar esta situación si no es obligados por una legislación.

      • Lo que en realidad quiere decir esta privilegiada de rancio abolengo franquista es que para progresar, en general, primero hay que tener ya la vida resuelta. O como suele decirse: El secreto para triunfar en los negocios consiste en empezar desde arriba.

      • La señora Oriol se ha disculpado por las declaraciones inoportunas y anti-feministas. Esto es bueno, pero, subyace detrás de sus lamentables palabras una realidad inconsciente: máximo beneficio a costa del sexo débil y menos responsabilidad social por parte de la presidenta del circulo de las empresarias. Aduce que la mujer tendría que tener la vida familiar resuelta para poder trabajar y ¿los hombres?, ¿porqué no?. Dijo también que en los países nórdicos existen guarderías gratis, cosa que no existe en España, ¡¡LÓGICO!!, porqué si todos los empresarios y empresarias cumplen con sus obligaciones fiscales, todos ganamos. Creo que nuestros empresarios tendrían que cambiar esta mentalidad provinciana de ganancias fáciles y rápidas y entrar, con valentía el siglo XXI .

  116. Rajoy es mucho más rehén de su ultra derecha de lo que se podría suponer y en la dirección del PP hay un temor muy serio a una nueva edición del Vox que concurrió a las europeas… y casi obtuvo un escaño.

  117. José Manuel Romay Beccaria, Presidente del Consejo de Estado (¿un órgano independiente?) ya formaba parte del consejo en época de Franco. Qué cosas que tiene la vida. Todos esos fascistas que tenían cargos con Franco, al morir el dictador, debieron pensar que se quedarían en el paro. Pues no, tuvieron cargos más relevantes, incluso presidiendo los órganos de los cuales fueron opositores en el franquismo. Los mismos perros, … con los mismos collares. Ya ni disimulan.

    • Otro personaje interesante es Dimas Gimeno, ex candidato falangista en tres ocasiones, nuevo presidente de El Corte Inglés. En 1996, 1999 y 2000 se presentó en una candidatura alternativa a Falange Española. Desde la empresa se han apresurado a quitar importancia a estos pecados de juventud del nuevo «boss» ¿De dónde sale tanto neo franquista? Son infinitos, como la nómina de los tontos del mundo.

  118. El Sindicato de Estudiantes de Málaga lleva cuatro meses alertando a la Policía de que la frecuencia y la agresividad de los ataques e intimidaciones de un grupo de jóvenes fascistas y neonazis se ha incrementado. Desde junio han interpuesto cuatro denuncias ante la comisaría de Málaga Norte, contando la última. Es una banda organizada de matones fascistas. Los tienen fichados, saben dónde viven, dónde se reúnen y quiénes son las víctimas potenciales. ¿Por qué no actúa contra ellos la policía?

    • Pues si ya se han encargado el PP de meter en los cuerpos de seguridad a gente nazi o que los apoyan, cuando la policía es capaz de dar las palizas que dan a los manifestante, como se comportan con la violencia inusitada, ¿me va a extrañar que estos nazis no sean ellos mismos o sus amigos, o sus hijos? Cuando un cuerpo de policía no hace nada al respecto dice mucho de a quiénes defienden y de qué ideología son.

  119. Leo que el pueblo de Lanjarón dedica el último número de la revista municipal a gloriar el paso del «Generalísimo Franco» por el balneario, lo cual es falso, por otra parte. También es conocido por las ocurrencias de su alcalde, Eric Escobedo (PP). El pasado año, el regidor saltó a las páginas de la prensa nacional por colgar en su Facebook una imagen del escudo franquista con el lema del Movimiento, imagen que tuvo que retirar tras las críticas que recibió por hacer apología del franquismo ¿Quién dijo que el franquismo había muerto?

  120. ¡Qué cosas pasaban en la España de la ejemplar transición! ¿Cómo íbamos a sospechar esas actitudes en el primer Duque de Suárez y Grande de España, el padre de la Transición?
    ¿Quién podía presagiar mácula alguna en quién fue secretario general del movimiento, el partido fascista, director de RTVE los últimos años del fascismo, y encargado de la represión como gobernador civil de Segovia?¿Cómo podíamos dudar de un destacado dirigente falangista, ministro del gobierno de Arias Navarro, el que lloraba compungido cuando murió el caudillo? Con esos antecedentes, lo normal es que pensáramos que era un perfecto demócrata. Un hombre de centro. Un líder moderado. Un defensor del estado de derecho y de los DD.HH.

    • ¿Y estos hicieron una «transición modélica» como nos vendieron? a base de que la izquierda se bajase los pantalones y tragara con todo lo que ahora nos está machacando a los ciudadanos, todo el aparato franquista con Suárez a la cabeza estuvo durante años campando como antes, mientras los nuevos partidos se miraban las costuras de los uniformes recién estrenados de una democracia impuesta por los fascistas con su jefe de estado a la cabeza.

      • De transición, nada; fue un engaño que nos hizo pensar que el franquismo había acabado y todos sabemos que fue todo mentira. El franquismo tiene mas fuerza que tenia antes de la transición porque ahora el franquismo es legal cubierto por un manto falso de democracia, mas corrupto que cuando vivía el dictador.

  121. De esta gente que son herederos de la dictadura, si no fuera así la hubieran condenado, cosa que nunca hicieron, no se puede esperar nada bueno, de todas formas toda la culpa no es de ellos, si no de los que les han votado y de los que no van a votar. Mi opinión es que en este país, la ignorancia política es muy grande y de ello tienen la culpa todos los partidos que no han querido o no han sabido enseñar a los españoles cultura democrática.

    • Se les nota demasiado su connivencia con el franquismo y siguen sin tomar el pulso de la calle, claro que la calle ya ha tomado su decisión y se hará pública el día las elecciones…
      Entonces estarán más suaves que un guante suave, e irán pagando todo su desgobierno poco a poco…, y lo notarán, ellos y los suyos. Es lo que tiene haber gobernado para un puñado de cortesanos y empresarios.

    • El a sí mismo llamado Partido Popular, antes Alianza Popular, no es más que una asociación con ánimo de lucro nacida de las cenizas de la dictadura con la ideología fascista que caracterizó su golpe de estado contra la república. No estarían ustedes esperando otra actividad más que la delictiva por parte de semejantes individuos ¿o sí? Porque hay que ser necesariamente necios para prestarles la más mínima confianza. La cárcel es poco castigo.

  122. Una juez argentina ordena detener a Utrera Molina y 20 cargos franquistas. Argentina está dando una lección de justicia a España.

    • Hiccrey, la necedad llega a límites insospechados. En Argentina tienen bastante con poner orden en su país para entrar en batallas ideológicas y políticas. Por parte española debería contestarse de forma clara y tal vez citar a esa persona que juega políticamente y de forma absurda con la justicia. Tal vez se le podría citar para imputarla de imprudencia judicial.

      • Demócrito, la ONU ha puesto hace tiempo los puntos sobre las íes al gobierno de España por esta cuestión de los Crímenes de Lesa Humanidad cometidos durante el régimen franquista. No se trata de lo que resuelva una Jueza argentina, es que a nivel internacional España es muy mal vista porque NUNCA ha blanqueado su situación en este punto, algo que ALEMANIA hizo apenas concluida la 2GM. Es absolutamente incalificable que un país perteneciente a la UE, se sostenga en un sistema fascista derrotado en la 2GM. Esta es una asignatura pendiente que corresponde en especial al actual gobierno y como en cualquier otra situación, no quiere, no sabe ni tiene interés alguno de encarar por la sencilla razón que el actual gobierno está plagado de hijos de ex líderes franquistas.

      • No se trata de revanchismo. Se trata que España no ha querido limpiar la negrura de su Historia. Prefiere seguir teniendo 130 mil muertos en los costados de las carreteras, a pesar que decimos a voz en cuello que somos católicos. Y qué incongruencia: estando escrito en todos los catecismos que es deber de los cristianos «enterrar a los muertos» , esos 130 mil no han podido ser sepultados como pertenece.

      • No, revanchismo fue lo que hizo Franco y sus seguidores ya en tiempo de paz, sin juicios ni defensa fusilamientos sumarísimos sobre todo al principio, campos de concentración, trabajos forzados, el Valle de los Caídos la mano de obra los presos, el túnel de Guadarrama y las famosas presas los presos en trabajos forzados, expropiaciones masivas de patrimonio de alguien que fuese o hubiera sido del ejercito demócrata, los caminos de España están sus cunetas llenas de fusilados, vallas de cementerios, plazas de toros etc.; eso sí fue revanchismo, esto es justicia.

      • ¿De qué se puede acusar a un viejo como Utrera Molina? ¿De ser un fascista? De acuerdo: es un fascista; pero que yo sepa ser fascista no es un delito en España. Al margen de su ideología, ¿qué delitos ha cometido? ¿Publicar artículos nostálgicos y pringosos en los medios de extrema derecha? Esos son delitos de lesa literatura no perseguibles por los tribunales. Basta con no leer esos artículos o hacerlo con sentido del humor. ¿Que fue ministro de Franco? Pero en ese momento el régimen de Franco era reconocido como el gobierno legítimo de España por casi todos los países, incluyendo a la Argentina. Creo dudoso que se pueda tachar legalmente de criminales a los ministros de la dictadura que aún están vivos. Además, sigue vigente la ley de amnistía de octubre 1977 que cancela cualquier posible represalia por hechos tenebrosos del pasado protagonizados por unos u otros. Cada país tiene sus fantasmas históricos y los capea como quiere o puede. Lo que resulta inaudito es permitir que una jurisdicción extranjera enjuicie a ciudadanos españoles con el señuelo de una pretendida «justicia universal» (?) o como se llame semejante bobada. Montar ahora un tribunal de Nuremberg con unos cuantos ex ministros franquistas sería un espectáculo lamentable, algo surrealista. Y, por supuesto, Argentina es siempre el peor ejemplo a seguir. Digan lo que digan.

  123. Una cosa es revanchismo y otra cosa justicia e impunidad de un delito de lesa humanidad, te recuerdo que los perdedores de una guerra civil fratricida muchos miles de ellos todavía están en las cunetas y sus familiares esperando enterrarlos en condiciones. En otros países hubo ley de punto final PERÚ, ARGENTINA , CHILE, la derecha de este país herederos del franquismo no olvidemos quien fundo el PP antes AP se niega sistemáticamente a hacer justicia, las heridas siguen abiertas vergonzosamente para este país años después, revanchismo no JUSTICIA , NI OLVIDO NI PERDÓN.

    • En primer lugar ningun juez argentino tiene el derecho a juzgar a ningún español sobre hechos ocurridos en España. Eso violaria los derecho constitucionales de cualquier español. La CE concede derechos a toda persona acusada de un supuesto delito. El primero es que una persona es inocente hasta ser juzgado por un tribunal competente y de acuerdo a derecho. Las personas detenidas tienen ciertos derechos como son el tiempo detenido, la forma de interrrogarlo, el derecho a permanecer callado, el de tener abogado, el de Habeas Corpues, etc, etc, etc. En Argentina seria juzgado por leyes argentinas. También el derecho a ser juzgado por sus conciudadanos.

  124. José Utrera Molina «fue nombrado Caballero de Honor de la Fundación Francisco Franco, junto a Augusto Pinochet Molina (nieto del dictador chileno), en ceremonia celebrada el 18 de julio de 2012, bajo el lema: Derecho al Alzamiento». Muy normal en un Estado democrático y de derecho, el reclamar el derecho al alzamiento; y, además, con dinero público, pues ese engendro que es la Fundación Francisco Franco recibe cuantiosas subvenciones del erario público. Obviamente, el gobierno heredero directo de Franco no va a detener ni a extraditar a este figura a la Argentina, ni a los demás, como tampoco hizo caso a peticiones anteriores. Al menos que quede el escarnio público. Y la esperanza de que se «alcen» pronto a los cielos, tras tremendos dolores y sufrimientos, a ser posible.

    • El ex ministro franquista José Utrera Molina es suegro de Alberto Ruiz Gallardón. Es hora de que nos demos cuenta de que los que gobiernan hoy son de la misma sangre que aquellos que derramaron la nuestra entre 1936 y 1975. ¡VERDAD y JUSTICIA ! no permitamos que LA CASTA corrupta-neofranquista ENQUISTADA EN EL GOBIERNO Y LA JUSTICIA, devenida hoy en neoliberal por conveniencia, mantenga impunes a estos asesinos de lesa humanidad. … y que se defina el PSOE !!!!…

      • Gloria, se conocen miles de personas en la historia que son descendientes o han tenido un determinado grado de parentesco con auténticos asesinos; y eso no es motivo ni medianamente aceptable para hacer recaer sobre éstos, los delitos de sus antepasados. Conozco casos en España de personajes ilustres luchadores por la libertad y la democracia (Ignacio Hidalgo de Cisneros y López de Montenegro, Nicolás Sartorius Álvarez de las Asturias-Bohórquez…) que renegaron de su linaje aristocrático para apoyar incondicionalmente la causa del pueblo.

