Blas Piñar, el histórico y emblemático líder de la ultra derecha más radical durante décadas, falleció el pasado 28 de enero. Con él desaparece quizá el último símbolo del franquismo, el hombre al que todos los distintos grupúsculos herederos de la dictadura siempre han venerado y considerado su líder natural. El político, escritor, doctor en Derecho y notario, nacido en Toledo en 1918, estaba retirado de la actividad política, continuaba escribiendo artículos sobre actualidad. Y mantenía su puesto como presidente de Fuerza Nueva Editorial. Una de las últimas entrevistas que concedió tuvo lugar en el año 2003. Con 84 años mantenía una voz clara y contundente, aunque más sosegada que la que exhibía el 20-N para arengar a los nostálgicos del franquismo. El encuentro se producía por la presentación del Frente Español, una nueva formación que pretendía aglutinar a las fuerzas de la ultra derecha, entre ellas Fuerza Nueva, que él fundó en 1966.
Político, doctor en Derecho y notario, siempre fue fiel al lema de su partido: «Dios, Patria y Justicia». Recuerdo vagamente la decoración de su casa madrileña: un busto de Franco, un crucifijo y libros de Historia apretados en su biblioteca. A pesar de su dolor de cervicales, seguía levantando el brazo con orgullo. Era un facha como Dios manda, inteligente y educado. Descanse en paz: él y sus ideas.
- ¿Le ofende que le llamen «momia entre las momias», como escribió no hace mucho un columnista?
- Esa expresión no la he leído nunca, pero me trae sin cuidado.
- ¿Está acostumbrado a este tipo de desprecios?
- Después de 37 años de recibir insultos, uno acaba acostumbrándose.
- Me han soplado que va a rehabilitación por un dolor de vértebras…
- Sólo he estado en dos ocasiones por una molestia de cervicales…
- Habrá quien se pregunte si es para seguir levantando bien el brazo, como en los viejos tiempos. Para levantarlo con orgullo
- Últimamente tengo que levantarlo para hacer gimnasia. Pero no me avergüenzo de levantarlo para otros menesteres, por supuesto. El brazo levantado es un signo de paz, mientras que el puño cerrado es un signo de odio. Y creo que mientras el puño se cierre, es lícito que también se levante el brazo.
- ¿Por qué considera que España está en trance de disolución?
- En primer lugar, hay un separatismo engreído al cual el régimen actual ha entregado todos los medios para fomentarlo. Además, el terrorismo tiene el amparo no sólo en HB, sino en los partidos nacionalistas que siempre han pedido la independencia. Un país al que Sabino Arana tachaba de «mentecato, afeminado y débil». El PP, por ejemplo, en vez de hacer una política moralmente correcta, ha desbordado al PSOE en todos los sentidos: desde la permisividad de la homosexualidad en la Guardia Civil hasta el aborto libre.
- ¿Ha llegado a dudar de los principios fundamentales de Fuerza Nueva: Dios, Patria y Justicia?
- Nunca. Al contrario, me he reafirmado cada vez más en ellos. Yo no soy de los que afirma que posee la verdad, sino que la verdad y El Verdadero le poseen a uno.
- Tengo entendido que fundó Fuerza Nueva para mantener vivos los principios que justificaron el levantamiento de Franco.
- Nacimos como una revista desligada por completo del Movimiento, aunque seguía leal a los principios que conformaban el Estado Nacional y la cruzada que le dio origen.
- La «cruzada» a la que usted se refiere es la Guerra Civil española…
- Esa calificación la hicieron en repetidas ocasiones las más altas autoridades espirituales de la Iglesia. Yo no hice más que propagarla.
- ¿Aún reivindica esa cruzada?
- La vida es milicia, ya lo dijo Job. Y por tanto, mientras no haya guerra caliente, la lucha ideológica continuará hasta el fin de los tiempos.
- En 1975, Carrero le propuso como ministro de Justicia. Sin embargo, Franco lo rechazó diciendo que era usted un exaltado.
- Sí, Franco entendió que yo era un hombre de cruzada. Cuando uno tiene que exaltarse para que la gente despierte, se exalta, como un corredor se exalta en el sprint final de una carrera. Pero por aquel desprecio no le negué mi lealtad.
- ¿Tiene usted alma de caudillo?
- No, yo tengo alma de ser humano.
- ¿Sigue anclado en el 36?
- Pasa el tiempo, pero las ideas permanecen.
- ¿Es usted un facha?
- Si por facha se entiende un hombre católico practicante, que ama profundamente España y que está dispuesto a sacrificar todo lo que tiene en sus manos por su España… Pues sí, yo me considero facha.
- Según el diccionario, «facha» es sinónimo de fascista o simpatizante de los regímenes totalitarios…
- El fascismo es un fenómeno político italiano basado en una doctrina para mí respetable. Pero la gente generaliza y acaba llamando facha a cualquier cosa. Los asesinos de ETA, por ejemplo; a Fraga le han llamado facha muchas veces… Es decir, el término facha se usa con una ligereza enorme. Se ha tergiversado tanto que prácticamente no significa nada.
- El historiador Javier Tusell comentó que «en Blas Piñar se da una paradoja biográfica: a veces le tachan de fascista pero es notario, y se supone que los notarios no son fascistas. La solución a esta paradoja es que Piñar no es fascista, sino un ultranacionalista que representa a la derecha integrista católica».
- No. Yo ideológicamente me muevo en una especie de Amazonas donde confluyen varios afluentes. Está la tradición española auténtica, que recogió el carlismo y actualizó Primo de Rivera. Soy un cristiano que, recogiendo la doctrina tradicional de la Iglesia, interviene en la vida pública al servicio de la fe y de su patria.
- ¿Y eso de que un notario no puede ser fascista?
- Es una frase gratuita. Como si un actor no pudiera ser futbolista.
- ¿No exagera cuando afirma que España es una «nación enferma, obnubilada, agonizante y frívola?
- ¿Usted no lo ve? España está a punto de desgarrarse porque públicamente se pide la independencia por parte de un Gobierno que representa al Estado español; tenemos una delincuencia creciente; niños abandonados; un aumento de las mafias por la invasión migratoria; se legalizan las parejas de hecho…
- «A este paso, España se consolidará como el primer Estado homosexual del planeta», ha vaticinado.
- La frase no puede ser más exacta. El señor Gallardón ha visitado todos los locales gays de Madrid para ganar votos, y al frente de las manifestaciones en pro de la homosexualidad ha ido el señor Zapatero. Si los dos partidos del sistema aspiran a gobernar, es evidente que los homosexuales que les votan tendrán acceso al poder.
- Y usted eso no lo ve bien, claro…
- ¿Pero cómo lo voy a ver bien? ¿Es que hay alguna persona con sentido común, y con una mínima formación ética y moral, que lo vea correcto?
- Intuyo que, para usted, los homosexuales son personas inferiores.
- Claro que son personas, como los discapacitados y como los niños en el vientre de la madre.
- Hace usted una analogía entre discapacidad y homosexualidad…
- No comparo, estoy diciendo que todos somos seres humanos. Una cosa es tener tendencia a la homosexualidad, como algunos pirómanos tienden a pegar fuego a los bosques, y otra pegar el fuego de verdad.
- ¿Le consta si en la ultraderecha hay muchas salidas del armario?
- Yo eso no lo sé, hijo de mi vida. Yo no soy espía, y menos para averiguar si uno es un maricón. Son cosas que me repugnan de tal manera que constato el hecho, pero no investigo.
- Tiene fama de gran orador. ¿Tuvo siempre un verbo tan encendido?
- Mi capacidad oratoria se remonta a la niñez. Con tres años ya me subía a una silla y echaba unos discursos. Fue algo espontáneo; nunca fui a una escuela de oratoria. La primera vez que hablé en público, en un acto de la Federación de Estudiantes Católicos, tenía unos 14 años y me temblaban las piernas. Al final del discurso grité: «¡Viva Cristo Rey!» y me llevaron a comisaría. Allí me pusieron una multa y me eché a llorar. Le hablo de los tiempos de la II República, con Azaña en el poder.
- ¿Cómo ve la proliferación de mezquitas en España?
- Lo vería bien si se admitiesen las iglesias católicas en Arabia Saudita. La aparición de tanta mezquita es un desafío a la cultura occidental.
- ¿Reconoce el Holocausto judío?
- Tengo mis serias dudas sobre este asunto después de ver el nuevo holocausto que se está cometiendo con los palestinos. Si hubo holocausto, los judíos aprendieron muy bien la lección y lo han superado con creces.
- No me negará la existencia de los crematorios…
- Mire, mire… Yo tengo mis serias dudas en vista de la conducta de los judíos en el curso de toda la Historia, aunque no he podido investigarlo.
- Pero otros lo han investigado por usted. ¿Tampoco ha visto películas como «La lista de Schindler»?
- Sí, y también he visto El diario de Ana Frank, y se ha demostrado que el diario era falso… En la Historia hay muchas lagunas. Nunca sabremos quién mató a Kennedy.
- ¿En su familia cabe la discrepancia o sus ocho hijos comparten la ideología de Fuerza Nueva?
- Hay unanimidad, sí. Algunos son más entusiastas, pero todos comulgamos con las mismas ideas.
- ¿Qué le ilusiona en el último tramo de su vida?
- Servir con coherencia, lealtad y perseverancia a unas ideas en las que he militado. Y por consiguiente me ilusiona, a pesar de las heridas que supone el combate, el continuar en la misma trinchera.
- A sus 84 años, ¿reflexiona mucho sobre la proximidad de su muerte?
- De una forma más o menos consciente todos los días de mi vida.
