Por la regeneración democrática de la vida pública en España

La crisis económica ha agudizado en nuestro país la vieja tendencia al caciquismo, al chanchullo y a la corrupción política. No somos pocos los ciudadanos que asistimos impotentes a la avalancha de noticias que ponen en duda la honradez y el sentido común de nuestra clase política. Da igual que miremos a la derecha que a la izquierda, a los partidos nacionales o a los autonómicos, a las formaciones antiguas o a las que tienen apenas unos años de vida ¿Seremos capaces de quitarnos de encima esta auténtica plaga bíblica que nos azota?Stop corruption

En la entrada anterior me refería a las dos actitudes que parecen predominar a la hora de encarar este problema: indignación o resignación. Muchos ciudadanos están indignados y resignados al tiempo. Por eso, cobran todo su valor las iniciativas para lograr una reforma global de la acción política dando mayor cabida a la sociedad civil y a las opiniones concretas de la gente de a pie. Entre otras muchas iniciativas, la reciente declaración de la UNIJES, asociación que engloba a las universidades dependientes de los jesuítas, tiene un valor especial. Nos permitimos reproducir la «Declaración de UNIJES: Por la regeneración democrática de la vida pública en España» con la ilusión de que sirva para despertar tantas conciencias adormecidas o resignadas.

A. POR QUÉ ESTA DECLARACIÓN CONJUNTA
1. UNIJES, que agrupa todos los centros universitarios de la Compañía de Jesús en España, quiere ofrecer una reflexión y expresar unas palabras sobre la necesaria y urgente regeneración de nuestra vida política. Nos han movido a ello dos razones: la situación de crisis económica y de deterioro político por la que atraviesa nuestro país, y nuestra propia responsabilidad como centros universitarios (cuya misión incluye la formación de una parte de la ciudadanía, las tareas de investigación que crean conocimiento, y la proyección y divulgación de este a través del diálogo social).
Por ello, ante una situación social y política que preocupa profundamente a una parte importante de la ciudadanía, en un momento que requiere de la política actitudes honestas, actuaciones decididas y compromisos duraderos, queremos contribuir al diálogo común desde nuestra aportación específica.
2. Como centros vinculados a la Compañía de Jesús e inspirados en un humanismo cristiano pero abierto a otras sensibilidades distintas a la nuestra, queremos comenzar reconociendo que no siempre hemos estado a la altura de las circunstancias, aunque solo fuese por omisión o por descuido, lo cual nos exige una revisión autocrítica compartida con todo el sector universitario. Nuestra intención ahora no es repetir las grandes declaraciones de la Iglesia o de la Compañía de Jesús, sino algo más concreto: reaccionar ante la situación delicada por la que atravesamos en nuestro país y expresar públicamente nuestra palabra y nuestro compromiso, conscientes de que la sociedad espera y exige de nosotros una voz crítica y razonable, al servicio de la política digna y del bien común.

B. DESDE DÓNDE NOS PRONUNCIAMOS
3. Nuestro punto de partida es la desesperanza y la falta de confianza hacia la política que dominan en nuestros días. Este sentimiento se agrava por la crisis actual y por las situaciones de penuria que tantas personas y familias sufren, en un escenario que parece desbordar la capacidad de nuestros gobernantes y de la clase política en general. Y se agrava aún más, a la vista de las irregularidades y de los escándalos que venimos padeciendo.
4. Existe una nueva y persistente demanda social que recorre nuestro país, así como otras sociedades europeas. Junto a la desazón y a la desconfianza, se manifiestan nuevas iniciativas y anhelos de participación política de muchos grupos y personas. En el fondo de todo ello, late una conciencia ética que responde a valores arraigados en nuestra sociedad, tan necesarios para la regeneración de la política y de la vida pública. Pero tampoco debemos olvidar, por contraste, que durante estos últimos años hemos visto cómo se “corrompían” ciertas bases sociales y culturales de nuestra vida común.
5. Partimos también de nuestra condición de universitarios, conscientes de que de la universidad se espera que favorezca la búsqueda de propuestas de solución ante los retos de una sociedad cambiante y en crisis. En estos tiempos difíciles, en que no abundan los análisis certeros ni las ideas creativas, nos resistimos a aceptar como algo inevitable que no existan valores y criterios éticos, o a resignarnos y desinteresarnos por la vida común.
6. Por último, como centros vinculados a la Compañía de Jesús e inspirados en un humanismo cristiano y abierto, deseamos contribuir al diálogo común desde nuestra aportación específica, desde nuestra vocación de servicio a la fe y a la promoción de la justicia, y de presencia en terrenos de frontera (Compañía de Jesús, Congregación General XXXV, 2008).

C. QUÉ PRINCIPIOS INSPIRAN NUESTRA REFLEXIÓN
7. Vivir juntos como sociedad que comparte espacios, tradiciones e intercambios exige que rehabilitemos la política y su dignidad: eso es, la política como servicio a la vida común, a la vida de todos, y no como mera lucha por el poder, por conquistarlo y ejercerlo.
La política debe orientarse a promover la justicia en la sociedad, en una sociedad que siempre es plural y donde abundan las desigualdades. Por eso, la política ha de prestar especial atención a las personas afectadas por la injusticia.
8. La política, el arte de vivir juntos y de pensar juntos la vida común, debe hacernos más humanos. Su centro ha de ser la persona humana; su fin, el desarrollo integral de todos. Para fundamentar este desarrollo, hemos de partir de una auténtica visión de lo humano, de un humanismo nuevo. Ahora bien, en una sociedad plural formada por personas libres, la política no ha de pretender organizar la vida de todos, sino crear las condiciones para que cada uno pueda, en libertad, hacer realidad sus aspiraciones legítimas.
Este conjunto de condiciones para una convivencia de todos en libertad es lo que constituye el bien común, que es responsabilidad de todos, pero de manera más directa de quienes ejercen legítimamente el poder político. Así lo reconoce la tradición de la Iglesia, de forma expresa en el Concilio Vaticano II (Gaudium et Spes n. 74):
“Los hombres, la familia y los distintos grupos que constituyen la comunidad civil tienen conciencia de su propia insuficiencia para realizar una vida plenamente humana y se dan cuenta de la necesidad de una comunidad más amplia, en la que todos conjuguen día tras día sus propias fuerzas para realizar cada vez mejor el bien común.”
9. Diversos actores mundiales, entre ellos la Iglesia católica, manifiestan la necesidad de que la política, tal como se define aquí, recupere su espacio ante la economía. Esta afirmación resulta más urgente en el contexto de una crisis en que los mercados parecen imponer su lógica sobre los gobiernos y sobre los pueblos.

Por contra, esto no puede implicar el rechazo de la economía ni de sus actores. La actividad económica –con empresas, empresarios y emprendedores como activo social clave– es la fuente de creación de riqueza y de puestos de trabajo, y el cauce para la producción de bienes y servicios para todos; en ella, cada cual se orienta según sus legítimas aspiraciones. Si la política ha de recuperar espacio a la economía es para enmarcar estas actividades particulares dentro del bien común, de los intereses generales de la sociedad: y lo hace encauzando la actividad económica de muchos, corrigiendo las disfunciones y el abuso de posiciones de poder que el juego de la libertad de muchos inevitablemente genera, atendiendo especialmente a los más vulnerables.
10. Esta importancia de la política conlleva la responsabilidad de todo ciudadano hacia el bien común de la sociedad actual y de las futuras generaciones, aunque no sienta una vocación concreta a la actividad política. Si los miembros de una sociedad solo se consideran sujetos particulares, si se desentienden de los intereses generales e incluso ven en lo público un obstáculo que hay que procurar sortear, difícilmente se podrá hablar de ciudadanía y se producirá una ruptura inevitable entre la sociedad y el Estado.

D. ALGUNAS PROPUESTAS PARA UNA AUTÉNTICA REGENERACIÓN DE LA VIDA POLÍTICA
11. Los principios políticos y sociales que acabamos de presentar pueden parecer demasiado utópicos. Nosotros creemos que este es el horizonte de una auténtica política. Es cierto que la política que vemos a nuestro alrededor está lejos de este horizonte. De ahí nuestra preocupación. Por ello, queremos enumerar algunas tareas que ayudarían a hacerlo más cercano y más real en la vida política de nuestras sociedades. No pretendemos ofrecer un programa exhaustivo, sino solo proponer algunas tareas que nos parecen urgentes y prioritarias para devolver la dignidad a la política y para recuperar esta confianza que tanto echamos de menos.

12. Urge una separación de los poderes públicos más efectiva y real. La independencia del poder judicial es un asunto de la mayor importancia, por lo que se debe evitar la politización partidista o corporativa de los órganos de gobierno de la judicatura, renunciar al sistema de cuotas, establecer procedimientos que garanticen la profesionalidad y la pluralidad, y dotar el estamento judicial de los recursos necesarios y de los propios sistemas de accountability.

13. El compromiso para una mayor transparencia de todos los actores es fundamental para la regeneración de la vida pública. Si las instituciones, los partidos políticos y todos los poderes públicos se someten a una regulación clara y exigente de la transparencia, con buenas prácticas de control y rendición pública de cuentas y evaluación, toda la sociedad habrá ganado en un área especialmente sensible para la regeneración democrática. De este modo, se avanzará significativamente en la vivencia de unos valores sociales compartidos.
14. Los partidos políticos −expresión constitucionalizada de nuestro pluralismo político, pero tan solo un medio al servicio de ese pluralismo− son actores esenciales de la vida política y han hecho posible gran parte del desarrollo social y político que hoy disfrutamos.
Es necesario que actúen no subordinando el bien común a los intereses de partido. También es urgente que imperen los criterios de claridad y transparencia en la forma y en el control de su financiación. El excesivo peso de la partitocracia debe ser reequilibrado; a ello ayudaría una reforma electoral que reforzara la participación ciudadana, redujera el poder de los aparatos de los partidos y confiriera mayor protagonismo a la vida parlamentaria.
15. Para unos y para otros, la ordenación territorial del Estado es fuente de decepción continua y de tensión. Desde la afirmación serena, pero consistente, de una realidad plural de España y de una Constitución abierta a las reformas necesarias, hemos de recuperar los consensos prácticos –también el consenso constitucional– que hagan viable un sistema que, sin llegar a ser perfecto, obtenga un mayor grado de aceptación que el actual y que garantice los grados deseables de cohesión y de solidaridad. Para ello, si queremos ser una sociedad democráticamente avanzada y respetuosa de los derechos humanos de todos, el diálogo es necesario y ha de ser responsablemente promovido y cuidado por todos los actores sociales y políticos.

16. Los países se vertebran con una administración pública de calidad y transparente. La regeneración de la vida pública no será posible sin el fortalecimiento y la profesionalización de la administración. Hay que garantizar la aplicación de los principios constitucionales de mérito y capacidad en la gestión del empleo público, así como la evaluación del trabajo, la integridad de los comportamientos, la justa retribución y el refuerzo de la consideración social de los servidores públicos. La condición de servidor público requiere ser especialmente exigentes en el control y en la eventual sanción de los comportamientos injustos y éticamente reprobables. Todas estas medidas deberían armonizarse con una reforma de las administraciones públicas orientada a ganar eficacia y eficiencia en el quehacer público.
17. En la normativa reguladora de la contratación del sector público, son imprescindibles la estabilidad y la transparencia. Cuando se producen supuestos de corrupción relacionados con la contratación pública, estos no son principalmente el resultado de una regulación deficiente de la misma, sino de debilidades en su aplicación.
La objetividad y la transparencia solo pueden garantizarse con una adecuada función inspectora e interventora a cargo de poderes públicos independientes.
18. Por sus repetidas y evidentes conexiones con gran parte de los escándalos de corrupción política, la llamada “economía sumergida” debe salir a la luz, aunque la problemática sea más amplia. Esta es una condición necesaria y urgente para prevenir y combatir efectivamente la corrupción, y para promover la justicia fiscal y la financiación equitativa de las cargas públicas.

19. Debe reformarse el sistema fiscal para que esté efectivamente al servicio de todos, con equidad en el reparto de las cargas mediante una progresividad adecuada, y evitando las posibilidades o los incentivos a la evasión, a la opacidad o al descontrol. El fraude fiscal no solo daña la vida común, sino que además incentiva la corrupción política. La existencia de paraísos fiscales, sin intercambio automático de información, resulta inadmisible. Todo ello ayudaría a encarar también la financiación irregular de los partidos políticos. Necesi-tamos un mayor consenso cívico para combatir el fraude y para fomentar los valores del comportamiento cívico y de la solidaridad.
20. La libertad de expresión y la libertad de información han de ejercerse responsablemente. Los propios medios han de impulsar un sistema de autocontrol que responda a buenas prácticas aceptadas y a comités de ética informativa, encargados de proteger y vigilar tanto la libertad de expresión como la veracidad de las informaciones y la debida utilización de las mismas, y que evite su uso oportunista o partidista, como sucede tantas veces hoy en día. Los medios de comunicación públicos y privados son instrumentos clave para la democracia y para la tutela del valor de la auténtica política, y han de recuperar de manera nítida su función de servicio social. Es deseable, además, una transparencia en su gestión, financiación y control.

E. NUESTRO COMPROMISO UNIVERSITARIO
21. Nuestro compromiso radica en que todos los miembros de nuestras comunidades académicas −estudiantes, profesorado, personal de administración y servicios−, además de ser competentes y buenos profesionales, sean también ciudadanos conscientes y comprometidos en la construcción de una sociedad más libre, más democrática, más próspera, más solidaria y fundamentalmente más justa. Esta es nuestra responsabilidad y, por ello, queremos que nuestras energías e iniciativas contribuyan más decididamente a inspirar y a promover la regeneración de nuestra vida pública, en especial de la acción política y del compromiso ciudadano.

22. Un aspecto fundamental de nuestra misión universitaria ha de ser, por consiguiente, la educación cívica y política de los estudiantes, para que puedan cumplir su misión en la vida social y para que, si optan por ejercer la actividad política, se preparen adecuadamente para este servicio público, subordinando para ello otros intereses, incluidas las expectativas de ganar más. Este criterio moderador debería regir para todos, aunque sea especialmente relevante para quienes dedican su vida al servicio público, cuya ejemplaridad es muy necesaria.
23. Las universidades hemos de recordar y reforzar que nuestra misión es universal, y que las visiones y los intereses localistas, o la búsqueda de un éxito medido por criterios solo competitivos, no forman parte de nuestra razón de ser. Las actitudes y las conductas orientadas únicamente a alcanzar cotas de poder, lucro o prestigio resultan incompatibles con nuestra misión.
24. Todas las universidades, y particularmente las nuestras, han de apostar por abrir horizontes, como dice el P. Adolfo Nicolás, superior general de la Compañía de Jesús, “desde la actitud humilde del que pretende con honradez que el saber se convierta en un sólido instrumento de servicio”. Las universidades jesuitas podemos y debemos contribuir −a través de la docencia, la investigación y la proyección social− al desarrollo de una formación humanista amplia y abierta, a la difusión de una verdad crítica, al diálogo social y a la promoción de la justicia. Si, como presumimos, muchos otros actores sociales están en sintonía con esta declaración, cabe impulsar un gran pacto cívico que nos reanime y nos vincule a todos en un proyecto de alcance para mejorar nuestra vida política y nuestra convivencia.
Madrid, 11 de julio de 2013

Anuncio publicitario

1.623 pensamientos en “Por la regeneración democrática de la vida pública en España

  1. Comunicado que sigue teniendo plena actualidad porque las cosas no parecen haber cambiado mucho en estos meses pasados ¿Hará algo alguien por cambiar las cosas?

    • Esta intervencion no procede de un partido que cuente con mis simpatías; pero no deja de ser interesante que algunas conductas salgan a la luz pública española para que intenten comprender que no era factible continuar como estábamos. Comprobarán que una intervención como esta no es todavía posible en el Congreso de los Diputados de España http://yout.be/TMrkfi59Vc8

      • Pues sí, la suciedad y la porquería parecen florecer como las amapolas en mayo. Da lo mismo qué partido elijamos, qué comunidad autónoma, … raro es el caso en que no aparecen problemas. Mírese los actuales de Navarra por corrupción, que ya se han llevado por delante a tres presidentes de la comunidad, y ahora puede pasar lo mismo con Barcina

    • Perdón, necesito rectificar la referencia. http://youtu.be/TMrkfi59Vc8
      Agradezco el sustitulado en castellano para que Uds. entiendan sin lugar a dudas que hay que cambiar muchas cosas, y que lo podemos hacer conjuntamente, o por caminos distintos, y que la decisión está en nuestras mentes.

      • Nada nuevo en la actitud de estos directivos bancarios, niegan la mayor (que son unos ladrones) y se salen por la tangente con explicaciones que solo las entienden ellos y que les sirven (por desgracia) para seguir a los suyo sin ir a donde debían ir, a la cárcel

  2. Creo que hay convocado un congreso o reunión general el próximo año para analizar en el entorno de la UNIJES las medidas concretas que se pueden ir poniendo en marcha. No sé más pero alguien me lo comentó recientemente

  3. Pues mira, aquí tengo algunas propuestas: 1 Que la Constitución no pueda reformarse en ninguno de sus apartados sin pasar por referendum. 2. Que se pase por referendum la última reforma constitucional realizada. 3. Que se sometan a referendum todas las iniciativas legislativas que regulen los derechos fundamentales o las estructuras del Estado (Leyes Orgánicas). 4. Que se revise y democratice el funcionamiento interno de los partidos. 5. Que se revise y corrija la Ley Electoral. 6. Que se regule y permita el voto electrónico en las Cortes por parte de los ciudadanos. 7. Que se rebaje el número de firmas necesarias para presentar una iniciativa popular al Congreso. 8. Que se revise el papel del Senado y se impida el ejercicio de la disciplina de voto de partido en esta cámara, que desvirtúa su función territorial; si no es posible, que se elimine esta Cámara. 9. Que se reduzca el número de cargos de designación política y se amplíen los de designación por votación popular, sobre todo en el poder judicial para garantizar su independencia

  4. Estando de acuerdo con todas las propuestas de la UNIJES creo que buena parte de los problemas españoles se podrían resumir en uno: falta de cultura cívica por parte de la clase política y de la sociedad civil. Lacras como el fulanismo, compadreo, enchufismo y corrupción están tanto más atenuadas cuanto más fuerte es el compromiso del ciudadano con el Estado y la nación. Si la gente se desentiende de lo colectivo, de los demás, se cae irreversiblemente en el «familiarismo amoral» del que hablan algunos sociólogos. O sea, en comportamientos irregulares o sencillamente mafiosos pero que son aceptados por la mayoría porque «lo hacen todos.» La lealtad no es al Estado o a la sociedad, a lo público, sino a la «familia, amigos y demás clientela.» Es la ética de don Corleone. Esta realidad de exaltación de lo privado y menosprecio de lo público acaba siendo la mejor justificación para la corrupción. El enchufado de turno o el político, su patrón, afana todo lo que puede, apropiándose de lo que es de todos. «Privatiza» por la vía rápida, metiéndose el dinero en el bolsillo. «Es por mis hijos» suelen decir. La gente en general ve bien esta actitud malversadora. O no del todo mal al menos. Yo la veo merecedora de la guillotina. Resulta paradójico que siendo los mediterráneos los que inventamos el claro concepto de «res publica» luego seamos tan reacios a respetar las instituciones públicas. Ya lo decía el tango, argentino tenía que ser por supuesto, de que «el que no llora no mama y el que no afana es un gil.»

    • Sabino, pero ¿cuándo ha habido cultura cívica en este país?, ni cultura democrática. Nos hemos pasado el siglo en militaradas, elecciones trucadas (cuando las había),aquí no existe una «sociedad civil» como en los países anglosajones, con casi tres siglos de rodaje en el difícil arte de convivir. Nos queda mucho por aprender y, de momento, solo nos salen Pujols, Cárdenas y Correas

      • Empecemos por cada uno de nosotros, y lo demás nos será dado por añadidura: Tenemos que aprender a movernos sobre el filo de la navaja, equilibrando nuestras luces y nuestras sombras, que de ambas tenemos..

  5. Una manera de aumentar la participación en cada contienda electoral, es que junto al derecho a escoger «quien», se pueda escoger «qué». Como se hace en Suiza. Escoges la persona o partido que va a gobernar durante los próximos x años que una vez en el poder te puede traicionar y quedarse tan ancho, pero junto a esa votación, la mayoría elige sobre 10 cuestiones. Por ejemplo: si quiere priorizar la construcción de AVEs para que viajen las élites, o quiere priorizar el transporte ferroviario de mercancias para sacar los camiones de las autovías, responsables de tantísimos accidentes evitables. Si quieren que el acaparador de bosques abandonados pague los mismos impuestos que el que los mantiene cuidados dando empleo. Que el acaparador de viviendas en desuso pague lo mismo que el que las alquila. Que el que emplea esquiroles importados pague lo mismo que el que emplea españoles en paro. Que el que vende productos importados fabricados en condiciones indignas, pague lo mismo que el vende productos hechos por españoles. Es fácil, no importa «quien», importa «qué». Eso es democracia.

  6. Para una regeneración democrática en España, habría que volver a reinventar otra vez este país. Es decir, se tendría que derrumbar hasta sus cimientos, y desde ahí empezar un orden institucional nuevo. Pero eso en este país, hoy por hoy, es imposible, o como dicen en mi tierra, no se le pueden pedir peras al olmo. Por poner un ejemplo: ¿se pueden estar cambiando cada 4 u 8 años, leyes que solo defienden los intereses de esta partitocracia PPSOE? ¿creen que con lo que hemos asistido en estos últimos ocho años de oposición de la derecha, da lugar a ofrecer negociación de pactos? Sinceramente, creo que no. Esta partitocracia tiene demasiados intereses y trapos viejos sin resolver,que quieren tapar a toda costa. Y precisamente una regenaración democráica,es lo que menos les interesa a ellos mismos. Asi que no sean ustedes ingenuos; puede existir dicha regeneración institucional, pero habría que volver a refundar España. Miren la actualidad reinante, y díganme si eso hoy o mañana es posible. Personalmente reitero que no lo es.

      • Gleva, yo no veo locura en la propuesta de Osiris, es realismo aunque cueste admitir que las soluciones son aveces dolorosas. Es evidente que mientras no se desintegre el tinglado de poder político y oligarquías financieras no iremos muy lejos. Nos recortan prestaciones a los que no podemos alzar la voz, mientras que se resisten a hacer pagar sus impuestos a los que deberían contribuir mucho más a las arcas del Estado. Unos amplios los supuestos del aborto, otros los restringen. Cada gobierno viene con una ley de educación debajo el brazo ¿Es sostenible todo esto? Como Osiris, pienso que no

      • Ya me parecía a mi que tardaba mucho en salir Centeno por estos foros. Colaborador habitual de La linterna y de otros programas de Intereconomía, a los que le conocemos hace tiempo no nos da el pego de denunciador duro que adopta últimamente, en relación con las políticas de Rajoy y el PP. Lo que no suele decir es que sus críticas responden más bien a su nunca negada simpatía por el régimen franquista, y las desgracias que, según él, nos has sobrevenido desde la muerte del dictador. En este video se cae con todo el equipo nada más empezar. La España que dejó Franco tenía una estructura económica amorfa, desequilibrada, dependiente en exceso del petróleo y obsoleta, como se pudo comprobar con la dura reconstrucción industrial que tuvo que acometer el PSOE en 1982. Por no mencionar la dependencia de multinacionales y grupos extranjeros, una dependencia del turismo de alpargata, y mil cosas más. Centeno hace tiempo que no lee otras cosas que las transcripciones de sus intervenciones en La Linterna

      • Yaiza, ¿Pero Ud. se cree que está en una idílica democracia inspirada en Atenas? ¿Por qué se cree que el desmonte del antiguo sistema se ha hecho tan paulatinamente, como para que las gentes ya no recuerden los beneficios materiales de que disfrutaban?¿Por qué se cree que tenemos tanta proliferación de partidos de fútbol, y tantas retransmisiones de deportes? ¿Por qué se cree que en los programas de televisión hay tantas películas? ¿Por qué se cree que hay tantos minutos de publicidad que nos machacan la atención reflexiva, aumentando el volumen del sonido? ¿Por qué se cree que nos ofrecen esas mesas de opinión sobre temas que difieren de nuestras necesidades cotidianas? ¿Por qué se cree que nos ofrecen programas facilones para que nuestras mentes permanezcan identificadas plásticamente en los líos de los famosos, o en las tendencias de la moda? Desde que el mundo es mundo, la lucha siempre ha estado en poder dirigir impunemente a «les moutons de Panurge», a cambio de ofrecer circo o la novedad que pueda desenfocarles ante mas altos logros posibles, o el control mas o menos consciente de su propia vida, de sus responsabilidades inherentes hacia la colectividad social que lo envuelve y modula; ya que somos todos un sistema abierto a todas nuestras percepciones. ¿Qué sabe Ud. de las circunstancias que indujeron a Sócrates a la muerte? ¿Qué sabe Ud. del mito de la caverna?¿qué sabe ud. de Kierkegaard, de Sartre, de Moliere, de los presocráticos, o de cuantos pensadores nos precedieron? ¿No ve que nos han condicionado paulatinamente, generación tras generación, para que no accedamos a la aceptación de nuestras responsabilidades con respecto a la colectividad, siempre cada uno en función de sus capacidades; pero siempre en plena libertad de concepción según nuestros particulares vislumbres? ¿Por qué hay libros que no se han reeditado? ¿?Por qué se han «peinado» las bibliotecas? ¿Por qué hay este festival de gentes bien pagadas que le transfieren el conocimiento preciso de lo políticamente correcto? ¿Por qué hay quien tiene la osadía de imponerle, por medios mas o menos directos, incluso subrepticios, cual es el nivel de respeto que Ud. merece? ¿Por qué le han alienado de su capacidad de integración, o de su búsqueda particular en lucha con su pequeño ego?

      • Desde que los filisteos inventaron la ironía y la descalificación de quienes no siguen sus dogmas, intereses o confusiones, e intentan voluntariosamente pensar por su cuenta, nuestra sociedad se ha empobrecido ideológicamente y ya no es capaz de disentir con respeto o argumentar con sagacidad: Los actuales de la misma estirpe juegan a crear el miedo a la inadecuación, como si fuesen los receptores exclusivos de la revelación. Si bien me fue bien en mi infancia la lectura del Conde Maeterlinck, en «La vida de las abejas y las hormigas», no creo actualmente que necesitemos de zánganos fieles y cigarras agoreras que pretendan vendernos su imprescindible intervención, o su superioridad cognitiva.

      • Han reducido la política al arte hacer cualquier cosa imposible sin mi, en una España que solo se conjuga en primera persona, y eso me parece imposible de superar sin una refundación.

  7. Transparencia. Es otra de las cosas que nos falta. Y en todo. De hecho, debería permitirse el acceso a ciudadanos elegidos por sorteo en todos los organismos públicos, empezando por el Consejo de Ministros. Seguro que no todos se enteran, pero por si acaso seguro que se cortan de ciertas cosas. Históricamente ya se han hecho cosas mucho más fuertes: en Atenas hubo una época en que los cargos públicos se elegían por sorteo por períodos cortos y sin posibilidad de repetir.

      • Bien interesante este periodista, ya me gustaría tener un par de docenas como él en la prensa española. Por desgracia, priman los intereses de empresa, de ideología y de partido, frente al contar la verdad y no los cuentos de niños que tantas veces oímos

    • A buenas horas, mangas verdes: Eso me parece un «Corre, que te cagas», también lleno de falsos supuestos y condicionantes inadecuados. Tenemos mas trampas que un chino.

      • Por supuesto que esas propuestas no resisten el paso del tiempo y algunas están ya superadas. Pero, como armazón conceptual y ordenador, no me parece mal principio. O se pudieran sacar otras 100 distintas. Como propuesta me gusta y votaría al partido que incluyese siquiera la mitad de ellas en su programa electoral

      • Por la experiencia que hemos tenido, sabemos que las retorcerían hasta dejarlas estériles. Tenemos una herencia goda de muerte y confabulación a espaldas de los administrados: Mire Ud. el último cambio en Andalucía.

  8. Estamos tantos buscando una regeneración de España, una novación del pacto político nacional y ahora nos viene éstos con que no, que hay que ser «prudentes» y que hay otras cosas más urgentes. Y, encima, diciéndonos que eso de presuponer que hay una sola nación es incorrecto y que el sistema electoral vigente es bueno porque permite la representación de los nacionalistas. ¡Pero si han sido los nacionalistas vascos y catalanes quienes han ido deshaciendo grano a grano, ladrillo a ladrillo, el edificio constitucional! ¡Pero si han sido PP, PSOE e IU quienes se han prostituido hasta la médula para darles entrada y permitirles la labor de zapa!
    Justamente lo que necesitamos es un sistema político que auxilie y fortalezca a la única Nación constitucional que existe aquí: España. Y que los diputados se elijan uninominalmente en circunscripciones equivalentes en población y a dos vueltas no impide que salgan nacionalistas, si es que eso es lo que quieren los electores

    • Tendremos que separarnos hasta que volvamos a querer estar juntos, así aprenderemos a no sustentar posiciones abusivas irrevocables, ni de pretendida superioridad, que solo oculta complejos.

      • Pero por las dos partes. Es un insulto a la inteligencia el modo en que el sr. Rajoy trata el tema de las autonomías, como padre que reparte chuches a sus niños. El Estado lo hacen las CCAA, son ellas mismas Estado, y el asunto exije abordarlo con un poco menos condescendencia y más sentido común. Sigue siendo un puzzle sin encajar esta España nuestra y sobran los listillos que para todo remiten a la Constitución

  9. Los políticos no están, en su mayoría, en la política por vocación de servicio sino como medio de vida y, si pueden, para enriquecerse. Eso es un cáncer que se extiende a todo lo demás ya que en vez de actuar con honestidad, honradez, sentido común y saber hacer. Propician una justicia lenta por falta de medios, unas corruptelas propias de aquello a lo que han ido a la política y una falta de saber hacer propia de su ineptitud, o bajada de pantalones ante el que les ha puesto en la lista. La solución son los distritos electorales. Allí donde cada diputado ha de ganarse cada voto a pié de calle y donde cada diputado es conocido por sus votantes en uno u otro grado y ha de responder ante ellos podremos tener gente honesta porque «se la juegan» y han de dar la cara. Basta de listas cerradas, que cada político se lo curre con sus posibles votantes. Así serán votados por lo que hacen y se lo tomarán en serio

      • Hay un video por ahí que da algunas pistas de por qué los corruptos en España no están mal vistos:

      • Y la desvergüenza castigada por la Justicia tiene efectos mágicos en la psique de la gente, así como la tiene la impunidad que vemos en este país: Urdangarín, Camps, Bárcenas, Pujol y tantos otros más

  10. «Amigos del consejero, amigos del partido y gente cercana a la junta de Andalucía». Está dicho todo. Pero lo mismo ocurre en otras regiones y con otras formaciones políticas. No es un problema de personal político sino de sistema. Mientras no haya una reformulación en serio de la estructura política de este país no habrá solución para estos problemas de corrupción. Cambios institucionales, administrativos, educativos y legales que fortalezcan la democracia y una noción de ciudadanía responsable que sabe mirar por lo de todos y que no tolera que la basura corrompa la vida política como lo está haciendo. Esos cambios no se van a hacer para nuestra desgracia.

    • Sabino, soy muy escéptico de las reformas y los cambios institucionales, como si fueran la panacea que todo lo arregla. Confío más en el cumplimiento de las leyes vigentes, buenas o regulares. Cuando la corrupción o los delitos monetarios tangan una sanción real, entonces habrá muchos que se plantearán no traspasar la raya. Lo malo es ver el choriceo de un Oriol moviendo sus dinero por paraísos fiscales, y verlo tan tranquilo en su casa

    • No veo que cambios institucionales pueden hacerse, cuando son las mismas personas las que siguen ahí. España tiene un déficit democrático e institucional terrible por la sencilla razón de que nos hemos pasado demasiado tiempo con dictaduras, golpes militares, y toda clase de simulacros democráticos, pero no sabemos llegar a acuerdos, dialogar, resolver las cuestiones por otras vías distintas del estacazo goyesco

      • El cerumen despótico que tenemos alojado en nuestras orejas cuesta mucho de disolver, pues se constituye a base los propios miedos proyectados en el entorno; y el cerumen mental tiene su base en la cultura. Por anquilosamiento, ambos requieren muchas generaciones de tratamiento; por eso nuestras posibles percepciones ya tienen respuestas preparadas ante cualquier argumento o consideración que pueda poner en peligro nuestro cerrado ego.

      • Pues sí, el cerumen despótico lo llevamos en el ADN todos los españoles desde que nacemos. Esto no tiene mucho remedio. No sé si esto lo arregla el tiempo, según la vieja fórmula de Franco, hoy día de su óbito. Pero algo me dice que no se sabe ser democrático porque lo diga un papel o nos dejer echar unos papeles en unas urnas cada cuatro años

    • Esta es la realidad de España!, no se investiga a los corruptos de la política, siquiera eso por lo menos !, investigar, por fineza … digo, aunque luego todo se tapa y nada de nada, una seudo-democracia a pleno!!, difícil la España de hoy sin justicia independiente!!

      • En ningún lugar, en ningún juzgado, ningún juez se atreverá a imputar en serio a algún alto jerifalte del pp. La mafia es muy peligrosa y amenaza en serio. Aquí todas las culpas de todo siempre recaerán en OTROS, sean o no culpables reales o presuntos, incluso inocentes. Es lo que tiene el disponer de «jueces más que amigos». Es que ni siquiera para hacer «ruido mediático». O quizás sea para eso: para evitar el ruido mediático

  11. Este país es de traca. Sin mediar concurso alguno le dan unos contratos que consisten en llevarse la pasta y no ven indicios de delito!! Es muy fuerte pero este país no se arregla con política ni con palabras, hace falta barrer la basura, la Transición se trató de un cambio de chaqueta de los fascistas, pero debajo siguen los mismos ladrones de siempre

    • No me lo puedo creer. Dos años y medio para exculpar de Pepiño Blanco, tres meses para exculpar a Barreiro, el portavoz del PP en el senado y dos semanas para exculpar a Barberá y Camps. Juas, qué rápida es la justicia cuando quiere y quiere que no haya desgaste político del PP. Qué lenta cuando se trata de otros partidos. Vergüenza de gobierno y vergüenza de justicia

  12. Ha pasado en Baleares lo normal en este país de Pepe Gotera y Otilio. El triunfo de la chapuza. Luego nos extrañamos de los aeropuertos peatonales. Lo peor es que se hará a costa de nuestros hijos. Cuando los entusiastas como tú os déis cuenta del «nivelazo» ya encontraréis otro al que cargar la culpa. También es lo normal en este país. He hablado y hablo catalán donde me da la real gana. Lo mismo que tú. Con mis interlocutores hablo una lengua que ambos comprendamos

    • Lo de Baleares indica dónde está la voluntad popular en las decisiones de los políticos. Estos separatistas siempre liándola, en lugar de estar contentos de que sus hijos además, estudien el Ingles, ellos van y la lian. Pero, hemos de pensar que todos los contrarios al trilinguismo, son los de siempre, extrema izquierda, separatistas y liberados sindicalistas. Me consta por que tengo familia en las islas, de que el 90 % de los padres de esos alumnos, estan encantados con esa decisión del gobierno.

    • A los inmovilistas como los que tenemos, o los mueves a codazos, o no cambiarán. Creo que se ha demostrado que las huelgas, las caceroladas, las sentadas y los escraches con ellos no valen para nada. Siguen mintiendo, subiendo la luz, manipulando el dinero público, cargándose al ciudadano

  13. Esto sí que es regeneración, Adelson haciendo chantaje con su casino. Además, que de Inversión en España, nada. El mismo Adelson anda diciendo que el dinero lo tienen que poner los bancos españoles, que le tienen que hacer un préstamo. Es listo: si la cosa le sale bien, se forra. Si le sale mal, otro agujero de la banca española que nos «ayudarán» a cubrir nuestros queridos socios europeos… pagando una porrada de intereses que se sacarán de cerrar los hospitales que nos quedan, convertir las escuelas en casinos, y eliminar la jubilación. Al tiempo

    • Creo que alguno de los cachorros del PP, de esos que se fotografían en Facebook con el brazo extendido y la bandera franquista, tienen en mente algunas ideas para blindar esa ley. Ya saben, otros cuarenta años de ordeno y mando, que se no se dan cuenta de que una mayoría absoluta no es una patente de corso eterna, que ya no estamos en los tiempos de su añorado Franco, y que en las siguientes elecciones les podemos dar una patada y poner a otros

  14. Como diría Yoda: «poderosos enemigos la democracia tiene…». La grandeza y la debilidad de la democracia es su propia esencia: la tolerancia. Gracias a esta tolerancia, pululan y se desarrollan en su interior parásitos conspiradores cuya finalidad es acabar con esa democracia, de la que se nutren y a la que odian. Corruptos, Oligarcas, Plutócratas, Neocons, lobbies políticos, económicos y religiosos, dictadorzuelos en potencia y en general todos aquellos que creen en una raza superior, definida por el nivel de poder económico que se tenga, que debe someter a todos los demás a sus intereses y caprichos. Lo vemos a diario

    • Es de un cinismo tremendo que precisamente la UE hable de deterioro democrático, pues en ella gobierna la comisión europea formada por tipos que nadie ha elegido, sigue los dictados del FMI controlado por tipos puestos a dedo por las grandes multinacionales, y su función es exigir a los estados que hagan políticas antisociales en favor de las grandes empresas y en contra de la mayoría del pueblo… Si hay un deterioro democrático es porque organizaciones como la UE o el FMI se limpian el culo con la democracia de los estados y las exigencias de los pueblos…

    • ¿Es que no se dan cuenta que cuantos más derechos fundamentales se fulminan, más se fomenta un nuevo «derecho feudal» de servidumbre a los empresarios sin escrúpulos, más pisotean unos estados a otros, exigiéndoles sacrificios imposibles, más descaradamente plutócrata se vuelve nuestro sistema, más neo-liberales radicales nos volvemos y por tanto más individualistas, más estaremos atacando la democracia? ¿Cómo no se van desmoronar los valores democráticos si estamos eliminando de forma implacable la democracia real?

  15. No está mal el tinglado de Narcis Serra: 260.000 euros anuales como «representación» (debe ser de alguna obra de teatro bufo). La clase trabajadora lleva 40 años soportando la lacra de vividores, golfos paletos de burdel.Cuanto tiempo aguantara esta mentira? Cuando los trabajadores sean conscientes de quienes son los que se «aprietan el cinturón » siempre, se cansaran y España estallara. «Se acabará el recreo»

  16. No hay ni uno que se salva…. de izquierda a derecha, corruptos a tope…. en un país con un salario mínimo a 650 euros, esta gente se embolsa cantidades enormes en tres años, cantidades que nosotros no ganaremos en una vida entera. Y nos dicen de apretar el cinturón, y nos culpan de ganar demasiado, los malditos. Chupan todos del bote, unos en bancos, otros en Gas Natural, Endesa, etc. Y para pagarlos bien, nos suben el gas, la electricidad, a nosotros, los malditos esclavos, para engrosar sus cuentas ya millonarias. Han gobernado con Gonzalez, Aznar, Zapatero, y siguen chupando del bote. De padres a hijos, para más inri…

  17. Sí, pero la corrupción es algo menor en comparación con el tipo de políticas públicas que se desarrollan, servilistas con los poderes fácticos, financieros y económicos en general, a nivel global. Los políticos (o partidos) que elegimos en elecciones no nos gobiernan, sino que se someten por propia voluntad política a otros poderes superiores, no electos, que dirigen el cotarro. A mí me enseñaron que eso NO es democracia. Pues en este tinglado, hay algún partido que propone supeditar la economía a la política, y no al contrario

    • No estaría mal que se abriese la veda y todos los que han hecho fortuna con los dineros públicos o de entidades a las que luego ha habido que rescatar con dinero de todos empiecen a pasar por los Juzgados a responder de sus actos y a resarcir al Estado o a las entidades rescatadas con su patrimonio personal. Y de paso, rebajamos la deuda pública que actualmente debemos asumir todos, aunque no hayamos sido clientes ni socios de las entidades rescatadas. Pero no tengo mucha confianza en que eso suceda

      • Como pasa en todos ámbitos de la vida. España no estaba rodada democraticamente. En el transcurso del nuevo sistema-democrático-y con una constitución estreñida estos son los frutos propios obtenidos. Hasta que ya no queden mas miserias por salir será el momento de cambiar, mientras tanto hay que apechugar. Es así. El futuro es, visto lo visto: corregir para mejorar

      • Mientras no alcancemos una democracia real que nos permita un cierto derecho a decidir según la cultura y sensibilidad alcanzadas, no podemos ni soñar con ello: Por el momento, ignorancia, miedo, mentira, irresponsabilidad, desorientación y conductismo nos atenazan.