      • Así es, Rex, Maru Menendez, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid en la anterior legislatura es hija de un militar, el Capitán de Navío Camilo Menéndez Vives, simpatizante del partido ultraderechista Fuerza Nueva y partícipe del golpe de Estado en España de 1981. Un tío-abuelo suyo fue Camilo Menéndez Tolosa,Ministro del Ejército (1964-69) en uno de los Gobiernos del régimen franquista.

  125. Yo estoy por qué se meta en la chirona a todos los franquistas y no sólo a estos cuatro. Sin embargo, también hay que guardar las formas. No enjuiciarlos por jueces argentinos. Es demasiado circense. A la mayoría de los jueces de la Argentina no les confiaría ni un perro muerto para que me lo cuiden. Un ejemplo de porqué: un juez liberó de la cárcel a un tipo que había violado a su hijita de 7 años con el argumento de qué: «la había violado una sola vez». . Esta señora jueza lo ha sido en uno de los periodos mas deprimentes de la historia argentina: las presidencias de Menem. Durante ese tiempo se cometieron mas actos de corrupción que en toda la historia previa argentina, riquísima en ellos. Esta señora nunca enjuició a ninguno de los corruptos que fueron llevados a la justicia, con pruebas fehacientes al margen. Lo que sí hizo, fue encerrar a ladrones de gallinas.

    • Los jueces en Argentina callaron como ahogados cuando los militares desataron entre 1976-1979 la espiral de las desapariciones. Alrededor de 15.000-20.000 ciudadanos argentinos se esfumaron «en la noche y en la niebla» sin dejar rastro y cuando sus familiares exigían información sobre su suerte a las autoridades se les respondía de la siguiente manera: como son subversivos, se habrán fugado a Cuba. En Argentina funcionaba al margen de la ley una estructura represiva clandestina controlada por los militares que engulló a miles y miles de inocentes con la justificación de que sólo así se podía combatir con eficacia a las guerrillas izquierdistas. Era lo que se luego se conocería en todo el mundo como el estado terrorista argentino. Argentina se había ido apartando progresivamente de la ley en el combate contra el terrorismo y al final sucedió lo inevitable: una escabechina perpetrada sigilosamente por las fuerzas armadas sin reconocerlo ante la sociedad. Lo nunca visto hasta entonces en un país occidental. En España durante la guerra civil y el franquismo fueron asesinadas muchas más personas que en Argentina, alrededor de 10 veces más, pero en un contexto muy diferente y no equiparable al argentino. En primer lugar, en España hubo una guerra civil declarada y en Argentina no. Lo de Argentina fue terrorismo de estado en una escala desconocida hasta entonces en tiempos de paz. En España durante los primeros meses de guerra civil los dos bandos ajusticiaron en cualquier cuneta a decenas de miles de personas. Y luego los franquistas siguieron fusilando hasta bien entrados los años 40 para descabezar toda oposición por parte de la izquierda derrotada. Pero se sirvieron de una legislación represiva conocida y de tribunales militares de excepción. No hubo desapariciones extralegales. De hecho, mataron más que en Argentina, pero dentro su ley, por brutal y arbitraria que ésta fuera.

      • Menuda vergüenza, que desde las instituciones Europeas o Mundiales, nos saquen los colores con los crímenes » franquistas » sin solucionar y tapados en la transición, pero eso es ya historia y ahora toca esclarecer todos los crímenes posibles, y no ponerles palos a las ruedas. Como siempre, la Marca España dando la nota internacional mente.

      • Ya era hora de que haga justicia con esos criminales del franquismo, parece mentira que lo tengan que pedir desde el extranjero, ya que los españoles han sido incapaces de hacer justicia y encarcelar a los franquistas con las manos manchadas de sangre.

      • Argentina exigiendo a otros responsabilidades por supuestos abusos políticos, esto es el colmo de la caradura y la poca vergüenza y encima hay en España quienes toman en consideración semejantes paparruchas, como si aquí no faltaran episodios esperpénticos para llenar varios periódicos cada día, nos los proporciona esa estrambótica jueza argentina, ¡Qué cosas!

  126. Prueba de que siguen ahí es que los March, Koplowitz, Fierro, Fenosa, Coca, Melià continúan entre las familias más ricas e influyentes de la España del siglo XXI, y comparten el pedestal con otros compañeros de aventura, millonarios emergentes salidos directamente de la política falangista, tradicionalista y tecnocrática, con apellidos tan sonoros como Serrano Suñer, Girón, Cortina, Alcocer, Letona, Carceller, Oriol, Barrera de Irimo, Calviño, Fontana Codina, García Ramal… Todos conforman una clase social “franquista”. Son las «familias» de un régimen político poblado por empresarios de fortuna, falangistas de clase media, funcionarios oportunistas, latifundistas de gatillo fácil, nobles industriosos, altos cargos a la búsqueda de multinacionales, ministros cinegéticos, procuradores en el sentido más literal del término… unidos a la llamada del Dinero, entrenados en la autarquía de la posguerra, para enriquecerse, a partir de 1959, con la llegada del Desarrollo. Capitalismo salvaje, bancos, altas finanzas…

    • El Régimen del general Franco estuvo al servicio de esta clase social; protegió la iniciativa privada en un momento de extraordinario crecimiento económico, mientras se desencadenaba el éxodo rural y, tras una dura y larga postguerra autárquica, entraban en España las primeras divisas generadas por el turismo, por las remesas de los emigrantes y por el capital extranjero. El franquismo mantuvo un privilegiado sistema fiscal que cargaba todo el peso sobre los consumidores, aprovechó la docilidad obrera provocada por la despolitización y la carencia de sindicatos independientes con capacidad para la negociación colectiva (que no aparecieron hasta finales de los años sesenta), e impidió cualquier crítica pública a la corrupción. En tales condiciones, corrupción y desarrollo son, sin duda, rasgos de un mismo proceso en el que se forjaron las grandes fortunas y se consolidó el capitalismo español.

  127. Para el PP el Franquismo es una etapa gloriosa de nuestra historia y no pueden reprimir una lagrimilla de emoción cuando ven las imágenes del Nodo. Entonces los corruptos eran hombres de bien, piensan, que alternaban con el caudillo y el orden y la moral católica controlaban las calles. Que pena de pais, en que se ha convertido y encima vuelven los rojos con Podemos. Que dios nos coja confesados.

    • No se conoce país que habiendo sufrido una dictadura sangrienta no exija, una vez recuperada cierta normalidad democrática, una justicia mínima sobre los crímenes cometidos. Sin duda, éste es otro hecho diferencial de nuestro querido Reino de España, que debe esperar a que el Derecho Internacional actúe externamente para juzgar nuestra interna podredumbre moral.

  128. Tenemos el honor de ser el único país de occidente que no ha juzgado los crímenes más execrables de su dictadura, amparándose en una «transición ejemplar» que, a estas alturas, ya se ha desvelado como el gran chantaje a la democracia.

    • Este país necesita una verdadera reconciliación nacional. Esta no podrá ser si no existe perdón. Para que haya perdón debe haber un juicio a la dictadura y a sus crímenes. Lo primero, debe ser el reconocimiento de la segunda República, último estadio de la democracia en España. Segundo, el Estado debe hacer reconocimiento a todas las víctimas de la barbarie, hay que dignificar a todos los desaparecidos.

  129. Que pena dan los fachas, en lugar de mirar lo que hacen otros países, ¿por qué no miran lo que pasa aquí? Pues muy sencillo porque no os interesa, no os interesa ver como estos corruptos están robando a los pobres para repartirse el botín entre ellos y sus amigos ricos, como han acabado con todo lo que nos costó tanto conseguir cuando se murió su amigo dictador, y ahora están temblando porque va a llegar una fuerza política apoyada por millones de ciudadanos y los va a echar a todos a la calle o a la cárcel.

  130. Se reabre la eterna polémica sobre el Valle de los Caídos, ahora se va a votar si convertirlo en lugar de reconciliación. Para mí nunca podrá serlo ya que tiene marcado a fuego su carácter de monumento a los caídos del bando vencedor, nunca fue otra cosa, por mucho que digan algunos revisionistas de medio pelo.

    • La reconciliación se realiza con reconocimientos por el daño causado, la revisión del franquismo y, reparación a las víctimas. No sin condena al franquismo, con simbologías franquistas por todo el territorio, con fosas cerradas y humillaciones a sus familiares y asociaciones. No mezclen a las victimas con sus verdugos.

  131. Los perdedores de la guerra civil suelen afirmar interesadamente que el Valle de los Caídos es el último vestigio, la última obra en pie de un fascista en Europa. Pero se olvidan de que en la misma Roma quedan, entre otros, el palacio del EUR y, pegado al mausoleo de Augusto y al Ara Pacis, el edificio del Ministerio del Interior. Todos ellos con esa estética fascista de líneas rectas y con sus esculturas, también tan típicas. Y a nadie se le ha ocurrido volarlas por los aires o dejar que se caigan a pedazos. Debe ser que sólo en España, por eso de que es diferente, los «partisanos» siguen combatiendo en el Ebro sin haberse enterado de que la cosa se acabó hace 75 años. Y quizás se entienda también por qué la izquierda piense que la única manera de resolver el conflicto es empezarlo de nuevo pero para ganar ellos…

  132. Monumento de reconciliación. La reconciliación solo será cuando las victimas del franquismo sea vistas como tal y se condene la guerra civil y los cuarenta años de Franco. Algo que con esta derecha tan retrógrada y educada en los principios inmovilistas del movimiento, paradoja, suena a utopía.

  133. Lluís ha escrito: «Esto no tiene nada de extraño, ¿hay algo más que esperar de esta escoria franquista?. El PP no es ni siquiera un partido conservador a la europea. Es, sencillamente, un remanente franquista que ni siquiera merece el calificativo de «conservador». Sigue siendo la derecha salvaje y caciquil de siempre que se ha visto obligada a «tunearse» de demócrata, porque en Europa el fascismo de verdad, ya no existe»

  134. ¿Por qué la hojarasca propagandística de los grupos que dicen querer recuperar la memoria histórica se tiene que convertir en la verdad histórica? No es una cuestión de derechas ni de izquierdas sino de saber o no saber historia. Y estos grupos hacen demagogia resentida y no historia. Desde el momento en que apuestan por la iconoclastia son enemigos del conocimiento histórico. ¿Cómo se puede creer que eliminando unos símbolos se acabará para siempre con el período representado por esos símbolos? Esto lo creía Franco respecto a los republicanos y ya se ve el resultado: ahora los que se consideran herederos de los derrotados en 1939 lo quieren borrar a él y a su bando de la historia de España. Misión imposible, por supuesto, y digna de talibanes, que creen que con destruir las estatuas de Buda se acaba con el budismo. El franquismo murió con su fundador y la extrema derecha española no ha vuelto a levantar cabeza. Nadie se identifica hoy día con los símbolos supervivientes de la dictadura. Monumentos, mausoleos, placas o estatuas no son más que reliquias polvorientas y olvidadas de un tiempo que se ha ido para no volver jamás (y en este sentido se deben conservar estos restos como meras fuentes históricas, como testimonios del pasado, al margen de sus connotaciones ideológicas). Guste o no guste, el pasado está ahí, y cada generación lo actualizará de acuerdo con las conveniencias del presente. Lo de «atado y bien atado» no funciona nunca cuando se trata de la apropiación del pasado. En realidad, no hay un pasado sino muchos. La pretensión de fijar «para siempre» una interpretación del franquismo como el mal absoluto, destruyendo de paso su patrimonio simbólico y monumental, resulta de una soberbia inaudita; además, este patrimonio ya es historia, pertenece a todos, y como tal tiene que ser respetado. ¿Que no nos gusta ese pasado? Es comprensible; pero tampoco es plato de gusto el esclavismo, y nadie piensa en demoler el Coliseo, las Pirámides o la Gran Muralla China. Menos «antifranquismo» de pandereta y más conocimiento de lo que realmente fue y significó el franquismo en la historia de España.

    • Está claro: el francisco no ha muerto, no ha desaparecido.Lo comprobamos todos los días. Falta la misa de Reig Pla de Paracuellos, y las misas de los Jerónimos de Madrid. Franco no ha muerto, permanece en la derecha de este país, hasta la tercera o cuarta generación. Lo dice Rajoy: todavía hay muchas cosas por hacer. Exacto.