Genio y figura, … hasta la sepultura
Y sin fisuras, las mismas ideas que tenía en los 50 o 60 son las de ahora. Ese es uno de los elementos que atraen a tantos ultraderechistas hacia personajes como Piñar. Por otra parte, no veo gran diferencia entre lo que dice y los postulados de VOX, por ejemplo
No lo dice pero fue Alfredo Sánchez Bella quien le patrocinó poniéndole al frente del Instituto de Estudios Jurídicos, allá en los 50, que pretendía ser el aula de formación de las élites franquistas. Sánchez Bella acabó harto de su escasa presencia en el Instituto, por la dedicación a la notaría, lo que se notó en una peor calidad de su producción, y acabó por conseguir su recambio. En ese entorno se movía, y bien a gusto, Manuel Fraga Iribarne
Intuyo que Piñar, Degrelle y Utrera Molina eran buenos amigos, y mantenedores de las esencias fascistas en nuestro país. La entrada de Leon Degrelle puede ser un buen complemento a esta de Blas Piñar
¿Fascistas? Dejando aparte a Dregrelle, que lo era, los otros dos que citas no lo son en absoluto ni lo han sido jamás. Debo recordar aquí, pues es de ley, que cuando a Blas Piñar le comunicaron que Santiago Carrillo había fallecido, puso a todos los que le rodeaban a rezar por la salvación de su alma. Esa fue su actitud. Dejando aparte el sentido peyorativo que actualmente tiene el término «fascista» -desnaturalizado en su verdadera significación histórica-, lo que verdaderamente diferenciaba a la Falange del Fascismo era precisamente el rechazo de aquella al estatalismo fascista al centrar su doctrina en el respeto.absoluto a la vida y la dignidad de la persona, así como el paganismo en el que el fascismo se movió.
.
Luis, es verdad que usar la palabra fascista para describir a alguien es de los más peligroso porque no se describe casi nada, ha pasado a ser un rótulo bajo el que incluir a personajes de extrema derecha. Pero es indudable que algo les une a los tres que menciona, mucho más de lo que les separa ¿Habría un término que los calificase, sin ser ofensivo?
El Rexismo de Degrelle era también «católico» y fascista. De la primera FE y de las JONS a la FET y de las JONS, tras la reunificación también media una gran diferencia. Puedo dudar si Piñar era un ultramontano tradicionalista o un fascista (propiamente hablando); pero sus declaraciones sobre los judíos le decantan más bien a lo segundo.
Sin rencores, pero desde luego esas ideas son el «camino del infierno» (no eterno, pero si en la Tierra desde luego), pese a que el hombre estaba convencidísimo.
Desde luego espero que nadie lo reivindique como «liberal».
Platybus, interpreto que el «catolicismo» de los rexistas y de los falangistas era más cultural que vital, eran conservadores, amigos de los gobiernos fuertes y militares, y con el pack venía la cercanía a lo católico, que siempre había acompañado a estos elementos. Por supuesto, como dice Luis, los rexistas eras fascistas (incluso nazis), mientras que Falange era otra cosa, autoritaria, pero quizá no fascista, aunque las palabras las carga el diablo y es complicado poner apelativos
Un niño del Alcázar de Toledo, con 17 años, donde entró al asedio junto a su padre, militar sublevado como tantos en Toledo ¿No fué en algún momento presidente de la Hermandad del Alcázar? Porque estos eran los propietarios de la mancheta del diario El Alcázar
Este hombre pertenece a una generación que se extinguió en el siglo XX, la de hombres y mujeres de profundas convicciones, que vivieron y murieron como pensaron. Otro señor que es así es D. Julio Anguita. Nada que ver con la insultante casta política actual que solo sirve a intereses bastardos.La democracia es otra cosa, y no lo que aquí se ha implantado Hay que saber reconocer y honrar a las personas honestas y honradas aunque uno esté en las antípodas de su pensamiento. D. Blas Piñar fue un hombre íntegro hasta la médula (nada que ver con los de la Gurtel, ni los de los ERE)
Sandokan, dicen que cuando murió Franco se agotaron las reservas de champán en España. A ese sólo lo lloraran los suyos, para el resto de personas este señor sólo despierta la más absoluta indiferencia. A lamentar sólo por las víctimas que dejó el matonismo y el terrorismo negro durante la transición
Nunca tuvo nada que ver con España, ni se enteró de quienes eran los españoles. Vivió en un imperio que había desaparecido siglos antes
A mas de cuatro educaron de un modo casi pluscuamperfecto; pero luego hay que salir al mundo y lidiar con la realidad cotidiana de las relaciones humanas, y con gentes que, carentes de prudentes valores sociales, víctimas de sus miedos y sobrecompensaciones, se volcaron engañosamente en la rapacidad y también en el vicio; con estas relaciones, lo mejor es no mancharse e huir de su trato, sin caer en el respeto humano: Lo que ves, sino no lo juzgas adecuado, no debes imitarlo; a menos que no te importe traicionar a quienes te ducaron con su ejemplaridad: No todos han tenido la oportunidad de ser guiados convenientemente, o no han querido seguir el camino que les sugirieron; de ahí en lo que estamos tan confusos por las diferencias educativas; quizás no de texto; pero si de presencia.
A Blas Piñar tuve ocasión de conocerlo a finales de los 70. Tuvo buena cualidades fue fiel a sus ideas, sin avergonzarse de lo que pensaba aunque no fuera políticamente correcto. Fue una persona honesta y honrada. Pero sus ideas no tenían cabida en estos tiempos. No puede uno fabricarse una medida con sus ideas y despreciar todo lo que no entre en esas medidas. Es difícil entender como pueden caber en la misma copa unas ideas como las del carlismo con las de Falange. Aunque tenían en común su rechazo al liberalismo (eso también lo tienen las izquierdas) eso no es suficiente, para unirlas en un mismo partido (ya de por sí es un contrasentido que Falange se constituyera como partido cuando está totalmente en contra de este sistema político). La argamasa que los une es la idea de España y su espiritualidad. Como he dicho antes era persona honesta, pero las ideas que tenía eran peligrosas, cuando uno se cree en posesión de la verdad o poseído por esta, como afirma en la entrevista, ve solo en una misma dirección y sólo con una visión parcial de las cosas no se puede ser justo.
Las personas de convicciones liberales y democráticas nunca agradeceremos lo suficiente a Blas Piñar la labor de demolición que hizo con la extrema derecha tras la muerte de Franco al identificarla con la nostalgia más irracional por el franquismo, con la violencia y con el guerracivilismo. Durante la Transición no existió un grupo político más alejado de las preocupaciones de los españoles normales y corrientes que «Fuerza Nueva.» Además, los fuerzanuevistas aparecían como un grupo faccioso agresivo y sin ideas. Las personas con dos dedos de frente oían la palabra «Blas Piñar» e inmediatamente pensaban en tiros, palizas, golpes de Estado, discursos de una agresividad inaudita, jóvenes fascistas uniformados y recuerdos oscuros de la Guerra Civil. Lo ideal para sacar unos buenos resultados electorales en una democracia. Si un líder ultra con la inteligencia política que siempre le faltó a Piñar hubiera estado dispuesto a abordar la modernización de este sector ideológico quizá hubiera conseguido consolidar en España una derecha radical fuerte, moderna, laica y segura de sí misma, tal y como ocurrió en otros países europeos. Pero el archirreaccionario don Blas y su «Fuerza arcaica» fueron inconscientemente los mayores enemigos de la ultraderecha española y la metieron en una ciénaga de la que es difícil que vuelva a salir. Descanse en paz don Blas y con la satisfacción del deber cumplido, porque nadie hizo más que él por extinguir a la extrema derecha del panorama político español.
Que este hombre haya muerto plácidamente en su casa denota el gran problema que tiene este país al no haber condenado y juzgado a todos los criminales del franquismo recordar que este fue el único país donde triunfo el fascismo
Estoy bastante de acuerdo con usted. Lo que no entiendo es lo de Sabino Arana, es una ironía entiendo; pasar a Sabino Arana por liberal democrático es como a Ruiz Mateos como «enterpreneur».
El eterno COMPLEJO DE LA CAVERNA instalado en este país desde la muerte de Franco impide con naturalidad y sin convulsión que opciones de extrema derecha usuales en la vieja Europa y sin resabios hitlerianos ocupen algún espacio electoral. la fragmentación de los grupos ha sido un impedimento para ello, cuando en España podría tener un hueco si asumiese o patrimonializase el legado franquista, ya que por el complejo del PP este legado no lo ha recogido la derecha, aunque sus cobardones representantes se deleiten oyendo el Cara al sol debajo de las mesas camillas de sus casas.
Por otro lado es lamentable que en Occidente el término populismo solo se esgrima para denigrar a las aspiraciones populares de matiz conservador, quedando libre de la etiqueta las movidas rebeldes de sabor izquierdista. es como lo de siempre la izquierda monopoliza el término revolución y los revolucionarios de derecha son golpistas, no revolucionarios.
Resumiendo , un mínimo éxito de la extrema derecha en España pasaría creo yo por asumir la herencia vacante del FRANQUISMO y punto, y dejarse de estéticas de brazalete, barbiquejo, y aunque me duela decirlo, de azul mahón
El problema es la partitocracia parasitaria que nos gobierna, donde todo existe a partir de las cuotas. A más representantes, más dinero de los impuestos, más minutos en televisión, etc. Aparte de eso, la desunión de la verdadera derecha (nada de ultra derecha; ya me gustaría ver a Rajoy haciendo un único comentario como los que hacía Sarkozy de cualquier tema) española, como ocurrió en la II República. Sólo un nuevo Gil Robles lograría que las izquierdas no vuelvan a gobernar en este país tras las próximas elecciones
Conviene no olvidar lo que era España antes de la victoria de Franco y en lo que se convirtió durante sus 40 años de gobierno. También hay que recordar que en España hay 200.000 exiliados vascos, la represión bestial existente en Cataluña, el saqueo por parte de partidos y sindicatos de fondos públicos, el poder judicial dependiente totalmente del ejecutivo, la puesta en libertad de asesinos terroristas, el rango que ocupa la educación en España,…, la vida que llevaba Franco y su familia y la que lleva el Rey y la suya …
¿Por qué no hay en España una extrema derecha fuerte y consolidada como en buena parte de los países de nuestro entorno? En base a las lecturas que yo he podido hacer sobre el tema (Xavier Casals, Ferran Gallego, Rodríguez Jiménez, Vaquero Oroquieta) me atrevería a establecer cinco factores que explicarían el declive hasta la casi extinción de la ultraderecha en España. A saber:
1- Incapacidad de estas formaciones para modernizar su ideario y estilo. Demasiado apegadas al recuerdo nostálgico de la dictadura franquista. El caso de Blas Piñar y «Fuerza Nueva» resulta en este sentido paradigmático.
