Un repaso al tratamiento de Podemos en “el periódico global”, antes conocido como “diario independiente de la mañana”, aporta mucha luz sobre los intereses ocultos de algunos medios de comunicación.
En ocasiones el ruido mediático es tan confuso que uno no sabe cómo analizar la realidad. Cuando esto ocurre yo tengo una brújula ética infalible: la iglesia. ¿Algaradas estudiantiles en Venezuela? ¿Qué pasará ahí? Miro a ver qué opina la iglesia y ya sé dónde posicionarme. Pero a veces la iglesia anda ocupada con sus asuntos y no dice nada. Cuando eso ocurre yo busco con la mirada otro faro aún más luminoso: El País. Al fin y al cabo la palabra de los obispos se la lleva el viento pero los titulares de El País… ¡Ah! ¡Eso es otra cosa! Uno tiene la sensación de estar leyendo lo que será historia del periodismo.
No me cabe ninguna duda, por poner un ejemplo, de que el tratamiento informativo de El País con Sudamérica, singularmente en lo que se refiere a Venezuela, Bolivia, Uruguay o Argentina, será estudiado por los alumnos del futuro como un ejemplo insuperable de cómo los medios de comunicación pueden ser serviles correas de transmisión de los intereses de las multinacionales que los sufragan.
Y tampoco me cabe duda de que, en ese temario de comportamientos abyectos, la relación de El País con Podemos tendrá un lugar de honor. Así que, para poner mi granito de arena en la investigación de esta historia de la insidia y ayudar a los estudiosos del porvenir, he repasado todos los artículos que el periódico monárquico le ha dedicado a esta formación política.
El País comienza a informar sobre Podemos un 16-02-14. El artículo: “Partidos por dos duros” enumeraba algunas de las fuerzas políticas emergentes (Escaños en Blanco, Partido X, VOX o Podemos) utilizando un tono relativamente neutro. En los dos meses siguientes apenas hay cuatro noticias hablando siempre en conjunto de varios o todos los citados. Para El País no se trata de algo digno de mucha atención. Hasta que llegan las elecciones y Podemos se convierte en la gran sorpresa. Otros medios que habían informado acerca del éxito de sus mítines y del crecimiento exponencial de la formación en las sedes sociales quizá no se sintieron tan sorprendidos. Pero El País, sí.
En los primeros días resulta un fenómeno simpático. Un coletudo desgarbado que vive su minuto de gloria. Esas cosas pintorescas que tanto gustan a la prensa. Se suceden las entrevistas, los estudios demoscópicos y los análisis. Se informa sobre la constitución de los círculos y las avalanchas de personas para apuntarse en la nueva formación.
A mediados de junio el tono empieza a cambiar. La veda se abrió con el titular “Las bases de Podemos se enfrentan a sus fundadores” que describía el resultado de una asamblea apocalíptica, con acusaciones de golpe de estado y amenazas de “mandarlo todo al carajo”. Desde Podemos se dijo que tal titular no respondía a la realidad de lo que allí aconteció y que no existía tal tensión interna. El presente parece darle la razón. Para entonces, la batalla contra Podemos se libraba fundamentalmente en los medios de comunicación de la caverna y en los debates televisivos. Pero al nuevo partido no parecían hacerle mella las simplezas de los estrafalarios personajes que defienden a la derecha carpetovetónica en las televisiones. Al contrario, cada rifirrafe que Pablo Iglesias mantenía con estos polichinelas parecía aumentar el caudal de sus simpatías.
Entonces los poderes fácticos mandaron parar. Y puesto que el argumentario de la caverna, sus pifias, su indigencia intelectual y sus torpes insidias no despertaban más que hilaridad en unas redes sociales que se carcajeaban abiertamente de los tertulianos de la derecha, tuvieron que reclutar al primo de Zumosol. Al tonto útil de los poderes económicos que hasta ese momento se había mantenido en una cierta neutralidad: el periódico El País. Ya que la prensa reaccionaria no provoca más que risotadas, se necesita a alguien que ofrezca credibilidad en la campaña de descrédito. Y de entre todos los medios del poder solo El País conserva aún entre sus lectores más ingenuos o nostálgicos cierta pátina, ya desgastada, de prensa progresista. Así, el diario del Banco de Santander cambió el tono y se unió a la fiesta.
Desde entonces es evidente el paralelismo existente entre los ejes temáticos de El País con respecto a Podemos y los debates televisivos. Si Eduardo Inda acusa a Podemos de estar “sufragado por Venezuela”, ahí sale El País para ayudar con el titular: “La fundación próxima a Podemos cobró 3.7 millones de Chávez”. Ya el texto explica que los 3,7 millones corresponden a 10 años de honorarios cobrados por distintas personas. (Por cierto, pagados por el gobierno venezolano, no por “Chávez”). Dicho así, ya no parece tanto. Seguimos leyendo y se nos aclara que la fundación dejó de facturar tres años antes del nacimiento de Podemos sin que llegasen a tener nunca ninguna vinculación orgánica. Entonces, ¿cuán “próxima” estaba?
Unos días después la tropa freak comienza a vincular a Podemos y a ETA. El País lo hace más finamente y nos aclara que “Sortu no comparte las declaraciones de Pablo Iglesias sobre ETA”. En Sortu aún se estarán frotando los ojos. ¿Desde cuando El País recoge alguna de sus declaraciones? A ver si se nos van a volver abertzales. Ah, no. Que de lo que se trataba era de unir en el mismo titular las palabras “ETA” y “Pablo Iglesias”. Apenas unos días después, fruto de la nueva sensibilidad política de El País como portavoz de la izquierda abertzale nos enteramos de que “EH Bildu anuncia su disposición a llegar a acuerdos con Podemos”. Qué desconsideración para otros partidos que han manifestado la misma disposición sin que les hagan ni caso, pero en fin. Leemos el artículo y en él se nos informa que Pello Urizar, “en calidad de secretario general de Eusko Alkartasuna”, cree que “va a haber puntos de encuentro” Ah, ¿eso eran todos los acuerdos? Pues vaya cosa. Pero alto ahí… ¿Eusko Alkartasuna? ¿Qué pinta Eusko Alkartasuna ¿No era Bildu? Es que a El País “Bildu” le sonaba mejor. Suena como más a ETA.
Para entonces empieza a escribir sobre Podemos Antonio Elorza (como hace él, lo abrevio: A.E.). El tiempo sin duda lo colocará como uno de los máximos expertos mundiales en el tema. O, cuando menos, como uno de los seres humanos más obsesionados. Nada menos que cinco artículos de opinión sobre Podemos ha publicado en El País. “La irresistible ascensión de P.I.”, “Una nueva democracia”, “Podemos: el ascenso al poder”, “Podemos en el jardín de los engaños” y “Podemos: Asaltar, ¿para qué?”. Cinco nada menos. ¿Se iban sucediendo nuevas revelaciones? Pues no muchas. Lo cierto es que leído uno, leídos todos: En cuatro sale Chávez, en dos Lenin. En dos Beppo Grillo. En todos cesarismo, populismo y demagogia.
A pesar de todo, el partido sigue creciendo. Llega octubre y El País decide no andarse ya con más zarandajas ni personas interpuestas. Y así, dedica un editorial a la celebración de la Asamblea Ciudadana con este destacado: “Cuanto más se les escucha, más suenan a lo mismo: populismo, personalismo, manipulación”. Pero lo mejor es cuando avanzamos en el texto y vemos espantados que los de Podemos “están dispuestos a operaciones que no tienen que ver con el respeto en las urnas”. ¿Insinúa El País un golpe de estado de Podemos? ¿Apoyado por su ejército podemista?
Esos días Pablo Iglesias se entrevista con Jordi Évole. Los que se quejaron de la manipulación del telediario de Antena 3 se ve que no leyeron El País ese día. Cincuenta y ocho minutos de entrevista se resumen en el titular: “Pablo Iglesias ansía un programa de televisión si es Presidente”. Se extiende la sospecha: ¿Será la presidencia del gobierno únicamente un maquiavélico ardid para llegar a la tele? No lo descartemos, amigos, puesto que El País no lo descarta. El titular incluso motivó la intervención de la defensora del lector ante las quejas de los lectores del periódico. Esta concluyó que no veía “ansia” en las palabras de Pablo Iglesias. Respiramos aliviados.
El último capítulo de la tragicomedia ha sido la publicación de la encuesta de Metroscopia de octubre. En ella Podemos aparecía como primera fuerza política. El primer titular del día, “Podemos supera a PSOE y a PP impulsado por la ira ciudadana”,se ofrece a dos columnas compartiendo espacio con una reflexión de Woody Allen: “De no ser tan tímido habría tenido una vida mejor”. Qué tiempos aquellos en que los resultados de las encuestas ocupaban todo el ancho de la cabecera. ¿Cómo olvidar aquel acertadísimo titular: “El bipartidismo recupera vigor ante las elecciones europeas”, que ocupaba las cuatro columnas de la portada? Ahora El País, como Woody Allen, también es más tímido. O se ve que el vigor del titular tiene que ver con el vigor del bipartidismo. Por supuesto es “la ira”, un sentimiento irracional, lo que “impulsa” a Podemos.
En el cuerpo del artículo vemos que la encuesta predice el peor resultado de la historia para el PP, con un 20% de los votos estimados. Buceamos en 30 años de democracia y ni siquiera en las primeras elecciones de Alianza Popular bajó del 25%. ¿Parece este hundimiento inaudito un asunto interesante para El País? Claro que no. Es mucho mejor hundir la daga en la pérdida de votos de IU y UPyD. Y entonces, a las pocas horas, El País cambia el titular y escribe: “Podemos arrebata a IU y UPyD el apoyo de los votantes indignados”. UPyD pierde un punto desde las elecciones de 2011 mientras que el PP se deja 24, pero esto para El País es un asunto baladí. Y con toda razón. Porque en el cuerpo del artículo se nos explica que los últimos acontecimientos sobre la corrupción, que El País juzga muy novedosos y extraordinarios en España, han sido “de gran impacto emocional” y pueden actuar “a veces” como “seísmos coyunturales”. ¿Coyunturales? ¿A veces? ¿Qué veces? ¿Conoce El País precedentes de un descalabro semejante en las encuestas? No existe tal cosa. ¿Confunde de nuevo deseo y realidad? Quién sabe. Eso sí, los grandes derrotados son UPyD e IU. Pobres ellos.
Pero El País aún podía ofrecer un tercer cambio de titular en el mismo día. Una cosa es que los dos partidos amigos obtengan los peores resultados en décadas y otra muy distinta es que no podamos encontrar nada agradable que decir de ellos. Y entonces, en el golpe maestro del periodismo, y a pesar de que durante ese día no se produjo ni una sola declaración en ese sentido de ni un solo responsable político del PP y el PSOE, El País volvió a modificar el titular para terminar: “PP y PSOE se movilizan contra la corrupción acuciados por Podemos”. ¡Bravo! ¡Al fin! Pero, leamos, ¿en qué consiste esa movilización? ¿Alguien anunció algo? Ni una palabra. Nada allá donde miremos. El texto del artículo sigue hablando del resultado de la encuesta. ¿Dónde está la movilización? Misterio.
A fin de cuentas, la corrupción tampoco es para tanto. Ese día A.E. debía librar así que El País dedica su editorial al “seísmo político” y nos dice que aunque “9 de cada 10 personas juzgan la situación política como mala o muy mala…..todo esto no justifica dejar a la sociedad en manos de Pablo Iglesias y de Podemos”. Es de suponer que hace falta que sean 10 de cada 10. Y, cabe preguntarse, cuando dice “dejar a la sociedad”, ¿a qué se refiere? ¿No es “la sociedad” la que, en todo caso, ha de elegir libremente? A ver si va a ser El País el que está haciendo llamamientos a “operaciones que no tienen que ver con el respeto en las urnas”.
En todo caso, parece que cualquier cosa estaría justificada para que no gobierne Podemos, ese partido “que niega ser de izquierdas ni de derechas” y que no es más que “simple y vulgar populismo como el que, con otras apariencias ideológicas, aparece en diversas partes de Europa”. ¿Se refiere a Le Pen? ¿A los neonazis? El País, cuya cercanía con el PP y el PSOE le impide ya distinguir qué es ser de izquierdas o de derechas continúa sacando toda su artillería y nos advierte que “una cosa es criticar y otra muy distinta ofrecer soluciones solventes y realistas a una sociedad necesitada de buena gestión”. Lo que nos hace suponer que considera a PP y PSOE las dos fuerzas que se han caracterizado por ofrecer tales maravillas.Qué injusticia cometen esas 9 de cada 10 personas que juzgan el paisaje un lodazal corrupto. Pero inasequible al desaliento el periódico sutilmente anima a ambas formaciones a “evitar crispaciones” para “un posible escenario de gobierno de más de un partido”. O, lo que es lo mismo, anuncia la futura gran coalición de la casta. Sí, el hermanamiento definitivo de esos dos partidos con sentido de estado cuyas recetas no son “viejas, fracasadas o delirantes”.
Se acabó el fingimiento y la drôle de guerre. A partir de ahora se va a cuchillo.
Jorge Armesto, «Diagonal», 8/11/14
Esta deriva de El País viene de hace tiempo, como bien señala la entrada. Hoy mismo vuelve a la carga con otra carga de profundidad al nuevo partido. «Paisajes calcinados», titula, ni más ni menos. Dejo el enlace:
http://elpais.com/elpais/2014/11/16/opinion/1416163492_526496.html
Gracias, Wanza, por el enlace. No tiene desperdicio: «Podemos intenta atacar los fundamentos de este sistema sin explicar lo que pretende construir en su lugar o con qué quiere reemplazarlo. Y esto plantea un interrogante bastante serio acerca de los dirigentes de una fuerza que, según los sondeos de opinión, cuenta con expectativas de ocupar un espacio considerable en el futuro tablero político». Que viene el lobo !
A mi me parece un complejo de inferioridad o una actitud de servilismo inaceptable en un medio que ha sido hasta ayer referente de la prensa en este país. La verdad es que son estomagantes tantos artículos de «que viene el coco» ¿Dónde está ese periodismo de análisis que solía hacer en tiempos? ¿Se les ha olvidado por completo?
periodismo de análisis? …. para eso hoy en dia no se necesita la prensa impresa, eso era antes, se tienen que reinventar pero para eso no hay medios económicos, tienen que vender publicidad, es como el Sálvame pero para (presuntos) intelectuales
Para mí El País fue, a partir de mediados de los 80, una sábana blanca que tapaba lo que Diario 16 primero, y El Mundo después, publicaban sobre los gobernantes españoles, pero muy especialmente los que más veces y con más intensidad transgredieron la línea del Estado de Derecho. Por tanto, El País hizo de capa aislante para los seguidores incondicionales de Felipe, quienes se negaban a leer algo que no fuese «el diario del felipismo».
En cuanto a Podemos, ha habido una avalancha de información tan inútil como irrelevante. Creo ser uno de los tantos millones de ciudadanos a quienes la salud de la folclórica «equis» o el más reciente adulterio del famoso «y» nos trae sin cuidado. En su día leí el programa publicado de este grupo de profesores (una sobrina mía es profesora en la Fabra Pompeu y me dice que no sabe de dónde se saca tiempo para estar todos los días en tertulias radiofónicas y programas de chismorreo televisivo. Seguramente por eso la Complutense está donde está y la Fabra Pompeu está en la lista de universidades con reconocimiento internacional) http://podemos.info/wordpress/wp-content/uploads/2014/05/Programa-Podemos.pdf y http://podemos.info/programa/ donde lógicamente ni está ni se intuye el «programa real» que todo grupo político tiene, ese programa que nunca se comunica porque significa perder votos. Y me recuerda a la actitud de escritores e intelectuales británicos de los años 50 (Amis, Sillitoe, Osborne), llamados «Angry Young Men» o «jóvenes cabreados». Quitamos lo de «escritores» e «intelectuales», nos quedamos con «cabreados», o «indignados» y ya tenemos al electorado de Podemos. Será muy útil para acabar con el monolito de dos caras pero de la misma materia formado por el PP – PSOE pero quizá lamentablemente un efecto rebote venga a fortalecer en pocos años esa «entente» bipartidista, esos dos mellizos que se han adueñado de nuestra democracia.
PODEMOS sigue creciendo más de dos mil nuevos inscritos por día. En un mes hemos pasado de 130 mil a más de 250 mil. En los cinco meses que faltan para las elecciones seremos los primeros a gran distancia de los segundos y para las generales es probable que tengamos mayoría absoluta. Mientras, la casta puede seguir hablando de Venezuela y de ETA, y también mientras gobernamos.
Que decepción: los fuegos artificiales lo inventaron los chinos hace ya muchos años. Con esta falta de concreción no PODEMOS cambiar este sufrido país.
Lamentablemente, este fenómeno populista «Claro que Podemos» me temo que hasta Nov. 2015 se va a desinflar pos 2 motivos: Por un lado la recuperación económica, que aunque no sea demostrable en números o como mucho solo vagamente si será palpable para el ciudadano (en gran parte por el murmullo mediático) y se resentirá al votar un cambio y por el otro lado me temo que esta gente de «Claro que Podemos» y en menos medida el equipo de Pablo Echenique, si están pero que muy alejados del pueblo al igual que los de siempre y tiene ideologia pura y dura en su equipaje, solo que esta vez en muchos casos sea «just the opposite of the other two» y la gente al final no querrá experimentos ….. Este país necesita -eso esta clarísimo- un cambio radical pero me temo que no es el que propone «Claro que Podemos» y que al final se desinflará a la «5 Estrellas» italiana. Los Verdes alemanes en su dia no eran tecnócratas como estos sino más bien gente del pueblo, salida del pueblo, profesores, maestros, activistas (a la Ada Colau) etc., etc., pero no salian de las universidades. Lástima que al final seguramente no cambie nada. Yo propongo que nos traigamos a gente de fuera, que no tengan ni cuñados en el «PP» ni primos en el PSOE, un G.Verheugen o un H.Geissler y que se les dé una escoba y se pongan a barrer …… si en Alemania funciona todo o mucho mejor no es porque los germanos sean mas capaces sino por que en su día gente de fuera, osea los americanos, se lo dieron todo mascado y diseñado listo para colorear las casillas y terminarlo (ver política, ver medios de comunicación, sobre todo la radio y TV) y sobre todo sin amiguismos ni preferitismos!!!
Al dente, la gente no es tonta y no hay recuperación que valga, seguimos en el pozo por mucho que el PP agite la mentira de la salida en año de elecciones. Si Podemos está alejado del pueblo, no te quiero contar dónde están PPSOE: en la luna, a veces pedís a algunos 100 y a otros 10, no es justo usar dos varas de medir. ¿Que nos traigamos gente de fuera? ¿De fuera de dónde? ¿De la galaxia? Desde luego, «de fuera» son los de Podemos, quítate las anteojeras ideológicas que veo llevas, y mira con más objetividad los hechos y las personas. Decir lo que dices de un partido que nació hace un año y no tiene casi ni programa me parece aventurado, cuando poco. Saludos.
Al dente, me parece que el asunto de Alemania tiene más miga de la que muestras en tu comentario. Es una cuestión de cultura ciudadana y política, de preocupación por lo de todos, de que las leyes funcionen y el que la hace la paga, de que el que no paga impuestos en vez de ser felicitado por sus vecinos, es denunciado. Ahí tienes a Uli Hoeness, presidente del Bayern Munich, en la cárcel por evasión fiscal. Eso es ejemplaridad y lo demás bla, bla, bla
Si eres chavista lo más probable es que pienses que Venezuela es un país sumamente rico, donde no hay pobreza, donde no hay desempleo y donde todo funciona perfectamente bien. Pero si no lo eres, podrás ver que Venezuela es un país pobre, porque la riqueza que posee en recursos naturales, petróleo y capital humano, no se transforma en bienestar para la población. Cuánto vale una moneda de oro en el fondo del mar? Nada. Lo mismo ocurre en Venezuela, hay mucha riqueza en recursos, como lo mencioné anteriormente, pero si no se invierte en un campo industrial capaz de transformar esa materia prima en productos terminados (lo que a su vez genera empleo), no valdrá de nada toda esa riqueza que muy generosamente nos ha regalado la madre naturaleza.
Me sorprende las personas que eliminan derechos a los ciudadanos justificando el que es necesario para el crecimiento. Me hizo esa pregunta una chica en un debate, y le contesté que: si un economista de prestigio dijese que era mejor para el crecimiento que las mujeres dejasen de trabajar, porque hace poco tiempo relativamente que se emplean fuera del hogar (que ahí eran empleadas), y que cuando la economía creciese se le devolverían los derechos, a ella que le parecería. Se indignó, y la verdad que es un paralelismo exacto con la situación de ahora. Quitando derechos a las personas que dicen que ya devolverán. La conclusión es que los derechos son in-negociables. La sociedad y los mecanismos de distribución deben estar ligados a esa premisa.
Comprendo todos los miedos, sobre todo los de aquéllos que tienen una vida más o menos acomodada que perder. Yo me encuentro en ese caso. Pero ya estamos perdiendo, ya pasó el momento de frenar el cambio porque los partidos de siempre nos devoran, nos están devorando y nos matarán. Quien no lo vea es que no quiere verlo, por miedo.
La realidad es que desde los medios se sataniza a Podemos, entiendo que generen miedo en una parte de la sociedad que vive con cierta tranquilidad, pero cada día estamos más hartos de promesas vacías de quien lleva 40 años gobernando, con alternancias falsas, el mismo perro con distinto collar, con una transición vendida como lo más, pero que fue una gran mentira. Eso si hay que reconocer que el PP le está haciendo una gran campaña a Podemos, estoy pensando si no serán una marca blanca del PP, por que la campaña es de un encomio admirable y digna de grandes gestas.
Podemos no puede parar ahora, ni tener paciencia. Tiene que dar respuestas rápidas a las demandas que le llegan de la sociedad, porque si no, tan rápidamente como consiguió encandilar a muchos, decepcionará a todos. Tienen una oportunidad única de hacer un partido diferente que sirva de revulsivo a todos los demás y permita una regeneración de la vida política. Pero no es fácil, porque a la vez tienen que huir del populismo y además deben quitarse de encima ese tufo a ensoñación y falta de realismo que arrastran. Llegó la hora de las propuestas concretas, de aprender economía y derecho, y de centrarse en la sociedad. Difícil lo tienen.
Si PODEMOS lo hace bien podría generar una nueva corriente de pensamiento a nivel mundial, de formas que se acabe tanto mal que ahora mismo esta provocando el neo liberalismo, la globalización, la banca, los mercados, que lo único en lo que piensan es en sus beneficios y en una competencia feroz que provoca que, a la postre, vivamos cada vez peor.
Veo a Podemos muy verde, en una fase muy temprana para la política real. Si tienen prisa construirán sobre charcos y papel mojado. Lo suyo es revolución y eso en estas latitudes, parece de película ficción. El tren no para hay que tomarlo en marcha rápida.
No hay nada original en Pablo Iglesias. Podemos, el nombre de su partido, una traducción literal del «yes we can» de Obama. Su programa, una copia de los de Hugo Chávez con ligeros cambios. Su banda sonora, la misma de hace 40 años, como la cantinela que nos suelta todos los días… que ya la hemos oído hombre! váyase con la música a otra parte!
Pues vaya, Russo, para no tener nada original han conseguido que hasta tú te intereses y entres en los foros a opinar sobre algo que ni es original ni tiene interés ni va a ninguna parte. Cuando ocurre eso con algún temo, lo que suelo hacer yo es pasar y olvidar, cosa que veo tú no puedes. Sigue así, y pronto oirás esa música que tan poco te gusta en la puerta de tu casa.
España puede salir del Euro, de la Otan, incluso de la UE (pero esto último no es necesario), y tenemos a Argentina y Brasil, que tienen su propia moneda y no participan en alianzas militares, y siguen exportando, Suecia ni es de la OTAN ni tiene euro, Noruega no es de la UE ni tiene Euro. No nos escandalicemos por bobadas.
A mí me parece que Podemos intenta recuperar el entusiasmo y la emoción de aquella época. No en vano se ha dicho que esta es la segunda transición, pero no ha empezado ni tiene porqué acabar como aquella. Aquí no hay pactos de silencio entre dictadores y demócratas y, aunque en su momento sirviera, ya ha pasado mucho tiempo y, lamentablemente, solo queda lo peor de todo aquello. Podemos significa un nuevo intento esperanzador, y viene con las manos limpias.
Lucha de clase es cuando la mayoría de la gente se revela a ser pisoteada y semi-esclavizada por una minoría. No tiene por que ser ninguna concepción política. Los ochenta me defraudaron, la única vez que voté fue a la constitución, No creo en salvapatrias (eso es más propio de fascistas) pero sí en gente con decisión y con ideas.
En España se pasan hablando de populismo y francamente su insistencia en el término es estudiadamente perversa. ¿Alguna vez se van a dar cuenta que el estancamiento de América Latina toda lo produjeron sus descendientes latifundista, estancieros, oligarcas, que formaron una oligarquía con militares como mano derecha y que solo buscaban enriquecer a un grupito de un selecto club de «aristócratas locales». El que conoce los apellidos de esa «Aristocracia» sabe que son descendientes de algunos antiguos colonos españoles. Claro, llevaron a la marginación a tanta gente que tuvieron que surgir en diferentes países gobiernos revolucionarios que mitigaron un poco el problema de fondo. Pero duraban poco, pues las oligarquías estaban tan arraigadas desde antes de la independencia de nuestros países que fueron tomando posición de medios, banco, campos, osea todo. Y claro, los que buscan equilibrar un poco son «populistas» ¿Que van a decir si ellos siempre fueron los dueños del libreto mediático que algunos españoles de mala leche siempre compran?
El problema de Iglesias y parte de sus seguidores es que no han vivido en una dictadura, no se les ha coartado su libertad de expresión, han tenido demasiadas facilidades en la vida y eso crea la sensación de que todo es fácil, incluso romper con el pasado. Otra parte de sus seguidores lo son precisamente porque sus problemas radican en parte por no haber podido alcanzar niveles de vida justos y razonables y se echan en brazos del primero que les promete facilitarles la vida. Pero la vida no es fácil, hay que pelearse con ella y no esperar como polluelos con el pico abierto a que les llenen el buche. Realmente la gestión de nuestros políticos ha sido nefasta, han tirado por tierra toda la confianza de los ciudadanos en las instituciones a base de corrupción y de clasismo y eso es indignante. Pero como Iglesias debería saber, una forma de llevar a cabo las políticas publicas es el incrementalismo y muchas veces es la mejor. Los cambios radicales no son fáciles ni buenos en muchas ocasiones, por lo tanto ese rupturismo que predican es sólo una declaración de intenciones, que por supuesto suena muy bien.
Creo que no entienden muchos que el ciclo capitalista-liberal esta acabado y tratan de sostener el edificio que creció a niveles inconmensurables haciendo malabares. Le han dado la llave de los países a los que tienen la pasta y creían que eso solucionaba todos los problemas de la vida. Ahora en España recién toman conciencia que detrás de los discursos marketineros se escondía el mismo ser humano ambicioso y deshonesto. Hace un par de años solo eramos unos rojillos los que cuestionabamos el sistema. Pero lo cierto que el «sistema» no da para mas. El dinero que hay emitido en el mundo es pura espuma sin sustento, los problemas ambientales devenidos al querer crecer y crecer todos los años empieza a traer perdidas. Los países en desarrollo empiezan a reclamar su parte de la torta y Europa tiene un problema de identidad que no sabe para donde correr. El consumismo nunca fue la solución a nada. ¿Tienen que esperar a la próxima crisis para darse cuenta algunos? Diseñen los países en base a la necesidad de las personas no de los políticos o los empresarios que no son los dueños del mundo.
Continúa la campaña mediática de El País contra Podemos. Nuevo capítulo: Las lágrimas de Monedero. Pase y vean lo que hace el antiguo diario «independiente»:
http://elpais.com/elpais/2014/11/18/opinion/1416334688_180700.html
Ruego a la gente que hasta que no lean el programa electoral de esta gente no se hagan seguidores de una locura peligrosa. Aunque todos estemos cansados del rojo y el azul.
¿Por qué el periódico que pretende seguir presentándose como referencia de los públicos progresistas españoles no ha escrito una sola palabra positiva sobre Podemos y Pablo Iglesias, ni en la edición impresa ni en la digital? Porque esta iniciativa por fuera de los aparatos controlados por las élites de la transición tiene capacidad para trastocar su papel histórico, de verdadero muro de contención de las opiniones públicas del campo progresista.
Solo hay que mirar hacia atrás. Este periódico lo fundó Fraga Iribarne para apoyar su proyecto bipartidista, es decir, para que dibujase el perímetro del campo donde se jugaría el partido entre izquierda y derecha. Un manejo hábil de agenda cultural y de identidad (género, cultura, religión…) hizo sentir a la gente de izquierdas, «progre» frente al franquismo sociológico que hoy sigue alimentando la caverna.
El silencio de los enemigos declarados y los ataques de los «amigos» de la «izquierda» es la garantía de que el proyecto que impulsa Pablo Iglesias discurre por el camino correcto. Otras formaciones, muchas ya caídas en el olvido, recibieron claros apoyos mediáticos a diestro y siniestro. Y a quién más le esta alterando los nervios es al PSOE y sus defensores que pululan por estos lares disfrazados de progresistas.
Yo sigo pensando que Podemos ha sido una burbuja inflada con el descontento reinante, pero que no aporta nada nuevo. Muchas propuestas de Podemos ya estaban en IU, pero como IU nunca ha tenido posibilidades de aplicarlas, pues se han quedado en eso: propuestas.
Podemos es antilucha de clases por naturaleza. Transversalidad, ciudadanía. La palabra ciudadanía anulas las clases. Ciudadano es usted, soy yo, es la gente de la rotonda, el dueño de Zara, la duquesa de Alba y el borrachín del parque. Ni derecha ni izquierda. Ni clases sociales. Según Podemos (ahora Podríamos).
«Eso me parece un tema desafortunado, el querer reincidir en algo que realmente no es. Es querer hacer demagogia para salir beneficiado de una cosa que es totalmente falsa y errónea. Lo cual me parece injusto por parte de ellos el haber querido llevar ese tema por ese lugar que evidentemente es un tema claro de populismo» ¿Un juicio sobre Podemos? No, es la declaración de Rafa Nadal sobre la nueva seleccionadora Gala León.
Podemos es un movimiento patriota y centralista que ve a las otras naciones del estado como eso, otras, ajenas, no muy distintas de Portugal o Andorra. Esa es la mayor vía de agua de Podemos, que si no la tapa pronto, puede hacer que se hunda. Hay que mojarse, Podemos, hay que mojarse con el proceso catalán, el proceso de paz en EH, los presos, la defensa de las lenguas del estado… Hay que mojarse.
Los que mas tienen presencia en las redes ciudadanas, son quienes proceden de IU. Tienen mucha gente, que son neófitos en esto de la participación cívica o ciudadana, como también demócratas de nuevo cuño. De todas formas, lo que mas me preocupa en estos momentos, es que desde que Podemos está en el candelero, las movilizaciones han descendido notablemente y a lo que parece, esta tónica va a ser la imperante de ahora en adelante.
Neus, míralo en positivo. Quizá hay menos movilizaciones en la calle porque la gran movilización que ha canalizado Podemos ya está en marcha a través de los círculos y la red. Y ahí cabe todo el mundo.
No hay frente de izquierdas que valga. Gracias a ese reduccionismo IU está donde está y Podemos avanza como avanza. Aquí el único frente que hace falta es el de la decencia y dejarse de derechas e izquierdas. Hay que concitar el apoyo de todos con la única ideología que salir adelante con el mayor grado de justicia e igualdad.
Podemos no es la causa de que IU esté de capa caída. Eso de tirar balones fuera es habitual en la política española, tan habitual que muchos pensamos que nos tratan de idioT@S. Seamos sinceros, IU NUNCA ha tenido una posición relevante en la política española. ¿Razones? Pues son diversas. A mi forma de ver, tienen y han tenido un total falta de ambiciones políticas, en general políticos mediocres con algunas excepciones. Han sido incapaces de levantar a las izquierdas y su posición se ha limitado a criticar y dar salidas muy alejadas de la realidad en casi todo. No entiendo como culpan a Podemos de sus PROPIOS errores. Podemos simplemente ha hecho evidente la realidad, y es que IU no ha sabido convencer ni pinta nada en la política española. Han tenido décadas para reaccionar y no lo han hecho; camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Si queréis echar a la derecha, no se pueden poner pegas del tipo ‘no tiene militantes ni programa’, militantes son el 18% que les va a votar y el programa está bastante perfilado ya: pico, pala y a enterrar vivo el sistema de la transición…
Duro , duro y duro con ellos, se está demostrando que la ciudadanía no es tan boba, como el bipartidismo y sus mariachis quieren que sea, y, empiezan a comprobarlo en sus carnes. PODEMOS va a ser algo muy duro de pelar, muy fuerte, muy ilusionante, y con una carga de aire fresco, tan necesaria para todos, que somos muchos y muchas, los que entendemos, que a pesar de las descalificaciones, ataques, mentiras, calumnias y demás lindezas que les lanzan los agentes del SISTEMA , es decir, la CASTA, no tienen suficiente munición como para parar lo imparable. PODEMOS, sin complejos y a por todas en todas partes.
Interesante encuesta de intención de voto en Navarra: Podemos, primera fuerza, con 18 escaños de un total de 50. UPN, PP y PSOE, reducidos a la irrelevancia más absoluta:
http://www.noticiasdenavarra.com/
A quién le extraña con este gobierno y esta oposición que tienen miedo a ser transparentes que es lo que pedimos. El gobierno no tiene discurso, cada uno que sale a dar explicaciones es peor que el anterior; la oposición, muchas palabras, pero nada concreto, a la hora de tomar decisiones importantes, se queda en nada. Después de las elecciones se lamentarán, se lo estamos diciendo…
El fenómeno Podemos solo refleja la hartura de la gente con la situación. Hoy dos nuevas encuestas en dos comunidades reflejan la tendencia mayoritaria a favor de un partido que todavía no existe en esas comunidades. El que venga, se llame Podemos o Pepi, será arruinado por los que están en el poder. ¿Cree que en Europa sus actuales mandatarios/propietarios van a consentir que venga «el que sea» a disputarles el poder?, vana ilusión, seremos arruinados todos, es lo programado y les resulta muy fácil de hacer.
Podemos hace mal en entrar al trapo de la casta mafiosa que utiliza los medios de comunicación para distorsionar la verdad real de lo que está sucediendo,envolviendo de mierda la razón y los motivos del resurgir de podemos que nació del pueblo harto ya de tanto corrupto y tanta represión, tanto desahucio y tanta falsedad y mentiras por éste bipartidismo corrupto, que nos ha robado el dinero para regalárselo a los de las puertas giratorias y a la banca,creando el hambre y la miseria en la clase trabajadora. Podemos debe dejar a toda ésta bazofia pagada y no entrar en discusiones en programas que ya tienen preconcebidos para tergiversar y volver las verdades en mentiras.
Yo creo que con este asunto van a demostrar de que pasta está hecha Podemos, saliendo aún mas reforzada y a diferencia de otras formaciones no lo van a dejar pasar echando balones fuera. Van a agarrar el toro por los cuernos y en los próximos días, después del fin de semana a mas tardar, van a salir explicando el tema, dejándolo claro y tomando decisiones si es menester, demostrando a la gente que son consecuentes con lo que dicen. Y sino al tiempo.
¿Tú haces tráfico de influencias y amiguismo? ¿Dónde está la denuncia por tráfico de influencias, que es un delito? ¿Dónde está la denuncia por acceder a una beca de forma ilegal? Todo se desmonta con la declaración de la Universidad de Málaga, que asegura que su empleado, Iñigo Errejón, ha cumplido de forma escrupulosa con su contrato laboral.
Así que sólo os queda difamar. Ese es el único camino que os queda a los corruptos. El «y tú mas» .
Yo hasta me alegro que salgan estas cosilllas a la luz, es una forma de aprender a no cometer errores (si es que lo ha sido), el personal lee estas acusaciones y rápido buscan la respuesta verdadera, mil votos mas para Podemos, vendrán acusaciones mucho mas duras, reitero, el personal esta aprendiendo a separar el grano de la paja.
Es normal que se les mire con lupa. Han entrado a saco con la «casta», los amiguismos, el tráfico de influencias, y ahora resulta que ya tenemos un caso claro de amiguismo o tráfico de influencias en uno de sus líderes, porque otorgar una beca a un individuo, sin hacer pública la posibilidad de adjudicación para que se presenten los candidatos a obtenerla y encima resulta que en vez de hacer la investigación requerida en Andalucía la hace en Madrid porque el amiguete que se la otorgó le «da permiso» pues ya nos habla claramente del talante de los personajes. Ahora que le han pillao con el carrito del helao, dice que la va a dejar, pero se hizo lo que se hizo y si esta panda no predica con el ejemplo mal le va a ir.
Podemos, que está compuesto por personas, va a tener casos de corrupción. Quizá este de Errejón ha llegado demasiado pronto, pero lo malo no es el caso de corrupción. lo malo es la reacción que se ha producido dentro del partido y que es indistinguible de la reacción que se produce en el resto de los partidos que Podemos da en llamar «La Casta».
Señores de Podemos. Cuando uno se corrompe en la medida de sus posibilidades y la reacción subsiguiente es la misma que la que se produce en aquellos a los que criticáis, no diré que os convertís en lo mismo, es peor, es que siempre fuisteis lo mismo.
Podéis denunciar que existe una persecución (como hace la casta). Podéis mantener al corrupto en su lugar (como hace la casta). Podéis negar lo que ya ha sido ampliamente demostrado (como hace la casta). Podéis cerrar filas y escupir a los que os acusan (como hace la casta). Y todo eso solo demostrará al mundo lo que realmente sois.
El País sigue en campaña, hoy de nuevo portada anti-Podemos, para no perder la costumbre. Cierto que Podemos está dando últimamente pasos atrás en su programa de las euro elecciones que son preocupantes, pero este personaje y su partido, cómplices del austericidio que nos está machacando no tiene ninguna credibilidad para presentarse como alternativa de nada. Fue el gobierno de ZP quien comenzó la política de recortes en España al dictado de Bruselas y la ogra Merkel, por no mencionar lo que hacen sus correligionarios Valls o Renzi en sus países. Y por supuesto que hay dinero para financiar la renta básica, todo depende de la voluntad y disposición a recaudarlo.
Cada vez que escucho al PSOE meterse con Podemos, más me arrepiento de todas las veces que les voté. Que engañados estuvimos muchos creyendo que el PSOE era algo diferente a la derecha, ahora no hay más que oírles, no solo aplican las mismas políticas sino que hasta hacen el mismo discurso.
Este año tenemos que pagar 32.000 m€ de intereses de la deuda y 155.000 m€ para amortizarla. Si la auditoria que se realizaría si ganase Podemos dijese lo que ya sabemos, que la mitad de la misma la han incrementado la deuda privada y pasamos lo que le corresponde de ella a quienes se llevan los beneficios. Conseguimos que devuelva la banca el dinero que se les prestó y llegamos a un acuerdo con los que les debemos la misma, comprobando si son excesivos los intereses de la misma. Conseguimos que el BCE en vez de prestar dinero a los bancos por menos de un 1% lo presten a los Estados, que esa es su obligación, cuando no lo hacen, creo que el dinero de la renta básica podrían conseguirlo sin demasiados esfuerzos, eso sin contar lo de que la iglesia no paga impuestos y se llevan una tajada de 4.500 m€ del Estado, que los ricos apenas pagan y que la banca no paga nada, encima tendríamos superávit.