      • Pero qué se puede esperar de un país donde aun existe una fundación «Francisco Franco», la cual recibe subvenciones del Estado, o sea pagada a escote entre todos, alguien se imagina una fundación Adolfo Hitler en Alemania o una Benito Mussolini en Italia, pues señores esto pasa aquí, y según nos dicen, esto es un país democrático.

      • Pero, en cambio, enfurece a los patrioteros, que se dejan engañar con gusto, el que miles de personas hayan salido a denunciar en San Sebastián el hecho de que la solidaridad se haya convertido en delito. En fin, es lo de siempre, este es el único país civilizado donde los que fueron auténticamente leales con el régimen vigente, la República, no solo no fueron homenajeados por haberles costado la vida, sino que permanecen anónimos en las cunetas en la que los arrojaron sus asesinos.

    • No veo por qué. Hay una ley que se debe cumplir y los grupos de ultraderecha la infringen. Otra cosa es que países como España, donde el franquismo sociológico sigue más fuerte que nunca, tolere esas manifestaciones como gracietas del auténtico espíritu español. Todo aderezado con una pizca de «Cara al sol» y todos tan contentos.

      • Por esa regla de tres habría que prohibir las convicciones ideológicas de muchos millones de europeos. De acuerdo, la extrema derecha es repugnante, pero, en una democracia, ¿se puede prohibir ser de extrema derecha? Yo creo que se deben proscribir aquellas organizaciones que son violentas o colaboran con la violencia (en España tuvimos un ejemplo de manual), pero no las ideologías en sí mismas, por repulsivas que sean. Pero esto último también es discutible, porque el racismo, aunque se exprese sin violencia, no deja de ser un llamamiento a la discriminación y la violencia. ¿Dónde se pone la línea roja?

  135. Aznar reta al PP de Rajoy: «No vuelvo de ninguna parte porque nunca me he ido». Rogamos a la ciudadanía que permanezca en sus casas ante el peligro inminente de regreso.

    • No me asusta este regreso de momias franquistas. España es de mayoría progresista y de búsqueda de las igualdades entre ciudadanos, pero siempre este movimiento ha estado fragmentado. Por primera vez desde las primeras elecciones parece que los movimientos se dirigen hacia una posible unión de varias fuerzas (ojalá) para desatascar el water del tapón ultraderechista enquistado en las instituciones desde hace mucho. Por mi parte al menos intento ver el vaso medio lleno, soñando con una gran coalición para lavar las instituciones. ¿iluso? si, mucho pero soñar es gratis !

      • En estos momentos la desunión de la izquierda es el mejor valor que tiene el PP. No incluyo al PSOE dentro de esa izquierda porque han tenido 8 años de gobierno y no han abordado los cambios necesarios, sobre todo en política económica. Ahora hay una esperanza nueva
        y la única receta posible es una unión basada en un programa común. Para eso hay que ceder en temas secundarios y centrarse en los elementos esenciales, sin veleidades. Formulas como Guanyem son las necesarias. IU debería ir por ese camino. Por desgracia vemos como los personalismos protagonizan el debate. De esa manera la formación camina inexorable hacia la autodestrucción.

    • Y Ana Botella le comentó en un momento de reposo: There is nothing quite like a relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor. Y para allá se fueron las dos para tomar un relaxing café con leche.

  136. «En Majadahonda (70.000 habitantes), medio centenar de ultraderechistas se reunieron el 10 de enero para invocar el nazismo». Jo pues menudo éxito!!! ¿Qué partido gobierna Majadahonda? ¿De qué nos podemos extrañar? … Es lo suyo.

    • El nazismo y el fascismo fue derrotado e ilegalizado en Europa en 1945. ¿En toda Europa? No, al sur de los Pirineos, hay un país con un régimen autodenominado democrático que mantiene aún muchos signos públicos en honor a fascistas (muchas calles), un horrendo monumento al genocida (Cuelgamuros) y permite homenajes públicos a los criminales fascistas. Este país se llama España, y allí hicieron una cosa llamada Transición.

    • Cada año crece este asunto. Sabemos que dicen que es una parcela privada pero al menos podían mandar policía para evitar que aparquen en las cunetas o lo que sea para evitar que un acto así se celebre con total tranquilidad en Majadahonda» Interesante argumento. Ahora imaginemos que eso lo dice alguien de, no sé, el PP por ejemplo para impedir una reunión de Podemos, así a bote pronto. Pues eso mismo que estáis pensando se le puede aplicar a este señor. Lo más gracioso es que seguro que si le preguntamos, este señor que pide evitar actos, ya no en lugares públicos sino en parcelas privadas, es de los que critican la mal llamada «ley mordaza» del PP. Parece ser que, para algunos, la libertad de expresión, de reunión y de manifestación se agota en el momento que atraviesa las fronteras de sus propios prejuicios ideológicos.

      • El nazismo es malo (no deja de ser un nacionalSOCIALISMO), pero es muy importante que el sentimiento de islamofobia se mantenga para luchar contra la gran amenaza que supone el islam, que no intenta más que aniquilar los valores de democracia y capitalismo occidentales. Señores: estamos en guerra contra el mundo musulmán y Occidente tiene que ponerse las pilas y destruir al enemigo. De modo que: islamofobia, sí. Hay muchos motivos por los cuales tenemos que temer al islam y derrotarlo: es nuestro enemigo y hará todo cuanto pueda por destruirnos. Occidente ha de acabar con el islam (esto incluye a esa izquierda terrorista que fue el germen del nacionalsocialismo en el Siglo XX).

  137. La islamofobia no va a suponer ningún problema para un Islam que seguirá avanzando en occidente por la llegada de inmigrantes musulmanes y su crecimiento demográfico superior al de la población autóctona. ¿Alguien cree que se van a cerrar las puertas a la inmigración norteafricana en una Europa envejecida y necesitada de mano de obra? Ja, ja, ja. Y si hablamos del islamismo, hay que decir que esta interpretación politizada, y en ocasiones terrorista, del Islam, es muy minoritaria en occidente. Además, se deben diferenciar dentro del islamismo diferentes corrientes: no es lo mismo el AKP turco, un partido político democrático de derechas miembro de la Alianza de los Conservadores y Reformistas Europeos (como el Partido Conservador británico, por ejemplo), que Al Qaeda o el Estado Islámico, con su ideología medieval y sus prácticas homicidas. La gran mayoría de los musulmanes no son islamistas y sólo una minoría de entre los islamistas son terroristas. Identificar musulmán con terrorista es tan justo como identificar vasco con nacionalista vasco y nacionalista vasco con terrorista. Hay que discernir para mejor combatir a los musulmanes intransigentes, porque la islamofobia es una quiebra de la tradición democrática europea al establecer discriminaciones religiosas con el señuelo del «terrorismo islámico», restringiendo de esta manera las libertades individuales. Si no me equivoco, los islamófobos dicen que los musulmanes traen la intolerancia a Europa; pero ellos, a la vez, proponen echarlos, cerrar las mezquitas o proyectar la sombra de la sospecha sobre cualquier moro. La «solución» de esta gente es: como los moros son intolerantes, seamos nosotros más intolerantes que los moros; si en Arabia Saudí no se permite erigir iglesias, impidamos que en Europa se construyan mezquitas; si algunos musulmanes matan y mueren en nombre de Alá, hagamos nosotros lo mismo; si los países musulmanes son dictaduras, los estados europeos dejaremos de ser democracias. Todos como en Afganistán y así no habrá problemas. Estúpida manera de defender los «valores» europeos asumiendo los del adversario con la justificación de luchar contra él. De momento, los gobiernos ya están aprovechando la «amenaza islámica» para liquidar el garantismo legal, autorizar la tortura o agobiar a determinadas minorías religiosas estigmatizadas. Luchar contra el terrorismo islamista es una cosa, pelear contra el Islam es otra y bien disparatada. Al final, la pregunta que queda en pie es la siguiente: ¿hay sitio en Europa para una práctica regularizada del Islam y no en viviendas particulares, garajes o descampados? Sí o no. Si es sí, Europa será fiel a lo mejor de su historia: tolerancia religiosa y libertad de conciencia para todos respetando las leyes; si es no, Europa, con el señuelo de «luchar contra el islamismo», en realidad se encamina hacia formas autoritarias y nada democráticas de intolerancia religiosa y racismo, por mucho que se siga hablando de «democracia.» Mis valores como ciudadano europeo son los de 1789: ni los de Mohamed ni los de los fascistas islamófobos, que en el fondo son lo mismo.

  138. Jorge Fernández Díaz actuó de oficio para impedir el registro de la iniciativa ciudadana que lidera Ada Colau. Ni Fraga en sus mejores tiempos, cuando reclamaba que la calle era suya exhibió un pelaje fascista más abundante que el de este ministro besa-reliquias que no sabe lo que es la decencia ni la democracia.

    • Si esta metido por medio el gobierno es inútil intentar hacer nada, mejor buscar un nombre similar y darlo a conocer lo más pronto que tarde. Además, el hermano del Ministro se presenta como alcaldable del PP por Barcelona, como para no prevaricar!

    • Cuantos mas impedimentos pone el PP, mas gente va a votar esas opciones, el PP está haciendo propaganda gratuita a todas las opciones de los ciudadanos. Gracias PP, esto es propaganda gratuita.

      • Asegura el zoologo que el autoritario travestido de demócrata es una especie animal en vías de expansión.

  139. Muy mal se tiene que ver el PP para sacar el espantajo de Aznar, ese monigote soberbio y pagado de sí mismo, que sienta cátedra cada vez que habla ante los suyos, ególatra hasta los tuétanos, endiosado y prepotente. ¡Da asco verle y oírle!.

  140. No acostumbro a ver series de TV, así que la existencia de Isabel me era desconocida. Hace poco, en casa de un amigo vi un capítulo y he de reconocer que salí escaldado. Por deformación profesional no puedo entender que en esta niña que hace de Isabel, y que sería más adecuada para series infantiles, se pueda reconocer a la intrigante y dura reina. Como, además, me llenaron la cabeza de patrioterismo reyescatolicense en la escuela franquista, no pude seguir viéndola. Aún tenía en la cabeza la cancioncilla que me enseñaron: “Isabel y Fernando/ el espíritu impera/ moriremos besando/ la sagrada bandera”. En fin, manejo interesado de la historia para fabricar españolitos.

    • Pues a mi lo que me fastidia es que todos los telefilmes y series que se hacen se inspiran en Castilla. La Edad Media es el mejor ejemplo de la España plurinacional y multiétnica pero reinos como el de Aragón o Navarra siempre se tratan sucintamente. Miren si miento con Águila Roja, Toledo e Isabel ¿Interesa otra historia que no sea la castellana? No me vengan con los idiomas que todos hemos visto Ivanhoe y no sabemos sajón…

      • No me parece tan sorprendente. La historia de esos siglos se reescribió durante el franquismo para hacer enlazar la gloriosa pareja con el glorioso caudillo. Además, basta ver que uno de los asesores de la serie fue el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco, D. Luis Suárez Fernández. De tal palo, tal astilla.

      • Es muy curioso como se tiende a criticar algo solo porque el franquismo lo ensalzó. Creo que Isabel y Fernando fueron personajes históricos interesantes y muy importantes, con una influencia decisiva en el rumbo de la historia. Pero claro… como el franquismo los ensalzó, pues ya hay que decir que eran lo peor.

      • Quien tiene complejo de inferioridad, necesita de complejas reafirmaciones, así se imagina que compensa, Cuando realmente solo desequilibra neuróticamente.: No es evitable; pero es reconocible tras un análisis de la historia. Así pues, Dios nos de paciencia hasta que se les pase sin quemar a nadie, o levantar banderas excluyentes.

    • Enhorabuena Nick91. Creía ser el único que detestaba este bodrio, y no por estar mal hecho, que técnicamente hablando está bien. Pero es que es lo más ahistórico y la mayor perversión del pasado que se ha visto en la tele desde los tiempos del generalísimo. Y curiosamente, parece que con la misma finalidad y eligiendo al mismo personaje. Solo cambia respecto a «los tiempos de extraordinaria placidez» del franquismo, que la mujer que anacrónicamente eligieron (muy a posteriori) como fundadora de la sacrosanta España aparecía entonces como un dechado de virtudes cristianas, y hoy, sin llegar a ser feminista (que hasta ahí podríamos llegar) triunfa por sus méritos en un mundo de hombres donde triunfa no el que nace en mejor lugar, sino el que más lo merece; y es seductora y sexy sin ser pendón, como tiene que ser una mujer-mujer. El ficticio ideal de la mujer propio de cada tiempo para el ideal ficticio de la fundadora inventada de la Patria.