2- Ausencia de un liderazgo sólido que unifique a todas las corrientes dispersas de la derecha radical española. Algo parecido a lo que hizo Le Pen al constituir el Frente Nacional francés en 1971. Se calcula que en España hay en la actualidad nada menos que 30 agrupaciones políticas a la derecha del PP, y cada una de ellas con su pseudo líder al frente.
3- Captura del voto útil derechista por parte de un PP que lanza con éxito sus redes electorales desde el centro a la extrema derecha. Muchas personas de mentalidad ultra prefieren votar a la hora de la verdad por el centro-derecha. Resultado: una extrema derecha española famélica, en los huesos.
4- El voto de protesta, de los cabreados con el sistema etc ya bascula hacia otras formaciones como pueden ser los nacionalismos periféricos, UPyD, Ciudadanos o Izquierda Unida. Ninguna de estas formaciones tiene nada que ver ni remotamente con la extrema derecha. Por tanto, la extrema derecha tiene demasiados competidores en España para captar con éxito ese voto «bronca.»
5- La debilidad constitutiva del nacionalismo español priva a la extrema derecha de ese factor esencial de movilización. No existe en ningún país un partido de extrema derecha que no sea ultranacionalista.
Sabino, perfectamente de acuerdo. El PP ha sabido meter en un saco (demasiado grande e incómodo para mi gusto) a gente de un espectro que va desde un centro derecha hasta la ultra derecha. Eso es malo porque impide hacer políticas coherentes al intentar contentar a sensibilidades tan diversas. Estaría mucho más cómoda la derecha dentro de un partido tipo VOX de clara vocación nacionalista española y capaz de integrar a los grupos de extrema derecha, dejando el centro derecha para lo que hoy es el PP. Mayor claridad y facilidad para articular discursos y políticas
Lo que se percibe es una creciente debilidad de estos grupos, hicieron mucho ruido en los últimos años del franquismo y en la transición, daban algún titular en los 90, pero en los últimos años son raras las noticias de esta gente. Sobre todo si se comparan con la presencia que tienen en países como Grecia, Francia o Alemania. Y eso que en Alemania también hay un partido, el de Merkel, que acoge en su seno a formaciones bastante radicales, aunque legales
Saludos cordiales a todos. Se puede añadir de pasada que Blas Piñar era presidente de honor de Alternativa Española (AES) que dirige su yerno Rafael López-Diéguez. AES es un simulacro de partido que se autodenomina «socialcristiano.» En realidad, es un grupúsculo fundamentalista católico de lo más retrógrado. Una reedición de «Fuerza Nueva» (sin matones uniformados o saludos fascistas) con una ligerísima capa de corrección política y de aceptación retórica y puramente instrumental de la democracia. Digo retórica porque es absurdo pretender ser demócrata cuando en el programa de AES (véase su página web) se atreven a escribir cosas como la siguiente: «En España el aborto es, prácticamente, la primera causa de defunción. Según las cifras oficiales, al año, más de cien mil niños no ven la luz por causa del aborto.» Ante semejante «genocidio», AES propone «la derogación de la criminal normativa conocida como Ley del Aborto.» AES lleva ya unos años funcionando y no ha cosechado el menor éxito electoral, como siempre ocurre en España con las formaciones ultras.
Sabino, si te fijas en lo que pasó en la primera mitad del siglo XX, tampoco en España tuvieron mucho éxito los grupos ultra. Eran parte del escenario, se les dejaba más o menos cancha pero, en la práctica, cosechaban muy pocos votos. Basta ver los resultados de voto y de afiliación de Falange antes de la guerra. Siempre se ha aducido el elemento católico como freno a esta radicalización por la derecha, pero siempre ha sido un enigma para mí cómo Piiñar y su gente no supieron hacerse un hueco en el panorama político postfranquista
Recomiendo, para entender a Piñar y la extrema derecha de este país, leer los artículos del ya citado Fernando José Vaquero Oroquieta. Son magníficos. Incluyo el enlace al penúltimo de ellos y debajo están todos los anteriores:
http://latribunadelpaisvasco.com/not/819/estrategias_populistas_para_espana__la_irrupcion_de_vox__9_
Votó contra la ley de reforma política, contra la constitución… contra casi todo. Pero se aprovecho de estas leyes, para fundar su partido y otras asociaciones. Cuando se presentó a alguna cosa, después de Franco fracasó. Mezclado en el 23F, … una joya
El terrorismo de extrema derecha durante la transición está perfectamente documentado y es una realidad bien conocida. Dejó algunas decenas de muertos: Montejurra, Atocha (donde estuvieron implicados militantes de FN), etc…Y todos esos atentados contra miembros de la izquierda que llevaban el sello de organizaciones fantasmagóricas como Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco-Español, etc…. Quien sabe si con el apoyo y el soporte explícito de las cloacas del Estado para poner «a raya» a ciertos sectores de la sociedad española durante la transición
El problema es que hace falta una gran revisión del concepto de libertad entre quienes se llaman demócratas. Libre es un país que puede defender y hacer cumplir las decisiones que toma su parlamento. El país que no puede hacer efectivas las disposiciones de sus leyes no es libre, y eso afecta directamente a la libertad de los ciudadanos; la libertad no es algo que quede garantizado por un mecanismo de sufragio universal
La muerte de Franco era la muerte del franquismo… y la mayoría de los franquistas lo sabía y fueron hábilmente posicionándose para lo que viniera. Piñar pertenecía al grupúsculo que tozudamente negaba la realidad: que sus ideas eran decrépitas antiguallas de los años treinta y que los regímenes dictatoriales del sur de Europa (Grecia, Portugal, España) estaban condenados a desaparecer. Aún así, durante la Transición estaban envalentonados y practicaron el matonismo todo lo que pudieron
Grupos como el de Blas Piñar deberían tener su hueco en un sistema democrático. Mientras no sean violentos ni vulneren ninguna ley, me parece genial que haya dónde elegir, incluso a la derecha de la derecha. Del mismo que si alguien quiere -mucha gente en España- elegir a la izquierda de la izquierda, es decir, básicamente a IU, ahí tienen la opción. Igual que unos portan banderas republicanas -preconstitucionales- y corean lemas y consignas antimonárquicas, antisistema, anticapitalismo y anti todo lo que se mueve, también debe de haber otros que porten banderas igualmente preconstitucionales -y tan «pre», ya que para ver al áquila no hay que remontarse a los tiempos de Franco, sino a los de los RRCC- y coreen sus consignas y cantinelas ultras. Bienvenidos todos bajo el paraguas de la libertad y la democracia, siempre y cuando no lo hagan con violencia de ningún tipo ni incurriendo en comisión de ilegalidad o delito alguno
Es cierto que la designación “extrema derecha” tiene ciertas connotaciones peyorativas para buena parte de la población. Por otra parte no se sabe nunca bien lo que engloba y puede ser desacertada. Derecha e izquierda se hallan englobadas en una masa “políticamente correcta” que hace laborioso diferenciarlas. Emplear términos como fascista o falangista, sería todavía peor, pues solo tiene actualmente connotaciones negativas. Prefiero el de «populista». Sin embargo es verdad que estos partidos o movimientos están escorados a la derecha: en líneas generales son conservadores, más bien antiparlamentaristas, bastante xenófobos y euroescépticos. En Francia sus votos el FN los obtiene sobre todo en barrios periféricos obreros, entre personas “europeas” (franceses de origen o europeos naturalizados) que hace veinte años votaban al partido comunista. En las últimas elecciones Marine Le Pen tuvo un discurso más social y menos radical que su padre
Los extremos (derecha o izquierda) ganan muchos adeptos en épocas de crisis social, económica y moral. ¿La culpa? la culpa de el resurgir de los extremos, es exclusivamente de unos políticos hipócritas y demagogos, más preocupados de seguir en la poltrona, de su bolsillo y de sus ideas carentes de sentido común, que de su propio pueblo. Stalin, Hitler, Mossolini y otros tantos dictadores, son el resultado más evidente de la sin razón. El resultado evidente de pueblos que no veían un futuro ni en los que les gobernaban, ni en una oposición llena de dinosaurios. No hay que darle más vueltas
El problema es que el término «fascista» se utiliza sobre todo como insulto y no tiene ningún valor analítico. «Fascista» es todo aquel o aquello que moleste a cierta gente en un determinado momento. O bien se considera «fascista» a la brutalidad sin más, en términos generales. Al final, como «fascista» puede ser cualquier cosa, acaba por no significar absolutamente nada. Basta con hacer la lista de personajes a los que se ha tachado de «fascistas» para morirse de risa. Se incluyen en esta lista a personas tan «fascistas» como Negrín, Walt Disney, Felipe González, Mao o Woody Allen. Todos fascistas. Prácticamente, no existe ningún personaje relevante que no haya sido acusado de fascista en alguna ocasión. Yo creo que para entender los fascismos y no caer en anacronismos absurdos hay que encajar estos movimientos políticos en su época, la «Guerra Civil Europea» de 1914-1945. Esto para empezar. Luego, se deben considerar los rasgos comunes, genéricos, que compartían todos los fascismos (antiliberalismo, antimarxismo, anticonservadurismo, nacionalismo exacerbado, caudillismo o totalitarismo), pero también sus diferencias, en ocasiones muy grandes, porque al ser movimientos nacionalistas los fascistas tendían a reproducir con fidelidad las características políticas, sociales o culturales de sus países. Otro aspecto sería distinguir entre el fascismo revolucionario y demagógico como movimiento en busca del poder (sobre todo al principio) y el fascismo como régimen que ha conquistado el Estado, o que está a punto de hacerlo, y que tiene un tono mucho más conservador y acomodaticio. En lo relativo a la violencia, elemento básico de todo fascismo, hay que separar sin embargo a los fascismos mediterráneos, menos letales, de los fascismos del centro y este de Europa, en ocasiones partidarios de horripilantes programas masivos de liquidación en masa (ejemplo: los nazis o los ustachis croatas). También es bueno aclarar las diferencias entre los fascismos estrictos y la derecha conservadora más o menos «fascistizada» en el contexto de los años 20 y 30 del siglo XX. No es lo mismo un reaccionario que un fascista, aunque en ocasiones sea difícil diferenciarlos porque sus enemigos, no su proyecto político, son los mismos. En fin, que dentro de la extrema derecha no todos son «fascistas» (un carlista no equivale precisamente a un falangista, aunque el general Franco pensara por conveniencia otra cosa), al igual que dentro de la izquierda revolucionaria no es lo mismo Stalin que Trotsky. O Durruti que Pol Pot. Además, si bien el término «Revolución» se aplica sobre todo a la izquierda radical, y yo creo que con razón, no siempre debería de ser así, porque el fascismo más extremista y letal, el nazi, era por derecho propio un proyecto absolutamente revolucionario. No así otros fascismos de tono mucho más conservador (los falangistas, por ejemplo). Pero tengamos en cuenta que la derecha revolucionaria es el espejo de la izquierda radical y que una contrarrevolución es una revolución al revés, y no lo contrario de una revolución. Perdonad el rollo, pero el del fascismo es un tema que me apasiona.