Campaña mediática de la prensa del País contra Podemos continuamente…. No soy militante de ningún partido político y mas en los tiempos que corren donde los políticos sabemos a que carta juegan …a la de utilizar la política para colocarse, medrar. Los del PP utilizan a la Razón, al ABC y al Mundo y el PSOE al País, al Periódico y alguno más… El objetivo de ambas tendencias es buscar con lupa cualquier fallo o relanzar ideas del Psoe contra Podemos. Pero esa breva no va a caer señores manipuladores de la prensa.
El diario el País de Rajoy, volcado con los poderosos. Lo de la renta básica para todos, los de Podemos lo han explicado por activa y por pasiva. Si vence la izquierda en el 2015 este diario lo puede pasar igual de mal que sin las ayudas de los empresarios de Rajoy.
Ahora son los empresarios de El País los que se muestran preocupados por el auge de Podemos. La utopía está muy bien para los cafés y las discusiones de cátedra, pero la realidad manda, y aunque las ideas de Podemos se quedan cortas en la utopía, en la realidad el coste de una iniciativa individual (el individuo sería una España gobernada por Podemos) como esa seria catastrófico para los españoles.
Pues lo llevan crudo, hasta ahora han estado ganando la guerra, en un año se acabó, el que quiera el negocio, se tendrá que rascar el bolsillo. Han choriceado demasiado, no han sabido hacer país y ahora va a ser el momento de que el trabajador recupere algo o mucho de lo perdido y si no que se vayan a china a hacer negocio.
Continúa la campaña del miedo de El País contra Podemos. Y así seguirá día tras día. La guerra de los poderes financiero-mediáticos ha empezado, husmeando hasta en la basura de todos los cargos de Podemos, comprobando cuanto ganan, de donde, con quien se juntan, y a qué dedican el tiempo libre. No hacen falta pruebas, basta cualquier detallito que pueda generar cierta duda y a por ellos. Anoche en dos cadenas de televisión intentaron destrozarles. En la que estuvieron presentes no lo consiguieron. En la otra no se lo permitieron al renunciar al formato previsto por parte de Pablo Iglesias y negarse la cadena a dejarles defenderse en ningún otro formato, por lo que tuvieron cancha libre para intentar despedazarles. Esto va a ser una guerra mediática del Poderoso contra el Débil, de Goliat contra David. Podemos sólo podrá salir airoso si es apoyado por el pueblo, y éste mismo pueblo no se deja engañar ni chantajear. Este artículo es una muestra más de esa guerra, en la que El País es especialmente beligerante. Debajo sale Pedro Sánchez guapo y sonriente, eso lo dice todo. No pasarán!!!
Pues los empresarios de las televisiones Cuatro, Sexta, no deben estar muy preocupados pues les está dando mucho rédito el tenerlos siempre en el machito, conectas una de sus emisoras y SI o SI tienes a algún cantamañas de PODEMOS dando la vara,….A quién beneficia todo este montaje mediático?…Qué pintan las ayudas de Venezuela, Bolivia, Irán, Cuba, Argentina …etc. a estos comediantes?…..quién mueve los hilos de la serpiente…..y qué pinta esa monja que sale todos los días independentista catalana y argentina movilizando con su demagogia parlanchina al personal sin estudios?
Los empresarios hacen la maleta cuando quieren sin gobernar Podemos y gobernando PPSOE cuantas empresas se han ido de España, ya basta de meter miedo a la gente si no hubiese chorizos y ladrones no habría Podemos.
Este viernes estuve en un círculo de Podemos de oyente. La reunión era en la escuela municipal de música, lugar muy apropiado para Podemos, que tiene una música preciosa pero no letra. Para mi sorpresa la gente se sentaba realmente en círculo, como si estuviéramos en alcohólicos anónimos o en alguna secta rara. Entre los asistentes había asturianistas, izquierdistas, pedantes, charlatanes, ilusionados y algún que otro escéptico como este servidor. Se discutieron cosas ya decididas de antemano (ejemplo: presentarse con otro nombre a las municipales) y se teorizó mucho sobre si el poder pertenecía «al pueblo» (o sea, a una asamblea de 50 personas no elegida por nadie) o a los dirigentes escogidos por ese pueblo (los coletas). La mayoría de los asistentes se hacían la ilusión de que tenían en sus manos algún poder. Y muchos discursos sobre hacerse con el poder, ahora o nunca, para derribar a la casta y «devolverle la democracia al pueblo.» Tópicos a granel y una cortina de humo sobre cómo, una vez conquistado el poder, llevar a cabo esos cambios. A mí un amigo me llegó a decir que mis preguntas (sólo dos y muy breves) resultaban «impertinentes» y que no estaban en el orden del día. Vaya si lo estaban, pero no gustaban porque no se quieren responder. Todo un poco dogmático. Pero visto lo visto yo ya tengo decidido que a estos no los voto ni harto de vino.
Sabino Arana, me parece genial su experiencia, pero la mías es muy distinta, también he estado en varias reuniones y el ambiente me pareció genial. Mi voto, a pesar de las últimas campañas contra Podemos, ya está decidido! Yo votaré al partido de Pablo Iglesias para mandar a la oposición por muchos años a quien nos ha arruinado la vida y nos ha mandado a la depresión estos últimos años, al PP y al PSOE… Que es posible que no gobernará en solitario, seguramente! Pero con tal de advertir a «la casta» que hay otras opciones al margen de lo que han significado los partidos mayoritarios, tal como la corrupción generalizada, la falta de transparencia, la reforma laboral que nos ha retrotraído a los años 70, la permanencia de privilegios a grandes empresas, a grandes fortunas, a esa nobleza que se mantiene, etc… la destrucción y recorte sistemático de «todo lo que es público», del Estado del Bienestar que tanto costó el conseguir, etc, etc… por todo esto y por muchos más asuntos contrarios al bien común y al grueso de la ciudadanía… por todo eso yo les votaré.
Leo El País desde los 17 años (hace 30 ya) y estoy atónito. Las trompetas del Apocalipsis sin citar ni una fuente… Pero creo que ya lo voy captando (soy duro de mollera): Podemos es el fin del mundo, ¿no?
Yo votaré a PODEMOS y no creeré las informaciones de El País, son tendenciosas e interesadas. Haré propaganda en contra de El País, por tendencioso y por mal periodismo. Se limita a obedecer las órdenes de sus dueños: PSOE, y si lo ve necesario PPSOE.
En la corrupción, hay dos partes implicadas: el corrupto y el corruptor. De ésto último, por lo que se ve en los procesos judiciales, saben bastante algunos de estos grandes empresarios, que por cierto, para nada me representan, y con lo que para nada me siento identificado. Y creo que no soy el único micro-empresario al que le ocurre ésto. Hay cosas de Podemos que me gustan y otras que me generan muchas dudas e inquietud, pero lo que tengo claro es que los partidos de siempre ya no me valen.
Los medios que le dan cobertura ilimitada a PODEMOS, ¿no tienen amo? ¿O lo que se pretende es que no haya criticas? ¿Ellos pueden criticar y que no les critiquen?. ¿Cómo se puede defender esa postura?. En una democracia todos los políticos están expuestos a la criticas de sus adversarios. Y ademas esta bien que sea así. Lo de Errejón si no es por la prensa «enemiga» ni nos enteramos.
La mujer del Cesar no solo ha de ser honesta, también debe parecerlo.. El tema económico usted me dirá por donde se puede coger. Digo usted. Porque Pablo Iglesias, demostró que es más torero que economista. Pues a la señora Pastor le pego 35 capotazos en ese asunto.. En ese y en otros vitales. Tan mal vieron el asunto, que en Tele5 dieron la espantá, como el Curro Romero de sus mejores tiempos.. En fin, los veo muy muy verdes.
Solo busco un partido que defienda al trabajador sin hundir a las empresas ni expropiar bancos o casas, un partido con el que te puedas sentir orgulloso de ser español sin caer en fachorios ni demagogias populistas.
Truman, Yy, ni he escuchado ni he leído nada sobre expropiar bancos ni sobre hundir empresas. Yo entiendo que la empresa o el empresario debe de pagar de acuerdo a lo que gana «que hay algunas que pagan menos que yo de IRPF» y a los bancos que en lugar de querer ganar un «300 %» por decir algo ganen menos y entre otras cosas además de quedarse con la casa del que expropian encima aun les deba dinero o de que tengan los pisos vacíos, los den » pagando claro esta» pero pagando en relación a lo que cada familia pueda pagar. ademas por no extenderme mucho acabar o intentar acabar con la corrupción política. Y que la democracia sea realmente democracia.
Podemos insiste en una cosa interesante: ellos no son «ni de derecha ni de izquierda.» Que esto lo digan personas tan caracterizadamente de izquierda como Monedero o Pablo Iglesias resulta sorprendente pero explicable. El proyecto coleta se mueve en el campo del populismo, del regeneracionismo y de la negación de la política tradicional. Siempre se dijo que los que niegan ser de derechas o de izquierdas en realidad son de extrema derecha pero el fenómeno Podemos demuestra que no siempre es así. Lo que ocurre es que Podemos se mueve en una línea populista que en otros países es fascista y en España por fortuna no. Aquí la última víctima del franquismo fue la extrema derecha. Que lo tengan en cuenta los de la memoria histórica.
Financial Times aboga por una re-estructuración de la deuda española, al estilo de Podemos:
http://www.guerraeterna.com/un-aliado-inesperado-de-podemos-en-el-financial-times/
Otro mercenario de la campaña de El País, Santos Juliá, que lleva ya media docena de artículos en ese diario arremetiendo contra todo lo que se mueve en y desde Podemos. Estos curas reciclados nunca consiguen la normalidad plena, una lástima, Ahí va el enlace donde don Santos perpetra su fechoría:
http://elpais.com/elpais/2014/11/21/opinion/1416562246_648699.html
Cuando a Pablo Iglesias lo eligieron secretario general de Podemos soltó una frasecita que era habitual escuchar de labios del ya olvidado Arnaldo Otegi: sonreíd porque vamos a ganar.
Pues parece que las encuestas le dan la razón, Sabino, tan errado no estaba su apreciación.
Acusan a Podemos de la falta de programa electoral, y nos ofrecen, el PPSOE, a cambio un incumplimiento sistemático de programas electorales e iniciativas coyunturales, como no sean las que benefician a sus amigos de las grandes corporaciones en cuyas juntas directivas piensan terminar sus días. Seguimos sin futuro.
Son treinta años de corrupción política en los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP, se han preocupado mucho de legislar unas leyes para estar protegidos ante los jueces por el enriquecimiento ilícito, dinero que han acumulado generalmente procedente de las comisiones que se cobraban adjudicando obras a empresas determinadas y ahora tienen la desfachatez de decir que llega el lobo con PODEMOS, claro está que llega el momento de pedir explicaciones a esas fortunas producto de las corruptelas, de terminar con los aforamientos de los corruptos y de que devuelvan lo robado.
Las promesas de Rajoy o Pedro Sánchez para erradicar la corrupción en sus partidos hacen dudar a todo el mundo de que realmente quieran y sean capaces de hacerlo. Por eso Podemos sube como la espuma, porque no están contaminados. Pero tampoco se puede pretender gobernar este país solo diciendo NO a la corrupción y Podemos sigue sin explicar qué piensa hacer si llega al Gobierno. ¿Por qué los ciudadanos tenemos que resignarnos a votar al PP o al PSOE, o votar a Podemos?
Ya no saben que poner para ensuciar a Podemos,en un mes mas les culparán del atentado de las Torres Gemelas y o de pertenencia a banda armada,en dos los acusarán de enaltecimiento del terrorismo y muy probablemente le pretendan aplicar ese mamotreto llamado «Ley de Partidos»,la casta está que trina y los medios que han pasado a manos del poder financiero descargan toda su ira,por suerte parece ser que la gente ya no come vidrio y les hará pagar caro todas sus tropelías.
No acabo de comprender este fenómeno de Masas. Si Elias Canetti abriera los ojos… Masas que se reúnen de forma espontánea alrededor de un Líder que les promete acabar con el injusto sistema en el que viven; les dice por la tele lo que tienen que votar por Internet, y así lo hacen. Bueno, visto así, tampoco resulta nuevo. Sólo espero que respeten a los Que No Podemos. Hay muchos ciudadanos de izquierdas que no somos de Podemos porque no nos gustan los métodos que utilizan para organizarse.
Como en todas las cuestiones que son esenciales, importantes y comunes para todos los seres humanos, lo difícil es, encontrar una comunicación efectiva de persuasión masiva que nos despierte y aúne voluntades. ¿Sabrán en Podemos encontrar un mensaje aglutinador de voluntades? ¿Sabrán centrar el mensaje de las cuestiones esenciales e importantes de los ciudadanos?
Es más complicado dirigir la casta política que la casta universitaria. La primera es mucho más amplia, variada, compuesta de gente más ambiciosa y aspirantes a un pastel increíblemente mayor. A ver cómo lo digieren estos nuevos salvadores. Yo solo les pido que se queden con lo que quieran pero que no lo destrocen todo para que los demás nos podamos seguir repartiendo algo.
¿Podemos quiere un país donde haya miedo? Porque el miedo ha cambiado de acera. «La cuadratura de los círculos». Cuanto peor hablen de Podemos más se afianza mi voto.
En mi parecer sobran leyes y falta voluntad. Se necesita centrar el mensaje y la acción en las cuestiones esenciales e importantes, dejando para más adelante las irrelevantes.
¿Qué sociedad quieres? ¿Qué aspectos del programa actual de PODEMOS no te parecen compatibles con lo que tú querrías? Es cierto que mucha gente de la que se ha reunido en PODEMOS ha estado relacionada con la izquierda, pero también mucha con todo tipo de protestas y peticiones sociales. Decir que los que se quejan de que las cosas van mal son todos de izquierdas no es un buen comienzo. La diferencia es que ellos se manifiestan y tú no. Eso no quiere decir que sean todos comunistas.
El sistema económico es mundial, sus consecuencias se extienden como una mancha de aceite destruyendo las políticas sociales y los derechos conseguidos a través de muchos años de lucha, sufrimiento y muerte de muchísimas personas. No es extraño que converjan en esas apreciaciones el Papa y Pablo Iglesias, lo mismo que le ocurriría a cualquier personas con sentido común.
De nuevo discurso coherente de Podemos: la lectura del papa en materia económico-social es muy buena, mucho peor en derechos individuales de sexualidad o aborto. A ver si pasa de las palabras a la acción.
Este chico ha perdido el norte. Por muy dulce y sensible que pueda ser el actual Papa, representa a los de arriba. Mucho hablar de los más necesitados, pero las riquezas de la Iglesia ni se tocan. No me extraña que en PPodemos no digan ni papa de la laicidad ni del Concordato. Nada en contra del Concordato, quiero decir. En fin…
La iglesia católica se va convirtiendo en una especie de carta de restaurante en donde cada uno escoge lo que le viene en gana: una ración de cristianismo social para mí porque resulta muy cool y no indigesta; a los señores de la mesa de al lado como son del colmillo retorcido pónganles doble ración de arengas antiaborto y una banderita de España; de postre pellizcos de monja Forcades, pero únicamente para los catalanistas. Con una iglesia tan postmoderna es que da gusto, tanto como ir al corte inglés.
Sabino, entiendo lo que quieres insinuar, pero te pregunto: ¿es posible que un partido político no tenga esa mixtura de sensibilidades conviviendo juntas? Visto lo que ha ocurrido con el PP y el tema del aborto, da toda la impresión de que en el PP hay abortistas y anti-abortistas. ¿Significa eso que no pueden convivir en el mismo partido? Porque, por esa regla de tres, no tendríamos cinco o seis partidos nacionales, sino doscientos cinco. Saludos.
Es significativo exigir que se detalle el programa económico de un partido un año antes de las elecciones, pero es cuanto menos irónico que esa exigencia no se le haga al partido que lleva en el poder ya 3 años y con mayoría absoluta. Por que a fecha de hoy, el PP no ha presentado el programa de las pasadas elecciones, en todo caso se presentó una pila de propuestas electoralistas que además han sido incumplidas de la primera a la última, aquí podríamos hablar de legitimidad… Pero de repente parece que son Podemos y no todos y cada uno de los partidos los que deben ser cristalinos con sus propuestas, es más Podemos debe aportar la solución a la situación de la economía nacional… todos los demás pueden seguir con sus rollos en Suiza, con sus ERE, sus tarjetas black de entidades que dilapidaron los ahorros de jubilados, con sus recomendados para el poder judicial salpicados por escándalos, con gúrteles, con ex tesoreros en la cárcel o imputados, con ex ministros y ex presidentes en energéticas mientras tenemos la energía más cara de Europa en contraste con uno de los SMI más decadentes de la zona, etc.
La política no es más que el efecto de administrar el dinero que entra en las arcas públicas; en definitiva, la administración de la casa común. Si Podemos llega al poder tendrá que trabajar de una forma muy parecida a la de cualquier otro partido, pero con dos salvedades: no están contaminados por la corrupción y son portadores de las esperanzas de un gran número de españoles.
Un editorial de El País cada fin de semana. Casi siempre en sábado. Está bien. Ahora se critica el programa económico de Podemos.Tras hacerles la campaña, ahora empiezan a hacerles el programa. Queda un año para las elecciones, tiempo suficiente para que aprendan ellos, pero no para que los medios y los partidos se den cuenta de que los votantes de Podemos aumentan no por la calidad de sus programas, sino porque tras décadas de latrocinio estructural, se hacen propuestas y discusiones como la que contemplamos ayer en el Congreso. ¿No resulta obvio que la aceptación de Rajoy de sus sobres negros durante décadas, con dimisión inmediata es un mínimo, incluso ya sobrepasado hace tiempo? Pues no. Llegaremos a las elecciones con un Rajoy «triunfante», un Sánchez «duramente crítico», y unos medios analizando con probidad entusiasta sus propuestas preferidas, y con probidad crítica las del adversario. Que Juncker nos coja confesados.
Y lo peor de todo: el supuesto periodismo progresista de élite de rodillas ante la casta. Porque este periódico ya no puede caer más bajo dando cobijo a tipejos como este Ayuso, que ha estado a la mamandurria y ahora se apunta como garante de los derechos de un sistema corrupto en el que su jefe tuvo que salir a pedir perdón por irse de cacerías millonarias mientras España sufría la peor crisis de su historia. Hay algunos individuos que ganan mucho estando callados.
Una máxima de los políticos y los abogados es «Si no puedes con el argumento, ataca al que lo hace». Esto puede ser por falta de capacidad para argumentar o por ver que los argumentos son indisputables. Resulta más fácil cuestionar las intenciones de El País que responder a lo que expone ¿no? vamos, que para esas lo único que se necesita por el otro lado es decir «Podemos está controlado por el gobierno de Maduro que es que les paga». El problema con esa aseveración es que, al igual que la tuya, no convence más que a los que ya estén convencidos. En otras palabras, con palabras al viento sin ninguna fuerza.
Es mas sencillo que todo eso, PODEMOS es un engaña bobos, SIN insultar a quien lo sigue, son ideas que nos gustarían pero no puede ser, todo el mundo juega a la lotería pero a casi nadie le toca, la constitución dice, todos los españoles tendrán derecho a una casa digna, ESO NO QUIERE DECIR QUE ALGUIEN NO VA A DAR UNA CASA, ES UN OBJETIVO PARA CUALQUIER GOBERNANTE, PODEMOS se beneficia de la desesperación de la gente para ofrecerle UTOPÍA, igual que hacen los prestamistas, ellos saben que no podrán devolverles el dinero y al final se quedaran con tu casa, Podemos lo que quiere es tu VOTO.
Todas estas cosas están muy bien, pero al final a todos les falla lo mismo. ¿En que van a ocupar a la gente desocupada? Porque todo esto es caso obligatorio con un 4% de paro pero imposible con un 24%. Aun no he visto a un político que me convenza porque no he visto a ninguno a decir «empezaremos como se pueda que la cosa esta jodida» pero claro, con eso le votaríamos muy poquitos. Es mejor mentir diciendo que España es rica pero hay ladrones, que los cogerán y se arreglo . y eso lo hacen todos. IU, PSOE y Podemos diciendo que crujirán a los ricos (30 años con lo mismo) PP diciendo que tomara medidas contra la corrupción (¿disolverse?) y los independentistas con que España les roba.
El programa económico de PODEMOS es sencillo. Rescatar a la ciudadanía de los ladrones, especuladores y estafadores que nos han estado saqueando los bolsillos y que encima pretender engañarnos con la idea de que no es posible hacer otra cosa. Pero se os nota el nerviosismo. Se empieza a palpar el pánico a perder el momio. Se siente el hartazgo del pueblo, se oye incansable el Basta Ya. Esta pesadumbre no durará más de un año.
En esencia, tienes razón. Sin embargo, el desmesurado espacio empleado por El País para cubrir a Podemos EXCLUSIVAMENTE desacreditándolo, da bastante que pensar. Conviene recordar que venimos de darnos un batacazo monumental guiados por partidos que gobiernan para los partidos, no para el país; y que basan el 99% de su gobierno en programas económicos que en realidad deberían llamarse programas capitalistas. Hace tiempo que este último concepto se ha tragado al primero en las cabezas de nuestros gobernantes (también, lamentablemente, en los que se denominan socialdemócratas sólo por ser más «molones»). Evidentemente, un cambio radical de paradigma económico no parece viable, pero el concepto actual que observa al capitalismo (con sus dichosos mercados) como una especie de fin en sí mismo en lugar de como un medio para el provecho de los ciudadanos, nos va a acabar destruyendo. Si algo ha aprendido Iglesias de Pepe Mújica en su visita al Uruguay, sólo podemos mejorar.
Yo, pese a estar en desacuerdo con Podemos por tantas razones que faltaría espacio para escribirlas, tengo que decirle que tengo ganas de verlos en el gobierno. Tengo las mismas ganas que las que tengo para ver una Cataluña independiente (con fronteras, pasaportes y todo lo que conlleva la independencia): simplemente para ver el trancazo que se pegan contra el muro. El problema será que ese trancazo nos lo daremos todos: los que voten por Podemos y los que no los votaremos (por otra parte, los catalanes y los no catalanes)….. y luego, reconstruir el daño costará varias legislaturas, mientras esos señores de Podemos seguirán enseñando en la universidad y echándole la culpa al muerto. Da un poco de miedo.
El terremoto inicial lo produjo Podemos. Ahora, tras Guanyem Barcelona, surge otros pujantes movimientos como Ganemos Madrid, que suenan bien, suenan muy bien. Por eso se producen esos ataques rabiosos desde todas partes, también hacia quienes quieren abrir IU a la entrada del aire fresco de la democracia. Esta lucha se está ya dando por doquiera, la lucha entre lo nuevo y lo viejo, entre el miedo y el «basta ya». La ilusión ha descendido entre nosotros y esos temblores, acumulados como miles de pequeñas réplicas del primer aviso que fueron las elecciones europeas, anuncian la hecatombe final que echará abajo este mundo podrido. Un brindis: por el contagio de esos admirables temblores escénicos que proclaman el fin de lo caduco y el comienzo de un tiempo como nunca hemos vivido.
La gente debe ver lo que hemos tenido. La corrupción que estalla por todos lados, la crisis, los desahucios, el paro de millones de personas, la necesidad de emigrar, la necesidad de recoger hasta alimentos para miles de familias como en la posguerra, la desigualdad social, el empobrecimiento, etc. Todo esto se ha dado y los políticos que elegimos durante años, no lo vieron, por incapaces, por dejadez, por vivir fuera de la realidad, por defender otros intereses, no lo sé, pero han tenido el apoyo de millones de personas y nos han hundido. Hay que echarlos pues no tienen vergüenza y se van por su mal hacer y sus escándalos. Hay que echarlos por las urnas pues se reían ante la protesta social y decían, que nos presentáramos a elecciones, pues se hace. Cierto que de los aparatos de los partidos vive mucha gente, cierto que hay incertidumbre, pero si el pueblo soberano quiere cambiar lo que hay y puede, no veo el problema. A ver si los que han mandado quieren seguir haciéndolo, cargándose el sistema…
PODEMOS tiene un programa realizable tanto en lo económico como en lo social, y por muchas críticas y ataques de los que tienen mucho que perder con PODEMOS, la justicia social se puede restablecer Gacetas como el país que están doblegadas por el dinero público que les dan los gobiernos del PP/Psoe atacan a PODEMOS sin argumentos reales. Lo malo para España no es PODEMOS es la corrupción que esta instalada en todos las instituciones del sistema, es la injusticia social y es el miedo que tienen los corruptos a una justicia independiente con jueces justos que apliquen leyes justas. PODEMOS no dice que la corrupción y la injusticia social se pueden arreglar en dos días, PODEMOS dice que SI SE PUEDE arreglar PODEMOS dice que SI SE PUEDE, arreglar este país..PODEMOS dice que los que han corrompido este país han demostrado que NO pueden arreglar este país PODEMOS y SÍ SE PUEDE.
Otro problema que se le plantea a Podemos es que antes o después tendrá que concretar, mas allá del ‘derecho a decidir’, su posición en Cataluña, y se situará ante el dilema que los votos que gane en Cataluña, puede suponer que los pierda en mayor medida en el resto de España. Cataluña es una trituradora del que hasta ahora sólo ha salido ganador Artur Mas.
Respuesta del Redactor Jefe de Noticias de El País a las quejas que, también en este blog, se han mostrado por la información sesgada contra Podemos: «Es evidente que los lectores no tienen por qué estar de acuerdo con la selección de noticias, ni encontrar de interés todo lo que se publica en el periódico. Dicho esto, no veo nada incorrecto en esas informaciones, aunque noto un malestar en los mensajes que las cuestionan similar al que percibo en las cartas de protesta que me llegan inexorablemente cada vez que EL PAÍS dedica un editorial a Podemos. Entiendo las quejas de los lectores, pero quiero recordarles que el periódico es soberano en lo que a su línea editorial se refiere. Y tiene el derecho y el deber de ejercer la crítica, por supuesto basada en argumentos y no en descalificaciones».
¿En el Psoe hay socialistas?. Solo deben verlo en «El País» y sus plumíferos a sueldo: Elorza, Santos Juliá, Trapiello. Les falta Vargas Llosa otro conocido socialista. Es indispensable para que la verdadera democracia retorne a España que Podemos elimine a la banda que fundaron Luis Candelas (Felipe González) y Diego Corrientes (Alfonso Guerra).
Y digo yo ¿por qué ese afán por parte de el País en desacreditar todo lo que rodea a Podemos? Da igual quién escriba el «artículo» en cuestión que siempre trata de desprestigiar y contaminar ¿Creerán que hacen una labor pedagógica en nuestras infantiles y quebradizas mentes?
El psoe hace tiempo abandonó su espacio político natural para acercarse a lo que Aznar llamó centro, el psoe reclamaba ese puesto al menos como centro izquierda pero se dejó comer por el pp que se adueño del estado del bienestar cuando sus principios liberales son opuestos a él. Ante ese abandono, ahora TORRES Y NAVARRO han diseñado un programa socialdemócrata que para los franquistas y neo-liberales y neo-con es extremismo puro… la constitución para ellos reina pero no gobierna, consta pero solo como pelín lejano a alcanzar.
Un principio de la historia del pensamiento político dice que en tiempos de crisis, cuando las democracias decaen y desciende el nivel de vida, aparece la necesidad de la idolatría, entendida como tendencia de un pueblo a inventar hombres-símbolos, héroes populares, profetas, patriarcas, en una palabra, salvadores de la patria. Se llamen Monedero, Iglesias, Artur Mas, Alberto Garzón, Oriol Junqueras, etc.
Podemos está consiguiendo engañar a los incautos que creen en su populismo y en la solución milagrosa a los problemas. Podemos es la izda. de Izda. Unida con todo lo que eso representa, es igual que los partidos radicales que intentan disfrazar su discurso para ganar votos y conseguir llegar al poder como hicieron los partidos radicales y una vez en el poder la democracia dejo de existir y hay muchos ejemplos en el mundo de eso, y podemos es un claro ejemplo, sólo que aún no ha llegado al poder, pero ya han dicho que va ha echar abajo la constitución, y me supongo que como difícilmente tendrá los 2/3 necesarios para hacerlo legalmente habría que preguntarles como piensan hacerlo, cerrar prensa molesta igual que ocurre en Venezuela a quien asesoran, y el programa radical que tienen lo están intentando suavizar, pero dirán lo que haga falta para conseguir sumar votos para después imponer su programa radical-comunista. Porque podemos su ideología es la izda. pura y dura, la que afortunadamente ya no existe en casi ningún país del mundo, excepto en Cuba, Corea del norte, Venezuela y algún pequeño sucedáneo.
Lo que sí se le puede reprochar a Podemos es que ahora diga cosas muy distintas de lo que decía hace solo unas semanas. El programa económico que han presentado es discutible (como todos) pero no quimérico, como corresponde a sus autores, que no dejan de ser unos respetables académicos: de izquierda, sí, pero académicos. Pero, insisto, no es lo que decían hace muy poco tiempo: desde que no son de derechas ni de izquierdas (Pablo Iglesias bis dixit, en una frase que a mí me recordó desagradablemente a la Falange) Podemos se apunta a un bombardeo con tal de pescar nuevos votos sin perder los antiguos. Ahora queda por despejar la ambigüedad con que tratan el tema catalán, en el que siguen nadando y guardando la ropa. Veremos cómo salen de esa.
Hay economistas que apuestan por los recortes para salir de la crisis. Otros defienden la necesidad de lo contrario: de la inversión pública, de no bajar los salarios, de acometer una política fiscal equitativa… es decir de estimular la economía, no de congelarla, que es lo que están consiguiendo los partidarios del recorte a ultranza con sus políticas. En el fondo no se trata de una escuela de economistas conservadores y otra de economistas progresistas («de izquierda», si quieres). Se trata de dos visiones sobre cómo salir de bache. Y la línea de Navarro, Torres o Krugman es de cajón de madera de pino: ¿cómo va a remontar la economía si las grandes masas cada vez tienen menos dinero en el bolsillo para consumir? Con la doctrina de los recortes se hunde la demanda, se hunden las empresas y se hunde la economía. Es así de sencillo. Con las medidas anti-cíclicas (cuando la economía se contrae lo que hay que hacer es fomentar el gasto, no condenarlo), por el contrario, se recupera el consumo, se recuperan las empresas y se recupera la economía.
Lo que me resulta espectacular es ver cómo Pedro Sánchez y Susana Díaz se tiran al cuello de Podemos criticando el trabajo de los profesores (catedráticos) Vicenç Navarro y Juan Torres acusando sus propuestas de populistas, quiméricas e irrealizables. O sea que a estos socio-liberales les parece de izquierda radical la defensa de la educación pública, la sanidad pública, la banca pública, la reestructuración de la deuda, la jubilación a los 65 años, la derogación de la reforma laboral ¿Pero adónde se ido el PSOE del siglo XXI? Pablo Iglesias fundó el PSOE y Pablo Iglesias acabará con este pseudo-PSOE.
En la rotación de personajes que hace El País hoy le toca a un tal Santiago Carbó la labor de soltar estopa a Podemos. No todos los días vana a estar ahí Elorza o Juliá, hay que mover el banquillo. Qué cansinos estos del antiguo «diario progresista», hoy la voz de los bancos con los que está endeudado hasta las cejas.
Y la bola crece, y crece, y crece. A estas fechas, el único remedio que existe contra Podemos es dejarlos gobernar. Ya ha pasado más veces, con otros. ¿No? Y luego, a disfrutar de lo votado contando los años que llevas en el paro. Está claro que al español medio le gusta la aventura.
Puedo que el programa económico de Podemos -que es claro, directo y consistente- no satisfaga las necesidades de determinadas ortodoxias más cercanas a la «parte alta» de la sociedad española, pero para la mayoría de los ciudadanos de a pie es un soplo de aire fresco, una promesa de que algo puede cambiar a corto plazo y la posibilidad de que los que más tienen comiencen a pagar su parte de la crisis que ellos mismos crearon y mantienen.
Es curioso que El País no encuentre ningún articulista capaz de defender el programa de Podemos. Si incluso el Financial Times o The Guardian los han encontrado, no será tan complicado.
Al final, el PP saldrá beneficiado de la lucha entre el PSOE y Podemos para dirigir la izquierda y el centro-izquierda. El PP no tiene en su campo competencia ni a la derecha (extrema derecha muerta y enterrada) ni a la izquierda (UPyD está ya kaputt). Es muy cómodo para los conservadores ser los reyes desde la extrema derecha hasta el centro derecha (con la excepción de CiU y PNV), mientras que la izquierda es una olla de grillos donde todos quieren mandar. Esto siempre que se admita que en los tiempos que corren «derecha» e «izquierda» siguen significando algo. Yo creo que la de derecha e izquierda sigue siendo una distinción útil y necesaria, pero basta con leer declaraciones de Marine Le Pen contra la casta, los eurócratas y la devolución del poder al pueblo para que a uno le entren las dudas. Porque resulta que Pablo Iglesias (que tampoco es de derechas o de izquierdas; es un tipo neutro) dice más o menos lo mismo. Quizá haya que acuñar un nuevo concepto, el de populismo transversal y supraideológico, o algo así, para entender esta nueva política de la no política.
Sabino, es verdad lo que dices. Reformismo a la carta. Pastelazo socialdemócrata, a la vista. Todo vale con tal de echar al estercolero de la historia al régimen biparticida. Me parece perfecto, pero por favor que no nos vendan el timo izquierdista de Podemos como un anticapitalismo revolucionario porque NO lo es. A estos les encanta la Constitución y asear al régimen neofranquista, no más.Está más que cantado que NO van a mover ni un ápice el sistema de donde está apalancado. Diga lo que diga Iglesias en Fort Apache o La Tuerka. La verborrea es una cosa y los hechos otra muy distinta.
Los socialistas no han entendido nada todavía. Me da que se van a llevar una sorpresa muy grande en las próximas elecciones. Aun así no se si lo terminaran de entender porque siempre dirán que los resultados fueron muy buenos, que ganaron etc. Con mi voto no cuenten, ya he tenido bastante derecha en estos años para que los socialistas continúen con lo mismo.
El mayor interesado en generar el bulo de una coalición de gobierno entre PP y PSOE es por un lado el PP que ya va tercero en las encuestas. .Eel más dañado sería el PSOE, que de realizarla aceleraría su hundimiento y desaparición. Por supuesto PODEMOS sale beneficiado pero vamos a ver lo poco que tardan los populares en dar pábulo al bulo, porque el demonio de los populares es el PSOE, a PODEMOS ni le entienden. La derecha española se ha caracterizado por acabar defendiendo hoy lo que se hizo hace 37 años. Van con retraso, les cuesta y son obtusos. Así que a PODEMOS les entenderán dentro de 5 lustros.
Una coalición «oficial» PPSOE sería bien vista por los socialistas que viven de su socialismo. Evidentemente les quitaría muchísimos votos de los que no votan al PSOE por intereses económicos de partido o personales. Es un caso parecido al de PODEMOS + IU, una alianza daría menos votos a Podemos que yendo en solitario. Es más lógico que vayan PPSOE por separado, y luego el PSOE encontrará puntos de encuentro con el PP, como ha hecho siempre desde la Transición. El PPSOE tiene muchos intereses que defender,y están obligados a defenderlos, la opción B sería volver al mundo laboral, y para los políticos del PSOE sería un palo.
Podemos empezó como IU. Y como son bastante listos se dieron cuenta que con ese ideario no llegarían lejos. Han cambiado la forma de trabajo a por objetivos, separándolos parcialmente de la ideología. Y ahí pueden entrar desde monjas a anarquistas. Y si los objetivos se cumplen, pues miel sobre hojuelas. Si no, no habrán hecho otra cosa que engañar a los votantes, y el partido que esté libre de ese pecado que tire la primera piedra. Si no lo hacen y alcanzan los objetivos alcanzables, pueden durar décadas.
La ideología de PODEMOS es transparente y es lo que la gente apoya. Por eso sigue subiendo en intención de voto. Los ricos a pagar como todo el mundo. Los corruptos a la cárcel. Menos desigualdad y más justicia. Fíjese si está clara su ideología.
Es bien cierto que la mayor parte de la prensa madrileña hace décadas que está encuadrada en una especie de quintacolumnismo sectario en favor del PP a quien incluso dan pautas ideológicas a seguir y argumentarios para contrarrestar a la oposición y a todos los que les critican. Es el perfecto ejemplo de prensa de partido manipuladora, con visiones sesgadas y a menudo deformadas de la realidad, y que en el colmo del cinismo se permiten dar lecciones de buenas prácticas periodísticas a los demás. Por último hay que significar como altamente preocupante la línea editorial por la que está transitando El País, el medio de comunicación hasta hace poco menos dependiente de esta oligarquía política, económica y mediática que gira alrededor del PP, y que en episodios como la aparición de Podemos o el proceso soberanista catalán está dando muestras de un sesgo conservador
Estos asuntos, no son nuevos. Todos los países llamados democráticos, los usan de un modo u otro. dependiendo del grado de fuerza de armamento que tengan, nadie dirá nada. En realidad la democracia es una ilusión teñida de tintes sexuales, adornado con goles y sustentada por algunas religiones, periodismo, sindicatos, grupos empresariales, financieros, tv basura que envilece al personal y mentiras sin riesgo para nadie. Todo ello apañadas con dinero público.
Aquí lo que hay es una crisis de información, tenemos los medios de incomunicación perfectos para crear zombies democráticos de usar y tirar cada 4 años. Por otra parte el periodismo «oficial» ha caído tan bajo, que las tertulias del bar tienen un nivel mucho mayor, además hay que ver la ignorancia de muchos y la cantidad de comisarios políticos que tiene el PP en los medios y en esas cabeceras nauseabundas, asquerosas y tergiversadoras, propias de sociedades atrasadas, como la nuestra.
No hay que mezclar churras con merinas. Nos gusta Podemos. No nos gusta el soberanismo catalán. No es lo mismo.
Atacan con todo contra Podemos:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/12/03/andalucia/1417620139_829532.html
Mientras tanto el saqueo sigue su marcha, el alcalde del PP de Fines (Almería) condenado 21 meses de cárcel por construir sin licencia y el también popular alcalde de Garrucha (Almería) imputado porque han desaparecido de las cuentas 1.3 millones de euros que no puede justificar, y esto va a ir a más, muchos del PPSOE ven que pueden perder sus privilegios y el expolio hasta las elecciones autonómicas y municipales va a ser temible, pero lo importante es que un investigador trabaje desde su casa aunque su trabajo sea de sobresaliente, Susanita te estas luciendo.