  141. Todos los nacionalismos (tanto el español como los «regionales») tienden a sesgar la historia con el fin de justificarse. Ahora bien… hay mucha diferencia entre dar un poco de bombo y tergiversar un poco hechos que si ocurrieron (al fin y al cabo Isabel la Católica si que fue un personaje histórico clave en cosas tan transcendentales como el descubrimiento de América o la creación de un gran Imperio) e inventarse la historia (como la «batalla de las piedras rojas»).

  142. Pues a mí me gusta (el mito) porque un mito jamás ha pretendido contar lo que ocurrió, para eso está la historia. Que por cierto la historia es un discurso sobre lo que ocurrió y hay infinidad de discursos, como bien sabéis. El mito “establece” lo que es ahora, lo que ahora es. Y somos una unidad indisoluble (si no la rompen personas “guais”) ¿Por qué un facha diga que la tierra es redonda, debe un progresista decir que es cuadrada? ¡Con qué parte del cuerpo pensáis!

  143. La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Si un fascista dice que 2 más 2 son cuatro no hay más remedio que darle la razón en sus conocimientos aritméticos, pero no en su ideología, detestable. Como no se puede estar siempre de acuerdo con todos en todo la verdad (relativa y provisional) es lo más progresista que existe.

  144. Por si quedaba alguna duda, estos días se ha sabido que Jorge Fernández Díaz acostumbra a acudir al Valle de los Caídos para realizar ejercicios de meditación. Así lo han confirmado desde la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Una costumbre que se remonta varios años atrás y que tuvo uno de sus últimos episodios conocidos el pasado mes de diciembre, cuando una vez más el ministro del Interior acudió al que está considerado como el mayor símbolo de la represión franquista. ¿Alguien tiene dudas de la semejanza de la Ley Mordaza con las leyes franquistas?

    • El Partido Socialista ha vuelto a reclamar al Gobierno la “reconversión” del Valle de los Caídos al ser en la actualidad un mausoleo contrario a la “cultura de la convivencia” y un “desprecio” a las víctimas de la dictadura. Todos los grupos políticos, a excepción del Partido Popular, consideran que el mausoleo no sirve para educar en la cultura de paz sino que mantiene “heridas abiertas” y establece una inadmisible “jerarquía funeraria” por la situación preeminente de las tumbas de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera.

    • Creo que ya va siendo hora de que unos y otros vayan guardando la simbología vetusta y pre-constitucional en el cajón de sastre, para no desempolvarla nunca más. Los nostálgicos del aguilucho y la izquierda cerril a la que da urticaria la bandera constitucional y prefieren la bandera tricolor o el trapo sanguinolento de la Unión soviética, se pueden dar la mano. Se retroalimentan de su antagonismo. Mal que les pese, la España actual no está partida en rojos y azules y nadie es enemigo ni adversario de nadie. La guerra de banderas es algo caduco y artificial de gente que se ha quedado anclada en el pasado.

      • Es una auténtica vergüenza que a estas alturas del partido todavía quede alguien que llame «franquista» a la bandera de España aprobada en su constitución (el escudo no se modificó hasta 1981). Esto es una majadería del mismo calibre que decir que la ikurriña es la bandera de ETA. Y mientras los otros todo el día por la calle con banderas pre-constitucionales. El poder del analfabetismo extremo.

  145. Pero, Arsenio, estos dos elementos no están homenajeando a los Reyes Católicos, sino al dictador genocida Francisco Franco que se apropió de ella en su llamada cruzada nacional al revelarse a la legalidad vigente, el 18 de julio de 1936.

  146. Los que sacan banderas republicanas son republicanos. Los que cantan la internacional son de izquierdas. Los que van con la hoz y el martillo son comunistas. El problema es que los que posan con la bandera franquista o visitan el valle de los caídos a poner flores dicen ser de un partido liberal de centro derecha (y según el año dicen ser de centro a secas). Los primeros son lo que son y lo muestran. Los segundo que tengan narices y monten un partido de extrema derecha según lo que realmente piensan. En Francia está el FN y mira, primero en las encuesta, dicen lo que piensan y sin problemas. Aquí no. Mienten y mienten porque quieren ser el partido que una desde la extrema derecha al centro liberal. Y eso no existe en ningún país. El PP es un partido falso que con el tiempo no tendrá mas remedio que dividirse. En Francia, Alemania o RU hay un partido de extrema derecha, de centro derecha y de centro liberal. Tres, no uno.

    • Dimite un tipo por posar en una foto con una bandera preconstitucional, la de Franco. Estamos de acuerdo en que fue la bandera de un régimen que amparó torturas a muchos españoles. A todos o casi todos le parece bien. Sin embargo queda muy moderno llevar otra bandera preconstitucional en la solapa, la de la II República, bajo la que también se perpetraron crímenes contra españoles y era enseña de un régimen del que lo mejor que se puede decir es que fue un «estado fallido». Si esto no es doble rasero, que me lo expliquen.

      • No se puede comparar a la segunda república democrática de 1931-1936 con la dictadura franquista. Para mí esa comparación es un crimen de lesa historia. ¿Cómo se puede pensar que Azaña y Franco son lo mismo? ¿O que una democracia, con todas las imperfecciones que se quieran, no se diferencia en nada de una dictadura brutal? Cuestión distinta es que se señalen los errores de la segunda república, de sus gobernantes, que se tenga una visión crítica de ese período etc. No existe ninguna razón seria para creer que la república fue la edad de oro de la historia de España, como piensan ahora algunos izquierdistas. Aunque si la comparamos con la dictadura de Franco quizá lo fuera. Lo que pasa es que para algunos la república fue el mal sin mezcla de bien y, en cambio, el franquismo no estuvo tan mal. En el fondo, prefieren una dictadura reaccionaria a una democracia liberal. Por ejemplo, cuando el desaparecido Fraga Iribarne decía que «la república llevó a la guerra civil» se quedaba tan ancho. Pero basta con examinar de cerca la trayectoria de Fraga para entender que era un genuino fascista y terrorista de estado, no un demócrata conservador. En 1945, en la Europa liberada del fascismo, a los fragas de turno los fusilaban por criminales y traidores; y hacían muy bien. En España no hubo ruptura con el pasado franquista y fueron franquistas reciclados de última hora (hoy en los altares) quienes hicieron la transición. La derecha española aceptó la democracia como mal menor, para salvar los muebles, no por una sincera convicción. Y por eso los conservadores arrastran aún bastante porquería fascista.

  147. Franco ha dejado de ser Fallero de Honor de Valencia. Durante casi 70 años el dictador Francisco Franco ha ostentado la máxima distinción de la Junta Central Fallera: el ‘Bunyol de brillants’, distinción concedida por este organismo municipal a Franco en 1947. Hasta ahora, la misma Junta, en su reunión de este martes, acordó por unanimidad la retirada del máximo honor, creado explícitamente para el desaparecido dictador y que nadie más ha obtenido en la historia.

    • Al final buscáis lo mismo que ellos los fascistas. Sois rencorosos y buscáis la humillación. Franco murió en la cama.

  148. El nacionalismo español (Ciudadanos) procede de una dictadura y que la democracia y el estado de derecho en este país es como el toreo de salón, esta muy bonito para decirlo pero nada de nada. Los medios de comunicación son propiedad de grandes fondos de inversión (el país del mas que vergonzoso banco HSBC) y a estos no les gusta el coletas.
    Pero esto es lo que hay y en España volverá a ganar el PP y seguiremos teniendo toros (subvencionados) y toro de la Vega y….. Señoritos y jilipoyas.

    • Seguí con atención los inicios de Ciudadanos cuando vivía en Barcelona y Albert Rivera ex-empleado de la Caixa, dudo mucho que por méritos propios, se le fue cayendo su antifaz y mostraba poco a poco su verdadera ideología: la derecha transversal. Su estrategia era muy sencilla pero eficaz, recoger los votos de la decepción de los votantes de CiU y PSC y como ahora se demuestra, extender tal como lo hizo Miquel Roca sucursales al resto de España. Que nadie se engañe con este carita de aniñado, es de derechas y dispuesto a formar un tripartito español con el PP y PSOE para cerrar a PODEMOS. Y para muestra un botón: la presencia de Pedro J. Ramirez en su mitin aplaudiendo a rabiar a su futuro pupilo.

    • Es lo que tiene ser un partido inflado por los medios de comunicación (Podemos), cuando éstos quieren, los desinflan. Es lo malo de no ser ni e izquierdas, ni de derechas, que en el fondo da lo mismo y siendo lo mismo, Rivera luce más bonito.
      A Ciudadanos ya los conozco, son lo mismo que el ppsoe reinante, pero de diseño. En la ciudad dónde vivo todos lo que integran este «Nuevo partido» son los cabreados del pp, que llevan una media de 20 años en política, son cuitas internas, intereses enfrentados los que los han llevado a esta amalgama de niñatos españolistas. Si estas son las alternativas, estamos aviados.

      • El problema de este país es la enorme incultura política, la falta de sentido crítico, el egoísmo de pensar sólo en lo que me beneficia a mí y no al conjunto de la ciudadanía. Y claro, a ti que eres (o hasta hace nada eras) «clase media», o eso te decían desde los gobiernos, ves que a esos que pensaba votar les empiezan a sacar «trapos sucios» del tamaño de la «beca black» (de la que ya no se sabe nada, por cierto), de ser financiados por Irán (¿y porqué no por el IS?), de ser proetarras (sólo falta un vídeo de Santi Potros declarando que él votará a Podemos), de las «amistades peligrosas» (esa novia que quita y da contratos a la familia) y, por supuesto, de que sus propuestas nos llevarán directamente, no al caos, si no directamente al nivel de Namibia.
        Ante eso tú, un padre-madre de familia responsable, serio, ignorante ¿qué harías?. Pues eso, UCD v2.0.
        Y lo de Pedro J. es comprensible, hace tiempo que se desmarcó del PP, antes era devoto de UPyD, pero es un tipo listo, muy listo, y siempre sabe donde está el caballo ganador.

      • Por cierto, ¿de donde sale la financiación de Ciudadanos?, ¿del pesebre de FAES, quizás?
        Albert Ribera, ese pulcro líder, un híbrido de José Antonio y Adolfo Suarez, -puedo prometer y prometo-, con su aire de dandy idealista, rodeado de mamporreros y apesebrados como Albert Boadella. Lo malo es la falta de cultura en este país de deshecho, las masas semi-analfabetas que no se enteran de nada o no quieren enterarse. Espero que no repitamos la historia. José Antonio, el protomártir del franquismo, acabó fusilado, siendo uno de los máximos responsables de la Guerra Civil. La gente debería leer «Soldados de Salamina», la novela sobre las desventuras de Sánchez-Masa en las postrimerías de la guerra…

  149. Hay más cacerías actualmente que en época de Franco , y son una lugar de encuentro de poderosos y otros políticos para el tráfico de influencias. No son son una exclusiva de la época de Franco. Hasta el exjuez Garzón iba de cacería con algún exministro socialista. Comparado con lo de ahora, lo de Franco eran cuatro gatos.

    • La caza fue el fútbol de los poderosos durante siglos pero en 1959 ya era un dislate que le dedicaran tanta pasión. Franco atrasaba con su afición quizás porque se creyó ser parte de la nobleza y copió sus pasatiempos. Carlos III no faltaba un día a la caza mientras su gabinete de confabuladores e inventores de «razones reales» cometían miles de tropelías contra la Compañía de Jesús, les confiscaban todos sus bienes y papeles y los deportaban en inmundos viajes al otro lado de océanos en los cinco continentes.

  150. La destitución del juez Vidal huele a franquismo que apesta. Ya sabíamos para qué reformaron la ley de la acción disciplinaria en el poder judicial y el porqué eligieron a este inquisidor, mano derecha del propio Lesmes. El problema de este país no va a ser quitarse al PP de encima, sino a esta piara judicial que obedecen a su amo sin rechistar. Pero no olviden, podemos tener un presidente del Constitucional nada menos con carnet del PP, que eso si es objetivo e imparcial. LIMPIEZA JUDICIAL YA, fuera de la judicatura todos los dinosaurios del «régimen».

    • El Estado español va a hacer lo posible y lo imposible, lo legal y lo ilegal, lo justo y lo injusto para que nadie se desmande (no obedezca al mando). Y va a emplear todas las armas no violentas (?) para lograrlo. ¿Apartar a la gente de su profesión es no violento? ¿Encarcelar a la gente es no violento? ¿Disolver con gases y cargas una manifestación es no violento? ¿Disparar balas de goma es no violento? El camino empezado por Zapatero con la coacción de los militares sobre los controladores aéreos se va profundizando y ensanchando.