Perdonado el rollo, que es bien interesante. Hablar de fascismo es asunto de difícil entendimiento. Desde los estudios de Ismael Saz sobre si el franquismo era fascista, proto-fascista, fascistoide, incluso nazi, se ha vertido tanta tinta que yo personalmente he renunciado a encontrar un calificativo único, sobre todo teniendo en cuentas la evolución del régimen, que no se parece en nada si comparamos 1939 con 1975. Como dices ha adquirido el carácter de arma arrojadiza y así es difícil llegar a entendimientos
Antowust, yo creo que en el caso del franquismo es imposible alcanzar un consenso acerca de si fue o no fue una dictadura fascista. De hecho, algunos impresentables dudan de que hubiera sido una dictadura a secas. Nada menos. Además, como bien señalas, el franquismo duró cerca de medio siglo y la España de 1975 nada tenía que ver, por suerte, con la de 1940 o 1950. Pero para mí el franquismo tuvo un componente fascista evidente, muy marcado hasta 1942, y que luego se fue diluyendo progresivamente por motivos obvios (después de 1945 nadie, ni siquiera en España, se quería reconocer como fascista), pero sin desaparecer nunca del todo, porque sobre la dictadura franquista aleteó hasta el final su origen cuasi fascista. En buena lógica, si FET de las JONS fue el partido único del régimen desde abril de 1937 hasta su disolución en 1977 resulta imposible negar la raigambre parcialmente fascista del franquismo. Cuestiones diferentes serían qué clase de fascismo fue el del «movimiento nacional» y qué influencia real tuvo la familia falangista en las políticas de la dictadura. En cuanto a lo primero, la naturaleza del peculiar fascismo franquista, me parecen interesantes, aunque discutibles, las observaciones del historiador alemán Nolte acerca de que «la España nacional del general Franco no debe ser llamada fascista, puesto que la unificación forzada de la Falange con los tradicionalistas carlistas, los requetés, decretada por Franco el 19 de abril de 1937, fue más allá de lo que un partido fascista puede soportar en síntesis; por la misma razón, el partido estatal de la España franquista no debe contarse entre los partidos fascistas.» Pero Nolte, gran pionero de los estudios sobre el fascismo, parece no considerar que por ejemplo el PNF de Mussolini, al llegar al poder en 1922, se apresuró a integrar en sus filas al año siguiente a la derecha nacionalista no fascista; y nadie niega por eso el carácter fascista de la dictadura de Mussolini. Sencillamente, los fascismos químicamente puros no existen, y mucho menos cuando huelen el poder, porque apuestan por el pragmatismo. Lo mismo sucede con otros movimientos políticos. Al margen de que en los años 30 o 40 era difícil diferenciar entre un fascista, un conservador autoritario, un tradicionalista o un monárquico. No estaban los tiempos para taxonomías pedantes. O sea, que para mí los del «movimiento nacional» eran fascistas adulterados, pero fascistas. La segunda cuestión, la influencia real de falange en la dictadura, parece tener una respuesta más sencilla: progresivamente decreciente; al final, el partido era un mastodonte burocrático lleno de enchufados que dormitaban en los sindicatos verticales, en prensa y propaganda, en el Frente de Juventudes o en el SEU. En definitiva, con Franco existían unos organismos fascistas y totalitarios de encuadramiento y socialización de las masas, pero cada año que pasaba estaban más huecos, polvorientos y «desideologizados.» En síntesis, que el proyecto de los fascistas en el régimen, dejando de lado el medro personal de tantos aprovechados, acabó en un gran fracaso. Tuvieron mucho poder, sí, pero nunca el poder real, el de definir el Estado y sus prioridades. De esto último se ocupaban Franco, el ejército y la iglesia. Pero fascismo sí que hubo, incluso demasiado para el gusto de unos españoles que tuvieron que sufrir a tanto chulo engominado con camisa azul. Que luego este chulo llevara o no llevara boina roja es más una cuestión erudita que de «historia vivida», creo yo. Lo siento mucho, me ha salido otro rollo todavía más largo.
Blas Piñar no niega que es franquista hasta las cachas. Yo a Franco lo veo como un incidente más en la turbulencia continua que es Hispania desde que los Barcas se enfrentaron a los romanos. Franco es un producto nuestro, de nuestros orgullos y pasiones, de nuestros odios antiguos. ¿Es lo mejor que pudo ocurrir en ese momento? No lo sé. Creo que la situación era de absoluto desmadre, y alguien tuvo que poner órden. Revisitar tan obsesivamente un periodo que dejamos atrás hace casi 40 años es lo que me preocupa
No sé si el Piñar del tardo franquismo era muy franquista. Franco precisamente defenestró a Hedilla y Ridruejo, éste estuvo hasta en la cárcel. El ideario falangista dejó de existir con Franco. En principio si que hubo colaboración con el régimen por parte de Hedilla y Ridruego, excelente poeta por cierto. Y yo veo a Blas más falangista que franquista
Palabras de José Utrera Molina en el entierro de Blas Piñar: “Te prometo Blas, seguir tu ejemplo. Bendito sea tu patriotismo, bendita sea tu lealtad, bendita sea la entereza de tu ánimo y bendita la firmeza de tus convicciones y la elegante manera de tratar a los que eran tus enemigos. Tu amor a España lo invadía todo e invadirá las maderas de tu féretro hoy tendido. […] Desde mi dolor, desde mi tristeza, grito en el umbral de tu muerte aquel grito que nos unió en vida y que nos abraza en la muerte”. Señaló su “valor y resistencia al cambio ventajoso y acomodaticio”. “Amó a España hasta la extenuación. […] Blas no fue nunca fascista, se comportó como un soldado enamorado y ajeno a galas innecesarias. […] Jamás dobló su espalda ante nadie, ni ante el mismo Franco, Caudillo de España, al que sirvió con lealtad crítica e incomprendida y quien le alabó ante mí en más de una ocasión”
Vaya, ”qué sorpresa”, a este entierro no han ido (ni acudirían de ninguna manera), los patrioteros del PP, al contrario que hicieron el año pasado al pasar a besar manos en “la capilla ardiente” de Santiago Carrillo… La casta de la comedia entre ella
Un pueblo con dignidad debe enfrentarse a un régimen que ensalza fascistas muertos (Fraga, Blas Piñar…) y evita juzgar fascistas vivos
¿Quien sustituirá ahora a Blas Piñar como líder de la extrema derecha? Veo a muchos candidatos, agazapados, pero con ganas
«Lo peor de la democracia liberal es ella misma.» Esta sentencia de Blas Piñar resume bien la ideología del caudillo integrista fallecido.
Siempre fue el liberalismo una de las bestias negras del franquismo. Todo lo que olía a liberal, a masón, o a comunista era erradicado. La misma entrada en Europa se demoró por los «peligros» que una mentalidad liberal traería a la España pazata de los 60. Solo hay que ver los líos que tuvo Fraga con Carrero a cuenta de las turistas descocadas que el almirante veía como la perdición de la nacional católica España
Yo creo quidam que el liberalismo fue la gran bestia negra del franquismo. Todo lo que significa el liberalismo democrático, desde el laicismo hasta los derechos civiles y políticos constitucionalizados, era odiado por la dictadura. El propio Franco llegó a decir al parecer que su dictadura era la anti-república, lo totalmente opuesto al liberalismo. Este odio es lógico porque las genuinas ideas de la izquierda no son otras que las del liberalismo democrático, heredero directo de la filosofía de las luces y el progreso, y Franco representaba todo lo contrario, era el último avatar de la derecha reaccionaria española, aquel espanto ideológico que empezó a emerger a fines del siglo XVIII precisamente contra la tímida y católica Ilustración española. Franco no era un fascista sino algo mucho peor, como decía con acierto Paul Preston. El gallego era un reaccionario antimodernista extremo al frente de una dictadura militarista y clerical con unos índices de represión tremendos, casi stalinistas, en sus primeros años. En sus «Conversaciones de sobremesa» el mismísimo Hitler se mofaba de Franco, del «jesuita» Serrano Suñer y de su «régimen de curas.» Eran las diferencias abismales entre la extrema derecha revolucionaria y atea nazi y el tradicionalismo antiliberal franquista. No se puede comparar a Nietzsche con Menéndez y Pelayo.