  18. Si los españoles no estuviéramos bajo los efectos de un estado de shock minuciosamente programado, ya hubiéramos corrido a gorrazos a todos estos cretinos. Es verdad que la debacle que están sufriendo estos corruptos que nos gobiernan, es de antología, pero también es cierto que siguen controlando y manipulando todas las instituciones del Estado que, sin pudor alguno, se olvidan de su carácter institucional y se ponen a la orden del PP. Me refiero al Tribunal Constitucional, al CGPJ, a la Fiscalía del Estado, al Tribunal de Cuentas, al Banco de España, al RTVE y a la inmensa mayoría de la prensa escrita. A todos estos organismos manipula y controla el PP y, como bien se entenderá, un chiringuito con tanto poder acumulado es muy difícil de eliminar

  19. Habría que crear un término linguístico diferente a EMPRESARIO para designar al sujeto que vive pegado al político para garantizarse negocios en los que no arriesga un euro y cobra del erario público, la mayor parte de las veces para hacer un trabajo innecesario para la comunidad. Podría denominarse PUBLICOSAURIO. Entre estos publicosaurios y los EMPRENDEDORES subvencionados para parir tontadas mucho me temo que constituyen una mayoría que asfisia a los auténticos empresarios. Así se explica que con una reforma laboral muy dura funcionando no se generen puestos de trabajos ni las multinacionales extranjeras se atrevan a instalarse en España

    • Vangelis, en España detrás de cada gran político hay un gran constructor. Y detrás de cada gran constructor hay un equipo de fútbol, un asador y un puticlub fino. Y detrás de todos ellos estamos 40 millones de españoles pagándoles las fiestas y las obras estúpidas que justifican esas fiestas

      • Así es por el momento; pero hay salida a ello siguiendo el camino de la «Sociedad Abierta» de la que nos hablaba Henri Bergson, nada confiado a las mayorías, y Karl Popper. Claudio Naranjo apunta hacia la cultura; pero no estamos por la labor que ello entraña. Nos estamos debatiendo en un modelo de sociedad sin solución, por que tampoco hay percepción, ni voluntad personal de incluirnos en el paradigma de la conciencia. Gregg Braden nos platica sobre el campo que todo lo abarca; pero desde el nivel psicológico con que se adorna la mayoría, no vamos a acceder a ello sin grandes tensiones.

      • El sistema se retroalimenta al ser juez y parte, si dejáramos sin voto, ni capacidad de ser elegidos, a los funcionarios y a los empleados en empresas intervenidas mas o menos por las administraciones; en dos legislaturas teníamos solventado el problema. Cambiando al procedimiento de elecciones por circunscripción a dos vueltas, se perfilaría mejor los intereses de los habitantes.

    • Baltasar Garzón cuenta con el suficiente prestigio (pese a su condena) para encabezar cualquier movimiento ciudadano. Está claro que nos encontramos frente a una situación de emergencia nacional y que si no hacemos nada por desbancar a este gobierno corrupto, acabaremos todos en el siglo XIX en cuanto a niveles de pobreza se refiere. Espero pues que esta iniciativa consiga unir las suficientes voluntades para mandar al carajo a Rajoy y a sus conmilitones

    • El «independiente» Garzón vuelve para ver si el PSOE gobierna y le quitan su condena que le impide seguir guardando en el cajón los casos que no le molan. De todos modos, no sé contra quién quieren actuar estos panfleteros (se echa de menos a la Bardem), porque el PP está haciendo políticas más de izquierdas que el PSOE en tiempos de ZP

    • Me daría yo con un canto en los dientes, porque psoe e izquierda unida fueran tan democráticos como el partido conservador ingles, aparte ser progresista, no es ser ni nacionalista, ni volver a una economía reventada del Estado, las listas cerradas, solo ha creado privilegios a los políticos de todos los partidos, corrupción y tráfico de influencias, y menos democracia, eso no es progresista, eso es facha

      • Puestos a pedir, ya me conformaría yo con que el PP tuviera la raíz liberal- más que democrática- de los tories británicos. Y es que unos beben de Burke, lord Hugh Cecil, Churchill, Oakhesott o Chesterton; de la noble tradición parlamentaria y civilizada británica; y los otros de Donoso Cortés, del último y patético Maeztu o del inefable «desideologizador» franquista don Gonzalo Fernández de la Mora y Mon. De los reaccionarios más toscos e intransigentes que conoce el pensamiento europeo. Los peperos son tan corruptos y tan negados para sutilezas intelectuales que se les escapa que el mayor pensador español del siglo XX, Ortega y Gasset, era un conservador liberal arquetípico, perfectamente recuperable en una estrategia de conformación de una genealogía intelectual presentable. Pues nada, cuando Aznar se puso pedante- no ha vuelto a tierra el tío- reivindicaba a Azaña (!!!). Mucho Hayek- de solapa, no lo han leído-, mucho opus y mucho Federico es lo que nos ofrecen hoy por hoy las ceñudas filas del conservadurismo patrio. El historiador de las derechas españolas González Cuevas, muy de derechas también él, habla con razón de la decadencia intelectual de este sector político. Claro que en la izquierda la situación no es mucho mejor, aunque nuestros entrañables progres crean representar la «moral», la «razón» o el «progreso.»

    • A mí me preocupan los que se creen en posesión de la verdad absoluta y en la obligación de aconsejar a los demás cómo se tienen que hacer las cosas, y sobre todo me preocupa cuando se trata de alguien como Aznar que ha evidenciado su capacidad para cometer errores demenciales y su incapacidad para reconocerlos.Tiene derecho a manifestar su pensar, pero no lo tiene a que sea tenido en cuenta por quién ahora tiene la responsabilidad de conducir el país, porque así lo han decidido la mayoría de los españoles

      • Aznar, le duela a quien le duela, consiguio que España cumpliera con Maastricht y su gestión económica fue elogiada hasta por miembros de la oposición. Junto con Felipe González y Suarez, los pocos hombres de estado que tomaron decisiones no populares, aunque también cometieron errores, POR SUPUESTO ( criticar lo malo y alabar lo bueno por favor, no el total )

      • Mal asunto si sale el nombre de don José María al hablar de regeneración democrática. Un hombre que dirigía el país desde si unescrutable libre (¿era azul?), que ponía y quitaba ministros como el que quita y pone … democracia ?

      • Normal..si después de haber preparado tanto su sucesor no hace lo que quiere y encima no le da un apoyo .. Que pretende? Y es más grave para su egolatría , sino va «su» cúpula …quien ha ido?que lo piense…en este país no estamos para memorias, queremos hechos..y esos ya no dependen de él…ha pasado a la historia y será juzgado por ella

      • Los radicales absolutos incontinentes son los que mas abundan en la geografía nacional, sospecho que proceden de grandes temores por su supervivencia que han quedado sumergidos en su personalidad; sin racionalizar y sin poder emerger civilizadamente, sienten la necesidad de encaramarse a los lugares de poder y lucro.

  20. Ud. ha puesto el dedo en la llaga. Todos estábamos mejor contra el que se fue; pero nos ha dejado unos secuaces sin estilo, ni visión. No se le puede pedir nada a estos enanos mentales: En lugar de sumar las volunatades con respeto y equidad para allanar diferencias, se han pervertido en el asalto del presupuesto.

    • ¿Es que Franco tenía que dejar a nadie? ¿No somos mayorcitos para decidir a quién queremos en La Moncloa? ¿O vamos a volver a El Pardo? Qué cortos de memoria somos, y qué sociedad tan infantil que necesita al señor del garrote para portarse bien ¿Qué hay de los derechos de expresión, reunión, religión, sindicación, etc., que el «anhelado» nos negó?

  21. Que hace falta una reforma profunda es algo innegable. Estos días el Partido X, Felipe González, todos, apuestan por una revisión de la Constitución para adaptarla a los tiempos que corren. Se recortan a diario derechos y libertades de los españoles, y esto es posible precisamente «gracias» a la actual Constitución

    • Un poco tarde, Felipe. Soy de los que piensa que todo acabará en una negociación, pero eso sí, cuando los impulsores de la crisis lo decidan, que será cuando no puedan tensar más la cuerda. La Constitución no ha servido en la crisis para apoyar a los más dėbiles y sí se ha reformado para echar una mano institucional a los mercados. Esto es una realidad, que a los que no le interese la calificarán de demagógica. Si el PSOE hubiera apalancado los derechos sociales del estado del bienestar otro gallo nos hubiera cantado. Esta constitución es el becerro de oro de algunos

    • La constitución es la base de la democracia, pero sus pilares tienen aluminosis. Hasta que no se saneen, los tres pilares, fundamentales, para que una democracia no se «derrumbre», seguirán «tapando agujeros» con lo primero que tengan a mano. Llegará el día que esos pilares no tendrán fuerza y caerán llenando de escombros aquello que construimos con tanto esfuerzo los españoles. Manchando la memoría, de los que ya no están entre nosotros y que en muchas ocasiones dieron, hasta la vida por ella…

  22. Está claro que en la política, hay un gran sector de gentuza, que se dedica a dar pelotazos y conseguir dinero fácil de las arcas de todos los ciudadanos. No solo consiguiendo un altísimo poder económico, sino, acompañados de poder político, financiero y mediático. También sabemos que para algunos de ellos, está el poder de la impunidad, impunidad ante la justicia, pero increíblemente y al menos hasta ahora, también impunidad ante el pueblo. Por un lado, el estado del PSOE, que está simplemente ocupado con sus cosas, inoperante, a no ser para votar aquellas cositas que les afectan como partido. El resto de la oposición está creciendo, pero de momento no lo suficiente. Los votantes del PP, si que es cierto que hay muchos cabreados, (los que votaron al PP por desprecio a ZP, unos «listos»), pero hay muchos más que no saben o no contestan. De estos y por estos, pienso yo que estamos jo… para mucho tiempo. Solo espero sin esperar nada bueno, que despertemos antes de que el sistema se caiga

    • Dijo Rothschild, banquero estadounidense que los banqueros no tenían que tener rostro, es decir a lo que se refería que no tenían que ser protagonistas y tener un comportamiento totalmente ético para que no saliesen en los noticiarios y la prensa. Pues aquí si que tienen rostro y algunos, hablando coloquialmente, muy duro. Es vergonzoso los de Caja Madrid. Mi opinión es que todo esto, en la actualidad no beneficia a Bankia y que para que esto no ocurra deberían de pagar los responsables los desmanes y las tropelías cometidas. Se han aprovechado de que al ser una entidad de ahorro sin ánimo de lucro no estaba al férreo control del Banco de España. Qué pena como unas personas sin ninguna experiencia en la Banca han erosionado a esta entidad y seremos los españoles los que pagaremos sus desmanes. Alguien debería meterlos, a los culpables, en cintura y hacer un escarmiento para que no se vuelva a respetir. Pues si que tuvieron que hacer operaciones sin una documentación que garantizase la devolución de préstamos y otros. Todo esto se debería de llevar con el menor ruido posible para no dañar

      • Por el contrario, y para que sirva de guía, tanto para los presentes, como para las futuras generaciones; me parece imprescindible la máxima difusión con nombres, pelos, circunstancias, y señales para su vergüenza culpable, para que se conozcan a todos los implicados como cómplices, o simplemente como inadvertidos consentidores negligentes. Si no quieren que sea dicho, que no lo hubiesen hecho. Si no lo ponemos todo patas arriba, cueste lo que cueste, caiga quien caiga, hasta encontrar el principio del desliz, con todas sus ramificaciones, no podremos encontrar una base sólida de criterio sobre la que volver a empezar todos juntos con respeto a las leyes y el espíritu de las mismas. Que cada palo aguante su vela, sin componendas estéticas, ni negligentes excusas ya históricas; de lo contrario, vergüenza para todos por no depurar responsabilidades. A España la han matado los que mas presumen de españoles, aunque ya se ha visto que lo nos falta es criterio, honradez y ejemplo.

    • Como siempre, lo hemos impuesto todo sin recapacitar sobre su viabilidad, muy a la antigüa, demasiado subjetivamente y sin respeto ni atención; el desbarajuste que apreciamos a cualquier nivel que el observador pretenda analizar, depende de todo un aluvión de históricas afirmaciones desmesuradas forzadas, sin tener en cuenta el sentimiento de las gentes, cada una en circunstancias y con temperamentos dispares, y el sentimiento no puede imponerse, ni las circunstancias particulares menospreciarlas http://youtu.be/fpvP3nHiX8I Es posible que actuemos como ciegos despóticos sembrando arbitrariedad, miedo y terror; pero lo que podemos imponer es silencio, pues hay gentes que abren los ojos por su cuenta y no quieren callar lo que ven como emergente. Internet juega un papel en las comunicaciones despertando opiniones, conciencias y sentimientos, como el de la indignación.

      • Gleva, lo decía hoy en prensa Luis Garitano, en España nos hemos acostumbrado a vivir a golpe de eventos extraordinarios, y no sabemos manejarnos en el cumplimiento diario de la ley, del horario, de las normas. Todo tiene que tener un aura de novedad, y de ahí la cultura del pelotazo, del dinero fácil. Desbarajuste a nuestro alrededor, todo. Por eso tienen tanta audiencia grupos como el reciente VOX, la más pura encarnación de la derecha española autoritaria y patriotera

  23. Observo con inquietud cómo va a cambiar la vida de los municipios a partir del día 1 de enero. La Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local me parece lamentable y tiene todo mi rechazo, como el de los partidos políticos, sindicatos, trabajadores locales y ciudadanos porque vemos que de un plumazo y de forma casi unilateral se romperá aquello tan peleado por políticos de a pie, por concejales de pueblo durante tanto tiempo: acercar los servicios a las personas. Y ya es una realidad: ayer fue ratificada la reforma por el Congreso. Así, el 1 de enero entra en vigor esta ley, en un momento ya de por sí difícil para los ayuntamientos, desbordados por las peticiones de ayuda de muchos de sus vecinos, atrapados por la actual coyuntura económica. Pocas leyes han levantado tanta polvareda en los últimos 30 años de democracia. Pero ellos a lo suyo, que es fastidiar

  24. ¿A dónde van Ortega Lara y sus amigos de la extrema derecha de Vox? Parecía imposible que hubiera un partido más rancio que el PP, pues ahí lo tenemos. Eso sí, eso no convierte a los de la gaviota en un partido de centro, que seguro que nos quieren volver a vender esa jugada una vez más. Estos se nos coaligan con Le Pen y Amanecer Dorado griego

    • Pues sí, dicen defender el imperio de la ley. Pero:
      1 no se puede defender el imperio de la ley si lo que se proclama es su incumplimiento (sentencia de Estrasburgo)
      2 No se puede defender el imperio de la ley propugnando el liberalismo económico porque son incompatibles al rechazar este último cualquier intervención o regulación del estado, es más niegan la sociedad y el estado.
      3 No se puede defender el imperio de la ley si se actúa contra las autonomías que están en la constitución al igual que los sindicatos y otras zarandajas como el aborto, los derechos humanos y demás.
      4 Denominarse defensores del imperio de la ley obviando la ley no se sostiene.
      5 Las contradicciones son tan absurdas y populistas que ya te digo de que mano comes.
      Almas de cántaro.

  25. Leyendo a Alexis de Tocqueville me encuentro con este párrafo que viene al dedo para la situación de la clase política en nuestro país: «Si muchos conservadores no defendían al gobierno más que para mantener sus emolumentos y sus cargos, tengo que decir que muchos miembros de la oposición no lo atacaban más que para conquistarlos. La lamentable verdad es que el gusto por las funciones públicas y el deseo de vivir a costa de los impuestos no es, entre nosotros, una enfermedad exclusiva de un partido: es el grande y permanente achaque democrático de nuestra sociedad civil (…), es el mal secreto que ha corroído todos los antiguos poderes y que corroerá también los nuevos»

  26. Desgraciadamente, han cambiado cosas pero para mal. Yo, que he trabajado durante la dictadura del «gallego bajito» y también durante la democracia, jamás había visto que una empresa pudiera bajar el sueldo a sus empleados a su capricho o que pudiera despedir a un empleado o media plantilla por aumentar sus beneficios.Jamás se podían tocar los derechos (pocos o muchos) del trabajador. Esto sólo lo he visto a partir de la reforma laboral de Relajoy-reBáñez. Y conste que no soy, en absoluto, nostálgico del dictador, pero es que este «gallego alto», lo está haciendo mucho peor, lleva a España hacia la ruina, hacia el naufragio total. Eso sí, los suyos ya se han adjudicado el único bote salvavidas, con orquesta incluída

    • Si le es posible, véalo de otra manera: Todos hacen lo mejor que saben según su naturaleza, el verdadero problema es la visceralidad de los votantes que no les permite el menor sentido crítico. No se desanime, pues quizás lleguemos algún día a mayores niveles de autoconsciencia ahora totalmente impensables; este es un trabajo personal e intransferible que repercute automáticamente en la totalidad del holograma.

  27. Si se detiene y se procesa a todos los corruptos no hay cárceles suficientes en todo el país. Quedarían colapsadas la administración judicial, la policía y la administración penitenciaria. Quedarían vacías las diputaciones, los ayuntamientos y los gobiernos autonómicos. Y de los partidos políticos quedaría el conserje de la sede, con suerte

    • Desde la derecha interesada y para engañar a votantes, nos dicen que ya no hay derecha ni izquierda. Está claro para mí que es, o corruptos u honestos. Los primeros tienen su lugar natural en la derecha pero contaminan todo. No se puede oler bien y estar limpio al lado de estercoleros

    • Poco a poco van saliendo a la luz las prácticas de políticos y empresarios de nuevo cuño surgidas en España al amparo de eso que podríamos llamar «río revuelto». Dice un refrán castellano que el que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija, y así es. Los políticos han buscado la sombra de las instituciones y los empresarios la de los políticos. Pronto se dieron cuenta que el pastel era gande y había para todos, así que en vez de pelearse, se asociaron ya que vieron que había en el acuerdo muchos más beneficios que en el desacuerdo. Así surgieron autopistas desiertas, aeropuertos innecesarios, ciudades de la ciencia y la cultura que más parecen un monumento a la estupidez, y otras muchas cosas de las que unos y otros obtuvieron pingües beneficios. Ahora, si se les puede hacer pasar por los tribunales, pues mejor. Ah, y no olvidemos la inestimable colaboración de las Cajas en todo este desastre. Díganme si no hay para ajustar corbatas antes que apretar cinturones

      • Y después van y nos cuentan que nos tienen que recortar sanidad y educación, que está la cosa muy mala; que nos tienen que bajar los sueldos y subir los impuestos, que no hay un euro y la austeridad es la solución; que los recibos de la luz suben,y suben, y vuelven a subir porque hay déficit tarifario de no sé qué…. y nosotros nos sacrificamos y encendemos un poquito menos la calefacción. Y los pobres subiendo, y las clases medias desapareciendo, y los comedores sociales llenos…..

      • Que se mire el patrimonio declarado cuando entran a tener cargo político y lo que tienen ahora. Por la diferencia que se establezca presunción de culpabilidad cayendo la carga de la prueba en él en lugar de en la acusación. Si se demuestra incremento patrimonio no justificado que se le prive de todos sus privilegios incluyendo pensión pública y se le incaute el incremento patrimonial. Luego que se le juzgue penalmente. Eso sería justicia. El resto sería un reírse del que paga impuestos.

      • Vito, eso que Ud. describe nos haría a todos víctimas de la calumnia, , en un plano de total indefensión en un país de envidiosos.

    • ¿Y quien los detendría y procesaría? Lo que Ud. apunta me recuerda una vieja película de Charles Laugthon, que se mal tituló «El sospechoso», allí por los años cuarenta; pèro el proceso de conciencia del protagonista que en ella se describía, ahora es en España, totalmente impensable. Quizás dentro de un siglo o dos, y si hubieran multitud de milagros sincronizados, podríamos concebir algo así en la sociedad española. Ignoro el título original de la película, solo que mi madre me llevó a verla muchas veces, para que no la olvidara; pero aquellos eran otros tiempos, después de una contienda fratricida, con otras madres, otros padres y otros hijos, viendo otras películas que las de ahora.

      • Independientemente de cualquier otra consideración, civil o penal, tendría que fijarse un precio para que gente como Bárcenas saliese de la cárcel: tiene que devolver hasta el último céntimo, los millones de euros que se embolsó. Por supuesto para el Estado, no vaya a apuntarse el PP en «la recogida». Sin devolución, ni sentarse a hablar. Ya está bien de personajes con buenos abogados que consiguen buenas condenas y a los tres días a las Bahamas a disfrutar. Sin ejemplaridad no avanzaremos ni un milímetro

      • Quevedo era un tío sin mucha vista como sabemos, pero lúcido y premonitorio. Decía que en su tiempo «El dinero nace en las Indias, muere en España, y lo entierran en Génova». Ahora tendría que decir que se borra de los discos duros en la sede del PP. Es para colaborar con la Justicia, oye… y que no se maree.

  28. A mi juicio hay muchas amalgamas entre la labor de un gobernante de un estado, una empresa y la Iglesia. Un gobernante de un estado, trata de obtener beneficios políticos y económicos para su país y su pueblo; es o debiera ser su función. Una empresa trata por su parte de ganar dinero para sus propietarios, pues para eso sirve. Una Iglesia de conseguir fieles y de acuerdo con su credo practica la caridad para ayudar al débil y paliar sus sufrimientos. Es el gobierno quien debe velar por los intereses de sus ciudadanos que le han libremente votado y redistribuir una parte de sus recursos. La función de una empresano es la caridad y el bienestar de toda la población , aunque directa o indirectamente ayude al desarrollo de una zona. Una empresa no tiene porqué ejercer la caridad. La de la Iglesia tampoco es la de construir empresas. No se puede mezclar todo. Los gobiernos en España son libremente elegidos desde 1977.

    • Me parece que hay muchas alternativas del pensamiento en la política española, y de la C.E., que no han gozado de su correspondiente espacio y consideración: http://youtu.be/H2q1sYevw1o
      Quizás les parezca un poco largo; pero contempla aspectos que a mi criterio que no deberían negligirse, pues todo colectivo puede amparar inquietudes de justicia social y culturales que, si bien no resulten mayoritarias en la actualidad, puedan resultar fecundas a largo plazo. Al fín y al cabo, cada uno en su nivel subjetivo, y según la oportunidad que le haya sido posible adquirir por las circunstancias de su entorno, formamos un colectivo en la diversidad que necesita del respeto de todos los integrantes, incluidas las minorías aparentemente territoriales o de diversa potencia económica. Gracias a todos por su atención

  29. El problema es que no existe una ley en España que obligue a los partidos políticos a cumplir lo que prometen para ganar unas elecciones, y si no cumplen o se ven incapacitados para llevar su programa que convoquen elecciones nuevas y se retiren de las elecciones, eso sería lo más lógico y lo más democrático…. democracia no es engañar para ser elegido y después hacer justo lo contrario eso se le llama engaño y cinismo porque después además trata de convencernos de que las políticas destructivas que está haciendo son buenas cuando antes decía que eran malas… CUANDO ENTREMOS EN EL PODER VAMOS A DECIRLE A EUROPA QUE NO ACEPTAREMOS ORDENES….. ¿Te suena?

    • Lo terrorífico de la euforia que impone Rajoy junto con el decreto de optimismo obligatorio es que, para él, ese es el resultado de sus políticas: Acabaremos la legislatura con un punto más de paro que cuando empezó y sin cumplir el objetivo de déficit. Y eso con la versión edulcorada, porque si uno tiene en cuenta la maldita realidad que tanto odia Rajoy, el resultado de sus políticas es, como decía al principio, terrorífico. No está mal teniendo en cuenta que los objetivos eran acabar con el `paro y con el déficit.

  30. El chanchulleo de la la patronal empresarial madrileña ya no parece despertar nuestra ira, han sido tanto los casos ! Esta panda son los que dicen que ya estamos saliendo de la crisis, porque sus haberes estan subiendo y los beneficios de sus empresa tambien ¿a cambio de de que? de bajar los salarios, de lucrarse ellos con fondos para la formación de sus trabajadores, mientra la Bañez dice que se crean todo los días 400 puestos de trabajo para los jovenes, como las subvenciones de la comunidad EUROPEA, las tenga que manejar los empresarios ya veremos los beneficios de las empresa crecer y estos impresentables diciendo que España va bien. Para ellos, desde luego

    • Corrupción desgraciadamente la hay en todos los países, pero lo que nos diferencia en España es que en cualquier otro país democrático del mundo, tropelías de este o cualquier otro tipo son juzgadas y condenadas rápìdamente y además con penas que al menos «hacen pensar» al que se pringa del riesgo que corre. Además, la sociedad no perdona con este tipo de casos y también conviene recordar que en nuestro país hasta hace bien poco, los defraudadores eran considerados «heroes» incluso por el resto de la sociedad y los «tontos» éramos los que pagábamos nuestros impuestos.

    • Hay algo en todo esto que me huele mal. No soy yo alguien que esté a favor de la patronal madrileña precisamente, pero no deja de ser curioso que tras la campaña de desprestigio a los sindicatos se inicie ahora una de desprestigio a la patronal. Se ve que quieren cargarse a los «interlocutores sociales» de forma descarada, todo esto de los chanchullos de la «formación» era un secreto a voces, admitido, cuando no directamente propiciado por el Gobierno.

    • La caradura se ha instalado en nuestro pais y con una indolencia increible. Ahi tenemos al presidente de la patronal diciendo que apenas conocia al imputado y con cara de dignidad. Al igual que el secretario de UGT andalucia, o cualquier politico cercano a la Gurtel y demas tramas. Todos con cara de dignidad y recitando un discurso excusatorio en vez de tener la dignidad de dimitir y dejar de vivir del cuento.

  31. Se están cruzando barreras muy peligrosas: está en juego el modelo de Estado que se han montado los partidos políticos y en general todas las capas de la administración en las altas estancias, desde el principio de nuestra «maravillosa» democracia a finales de los 70: todo un tinglado, un tremendo chiringuito, en el que solo las grandes corporaciones (telecomunicaciones, constructoras, bancos y alguna otra que financia partidos) son invitadas, por intereses entrecruzados. Nadie, en el fondo, en la administración le interesa que Barcenas siga cantando (ni tan siquiera a la oposición) y el asunto pase a mayores (que no es otra cosa que meter a todos los altos cargos del PP, incluido el gobierno, en la cárcel por cobrar en b durante décadas): Le van a parar los pies y el tema morirá «por aburrimiento» …

    • Millones de españoles creen al PP igual que millones de españoles creen al PSOE, a pesar de las tropelías, torpezas e ilegalidades cometidas por los unos y los otros. Mientras haya millones de personas que creen que estas dos organizaciones políticas son poco menos que el pan que comemos, el aire que respiramos y la sangre que circula por nuestras venas, seguiremos así por los siglos de los siglos… por mucho que ahora, en un cínico ejercicio de falsa regeneración, nos vengan con milongas como la Ley de Transparencia.

  32. No se auto-observan, ni se hacen autocríticas, son caprichosos, deshonestos, que hacen y deshacen y que se sienten superiores; se ponen medallas, compiten por la posición, el poder, la fama, por la riqueza, luchan por sus bienes, quieren llegar a lo más alto, pasar a la posteridad, eternizarse en el tiempo, se distinguen de la gente sencilla, con rígidos trajes dicen que elegantes, mientras ocultan sus barrigas o la grasa acumulada por el abandono, la buena vida dicen, desperdician lo que tocan, gastan sin medida, todo lo que no es suyo, y guardan en Suiza lo que es nuestro.

    • Una cuestión son la responsabilidad jurídica y otra la responsabilidad política. Un político es un «gestor» que gestiona lo público en representación de todos los ciudadanos. En otros países civilizados, cuando existe una duda sobre la honestidad y decencia de uno de esos gestores/representantes/políticos se exige su dimisión. En Reino Unido dimiten por no pagar una multa o en Alemania por copiar una tesis doctoral. Aquí está demostrado que entró dinero negro, que tenían una contabilidad en B, que se repartía dinero entre la cúpula, que se ha defraudado a hacienda, etc, es decir, está más que demostrado que el PP se financiaba de manera ilegal y que existe delito fiscal. Si a ti te parece poco para dimitir….pues claro, así va el país.

  33. Los dirigentes del PPSOE han acabado tomando a la ciudadanía como un objeto a manipular, como ilusos a los que se puede engañar una y otra vez sin que te dejen de votar. Mientras, una cifra incontable de cargos de esta organización pseudomafiosa siguen usando el poder del que disponen para apropiarse del patrimonio y del dinero público, como si su partido o ellos mismos tuvieran derecho a saltarse todas las normas y leyes que regulan el ejercicio de un cargo público. Han disfrutado de la casi total impunidad durante demasiado tiempo, y saben que podrán volver a engañar al suficiente número de incautos para mantener una importante cuota de poder,o que, en el peor de los casos, si tras años y años de procesos, algún día los condenan, las penas que les impongan serán ridículas.

    • Se puede producir una debacle del PP en el País Valenciano en las próximas elecciones europea, si todos los indignados contra el Régimen de corrupción que han instaurado vamos a votar. En estas elecciones nos jugamos mucho, pues si queda claro que han perdido el apoyo mayoritario de los valencianos, será el momento de renovar la movilización social exigiendo la dimisión del gobierno de Alberto Fabra y la convocatoria de elecciones. Sí PODEMOS cambiar las cosas sobre la base de gestar una unidad popular que permita un gobierno más allá del bipartidismo.» Si estirem tots ella caura, i molt de temps no pot durar»

    • En cuanto los españoles despierten, se acabaron los partidos turnantes: el único baluarte que les queda a ambos partidos, son los funcionarios siempre temerosos, y cómplices de cualquier ignominia por el mismo motivo.

      • Es el cuento de nunca acabar. Y lo peor de todo es que la corrupción y el despilfarro de unos lo justifican con la corrupción y el despilfarro de los otros. Como si cuando lo hacen los de uno fuera justificable porque es menor que el de los otros. Quién puso más nepotismo y corrupción se echan los dos en cara.

      • Mire para donde se mire, lo mismo. Este país ha perdido principios morales fundamentales para la convivencia, que ha llevado a la corrupción generalizada de la sociedad. Harán falta muchos años, muchos esfuerzos y muchas penas, para que, a base de formación y educación, recuperemos la cordura. Mientras, habrá que establecer controles rigurosos sobre el dinero público, para que no se lo lleven los listos amorales que los gestionan.

      • Jamesdean, empiece desde ahora ya, atendiendo a su dinero privado selectivamente, siendo estricto con sus consumos no imprescindibles, como si fuera un juez de aquello que merece continuidad como valor conveniente para la especie humana, y aunque pueda permitirse ciertos estipendios personales, sea solidario evitando los abusos de los intermediarios innecesarios y las compras compulsivas. Revise sus hábitos.

  34. Los casos de fraude en la formación para el empleo tienen que empezar a salir ya porque el sistema está viciado desde el principio y llevamos años de mala gestión. Patronal y sindicatos viven del dinero que ingresan por esos cursos, son millones y millones, pero además, se han buscado fórmulas para llevarse el dinero directamente sin realizar los cursos (y con mil trucos más; sé de lo que hablo porque he trabajado en el sector). Ya tenemos la Comunidad de Madrid y Andalucía, pero no dudo que se irán destapando en la mayoría de CCAA. Espero que esta vez no suceda como con el caso forcem, que además de no devolver la pasta, la UE nos recortó los fondos del FSE.

    • Me temo que en esta pena de país la izquierda y la derecha se rigen por el mismo patrón, roba lo que puedas y tonto el último. Allí donde pueden, cualquier partido, monta su cortijo, caserío o masía…y a robar que son tres días. Son todos una piara de delincuentes sin escrúpulos, incompetentes y mangantes, protegidos además, por unas leyes hechas a la medida de sus delitos.

      • Toda regla tiene sus excepciones, es de nuestra incumbencia cambiar el orden de valores de los espíritus ignorantes que se han enseñoreado tanto de la res pública, como del funcionariado y la política. Mientras tanto no nos quejemos de los males en que tengamos que debatirnos cotidianamente, pues la lamentación distrae nuestras energías del mejor de los logros, el ejemplo.

  35. La delgada línea entre regalo y soborno es fácil de confundir. Si es que eso del «regalo», la «cultura de lo gratis», el «obseguio por ser vos quien sois», «el regalito de cortesía» forma parte de nuestra idiosincrasia nacional. No es cuestión de códigos éticos . Es cuestión de que LA LEY diga que un cargo publico (alto, mediano o bajo) o que un funcionario publico (alto, mediano o bajo), NO PUEDE RECIBIR REGALOS ni por cortesía, ni por navidad, ni gaitas, en atención a su cargo. Y si se demuestra que lo han recibido CESE FULMINANTE. Hoy asistimos a la dimisión de un cargo político australiano por recibir ¡¡una botella de vino!! de manos de un ejecutivo de una empresa. Eso aquí, se consideraría ¿regalito de cortesía?. Cuando una sociedad no tolera estas conductas ni las mas mínimas, esa sociedad esta SANEADA en esos temas. Pero es que, aquí, en España, somos como somos y tenemos lo que tenemos. Educación, cultura, tolerancia social cero con estas conductas, leyes ejemplares y no «codiguitos éticos». Y sobre todo, que esta sociedad, todos a una, ejerza el reproche social hacia estas conductas. Empezando por no tolerar incluso al que te dice ¿con IVA o sin IVA?

  36. Lo mejor para terminar con la corrupción es volver al origen de la teoría del estado. La división de poderes. La división de poderes no es para que el estado sea democrático ni para gestionar mejor, es para que se controlen entre ellos y eviten la corrupción. No vamos a inventar la pólvora.

    • La corrupción es mayormente contemplada de distinta forma según sea practicada por la izquierda o la derecha. Así una corruptela de parte de la derecha es admitida como «tolerable», incluso inherente a una mayor eficiencia del cargo. En cambio, la corrupción por la izquierda sera una mancha indeleble que trascenderá de generación en generación con un halo de culpabilidad generalizado a toda la izquierda. Las cosas son así y hay que reconocerlo. De la noticia de los 2000 millones de euros de fraude que implicaba a la Junta de Andalucía, hoy el mentís no aparece casi por ningún medio. ¡Ahí queda!.

      • No nos pongamos estupendos, porque el PP además de tener una buena mochila, difamando hay muy pocos que le ganen. Es una pena que tengamos que sufrir unos partidos que no haya forma de poderles mandar a casa cuando se les descubren corrupciones tan generalizadas. Por eso es muy necesario que la gente se manifieste, cosa que el gobierno está imponiendo leyes para que nos acongojemos. Tenemos que cambiar el sistema, no cabe tanta podredumbre.

  37. Estoy harto de oír, durante 40 años, en boca de los ideologos del franquismo que lo bueno es un gobierno autoritario dirigido por un Caudillo porque los políticos son todos unos ladrones que solo piensan en su beneficio y que por eso, porque no hay ningún politice honrado, la dictadura es mucho mejor que la democracia. El PP ha sumido al país en la corrupción generalizada, pero eso no tiene, necesariamente, que ser así; también hay muchos políticos que se dedican con honestidad a realizar su trabajo, imprescindible en una democracia.

  38. Ahora entiendo lo de la crispación que tanto comentaban algunos medios. Es la de la gente contra lo políticos, ya decía yo que no me cuadraba nada. Creía que se referían a la gente, a crispación entre los ciudadanos de Cataluña por culpa del independentismo y eso no lo veo yo por ninguna parte. La gente está más tranquila que nunca respecto a eso. En cuanto a la gente que está metida en política pues creo que tienen que empezar a hacer limpieza y a depurar responsabilidades porque se han pasado todos tres pueblos. Tenemos un país con dos tipos de ciudadanos unos que están dentro de la Ley y otros fuera de ella. Y es así, aunque lo disfracen de aforamiento es corrupción encubierta.

    • Tenemos una clase política que da pena. Ahora bien, con abroncarles por la calle no se arregla mucho. Hay un par de consideraciones: esta gente no viene de Marte, son producto de su sociedad y, si hay tanto político corrupto, deberíamos hacer introspección y hacernos unas cuantas preguntas que no son muy cómodas. Por otro lado, y con este ambiente, gente muy válida que podría hacer cosas interesantes ni se plantea entrar en política. Y no, no estoy de acuerdo ni con Anasagasti ni con Holms. Ni la agresión debería ser considerada como normal, ni la bronca es equiparable al debate político, por fuerte que éste sea.

  39. No cesan de aparecer casos de corrupción política desde hace décadas, pero la única imagen que recuerdo de un político relevante entrando en la cárcel es la de Jesús Gil en 2002. No ha llovido desde entonces ni nada: EREs fraudulentos, Gürtel, o esto mismo. ¿Qué tiene que hacer un político para que le encarcelen?, ¿matar y enterrar a gente en cal viva? O ni eso, porque Rafael Vera tiene el tercer grado desde 2006.

    • La corrupción institucionalizada y el que no roba , es porque no puede. La corrupción no se persigue, ni se castiga, la utilizan, y el tú más.

    • La corrupción forma parte de la vida misma. La diferencia entre unos países y otros son los controles. En España los preventivos se han aligerado a lo largo de los años (no digamos ya en las AAPP municipales y autonómicas) y por eso la hay cada vez más; pero se ve que no los posteriores. Prueba de ello es ésta noticia, y tantas otras, que lo que significan es que en España, aunque tarde y mal, al final se persigue la corrupción.

  40. Esta gente no se como se atreve a salir a la calle, es que no tienen ni ética ni vergüenza, ni nada, como se puede chorizear de esta forma, los políticos, altos cargos que se enriquezcan de forma ilícita se les debería de poner el doble de pena y la sociedad marginarlos para siempre. A ver si aprenden de una vez y para siempre a no meter la mano. Viendo lo que vemos yo ya he llegado a la conclusión, que a la política va lo peor de cada casa, gente que quiere medrar en la vida , cogiendo atajos, personas sin escrúpulos y sin ética.

  41. No se auto-observan, ni hacen auto-crítica, son caprichosos, deshonestos, que hacen y deshacen y que se sienten superiores; se ponen medallas, compiten por la posición, el poder, la fama, por la riqueza, luchan por sus bienes, quieren llegar a lo más alto, pasar a la posteridad, eternizarse en el tiempo, se distinguen de la gente sencilla, con rígidos trajes dicen que elegantes, mientras ocultan sus barrigas o la grasa acumulada por el abandono, la buena vida dicen, desperdician lo que tocan, gastan sin medida, todo lo que no es suyo, y guardan en Suiza lo que es nuestro.

  42. En un país donde la corrupción es la manera de gobernar, ¿qué le queda al ciudadano? La justicia. Ya veremos hasta donde llega esta señora. De momento solo hay unos pocos encarcelados en Baleares, de los demás, que son muchos, aparte del Bárcenas no hay ninguno encarcelado.