      • Este repugnante sistema que tenemos hace agua por todas partes. ¿Quién o quienes serán capaces de hacer limpieza? Solo los afectados que somos mayoría, eso sí, sin un verdadero compromiso y ganas, seguiremos así.

  151. El PP ha dejado de lado a las pymes, a los autónomos, a profesionales… y se ha dedicado a los lobbys. Mientras PP y P$OE sigan trabajando para las grandes empresas del Ibex35 y especialmente sus lobbys más poderosos: bancos, telecos y energéticas (petroleras y eléctricas), los ciudadanos seguiremos indignados porque ellas están obteniendo sus beneficios a costa de esquilmar a los ciudadanos, rescates bancarios, monopolios, precios falseados, cero competencia y puertas giratorias… analicen donde trabajan el 90% de Ministros de PP y P$OE tras dejar su cargo: sí, en BANCOS, TELECOS y ELECTRICAS-PETROLERAS, con sueldos millonarios por puestos de consejeros sin actividad, mera forma legal de pagar por sus servicios prestados cuando eran Ministros con medidas que beneficiaron a estas empresas… a costa de perjudicar a los ciudadanos.

    • Aparte de ser cómplice persistente de las trampas de Rajoy subiendo criminalmente impuestos y financiando de tapadillo la independencia de Cataluña con los regalos de Montoro del dinero del FLA, probablemente creado ex-profeso para ello. … en realidad, todo el gobierno de Rajoy es cómplice de estas dos maniobras, por haber seguido en él y no haber dimitido, como haría cualquier persona decente y honesta, que de verdad entra en política para servir al pueblo, no servirse de él.

    • La democracia interna del partido refleja la sociedad que quieren. Y una sociedad a dedo del Rajoy o al que sea no es muy interesante, porque su verdadero nombre es dictadura. ¿Van a luchar contra corrupción si solo un puñado de gente tiene el poder o se lo pondrán como do e impune para ellos? ¿Van a luchar por un estado de bienestar o por un estado en que todos les debe un crédito condena? Van a luchar por un partido en que la gente puede expresarse y promover ideas nuevas o van simplemente imponer la disciplina militar de voto? ¿Van a respetar la gente, los demás partidos? Un dictador nunca es bien educado con los demás. Los únicos cambios que han hecho se deben a la existencia de Podemos.

      • Unos subirán y otros bajarán, pero lo seguro es que el mapa político español se va a diversificar después de 30 años de agobio PPSOE. Vamos a tener partidos nuevos con un apoyo electoral inédito en España. Se acabó el 80% de los votos para PSOE o PP. Este panorama agobiante y corrupto empieza a hacer aguas. Además, la gente sabrá a quién vota, porque antes votar al PP o al PSOE era como tomar el menú del día y ahora se podrá escoger a la carta. Vamos a tener 4 partidos mayoritarios: en la derecha conservadora, el PP; en la derecha liberal, Ciudadanos; en la izquierda socialdemócrata, el PSOE; en la izquierda populista, Podemos. Y esto sin contar los resultados que saquen IU, los verdes, los nacionalistas y los regionalistas. Un sistema de partidos heterogéneo parecido al de los países del norte de Europa, con la excepción de la inexistencia en España de la extrema derecha, o sea, de la derecha a la derecha del PP. Más partidos, más competencia entre ellos, menos complacencia del elector y más democracia.

  152. Vaya con las radiales de Madrid. Los herederos de Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco, llegaron a un acuerdo con la R-5 por una cantidad no desvelada. Ramona Polo Martínez-Valdés, su esposa, hermana de Carmen Polo, era dueña de la finca Los Pinos, de 337 hectáreas. 14 de ellas fueron expropiadas para la R-5. Parte de la finca fue vendida luego a la promotora Europea de Desarrollos Urbanos (Edusa, hoy en concurso de acreedores) por 31 millones, según el registro. El franquismo sigue vivito y coleando y enriqueciéndose.

  153. Rajoy es un “depredador neoliberal” neofranquista que se ha enmascarado tras el rostro de su mortal enemigo: el defensor del Estado de bienestar. Si volviera a ganar, volvería a recuperar su identidad neoliberal y, como un vampiro, volvería a poner en marcha la máquina de demolición del Estado de bienestar para enriquecimiento, según las leyes capitalistas, de los banqueros y sus lacayos y para mayor gloria del clero seguiría con su demolición de las libertades políticas y morales imponiéndonos la moral cristiana del cilicio, el sufrimiento y la abstinencia sexual. Y así, hasta la miseria total: el triunfo de dios y del capital

    • Lo que funciona es lo que representa su bandera franquista. Paro, galopante. Sanidad, excluida. Futuro, arruinado. Derroche y corrupción, a manta. Explotación laboral, a tope. Represión, nivel extra. Expulsión de la vivienda propia, a tope, con los pretorianos riéndose de los expulsados. Grecia no es mas que un vislumbre del futuro que nos desean a los currantes.

  154. ¿No era la derecha franquista la que estaba cortada por el mismo patrón? Servidumbre de los bancos y corporaciones, aficionados a hacer mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres, endeudarse de forma privada y luego transformar la deuda en pública, tirar abajo la casa de un pobre desahuciado pero a los condominios vacíos de los banco no tocarle ni el timbre. Esto esta claro, si te fue bien en la vida, heredaste alguna fortuna, no te preocupa el llegar a fin de mes, solo que modelos de yate te has de comprar este año. Y si, la izquierda es demagogia pura. ¿Para que me puede servir a mi? Ahora si te ha tocado el otro lado de la moneda, no has heredado nada, apenas puedes pagar las cuentas, no tienes luz ni un buen trabajo. ¿Por que razón habría de votar al partido de los ricos? No se dejen engañar por estos señoritos que en su teoría capitalista todos somos potenciales ricos, pero eso es una farsa, ya no hay tantos cupos para ese selecto club y están haciendo lo posible para perpetuar el engaño. No se trata de comunismo, no se confundan, nadie es comunista, solo solidario con el prójimo.

  155. «Tal vez en nuestro país se extendió el acta de defunción del franquismo con demasiada ligereza, en gran medida también como resultado de una interpretación equivocada del mismo, como si los cuarenta años del aquel régimen hubieran constituido una etapa exenta, excepcional, en la historia de España cuando en realidad conectaban con toda una tradición de pensamiento social y político conservadora, reaccionaria, fuertemente arraigada entre nosotros». Juan Cruz. Totalmente de acuerdo.

  156. España se niega a detener a ex ministros franquistas. ¿Cómo un gobierno franquista va a detener a su propia retaguardia?

    • Si no detuvieron al señor Carrillo por sus desmanes… ¿por qué se va a detener a estos señores? ¿Acaso no se hizo una ley de Amnistía donde hasta liberaron a Etarras?…Dejemos ya el pasado y vivir en el futuro, que ya han pasado muchos años para que sigamos así de cazurros…

    • Una sociedad, un país, una nación si no respeta, si no persigue a los que alevosamente mataron indiscriminadamente a los que defendieron la libertad y la democracia, da como resultado una sociedad, donde tragamos con todo, corrupciones, robos, desde las instituciones que decimos democráticas, donde hoy el que se dice presidente de la nación, años atrás le dedicaba loas a un dictador, y hoy niega el reconocimiento a las victimas de su doctrinario ideológico, y no quiere asumir que la justicia universal no se puede soslayar, que hay que dar carta de naturaleza a las victimas del franquismo fascista, y llevar a juicio a todos los golpistas y franquistas, para decirles, que esos asesinos hoy disfrutan de la libertad y de la vida que negaron a sus oponentes, y que se regodean no permitiendo exhumar sus restos.

      • España no es un Estado de Derecho, que quede claro. Sigue siendo el mismo Estado franquista de siempre porque en la transición no hubo ruptura con el franquismo.

      • Pues dese por contento si a ello no ha tenido que sumar lamentables experiencias personales.

  157. ¿Qué se podría hacer para eliminar la huella del franquismo de la sociedad española? Nada: la mejor solución es darle tiempo al tiempo y dentro de unos años el franquismo le resultará a los españoles tan ajeno y remoto como la inquisición. Todos los ideales franquistas están muertos: la sociedad es cada vez menos católica; el nacionalismo español es poquita cosa comparado con otros nacionalismos; la aceptación de la democracia y el sistema de partidos es prácticamente universal en España; los partidos de extrema derecha vegetan en la más absoluta irrelevancia electoral; la derecha democrática no se atreve ni a mencionar a Franco por la cuenta que le trae; en el discurso público nadie reivindica al dictador; en el análisis histórico los mitos inculcados por la dictadura están completamente desacreditados. Todavía perviven, eso sí, calles, placas y medallas dedicadas al dictador y sus compinches; pero son los restos del naufragio, que a nadie o casi nadie importan, aunque de vez en cuando aún provoquen polémicas estériles y de poca monta. Decir que la transición «no rompió» con el franquismo es decir poco o nada. La transición se hizo de ley a ley y con un discurso de olvido y perdón recíprocos. Este fue el método que se utilizó; el resultado fue el asentamiento en España, por vez primera, de una democracia no efímera. Y una democracia liberal es lo más antifranquista que existe.

    • Sabino, no me convence mucho eso de que el paso del tiempo lo soluciona todo. Para mi lo que sigue vivo en la sociedad española es una concepción del mundo, de la política, de la justicia, de lo que es justo o no, que huele a franquismo a kilómetros. La calidad de nuestra democracia es muy mala, la política está desprestigiada, choriz@s como Aguirre con decenas de imputados y entre rejas de sus altos cargos y que llegó a la presidencia por un pucherazo infame, pues bien, Aguirre es aclamada por esa derecha que sigue anclada en el franquismo, a la que le hace mucha gracia que salga huyendo de la policía o se levante de una entrevista de TV y se largue. Todo eso es lo que cada día es más fuerte.

    • Coincido con Scorpions en que esto es mucho más de fondo. Ahí tienes a un vestigio de esa mentalidad, Esperanza Aguirre. Acostumbra orinar en cada esquinita, le encanta hacer y deshacer a su antojo. La muy caprichosa vive bajo las normas no escritas del tardo franquismo y se merece que la democracia le de una buena patada en las nalgas y la envíe directa a su jubilación millonaria.

      • Usnavi, puedes llamarla franquista pero, aunque muchos sociatas no la traguéis, es la única persona que puede sacar adelante al mejor Ayuntamiento que necesitamos los madrileños. Los tiene tienen tan bien puestos que se pasa por el arco de la entrepierna a todos los inútiles tanto desde dentro como los de fuera y eso es lo que necesitamos los paganos para poner en su sitio de tanto político inútil que viene de camino vendiendo humo.

  158. Resulta ofensivo escuchar a la principal responsable de la corrupción en la Comunidad madrileña hablar de modestia, humildad y ahorro. No se cansan de promocionarse como los más austeros, simulando lloriquear por la precaria situación de gran parte de la población berreando a diestro y siniestro lo mal que lo han pasado mientras llenan las alforjas de su partido y las suyas propias de millones de euros como compensación por las concesiones de servicios antes públicos y ahora privatizados que a dedo entregan a sus amigos o a sus propias empresas, dirigidas por testaferros. Es obsceno.

    • El País mientras nos cuenta las estupideces populistas de la candidata pepera se calla las ventas de vivienda pública a fondos del marido de Cospedal, lo cual conlleva echar a los vecinos. Eso no importa a nadie por lo que se ve. … » Madrid intentó desahuciar por sorpresa a un inquilino discapacitado que estaba al corriente de pago».

  159. 70 años después, encontramos que cualquier español que haya tenido 4 abuelos cae en la cuenta de que su abuelo paterno luchaba en un bando, y el materno en otro. No nos empeñemos en pensar en una polarización de la sociedad tras tanto tiempo con respecto a una guerra. Eso es precisamente lo que intentan aquellos no interesados en cerrar heridas. Quieren hacernos ver que las familias españolas aun son de un bando u otro. Y eso simplemente es mentira.

    • Los peperos son antidemocráticos, nunca han creído en la democracia, su único credo es el fascismo y su religión, la católica, pues esta se inclinó descaradamente en favor del franquismo ya que le proporcionó riqueza y estatus social, esto demuestra que su único dios es el dinero, lo demás es, cinismo e hipocresía y al pueblo, cuanto mas ignorante, mejor para ellos.

  160. El franquismo está hoy muy vivo. Hay un sector de la sociedad española que es sensible, que es permeable, que acepta y asume la mitología franquista. Se aprecia en las tertulias, en los comentarios de Internet, en no pocas columnas periodísticas … y lo que han hecho los historiadores rigurosos no termina de calar en este segmento de la sociedad, que se resiste a conocer la verdad histórica.