Comparto tu opinión, Sabino, este país parece que no sabe vivir sin tener las sotanas cerca, hay un fondo de clericalismo persistente que permea toda la vida nacional. Las actuaciones públicas de obispos como Rouco en contra de determinadas leyes propuestas por las autoridades públicas, serían impensables en países normales donde lo secular y lo religioso se mueven en órbitas distintas. Tanta interferencia no hace sino exacerbar los sentimientos anticatólicos de una parte de la población que, en otro caso, hubieran vivido pacíficamente junto a los que consideran la religión un elemento fundamental de sus vidas. Aunque todo esto se remonta como poco a la España negra de Menéndez Pelayo y como mucho a la Edad Media
Muchos habrán brindado con lo que tenían a mano. Sobre todo a los que cuando paseaban por la Gran Vía de Madrid de repente eran asaltados y apaleados por un grupo de nazis de Fuerza Nueva sin venir a cuento. Por los vascos a los que iban a provocar a su tierra. Por los partidos de izquierdas a los que atacaban las sedes y a sus militantes. Lo malo es que su semilla sigue viva en su hijo y el resto de fascistas, que se creen que no ha cambiado nada y que Franco sigue vivo. Pero tenemos que hacerles ver que se equivocan y que no estamos dispuestos a volver a unos tiempos tan negros
Nunca admití su programa. Nunca admití la violencia de los suyos como arma política. Siempre lucharé contra quienes pretendan imponer el totalitarismo. Siempre lucharé contra quienes quieran vernos de rodillas. Pero siempre admitiré que este señor fue el único de toda la caverna del 18 de julio que fue coherente con sus ideas hasta la muerte
A este fascista que asaltaba y pegaba a todo aquel que no comulgaba con sus ideas y les amenazaba con la muerte, -de hecho cuatro de sus correligionarios mataron a una chica por ser de izquierdas-, le dan honores, y a una chica por decir en las redes que está de acuerdo con los Grapo la han juzgado y condenado por enaltecimiento del terrorismo a UN año de cárcel¡¡ ¿El fascismo no es enaltecimiento del terrorismo?
Homenajes a fascistas son tolerables, los haga la Iglesia, un partido politico, una asociacion, el gobierno o quien sea. Eso es España guste o no. Homenajes a gente que ha luchado contra esta castuza post-franquista no son tolerables pues eso es apologia del terrorismo. Yo ante este panorama me declaro orgullosamente terrorista. Ni se te ocurra gritar goras a ETA o vivas al GRAPO, lo que puedes gritar son vivas a Franco a la Falange
Como saber quien es derechas o de izquierdas:
Cuando a un tipo de derechas no le gustan las armas, no las compra y listo. Cuando a un tipo de izquierdas no le gustan las armas, quiere prohibirlas hasta en las fuerzas armadas.
Cuando a un tipo de derechas no le gustan los toros, no asiste a la plaza y punto. Cuando a un tipo de izquierdas no le gustan los toros, intenta prohibirlos y dedicar las plazas a mítines de su partido.
Cuando a un tipo de derechas no le gusta el tabaco, no fuma. Cuando a un tipo de izquierdas no le gusta el tabaco, no descansa hasta intentar vetarlo para que nadie fume.
Cuando un tipo de derechas es homosexual, vive tranquilamente su vida sin molestar a nadie. Cuando un tipo de izquierdas es homosexual, hace ostentación de ello participando en desfiles y exigiendo además una subvención publica.
Cuando un tipo de derechas tiene problemas en su trabajo pide la cuenta y se marcha. Cuando un tipo es de izquierdas, levanta una queja por acoso laboral y hace huelga contra la discriminación de que fue objeto con el apoyo de su sindicato.
Cuando a un tipo de derechas no le agrada un programa de televisión, simplemente la apaga o la cambia de canal o se va a la cama. Cuando a un tipo de izquierdas no le agrada un programa de televisión, demanda judicialmente al canal que emite el programa que no le gusta, por ser manifiestamente «facha».
Cuando un tipo de derechas es ateo, no va a la iglesia, ni a la sinagoga, ni a la mezquita. El de izquierdas es ateo, no quiere ninguna alusión a Dios en ninguna parte, en ninguna esfera pública, y protesta contra las religiones y sus símbolos (salvo contra el Islam porque no tiene narices)
Cuando un tipo de derechas tiene problemas económicos, trabaja todo lo que puede, intenta pagar todas sus deudas. El de izquierdas le echa la culpa al gobierno, (si este no es de izquierdas claro); a los empresarios, a la burguesía, a los bancos y al capitalismo, a la globalización, a los americanos, a Felipe II, al Papa, a Franco, a los extraterrestres…
La historia real es que muchos republicanos murieron por defender el orden constitucional, ya que el sistema político emanó de las urnas pero como eso iba a hacer perder los privilegios de la Iglesia y la Monarquía se levantaron en armas… fue una guerra contra el pueblo llano, una guerra de ricos contra pobres. Los que no quisieron la democracia fueron los fascistas y esa es la diferencia. No es lo mismo defenderse que atacar. Está claro que cuando uno se defiende también puede cometer atrocidades pero no es lo mismo, defender un estado para todos especialmente los menos favorecidos que defender los privilegios… de ahí que sea reprochable un acto de esa naturaleza y se prohíban en otros países de nuestro entorno. La libertad no puede implicar ensalzar cualquier cosa. Aunque los comunistas hayan cometido también actos de barbarie no hay que olvidar que buscaban el bien común, no sus privilegios…
De esto tiene que haber mucho más, por que de lo contrario todo se va al “garete”. Al paso que vamos no dentro de mucho no existirá la España que todos hemos conocido. Así que en las próximas elecciones todos tendremos que votar a la auténtica derecha como está pasando en Francia y con menos propiedad que nosotros .”A los de la deriva nacionalista”, hay que pararlos ya
El video retrata al personaje, Cara al Sol incluido:
Qué fascista y manipulador es el Alfonso Arteseros. «Eran tiempos de violencia terrorista y separatismo», dice el muy jeta. Claro que sí tío, y a esa violencia terrorista bien que contribuyeron las huestes de don Blas y otros grupúsculos fascistoides bien conectados con un aparato policial trufado de ultras y torturadores. Se cuentan por docenas las personas asesinadas por la extrema derecha durante la transición; y eso sin hablar de los casi 200 muertos provocados por las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. La memoria de España de algunos es bastante flaca y selectiva. Por supuesto, don Blas animaba la violencia con su oratoria frenética. Ahí va un ejemplo: » Sí; tiempo de arcángeles para una batalla espiritual y cósmica, en la que no caben neutralismos, posturas equidistantes y moderadas, egoístas e inútiles torres aisladas de marfil. Estamos en vísperas de la batalla.» Los discursos de Blas eran, además de una mala imitación de la retórica de José Antonio, una instigación constante a la acción directa.
Es verdad, Sabino. Todos estos radicales se envuelven en la ancianidad en el paño de las buenas maneras y la compasión que inspiran sus canas, pero es un volcán durmiente, basta con oír sus incitaciones a la violencia, que bien sabían entender sus seguidores de FN
Ha muerto Blas Piñar. El Gobierno no va a atrever a decretar duelo nacional, pero no será por falta de ganas. Tanto halago de los peperos suena a música conocida
Si se vivió en el franquismo, no debe desconocer lo que este régimen significaba y que detrás de buenos modales, hipócritas y simulados, se escondían instintos de violencia, imposición de ideas a la fuerza y desprecio absoluto hacia opiniones diferentes. El parlamentarismo, del cual formó parte Blas Piñar, no vino como consecuencia de su aportación a la democracia, sino todo lo contrario. La democracia tuvo que soportarla y fue el gran fracaso del partido político Fuerza Nueva que consiguió un solo diputado; Blas Piñar. Que Dios lo guarde en su gloria
Puedes discrepar con alguién por su ideología, pero si ves que es coherente lo que dice y lo que hace, hay que admirarlo. Por su coherencia. No como ahora que dicen una cosa y piensan otra
Vale la duda de que tal vez fue un hombre fiel a sus ideas, pero éstas estaban muy alejadas de la normalidad. No fue ni buen político ni buen ciudano. Jamás respetó las opiniones de los demás
Que alguien sea coherente con sus ideas no es a priori ni positivo ni negativo. Habrá que examinar la naturaleza de esas ideas y la situación del momento. Yo creo que un cambio de ideas para salvaguardar un bien mayor es algo necesario y una actitud digna del mayor elogio. Y lo contrario, empecinarse en algo que no tiene salida, la más perjudicial de las estupideces. A mí pocas cosas me resultan más desagradables que el bruto cargado de «razón» y dispuesto a salirse con la suya caiga quien caiga. Será muy sincero en sus ideas, sin duda, pero su comportamiento, si además es secundado, suele tener consecuencias nefastas para todos. Muy fieles a sus ideas fueron Hitler, Pol Pot o Torquemada. Para desgracia de quienes fueron sus contemporáneos. Con el fanático y en el fondo poco inteligente Blas Piñar pasó algo parecido: tan coherente quiso ser con su tradicionalismo anacrónico que aniquiló las posibilidades de futuro de la derecha radical española. Fue el peor enemigo de la causa que defendía, para suerte de la democracia española. Casi siempre es mejor el oportunismo ajustado a la realidad que el fanatismo.
Pues ahora parece que la familia de Blas Piñar ha creado una fundación para promover su obra. Con tal de que no promuevan nada fuera de la ley, y que no pretendan usar esa «fundación patriótica» para escamotear impuestos…, por mi como si hacen una fundación para promover la memoria del Ratoncito Pérez.
En un país como un mínimo de dignidad este sujeto execrable y sus diarreas mentales estarían prohibidos. Un delincuente infumable que dedicó toda su vida a intentar propagar una ideología repugnante cuya influencia vemos todos los días en cada una de las decisiones del partido mangante y totalitario que tiene al país sumido en la mayor de las desgracias sociales.