Por lo que he consultado con varios juristas, unos dicen que sí hay incompatibilidad y otros que no. Si hay dudas entre los propios juristas, no veo por qué debería exigirse al tal Íñigo que lo tuviera tan claro. En cuanto a los términos del contrato, parece que la Junta de Andalucía había pagado una cantidad a la Universidad por un estudio. Que yo sepa, la cosa funciona así: Yo te pago, tú me entregas lo que te pido y yo no entro en cómo lo haces. Si la Universidad entrega el trabajo en tiempo y forma, a callar tocan. Luego, cómo haya gestionado la Universidad la realización del estudio -recordemos que la plaza se convocó de nuevo en Octubre y sigue vacante-, es un tema de la Universidad. Pero la memez de que «en el contrato pone 40 horas presenciales» me da risa. En los que yo he tenido también decía eso, pero a menudo hacías 45/50, porque «había que terminar el trabajo». Pues esto igual; si su jefe le dio permiso y el trabajo se ha hecho, estamos hablando de la mayor chorrada. Lo que habrá que ver es si el trabajo se hizo o no.
Canales, algo parecido debieron pensar en la Junta cuando Guerrero solucionaba los ERE`s. «En Andalucía tenemos paz social, nadie niega que el objetivo se consiguió, tampoco era plan de ponerse exquisitos preguntando a Guerrero como lo conseguía. No estoy comparando situaciones, pero sí, esquemas de pensamiento, que una y otra vez, si no los cambiamos nos llevan al mismo sitio. Alguien dijo: «para los españoles las leyes tienen valor puramente indicativo no obligatorio.» Cometeremos los mismos errores.
Vi anoche el programa de TVE con Pablo Iglesias. Una primera cosa que me sorprendió es la escasa altura de los contertulios, unos paletos un poco leídos, no tienen media torta. El chico que presenta, salvo la metedura de pata con el tema ETA, no lo hizo mal. Pablo, mejor preparado tras el affaire Ana Pastor, muy político, repitiendo eslóganes, creo que acertado. Al presentador no me extrañaría que lo larguen porque Podemos salió reforzado.
Discrepo. Fue una entrevista indigna por parte de todos, especialmente por el entrevistador. El servicio que debía de haber prestado a la sociedad era que explicara su incipiente borrador de programa económico, pero no fue así. Como una jauría de perros,entrenados, buscaron el desprestigio personal de Iglesias y de la formación Podemos. Lo peor, ademas del presentador fue la comparación que hizo Alfonso Rojo entre Errejon y Barcenas, Pujol y cia.. Viva el periodismo de trinchera.
Pablo Iglesias volvió a dar muestra de su altura política, sentido de Estado, responsabilidad y compromiso con España y los españoles. Hace décadas que no teníamos en España un político tan comprometido con lo español y los españoles como Iglesias. Y en cuanto a los tertulianos, Palomo con lo de los comunistas quedó en ridículo, porque el viejo discurso franquista de «rojos» y «nacionales» ya no lo compra nadie. Y Alfoso Rojo… ¡zas! menudo bofetón le dio Iglesias cuando puso sobre la mesa que varias asociaciones de periodistas le han sancionado por mentir y violar el estatuto de la ética periodística. Una entrevista que dejó claras dos cosas: 1º.- La superioridad moral de Pablo Iglesias. 2º.- El deleznable espectáculo en que el partido del Gobierno ha convertido la tv pública
No es que me encante Pablo Iglesia, pero sabe hablar. Lo de la «entrevista», por llamarle de alguna manera, da vergüenza ajena. Quisieron ir de lobos y salieron trasquilados.
¿cómo pueden trabajar en un medio público semejantes «profesionales» de nada?
Plantear una entrevista como un combate de boxeo con vencedor y vencido, me parece una deformación de lo que debe ser un buen periodista. La agresividad es una característica de los débiles. Un buen entrevistador debe extraer toda la información posible sin que el entrevistado se encuentre incómodo y además conseguir que deje traslucir su verdadera personalidad. Es como si fuese un buen retratista. Ana Pastor es una gran periodista, ahí está la entrevista con el presidente de Irán, pero en esta ocasión le falló la obsesión de resultar agresiva.
Todos fueron a por Pablo Iglesias, como si de buitres a la carroña se tratara, pero tuvo para todos, que dejaron bien a las claras sus carencias, artimañas y a veces malas artes para obtener respuestas convenientes para seguir dando caña una y otra vez. No estuvieron tan interesados en las grandes propuestas políticas como en el papelito de Errejón, aquella nómina de hace años, el IVA de una facturilla de mierda, etc. Ahora resulta que no tienen o tenían derecho a buscarse la vida. Creía que estos periodistas eran más serios, pero hay tela que cortar. Me decepcionaron, y los veo y escucho prácticamente a diario. ¿Y el presentador, acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano…?. Cuando se decantó y enfrentó al Sr. Iglesias tuvo que tomarse dosis de su propia medicina. Se le notaba mosqueado a tope. Lo dicho, muy bien Pablo Iglesias, que dejó claro que acudió al programa para hablar de temas serios y no de los cotilleos que tanto nos entretienen y divierten.
Me imagino el mismo escenario, los mismos tertulianos y al señor Rajoy, por ejemplo. Imagino la ingente labor de los servicios de limpieza del ente público para librar suelo y mesa de la ingente baba generada. En este caso, el trabajo no es menor, aunque la baba tenga otro origen(mala baba evidentemente). Y periodismo de alto nivel, altísimo, del mismo que puede observarse en cadenas hermanas que todos tenemos en mente. Lamentable.
Si Podemos llega al poder dentro de unos años estaría desgastado y mucha gente que está ahora de acuerdo no lo estará luego. Pero esto pasa con todos los partidos. Lo que está claro es que con los partidos que nos han gobernado hasta ahora no podemos seguir. No importa lo que pase dentro de 7 años, si dentro de 7 años Podemos es corrupto la ciudadanía ya cambiará lo que haya que cambiar, lo importante es que AHORA se cambie lo que está mal.
Si TVE quiere tener algún viso de credibilidad y legitimidad como medio de comunicación público que se fundamenta en la objetividad con que se tratan los temas informativos, éste manipulador metido a presentador, y sus mariachis, debería irse a la calle.
Alucino con la gente que no siendo rica y poderosa defiende las políticas del PP. ¿En qué ha mejorado su vida con estas políticas? ¿Es que no se dan cuenta que los del PP son estafadores de carrera y que les perjudican descaradamente? Manipulan los medios como nadie, mienten sin pestañear, favorecen a los suyos cueste lo que cueste, su corrupción resulta evidente, demostrada y descarada ¿qué más tienen que hacer para que entiendan que son la corrupción en persona?
Gollum, le trataron como se merece y los que se quejan, ¡¡ja!!quienes iban a ser, los sindicalistas, menuda tropa de vagos parásitos que no quieren mas que derechos pero sin ninguna obligación. Este sujeto infame es un leninista y lo ha dejado bien claro en otras entrevistas, sin embargo en esta, a la pregunta directa de un contertulio, la de si era o no comunista, se tiró un montón mareando la perdiz en lugar de responder lo que sería normal, con un si o un no, lo mas fácil y además sencillo para que hasta el mas ceporro se entere pero … no parecía estar muy por la labor. Desde luego, mi voto, ni lo tenía antes, ni lo tiene ahora ni lo tendrá jamás.
El que «coletas» (así lo definen más de un cavernícola) confirme si tiene una verruga o su ideología es, cuando menos irrelevante. Podemos es el aglutinante de los que queremos acabar con la corrupción, la erosión a la sanidad pública y educación. Podemos es un tsunami que arrasara con los que arrasan nuestra patria, impulsan los desahucios (no del Undangarin de turno) y nos da esperanza para que sepamos cuánto golfo existe detrás de nuestra deuda publica.
No soy una fiel seguidora de Podemos, pero a pesar de ello reconozco que la entrevista que le hicieron en 24h fue un desastre. El presentador peor no pudo estar. Los periodistas unos mal educados, sobre todo Alfonso Rojo y Pablo sin embargo se portó cómo un verdadero caballero.
La animadversión que demostró el presentador hacia Pablo Iglesias, quedó de manifiesto en la pregunta y el modo en la que se la dijo: estará usted de enhorabuena entonces por la excarcelación de etarras. La respuesta de Pablo Iglesias fue contundente y sincera, dejó en su sitio al “moderador”. Estos errores del contubernio mafioso es lo que da a Podemos mayor fuerza en cuanto refleja hasta que punto intenta el régimen agarrarse al poder.
A Sergio Martín, el carné del PP le ha valido un puesto que no está nada mal a costa del erario público (aunque se intuye, por su lenguaje y modos, que él piensa que merece más que el Canal 24 Horas); la profesionalidad, sin embargo, no viene incluida en el pago de la cuota del partido.
¿Es que no se cansan de inventarse pamplinas? El gobierno del PP es el que ha vendido cazas de combate a Venezuela, y no hay titulares de eso. Ya cansa el ataque constante por parte del País a Podemos.
Es que mira, no hay un sólo periódico en el mundo que cuente solo la verdad; pues incluso cuando cuentan la verdad es sobre todo porque les conviene y lo que no les conviene contar se lo callan o informan sobre ello, sin mentir claramente, de forma que la gente se equivoque y desoriente. Las técnicas y formas de actuar de nuestra «prensa libre» son así o parecidas, ya te lo digo.
PP y de las JONS
A ver, un país que el día 10 va aprobar una ley «mordaza» que va a intervenir las comunicaciones, que van a enviar troyanos a los ordenadores personales, que hay una corrupción galopante y sin responsabilidad, que la educación y la sanidad están en precario. ¿Venezuela? No España!!! . Menudo artículo que publican estos cocinado en la FAES.
Los medios, ¿por qué se asustan tanto con Podemos? Tanto miedo le tienen que utilizan cualquier prejuicio barato para desacreditarlo, y hay mucho español tonto que sigue pensando como si estuvieran en el siglo XVI creyendo que son primer mundo. Si algún español ha estado en Venezuela o tiene memoria, sabrá que hay muchos que se fueron y se van aun hoy para allá a ganarse la vida por que es un país rico y generoso. Dejen de ofender y ofenderse.
Y yo me pregunto, ¿es que tanta gente lista como hay por ahí no se da cuenta de la manipulación que desde el gobierno ejercen en todos los ámbitos? Sale el tema Santi Potros y nos cuentan de un zulo francés del siglo XVIII. Aparece Iglesias en SU TV y hoy dando con un supuesto papel del embajador venezolano. Si alguno no conoce el juego ya puede irlo aprendiendo porque se practicará con asiduidad en los próximos 11 meses.
Pues según una encuesta más o menos precocinada de «El País» Podemos empezaría a perder fuelle. Es lo normal, porque tampoco el crecimiento de la coleta va a ser permanente. Ahora estarían alrededor del 25% de los votos, muchísimo para un partido que todavía se está estructurando. Quizá el giro moderado de Podemos estas últimas semanas, con su acercamiento a posiciones socialdemócratas, le empieza a pasar factura entre sus simpatizantes más a la izquierda. Además también está el asuntillo de Errejón y sus mañas con la universidad de Málaga. Cierto que esta triquiñuela no es nada comparada con las tramas delictivas de la casta, pero hace mucho daño porque Podemos dice querer cortar de raíz estas cacicadas como primer paso para regenerar la vida política española. Lo de Errejón es un torpedo en línea de flotación del discurso de su partido. De la casta sólo se puede esperar un descrédito cada vez mayor, pero Podemos no debería flaquear tan pronto. Por lo demás me parecen inútiles los esfuerzos de las terminales mediáticas de la casta (y la caspa) para hundir a Podemos. La casta está tan desacreditada que nadie con un mínimo de sentido común se puede tomar en serio lo que digan o hagan sus mamporreros a sueldo. ¿De qué nos van a convencer Paco Marhuenda o el inefable Alfonso Rojo? ¿De que Pablo Iglesias es la reencarnación de Pol Pot? A estos tertulianos-títeres se les ven los hilos que les mueven. PP y PSOE conservan por inercia e interés bastantes apoyos, cuidado, pero cada vez menos y con más dudas. Yo creo que en breve al mapa político español no lo conocerá ni la madre que lo parió. Y a la larga cambiará todo lo demás, esperemos que para bien.
Sabino, la nueva encuesta tiene truco, es difícil de creer viendo algunos otros datos. Por ejemplo, en la página de TVE la entrevista del viernes a Pablo Iglesias tiene 53.639 visitas en este momento; la de Pedro Sánchez de la semana anterior tiene 106. Y, por cierto, se han encargado de poner las visitas de Iglesias justo encima de una foto de Sánchez.
Es cierto, Vito, esta encuesta es muy rara. Se pregunta a la gente por «la valoración de los programas electorales para afrontar con más realismo la crisis económica» y otorga al PP el primer lugar con 15 %, seguido del PSOE con 13 % y Podemos con 12 %. ¿Han sido los programas económicos que tanto PP como PSOE incumplieron y siguen incumpliendo a día de hoy los que se analizan? Menuda basura de encuesta.
Curiosamente en las fechas del sondeo NO se conocían ninguno de los tres programas, ni siquiera el de Podemos que se presentó días después.
La alternativa al PP yo la veo más en Pedro Sánchez que en Podemos. Está dando una imagen dinámica del PSOE, deberían estar agradecidos en su partido, a lo mejor la preocupación de algunos es lo que muchos esperamos de el que Griñan, Chaves y unos cuantos dejen sus escaños, abandonen la política por inútiles de momento y que la justicia dirima después, si además han cometido delitos, el de no enterarse de nada o mirar para otro lado ese seguro.
Hasta hace poco tiempo, el PSOE estaba en grave crisis. Ahora está subiendo. No se puede obligar a un líder capaz y preparado de cubrirse con un burka o moderar de manera falsamente humilde sus ideas. Es mejor discutir de contenidos, más que de forma. Si la línea de Pedro Sánchez parece inadecuada, que se hable de esto. El éxito en las elecciones locales no está en contrasto con las primarias y las nacionales.
Podemos enseña la patita y se desinfla y Sánchez dinamitando al PSOE desde dentro, ya puede dar gracias Rajoy le están poniendo a huevo volver a ganar.
Ainhara, tanto como dinamitar!! Lo que si es cierto es que las municipales se presentan difíciles pero no solo para el PSOE. Esta amarga cita es para todos porque a todos les faltan cuadros, ¿no cree?
No es solo Pedro Sánchez, también Susana Díaz sube como la espuma. Se lo ha ganado por su carisma personal. ¿Y los demás? ¿hay que traerles el carisma a casa? ¿Cómo se llama el candidato de Extremadura, y el de Castilla la Mancha y el de Galicia o el de Madrid? ¿Por qué los conocen en su casa y a la hora de comer? Si no tenían carisma, fuerza, programa, capacidad de convencer..¿por qué los han elegido? ¿tiene que ver con las perspectivas de reparto de cargos y prebendas? ¿y qué quieren que haga ahora Sánchez, que haga de telonero de cada uno?
La estrategia de Pedro Sánchez es hacer lo mismo que Pablo Iglesias, pero hacerlo mejor. Una absurdidad. Pero no parece que pueda ser de otra manera porque ambos son profesores universitarios pero de políticas en la púbica, PI y de económicas en la privada, PS. En ambos casos perfiles de plantas de invernadero. No parece posible dudar que la elección de Pedro Sánchez estuvo condicionada por una visión muy cortoplacista de buscar una cuña de la misma madera contra PI. ¿De verdad que el PSOE ha sopesado la gravedad de tener a un profesor de una universidad privada, de lo más elitista, como candidato para presidente, porque eso podría ser casi incompatible hasta para el PP?
El candidato del PSOE tiene educación privada para él y su familia, sanidad privada por la empresa, fondo de pensiones privado, multi sueldo, segunda residencia, vacaciones en el extranjero, permanencia en lobby de alto copete, vivienda en zona residencial de alto standing, ¿le falta algún detalle? si, es del PSOE no del PP, ¿y le piden a este madrileño que arrastre su arrastre su caché por municipales y autonómicas? ustedes alucinan. Es PS for President.
Eso les pasa a los del PSOE por elegir a un líder que va de guaperas y al que le mola el culto a la personalidad. Un líder que estaba metido hasta las cejas en lo de Bankia y que quiso cambiar el artículo 135 de la Constitución, pero que ahora va poco menos que de «cheguevariano» y de que el 135 habría que volver a cambiarlo. People, know your leaders!
Ha estado en el congreso votando la reforma laboral, la subida de la edad de jubilación, votó el artículo 135, el rescate bancario, estaba en el consejo de Caja Madrid mientras se ejecutaban los desahucios, las preferentes y ahora es como si no hubiera pasado nada, como si Pedro Sánchez acabara de aparecer…..eso sí, a Podemos los buscan y le hacen titulares de cosas anteriores a Podemos. Lo de Podemos sí, lo del PPsoe no. El rodillo mediático lo hace fenomenal.
Este tipejo Sanchez, si hubiera querido mi voto, tendría que haber abierto una investigación de porqué Sebastián, el ministro de industria de 2008, no pidió a las eléctricas que devolvieran los 3.000 millones que habían cobrado de más. Se limitó a poner el cazo para que lo sobornaran e hizo la vista gorda con los 3000 millones. Seguro que Sebastián le ha mandado 20 o 25 millones de la operación para no reabrir el caso. Todo muy ecológico.
Pedro Sánchez votó a favor de la emisión de preferentes, es así de sencillo. Del mismo modo que votó a favor de la modificación del artículo 135. Si no gusta, pues sugiero que no le voten, pero no nieguen la realidad.
Hombre, pero si el chico del Sálvame es un candidato de cartón… ¿Qué más quieren que haga a parte de acudir a donde sea a hacerse la foto y salir en la tele? Y eso de que suba en intención de voto… vamos, es curioso que de las tres encuestas que varios medios han hecho públicas esta semana, en la única en la que no es el tercero en intención de voto sea en la del panfleto este de El País.
La universidad regida por una militante del PSOE que le ganó la plaza casualmente al jefe de proyecto de Errejon, dirigida desde la presidencia de la Junta por Susanita tiene un ratón, pero si la propia universidad ha tenido que rectificar publicamente porque no se sostienen sus afirmaciones, está todo correcto, simplemente falataba un papel, pero el trabajo se ha hecho y con creces, y que yo sepa una universidad no es un juzgado, que por abrirte expediente no te conviertes en delicuente ni en corrupto.
Xemart, estás ciego. Faltaba un papel, lo cual lo convierte en corrupción. Claro, es como si yo te digo, mira te pago en negro 600 euros al mes y tú curras (como puede ser que haya hecho Pablo Iglesias) y no te hago ni contrato. Entonces también sería lo mismo, sólo falta un papel, un contrato LEGAL. Pero da la casualidad que ESE papel puede convertir una operación en legal o no. Un tío de izquierda anticapitalista cobrando más de 4.000 euros al mes, y cuyo trabajo estaba empezando ANTES de ser contratado, pero NO PASA NA…como es de Podemos, no es corrupción.
No, bochornoso como que Rajoy mandara sms a un imputado del que se sabía públicamente que se había llevado millones a Suiza y no dimita, bochornoso como cambiar 6 veces al juez del caso Gurtel, bochornoso como nombrar ministra a una inútil con berlinas de lujo en el garaje pagadas por tramas corruptas, bochornoso como dejar salir a un ex ministro corrupto de la cárcel a las pocas semanas de haber entrado, bochornoso como robar millones de euros de los parados en Andalucía, bochornoso como los EREs, bochornoso como que Fabra haya tardado 10 años en entrar en prisión, bochornoso como el PP y el PSOE, que son el mayor bochorno de este país en lo que llevamos de siglo. Bochornoso es que haya españoles que a estas alturas no reconozcan este bochorno y esta vergüenza.
Menudo arponazo ha metido Podemos a IU, por debajo de la línea de flotación. Vosotros anclados en el 36, con vuestro puño en alto y vuestra internacional, esperando a que el olmo, por fin, diera peras. Y llegan los niños, esos que no han conocido la clandestinidad, y que no han corrido delante de los grises y os quitan lo que consideráis vuestro.
A mi me parece que IU es un partido serio, con el que no estoy de acuerdo, y que Podemos es oportunismo a costa de la crisis.
En la entrevista realizada a Pablo Iglesias en TV 24H, el periodista Sr.Palomo le preguntó si era comunista, a lo cual el Sr. Iglesias no se atrevió a responder, ¿reniega del comunismo, siente vergüenza de sus postulados, quiere irse a la socialdemocracia para ganar votos?. Es un despropósito. Creo firmemente que este Sr. esconde la verdad, su verdad. !!No es trigo limpio, no me fío!!!!
Podemos son radicales y viven en el complejo y el resentimiento perpetuo, e insisten como papagayos momificados con su ideología desfasada y fracasada, el comunismo, el anarcosindicalismo y los antisistema -todas antidemocráticas-. El otro día vi un programa de la televisión en español que hacen los cubanos huidos del castrismo instalados en Miami (EE.UU) y tiene más calidad y es más ameno que cualquiera de los que se emiten en los canales españoles estilo Tele5, Cuatro, A3, LaSexta, etc, que son basura televisiva elevada a su máximo exponente ¡En qué se está convirtiendo este país! Al final la poca gente sana, talentosa y sensata que queda en España, acabará por largarse de este ‘detritus’ esperpéntico en lo que nos estamos convirtiendo.
Elvira Lindo lo describe magistralmente:
http://elpais.com/elpais/2014/12/11/opinion/1418323786_331351.html
Prosigue la campaña de El País, no fallan ni un día en su ataque. Lo de hoy:
http://elpais.com/elpais/2014/12/05/opinion/1417793229_669196.html
Este Ibsen Martínez tiene un montón de artículos publicados en El País. En uno de ellos se permitía calificar a Chaves de «fascista», lo que además de completamente falso es propio de los mamporreros a sueldo que tratan de meter miedo. Y si Venezuela era una democracia tan justa, participativa y redistributiva como él pretende no se entiende la razón del triunfo del chavismo y de su perpetuación en el poder con el apoyo de la mayoría de los venezolanos. El populismo, sea de derechas o de izquierdas, es la consecuencia del agotamiento de los regímenes políticos liberales y del malestar ciudadano; si el sistema marcha razonablemente bien, con una clase política no delictiva y un bienestar social razonable, el populismo siempre será marginal. En Francia el FN de Marine Le Pen sube como la espuma, ¿por qué? ¿Porque la mayoría de los franceses son xenófobos o porque la mayoría de los políticos tradicionales franceses son una puta mierda, empezando por el presidente de la República? Y en España con Podemos ocurre lo mismo. Es muy fácil asustar con las consecuencias cuando no se quiere atender a las causas. Nos están estrujando, estrujando y estrujando y al final la coz es instintiva: largo asquerosos, y que vengan otros: Marine, Pablo Iglesias, UKIP o SYRIZA.
En efecto, Sabino, coloqué a este Ibsen hace tiempo porque tiene fijación con Venezuela y últimamente con Podemos. De todos modos, yo no aplicaría el calificativo de populistas a todos estos grupos, son muy distintos y de ideología también muy dispar. Lo que sí tienen en común es si difícil adscripción ideológica ya que son muy transversales: en mismo FN francés aglutina tanto a antiguos lepenianos derechistas como gente que viene de movimientos anarquistas y comunistas.
Lo de ETA, Chavez, Corea, Cuba, Venezuela, Errejón, radicalismo (islámico) es de chiste, aunque no tenga nada de gracia ver a tanto borrego repetirlo cual mantra… El enemigo de Podemos son todos aquellos manipuladores, cegatos, aprovechados, borregos, absorbidos y personas sin escrúpulos que les interese que sigan votando siempre a los mismos, para seguir ganado mientras los demás caen más si cabe… Europa no nos dejará salir de la crisis, los famosos brotes verdes jamás llegarán, son muchos años ya engañados…24% de paro, corrupción, pobreza infantil, educación y sanidad por los suelos, privatizaciones, eléctricas por las nubes, no hay becas ni ayudas, cero presupuesto a la I + D + i, separación de España, ricos cada año mas ricos, falta de crédito y subvenciones, rescates, ley de dependencia quebrada, tasas judiciales, analfabetismo…. ¿y queremos seguir así?, al que le vaya bien y se enriquezca con estos gobiernos a costa de la crisis no tiene escrúpulos… PODEMOS no es la solución, es la única y quizás última alternativa que nos queda para mejorar este ciclo vicioso de decadencia española…
Voy a votar por Podemos por dos razones: La primera es porque, poco podemos perder si nos equivocamos; pero no hacerlo es un lujo que no nos podemos permitir. Y la segunda razón, es que quienes vamos a hacer posible que Podemos cambie el espectro político corrupto que tenemos en estos momentos; si nos equivocamos votándoles, tenemos la cultura suficiente y la capacidad critica igual de suficiente; como para quitarles el poder que les demos…
Las agencias internacionales y la banca ya está alertando del peligro de una victoria de Syriza o de Podemos. Porque se puede gobernar por el bien de los mercados o por el bien de las personas. Y los primeros gobiernan para el bien de los que tienen dinero. Como nos dejemos envolver en sus sofismas, estamos perdidos. Hay que identificar bien al enemigo de un país, y éste no es Syriza sino los fondos buitres y los intereses de las multinacionales.
Demasiada gente sin nada que perder…. y los que tienen algo que perder son «los mercados», Stadard&Poors, los que tienen SICAVS, y la casta. Pues ahí les den a todos, porque hay millones que votarán a Podemos y les da igual que se hunda la bolsa. Ya ha pasado más veces… desde 1789.
No me quiero imaginar si Podemos tiene una posibilidad de llegar al poder…..En Grecia el primer día de adelanto de las elecciones la bolsa ha caído cerca de un 13%…veremos cuanto baja en los próximos días…
Ojo de águila, yo no tengo que imaginar nada. Me basta con ver lo que han hecho TUS amigos en España: la renta de las personas medio-bajas ha caído un 47 % en 7 años, es decir, a la mitad. Eso son realidades y no imaginaciones. Cómo nos gusta darle a la imaginación cuando hay realidades delante de nuestras narices, para ser vistas con ojo de águila. Saludos.
Se habla de los mercados como ente enorme en el que todos estamos de alguna manera involucrados como vendedores y compradores de cosas, y es cierto. No obstante, hay pequeños grupos con un poder inmenso que son los que realmente pueden controlar la macroeconomía. Un pequeño inversor poco puede hacer si sólo tiene un 0,01% de las acciones de una empresa, pero distinto es el caso de los 4 ó 5 grandes grupos empresariales, que, de forma piramidal, controlan un porcentaje altísimo de las empresas del Dow Jones, Ibex-25, Nikkei, etc…Ellos pueden forzar a los gobiernos a hacer aquellas políticas que les convengan y a apoyar en la sombra a aquellos partidos que parezcan apoyarles más. Si partidos nuevos y digamos, «rebeldes» siguen altos en las encuestas, que está por ver, no me extrañaría nada que esos grandes grupos «hablen» por medio de la macroeconomía para asustar a los electores y animarles a votar a partidos tradicionales, que parecen más dóciles.
Cuando hablemos de la situación política actual en España es lógico señalar que la corrupción es sistémica, que el paro es insostenible, que el Gobierno del PP ha incumplido su programa y acoge en su seno a corruptos ladrones del dinero público. Cuando hablemos de Podemos también podemos señalar que sus propuestas económicas nos pueden llevar a la bancarrota, que son sectarios, que no condenan dictaduras (la cubana), que defienden y justifican gobiernos que encarcela a los opositores y han dividido al país en dos mitades irreconciliables además de llevar al desastre su economía (Venezuela), que quieren controlar a los medios y que no hacen propuestas de cómo van a resolver el problema del paro. AMBOS ARGUMENTARIOS SON COMPATIBLES. No es o PP o Podemos, o corrupción o desastre económico, se puede optar por una tercera vía como mejor solución para un futuro mejor.
Más intoxicación de El País hoy: «El sector de Iglesias se prepara para controlar Madrid y Barcelona». Quizás El País debería bajar un poco el tono. Se les nota un poco el plumero. Este titular es impresentable, ni el ABC.
La píldora anti-podemos diaria del País… aún creen que tienen poder de influir en el Cambio que necesita urgentemente este país.
Me recuerdan a los tiempos aquellos cuando ganó el PSOE sus primeras elecciones generales. Es cierto que se decían cosas similares a las que se dicen ahora respecto de Podemos. Iban a cambiar incluso de moneda, lo había dicho Alfonso Guerra, afirmaban sin empacho y con total contundencia los mismos que ahora nos dicen que con Podemos, iremos directos al abismo. La homilía de El País debería avergonzar a un medio que fue referente de la progresía, hoy vendido al oro de los oligarcas que le mantienen en pie a base de publicidad.
Ellos amenazan con las penas del infierno si ganan Syriza en Grecia y Podemos en España, pero eso ya no nos amedrenta porque el Infierno ya está aquí. Hay millones de personas que ya tienen muy poco que perder porque les han quitado TODO y lo único que les queda es la esperanza de echar a estos gobiernos colaboracionistas de los que nos han llevado al desastre en su exclusivo beneficio. Lo que más asco me da es que un periódico como El País se haya convertido en un vocero más de este régimen criminal, al servicio de sus amos; le ha ocurrido lo mismo que al PSOE: de lo que fueron solo conservan el nombre.
Los aspectos troncales del programa de PODEMOS coinciden con el ideario de Falange Española. 1). Repulsa sin paliativos al sistema capitalista. 2). Rechazo a la Unión Europea. 3). Nacionalización de la banca y de los sectores estratégicos: comunicaciones, carburantes, electricidad, líneas aéreas, industria pesada. 4). La economía al servicio de la gente. 5). Una fiscalidad justa y equitativa. Rechazamos el sistema económico actual, basado en la propiedad capitalista de los medios de producción. 6). Dignidad humana: el hombre como centro del sistema. 7) Un sistema participativo. Contra el monopolio de los partidos políticos (partitocracia). 8). Participación directa del ciudadano en los asuntos públicos. Se rechaza el sistema de representación. Los políticos profesionales son un cáncer para la sociedad. 9). República presidencialista. La monarquía es una institución propia de la Edad Media, no de una sociedad moderna. 10). Rechazo a la Transición y a la Constitución del 78, que piensan derogar.
El enemigo de Podemos son todos aquellos manipuladores, cegatos, aprovechados, borregos, absorbidos y personas sin escrúpulos que les interese que sigan votando siempre a los mismos, para seguir ganado mientras los demás caen más si cabe… Europa no nos dejará salir de la crisis, los famosos brotes verdes jamás llegarán, son muchos años ya engañados…24% de paro, corrupción, pobreza infantil, educación y sanidad por los suelos, privatizaciones, eléctricas por las nubes, no hay becas ni ayudas, cero presupuesto a la I + D + i, separación de España, ricos cada año mas ricos, falta de crédito y subvenciones, rescates, ley de dependencia quebrada, tasas judiciales, analfabetismo…. ¿y queremos seguir así?, al que le vaya bien y se enriquezca con estos gobiernos a costa de la crisis no tiene escrúpulos… PODEMOS no es la solución, es la única y quizás última alternativa que nos queda para mejorar este ciclo vicioso de decadencia española…
Los dirigentes de Podemos están jugando con esta desafección ciudadana. Se aprovechan de un estado de ánimo de cabreo para realizar un relato que no es real. Bajo su punto de vista, los españoles hemos vivido en un “régimen” dominado por una “casta”. Todo ello acompañado de teorías de la conspiración sobre nuestra Transición y presentando a los ciudadanos como menores de edad infantilizados que se dejaron engañar durante casi cuatro décadas. Nuestro país necesita reformas, pero eso es muy distinto de una enmienda a la totalidad.
Los que están jugando con la ciudadanía son otros, se llamen casta, PPsoe, o lo que sea. Por mucho que se enmascare como desafección o mosqueo. Aquí ni importa la transición ni teorías conspirativas que nadie ha pronunciado. Importa el futuro y ahora mismo no es más que Podemos
Curiosa forma de ser demócrata: todo el que está en contra de mi ideario es un enemigo de la humanidad y un ser abyecto «…aprovechados…personas sin escrúpulos…» y desea el fin de la sociedad para seguir enriqueciéndose. Desde luego con esa visión apocalíptica que tienes de España no entiendo como no has salido corriendo o has tomado las armas para acabar con la tiranía y la miseria que retratas. Te has pasado muchacho. «No hay becas», entre -se han bajado los presupuestos de becas- y » no hay becas», creo que hay mucha diferencia. Analfabetismo: si entendemos como analfabetos a los que no tienen una instrucción elemental, tú eres un claro ejemplo: no sabes de lo que hablas; de lo contrario habría que pensar que mientes- exageras hasta la extenuación- para, a través del miedo, intentar conseguir votos para tu formación política. La técnica del Yo o la catástrofe es muy, pero que muy democrática.
No quiero seguir siendo un borrego cómplice de los gobiernos que nos han quitado el estado del bienestar, nuestros empleos y lo peor, el futuro de nuestros hijos. PODEMOS nos ofrece un borrador de su programa donde perfila unas políticas «socialdemócratas» y se fija como países modélicos a los «nórdicos». Eso sí, vendrá el energúmeno que no critique nunca los abrazos de Fraga con el «comunista y revolucionario» Fidel Castro, o los de Aznarín con el «terrorista» Gadafi. O los abrazos de Rajoy en su reciente viaje a la país de los «comunistas» con los chinos para venderles productos españoles. Eso sí, La productora de Pablo Iglesias le vendió alguno de sus programas a televisiones de todo el mundo, entre ellas la venezolana, la iraníe, etc…Pero no es lo mismo que el PP venda cosas (como material antidisturbio a Hugo Chávez) a los «comunistas» a que ls venda Pablo Iglesias. Y es que unos nacen ya con el perdón de Dios y otros con la excomunión.
El periódico El País ya ha puesto en marcha el pacto PP-PSOE y se dedica a hacer titulares las frases sacadas de contexto de los líderes políticos del cambio que se avecina. Todos esos que se hacen llamar periodistas y que despilfarran tinta y estupidez financiados por los fondos de reptiles harían bien si fueran un poco prudentes… Con un poco bastaría. 4 años más de PP o de PSOE no los aguanta el país.
El periódico El País, tras dar la batalla a diario contra Podemos, concluía el editorial de este domingo, No cometer deslices, con esta peligrosa frase: “ Caiga la ira ciudadana sobre quien acaricie un desastre de ese género”. Esto es nuevo, hasta se han vuelto creyentes (neoliberales) estos de El País.
Otra ración de Mieditis en las páginas del Wall Street País. Que patetismo de periódico, dios santo. Si levantaran la cabeza algunos de sus fundadores…
Padre nuestro, que estás en la Moncloa, no nos dejes sin la ración diario de anti-Podemos …
“Reestructurar la deuda pondría en peligro el ahorro de los ciudadanos». Amen.
Estupendo, si el Bundesbank dice que Podemos es malo, entonces está claro que les voy a votar sí o sí. Lo que es malo para la banca alemana es bueno para la gente de a pie en España, y viceversa. Después de estos últimos 8 años ya nos ha quedado perfectamente claro.
Alemania se ha enriquecido con el euro. Los millones de Alemania no vienen solo de sus trabajadores, sino del mercado europeo donde vende sus productos. 1 Euro equivale a 1 marco alemán, controlan la política monetaria de toda la eurozona en su provecho, deciden las políticas del Banco Central Europeo como si fuera el banco de Alemania. Es una tomadura de pelo.
Todos os perdonamos una deuda impresionante, mayúscula. Pudimos eliminar vuestro pueblo y vuestra cultura en Versalles y en los 50. Y no lo hicimos. Y deberíamos haberlo hecho. Sois nuestra ruina. Sois la ruina de Europa y lo fuisteis durante todo el siglo pasado. Una nación de prepotentes y amargados.
Por favor señores de EL País dejen de dar informaciones tendenciosas contra Podemos, realmente son patéticos. Tienen sobrados motivos para arremeter contra el PP, el PSOE, REPSOL, SANTANDER, BBVA, y no lo hacen. ¿Por qué? evidentemente por que atenta contra sus intereses económicos, los del grupo PRISA. Más les valdría repasar la trayectoria de su grupo y del mangante que tienen por presidente, con ese sueldo indecente, que entre otras cosas merma la calidad de su periódico, muy tocada desde hace ya tiempo.
En la línea de la entrada, desde hace unas semanas vengo viendo una clara campaña «anti-podemos» en los medios de comunicación. Artículos que van destinados a minar a esta formación. Está claro que Alemania no va a querer una re-estructuración de la deuda porque a ellos les supondría un coste que no están dispuestos a asumir. Por otro lado, el artículo de la financiación de Podemos, ¿qué fin tiene? Porque si queremos sobre las fuentes de ingresos, podemos consultar en su plataforma. Me imagino que reciben donaciones privadas como cualquier otro partido, ¿por qué no aparece esa información de otros partidos en este periódico? Echo de menos artículos objetivos e informativos. ¿De verdad no hay noticias más importantes? Como por ejemplo, las opiniones del gobierno a la salida de la crisis, por qué Fenosa ha hecho cobros indebidos, etc.
En otras palabras, el facherio está aterrorizado. Con Podemos ven peligrar su patente de corso que han tenido durante décadas.
Hay un interés muy grande en tratar de encontrar algo sucio, lo que sea, contra la gente de Podemos. Y lo hacen los mismos que miraban hacia otro lado cuando los suyos cometían actos bochornosos
No creo que se puedan tener dudas de la existencia de demasiadas fuerzas telúricas que desean el desprestigio de Podemos. Demasiadas personas y Partidos interesados en descabalgar a Podemos. Pero tampoco creo que haya dudas en que estas operaciones no pueden tener éxito si se montan desde la nada. Por lo tanto creo que es urgente para Podemos que las personas involucradas en esta operación de acoso y derribo contra ellos pongan las cartas boca arriba (TODAS) y separen el grano de la paja. Que dejen muy claro cual es la parte verdad y cual es la mentira.
Existen libros, no ya en el campo de la economía sino incluso en el de la antropología, que explican bien a las claras el sentido último de la deuda: un instrumento de unos pocos poderosos para enriquecerse y, sin querer, empobrecer al resto. Alemania, lógicamente, pertenece al club de los poderosos y, además, sus bancos han contribuido a la gran fiesta española de los noventa: la burbuja inmobiliaria. No debe extrañar a nadie que no quieran ver a Podemos o cualquier otro que hable de quitas, re-estructuraciones o impagos de la deuda. Impagos de la deuda han existido desde que el mundo es mundo, así que sorprende escuchar a muchos economistas negar la evidencia. Dicen los antropólogos que los impagos de deuda acaecen en cuanto los de abajo se sienten tan oprimidos que deciden rebelarse. Así que no haga caso a los agoreros que vienen con discursos del miedo: en realidad, están defiendo sus intereses económicos. España pertenece ahora al club de los países oprimidos por la deuda, y tiene la opción de rebelarse: y debería hacerlo. De momento, preferimos seguir las reglas de los poderosos acreedores.