  161. Yo no llamaria nuestro actual sistema democracia, yo diria mas bien que son 38 años de franquismo seguidos de 38 años de postfranquismo, algo asi como una transicion que no acaba de concretarse, y que tal vez no lo haga hasta que se haya erradicado de nuestro adn politico el legado de dos generaciones bajo el yugo mlitar y eclesiastico. Esas cosas cuesta mucho superarlas.

  162. Las violaciones de Derechos Civiles en España se hacen respetando la absoluta legalidad de las leyes que vamos aprobando para ello. Gracias.

  163. Buena jugada de la Fundación Francisco Franco. Ha pedido al senador del PP, Gutiérrez Alberca, que evite la demolición del monumento a Onésimo Redondo, con una foto en la que aparece brazo en alto en el mismo lugar. Es que la hemeroteca tiene sus peligros.

    • La Francisco Franco aclara, publicando una vez más la foto en blanco y negro, que «Gutiérrez Alberca, senador del PP, sostiene en la foto el estandarte de @FNEditorial [Fuerza Nueva],en el monumento a O. Redondo».

    • Si la mayoría del PP publicase sus biografías, el pueblo español se llevaría muchas sorpresas porque presuntamente puede haber mas franquistas de los que muchos imaginan. Solo tenemos que ver el comportamiento de éste partido.

      • Sin Sorpresas : La Fundación Francisco Franco apela a su muy Digno Porta Estandarte , hoy en día Senador de la Democracia Española , para que impida la Demolición de un Monumento en Honor de un Entrañable Camarada Falangista ; Nada Nuevo Cara al Sol , quizá , poco Discreto el Llamado en Opinión del Senador.

    • No creo que a los susodichos se les haya olvidado precisamente su pasado falangero: nos lo recuerdan a los demás, diariamente …

  164. La historia pondrá a cada uno en su sitio, y a pesar de los rencores, mentiras, tergiversaciones, adoctrinamiento y frustraciones, objetivamente el franquismo fue mucho más constructivo y positivo para el trabajador y para la nación que esta cleptocracia.

    • Me parece increible que alguien siga defendiendo a este personaje, veo que nada ha cambiado. ¿Que los socialistas son malos? ¿y? ¿que nos hubiera ido peor con los otros? ¿y? Una cosa no quita la otra. Esta es la España negra, negrísima.

      • Los historiadores y periodistas comunistoides siguen empeñados en convencernos de su visión de la historia, parcial y mentirosa donde las haya.

  165. Arsenio Fernández de Mesa, director de la Guardia Civil, fue apadrinado por el fundador de la facción gallega de Falange Española y participó en acciones de las centurias de inspiración paramilitar que amedrentaban a sindicalistas y demócratas en Ferrol, cuando era «del Caudillo».

    • Pues yo considero que con el paso de los años se puede ir cambiando. Mi padre por ejemplo en sus tiempos era franquista ( tiene 85 años) fue pasando por la UCD y ahora es del PSOE (aunque ahora es mas de PODEMOS), ¿Que malo tiene esa evolución? Él lo vive de una manera coherente.

      • Y los que no se ven en segunda fila, directores generales, jefes de negociado, secretarios de estado, los de siempre vamos. No hay más que coger una lista de los ministros y de los prebostes y caciques de la gloriosa cruzada y en otro lado los actuales cargos del PP y de la administración, cónyuges y demás familias políticas…., poder judicial, cargos de confianza, son los mismos, como grasa infiltrada en el buen jamón de nuestra España.

    • Conozco al personaje, no era más que un petimetre besa-señoras a la hora del vermú en el Casino de Ferrol. Sin estudios, sin formación académica de ningún tipo, y mirando por encima del hombro a los estudiantes universitarios, ya intuía él que los iba a adelantar ‘por la derecha’.
      Cuando me enteré de que había sido nombrado nada menos que Director de la Guardia Civil me quedé sin palabras. La Benemérita no se merece semejante insulto.
      No puedo escribir lo que pienso de semejante personaje, ni mucho menos de la barbaridad que supone su actual ‘cargo político’.

  166. Fernández Diaz da más miedo que pena. Este cripto-fascista está dejando sembrado el futuro de los españoles de hipotecas que penden sobre sus derechos y libertades. Para no cansar, no voy a hacer una lista, repasen las hemerotecas. Parece un Ministro del Interior del franquismo profundo, de los turbios, duros y salvajes años 40, más que el ministro de una democracia. Tampoco habría desentonado con Pinochet, por poner ejemplos más recientes, y también queridos por esta panda de liberticidas.

    • Algo muy grave pasa en el ministerio del interior pues esta cloaca cada día apesta mas, en manos de quien tenemos nuestra seguridad si se dan puñaladas entre ellos mismos.

      • Me sigue chocando muchísimo el mero hecho de que el Gobierno ponga y quite jefes de policía como le venga en gana, como más le convenga. Entiendo que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado dependan del Ministerio del Interior, por aquello de preservar la seguridad nacional. Pero ¿no debería existir un organismo que velara por la independencia de esos cuerpos del Gobierno?

  167. Según «Público» en España se han denunciado en los últimos diez años 6621 casos de tortura o malos tratos policiales. Las condenas emitidas por la justicia son pocas: 752, en su mayoría por faltas. Está claro ante estos datos que en este país se maltrata a miles de detenidos con la mayor impunidad.

  168. El nacionalismo españolista de nuevo al ataque. Al Presidente del Banco de España no se le exige ningún «patriótico» respaldo al Gobierno de turno, sino un riguroso control de la banca. Dejen flamear tranquilamente a las banderas en los edificios públicos, por favor.

    • Lo que el Sr. Linde no denuncia es la «traición a la patria» de los mismos que alaba ahora «el patriotismo» por ponerlo en sus términos. A finales de los 90 se puso en marcha de forma premeditada la mayor estafa piramidal de la Historia. El objetivo final era construir una inmensa burbuja inmobiliaria de forma artificial que convirtiesen ingentes cantidades de dinero proveniente de las Cajas de Ahorro y de inversores especulativos españoles y, sobre todo, extranjeros. Para que ese plan tuviera éxito eran muy importante dos factores: la cantidad y la velocidad. Toda la acción de gobierno debía llevar a término ese plan en 8 años (ahora se entiende la «generosidad» de quien limitaba a ese tiempo su mandato). Liberalizar la mayor cantidad de suelo rápidamente era necesario, la entrada en el euro era primordial ya que era la clave para la bajada de tipo de interés que era la clave para el inflado formidable de los precios y para que la inversión extranjera fluyese, la disponibilidad de una fuerza de trabajo formidable en la construcción era necesaria y a eso se orientaron.

    • Y mientras los de abajo, los que sostenemos a todos estos parásitos con nuestro trabajo (si es que tenemos) por «patriotismo» cada vez vivimos peor, ¿que hacen ellos por ese ideal? Estos son los que se envuelven en la bandera a la vez que la mancillan abusando del pueblo que representa.

      • Esto confirma lo que ya sabíamos: los cargos «independientes» nombrados por el PP obedecen al PP, no a su criterio independiente. Algunos hasta ignorarán que es eso de tener criterio propio. ¡Ay! El dedo que todo lo designa, ¡qué poderoso es!

  169. Esperanza Aguirre es coherente: es una persona de derechas que se dirige a un electorado de derechas, partidario del orden. Muchos madrileños la votarán porque piensan lo mismo que ella, aunque a veces se lo callen. En realidad, desde el franquismo los españoles son conservadores o, al menos, personas convencionales. Lo cierto es que ningún partido con pretensiones de gobernar la ciudad puede decir que es partidario de tolerar la mendicidad, la emigración irregular o a los marginados, pues una parte importante del electorado le daría la espalda. Nadie quiere tener pobres cerca: la miseria es fea. En cuanto a los pobres, están asqueados de todos y de todo; en especial de los políticos. Por ello, no participan en la farsa electoral; aunque alguno es posible que vote a Aguirre al creer que otros, todavía más pobres que él, son la causa de sus males.

    • Le da grima ver a las personas sin techo. Me parece increíble que este personaje tenga algún voto con estos comentarios y nada mas decirla que estas personas sin techo seguramente son mejores personas que todos esos amigos que tiene de su partido (PP) que lo único que hacen es robarnos a todos, entre ellos a los sin techo.

  170. ¿Alguien esperaba que el lobby eléctrico forjado durante el franquismo fuera a dejar proliferar sin coste las nuevas baterías Tesla? Pues estaban muy equivocado. Tendrán que pagar, de acuerdo con el nuevo pucherazo que prepara el gobierno para favorecer a sus amigos eléctricos. La cuestión es limitar libertades.

    • No lo entiendo bien. Se equipara a un pequeño productor para autoconsumo con un gran productor que vende electricidad. Entiendo que si compras unas baterías estás pagando el IVA y cualquier otro impuesto adicional. Pero una vez que son tuyas, salvo que se enganche tu vecino y le cobres, nadie debería inmiscuirse en para qué usas la energía, porque es tuya. Ahí el estado no pinta nada… bueno, sólo para favorecer a las «eléctricas». Esto se llama abuso y se llama confiscación de bienes.

    • Espero que la Comunidad Europea tenga algo que decir sobre este proyecto de abuso de poder por parte de las eléctricas, si es que realmente estas tasas se llegan a aplicar sólo en España. Lo contrario sería comparable a establecer límites sobre el uso de Internet o de redes sociales, tal y como hacen los gobiernos comunistas.

    • Liberales cuando se trata de desmantelar los servicios del Estado, intervencionistas a la hora de proteger los negocios de sus donantes. Esto también es corrupción. Gritamos, nos exaltamos, hacemos mala sangre, pero ellos a lo suyo. Hay que hablar menos y actuar. Hay que empezar por una huelga general de pago de recibos de la luz. No aprenden si no se les aprieta de verdad. Se puede … y se debe hacer, sin miedo.

    • Esto es el colmo. ¿Están queriendo decir que aunque no te conectes la red, aunque seas completamente independiente energéticamente, tienes que pagar por las infraestructuras existentes de abastecimiento por el simple hecho de que se consideran bien común imprescindible, aunque tú no las uses?. Mire, eso es como si me dice que tengo que pagar por el sol que ilumina su cara dura cada día. Que las eléctricas como las conocemos tienen los días contados es algo que todo el mundo lo sabe, lo veré yo o lo verán las siguientes generaciones, lo contrario es creer que los bandoleros siguen cobrando derecho de portazgo en Despeñaperros.

  171. Ya se entiende cómo el fascismo franquista duró 40 años, hasta que el dictador salió con los pies por delante y hasta el último día llevado bajo palio por la curia y jaleado por quienes ahora se llaman demócratas.

    • En España siempre juegan los mismos, muchos de los que movían ficha durante el franquismo siguen agitando el cubilete a su antojo, y lo que es peor, siguen imponiendo las reglas de un juego al que no estamos invitados.

    • Tenemos un sistema de partidos muy cerrado en el que se penaliza mucho la discrepancia, mientras que la corrupción apenas lo hace. El que no discrepa, el que no debate, el que no tiene enemigos, el que no se pelea con nadie es el que va ascendiendo, y ahí es donde encontramos una vía para alcanzar altas cuotas de poder sin tener relaciones previas.

  172. Hay todavía una parte de la derecha posfranquista que tiene manga ancha y eso le da al PP el espejismo de que puede mantenerse.

    • Michelle, los NEOFRANQUISTAS, CDS, UCD, AP y DEMOCRISTIANOS han tenido la inteligencia de formar un solo cuerpo llamado PP. Por otro lado veo a IU, PSOE y PODEMOS descalificándose los unos a los otros y no sé qué pensar pero la envidia me corroe.

      • Estoy de acuerdo con votoutil: el gran éxito del conservadurismo español después de la muerte del abuelo fue organizarse en un partido como el PP, de ideología ambigua (4 tópicos de derechas camuflados como «centrismo»), corrupto hasta el tuétano (pero los simpatizantes de derechas conviven sin problemas con la corrupción, como se verá dentro de 10 días), presidencialista y organizado con autoritarismo leninista, y sin enemigos a su derecha. Les costó 20 años de sudores fríos y fracasos electorales echar a rodar el invento (desde la fundación de la franquista Alianza Popular en 1976 hasta el triunfo del PP en 1996) pero al final lo consiguieron; y el monstruito conservador-neoliberal-populista-democristiano-neofranquista-opusdeísta sigue su marcha dejando un rastro de corrupción maloliente y escandalosa; está algo mermado, sí, pero no tanto como quisiéramos sus enemigos. Mientras el PP arrastre el voto útil de la derecha radical habrá PP para rato, por mucho que les quite Ciudadanos o sean muy minoritarios en Cataluña y Euskadi. Porque los abducidos de la España grotesca (Madrid es lo peor de España, además de muy feo) les votan con los ojos cerrados.