Scorpions, la grandeza de la democracia es que respeta el derecho que la ley da a todos, incluyendo a aquellos que no respetan a la propia democracia. Lo que hay que hacer es vigilar que la familia no pretenda usar «la memoria de su padre» para escamotear impuestos a través de esa «fundación patriótica», que para eso suelen servir muchas fundaciones.
No te molestes, Vanessa, no pueden entender algo tan básico como eso. No se trata de defender el ideario ultraderechista de este hombre sino poner de manifiesto que los que se sienten ofendidísimos porque sea legal tener instituciones como esas, se encuentran muy cómodos conque haya otras de extrema izquierda que defienden la obra de Stalin, el régimen de Corea del Norte etc. Amigos, si se trata de defender la democracia y aborrecer los totalitarismos, hay que meter en el mismo saco a todos, incluyendo a los dirigentes políticos republicanos que defendían la dictadura del proletariado, las torturas y asesinatos y las checas, porque ¿no he visto ninguna crítica a la CNT-FAI? y esos tenían sangre encima como para llenar piscinas.
En cualquier país mínimamente civilizado que ha sufrido un régimen fascista (por ejemplo Alemania, Italia…) lo normal ha sido juzgar y castigar a sus responsables y cúpulas de poder ( en dichos ejemplos, con la horca), hacer limpieza en la policía (casi siempre cooperadores de dichos regímenes y por ende torturadores), el ejército, etc… Aquí sin embargo les dejamos formar partidos (AP, luego PP, Falange etc.) y hacer diputados a los que firmaron y apoyaron cadenas de muerte y después a sus hijos (sólo hay que mirar los apellidos de los miembros de la bancada del Gobierno), los que torturaban en las comisarias se quedaron en ellas y el ejercito siguió lleno de elementos preconstitucionales aún después del 23F…Y ahora esta desfachatez, mientras las victimas de 40 años de régimen asesino se pudren en las cunetas…Cada día me da mas asco y pena este país de 4ª…
Trick y Vanessa, ESTA ERA LA POLÍTICA DE FN Y BLAS PIÑAR. El 6 de octubre de 1977 un militante de FN mata de un ladrillazo en la cabeza a Miquel Grau que pegaba carteles para la convocatoria del día nacional del País Valenciano (9 de octubre). Asistir al cine para ver determinadas películas sirve de excusa para desatar su violencia. El 29 de abril de 1979, a la salida del cine Tívoli de Madrid, donde se exhibía Siete días de enero (película sobre la matanza de Atocha), Andrés García, de 18 años, militante de las Juventudes Comunistas muere como consecuencia de las puñaladas asestadas por un grupo de neonazis que resultarían pertenecer al Frente de la Juventud. Jorge Caballero Sánchez es también asesinado en Madrid el 28 de marzo de 1980 a la salida de un cine. Los periódicos comienzan a recibir paquetes bomba. El 20 de septiembre de 1977 estalla una bomba en el semanario satírico El Papus matando a su conserje, Juan Peñalver. El 28 de octubre de 1978, un comando de Fuerza Nueva envía un paquete bomba al diario El País resultando muerto el conserje Andrés Fraguas e hiriendo a otras dos personas.
Lo sucesores de Blas Piñar siguen haciendo de las suyas. La Fiscalía de Valencia archivó las denuncias contra el partido ultra España 2000 por sus repartos de comida «sólo para españoles», que han tenido lugar en varios puntos de Valencia. Pese al mensaje claramente discriminatorio del acto, celebrado por una ONG del partido, no se produjo incidente alguno y por lo tanto «no concurren los elementos del tipo penal que pretendían los denunciantes debido a la escasa incidencia del hecho en sí, en cuanto a alteración de la convivencia mediante la provocación al odio o a la discriminación por motivos xenófobos». El mismo trato que se da cuando hay actos con banderas catalanas o vascas.
Me pregunto si estamos ciegos. Si se muestra una svástica por parte de partidos fascistas o de extrema derecha, se cierran los ojos y se les permite hacerlo «para evitar choques». En cambio si alguien muestra una estelada o senyera catalana, entonces la cosa cambia y se les mete en la cárcel unos días y se les castiga con una multa de 4.000 euros, por provocar !
La Fiscalía de Valencia está vendida a la iniquidad reinante frente al fascismo y la xenofobia. Es la Fiscalía de ellos, la de los filofranquistas que impusieron «su orden» en la Transición.
Comenzamos a ver cristalinamente de qué palo va la fiscalía al servicio del gobierno. Preocupante.
Pues adelante con la denuncia ante la Comisión Europea, y no parar en los tribunales europeos, e internacionales, hasta que se haga Justicia real, y se considere delito la exhibición de simbología nazi, fascista (como en otros estados). Es increíble la inacción por parte de las instituciones públicas, judicatura, poder legislativo respecto a este tema. Es incomprensible desde un punto de vista democrático (real, no sólo teórico), de derechos humanos, etc. Inaceptable la permisividad ante estos hechos.
Hace 25 años que desapareció Ava Gardner, con la que Blas Piñar tuvo un sonoro incidente en Madrid del que se ha especulado mucho. Ella venía a liarla al Madrid de esa época, a beber, bailar, comer y ser los reyes del mambo… ahora se irían a Marrakesh o alguna isla perdida. Y tuvo que cruzarse con Blas.
Garbo y Dietrich son de una época en la que no existía la cirugía plástica, que estaba en su etapa incipiente (años 30 y 40) para reparar daños de guerra y accidentes… Rita simplemente se tiño el pelo de rojo y se hizo una sesiones de electrolisis para elevar la linea capilar…. si tu llamas a eso ser ¨esculpida¨ por la cirugía…. Gente como Ava Gardner eran diosas (véase en Pandora y el Holandés Errante como demostración).
En Madrid aún se recuerdan sus largas noches de alcohol y flamenco. Se enumeran amores y amantes, o se evocan las sonoras broncas que mantuvo con el General Perón cuando eran vecinos. Ava Gardner adoraba vivir en España porque, según decía, era un país que tenía sus mismos defectos. Sin embargo, en los más de diez años que pasó entre nosotros, no solo hubo fiestas y alegría, sino también muchas horas de soledad y grandes dosis de amargura.
El Valle de los Caídos:
http://www.publico.es/politica/valle-caidos.html
Están dosificando el golpe. Y ahora, para sazonar la paella golpista, el hijo de Tejero en el Consejo de la Guardia Civil. No es broma, esto solo acaba de empezar; es burla y chulería, es pavoneo de un gobierno de matones, Albiol es el molde y sus NNGG en foto y saludo fascista las réplicas. Se están preparando y quieren que lo sepamos sin el menor atisbo de duda, quieren meter miedo y quieren ese voto del miedo para si.
Están acabando con la democracia por la vía de la burla de bufón de la corte, la deslegitimación de las instituciones, el ninguneo del parlamento, el abuso, la trampa, el engaño, la felonia, se están riendo en nuestra cara, retorciendo el sistema y ostentando impunidad en fraude de ley.
Sería sano que hiciera como su emérito padre Juan Carlos en el 23F, una confirmación de voto en su vocación democrática, pues a fin de cuentas Tejero ha vuelto, esta vez en las botas de su hijo, ascendido al rango de coronel tras homenajear otro 23F a su golpista padre. Yo seguiría sintiéndome Republicano pero para los ciudadanos de este País sería sin duda tranquilizador, y de agradecer el detalle, más allá del ringorrango formal de la realeza.
Los hijos del franquista Utrera Molina alegan que llamarle «asesino» por firmar penas de muerte atenta contra su honor. Demandan a Teresa Rodríguez y Gabriel Rufián por señalar al fallecido ministro del Movimiento como responsable de la muerte de Salvador Puig Antich. Los herederos del candidato de Alianza Popular por Málaga en las primeras elecciones locales democráticas les exigen 10.000 euros. Rufián responde con una entrevista en la que Utrera Molina justifica las ejecuciones: «Estábamos en contra de quienes querían subvertir el orden».
La historia es la que es, y los hechos están documentados y son innegables. Utrera Molina era ministro en el gobierno de Franco cuando tuvo que decidir si conmutar o no la pena de muerte a Salvador Puig Antich.
Por tanto él fue corresponsable, al igual que Fraga.
¿Qué honor puede tener un asesino?, ¿estos franquistas nos toman por tontos?, los actos en una dictadura son todos ilegales, están hechos contra la voluntad legítima del pueblo, a esta gentuza hay que ponerla donde debe estar, en la cárcel.
El honor de los fascistas es por su propia naturaleza un honor asesino, teñido inevitablemente de sangre. En cuanto pasa el tiempo y los testigos de sus asesinatos van desapareciendo, reinventan el pasado y padecen el síndrome de abstinencia de los criminales, anhelosos de emular a los asesinos que les precedieron. Si les dejamos, claro…
El retrato del Brasil que vota a Bolsonaro
La frustración con los políticos de las últimas décadas y las soluciones extremas para resolver la violencia y la corrupción movilizan a los partidarios del candidato ultraconservador en las elecciones de hoy
https://elpais.com/internacional/2018/10/06/america/1538845347_331907.html?rel=lom
El voto del odio deja a Brasil a un paso de la extrema derecha
El ultraderechista Jair Bolsonaro (PSL) consiguió el 46,2% de los votos y se enfrentará al candidato del PT, Fernando Haddad, que obtuvo el 28,9% el próximo 28 de octubre. Los resultados confirman la polarización de una sociedad partida en dos mitades aparentemente irreconciliables.