  43. La corrupción, de acuerdo a sucesivos informes de fiscalía, afectan por igual al PSOE y al PP luego sería prioritario que en este país desaparezca, en aplicación del principio de igualdad ante la ley, la figura del aforado; que los cargos públicos sepan conjugar el verbo dimitir (el caso de Magdalena Álvarez es llamativo); que organizaciones como sindicatos y patronales ofrezcan total transparencia en sus cuentas y asuman sus responsabilidades (patronal de Madrid con los cursos fraudulentos y misma situación para la UGT de Andalucía) y, finalmente, que como en Islandia , país que nos da sopas con honda en democracia real, los dirigentes políticos, se llamen Zapatero o Rajoy, puedan ser llevados ante un tribunal de justicia y responder por su desastrosa gestión …El día que este país se olvide del ridículo sectarismo que conduce a perdonar la corrupción «de los míos» pero estigmatiza la del contrario, el día en que los ciudadanos aprendan que los políticos están para SERVIRLES y no al contrario…quizá algo comience entonces a cambiar.

  44. A muchos valencianos les pasa como a los de Marbella. Votaron a Jesús Gil con mayorías aplastantes y ahora que los dejó en la ruina, nadie votó a Gil y que papá Estado eche un cable. Todos recordamos esas plazas de toros abarrotadas de estómagos agradecidos y de gente obnubilada por la grandiosidad de las obras, los fastos y los dispendios. Paquito Camps era poco menos que un dios, cuando a cualquiera medianamente cuerdo no le parecía sino un ridículo petimetre y un tipejo repulsivo. Hasta le absolvió un jurado popular valenciano del delito de cohecho que varios de sus colaboradores habían admitido como cometido. Ahora, con la Comunidad Valenciana en la ruina, todavía queda gente, y mucha, que votará al PP sin siquiera sentir náuseas y orgullosa de seguir revolcándose en la mierda. Allá ellos con sus tragaderas. Lo malo es que seguirán jodiendo a muchos valencianos de bien que no han cometido otro delito que vivir en su tierra.

  45. Las claves de este descalabro de los dos partidos mayoritarios hay que buscarla en la falta de democracia interna de los partidos que conforman el famoso Bipartidismo, muchos de los candidatos de estos partidos son nombrados a dedo y por amiguismos o enchufismo, etc, así ya va mal guiado el barco, luego entras en los debates de los partidos PPSOE y son un truño de elefante y encima malos y pobres, de Europa se hablo poco o nada y debate precocinado para mas inri. El resultado ha sido malo para ambos, agrupaciones pequeñas han calado en territorios que el PPSOE consideraba bazofia electoral y los han hecho suyos y hasta han captado votantes de ambos partidos, ahora todos esos acomodados políticos del PPSOE aceptaran perder sus privilegios en unas primarias abiertas?, yo lo dudo de no aceptar ambos partidos acabaran en debacle y gorda.

    • No entiendo nada, después de todo lo que esta cayendo, resulta que el PSOE no solo no acorta distancia con el PP sino que incluso lo empeora (pierde 9 diputados frente a 8 del PP), con una defección o deserción galopante del electorado (por primera vez no ha llegado al 25% de los votos). Ver para creer.

      • Pues es muy fácil, han abusado mucho, se han creído que se podía engañar siempre a todo el mundo, sin darse cuenta de que la gente de izquierdas quiere algo que si es izquierda no se parezca tanto a la derecha que ellos ejercían, y esto ya no lo endereza nadie, ya se han retratado. Se puede ser socialista, pero eso no implica que el electorado sea gilipollas.

  46. 1.224.758 personas han votado a Podemos. Así se explica por qué teníamos las encuestas de todos los países disponibles a partir de las 8 de la tarde, y las de España nunca llegaron a darse. Vaya susto en Génova y Ferraz

    • Ahora, PP y PSOE, que ningunearon el movimiento 15-M, los ni-nis y perroflautas…..según ellos, se darán cuenta del gran error de no querer escuchar y ver a los jóvenes que quieren un cambio de sistema! Yo me alegro del batacazo que se han llevado y de la incursión de partidos como Podemos y Ciudadanos….dos partidos que para mí, han sido los grandes triunfadores…que en pocos meses y sin necesidad de dilapidar nuestro dinero, se han abierto un camino….y estamos hablando de unas elecciones de las que muchos pasan de ir a votar! Si se les llama anti-sistema….yo, soy anti-sistema!

      • Claro que si… ya está bien de que la casta política encabezada por el PPSOE se siga creyendo que todos los ciudadanos somos imbéciles… ya está bien… de que la casta siga haciendo su pantomima diaria de enfrentamiento pactado pensando que nos van a seguir manejando como marionetas… ya está bien… de privilegios, de mentir ya sin ningún tipo de miramiento… de que se crean los más listos… de que sólo cada 4 años nos tomen por idiotas contándonos en campaña las mismas cosas del contrario que han hecho ellos mismos… ya está bien… Por suerte, parece que se ve una pequeña luz en el despertar de la ciudadanía… y esperemos que continúe con mucha más fuerza en futuras elecciones.

    • Yo creo que hay ciertas siglas que ya huelen a partido clásico y la gente no quiere votarlas. Podemos ha recogido mucho voto indignado y de abstención histórica, además del de izquierda. Podemos elige a sus candidatos por primarias, abre sus asambleas a ciudadanos (no afiliados) y vota el programa. Esta claro que partidos como IU, se enfrentan ahora al reto de someterse a la voluntad popular en su constitución si se quieren modernizar y estar a la altura de las circunstancias. La unión de la izquierda es irremediable, pero con la fuerza de Podemos serán los clásicos los que se tengan que adaptar a los tiempo y no al revés, como venía sucediendo hasta ahora (sin resultados palpables lamentablemente).

      • Los ciudadanos que se han pronunciado, el 43% del censo, han dejado claro que cargan la malísima gestión de la crisis al bipartito. 3.5 millones de votos es el exiguo apoyo dado a la mayoría absoluta con la que Rajoy ejerce de sátrapa, utilizando la crisis para cercenar derechos y libertades. Al PSOE no se le ha perdonado la reforma, en coalición con el PP, de la constitución y su travesía por el desierto no ha terminado. Unas primarias son ya poca cosa para los cambios que precisa. La Gran Jaula en la que el PPSOE encerró a los ciudadanos y con ellos a la democracia, se ha transformado, que gran paradoja, en el espacio de libertad del que quedan fuera los que la construyeron. Nuevos tiempos parecen anunciar estas elecciones. ¡Bienvenidos sean!

    • El caso de «Podemos» es todavía demasiado pronto para saber en qué queda, mas no deja de sorprenderme que siendo una formación nitidamente de izquierdas haya tenido tanta cancha en los medios de comunicación. Me congratulo, naturalmente, de su irrupción en el marco político de nuestro país, pero ya de momento lo de «mi voluntad es ir a las generales» indica un exceso de personalismo.

      • Puede ser, Gabrielón, pero Podemos sale de la calle, del 15M, de la voz del pueblo, de los hartos de aguantar a la casta dominante, de los desahuciados, de los parados de hace tres años, de los estafados por las preferentes, de los que han visto rebajados sus salarios y sus pensiones, de esos que lo peor de la derecha llama «perroflautas». Y de muchos más a los que asquea esta pandilla de enchufados, corruptos y desalmados que viven con lo que roban del dinero público, mientras se privatiza la sanidad pública y se encarece de manera imposible la Universidad.

  47. La casta bipartidista tiene plomo en el ala, pero habrá que esperar a las próximas elecciones municipales y autonómicas y a las generales para ver si realmente se hunden y aparece en España un sistema multipartidista más competitivo y democrático. Esperemos que sea así. Desde luego, en estas elecciones europeas el deterioro del PP$OE es impresionante: 30 puntos y cinco millones de votos menos. Apabullante. En cuanto a Podemos yo casi lo preferiría llamar «Veremos» porque está por ver si cuaja como un partido de izquierda populista sólido y con vocación de permanencia o se queda en flor de un día. Son muy importantes a mi entender los resultados de estas elecciones en Cataluña; los catalanes les han dado un cheque en blanco a los partidos políticos partidarios de la ruptura con el estado. Esto no augura nada bueno para el futuro. Pero no toca más que felicitar al gran triunfador en Cataluña: ERC, aunque a la segundona CiU no le ha ido tampoco nada mal. En cambio, el patético PSC va camino de la extinción política y Ciutadans cosecha resultados muy pobres en el Principado, sólo un triste 6%. En toda España, en cambio, saca medio millón de votos y 2 eurodiputados, unos resultados nada desdeñables. Es el caso de UPyD: irrelevante en Euskadi y buenos resultados en el resto del estado. Y, por supuesto, algo tradicional en España: el fiasco electoral absoluto de la derecha a la derecha del PP. Nada de nada. Como en Francia.

    • Es cierto, de no ser por Andalucía, Extremadura y Asturias, ahora mismo el PSOE estaría casi en niveles de UPyD. La marcha de Rubalcaba es obligada y con él una parte de la actual ejecutiva heredada de los tiempos de ZP. A este paso tenemos a Susanita en Ferraz para el verano

  48. Resulta involuntariamente divertido (y algo siniestro) el editorial de «Libertad Digital» sobre el resultado en las europeas. Lo titulan «pésimos presagios.» Estos reaccionarios tienen al parecer mucho miedo de las hordas marxistas-separatistas y de su afán de venganza contra el occidente libre y se refieren a su triunfo electoral con una retórica tenebrista que debe de tener mucho éxito entre los lectores más derechistas y con el encefalograma plano. Dicen los libertarios: «A la espectacular sangría electoral de los grandes partidos se une la impresionante emergencia de la extrema izquierda y del nacionalismo radical y filoterrorista (sic). El escenario, ciertamente, es de pesadilla (sic).» Ciertamente, yo no voy a poder conciliar el sueño en toda la semana. La cheka de los Urales ya vigila nuestros pasos y tiene una bala para cada nuca de los españoles «de bien.» «El futuro se presenta especialmente tremebundo (sic) para un PSOE desnortado y con la extrema izquierda absolutamente salida de madre (sic).» Vox, la última posibilidad de salvación de la patria, ha fracasado. Peor aún: «Resultados terroríficos (sic) en País Vasco, Navarra y Cataluña. El escenario en estas regiones se torna estremecedor (sic).» Estremecido me hallo. Estos fascistas terminan su relato gótico-campanudo apelando a «liderazgos fuertes y decididos» para salvar a la Nación. ¿Se referirán a Espe o a un general? Inquietante lo que dicen estos «liberales.»

  49. Desengáñense de lo que han visto hasta el momento, porque algunas cosas van a cambiar, pues la lluvia fina, no por fina que sea, no deja calar a quienes se ven expuestos a ella por largo tiempo. Como siga lo de Cataluña por el camino que va, tan inclusivamente, no se van a poder evitar comparaciones y, en consecuencia, reacciones a ello. Ha sido presciso que desde un extremo concreto de la nación se iniciaran revisiones de antiguos planteamientos; en realidad eso tenía que venir de cualquier lugar de la geografía social de la nación, solo era cuestión de tiempo se inspeccionasen otras posibilidades de convivencia. A medida que vayamos analizando lo que otros piensan un tanto arrebolados, quizás entremos en la reflexión de que muchas cosas son posibles cambiar para que continuemos juntos el camino; aunque para ello una minoría intransigente se contraríe por acastillarse en su estrechez de pensamiento y esclava de sus inercias. Es preciso dejar hablar a las gentes, y saber escuchar. Con el tiempo quizás descubramos que lo que mal resultó podía haberse contemplado antes como mejor posibilidad organizada sin romper vínculos. El hecho incuestinable es que como sociedad compleja, dentro de otra con mayor complejidad, no hemos sabido reaccionar a los requerimientos de las circunstancias con la debida presteza, justicia y equidad: Es decir, hemos reaccionado desde nuestros aferramientos, dejando a unos cuanto millones de nuestros hermanos expuestos a la codicia de los especuladores en el mayor desampàro, y del modo mas grosero que puediera imaginarse: Todo ello trae consecuencias insoslayables que vamos a tener que asumir cambiando de paradigma y revisando los valores que tenengan que primar en nuestra sociedad. Nos han engañado por nuestra pereza mental, es preciso que nos atrevamos a pensar en lo que conviene a la mayoría productiva, no a perpetuar viejos memes de fidelidades no productivas que, si bien eran importantes para afianzar un camino único, ya no sirven en el abierto proceso de la democracia. Si hubiésemos tenido un poco mas despiertos los sentidos, no nos veríamos mateniendo divergencias y creando agravios que van a ser difíciles de olvidar.

    • No se cuantas y cuales han sido sus experiencias en la vida, solo se que puedo constatar que después de haber visto mantener discusiones sin limite, y manifestar ofensas inadecuadas; cuando se llega un estado de extenuación, alguien toma la palabra para precisar lo que cada uno teme, es decir, el meollo de la desconfianza, que siempre se basa en la falta de autoestima. Si nos hubiésemos tomado la prudencia de escuchar a quienes teníamos por oponentes, habríamos llegado a la conclusión de que nosotros también queríamos lo mismo; pero que habíamos dejado que nuestras palabras reflejaran solo nuestros temores. «Deu nos guard, de un ja está fet», cuando nos dejamos llevar por los complejos que nos incapacitan a escuchar. Si se sientan a pensar y aciertan en formularse las preguntas por el orden su importancia en categorías, de mayor a menor, se les irán revelando las respuestas adecuadas, superando ciertas subjetivas obsesiones finales con muy poco fundamento, pues se basan en prejuicios cristalizados procedentes de otras mentes, y otras épocas, en las que estaban en un ego incipiente que no había descubierto el «nosotros» mas lleno de posibilidades. Tampoco es necesaria mucha cultura, ni alta titulación, solo es cuestión de educación y respeto, reconociendo un alma a quienes nos encontramos en el camino de la vida, con todos sus afanes e imperfecciones, como cada uno de nosotros.

  50. Me ha gustado lo que dice Jiménez Villarejo: La limitación de los mandatos a ocho años es la principal apuesta del partido. Hay que acabar con los políticos que ocupan cargos públicos desde 1979. Y después está el tema de la financiación. Un partido que depende económicamente de un banco nunca podrá ejercer su función de manera independiente. Más claro, agua

    • J. Villarejo debería de saber que los que se inician en un partido, son como los niños que se bautizan cuando nacen y así duran hasta que les llegue el entierro. Lo peor es que en los políticos es una canongía por la que se cobra todos los días y al final también lo hacen jubilados o bien por el partido o bien por un gurtel cualquiera. ¿No pasa lo mismo con algunos funcionarios que vuelven a su carrera después de varias decenas de años llenando la cartera?. ¿Hay algún partido que lleve en su programa la finalización de este abuso?

  51. Observo con preocupación que muchos medios hablan del «discurso radical y populista de Podemos». El discurso de Podemos, más que político, es sociológico, un análisis sociológico de la realidad. Cualquier analista serio, cualquier sociólogo, politólogo, etc., con vocación de hacer un diagnóstico objetivo de la situación actual, diría cosas muy parecidas a las de Podemos. Lo suyo no es demagogia ni populismo, es, sencillamente, un brillante análisis del contexto histórico que vivimos. Una descripción exacta de la realidad que otros no hacen.
    Este partido habla de los lobbies económico-financieros que están por encima de la soberanía de los Estados y de la soberanía de los pueblos. Una verdad indiscutible. Habla de la ‘casta’ para referirse a la oligarquía económica y a la oligarquía política apoltronada y con privilegios de los que no disfruta el 99% de la ciudadanía. Una verdad indiscutible.
    Podemos es el partido que más y mejor ayuda a comprender dónde estamos. En el PSOE cuestiones centrales como los lobbies o el hecho de que los ciudadanos no ven a los políticos como su gente, sino que los ven como un grupo de privilegiados que sólo miran sus propios intereses, son temas que aparecen en reuniones internas, o en documentos como ponencias políticas, etc. Pero no salen a la luz, no se pronuncian en público delante de cámaras y micrófonos. Y Podemos sí lo hace. Alguien tenía que hacerlo, y son ellos. Me alegro. Hace falta como agua de mayo un discurso así: ilustrador, clarividente, que sirva para definir la realidad y por lo tanto para cambiarla. Sentarse a pensar, tomar lápiz y papel y responder a la pregunta: ¿qué está pasando aquí con esto del capitalismo?

    • Yo soy uno de tantos que votó Podemos el pasado domingo pero lo que creo que me hace un poco raro es que siempre había votado opciones de derechas. Pero es que estoy harto. Podemos es un partido que me ha ilusionado, con gente realmente preparada e inteligente. Deben estar preparados para lo que se les viene encima porque el PP ya ha lanzado la artillería de desprestigio, con ellos mismos y el TDT Party y sus periódicos afines y eso solo afianza que realmente les tienen miedo porque han visto que no son unos más en el espectro de partidos. Estoy de acuerdo en todo y los españoles necesitábamos un partido así que nos ilusionara ante tanta corrupción y mentiras.

      • A mí se me ocurrió votar a Javier Nart (que creo que nunca vivió de la política) por echarle una mano a esa parte de la sociedad catalana no nacionalista y cada vez más acogotada. Mi gozo en un pozo. Resulta que a Ciudadanos le votaron los no catalanes; yo creía que iba ser al revés. No hay que hacerse ilusiones con Cataluña. Tienes razón urbasos: el sistema ya está lanzando andanadas contra Pablo Iglesias II: izquierdista filoterrorista, financiado por Venezuela, demagogo, populista, anticlerical, peligro para la unidad de España etc etc. Tienen miedo: ven que las posibilidades de crecimiento de Podemos son muy grandes porque su sencillo mensaje populista y regeneracionista cala entre la gente joven y Pablo Iglesias es muy listo, buen comunicador y de apariencia moderada. Mucha gente joven se ve reflejada en él. Si acierta a construir un partido y supera las zancadillas que le van a poner (o cosas peores) creo que puede subir como la espuma. Su denuncia de la mafia política española PP$OE la comparte cualquiera, no hace falta ser de «izquierda radical». El problema está en las soluciones que él propone, más allá de echar a la mafia de las instituciones, porque yo no sé cuáles son. Pero ya me planteo votarle para la próximas elecciones.

      • Sabino, me alegra percibir que otros «desertores» como yo también lo hagan saber. Venía siguiendo a Iglesias hace ya tiempo y lo utilizaba para mis clases. En su visión de la crisis, las soluciones, Europa, el euro, coincido con él al cien por cien. Hay otros aspectos de su pelaje comunista (aborto, educación) que no me gustan tanto, pero ya era hora de que alguien saltara al ruedo y comenzara a dar los primeros capotazos al toro. Confío en que los cobardes del PPSOE no lo achicharren con su maquinaria mediática, hasta sacarlo del campo de juego

  52. La irrupción de Podemos ha molestado a todos, tanto a la derecha (PP y PSOE y UPyD) como a la izquierda (IU). Les ha restado votos. Y me parece indignante que en vez de entonar un mea culpa sobre los motivos del por qué PP y PSOE han perdido tantos votos, se dediquen a criticar la decisión y el sentir de ese millón largo de españoles que, hartos de tanta corrupción, de tanta mentira y de tanto inútil, han depositado su voto en Podemos, como alternativa democrática. Dicen que son «radicales». ¿Qué es más radical, decir que lo primero son las necesidades básicas de las personas o los intereses de la Banca internacional? ¿Por qué es «utópico» decir que la crisis la paguen los ricos en vez de decir que la paguen los pobres? Tanto PP como PSOE han cavado su propia tumba -y cada vez el agujero será más grande- al empobrecer y mandar al paro a la clase media de la sociedad española. Entre ellos están la mayoría de sus votantes. ¿Por qué se extrañan de que les abandonen en las urnas si ellos les han abandonado en Europa, España, comunidades y ayuntamientos?

    • Don Felipe González, también conocido como «el padrino», alerta sobre el peligro que suponen para España y Europa alternativas bolivarianas como «Podemos». Para don Felipe, las utopías regresivas únicamente reparten miseria para los de abajo y privilegios para la nomenklatura de arriba. Sentencia González que esto «ha sucedido siempre en la historia hasta que la gente los ha desenmascarado.» La casta resopla de miedo porque en el reparto del botín puede haber invitados inesperados. Claro, después de más de 30 años robando se han vuelto codiciosos. Lo más triste del caso es que don Felipe pueda tener razón y el populismo demagógico, lejos de solucionar nada, empeore todavía más las cosas. Pero, ¿por qué desembarca en la orilla izquierda el populismo en España? ¿Por nada? ¿La casta a la que don Felipe reconoce pertenecer no tiene nada que ver con el descrédito total que sufren los políticos tradicionales en este país? ¿Cuánto gana don Felipe por una conferencia y cuánto un chaval de 25 años que trabaje (con suerte) en un supermercado? Al final, un fenómeno como «Podemos» resulta de lo más justificado viendo la situación de este país. Otra cosa diferente es que su mezcolanza de populismo e izquierdismo abertzale a muchos nos pueda levantar urticaria.

      • Si, algunos mensajes de brocha gorda son incómodos, cierto. Oír con tanta frecuencia palabras como casta y patriota es molesto. Lo mismo que la apelación a modelos como los de América Latina que no nos sirven para nada. Pero entiendo que cumplen un fin: lanzar eslóganes en época de 140 caracteres para luego afinar y diferenciar. Es legítimo en la medida que, una vez atraído la atención, se maticen. Es la única manera, el método, para evitar una erosión hacia el voto fascista y xenófobo, como se está produciendo en el resto de Europa. Creo que el roce irá afinando sus posturas. Saludos

      • Se sigue debatiendo si es izquierda-derecha-troskismo, pero se pierde de vista que el auténtico fondo de estos nuevos partidos es la instauración de una democracia participativa con control de los ciudadanos sobre las decisiones que les afectan.
        Para mi eso es lo que nos debe importar de verdad, pensar que a través de una de estas alternativas podemos recuperar el poder sobre nuestro futuro. Partiendo de esta premisa, ¿qué nos importa si los que lo consiguieron eran troskistas, si venían de un frente bolivariano, de la Complutense o de un barrio de Burgos? ¿qué nos importarán los partidos, himnos oficiales y banderas de campaña?
        El programa de Podemos, sus propuestas, se someterán a la voluntad popular, no se impondrán a golpe de decreto ley. Lo que estamos votando aquí es si pasamos ya a la democracia 2.0.

      • Señor González. Su opinión «de entrada no». Si usted se dice de izquierdas porqué en lugar de privatizar aquello que daba riqueza no privatizó a la casa real que nos cuesta un huevo de mantener y sólo representa (al igual que usted) a los intereses de las oligarquías. Usted sólo fue un chupóptero más de esta mentira de régimen impuesto por Franco. Que lo disfrute con su amigo Slim en su mansión de Tánger

  53. El señor González, por simple decencia, debería estar callado, como lo están Aznar o ZP. No tiene nada que aportar a este debate, excepto sus exabruptos seniles. A Felipe le pasa lo que a las estrellas, va pasando de Gigante rojo hasta convertirse en agujero negro o en enana blanca. Me avergüenzo de los votos que le dí en todas las elecciones. Ahora juega a ser Montesquieu pero su crédito es nulo.

    • Mire soy seguidora de Felipe desde hace muchos, muchos años… y ya no es el mismo. Lean un poco más sobre el, lean sus discursos, escúchenlo tranquilamente y sorpréndase. Es un veleta. Nada hoy tiene que ver con el Felipe de hace muchos años. A veces, las personas cambian y no digo con ello que cometan pecado mortal, pero pierden la esencia o el fundamento de lo que fueron y que nunca volverán a ser. Es una persona que cambia con frecuencia de pensar, vamos, un liante. ¿No recuerdan el referéndum sobre la OTAN? Ahí empezó todo.

  54. Bueno, es mejor no idealizar a nada ni a nadie. Tampoco «Podemos» nos va a solucionar la vida. Su programa tiene 40 páginas y en él hay de todo: desde propuestas sensatas hasta disparates de primero de carrera. Por ejemplo: «Referéndum vinculante sobre la salida de España de la OTAN.» Esta propuesta es una locura que hace abstracción del contexto en el que se mueve España. «Refundación de la UE a través de una asamblea constituyente.» Alucinante, como si fuera tan sencillo. «Abandono del proceso de suscripción del Tratado de libre comercio entre EEUU y la UE.» Genial. Tocarle las narices al imperio. También insinúan romper con Israel. Épico. Y acercarse a los populistas de América Latina. «Reconocimiento del derecho de los distintos pueblos de Europa a constituirse como tales y decidir democráticamente su futuro.» Gora. «Alimentación saludable y cultura del ahorro del agua.» Está muy bien para una comuna libre e independiente de perroflautas. También hablan de «proteger los derechos animales», de la sostenibilidad del medio ambiente y de una «planificación democrática de una economía ecológica» al servicio de la «Humanidad.» Otras chorradas: «Derecho a tener derechos», también para los «sin papeles.» Se colige que los demás también tendremos «derecho» a hacer lo que nos de la gana, incluso a saltarnos a la torera la normativa vigente. Derecho a no cumplir las leyes. Otra perla, la cultura al servicio del pueblo y no de «banqueros, políticos y empresarios.» En otros aspectos, como mejorar la participación ciudadana en la tareas colectivas, acabar con el despotismo laboral, controlar a la clase política para que no degenere en la mafia partitocrática actual o impulsar la sanidad y educación públicas, nada que objetar por mi parte. Estoy de acuerdo.

    • Es lo que provoca elaborar un programa en tan poco tiempo y recogiendo las sugerencias de cientos o miles de talleres de trabajo. A mi no me preocupa esta aglomeración apresurada de propuestas de tan distinto calado y calidad. Me quedo con el aire general que transmiten, y ese si que me gusta y habrá que esperar a que un trabajo más reposado las haga madurar. Por cierto, el tratado de libre comercio entre la UE y USA se está llevando en secreto cuando es un asunto de la máxima importancia: otra concesión a los líderes neo-liberales: nos van a dar el pastel ya hecho

    • Puede que su programa actual sea una completa utopía. Pero el programa del actual gobierno, sin ser utópico, ha sido una completa fantasía. Podemos es un equipo de gente cultivada que creo merece nuestra confianza 30 veces más que otros que ahora están en el poder, por muchos motivos.

    • Vamos a ver, Sabino. El nacionalismo y su concepto de patria, pues es eso, un concepto. Si lo dejamos como algo superfluo, anticuado, «de fachas» , lo acaparará la derecha y le sacará partido (hay claros ejemplos como el FN en Francia, Amanecer Dorado en Grecia, el UKIP en en Reino Unido, el PP en España, PNV, CIU) . Está más que demostrado que es un elemento aglutinador , que sirve y mucho para la cohesión y para arrastrar al electorado. Por esa razón, menos mal, ha habido desde hace tiempo fuerzas de izquierda que han disputado el concepto de patria, nación, identidad a la derecha. ¿Que queréis? Regalárselo. Por supuesto que no. Y quien vea un peligro en forma de derecha en el BLOQUE, ANOVA, BILDU, CUP, … el chavismo, en Mujica, Morales, Correa ( recuerda que todos dicen bien claro PATRIA) por defender un lugar donde haya justicia y redistribución digna de la riqueza de dicho lugar, defensa de los derechos humanos,… en contra de una oligarquía (casta) pues permíteme decirte que se equivoca de enemigo y no ha entendido nada de lo que propone PODEMOS

      • Saludos Estresao. Sin duda, el nacionalismo lo mismo puede estar en la derecha que en la izquierda; y lo mismo sucede con los populismos. Que los nacionalismos son religiones políticas populistas cuyo discurso apela al honrado pueblo soberano frente a la casta política que usurpa las instituciones es algo indiscutible. Pero lo que yo quiero hacer notar es la gran debilidad en España de una forma específica de nacionalismo, el nacionalismo político o de estado, el nacionalismo español, cuyo origen está por cierto en la izquierda; y la consecuente gran fuerza de los nacionalismos étnicos-culturales (vasco, catalán, en menor medida gallego), profundamente insolidarios con el resto de españoles y cuya raíz está en la derecha. A mí no me vale que el nacionalismo catalán «de izquierdas» pida, imitando al vasco, privilegios fiscales y a la vez pueda presumir de ser «progresista.» No, ustedes no son progresistas porque buscan el privilegio, o sea la desigualdad, y lo que siempre ha orientado a la izquierda es la búsqueda del mayor grado de igualdad posible. Este igualitarismo es la seña de identidad de cualquier corriente ideológica de izquierdas, como muy bien decía el filósofo italiano Norberto Bobbio. Igualdad, por supuesto, relativa, no absoluta. Y, por tanto, un movimiento político que busca privilegios para su país, que ya es muy rico comparativamente, ni es ni puede ser de izquierda; es siempre de derechas, por mucho que se llene la boca de verborrea progre o se ponga palestinos al cuello. Para mí, los nacionalismos periféricos en este país son claramente insolidarios y reaccionarios. Y en cuanto a esa izquierda que les baila el agua (por ejemplo, Podemos) no sé qué pensar de ella: quizá sea simple oportunismo para cazar votos o bien una ignorancia supina, pero a la larga se están cavando la tumba, porque al perder sus señas de identidad acaban por desaparecer. Ejemplo: el PSC.

      • La peor campaña contra Podemos la están haciendo sus militantes, ya que están dando una imagen de que cada uno va a lo suyo; no empujan en la misma dirección. Me parece bien que haya alternativa a los partidos-empresa de siempre, pero con un poco de seriedad; no se trata de la asociación de vecinos de un barrio y deben tener mentalidad más amplia. Podemos ha empezado la casa por el tejado, ha atacado la cima sin tener claras sus bases, como organizarse como partido, como evitar ser corruptos, como publicitarse sin financiarse ilegalmente ni haciendo uso de medios afines… tantas taras…

      • Creo que hay varios peligros que amenazan a Podemos; uno de ellos es consecuencia de su heterogeneidad, vamos que hay toda clase de gente, ( supongo que salvo fachas ) entre los comentarios de algunos simpatizantes,hay uno que se repite de tanto en tanto y es el que ven a los comunistas poco mas o menos que la gente de derechas, es decir, que los comunistas tienen rabo y cuernos. Por otro lado, hay un purismo exacerbado, lo cual conlleva al sectarismo. Las municipales son un banco de pruebas para Podemos, esperemos que se logren alianzas con IU y otras fuerzas progresistas y no se opte por ir en solitario, pues pueden llevarse un chasco, el de salir primero ( sin tener mayoría absoluta ) o segundo en algunos ayuntamientos y por falta de acuerdos, no se consiga un consistorio que sea de izquierdas, o cuando menos progresista.

    • Aquí se ha levantado la veda: contra Podemos y a aupar a Susana Díaz. Yo soy del PSOE, no voy a avalar a Susana y respetó los miles de votos que han puesto a Podemos como opción política. Hay muchos del PSOE fieles a su partido aunque vaya en contra de su propio pensamiento. Al menos, conozco a unos cuantos, que antes que votar a otro se cortan la mano (dicho por ellos). Imagino que también del PP, aunque no los conozca.

      • La campaña de acoso y derribo a Podemos ha comenzado cuando se han dado cuenta de que el espectro de votantes es amplísimo: en edad (lo mismo jóvenes que maduros, de hecho, más maduros), extracción social (de renta baja a barrios pudientes que les han votado y mucho), de formación (desde obreros a gente de la universidad). Asusta porque no es un grupo de perroflautas. Un dato significativo: uno de cada diez votantes procede del PP. Por eso no sorprenden las andanadas del siempre inquieto Fernando Vaquero, que se ha sumado a la marea de la Casta. Dejo aquí el enlace a dos de sus perlas:
        http://latribunadelpaisvasco.com/not/1389/-podemos-hijos-de-trotski-gramsci-y-papa-estado-y-2-

      • Dice Jesús Crossa, un joven lanzador de jabalina, de La Palma, que participó en el vídeo promocional de Podemos:
        -¿Qué opinión le merecen las críticas que está recibiendo Pablo Iglesias y su formación?
        «Gato que avanza, perro que ladra». Significa que lo estamos haciendo bien. Intentan relacionarnos con Venezuela o con la URSS, ¿No se dan cuenta que promover medidas para dar vivienda a la gente desahuciada habiendo casas vacías es algo que recoge la Constitución Española? ¿O para expropiar al que se beneficia disminuyendo el bien común, cotiza en Suiza o similar? ¿Qué hay de malo en ir contra la corrupción y la explotación? Parece que la Constitución solo vale cuando a las élites les interesa, pero la gente se ha dado cuenta de eso.
        La entrevista completa: http://www.eldiario.es/lapalmaahora/sociedad/Jesus_Crossa-deportista-video-Podemos-circulo-deporte_0_267724172.html

      • Gracias a los jueces Pilar de Lara instructora del caso Pokemon y Mercedes Alaya instructora de los casos fraudulentos Eres y Cursos de formación de la Junta Andaluza y Castro del caso Noos entre otros, todavia nos queda alguna esperanza de que España no sea un cortijo de la Casta Política de todo color o Sindical o Real-Noos con derecho a pernada. Todos implicados … y luego se extrañan de que Podemos saque votos.

      • Parece que hay rivalidad, rivalidad sana entre PP gallego y el PP valenciano a ver quien tiene mas corruptos, pero no pasa nada seguiran ganando en las urnas , para que vamos a cambiar los votos.

      • Alemania, se oyen solo rumores y a las 2 horas ya te ha dimitido el maximo responsable, España, a los 7 años, despues de irse una docena de personas puestas a dedo y con mucha suerte, a lo mejor, a lo mejor se va algun maximo responsable, eso si, España volvera a ganar el mundial y todos tan contentos

      • El otro día en la TV le pidieron a Arias Cañete su valoración de las elecciones europeas. «Hay fuerzas que parecen haber surgido de la nada…» dijo. Naturalmente, de la nada porque no os enteráis de nada. Siempre he pensado que esto no se arregla hasta que la gente se de cuenta de que el problema es de todos. Hay muchas personas desesperadas y ya no estamos en los años 40. La gente no se encoge de hombros cuando la desahucian, la despiden o simplemente cuando la nevera está vacía. La gente se queja, sale a la calle, acampa en Sol y cuando alguien atiende sus quejas y aporta soluciones concretas, buenas o malas pero soluciones, la gente dice «por fin» alguien me escucha y está dispuesto a luchar por mí. Ya son 1,2 millones, eso es mucho, claro, asusta. Pero los culpables son los que han dado la espalda a los ciudadanos desesperados… Sigan pensando que esto no va con ustedes hasta que un día su jefe les diga que no les puede pagar la nómina… Sigan.

      • Podemos, al tiempo que intenta monopolizar la legitimidad “sustantiva” –los otros no nos representan porque son “casta”- confrontándola con lo legal-racional establecida –que estaría hueca por la lejanía entre “casta” y “ciudadanía”- reclama para sí misma en tanto que movimiento a organizarse, una legitimidad legal-racional (procedimientos) por cuestiones operativas y por un nuevo tipo de legitimidad no sustantiva, una mezcla entre “aristocracia intelectual” y “tecnocracia” del tipo “experto”, tan propia de profesores universitarios que irrumpen en la arena política. Es decir, listas cerradas para el grupo técnico que prepare la asamblea de otoño porque es un grupo meramente “técnico” -y, por tanto, «neutral»- que garantice la «voz» territorial de sus círculos a lo largo y ancho del territorio del país.

      • Vangelis, veo que eres un experto conocedor de PODEMOS y auguras el derrumbamiento de España si el nuevo partido sigue subiendo. Me gustaría que me enumeraras uno por uno los niños que se ha comido Pablo Iglesia, las matanzas que ha perpetrado o los desfalcos que ha cometido. Necesitamos un gobierno honesto. ¿Tal vez uno que se financie ilegalmente y cuyos miembros cobren sobresueldos en negro, mantengan cuentas en Suiza y practiquen la mentira y el mangoneo como deporte nacional?. Con la obscena mamandurria que tenemos ahora hay que acabar, y lo mismo me da que sea Podemos, que sea Izquierda Unida o que sea el mismísimo demonio el que nos saque de este pudridero.

  55. Susana for president, la cosa está ya cocinándose y yo estoy perplejo porque esta señora es autista por definición… no se ha enterado de la corrupción que les circunda.. no se ha enterado de la cueva de corruptelas que le endosaron los evadidos…y aforados .. protegidos y reciclados… y el grueso de «proletarios barones burgueses millonetas » la quieren para que los represente… el inconsciente los delata … Viva la regeneración democrática de España

    • De mal en peor. No tiene arreglo. Vamos a ver, si el PSOE está donde está y más bajo imagino que no se puede caer, lo que habría que hacer aprovechando la ocasión es, abrir el partido y que lo militancia y los simpatizantes voten a los candidatos que libre y democráticamente decidan presentarse, sin los famosos avales. Eso en una primera vuelta y en una segunda vuelta entre los dos más votados se elija el secretario general y éste nombramiento se haga efectivo en el congreso extraordinario. Que los candidatos se pateen España de cabo a rabo y como han hecho los de PODEMOS con el crowfounding hagan ellos para financiarse sus campañas. Y que dejen ya de dar la lata los unos y los otros alcachofa en ristre, que están tan pesaos como la Valenciano con el traspiés de Cañete. Ah y por cierto que nos digan que pinta ese diputado guaperas que también se postula para yo no sé que, que anda esperando tener una alcachofa televisiva para dar su opinión. Pero si no le hemos visto ni una sola intervención en el Congreso y ya quiere ser Presidente del Gobierno. Si seguís así os aventuro un buen futuro en el grupo mixto

      • Este sería el plan cuento-lecheril: Anticipar elecciones autonómicas metiendo palos mediáticos al PP y a los abstencionistas y a los tira-votos desde los presupuestos, desde el legislativo y el único canal de TV que todavía controlan; ganar por mayoría absoluta en Andalucía, y presentarse como el último bastión que puede resistir el PPSOEismo de los barones PPSOEros que alberga el PSOE, para lograr que girando como un calcetín vuelvan a cambiarse de chaqueta por una cazadora de pana y camisas a cuadros como las de Podemos, para intentar reconquistar toda la poltrona ibérica. Otra cosa distinta será que todo el electorado no tenga Alzheimer y guarde un poquitín de memoria y resquemor ante algunos caretos ultraliberales privatizadores de los que el PSOE todavía no ha renunciado ni satanizado, sino todo lo contrario.

    • De Susana Díaz sé que fue la sucesora del Caído en Andalucía. Su nivel de conocimientos sobre economía, sobre política exterior, sobre arte, sobre educación….En fin, que ignoro su grado de cultura, su formación intelectual y otros extremos. Tampoco he visto obra escrita de dicha señora y no conozco de obra alguna que haya publicado. Sé que es una especie de donataria de las simpatías y apoyo de Rubalcaba. Sus motivos habrá tenido éste para apoyar a aquella. Lo que quiero expresar es que lo sensato es guardarse las preferencias los barones para luego de que se sepa cuáles han de ser TODOS los candidatos. Porque lo otro es anticipar más de lo mismo. Y estos barones son precisamente los que han dañado al PSOE. Para que venga una dirección de la misma estirpe que la que ha caído…bueno, mejor habría sido nada. NADA. Salvo que se quiera enterrar al PSOE boca abajo,,,de manera que si trata de cavar para salir lo que haga sea enterrarse más. Eso es lo que a mí me parece, digo yo. Moverse algo hacia el centro, ser honestos y poblar de candidatos honestos la contienda. Viejos políticos…NO.

      • Creo que Susana acierta dejando pasar el tren de la presidencia del PSOE. Le llega demasiado pronto, ya tendrá ocasiones. A día de hoy es una buena promesa, pero aun no es una realidad de garantías. Que se foguee en Andalucía y que luego de un paso al frente. Me gustaría saber por que todos los «barones» querían ponerla en primera linea a la de ya, creerían que seria manipulable ?

      • Dejamos pues las cosas, como estaban tras anunciar Rubalcaba su decisión, era un suicidio extinguir a la estrella antes de que empezara a brillar, el Seny se ha impuesto, y si la cúpula ha perdido el Norte, que escuchen a la gente que se lo puede hacer encontrar de nuevo, en realidad lo que ha hecho Susana, es salvar una situación muy complicada, porque pensemos, que hubiera pasado, si a pesar de tanta apuesta, las bases hubieran preferido a Madina?