Parece que nuestra Constitución del alma gusta con pasión a todos los derechones y fascistas. Tanto les gusta que parecen enamorados de ella y no la quieren prestar a nadie; es suya, de ellos, una propiedad exclusiva para su uso y disfrute particular, como si fuera un coto de caza, un convento o un solar recalificado para algún constructor como «El Pocero». Grandes demócratas, nuestros conservadores nunca permitirán a ningún liberaloide o rojillo que roce con nefandos propósitos las páginas de ese texto único de la democracia universal que es la Constitución. A ese texto sagrado sólo pueden acceder los elegidos, haciendo reverencias y mirando al suelo. La Constitución se ha convertido en un verdadero tabú. De todas formas, este amor de la derechona por la democracia es tardío y algo senil, porque en 1978 una buena parte del grupo parlamentario de Alianza Popular, luego Partido Popular, voto en contra de la Constitución por roja y antiespañola (9 votos a favor, 2 abstenciones y 5 en contra). Por esas mismas fechas, en 1979, un piernas madrileño de antecedentes fascistas apellidado Aznar López, de profesión inspector de hacienda, publicaba en «La Nueva Rioja» siete preciosos artículos en donde (además de cosas sensatas) decía lo siguiente: » En Coslada (Madrid) las calles dedicadas a Franco y José Antonio lo estarán a partir de ahora a la Constitución. En Valencia la Plaza del Caudillo pasará a llamarse del «País Valenciá.» Y no hemos hecho más que comenzar. Parece que pueden pasar los años, pero las costumbres no varían. En vez de dedicarse a la mejora de sus Municipios, se dedican a borrar la Historia.» Aznar era un joven desconocido, pero sin embargo ya brillante. Y todo un precursor en la defensa de la memoria histórica de la dictadura (perdón, régimen autoritario) frente a esa Constitución «demasiado ambigua» que «al hablar de nacionalidades y regiones no facilita las cosas.» Pero en algo sí se equivocó Aznar López: los años pasan, cierto, pero las costumbres vaya sí varían. Por lo menos, las costumbres de la derecha española: de despreciar olímpicamente a la Constitución Aznar and company han pasado a defenderla a capa y espada. La Constitución, las Comunidades Autónomas, el divorcio y el aborto; antes España iba a morir por culpa de todos estos males; ahora están muy bien y que nadie los toque. Tenemos una derecha que no nos merecemos.
Mi intención es votar a Podemos, pero hay un posible obstáculo a ese voto: el asunto del «derecho a decidir» que ha manifestado públicamente Iglesias que defenderá . Si Podemos sigue por esa vía muchos miraremos hacia otro lado .Los que fuimos jóvenes leímos aquel texto -creo de Lenin- intitulado El nacionalismo, enfermedad infantil del comunismo.. y aunque no sea ninguna biblia, me atengo a la realidad de ir a comunidades de mayor tamaño para afrontar un difícil futuro en el que solo los «no demasiado pequeños » puedan sobrevivir sin ser sojuzgados si se unen en espacios comunes como el de la Unión Europea. Ahora bien, los nacionalismos , sin ánimo de ofender-, regionales, son ya bella cosa del pasado, pero el pasado, pasado está, y el futuro se escribe con otro género de políticas asociativas por macro regiones homogéneas, como puede llegar a ser la europea, defendiendo , eso sí, la idiosincrasia de cada pueblo, sus lenguas y sus costumbres, ¡ faltaría más !, pero no creando mini-estados que nos llevarían a una desintegración y a una irrelevancia, por mucho que queramos a nuestra patria chica.
PODEMOS ya ha empezado a cambiar el país solo con el miedo que le da a la casta que gane. Pero aunque hagan cambios cosméticos no pueden cambiar su naturaleza, el ladrón muere ladrón y el honrado muere honrado. Hacen falta muchas vidas para evolucionar espiritualmente de ladrón a honrado. Lo dice el yoga, el único que conoce la naturaleza humana. Y lo confirma la historia del mundo y nuestra experiencia individual. La rueda del karma gira despacio pero nunca para, y la casta se ha topado con su karma. Al fin. Nada podrá impedir la victoria de PODEMOS.
La gloriosa victoria de Podemos está escrita en las estrellas. En la próxima reencarnación yo me pido ser Pablo Iglesias sin coleta de gilipollas; que pena al que le toque reencarnarse en el repelente niño Errejón, puag.
Lo que está claro es que el modelo actual favorece la corrupción, por que no hay ningún mecanismo que la impida. Los diputados no son responsables ante sus electores, las listas son cerradas y no se puede premiar o castigar elementalmente a los corruptos. Si ese sistema la hace feliz, allá usted, pero es lo que nos ha llevado a esta situación insostenible y que hay que cambiar.
Podemos dice: «las decisiones sobre alianzas post-electorales en manos de sus bases, como establecen los estatutos de la organización». Esto es un cuento del pequeño Nicolás, porque en Podemos hay una dictadura del profesorado, ellos manejan los ordenadores, los programas, etc, y sino que lo diga su eurodiputado Echenique que lo desembarcaron más rápido de sus propuestas.
Ahora comenzará la verdadera demagogia. Un tipo que ha ganado LEGÍTIMAMENTE una cantidad de dinero por realizar diversas actividades retribuidas, será vilipendiado, acosado y ultrajado por todos los buitres que acechan un día si y otro también a la única persona capaz de hacer temblar los cimientos del bipartidismo…
También El Mundo sigue su campaña anti-Podemos. Dan cuenta de un vídeo lanzado por Podemos en el que, según El Mundo, se incita al odio y a la venganza. Lo he visto y compruebo que la imaginación calenturienta de los sucesores de PJ no tiene límites ¿A eso le llaman un mensaje de odio? Pues vaya, no hay más que ver los de su amado PP o los del PSOE para saber lo que es destilar odio. Cada mentira es un voto más para Podemos, y no se dan cuenta los muy necios.
Un titular, de lo que se supone es un periódico serio, no puede ser elaborado en base a la manipulación. Si uno lee el artículo se entera de la verdad pero las letras gordas son mentira. Creo que es de juzgado. No me extraña que la gente vote a PODEMOS. Esta harta de mentiras. Sobre todo si son tan infantiles.
Construirse un pensamiento propio debe ser votar una vez cada cuatro años a los de siempre, para que hagan lo de siempre, y se perpetúen en el sillón para siempre. Y cuando a la gente se le abren los ojos por que, afortunadamente las personas hoy día estamos mejor preparadas e informadas, las excusas aparecen (y estas si son sin una construcción ideológica propia) de tildar de bolivarianos, chavistas, castristas, neocomunistas, masones y cualquier otro epíteto ocurrente para ocultar o desviar la atención sobre lo que realmente esta pasando y es que los demócratas estamos hartos de que la democracia este siendo pervertida y el sistema desvirtuado por los de siempre, con los mantas de siempre y el miedo a perder el sillón de siempre.
Pablo Iglesias en Catalunya perfilando su modelo territorial. Pablo, piénsate bien qué vas a decir sobre este asunto. Porque de la respuesta que des al tema de la articulación territorial del Estado, dependerá buena parte de tu crédito en el futuro. Pablo, piénsalo bien.
La estrategia de Podemos es pintar esta nación como si fuese un desastre por culpa de la casta para decir que viene el a arreglarla. Este individuo debería acordarse que estudió en colegios públicos que se construyeron mientras gobernaba su odiada casta. Pablo toda la vida fue al médico gratis gracias a que sus odiados gobernantes de PPSOE, construyeron una sanidad pública (no como en su admirada Venezuela). Este Sr Iglesias critica a todos esos gobernantes de la casta gracias a los que el tuvo becas muy generosas desde su mas tierna infancia. Este comunista de salón que es el líder de Podemos, debería dar las gracias a que pude soltar por su boca toda la basura que se le ocurre sin que nadie le censure.Este señorito de la coleta vive en un pais en el que gracias a un enchufe se colocó su amigo en málaga y el mismo en Madrid en la Universidad complutense. Y también gracias a los políticos de la casta puede pasearse con su moto por las estupendas autovías de las que disfrutamos. En fin no sigo, me cansan esto sectarios para los que todo se hace mal, me cansa EL PODEMISMO.
Si dedicara este panfleto PPSOE tanto tiempo en calumniar a Podemos en asuntos periodísticos realmente importantes… ¿Algo nuevo?, pues copio y pego: El problema de Podemos son todos aquellos manipuladores, cegatos, aprovechados, borregos, absorbidos y personas sin escrúpulos que les interese que sigan votando siempre a los mismos, para seguir ganado mientras los demás caen más si cabe… Europa no nos dejará salir de la crisis, los famosos brotes verdes jamás llegarán, son muchos años ya engañados…24% de paro, corrupción, pobreza infantil, educación y sanidad por los suelos, privatizaciones, eléctricas por las nubes, no hay becas ni ayudas, cero presupuesto a la I + D + i, separación de España, ricos cada año mas ricos, falta de crédito y subvenciones, rescates, ley de dependencia quebrada, tasas judiciales, analfabetismo…. ¿y queremos seguir así?, al que le vaya bien y se enriquezca con estos gobiernos a costa de la crisis no tiene escrúpulos… PODEMOS no es la solución, es la única y quizás última alternativa que nos queda para mejorar este ciclo vicioso de decadencia española…
La espuma bajará de la misma forma que subió. Este individuo, y su séquito de Pablemos, que no han dado un palo al agua en toda su vida, y que no saben lo que es administrar una comunidad de vecinos, se desinflarán porque las ocurrencias tienen un recorrido muy corto. Y será mejor para todos.
El censo electoral del 2014 suma 36.546.270 votantes con derecho a decidir algo tan importante, y que afecta a todos los ciudadanos, como es suprimir los derechos de los catalanes en el resto de España y de los demás españoles en Cataluña mutilando los derechos políticos de todos en el territorio común. Iglesias sólo tiene que repasar sus apuntes de Políticas para recordar que reservar el voto sólo a unos cuantos, casualmente más ricos, es algo discriminatorio que se conoce como sufragio censitario, que quedó desfasado ya en el siglo XIX.
Podemos justifica ese principio desde el punto de vista teórico, aunque nunca ha ahondado en sus consecuencias. Además, el criterio de sus dirigentes sobre la consulta independentista no es unánime….. Que os quede claro Catalanes este hombre dice si y dice no al mismo tiempo….no os dejeis embaucar y pedirle que diga claramente que es lo que piensa con el derecho a decidir…..si y no al mismo tiempo no nos vale, porque siempre ganara….y lo mismo les digo a CIU , que se aclaren y que se definan si o no al aborto, no se puede jugar a las dos bandas como tampoco se puede votar que si para que le den un cargo a Ana Mato despues del ridiculo y la corrupcion que se ha demostrado…..Los partidos tienen que hablar claro o SI o NO a lo que sea
Veo que muchos desconocen la situación actual de Venezuela y la de hace 20 años. Antes del gobierno de Chávez en 1998, el 21% de la población estaba desnutrida, ahora Venezuela tiene una red de distribución de alimentos subsidiados con tiendas de comestibles y supermercados. En 1980 se importaron el 90% de los alimentos, hoy el porcentaje es menor al 30%. Han entregado 454.238 créditos a productores rurales. Cinco millones de venezolanos reciben comida gratis, cuatro millones de los cuales son niños y niñas en las escuelas y 6.000 comedores alimentan a 900.000 personas. La reforma agraria y las políticas agrícolas han aumentado la oferta interna de alimentos. El resultado de todas esas medidas de seguridad alimentaria es que la desnutrición es hoy tan sólo de un 5%, y que la desnutrición infantil, que alcanzó el 7,7% en 1990, hoy es del 2,9%. Se mire como se mire, se trata de logros sociales de enorme trascendencia para la salud de la población.
Bueno, en medio de la euforia por haber colocado eurodiputados en las ultimas elecciones, una de sus promesas horas después fue que permitiría la libre determinación de las Autonomías que así lo desearan. Después, parece que alguien le pego un a buena «colleja» en privado ante el riesgo frente al resto del electorado español, y cerro la boca…De todos modos, no creo que alguien que viene de un concepto bolchevique de Integridad Territorial pueda permitir esas independencias..Creo que este partido, en el poder, va a abortar cualquier intento como los bolches lo hicieron en Praga y los chinos lo están haciendo en Hong Kong, o el mismísimo Putin que se come territorio ajeno por la cara…DESILUSIÓNENSE.
Es de suponer que estos señores de Podemos que tienen aspiraciones de gobernar España saben que este país es una democracia y por eso tiene leyes, una Constitución que establece unos procedimientos para su reforma. Esta historia planteada por los secesionistas catalanes choca frontalmente con la Constitución. Así que si hablamos de voluntad popular, de consultas y demás historias me imagino que estamos hablando de lo que dispone la Constitución para hacer todo eso, ¿verdad señores de Podemos?
Podemos también forma parte de la casta. De la casta universitaria, que solo se diferencia de la política en el presupuesto…de momento.
Mire, nos podemos poner todo lo quisquillosos que queramos con cualquier partido pero si tuviéramos que pedir cuentas siempre será a aquellos partidos que hayan tenido algún poder sea estatal, autonómico o municipal y por tanto la posibilidad de llevárselo crudo. Ideológicamente hablando criticaría a Podemos su falta de federalismo y sus inclinaciones jacobinas. Ya se verá cuando empiecen a pillar poltronas por donde cojean los de Podemos.
Quizás lleves razón pero me revienta que alguien que sale nuevo con ideas que ya estaban propuesta desde hace 37 años lleguen ahora y gobiernen…cuando ha habido gente luchando por todos nosotros y que no hacíamos caso cuando ahora resulta que ellos llevaban razón… perdone que tire mi voto pero le voy a tirar con orgullo de saber que doy mi voto a quien realmente se lo merece a quien sé que ha luchado por todos nosotros por la justicia y por los más necesitados de España que han luchado por un verdadero socialismo que aquí nunca hemos tenido… PODEMOS aún no sabemos lo que hará… yo no lo sé…. no les conozco… Son nuevos y quizás todo sea un sueño o una mentira prefiero votar a los que si sé que luchan por mí y por los intereses de la gran mayoría de los españoles y nos lo han demostrado día a día, año a año… quizás tire el voto pero prefiero tirarlo a sabiendas que se lo doy a quien verdaderamente se lo merece.
Cualquier país del mundo esta formado por decenas de potenciales naciones. Existen en Europa más de mil potenciales naciones con su historia y todo lo necesario para serlo. La cuestión es que lleva a un mundo que es un absurdo. En el caso catalán, la situación procede de una campaña política para salvar el desastre de CIU. Jordi Pujol rechazó en 1983 el concierto económico que le ofrecieron, esto no hay que olvidarlo, porque el estado español se creó así por ellos, hubo un consenso con los catalanes que apoyaron la soberanía española. Conclusión, hay particularidades regionales, pero lo único que las lanza a naciones es que se las potencie. Es tan absurda la cosa que los líderes catalanes quieren ser europeos, un proyecto unificador clarísimo y sin embargo ser un estado soberano, es la verdadera prueba del presentismo de estos gobernantes, que trabajan para salvar sus elecciones, no porque tengan un proyecto sociopolítico.
Ya nos hemos dado cuenta de que tanto ERC como CiU subordinan la independencia de Cataluña a su respectivo protagonismo. Lo que quieren, ante todo, es mandar. Si no fuera así hace muchos años que hubieran unido fuerzas. Y ya vemos lo que les cuesta ponerse de acuerdo, apelando a todo lo que sea necesario, pucherazo en la consulta sobre lista única o no en la ANC. Y ellos también se han dado cuenta de que una parte decisiva del electorado está contemplando, con PODEMOS, un escenario distinto en España, abierto a pactar la realidad catalana. Y eso, como no podía ser de otra forma, les está quitando el sueño. Con razón: si la perspectiva de PODEMOS llegase a aplicarse, se les deshincha en globo.
Algunos catalanistas que creían en la complicidad de la izquierda en el proceso catalán no entienden la posición de Podemos. Pero, no es nada nuevo. Algunos de los grupos que están confluyendo en Podemos Cataluña son bien conocidos por la radicalidad de su mensaje españolista, principalmente los integrantes del Frente Cívico de Anguita que manejan algunas pretendidas organizaciones como los «yayoflautas» que llamaron en el 2012 a boicotear directamente el 11S por ser un un montaje de la burguesía catalana o Jiménez Villarejo, un fiscal que saltó a la fama no solamente para intentar encausar a lo que el consideraba entorno nacionalista (vamos, como Garzón) usando como señuelo el caso Banca Catalana sino también por haber encarcelado a un grupo de gente que participaba en una protesta en la Estació de Sants por el retraso de RENFE en catalanizar sus instalaciones.
Podemos quizás no será la panacea pero los otros han tenido muchos años para demostrar su valía y solo han demostrado que su único interés es llenarse el bolsillo y aplicar políticas que favorecen a Alemania, que no para de bajar su paro (6-7%), mientras los españoles nos morimos lentamente con cada vez menos tejido empresarial… Ya está bien, No somos la colonia de las primeras potencias europeas. Necesitamos que se invierta en nosotros y que se acabe este círculo vicioso de engaños y promesas nunca cumplidas. Hay que quitar a los que nos roban y que se han olvidado que están ahí arriba con tantos privilegios porque los hemos puesto el pueblo, pero nos han fallado y toca cambiar. Un abrazo a todos y que llegue el cambio para que los emigrados podamos volver y estar orgullosos del país, porque ahora es una birria.
Le contesto con otro cuadro:

Puestos a jugar a los cuadros:

Pablo Iglesias habla con todo el mundo, sea cuales sean sus ideas, incluso sus adversarios reconocen que es una persona agradable, culta y dialogante. Algo que no se puede decir de muchos políticos españoles. Eso ya es para mi un valor fundamental. Es capaz de integrar gente de ideas distintas y de no poner puertas al campo.
Buenos consejos para las comidas navideñas y los temas de conversación que deben evitarse:
http://www.eldiario.es/interferencias/Guia-debates-navidenos-Podemos_6_338126212.html
Completísimo ANALISIS. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y descubrir claves «NO TAN SECRETAS». Eres un auténtico CRACK. Agradecimientos. Salud con salud.
Podemos es lo mejor que ha conocido nunca la política universal; es un acontecimiento planetario, que difícilmente se repetirá en el futuro. Españoles: aprovechemos esta oportunidad que nos brinda el destino para edificar un país libre, igualitario, sin casta y sin caspa. Los líderes de Podemos transparentan una energía e inteligencia excepcionales. Ahí está Pablo Iglesias, ex comunista, de verbo ágil y elocuente, nunca repite tópicos ni frases hechas (casta-devolver-poder-pueblo-tenemos-derecho-decidir-todo) ni es demagogo ni oportunista; tampoco le relucen sus ojillos de comadreja ahora que avizora el poder; es el Julio César entre los perroflautas que frecuentan Alcampo. Íñigo Errejón, el cerebrín en la penumbra, es un nene de 32 años, nada repelente y listo, listo, listo. De estos pedantes tan listos que durante la carrera te entraban ganas de estrangularlos en cuanto abrían la boquita de piñón y citaban a algún sabio marxista, altermundista o terrorista o así desconocido por todo el ancho mundo. Juan Carlos Monedero es la llaneza y la ortodoxia. Gran científico social, en uno de sus análisis objetivos de la realidad circundante, decía que la guardia civil repartía droga entre los jóvenes vascos para mermar así su ardor guerrero. Tesis espléndida por su rigor empírico. También critica la transición («nocturno de la democracia»; Monedero tiene un alma de poeta) y no le gusta nada que le lleven la contraria, como corresponde a alguien que todo lo sabe y que no es demasiado inteligente. Dejamos para el final a la brillante Tania Sánchez Melero, compañera de Pablo y comunista en fuga. Es muy grande Tania: no repite ni un cliché; en todos los debates descubre fascistas, con su voz adormilada, clavada a la de Carme Chacón. Tiene Tania la elocuencia de una Pasionaria de Rivas-Vaciamadrid y las malas lenguas (fascistas, por supuesto) hablan de no sabe qué escándalos … Con este equipo de genios, España está salvada del desastre, no hay duda. Y el que dude es un «facista», franquista, pepero, de la casta, corrupto y nazi. He dicho.
Sabino, ¿qué hay que hacer cuando se demuestra que todas las manzanas del cesto está podridas?… pues eso. Y si tenemos hambre y alguien nos viene a ofrecer una sana, hay que cogerla comerla y ser conscientes de que por lo menos hoy ya hemos podido mitigar el hambre un poquito. Y eso es precisamente lo que representa Podemos. Y el que no lo vea claro, será probablemente porque le falta información. Soy un burgués, tengo ochenta años, y por amor a mis hijos y a mis nietos creo que ya es hora de hacer algo pensando en ellos. No sería ni racional ni honesto desear que el mundo siga siendo gobernado por seres humanos que se comportan como bestias. ¡bien por Podemos y todos los que defiendan su ideario!
El Euskobarómetro registra la misma tendencia que ya dio el Navarrímetro hace un mes: caída de los dos grandes partidos y de los nacionalistas e irrupción de Podemos. A mí lo que me sorprende es que la gente esté dispuesta a votar a Podemos en Euskadi sin saber siquiera quién se presentará a las elecciones por esa formación, ni qué programa tienen.
Eso no sólo ocurre con Podemos. Ocurre con todos los partidos. Si hacen una encuesta para las próximas elecciones generales, por ejemplo, mucha gente le dirá que va a votar al PP, PSOE etc, sin saber ni siquiera si Rajoy o Sánchez van a ser candidatos, listas y sin conocer ni siquiera su programa electoral.
¿Empezará a pesar más en las personas la conciencia social que la conciencia nacional? ¿Será más importante para el ciudadano su bienestar social que una bandera o un sentimiento de pertenencia? ¿Habremos llegado a ese momento en que el asco a la corrupción y a determinadas actuaciones prevalezca sobre el sentimiento del terruño? Pues todo parece indicar que sí, aunque también es cierto que la moda es la moda y que las elecciones dan y quitan razones a las encuestas. Veremos si podemos o solamente se queda en un queremos.
Con el PP sí hubo un rescate a España (además sangrante, porque no fue dinero para los españoles, sino que pagamos los lujos e incompetencias de muchos banqueros), el paro sigue más alto que cuando entraron, los recortes son brutales… ¿a quién te refieres con «ni qué programa tienen», supongo que será al PP, que se inventará el programa poco antes de las elecciones para después no cumplirlo, deliberadamente. Podemos al menos consulta con expertos e intenta adaptarlo a las necesidades de los españoles, no de los «mercados».
Aquí la dictadura de Qatar patrocina al Barça y no pasa nada. La dictadura de Dubai patrocina al Real Madrid y a Florentino (que acaba de recibir 2.000 millones de euros de fondos públicos por el Castor) no le cae ni una crítica. El Rey, el PP y el PSOE hacen la ola al rey de Arabia Saudí cada vez que venía a su residencia de Marbella y aquí todos tan contentos. Fraga iba a Cuba cada dos por tres e incluso trajo a Fidel Castro a Galicia y no pasó nada. ¿Y ahora tanta historia con Venezuela?
Otro nuevo titular sangrante contra Podemos de El País, son ustedes una pandilla de obsesos…que penita pena mas grande…sigan así, les acaban de dar a Podemos otros 3000 votos mas.
Lo único reseñable en el tema de Podemos en estas encuestas es que los partidos nacionalistas están nerviosos porque con Podemos les esta pasando lo mismo que a los demás partidos, les están quitando votos. Pero claro, los nacionalistas se creen distintos, no pueden pensar que Podemos les quite protagonismo como al pp, psoe o iu. Ellos, los nacionalistas, por genética son distintos y mejores. Pues no, para su desgracia los partidos nacionalistas son iguales que los demás partidos, y todos son iguales. Lo único que cambia es que son una casta nacionalista. Podemos no nació para crear una nueva forma de hacer política, nació para que los ciudadanos tengan una herramienta para castigar a los de siempre. Porque los políticos de partidos de siempre han constatado a través del tiempo y su forma de gobiernan su desinterés por arreglarlos problemas de la gente. No ven mas allá de sus ombligos, el ombligo de sus amiguetes y el color del dinero que trincan. Podría ser un error que gobierne Podemos, pero también fue una decisión política del PP salvar a los bancos antes que a las personas.
Una cosa que me llama mucho la atención es el distinto comportamiento en encuestas de Podemos en Catalunya (resultados modestos) respecto a País Vasco/Navarra (arrasan). Debe ser un nacionalismo más permeable a lo social y a las personas, mientras el catalán puede haber intoxicado tanto en estos años que ha cegado a la gente.
María, en todas partes cuecen habas. Ya se notaba en la calle que Podemos iba a dar guerra en Euskadi también, porque descontentos con los políticos hay a mansalva. Ya veremos lo que dura el cabreo y si llega hasta las elecciones generales, porque ahí es donde de verdad sabremos con que fuerza cuentan Podemos y los hegemónicos. Hasta donde llega el hastío con nuestros »representantes».
PODEMOS ha nacido para existir muchos años; y ya basta de argumentos tontos como decir que «España se convertirá en otra Cuba o Venezuela», o decir que PODEMOS nos quitará las casa o matará a los niños»….Esas tonterías insultan la inteligencia de los ciudadanos…..Hasta en eso el PP y el PSOE muestran su miopía política…No han entendido aún el cambio profundo producido en la política española y los enormes cambios de percepción política de la sociedad española…No hay miedo ni desesperación, lo que hay es hartazgo de los «mismos» y cabreo generalizado
Es cierto, Gabrielon, lo que ha cambiado es nuestra percepción de lo que está pasando. Nos hemos dado cuenta de que es posible hacer algo distinto, que no somos borregos engañados por el zampabollos real que nos cuenta unas cosas que ruborizan. Es posible hacer algo distinto y mucha gente (sin saber nombres ni demasiado de Podemos) pensamos que es la palanca que moverá la piedra de los ricos y neoliberales más amigos de lo privado que de las necesidades de la gente corriente (que somos la mayoría).
Al menos Pablo Iglesias ya ha dicho que si no pueden cumplir el programa se irán. Al contrario que el gobierno actual y el anterior que incumplieron todo su programa y aun se quedaron pegados al sillón con Loctite. Es la diferencia entre democracia y autoritarismo.
Para Susanita a Podemos solo le interesa el poder, ¿y a ella? Afirma que “el PSOE andaluz además de prometer, hace todos los días”. Da risa sino vergüenza ajena la afirmación con todo lo que tiene encima el partido en Andalucía. Pero si eres resultado de un dedazo, Susana, que se te sube el poder a la cabeza.
Acusa a Podemos justamente de lo que el PSOA lleva siendo más de 30 años. Además una señora que no ha demostrado nada en su vida más allá de ser un animal político enchufado a dedo, con un electorado que se mueve en la inercia andaluza, como si fuese un aval político extrapolable al resto del país: una clarísima representación de que los políticos alardean sólo de la cuantía de votos, sin importarles representar durante décadas a una de las regiones más deprimidas de Europa. Espero que se presente a las primarias, que vuelva a fragmentar el partido y que estrelle aún más al PSOE. ¿No hay con la maquinaria brutal a nivel nacional que tiene el PSOE activos de más valor que Sánchez el ambiguo zapateril (que ya trae a la Pajín en sus listas por ejemplo) y Susana? ¿Esta es la regeneración?
Podemos va a ser clave, entre otros aspectos, en el modelo territorial de Estado. El PP (y sus votantes menos) no entiende que España es un Estado plurinacional. El PSOE no sabe ni lo que piensa. Podemos apuesta por la unidad de España, pero no es una imposición, y respeta el derecho de decidir. No sé si van a llegar a tiempo, sobre todo en Cataluña, para frenar el independentismo, pero está claro (aunque no lo entiendan los españolistas del PP) que mientras el PP gobierne en España el auge de los independentismos irá a más. Lo llevan en el ADN, una, grande y libre.
Es curioso el absurdo modelo de sociedad que defienden los coletas, donde al parecer todo, absolutamente todo lo que decida de antemano Podemos, se ha de someter a plebiscito: voy a abrir la puerta, pero antes preguntaré al respetable para que me autorice; tengo que ir al servicio, pero antes lo someteré a votación; ¿muslo o pechuga? Lo que diga la asamblea (léase claque). Toda decisión para ser legítima ha de tomarse en asamblea; en cambio, cualquier crítica a Podemos se considera fascista. Muy democrático. Esta imbecilidad es lo que se deduce de las vagas tonterías que repiten una y otra vez los coletas. Y mucha gente se lo cree, creen que la «democracia» son cuatro tópicos mal hilvanados sobre el «derecho del pueblo» a decidir; dicho en plata: una camarilla establece el orden del día que quiere y toma las decisiones sin preguntar a nadie. Para despistar, se rodean de unas asambleas estruendosas con miles de monigotes aplaudiendo y «decidiendo» con el 100% de los votos favorables lo acertado de la propuesta del compañero-presidente. La democracia de «si, bwana.» En realidad, Podemos no tiene más programa que alcanzar el poder como sea (ahora o nunca, lo dicen ellos) utilizando cualquier demagogia que les pueda resultar útil. Si la casta roba y se burla del ciudadano, solución mágica: democracia a granel. Como ven que muerden el voto nacionalista de izquierda, pues venga Estado plurinacional y derecho a decidir; si este electorado flaquea, rápidamente defenderán a capa y espada la unidad del Estado. Anticapitalistas ayer y socialdemócratas hoy; mañana quizá xenófobos si ven que la xenofobia da votos; naturalmente, no son ni de derechas ni de izquierdas, como José Antonio Primo de Rivera. No tienen ni ideas, ni programa, ni hoja de ruta; quieren el poder ya, ahora, y luego veremos.
La casta diseñó esta democracia fallida para llenar el vacío de poder que dejó el pequeño dictador, y así robar, trapichear y engañar a los españolitos, que contentos por poder meter un papelito en una urna les dieron patente de corso. Y buscar trapos sucios a Podemos es de un fariseísmo que apesta.
Podemos no es ninguna solución por sí mismos. Yo tengo serias dudas y no lo veo muy claro.
De lo que no tengo dudas es del PP y PSOE. Ellos mismos me han convencido de que no sólo no son una solución, sino que son EL problema. Como ocurre siempre en este país no votaremos al que creemos mejor sino al que nos parece menos malo. Y de momento esos son Podemos.
Qué miedo parecen coger los maestros en cobrar en caja b, los partidarios del partido con mas casos de corrupción de toda Europa, los partidarios de la ley mordaza, los que apoyaron al psoe en sus guerras sucias, los partidarios de que no se investiguen los 140.000 desaparecidos según la ONU durante el franquismo, pues muchos de los responsables de ello pim,pam,pum, como en cuentecito de hadas cambiaron de chaqueta y se hicieron demócratas de siempre… Uy! Que miedo parecen sentir ante los que hablan de mas igualdad, de menos corrupción, de derecho a decidir, de instituciones demócratas, de cadenas publicas no politizadas… Palabras nuevas en un país que paso 4 décadas de oscuridad y terrorismo y que paso de esas cuatro décadas otras cuatro con casi los mismos mimbres y solo cambio de marca. A mi también me gustaría que Euzkadi y Catalunya siguieran formando parte de un país federal, creo que las posibilidades serian mas grandes de quedarse en una familia sana, que en una enferma. Eso también preocupa a los que quieren irse e independizarse, pero eso es democracia.
Parecería que Cataluña y Euskadi son siempre familias sanas y bien avenidas; en cambio, España equivale al reinado del terror y la corrupción. A mí me da la impresión de que vascos y catalanes tienen problemas similares a los del resto de los españoles. Uno de Bilbao no es ni mejor ni peor que otro de Oviedo. Y los problemas del señor de Bilbao no se van a solucionar milagrosamente porque mande a la mierda al de Oviedo (ni al revés). Vamos, digo yo.
Vaya, quien lo iba a decir, la derecha española y los batasunos unidos por una causa común, atacar a Podemos. Pero digo yo que eso habla bien de Podemos, ¿no?
Mientras el nacionalismo nos ve como portabanderas, Podemos ve personas. Mientras los nacionalistas ven el derecho de autodeterminación como el gran derecho, Podemos ve el de la vivienda, el del plato de comida en la mesa, el de la subida del nivel de vida como primordiales al otro. El discurso nacionalista es un discurso de patria por encima de todo cuando por encima de todo estamos las personas.
Podemos va a crecer a costa del PNV (poco) y del PSOE (mucho). Le afecta en cuanto que si no existiera Podemos, los votos del PSOE se hubiesen dividido entre Bildu e IU. Algún voto arañará Podemos de Bildu pero no creo que deba preocuparles. Patxi López se cargó al PSOE eso es un hecho. El contubernio PPSOE cabreó a mucha gente de izquierdas.
Vaya hombre, las conclusiones parecen que vienen por si solas: El partido Popular es dañino para la mayoría de los intereses de los españoles. Ha agudizado el problema de los soberanismos y separatismos en España. Y la irrupción de PODEMOS es una amenaza para los separatismos y para el PP, pues «blanco y en botella»: PODEMOS es bueno para los intereses de los españoles, menos para el PP y para los separatistas. Votaré a PODEMOS, sin duda.
Los que quieren revolución están afiliados al PCPE. Podemos no ha aglutinado en ningún momento a quien quiere acabar con el sistema (democracia liberal) sino a los que pretenden reformarlo. Sin embargo, cada vez se acerca más a posiciones conservadoras; sus principales propuestas ya no son las medidas económicas sociales, sino simplemente «acabar con la corrupción».
CDC y Artur Mas. Otros que se unen a «la lucha contra el mal». Otro montón de votos más para Podemos. Cualquier fantasma es bueno para mantener la obsesión. Sr. Mas, Podemos es fruto de su ineficacia y miopía social.
La casta nacionalista española no es ninguna secta ni es nacionalista, como Rajoy, Fraga y su abuelo Franco. Pretender meter en el mismo saco a Podemos y a Ciudadanos es exactamente lo que buscan en CiU. Podemos son muy jóvenes, pero no tan pardillos. Ciudadanos es franquismo disfrazado, nacionalismo español de la casta.
Iglesias fue a Catalunya de visita y se reunió con Ciudadanos, IC-Verds y Psc. Es decir, dejó de lado a más de la mitad del electorado catalán representado por Ciu y Erc. Para más inri, no visitó ni a la CUP, solo les insultó. Dicho de otra forma, Podemos deja de lado a la mitad de los catalanes porque no piensan como ellos y les quieren imponer por la fuerza aquello en lo que no creen.
Estos comunistas, etarras, iraníes, venezolanos, niños anti-sistema, ambiguos, populistas van a cargarse el país con el paro y la crisis (Ya el PPSOE se ha encargado de ello). Desde aquí, ánimo a Podemos ante los manipuladores, cegatos, aprovechados, borregos y personas sin escrúpulos que les interesa que sigan votando siempre a los mismos, para seguir ganando mientras los demás caen… son muchos años ya engañados…24% de paro, corrupción, pobreza infantil, educación y sanidad por los suelos, privatizaciones, eléctricas por las nubes, no hay becas ni ayudas, cero presupuesto a la I+D+i, separación de España, ricos cada año mas ricos, falta de crédito y subvenciones, rescates, ley de dependencia quebrada, tasas judiciales, analfabetismo… ¿y queremos seguir así?, al que le vaya bien y se enriquezca con estos gobiernos a costa de la crisis no tiene escrúpulos… PODEMOS no es la solución, es la única y quizás última alternativa que nos queda para mejorar este ciclo vicioso de decadencia española…(Además los únicos con mecanismos en su programa para echarlos por si no lo cumplen)
En la discusión sobre si Podemos son una panda de inútiles o son los salvadores de la patria se olvidan del valor fundamental de la noticia….los soberanistas, que ya se han «cansado» de atacar al PSC, a Ciudadanos, al PP (que en Cataluña se ataca solo), van ahora contra otro partido que puede lograr lo que el falsísimo sistema electoral español ha logrado cuidar durante tantos años…las «mayorías sin mayoría». El soberanismo (o independentismo, o secesionismo) se ha mantenido durante muchos años en el candelero del congreso de la Generalidad de Cataluña gracias a esa «malformación» del sistema, ya que nunca (aunque se empeñen en gritarlo a los 4 vientos) han sido mayoría entre al sociedad. Por eso ahora el ataque a Podemos.
Podemos es lo mejor que le ha pasado a España y Catalunya, porque por fin podremos votar contra el Palau, los Prenafetas, Alavedras, Pujol, Bustos, Bertomeu, etc. Ganar no ganará, pero va a obligar a todos a hacer limpieza en su partido, claro que CIU como lo tiene embargado no se si podrá.
¡Bien por Grecia..! Los neoliberales están temblando. Su miedo lo demuestran claramente cuando califican a los partidos de izquierda de «populistas». La voz de los pueblos debe irse y los intereses de los ciudadanos deben ser la máxima prioridad de los gobernantes, no los intereses de las «élites extractivas» de cada país..
Posiblemente aquí nos hemos salvado los españoles. Si dentro de unas semanas gana Syriza podremos ver en directo lo que Iglesias y su grupo querían ocultarnos hasta las elecciones generales: qué pasa cuando un Podemos llega al poder. Si la campaña electoral se celebra con el trasfondo de decenas de miles de funcionarios griegos sin cobrar y enfermos en la calle porque los hospitales no tienen medicinas ni personal será una cura de realismo para todos los demás. No hay que aceptar que PPSOE son la única solución, pero la alternativa no es tirarse por la ventana y ahora tenemos la posibilidad de que se vea lo que pasa.
Yo no culpo a los griegos, porque como los españoles llevan años siendo cuidadosamente cultivados en la ignorancia y el dogma izquierdista en beneficio del equivalente local del PSOE, así que en una situación tensa es normal que puedan optar por más izquierdismo en lugar de menos. Lo que digo es que eso les lleva al desastre porque no se puede reunir 100 de impuestos y pretender repartir 115 en gastos, situación que va a saltar inmediatamente después de las elecciones cuando se verá que los que se quedan sin su parte del reparto siempre son los más débiles. Cuando hay un incendio es lógico que la gente se agolpe a la salida, pero no evita que la atasquen y mueran aplastados.
Xenon, te recuerdo que Grecia ha sido gobernada durante los últimos años por Nueva Democracia, el equivalente al PP en España; el partido, por cierto, que en su día presentó la cuentas manipuladas a Bruselas -con la inestimable colaboración de Goldman Sachs- a fin de introducir a su país en el euro. Si gana Syriza será porque los griegos no están contentos con su realidad política y social no porque sean unos simples susceptibles de ser manipulados por unos supuestos malos de la película. Para acabar, te recuerdo que Amanecer Dorado, el partido fascista griego, lleva años creciendo como la espuma. Y hasta donde yo alcanzo a saber el fascismo no es precisamente una ideología de izquierdas.
George, ese es un problema de sus alcances. El fascismo es una variante nacionalista de izquierdismo, que en su versión tradicional es internacionalista. Mussolini llevaba un fajo de cuotas pagadas al PS italiano cuando creó su variante y los nazis eran nacional-socialistas. Vease que los fascistas de Amanecer dorado han bajado en paralelo a la subida de los fascistas de Syriza y lo mismo con Bildu y Podemos en el País Vasco, porque en lo sustancial traen el mismo mensaje para el mismo votante objetivo. El programa de Le Pen es igualito al de Podemos.
Hay que obligar a las élites económicas y sus delegaciones políticas que den soluciones dignas a millones de personas, no se puede permitir la desigualdad existente, hay que ponérselo bien difícil para que puedan gobernar sino es para el bien de la mayoría, y esto pasa inoxorablemente por sacar del poder a las delegaciones, que desarrollen un modelo mucho más justo y digno y mientras que eso no sea su prioridad ni un descanso, fuera las delegaciones políticas de las élites económicas.