  173. En Madrid vive la mayor concentración de la prole descendiente del franquismo. Ellos siguen viviendo muy bien de sus herencias, las redes de corrupción inmobiliaria y clientelismo pepero. ¿A quién crees que van a votar? Todavía me cruzo con pijos que dicen eso de «Me voy al Corte Inglés del Generalísimo» en lugar de llamarlo con su nombre actual «de la Castellana».

  174. Si no hubiera existido Franco, no habría miles de fosas comunes producto del genocidio franquista y España no estaría hoy a la cola de los países desarrollados por culpa de la corrupción que sufrimos desde su aparición.

  175. 40 años hablando de sus hazañas no han sido suficientes, porque a poco que se rasque en partidos de la derecha sale un@ de Fuerza Nueva, o en cualquier institución … hasta en el deporte … ¿saben que preside el señor Javier Tebas? … y esto es franquismo.

    • Ya ves: unos, 40 años hablando del franquismo, mientras otros llevan más de 40 chupando de los privilegios y abusos que creó el franquismo

      • La interminable dictadura franquista no fue el principio de nada sino el epílogo sangriento de la vieja derecha tradicionalista española recubierta con una ligera capa de fascismo. Aquellas ideas nacionalistas, reaccionarias y católicas a machamartillo empezaron a morir en los años 60 y y hoy no le dicen nada a nadie; eso explica que la extrema derecha española, que no se supo modernizar tras la muerte del dictador, esté acabada y sin dar señales de resucitar. Nada queda del franquismo porque la sociedad que lo engendró (rural, tradicional, patriarcal, religiosa) sencillamente ya no existe. En los rifirrafes político-mediáticos de ahora se utiliza la palabra «franquismo» como improperio para intentar descalificar de antemano al adversario; pero este uso torticero no tiene nada que ver con el franquismo real, histórico; es como la palabra fascismo, que de tanto usarla (mal) se ha desgastado hasta el punto de que puede significar cualquier cosa.

  176. Un pueblo el español después de tanto adoctrinamiento barato y sin fundamento, se canso de ello y encontró sin embargo que menos doctrina pero mas paz, orden y principios eran suficientes para sacar la cabeza del pozo que el decenio maldito de los 30 lo habían llevado al fratricidio y obcecación abismal de la Guerra Civil. Por eso durante unos decenios no hubo vencedores ni vencidos, hubo españoles tirando del mismo carro hacia adelante, perdonándose ambos sus grandes pecados y OLVIDÁNDOSE sus errores.

  177. Historia española. Miren las zonas que apoyaron a Franco al inicio de la Guerra Civil. Casi una copia del mapa político actual.

    • Sin entrar en cuestiones históricas, esas zonas, no apoyaron a Franco. Por el contrario, fueros las que más víctimas tuvieron, pues al triunfar el golpe en los primeros momentos, asesinaron a sindicalistas, concejales de izquierda o simplemente republicanos, y a todo aquel que resultase mínimamente sospechoso. Sin entrar en detalles, la de Valladolid, fue una de las mayores masacres. Aunque tiene Ud parte de razón, desde el punto en que los únicos que quedaron vivos, fueron las familias manifiestamente fascistas, cuyos descendientes votan ahora, y a los que no lo eran y sobrevivieron, todavía les queda el miedo heredado.

  178. Las grandes ciudades han sido gobernadas por la extrema derecha durante muchos años. Madrid y Valencia son sus mejores ejemplos. Estos herederos del franquismo utilizan los mismos tics que en época de Franco. Ciudadanos es de derechas pero no es franquista. El PP no lo puede (ni lo quiere) disimular.

  179. Lo que ha hecho el PP es descubrir la cruda realidad de lo que es la derecha, que campó a sus anchas en tiempos de Franco, y ahora el PP creia que seria facil engañarnos. Son necios, los tiempos han cambiado y les hemos pillado.

    • Algunos fascistas que han recibido la orden de Alfonso X el sabio (o el fascista, para algunos):

      MIGUEL ARTOLA
      MANUEL TUÑÓN DE LARA
      ALONSO ZAMORA VICENTE
      VICTORIA CAMPS
      VIRGILIO ZAPATERO
      FERNANDO FERNÁN GÓMEZ
      ÁNGEL GABILONDO
      MERCEDES CABRERA
      JOSÉ ANTONIO LABORDETA
      ROSA AGUILAR
      FERNANDO LÁZARO CARRETER
      PIERRE VILAR
      JOSE MARIA MARAVALL
      ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ
      JULIO CARO BAROJA

      Todos, como se puede ver, peligrosos fascistas. En fin….

      • Veo que haces una elección muy sesgada de los personajes. Por supuesto que hay algunos como los que citas, que son de otro tono, pero viendo la generalidad de los que han recibido la orden, se ve con claridad el tono franquista de la distinción. Como disimulo para colar de matute a los otros no están mal los Vilar, Cabrera, Camps y compañía.

  180. En general, la gente joven de izquierdas y la gente mayor de derechas son los más intolerantes. Ambos han crecido en una burbuja ideológica, sin tratar apenas con nadie que no opine como ellos, y por eso tienden a insultar al que opina de otro modo. Los mayores de derechas crecieron en la burbuja del franquismo; y los jóvenes de izquierdas en la burbuja actual de lo políticamente correcto, en la que parece que si no eres de izquierdas eres un monstruo. Al final, ambos grupos se parecen muchísimo.

  181. Yo a la derecha la definiría con dos palabras: egoísta e irracional. La derecha busca el bien propio (ya sea de cada individuo o de un grupo reducido -los míos-). Y considera que los problemas de los demás le son ajenos. Lo de amar al prójimo lo entiende no como justicia, sino como caridad. Y lo de irracional porque tienen en consideración ideas (como la monarquía, la religión, la tradición) que creen superiores al bien común aunque sean imposibles de justificar desde un punto de vista racional.

    • Ser derechas es ser intolerante por definición. El que está a favor del aborto no está en contra de que alguien decida no abortar, solo apoya la libertad de decidir. De la misma forma, el que está a favor de las bodas homosexuales no intenta obligar a que todas las parejas del mismo sexo se casen si no están de acuerdo con ello, solo quieren que cada cual decida según sus propias ideas. Sin embargo, el de derechas sí intenta prohibir (mediante la aplicación de leyes) que la embarazada aborte o que los homosexuales se casen.

  182. El franquismo sigue estando demasiado arraigado en España, tendrán que transcurrir aun varias generaciones para que desaparezca tan mal recuerdo. Son demasiados años los que el franquismo ha tenido adoctrinando a todo un pueblo y eso, ha dejado una huella indeleble difícil de borrar porque sigue teniendo mucho poder, y el poder, se antepone a la cultura de un pueblo y a la razón. Cuando yo era pequeño, nos decían, a los que no sabíamos cantar el caralsol que la letra con sangre entra, poniéndonos de rodillas en cruz con un librito de flechas y pelayos en una mano, y en la otra, el catecismo, al mismo tiempo que nos daban palmetazos en las manos. Así entró el franquismo introduciendo el temor y el miedo a los niños que hoy tenemos mas de ochenta años y todavía tenemos el temor y el miedo metido en nuestros cerebros, por eso, el franquismo tardará en desaparecer. Quizás cuando fallezcamos la ultima generación de los años del miedo, el terror y el extraperlo, en España vuelva la cultura y la libertad.

  183. No me cabe duda de que algunos vivisteis mucho mejor con el franquismo, para eso hicisteis la guerra y exterminasteis a una gran parte de la población.

  184. En la época de Franco se consiguieron avances sociales para beneficio de los trabajadores. No digo que fuera una buena época, sólo que hubo algunos avances en materia de protección a los trabajadores, los de siempre eran y son los que se lo llevan calentito. Pero, ¿os parecería bien que se quitaran por tener su origen en la dictadura de Franco, aunque le cause perjuicio al trabajador?

    • Wanza, los avances que se consiguieron en la época de Franco no se consiguieron gracias a Franco o el franquismo, sino a pesar de Franco y el franquismo gracias a la lucha de los sindicalistas de entonces, que se jugaban la libertad y la vida para conseguir esos avances. ejemplo la huelga del 62, que fue uno de los orígenes de las Comisiones Obreras, y si en algunos sitios los sindicatos verticales aparentemente luchaban contra el franquismo, no era por el aparato de estos sindicatos, sino por la estrategia de los sindicalistas de izquierdas de infiltrarse en estos sindicatos amarillos o verticales en lo que se llamaba «entrismo».

    • El franquismo gobernó durante 40 años y eso no lo va a borrar nadie de la historia de España. Por cierto, los sindicatos «libres» de la actualidad no han conseguido ni un solo derecho, al revés, nos han hecho retroceder. Todos los derechos laborales se han conseguido durante el franquismo y doy fe de ello porque he sido enlace sindical y luchador antifranquista. Hoy le defiendo porque era mejor que estos.

      • La dictadura franquista aplicó la estrategia del palo y la zanahoria durante 40 años. Los primeros veinte años fueron sobre todo de palo y los 15 restantes de zanahoria sin olvidar nunca el palo. Es cierto que el régimen, además de reprimir implacablemente cualquier expresión organizada de la clase obrera, llevó a cabo una política relativamente social protagonizada por demagogos falangistas como Girón de Velasco (viviendas sociales, universidades laborales, pagas extraordinarias, seguridad en el empleo). Además, con el desarrollismo se dio una expansión extraordinaria de la sanidad y la educación. Sin esta labor de desmontaje de la clase obrera (por lo menos hasta la aparición de CCOO) y el apoyo de de la España conservadora y católica, del «macizo de la raza» en expresión de Ridruejo, Franco no hubiera podido mantenerse durante casi medio siglo en el poder; al principio, la precaria legitimidad franquista fue la conseguida a partir de un golpe de Estado y la victoria en una cruenta guerra civil; luego, el régimen supo arraigar en buena parte de la sociedad gracias a su discurso de paz, orden, desarrollo y españolismo; este discurso era el «sentido común» franquista. Es curioso que un régimen político buscara su legitimidad en algo tan palmario como es garantizar la «paz.» Esto indica el gran miedo que tenía la sociedad española al desencadenamiento de una nueva Guerra Civil. El franquismo fomentó sistemáticamente este miedo «a volver a las andadas» como forma de crear consenso social. Lo logró plenamente y fue su mayor (aunque triste) éxito.

  185. La fotografía de 22 agentes de los antidisturbios de la Guardia Civil ante la estatua de Franco en Melilla está incendiando las redes sociales. Seguimos cargando con la mochila de un pasado vergonzoso porque en más de treinta años no se ha hecho una verdadera transición, y aún parece que siguen mandando los franquistas, … o sus familiares y amigos, que tanto da.

    • Nada nuevo bajo el Sol, la tan querida por muchos Benemérita acostumbra a este tipo de actitudes. En Euskal Herria sus desmanes son habituales bien sea en forma de controles de carretera solo por joder y plenos de chulería de camisas negras, atacando símbolos vascos como el navideño Olentzero al que suelen secuestrar en algunos pueblos, su manido “a mi háblame en cristiano” cuando te escuchan hablar Euskera, etc… Y el Ejercito Español parecido, en el cementerio de Bilbao hay un mausoleo dedicado a los fascistas y en cierta fecha se acerca hasta allí un batallón del Ejercito de Tierra y rinde tributo a los caídos del bando golpista (Misa incluida), pero nunca jamás se acercado al muro que hay a 50 metros donde fusilaron y enterraron a cientos de vascos que lucharon por la libertad y donde hay un monolito dedicado.

    • Si es que lo llevan en la sangre, hay que tener muy mala leche para meterse en un cuerpo que tiene por misión dar palos a gentes que en el noventa por ciento de los casos esta pidiendo justicia o protestando por la falta de esta.

    • Es lógico y yo también lo hubiera hecho. Muy digno, saber reconocer la valía de Don Francisco Franco, historia de España. Cuando España era España, cuando apenas había robos y la gente dejaba la puerta de sus casas abiertas. Ahora eso es impensable debido a la escoria que se pasea por nuestras calles. Con Don Francisco vivo, muchos de aquí, por no decir todos, estariais haciendole la pelota. Estos comunistas…

    • Una gran conocedora del nazismo como Rosa Sala Rose dice que muchos aspectos de la sociedad actual como la Nueva Era, el ecologismo, el esoterismo, el culto al cuerpo, el imperio mediático, la publicidad o el turismo de masas deben a la cosmovisión nazi más de lo que sería de desear.