      • Patxi López, Roberto Jiménez, ahora Pere Navarro, otro que se va. Dentro de poco veremos al PSOE en el grupo mixto. ¿Ese es el grupo donde ya está el PP en Cataluña?

    • Ahora que se ha ido todos hablan maravillas de él. Es como los pintores: morirse y comenzar a vender los cuadros como churros

  56. Quedarse sin personal porque están TODOS imputados o condenados debe ser un nuevo récord en el partido de la tolerancia cero con la corrupción.

    • Demasiada generalización. La corrupción es inherente al ser humano, no a partidos políticos, instituciones, empresas u otros colectivos. Diría más bien que en el PP y PSOE hay manzanas podridas que han envenenado el cesto y que han producido una gran alerta en la sociedad. Por desgracia contra la corrupción sólo nos queda la justicia, aunque tristemente la gente está poniendo sus esperanzas en extremismos políticos.

    • El que España esté inmersa en un tanto de desorden y de corrupción, solo es por los políticos tan nefastos que tenemos, sean de derechas, de centro o de izquierdas. No hay diferencia alguna, todos pecan de lo mismo, salvando algunos, muy pocos. Y ya puesto a fijarnos en sistemas o países, pues elijamos, con lo que tenemos, en aquellos que funcionan bien. Eso de cambiar por cambiar, me parece irresponsable. Nunca se saben cuales van a ser los resultados. Los experimentos se hacen en casa, con vino y gaseosa,

  57. Eduardo Madina, Susana Díaz, Pedro Sánchez, Carmen Chacón, me gustaría escuchar o leer sus propuestas de renovación, sus nuevas ideas para consolidar el partido como fuerza de izquierdas, sus programas, incluso sus diferencias. Que Zapatero explique, si lo sabe, sus diferencias cuando apunta preferencias. Su ideología, son socialistas, socialdemócratas, social-liberales, pactarían con Rajoy como su homólogo socialdemócrata alemán Schulz ha pactado con Merkel y gobiernan en coalición. Que alguno, aunque sea uno solo de los candidatos diga una idea que podamos analizar Solamente escuchamos ¡Quítate tú que me pongo yo!

  58. El PSC no es que se diluya, es que tendrá que cambiar su denominación, dado que no se estarán dando cuenta de que el nacionalismo, tal como se entiende hoy, está condenado a desaparecer. Razón: ¿No se quiere «más Europa? ¿No se han depositado todas las esperanzas en Europa por los que se quieren separar de España? Si esto es así, ¿en qué armario colgamos el nacionalismo, con la suficiente naftalina, por si hay que volverlo a recuperar, siglos más tarde? Hablar del nacionalismo, como remedio político a todos los males, es como intentar cantar la tonadilla «El Tatuaje» que tan bien interpretaba Concha Piquer. Dada estas circunstancias, lo que tiene que despolvar un nuevo PSC, es el catalanismo político que el señor Navarro -en concordancia con el señor Rubalcaba- quiso «españolizar». Si esto no se cumpliera, me atrevo a vaticinar la no-existencia de un partido que siglos ha, se llamó PSC. Un saludo

    • ¿Qué discurso nos van a «vender» el PSOE a partir de ahora? El PSOE, se quedó en el siglo XX y no ha reaccionado hasta que le ha visto las orejas al lobo = la izquierda auténtica ha renacido y les va a barrer: Ya lo veremos en las próximas elecciones.

  59. Tengo grandes esperanzas en lo que pueda hacer Podemos y por eso quiero aportar mi opinión sobre el debate listas abiertas / cerradas que se está planteando para elegir a la gestora del movimiento que sentará las bases tanto de estructura como de funcionamiento interno de Podemos. Dicho proceso ha de ser necesariamente pilotado por un grupo de personas cuyo compromiso y lealtad al nuevo modelo de partido propuesto esté fuera de toda duda. Dada la naturaleza democrática y abierta de los círculos y la reciente creación de la mayoría de éstos, es difícil y hasta peligroso confiar un proceso clave como es la celebración de un proceso fundacional a personas cuyo compromiso con Podemos puede no estar tan claro. A esta circunstancia se le une la necesidad de que dicho proceso de toma de decisiones se realice de forma ágil y rápida, pero también de manera efectiva, por lo que es pertinente que lo piloten aquellas personas que han sacado adelante esta iniciativa en tiempo récord, demostrando una audacia y cintura políticas fuera de toda duda. Abogo por la democracia interna y el máximo control de las bases sobre quienes las representan, pero sería iluso e inocentemente demandar un proceso abierto al 100% con lo dilatado que necesariamente resultaría y con las municipales -y algún adelanto de las autonómicas- a la vuelta de la esquina. Paciencia.

    • Existen controversias internas en Podemos, propias en cualquier cosa que nazca, hay partos sencillos y otros complicados, con muchos matices intermedios. Aquí la lucha se da entre los «quincemayistas», conservadores en cuanto a sus formas de funcionamiento y los que queremos que Podemos sea la herramienta necesaria para el cambio que la sociedad reclama y que imprescindiblemente, esta herramienta no puede quedar a la intemperie del asambleísmo, hay que protegerla, dándole el calor necesario para fortalecerla, con formas partidarias o de organización política, que quiere crecer sanamente para poder cumplir con su objetivo de la mejor forma posible. Estoy convencido que estos momentos se superarán, con enseñanzas mutuas y compartidas.

      • Tiempo le ha faltado a Carlos Floriano para arremeter un día más contra Podemos a cuyos líderes acusa de «intentar utilizar el dolor y el sufrimiento de la gente» para conseguir «un puñado de votos» utilizando «falsas promesas» que no se pueden aplicar. En su opinión, los 1,2 millones de votos obtenidos el pasado 25 de mayo pertenecen a personas que les han apoyado «de buena fe» y que pueden verse defraudados por Pablo Iglesias y el resto de dirigentes de la nueva formación. Debe ser por experiencia propia en el PP.

      • Pablo Iglesias triunfa y es temido porque hace combate ideológico. Cuando los socialdemócratas oficiales renunciaron a hacer socialdemocracia y a aceptar los «principios» neolobelales y privatizadores, dejaron paso libre a terceras vías tipo Tony Blair y a los «neocon» simplemente. el vuelve a defender la sanidad y escuela públicas. Y da miedo. ¿quien lo teme? ¿los empresarios beneficiados por privatizaciones y externalizaciones? ¿los políticos que cobraron comisiones? mas gestión y menos privatización.

      • A Podemos se les escucha y entiende por muchos motivos intelectuales, por supuesto, pero uno de los grandes motivos es la gran cantidad de antisistemas que hay en España, concretamente en los círculos de poder, que han hecho de este país un pozo de corrupción. No sabemos que hará Podemos , pero si sabemos lo que hace Rajoy , por ejemplo, subiendose el sueldo un 30% cuando promueve que se lo bajen a los demás y cobrando desde hace años sobresueldos en negro vía sobrecitos, que no somos tontos

    • No se equivoque, los políticos actuales, nos han quitado hasta el poder irnos de vacaciones una semana al año. Lo que denuncia el señor Iglesias es lo que llevan denunciando otros partidos políticos hace años, como puede ser UPyD y Ciudadanos, lo que pasa que automáticamente son tachados de fachas porque quieren la unidad española y una España fuerte frente a separatistas ¿es eso malo? Ademas todo lo que dice Iglesias de bolivarianos, eta, etc, lo ha dicho el, y hay vídeos que lo demuestran, no es ninguna cantinela del PP y toda esas tonterías que os han metido en la cabeza y que tenéis que decir como loritos: todo lo que diga la derecha es malo, y todo lo que diga Podemitos es bueno. Esto sí que es para mear y no echar gota.

  60. La corrupción no tiene ideología, ni principios, si sentimientos, es pura codicia, es fría y tenebrosa y corrupto lo es todo el mundo, aquí no hay grupos, entes o sectores que unos pueden ser más corruptos que otros o unos por sus ideales pueden serlo y los otros no, ante el dinero rápido y fácil no hay ideología que valga.

  61. No se han visto más millones de palmeros que en Andalucía ​/PSOE , porque a la vista están los resultados electorales. La región a la cola de formación​/educación y a la cabeza del paro y el votante sigue erre que erre ¿porqué? Pues sencillo, es donde se cobra por no trabajar, entre Eres, Peres, Ayudas al folklore, sindicato socialista que hace campaña con el dinero publico, etc. a ver quién es el bonito que vota a otro partido que venga con recorte y les quite el chollo.

  62. Una prueba más que este país no es una democracia y el problema empieza por abajo. ¿Como es posible que esta señora (Susana Diez) haya sido elegida con cerca del 50% del voto, con todos las promesas de lucha contra la corrupción, y haya dado 5.000 horas a los liberados (que pagamos nosotros), suspende la investigación de la Junta a UGT sobre las subvenciones a formaciones. Hay demasiada gente en Andalucía chupando del bote.

  63. Ahora Iglesias va a disputar la presidencia del parlamento europeo. Vaya, parece que en Europa lo toman más en serio que en España… porque la campaña contra ellos está siendo brutal, seña de que se les teme. No se ataca así a grupos inofensivos como el PSOE o IU. Del enemigo, el consejo.

    • Secuencia de hechos: IU «veta» a Podemos en la dirección del Parlamento- Iglesias que está muy mosqueado, se reúne con Tsipras (a puerta cerrada)- Se filtra lo de las Sicav que, en principio, parece que lo haya inventado Meyer- Meyer dimite- e inmediatamente se postula Iglesias como candidato a la presidencia del Parlamento con el apoyo del griego (cargo que, si se presenta a las elecciones nacionales, lo que hará sin duda, no cumplirá, y ya van dos; ¿o acaso sabe que en el acuerdo entre populares y socialistas no tiene ninguna posibilidad y esto es solo una operación mediática?) Como dicen en mi pueblo: para mear y no echar gota. Y estos no son de la casta, dicen. Ya tenemos la línea. Bingo !!!!!

      • Un ciudadano conspiranoico a juzgar por las vueltas que has dado al tema. Esta izquierda cada día es mas fantasma, no tienen alguien con traje que de la imagen de que tanto le falta a este señor.

    • El problema no son los votos que han obtenido del descontento de la ciudadanía, el problema es la inmensa cantidad de parados, el creciente numero de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, los niños que siguen yendo al colegio para poder llevarse algo a la boca en los comedores, pero sobre todo, el problema son los lobbyes empresariales a los que no les interesa una mejora en la vida de los ciudadanos y compatriotas. Pienso igual que Pablo, la deuda es impagable si esta no es mas que «grilletes» para que aquellos que tienen mucho se inflen más.

    • Cada vez que leo el periódico o veo y oigo los noticiarios, me pongo de mala leche. Últimamente solo ver las caras de los políticos de cualquier signo (muchas duras) y escuchar sus comentarios, siento nauseas. Y, sobre todo los de la izquierda extrema, autentica bomba de relojería. Esta gente, IU, Podemos y compañía, va a dar lugar a que grupos de extrema derecha se organicen y aparezcan. Esta gente, sin el más mínimo pudor, ha pasado el Rubicón. Y ojo con lo que se nos viene encima.

  64. El diario digital Info Libre, que ha sido quien investigó y desveló el asunto de los fondos de pensiones de los eurodiputados, complementa hoy su información al revelar que ¿El Euro-parlamento aportó casi 100 millones de euros de dinero público en diez años al fondo de pensiones privado creado por un grupo de eurodiputados y gestionado por una sicav de Luxemburgo. Los portavoces de la Euro-cámara han admitido que el porcentaje de financiación pública no era de un euro por cada dos privados, sino justo lo contrario. ¿Es decir, usted ha estado pagando dos euros por cada euro que Elena Valenciano, Arias Cañete, Montoro, Rosa Díez, Mayor Oreja, Willy Meyer y treinta y tres más aportaban para su fondo particular, que gozaba de unos beneficios fiscales insólitos y parejos a los de las grandes fortunas?

    • Que algo quede claro. Hoy hablamos de Meyer porque ha dimitido, cosa que no han hecho ni harán otros que, como Cañete, Valenciano, Rosa Díez, Montoro o Mayor Oreja, también participaban en esta Sicav. Elena Valenciano ha salido de detrás del arbusto para decir que renuncia al fondo de pensiones y que de dimitir ni hablamos, que dimitan otros. Cañete y Montoro dicen que será un privilegio, sí, pero legal, que con eso basta y que de moralidad ni hablamos, que la tengan otros. Rosa Díez y Mayor Oreja, preguntados por el asunto, han denunciado la tregua trampa de ETA. Y en esas estamos, viviendo en un tiempo en el que conviven dos sistemas métricos distintos. Un tiempo en el que cada cual decide qué sistema métrico aplicarse, el antiguo o el nuevo. Esperamos que llegue el día en el que los que intentan pervivir con el antiguo nos intenten vender al peso su programa electoral medido en onzas, arrobas o quintales y no lo compremos, porque no entendamos nada.

      • Claro que son legales, tan legales como tener dinero en paraísos fiscales, como la juerga del tribunal de cuentas, como la inexistente transparencia de las cuentas de la corona, como la financiación de los partidos, como las leyes de proporción electorales, en fin… tantas y tantas cosas que UPD pretende cambiar. TOCADA, señora Díez. Se exige de usted más que de los demás pues su discurso contradice a los hechos.

  65. Lo de la retirada de Rubalcaba es como los entierros, todos dicen maravillas del muerto hoy, cuando ayer era un ser despreciable. Leo que «vuelve a su puesto de profesor de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid que abandonó hace 32 años». Yo pensaba que eran 22 años, que ya es grave,pero ¡32 años! ¡32 años! fuera de la universidad y piensa regresar a dar clases…¿No sería mejor que se jubilara de una vez? ¿Es que la Complutense tendría que aceptar este regreso de un ignorante de Química Orgánica de los últimos 32 años? La corrupción tiene muchas aristas en España, esta es una de las más descabelladas.

    • Lucía Méndez en El Mundo: «(…) los que ahora le aplauden -en la bancada del PP- le convirtieron en un monstruo de la intriga, la manipulación y el espionaje. Los mismos que le acusaron de estar en las bambalinas del 11-M para derrocar al Gobierno de Aznar le aplauden ahora a rabiar. Pocas escenas son tan expresivas sobre la impiedad de la política. Primero contribuyeron a su muerte y ahora le dan el pésame».

    • Se ve que Alfredo quiere ver el Sánchez-Madina desde la grada. El destino del PSOE es el de la UCD: desaparición completa. Mucho coche oficial, mucho Hugo Boss, mucho Larrumbe y mucha, mucha farla. Descaradamente y delante de todo el mundo. Ya basta.

      • A mi…me parece bastante renovador…que el Secretario General lo elijan todos los militantes…eso no lo he visto en otros partidos…me parece renovador que el PSOE convocara en su momento una Conferencia Política abierta a sugerencias no sólo de militantes sino de simpatizantes…y renovara su ideario con propuestas…que..en general me parecen muy interesantes…Me parece renovador que el candidato a las elecciones vaya a ser elegido incluso por simpatizantes…Otros partidos como IU parece que lo empiezan a adoptar ahora. Si lo que esperabas es una revolución…pues…no me extraña que tus expectativas se hayan visto frustradas. Una revolución…no es posible. Pero…decir más de lo mismo…no me parece, ni razonable, ni justo.

      • Del debate en la Sexta de esta noche parece que la casta no son solo el PP y el PSOE sino también UPyD e IU, de forma que solo Podemos fiarnos de Podemos. Dice Inda que Pablo Iglesias llama casta a lo que se debe llamar oligarquía. Pues no señor, oligarquía siempre ha sido el poder económico, o sea, Botín y los demás banqueros, la casta financiera, pero cuando hablamos de políticos, para distinguirlos de los banqueros lo hemos bautizado como la casta y ese nombre no hay quien lo cambie. Lo que hay que cambiar es a la casta enterita, con sus intrigas, mentiras, medias verdades, secretismo, ocultación y corrupción.

      • El PSOE al igual que otros partidos esta podrido de gente que se han llevado todo lo que han podido y más, ¿ahora un candidato va a cambiar el partido? o sea ¿que va a terminar con todos los que le han avalado? ¿Quién se lo cree? Este partido morirá elección a elección, por no hacer las cosas bien cuando pudo, ahora es muy fácil prometer, como siempre para seguir igual. Partidos nuevos que permitan decidir lo que quiere el pueblo, nada de cheques en blanco.

      • De los candidatos preveo que sera Sánchez, el ganador de está primera etapa, a mí me gustaría que fuera Tapia, aparte que lo veo mas inclinado a la izquierda, lo encuentro mas responsable, y sobre todo la propuesta de que quien gane estás primarias, no podrá presentarse a candidato a la Presidencia del gobierno, es algo que se carga de razón, si ya que se me dirá que un partido no puede ser bicéfalo, y de hecho no lo será, pues liberara al que gobierne, de la administración política y al mismo tiempo tendra un equipo de control y apoyo que le dará comunicación mas al día, con las bases del Partido con esa mayor fluidez de comunicación, debe ser mas facil estar informado y obrar con mayor justicia, para ello solo hace falta una lealtad total entre Secretario General, presidente del Gobierno. Y no me gustaría que esto fuera el cuento de «La lechera».

      • Lope, es de pena. Lo de esta gente es de autentica pena. No evolucionan, involucionan. Esto es lo del 36, ni más ni menos. Venga señores, vamos a retroceder setenta años. Es increíble de gente tan joven. No hay problemas que abordar en España para que el país funcione. Siempre estamos con la vieja canción de la república y la revolución. Pero de donde han salido los Madina, Sánchez y compañía? Lo que hay que hacer es acabar con los golfos y los ladrones y crear empleo para que nuestros hijos no tengan que emigrar y este país pueda funcionar, y dejar lo demás en paz. Pero nada, se empeñan en traer la república a toda costa. Una acabo en el cantonalismo y la otra en una guerra civil. Esa es nuestra experiencia republicana. He llegado a la conclusión de que este país no tiene solución. A estos bisoños de la pesoe les falta un hervor. Cómo puede un partido político semejante caer en semejantes manos. En fin.

  66. Rajoy propone al PP el debate sobre la elección directa de los alcaldes, una medida para la regeneración democrática del país. El PP sabe que nadie va a pactar con ellos y, por eso, asumiendo que van a perder la mayoría absoluta, saben que van a perder las alcaldías con el actual sistema, así que intentan cambiarlo para «mejorar la salud democrática». Me parecería bien siempre y cuando no hubiese listas cerradas y los dos con más votos vayan a una segunda vuelta, con lo cual siempre tendría más del 50% de los votos.

    • Sr.Rajoy, la regeneración democrática, lo primero que tenía que hacer, es que los políticos corruptos que tiene en su partido y en otros partidos, que devuelvan todo lo robado y que ingresen en la cárcel como todo hijo de vecino, así como los responsables de los partidos políticos que se han financiado ilegalmente y no seguir mirando para otro lado como Ud. está haciendo.

      • Rajoy propone medidas para la regeneración democrática de España. ¿Va a anunciar el acuerdo con los socialistas para la disolución y desintegración tanto del PP y como del PSOE? Porque yo al menos no veo ninguna otra posibilidad de regeneración democrática.

    • Esta «movida» que se le habrá ocurrido a su aparato electoral, a ésos que siempre salen en las noticias respaldando al Gran Jefe… tiene tintes electoralistas, para atraer a esa gran masa de votantes que le han perdido el respeto, por el simple hecho de que a nadie le gusta que le engañen. Sr. Rajoy: puede decirme cómo va a regenerar la vida política y judicial de este país con los mismos personajillos, con los mismos politiquillos de tres al cuarto que la han emponzoñado tan gravemente? Es posible que Uds. se hagan el harakiri? Verdad que esto no es posible, Sr. Rajoy? Pues eso… Ya está bien de tanta mentira y de tanta maniobra barriobajera!… Se acuerda de un tal Gürtel y de un tal Bárcenas? Le penden de su cabeza, cual espada de Damocles, Sr. Presidente!… No pierda más el tiempo!… Si tuviera lo que hay que tener… una buena medida sería mirar más por el Estado en su conjunto, que no por mirarse el ombligo permanentemente. Acuerdos de Estado, por la Sanidad y por la Educación, por ejemplo. Quiere más medidas regenerativas, Sr. Presidente?…

  67. Ya se ve que la corrupción es plaga bíblica. Tienen a Sarkozy retenido en comisaría por una investigación por tráfico de influencias, me lo temía. Aunque es un país más serio que España, allí solo están aforados los miembros del Gobierno que gobierna, los diputados y senadores en funciones. Al igual que el presidente, el aforamiento se acaba el día que dejan de serlo. Cuánto tenemos que aprender de democracia y transparencia.

    • En un país civilizado como Francia, esta noticia no es particularmente llamativa. Es simplemente una consecuencia de que el día 14 de este mes, se cumple el 225 aniversario de la toma de la Bastilla, y para que ocurran estas cosas, entre muchas más, es para lo que se hizo la revolución francesa. Libertad, Igualdad, y Fraternidad. A ver si un día vemos a nuestro querido presidente ante un tribunal, y que conste que sobran motivos.

    • ¿Nos imaginamos a José María Aznar detenido por la Guardia Civil y respondiendo por su participación en las Azores y sus dramáticas consecuencias en los atentados del 11-M?. No, nunca lo podemos imaginar, porque en España los políticos tienen «cursus carrera» para cometer todas las fechorías que se les antojen, sin que la Justicia se atreva a molestarlos.

  68. Los políticos no son sino el espejo más fidedigno de lo que es la ciudadanía española. En España hay más ‘ladrones y sinvergüenzas’ en acto o en potencia, que habitantes, y hasta que los españoles en su generalidad no aprendan a ser HONRADOS, HONESTOS y RESPONSABLES, no cambiará nada. El problema de España es un problema de pésima educación democrática, un problema moral y ético. Dejen de apuntar con el dedo y mírense en el espejito, españolitos. Menos exigir a los demás y más TRABAJAR POR ESPAÑA, que aquí la única ley que siempre se cumple es que el que tiene cerca una caja de caudales, mete la mano, o el que mejor defrauda impuestos o cobra estando de baja por la cara, es el listo del barrio. Lo peor es que con los pésimos planes de estudio que llevamos 30 años padeciendo, sumado a la televisión basura, chabacana y mediocre por todas partes, las generaciones venideras dan pavor. Todos debemos dar buenos ejemplos, no solo los políticos. Y aquí casi nadie lo hace.

    • Cierto que hay mucho aprovechado. Empezando por los explotadores que te echan sin darte liquidación alguna, los que obligan a echar 14 o 15 horas diarias a 3 euros la hora, los que se pasan el convenio colectivo por la entrepierna, los que «contratan» sin darte de alta en la seguridad social, aquellos que despiden a embrazadas, los que amenazan constantemente con despedirte diciéndote «detrás de ti hay mil más que pueden ocupar tu puesto», los que establecen periodos de prueba de tantos meses como dura la «obra o servicio» (que casualidad, verdad?). Antes de ver la paja en ojo ajeno deberían quitarse la viga del suyo.

  69. Fastuoso, que diría Forges: PP y PSOE buscarán en septiembre pactar medidas de regeneración, mientras siguen con sus chanchullos habituales de siempre. Regeneración = más de lo mismo. A estos dos partidos ya no hay quien les crea. Lo siento por los que de verdad defienden unos ideales, sean de derechas o de izquierdas.

    • Al final será cierto lo que proponía Felipe González y mas cierto todavía lo que opina Pablo Iglesias sobre los privilegios de la »’casta»’. Se pondrán de acuerdo para taparse toda la podredumbre y seguirán sacando de donde no hay para frenar el imparable avance del rayo de luz que supone PODEMOS ante las tinieblas que envuelven al pueblo español desde que se pusieron de acuerdo para repartirse el pastel las castas del PP y PSOE.

  70. Buen ejemplo el de la gente de Podemos en el Parlamento Europeo, van a tributar en España, en vez de en Bélgica, como hacen tantos listos, y donarán el 75% de su salario al programa La Tuerka. Es increíble como Pablo iglesias hace sonrojar a los políticos que viven como Reyes.

    • Algunos no han entendido, no entienden y no entenderán nunca nada. Podemos no está de paso. Ha venido para quedarse. No es una cuestión de que los demás regeneren sus políticas. Es cuestión de acabar con todo un sistema que ha hecho que la sociedad sea un asco. Han venido a desmontar lo que nos han estado vendiendo durante 36 años. Han venido a hacer despertar la democracia, que lleva muchos años dormida. No sé si lo harán bien o mal, si se equivocarán o no, pero un ataque de los medios tan sistemático a Podemos, dice que, de momento, lo están haciendo estupendamente. Esto no ha hecho más que empezar y, pase lo que pase, la experiencia será positiva.

      • Me encanta este chico. Hay que oír a la cazacerebros presidenta del PP madrileño su discurso de vieja gloria. Con memeces (como siempre) y falsas acusaciones. ¿Por qué la fiscalía, pagada con nuestros impuestos no la acusado de agresión y desobediencia a la autoridad? ¿Por qué a los sindicalistas por hechos menos graves tienen que ir a la cárcel? ¿Esto es democracia? ¡Atentos! Ahora viene el nuevo invento pepero del diccionario de la lengua: regeneración. ¿Somos idiotas? Pues parece que hay un 30%

      • A la larga yo no se a donde llegue el Pablo y el «Podemos», pero con la propaganda que le están haciendo, si no triunfan en política tendrán campo abierto para ser conocidos en cualquier campo. Qué bruta es la derecha española. Lo que dijo Pablo es verdad, los periodistas que lo quieren aniquilar son monotemáticos y aburren con lo mismo siempre, se recopian. No hay en la derecha española un ser pensante capaz de traer un argumento en contra con enjundia. A los periodista de «la casta» (me río con lo de casta) no se les ocurre otro argumento que Venezuela y los créditos que cobra Pablo por defender al Maduro (de oficio, absurdo).

      • El partido está registrado, la mala fe es evidente y no se puede registrar un signo o marca que ha sido utilizado previamente por otra persona, salvo que esta lo autorice. PERO LO QUE MÁS SORPRENDE es el concepto de Partido político del individuo que lo ha registrado: Una empresa privada en competencia desleal

      • Tantos esfuerzos realizados por Pablo hasta conseguir un nombre original para su partido, y cuando logra que Podemos sea un clamor desde hace años gracias a la lucidez del determinismo retrospectivo que tanta gloria le está dando, va un visionario de otro partido muy ligado también a la manipulación mediática y lo registra como propio. Sólo falta que alguien patente lo de «la casta» que tanto ha usado Beppe Gillo, y le deje a Pablo sin más argumento que andar diciendo «yo no te he interrumpido».

      • Francamente no lo entiendo porque cuanto más o metéis con ellos más importancia les dais. Si fuerais inteligentes les ignoraríais como a IU. Pero se ve que no podéis. Demasiado miedo, supongo.

      • Es evidente que Pablo y Podemos revientan al franquismo sociológico e incluso largan alguna coz al moderado Revilla por atreverse a coincidir en algunas críticas. Les intentan criminalizar con los golpes más bajos como eso de pro-etarras o usando la antipatía a la Revolución Bolivariana que durante años han provocado incluso sobre algunos progresistas, ocultando que hasta J.Carter, que inspeccionó el sistema electoral de Venezuela, reconoció su superioridad democrática.

      • No creo que lo de Pablo Iglesias haya sido una conspiración pepera, viendo lo que estamos viendo hay que ser un poco cateto para pensar eso, recuerda a las teorías de la conspiración del 15M de Losantos y sus secuaces. Esta persona comenzó a destacar en La Tuerka y los medios más casposos, como Intereconomía, intentaron utilizarlo para desacreditar a la izquierda creando un circo encerrona en sus «debates» donde poder exhibirlo como un bicho raro frente a un moderador y cinco o seis tertulianos ultras que se encargarían de acorralarlo y cazarlo como si fuera una presa, el problema es que el chaval les dio una lección a todos y no pudieron vender su piel aun estando en enorme inferioridad numérica, eso sí, les reportó audiencia y por eso acudieron medios de más enjundia, que alguien intente ver en ello una conspiración de fuerzas ocultas y malvadas para destruir IU me parece delirante.

  71. Que el PP espera unos resultados pésimos en las próximas elecciones municipales y autonómicas lo demuestra su ocurrencia de que los alcaldes únicamente puedan pertenecer al partido político más votado; esto es, al PP. De manera absolutamente gratuita, dicen que un gobierno de coalición entre fuerzas minoritarias tiene menos legitimidad democrática que el gobierno del partido más votado. Y lo dicen cuando en Extremadura se sostienen con los votos de los comunistas y cuando en Euskadi pactaron con el PSE para echar del poder al PNV, que había sido, con diferencia, la fuerza más votada. Increíble el atrevimiento y la pulsión fascista de estos impresentables. Quieren convertir en ley gobiernos del PP en minoría, aunque la mayoría de ciudadanos puedan votar a otros partidos que luego pacten (el ABC de la democracia es pactar y negociar) y los echen del poder. Ya se ven deshauciados y se agarran a la poltrona como sea, violentando las mismas reglas de la democracia. Claro que éstos no son demócratas, son casta oligárquica de profesionales de la política; son gángsters. Nunca se vio más claro que ahora, cuando sudan de miedo aterrorizados por perder la poltrona. En cuanto a Podemos coincido con el resto de los amigos comentaristas. Yo también creo que Pablo Iglesias viene para quedarse. Su discurso transversal, populista y regeneracionista cala entre una sociedad machacada por la crisis económica, la corrupción y el descrédito absoluto de la mafia gobernante (Borbones incluidos). Uno lee declaraciones de Espe sobre Podemos («comunistas, populistas, dictatoriales») y le entran ganas de vomitar. O la campaña de «El Mundo» pretendiendo convertir al de la coleta en un terrorista porque apareció en una lista de presuntos amigos de una organización de apoyo a los presos etarras. ¿Y qué? Oigan: una cosa es que puedan no gustar algunos de los planteamientos ideológicos de Iglesias y otra muy diferente es que sea un delincuente o un terrorista. Iglesias es un profesor universitario izquierdista con una formación que para ellos quisieran los mamporreros a sueldo que lo intentan denigrar sin entrar a debatir a fondo sus propuestas. El discurso de Podemos coincide con el sentido común de la parte sana de la sociedad española, y esto augura un gran éxito electoral a esta formación. Dejando al margen ciertas utopías, Podemos quiere limpiar la vida política, someter a referéndum los temas que afectan a toda la sociedad y recuperar la soberanía de nuestra nación. De hecho, en muchas de sus declaraciones Iglesias- el presunto separatista- toca la tecla del patriotismo nacional. El suyo es un programa democrático-radical que aterroriza a la mafia gobernante porque ataca el nervio de sus privilegios. Es revelador que a la hora de machacar a Podemos se pongan de acuerdo tanto la «derechista» Espe como el «izquierdista» Felipe González. Tanto «El País» como «El Mundo.» Y es que, parafraseando a Felipe González, son todos la misma mierda. Podemos denuncia esto, pone el dedo en la llaga, y entran todos a saco contra Iglesias. ¿Qué será lo próximo que intenten estos mafiosos contra el líder populista? ¿Quizá un atentado?

    • Sabino, plenamente de acuerdo, el PP está violentando de forma continua las reglas más básicas de la conducta democrática, aceptando tránsfugas cuando le llegan a ellos, y metiendo miedo cuando los fugados son de sus filas. Por eso les causa perplejidad conductas como la de Podemos que rechazó un ayuntamiento que le ofrecían unos tránsfugas, o cuando se auto-limitan el sueldo en Bruselas. Lo peor de todo es que están calando las calumnias y ataques personales a Iglesias y gente de su partido. La distorsión de las normas cívicas ha llegado a tal nivel que parlamentos de imputados y aforados (por partes iguales) desacreditan a gente que, de momento, tiene una hoja de servicios más o menos limpia. Aunque Podemos desaparezcan, cosa probable, dejará la huella de que se puede hacer política sin llenarse los bolsillos, y sin pactar con el diablo. Como ejemplo a seguir ya me valen.

  72. Tras las nuevas revelaciones del contable de Nóos no sé qué espera el juez para revisar el caso. La operación «Salvemos a Cristina» es otra pieza más, como la abdicación, el aforamiento real, etc. Que en el camino se cargan el prestigio de la Justicia, les da igual. Estamos en un «salvemos los muebles» que el futuro es bastante imperfecto y el último…

    • Imaginemos que se procesa a Cristina de B. y la condenan; aparentemente la casa real queda al margen, porque ya no pertenece a ella. Pero no hay que olvidar que los delitos los cometió cuando era infanta de España y situada en la linea sucesoria, de modo que la historia recogerá el dato. Por otra parte, aunque ya no pertenezca a la casa real, sigue estando en la linea sucesoria, algo a lo que tendría que haber renunciado desde la primera imputación.

      • Puestos a imaginar, ¿es posible que los políticos que les dieron dinero público a los presuntamente culpables se lo entregaron nada más que por sus caras? ¿Curioso, verdad? Repito: puestos a imaginar se vuelve uno totalmente «pirado». No debemos adelantar nada. Tiempo tendrá para formalizar la renuncia a la linea sucesoria. Ya en faena, ¿qué importancia tiene el cuándo y el cómo? La historia recogerá el dato según el criterio objetivo o subjetivo del historiador en cuestión. En cualquier caso, añadirá a su relato morbo y glamour.

  73. Yo no tengo tan claro eso que dice. Creo que hay mucho miedo, los cambios siempre lo producen, es lo primero que debería tratar de disipar este Pablo, porque si no lo hace los únicos votos que va a tener son los de los cabreados (claro que tal como esta el país, pues hay muchos) pero si quiere llevarse el gato al agua, lo de conseguir que la gente no tenga miedo al cambio que propone es fundamental, claro que no es el discurso que la prensa oficial le vaya a difundir. Me imagino que sus palabras las pondrán siempre bajo la luz del caos, el miedo, etc. para que la gente vote eso de «Virgencita, que me quede como estoy» y a seguir aguantando a PPSOE, a Felipe el preparado y Leti, a los desmadres financieros a costa del ciudadano…

    • No me gusta la propuesta de este pollo. Es verdad lo que dice, que los medios están en las manos que están y nos manipulan. El papel de los medios ahora esta muy próximo a la basura. Cuando no es basura directamente. Pero lo que propone no me gusta. No arregla nada. Me mentirían igual. El Estado cuanto más lejos mejor del ámbito informativo. Me quedo con la basura informativa que consumo. Hay medios aún para purgarnos.

      • En este punto, como en otros -pero este es fundamental- hay que explicarse con mucha precisión. Una cosa es evitar el control económico de los medios de comunicación por los grandes trust y otra cosa es la libertad de expresión que además hay que distinguir de la libertad de información. Se pueden regular medidas para que los medios no pertenezcan a empresas o consorcio de empresas que no se dediquen exclusivamente a la información u otras. Tendría su lógica, como la tiene que los canales de televisión sean servicios públicos ejercidos por empresas privadas (aunque ahora mismo en España de modo restrictivo y con favoritismo descarado). Pero la libertad de expresión (opinión, argumentación, análisis…) no debe tener control. Otra cosa es la libertad de información: la difamación y la falsedad así como la intromisión en su intimidad no deseada por los afectados pueden y deben ser censuradas y castigadas.

      • Es posible que alguna de las propuestas de Podemos sean brindis al sol, pero si no se intenta no se logra. Ser honesto es tratar de conseguir y luchar por sus ideales. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás. Mientras lo intentes de verdad no se te puede llamar deshonesto. Es intentando lo imposible como se realiza lo posible. (Henri Barbusse) Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar. (Paulo Coelho) Los científicos se esfuerzan por hacer posible lo imposible. Los políticos por hacer lo posible imposible. (Bertrand Arthur William Russell) Para que pueda surgir lo posible. Es preciso intentar una y otra vez lo imposible. (Hermann Hesse)

      • Qué maravillas se logran con una mayoría NO absoluta, como que les cambia el cuerpo a los gobernantes y se hacen más…como diría yo…transigentes y «cooperativos». Si Monago tuviera la absoluta trataría a la oposición como lo hacen en el resto de España, desde la soberbia y la tiranía.

  74. Podemos no es el enemigo de la izquierda ni de la derecha. Es enemigo de la democracia y por lo tanto el territorio que quiere ocupar no se lo puede disputar a quien juega en otras ligas. Se lo tendrá que disputar al sector asilvestrado de la extrema derecha que en estos momentos encarna la dirección del PP, pero no a la derecha ni a la izquierda. Son dos alumnos, o maestros, aventajados del Tea Party, y si no logran una nueva guerra mundial como los del Tea Party de entreguerras en el siglo XX, se empezarán a desinflar o acabarán como los tiburones que contaba el marinero O’Hara, o sea, Orson Welles en La Dama de Shangai.

  75. Recuperar el espacio perdido en el electorado es la tarea más urgente y dura a la que se va a encontrar el candidato del PSOE que gane esta carrera por el liderazgo. La sangría desde la derecha, hablamos de UPyD, y por la izquierda, en este caso son IU y Podemos los protagonistas, ha sido una herida profunda que ha dejado exhausto al que fue el partido hegemónico de la gran mayoría de los votantes durante muchos años. Vivir del pasado no va a servir para nada, el mal está hecho y recuperar votos ya no es cuestión de popularidad ni de esperanza ni de confianza en un partido que significaba para muchos el bloque que podía luchar contra la derecha incivilizada que dictó los designios de la «España de Franco». Todo esto ha cambiado. Ahora la carrera es por el Poder y el dominio de las redes económicas y sociales que son las que realmente gobiernan y gobernar eso requiere de mucha astucia y un gran sentido de convencimiento hacia el electorado de que eso No va a ser así.¿Como decirle al trabajador o a la clase media que vas a tomar su voto para dominar una red de favores que es, a la vez, un entramado de Poder?

    • Lo siento, pero sólo oír eso de «compañeros y compañeras», ya huyo absolutamente espantado. Si no sabemos ni nuestra lengua, ¿que diablos nos van a a mandar? El decir esa bobada ya es una bandera. Para los dudosos: ver las recomendaciones de la RAE al respecto

      • Sánchez es un claro adoptado de la señora andaluza que nunca ha pasado por las urnas … y parece mas del PP que socialista .. no se entiende que diga que es republicano y no se entere de lo que esto significa… esas diferenciaciones de genero … son ridículas y patéticas… y esa parodia que representaron .. fue una autentica tomada de pelo… MAS DE LO MISMO … tienen poco muy poco recorrido.

  76. El presidente Mariano Rajoy ha anunciado un plan para «la regeneración democrática» de este nuestro sufrido país. La mayoría de este país es analfabeto político y sólo escucharán lo más obvio, quedándose con ello y sin pensar en las consecuencias. El PP lo sabe, conoce como es este país inculto y poco dado al sentido común. Se sirven de ello desde siempre. La educación son votos para los otros y por eso pasa lo que pasa.

    • Es difícil que el Gobierno no lo intente por todos los medios: está en su naturaleza, como en el chiste del escorpión y la hormiga, porque los principios éticos hace tiempo que no figuran en su orden del día. En consecuencia, es obligado presentar batalla en esas condiciones. Y ha de ser la parte más activa de la sociedad la que tome la iniciativa para movilizar a la mayoría social todavía sin respuesta. Y es Podemos quien está en la mejor situación para hacerlo: como no es un partido al uso, puede convocar a esa mayoría ciudadana que sufre la crisis, junto a los movimientos, asociaciones y partidos que quieran formar listas de confluencia (locales, autonómicas, ¿generales?) con programas compartidos. IU, Equo, Partido X, la PAH, las mareas ciudadanas… todos deben sentirse interpelados. Luego es fácil: que se presenten los candidatos que quieran y que se les elija por votación popular.