Heil Bolsonaro será muy posiblemente el próximo presidente de Brasil. Es uno más de los ultras que ascienden al poder: Trump, Salvini, Erdogan, Netanyahu. El derechismo radical ya no amenaza: es poder. Malo. En España la oleada facha parece que también llega, aunque en forma de marejadilla. Pero ayer los ultras de Vox concentraron a 10.000 fieles en la plaza de Vistalegre. El mensaje de Abascal es sencillo y a la contra: no a las autonomías, no al separatismo, no a la ideología de género, no a la memoria histórica, no al aborto, no a la inmigración. Contra, contra y contra: contrarreforma, contrarrevolución, reacción. Estos tipos son reaccionarios puros. Sin embargo, por primera vez en cuarenta años un partido orgullosamente de extrema derecha lanza un programa ultraconservador sin necesidad de exhibir imaginería franquista o fascista. Esto es un avance, aunque ellos quieran retroceder. Claro que el franquismo lo llevan en el alma o debajo de la camiseta. Tampoco engañan. Veremos en qué queda todo, porque no es lo mismo llenar una plaza que llenar las urnas. Durante la transición, los fachas de Blas Piñar llenaban plazas, polideportivos y calles con cientos de miles de entusiastas. Luego, se hundían en las elecciones. Sacaban aplausos, pero no votos. Podría pasar lo mismo con Vox, o no. Si Vox arranca un millón de votos a la derecha democrática tendremos una docena de diputados ultras en el Congreso. El españolismo ultra de Vox puede tener tirón en aquelllos sectores fachas que creen que el PP o Ciudadanos son blandengues en la lucha contra el enemigo eterno rojoseparatista. Vox es un partido de confrontación. La derecha populista aclimatada a los modos y maneras de España. El fascismo en el siglo XXI. Esperemos que no cuaje.
El fenómeno de la Iglesia evangélica en los países de Latinoamérica merece algo más que una referencia cuando se analizan los movimientos de masas en aquella parte del mundo, un territorio históricamente explotado y expoliado por una clase gobernante u opositora perteneciente a la burguesía nacional aliada básicamente a los intereses estadounidenses. El caso de Brasil es paradigmático en este sentido. Un golpe de estado soterrado contra una presidenta elegida democráticamente y perpetrado por una élite corrupta y cómplice de la mafia financiera ha tenido como corolario la aparición de este personaje fascista y admirador de la tenebrosa dictadura que padeció Brasil con Castelo Branco. La iglesia cómplice del poder no es una novedad en los países americanos, incluido Estados Unidos, y la prédica de la Iglesia evangélica, una institución que maneja cientos de millones de dólares, entre las clases más desfavorecidas con un mensaje rayano en el milagro convierte las contiendas electorales en episodios donde lo místico, sobrenatural y determinista suplanta cualquier versión ideológica de la política tradicional. El tsunami de la ultraderecha sigue avanzando con Trump en el norte y Bolsonaro en el sur. Vox, Pablo Casado y Albert Rivera encantados.
La ultraderecha lleva gobernando el mundo desde hace 30 años, lo que pasa es que ahora ya lo hace a cara descubierta. Abran los ojos señores y no se acojonen tanto, porque es el empujón que necesitábamos para descolocar nuestra mala conciencia. Pasen y vean que la función va a comenzar. Ahora volveremos a saber lo que es el nazismo, en el siglo XXI, que todo se nos olvida muy rápido cuando el bolsillo está lleno y el dolor no nos afecta directamente. A ver, vamos a la esquina a pensar, que no es tan complicada la cosa.
A ver, como se explica esto:
– La izquierda, representada en Lula y Dilma gobernaban Brasil con gran éxito popular y económico.
– Michel Temer y las oligarquías brasileñas dan un golpe de estado institucional acusando a Dilma de corrupción, toman la presidencia y desde entonces el país va fatal de mal.
– Y ahora que el país va fatal, va la mayoría del pueblo y descontentos… ¡ Votan a la ultraderecha !.
Solo tiene una explicación: la tremenda manipulación mediática de los poderosos en conjunción con la derecha y los dueños de los medios. Exactamente lo mismo que ocurre en Colombia.
Los medios propagan hasta el hartazgo que el PT son corruptos, y la masa borrega lo traga sin dudarlo… entonces como a Temer no lo quieren por dejar el país hecho un desastre, y se ha demonizado a la izquierda, la única alternativa que queda es votar a la extrema derecha.
Todos los medios siempre van de la manita con el poder, y cuando la derecha demuestra que gobernando es un desastre, y los medios han criminalizado o ninguneado a la izquierda, la gente se tira a la ultraderecha, que sigue manteniendo los privilegios de los poderosos, y al pueblo aun mas puteado.
Aqui en España tambien lo veo. Estoy más que empachado de ver declaraciones de Aznar… Pablo Casado… Albert Rivera… el masivo mitin de Vox… pero de la izquierda veo «Fulano deja Podemos… mengana tambien deja Podemos… Podemos dirá NO a los presupuestos… Ada Colau toma medidas polémicas… » y naturalmente ninguneados en sus propuestas en materia de economía o políticas sociales.
Esto tiene un color muy feo. En muchos países les ha funcionado y aquí veo que llevamos el mismo camino.
Así se financian las fundaciones ‘hermanas’ de Franco dedicadas a Primo de Rivera, Serrano Suñer o Blas Piñar
https://www.eldiario.es/sociedad/Espana-Primo-Rivera-Serrano-Suner_0_851815052.html
Es tremendo que en el siglo XXI en un país democrático esto sea “legal”, con las connotaciones que conlleva. Y que tengamos que soportar a los herederos riéndose aún de nosotros. Mi abuelo, como tantos otros que vivieron escondidos muchos años para evitar la represión franquista, no querría vivir en esta sociedad mucho más permisiva con esta gentuza de lo que fueron con él y con otros muchos como él “no seguidores” del régimen…. por otro lado, y por meter un punto de humor en esto, si es que lo puede tener, lo de “momia” me ha encantado…
El Gobierno autoriza 54 exhumaciones en el Valle de los Caídos, pero no ejecuta ninguna. Se reconoce el derecho a la exhumación de los restos a 54 familias de represaliados en la sublevación y la dictadura mientras la Administración acumula ya un retraso de casi cinco años en ejecutar la orden judicial para exhumar a los hermanos Lapeña.
El Gobierno inicia el proceso para exhumar víctimas del Valle de los Caídos cinco años después de la sentencia de los hermanos Lapeña. El Ejecutivo aprueba una subvención de 665.000 euros para la fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que es la «carcasa jurídica» que ha encontrado para proceder a exhumar e identificar los restos de víctimas de la Guerra Civil allí enterrados y que han sido reclamados. Se trata de unas 60 personas, entre ellos los hermanos Lapeña.
¿Y debemos confiar en que la fundación de la santa cruz del valle de los caídos y las comunidades gobernadas por el PP y vox se van a gastar el dinero que les entreguen en exhumar los cadáveres y entregarlos a sus familias?
Y todo, todo, funciona así: veinte años para poder hacer efectiva una ley, sea cual sea, leyes a las que no se dota de presupuesto, cuando hay una ley que arregla algo (o lo destroza) el partido opositor apela a los tribunales y todo queda parado… es realmente la España franquista que se resiste a desaparecer, la España de pandereta que pasa de todo, la España de rociito, Antonio David y t5, interesadísima en estos temas y no en la realidad del país. Una pena.
Por de pronto lo celebraran con una mariscada regada con los mejores caldos gallegos y acabada en «barra libre». Puede que después se vayan de putas. Como aun quedara un montón de pasta, se repartirán unos sobrecitos solo por los gastos de apertura de la comisión. Luego hay que comprar el material, y esperar unos pocos meses mas, que ha quedado encallado en Suez. A todo esto, la gente se ira olvidando y luego, total para lo que queda, se lo acabaran de repartir y, como siempre, entre unos y otros, la casa sin barrer.
El Gobierno destina 12.000 euros a excavar el poblado obrero del Valle de los Caídos a partir del 27 de abril
https://www.publico.es/politica/valle-caidos-gobierno-destina-12000-euros-excavar-poblado-obrero-valle-caidos-partir-27-abril.html
Jorge Fernández-Díaz, cada vez más caricatura de sí mismo y cada vez menos original, especialmente en la elección de los títulos. «El guerracivilismo sanchista» es la ocurrencia para el encabezado de un texto que acaba con Sánchez pintado como talibán: «Para culminar su delirio –la «resignificación» del Valle– ahora quiere proseguir su obra exhumadora con José Antonio y con quien se tercie. Sánchez está yendo demasiado lejos con su ofuscación, reabriendo heridas y cavando nuevas trincheras entre españoles. Sonroja que se llegue a especular con el derribo de la gigantesca Cruz, a imitación de los talibanes del DAESH expertos en demoliciones de símbolos y monumentos que les desagradan». Este señor fue ministro de Interior, les recuerdo.
Fernando Martínez: «En el Valle de los Caídos habrá un centro de interpretación para que cambie el relato franquista». El político e historiador asegura que el Gobierno se abre «a hacer ajustes» para que la ley que tramita el Congreso «sea posible» ante los cambios que piden los socios, pero en lo relativo a la Ley de Amnistía y los crímenes franquistas defiende que la norma se mueve en el marco «de la justicia restaurativa».
La Ley de Amnistía es un muro infranqueable. Es preciso derogarla. No sé porqué el PSOE se muestra tan reticente y marea la perdiz de manera inveterada.
Si el déspota asesino aquel se jactaba de que haría desaparecer a la mitad de los españoles, y sin duda lo intentó; lo lógico sería declararle a él y a su régimen como genocidas, es decir, como autores de crímenes contra la humanidad.
Francisca González, toda una vida esperando para rescatar los restos de su padre del Valle de los Caídos.
https://www.eldiario.es/andalucia/malaga/francisca-gonzalez-vida-esperando-rescatar-restos-padre-valle-caidos_1_8553433.html
Blas Piñar hablaba mucho, pero tuvo edad para luchar en la guerra civil y se mantuvo a cubierto.
El exportavoz de la Conferencia Episcopal preside una misa en el Valle de los Caídos convocada por la ultraderecha. Los convocantes, el Movimiento Católico Español y la Acción Juvenil Española, interpretan la presencia de Martínez Camino como “muy significativa en apoyo del lugar y de los monjes y escolanos” frente a lo que llaman “la intención del Gobierno frentepopulista y sus socios separatistas de profanar del todo este sitio”.