    • Ya nos conocemos. La derecha en su mayoría es franquista y tendrán que pasar varias generaciones hasta que se civilicen.

  186. El Gobierno de Rajoy, por OMISIÓN de atención a las 113.000 VÍCTIMAS que aún siguen en las cunetas, debería ser inmediatamente ilegalizado por delito de apoyo al régimen terrorista de Franco y por incumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica al no exigir que ser retiren los símbolos franquistas de plazas, calles, monumentos, iglesias, etc.

  187. ¿No recordamos el artículo en el que César Asencio, alcalde del PP de Crevillente desde 1995 y secretario del PP de la Comunidad valenciana en 2009, por el breve lapso que se tardó en descubrir sus simpatías nazis de juventud, negó con toda seriedad el Holocausto?

  188. Cuarenta años después de la muerte de Francisco Franco y ocho después de la promulgación de la ley de Memoria Histórica, pocos homenajes monumentales al dictador quedan en pie en España, pero uno de ellos se encuentra en la plaza de España de Oviedo y es un medallón con la efigie del tirano encastrada en un obelisco coronado por una alegoría de la Paz. Por el consistorio han pasado gobiernos de UCD, PSOE y PP sin que ninguno de los 4 alcaldes democráticos que han gobernado en la capital asturiana desde 1979 haya tenido a bien emprender el borrado de dicha huella de la dictadura del espacio público de la ciudad. Una decisión judicial parece que obligará al consistorio a retirarlo.

    • El medallón de marras ya se retiró el 8 de junio. Tras este acto antifascista todos los ciudadanos de Oviedo respiraron aliviados. De hecho, las gentes al pasar por la plaza de España aceleraban el paso por miedo al medallón franquista y sus imprevisibles consecuencias.

  189. Hay que reconocer que en este país hay gente que apoya el franquismo, y algunas de esas personas están en instituciones públicas, y tienen derecho a estar ahí y a pensar lo que quieran. Lo que no tienen derecho es aprovechar de su cargo publico y utilizar esas instituciones para hacer proselitismo de sus creencias o ideologías, eso es un abuso que no se debería permitir.

    • Si defendieran el franquismo por Twitter pero en TVE no lo hicieran me parecería perfecto. Eso si, que se atengan a las consecuencias, porque la sociedad de hoy mayoritariamente no es tolerante con la libertad de expresión. Ni aquí ni en China.

    • Pues cuando toda esta gente se vaya al paro me temo que no va haber sitio suficiente en ABC (véase el ejemplo de Salvador Sostres y Dragó), Intereconomía, la 13, La Razón, Gaceta y demás acólitos ya que dichas empresas van de pena por falta de audiencia, es decir, que los parados fachas de larga duración van a ser centenares, cuanta peste para suturar.

      • Estos neo-franquistas, sin vergüenza, retroceden cuando se ven perdidos. Pero mientras que ellos se creen con poder para difamar e insultar, los van tolerando sus propios patronos que son los que contratan a estos tipejos. Estos canales de televisión y radio, donde hay tertulias que enaltecen el nazi-franquismo, están prohibidos en cualquier país democrático europeo. Pero España es diferente; ¡claro!, ya se encargó Franco de que lo fuera.

      • Beeble, el «otro» tiene mas derecho a expresar lo que desea expresar públicamente (es su libertad, es su decisión, no tuya) que tu derecho a no querer sentir las hipotéticas reacciones emocionales que pudieras tener en el caso de que decidieras escucharlo. Libertad de expresión por siempre para todos y todas.

  190. El franquismo revivido ha vuelto a fusilar a sus víctimas en la voz de dos advenedizos que no sólo no dimitieron sino que los ascendieron a “portacoces”. Se ha pedido, escrito por un autor conocido, cargo de un partido conocido, el “tiro en la nuca” para un líder de la oposición, de España, no de Venezuela. Y, como casi siempre, no ha pasado nada. Ni han pedido dimisiones ni se han disfrazo con el traje de “demócratas”, remendado de su vieja camisa azul. Es la reedición permanente de la “ley del embudo”.

    • Hoy, un señor miembro de una secta medieval, que se ha gastado el manso en hacer un cuartel de la Guardia Civil en el pueblo de sus padres, dice que otro, que sólo escribió un chiste de mal gusto –pésimo- sobre la intolerancia y el racismo es tachado de “indigno” por un meapilas con rango de ministro. Después de ser el responsable –el ministro- de 11 muertes, límite supremo de la indignidad, de unos emigrantes desarmados, a nado, que tenían la vana esperanza de que al menos los reconocieran como “seres humanos”.

    • ¿Qué enseñanzas históricas se dan en las Academias Militares? Conozco a varios oficiales en incluso de más graduación del Ejército de tierra. Todos ellos son franquistas sin disimulo alguno.

      • Pues imagínate: los Tercios, los Reyes Catódicos, la Gloriosa Cruzada. Yo creo que los casos de corrupción se deben a la sensación de impunidad que se generó en una buena parte de nuestra sociedad con cierre en falso de nuestra mal llamada transición.

  191. Decía el brigadista internacional irlandes Bob Doyle que el fascismo es la expresión más cruel del capitalismo, cuanta razón tenía. Tenemos libertad de expresión pero económicamente somos un estado fascista.

  192. El franquismo y su legado permanece. Lo sabemos muy bien mucha gente que conocemos la historia más reciente de este país e hispanistas como Paul Preston, Ian Gibson o Hugh Thomas.

  193. Mas de la mitad de la ciudadanía es sociológicamente nacional católica y fascista, ¡¡de ahí que el PP tiene un fijo de votos fascistas con corrupción y estercolero nacional incluidos¡¡

    • La gente todavía no es consciente de que el nuevo Código Penal se convertirá en un «arma de destrucción masiva» para el Ministro Fernández y el Gobierno en general. Para los que todavía no se hayan dado cuenta, este Código Penal es una ley hecha a la medida de los que quieren desactivar cualquier tipo de disidencia y resistencia para la consecución de sus intereses, de control total de la sociedad, con la amenaza constante de que la Policía ponga fin a tus clips de ratón. Sin ni siquiera estar en vigor, ya hemos visto con el caso Zapata, como se las gastarán para aniquilar al enemigo político-social utilizando el aparato judicial a su servicio.

      • Ante la arbitrariedad de las leyes que está promulgando el PP amparado en su mayoría absoluta, ¿no hay alguna forma de pedir amparo a las instituciones europeas? De algo nos tiene que servir pertenecer a la Comunidad Europea, no? ¿No hay un Tribunal de Estrasburgo al que llevar leyes como esta?. Tenemos que aguantar?. Además son muy listos y han establecido un sistema de multas altísimas porque saben que la gente puede enfrentarse a la policía y los jóvenes incluso a la cárcel, pero nadie puede enfrentarse en un país paupérrimo como España a multas de miles de Euros. En la época de las luchas estudiantiles contra el franquismo, los estudiantes se enfrentaban con valentía a la cárcel pero, insisto, los de ahora son más listos que los de entonces y se amparan en el dinero para silenciar a la gente.

      • A medida que el poder dominante vaya perdiendo la hegemonía ideológica, solo le queda una salida; la dominación por la fuerza, la represión. La dominación, de momento, se ejerce mediante la fuerza del código penal. Este es el axioma que no debemos olvidar, porque si llegara el caso en el que el «instrumento legal» no fuere suficiente para acallar al opositor, siempre podrán tirar de medidas mucho más represivas.
        Como decía el Moro (Marx), «Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás».

  194. La propaganda fascista/franquista en marcha: para ellos hacer España es poner una bandera. Pero abandonar al 30% de los españoles no perjudica a España. Es por esto que España nunca será una gran nación, porque los que se dicen sus «auténticos defensores» desprecian a la mitad de los españoles. Esto no se ve en Francia, Alemania o UK. Ni siquiera en Italia.

      • Desde luego. Los del PP se han adueñado de la bandera española, ahora la bandera española a pasado a ser la bandera del PP, precisamente por esta razón muchos que tenemos el pasaporte español, que no somos del PP no nos sentimos identificados con esta bandera, Cataluña es la muestra de ello, el PP solo ha conseguido la alcaldía en un municipio de 500 habitantes y es una de las dos zonas de España donde mas odio hay a esta bandera.

      • Vangelis, pasa en todas partes. En Navarra el PP-UPN ha perdido hasta las raspas. Están fuera de los 20 municipios más importantes de la comunidad foral, solo les ha quedado un pueblo minúsculo de la Ribera. Cometen el mismo error del franquismo: apropiarse de los símbolos, con lo que los hacen odiosos para todos los que no votamos al PPSOE. Y somos muchos.

    • Los periódicos madrileños se pasan el puñetero día contabilizando banderas españolas y a ver quien canta o no el himno. ¡Qué bien¡

  195. Por cierto, a todos los que os dais golpes de pecho y mucho que amáis a la bandera. Amar a la bandera no es solo izarla, una bandera es la que representación de 46 millones de ciudadanos y si se respeta o se ama a la bandera, se respeta y se ama a todos los ciudadanos, que estoy harto de los patriotas de bandera y no han hecho jamás nada por su país… en vez de gastarse 10 euros en esa bandera para colocarla, quizás debieron irse a la puerta de un Mercadona a pedir alimentos, para aquellos que no tienen alimentos, que son españoles! Mucha banderita, pero desde el ordenador o sentado en el sofá de casa.

    • Con reactor. Ser patriota es preocuparse por las necesidades de los conciudadanos. Y eso se hace priorizando las necesidades sociales, no construyendo sedes con dinero negro robado al pueblo, o llevándoselo a Suiza, o poniendo banderitas de 73 metros cuadrados.

      • Es absurda la pretensión de «amar y respetar a 46 millones de ciudadanos» porque por seráfico que uno sea no puede tener amor para tanta gente; mucho más realista es sencillamente respetar los símbolos nacionales del Estado (no amar, porque amar a los padres y no siempre). No es necesario dormir envuelto en la bandera de España ni en ninguna otra bandera, pero sí lo es considerar como algo normal que esta bandera esté izada en los edificios públicos y sea utilizada en actos oficiales; como en cualquier otro país, por lo demás, y al margen de que se coloquen o no se coloquen cuentas en «Suiza», que es cuestión completamente diferente y que deben dirimir los tribunales. No creo que la bandera sea responsable de la corrupción de una parte de la clase política española. Y en cuanto al ridículo legitimismo izquierdista que considera como «suya» la bandera republicana creo que se trata un problema psiquiátrico, unido a un desconocimiento absoluto de la historia contemporánea española: como no tenemos ningún futuro, no tenemos más remedio que refugiarnos en un pasado idealizado y por lo tanto falso; así habla tradicionalmente el espíritu reaccionario, ahora encarnado en España en una cierta izquierda nostálgica. El caso de los separatistas y asimilados es distinto al del izquierdismo pasadista (aunque parezcan en ocasiones ir de la mano), porque los antiespañoles saben que los símbolos no mueren, que ninguna sociedad puede vivir sin ellos, y de lo que se trata es de sustituir unos símbolos por otros. En el lugar de las banderas españolas pondremos banderas vascas, catalanas, gallegas, riojanas, asturianas o del Cantón de Cartagena. Los separatistas no miran al pasado, aunque lo utilicen deformándolo sistemáticamente, sino al futuro; a un futuro sin España, claro.

  196. La derecha española es, y siempre ha sido, el hazme reir de Europa. Con su soberbia, amor a la bandera de una patria que siempre está por encima de sus ciudadanos y sus nociones inquisitoriales contra sus detractores. España ha pasado de ser la ‘república bananera’ por excelencia del viejo continente a ser la ‘democracia bananera’ moderna. El discurso de derechas español, tan banal, es lo más delata esa actitud. El libro de derechistas destacados españoles debe ser el más corto del mundo moderno.

  197. ¿Quién dijo que el franquismo/fascismo había muerto? Mañana, 1 de julio, entra en vigor la LO 1/2015 de reforma del Código penal, que reintroduce en nuestro ordenamiento jurídico la cadena perpetua, bajo el nombre de prisión permanente revisable. Fraga debe estar bailando en su tumba.

    • Aquellos que idearon esta «ley» tardofranquista, antidemocrática e inconstitucional, tienen que ponerse a posteriori delante de un juez, pues esta «ley» pisotea los derechos civiles fundamentales de los españoles.

    • Truman, el franquismo nunca se ha ido, la transición fue puras mentiras para instalar una oligarquía partitocrática y monárquica. Aún no conocemos la democracia en este país.