    • El PP se ha convertido en el abanderado nacional por la defensa de los valores y principios (mejor decir «intereses») del neoliberalismo. Se sienten con derecho y apoyos suficientes para hacer lo que les salga de las pelotas. Y más cuando la continuidad, el «mas de lo mismo» que suponía el PSOE con su alternancia en el poder parece ser que ha tocado fondo y ha dejado de ser ese complemento ideal para el engaño y la creencia de que éramos un país democrático y de que los ciudadanos tenían el poder. Así que, a partir de ya, cuanto más tiempo pase sin que se ponga freno a éste atraco a la democracia, peor lo vamos a tener para solucionar tanto estropicio. ¿Alguien cree aún que salir a la calle y enfrentarse a ésta chusma es poco democrático?…Pues bien, tened por seguro que a ésta mala casta no le temblará el pulso cuando decida sacar el ejército y las fuerzas de «orden público» a la calle y aplastar cualquier intento de recomponer la democracia en España.

    • Y yo que me pensaba que la democracia era pluralidad, buscar acuerdos, consensos, facilitar el entendimiento entre las distintas sensibilidades políticas… Quita, quita, donde esté una buena mayoría absoluta con patatas y guarnición que se quite todo lo demás, responde ahora el PP. Un partido para el que, dada su escasa cultura democrática, una mayoría absoluta -el PsoE no se diferencia mucho en esto- se traduce en la legitimación del despotismo democrático durante toda una legislatura. Pues bien, ahora la quieren declarar sin ni siquiera contar con los votos suficientes para ello. !Y tienen la cara dura de presentar la medida como parte de una regeneración democrática! No hay duda: nos toman por tontos.

  77. Si se hiciera una ley anti-corrupción como Dios manda, al día siguiente de su promulgación, buena parte de los legisladores y compañeros de escaño y partido tendrían que entrar en la cárcel por acción u omisión, además por supuesto de miles de cuñados, compinches, amigotes, colegas de partido y sindicato, etc, …Dicho esto, ¿Alguna vez veremos unas leyes anti corrupción decentes?

    • Scorpions, no creo. En general la gente aún no se ha dado cuenta de que el auténtico problema es la ausencia de JUSTICIA en mayúsculas. Si hubiese Justicia podríamos incluso tener democracia y, además, los corruptos irían a la cárcel en lugar de campar a sus anchas y dar el poder al capital y a los empresarios que se aprovechan de la precaria situación de los parados, amparándose en el despido libre y los sueldos miseria.

      • Efectivamente, la corrupción está relacionada con el déficit democrático de este país ya que la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial (un base de cualquier democracia) es sólo una separación de poderes formal y cosmética, no una separación de poderes real.

      • España me recuerda a la Alemania nazi: el país estaba lleno de buena gente, pero al final casi todos callaron y miraron hacia otro lado, no quisieron ver las atrocidades que se cometían. Obviamente la corrupción política está en una escala distinta (no es lo mismo matar a seis millones de personas que robar a cuarenta millones de personas), pero me parece curiosa la coincidencia, debe haber un rasgo del alma humana que nos hace ser así… ¿Será cobardía (temor a perder nuestra posición si hacemos lo correcto), o es que no nos gusta ver que algo en lo que hemos creído tan profundamente se ha destapado como un terrible fraude?

  78. Como decía Eurípides los dioses ciegan (o enloquecen) a los que quieren perder. Asombra ver ver que a punto de alcanzarle el destino un presidente modélico ahora supervillano bromea con poner wi-fi en Gotham. El PSOE ha perdido durante estos 40 años todo asomo de credibilidad. En la transición la historia del PSOE ha venido marcada por la corrupción, Guerra, Roldan, Urralburu, etc. Hasta ahora el bipartidismo les protegía, (si no voto a estos vienen los otros que son aún mas corruptos), y hemos vivido un montón de años del TU mas. Los españoles estamos ya cansados de corrupción, no tan solo política sino también ideológica. Quizás confunda mis deseos con la realidad y nos esperen 40 años mas de corrupción uniformemente repartida entre izquierda y derecha, si eso es así pobre España.

    • El PSOE tiene que buscar su espacio en la socialdemocracia (curiosamente solo Sánchez usa esa palabra). Si alguien quiere opciones más radicales que las elija, pero no creo que el PSOE deba convertirse en un rehén de Podemos. Mas que nada porque la gente siempre va a preferir el original a una mala copia, como ha pasado en Cataluña: ¿para qué votar al PSC si está ERC? Hay mucha gente normal en este país que lo único que quiere es pagar su hipoteca, enviar a sus hijos a clases de inglés y poder irse de vacaciones una semana al año. Gente que no comulga con las políticas reaccionarias del PP pero que tampoco quiere convertir a este país en un estado bolivariano. Y yo creo que ahí está el futuro del PSOE, en recuperara a esa gente. No en salir con melenas y un pendiente en una rueda de prensa prometiendo la Luna mientras hablas de censurar a la prensa. El PSOE es un partido socialdemócrata, ambas palabras: social y demócrata. De otras opciones más extremistas la segunda palabra no la tengo tan clara.

      • Los corruptos ya saben a quién votar. Ahora sólo se trata de que consigan que los militantes voten al mismo. Y les proponen algún figurín de laboratorio porque saben que el Psoe, con los años, se ha convertido en un partido de marujas: por la práctica continuada del más mediocre marujeo de gallinero de sus militant@s y voltant@s.

      • Desde posiciones distintas y distantes del PSOE, empezaré por decir que no vi el debate en directo pero si completo en diferido…, y leí y escuché diversas crónicas, y la conclusión «promedio» que saco es que Pedro Sánchez, alias «Claroquesí», si fue el que salió peor parado y el que se vio mas insulso y vacío de ideas, puro «aparatchik» al servicio del establishment, lo que claramente frena el impulso inicial obtenido al ser el que consiguió mas avales…., Madina…, algo mas sólido, pero también ni fu, ni fa…, quien ganó claramente, tanto entre los militantes del PSOE como entre los comentaristas en general, (y también en mi opinión personal), fue Pérez Tapias, con mucho el mas sólido y preparado… Conclusión, pues queda ahora todo abierto, sin descontar la sorpresa que dado que quienes al final votan son los militantes, el que no contaba, Pérez Tapias, tenga a día de hoy incluso algunas posibilidades de ganar!…

      • Muchos ciudadanos se están dando cuenta que fuera del sistema diseñado en la transición para favorecer a dos partidos, como en la Restauración canovista, hay vida política. Es difícil, por no decir imposible, rectificar los incontables errores cometidos en los cuarenta últimos años y cuyas consecuencias está sufriendo el país. Lo que al principio de la transición parecía impensable, se ha hecho realidad: el PSOE: los que se apuntaron a la marca de un partido más que centenario, se han instalado en un sistema que se ha corrompido hasta la raíz. Si quiere sobrevivir, el PSOE necesita refundarse desde cero y a eso no parece dispuesto el aparato. Ha llegado el momento en el que el ciudadano reclama hechos, no palabras.

      • Al PSOE le vendría bien un Pablo Iglesias que pasara la escoba en el partido de una vez. Mala suerte, Pablo Iglesias Jr. ya ha elegido con quiénes quiere pasar la escoba.

      • Solo hay que saber ver la realidad, 35 años de democracia con dos hundimientos del país gracias al PSOE, podemos hablar de un presidente que entro con traje de pana y salio siendo el mas rico del país, también si quiere podemos hablar de todos los casos de corrupción desde el hermano de Guerra hasta la actualidad, eso es lo que veo de momento de ese los que forman ese partido, si algún día cambian y vuelven a ser de izquierdas real avíseme.

  79. Al PP le ha sentado mal la mayoría absoluta y lo van a pagar en las próximas elecciones. Cometieron fraude electoral al reventar las promesas de su programa y de nada va a servirles que, en las próximas, esgriman el TU MAS. Es un partido enfangado en la corrupción, con lideres que han perdido toda la credibilidad y que han convertido la justicia en una institución tan poco fiable que nos abochorna a la ciudadanía. No va a haber forma de disfrazar ni las mentiras ni la perdida de derechos en materia educativa, sanitaria o laboral. No vamos a pasar por alto que han convertido el Congreso en un títere de su mayoría absoluta. Les da igual, van a piñón porque después de estas elecciones no quedará ninguno. Ni en la ejecutiva del partido, ni en el gobierno. Pero eso nos vamos a encargar los votantes.

    • Si dice que la corrupción forma parte de la condición humana esta asumiendo implícitamente que todos somos corruptos por el hecho de ser humanos, lo cual es falso. Esta generalización a toda la humanidad solo sirve para difuminar la gravedad del hecho corrupto y por tanto si es una justificación, aunque muy mala. Que corrupción hay en todos los países esta claro pero lo que hace que en España este problema sea tan sangrante es la impunidad de la que gozan los corruptos. Eso si que debilita la democracia y no podemos

      • Yo no he votado a Podemos, pero creo que es sano que nazcan nuevos partidos y traigan una nueva clase política,honesta, joven, altruista, que acabe con esta mafia podrida que esta enquistada en el poder por décadas,gente que no sabe que es democracia porque tiene tanto miedo de que acaben con sus privilegios que no le importa que España se vaya al carajo.

      • Es que es muy fácil decir lo que queremos oír: queremos oír que no se dan miles de millones a los banqueros transformando deuda privada en pública, queremos oír que los corruptos y receptores de sobres son arrojados de las instituciones y van a los juzgados, queremos oír que se toman medidas para que los niños tengan una alimentación decente, queremos oír que se persigue el fraude fiscal en vez de darles amnistías, queremos oír que el gobierno no obliga a todos a seguir los dictados de una confesión religiosa…. Claro, el gobierno se siente en desventaja: lo que hace es indefendible.

      • Los que debilitan la democracia son los del PP con su manipulación y control del poder judicial y sus continuos robos. Se rumorea que el ultimo pelotazo que tienen preparado esta en la venta del sistema informático que van a imponer a los registradores mercantiles con motivo de la asunción por estos del registro civil.

  80. El PP y el PSOE han gobernado en todas la instancias de poder desde que llegó la democracia o esta cosa que tenemos. De ahí que está alternancia en el poder ha generado un clientelismo y unas corruptelas tremendas, que copan todos los órganos de decisión. No podemos cerrar los ojos a lo que vemos día a día: políticos imputados, políticos condenados (los menos), políticos que saltan de la política a la empresa privada a la que han favorecido sin el menor decoro, tráfico de influencias, tribunales, órgano de gobierno de los jueces, tribunal de cuentas, etc. Todos estos órganos están y han estado al servicio del poder. En fin, miles de cosas. Así que esto ha generado que haya gente harta. Me da igual si es podemos como cualquier formación que me ilusione, pues apostaré por ella y porque elimine todo esta corrupción y limpie todas las organizaciones. Incluso una nueva normativa sobre medios de comunicación en que haya pluralidad de opiniones, en que se exija poner información contrastada, diferenciar opinión de información, información de todas las partes implicadas.

    • IU nunca se ha consolidado como alternativa. Bien es cierto que salíamos de una dictadura. La gente quería paz y cambio, pero no un cambio muy brusco. Aún así los reaccionarios de la época veían al PSOE y sus líderes como demonios y decían que no podrían gobernar y que no se fiaban de esos de las chaquetas de pana, etc. La historia determinó que se llegó a gobernar. A lo largo de estos años se han viciado y no pasa nada por ver si hay nueva gente válida y que aporte salidas interesantes. Si no es así, pues a seguir probando suerte. Total, peor de lo que estamos no vamos a quedar. Tengamos en cuenta que las opciones políticas tradicionales nos han empobrecido. Esta crisis no la ha hecho Podemos. Los dirigentes existentes, así como el FMI, BCE, UE, Banco de España, ninguno detectó la crisis. Se dedicaban a chupar y vivir del cuento. Ahora la gente honrada hemos de pagar la crisis y los que pretenden sacarnos de ella son los que nos metieron. Es que deberían irse todos.

  81. Los socialistas son lo más parecido a la mayoría de los españoles, lo que pasa es que sus votantes, gente de centro-izquierda, son muy críticos son los suyos. Recuerdo que Zapatero el día que dijo «cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste», no pensó el alcance que tendría, si hubiera tenido a su lado gente con carácter, le hubiera aconsejado dimisión un convocar nuevas elecciones, si hubiera hecho eso, no le hubiera dejado un marrón a los siguientes tan enorme, que tanto la derecha como la izquierda plural han utilizado y siguen para aprovechar su fuente de representatividad. Espero que los ciudadanos que no quieren a la derecha, ni tampoco aventuras bolivarianas vuelvan a confiar en el partido que más derechos laborales y sociales ha creado cuando ha gobernado.

  82. Desde su posición de poder construido sobre la mentira, nuestros dirigentes desprecian al ciudadano al que se supone deben su trabajo, insultan la inteligencia del público en general pensando que nos creemos su discurso impregnado de chulería, prepotencia, imposición, mentira y manipulación. A ver Montoro, Soraya y PP en general, cuando abrís la boca para soltar vuestra letanía de falsedad, estáis rodeados de guardaespaldas que nosotros os pagamos, a nadie se le permite replicar vuestros insultantes datos falsos. Si por un momento estuvierais en el mundo real no tendríais ni un minuto de descanso por el mal que hacéis, porque absolutamente todas la mentiras que cacareáis son rebatibles de forma palmaria con los datos de la realidad. Formáis parte de un gobierno ilegitimo que ha mentido de forma escandalosa a todo el país, y solo seguís en vuestros puestos porque la estructura de blindaje que os habéis procurado es lo único que funciona y es real, pero todo se acaba, nadie, es impune siempre. Al final, la justicia dejara de estar secuestrada.

    • A Montoro se le da fatal subir impuestos. Sube IVA hasta niveles impagables y ya la gente no puede pagar sin quebrar. Unos quiebran, otros no pagan IVA. Al final se queda con menos PIB y recaudación. Sube los impuestos de las grandes compañías, claro con aviso suficiente y resulta que hacen ingeniería financiera y ya no pagan nada en España. Pues de verdad, se le da fatal.

  83. Coincidir con el triunfador, candidato favorito de Marhuenda y de los de El Mundo, resulta bastante ilustrativo por lo sorprendente. Ahora bien, lo que no hay que poner en duda ha sido el ejercicio democrático de una elección, aunque ésta retrate al PSOE en su conjunto: el viejo partido de izquierdas es hoy uno de centro-derecha, que tendrá que competir en este espacio con UPyD.

    • En mi opinión el PSOE acaba de firmar su propia acta de defunción, con cambios como este no va a ningún lado le auguro un futuro como su homologo en Grecia la desaparición física de la escena política muy a pesar de las gentes de izquierdas. Eso que tanto repiten que el PSOE es un partido con capacidad de gobernar la acaban de perder. No parece que se hayan enterado de nada. No consiste en cambiar la cara y poner a una persona más joven con aspecto de anuncio de eDarling como leía hace poco.

      • Yo me pregunto para que militan algunos en un partido si ni tan siquiera se acercan a votar a su secretario general. Claro que ese 40% que no vota, si que cuenta y mucho para los cálculos de delegados a congresos o para medir la influencia de algún barón y sobre todo ese 40% acaba siendo utilizado por la dirección que por otro lado, también tiene sus artimañas para dirigir la votación, como bien se ha visto en Andalucía. En fin, yo sigo pensando que la cosa no está tanto en la elección, sino en un sistema de revocación.

      • A Sánchez ya le ha felicitado Emilio Botín …. también lo ha hecho Florentino Pérez, Rouco, Felipe VI y Felipe VII……Los amigos…..

      • Gana el chanchullo del aparato y la dulce Susana que de esta manera se venga de Madina por no dejarla acceder a la secretaría general en solitario y aclamada. A su vez me doy cuenta de hasta que punto las ovejas obedecen a los pastores. Ahora ya es imparable el transito de la presidenta andaluza a optar a la presidencia del gobierno, suponiendo que Sánchez no la traicione imitando el estilo de la andaluza.

  84. A los fachas del PP se les ve venir, pero los fachas del PSOE son lobos con piel de cordero que además de machacar a los pobres como el PP, desacreditan a la izquierda y solo provocan desencantados con la izquierda e incluso con el sistema democrático (luego se quejan de que gana el PP porque los suyos no van a la urna… ¡como pa ir ¡)

    • El PSOE todo un ejemplo.Este es el camino y ni un paso atrás. Profundizar la democracia interna y externa. Atender a su electorado y reconstruir ese estado de derechos sociales, servicios sociales de calidad y gratuitos y los derechos civiles que antes habían construido. Enhorabuena al triunfador y éxito en su gestión. Primarias abiertas para elegir candidato/a a la presidencia de España será el colofón de la credibilidad.

    • Me temo que son las mismas cuatro letras de siempre, aunque hayan cambiado la foto, pues las acumuladas en los últimos años, ya no dabvan para mas. Lo mismo de siempre para los que todavían puedan creer en milagros de que van a devolver algo.

      • De alguien que dice que sus referentes son Felipe González (el consejero de multimillonarios) y Mateo Renzi (el que pactó la reforma electoral italiana con Berlusconi), poco cabe esperar.

      • Qué regeneración, no quepo en mí de ilusión: José Miguel Pérez, Tomás Gómez, Chacón, Patxi López, Ximo Puig, Roberto Jiménez, … y a última hora parece ser que se incorpora Leire Pajín. Por favor si alguien está en el congreso y ve a algún mediocre más que se lo diga a Pedro Sánchez para que le incluya en la ejecutiva.

      • Sánchez debiera temer al «voto de hastío» por parte de unos militantes, simpatizantes y votantes que, una vez comprobado el «viaje a ninguna parte» que acaban de emprender sus «dirigentes», decidan no renunciar a creer e intervenir «en política». Ignoro si se trata de impotencia frente a las ataduras de unos caciques políticos que, aunque desacreditados, siguen controlando los resortes del partido. O bien, si se trata de un caso de desorientación política que les ha dejado en mitad de la carretera de la Historia sin saber de dónde vienen ni tampoco a donde quieren ir. Pero mucho me temo que la realidad es aún peor.

      • No sé qué esperabais del congreso. Sánchez, lógicamente ha tenido que negociar, equilibrar las sinergias internas, aunque a eso lo llame “componendas y cambalaches”. Y tirando de la lógica, es lógico (valga la redundancia) que tenga que contar con aquellos que conforman los aparatos territoriales y con quienes le apoyaron a la secretaria general. Ha sido un impecable ejercicio democrático, del voto ejercido por los militantes. Así como los principios básicos lanzados por Sánchez: -Derogación de la reforma laboral. -La lucha por los derechos de las mujeres. -Expulsión de los corruptos, transparencia. -Y y sin caer en el populismo ni la demagogia conseguir que Mariano Rajoy sea presidente de un solo mandato. Para mi, suficiente.

      • Siguen hablando de sus cosas y no de las cosas de los españoles… Podemos va a seguir ganando y la mayoría votará a Rajoy. Ellos siguen cuidando sus sillas menguantes y nosotros tendremos muchos años de Rajoy, Gallardón y compañía. Por si no queda claro: el 80% de los españoles tienen como primera preocupación el paro. El modelo productivo no ha cambiado, los empleos de camarero pagados a 645 no van a producir crecimiento real, los cursos de formación por empresas «amigas» solo se llevan cientos de millones a cambio de nada…

  85. En cualquier civilización hay tres pilares básicos e intocables: salud, educación y justicia. Hasta ahora ningún partido político en España ni ningún político ha garantizado esto.

    • Pues visto lo visto en los últimos años, ya me dirá qué esperanza nos queda como no sea embarcarnos en un dulce cataclismo regenerador impensable, que lo cambie todo aunque sea por poco tiempo hasta que resurja nuevamente lo que amablemente muestra la historia arreglada. Con los mismos ingredientes, solo podemos aspirar a los mismos resultados; eso sí, la sal a gusto, para que no nos enteremos de que vamos de lo mismo.

  86. Me ha hecho gracia la noticia de que Jaume Matas va a cumplir su condena en la cárcel que él mismo inauguró con Oreja en 1999, al serle denegado el indulto que solicitó. Buen ejemplo: el que la hace la paga.

  87. La corrupción es inherente al capitalismo. Cuando el estado burgués interviene en asuntos privados básicamente es para generar corrupción. No puedes despojar al capitalismo de la corrupción, la corrupción es al capitalismo lo que un esqueleto es al cuerpo. El estado burgués sólo sirve en esencia para preservar la propiedad privada de las tierras y los medios de producción y convertirlos en mercancías y sustentar el capitalismo. Primero hay que acabar con el capitalismo si se quiere eliminar la corrupción. Todo lo que no pase por acabar con el capitalismo de estado es demagogia.

  88. Este es el momento de las oportunidades. Podemos, la referencia para la acción de todos los demás partidos, ha urgido a sus bases a actuar antes de que el PSOE pueda “recomponerse”, algo que dudo vaya a ocurrir. Y el PP insta a sus bases a difamar por Twiter a Podemos. No sabe que por alguna razón se pilla antes a un embustero que a un cojo. Y en este país cada cual muestra enseguida su cojera.

    • Al paso que vamos poco presupuesto va a necesitar Podemos para concurrir a las elecciones, con dejar que los otros partidos le hagan la propaganda ya tiene bastante. Qué fijación con el partido de Iglesias, no se dan cuenta de que le hacen el caldo gordo con sus críticas absurdas.

      • El pueblo tiene derecho a poner en el gobierno a la persona que considere apropiada. Tú puedes dar tu opinión, pero el pueblo es soberano y tiene derecho a elegir a la persona que considere oportuna. Lo que está claro es que es imposible que Pablo Iglesias lo haga peor que lo ha hecho el PP. Nadie podría destruir en tan poco tiempo lo que costó décadas de lucha, ganar.

      • Estos demagogos y populistas,del más fiel estilo Gilista, se han dado cuenta de que no podrán engañar a la gente durante mucho tiempo, y tienen prisa por tocar el poder, cosa que no ocurrirá,porque esto no es Venezuela ¿Dónde estaban antes de la crisis?¿De qué se preocupaban? Estos señores si pusiesen ese programa en marcha quebraban España en 3 días. Qué fácil,es escribir un programa sobre un papel, pero si a este iluminado…¡cuidado! tiene razón, respecto a la corrupción,…lo nombrasen Presidente, veríamos como lo de Don Mariano Gürtel, iba a ser una broma, con lo que tendría que hacer con su programa electoral, que sería tirarlo a la basura por irrealizable. Vamos que son unas joyas, ven con simpatía a los filo-etarras, son separatistas, quieren la independencia del País Vasco, Cataluña, etc.. Van a pagar un salario básico para todo el mundo. Nos van a Jubilar con 60 años…si ya no hay un duro para los 67…cómo van a sacar dinero, encima con el crédito cerrado por impago de deuda. Luego nacionalizan los bancos, con la consiguiente quiebra de las empresas, y si hay poco crédito, menos habrá. En fin POPULISMO.

      • Pablo Iglesias ha respondido a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, diciéndole que «si de alguien era aliado Goebbels era del gobierno español de Franco», al que ha calificado de «padre político de Aguirre y del PP». Y, Por cierto, su partido sigue sin separarse del franquismo ni condenarlo.

  89. Todos, en general, PP, PSOE, y prácticamente todos los partidos, en la aparición de Pablo Iglesias en un programa nocturno de los sábados, el resto de contertulios, tiraban al blanco hacia él… en El País llevan días desacreditándole, etc. Yo, que no he sido votante de Podemos, lo único que veo es que con esto, están haciendo justo lo contrario de lo que pretenden. Pablo Iglesias no es el coco, Pablo Iglesias ha ganado unos puestos en el Parlamento Europeo porque la gente de la calle estamos hasta el gorro de lo que hay. ¿Qué derecho tienen ahora a rebuscar y escarbar en su vida y pasado para desacreditarle?… ¿alguien de los de los partidos del bipartidismo pasaría por tan exhaustiva investigación?.

    • Los hechos que describe Pablo Iglesias son CIERTOS. Existe una casta política, cada día mas numerosa, viviendo muy cómoda a costa de un pueblo que cada año paga mas impuestos. Su conducta, renunciando a vivir como un privilegiado a costa de los demás, pone enfermos a los numerosísimos políticos que viven como privilegiados a costa de los demás. Yo no comparto la terapia contra la crisis que predica Pablo Iglesias, pero su presencia me parece una corriente de aire fresco en el corrupto ambiente existente.

  90. Irineo, si entrega 2/3 de su dinero a La Tuerka, lo emplea en promover las ideas en las que Él cree. Siempre es mas ético que gastarlo en mariscadas, mientras oprimimos al pueblo creando mas y mas impuestos.

  91. Iglesias Coleta (le gusta mucho su apariencia externa tipo Castro Cubano) es un cultivador de la apariencia en todos los sentidos. Me recuerda la estrategia que utilizó Fidel Castro y sus falsos revolucionarios para asaltar el poder en Cuba. Para Iglesias y sus aficionados, lo importante es acomodarse a las circunstancias democráticas del medio político para desde ellas lograr el poder y una vez instalado destruir el sistema democrático ahogándolo y destruyendo todas sus estructuras que le impedirían, estando activas, llevar a la práctica su deseo nada disimulado de que el fin justifica todos los medios al servicio de su amada dictadura del aquí se hará lo que yo mande y ordene en versión de proletariado. Por supuesto, dictadura para todos los mortales menos para él, familiares y adscritos a la causa dirigente. Muy necios serán los políticos actuales españoles sino perciben el mensaje de este personaje que tanto daño podrá hacerle a España y a los españoles disfrazado como va de salvador de la patria sin el menor reparo en utilizar la misma táctica y estrategia de los obispos pentecostalistas.

  92. La reforma que el PP-Cospedal impulsa en Castilla no es una simple ocurrencia, está bien estudiada y favorece claramente al PP: cuantos menos parlamentarios tenga el parlamento manchego más distancia saca a sus competidores. Este PP no da puntada sin hilo. ¿No cabe la posibilidad, que una ley a la carta, que beneficie a un partido con nombre y apellidos, pueda ser inconstitucional?.

    • Creo que esta individua no va a conseguir ganar las elecciones. Ha hecho sus reformas ya famosas en el parlamento regional con la sola intención de conservar el poder para continuar destrozando todo lo que toca en la autonomía de Castilla-la Mancha y beneficiar a sus amigotes. La población ya está harta de sus manejos en el estilo burdo que la caracteriza en todas sus actuaciones –a la vista y el oído de todos están– y de perder derechos y prestaciones ganados con esfuerzo de años en aras del enriquecimiento de la presidenta y sus allegados.

      • El PSOE ha recurrido el golpe de estado de Cospedal en el Constitucional, pero como el TC es PP-franquista poco se puede esperar de él. Es el «régimen», es el PP claramente, pero también es el PSOE cuando se necesita. El PSOE hace el paripé y protesta un poco, pero en ningún momento va a romper las reglas del juego institucional ¿Esto es hacer oposición?

      • El Supremo, bajo control; El TC bajo control; Mass Media, bajo control; CGPJ bajo control; Ministerio fiscal, bajo control y nombrado por el Gobierno ; Cárceles, torturas y penas absurdas y degradantes, bajo control; Juer, a Hitler le hizo falta quemar el Reichstag para conseguir todo eso. Aquí como gobierna Franco no pasa nada. Para eso ganaron la guerra.

      • Ni la derecha europea ni la socialdemocracia están interesados en cambiar este sistema cruel y suicida. Al contrario, lo defienden con uñas y dientes, por más que difieran en las palabras. Hasta el punto de que quieren incluso impedir que nuestro voto sirva para cambiar nada. Sólo nos queda la izquierda real, y hay que votarla masivamente ya, antes de que los votos sólo sirvan para ratificar lo que a ellos les venga en gana.

      • Cozar, pura ingeniería electoral para acabar con la democracia y con cualquier posibilidad de que la voluntad popular pueda llegar al poder a través de unas elecciones. Y para convencernos de que tenemos opciones, ahora mismo nos están presentando dos opciones económicas. Tenemos la “austeridad sin más”, de Merkel, o la “austeridad flexible” que propone Renzi. O, si lo enfocamos desde otro punto de vista, tenemos las “reformas necesarias” de Rajoy o las “necesarias reformas” que ya ha dicho Hollande que llevará a cabo le pese a quien le pese.

      • Si es preciso dan un golpe de Estado y ya lo están dando en diferido. Esto es muy grave. ¡Y con la venía de los mercados y de Europa! Nos han traicionado, nos han dejado a los pies de los caballos y nosotros nos limitamos a soñar y a insultar.

  93. Los políticos son alucinantes, son capaces de «pasar a la oposición» antes de dejar puesto y cargo. Eso indica que el grado de implicación ideológica es mientras ocupan cargo, si lo pierden no tiene empacho en cambiar de partido para seguir detentando el poder. La justificación… la de siempre: «debo continuar en el cargo por respeto a mis votantes, me debo a ellos». Y algunos votantes se lo creen.

    • Nada nuevo bajo el sol. El trabajo en negro, la economía sumergida siempre han existido. Y mientras más pobre y subdesarrollado es un país más economía sumergida existe. Que haya gente que saltándose toda clase de regulaciones administrativas, eludiendo impuestos y de esa forma haciendo competencia desleal se dedique al transporte de viajeros o al alojamiento de turistas no es ningún avance, al contrario, es una tercermundialización. Algunos quieren vendernos la moto revistiéndolo de modernidad solo porque se haga a través de una aplicación via internet, tratándonos como pardillos.

      • Además es una doble estafa: primero por los tributos evadidos que dejan de financiar los servicios públicos que disfruta la mayor parte de los ciudadanos. Segundo porque los intermediarios tecnológicos te cobran una mordida demencial por hacer un trabajo que, por ejemplo en el caso del taxi, ya hacen las emisoras de forma mucho más barata, poner clientes en contacto con taxistas.

      • En esencia, la tesis de THOMAS PIKETTY (director de estudios en la l’Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales y profesor en la Paris School of Economics) expuesta en su libro «El capital en el siglo XXI» es que en el actual sistema económico la riqueza heredada siempre tendrá más valor que lo que un individuo pueda ganar en una vida. Que el capitalismo es, por lo tanto, incompatible con la democracia y con la justicia social. Que los muy ricos deberían pagar un mínimo de un 80% de impuestos y que hablar del 1% contra el 99% no es cosa de estudiantes y exaltados del movimiento Occupy sino un hecho incontrovertible. «El capital en el siglo XXI» se convirtió la semana pasada en el más vendido en Amazon y escala posiciones cada semana en la lista de best-sellers de The New York Times.

      • A CONSIDERAR: (1) En España, el fraude fiscal se estima en 88.000 millones de euros anuales, de los cuales el 71,7% se achacarían a grandes empresas y fortunas. (2) Nueve de cada diez empresas del IBEX 35 operan en paraísos fiscales. (3) La brecha entre ricos y pobres alcanza su nivel más alto en 30 años. Según la OCDE los ingresos medios del 10% más rico es ahora cerca de nueve veces mayor que los del 10% más pobre. (4) Raúl Burillo (inspector de Hacienda): «Los trabajadores pagan el veintitantos por ciento de impuestos mientras que las grandes empresas tributan el 5%». (5) En España, la presión fiscal es 7.6 puntos menos que el promedio registrado en la UE. (6) Los grandes grupos empresariales españoles tributaron al 3,5% por los beneficios de 2011. (7) Los expolíticos ganan peso en las grandes empresas. 26 compañías del Ibex 35 tienen a ex altos cargos en sus consejos. Suponen ya el 9,8% de los vocales

  94. ¡Oh, pobres los socialistas, víctimas ellos! El PSOE se está hundiendo él solo, sobre todo con la elección de Sánchez y su conversión a Partido Susanista. Por favor, no le echemos a Pablo Iglesias también la culpa de la ineptitud, el compadreo, el amiguismo, el populismo y la demagogia barata que de siempre ha hecho el PSOE y que ¡por fin! le está pasando factura. Lo de «yo soy republicano pero le saco las castañas del fuego al rey» parece que ya no cuela… ¡Y menos mal! Pero en eso Pablo Iglesias tienen muy poco que ver.

    • Las palabras y los eslóganes se los lleva el viento. Objetivamente quitáis votos a IU y al PSOE. Objetivamente ayudáis a que la Derecha siga gobernando. Objetivamente conseguís los mismos objetivos que la Ultra-Derecha, de Blas Piñar o de quien hoy esté al frente de ella (nadie serio, igual que en Italia y en Alemania, porque con la Historia de Franco, Mussolini y Hitler no es posible salir a la calle como tal). Creo que nadie serio porque, para malmeter, para eso ya estáis los de la Coleta.

      • El PP está reuniéndose hasta en los baños para ver qué hacer con Podemos. El PSOE hace tiempo que cadaveriza y tiene poco que rascar.

  95. El alcalde de la Brunete de resonancias guerracivilistas parece necesitar también un curso de regeneración democrática. Sus trapicheos para ganarse a la concejala opositora son de risa. Yo cada vez que leo este tipo de cosas me pregunto cuanta credibilidad va perdiendo el PP con cada declaración.

    • Aguirre exonera al alcalde de Brunete … total ella también compró a dos diputados. Estas cosas deben de aprenderlas en los cursos de verano de FAES.

      • Se podría titular la historia como: «Nuevo acto de campaña de Aguirre a favor de PODEMOS» porque cada vez queda menos gente que entienda eso de los nuestros y los demás, donde incluso se disculpa los actos ilegales de «los nuestros» y creo que las conversaciones difundidas tanto de aquí como de Castellón son palmarios para estar fuera del partido y o tienen cosas muy importantes o desde luego no deben seguir aquí mas tiempo, ojo ni estos ni casos en otros partidos.

      • Sin duda una reacción esperable y nada respetable. En política debería regir lo de la la mujer del César, que no solo tiene que ser honesta sino también parecerlo. Mientras sigamos defendiendo a alguien porque tengan el carné de tal y cual partido no avanzaremos. Hasta los primates de la nueva película del planeta de los simios son mas listos. Cuando el mono jefe reconoce que su error fue defender a otro simio por el hecho de serlo…

      • ¿Cómo es posible que esta concejal reconozca que ha mentido en medios de comunicación y haya ido cambiando su versión cada día? Me lo expliquen, señores. Y que me expliquen por qué tres días después de unas elecciones comienzan a grabar, ¿no dijeron que lo hizo harta del acoso sufrido durante un año y medio? ¿Por qué no fueron a los tribunales hace dos años?

  96. Podemos anuncia que no presentará candidaturas a las elecciones municipales en toda España, para evitar que las municipales se conviertan en un coladero de candidatos no contrastados. Siguen manejando los tiempos y la información de un modo muy inteligente. Me alegra comprobar que el riesgo al que se enfrentaría Podemos permitiendo que cualquiera pudiera concurrir a las municipales bajo sus siglas, no se circunscribe únicamente a las tertulias de café en las que seguro se ha debatido esto mismo en las últimas semanas. Por otra parte, lo que me parece más positivo de la noticia y de cómo se comunica es que se trata de un paso en firme más para la creación de un partido fuerte que ocupará su propio espacio en el nuevo mapa político español a partir de las generales.

    • Viendo lo que se está viendo en la política en general y la española en particular, los votantes lo tenemos crudo si pensamos que alguien va a sacarnos de este lodazal. Y Pablo Iglesias, a pesar de ser una persona a priori, inteligente y honesta, con ganas de cambiar algo de este desastre, que las fuerzas del universo le den suerte, pues, creo que no tiene realmente fastidiado…Los lobos que están ostentando las telas de araña del los poderes públicos y la justicia en este país, no se lo van a poner nada, pero que nada FÁCIL!

      • Podemos empezó con cinco candidatos a las elecciones europeas, cinco rostros conocidos en muchos ámbitos y con un mensaje claro y contundente lograron un importante apoyo. Pero todavía no ha hecho ni constituirse en un partido político ni ha estructurado sus órganos de poder, por lo que parece lógico ir creciendo poco a poco y apoyarse en otros partidos o listas con presencia en los ayuntamientos y comunidades hasta que estén consolidados. Podemos quiere ser, al margen de las personas, una forma nueva de hacer política y lo están demostrando.

      • No entiendo porqué esto puede frenar la ascensión de Podemos; es una decisión acertada y refuerza la imagen de gente que sabe lo que hace y lo que quiere y que no quiere ganar por ganar sino ganar pero con los pies en la tierra. Además, los objetivos principales de Podemos son a nivel de estado o europeo, poco pueden hacer desde los ayuntamientos, al menos de momento.
        Por cierto, me gustaría ver a los dirigentes de los partidos mayoritarios «enfrentados» a las preguntas (por escrito) de cualquier ciudadano y que sus respuestas quedaran (por escrito) a disposición de quién quiera leerlas.
        Pablo Iglesias, junto a los otros 4 europarlamentarios, lo ha hecho aquí: http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2c14wp/soy_pablo_iglesias_turri%C3%B3n_

      • Mientras IU se pierde en debates internos, (alianza sí, alianza no) Pablo Iglesias aprovecha el tiempo y los esquilma. Por el camino también le da un repaso a Rosa Díez sobre cómo presentar una alternativa a los partidos tradicionales, que estaba tan contenta con resultados que no alcanzan ni un tercio de los de Podemos. Y mientras PP y PSOE, una vez asimilada la existencia de Pablo Iglesias y el terremoto de las europeas se rearman.

      • Según las últimas encuestas el 39 % del voto de IU en 2011 se iría a Podemos en las elecciones de 2015. Ya puede espabilar Lara que se queda con cuatro simpatizantes de la vieja escuela, y poco más.

      • Se puede discutir si el programa de Podemos es populista, idealista o ingenuo. Pero de lo que no cabe duda es de que su análisis de la realidad que vivimos todos los días es tan certero como incontestable. Ninguno de los partidos con representación en las instituciones mantiene en sus declaraciones públicas un diagnóstico más acertado que el de Podemos. Y digo yo: si sus mensajes en este sentido son tan populistas como algunos presumen, no será difícil desmontarlos con argumentos ¿no? Y si lo de Pablo Iglesias no es más que retórica vacía ¿por qué el PP se limita a llamarles populistas? ¿Por qué no los rebate con argumentos? Por una sencilla razón: porque la derecha española carece de argumentos y, como siempre, lo único que sabe hacer es rebuznar.

  97. Hagamos un ejercicio de imaginación y supongamos que los políticos fueran honestos y dijeran la verdad, la noticia sería entonces algo del estilo «El PP de Galicia insiste que es necesaria una reforma electoral para no perder poder municipal y mantener su red clientelar y de corrupción. El partido está preocupado por la situación económica en que quedarían muchos de sus cargos sin poder manejar la caja pública para sacar tajada». ¿Estaríamos discutiendo entonces sobre las bondades de gobiernos de coalición o pensando en qué isla desierta abandonamos a esta tropa?

  98. La liviana corrupción del PP a dejado a centenares de miles sin casas sin trabajo y sin pan los indignados ciudadanos no aguantamos más este sistema corrupto de parásitos que roban lo de todos el único resarcimiento que puede dignificar a todos es echarles y perseguirles judicialmente hasta que devuelvan lo robado y puedan disfrutar de nuestras estupendas cárceles.

  99. La justicia en España es una vergüenza y algunos magistrados son esbirros al servicio -supongo que bien pagado- de estos capos mafiosos o caciques impresentables. Una vez jubilado Baltar ya pueden venir a contarnos el cuento de lo eficaces que son, justo cuando se da una «sincronización perfecta» de la jubilación con el procesamiento. Qué casualidad. ¡A buenas horas, no nos lo creemos!

    • Así está el país, así está la justicia, asi esta la clase política,asi esta el pueblo que parece todavía dormido sin querer asumir que muchos de los gobernantes de la Nacion, de las nacionalidades, autonomías, diputaciones,municipios y aldeas de todo tipo y lugar, se lo llevan crudo o hacen de su capa un sayo sin que suelan aparecer problema alguno para ellos.
      O despertamos o nos seguirán dando por…….. Muertos

      • Es sorprendente que el PP siga siendo la fuerza más votada por mucha diferencia. Tienen una cantidad de voto asegurado increíblemente grande. Gente que les va a seguir votando pase lo que pase, incluso aunque sufran severamente las consecuencias de ese voto. Es el clásico español de «vivan las cadenas»,… y así nos va.