A Bruselas le preocupa Alexis y su partido, pero no le inquieta ver en el parlamento a partidos con dirigentes con cuentas en Suiza (lista Falciani), cuyas leyes e inspectores tienen manga ancha con el fraude fiscal de los grandes (hasta les ahorran la esclavitud por deudas). Bueno, con Juncker, el del paraíso luxemburgués, al frente ….
Particularmente opino que este resultado es una desgracia para la estabilidad de la UE, crea incertidumbre en el desenvolvimiento de la vida normal de los ciudadanos, de los mercados y de la relaciones internacionales. Una vez ocurrido este suceso, si creo que lo mejor para España y para la UE es que gane Syriza, así conoceremos su forma de gestionar y nos servirá de referencia para podemos, los dos son casi idénticos, así lo manifiestan sus respectivos programa electorales Programa de SYRIZA: 1. Realizar una auditoría sobre la deuda pública (…).3. Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos por encima del medio millón de euros anuales.18. Nacionalización de los bancos.19. Nacionalizar las antiguas empresas públicas de sectores estratégicos para el crecimiento del país (ferrocarriles, aeropuertos, correos, agua…). 27. Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia. .36. Nacionalizar los hospitales privatizados. (…) 40. Cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN. ¿Supongo que pensaran que el dinero se lo prestará el BCE)?
Ustedes tienen que preguntarse por qué Grecia, Portugal, España, Italia, etc. han padecido o padecen tan fuerte crisis. Si la respuesta es porque han ingresado menos de lo que han gastado, eso significa que son unos malos administradores porque han desarrollado una vida de gastos por encima de sus posibilidades. Esa actitud significa que han pedido dinero prestado para vivir con lujos, pongamos un ejemplo, el Gobierno anterior había realizado atenciones quirúrgicas a extranjeros por importe de 800 millones de € que no había cargado a los respectivos países ¡como éramos «ricos» no hacía falta¡
Su deseo es que a Syriza le salga todo mal. Pero, y si sale bien a favor del pueblo. ¿Usted seguirá votando al PPSOE? Tantos foreros que sin tener evidencia empírica, salvo de los PPSOE, tratan a PODEMOS de ineptos, bolivarianos, leninistas…..si su partido análogo en Grecia consigue cambiar el rumbo…¿usted seguirá votando PPSOE verdad? Me temo que sí. Sus razones tendrá para su voto cerrado, que sólo usted sabrá. Si los bolivarianos financiaran los tratamientos para la hepatitis C, osea rescatar ciudadanos y no bancos, me conformaría.
El gobierno del PP parece que quería adelantar las elecciones dado el desprestigio en aumento que está sufriendo con sus medidas de recortes y recortes, pero al final se le ha adelantado Podemos quitándole cientos de miles de votos. Total, si adelantan las elecciones mal, si esperan a noviembre 2015, peor. Vaya dilema tiene el gobierno, por que el cabreo de la gente no aumenta por días, sino por momentos.
Tranquilo. Empiezo a ver cierto susto en los que antes fanfarroneaban y trataban despectivamente a la ciudadanía. Me refiero a la CEOE y lobbies similares neoliberales. Parece que empiezan a ser conscientes de lo mucho que han apretado las tuercas. Vaticino por tanto un aumento salarial de aquí a las elecciones, para conjurar el peligro de Podemos, y luego una nueva vuelta de tuerca salarial, cuatro añitos más. Eso, junto con la propaganda, pondrán al gobierno en las próximas elecciones mejor que ahora está. Muchos caerán hipnotizados por el canto de sirenas, en este caso fabriles. No obstante es cierto que el PP debería ir pensando en que una mayoría absoluta como la actual no la tendrá en al menos una década, si no desaparece antes.
«La UE teme que la inestabilidad arruine las débiles mejoras» Estos cretinos ni siquiera reconocen que los que han arruinado de por vida al pueblo griego son sus políticas de austeridad y recortes. Ya no se acuerdan de cuando multiplicaban indiscriminadamente la deuda griega vendiéndole aviones y tanques inservibles en plena crisis. No es la posible llegada al poder de Syriza lo que deben temer los ciudadanos griegos, sino la continuidad del presente estado de cosas en su país.
Alguien tan poco sospechoso de ser un peligroso miembro de PODEMOS, Lucas Papademos, no tuvo el menor inconveniente en reestructurar la deuda griega y aplicar una quita del 53%. Esa misma quita aplicada a la deuda española significaría un ahorro, nada más y nada menos, que de 500.000 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 50% de nuestro PIB. El caso es que la deuda española es impagable y si no se realiza esa quita penderá sobre la cabeza de nuestra economía por los siglos de los siglos.
En junio de 2012 Syriza estuvo a punto de alcanzar el poder. Al final una coalición conservadora -socialdemócrata y las presiones de la troika consiguieron que Syriza no alcanzase el gobierno. Hoy vuelve a plantearse una coyuntura similar, pero las posibilidades de Syriza son mejores que en 2012. Entonces leí un artículo sobre las dificultades que podría encontrar Syriza gobernando y los posibles escenarios que se abrirían. Dicho artículo que sigue siendo de plena actualidad en estos momentos. Su título: «La posibilidad de una ruptura con el neoliberalismo en Grecia». Se puede encontrar en el siguiente blog: http://cort.as/1mwo
Si en Grecia gana Syriza o no, solo nos podrá servir para analizar a toro pasado lo bien o lo mal que han hecho los griegos y las razones por las que han tenido los arrestos o los miedos para decidirlo. Si el caso es el primero, el ataque mediático, euro-institucional y económico es evidente que será inmediato y recurrente y que todos los males que le sucedan, la pobreza, el paro y la desigualdad que hoy ya tienen, serán a causa de haber votado a Syriza. Si ganan los que hoy han perdido, mi augurio es peor para los ciudadanos griegos, porque no van a poder pagar la deuda que sus gobernantes-extractores han contraído en su nombre en muchas décadas. O sea, al Hades o al Tártaro. Nos unen a los griegos algunos indicadores económicos y sociales, producto de haber aplicado políticas económicas parecidas. Pero nos diferencian otros muy importantes por los cuales a euro-Merkel le va a resultar más complicado aplicarnos eurosanciones y europresiones, como lo hará sin vacilar a los pobres griegos. Para que nos pongamos las barbas a remojar si gana Syriza y para recuperar el dinero de sus bancos si gana la derecha.
Bueno eso hubiera pasado en 2012, pero con la re-estructuración que se hizo pues parece que el impacto sería mínimo. Lo que hicieron fue convertir la deuda de los bancos alemanes y de los inversores privados en deuda pública de los miembros de la UE y de los organismos internacionales, a España en concreto le correspondió el 10%. Vamos para entendernos como el rescate a la banca en España.
2014 concluye como aurora de un tiempo esperanzador. La convocatoria de elecciones anticipadas en Grecia, con Syriza como favorito en las encuestas, ha sido el primer destello luminoso que hemos podido otear.
Siempre jugando con el miedo. ¿Qué solución le queda a España? No voy a repetir los datos que todos conocen, solo decir que los datos del paro, contabilizados en horas trabajadas, son falsos. ¿Qué necesita la gente? Pues algo muy sencillo, estabilidad en sus vidas, los jóvenes que puedan hacer un proyecto de vida, no se puede sacrificar a generaciones para que las multinacionales y los bancos corruptos, hagan su agosto a costa del 99% de las clases populares. Como muy bien dice el profesor Navarro, intentan infundir miedo a las clases populares que no tienen la preparación de sus verdugos, para seguir aprovechándose de ellos. ¿Pero cual es la verdad? La vedad de estos verdugos y de la extrema derecha que gobierna Europa, si he dicho extrema derecha, con el PP y PXXE incluidos, tiene pánico a que la gente decida, nunca han sido demócratas ni nunca lo serán. En un mundo de intereses es el de la gente de ese 99% lo que nos interesa a todos. Y eso solo lo puede conseguir hoy por hoy Syriza en Grecia y PODEMOS en España. Todo lo demás es estar con la esclavitud y generar una posible dictadura que el PP-PXXE ya tienen en ciernes. El Banco JP Morgan ya dijo que el único problema que tenían los poderosos era una persona=un voto. Saque Vds. las conclusiones.
El análisis de la deuda es un imperativo. No se puede postergar y la consigna desde los partidos de siempre no puede ser simplemente: «la deuda hay que pagarla». Nadie niega que haya que pagar la deuda, pero si pone por delante la necesidad de saber qué deuda es la que debemos pagar en función de cómo se ha producido, quiénes la han producido y por qué se ha producido.
Naturalmente, hay mucho miedo a que se produzca esa auditoría que sería seguida no solamente en Grecia, sino en España, Italia, Portugal y, en fin, en todo la zona euro, excepto, tal vez, la propia Alemania que es la más beneficiada con este estado de cosas.
Es fundamental que Syriza gane y proponga la auditoría y la realice. Entonces ya veremos lo que dice Alemania. Lo cierto es que ni Syriza quiere abandonar la zona euro ni los griegos tampoco. ¿Va a ser solamente Alemania la que va a determinar la continuación de Grecia en la zona euro? Si fuera así, ya sabemos lo que tenemos que hacer los demás: frente común contra Alemania.
Es Alemania quien debe abandonar el euro, desde el momento en que ha olvidado cómo el resto de Europa, (con España y Grecia incluidas, Irlanda y Portugal también) reunido en cumbre en 1953, acordó la condonación de la mayor parte de su deuda (un 62,6%) y la negociación del pago del resto de forma que se pudiera convertir en un país productor y así salir de sus crisis post-bélicas. Se le dieron toda clase de facilidades. De hecho ha terminado de pagar bien entrados los 2000.
«Sin embargo los actuales líderes germanos parecen no haber aprendido nada de la historia y en lugar de corresponder con la generosidad que fueron tratados hace 60 años, han decidido aplicar mano dura contra aquellos países que les permitieron regenerar su economía y evitar una quiebra segura. Lástima que este apasionante capítulo de la historia reciente no se estudie en los colegios españoles, griegos y por supuesto, alemanes». (ABC Tecnología, «El año en que Grecia y España perdonaron la deuda de Alemania» 22-05-2013).
Grecia es un experimento y quieren que el resultado del experimento sea el que ellos determinen y como el resultado no es el esperado quieren forzar un cambio sobre la marcha. No hay nada peor para una teoría que vaya la realidad y lo estropee. Su actitud arrogante solo se explica por un nivel de crueldad propio de sicópatas. Ninguno de los políticos que propugnan esas medidas ha sufrido lo más mínimo la crisis, no ha perdido el empleo, ni les han bajado el salario, ni han perdido la vivienda o bienes, al contrario se han enriquecido más y más, hasta unos niveles innecesarios para desarrollar una vida plena como seres humanos plenos. No lo son son y no lo van a ser –seres humanos plenos– no de esa manera. Lo siento por ellos de la pobreza se puede salir o se puede llevar con dignidad; de lo que ellos representa y son, lo veo muy difícil.
Me sorprendo a diario con el distinto tratamiento que El País da al candidato socialista y a los otros de la izquierda. Al señor dirigente del PSOE tratamiento tipo «Kennedy», un cúmulo de anécdotas y frivolidades, con la estrategia comunicativa y de imagen como único tema. Para gobernar el país basta subir a aerogeneradores, encestar pelotas y salir de compras con la señora, entre otras cosas. Para las fuerzas como IU o Podemos que intentan afrontar las desigualdades y los conflictos económicos y sociales que acosan a amplios sectores de la población, pues relación detallada (y sesgada) de «problemas» en clave lúgubre, inventario de dificultades que tienen IU y Podemos para ser alternativa, relación de amenazas internas y externas, pronósticos en clave pesimista. Se les ve demasiado el plumero.
Trick, la has clavado. De Sánchez no sé cómo piensa, solo conozco su magnetismo para anunciar crecepelos o ser imagen de Meetic. En cambio la gente que explica cómo sacarnos de este agujero solo recibe puyazos. Este país de Gran Hermano y Sálvame tiene lo que se merece. Vendedores de crecepelo.
Lo de Eduardo Inda con Podemos roza la paranoia. En entrevista con Alberto Garzón es patético ver cómo le saca la cara (a alguien que dice que va a reformar todo el sistema de impuestos) para decir que: claro, vosotros tenéis programa, no como ellos (Podemos). Tanto acudir a la televisión no le deja tiempo para leerse el programa de Podemos que es bien concreto y claro. Dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Z83O-6S3C90
La deuda ya la estamos pagando pero la realidad es que es una cantidad tan astronómica que es impagable, y jamás se podrá devolver la integridad de la misma. Y como es imposible de pagar completamente y no queremos regalar nuestro país y nuestra soberanía a los acreedores salimos a defendernos y por eso nace Podemos. Devolveremos lo que sea posible y legítimo, pero con unas condiciones que no nos estrangulen.
Me da miedo los representantes que se están eligiendo en Podemos, parecen cada vez más una «casta», como ellos dicen. Una verdadera pena, ya que a muchos nos había ilusionado su mensaje renovador pero viendo como están evolucionando el partido es muy decepcionante, integrado por funcionarios, casta universitaria y un sinfín de perfiles muy «políticos» que en mi humilde opinión dista mucho de una verdadera revolución ciudadana. Donde hay un profesional liberal de reconocida competencia al margen de lo público, de la teta del estado, autónomos, técnicos asalariados del privado que atesoren experiencia en gestión, trabajadores que luchan el día a día sin estar en el chupe de lo público que es uno de los grandes males de los que nunca se habla. En fin, zeitgeist.
Lo que quiere Podemos es auditar la deuda, para saber lo que se debe exactamente y porqué se debe. Como ejemplo, España tuvo que pedir dinero para rescatar los bancos ¡¡Y mucho!! ¿No te parecería correcto que los intereses que han generado ese préstamo lo pagasen los bancos y no los ciudadanos? ¿acaso los bancos han hecho algo para la ciudadanía, acaso han parado los desahucios, acaso conceden créditos, acaso apoyan a los emprendedores? ¡¡Porqué tenemos que pagar los intereses!! Si debo 20 y resulta que de esos 20 se los han agenciado y realmente tendría que pagar 16, o el tipo de interés es elevadísimo ¿Porqué tengo que pagar 20? Además lo que pretenden es lo que han hecho siempre muchos que tienen dinero a espuertas… renegociar la deuda, sobre todo en el plazo a amortizarla. Si tienen deuda con el BCE ¿porqué esta entidad que está para ayudar a los países de la UE, dan créditos a la banca para comprar deuda y así se endeudan mas los países ¡¡A un 0.5% o máximo a un 1%!! y a los países entre un 3% y un 5%? ¿Que tiene de malo mirar eso?
Hace unos días el inefable Rafael Hernando ofreció la siguiente definición de Podemos: «Un conjunto de profesores universitarios mediocres, de ideología comunista y pagados por los iraníes.» Y esto lo dice un tipo de quien sólo se sabe que es político de profesión desde pequeñito (nacido en 1961; empezó su carrera no universitaria en 1983 como concejal en Guadalajara). Dice Pablo Iglesias que Hernando es para Podemos un lujo y que parece escogido por ellos; seguramente tiene razón. Pero lo que yo no entiendo es lo siguiente: primero, ¿es un delito ser profesor universitario?; segundo, ¿es pecado ser comunista?; y tercero, ¿no es Irán un estado soberano con el que España mantiene relaciones diplomáticas? La fantasmagoría de la derecha española es de chiste; no tienen ideología sino chascarrillos. De todas formas, es preferible ser comunista, profe y ayatolá a ser Rafael Hernando. La demagogia de la casta tiene un nivel tan subnormal que no me extrañaría nada que tuviera éxito, viendo lo que es este país.
Esto ya no es flor de un día. Llevamos seis meses con estas encuestas, y además en las últimas se está dando cierto «efecto desmarque», es decir, el PSOE se está quedando bastante atrás respecto a Podemos. Eso hará que, de continuar la tendencia en los próximos meses, en muchas comunidades autónomas, el voto útil de la izquierda para las elecciones de mayo no vaya al PSOE, que será el tercer partido.// Entonces, ¿a quién irá? Pues evidentemente, a Podemos. El voto a IU se lo llevará también en bloque Podemos. El PP perderá fuelle por la vía de la abstención y el voto a Ciudadanos. Así que Podemos podrá ganar en quizás la mayoría de las CCAA donde habrá elecciones.// Unos meses después vendrán las elecciones generales. ¿Qué dirán para entonces las encuestas? Pues después de este panorama autonómico, NO DARÁN OPCIÓN ni siquiera para un empate entre tres. Probablemente darán más bien una tendencia a la polarización entre PP y Podemos. Puede que esa sea finalmente la batalla. Y los votantes que le queden al PSOE, así como los de UPyD y C’s, tendrán que escoger entre el voto útil a unos o a otros.
Lorenzo, creo que tienes razón en muchas cosas, pero a día de hoy veo que lo de que Podemos se quede la mayoría de las CCAA, no es tan fácil, ya que lo que veo es que Podemos tiene un voto mas repartido que el PP y el PSOE. Me explico, hay comunidades donde el PP es fuerte y otras donde no gana nada (Cataluña y País Vasco) mientras otras el PSOE concentra mas sus fuerzas (por ejemplo Andalucía). En el caso de Podemos, su fuerza es mas repartida y eso diluye a la hora de tomar el poder en las CCAA. Eso es al día de hoy claro. Así que el efecto que tu dices puede jugar para las generales de forma diferente!!! lloverá y veremos!!!
Tienes razón: con resultados muy igualados, sería incluso posible que Podemos fuera el primer partido de España pero no ganase en ninguna C.A., porque PP-PSOE tienen el voto polarizado. Pero es que hoy por hoy saca 8 puntos al PSOE. Y si es así ganará al PSOE en casi todas partes.
Respeto los datos que arroja la encuesta y su elaboración, pero no puedo aceptarla como realista. Sabemos que España es una sociedad de clases medias (aunque con pérdida de poder adquisitivo), suficiente madura para saber perfectamente lo que quiere y cual es el camino para conseguirlo. Por otro lado tenemos estudios recientes del CIS, de ABC y de La Razón, que situaban a Podemos como 3ª fuerza política, a pesar de que varios de esos estudios correspondía a la «semana negra» de la tarjetas black y afloramiento de corrupciones producidas hace 5 años. Por otro lado Podemos es un partido sin historial político, formado por personas del sector de la docencia pero sin experiencia, estructura y organización política, lo que puede llamarse «un desconocido», si eso le añadimos que según su programa electoral, sus amigos políticos y las decisiones en Europa, queda retratado como de extrema izquierda ¡no me lo puedo creer¡ en esta España no hay tanta gente de extrema izquierda. Si ganara nada tendría que objetar, pero no lo veo por ninguna lado. El estudio no habla de abstención ni de n/s, n/c.
El 50 por 100 de los usuarios de aparatos electrodomésticos solo lee las instrucciones después de estropear el equipo por un uso indebido. El otro 50 por 100 ni aún así las lee. Sustituya «usuarios de aparatos electrodomésticos» por «votantes de Podemos»; «instrucciones» por «programa»; y «estropear el equipo por un uso indebido» por «votar», y tendrá el planteamiento del problema base.
Una metáfora de gran altura, sí señor, al nivel de un niño de diez años, por lo menos… Lo que resulta una pérdida de tiempo absoluta es leerse el programa del PP, porque lo incumplen sistemáticamente…
Tu tienes que ser uno de esos que cuando compran un electrodoméstico abren la caja y se leen las instrucciones para una lavadora cuando lo que viene en la caja es un microondas. Sustituye comprador por votante del PPPSOE. Instrucciones por programa y microondas por lo que hacen.
Entiendo que el PP aún se jacta de la época Aznar. Pero el PP liberalizó el suelo y luego negaba la burbuja inmobiliaria, y el PSOE la continuó para luego negar la crisis … Si algo se dio durante estas épocas de «bonanza» ha sido para más tarde arrebatarlo con creces y dárselo al sector financiero … Hubo una clara confluencia total del PSOE con el PP en lo existencial que es la política económica … el art. 135 CE solo supuso poner el punto sobre la I … Al final, aunque muy tarde, los trucos y engaños se pagan.
Aznar y su gobierno no hicieron nada por desinflar la burbuja. Al contrario, la alimentaron al máximo manteniendo desgravaciones a la compra de la vivienda y acallando todo mensaje negativo hacia la compra de la vivienda como «gran» vehículo de inversión. Que, a pesar de lo sucedido, para usted la Ley 6/1998 del gobierno Aznar aún no fuera lo suficiente liberalizadora, eso es harina de otro costal. Es más, nadie ha dicho que los chicos del PP fueran los únicos malos de la película.
Hoy «El País» publica una encuesta de Metroscopia con estos resultados:
Podemos: 28,2%
PSOE: 23,5%
PP: 19,2%
C`s: 8,1%
En las direcciones del PP y el PSOE ya se deben haber agotado todas las reservas de tila.
Como primera medida han puesto en el PP la campaña electoral en manos de Carlos Floriano, el fracasado de las europeas. Es un gran intelectual, yo aprendo mucho con cada reflexión de este Sócrates de nuestra época. Estaban dudando entre Gaby, Fofó, Miliki y Floriano. Pero al final ha prevalecido la seriedad.
Carlos que tiene una oratoria que pondría verdes a Cicerón y al Cesar como estratega, jefe de campaña. La risa llega a las urnas. Latre afila el lápiz te sobrara trabajo, con este y la Espe.
Rajoy, ¿qué hago?, dice Samaras. Haz como yo, responde el PPero, dí que las encuestas que manejas te dan claramente ganador. Y no te pongas ni colorao, añade.
Rajoy: «Prometer lo imposible genera frustración». No salgo de mi asombro. ¿No recuerda este hombre todo lo que prometió y luego ha incumplido?¿Era imposible lo que prometía, o no?¿Sabía que era imposible lo que prometía y lo hacía para engañar a todos?¿Es un inepto que no sabía nada de nada, incluso de las Comunidades que gobernaba su partido? Tres años, gobernando, tres años de mentiras, tres años de incumplimientos, tres años de empobrecimiento del país y aún nos dice que «está muy contento de cómo van las cosas». Increíble tanta mendacidad.
La misma frustración y desilusión que nos genero el en 2011 con sus promesas, el PP es el problema, no la solución. Ellos son el caos y el abismo en el que nos han metido y que no piensan sacarnos, esta crisis ha venido para quedarse. O cambiamos nosotros o no cambiará nada.
Según escuché, a partir de la manifestación de París acordaron esta reunión en Grecia para darle su apoyo político, ahora si esto es cierto vienen mis dudas: – ¿quién paga este viaje?, ¿viajó con Iberia en vuelo regular? – ¿Quizás el PP?. – ¿cúanto cuesta un viaje como este? Ha ido como cargo del PP no como presidente del gobierno, a pesar de que luego de una rueda de prensa, protocolaria. No entiendo como este hombre puede hacer viajes partidistas a cargo de la espaldas del españolito medio (los que pagamos impuestos). ¿ Incluirán el viaje en el portal de la transparencia?. Luego se le hace la boca grande cuando dice que trabaja para que todos los españoles no pasen necesidades, no creo que eso sea un ejemplo precisamente. Una vez más, lamentable una vez más.
¿Y el PP no es populismo? Prometiendo bajar los impuestos y crear 3 millones de puestos de trabajo? ¿El que recorta en sanidad y educación pero paga 1.500 millones a ACS por la chapuza de la plataforma Castor? ¿Nos dicen que no hay dinero pero para el tito Floren si? ¿O los 3.000 millones para las autopistas? Si usted abre una tienda y se va a la quiebra, ¿el Estado le abona lo que ha invertido mas lo que habría ganado en 20 años si la cosa fuera bien? ¿Es que no se dan cuenta de la gran estafa? Que pena me dan los votantes del PPSOE la verdad, que pena.
Es cuestión de catadura moral y ética. Algunos ponen el listón de lo aceptable y lo inaceptable tan bajo, que sus partidos no son más que el fiel reflejo de ese nivel. Anda que si fueran capaces de dejar el hooliganismo y castigar las malas prácticas el PPsoe hubiera llegado al nivel de desvergüenza al que ha llegado. Joseph de Maistre dijo aquello de que cada nación tiene exactamente a los gobernantes que merece, y carajo, es absolutamente cierto.
Está bien que Rajoy haya ido a Grecia a decir que las promesas de Tsipras, en su programa electoral, son imposibles de cumplir, lo mismo que ocurrió en España con el programa de Podemos en las europeas. Andoni Samarás lo ha invitado como ejemplo de cómo se saca a una País en quiebra (España), de un inminente rescate, a llevarlo, en corto espacio de tiempo, a una mejora macroeconómica evidente lo que conlleva al crecimiento económico, disminución del paro por la vía de nuevos puestos de trabajo y a una expectativas de recuperación obvias. Sin duda eso puede abrir los ojos de los ciudadanos griegos y no confiar en promesas de otros tiempos.
Ahora se disuelve el PCE, IU se convierte en asociación y entra en Podemos. Así se termina con la izquierda radical, esa que dicen que también es Podemos, mientras ellos dicen de derechas ni de izquierdas pero ya se han definido como socialdemócratas… Eso quisiera la casta.. la oligarquía. La izquierda debe resistir este nuevo intento, justo en estos momentos de crisis en el capitalismo y mas especialmente en Europa.
Ojala Podemos fuera Syriza. Entonces si me fiaría y esto no le hubiera pasado a IA. Y muy posiblemente, estaría IU en esa Coalición de Izquierda Radical (en siglas griegas: Syriza)
Izquierda Anticapitalista, que participó desde sus inicios en el surgimiento de Podemos, ha decidido que planteará su transformación de partido en asociación y un cambio de nombre para seguir «construyendo lealmente» el proyecto que lidera Iglesias.
La idea según Podemos, es que no haya grupos atados a intereses externos, que tomen las decisiones en despachos al margen de la gente de Podemos, por ese motivo no entiendo esa transformación de Izquierda Anticapitalista, que suena a tomadura de pelo. Un saludo.
Acuerdo de Colau y Podemos. A río revuelto ganancia de oportunistas, mentirosos, demagógicos y partidarios del quítate tu para ponerme yo. Conseguido a mamar que ese y no otro es nuestro destino en lo universal. Estas situaciones se producen porque el PP, PSOE, Ciudadanos y Progreso y Democracia van cada uno a su aire. El PSC lo tiene más que merecido. Han jugado la carta de la ambigüedad del no sé ni contesto y así les ha ido y peor les irá. Lo de CIU es insoportable. Junto con Izquierda Republicana y adyacentes de la restante izquierda catalana independentista han montado tal entramado mafioso que apesta a cualquier ciudadano de a pie. El ejemplo más gráfico por lo elocuente es la actitud mostrada por los izquierdistas republicanos liderados por el vividor Junqueras para impedir que el honorable y beatífico cantamañanas Artur Mas comparezca ante las instituciones para responder de su complicidad y beneficio en los negocios de la familia Puyol. Ese comportamiento lo dice todo. Es imposible que la ciudadanía catalana no perciba el mal olor que da la independencia solo para ocultar la red mafiosa urdida por CIU y ER e iluminados.
La estrategia está hecha. Primero los medios se inventan la noticia para atacar a Podemos y después, una vez creada la polémica el resto de interesados (sobre todo el PP y el PSOE) aprovechan para atacar y crear ruido. Y…ya está: el teatro está servido. De esta forma se desacredita gratuitamente a Podemos y aunque se aclare todo da igual porque siempre algo de calumnia queda…
Estoy muy ‘quemado’ con el PP y con el PSOE. Pero si de algo debo de agradecerles profundamente es que sin ellos Podemos seguiría siendo un partido insignificante. Lo dicho. Gracias PP, gracias PSOE.
Aquí tenemos la prueba definitiva. Hasta ahora, éramos testigos de cómo la derecha mediática global (porque ya la derecha ha perdido su idiosincrasia nacional para, con la globalización, comportarse igual en cualquiera sea el sitio) utilizaba la guerra sucia, la manipulación y la mentira contra sus rivales políticos. Por ejemplo, Obama ha sido nominado como terrorista en Estados Unidos por muchos republicanos (y hoy tiene el país con una cifras económicas inmejorables); la derecha mediática con sucursal en España ya nos ha dejado claro que Pablo Iglesias es terrorista, lo que no sabemos es si forma parte de la misma célula que Obama. Corren sospechas de que el PSOE, y, en general, la socialdemocracia europea, cada vez se parece más en política económica a la derecha arruinadora de países. Muchas se han confirmado; lo que no habíamos visto hasta ahora es que el socialismo comenzaran a imitar el manual de estilo barriobajero de la derecha mediática. Parece que quieren ir un paso más allá, y el debate ideológico lo han sustituido por la guerra sucia. La prueba, sí, de que el PSOE no está bien.
Que asco de TV pública. El psoe y el PP piden explicaciones en el congreso…..¿pero se creen que somos giliplls? ¿A quien le pides explicaciones en el congreso si podemos no está en el congreso ni puede responder en el congreso? Y lo sacan como noticia de interés (la segunda) diciendo que Monedero no ha dado explicaciones (psoe) y que no ha pagado el IVA (ppsoe). Pues yo escuché ayer las explicaciones de Monedero y estoy seguro que algún periodista de la televisión publica del partido popular y del psoe…también ¿A quien quieren engañar? ..A sus votantes. Sigan hablando de Podemos desde el congreso donde podemos no está ,Gracias ,ustedes son quienes les dan cuerpo en esa casa de todos.
Aunque España aún no alcanza los excelsos niveles de Argentina, el país hermano, en esto de la justicia (si el fiscal molesta a Cristina lo mandan a bailar tangos al séptimo cielo), hay que reconocer que estamos quemando etapas a velocidad supersónica: Bárcenas a la calle pagando una fianza de 200.000 euros (¿de dónde los habrá sacado? No seamos malpensados: son muchos años al servicio de la buena causa del PP y como abra la bocaza…); carpetazo a la tocata y fuga de Espe, condesa de Bornos y grande de España (el juez que dicta el sobreseimiento se dio a conocer allá por 1986 ordenando redadas de mujeres que pretendían abortar; no está marcado ideológicamente ni nada el magistrado); y más cárcel para el veterano etarra Santi Potros después de unas modificaciones legales sobre la marcha y sin ninguna presión del gobierno. La justicia es igual para todos, que dijera el ex monarca JCI. Y el que dude del estado del Estado de derecho en España que no levante el dedo porque acabará a la sombra.
Tienes razón, Sabino, el uso torticero y político de la justicia (que iniciara inicuamente Alfonso Guerra en 1983 con el nombramiento político de los órganos judiciales) no ha hecho sino crecer hasta adquirir forma de epidemia con estos amigos de la transparencia y consenso del PP. Ni la justicia es igual para todos ni vamos por camino de mejorar ¿Alguien se imagina el chute que le meten a cualquiera de nosotros si salimos huyendo de un control de alcoholemia, por poner un ejemplo? Entre rejas hasta el 2017, seguro.
Así es Jatorra. Como decía Pío Baroja: las leyes españolas son como las telas de araña que atrapan las moscas pequeñas y dejan pasar a los moscardones.
Más piedras en el camino de Ada Colau a la que ahora niegan la posibilidad de inscribir Ganemos que fue inscrito por un concejal catalán. Interior aseguró que todo el registro del partido fantasma Ganemos «se ha desarrollado con normalidad, siguiendo el cauce habitual». ¿Que el registro del partido se hizo con normalidad?¿Habiendo puesto la dirección de una nave abandonada de otra empresa?¿Habiendo ofrecido a cambio un puesto directivo? Claro, para los del PP esto es la «normalidad».
Hay que ser torpe para avivar el incendio político en Barcelona con polémicas como ésta. Ada y los suyos van a hacerles mucha pupa en la capital de Catalunya, se presenten con las siglas que se presenten. Hechos como éste para lo único que sirven es para poner de manifiesto cuán zafias y cuán ruines pueden llegar a ser las estrategias del establishment frente al cambio que se avecina. Ridículo.
Olé ahí la torpeza institucionalizada ¿Acaso no se han enterado que todas las lenguas que se hablan en España son españolas y tienen sus derechos? Cómo se puede ser tan torpe en este mundo. ¿En serio que el PP no quiere la independencia de Cataluña? Este país es de locos por no decir otra cosa.
Un buen nombre para esta suerte de nuevos aspirantes a sentarse en el Ayuntamiento tras años de «activismo profesional» subvencionado es «RAPINYEM». Este nuevo nombre definiría a la perfección la voluntad de estos nuevos lideres de pata negra.
¿No le gusta tanto a Inda enseñar fotos comprometedoras? ¿Se ha dejado esta?

Pablo Iglesias apuesta por la victoria de Tsipras en Grecia; Marine Le Pen «no es de extrema izquierda», aclara, pero se alegraría del triunfo de Syriza. ¿Los extremos se tocan o ya no se puede hablar de extremos? Estaría bien el siguiente cuadro: Tsipras mandando en Grecia; Iglesias en España; y Marine Le Pen en Francia. La «izquierda radical» y la «extrema derecha» desbancando a la clase política tradicional y revolucionando el panorama ideológico europeo. No es la primera vez que derecha e izquierda radical pactan unidas por su común populismo y su odio a la democracia parlamentaria. Históricamente, el ejemplo más espectacular fue el pacto nazi-soviético de 1939-1941, pero hubo otros mucho menos conocidos.
Odio a la democracia parlamentaria era el que tenía Franco, Sabino. Iglesias es politólogo y por tanto admira, y lo ha demostrado, el juego de partidos. Tiene paralelismos con Syriza pero no con Marine Le Pen, que es un bicho de mucho cuidado, y la que más fácil lo tiene para ganar. Iglesias ha ido a Atenas pero jamás iría a París a arropar a la tigresa.peru_sabaiza@yahoo.es Peru
Saludos cordiales Peru. Franco era tan antiliberal como lo podía ser Stalin. Pero por supuesto que izquierda y derecha radical no son lo mismo; es más, en términos ideológicos son extremos opuestos, irreconciliables. La derecha radical, fascista o no, era la respuesta, la reacción, a una amenaza real o supuesta por parte de la izquierda revolucionaria. Y en la actualidad el nuevo coco es el Islam. Pero lo interesante son los parecidos innegables que existen entre el discurso de Tsipras, Iglesias y la Le Pen: acabar con el secuestro de la soberanía popular por parte de las élite políticas, devolviéndole el poder «al pueblo.» La gente corriente contra las élites de Bruselas o de donde sean; se parecen en que comparten un mensaje populista, no en los modelos de sociedad que proponen, completamente diferentes.
Sabino, usas una palabra que está cargada de sentido, populista. Si populista es el que busca lo mejor para su pueblo, yo lo soy desde luego. Si populismo es la capa que oculta intereses particulares con el mantra del bienestar de la gente, ahí no me pillarás. Me parece que la propuesta de Iglesias ha cambiado las reglas del juego: derecha-izquierda, arriba-abajo, .. lo que propugna es devolver la soberanía al pueblo, aunque suene viejuno. Saque los resultados que saque ya han ganado porque ha fijado la agenda y todos los partidos van detrás como corderitos, hablando de los temas que han propuesto, siguiendo las iniciativas que han puesto en marcha Podemos y los movimientos populares.
Sin duda Peru: Podemos supone una revolución en la vida política española porque los condiciona a todos. «Casta» es una palabra fijada a fuego en el léxico político de este país y nadie quiere ser identificado con ella. El populismo es democrático porque aparece con la modernidad, la incorporación de las masas a la vida política y las ideas de soberanía nacional. Pero los populismos son como los puñetazos: los hay de todo tipo. Sin embargo, todos comparten algo: la idea de que que es el «pueblo», y no tanto los candidatos electos, quien tiene que tomar las decisiones. La raíz de la democracia está en la gran concentración de masas y no en la rutina parlamentaria. La democracia de los populistas es la democracia directa, radical, la de Rousseau, y no la democracia liberal, elitista y partitocrática. Todo esto en teoría, claro.
A vueltas con Monedero y sus facturas. A ver si después de las elecciones, el PPSOE y toda la maquinaria a su servicio aprenden que los españoles del 2015, no son iguales a los de 1978, afortunadamente tienen mayor formación, incluso mayor que la que tienen estos mediocres, serviles y corruptos gobernantes que tenemos. Aquí se acabo el engaño. Hasta la vista PPSOE.
Truman, has dicho una verdad: los del 78 no éramos iguales, nosotros nos partíamos la cara contra los grises y esos sí que hacían daño de verdad, bueno que los jóvenes de ahora están más preparados es relativo según qué joven, que estamos en el puesto 26 y países como Irlanda, Grecia, Estonia, Polonia, Chipre, Corea del Sur, están por encima que somos muy poco estudiosos, y con respecto a que no se dejan engañar bueno eso está por ver, que ya veremos si gana Pablo si ha engañado o no.
A mi me lo vas a contar. Que yo haya emitido un juicio acerca de los jóvenes, no significa que yo lo sea. Me llama la atención que incluya en esa lista de países a Corea del Sur o Irlanda como intentando demostrarme lo mal colocados que estamos, sepa usted que Corea del Sur es ahora mismo uno de los países del mundo, con mejor capital humano, es decir, en competencias lectoras, matemáticas e incluso su IQ medio reflejado en los test de inteligencia es el segundo del mundo.
Da mucho asco ver que los voceros de los responsables de haber llevado a España a la situación tan catastrófica en la que se encuentra, y que no dan ninguna explicación coherente de su falta de capacidad para gobernar ni de su latrocinio de los fondos públicos, se permiten atacar con esa saña de perros rabiosos a quienes no tienen que dar ninguna explicación pública de como se han estado ganado la vida estos años. A lo mejor no es más que envidia, porque saben que los que atacan no son capaces de medrar por medios lícitos, sino que se amparan en el oscurantismo de los partidos políticos para poder chupar del bote. Como de costumbre, hay que acordarse de la paja y la viga.
Como Pablo Iglesias, Yolanda Barcina se ha sumado a la campaña en favor de SYRIZA:
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10929950_10153563592489552_411572843996588480_n.jpg?oh=1a05828cd9745ce454bcc1461a9b0f5f&oe=5528DCCD&__gda__=1431822068_2097fe1e95092e818c3a3612eabd2e7d
Yo también quiero ver en el paro a tanto inútil del PPSOE y lo siento por los parados que tienen ilusión con PODEMOS, pero, por favor, yo quiero un país más serio. Pablo es un profesor de la Complutense majo para tomarse unas cervezas y como mucho para llevar una comunidad de vecinos majos en Rivas.
Cosas dos (tomarme unas cañas y dejar mi comunidad de vecinos) que yo jamás haría con Rajoy. Ni para eso vale ¿Por qué esa inquina ante alguien que no ha tenido aún oportunidad de demostrar nada, ni bueno ni malo? ¿No sería lógico dejarle hacer algo y juzgar luego? Veo mucho prejuicio y mala voluntad en mucha gente contra Iglesias.