Este es un claro ejemplo que justifica su destrucción inmediata hasta convertirlo todo en polvo. Ni cambios de nombres, ni uso cultural, ni recreativo, ni cueva de champiñones. Esto es un mausoleo FASCISTA construido sobre el sudor y la sangre de los republicanos en trabajos forzados para gloria del enano asesino y dictador nazi genocida y jamás será otra cosa, por muchos adornos y cambios de nombre. Y hay que DINAMITARLO RAPIDAMENTE porque si vuelven los fascistas al gobierno será un centro de peregrinaje de los genocidas y sus cachorros. Los monjes que salgan por las ventanas.
Están plagadas de franquistas: la iglesia, la justicia, la policía, el ejército y las televisiones y radios, todos ellos bajo el manto de la monarquía. Hasta que no caiga esta, los franquistas actuarán públicamente sin el menor pudor.
Y todavía dicen que informar a la gente sobre ello, hablar de monarquía o República no toca.
No puede ser. Tremendo. Tiene que ser un bulo… En España (y en el mundo) la Iglesia es la gran valedora de los valores cristianos y los feligreses católicos sus fieles vasallos.
¡Ah! Me dicen que no es un bulo… Es que con tanta noticia falsa ya desconfía uno de todo y de todos. Pues nada, que dios los tenga en su gloria porque aquí nos dejaron un infierno con el celebrado golpe de Estado del 36. Y lo que vino después…
Primo de Rivera puede salir antes del Valle de los Caídos que las víctimas trasladadas por Franco. La Ley de Memoria Democrática, que acaba de entrar en vigor, establece que el fundador de la Falange debe ser trasladado, algo a lo que se ha mostrado dispuesta la familia, mientras las exhumaciones de quienes fueron trasladados por Franco allí sin permiso siguen encalladas en la Justicia.
Da igual donde esté, lo juzgaron y condenaron a muerte como jefe de una banda armada de terroristas que no pararon de asesinar desde el mismo día catorce de abril por la tarde para desestabilizar la República.
La judicatura franquista/borbónica está alargando los tiempos y a ver si con suerte vuelven al poder lo los Vencedores, los patriotas de toda la vida.
El Gobierno ordena a la Macarena el traslado “a la mayor brevedad” de los restos del golpista Queipo de Llano. La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que también urge al traslado del general Bohórquez, envía una carta al hermano mayor de la Hermandad para que proceda a la exhumación en cumplimiento de la nueva ley, que prohíbe la permanencia en lugares públicos de los dirigentes del golpe militar de 1936.
De verdad que lo que pasa en este país no tiene nombre. Después alguno se ofende cuando se dice que España no es una democracia plena, que haya que retirar los restos de fascistas sanguinarios casi pidiendo perdón por ello es increíble. En Andalucía gobernó el PSOE muchas décadas y este tema como tantos otros no se tocó. Creo que somos únicos en el mundo en cinismo e hipocresía.
Se ha hecho esperar demasiado tiempo, pero nunca es tarde.
La conducta de Queipo de Llano en aquellos lamentables primeros días del golpe de Estado de 1936 no pudo ser más repugnante. Prepotente, chulo hasta el extremo, cruel, vejatorio … y frío asesino. El hecho de que sus restos hayan permanecido durante tantos años en un lugar de culto, tan especial y emblemático para los sevillanos, es un insulto intolerable a la Memoria Histórica, un borrón pestilente en la Historia de España.
El franquismo insepulto lleva más de cuarenta años campando a sus anchas dentro de la falsa democracia borbónica. La monarquía, la alta judicatura, las fuerzas armadas, la infame y colaboracionista iglesia católica [con minúsculas] y la colección de delincuentes conocida como Partido Popular no son más que la continuidad ideológica del Enano Asesino en Serie.
Ha tenido que ser el Gobierno central, tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática, el que haya tomado la decisión de impulsar a la “máxima brevedad posible” la exhumación de los restos del golpista y genocida franquista Queipo de Llano de la basílica de La Macarena en Sevilla y del fundador de Falange José Antonio Primo de Rivera del Valle de Los Caídos. La Secretaría de Estado de Memoria Democrática también pide retirar de la popular basílica sevillana los restos de Bohórquez Vecina, quien firmaba las penas de muerte del general Queipo de Llano, quien en sus proclamas radiofónicas llamaba al asesinato colectivo y a la violación de las mujeres.
La ley impide la permanencia en lugares públicos de los dirigentes del golpe militar de 1936, pero ni la Iglesia católica ni la Hermandad de La Macarena han hecho nada por poner fin a esa indignidad. Como la exhumación de los restos de Mola y Sanjurjo de Los Caídos en Iruña o la de Franco de Cuelgamuros, la exhumación ahora de Queipo de Llano son decisiones legales, que llegan más de cuatro décadas tarde, para acabar con la exaltación pública en lugares de honor religioso de asesinos y genocidas, imágenes que lastraban a la democracia española, y poner fin a la anomalía democrática de ser el único Estado europeo con monumentos de reconocimiento a un dictador y a una dictadura cruel y violenta.
Pero ni un hecho ni otro cierran ninguna etapa histórica. Es sólo un paso más en la recuperación de la memoria, el reconocimiento y la justicia de las decenas de miles de víctimas que dejaron Franco y el franquismo tras 40 años de poder, represión y vulneración de los derechos humanos. Sigue habiendo miles de personas desaparecidas en cunetas y fosas, sigue habiendo monumentos y simbología de exaltación franquista y sigue habiendo un enorme velo de silencio y secretismo sobre el expolio de tierras, empresas y recursos que sufrieron miles de familias represaliadas.
En todo caso, lo importante ahora es el futuro de las casi 30.000 personas enterradas, en muchos casos contra su voluntad, en Cuelgamuros –hay aún 12.000 sin identificar–, el futuro de las decenas de miles de restos de personas desaparecidas en cunetas y fosas y el futuro del mismo mausoleo del Valle de Los Caídos.
El PP es un partido de hipócritas. Van de derecha «moderada» cuando son como Ciudadanos, se apuntan al sol que más calienta. Ahora son globalistas, seguidores de la Agenda 2030 que va en contra del cristianismo, sobre todo del catolicismo. ¿Van a salvar ellos una cruz? Por Dios, ¡qué dirán sus amos, los que se hacen llamar a sí mismos la Sinagoga de Satán! No les ayudarán en las próximas elecciones si hacen algo así.
Es esa falta de compromiso con los valores de sus votantes lo que demuestra que el PP es otro partido al que lo único que importa es el poder para colocar a sus «empleados». Es una actitud que alude al centrismo, la no confrontación, la renuncia a la batalla intelectual para quedarse en mera gestión y reparto de prebendas. Afortunadamente cada vez más españoles son conscientes de ello, aunque luego voten al mal menor, porque en realidad no hay partidos, ni siquiera VOX, que crean en los ciudadanos y la democracia.
«El prior benedictino lanza una campaña en Youtube para intentar frenar la salida de los monjes de Cuelgamuros». Muy cristiano todo. ¡Que vaya Begoña Villacís a desalojar a estos peligrosos okupas, y de paso que derribe la megachabola en la que se instalaron! Y que se haga fotos, claro.
No hace falta que nos cuentes quien eres Santiago Cantera. Eres un fascista exaltado lameculos de los Franco que no has hecho nada en la vida más que conspirar y que has creído que Cuelgamuros era tu feudo. Se te acabó el chollo, perverso.
La verdad siempre la tienen ellos. Ya deberían estar fuera. Y el prior… aunque quiera, ya no puede ser más facha. Viviendo a costa de lo público y alentando la figura de Franco y del franquismo. ¡Fuera ya!
Un puñado de frikis autotitulados falangistas que parecían tan de atrezzo como la carga policial que hacía como que los mantenía a raya. No dio para mucho más el traslado discreto (ejem) de los restos de José Antonio Primo de Rivera desde su tumba del ahora llamado Valle de Cuelgamuros a una sepultura en el cementerio de San Isidro.
No faltan los que vienen con lejía para blanquear al trasladado. Un de ellos es Daniel Ramírez (El Español), que después de contarnos una historieta edulcorada, termina lamentando que la plebe no sepa distinguir entre los que fueron vecinos de tumba en el Valle: “No hay manera de corregirlo. La Historia es implacable cuando está escrita. Franco y José Antonio serán siempre lo mismo, pero por lo menos ya no están enterrados juntos y el de Falange no yace en el monumento de una «cruzada» en la que no creyó. José Antonio (lo pensará si existe la vida eterna) por fin se ha librado de Franco”.
Un paso más allá, Juan Van-Halen (El Debate) pinta al individuo como líder revolucionario: “En esta España obtusa en la que muchos jóvenes no saben sino lo que les cuentan o les dejan saber desde leyes de desmemoria que un próximo Gobierno habrá de derogar, para la generalidad José Antonio es un desconocido, y perseguirle post mortem supone una venganza anacrónica y una cobardía miserable. José Antonio no intervino en la guerra, no fue de nadie siendo de todos. Intentó arbolar una izquierda nacional avanzada en lo social, respetuosa con los valores y defensora de la unidad de España”. Lo de izquierda, en fin. Ahora, de lo que se olvida el amanuense es de cómo el tipo y sus feligreses de camisa azul, sembraban el pánico pistola y porra en mano en los últimos años de la República.
La actitud de la familia Primo de Rivera con el traslado de los restos de José Antonio ha sido ejemplar, completamente distinta de los Franco. Discreción y ni una palabra de más. Admirable. En cuanto a José Antonio, fue un hombre que murió ejecutado muy joven, sin tiempo para madurar sus ideas y durante un holocausto que se llevó a la tumba a medio millón de españoles, asegurando de paso una tiranía personal de 40 años. José Antonio fue tan responsable del desastre como otros, a derecha e izquierda, por no hablar de los militares. Sus ideas fascistas son propias de los años 30, hoy historia, y como historia deben estudiarse.