  100. Susana Díaz acusa al partido de Pablo Iglesias de «populista» y asegura que «una cosa es predicar y otra dar trigo». En este país, no hay nada que sea gratis total. Como no sea, que ella, no pague impuestos! Comienzan los mensajes dirigidos al IBEX 35. El PSOE les quiere dejar claro al poder económico que la dirección del partido es liberal sin fisuras, y por tanto no tienen nada que temer.

    • ¿»Gratis total», dice? No, señora, de gratis total, nada. Nadie ha hablado de gastar sin reparar en cantidades, sino de modificar el orden de prioridades (claramente, claro) y de asumir las consecuencias que de ello se derivan.

      • Los sentimientos humanos causantes de las mayores atrocidades de la humanidad siguen vigentes. Parece que vivamos en el inicio del sedentarismo. Los dogmas de la izquierda o derecha parecen ser una verdad incuestionable, más o menos como cualquier superstición al uso. El pensamiento libre, eso sí, que es una entelequia. O sigues un dogma u otro pero hacer un combinado con lo ético y práctico de unos y otros es una traición. En este país estamos esperando un mesías que nos dirija y nos salve de la maldad de este mundo. Igual que los hebreos bíblicos. Triste.

  101. Según el CIS, Podemos irrumpe en el tablero político como tercera fuerza política. El Psoe tiene dos alternativas: el enterramiento o la incineración. El único mérito de Zapatero (por cierto, hoy cumple 54 años) es haber destruido al Psoe.

    • Por desgracia y debido a los oídos sordos de los dirigentes socialistas, llegará un día en que se encontrarán al borde del abismo. Han hecho oídos sordos a gente como yo, funcionario castigado con bajada de sueldo y congelaciones sucesivas, con tres hijos universitarios en el paro. Cinco votos perdidos, incluido el de mi mujer también votante socialista de siempre. Si se multiplica cuatro (media familiar normal) por el número de funcionarios, se obtendrán muchas razones. Si se añaden otros muchos engañados y desengañados que en su día confiaron en los socialistas, los sociólogos encontrarán la razón de porqué he apostado a que próximamente el Psoe tendrá los mismos votos que la tercera o cuarta fuerza política de España. Les voté por primera vez en 1978 y ahora me he prometido que no nos volverán a engañar por lo menos a mí ni a los míos. Ni ellos ni los otros. Hace falta sangre nueva, ideas nuevas y gente honrada en este país de mediocres.

      • No sé si serán inteligentes, pero desde luego sí parecen mucho más honestos, honrados y dignos que los que siguen votando sistemáticamente a los peperos y a sus corruptos.

      • Podemos se topará con el límite de seguir atrayendo a votantes de otros partidos –para convertirse en opción de gobierno- y arrastrará especialmente a los que suelen abstenerse y a los nuevos votantes. Es su principal baza. Es la fuente de donde puede beber para ganar más terreno –sin descontar el efecto “arrastre” de “oye, lo mismo sí que pueden”. Ahora bien, el margen de maniobra del PP se ha ampliado, pues: 1) Frente al PSOE no puede presumir de corrupción pero sí de «eficacia económica». La recuperación, aunque sea estadística, se vende mejor que la recesión. Es una perogrullada, pero así es. 2) Frente a PODEMOS puede recurrir y recurre al discurso “nosotros o el desorden”. Escrito de otra manera: más vale malo conocido que bueno por conocer. Por eso creo que su margen de maniobra se ha ampliado. Así pues, me temo que la recuperación económica es una baza muy poderosa y que el discurso nosotros o el desorden tiene una gran fuerza movilizadora. El PP orientará su estrategia a partir de estos dos principios: somos la eficiencia y somos la estabilidad, dirán.

      • Entrevista muy ilustrativa a Íñigo Errejón, investigador y politólogo español, director de campaña del partido político «Podemos» en las elecciones al Parlamento Europeo, sobre la virada de la izquierda en España:

      • Pienso que la fuerza de esta nueva fuerza política tiene varias razones:
        – Sorprendentemente, un país lleno de parados, con recortes básicos y desmantelamiento de sus derechos, no tenía un reflejo de la tremenda situación a la que se había llegado.
        – Muchos han dejado de votar a los que solían ya que la única razón que sostenía su voto era que los otros eran aún peores.
        – Otros no votaban porque no encontraban razones para hacerlo.
        – Razón muy importante: alguien dice lo que uno no escuchaba y estaba deseando oír.
        Difícil es pensar que esto sea flor de un día. Por una parte porque esta claro que esta haciendo daño y viendo a quienes ponen el grito en el cielo eso, para esos nuevos votantes, les hace reafirmarse mas y despierta a otros muchos.
        Por otra porque los partidos tradicionales siguen , y seguirán, en su línea. Incluso uno de ellos, con un nuevo líder, no da ninguna muestra, mas bien todo lo contrario, de renovación o autocrítica.

      • Podemos se ha convertido en un problema para muchos, pero especialmente para el ‘establishment’ centrado alrededor del cómodo bipartidismo como fórmula lampedusiana. Por el lado contrario, Podemos representa el agarradero de esperanza para quienes ya perdieron toda esperanza en que el sistema actual vaya a solucionar sus problemas. El que el número de estos simpatizantes aumente exponencialmente en adelante va a depender de cómo evolucione Podemos. Y ahí es esencial que siga reforzando lo que han sido sus señas de identidad:
        1º) Profundización de la democracia ‘online’ como base de la participación abierta a toda la ciudadanía siempre bajo el principio de «una persona, un voto» en todas las cosas importantes.
        2º) Articulación de una alternativa económica de reparto y redistribución de la riqueza basada en una reforma fiscal justa y en la lucha a muerte contra el fraude fiscal y la corrupción.
        3º) Recuperación del sentido de la actividad política como servicio a la comunidad frente a la imagen actual de la política como profesión. Si la política es cosa de todos los ciudadanos, sus representantes ejercerán durante un máximo de una legislatura, tras la cual volverán a su situación anterior y dejarán que otros los sustituyan, estando siempre sometidos a revocación si no cumplen adecuadamente con su función.

      • Podemos es el partido de los jóvenes y los mejor formados. El bipartidismo resiste entre los viejos, los de bajo nivel de estudios y los más pobres. Yo diría que Podemos es el partido de las clases medias que son las que pagan con sus impuestos el sistema y se consideran con capacidad para gestionarlo por sí mismos. Y como no les gusta lo que el gobierno hace con su dinero, cada día están más hartos. Los más ricos están a gusto porque no pagan y viven del BOE. Los más pobres y los jubilados, aunque les den una miseria, también viven del estado y por eso les dan miedo las revoluciones. Virgencita, que me quede como estoy. Mi impresión es que la gente mayor no ve las ayudas y pensiones como un derecho sino como una concesión que le hacen los poderosos y por eso deben estar eternamente agradecidos. Votan al que manda y esperan que se apiade de ellos, entre otras cosas, porque no se sienten capaces de organizarse por sí mismos al contrario que los de Podemos.

      • Yo te lo digo en serio y si me conocieras sabrías que soy de lo más alejado que pueda haber de teorías chavistas leninistas y todo ese carajal. Pero es que lo del PSOE andaluz es ya demasiado. Es insoportable. Y los del PP aquí en Andalucía además de que siguen sin opciones parecen ser el mismo perro con otro collar. Yo voy a votar a PODEMOS y estoy seguro (completamente) de que le voy a causar una indigestión a muchos que tienen su sillita bien cogida desde hace años. Quizás no pueda mover la silla de la Susanita, pero sí la de otros muchos.

  102. Aquí no hay democracia, es más bien un simulacro. En el mejor de los casos consienten (los que realmente tienen el poder) que haya algunos de los principios democráticos, pocos, desde luego. Desde que se otorgó mayoría absoluta al PP, se le concedió, según creen ellos, un poder absoluto también. Y a la vista está. Han copado todas las Instituciones del Estado y han fulminado con ello la división de poderes. Y no olvidemos que 10 millones de ciudadanos (o lo que sean) los votaron, y que parece que no tienen nada que decir sobre todo lo que está pasando.

    • La participación ciudadana pasa por escuchar, por democracia interna en los partidos políticos y por el establecimiento previo de las reglas del juego. Desde la Transición ha habido un empeño en los partidos políticos por evitarlo. Una tendencia difícil de corregir y más, si el término «participación» se usa sólo como excusa o distracción.

      • “Malversación de Caudales Públicos” se llama la nueva película, más bien una serie de tantas versiones, dirigida por Jelt Zale, y patrocinada por PNV Productions & Co.Johnes. Es la secuela de otra película del mismo director y productores, denominada “Falsedad en Documento Público”, y prólogo del próximo estreno de “Me lo llevo y pa’ la saca”, versión local de la famosa “Coge el dinero y corre”. Y “…que parezca un accidente..”

    • A lo mejor si el PPSOE no se parapetara detrás de un sistema electoral hecho a su medida se respetaba más sus votos, pues no es nada democrático que a ellos un escaño les cueste unos 50.000 votos y a otros partidos 200.000. Pero no les llega con eso que ahora pretenden gobernar en los hay-untamientos estando en minoría. Con cosas así es con lo que han conseguido que se les termine despreciando como lo hace Podemos y yo mismo estando en sus antípodas ideológicas.

    • Todos los votantes de otros partidos que no sean del PP han acudido a votar en las europeas, los votantes del PP se han quedado en casa y no han votado. El PP lo tiene muy fácil, facilisimo, no tiene que meterse en peleas con nadie y menos por una «tarta» de votantes que nunca serán suyos, lo único que tiene y que debe hacer el PP es recuperar a sus propios votantes y cumplir su programa, el programa del PP, el de Podemos que lo copie PSOE e IU es la guerra fratricida de la izquierda y al PP el único papel que le queda es no meterse en esa guerra INTERNA de la izquierda para nada,

      • Pues sí, Xenon, el PP lo tiene fácil porque sus votantes tienen una enfermiza tendencia a la estulticia ¿Dónde se ha visto que un partido que incumplido todas y cada una de sus promesas electorales siga reteniendo a sus votantes como hace el PP? Solo en España. La dirección del partido tiene ya comprobado que tiene un electorado rehén que, haga lo que haga en el gobierno, le va a seguir votando ¿Espíritu crítico de los votantes? ¿Solicitud de rendición de cuentas a sus líderes? Cero patatero. Así nos va, con un rebaño o dos (PSOE es igualito) y los pastores a lo suyo. Feliz ignorancia.

      • Lo de pactar con fuerzas de izquierdas, no se lo creen ni ellos; ahí estarán los poderes fácticos arrimados al PSOE y el «aparato», encabezado por Felipe González, que como todos sabemos, siempre prefirió pactar con fuerzas tan progresistas como CIU y PNV. Sin duda alguna, si el PPSOE, salen con una mayoría insuficiente para gobernar en solitario, recurrirán a la «gran coalición» sin que a nadie le quepa la menos duda. Las declaraciones pre- electorales que se las cuenten a los niños para que duerman.

      • Yo creo que el PSOE se ve con un pie en el abismo y el otro a punto de ir detrás, y claro les entra el canguelo pero quieren dar imagen de entereza. Dijeron todos que los perro-flautas anti-su-sistema se metieran a partido político si querían cambiar algo. Pues ya lo han hecho y aquí están con fuerza, les ningunearon antes y lo hacen ahora. Y no aprenden, ni conocen el efecto Streissand. Hay muy pocos políticos sensatos que no se dejan llevar por la ceguera autocomplaciente. Pero mucho me temo que les va a dar igual. Su tiempo ha pasado. Por mucho que se empeñen en dinamitar la democracia, algunos con mayorías absolutas minoritarias.

      • La prepotencia de todos los partidos. No es solo la prepotencia. Es el abuso y el engaño. Que se presenten diciendo que van a hacer X, y que luego cuando han conseguido que les voten y hacerse con el poder, hacen lo contrario de X. Son unos mentirosos a los que únicamente preocupa su bienestar y el de los suyos, y el pueblo solamente es un instrumento del que servirse para conseguirlo. Que no se quejen, porque aún no les ha llegado el momento de les demos lo que se merecen, pero les va a llegar.

  103. Cuando se ven tantos y tantos casos de corrupción, tanto sinvergüenza que aprovecha el poder para robar a manos llenas, se entiende porque los dos grandes partidos no establecen mecanismos serios de control, con sanciones penales para los controladores que no controlen. Si un órgano integrado por funcionarios de carrera, con una normativa clara respaldada por sanciones penales, asumiera la auditoría de la gestión,..¡¡otro gallo cantaría!!

    • En todos los partidos siempre hay un garbanzo negro, pero lo del PP ya es todo cocido negro. En este partido no se puede hacer excepción alguna todos están implicados. Luego sale Floriano con los ERE de Andalucía diciendo de una forma o de otra se estaban llevando el dinero público. Lo primero aprender a explicarte públicamente para que la ciudadanía te entienda ya que eres de lo malo lo peor para comparecer ante los medios de comunicación, no es extraño que el partido este en tal situación de desesperación con los portavoces que tiene y encima quieren dar ejemplo de honradez cuando en Valencia tienen a 127 personas imputadas por la corrupción, en Mallorca, en Alicante, el caso Bárcenas que os salpica a todos de la gran cúpula del PP, Cospedal en Castilla la Mancha y un largo etcétera. Así como no podéis decir que sois honrados, al menos ser un poco coherentes con vosotros mismos y no tildéis a nadie de lo que todos los del PP no podéis presumir. Que herencia dejaréis cuando dejéis el poder. Pero al ser tan honrados y transparentes el gobierno entrante nada debe temer ya que los libros y ordenadores estarán a disposición de todo aquel que los quieran comprobar. Este es el andar del partido popular que haya donde gobierna. Sospecha alguna a su paso se les puede achacar de carecer de lo más elemental.
      Honorabilidad. Honradez. Transparencia. Fidelidad a la ciudadanía. Carencia de gobernar. Falto de ser recto. Falto de ecuanimidad lo cual conlleva. Igualdad y constancia de ánimo. Imparcialidad de juicio. Significa Falta de designio anticipado o de prevención en favor o en contra de alguien o algo, que permite juzgar o proceder con rectitud.

  104. Creo que ante el «golpe de estado legislativo» que planea el gobierno modificando la Ley Electoral para conseguir en las «corporaciones» la mayoría absoluta que ya no va a obtener en las urnas, ya no queda más remedio que la unión de todos los demócratas para la presentación a las elecciones municipales en algo parecido a un «frente popular».
    Y si se estima que esta expresión puede ser utilizada para encizañar, no debiera haber inconveniente en utilizar otro nombre que muy bien podría ser «Ganemos . . . »
    Habrá que tener cuidado con los arribistas, oportunistas y mal intencionados que, sin duda, intentarán parasitar y enlodazar dichas siglas (las que sean). A ese respecto sería bueno que todos los partidos que estén por esta labor creen (de inmediato) una coordinadora nacional que sirva de interlocución entre todos ellos y de «portavoz» de cara a la opinión pública.
    Y, añado: Posiblemente estemos ante una situación de grave emergencia democrática en la que los personalismos, los vetos, y las ocurrencias pueden traer muy malas consecuencias para todos.
    Hay que consensuar un programa de «mínimos» democráticos. De momento, solo para las municipales del 24 de mayo (y previsiblemente muchas autonómicas en la misma fecha) que se centre en el mantenimiento de los servicios públicos, la representatividad electoral, la lucha contra la corrupción y una gestión transparente centrada en la solución de los problemas diarios y el apoyo, o la protección, de los más desfavorecidos o excluidos.
    Debemos meditar y debatir sobre todo ello para tener las ideas claras cuanto antes y apoyar esta iniciativa en lugar de embarcarnos, como solemos, en discusiones bizantinas y capciosas.

    • Baros45, descuidar y aun más despreciar los llamados movimientos espontáneos, es decir, renunciar a darles una dirección consciente, a elevarlos a un plano superior insertándolos en la política, puede tener a menudo consecuencias muy series y graves. Es frecuente que un movimiento espontáneo de las clases subalternas vaya acompañado de un movimiento reaccionario de la derecha de la clase dominante, y ambos por motivos concomitantes:por ejemplo, una crisis económica provoca descontento en las clases subalternas y movimientos espontáneos de masas, por una parte y, por otra, provoca complots de los grupos reaccionarios, que se aprovechan del debilitamiento objetivo del Gobierno para intentar golpes de Estado. Entre las causas eficientes de estos golpes de estado hay que señalar la renuncia de los grupos responsables a dar una dirección consciente a los movimientos espontáneos para convertirlos así en un factor político positivo. Los movimientos espontáneos de los sectores populares más vastos posibilitan la llegada al poder de la clase subalternas más avanzada como consecuencia del debilitamiento objetivo del Estado. Este es todavía un ejemplo progresivo, pero el mundo moderno son más frecuentes los ejemplos regresivos.

  105. El sistema de partidos no es el todo. Hay algo más. En este sistema, que ofrece unas mínimas garantías de participación política (no sólo votar: derecho de asociación, derecho de manifestación, etc.) los ciudadanos somos parte integrante de lo que pasa o deja de pasar en la res pública. Culpabilizar siempre a una cara de la moneda, la de los partidos, es ocioso, injusto y miope.
    En una dictadura, ciertamente, los únicos responsables de lo que pasa son quienes detentan el poder; los ciudadanos que intenten participar en política serán perseguidos, encarcelados o eliminados físicamente. En una democracia, no se ataca directamente a los ciudadanos participativos. Mejor dicho: no tanto como en una dictadura. Hay un márgen de maniobra que podemos usar (al menos hasta ahora, porque el PP está a vueltas con una ley policial contra los derechos civiles).
    El PSOE se acomodó en los años ochenta a un electorado de centro, de bajo perfil ideológico, con evidentes síntomas de aburguesamiento… nadie puede negarlo. Pero si se adaptó a ese gran sector de la población y siguió la corriente, es porque la corriente existía entre la ciudadanía. Es un proceso retroalimentado.
    Lo mismo con otras formaciones políticas. Los partidos no existen en el vacío, sino inevitablemente ligados a una realidad social determinada.

    • En 1982 el pueblo español negó por miedo seguramente a la izquierda de Carrillo, Semprún o Marcelino Camacho (los verdaderos luchadores por las libertades) la posibilidad de gobernar este país. Esperemos que ahora la izquierda de Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Juantxo López de Uralde o Ada Colau tengan la oportunidad de cambiar el modelo de civilización antes de que llegue el colapso social, económico y energético mundial.

    • Los análisis de la izquierda siempre acaban siendo deprimentes. Entre los interminables debates internos de la izquierda real, la que nunca gobernará, entre otras cosas, por la sensación de jaula de grillos permanente que transmite, y la pseudoizquierda socialdemócrata que cada vez cuesta más diferenciar de la derecha, los ciudadanos de izquierda estamos listos. No es de extrañar que la derecha gane en Europa, aunque sólo sea porque tienen las ideas claras, un camino marcado y una doctrina, el neoliberalismo económico, véase capitalismo salvaje para entendernos, con un pensamiento único que no tiene oposición alguna dentro de sus filas.

  106. Creo que el PSOE ha perdido el rumbo permitiendo que el tertuliano Carmona sea candidato a las municipales en Madrid. Como continuemos con este «efecto tertulias» (llenar los carteles electorales con los rostros de las tertulias televisivas) vamos a dejar nuestro futuro político en manos de los y las programadores/as televisivos, aunque la cosa puede tener su aquel, visto el bajo nivel de estas tertulias (intentar formarse en ellas opinión política es como buscar saciar la sed en el pleno desierto del Sáhara, tienen más convicción, oratoria y mienten menos los presentadores de la teletienda) es normal que se busque en ellas candidatos/as ante un panorama político social igualmente desolador….parafraseando a Zizek bienvenidos al desierto de la tele-realidad.

    • Carmona es mejor que Lissavetzky, pero es que el 99% de la población mundial sería mejor que Lissavetzky. De todas formas si al final hay una candidatura unitaria municipalista como están planteando otras formaciones y con respaldo de Podemos, seguramente sacará más votos que Carmona. El efecto arrastre si Tomás Gómez es candidato a la comunidad será negativo para Carmona, cuánto antes jubilen a Tomás Gómez mejor, el tema es que se va a resistir.

      • Para qué darle tantas vueltas, dejemos que se estrellen. Dediquemos nuestro esfuerzo a, primero preparar un buen programa, segundo a buscar un candidato serio fiable y honrado y tercero a presentar fuerte y claro cuales son las líneas rojas para un posible acuerdo de legislatura, caso de que la Botella, o quien sea, saque mayoría y sea necesario pactar con otras fuerzas, incluido en PSOE. Seamos realistas, sin renunciar a nuestros principios, lo primordial es echar a la derecha.

    • Las tertulias dejan mucho que desear, más bien muchísimo que desear: mismas caras y palabras, los mismos problemas, la misma obediencia a los dictados de los partidos. En fin, que la gente está más que harta, que los desahucios continúan, que el paro persiste, que los engaños son cada días más evidentes, que la corrupción aumenta cada día que pasa, que todo lo que significa política social está devaluado en una sociedad que camina directamente hacia su propio suicidio. Ya es hora de que se calle Marhuenda si no sabe decir más de lo que dice y que lleva repitiéndolo años, que baje el tono Podemos y se dedique a construir el andamiaje sólido de un partido y perfeccione los mecanismos de participación ciudadana, que Inda deje de sacar las cosas de contexto cuando le interesa para dar versiones sesgadas. En fin, que aprendan a debatir, a respetarse y a respetar al público, que no es tan tonto como ellos se imaginan.

  107. La buena política apunta a principios e instituciones. Principios, conviene aclarar, que nada tienen que ver con la moralina gestera del golpe en el atril o de la sonrisa perdonavidas. No hay peor enemigo de la discusión política que las autoproclamadas superioridades morales, esa disposición que da en presumir que mientras nosotros defendemos nuestras ideas por convencimiento, los rivales, comprometidos con oscuros intereses, no creen sinceramente en lo que dicen ni buscan respuestas a los problemas colectivos. Quien asume eso desprecia a sus conciudadanos y, en el camino, abdica de la mejor democracia, asociada a una discusión pública que resulta imposible cuando se parte de que los demás tienen un trato insincero con sus ideas. No cabe debate político si te descalifico como interlocutor.

  108. Yo lo que no entiendo, es como puede haber todavía alguien que defienda la política que se está haciendo ahora y en los últimos años, después de ver que cada vez que se mira en algún sitio, aparece un ladrón, una estafa, una corrupción, obras salvajes que no resuelven nada salvo el enriquecimiento de quienes las promueven, etc. ¡¡Yo desde luego no se si Podemos será una solución, pero lo que si tengo claro es que el sistema que tenemos tiene que cambiar en profundidad. Creo que el sistema actual, está diseñado para permitir la corrupción.

    • Los ciudadanos están muy cansados de tanta impunidad, mentiras y corrupción y las encuestas simplemente empiezan a reflejar esto. Los partidos no deberían tener masiva financiación privada, de constructoras, bancos u otras grandes empresas, todo el mundo sabe que aquí nadie regala nada, por lo que se entiende (y muchas veces se demuestra) que todo ese dinero se traduzca en favores políticos. Si queremos un país del siglo XXI necesitamos un partido que viva en el mismo siglo. Podemos no es partido ¿normal¿ sino la herramienta que se ha encontrado para intentar darle la voz al pueblo de la forma más democrática que se pueda y con la intención de que en última instancia sean ellos, los ciudadanos, los que puedan no solo elegir, sino también elaborar las distintas opciones a elegir. Es un camino largo, nada se cambia de la noche a la mañana. Podemos ha venido para quedarse e intentar acabar con la impunidad judicial y política que día a día inundan el noticiario español.

      • No me gusta el comunismo ni el chavismo, pero tampoco la falta de liderazgo de Rajoy y su cobardía a la hora de acometer las reformas que este pais necesita a todos los niveles. Ni tampoco me gusta el nuevo Zapatero II que está encantado de haberse conocido y calla como un muerto con el tema andaluz y otros. Agradezco a los medios mediáticos que nos hagan ver el peligro que supone votar a Podemos, pero que no se preocupen que los españoles somos muy valientes. Lo estamos demostrando en echar del poder a toda la mafia politica corrupta, donde los partidos politicos actuales están hasta las trancas de basura y tampoco dispuestos a cambiar. Por lo tanto, un voto de cofianza a Pablo Iglesias y su formación porque parece ser que todavía alguien no de ha enterado de que la democracia es el pueblo que decide quien quiere que nos gobierne como ocurrió con la mayoría absoluta que se le dió al incompetente de Rajoy. Los errores se corrigen.

    • La corrupción politica en España se encuentra generalizada y tiene a la justicia a sus pies. Este país necesita una catarsis profunda por la que cambien todos los partidos y sus políticos a la par que una justicia realmente independiente no corrompida que haga realmente justicia enviando a muchos a la trena con trabajos forzados. Que no se sorprenda nadie si partidos extremistas empiezan a subir.

      • Somos muchos y cada día más, los españoles que estamos hartos y asqueados de políticos sinvergüenzas que hacen la vista gorda ante la corrupción, y que no dotan a la justicia de medios, para que siempre llegue tarde y el ladrón se escape. Son ellos, los dos grandes partidos, los que están promocionando a los nuevos movimientos y cuando acuerden será demasiado tarde para cambiar.

      • Nos duele la boca de meternos con los políticos corruptos, sí. Pero yo creo que va siendo hora ya de que los jueces se responsabilicen de las consecuencias de sus decisiones. Si un juez deja en imprudente libertad a un delincuente, que la aprovecha para delinquir, el juez debe asumir las consecuencias. Sólo así aprenderán a cuidar un poquito de lo que deciden: esto de desmantelar empresas, violaciones, atracos, crímenes producidos en cuanto a un condenado le dan un permiso, o cuando a un detenido por delito grave un juez le deja en ‘libertad con cargos’. Si los propios jueces no son rigurosos en la aplicación de la ley…¿cómo podemos esperarlo de nuestros políticos?

      • Estamos en el final de régimen del bipartidismo y todo lo que ha supuesto este en estos 40 años, con todas las instituciones podridas y saqueadas, espero porque es necesario y vital que toda la izquierda vaya unida en una candidatura única a las generales y que esa inmensa mayoría de abstencionista habituales apoyen la candidatura de la izquierda para desalojar al PPSOE del poder, si no es así, tendremos lo que nos merecemos, porque no se puede aceptar, al menos yo, que seamos un país de masoquistas.
        Creo que la sociedad ya está lo suficiente madura y formada para dar un paso adelante en está pesadilla que vivimos, y elegir a un gobierno que realmente nos represente a la mayoría y que defienda nuestros intereses y no los de una minoría económica-financiera.

      • Todos los males que este gobierno atribuye al gobierno venezolano (dictador, tirano, elitista, autoritario, sectario) para defenderse de Podemos, hace tiempo que resultó ser su santo y seña para ejercer el poder, este macro-decretazo no hace mas que confirmarlo. Esperemos que este gobierno no sirva de modelo ni para el venezolano, ni para ningún otro. «Dime de qué presumes y te diré de qué careces». ¡Bravo PP, te has superado!

      • Un partido es, o debería ser, una escuela de aprendizaje político y de gestión. En estas elecciones internas, por muy supuestamente democráticas que sean, no tiene por qué ganar el candidato más idóneo y con más méritos. Es más, dudo que se presenten los más capaces, sino los mejor relacionados. Un cabeza de lista, además, no sólo debe gustar a los militantes, sino a la mayor cantidad posible de votantes, incluso, de no votantes. Creo que el PSOE debe seguir buscando mejores líderes que los actuales.

      • Fanny, le dijo la sartén al cazo. En la política, da igual el partido, faltan profesionales conscientes de lo que implica su trabajo y sobra mucho caradura con la lengua larga. Es lo que pasa en las sociedades poco exigentes… y este es un problema muy viejo y no solo español.

      • Desde que Felipe González se le ocurrió la «excelente idea» de paralizar las centrales nucleares casi terminadas, deuda que aún hoy seguimos pagando, hasta las «gracias» de Rajoy, esa es la mentalidad de la casta política, Ya no hablemos del súper ZP, con sus «es que son agoreros», «la crisis es invento de la derechona y no existe» y otras «perlas» más, como subir la electricidad el 60%. La «feliz» idea de basar la economía de un país en el ladrillo y otras tantas. Esas son las ideas de la casta. PSOE: 14+7 = 21 años PP: 8 + 3 = 11 años, esos son los que llevan gobernando. La culpa es de todos los que llevan hundiendo el país décadas y mejor no hablo de la corrupción, que mancha a todos por igual. ¿Ésta es la renovación del PSOE? Si hubiera sabido cuando la dictadura, que estos «salvadores de la patria» serian de este modo, a las manifestaciones hubiera ido San Pedro, pena me dan.

    • Podemos se nutre en su mayoría del descontento generalizado de la población con los 2 grandes partidos políticos (amén de que Pablo Iglesias suele decir verdades como puños, aunque bien sabidas ya por casi todos) y del excesivo bombo mediático que se le ha dado. Se sirve de propuestas a medida del «hambre» de la gente, son camaleones políticos. No me gusta llamarlos bolivarianos como hacen muchos, pero tienen claros tintes populistas en algunas de sus propuestas. Y para colofón, no es de recibo tomarles en serio a nivel nacional (o del conjunto del Estado para los ofendidos) si una de sus principales propuestas es la disolución del mismo, léase apoyo a los procesos de autodeterminación. No me entienda mal, creo que tienen mucho potencial, pero tienen mucho que pulir para ser una alternativa real.

  109. Desde aquí, pido a las fuerzas que gobiernan Cataluña y el País Vasco que aplique el sistema electoral de la señora Cospedal; así el PP en esas comunidades estaría fuera de los correspondientes parlamentos. Es vergonzoso que ignoren el voto del 25 % de los votantes con sus artimañas casposas.

    • Y la volverán a votar y le harán un monumento. Cada vez tengo más asco de ser español, sólo servimos para servir, robar, ensuciar, perrear, drogarnos y escaquearnos, aparte idolatrar el idiotizante fútbol. El que vale de verdad se larga de este nido de cucarachas pandereteras.

      • Por desgracia, en este País todos los que se dedican y meten en Política, son lo peor de cada casa… con la excepción de Adolfo Suárez que aunque fue franquista, creo que tuvo formas de demócrata y que todos los políticos que hemos tenido, y tenemos, podrían aprender bastante de él,… no permito las corruptelas en nadie y menos en los míos… a F. González le voté en el 82 y me defraudó engañándome, de Aznar mejor no hablar,… del dormilón de Zapatero, nada que decir, excepto que no gobernó para todos igual, y eliminó el Transvase del Ebro desde Castellón hacia el sur Mediterráneo por un puñado de votos…. y de Rajoy que os voy a contar, si ya hemos visto sus nefastas cartas, nefastas para El Pueblo claro….. y claro no busquemos talante democrático y honestidad en ningún político habido y por haber, porque de esto esta casta de ladrones, no tienen ni idea…

      • Esta gente engaña hasta a su electorado más ultra, hacen lo que haga falta para que les salgan sus cuentas de la lechera, y si tienen que cambiar la ley electoral para que los alcaldes tengan que presentar un certificado de buena conducta del párroco de su pueblo/barrio, lo harán, sin caérseles la cara de vergüenza, que la tienen ya de piedra de tantas fechorías.

      • No han debido de pensar en lo que puede ser gobernar un ayuntamiento en el que sistemáticamente se perdiesen las votaciones. Para empezar, no se podría aprobar ningún presupuesto, ninguna normativa, ninguna legislación. El simple pucherazo electoral no bastaría para conservar el poder si no se tiene.
        Al margen de esto, la cosa puede provocar como reacción la confluencia unitaria de listas electorales en principio recelosas de la unidad en torno a programas coyunturales concretos, y sacar a los usurpadores del poder incluso antes de que lleguen.

      • Russo, no. El pucherazo incluye mayoría de concejales también en los plenos. Por tanto ganarían todas las votaciones … Tu segundo argumento sí es interesante: un acicate a las listas unitarias

    • Si esta barbaridad de cambiar la ley electoral, en estos momentos y por conveniencia del Partido Popular, antes Alianza Popular, partido en el que la corrupción corre por sus venas y forma parte de su ADN, no en balde es el heredero político del genocida Franco, la culpa no la tendrán ellos ya que lo único que pretenden es no volver a perder el poder político visible, puesto que el oculto lo han mantenido vivo hasta ahora.. No, la culpa no la tendrán ellos, la culpa será exclusivamente del PSOE, IU y restos de partidos de la vida política española. Y afirmo que la culpa será de estos partidos porque tienen en sus manos el abandonar el Parlamento, las Instituciones y la política en general puesto que si afirman que la modificación de la ley electoral es un pucherazo de Rajoy, mortal para la democracia en manos de un partido nacido del fascismo, no entenderemos los demócratas que no se produzca la única acción/reacción de auténtico calado a nivel nacional y mundial que tienen en sus manos el resto de partidos citados.

      • Que gobierne la lista más votada, pero en minoría frente a los otros partidos, no es regeneración democrática sino todo lo contrario. La madurez democrática es ser capaz de dialogar si no se tiene una mayoría amplia y de formar coaliciones o tripartitos. Que un partido sin acuerdo con ningún otro cambie la ley electoral ante unas elecciones para favorecerse a sí mismo debería ser inconstitucional. En caso de que no lo sea, una razón más para modernizar las leyes cuando se pueda e impedir que vuelvan a ocurrir estas barbaridades.
        Los críticos en el PP saben que mostrar despotismo les hará perder más votos aún entre los moderados… Espero que el PSOE no pacte nada semejante con el PP.

      • Si nuestro impresentable presidente de gobierno aprovecha la mayoría absoluta (de diputados) que consiguió (con el 31% de los votos) para amañar (a su favor) una Ley Electoral que ya es manifiestamente injusta (también a su favor y al del PSOE), los ciudadanos, ante semejante Golpe de Estado legislativo, tenemos que «sindicar» nuestro voto alrededor de un programa mínimo común de regeneración democrática para echarles (pacífica y democráticamente) del poder a él y a su partido.

      • Estamos ante una situación muy grave que obliga a tomar medidas drásticas. Porque, no lo olvidemos, seis meses después volvemos tendremos la elecciones generales y si no hemos puesto coto a tanto abuso, saqueo e indecencia política seguiremos gobernados por los mismos corruptos y depredadores que tenemos ahora.

      • El sistema que hay ahora es mucho mas democrático que esa propuesta, que no es ni más ni menos que una propuesta totalitaria. Como aquella que hacía Hugo Chávez en Venezuela para perpetuarse en el poder, y aquí salió publicado en todos lados como lo más nefasto y antidemocrático ( y casi diabólico) que existía. Cosas propias de dictaduras. Los periódicos deberían tirar de hemeroteca y ponerlo en primera plana durante un mes.

  110. Rafael Hernando ha regalado la perla de que ellos (PP) no son los de PODEMOS sino los de HACEMOS:
    La vida imposible a los ciudadanos de clase media y baja de este país
    Recortes en servicios esenciales como la sanidad o la educación
    La vista gorda ante la corrupción de los nuestros
    Cada día mas grandes nuestras cuentas corrientes
    Posible el engañar a los ciudadanos
    Rescatamos a los bancos y condenamos a los deudores de estos
    Pagamos obras faraonicas que no sirven para nada

    • Totalmente de acuerdo, son los de hacemos, los de hacemos lo que nos da la gana, los de hacemos la vida imposible a los que no son de los «nuestros», los de hacemos el ridículo y nos da lo mismo, los de hacemos lo mejor para los que nos dan sobres/sueldos, los de hacemos morir a los dependientes, los de hacemos que se ahoguen los inmigrantes.

    • Todo apunta al mismo «hacemos»: la conversión de la deuda privada (los productos «tóxicos» de la especulación privada fracasada) en deuda pública, el desfalco organizado de los tesoros públicos por los negociantes como Draghi metidos a gobernantes de la «gobernanza», la deuda pública como coartada para la destrucción de los servicios públicos y la mala venta a los amigos del patrimonio común, del que se nos despoja como si tal cosa (el administrador de la cosa pública no administra, malvende lo que debería mimar)… La prensa y los expertos aplauden con las orejas, los legisladores de la casta «reforman». No hay que ser un genio para entender estos «hacemos».

    • Por supuesto que el PP es lo que hace: defender a ultranza la monarquía, aumentar los parados, recortar en sanidad y que los pacientes mueran en los pasillos, recortar becas a estudiantes brillantes y echarlos fuera del mercado laboral. ¡Que nadie dude qué hacen!

  111. Me hace gracia el revuelo que se ha armado en algunos medios madrileños a raíz de las declaraciones de los portavoces de Podemos en Euskadi. Dicen estos que la consigna del momento debe ser el diálogo para terminar definitivamente con la violencia. Solo esto provoca que toda la tropa nacional-católica se levante en pié de guerra amenazando con negar su voto a Podemos si sigue con esa idea tan peregrina de perdonar y entenderse ¿En qué país vivimos? Porque esto se parece a la posguerra franquista …

    • La lucha de Podemos no es a favor de los derechos y libertades de las sociedades conquistadas por la suya, la española, pues no reconocen la existencia de las realidades de las sociedades subordinadas gracias a la conquista continuada que practican ellos también a una con su casta de derechas y de izquierdas.

    • Lo que podemos ha hecho es poner encima de la mesa el gran problema que hay en todo el estado, y que también tenemos aquí de corrupción y clientismo en las instituciones y en la administración…que sean unas pocas familias las que dominan el cotarro. Si los partidos nacionalistas siguen también por esa línea pero centrada en su pueblo irán por buen camino, sino Podemos les quitará el pan del morral. Corrupción hay en Madrid, pero aquí en la CAV también son las mismas familias de siempre.

    • Artículo primero, conocer al personal, no olvidar la historia, no olvidar las caras de ilusión de muchos ilusos tras los pactos del 78, y aquí se vaticina otra especie de transición, lógicamente para que nada cambie en Madrid. Nada nuevo bajo el cielo azul, la democracia nació en Atenas, no en Madrid, Madrid no es la cuna precisamente de la civilización democrática griega.

    • Errejón es certero. Ya pasó en el PSOE en 1982; al obtener una victoria tan abrumadora como inesperada, tuvieron que cubrir miles de puestos sin estructura para hacerlo, por lo que admitieron o reclutaron a una serie de personas muy peligrosas, que han llevado -en parte- al PSOE a ser la élite extractiva que es. El proceso es largo y llevará tiempo. Cuidado con los paracaidistas, que pueden destruir la mejor de las iniciativas.

      • De entrada, lo mejor que puede hacer Podemos, es apoyar a las plataformas cívicas que se están conformando a lo largo de todo el estado. En segundo lugar, en donde no se presenten estas plataformas, buscar la convergencia con las demás fuerza de izquierda o progresistas, lo cual no significa, que Podemos no tenga la representación que le corresponda
        Tan solo se debe presentar como Podemos, allá en donde además de no haber fuerzas que tengan presencia, Podemos si pueda tener al menos adquirir influencia. Igualmente, en los sitios en donde Podemos sea una fuerza de importancia, que sean los demás, los que se unan a su candidatura. Lo que si es cierto, es que Podemos no puede presentarse como tal, en todos y cada uno de los municipios, de hecho, ya hay partidos o fuerzas políticas, que en las anteriores municipales, no han presentado candidatura, por el simple hecho, de no tener presencia en estos sitios, que suelen ser casi siempre, en pequeños pueblos y que además, no tiene relevancia política. Esto es algo a tener en cuenta, pues no es conveniente malgastar o «quemar» efectivos.