Hay una parte de la ciudadanía, que esta desnortada y echa la culpa de la situación laboral y económica al pp. y al psoe., no es cierto que el problema sea por los mangantes que tiene uno y otro partido, el problema esta donde nadie lo quiere ver, EN LA JUSTICIA, responsable de que quien la ha hecho que la pague, y no actúan, por estar totalmente politizada, tanto de derechas como de izquierdas. Ahí es donde hay que dirigir las flechas y olvidarse de esta casta universitaria cargada de parásitos. que pretende implantar un comunismo absurdo y trasnochado.
A Pablo Iglesias le dan igual las formaciones menores tipo Ganemos y etc. Él a lo que va es a hacer la revolución marxista, encabezada por él y solo él. Y, por supuesto, si su novia tiene enredos por presunta corrupción, la revolución le exige el «sacrificio» de abandonarla. ¿Desde cuando las revoluciones fueron pacíficas?
El miedo cambia de bando….la sonrisa también. Se acaban los viernes con la sonrisa cínica de la vicepresidenta Soraya anunciando ajustes a las clases medias y trabajadoras acusándolas de haber vivido por encima de sus posibilidades mientras con la otra mano rescataba a los bancos. Se acaba la mentira, la manipulación, el fraude, la falta de democracia. Bienvenidos Syriza y Podemos!
Juan, hay otras alternativas, partidos de nueva aparición que -a diferencia de los populistas- tienen propuestas creíbles, y que -también a diferencia de los populistas- no se han visto envueltos en ningún asunto sucio (recuerdas, Errejón, Monedero). Otra cosa es pensar, que como a ti el sistema te va mal, hay que joder al mayor numero de gente posible votando al partido mas descerebrado. La prioridad es joder al PP, y despues, pero menos importante, arreglar la situacion. Pero, ¡ay! por muchas vueltas que de la tortilla, la patata es siempre la patata.
El resultado en intención de voto muestra que Podemos sí ha calado entre la ciudadanía. Lo que pasa es que sus adversarios tratan de decir que no tienen proyecto. Pero su proyecto está clarísimo: es el del rescate ciudadano, que pasa por educación, sanidad, vivienda, freno a la corrupción y auditoría y reestructuración de la deuda, lo que da para varios gobiernos.
Alemania ha cambiado de táctica:ya no amenaza a los griegos con que si sale Syriza, salen de la UE. Ahora les dicen que no van a condicionar el resultado de sus elecciones, influyendo en ellas con advertencias, amenazas o cómo se les quiera llamar. Sencillamente quieren que ganen para quitarse de encima el quebradero de cabeza griego. O que el nuevo Syriza se comporte igual que la Nueva Democracia, con lo que se habrá cerrado el círculo y los griegos aprenderán de una vez por todas el dicho de después de mi, el diluvio. Que todo cambie, para que todo siga igual. Ni los griegos van a tener narices de salir de la UE (Syriza se bajará los pantalones como se los bajó el utópico soñador despierto de Zapatero), ni la UE los tendrá para echar el lastre griego porque los banqueros alemanes serian los grandes perdedores. Alemania ha cambiado de táctica: ya no amenaza a los griegos con que si sale Syriza, salen de la UE. Ahora les dicen que no van a condicionar el resultado de sus elecciones, influyendo en ellas con advertencias, amenazas o cómo se les quiera llamar. Sencillamente quieren que ganen para quitarse de encima el quebradero de cabeza griego. O que el nuevo Syriza se comporte igual que la Nueva Democracia, con lo que se habrá cerrado el círculo y los griegos aprenderán de una vez por todas el dicho de después de mi, el diluvio. Que todo cambie, para que todo siga igual. Ni los griegos van a salir de la UE (Syriza se bajará los pantalones como se los bajó el utópico soñador despierto de Zapatero), ni la UE los tendrá para echar el lastre griego porque los banqueros alemanes serian los grandes perdedores.
Estos experimentos políticos son interesantes: veremos que ocurre ahora, cuando varios países de la UE pongan a Grecia de verdad contra las cuerdas. O sumisión al núcleo de la UE o derrumbe absoluto del país. Eso sin contar que por mucho que se quiera camuflar esta victoria (véase el escrutinio y no olviden además que el partido que más votos obtiene recibe 50 escaños gratis), Grecia es un país más dividido que nunca y en donde pueden ocurrir estallidos sociales aún peores que los ya vistos. De forma que a quienes estén satisfechos con el resultado, no se olviden que a partir de mañana comienza la vuelta al mundo real y que las crisis no se solucionan con ilusiones, pues una crisis económica no depende única y exclusivamente del país que la sufre. Ahora es cuando el experimento comienza y cuando podremos ver cómo se desarrolla. En pocos meses, la respuesta.
¿Del mismo que a quienes no pagan sus deudas se les embargan sus bienes, no tendría sentido embargar los bienes de un país, empleando si hiciese falta el poder militar?
Obelix, acaba usted de definir la política de EEUU en los últimos dos siglos: Corrupción, mentiras y colonialismo sustentados no en una supremacía moral inexistente, sino en el poder militar; vamos, lo de siempre desde q existe el mundo. El problema para ustedes es q su modelo económico y financiero basado en la mentira flagrante de la «libre empresa» y la economía de mercado ha implosionado y se ha descubierto como una máquina de producir burbujas solventables únicamente a base de crear desigualdad y guerras. Lo q está en cuestión ahora mismo en el mundo es el papel del dolar como moneda de referencia y el modelo económico surgido tras la II Guerra mundial basado en la emisión de dinero FIAT por parte de bancos centrales privados q han esclavizado a casi todo el planeta con una deuda totalmente ilegítima y un entramado de organizaciones supranacionales (FMI, BM, ONU, OTAN, CEE, etc.) medios de desinformación de masas y fundaciones privadas opacas q no son otra cosa q fascismo corporativo, lo q podríamos llamar FASCISMO DE MERCADO.
Esperanza Aguirre ha cargado este lunes en directo contra Antena 3 por hablar de Syriza y Podemos. No puede soportar que no sea su PP el que decide si se habla y cuánto de cada partido. En Madrid se produce de todo, bueno y malo; pero últimamente lo malo parece que predomina más.
Esperanza Aguirre, en un país con un standard democrático normal, no podría hablar en público, sería abucheada cada vez que hablara; pero no por lo que dice que allá cada cual, sino por el escarnio que produce en cualquier demócrata su presencia en lo público. Fue Presidenta de la Comunidad de Madrid de una manera vil y vergonzante, por los votos de dos traidores, Tamayo y Cía, que vendieron sus votos para que esta señora saliera Presidenta. Una persona con un poco de sentido democrático hubiera declinado el ofrecimiento; pero ella, lo agarró, como diciendo que se lo había trabajado. Ahora abronca a un medio por sacar a un Partido como Podemos que nada se le puede imputar; pero da igual es tal el odio hacía el progreso y la izquierda que esta mujer profesa que no puede medir sus palabras, el odio la ciega.
La seudoliberal Aguirre añora el franquismo en el que la izquierda era silenciada. Si llega a Alcaldesa seguro que dirá “la calle es mía “como su antiguo y difunto ex ministro franquista Manuel Fraga.
No es una metedura de pata, es su credo político. La Esperanza quiere una prensa amordazada como hacía su abuelito Franco. Y su radicalismo extremista de derecha la lleva a hacer el ridículo, y a no darse cuenta que estamos en democracia, aunque sea de mala calidad. Pero suficiente para que ella y sus sicarios de partido no pueda enviar a la cárcel, o al paredón, a los periodistas que se han atrevido a dar la palabra a personas no afines al PP. Este es el mejor aval que tiene el PP para gobernar la Capital de esa España soñada por los corruptos patrioteros donde la prensa no amordazada no tiene cabida porque es un freno a sus fechorías. Tener una Mari Le Pen como alcaldesa seria una pesadilla aún peor que la de Franco.
Hemos aguantado este fin de semana toda una indecente propaganda de PP…y ahora viene esta señora a criticar a Antena 3 por hablar de Siriza 30 minutos….Esta franquista que sabrá de democracia……
Ya empieza a uno a saturarse de tanto bombardeo mediático sobre este partido y su líder. Cansan y pienso que hasta ellos están cansados… Sus intervenciones en los medios ya no son tan brillantes, ni muestran el talante de hace unos meses, ni parecen tan virtuosos.
Potitos, no se rompa Vd. la cabeza. Podemos nace, de la desastrosa gestión, que han hecho tanto Zapatero como Rajoy, arrodillándose ante la Merkel. En el caso del segundo, rindiéndole pleitesía.
El asunto de Monedero puede ser serio, y cometió una ilegalidad. En mi opinión, si se es así, se debería retirar, o dejar la universidad. Pero equiparar eso a la corrupción de los principales partidos españoles, a su contabilidad en B durante décadas, a sus tejemanejes con la justicia y las grandes empresas, a sus colocaciones en los consejos de dirección, a sus donaciones opacas recibidas, a su mantenimiento de la opacidad, a su manejo de Hacienda, a su exculpación de delitos como el de Botín, a sus privilegios de país subdesarrollado, etc es simplemente increíble, malintencionado y manipulador. El editorial de El País hoy, que no acepta comentarios, así es, de una falta de objetividad y de un intento de manipulación completos.
¿Qué es eso de la objetividad?
Por los que voy conociendo la gente de Podemos es de la calle, muy normal. Y me pregunto ¿por que la gente normal no puede tomar decisiones con sentido común? ¿son mejores decisiones las tomadas por los gobernantes actuales? En el ayuntamiento de Madrid ¿ha sido mejor decisión la de la alcaldesa y adlateres colocados a dedo de vender a precio de saldo, por ejemplo, los pisos de protección oficial, construidos con mi dinero, por cierto, a fondos buitres, para luego tener que realojar a los que han echado porque los alquileres han subido y no pueden pagarlos? ¿es mejor decisión privatizar la sanidad o la educación publicas o bajar tantos los precios de las contratas de basuras que ahora Madrid es un estercolero? ¿es mejor decisión construir radiales que se sabía eran un fracaso y ahora tener que rescatarlas? ¿es mejor pagar miles de millones a Florentino Pérez por el tema del fraking y dejar que mueran personas enfermas de hepatitis C por falta de subvenciones para el medicamento?… yo creo que no, pero para gustos los colores…
Pitiusa, la respuesta a todas esas preguntas es que estamos hasta la narices, pero mi pregunta es hay alguna otra opción, que sea mejor que la de estos demagogos salvapatrias, que por lo que se ve son más de lo mismo, son lo que dicen combatir.
¿Por qué los críticos, los que echan a los demás a las cloacas de la casta llevan tan mal la crítica? ¿Qué esperaban, un si y amén? Quien eleva a lo absoluto la descalificación no puede luego quejarse de que lo descalifiquen, o el viejo dicho de donde las dan las toman. No se puede ser tan sensible si a la vez no se repara en descalificaciones hacia los demás. En muchos foros se llega a acusar de complicidad en la comisión de delitos a los que votaron a otros partidos y critican a Podemos. Estos nuevos inquisidores del crudo o quemado que prácticamente niegan el derecho a que otros no compartan sus planteamientos radicales y simples a riesgo de ser tachados de enemigos de la «gente» tienen la mandíbula de cristal. No se puede apelar a teorías paranoides de campañas y persecuciones y alimentar la fe del fanático.
Las líderes de Podemos se cabrean cuando se critica su falta de propuestas concretas y echan los pies por delante cuando se exponen conductas poco presentables. Cierto tufo totalitario hay detrás. Por otra parte muchos podemistas hasta se escandalizan de que todo aquel considerado progre que no comulga con ellos. Es lo que tiene la falta de sentido critico que los líderes de Podemos se aplican a si mismos. Pues se pueden ir preparando porque les van a dar estopa pero bien. ¿Creen que se puede poner a parir a Monago y que Monedero se puede ir de rositas con sus chanchullos venezolanos?
Triple X, era de esperar que el poder económico pusiera en marcha su maquinaria de espías de la vida anterior. En la Comunidad de Madrid el PP ya lo hizo con sus propios compañeros. ¿Se acuerdan de las tramas espías?. Ahora le toca a Podemos. Están sacando historias de la vida profesional de los profesores universitarios dirigentes de Podemos, que parece ser, tienen que hacer sus trabajos bajo unas cláusulas que cuando las leo me parecen fuera de toda razón. Son como las cláusulas suelo de las hipotecas: están ahí pero ¿a son de qué? El que sea profesor de Universidad no creo que tenga que obligarles a revertir en ella parte de las remuneraciones que ingresan por trabajos realizados fuera de esta institución como autónomo.
Si esto ocurre cuando hay medios de comunicación para poderte defender ¿ qué será cuando esos medios te ignoran y sus medias verdades, sus descalificaciones gratuitas, sus insinuaciones o sencillamente sus mentiras reiteradas se propagan tomando cuerpo y, al final, es toda una verdad contrastada hasta para algunos jueces. Con tácticas de este estilo han hecho creer a una grandísima parte de la opinión pública hasta eso de que «vivimos en una democracia avanzada».
Quizás el error de Podemos fue poner la lupa indiscriminadamente. Debieron matizar mejor que era la Casta para que no todos se dieran por aludidos desvirtuando el mensaje. Intentar separar el trigo de la paja para que quedara bien claro quienes eran los corruptos, aunque lo tenemos muy claro todos. Pero una cosa es poner la lupa sobre la gestión de quienes nos gobiernan o manejan dinero público y otra bien distinta es pedir responsabilidades sobre comportamientos privados, que es lo que están haciendo con los dirigentes de Podemos. Errejón, Monedero o el propio Iglesias han podido cometer irregularidades, como cualquiera si nos ponen la lupa, pero eso no les inhabilita para gobernar y mucho menos para exigir a los que lo hacen la máxima honradez en su gestión. No entiendo, por ejemplo, porqué Monedero tiene que presentar facturas ni justificar sus ingresos a los demás, mas allá del control fiscal al que es sometido cualquier ciudadano, por ser de Podemos y haber desproticado contra los corruptos. Y otro tanto se puede decir de Errejón o Iglesias. Solo la ley puede inhabilitar a alguien para desempeñar un cargo público y no se pueden exigir responsabilidades por adelantado. Pero en esta ceremonia de la confusión que es España, todo vale. La calumnia, el juego sucio, las medias verdades, todo sirve, propagado por los medios de comunicación, para confundir y manipular. Algunos somos capaces de discernir, pero hay muchos que se quedan con el mensaje sin analizarlo. Y esos suelen decidir quien gobierna.
Como no pueden demostrar ser mejores, se dedican a intentar que los miembros de Podemos parezcan igual de aprovechados que los demás. Es decir, en vez de subir el nivel del conjunto, intentan que pensemos que no hay luz en ninguna parte. Ellos lo usan como medio para recabar votos, pero si sales del fragor de la batalla y miras desde fuera, te da una idea muy precisa del nivel político de este país.
A Podemos se le vuelto en contra su propio discurso. Cuando decidieron establecer rayas en el suelo, señalando a buenos y malos, puros y contaminados, casta y los de abajo, establecieron una dinámica perversa, maniquea y desde luego injusta con muchísimas personas que llevaban años partiéndose (literalmente a veces) la cara por la justicia social y por los derechos de los trabajadores, casi siempre en soledad y mal mirados por el sistema.
Ahora cualquier grano que les sale a los puros, se magnifica, es cierto, pero responder sin aclarar y desde la soberbia, no me parece un camino adecuado. Son víctimas de una dinámica que ellos mismo han creado.
El problema está en que Podemos habla de los dirigentes en general y no ha sacado expedientes personales de políticos en el ejercicio de su vida o profesión. La labor de un gobierno y los favores que hace a las compañías a las que algunos pasan después de ejercer la política, es un asunto tan feo, tan feo, que no entiendo como no se regula mejor. Todos lo hemos aceptado como algo normal, cuando no lo es. No es una campaña, es una inquisición en toda regla.
Que en España haya políticos supercorruptos no anula el reproche ético que se le pueda hacer a Monedero o a cualquier otro. Cuando vas de paladín de la honradez, de la ética, de la dignidad y de la defensa de los desfavorecidos no puedes cometer ningún resbalón, por pequeño que sea. Cuando alguien quiere dar lecciones tiene que estar impoluto, no cabe otra. Y no cabe tampoco despachar cualquier asunto turbio que aparezca con la explicación de que van a por ellos. Están obligados a dar explicaciones por muy penoso que les parezca. No pueden aspirar a gobernarnos sin darnos las explicaciones pertinentes. Ya somos mayorcitos y sabremos quien dice la verdad. Pero hay que explicarse y explicarse con serenidad y sin agresividad ni chulería.
El País con el asunto de Podemos se está convirtiendo en un panfleto. Cada día un artículo, siempre atacando y con argumentos vanos como si el que lo lee fuera tonto, justamente lo que evita Podemos y lo que creíamos evitar los que comprábamos este diario…. Estoy muy sorprendido. Alguien podía reflexionar ahí en la redacción.
Podemos llega a un acuerdo para integrarse en Ganemos Madrid. Hay que acudir UNIDOS a las elecciones. Un frente amplio de izquierda para derrotar al franquismo residual y al fascismo del siglo XXI: el neoliberalismo. En otras palabras, es indispensable derrotar al PPSOE. Y sí, lo sé muy bien. No me critiquen que lo sé: en teoría política «fascismo» y «liberalismo» son conceptos bien diferenciados, PERO en la práctica, se trata de idénticos asesinos (sociales) en serie.
Ofrezco con un sonrisa de cocodrilo 10 razones para nunca votar a Podemos:
1- Los coletas sustituyen lo posible, lo real, por elucubraciones de «lo mejor sería…» Lo mejor será lo que ellos quieran, pero en Grecia, por ejemplo, la prima de riesgo ya supera los 1000 puntos. Lo de «ser realistas, pedid lo imposible» está muy bien para sesentayochistas en conserva, perroflautas o idiotas, pero no es un principio político muy recomendable.
2- Podemos acusa a toda la clase política de ser casta. Tiene cierta razón. Lo que no se dice es que Errejón, Monedero e Iglesias pertenecen a la casta universitaria de este país, con una endogamia del 73% Casta por casta, casi es preferible la de siempre.
3- Algunos de estos sujetos están demostrando una ética profesional que se compadece muy mal con sus pretensiones de regenerar la vida política española. En mi casa, a estas personas se las conoce como hipócritas.
4- Además de hipócritas, estos tipos son arrogantes, están inflados de buena conciencia y miran por encima del hombro a sus críticos. No me quiero ni imaginar lo que harán si alcanzan el poder, porque creen tener siempre la razón, y esto siempre es la justificación perfecta para cualquier trastada.
5- Los países infectados por el virus del populismo se acaban viniendo abajo. En ellos hay más casta, más corrupción, más violencia y más injusticia que en cualquier otro. Basta con echar un vistazo a Latinoamérica.
6- Podemos busca inspiración en países como poco dudosos y que son poco presentables desde cualquier punto de vista. Todos estos países son mucho más míseros, violentos y antidemocráticos que España. La gente se define ante todo por sus héroes; los héroes de Podemos son grotescos.
7- Podemos no tiene más ideología que un nebuloso populismo que encubre unas ganas locas de mandar. Primero el poder, luego ya veremos en qué se convierten las bonitas palabras y las fórmulas magicas.
8- Criticar a Podemos es ser casta: así se tapa la boca a cualquier adversario. Al parecer, los coletas están exentos de cualquier crítica porque sí, porque lo dicen ellos. Tienen la típica «hipermoral» de la izquierda española. Es la habitual hoja de parra con la que esta gente oculta sus miserias, insuficiencias y desvergüenzas.
9- Podemos estimula el voto conservador, divide a la izquierda y pone en bandeja una victoria del PP que será mayor de la esperada.
10- Tengo algunos conocidos que simpatizan o militan en Podemos. A estas personas yo no les confiaría ni sacar a pasear al perro. Verles mandando sería la peor de las pesadillas, porque sé lo poco que se puede esperar de ellos.
Dejémonos de cuentos. Los políticos en todas partes están rebasados por la crisis. Además solo velan por los intereses del 1%, es decir, sus patrones a quien ningún ciudadano eligió. Las deudas en TODAS partes son impagables http://cort.as/1E2H Es hora de que los ciudadanos nos involucremos en política y miremos por nuestro interés colectivo. Participa en el cambio. Podemos.
Lo que pone nervioso es ver que la mayoría de medios de comunicación alienados con las oligarquías que nos vienen robando durante décadas, a esos medios que el Banco de Santander compra la portada, van a hacer todo lo posible por seguir manteniendo sus privilegios. TODO. La cacería por el currículo no tiene precio. Es infame. Por cierto, por que no se investiga como entró a trabajar Pedro Sánchez (PSOE=PRISA=PP) en la universidad elitista «Camilo José Cela» en la que había estudiado?. Tendría que ver con el empleo de su padre la prestigiosa SGAE?….que currículo tiene el hijo de Esperanza Aguirre para estar de asesor en el ministerio de Industria?
Sabino, son los mismos argumentos que el cruzado anti-Podemos de El País, John Carlin, lleva esgrimiendo en sus soflamas. Te dejo los enlaces por si te inspiran:
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/27/actualidad/1422384264_753104.html
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/28/actualidad/1422472128_534994.html
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/29/actualidad/1422559012_043897.html
Solo por las críticas que le llueven a Podemos de todas partes, y por las ganas manifiestas que tienen muchos de que fracase, ya merece la pena ir mañana a manifestarse en Madrid. Algunos dicen que para qué sirve si no se protesta de nada, pero lo cierto es que la sola presencia en Cibeles, junto con otros miles y miles de personas más, significa mostrar el rechazo visible al Gobierno y la apuesta por otro que ponga a la ciudadanía en el centro de su política. También será importante que el resto de la sociedad se vea reflejada en quienes se manifiestan por un cambio que es verdaderamente urgente y necesario para todos, un cambio que corte en seco el insoportable deterioro de la vida y la galopante desigualdad en que las actuales políticas han puesto a nuestra población. Por todo eso, yo estaré allí.
Observo que algunos medios de comunicación, entre los que se encuentra El País, comentan con un no disimulado regocijo los debates internos que se están produciendo en Podemos para formar las candidaturas electorales. Eso les sirve de base para argumentar que siendo tan puros y limpios, demuestran que son como los demás partidos de la casta. Y yerran. A lo que no están acostumbrados El País y colegas a que dentro de un partido haya un debate abierto, sin cortapisas, en el que todos pueden exponer abiertamente sus ideas. Si eso se diera en en PPSOE, el/la osado sería apartado definitivamente. Así es la lógica de los partidos. Repito: no entienden lo que está pasando en los círculos de Podemos. Han olvidado algo que Podemos ha puesto en primer lugar: todas las opiniones valen lo mismo. Así que nada de guerras intestinas, debates, contrastación de ideas hasta que salga adelante la alternativa más votada. Así de simple, y así de complicado para el que no quiere o no sabe entender. Saludos.
El PP es la herencia goebbeliana, difama que algo queda, este partido no tiene ninguna credibilidad, la mentira, el engaño, el cinismo, la hipocresía, la corrupción, son sus señas de identidad, el día que pierdan el poder, la justicia y las cárceles van a tener mucho trabajo. Hace falta liberar a esta España del fascismo de una vez por todas, pues como todos hemos comprobado, la transición fue mas de lo mismo, así que andamos 75 años de franquismo puro y duro y ya está bien. Nos tenemos que librar de esta basura que nos está arruinando.
Podemos va (vamos) a llenar hoy Madrid hasta la bandera (de Colón). Muy mal se tiene que dar para que no sea una manifestación tan multitudinaria o más que el 15M o que el 22M (Marchas por la Dignidad). Al fin y al cabo, lleva anunciándose mucho tiempo, y a los que estuvimos en esas dos, hay que sumar otros muchos más que aunque quizá no voten a Podemos, y lo hagan a IU, UPyD, Ciudadanos, o quien sea, están hartos del PPSOE, y sus continuos escándalos de corrupción, que no son otra cosa más que un reflejo del propio sistema podrido, cayéndose a pedazos.
Resulta sospechoso que El País traiga en su portada digital los debates internos de IU y no mencione la marcha de Podemos. Tengo que ir The Guardián o a Le Monde que si lo destacan, para enterarme. Lamentable.
Buen y ventoso día, Russo. De El País -como del país- ya casi no me sorprende nada… el giro a estribor que ha dado este periódico es de antología. La consigna es clara: (casi) todos contra Podemos. Este fin de semana me pilla lejos de Madrid y con obligaciones más importantes, aparte de que el partido en cuestión no acaba de convencerme, aunque celebro como el primero su irrupción en política por todo lo que ha trastocado y lo nerviosos que ha puesto a los que todos saben.
El discurso de Podemos triunfará si la Europa del Sur sigue este mismo discurso. Parece ser que en Portugal e Italia ya se está produciendo, y en Francia también empiezan a haber rebeliones de este tipo. Si no queremos acabar como la sociedad griega hay que actuar rápido y destruir a esta mafia europea formada por la troika, el BCE, el FMI y el Deutsche Bank.
No entiendo demasiado del mercantilismo de los partidos, pero imagino que con PODEMOS a IU le ha salido un grano más a la izquierda que ellos mismos, por lo que sus planteamientos pueden quedar en entredicho, así como su propia existencia. Una solución sería que se aliaran y se fortalecieran con la unión,pero como en política no está nadie para lo que debería estar,todo el mundo se dedica a «barrer» para adentro.
Podemos tendrá que lanzarse definitivamente al ruedo, dejar su discurso de la ambigüedad y de las contradicciones y articular un discurso político, social y económico pero también nacional, a fin de dar a conocer sus propuestas concretas a la ciudadanía. La ideología concreta del partido de Pablo Iglesias sigue siendo todavía desconocido para una mayoría de ciudadanos dado lo cambiante y muchas veces contradictorio de su discurso. Lo oído a Pablo Iglesias y a su cerrado grupo de confianza madrileño no ha sido otra cosa mas que un discurso camaleónico, por ejemplo sobre las realidades de España y también de Cataluña. Me da la impresión de que la democracia de Podemos acaba adonde comienzan sus intereses de poder como partido político al uso. En mi opinión se están convirtiendo en aquello que tanto están criticando, en casta, en una doble casta, diría yo, política y nacionalista española.
Sencillamente, en este desconcierto, ahora les toca a ellos, que también quieren contar como receptores del poder, con derecho a mangonerar el presupuesto nacional. No saben que los están esperando para corromperlos. En cada nivel del mar de la vida, nadan los habitules enteradillos, unos para agitar con viejas promesas, otros para corromper con mas viejas aspiraciones de extrañas plenitudes, neuróticas o de poder, o materiales, Dar la vuelta al guiso, solo es dar la vuelta al guiso, solo una reinvindicación, quizás también injusta aunque ahora toquen cambios. Mas de lo mismo, con mayor fatiga para los de abajo. Habrá que ponerse a pensar en algo mas que dar bandazos.
Gleva, aunque les critique pienso que Podemos tiene potencial para ser una fuerza que cuente en el futuro. Lo digo por algo muy simple: la ilusión de los podemitas que conozco es tan arrolladora que me recuerda al socialismo de 1982. Creen en algo nuevo aunque ese algo no lo tengan muy claro. Yo les dejaría unos meses de rodaje y los observaría con atención.
Espero que el mensaje de hoy no solo llegue a la política española, llegue también a Alemania, que debe asumir que sus políticas austeras no traen progreso. En Alemania lo saben perfectamente, pero hoy se les debe enviar un mensaje de la obligatoriedad de cambiar sus política, porque aquí al final, si seguimos con estas políticas nos quemamos todos, españoles, griegos y alemanes. Así que, señor Merkel, no le queda otro remedio que abrir el grifo y dejarse de mandar a sus anchas, porque de Syriza pasa a Podemos y se irán contagiando cada vez más países. Italia creo que será el próximo.
La muestra sitúa los apoyos a la formación liderada por Pablo Iglesias líder en intención directa de voto (IDV), dado que 20,7% de los encuestados declararon que votarían a Podemos. PP y PSOE reflejaron un 11,5 y 9,5 respectivamente en IDV, con lo que con la suma de ambos, superarían a la formación del círculo por tan solo un 0,3%.
El gobierno actual es especialista en no escuchar la voluntad ciudadana.
España va camino del cambio, pero del cambio a peor, os la vais a cargar todos los que vais a votar a Podemos, y ya tendréis toda la vida para arrepentiros. El nivel de vida que tiene hoy España se ha alcanzado gracias a la democracia que os vais a cargar. Podemos os traerá la prosperidad y la modernidad de los sistemas que ellos mismos defienden como modelos … Cuba, Venezuela, Irán, Ecuador, Bolivia etc países por todos conocidos que tienen una larga trayectoria de prosperidad, libertad y un nivel de vida altísimo de sus ciudadanos, en breve en España podréis disfrutar al máximo así como en esos países. Los más viejos dejaréis el país jodidos y a los más jóvenes os van a sobrar muchos años de vida para arrepentiros.
¿Banderas republicanas, banderas griegas y alguna bandera soviética…¿Donde están las banderas de España? ¿Estos son los que nos quieren gobernar?
Y por que nadie se ha atrevido a llevar la bandera de España (que es apolítica, por cierto), que si no, sale escaldadito.
Pero bueno, Alborman, ¿la bandera de España apolítica? ¿De qué guindo te has caído? De la bandera se apoderó el franquismo y no la han soltado sus sucesores, fue y sigue siendo un símbolo de connotaciones fascistas. Por mucho que se empeñe la Marca España en la Roja y zarandajas deportivas por el estilo. Y, por cierto, las banderas hoy en Sol eran escasas, sobre todo las moradas de Podemos.
Ninguna bandera es apolítica, eso es imposible. Todas las banderas son símbolos de determinadas causas o comunidades políticas. La bandera española es la bandera de la nación política española y no creo que sea ningún delito enarbolarla o no enarbolarla. Lo más llamativo es que aquellos que se envuelven con todo tipo de banderas (ikurriñas, senyeras, banderas republicanas, banderas rojas, banderas gay, esteladas, banderas con el arrano beltza) tienen la curiosa tendencia de tachar de franquistas a quienes llevan la bandera española. Ellos no, ellos son maravillosos, un prodigio de progresismo. Una bandera, la española, que no inventó Franco: apareció en 1785, en tiempos de Carlos III, como pabellón de la armada. Es lo de siempre: para algunos, todo lo que tenga que ver con España es fascista, empezando por la bandera. Como los fachas usan y abusan de la rojigualda, la bandera es facha y lo que representa también lo es. Gran razonamiento. Si los franquistas enarbolaban crucifijos, Jesucristo es fascista; si a Hitler le gustaba Wagner, Wagner es nazi; si Stalin se declaraba marxista, Marx es responsable del Gulag; si a Alfonso Guerra le gusta recitar a Machado, Antonio Machado es un mal poeta; si Le Pen lleva la tricolor, la bandera francesa (oficial por primera vez en 1794, con los jacobinos) es de extrema derecha. La bandera española es de todos desde el momento en que representa a una nación democrática. ¿Que la derecha la utiliza? Hace muy bien. Lo absurdo es la resistencia de la izquierda española a usar la bandera nacional con toda naturalidad. Yo no creo que los griegos de Syriza se refieran a Grecia como «el Estado» o no usen la bandera griega en actos públicos. Y lo mismo cabe decir de la izquierda de los demás países. Lo extraño, lo peculiar, lo desconcertante, lo imbécil quizás, es lo que sucede en España con la bandera. Un detector infalible de majaderos es el siguiente: si al sospechoso no se le cae de la boca la palabra «Estado» para referirse a su país, a España, ello es prueba casi indiscutible de que estamos delante de un cretino (o cretina).
Por supuesto, Sabino, que es una simplificación identificar bandera y franquismo, pero te lo digo por el ambiente en que me muevo, se da una curiosa utilización de la bandera en pulseritas, colgantes de coche, etc. por parte de gente de ideología muy derechista. No es que otros no lo usen pero no lo exhiben. Insisto en la utilización de los símbolos por el franquismo, algo que afecta también al himno. Eso no pasa en otros países como Estaos Unidos donde todos comparten símbolos. En España, por desgracia, no. Saludos.
Hay gente mezquina que necesita que le digan que hay una mano negra que justifica todas sus miserias y sus fracasos personales. Pero la realidad de las cifras demuestra que no es España quien tiene un problema de corrupción, si no que ellos mismos son quienes tienen un problema de incapacidad, de cualificación y de expectativas infundadas. El que quiera hacer de la corrupción su bandera, tendrá que lidiar con esto: Francia 18, Portugal 24, España 29, Italia 52, Rusia 105, Irán 120, Venezuela 135 sobre 150 (Indice de Transparencia internacional)
Para mezquino el que se recrea en sus supuestos éxitos personales sin conmoverse ante las miserias y los fracasos de los demás. Corrupción no es solo meter la mano, también es permitir que la injusticia campe a sus anchas. Una sociedad en la que una gran parte de sus miembros fracasa es una sociedad fracasada, le pese a quien le pese y le reconforte al mezquino que le reconforte.
Tic tac, tic tac, tic tac, rezaba un pasquín. Y suena a amenaza. Y no sé si es una amenaza dirigida a los corruptos, a los ricos o simplemente a todos los ciudadanos y ciudadanas que no piensen como ellos. No olvidemos que en Venezuela acaban de aprobar que las fuerzas de seguridad puedan llevar armas en las manifestaciones contra el gobierno. ¿Es un tic tac que anuncia la muerte violenta de la libertad de protestar contra el «pueblo»? Qué miedo, de verdad, qué miedo…
Corren rumores de que, ante su negro futuro, Rajoy ha dado orden al de Justicia y al meapilas de Interior de preparar la medidas legales que permitan votar a las cabras de Perejil. Como tampoco está muy seguro de que el voto sea para el PP, dará un mitin al que será obligatoria la asistencia. No dudo de la empatía de Rajoy con las cabras.
Pablo Iglesias solo dice lo que la gente quiere oír. Lo que no dice es de donde piensa sacar el dinero para sufragar todos estos gastos. No da respuesta clara a como va a reducir el paro, su amigo el Sr Monedero que en dos meses cobra un pastón por «asesorar» a Venezuela (así les va allí) y se ahorra de pagar aquí 68.000 euros. Tania, la novia del coleta, otra que tiene mucho, mucho que callar..En fin que todo lo que dice es cojonudo (jubilación a los 60, paga de 1000 euros `para todos, pisos gratis…Lo mas lamentable de todo esto es que hay gente que se lo cree todo a pies juntillas y les va a votar. Este partido no esta haciendo campaña, se la están haciendo el Psoe y el Pp con sus continuos escándalos. A costado mucho salir el agujero donde estábamos hace 4 años, por favor, no nos volvamos a meter en el con este partido que solo vende humo.
Patolucas, en efecto: son una incógnita y es muy razonable esperar. Ya que habla de votar, no tengo empacho en decir que yo he pasado del voto PSOE al voto en blanco. Es mi forma de esperar. Sus reticencias sobre Podemos las comparto, lo que sucede es que en estos momentos tal vez sea mejor empujar por ese lado; al menos eso pienso yo, que a lo único que aspiro es a ver en el gobierno de España un partido socialdemócrata como yo concibo la socialdemocracia. Creo, sólo creo o espero, que hacia eso se dirige Podemos. Lo que pasa es que tienen que recorrer el camino y opino que hay que hoy en día hay que apoyarles, aunque sea un apoyo cauto o crítico, como en su día mucha gente aún apoyábamos críticamente al PSOE con nuestro voto. Hasta que, claro, nos hartamos de los ZP y su reforma exprés de la Constitución, los Rubalcaba, Chacón, Maragall, López…… y ahora Díaz o Sánchez. Lo siento, pero la socialdemocracia en España no va a venir de la mano de esa gente. Vendrá de Podemos o no vendrá. Saludos.
Nadie ha salido a la calle ayer para protestar, que yo sepa, sino para arropar a una formación en ciernes que quiere renovar la política y la forma de hacerla sin que gobiernen los mercados. Que no apelen a la responsabilidad institucional para legislar propuestas «razonables» como la firma de acuerdos de austericidio (recortes en todos los frentes), cambio de la Constitución exprés (que dicen intocable) para pagar deudas por ellos generadas…. La ilusión que movió a centenares de miles de ciudadanos en los primeros mítines (¿de protesta?) de Felipe González previos al asalto (a través de las urnas, tranquilos) del PSOE a la Moncloa.
No creo que haya malestar lo que hay es nerviosismo, se les acaba el chollo, se acaba ser el partido del turno con todo lo que lleva: dinero, puestos electivos y a dedo, acabar en alguna gran empresa… Todo el mundo mirando por el futuro, por el suyo.
Propongo medir a Podemos con el mismo rasero que a las demás fuerzas políticas. Sí, pero cuando dicen algo concreto la respuesta suele ser automática: esos es irrealizable. Pero el PP ganó con mayoría absoluta con un programa irrealizable por un partido de la derecha tradicional y, evidentemente, no lo realizó. ¿Por qué, por ejemplo, el programa de Syriza es del todo irrealizable? ¿Por qué tanto apriorismo? ¿Es más creíble un PSOE que en vez de disolver el parlamento cuando se vio impotente ante las exigencias de «los mercados» y no se vio capaz de seguir adelante con su programa, sencillamente le dio la vuelta y le puso la alfombra roja al PP para que luego tuviera vía libre para desmantelar todo lo que ha podido mucho de lo que teníamos? Vamos a medir a todos con la misma vara.
SI SE PUEDE es la consigna y el clamor del pueblo reunidos en la manifestación de Podemos, alto y claro y convencidos de que todos juntos se puede, sin duda alguna. Hemos escuchado también a Rajoy decir que solo los tristes y desencantados son los que no quieren ver el progreso de España, confrontamos ambas manifestaciones, SI SE PUEDE mejorar la situación, el otro ya estamos en el progreso que los agoreros no quieren ver, esta claro que hay dos Españas, los que viven bien y los que no pueden vivir y piden que todos juntos si pueden. Esta es la realidad de España al día de hoy y estos son los votantes que decidirán el futuro de España, uds que piensan quien ganará las elecciones, los que ya están en el poder o los que piensan que puede cambiar el poder ?, esta es la cuestión como diría Sackespeare, Ser o no Ser, o lo que es lo mismo votar y ganar. Creo que Podemos dio un salto en Madrid y pone en jaque al gobierno y al PP, al que dicen que ganarán las elecciones, si siguen así pienso que si pueden y hoy estamos frente al pueblo que emerge y sale de la nada para alcanzar la gloria y poder vivir y comer.
Xanti, PODEMOS detecta los problemas pero NO hace (en mi opinión) una propuesta correcta de solución frente esos PROBLEMAS (Paro, corrupción , falta de I+D, exceso de deuda pública, exceso de funcionarios ineficiente, brecha salarial sector público-sector privado, excesivo poder y falta de ética en las prioridades de grandes empresas.. FALTA DE TEJIDO EMPRESARIAL de empresas medianas e industriales , decadencia demográfica). La dialéctica no es IZQUIERDA-DERECHA , yo reparto más, tu repartes menos … El núcleo más importante de los problemas (empezando por el paro y la deuda pública) no se corrige con más Estado y más gasto público.
No es así, en realidad cada día tenemos menos estado y menos gasto publico, porque lo que aumenta es la deuda y el déficit, lo que es necesario es sacar del gasto publico el dinero destinado a la corrupción, ese que va a manos de las empresas que financian al partido de gobierno y venden con sobreprecio sus productos al estado, comunidades autónomas y ayuntamientos, el estado debe prestar los servicios básicos, y el dinero de los impuestos debe servir para ello, no para pagar favores, ni rescatar bancos, autopistas, castores, aeropuertos falsos, ciudades de la incultura… destruyendo el futuro de todos los ciudadanos, y enriqueciendo a los saqueadores.
Karina, ¿y como podemos eliminar esa casta político-funcionarial ? Tal vez nuevas leyes de la función pública, más inspectores fiscales, más recursos para una justicia eficiente, mas responsables de cuentas. Lo que hay que mejorar de todas maneras y de forma continua es el ciudadano, su formación, que sea más ético, que no derroche recursos .. etc. Y tener más y mejores empresas medianas y grandes, con capacidad de exportar productos. Hay demasiada PYME en España, somos demasiado individualistas y no nos ponemos de acuerdo, no desarrollamos bien, proyectos a largo plazo. Las cosas económicas y sociales requieren un análisis profundo.. no valen atajos, ni simplificaciones, ni populismos.
Karina, compartes opinión con González (BBVA). González cree que Podemos acierta en la crítica, pero no da soluciones, y que los populismos no conducen a nada. Claro, él sí que sabe, que ha conseguido ganar 2600 millones en 2014. Y que la tasa de desigualdad española esté ya a la cabeza de Europa. Estos millonarios sí que saben lo que conviene a los demás.
¿Han leído a la defensora del lector del País sobre el asunto Monedero y la rectificación que debieron hacer los articulistas que lanzaron la difamación sin contrastar correctamente la información y las posteriores correcciones? Pues eso. Esta es la razón para que hoy hagan un ejercicio de penitencia con un artículo un pelo laudatorio:
http://politica.elpais.com/politica/2015/01/31/actualidad/1422725937_716363.html
Luismi, como veo que no lo pones me permito adjuntar el enlace a Lola Galán:
http://elpais.com/elpais/2015/01/31/opinion/1422714925_297444.html
Invito a El País a que reflexione en esta manifestación estaban muchos de su ex lectores (me incluyo) (de hecho no vi a ningún lector del país) Si no es por ideología pensar en vuestra cuenta de resultados, porque como sigáis difamando contra Podemos, estos lectores no volverán.
Bueno… no te lo tomes con mala leche… Si viste esta noticia para comentarla es que sigues leyendo a El País… En cuanto a mí, me gustan muchas secciones de El País (y no son precisamente las políticas…) pero eso no quita que siga leyendo y que además simpatice con Podemos… Creo que es hora que los españoles se dejen de maniqueísmos en donde todo se ve en un blanco y negro…
Os teníamos por un medio serio y vais camino de dejar de serlo, es legítimo que la línea editorial tenga una tendencia pero es poco profesional y ético que se apoye a un partido. Lo que se está viendo últimamente es línea psoe versus podemos y la gente lo notamos.
»In the mean time» la propuesta de Rajoy para la alcaldía de Madrid es la Sra. Aguirre, bajo cuyo mandato en la CAM se produce el agujero Caja Madrid y para la CAM el Sr. González, su fiel escudero. Pablo Iglesias no va a ganar las elecciones, pero a este paso PP+PSOE no llegan ni al 50% de la intención de voto, lo que les obligaría a pactar con las sanguijuelas nacionalistas o lo que es peor, ganando en porcentaje (como en Andalucía) ver perder su gobierno en pos de un »pacto de izquierdas». Señores de El País, están a tiempo de leer la crónica que han preparado sus compañeros de la BBC sobre la ‘manifa’ en su página principal. Para que la BBC hable de España en su página principal, debe ser algo gordo. Y ustedes a sus pequeñeces, a lo suyo.
Podemos fracasa…, pero ganará las Elecciones Generales, si se les sigue minusvalorando. Iban a tener 1 eurodiputado y tuvieron 5. No llegarían a organizarse y son un Partido Político. No se iban a presentar a las Municipales y Autonómicas y van a hacerlo. Convocan una Marcha del Cambio, y fracasan porque «solo» acudieron 150000 ciudadanos… Cuanta ceguera.
Es tan obvio que la manifestación de ayer fue totalmente masiva y que jamas un solo partido ha sido capaz de convocar a tanta gente y tan vario pinta y que lo que movía a la gente a manifestarse era la hartura y la esperanza de cambiar las cosas, si no todas, si muchas de las aberraciones con que nos obsequian los partidos tradicionales y sus sicarios, que ponerse a discutir que si 100000 o 300000, o si eran hooligans (como he oído decir a algún ser de la derecha) o etarras, etc, etc, etc, no son mas que sandeces típicas de la Iberia de la caspa, no de la casta, de la caspa rancia de toda la vida en este país.
La organización ha sido excelente. No ha habido incidentes y la afluencia ha sido masiva. Gente de toda España marchando con alegría y haciendo historia, porque sabemos que podemos cambiar este país. Lo de ayer fue un bonito símbolo. Hay que seguir trabajando.
El discurso de este sábado de Pablo Iglesias en Sol a ritmo de rap:
Me parece bien que salgan a ganar con la máxima ambición. Pero antes que expliquen muy bien el programa, que a priori es similar al comunista clásico. Y como y quienes lo van a pagar, porque los ricos van a salir huyendo y no pagaran ni un euro, y muchas empresas se marcharan si ganan. Ojo con la demagogia y las cuentas muy claras.
Podemos siempre ha estado dispuesto a pactar con cualquiera que suscriba lo esencial de sus postulados.
Antes que enfrentarse al discurso alternativo al poder que hoy ejemplifica Podemos, todo el statu quo prefiere inmolarse en un aquelarre de putrefacción general. Todos somos corruptos, todos robamos: vosotros también. Incapaces de reanimar su discurso agónico, la única forma de resistirse al nuevo relato que se les opone es tratar de infectarlo con su misma enfermedad de muerte. Si no podemos ilusionar a nadie, desilusionemos a los ilusionados, piensan. Allá donde van, los periodistas acosan a Podemos cual jauría rabiosa. Nada que ver con las amables charlas que mantienen con el resto de políticos.
Hay «periódicos» de papel que no sirven ni para envolver los huevos…, mienten y mienten y no paran de mentir… Sólo les creen una caterva de la clase media acomodada, funcionarios y asesores enchufados, gente inculta e ignorantes. Y los periodistas que escriben, y luego salen en las tertulias televisivas son también unos corruptos pagados porque repiten lo mismo. No entiendo porqué los periodistas honestos les contestan, si yo sé que me están diciendo una mentira o tergiversando la verdad (que algunos además se ríen creyéndose graciosos como J. González de ABC) , directamente no les contestaría.
El País, ABC y La Razón son los periódicos que mas mienten y manipulan las informaciones, todo para tener contento a los de siempre.
Vergonzosa esta manera de ganarse el pan, a base de mentiras, esto no es periodismo, se siguen ordenes, y estos indigentes de la pluma, las cumplen, son estómagos agradecidos, que tienen miedo de perder su plato, son cualquier cosa menos periodistas y que decir de esos tertulianos tan de moda, que difaman, inventan, fabrican, historias sin el menor pudor, repiten y repite los mismos mantras día por día. En la vida hay que valer para todo pero esta banda de estafadores, de trileros de la información, no deberían darles cancha en las redacciones, hace falta gente para llevar el correo, los cafés, etc. pero los sicarios solo tienen un sitio, aunque siempre vayan invocando la libertad de expresión, confundiéndola a sabiendas, con el insulto, la difamación, la infamia, y el descrédito que desean.
Realmente la participación de El País en esta manipulación política es llamativa. El Mundo, La Razón o ABC lo han hecho ya en otras ocasiones (por ejemplo con el 11M). Se trataba entonces de favorecer políticamente al PP en contra del PSOE. ¿Por qué El País se une ahora al periodismo-basura? No para favorecer al PP, e incluso dudo que sea por favorecer al PSOE. Para mí la cuestión está en que Podemos es un partido básicamente republicano. Las calles de Madrid se llenaron de banderas republicanas el 31 de enero, como el 22M. El republicanismo está en auge, y recordemos que en 1931 una victoria republicana en las municipales trajo la II República. La monarquía no puede consentir eso, y está acostumbrada a controlar a la prensa, especialmente desde la abdicación de Juan Carlos.
Grecia está hablando con Europa sobre su deuda y no parece que se haya hundido el mundo, hasta la bolsa se ha recuperado. Creo que ese camino debe completarse y llegar a soluciones razonables para la gente de la calle. Hay que ver, con lo pequeña que es Grecia, y el porsaco que está dando.
En España la situación es radicalmente distinta, Grecia tiene un interlocutor principal (con más del 60% de su deuda) que es la UE/BCE y uno secundario que es el FMI, fuera de ahí no queda casi deuda. España tendría miles de interlocutores ya que se financia en el mercado y, por añadidura, cerda del 50% de la deuda está en manos de nacionales. además a España no le interesa alargar plazos si no todo lo contrario ya que ahora está pagando el 1% y la deuda de hasta hace 2 años paga mucho más. Por fin le hago notar que el BCE va a quitarnos de en medio un 10% de la deuda.
No tenía intención de votar a Podemos ya que Ciudadanos me parece más sensato. Muchas de las ideas y opiniones de Podemos me parecen populistas, ineficaces. Pero viendo la reacción europea a las propuestas de Syriza y cómo se están flexibilizando sus posiciones ante un gobierno que les apriete las tuercas y les meta el miedo en el cuerpo, estoy empezando a pensar que quizá lo mejor para España sea un gobierno así. Puede que pidiendo el cielo a nuestros prestamistas, consigamos altos créditos con condiciones inmejorables. Al fin y al cabo y por absurdo que parezca, cuanto mayor es la deuda de Grecia más fuerte es su posición para negociar.
Siempre fue así, Regina. Si le debes al banco 1000 euros tienes un problema. Si le debes 100000 el problema lo tiene el banco. Es lo que pasa con Grecia y España, por lo que son situaciones que creo no pueden equipararse.
Me hace gracia cuando algunos comentan que el gobierno griego está suavizando su posición sobre la quita de la deuda (y, de paso, aplican el mismo esquema a España) ¿Se han olvidado de que nuestro gobierno tiene el triste récord de no haber cumplido ni una sola de sus promesas electorales? ¿A esa coherencia es a la que apelan algunos?
Me temo lo peor, Podemos está usurpando el lugar de la izquierda moderada, y ellos son bolivarianos que transformarán a España en la nueva Corea del Norte en menos de un mes. Es hora de hablar claro: necesitamos una gran coalición entre el PSOE y el PP para detener a estos reaccionarios.
Vaya, habrá que decirle a Pablo Iglesias que no use expresiones usadas en el cine, no vaya a ser que uno piense que coincide en el argumento. Yo el otro día escuché a Iglesias usar una frase que oí en la película «Exodus» pero afortunadamente, mi inteligencia me advirtió de que aunque la pronunciara no significa que Iglesias sea un personaje bíblico…no sé, es sólo una opinión…
Me parece que ya es hora de desenmascarar a Podemos, su populismo y los riesgos que corremos con lo que previsiblemente hará. Necesitamos una izquierda democrática de verdad, que valore la capacidad y el mérito, que luche por la mejora social sin demagogia y de forma sostenible. Necesitamos un partido que termine con la partitocracia, con la corrupción y con un gasto que no sea sostenible, con una izquierda que exija, tanto al empresario como al funcionario público o al trabajador, que termine con esa demagogia y populismo que nos han llevado a la ruina. Si además, es realmente un partido de izquierdas que sea de España, con sentido de Estado iremos por el mejor camino. Creo que esto debe figurar en los programas del partido, pero recuerdo a Gloria Álvarez, la guatemalteca que tan bien ha definido el populismo y la forma de combatirlo. Con la educación y mediante las tecnologías. Hemos de evitar que la gente vote sin conocimiento a donde podemos ir.
La pelota en el tejado del PSOE.- Veremos si es capaz de no apoyar al PP para que gobierne éste o por otra parte prefiere apoyar a Podemos y darle la presidencia a Pablo Iglesias.Los socialistas moderados habrán de pensarse si siguen votando a un PSOE que apoye o pueda apoyar a los radicales de Podemos o prefieren retirarle el voto. Los sociales más radicales, lógicamente votarán a Podemos. De una u otra forma, el PSOE se está hundiendo. La pregunta podría ser…”Ayudo a un partido de izquierda radical, de ideología comunista o a un partido conservador al que siempre he negado mi apoyo? Esto es una democracia. Tenemos libertad de ideas y de voto. Todos igual de respetables. “El pueblo siempre tiene razón, incluso cuando se equivoca” Ojalá no nos equivoquemos.
Os engañan sin cesar, os roban a diario, se ríen de vosotros con toda la cara, acusáis a Merkel de la situación y continuáis votando al PP. Lo he dicho varias veces. El español no es que se enfade por los casos de corrupción. Más bien siente envidia por no poder meter el guante de la misma manera.
En lo de la estupidez y la credulidad, que UD. parece observar, estamos de acuerdo. Se me ocurre que también hay conceptos como la envídia, y la falta de ética se encuentran demasiado extendidos. Si observa un simple geranio cultivado en el suelo, verán como unas plantas, aunque parezcan fpormar parte del todo, se han destacado del resto por su lozanía con respecto a las otras, así nos pasa a nosotros: los mejor cultivados y alimentados, mantienen un mejor aspecto. Esta sociedad no es igualitaria, ni equitativa, lo es preferentemente gerontocrática, y algo tramposa. Habrá que revisar nuestros valores, si deseamos permanecer en el tiempo y el espacio, naturalmente, dentro de un orden. Las convulsiones político económicas no facilitan una mejora social, aunque en ellas luzcan mejor los mas sinvergüenzas. El debate es prioritariamente interno y ocupa casi toda una vida, pues lo que decidimos unos, afecta a todos.
La gran trampa del capitalismo feroz a que estamos sometidos, es que cuando una empresa gana dinero, quiere ganar mas, o sea que esperar a que los bancos, rescatados con dinero de Europa, que debía haberse revertido en la gente, contrataran a mas gente es una falacia tramposa. Esta es la verdad de la cosa, el PP ha utilizado dinero de solidaridad para rescatar Bancos, dejando a la gente a la voluntad del mercado, o sea estamos perdidos.
Osea que estos señores de la usura del BBVA ganan 2.618.000.000 €uros en el ejercicio en el que yo les solicite una hipoteca y después de tener que demostrar que no me hacia falta (lo decía Félix el Gato). Es decir tener otro piso como aval, el piso hipotecado, un sueldo fijo y superior a 1.000 €uros, ingresos extras, plazos fijos, plan de pensiones y también me OBLIGARON!! ha domiciliar la nómina, hacer un seguro de vivienda y un seguros de pagos carísimo, hacerme dos tarjetas y obligarme a utilizar una de ellas todos los meses, y otro plan de pensiones de estos de ahora de RENTA VARIABLE. Todo ello para una miserable hipoteca de 63.000 €uros ¿? Ah y todo ello era una oferta especial para empleados públicos… si no llega a ser así seguro que me la deniegan… (que estuvieron a punto, por cierto). Y ahora visto lo visto pienso yo… ¿Estos señores de la USURA son insaciables? ¿nunca tienen bastante? por que si ellos han ganado ese montón de millones por que yo de los 2.000 €uros invertidos en el fondo (Obligado) resulta que 8 meses después tengo 1.967,33 €uros. ¿Donde esta mi parte de esa ganancia?
Confirmo tu experiencia en carne propia. Desde entonces, le tengo un asco terrible al banco y a sus secuaces, esos directores que por el mero hecho de tener el poder, se consideran con el derecho a desangrarte, expoliarte, y encima sentirse ofendidos si les cuestionas su estrategia, más de rufián que de trabajador cualificado. Lo que mas gracia me hizo fue cuando unjo de ellos me dijo que tenía que pagar un seguro de salud que no necesitaba en absoluto porque ya disponía de otro porque para eso me habían dado el crédito. Lo peor no es esto, sino que cuando reclamas al servicio de atención al cliente, parece que incluso les hace gracia el método seguido por su personal. Se deben reír de las reclamaciones de esos muertos de hambre que osan quejarse de la magnanimidad del banco.
Soy persona de izquierdas pero no de Podemos. Por varios amigos que pertenecen a círculos de este nuevo partido me llegan noticias de las luchas cainítas que están teniendo lugar en algunas provincias por hacerse con la secretaría y el control del consejo ciudadano. Con todo mi respeto, creo que Podemos no acaba de darse cuenta de la potencialidad del momento, de las posibilidades que se le presentan AHORA para romper la dinámica bipartidista. Y lo digo porque dentro de un año quizá ni exista Podemos. O se olvidan ahora de peleas internas por mezquindades propias de los partidos a los que atacan, o dejarán pasar (quizá para siempre) la oportunidad histórica de ser gobierno (en comunidades autónomas o en Madrid) para implantar las políticas sociales que llevan en su programa. Un poco de reflexión no vendría mal para darse cuenta de lo que se juegan HOY. Saludos y suerte.
Pues para estar en contra de la casta, cuanta gente hay que quiere formar parte de ella… Vamos, la cantidad de gente que se quieren hacen con la poltrona. Y si había algún iluso que se creía que con eso de las «asambleas populares», la cosa iba a ser distinta de con un partido piramidal, se equivoca. En la URSS también había asambleas (le llamaban «soviet», que en ruso quiere decir consejo), pero al final se hacia lo que decía Lenin o Stalin, y a callar.
Diaskora, muy atinado tu comentario. Por lo que sé. está pasando lo mismo en Galicia, en San Sebastián y en Navarra, y siempre por la misma razón: la dirección central de Podemos España está cometiendo la torpeza de «señalar» cuál es la alternativa preferida en cada lugar, con lo que queda seriamente comprometido el papel de los círculos en todo este proceso. Es como funcionan los partidos clásicos, ¿no llegaba Podemos a cambiar ese modo de hacer?
Cierto, Jatorra. En Donostia la lista encabezada por Hannot Sansinenea, denominada «Claro que Podemos Donostia» cuenta con el respaldo de Pablo Iglesias y su equipo. Ahora me dicen que en Navarra la de Bosch también se ha traído de Madrid el certificado de calidad de Errejón y sus amigos. Todo esto me parece lamentable porque hurta la decisión última a los auténticos protagonistas del partido, la gente de los círculos. Para este viaje, sigo votando en Donostia a las viejas alternativas de siempre.
Jatorra, has puesto el dedo en la llaga. Por eso, unos 50 militantes de Podemos del País Vasco y Navarra hemos firmado una carta de apoyo a la candidatura donostiarra bautizada como «En Donostia también Podemos» y como crítica al respaldo dado por la dirección central de este partido a la otra lista. Mañana se decide si hacemos lo mismo con la de Navarra que ha sido «bendecida» por los jerifaltes de Madrid. Es tema muy serio porque nos jugamos no perder el ADN del partido, la participación del pueblo, no los dedazos desde Madrid.
Para los que no saben de qué va la cosa, en Navarra la disputa se centra en los pactos futuros que unos y otros están dispuestos a realizar. Yo entiendo que Podemos no se moje porque igual pierde votos, pero a mi me gusta ir preparado, si esperamos a las elecciones para hablar de pactos me da que gobernarán los de siempre, mejor un pacto preparado que hacerlo deprisa y corriendo.
Podemos está empezando a sangrar por los poros del centralismo. En Cataluña, País Vasco y Galicia no logrará vencer (no me atrevo a decir que en Valencia o en Baleares, porque hasta ahora esas comunidades se han mostrado ambiguas en ese sentido). Porque es un partido de Madrid y ya se ha notado en las reuniones y manifestaciones que han hecho en el País Vasco (todo no es la Puerta del Sol) y en las plataformas que están intentando crear para las municipales, aunque Podemos no ganará (si gana) por sus militantes, sino por sus simpatizantes que son 100 veces más, todo hay que decirlo.
La misma historia en Valencia. La candidatura oficialista de Clar que podem no es integradora. No ha hecho a nivel de país valenciano ni el más mínimo esfuerzo de integración con otras sensibilidades. Esta descompensada, mucho profesor, mucho técnico, poca gente de a pie. Escasa representación comarcal. Es gente que se agrupa bajo el único criterio de que a la sombra de Pablo Iglesias sacaran el puesto y eso no tiene nada que ver con la nueva visión de la política que representa PODEMOS. Y la dirección se equivoca gravemente al favorecer una lista que en su mayoría no está en movimientos sociales.
Rayuela, el tema es que no se trata de Laura vs Bosch. Debemos dejar atrás los personalismos, porque ni Laura, ni Bosch, van a hacer el cambio. Lo tenemos que hacer todos, en Podemos las cabezas son, o deberían ser, ejecutores de la voluntad de los militantes, y no al revés como en los viejos partidos.
Que Iñigo Errejon haya ido a Navarra para apoyar a uno de los tres candidatos que se presentan no me parece muy estético. Entiendo que las bases tienen criterio propio para elegir al candidato que mejor les pueda representar.
Pues menos mal que Monedero ha presentado la declaración complementaria voluntaria, gracias a eso y a gente como él aún se pueden sostener la sanidad y la educación. Incluso se puede seguir manteniendo a la caterva de vividores como ella, que nos parasitan. Porque si fuera por su desgobierno que se dedica a perdonar a los evasores y defraudadores de millonadas, concediendo amnistías fiscales entre otros mecanismos, estaríamos ya en el subdesarrollo y no caminando hacia él.
Estoy convencido de que los servicios públicos los va a pagar el PP con su Caja B, Inditex, los deportistas que se empadronan en Andorra o Suiza, las grandes empresas con sedes en Delaware o en las Caiman, los Bárcenas y otros amiguitos del alma.. en fin ¡Ánimo Luis, se fuerte!, que hemos pillado a uno que ha hecho algo ¡¡LEGAL!! y le vamos a crujir.
Una cosa compartimos casi todos con Tania Sánchez: nadie entendería que diez años de movilizaciones, de marchas de todos los colores, de plazas indignadas terminaran de nuevo en un Madrid casposo y dolorido gobernado aún por la derecha. Y con nuestra ley electoral, la fragmentación se paga. Aun así el ciudadano votante de izquierda irá a las urnas aunque sea con mapa de siglas y lo hará, casi seguro, con el sueño de que la papeleta que deposite sirva para sacarle de un mal sueño. Esperemos que el día siguiente no se convierta en una pesadilla.
No queda mas remedio que plantearse el voto útil de la izquierda. Votar Podemos o PSOE. He ahí el dilema. Que nos lo aclaren ellos. Sino lo tenemos claro, nos quedaremos en casa y ganara la derecha, así que se dejen el ego para mirarse en el espejo para ver quien es el mas guapo.
Los brazos mediáticos de los partidos tradicionales están disfrutando como niños con zapatos nuevos con este asunto de Monedero. Pocas veces a un comportamiento poco o nada ético, e incluso ilegal, se le ha dado tanta cobertura a pesar de que es ínfimo en comparación con lo que sucede día sí y día también entre los partidos tradicionales. No obstante, eso no quita que el asunto sea grave. Si realmente Monedero ha incurrido en prácticas sucias a conciencia, «Podemos» tiene un problema serio. Y no hablo ya de Monedero, sino de una estrategia peligrosa basada en dárselas de limpios frente a la suciedad ajena. Era sólo cuestión de tiempo que les aplicasen la misma medicina y que tuviesen que lidiar con un hecho evidente: las personas se pueden corromper. Más aún cuando hay algún poder de por medio. Incluso aunque lo de Monedero no hubiese sido hecho aposta, «Podemos» tiene que afrontar el hecho de que su imagen se verá muy afectada. Y lo que es peor, puede terminar dándole alas a los partidos tradicionales. «Podemos» ahora tiene un problema serio por jugar a un juego peligroso. Será interesante ver qué hacen.
Si Podemos toma medidas contra Monedero en el próximo CIS tiene un 35%. Por lo menos que lo separe y se espere a tener la opinión de Hacienda y cualquier otro tribunal , con garantías. Tampoco es un corrupto, no es la meta de su vida lucrar, pero la política es lo que tiene. Que se deje juzgar, no ha robado a nadie.
Yo creo que se está sacando el asunto de madre. A mi me ha pasado que al cierre de un ejercicio me he dado cuenta que no he metido todos los gastos o una factura traspapelada. Se hace una complementaria antes de cerrar el año el día 30 de enero del siguiente año y te regularizas. Otra cosa es que hubiese una paralela que significa que Hacienda te reclama un dinero que no has declarado previamente es decir que Monedero haya ocultado ingresos de ejercicios anteriores con lo cual si es delito de fraude.
Si, Antowust, pero tu no eres un personaje público, parlamentario europeo. La verdad es que aunque por la astucia de sus abogados, no será sancionado al haber presentado la complementaria antes de recibir la notificación. Y aun reconociendo la persecución a la que se esta sometiendo a Podemos. Una vez establecido el listón, no le queda otra que dimitir. Es la única forma de que los votantes no les den la espalda, pensando que es mas de lo mismo. Es el mejor servicio que puede hacer por Podemos.
Comienzo declarando que no pertenezco a ningún partido y que me considero más cercano a las tesis progresistas que a las conservadoras (prefiero esos términos a izquierda y derecha, por las connotaciones que tienen). En estos tiempos, ando algo desmoralizado porque veo que en nuestro país nadie asume la responsabilidad política, nadie está dispuesto a dimitir y nadie destituye a un miembro de su partido por mucha falta de ética (corrupción, ineptitud, prevaricación) que muestre. Siempre, en política, debería valer eso de que «el que la hace la paga». En cualquier partido, sin excusa. Corrupto, prevaricadores, defraudadores, faltos de ética, «a la calle», de inmediato (o a la cárcel, si procede). Si el señor Monedero, que ha reconocido haber defraudado, no dimite ni es destituido y sigue en su puesto, Podemos habrá perdido todo margen de credibilidad. Aquí no hay peros que valgan. Lo de «es un infundio para dañarnos» es la excusa de quienes solo ven el mal en los demás. Si el señor Monedero sigue ahí, Podemos será como los partidos que dice combatir. En ese caso, no me interesa su discurso.
Este culebrón fiscal de Juan Carlos Monedero podría llevar por título el de una novela del escritor francés André Gide: «Los monederos falsos.»
Es original, desde luego. Confío en que Monedero predique con el ejemplo y aclare en qué consisten sus problemas fiscales. De no ser así, muchos potenciales votantes se marcharan asqueados de ver que es más de lo mismo.
Podemos toca techo en la encuesta del CIS de enero. El error de no presentarse a las municipales, al menos en ciudades grandes, les va a pasar factura. Hasta noviembre queda mucho tiempo, si ya se detecta cansancio electoral. Lo que no quiere decir que no saquen un buen resultado.
Russo, Podemos es la marca blanca del PCE, como antes lo ha sido IU. Un la última manifestación-concentración de Podemos las banderas republicanas se mezclaban con la de la extinta Unión Soviética. Los dirigentes de Podemos, comunistas críticos de IU, han saltado al escenario con un mensaje populista que cala en la España de la crisis y la corrupción, pero su ideología es de sobra conocida, aunque se quieran disfrazar de socialdemócratas y sustituir izquierda y derecha por los de arriba y los de abajo.
Lo más triste de todos estos sondeos en estos meses, es el enorme apoyo que siguen recibiendo el PP y el PSOE. La realidad supera a la ficción, cuando estos partidos no los hacemos desaparecer del parlamento para que todos sus miembros puedan ser perseguidos y condenados por la justicia sin presiones (la única forma de que salga toda la podredumbre de corrupción de este país). Partidos como Podemos, Ciudadanos, UPyD, IU, … y más de otra veintena que deberían tener su oportunidad y nuestra confianza. España no es el país donde los sueños y los cambios se pueden hacer realidad, España será el país donde la pesadilla continuará.
Yo conozco gente que va a votar al PP por miedo a que gane Podemos. Aunque también conozco a mucha gente que va a votar a PODEMOS por miedo a que gane el pp-gurtel. El miedo ya no es patrimonio de algunos.
Truman, la explicación se encuentra en la campaña de mentiras, calumnias y dislates que todos los medios informativos, dedican a Podemos. Han lanzado sobre ellos a toda la jauría, centenares de tertulianos, periodistas, pseudo periodistas, presentadores, que salvo alguna honrosa excepción, de la forma más burda, y sin disimular, confunden mintiendo. Hay mucho dinero y demasiados privilegios que defender. La derecha europea está embarcada a no dejar rastro de derechos laborales, ni prestaciones sociales, ni servicios públicos, EEUU pretende convertirnos en sus chinos, en un futuro mercado común. Es que ya no lo disimulan, Marhuenda lo expresaba ayer a voz en cuello, quiere la legislación de EEUU. Rajoy saca pecho por su reforma laboral, que» flexibilizó» los salarios, o sea los bajó, y de todos los contratos de empleo de los que se jacta, el 92% son a tiempo parcial. Si los españoles, quieren a mediano plazo pagarse la educación, la salud, cambiar la jubilación, por un seguro privado, y trabajar sin derechos laborales, que no voten a Podemos.
Nadie duda del liderazgo de Pablo Iglesias, pero los procesos internos deben más abiertos, más plurales y, sobre todo, el equipo Claro que Podemos no puede utilizar los recursos del partido para promocionar a sus candidatos. “En algunos territorios algunos compañeros, en calidad de miembros del Consejo Ciudadano estatal, están apoyando de forma explícita, mediante actos públicos y a través de las redes sociales, las candidaturas CQP”, denuncian en un comunicado conjunto las candidaturas Sí se puede Cantabria, Recuperemos Aragón, Despierta Castilla y León, Podemos Castilla y León Plural y Todos Juntos Podemos La Rioja. Además, hay otras 11 candidaturas que apoyan la petición. Y está pasando en otros muchos lugares esta imposición de candidaturas oficialistas.
Convendría no olvidar que quienes actualmente están al frente de Podemos consiguieron una gran mayoría de votos de los inscritos que participaron, lo que les da la legitimidad que algunos aprovechan para poner en duda cuando surgen discrepancias sobre su actuación. Ellos idearon Podemos, por eso hasta ahora los ha preferido la gente, dado que, debido al éxito que se le augura al nuevo partido, se decanta por los bien conocidos frente a un conjunto de candidaturas alternativas de las que no se tiene certeza que representen siempre lo que ha venido a ser «el espíritu de Podemos», su estilo democrático, su opción centralista en el tablero electoral, el anteponer al individuo sobre las asambleas a la hora de las grandes decisiones. Hay tensión, es cierto, además exacerbada por quienes ven peligrar sus privilegios en los partidos de la casta. Y se cometen errores, claro, pero los debates internos no deben hacer olvidar, como hace ejemplarmente Echenique a diferencia de otros críticos, que sobre los debates debe predominar el acuerdo fundamental: que todos somos Podemos.
Hay mucha ingenuidad en quienes creen que es fácil resolver la organización y el funcionamiento de un partido que enfrenta al poder establecido, con la aplicación de amplias dosis de democracia interna. A mayor democracia interna, mayor fortalecimiento y salud del partido en el largo plazo. A mayor centralismo, más eficiencia en el corto plazo.
Podemos se enfrenta a ésta dicotomía con el insólito agravante de que al tiempo que se está estructurando, ya es opción de gobierno, y posiblemente sea gobierno, en un rato.
Hacen bien en llamarles la atención, Podemos como proyecto plural tendría más fuerza a largo plazo. Hay mucha gente válida que no está en el equipo de Pablo Iglesias. Después del escándalo que le han montado a Monedero, y en el que ha habido exageraciones de la prensa, pero también responsabilidades propias, están ya a punto de perder apoyos si no se muestran más generosos, más abiertos con quienes creyeron en Podemos al principio.
Si quieren ganar, lo mejor es que recuperen la pluralidad.
Convencidos de haber encontrado el sitio exacto en la política española, entre la ciénaga del bipartidismo. Y desde allí se disponen a redactar un plan y un programa nuevo porque lo exhibido hasta ahora eran sólo unas ocurrencias rápidas y fuegos de artificio que hay que adaptar a la realidad, como confesó en Madrid el líder griego de Syriza, Alexis Tsipras. Podemos tiene, en consecuencia, que redondear sus proclamas en defensa de los miserables del país -los parados, desahuciados, jubilados, familias sin calefacción ni alimentos, etc- y sus amenazas a los poderosos defraudadores, los dueños de viviendas vacías, tenedores de deuda impagable del Estado y a los banqueros usureros, rescatados por el Gobierno de España y por la UE.
¿Qué diría la opinión pública, por no decir Podemos, de los dirigentes nacionales de un partido, si en el proceso democrático de elección de un Secretario General autonómico o del ámbito que fuere, el Secretario General, u otro dirigente nacional, se pronunciase claramente a favor de uno de los postulantes autonómicos, el de la sensibilidad afín?
Como puede ver Pablo Iglesias no hay “viejos partidos” y “nuevos partidos”. Hay partidos más respetuosos y menos respetuosos con el procedimiento democrático, que se ingieren más o menos en los procesos de elección y, en definitiva, partidos que obran de acuerdo a sus Principios y que buscan sus alianzas y apoyos en función de los intereses de los ciudadanos, más que en su obsesión por ganar unas elecciones.
Qué bien le ha venido al PP el caso Monedero para salvarse en el último segundo y desviar la atención de sus muchos escándalos probados a simples acusaciones que no han tenido de momento ninguna sustanciación legal. Es la política, llena de mierda al enemigo para que no se vea tu desnudez. Qué bien lo practica Soraya y, sobre todo, el probo funcionario del PP, y casualmente ministro, señor Montoro, con toda su artillería apuntando hacia Podemos y todo lo que se mueva a su alrededor, y disparando con calibre grueso, no vaya a quedar alguien vivo. Bienvenidos a la «política» española.
El PP dando lecciones sobre transparencia. El cinismo en su máxima expresión. Antes de pedir explicaciones a los demás el PP nos debe explicaciones sobre VARIOS temas que han quedado pendientes… no al saqueo sistemático de nuestro pobre País…
Esperanza Aguirre en el programa que le dedico La Sexta, en el que podía promocionarse, dedicó mas minutos a Podemos, que a sus deberes, así es que después, se marchó corriendo cuando le preguntaron por la corrupción, de los cargos públicos que había puesto a dedo, en especial de su ex secretaria, en Caja Madrid.
Lo que me parece horroroso es que el PP use el caso de Monedero para tapar sus vergüenzas. Déjenos a los ciudadanos que no tenemos cajas B denunciar a Monedero, pero ustedes hagan el favor de irse al carajo!! Venga ya. Valoré votar a Podemos en su momento, pero si no votaré a Ciudadanos o a Equo, a cualquiera menos PP, PSOE e IU.
Que Montoro y el mundo se dediquen a la lista Falciani, y se dejen de cortinas de humo, Montoro mucho BLA BA BLA, pero poco actuar contra los evasores y defraudadores, lo que da que pensar ¿Entre esos defraudadores, miembros de la lista y evasores, hay allegados, amigos del alma y demás parentela del Sr Montoro , y por eso esa lentitud y opacidad en actuar?
Montoro utilizando su ministerio con fines partidistas… Ahorrar, ahorrar, lo que queremos es ahorrarnos verte la jeta cuanto antes mejor, ministro, que llevas un pedazo de viga que cada vez que mueves la cabeza le das a alguien… ¿De dónde salió la pasta para construir, PP, PSOE, AP, VOX, UPyD, Ciudadanos, etc…? ¿Y ahora vas a dar tú lecciones a Podemos?
Se os está yendo de las manos. El sábado pensaba No votar a Podemos por el tema Monedero y votar al Partido X. Pero está persecución y violación clara de las leyes más elementales por parte de Montoro -supuestamente- el filtrador, hace que cambie de parecer y todo mi entorno también. Estan filtrando datos personales de un no-impudato, cualquiera que tosa al PPSOE es objetivo del aparato del Estado (y nadie ha pagado siempre el iva, por ejemplo), van a filtrar datos de afiliación y médicos. Os estais cargando la Constitución española, esto nos afecta a todos, aunque Monedero sea un impresentable. Próximamente justificareis matar y la cal viva. Se ha abirto la veda inédito en una democracia. Por cierto Falciani ha fichado por Podemos, hay nervios ya que periodistas y políticos tienen cuentas en Suiza y no solo corrupción parece que también aparece el Narco.
Sigo sin saber a dónde quiere ir a parar El Mundo con la información que lleva dando desde el domingo sobre JCM… Todo es confuso. No hay ningún delito, no hay fraude fiscal, puesto que se ha puesto al corriente, no hay financiación ilegal puesto que Podemos no tiene representación en el Congreso… Lo único que hay es una queja amarga, porque JCM no quiere atender a El Mundo… Por favor, concreten algo porque más que informar están confundiendo a todo el país… El Mundo y El País, unidos en la calumnia.
No veo relación directa ni necesaria entre que disponga de un dinero X, declarado o no, pagado por trabajar para un gobierno o ganado de otro modo, con que exista financiación ilegal de un partido político. A lo sumo un problema fiscal por su ineptitud o «descuido» en la gestión de lo que gana. Lo demás es especular y enturbiar. Que eso además llene portadas después de que se haya hecho la mayor filtración de evasores de impuestos de la historia (estos de verdad y a lo grande), muchos de ellos españoles y bien conocidos… pues da pistas.
Como se nota que a Monedero no le defiende nadie. Ni la banca , ni la judicatura….nunca había visto el detalle de la cuenta bancaria de nadie en un periódico ¿Derecho a la privacidad y la intimidad? Inaudito.
Podemos tiene derecho a criticar a todo bicho viviente bajo la sospecha de «casta» o corrupción; ahora bien: que a nadie se le ocurra criticar a Podemos, a algún gerifalte de Podemos o alguna irregularidad presuntamente cometida por uno de estos expertos en ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Podemos es un partido político que puede ganar las próximas elecciones generales. Es normal que tenga tantos incondicionales como detractores. Y que estos detractores se esfuercen en demostrar la inconsistencia del proyecto de Podemos. ¿No pasa lo mismo con los demás partidos políticos? ¿Es que a Podemos hay que ponerle una alfombra roja hasta La Moncloa porque sí? ¿Realmente alguien se cree que Monedero, Errejón o Tania son trigo limpio? ¿Que son perfectos? ¿Que todos sus críticos se equivocan u obedecen a designios turbios? A Podemos le pasa como a la iglesia: como tienen un concepto tan alto de sí mismos, es normal que cuando los pillan en un renuncio se multipliquen las críticas. Criticad y seréis criticados. ¿O no? El problema de fondo es una moral hipertrofiada: yo estoy en la verdad y tengo derecho a censurar a los demás; pero a mí que no me pidan explicaciones. Ejemplo: Monedero se enfada y pide explicaciones a los demás; no muchacho: eres tú el que se tiene que explicar. Siempre pasa igual cuando el púlpito sustituye a la verdad y la razón.