      • El problema no es tanto que se cuele un chorizo como que el partido disponga de un mecanismo ágil y eficaz para aislarlo y expulsarlo de manera fulminante. Incluso aunque logremos tener la mejor estructura de partido, está claro que se colará más de uno con intención de aprovecharse del tirón de PODEMOS para su beneficio personal, pero, a diferencia de los partidos de la casta, si somos capaces de investigar seriamente su conducta y, en caso de que aflore su culpabilidad, echarlo a la primera de cambio, los ciudadanos seguirán confiando en PODEMOS.

  112. Susanita tiene un ratón y muy gordo en Andalucía. Es verdad que cierta gente identifica un trámite legal como los ERES como ilegal de por si, cuando no lo es. Andalucía es la cuarta autonomía en numero de eres. El País Vasco tiene mas. Lo que no había en Andalucía es control. Y no hacen falta mas leyes nueva como dice la del ratón, hace falta que se CUMPLAN las leyes de control ¿Y por qué no se ha hecho ese control? Porque en ciertos eres se encontró acomodo a amiguetes de políticos, sindicalistas o empresarios de la patronal andaluza. No hay que olvidar que un criminal cuyo delito ha prescrito por esta «tardanza» extraña de Alaya es el hermano de Javier Arenas, senador y antiguo aspirante a la junta del PP. Aquí han cocido habas para todos lados, pero si es verdad que el único culpable de no hacer NINGÚN control es la junta de Andalucía del PSOE.

  113. Hay que decir también que existe la idea de que la política sirve para sacar provecho personal a veces incluso sin respetar la ley o rozando la ilegalidad. Un caso de todos conocido es lo que se le «escapó» al ínclito Zaplana de que estaba en política para «forrarse». Seguro que este sujeto debe estar ocupando uno de esos cargos «honoríficos» para seguir «chupando». Listas abiertas, división de poderes, prensa auténticamente libre, ciudadanos mas exigentes.

    • Todos los que detentan el poder inciden en lo mismo, preservar el tinglado, solo hay que ver las declaraciones de la Sra. Díaz y del Sr. Sánchez sobre los ex-presidentes de Andalucía. y el desasosiego que tienen todos de tildar de populistas y demagogos a todo aquel que quiera moverlos de la poltrona de forma democrática. Es increíble que en aras de un falso interés de «sentido de estado» muchas fuerzas políticas que se dicen progresistas actúen como lo están haciendo.

  114. Sobre un pacto entre UPyD y C’s creo que los medios solo recogen lo que es una realidad en la calle: muchos individuos, votantes y posibles votantes de C’s y de UPyD no entienden que ambos partidos no se coaliguen. Ambos tienen en común 4 aspectos básicos: 1) Son socialdemócratas, izquierdo-moderados, centro-izquierda. 2) Defienden la igualdad de todos los españoles, enfrentándose al nacionalismo. 3) Ponen el acento en la lucha contra la corrupción. 4) Comparten una idea de reducir el tamaño de la administración. Y esos cuatro puntos son esenciales para muchos ciudadanos que querrían votar a un partido con esas ideas y que su voto fuera útil. Rosa necesita entender que no es malo pacto con Albert.

    • Dingdong, yo creo que no es necesaria la unión de los dos partidos. Es necesario que formen una coalición para que, en unas elecciones donde las circunscripciones son pequeñas, dos votos valgan dos votos y no dos oportunidades perdidas.

      • Enorme error de Rosa. La única manera de frenar a los corruptos, nacionalistas y demagogos es un unión con C’s que piden mayoritariamente los votantes de ambos partidos gemelos. Un votante de UPyD no tiene el menor problema en irse a C’s, al revés es más difícil por culpa de su cerrazón mental.

  115. ¡Pero qué gobierno nos ha caído encima ! Quieren arañar alcaldías ante el desastre que se les avecina en las municipales. Ojalá su propio electorado se vuelva contra ellos y les dé un escarmiento. Están retorciendo el ejercicio democrático hasta límites insoportables: gobiernan de espaldas a la gente y de cara a mantenerse en el poder al precio que sea. Es verdaderamente bochornoso. Tremendo miedo el que tienen a la irrupción de Podemos y las opciones de izquierdas.

    • Pues ya puestos a reformar esa ley electoral que reformen la Ley D`Hondt para que así todos los partidos políticos que se presenten a una elecciones tengan las mismas oportunidades. Pero claro, de esta manera los dos partidos mayoritarios perderían el poder que les permiten seguir con su corrupción controlando a al poder judicial. Qué pena de mi país gobernado por impresentables. ! Que se vayan ya, por Dios !

      • El PP no está legitimado para cambiar la ley electoral. Cospedal ya lo hizo y debe estar en la cárcel. El mundo debe saber que en España se ha dado un golpe de estado a la democracia. La obligación de todos los demócratas, incluidos policías y jueces, es derrocar por cualquier medio este gobierno corrupto y ya totalmente ilegitimo. La fuerza es un medio lícito para acabar con estos sinvergüenzas que incumplen las leyes más básicas de cualquier democracia. LA DESOBEDIENCIA CIVIL MASIVA Y MÚLTIPLES DENUNCIAS EN TRIBUNALES DE JUSTICIA INTERNACIONALES DEBEN SER LA RESPUESTA A ESTOS CORRUPTOS QUE ESTÁN ACABANDO CON ESPAÑA Y CON LOS ESPAÑOLES.

      • El PP dispuesto a dar lecciones de democracia usando su mayoría absoluta obtenida hace tiempo y que no representan el sentir mayoritario de ahora para «imponer» vía Parlamento, un ley pensada únicamente para fortalecer sus posiciones en ayuntamientos emblemáticos donde podría perder la mayoría y podría ser desbancado del poder. Y estos señores son los que pretender dar lecciones de democracia a regímenes que no les gustan. Lo que decía mi madre: «dime de lo que presumes y de diré de lo que careces», sabio dicho popular que se perpetúa a través de actuaciones como la que pretende este partido que nos gobierna.

  116. Vergonzosas las triquiñuelas del PP para agarrarse al poder municipal ante una más que probable debacle electoral en las próximas elecciones municipales. Como el voto de izquierda estará muy fragmentado con la irrupción de Podemos, los conservadores se podrán sostener en infinidad de ayuntamientos con el 25 o 30% de los sufragios. A esto se le llama cambiar las reglas de juego a mitad de partido y malversar la democracia. Poner la ley electoral al servicio de una determinada fuerza política, perjudicando a las otras. Además, da la razón a Pablo Iglesias cuando denuncia la índole corrupta de la casta que nos malgobierna. Muchos acabaremos votando a Podemos no por afinidad ideológica con estos populistas sino como medio de protesta legítimo contra la mafia que ha tomado por asalto las instituciones democráticas y que encima se burla de la mayoría de los ciudadanos. La verdad es que la casta le está haciendo la campaña electoral a Podemos.

    • Desde luego, Sabino. Noto estos días que hay mayor unanimidad en oponerse a este golpe de timón de tan baja calidad. Lo que a mi me preocupa más es que con tantas acciones como ésta se viene abajo algo tan noble como la política y, con ella, los políticos. No creo que el procedimiento sea demoler el sistema ni demonizar a la clase política, sino buscar una regeneración, como dice la entrada, a fondo. Reglas claras y que se cumplan, sanciones que sean ejemplares. Pero, por favor, dejemos de echar porquería sobre la política y los que en ella están. Saludos.

      • Ya Asterix pero sin limpiar antes la vida política difícilmente se regenerará nuestro sistema democrático. Una cosa son los políticos y otra diferente el sistema político. Podemos resulta un fenómeno explicable viendo el panorama de nuestro país pero es hasta cierto punto peligroso porque no está nada claro que apuesten únicamente por sanear la vida política, algo obligado para la supervivencia de cualquier democracia, sino que a la vez buscan un cambio de régimen: de la democracia representativa a formas de democracia directa, plebiscitaria, asamblearia etc. O sea, utilizan el descrédito de la clase política alentado por la crisis económica y los casos de corrupción para proponer vagamente un modelo «más» democrático, que en realidad quiere decir «más» populista. Y el populismo y la democracia no hacen tan buenas migas como piensan algunos. Dicho esto, a mí la casta política española me sigue dando náuseas y además es en buena medida responsable del crecimiento del populismo de Podemos. Los profesionales de la política española no son un modelo a seguir, porque se han acostumbrado a la vida fácil , a la impunidad y a robar. Es lo que vemos cada mañana al abrir un periódico.

      • Sabino, entiendo lo que propones pero no estoy de acuerdo. Me parece una utopía proponer limpiar la vida política, ¿cambiando a toda la clase política?, ¿refundando los partidos? Que no lo hacen bien en España basta con seguir las andanzas de nuestro amado líder, Mariano, pero ¿esperamos que Podemos y alternativas semejantes nos traigan esos políticos purificados de la escoria de la corrupción? No lo veo muy claro. Saludos

  117. El juez Bermúdez dijo en la Sexta algo muy revelador: «da igual que condene a un político, partido político o a ambos, lo ultimo que queda es el indulto del gobierno que tiene por ley». Mas o menos vino a decir que la justicia llega hasta donde puede. Los jueces no son bocazas, están pidiendo auxilio en un país con una claro déficit en muchas cosas.

    • Queda claro que la mayoría de las intervenciones judiciales están condicionadas, por los políticos en el poder lo que sin mentarlo indica que tanto los jueces, como los fiscales, deben ser elegidos, por sufragio popular, con arreglo a sus conocimientos de la legislación, el rendimiento de su trabajo, y ademas con la capacidad de que quien los eligió, pueda revocarlos, a través de un organismo superior, si el comportamiento en su trabajo, es inadecuado, no debe significarse, pues debe darse por sabido, que cualquier denuncia en ese sentido, debe ir acompañada de pruebas irrefutables, de la falta delito o carencia que se denuncia. Todo ello debería ser condicionado al menos en las fiscalías, a un mandato no inferior a cinco años, al objeto de que sean realmente independientes, y no puedan ser manipuladas, por el Partido Político de turno.

    • ¿Qué puede esperarse de un país donde el ministro de Justicia acoge en su casa a su hijo, que se ha escapado de un accidente de circulación provocado por el mismo, en vez de entregarlo a la Guardia Civil y ni el ministro da explicaciones ni la oposición las exige?

    • Desgraciadamente desde hace mucho tiempo lo de capacidad y mérito ha sido en general y en la administración pública preferentemente, cambiado por el clientelismo y por la partitocracia y demás fenómenos corruptores de la democracia. ¿Me puede explicar como llegan a ocupar en los puestos de responsabilidad gente que con todo afecto podemos decir que no saben hacer la o con un canuto? En todos los niveles, desde la entrada en empresas pública o a nivel máximo de los gobiernos municipales, de las comunidades o de los ministerios. ¿Sacamos una lista de eminencias colocadas porque sí, como las ex-ministras Pajin, Aido o secretarios generales de partidos sacados simplemente para evitar que otro la ocupe? Tiene razón, falta transparencia, faltan las clásicas oposiciones que siempre fueron un filtro para que al menos llegasen buenos a ocupar puestos en la administración. Sobra corrupción y poco se ha hecho para cortarla. ¿Recuerda lo del tres por cien? Pues eso, se dijo hace muchos años y ahora nos damos cuenta!

  118. Hasta ahora la crítica más ‘coherente’ que he visto contra Podemos es que su programa es una utopía. ¿Como puede ser utópico algo vacío de contenido? Podemos tiene muy difícil salir adelante, lo bombardean por todos los costados, es molesto y asusta mucho a políticos profesionales y expertos. Imagino que sus líderes (a los que no gusta llamarse así) de alguna manera han blindado sus posiciones para que no caiga la estructura.

    • Con Podemos ha entrado un aire nuevo en el panorama político español. No solo por su puesta en escena, su poder de convocatoria, por su poder de enganchar a la gente con una buena dosis de ilusión. Pero han traído algo más novedoso; normalmente, el fracaso de un partido político rival del nuestro, nos alegra (aunque no lo reconozcamos públicamente), pero hasta en esto Podemos ha traído una novedad: los que somos de izquierdas aunque no seamos de Podemos, quisiéramos que no solo fuese un bonito sueño. Queremos su triunfo aunque no podamos creer en ello. Y es que los reyes magos,no existen. Y me temo que va a haber un despertar colectivo de un sueño que se va a convertir en pesadilla. Quisiera equivocarme, pero Podemos va a traer una enorme desilusión. Ahora están en la luna de miel. Ahora empezará la cuesta abajo hacia cruda realidad.

    • Tanto fardar Podemos de asamblearismo y al final va a ser el partido menos asambleario del estado español, con una cúpula autoelegida (para eso inventaron el partido ellos), líder incuestionable y blindado control absoluto sobre los grupos de base, con capacidad para expulsarlos y disolverlos. Menuda engañifa, aunque era lógico si no querían que reventase todo dando entrada en los ayuntamientos a miles de aprovechados antes de tener grupo parlamentario en el congreso. Esto va a acabar muy mal, quemando a mucha gente y decepcionando a más. Cuánta razón tiene Willy Toledo.

      • Vanessa, existen motivos para sentirnos ilusionados porque algo está pasando. Podemos es una parte importante de esa ilusión como síntoma de una sociedad que ha reaccionado frente a una rutina política sometida a la banca. Pero tenemos también motivos para estar preocupados. Sería un error que Izquierda Unida, con su tradición organizada y su experiencia histórica, se diluyera en un movimiento popular desorganizado. Sería también un error que Izquierda Unida no se tomara en serio lo que significa la irrupción de Podemos. Y sería un error más que los responsables de Podemos permitiesen en sus filas un aluvión de viejos rencorosos de la política, víctimas de las guerras internas del PSOE, el PCE y los sindicatos. Evitar el personalismo significa articular una organización, no abandonarse a una asamblea perpetua de indignados.

  119. Si la soberanía nacional reside en el pueblo (como a algunos les gusta repetir al abordar ciertos asuntos de actualidad) debería ser el pueblo quien elija directamente a LOS RESPONSABLES de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) y no como ocurre ahora que dicha elección la hace a dedo las camarillas que controlan los partidos políticos mediante un cínico sistema de cuotas. Opino que el resto de cargos subordinados a dichos responsables políticos deberían ser servidos por funcionarios y técnicos independientes de aquellos con arreglo a los proclamados principios de igualdad, mérito, capacidad, etc… que ahora tampoco se cumplen ya que lo que predomina en nuestra desgraciada Administración Pública (al margen del color político de sus dirigentes) es el nepotismo más descarado.

    • ¿Funciona la justicia en España? En mi opinión, a parte de dar de comer a mucha gente, no sirve para nada mas. Los juicios se alargan en el tiempo, la corrupción no es castigada, pues los ladrones, siguen en la calle. La fiscalía, cuando se trata de gente importante, asume las funciones de la defensa, y los pocos jueces honrados que quedan son perseguidos. La sensación entre la ciudadanía es que aparte de para mantener parásitos todos estos cargos no sirven para nada ¿Se acuerda alguien de Divar? Y eso por no hablar del jueguecito, la policía detiene y el juez suelta ¿Pues para ese resultado nos podríamos ahorrar el sueldo de los dos no? En mi opinión la justicia en España, aparte de dar de comer a jueces, fiscales, abogados y procuradores, sirve para poco mas y la corrupción sigue campando a sus anchas.

    • Teóricamente existe división de poderes, pero nosotros elegimos al legislativo con un sistema electoral viciado, que hace que no todos los votos valgan igual, y que los que se dan a partidos minoritarios en provincias pequeñas se pierdan, ese legislativo elige al ejecutivo, y ellos mismos nombran al Tribunal Supremo y al Consejo del poder Judicial (grosso modo). Si a eso unimos que las grandes empresas, y los medios de comunicación están con ellos. Estamos en realidad en una semi-dictadura de hecho, aunque con forma de democracia. Luego vienen y cuentan todos los cambios legislativos necesarios para evitar los casos de corrupción, y uno que ya empieza a tener años, se acuerda de Filesa, Juan Guerra y Roldan, y de todo lo que iban a hacer para que eso no pasara mas. Y como ya nos lo sabemos, pues no nos lo creemos, y ni creemos en la ley ni en la justicia. Estaremos condenados a ser unos viejos antisistema.

  120. Posiblemente sería mejor, que el aforamiento funcionar al revés, es decir, que los susceptibles aforados, en caso de verse asediados por una denuncia o actuación judicial por cualquier causa, solicitara el amparo de aforamiento ante la instancia judicial que sea y esta, ante el estudio y evaluación de las actuaciones que sean, incluso mediante una vistilla declarativa decidiera si procede el aforamiento en su totalidad o en la parte que sea. Esto supondría, que solo hubieran aforados mediante la correspondiente solicitud una vez analizado y evaluado si procede o no por la instancia que corresponda.

    • El aforamiento es necesario para evitar acciones no deseadas como por ejemplo si el gobierno de turno si quiere quitar de encima a un diputado o senador en una votación importante puede mandarlo a detener ese día para que no acuda a poder votar en contra de los intereses del gobierno, luego se dice que no había motivo y santas pascuas.

    • España con más 340 000 aforados entre políticos, aristócratas y funcionarios, es el paraíso de los corruptos y la corrupción. En estos momentos tenemos en España, sin contar a las fuerzas y cuerpos de seguridad, a 17.621 aforados, aquí se incluyen todos los políticos de ámbito nacional, autonómico, el total de los miembros de los órganos judicial y fiscal, incluidos los jueces de paz, que son 7.685. Si computamos a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen un aforamiento parcial, elevaríamos el número a 280.159 aforados en España además en virtud del concordato están aforados más de 60927 clérigos. El poder legislativo está sometido al ejecutivo y sus miembros son loritos que solo pueden repetir la voz de su amo y los jueces los nombran los políticos para que les sirvan y les protejan si se descubre su corrupción, si todo falla, disponen de la aberrante potestad de la auto amnistía (indulto)

      • El aforamiento es la antítesis de la justicia, es un invento del clero y los señores feudales para no tener que responder por sus crímenes, el aforamiento es un crimen de estado que no existe en ningún país civilizado, solo los países latinos con gran tradición clerical lo han mantenido de manera residual a excepción de la corrupta España donde están aforados todos los grandes ladrones.

  121. Yo quisiera que EH Bildu gobernase otros 30 municipios, y sumase la diputación de Araba y Gasteiz, por mucho que en las europeas se quedasen a 62 votos. Lo quiero, pero no así, esta nueva ley electoral me parece una injusticia y un ataque frontal a la participación democrática, donde un 40% puede gobernar contra un 60%, sin tener que obtener la mayoría absoluta o necesidad de coaligarse con alguien para llegar a ella. Soy abertzale, y sabiendo, aun que beneficiaria y mucho a EHBildu, me niego, es antidemocrático. E igual que yo, EH Bildu también ha criticado duramente esta nueva ley electoral. Los partidos, hay que ganarlos como hay que ganarlos, y no cambiando las reglas del fútbol en el minuto 75 del partido cuando vas perdiendo.

    • Jaione, desde una posición ideológica muy distinta a la tuya, estoy de acuerdo con lo que dices. Toda esta apelación del PP a los ayuntamientos que ganaría Bildu, para justificar su pucherazo, es un engaño de libro. Les importa poco lo que gane Bildu, están pensando en lo que ganan ellos: han hecho bien sus cálculos y ven que son miles de ayuntamientos los que pueden retener. Que no nos engañen con Bildu o ERC.

      • Con la ley de los alcaldes el PP solo va a dar un empujón a los nacionalistas. Y va a acelerar la separación de España a Españas.

  122. En una de las muchas leyes que el PP ha colado en los últimos meses figura una según la cual todo español es, por defecto, militante del PP. El que diga que no lo es tiene que enviar una exposición detallada a las autoridades, destinada a ser víctima del silencio administrativo, y pasar una prueba genética que dé fe de qué es español de verdad.

  123. Según la encuesta Sigma Dos publicada por El Mundo, la formación de Pablo Iglesias confirma su tendencia ascendente: se consolida como tercera fuerza a poco más de un punto del PSOE en intención de voto. En todo caso, la encuesta sirve para confirmar que Podemos «resiste», a pesar de los pronósticos hechos y de los ataques que se le lanzan desde todos lados. Otro dato a tener en cuenta son sus más de cien mil afiliados hasta el momento, y está por ver el impacto que puede tener la próxima Asamblea Ciudadana que se desarrollará entre septiembre y noviembre.

    • Todo lo que está pasando es de cajón, incluso en las cifras de una encuesta comprada por elmundo.es y cocinada con sus especias habituales. La ciudadanía está hasta harta de soportar a advenedizos aprovechados y apandadores y de sus maniobras de cambio aparente para que todo siga igual, al estilo del príncipe de Salina. Pedro Sánchez no supone un cambio auténtico en el PSOE. Es más de lo mismo con pelo, sonrisa profiden y vaqueros, nada más, y la gente lo huele a kilómetros de distancia. Las cifras tan altas y escandalosas para el PP podrido que soportamos; aún amañadas por elmundo, quizás sean consecuencia de que desde la etapa aznariana se extendió la corruptela a todos los niveles de la administración y de aquellos polvos nos invaden ahora estos lodos putrefactos.

    • Parece claro que la estrategia de Podemos de no mojarse en ningún tema para atraer votantes de todos lados está funcionando. Su posición respecto al aborto, el Sáhara, la consulta en Cataluña, república o monarquía, la energía nuclear, el uso de las lenguas cooficiales, las corridas de toros y un largo etcétera de temas importantes, o no está clara o no se conoce en absoluto. Me fascina que un partido político crezca tanto sin que la gente sepa realmente el ideario del partido, pues su programa no está definido porque es a partir de su congreso fundacional en otoño cuando van a decidir qué posiciones toman. De todas maneras, ya que parece que PP y PSOE no van a desaparecer, si al menos consiguen que el PSOE se convierta en un partido minoritario, me alegraré mucho.

    • Encuestas se van a hacer muchas antes de las municipales que son las que van a marcar la línea de salida para las generales, lo que parece claro es que la sociedad española está en un momento de cambio político, o mejor dicho la población desea un cambio político, quiere que los políticos sean el reflejo de sus inquietudes de sus preocupaciones.

    • Podemos estar orgullosos de asistir este cambio de modelo bipartidista que se ha apropiado de España. Está claro que el PP seguirá disfrutando de sus votantes fieles (toda la herencia del franquismo que aún queda en España), en cuanto al PSOE, este se ha suicidado así mismo al traicionar todo ideal con el que fue fundado, demostrando que forma parte de una estratagema cuyo único fin ha sido (desde la supuesta democratización de España) repartirse el pastel con sus amigos (ya sean simpatizantes o no)

      • El caos es la mierda que tenemos ahora, pendientes de los caprichos de una orda corrupta que solo busca su propio beneficio, que tanto le da decir una cosa como la contraria, que miente por sistema. Esa es la verdadera naturaleza del caos. Por eso estamos en el precipicio cayendo, por la falta de orden, por la falta de justicia y sobre todo por la falta de vergüenza. La izquierda estará fragmentada, pero en absoluto es el caos, es orden y justicia. Llamarla caos es hacer caso a la propaganda de la derecha. Que no quiere acabar en manos de la justicia, ellos si representan al caos.

    • Lo fundamental y cosa primera que tiene que cambiar el nuevo gobierno progresista que asuma la dirección del país es la política económica, que es la que genera con la actual línea de política económica liberal, más desigualdad, más paro, menos servicios al pueblo y mas enriquecimiento de los ya poderosos millonarios que siguen creciendo su número.
      Para la noble tarea del cambio, la izquierda no tendrá más remedio que incorporar al PSOE en su alianza de gobierno, sin los socialdemócratas no será posible cambio alguno.
      Luego el devenir del gobierno irá decantando fidelidades y desencuentros con las cuales se irá reconstruyendo el futuro, pero en lo inmediato, PODEMOS; IU; EQUO y PSOE tienen el compromiso ante sus bases de hacer posible el imprescindible cambio.

      • Es imposible del todo que un partido político (que es un grupo heterogéneo de personas, menos el PP que solo manda y opina uno) se acople perfecta y totalmente a nuestra forma de pensar. En vez de adaptarnos nosotros para evitar quedar fuera, deberíamos mantener y compartir nuestras diferencias. De manera lógica y argumentada, sin descalificaciones personales que no vienen a cuento. habrá veces que ganemos y otras que perdamos. Pero lo importante es que el rumbo general se mantenga. No me gustaron las críticas de Wılly Toledo, no las comparto, creo que se equivoca (no en todo), pero menos me gusto la reacción contra el (y Sabına ). Fue desmedido y desproporcionado, tengan o no tengan razón son sus opiniones, probablemente muy difundidas y manipuladas por determinados intereses. Es lamentable desacreditar a alguien por ser actor o cantante, es sinceramente, propio de gentes del PP.

      • Podemos se ha definido desde el principio como un movimiento transversal que llama a construir una mayoría, la de quienes estén por el cambio a una democracia en la que los ciudadanos ejerzan de verdad sus derechos. No se trata, por tanto, de buscar la confluencia de las izquierdas, insuficiente para gobernar, sino una unidad mucho mayor, que convoque a todos: desde los que se ven traicionados por el PP, como de los frustrados con la ambigüedad calculada del PSOE o los descontentos con las prácticas poco democráticas de otros partidos, así como a quienes trabajan en movimientos reivindicativos justos o a los ciudadanos no adscritos a ninguna organización. ¿para qué? Para poner en marcha el plan regenerador que, según todos los estudios serios, comparte una mayoría de ciudadanos, basado en el rechazo de la corrupción, el fraude fiscal, los desahucios, los trabajos indignos y mal pagados, los recortes en servicios públicos esenciales… Exigencias como estas no son de derechas ni izquierdas, sino propias de ciudadanos que defienden que los Derechos Humanos no sean papel mojado. Y ese es el programa que se debe llevar al gobierno, en positivo. Como dice el autor, no hay por qué enfrentarse, sino hacer que predomine lo que se comparte a pesar de las diferencias.

      • La cúpula de Podemos actúa ya como un partido. Primero decidirá que tipo de partido es. Después si se presenta, después donde se presenta «su candidato». Antes decidir si con la marca Podemos tiene suficiente o necesita de otros. Parece un partido nuevo que camina peligrosamente a lugares comunes. Todo envuelto en primarias que ganan los que tiene capacidad mediática. ¿Porqué hace este anuncio Monedero?, pues para adelantarse mediáticamente a los menos conocidos candidatos dentro de las corrientes de Podemos. Nadie puede sustraerse de que los medios de comunicación y su dominio son la base para ganar elecciones. Pero eso ya suena a casta, que fue la que inventó la utilización de los medios de comunicación y se apropiaron de los públicos. Espero que en el debate interno de Podemos, los círculos, las bases, sepan poner en su sitio estas desviaciones, de lo contrario «alea jacta est», y tendremos un nuevo fraude y mucho, mucho desaliento. Solo nos faltaba ver que tengamos una candidatura de Ganemos y otra de Podemos. Nos vamos a llenar del primer tiempo del plural de cualquier verbo. Y en cualquier caso mucha división de la izquierda y mucha unidad de la derecha. ¿No pensáis que la derecha sacará nuevos candidatos y que las encuestas de Madrid serán otra cosa?

  124. Sánchez y la andaluza se jactan, día sí y día también que van a regenerar al psoe, mientras exigen que el pp haga lo propio. Los votantes miramos hacía Andalucía y vemos que ere, que ere, siguen apoyando a sus corruptos (lo cual da que pensar en que los imputados no lo son más que sus jerifaltes), o lo que es lo mismo, que de regeneración, na de na. Normal que Pablemos siga subiendo. En cuanto a IU, les urge «aniquilar» a toda su plana mayor y encontrar algún coletas con perilla y buena planta, y aún así parece tengan solución.

  125. Esta «redegeneración», que se nos propone, y que quieren imponernos, tienen que repasarla de cabo a rabo, no vaya a ser que por un aforado mas o menos, se desmadre alguien, y tenga que dimitir la mitad del Gobierno, que la sin par Mari Loli, y la Vice Sor Hoyo, ya se miran de refilón, por si hay que saltar al «ring», y todo la culpa la tiene Albertito, por que es un «manazas», cosa que toca, cosa que estropea, se metió con lo del Aborto, y si se descuida Marianico , le aborta la dichosa Ley, en el «salón de los pasos perdidos», en plenas Cortes. Ahora se emperra en cambiar la Constitución, para reclasificar los aforados, y lo hace en plan «kamikaze», y todo para promocionarse ante la Historia, ya no le falta mas que poner tasas por aforamiento, como hizo en sus inicios, para acceder a los Tribunales de Justicia, y es que cuando tiene alguna «idea», se deslumbra él a si mismo.

    • Cospedal no contradice a Gallardón, pues acepta «enorme limitación del aforamiento a diputados y senadores, reduciéndola a su actividad estrictamente política», en vez de «eliminación total como propone Gallardón». En la práctica es exactamente lo mismo, porque casi ningún político es llevado a juicio por sus palabras, sino sólo por sus obras (todas fuera de la política). Copio y pego el texto del artículo donde Cospedal dice lo que afirmo: “Nosotros creemos que no es necesario plantear una reforma constitucional. Bastaría con circunscribir el aforamiento al ejercicio de su actividad política como diputado o senador, que es lo que marca la Constitución. O a las manifestaciones por el hecho de ser senador. Hay que preservar la libertad de expresión de los parlamentarios”.

      • Yaiza, no creo que sea un tema de simples matices. Gallardón, en su ansia por limpiar su imagen para poder llegar a tiempo para presentarse como presidenciable, concede una entrevista de propaganda política a El País adelantando algo «progre» para lo que no ha sido autorizado por nadie. De nuevo, el ego de Gallardón le hace ir por libre, irritando a su partido.

      • Y eso hablando de los aforamientos y de los indultos, temas, que sin dejar de ser muy importantes, son el chocolate del loro, en lo que a regeneración democrática se refiere. Tal vez todos los ministros y adlateres del PP, deberían comprar un diccionario, en el que se defina la regeneración como «Hacer que alguien abandone una conducta o unos hábitos reprobables para llevar una vida moral y físicamente ordenada.» Es tan sencillo como esto. Hay alguna palabra más relacionada con el tema, como «chotearse», «reírse», «faltar al respeto», «hacer peinetas», pero me conformo con que entiendan la primera acepción

      • ¿Regeneración?: Jaguar en el garaje, gratis total por los fiordos, Formula I en Valencia, bolsos de marca, trajes, ordenadores borrados, esconder a un borracho tras un accidente en casa del ministro de Justicia,fin de la justicia universal, sms tipo «Estamos hacienda lo que podemos», cambiar la elección de alcaldes: ¿REGENERACIÓN?.

  126. Podemos considera que una minoría de la población se está enriqueciendo a costa de la mayoría, que no sólo se está empobreciendo, sino que también están perdiendo sus derechos. Podemos considera que la democracia está secuestrada por esa minoría. Por lo tanto lo que Podemos pretende es que los ciudadanos se hagan con la democracia. Por eso Podemos no es un partido de izquierda al uso es un partido TRANSVERSAL, en Podemos se puede afiliar CUALQUIER CIUDADANO, y entre ellos habrá ex votantes del PP o del PSOE afectados por los desahucios, habrá médicos ex votantes del PP que defienden la sanidad pública, habrá ex votantes del PP y del PSOE estafados con las preferentes. Podemos toca temas transversales, es decir, aquellos en los que una mayoría de la población estaría a favor.

    • Fanny, transversal será en cuanto a la corrupción, en política económica no hay transversalidad, o va a hacer políticas económicas liberales o no, porque me parece muy bien que Podemos quiera ser un partido interclases, pero la política económica no hay medias tintas, o va a ser una reforma fiscal progresiva, para que paguen más los que más ganan y tienen o no, porque para ser un PSOE 2.0, no hacen falta tantas alforjas, a ver si llega ya la asamblea de otoño y os aclaráis porque tenéis un cacao mental gordo.

    • Esa estrategia de disimular la tendencia ideológica para atraer a gente de todos los signos a mí no me acaba de convencer. Puede que en este momento de enfado haya ex votantes de PP o PSOE que voten a Podemos pero, en cuanto la situación mejore mínimamente, ¿seguirán votando a un partido con un programa como el de las europeas? Me parece bien que se deje un poco de lado toda la simbología clásica de la izquierda pero, no sé, poco puede durar el invento.

  127. Parece que no aprendemos de los errores. El mismo empresario burgalés, Méndez Pozo, que se vio envuelto en los incidentes de El Gamonal, y que había sido condenado por fraude en la gestión de contratas, recibe de nuevo el encargo de construir una nueva plaza de toros en la ciudad de Burgos. Cómo si no tuviéramos ya bastantes. Sorprendente que esa capital «de provincias» siga fabricando historias propias del caciquismo rancio del siglo XIX. Y resulta evidente que los de siempre siguen con los mismos chanchullos mientras lanzan sermones de austeridad y pretenden dar lecciones de honestidad a quienes están machacando con sus políticas de destrucción del tejido social del país.

    • Que al ex presidiario y constructor dueño de Burgos liberado antes de cumplir condena por Aznar, se quede siempre con todas las adjudicaciones del Ayto. de Burgos, le haya salido un Gamonal en el párpado quiere decir que las cosas están cambiando en este país, y que no pasará mucho tiempo para demostrar que los ciudadanos no queremos ver sangre animal, sino que queremos ver cerrados a todos los políticos mangantes en todos los cosos taurinos de España, …por lo menos que sirvan de algo.

    • ¿De que nos sorprendemos?, aquí no se ha restaurado la democracia, solamente se ha dado un lavado de cara al franquismo para que sea mas amable, siguen los caciques, se trinca dinero publico y no tenemos una ley que lo impida, que meta en la cárcel al ladrón, la justicia no es independiente, así un largo etc.; parece que no aprendemos, necesitamos una regeneración democrática para echar a patadas a toda esta casta corrupta.

    • Una resolución que suena a otras tomadas con la misma ligereza. Si ir más lejos, ayer mismo en diario de Burgos se publicaba esta noticia de una sentencia que no tiene ni pies ni cabeza, sobre la decisión de la Junta de no corregir el error de localización del dolmen de Mazariegos ¿Por qué ese rechazo a reconocer lo que es obvio?

  128. Ganemos Madrid va ganando socios, ahora IU parece que se apunta al carro. IU quiere subirse al coche oficial. Si lo puede conseguir aliándose, se alía, llámese Podemos en Madrid o llámese PSOE en Andalucía. Este partido no tiene arreglo.

    • Para el ser humano existen dos partidos, el progresista y el conservador. Esos dos macro partidos pueden dividirse en dos o más formaciones políticas, lo mismo da. A fin de cuentas, siempre habrá un sistema de dos partidos. Cuando en un polo ideológico se dividan en varios partiditos mientras que en el otro toda la gente vote al mismo, gobernará este último. Esto es lo que ocurre con la izquierda y la derecha española. Aprovechando el desencanto generalizado, han aparecido nuevos partiditos en la derecha (liberales moderados, tipo UPyD o Ciudadanos) mientras que en la izquierda también han aparecido otras formaciones, o han ganado músculo las que ya existían. Es un proceso pendular, que va de la dispersión a la unidad del voto conservador o progresista. Ahora, por causa de la crisis, vivimos el punto extremo de dispersión, pero continuamos en un sistema claramente bipartidista.

      • Tramuntana, qué pronto veremos esas propuestas tan populistas de Podemos en los programas de los partidos tradicionales. No hay como el miedo para regenerar la política. Ante el temor de que vengan otros a desfacer el entuerto que hemos creado, y que lo hagan a su manera, vamos a ver si atrancamos nosotros mismos las puertas giratorias antes de que nos las tiren encima, pensaba Rajoy y los suyos.

    • La expectativa de voto de Podemos es muy superior a la de IU, luego no sé a qué viene en erigirse en promotor de alianzas. El más fuerte manda, luego el más fuerte deberá ser el que tome la iniciativa. Lo que pasa es que la impaciencia de IU choca con la tranquilidad de Podemos, más pendiente de hacer las cosas bien que no apremiados por los malos resultados que pronostican las encuestas. Dicen en Podemos que tienen miedo a los paracaidistas, arribistas y trepas que buscan una posición en la nueva formación. Cuidado, que IU es un paracaidista de tipo global.

      • Si gana PODEMOS será un desastre: tendremos 6 millones de parados, 500.000 desahucios, la banca estafará con preferentes a miles de pensionistas, una pobreza infantil del 23%, habrá miles de políticos implicados en delitos de corrupción, y Pablo iglesias es capaz de hacer aeropuertos sin aviones … ¡QUE MIEDO!

      • ¿Cuánto deben el PP-PSOE a los bancos? La diferencia con Podemos y algunos partidos más como Equo es que éstos no piden ni una sola peseta a los bancos, así pueden hacer política para el 99%. En cambio, mucho tiene que cambiar en el PP-PSOE para que eso ocurra. No hay opción política en estos partidos tradicionales, el clientelismo sigue intacto y seguirán representando al 1%. Mientras tanto que los aparatos ideológicos de la clase dominante sigan llamando Populista a quien habla de política con mayúsculas; ya nos conocemos todos.

      • ¿Por qué acusan a Podemos de populismo? En todo caso, mucho mejor el populismo de Podemos que el clasismo estúpido del PSOE. Sánchez quiere, o finge, ser tan novedoso que huele a amateur o aficionado. Pierde una ocasión de regenerar al PSOE, encuadrarlo definitivamente en la izquierda, en lo que fue y en lo que sus seguidores quieren. Sánchez y el PSOE se han convertido en el hermano tonto de la familia. Son unos fatuos de la democracia que juegan con la tiza del populismo. Justo lo que los simpatizantes de Podemos quieren: el populismo de la decencia y de la verdadera renovación, el populismo de lo que acuerden los ciudadanos, que, si no me equivoco, eso es la democracia, mientras el PSOE, con Sánchez al frente, se queda reducido a una dosis menor de capitalismo, de admitida injusticia, de más de lo mismo con condón.

  129. Pues a Sánchez ya le han dado un toque de atención los barones del PSOE para que no cargue contra Podemos sino contra el PP. La crisis es muy severa y urge la regeneración democrática. Los del PSOE han metido la pata hasta el garrón, este chico les garantiza la pervivencia del sistema, de su sistema corrupto, pero han olvidado un pequeño detalle:a este chico se le ve demasiado el plumero y no va a sacar ni tres votos.

    • Como reza por hay, hace muchos años que el psoe renunció al marxismo, no sabíamos que lo habían sustituido por el cristianismo del arrepentimiento, de que lo hicieron todo mal, y estar el psoe dispuesto a arrepentirse una vez y otra y otra vez…..Ahora advertencias de coaliciones y demás fantasmas contra Podemos,sin ninguna credibilidad,somos la izquierda dice,….? Bastantes ciudadanos piensan que los partidos de la casta siempre estarán con la casta, no con los ciudadanos.

    • A mí me parece normal que Pedro Sánchez trate de destacar las diferencias del PSOE con Podemos. Al fin y al cabo, Podemos viene con mucha fuerza y aspira a borrar el PSOE del mapa político como le hizo el PP al CDS. Creo que lo que intenta Pedro Sánchez es presentar el PSOE como un partido de centro izquierda responsable frente a un Podemos de izquierda radical que si llegara a gobernar pondría en peligro la estabilidad del país. Es la misma jugada que empleó Felipe González en el 82 para contener al PCE, pero creo que ahora no va a colar porque los tiempos han cambiado y la credibilidad del PSOE está por los suelos. De todas formas, Podemos debería concretar mucho más sus propuestas para minimizar el impacto de ese tipo de críticas.

      • Vito, el PSOE está abocado, salvo terremoto, a un pacto con el PP después de las próximas generales. Si el resultado se parece al de las europeas , aun con la corrección de nuestro nunca bien ponderado sistema electoral, las posibilidades serán: o PSOE gobernando estrechamente vigilado por IU, los nacionalistas y los «populistas» como ellos dicen, o pacto con el PP. En un escenario en el que estará al rojo vivo el problema de Cataluña, con la crisis económica golpeando como hasta ahora ¿qué opción permitirá salvaguardar puestos, asesorías, cabildeos y corruptelas varias, que para muchos son el único pan, y mantener el sistema más o menos como hasta ahora? Así que mejor empezar cuanto antes. Esto es lo que están haciendo al demonizar Podemos. Les costará votos, pero lo otro es peor.

      • Pero bueno, Podemos se formó en enero del año pasado, cuatro meses después en las europeas, sacó un 8 % de los votos y comenzaron los insultos, las descalificaciones, las críticas de brocha gorda: que si populistas, que si chavistas, que si bolivarianos, que si pro-etarras. Cuatro meses después la intención de voto a Podemos ya se sitúa en torno al 20 %, a la par que el PSOE, y, los amigos de la casta siguen erre que erre con su argumentario ramplón y los pantalones de color marrón para que no se noten demasiado las deposiciones… no se ven, pero huelen. Como sigan así, tomando a los electores por tontos, no sería raro que en otros cuatro meses, la intención de voto a Podemos se aproxime a al 30% y amenace al PP su papel de partido más votado. Así que, tranquila la tropa, que sigan insultando a la inteligencia de los votantes, que continúen con su diarrea orgánica y mental y que incrementen su verborrea sin sentido que el susto que se pueden llevar puede ser de los que hacen época.

      • El PSOE no ha dejado de ser lo que siempre fue, el PP disfrazado de «progre». Si hay todavía españoles que se lo traguen, qué le vamos hacer, también hay muchos que votarán al PP después de toda la mierda que han tirado. No sé lo qué hará Podemos en caso de que gobierne, pero sí sabemos lo que van a seguir haciendo los del PPSOE.

      • En Psoe vuelve con la famosa «pinza», versión 2.0. Creo que es muy pronto para acusar a Podemos de partido vertical -de momento se han votado todas las decisiones importantes- y respecto a la famosa casta, ese concepto no lo han inventado ellos, ya se usaba el siglo pasado como epíteto de lo que representaba parte de la clase política en Italia. Pienso que describe perfectamente lo que ha sucedido en este país, donde los gerifaltes de psoe, pp, ciu y pnv principalmente han tejido una inextricable red de influencias aprovechándose de su poder político. Desde podemos se ha repetido hasta la saciedad que cuando hablan de casta se refieren a las cabezas pensantes -no a militancia, pequeños alcaldes y concejales, etc.-.

    • Sol, tras leer la entrevista, creo que los chicos de Podemos se dejan querer y se dejan llevar, por aquello de que «a nadie le amarga un dulce», pero cada vez mas gente se da cuenta de que Podemos y Pablo Iglesias es la opción que la facción mas inteligente del capitalismo ha elegido para evitar que en España crezca una izquierda verdaderamente anticapitalista, eco-socialista y altermundista.

    • Lo de Podemos es sencillo. Si sigue la vieja incluso la nueva guardia de I.U. se repite: caduco.
      Si sigue la tendencia reformista oscura del PSOE: se repite y entra en la «casta»: se repite.
      Si sigue a los desencantados de la derecha centrista : se suicida directamente:
      PODEMOS: es un cambio de ciclo de hacer política participativa donde sus miembros visibles y posibles candidatos respeten la ideología del gobernar para todo un pueblo muy afectado muy herido con una vergüenza ajena supina y la autoestima y desesperación bajo mínimos.Sin puños.. sin pensamientos dolientes o vengativos: misión poner orden a los corruptos y mimar con firmeza a los ciudadanos, Solo así ganaran y ganaremos todos.
      Creo en Pablo, creo en Podemos, No tengo mucho donde elegir por eso les pido, me pido NO DEFRAUDAR Y TRABAJAR.

    • Todavía hay muchos que siguen con los clichés trasnochados de izquierda y derecha, o de clase trabajadora frente con capitalistas. Todo esto ha pasado a la historia y sólo lo mantienen artificialmente los profesionales apesebrados del negocio, bajo la forma caduca de los partidos subvencionados por el Estado. Ahora sólo existe el concepto de ciudadano con deberes cívicos y el concepto de derechos sociales, viene el concepto de colectividad frente al individualismo egoísta, la superación de una forma de hacer política basada en burócratas de salón trajeados de Armani, que sólo lo hacen a cambio de robar y cobrar comisiones, por una forma de hacer política de carácter horizontal, sin jerarquías. Es la nueva revolución que ya está con nosotros, aunque muchos aún no se hayan dado cuenta y sigan sin adaptarse a la nueva era sociopolítica del siglo XXI.

    • Después de leer el » tocho-entrevista » a Pablo Iglesias, he llegado a la conclusión de que P.I.T. es marxista para lo que le conviene y posibilista para todo lo demás: no entiendo que se niegue a una unidad de izquierdas, porque estime que es una confluencia de siglas (viejunas) y a la vez reclame esa misma unidad porque provenga (según el) de una difusa » hegemonía social » del pueblo (sin distinción de clases) sin saber quién pertenece a qué (es decir, un totum revolutum de dificil categorización) .- Para mí , después de la lectura, ha dejado muy claro que no le interesa la unidad con I.U. ni otras fuerzas políticas de izquierda, sino sólo su claudicación lisa y rasa.

  130. Ahora se descuelga Cifuentes con que «Podemos es un ‘mix’ de ideologías totalitarias fracasadas y sistemas económicos generadores de pobreza», sacado del manual de uso que desde Génova se está repartiendo a los militantes del PP. Cristina, tan obediente, tan habituada a la disciplina (ya la empleó a fondo para que sus agentes sacudieran estopa), no ha tardado ni un día en soltar la perla ¿Nos toman por idiotas? ¿Seguiremos aguantando a estos especímenes durante mucho más tiempo? Y aspira a ser alcaldesa de Madrid, si lo consigue me exilio a Burkina Fasso.

    • Es inevitable el triunfo de Podemos para limpiar la casta instalada en nuestras instituciones procedente de los partido tradicionales que están corrompidos. Preocupados solo de sus dineros y de ver como exprimen las arcas públicas son incapaces de ejercer ningún tipo de autoridad en ningún ámbito. Cualquier reclamación te envían a que pongas la denuncia en una justicia que ya ellos han paralizado, estancando y diseñado sin recursos para que hagan de pudridero de los problemas. Es vergonzoso acercarte a una administración y lo que antes era vuelva usted mañana se ha convertido en ponga ud. una denuncia ¿Para qué tanta casta en la administración? Para qué tanto político y liberado sindical si te envían a un juzgado colapsado.

  131. El bipartito PP-PSOE debe ser reemplazado por gente decente, democrática y digna, dotada de valores y capaces de entender el liderazgo y la política como acciones de generosidad y responsabilidad. Los actuales componentes del PP-PSOE no sirven porque no son demócratas, ni decentes, ni tienen capacidad de solucionar los dramas de España, que ellos mismos han creado. Es mas que evidente que los que son el problema no pueden ser al mismo tiempo la solución.

  132. Pedro Sánchez no se entera, y su equipo asesor menos, ahora van como un un éxito su participación en el programa «El Hormiguero» (Antena 3) y su llamada en directo al presentador de «Sálvame» (Telecinco). Quieren imitar a Iglesias pero Sánchez es más tieso que el palo de la bandera y da mal en la tele salvo en programas-reportaje

    • Fanny, si pero los medios de comunicación, las redes sociales son los que son explotados por las nuevas formaciones políticas. No podemos dejar de lado que precisamente es el M 5 de Beppe Grillo el que instaura lo que denomina la ‘Democracia 2.0’. El éxito de Podemos se debe en gran parte a unas tertulias televisivas que no eran precisamente la expresión de un debate político, y twitter que a veces es utilizado de un modo ‘poco claro’, es la vía desde la que a veces se saturan mensajes en la red.

    • Nada que objetar en cuanto al derecho de cada cual a elegir cómo quiere darse a conocer al público. Pero, al margen de los atractivos personales, un líder político debe pronunciarse sobre su programa y sus posiciones respecto a los problemas que preocupan a los ciudadanos a los que pretende representar. Es posible que haya quien se deje subyugar por la presencia física de un político, pero, como pasa en las relaciones personales, el físico no lo es todo y hay otros aspectos que en definitiva serán mucho más importantes para que una relación sea fructífera y tenga futuro. Pues eso, ¿qué más dice Pedro Sánchez en nombre del PSOE que nos importe y nos convenza de verdad? Hasta ahora, nada.

    • Por si faltara poco, Pedro Sánchez se está echando en brazos del gran capital. Ahora dice a los empresarios que el PSOE no pactará con Podemos. Hace honor a su pasado. Pedro Sánchez, es un político sin pasado que era miembro de la Asamblea General de Caja Madrid, que como todos sabemos fue una caja estrella, donde gracias a su voto al igual que el de algunos socialistas, como de IU y sindicalistas autorizaron las preferentes con sus votos. Fin de la cita

      • El teórico líder, de un partido que se autodenomina, «socialista», se dirige a los empresarios, para decirles que no pactara con «podemos». Con lo cual, nos da a entender, que a un «socialista», le importa mas, la patronal y los empresarios, que los trabajadores y la clase obrera. Sin mas, hay partidos en Europa, que se autodenominan, socialistas o social-demócratas, vosotros, no sois ninguna cosa de las dos, pero ademas de ello, sois patéticos, a mas no poder.

      • Un socialista que » promete a los empresarios que el PSOE no pactará con Podemos » lo dice todo. A que socialismo pertenece este hombre que se preocupa por atender las necesidades del empresario? Amigos, el socialismo desapareció de la faz de la tierra hace unas cuantas décadas.

      • La verdad es que no es importante lo que diga este señor, las verdaderas fuerzas de izquierda son las que no van a querer pactar con el PSOE…el PSOE hace tiempo que se ha suicidado,dejando de representar a los ciudadanos y poniéndose de lado del capital, ira en declive hasta llegar a la irrelevancia sus propuestas no son creíbles y en el fondo son lo mismo que el PP. Muchos españoles queremos un cambio verdadero, otras formas de hacer política.

  133. Pedro Sánchez tiene tal fijación con Podemos e Iglesias que acude a los mismos programas, solo le falta dejarse la coleta. Si tanto interés tiene en que Podemos le explique cosas, no se entiende que se niegue en redondo a debatir cara a cara con Pablo Iglesias. Creo que le teme, y mucho.

    • Que desgracia tenemos los españoles. Recibimos la llegada de Obama, como la gran esperanza negra y resulto un bluf. Los europeos de la UE esperábamos la llegada de Hollande, la gran esperanza de la izquierda, a la presidencia de Francia y pusiera las pilas a la Merkel y resultó otro bluf y los ciudadanos españoles esperaban la salida de Rubalcaba y llega para sustituirle un muñeco, guaperas eso sí, carente de ideología socialista, producto de las técnicas del mercado, que como muñeco hueco sigue al pie de la letra, las directrices de éstos y de los poderes económicos. Con respecto a Felipe González, se desmarca de cara a la galería, echando balones fuera, diciendo que es una opción personal el uso de las puertas giratorias y que en el futuro no lo tolerará. Si creyera en ello, obligaría al González y compañía a abandonar esos puestos conseguidos mediante puertas giratorias. El guaperas utiliza el Populismo contra Podemos al igual que el charlatán González y el librero Guerra utilizaron la pinza contra Julio Anguita. Anteriormente a estos hubo otro, que nombró a dedo Rey de España, al Borbón que este muñeco sostiene, que utilizaba la conspiración judeo-masónica. En definitiva otro bluf.

    • Menos hipocresía Sr. Sánchez. Primero aclare su paso como consejero por CAJA MADRID y luego si no le importa comente la exportación de armas a países en conflicto como Iraq o Afganistan por ejemplo por parte de todos los gobiernos, incluidos los de Felipe González y Zapatero, aclare por qué siguen permitiendo las prebendas de la iglesia, esas que ustedes siempre han prometido eliminarlas y cuando han gobernado las han dejado o incluso mejorado como fue con el gobierno Zapatero, si usted prefiere este régimen autoritario y neoliberal donde se impone el capital, la troika y donde los gobiernos son títeres de Alemania, si usted está conforme con los desempleados que hay en nuestro país, con el índice de pobreza, a lo mejor no tendría que ir hasta Venezuela para defender las desigualdades y las injusticias de nuestro país.

      • Político con buena percha y tirón entre los votantes féminas que acredita una gran memoria para utilizar frases hechas y eslóganes políticos pero que se encuentra en las antípodas de llegar a ilusionar a su electorado para dar la vuelta a los últimos malos resultados electorales. Este candidato de centro, salido del consejo de Bankia y el apoyo de los barones históricos del PSOE que optaron por cambiar de líder y generación sin que nada cambiase, significará el final del partido por su incapacidad para comprender que lo que se esperaba del PSOE era que regresase a la izquierda trabajadora que fue su base fundacional.

  134. Pucherazo constitucional del bipartito PPSOE. Hoy, el PPSOE ha dado comienzo a su nueva felonía política en contra de la sociedad civil española. Hoy Pedro Sánchez pone en marcha su plan de escribir una nueva Constitución que garantice los privilegios obtenidos durante la Sagrada Transición por ese 1% de españoles que usan y disfrutan de España como su Cortijo Privado. Hoy pone en marcha el “Nuevo PPSOE” de Sánchez la creación de una “nueva” Constitución de la mano de su socio: El PP… Otro Pucherazo más hecho de forma conjunta, como el acuerdo de crear el Artículo 135 para salvar bancos y poderosos, entre Mariano y Zapatero… O ese otro Pucherazo Monárquico de Rubalcaba y Mariano para “salvar al Rey y a la Corona” antes de renunciar y pasar a disfrutar de lo obtenido…. ¿Por qué esta urgencia de Felipe González Ibex en atarnos con una nueva constitución franquista?… Simplemente para dejar todos atado y bien atado antes de desaparecer en las urnas como partido.

    • Mariano Rajoy no creo que esté nada contento, las encuestas que él maneja probablemente revelan una realidad bien distintas de las que se publican, una realidad en la que ni siquiera pactando con el PSOE va a salvar los muebles. Tirar la ley del aborto y la del pucherazo electoral es bastante sintomático, y además con estás maniobras está haciendo perder la fe y sembrando la duda, como es el caso de los colectivos contrarios al aborto. Me da en la nariz que en 2015 va a dar igual lo que haga o diga Rajoy. En el caso de Pedro Sánchez, da igual desde ya.

      • Lo que no entiendo es porque Sánchez ha de debatir con Iglesias, Sánchez es el secretario general del PSOE, Iglesias un eurodiputado, que esta formando un partido del que todavía no se sabe nada, solo se le conoce por sus habituales tertulias en todas las televisiones, que le llevo a cosechar éxito en las europeas, y por sus constantes ataques a lo que el llama la casta, por los mantras que repite una y otra vez cada unos de los sitios que va, solo eso porque para cualquier otra cosa hay que esperar a octubre o noviembre. Un político, porque eso si que es en toda la extensión de la palabra, Iglesias, que todavía no ha hecho nada en política, ni bueno, ni malo, nada, teoría solo teoría política, e insultar a sus competidores, les reta como un pandillero por la televisión. Con gente que te insulta, no se debe debatir. El respeto es una de las virtudes de un demócrata. Puede que tenga de adquirir cultura democrática el sr. Iglesias.

      • Todo es estrategia electoral. Pedro Sánchez ataca a Podemos porque es este partido el que le quita votos, no el PP que bebe de otras fuentes. Por la misma razón IU trata por todos los medios de unirse a Podemos. Curiosamente, el PSOE e IU ponen en práctica estrategias opuestas ante el mismo problema. Quizá porque para IU no resulta difícil asumir la mayor parte de las propuestas de Podemos, mientras que para un PSOE al que hace mucho que le sobran la S y la O, llegar a un acuerdo con Podemos es bastante más difícil que hacerlo con el PP. Y este va a ser el mayor dilema a la hora de lograr un acuerdo entre la izquierda para gobernar tras las próximas generales. La llave no la tendrá Podemos, la tendrá el PSOE. ¿Y que lado de la balanza elegirá?. Decidir entre PP o Podemos será la gran incógnita que Pedro Sánchez tendrá que resolver el año que viene. Y de su decisión dependerá el futuro de este país. Yo siento decir que no veo al personaje a la altura de tamaña empresa.

  135. A Podemos se le exigen unas credenciales que nunca se pidieron a otros candidatos. Nunca antes una candidatura electoral tuvo que ser tan justificada. Nunca un candidato tuvo que explicar tanto por qué se presentaba a las elecciones, ni tuvo ningún nominado a candidato que convencer a sus posibles electores de que se autoproclamaba candidato aunque en realidad eran los electores quienes, aun sin saberlo, le proclamaban candidato. Nunca un aspirante a representante tuvo tantas veces que decir que no aspiraba a representar a quienes se negaban a ser representados aunque en el fondo sí representaba lo que ellos proclamaban. Ni tuvo que decir tantas veces que su propuesta era de unidad y participación. Ni hubo candidato a las elecciones europeas que “desde abajo y desde la izquierda” tuviera tanto apoyo desde arriba y desde la derecha, desde los medios masivos y desde los medios alternativos.

    • Aunque tenga mis dudas sobre la efectividad de una formación como PODEMOS, a la que se están adhiriendo gentes de pelaje demasiado distinto y que muy poco les importa el bienestar de los que están siendo barridos por la crueldad del sistema, creo que lucha y contestación popular no tiene por qué estar reñida con dar la pelea también en las instituciones. Es el eterno dilema de las luchas sociales: o fuera para no contaminarse, o dentro, corriendo el peligro de ser tragados. Cualquier sitio es bueno. Y no todo se hace en poco tiempo.

  136. Viva la regeneración democrática que propugna nuestro gobierno. En 4 horas ha liquidado el Senado la nueva macro-ley (que incluye 30 decretos). La tramitación de este real decreto-ley constituye un verdadero escándalo, tanto legislativo como constitucional, y por esa razón se ha recurrido ante el TC. Pero es que, además, durante su trámite en el Senado el PP ha hecho un ejercicio de falta de respeto democrático para impedir cualquier modificación y evitar así que tenga que volver al Congreso de los Diputados. Esto ha sido posible gracias al «consenso» que el PP se ha propuesto para el final de esta legislatura.

    • Esto es el consenso y el esfuerzo negociador de quienes se les llena la boca con la palabra democracia. Nada se puede esperar de los herederos de la dictadura que no sean estos comportamientos rayanos en el más puro fascismo. Pues si Rajoy anuló la ley sobre la reforma del aborto porque la podía eliminar el próximo gobierno a los dos minutos, ¿porqué no hace lo mismo con estas?. Estas van a durar menos y él sabe que el PP no va a seguir gobernando.

    • Poco éxito tendrá el recurso planteado en el Tribunal Constitucional conociendo su composición y conociendo de donde viene su presidente, Pérez de los Cobos, aún así, esta nueva ley del partido presunto (PP), es otra vuelta de tuerca para la clase obrera y denominarla: de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, es de chiste, sobre todo lo de la eficacia.

    • ¿No se admiten ninguna de las 559 enmiendas? Pues muy bien. lo que tienen que hacer el resto de parlamentarios es no ir al Parlamento hasta que hayan nuevas elecciones. Si siguen yendo y se siguen dejando tomar el pelo, una sesión tras otra, se merecen lo que les pasa y más.

    • Al PP le ha entrado un prurito democrático que nunca ha tenido y prefiere sacar su alcaldada (elección del candidato más votado) con algún apoyo, léase CiU o UPyD. Le parece feo usar su mayoría absoluta. Aunque en un primer momento algunos dirigentes del PP amenazaron con hacerlo si no prosperaba la búsqueda del consenso, la idea se ha ido desinflando ante lo contundente de las negativas. Fuentes de la dirección del PP reconocen que esa postura nunca se contempló en serio, pero insisten en que su idea beneficia a todos los partidos «porque les acerca a los ciudadanos». Ya no saben ni mentir.

  137. La propuesta -formulada por el propio Iglesias, Iñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa y Luis Alegre- de no concurrir como partido a esos comicios por temor al descontrol organizativo y por no quemar la marca ha provocado decepción entre las bases de la formación. Primera derrota del «quinteto» marca. !A ver si el quinteto musical de Podemos os aclaráis!. Habéis elegido un tiempo musical (Allegro ma non troppo vivace) que no habéis ensayado. Primero debéis entender vosotros mismos la forma de hacer política que queréis hacer para después informar sobre la conclusión a la que habéis llegado. Con el sistema asambleario de «círculos» y de participación horizontal cuando llega la decisión final es como un bulo, es decir, la primera idea, al pasar de «mano en mano». al final llega deformada y contradictoria al primer enunciado. Vais alegres con la música y tan faltos de un director que el quinteto va a convertir a la banda en una charanga

    • En el fondo les tengo cierta cierta simpatía, me recuerda mis años de juventud cuando luchábamos contra el franquismo, cuando queríamos establecer en España un régimen democrático como el que había en Francia, Alemania,……El PSOE ha cometido errores sin lugar a dudas y también ha habido personas que han ido a la política a servirse, pero si miramos con perspectivas el psoe ha establecido el Estado del Bienestar, leyes civiles, laborales,…..que eran impensables.

    • Bueno, yo creo que con eliminar dos mil billones de toneladas de mala leche de las calles, la cosa mejoraría bastante. Un poco de lectura de Historia y Psicología tampoco iría mal. Hablar un poco menos de lo que no se conoce o tratar de informarse antes de decir algo haría que las estupideces no nos rodearan permanentemente. Desterrar la irresistible pulsión por destrozar al «enemigo» tan hispánica y goyesca haría que nos respetáramos algo más. No digo yo «amar» al enemigo, que me parece excesivo, pero si aprendiéramos al menos a respetara a quien no piensa como nosotros y a tratar de ponernos en su punto de vista (solo por realizar un ejercicio de distanciamiento con uno mismo) la convivencia sería bastante mejor. Si no tomásemos como absolutas las consignas, si meditásemos más las soflamas, tal vez fuéramos algo más independientes intelectualmente. Y si pusiéramos en tela de juicio, incluso las opiniones y creencias nuestras que más nos gustan… entonces… entonces tal vez dejásemos de ser españoles. y nos convertiríamos en nórdicos aburridos, pero civilizados.

    • Paseando por Plaza Podemos percibo un planteamiento totalitarista que no me gusta. En primer lugar, la definición política tomando como base exclusiva los Derechos Humanos, que pertenecen al orden moral y ético, parece más propia de una “metareligión” que de un partido. Para eso está la ONU y están las constituciones. En segundo lugar está la idea de que Podemos lo forman personas, no autonomías ni territorios históricos que en el ciberespacio no tienen sentido. Se identifica al pueblo español con la asamblea telemática y esa vocación me parece totalitaria. En tercer lugar, el “todos caben” no me parece mal, muchos jóvenes heredan posturas políticas de casa que pueden contrastar discutiendo, pero el mensaje subliminar “queremos votos vengan de donde vengan” incide en lo mismo: identificar el partido con el pueblo. La DUDH se formuló precisamente contra las terribles guerras a las que llevaron los totalitarismos con el fin de implantar el estado social (fueron a las armas los fascistas, recordemos): ¿no se contradice con lo que se dice defender?

  138. También el PSOE está dando pruebas de escasa regeneración. Hay malestar entre sus diputados con Sánchez por su plan de incompatibilidades. Han aprendido la lección. No sólo hay que ser honesto sino parecerlo. Tienen que extirpar de sus filas a indeseables, medradores y corruptos. Otros que entraron en política para forrarse tendrán más difícil el hacerlo con todo el mundo mirando. O se regeneran o todos al paro y sin democracia.

    • No entiendo lo del malestar de los diputados de PSOE con Sánchez. Si todos ellos reciben sus emolumentos del Congreso, ¿presuponen que, además, debería haber diversos sobresueldos por otras actividades? ¿Qué actividades? ¿Por qué un diputado del Congreso debe recibir otros beneficios dinerarios?

    • Si precisamente el problema de los diputados es el contrario al que dice Sánchez. Se vuelven profesionales «de la cosa», y por eso no tienen contacto con la realidad de la calle, se habitúan al sueldo y no hay manera de sacarlos de la poltrona. Poca gente de valía quiere ser político porque ya tiene trabajo bien remunerado.

    • Bueno, como medida de ética, y como norma de comportamiento, está muy bien, lo que pasa es que quedan muchos reservistas de pasadas legislaturas que quizá, por aquello de la imitación, y por aquello de «hacer lo que hacen, no es pecar», les va costar digamos que «adaptarse», y pondrán cara de manzanas agrias, e incluso, puede que haya algún conato de «rebelión a bordo», pues si es así, siempre les quedara, el cultivo de tomates en maceta, para consumo propio, o la partida de parchís del domingo, con los amigos. Tu, Pedro, ponles buena cara, que como te tomen ojeriza, son capaces de frustrar tus aspiraciones de ser Presidente de Gobierno.

  139. Es triste que una «democracia» de la que presumen y aluden constantemente el gobierno y todos los partidos políticos tenga que destaparse un escándalo como el de Bankia por la prensa y no funcionen los controles económicos, políticos ni jurídicos que son los que debieran haber detectado el asunto. Caso tras caso, vemos como la fiscalía está al servicio del gobierno y los poderes económicos incumpliendo su labor y traicionando su principio de imparcialidad. Y luego no quieren reconocer que hay una «casta» que se enriquece a consta de todos los ciudadanos y pretende perpetuarse en el poder.

    • ¿Por qué esta extraña solidaridad con quienes han sido sorprendidos in fraganti? La respuesta es sencilla: Caja Madrid financiaba a PP, PSOE, IU, CC.OO y UGT a través de sus fundaciones, según los correos de Blesa. Y los corruptos ejercían de “contacto” y “representantes”, lo saben todo.

  140. La vergonzante actuación de la ministra de Sanidad da que pensar sobre la salud democrática de nuestro país. Es necesario el cese de esta ministra. Ya se puso de perfil con las corrupciones de su marido. Lo único que ha sido capaz de hacer bien es el desfile de ambulancias con todas las luces cuando trajeron a los enfermos de África, aquí pasa a veces que el esperpento se vuelve tragedia.

    • Alguien debería tomar nota de la actitud del Sr. Gallardón y redactar su carta de dimisión. Primero se dijo que no se iba a repatriar al religioso enfermo. Después, de cara a la galería, se le trajo en condiciones precarias (a pesar de la parafernalia), cuando lo más sensato hubiera sido desplazar un hospital militar (de esos que se llevan para que las afganas puedan dar a luz y salir en la foto), con personal teóricamente preparado para una guerra bacteriológica, haber tratado in situ al religioso y su congregación. Ya no solo somos el hazmerreír económico de Europa. Ahora somos un peligro.

    • Ana Mato no dimite, pero Mato tenía que haber sido «dimitida» hace mucho, mucho tiempo… nadie entiende la razón por la que esta señora -una inepta de manual- sigue en el cargo destrozando la sanidad. La crisis del ébola no es ninguna broma, espero que Mato dimita de una vez por todas y tomen las riendas profesionales preparados. Lo exijo, nuestra salud no puede estar en manos de esta inútil cuyo único mérito es haber chupado rueda en el partido desde su más tierna juventud, una miembra más para la lista. Dimisión!!!

  141. No podemos resignarnos a que no hay otra manera de hacer política, ni a que siempre habrá corruptos y no se puede luchar contra ello. Claro que siempre habrá sinvergüenzas que quieran aprovecharse del sistema de algún u otro modo, pero se puede luchar contra ello, se pueden poner los mecanismos para que eso sea solo residual, empezando por una educación clara desde pequeños y siguiendo por poner los medios y los mecanismos de control y sobre todo, la voluntad. Porque el problema con la casta actual es que no hay voluntad por atajarla, todo lo contrario, hay una especie de carta blanca consentida y un sálvese quien pueda que han hecho que nuestras instituciones pierdan toda la credibilidad y que fuera de nuestras fronteras no se nos pueda tomar como una nación seria. Mucha banderita y mucho viva españñña, pero a la vez sois el palo en la rueda de este país.

    • Se lleva años metiendo en la cabeza de la gente el hecho de que lo normal es tener un Estado al servicio de los poderosos, un sistema judicial que se muestra flexible con los de cuello y corbata y manda a la cárcel al que roba un trozo de pan por necesidad. Un sistema en el cual se mercantiliza los que deberían ser considerados derechos fundamentales ( vivienda, salud, educación, etc ) y donde los grandes conglomerados económicos lucran con la necesidad de la gente, sin contar con los que se forran los bolsillos al convertir la política un una forma de vida. Luego viene alguien que pretende cambiar la podredumbre y saltan como jauría de energúmenos sobre él. ¿Qué pasa, es que el color del dinero es más fuerte que la decencia?

  142. «¿Cómo voy a rectificar yo?», ha dicho Esperanza Aguirre. Claro. No sabe cómo se hace. No lo ha hecho nunca. Es como una diosa, pero sin el como. Marca España absoluta.

    • Son tics franquistas, de quien se siente por encima de todo y de todos. Ay Esperancita … soltar falacias no es gratuito … a ver qué deciden los jueces aunque claro, esta mujer después de salir con el coche a la fuga de unos municipales a saber si asume la decisión de un juez!! Qué miedo te tienen Pablo, haces bien de llevarlo todo por vía judicial, como tiene que ser!!

      • Si la gente esta ciega y no ve que estamos gobernados por delincuentes, incompetentes, ladrones, corruptos, mentirosos y cobardes, esta claro que les seguirá votando. Pero, me parece que la gente no es así y dentro de poco veremos como toda esta gentuza sale de España (su dinero ya esta fuera, en paraísos fiscales). Es una pena que la guillotina haya pasado de moda … pero no será por dignos merecedores de ella.

      • Esperanza por Dios solo sabes bailar CHA-CHA-CHA La palabra mágica: comunismo. El método: tirarse un pedo en un funeral y echarle la culpa al muerto. Los medios: la demagogia y la propaganda. Ir de güay. Los instrumentos: la verborrea, la televisión, los periódicos, la mentira. Los ídolos: Margarita «Tacher» La sicología: sicopatía social, falta de empatía, manipulación. La nomina: vivir del cuento….perdón: ni te cuento.

      • No me extraña que le tengan tanto miedo a Pablo Iglesias. Con todo lo que se ha, se está y seguirá publicando, sobre ciertos políticos, que están en el poder para hacerse ricos o mas ricos, a costa de todos los ciudadanos. Lo último el tema de las tarjetas B de los consejeros de CAja Madrid, Bankia, etc. Y sino el tema de la inoperancia sobre el tema ébola. Si alguien vota al PP, no sé si llamarles «ignorantes» o «estómagos agradecidos».

      • El cambio, es el paso de un sistema de fidelidades inquebrantables, con valores siempre supuestos, a otro ya necesario de competencias imprescindiblemente demostrables con valor demostrado en combate, No es extraño que se resistan al cambio por la inercia mental de secano en que todavía estamos sumidos. Necesitan mucho mas tiempo para hacerse a la idea de que a los antes sumisos, se les despiertan conceptos dormidos.

    • Precisamente políticos como Aguirre son los que han propiciado que cuajen popularmente movimientos como «Podemos»…la mayoría de la gente está mas que harta y de acuerdo con que los «grandes» políticos no nos representan ni nos tienen en cuenta. Es verdad que «podemos» ideológicamente no está cerca de la mayoría como forma de política normal, pero es que no estamos en un momento democrático normal y la imprescindible regeneración democrática pasa porque gente como Dña. Esperanza pase a la historia (a la nefasta historia de esta degradación de la política y de la democracia).

      • Pelham, me descubro ante su erudición pero lea el programa de Podemos. Se lo pongo fácil: http://podemos.info/programa/ Ya sé que no está a la altura de Montesquieu pero creo que él hubiera estado de acuerdo conmigo en que antes de criticar algo, hay que conocerlo. Lo demás no pasa de exabrupto de bar.

      • Sixto, me lo he leído, y le aseguro, que tiene demasiada demagogia. Yo no estoy en contra de nada ni de nadie, salvo de aquellos que quieren combatir la falta de democracia (que tenemos ahora por ser los partidos políticos entes Constitucionalizados) con Demagogia barata. Y lo siento, ahora mismo, la Izquierda (la de verdad, no el PSOE) y especialmente Podemos hacen demagogia, y eso, para mi, es peor que llegar al poder y subir los impuestos cuando se había prometido que se iban a bajar.

  143. Estoy deseando que aparezca Podemos en la escena política, y salgan con votos suficientes en alguna circunscripción, para ver como gobierna o son alternancia en algún municipio, ver como se la pegan y dejan el sitio como un solar. Las experiencias teóricas «politólogos», hacerlas realidad , es un paso de gigante que sin experiencia y tablas y desconocimiento económico, como a ellos les pasa, al final acaba en palos dentro de la formación, en huidas hacia adelante, complicando aun mas las cosas y en la apertura de los ojos a los desencantados que les han votado para vengarse de los partidos de siempre. No han hecho nada aun, y ya empieza la pelea.

    • Quemarse en unas municipales, cuando no tienes un partido consolidado (aunque sí un apoyo), en las que corres el riesgo muy probable de que se te metan arribistas en los ayuntamientos, pues es un precio muy alto para lo que se obtiene. Lo más inteligente es no presentarse y seguir ganando apoyos para las generales, donde se puede convertir en una llave de gobierno. Sería un error histórico presentarse a las municipales, es decir, el fin de Podemos.

      • Fanelli, Podemos aboga por la participación ciudadana en la toma de decisiones, no defiende el asamblearismo autoritario, extremista y soberbio de algunos confundidos. Es decir, la asamblea es una forma de canalizar la participación, pero ni mucho menos la única. Tienen y deben tener un restringido ámbito de actuación. Primarias abiertas, participar sin estar afiliado no es practicar una política de «todo para las masas pero sin las masas». Es decir, todos los demás partidos del escenario político se merecen más esa etiqueta que Podemos.

  144. Entiendo la frustración de los círculos pero también la prevención del equipo de Iglesias: en España hay más de ocho mil municipios y para una formación en proceso de creación resulta imposible controlar mínimamente tantísimas candidaturas, más aún cuando hay también que preparar otros dos procesos electorales en el mismo año. No obstante, se deja la vía abierta a confluir con las iniciativas ciudadanas o a crearlas por parte de los círculos. No es cierto que se pretenda obviar las elecciones autonómicas, se ha dejado bien claro que Podemos estará en ellas con su marca. En cualquier caso, la decisión última respecto a las municipales la adoptarán en votación las bases de Podemos.

    • Entiendo a Pablo Iglesias, si cualquiera puede afiliarse a Podemos, entonces cualquier corrupto u oportunista se apuntara, creo que su estrategia fue equivocada al no pedir una cuota de inscripción, el que paga al menos hace un esfuerzo. Además, lo de que todo el mundo opine en círculos al final es atomizar toda decisión, y se puede volver contra la figura de arriba. Si toda decisión se pasa por asambleas, al final se acaba discutiendo el sexo de los ángeles. Se necesita un líder para ciertas cosas. Podemos no esta preparado para ir a unas municipales, si van, no saben que van a presentar, y pueden salir corruptos por todas partes.

      • De momento, la capacidad de desilusionar de la formación liderada por Pablo Iglesias no conoce límites. Más que un partido político parecen los Reyes Magos. No han hecho más que brotar tras los comicios europeos, igual que cinco hongos, y no paran de lloverle críticas de las grandes bandas de cuatreros (PP, PSOE, CiU) que han saqueado las arcas públicas desde Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Suiza y Andorra. Unos esperaban que, en vez de acampar en la Puerta del Sol, se presentasen a las elecciones, pero no querían que sacasen ni un diputado. Otros preferían que siguiesen acampados en Sol. Para los amigos del ladrón Carlos Andrés Pérez (PSOE) están financiados por Venezuela y para los herederos directos de Franco (PP) que homenajean a Blas Piñar y a la Legión Cóndor son clavaditos a Hitler y a Mussolini. Y todo así.

      • Están inquietos, parece que incluso irritados. Por eso han puesto en marcha toda la maquinaria. La que se ve, lee y escucha pero, probablemente también, la que se mueve en la zona oscura, la que busca en las cloacas. Habrán dado órdenes de revolver donde sea para dar con cualquier debilidad. Con poca cosa se construye una buena calumnia. ¡Es tan vulnerable la reputación, tan sencillo acabar con ella! Sí, señores y señoras: ha empezado la caza de Pablo Iglesias, el coletas, el telepredicador, ególatra, amigo de ayatolás, populista y chavista. No un rogelio dócil -como llaman los pijos de Madrid a los socialistas- sino un demonio de izquierdas.

      • Vamos a ver si me entero de que va esto. Los dirigentes de Podemos pueden opinar sobre quienes quieran y ponerles los adjetivos que les venga en ganas, y los demás no pueden opinar sobre ellos? Eso es libertad de expresión? Paren este tren que me bajo. Esto es la ley del embudo.

  145. Mónica Lorente, ex alcaldesa de Orihuela no dimite tras ser procesada porque tiene «la conciencia tranquila». Estupenda manera de excusarse por sus tropelías.

  146. No puedo entender que cualquier cosa que se construya en España implique un maletín en la sede del partido de turno. Ni que los patriotas demócratas tengan dinero en Suiza o Andorra. NI que un anciano pase hambre ni un niño tampoco. Ni que no tengamos asistencia sanitaria.
    No puedo asistir impasible viendo como los «demócratas» neoliberales destruyen los servicios sociales que hemos construido entre todos. Esa democracia pervertida hay que destruirla. Hay que poner el estado al servicio de los ciudadanos y no de IBEX35 o de las multinacionales.
    Quiero acabar con esta democracia y tener una que esté orientada a las personas.

  147. ¿Sabe algún simpatizante que la frase del cabo Iglesias «asaltar el cielo» es una frase de Carlos Marx? ¿Por qué el cabo Iglesias no dice la autoría de la frase que se puede leer en cualquier manual? ¿Saben los simpatizantes de Podemos que esa frase fue utilizado por los futuristas rusos antes de ser suicidados y asesinados por los comunistas? Esa frase fue utilizada por Carlos Marx pero sus descendientes la utilizaron para llevar a los proletarios, a los trabajadores, etc. a los infiernos. El cabo Iglesias debía decir la autoría de la frase.

    • Discusión y asamblea sí, pero una sola dirección. La bicefalia o tricefalia puede convertirse en una jaula de grillos. Cualquier opción que salga será por consenso. Así que bien me parece apostar por la mas directa aquí y ahora, y valorar el trabajo de los círculos después de ganar, no antes. Quizás sea una cuestión solo de estrategia política.

      • La insistencia de los medios en atacar a un nuevo partido político es un sin sentido para la democracia y una prueba mas de que estamos en un bipartidismo que esconde oscuras intenciones y que controla a los medios ¿Cuál puede ser es el problema de que nazca un nuevo partido sea cual sea?

      • Pero no pasa nada si ese partido nuevo insulta a todo bicho viviente, eso es libertad de expresión. Pero, ¡que ni se nos ocurra criticarlos a ellos! ¿Que nos llaman casta? A callar. ¿Que dicen que somos unos ladrones? A callar. ¿Que nos llaman colaboracionistas? A callar. Verdad?

      • A estos de Podemos que les gustan tanto las teorías conspiratorias yo les voy a dar una: Pablo Iglesias no quiere ir a la autonómicas ni a municipales, quiere a las generales. O sea, directo a Moncloa y acceso a secretos de estado y de otros países. Con sus contactos, para pensar.

    • El objetivo debe ser la transformación, otra vez el proceso, y no debemos perder de vista que en la vida municipal está la vida y están los cambios de sociedad reales. Soy poco amigo de direcciones fuertes, de gobiernos, fuertes y todo lo demás. Al PPSOE hay que ganarle con argumentos y procesos y no en su campo de juego, precisamente. Nuestra ‘victoria’ es desplazar el campo de juego, el modo de pensar y de hacer, desviar la atención sobre lo que de verdad es importante. Yo no tengo prisa por ganar, tengo prisa por transformar, pero no sé si podemos cambiar cosas con la buena voluntad de unas palabras que, sin embargo, parten de otros hechos.