Podemos elaborará su programa –concretará- al tiempo que lo hagan otras fuerzas y fruto de la participación y votaciones de todos los inscritos. Se está alentando y recabando la participación activa de los sectores profesionales o sectoriales –los expertos en cada caso- impulsando una movilización ciudadana desconocida desde la transición. En cuanto a los casos de “corrupción” me tomaba la molestia de día a día irme informando de las escandalosas noticias para invariablemente deducir que eran en un 90% mentiras, medias verdades o manipulaciones… y el 10% restante eran infracciones o consecuencias inevitables del sistema en el que todos nos movemos. Para mi, por poner un ejemplo, si los cuantiosos ingresos de Monedero se hubieran invertido en un ático en Marbella el tema sería muy distinto. Sabemos habrá más explicaciones y consecuencias, pero el listón de transparencia estará ya tan alto que se volverá inevitablemente contra aquellos cuyo argumento más sólido es decirnos “veis, son IGUAL de corruptos que nosotros”.
A estas alturas de la» película» es raro quien no sepa, o en todo caso, no quieren saber, quienes y donde están l@s corrupt@s y grandes defraudadores y me parece muy bien que se ponga la atención hacia estas personas. Lo uno no tiene que estar reñido con denunciar conductas poco éticas y aún menos edificantes, máxime cuando estas conductas, son las de aquellos que se han venido presentando como modelo ético y denunciando; con razón, a este u aquel partido. Aunque la denuncia de este hecho prosiga en el tiempo descenderá en intensidad. Sin embargo, la de señalar a l@s grandes delincuentes (si es que se consigue demostrar) se hará cada vez más patente, otra cuestión es el que haya gente sean condescendientes con los poderosos y, sin embargo, no lo sean con quienes cometen pequeños delitos, o al menos, muestren una conducta poco ética o contradictoria, con lo que postulan. Como reza el dicho; lo cortés no quita lo valiente.
Por si algunos no lo saben, el tic tac famoso no es original de Podemos, ya lo utilizó Rafael Simancas cuando luchaba por la comunidad madrileña frente a Esperanza Aguirre.
Cuando dicen que le han» pillado» a Monedero se ignora que es el ministro de Hacienda quien ha filtrado información confidencial de un contribuyente (ver El País de ayer «en Hacienda indignados por las filtraciones del ministro»). No, no le «han pillado» y no le han pillado porque además no ha hecho nada ilegal. Y eso es lo grave.
En España tributar a través de sociedades es legal y Hacienda no se meterá contigo siempre que seas de los suyos. Me viene a la memoria Aznartella, donde van a parar las conferencias y asesorías del sr Aznar, o el «Hilo de Inversiones» donde van a parar las «asesorías» del marido de Cospedal. Todo público y mil veces publicado. Ahora bien, si le resultas molesto al PP resulta que tributar por medio de una sociedad implica un «desacuerdo de criterio» y Hacienda te lo hará pagar caro (que se lo digan a Wyoming, Sabina y un largo etc). Por eso supongo que Monedero ha hecho la complementaria. Así de simple, y así de claro, para el que lo quiera entender.
Hay más titulares (incluso portadas) contra alguien que ha tributado lo ganado de forma privada a Hacienda en España (sin tener la obligación de hacerlo, pues era dinero ganado en el extranjero) y no ha cometido ningún delito ni fraude, que contra quienes, además de no pagar nada, esquilman el país y nos roban a la cara nuestro propio dinero, todos los días.
La razón por la que la gente vota y va a votar a Podemos, no es tanto porque se les crea honrados sino por vengarse del PPSOE que nos han traído a esto. Por eso es igual que conserven a Monedero o que les encuentren un cadáver en la sede social. Si nuestros políticos hubiesen leído a Macbeth hubieran sabido. a) Que cuando los bosques comienzan a andar no hay quien los pare b) Que aunque el candidato a derrocar al tirano exagere los defectos, se aceptan, porque se busca echar a Macbeth, y lo único que se pide a Malcom es que tenga posibilidades de hacerlo. Pero nuestros políticos son mas de leer panfletos de no mas de 20 lineas o se pierden.
Bien por PODEMOS. No caen en las celadas de la Casta. Tienen la cabeza fría, cuando la injusta campaña contra sus dirigentes arrecia. Cuando todas las mentiras valen, cuando las calumnias toman los titulares de la prensa del régimen, mostrando el pánico que han creado en los poderosos. Hay que pasar esta brutal tormenta en un lugar protegido, en cuanto escampe habremos ganado y la escena de la troika expulsada de Grecia, también se repetirá en España.
Sin meterme a defenderle (me faltan datos de que quería hacer con el dinero, el llamar a la empresa caja de resistencia da unas pistas). Parece que en este país el ÚNICO que debe explicaciones a los ciudadanos es Monedero. Y ni siquiera ha tocado un euro público, entró dinero en España e intentó tributar como empresa. Gracias al presunto chivatazo de Montoro, lo regularizó evitando la multa (en ningún caso era delito). Aparte de eso, espero impaciente que el maestro Yoda, consiga el valor suficiente para sacudir el manzano. ¿A que no?
Lo de Tania y este grupo, tiene mejor orientación que la de Podemos, ya que propugna la unidad popular, si tener que renunciar nadie a sus siglas, pero con Podemos pierde el tiempo, ya que ellos solo piensan en crecer a costa de quien sea y como sea. Lo que si puede ocurrir, es que os propongan aglutinar vuestras «fuerzas» en Podemos, con vosotr@s no habría ningún problema para que ingresarais en Podemos, ya que habéis renegado de las siglas de IU y por tanto y de momento, sois cuner@s.
¿Y quién no habla de Podemos? Guste, o no, Podemos es un fenómeno que no se había dado hasta ahora. Podemos surgió al rebufo del 15-M y no es que diga lo que quiere oír la gente, sino que dice lo mismo que dice la gente. Y por eso, de la nada, y en un año, van a lograr los votos que no logró nunca IU, que , por cierto, ha sido siempre una jaula de grillos de donde han ido desapareciendo gentes tan valiosas como Anguita, Rosa Aguilar, Inés Sabanés y Gaspar Llamazares. Y con tanto división y personalismos, a los votantes les ha ido muy mal. O la izquierda se une, o seguirá la irrelevancia. Y a quien verdaderamente temen PP y el ex-PSOE es a Podemos.
Estos Podemos radicales, comunistas, iranís venezolanos, antisistemas, populistas van a cargarse el país (¡Pero si ya el PPSOE se ha encargado de ello con su podredumbre!). Ánimo a Podemos ante manipuladores y seres sin escrúpulos interesados en que sigan votando siempre a los mismos, para seguir ganando mientras el pueblo cae. Muchos años ya engañados. 24% paro, corrupción, pobreza infantil, educación y sanidad vendidos, jubilación privada, estafa eléctrica, ni becas ni ayudas, 0 I+D+i, ricos cada año más, falta crédito, subvenciones, rescates, ley de dependencia, tasas judiciales… ¿y queremos seguir así?, no solo los corruptos, al que le vaya bien y se enriquezca con estos gobiernos a costa de la crisis no tiene escrúpulos..¡PODEMOS no es la solución,es la única y quizás última alternativa que nos queda para mejorar este ciclo vicioso de decadencia española sin fin! Somos los únicos con mecanismos revocatorios en su programa para echarlos en caso de incumplimiento.
Ni fanatismo ni nada, es democracia pero veo que a ti no te gusta la democracia. Un partido se forma, la gente lo apoya; reajusta sus ideas y decide presentarse a las generales, la gente sigue apoyando; reciben mierda mediática electoral de varios periódicos vendidos (eso sí que es humo negro espeso), la gente no come basura y sigue apoyando. A mí me parece que no es fanatismo, es gente despierta, con ideales y convicción, cosa que faltaba en este país desde hace mucho. ¿Cuál es tu problema con Podemos? ¿No te gusta lo que proponen? ¿Acaso te lo has leído de verdad (la PPrensa no vale)? ¿Crees que son unos mentirosos, comunistas, iraníes, venezolanos, marxistas, populistas, ladrones, dictadores, etc? Mucho ánimo con el miedo. Y ojo, yo no niego que al final son humanos, cometerán errores, puede que algún día salga un escándalo de verdad, informado con pruebas y objetividad, que me aparte de ellos (no de sus ideales actuales, pues son los míos), pero de momento eso no ha ocurrido.
A Podemos vota mucha gente que jamás votaría a IU, y viceversa. El monopolio de la derecha es mas debido que a consistencia ideología a coincidencia de intereses (aparte de clientelismo, pero de eso se nutre también la izquierda actual). En algunos ambientes ya solo hacen profesión de fe en el PPSOE, los que forman parte del aparato del partido. El PSOE e IU vienen perjudicados por su historia y por el voto útil que en alguna ocasión les benefició. A fin de cuentas el bipartidismo vivía del concepto del voto útil. Ahora hay un nuevo vaquero en la ciudad y las cosas no son tan sencillas, y la historia pesa ya a veces es un pesado fardo que huele mal.
La casta es la casta aunque se vista de seda. Lo mejor que debiera hacer IU es disolverse. Los partidos no pueden seguir construyéndose sobre la base del clientelismo. IU ha formado parte de los consejos de administración de las caja de ahorros en lo peor de nuestra historia reciente, y nadie dijo ni mu. Han fracasado como alternativa. Les recomiendo afiliarse a Podemos, que de momento son la única alternativa razonable a este latrocinio organizado.
El observatorio de la SER da una caída de Podemos sobre los datos de enero, y una irrupción arrolladora de Ciudadanos que llega al 13%. Hay una gran oportunidad de cambio. Pero tenemos que tenerlo claro, no será porque los partidos tradicionales quieran. Podemos es el catalizador, capaz de hacerlo. Por suerte, nuestro rechazo e indignación, no consentirá que permanezcamos fieles a los sinvergüenzas. Presentes o futuros. Eso tienen que tenerlo claro los partidos emergentes: Podemos y Ciudadanos, ¿el nuevo bipartidismo?
Está claro que el voto que se va del PP se refugia en Ciudadanos. Solamente PODEMOS puede cambiar la política de este país. Se necesitan muchas reformas y sin la mayoría de PODEMOS no se llevarán a cabo. PP y PSOE lo van a pagar muy caro. El Psoe desaparecerá con el tiempo y PODEMOS ha llegado para quedarse y ser el motor de cambio y el refugio del voto de la izquierda.
Ojalá se produzca un cambio de caras, que levanten las alfombras y salga lo que tengan acumulado debajo, que terminen con los privilegios de unos cuantos (poder económico, poder de la Iglesia, privatizaciones que solo sirven para llenar los bolsillos a los amigos, etc.). Pero hay una cosa clara, para ello se tienen que ganar la confianza y empezaron muy bien, con un discurso sincero, pero conocidos algunos gestos de ellos, vemos que no concuerdan con su discurso. El Sr. Monedero dice que ha trabajado fuera y que ha invertido el dinero que crear puestos de trabajo….. me parece muy bien, pero yo no le pido explicaciones de donde lo ha invertido, sino si ha cumplido desde el principio con sus obligaciones fiscales, y desde luego crear una empresas tres años después para cobrar, negarlo y después hacer una declaración complementaria, legal seguramente es, pero moral y coincidente con su discurso no lo parece. Simplemente que sean consecuentes con su discurso.
Serenidad, las encuestas ahora no valen nada ¿Alguien se cree que en un mes un Partido tiene 2 mills de votantes más, como Ciudadanos, que es más de derechas que Franco?. ¿Y que hace 3 meses el Psoe sacaba más del 30%, y era primera fuerza y ahora el 19.5%?. A mi me gusta sondear a la gente y el voto en gran medida no ha cambiado, excepto que se nota una irrupción de Podemos…que ha alcanzado su cenit, sólo le queda ir hacia abajo…pero se aprecian deserciones a mansalva, desengañados de lo que decían y ahogados en sus contradicciones …Monedero, Errejón, Iglesias incluidos y Tsipras tampoco les ayuda mucho.
Mirad, mirad como sube Ciudadanos. Ahí estamos, y les comen votos a los de Podemos, porque eso de que, el que ha decidido votar a Podemos ya no cambia es falso. Puede cambiar a Ciudadanos perfectamente. Porque es un cambio tranquilo, regeneracionista, pero sin jugar con las cosas de comer. Es una alternativa para el que no quiere marxismo de garrafón, ni chavismo, ni expropiaciones , ni que la inversión se espante y desaparezca. Para gente mas o menos centrada, que quiere un castigo al PPSOE, pero no a cualquier coste. Una mayoría a Podemos le quedará lo que le toca. Radicales de izquierda, ninis, etc. etc. Pero Ciudadanos vas a crecer, comiéndose a Podemos al PP y al PSoe. Porque ya hay gente que ha visto dentro y no le ha gustado lo que ha visto de Podemos. Y porque están financiados desde el chavismo. Podemos puede desgastarse en muy poco tiempo. Así sea, y que crezca Ciudadanos. Somos cada vez mas los que así pensamos y queremos.
Ciudadanos es la marca blanca de la derecha, en la que al igual que su matriz -PP- el mostrar su verdadero rostro, les tendrá que pasar factura -sin ir más lejos, este pasado fin de semana en Andalucía.
Oh, vaya, ahora Ciudadanos marca blanca, que si matriz, que si leches. No sabéis lo que es la libertad y queréis constreñirlo todo. ¿De quien es marca blanca Podemos ? ¿Cual es su matriz ? ¿El chavismo?¿ IU y sus implicados en las tarjetas Black ? Ciudadanos es el verdadero partido transversal, el primero en España de este siglo XXI que se separa de la dicotomía derecha izquierda, tan sobada. Podemos es mas de los mismo, Izquierda y izquierda extrema. Si queremos un cambio regeneracionista ahí está ciudadanos. Tomemos ese camino nuevo y no el de la extrema izquierda que ha perjudicado a todos los países donde ha gobernado.
Suave, Urbasos, ¿es que os han dado suelta esta tarde a todos los trolls de Ciudadanos? ¿A cuánto pagan el comentario que me apunto, ya que estoy en paro? No os hagáis ilusiones, el PP sabrá cómo domar a su marca blanca. Si puedes comprar el original, ¿para qué quedarte con un sucedáneo?
Urbasos, Albert Rivera, tres meses antes de fundar Ciudadanos, militante del PP. Ciudadanos = marca blanca PP. Eso no tiene que ofender ni molestar a nadie de sus futuros votantes o simpatizantes. Yo voto PSOE y lo digo alto y claro. Pd. Ahora podéis decid lo que queráis, la libertad de expresión y la democracia nos ampara a todos.
El Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid ha incoado diligencias en relación con la querella que el sindicato Manos Limpias ha presentado contra el dirigente de Podemos Juan C. Monedero por supuestos delitos de organización criminal, falsificación documental, contra la Hacienda Pública y societarios.
Que un juez admita querellas de grupos de extrema derecha filo-fascista lo dice todo sobre quién acusa y quién se hace eco de la acusación.
Iglesias busca en Nueva York ideas para su programa contra la austeridad. Mejor sitio hubiera sido Liberia o Gabón para ese tema. Aunque tampoco hace falta viajar a NY para informarse sobre la austeridad.
¡Si va a buscar IDEAS a New York, es un mal augurio! Se supone que PARA ESPAÑA, socio de la UNIÓN EUROPEA debe buscar «ideas» dentro de la UE conjuntamente con dirigente políticos de otros países que comulgan en la misma orientación de cambio. Cuando estos NUEVOS DIRIGENTES empiezan a «peregrinar» por determinados «sitios del PODER», es cuando empiezan a subordinarse al sistema que critican. Falta que luego haga una «visita» a Israel y luego otra de «compromiso» (para balancear) a Palestina, como hacen «todos» los que adscriben AL SISTEMA.
Seguro que Pablo Iglesias no se pierde, como otros, a la hora de localizar sus lugares de interés… y es que cuando se tienen las ideas claras, se tiene también claro el camino a seguir…
Es impresionante los publireportajes diarios que los medios dedican a Iglesias Turrión. Aun dicen que el Flautista de Hamelin ha ido en busca de ideas! Como siempre su propósito es unícamente arrancar titulares y hacerse alguna foto con algún Nobel que se las quiere dar de snob. Quien mejor que Stiglizt que se apunta a un bombardeo y ya se hizo su foto con ZP. En el rato que ha estado con ese señor hubiera estado bien que le hubiera explicado las diferencias entre el BCE y la Reserva Federal, parece ser que Iglesias ha echo el ridículo al respecto en sus posteriores declaraciones. El Amado Líder parece Lost in Traslation.
No sé como se complican los de Podemos convocando elecciones para elegir a sus representantes (creo que se llama «democracia» o algo así). Pudiendo hacer «dedocracia» como el PP. Ahí están los candidatos peperos como alma en pena esperando que el dedo marianista se pose sobre sus cabezas (o les hable un pajarito)
En el PP los eligen a dedo, aunque en Madrid se inventan algo parecido a un «proceso de selección» en el que hacen unas preguntas a los candidatos a alcaldes… para eso de la transparencia… aunque eso sí… esas preguntas se las han dado antes para que se preparen las respuestas. Se piensan que somos tontos. Y luego no son capaces ni de guardar el secreto, y quedan en ridículo porque unos dicen que no estaban preparadas cuando otros ya lo han admitido.
¿Y Rajoy sí que está preparado para gobernar? ¿Y Zapatero sí que estaba preparado para gobernar? En cuanto a las mentiras, cuando quieras repasamos las que han dicho PP y PSOE, incluso las que han dicho Rajoy y Zapatero siendo ya presidentes del gobierno. «Sé fuerte… hacemos lo que podemos». SMS de Rajoy a Bárcenas, alguno de ellos posterior a que se hiciera público que este hombre tenía 22 millones de euros en una cuenta en Suiza. Que Podemos eche a los actuales y luego si es necesario ya les echaremos a ellos.
Cualquier irregularidad en los procesos de Podemos ha de conocerse y criticarse si procede, pero vamos, este seguimiento con microscopio a cualquier paso de este partido es ridículo si lo comparamos con el que se hace a cualquier otro partido. Esas ganas de querer presentarlo como un partido hipócrita que promueve unas cosas y luego hace otras diferentes me suena a aquello de extender en la psique colectiva eso de «todos son iguales». Porque ni siquiera aquellos que desde los dos grandes partidos denuncian estas supuestas irregularidades pueden documentar que en sus formaciones no ocurra lo mismo, o incluso peor. Cero corporativismo, pero sin dejarse contaminar por quienes no quieren rivales que les disputen la poltrona.
Está claro que todo lo que haga Podemos, va a ser mirado con lupa, cosa que no ocurre con el PP, allí utilizan el DEDO, se llama democracia orgánica, la misma que utilizaba la dictadura de Franco. Los demás partidos se rigen por elección de delegados, pienso, que mucho mejor es la elección directa por todo aquel que quiera votar a unos candidatos que se presenten, sea quienes sean y no se metan gente con otra finalidad, la de reventar la formación intoxicando como muy bien saben hacer los del PP y sus cachorros, esos de democracia no saben nada.
Esto era de esperar, no pueden permitir que la voluntad de una parte de la población sea respetada, Que Podemos esté alerta que el ataque cada día sera más fuerte.
Claramente, Pablo Iglesias desayuna fetos tras dormir codo con codo con El Diablo. Vamos, incontestable. Según un niño que se lo cruzó cuando ambos tenían cinco o seis años: «Pablo no me dio un chicle cuando se lo pedí». Dantesco, apocalíptico.
Una nueva entrega de este golpe de timón dictado por PRISA. Primero «cocinan» (más bien llevan al laboratorio de alquimia) una encuesta que respalda la decisión de destituir a Gómez, y ahora nos intentan vender que de repente, por inspiración divina, un PSOE que también tiene abiertos unos cuantos casos de corrupción en toda España y que hasta ahora ha convivido perfectamente con ellos, se ha propuesto cambiar de imagen (así, de un día para otro) en Madrid. Qué casualidad. El invento era tan bonito que tan sólo le faltaba el lazo, y éste ha venido en forma de titular: la destitución de Gómez inquieta en el PP. Así, con toda la osadía, como dejando caer que quien tome el relevo de Gómez tiene alguna remota posibilidad. En el PP deben estar brindando con champán ante el drama de invierno que les regala este ejército de Pancho Villa… Y por cierto: se comenta que las verdaderas causas de la destitución apuntan a que Gómez era una piedra en el zapato ante el reparto del pastel que se avecina: la privatización de la sanidad pública madrileña.
Cuanto juez, para tan poca justicia. Ya han condenado al Sr. Monedero. Y con él a Venezuela.
Hay facturas, hay declaración, no hay imputación. Pueden ustedes hacer un juicio moral de esta falta, pueden despotricar lo que quieran: presuntamente su presidente ha cobrado en negro, el partido que gobierna se ha financiado ilegalmente, hay miles de millones en cuentas suizas, conversaciones grabadas. Yo confiaría más en cualquier padre/madre de familia que en los pájaros que habitan el congreso y demás. Es como temer al mosquito mientras se te come el león.
Mientras en España el 90% de la población no sepa que es una política liberal, seguiremos chupando democracia de 3º, cuidado con Venezuela gritan, yo grito: que te quitan tus derechos laborales, que te quitan medicamentos de tus recetas y de las de tus hijos, que retiran maestros, apoyos para nuestros hij@s!
Mientras tanto la ley anti-corrupción da risa, las puertas giratorias siguen engrasadas: hagan juego señores!
Muchos sólo repiten las mentiras o errores que escuchan en periódicos o televisiones, a menudo mal informados… que ya han sido ridiculizados una y otra vez mediante documentos y datos legales. El Sr. Monedero, es un ciudadano honrado que siempre ha actuado de un modo legal y ético ,,,, y si ha cometido algún error en la Universidad, respecto a dar cuenta de sus trabajos en el extranjero, pues ya lo resolverá, no es mayor problema. Monedero tiene toda la legitimidad y apoyo de la gente decente y con sentido común, para seguir denunciando la corrupción de los políticos que nos roban, y de las élites que nos condenan al paro y arruinan la sanidad y la educación…. saludos ¡
Me alegra el crecimiento de Ciudadanos. Aire nuevo para la apolillada atmósfera de la política española. Lo que han dicho de su programa economico me parece excelente… ideas nuevas, revolucionarias, simples, y sobretodo REALISTAS… sin buscar dañar a nadie… culpar a nadie… buscar soluciones, un revulsivo para la economia… CIUDADANOS es el partido del CAMBIO.
Basura neocon patrocinada por la gran banca. . . FEDEA al control económico, mal asunto.
¿Porque no leéis el blog de Garicano ? aquí lo tenéis: http://cort.as/PFht Cada uno es libre de pensar como quiera pero….por favor…..cuando se habla de proteger a las clases medias trabajadoras……. y leo ese blog…….¡¡me da asco!!. Este personaje que monta el partido después de hacer un máster de mercadotecnia en EE.UU. es el muñeco que utilizan los poderes económicos para engañar a parte de la sociedad española que clama por el cambio.
Rivera no tolera la discrepancia, es una persona honrada, trabajadora, que no está en la política para medrar, pero aquel que discrepa tiene los días contados en Ciudadanos. Es una persona con una gran sentimiento españolista y neo-liberal en lo económico, le diferencia con el PP es que es una persona que no está en política por intereses personales.
Ciudadanos es la herramienta que tiene el centro-derecha español para combatir a Podemos, busca que los votos de los desengañados PPsoe no vayan a Podemos. Al final acabará pactando con PP o Psoe, por eso son tan ambiguos.
Cierto, problemas para el PP. Ciudadanos es la horma de su zapato, los votos no se los quita Podemos sino Ciudadanos, y puede ser una sangría como se anime el personal a darle a Mariano lo que se merece por bobo y por servil.
Podemos es mucho más que algunos de sus fundadores, es una nueva forma de hacer política, de generar cambios, de incorporar a nuevas generaciones, de aglutinar mayorías en torno a lo básico DD.HH., del Planeta, los animales, superando ideologías y personalismos.. Son nuevos aires a los que hay que dar la oportunidad de avanzar cometiendo tropiezos, pero nada que ver con la falta de ética, honestidad, veracidad de lo que tenemos en los últimos años. Ánimo Podemos a seguir avanzando con un buen programa y los mejores en los ministerios e Instituciones y fuera el clientelismo, amiguismo , estupidez y muy mala administración y calzonazos e ineptitudes al servicio de las oligarquías. Y lo más importante que están haciendo a través de los innumerables círculos incorporando a gentes anquilosadas por el consumismo, la estupidez de los medios de comunicación, elevando el nivel de conciencia ciudadana, convirtiendo los vecinos adormilados en ciudadanos responsables y formados.
Decir que Podemos está a la misma altura ética que el PPodrido o el PSO ERE (por ejemplo) es totalmente gratuito. Unos han tenido responsabilidades de gobierno durante años (en un bipartidismo/alternancia que recuerda al siglo XIX) y la podredumbre política que han dejado como marca de su acción es profundamente hedionda. A otros se les está pidiendo que meen colonia y como no la mean, analizan hasta la última gota de su orina.
No soy votante de Podemos, pero no me desagradaría que ellos ganaran la Moncloa, pero lo que no acepto de ningún modo es que opten por la vulgaridad de esconderse, para eso ya tenemos a Rajoy vía plasma, lo menos que esperaba de este partido que parece muy diferente al resto, es que se tomara la molestia de tomar a los ciudadanos algo más en serio que el resto de políticos. No hubiera sido tan grave entonar el mea culpa públicamente, pero ser capaz de hablar de frente a los ciudadanos, para variar y al menos diferenciarse del resto.
El ser humano es así, siempre habrá algún arribista , algún aprovechado , algún listo que quiera aprovecharse de los demás , pero esto no invalida el esfuerzo de los demás , de toda esa gente honrada , de toda es gente ilusionada que deseamos con todas nuestras fuerzas cambiar este mundo, empezando por cambiar este país de ladrones.
Tendencioso titular de El País: «Monedero no aporta los informes por los que facturó 425.000 euros». Dudas y sospechas de medios manipuladores y gobiernos de la casta… Políticas del miedo que tanto saben de tomarnos como borregos.
Bueno, esto es ya increíble, absoluta bajeza moral, ética, nula vergüenza de El País. Mira que este diario lo tiene tan fácil como dirigirse a Banco del Alba y preguntar sobre si lo de Monedero es confidencial, pero no, siguen con las mentiras. Monedero ha demostrado todo, y ya es solo una cuestión de si la parte contratante decide anular la cláusula de confidencialidad para que se detalle «de pe a pa» en qué consistieron esos trabajos. Me parece a mi que a partir de ahora vamos a tener que exigir a este y otros medios que faciliten con pelos y señales información sobre las fuentes de las que se informan, «y que no se escuden en que eso no pueden hacerlo porque es confidencial». Lo dicho, la bajeza de este diario es de tal nivel, que da hasta vergüenza ajena.
EL PAIs DE VERGÜENZA… Vaya titular es indignante sacar ese titular tan retorcido, tendencioso y manipulado como conclusión a las 2 horas de rueda de prensa. El informe co O es normal tratándose de estos asuntos es confidencial como el ha dicho, y el medio que lo quiera tiene que pedírselo al Banco del Alva que es quien lo pago… Pero El País a lo suyo a intentar confundir… Qué vergüenza para lo que esta quedando este periódico.
En realidad los informes pertenecen a quien los paga. Y tratándose de informes a países se suele firmar un contrato de confidencialidad. Pero no deja de ser curioso las explicaciones que se piden a unos y las tragaderas que tenemos con otros. A mí por ejemplo me gustaría ver el montante de las dietas de Caja Madrid de PS y otros. En cualquier caso son trabajos de amor perdidos,Los que han decidido votar a Ciudadanos, votarán a Ciudadanos, los que han decidido votar a PP-PSOE les votarán y el que ha decido votar a Podemos lo hará. Incluso muchos votaran a upyd si el Toni Cantó no la sigue c… Este chico tiene mas peligro que un fox-terrier en una heladería. Cuanto mas ataque a Podemos El País, la razón, el mundo y abc de forma mancomunada mas gente se dará cuenta o creerá de que es la única opción que en realidad molesta. Y en un país profundamente cabreado puede darles la mayoría absoluta.
Yo no soy entusiasta de Podemos, aunque si que lo quiero en el parlamento como una fuerza de control. Es mas te aseguro que si hay una posibilidad de que consigan una mayoría absoluta sería capaz de votar al PSOE o a Ciudadanos, al PP desde luego nunca más. Las clausulas de confidencialidad son vinculantes (yo he tenido que firmar alguna) quizás puedan romperse ante una acción judicial, pero no por la presión de unas cuantas marujas periodistas.
¿Confidenciales? Supongo que no dirá eso en el caso de que la Agencia Tributaria se las pida, porque se van a reír en su cara. ¿Desde cuándo una factura es confidencial? Yo le respondo a la pregunta, no se preocupe. Una factura se convierte en confidencial cuando a una de las partes o a las dos no les interesa que se sepa, generalmente porque hay algún chanchullo oscuro.
Creo recordar que las facturas las ha presentado…, lo que ha dicho que es confidencial es el resultado de los trabajos y el mismo contrato… Por cierto ¿usted conoce el detalle de todos los contratos de venta de armamento que patrocina el señor Morenés? Por poner sólo un ejemplo…., pero son cientos los ejemplos de contratos que pueden ser confidenciales ¿se imagina que obliguen a publicar los informes para concurrir a la construcción del AVE en Arabia Saudí? Por poner sólo otro ejemplo.
Otro que confunde el tocino con la velocidad. ¿Usted conoce la ley de partidos? ¿Sabe que ningún partido político puede ser financiado por gobiernos extranjeros, ya que supondría una injerencia externa sobre la soberanía nacional? ¿Sabe diferenciar eso de un intercambio comercial en beneficio de España y los españoles, y que en ningún caso pone en duda la existencia de injerencias externas en la política interior? ¿Sabe dónde está el dinero de Irán?
Ya veo que acabo de entrar en discusión con el inventor de la velocidad ¿o lo fue del tocino? Creo que Monedero ha negado claramente que haya desviado fondos de la empresa al partido y, antes de mantener lo contrario, creo que debería poder probarlo… En cuanto a las diferenciaciones está claro que aquí el único que tiene que dar explicaciones es PODEMOS… el PP puede financiarse como le de la gana … incluso es posible que con dinero de la venta de armas o de dictaduras como Guinea ecuatorial… (Ay mi pequeño Nicolás) que, en ese caso, no hay injerencia en la soberanía nacional… eso es patriotismo puro…Verdad que si, señor inventor del tocino… ¿o lo fue de la velocidad?
Está claro que para muchos no habrá prueba que les sirva para nada. Ni facturas, ni dossier, ni confirmación del banco, de la universidad, del BCE…..ustedes ya tienen juicio…..y cuando alguien tiene juicio y sentencia antes de comprobar nada se llama … prejuicio. Acompáñelo de un sesgo confirmatorio y ya tiene dogma … felicidades.
Alucinante es que exista gente que se rasgue vestiduras con la libertad de prensa española. Los medios se otorgan a dedo. Los públicos son órganos de prensa de los partidos en el gobierno y los privados rehenes de los bancos y las campañas y ayudas de los gobiernos. No existe una sola ley que garantice su independencia. Pedro Jota, Gabilondo, Pepa Bueno etc … pueden extenderse sobre que ocurre si se cuestiona al partido de gobierno. Los trabajadores de tve y las autonómicas denuncian las presiones y manipulaciones en éstos. Da vergüenza ajena presenciar a invitados, tertulianos y presentadores, extenderse durante horas vertiendo gruesas acusaciones sin fundamento contra Podemos sin invitar jamás a alguien de esa formación. Dio vergüenza ajena escuchar a Esperanza Aguirre retar en vivo al Grisso por un directo con Grecia. Absolutamente toda la prensa servil a los intereses de banqueros, políticos y empresarios. Es que si Podemos accede a realizar una auditoría de lo actuado en el gobierno central y autonómico y a los papeletas de Hacienda…
Resulta sarcástico, que todo lo que nos ofrecen los que critican a los de Podemos, para que no se les vote, sea este continuo bombardeo de la acción del Sr. Monedero, ante la Hacienda Publica, aun no vemos el delito por ninguna parte, así que poco bagaje, para que la gente no les vote, en todo caso los del PP, no parecen dispuestos a mitigar la pesadilla de las hipotecas, para las familias en apuros, algo que ellos si están dispuestos a colaborar en su solución, así que de momento todos los puntos para Podemos.
Carta que ha enviado Juan Carlos Monedero a la gente de los círculos de Podemos:
Saludos a todas las amigas y amigos de Podemos, a toda la gente que confía en el cambio en España.
Ha sido un mes muy intenso que todos y todas habéis vivido y sufrido con nosotros y en especial conmigo. Me decía un abuelo que ha peleado mucho durante toda su vida que no recuerda durante toda la transición tantas ganas de acabar con una formación política. El régimen ha creído que podía acabar con Podemos intentando acabar con mi persona y ha dirigido todas sus baterías contra mí. Pero en verdad yo no soy tan importante. La fuerza de sus ataques habla de vuestra fuerza y el miedo que les habéis creado.
Tengo que daros las gracias a todos los que habéis confiado y también muchas disculpas a los que os han faltado argumentos durante este mes. Ha sido demasiado tiempo.
En Podemos no somos profesionales de la política y yo también, en algún momento, me he quedado sin palabras ante la intensidad de las mentiras y la virulencia de los ataques. He necesitado tiempo para preguntarme qué había cambiado en mi vida en apenas un año para que de pronto una persona sin ningún cargo público, alguien que no es diputado, senador, alcalde o Ministro, que tampoco se ha propuesto para ningún cargo en las elecciones, se puede convertir en el centro de la información de todo un país.
He tenido que entender que todo esto no era nada conmigo. Yo no soy tan importante. Los ataques contra mí eran ataques contra algo que ha puesto muy nerviosos a los poderosos de nuestro país. Y lo único que ha cambiado políticamente en mi vida en el último año se llama Podemos.
La única salida de los partidos del régimen es intentar colocar un discurso: todos somos iguales. Pero es mentira. Ojalá se persigan los delitos verdaderos en España, ojalá se persigan la corrupción como han demostrado ser capaces de perseguir a los opositores.
Parece cada vez más claro que el partido de gobierno pone las instituciones a trabajar en su beneficio. El Ministro Montoro amenaza a un ciudadano, y la Vicepresidenta del Gobierno, la que no hablaba de personas concretas , hasta dos veces se ocupa de mi persona en la rueda de prensa después del Consejo de Ministros. De alguien que no es nadie. Sólo, según ellos, una amenaza para los privilegios que han conseguido a costa de los derechos de la mayoría.
Un diario importante saca en primera página que había falseado mi currículo y cuando todo lo que ahí decían se demuestra que es mentira, no sacan el desmentido ni piden disculpas. Después de decir en primera página que un profesor de universidad había falseado su currículo.
Otro diario importante dice que me han ingresado cifras enormes de dinero, pero no dicen ni dónde ni cuándo ni en qué cuenta. Pero es primera página.
O dicen que no he pagado impuestos cuando he abierto una empresa en España y he declarado impuestos apenas unas semanas después, dejando claro que aquí no hay ocultación de ningún tipo.
No les importa que ganemos dinero. Eso no es ningún problema. Lo que les preocupa es en qué nos lo gastamos. Y en mi caso, el dinero que he ganado a través de mi empresa me lo he gastado en un proyecto de comunicación. No en un jaguar ni en un palacio en Pedralbes. La Tuerka es un proyecto que emitía un día a la semana en un garaje de Vallecas y que hemos sido capaces de emitirlo todos los días y que un equipo de gente joven que daba lo mejor de sí de manera voluntaria puede ahora enfrentar su proyecto de manera digna. Y eso a los poderosos no les gusta, no pueden soportarlo.
Han seguido mintiendo. He repetido que la fiscalidad de mi empresa es correcta, legal y legítima. Pero daba lo mismo. Necesitan decir que somos iguales que ellos.
Mi declaración voluntaria complementaria no tiene detrás que antes hiciera nada ilegal, sino hacer la declaración que evitara cualquier discusión con hacienda evitando la confrontación con un Ministro, que también debiera ser el mío, pero que se comporta como una persona al servicio de la casta. Han querido ganar en los medios de comunicación lo que no son capaces de ganar en las urnas.
Me han acusado de cualquier barbaridad con un solo fin: que me vaya ¿qué me vaya de dónde? No soy Ministro, alcalde, diputado ni candidato a nada. Mi única tarea es coordinar el programa de Podemos. Si de lo que se trata es de que deje de ser Juan Carlos Monedero, me temo que en eso no voy a poder satisfacerles.
Algunos pretenden igualmente que renuncie a mi relación con América Latina. Es un error. La principal ventaja que tiene España respecto del resto de Europa es que tenemos un continente que habla nuestra lengua y forma parte de nuestra historia. Renunciar a ello es condenarnos a ser la esquina de Europa. Es un continente hermano, en toda su pluralidad y contradicciones, y así, como un continente hermano lo siento.
He cometido errores. Claro. Somos humanos. Pero no de los que nos acusan. El principal error es no haberos dado explicaciones antes. He tenido que esperar a tener todos los papeles que prometí enseñar. Y también que recuperar papeles de hace 20 años, porque me han acusado de cosas que supuestamente hice o no hice hace 20 años. He tenido que terminar el curso, corregir exámenes y demás tareas de mi trabajo. Y entender qué estaba ocurriendo porque no me reconocía en ninguna de las portadas y de las informaciones sobre una persona que me parecía ajena a quien yo soy.
No soy ni quiero ser un profesional de la política. Aún menos de la vieja política donde el éxito se mide por tu capacidad de acuchillar a cualquier adversario. He aprendido algo con mucha fuerza este mes: ni portadas ni gobiernos mafiosos ni el miedo del régimen van a amordazarme. Sé que viene un año muy duro para todos los que queremos cambiar las cosas. Con tantas amenazas no podemos permitirnos el lujo de cometer ningún error. Por eso os pido una vez más disculpas por no haber sido capaz de poder responder antes ante vosotras y vosotros.
La marcha del cambio del 31 de enero me ha enseñado muchas cosas importantes: nos habéis demostrado que sabéis que los ataques no son a nosotros, sino a todos; golpean en nuestro rostro, pero van dirigidos a toda la gente que quiere cambiar. Pueden intentar asustarnos a nosotros, pero no pueden asustar a todo un pueblo.
El cambio ya ha empezado. Y todas y todos hacemos mucha falta.
Nos vemos en las calles.
Juan Carlos Monedero. Secretario de Programa y Proceso Constituyente
Es realmente singular el tono épico-patético que se gasta Juan Carlos Monedero en esta larga, reiterativa y aburrida carta. «No somos profesionales de la política», dice. ¿Montan un partido político que pretende alcanzar el poder y no son profesionales de la política? ¿Alguien puede ser tan negado como para creerse eso? «Los ataques contra mí son ataques contra los deseos de cambio de la sociedad», con un razonamiento tan artero cualquier crítica a Monedero queda desacreditada de antemano. Queda clara además la soberbia desmesurada de Monedero, digna de Luis XIV: «El deseo de cambio soy yo.» «Han querido ganar en los medios de comunicación lo que no son capaces de ganar en las urnas.» Pero si todavía quedan unos meses para las elecciones don Monedero; el subconsciente juega a menudo malas pasadas. El empecinamiento de Monedero en no dar explicaciones serias acerca de esos 425.000 euros recibidos de los amigos bolivarianos está haciéndole un flaco favor a Podemos. De nada vale decir: los otros, la casta, son peores; porque esa es precisamente la manera como la casta intenta justificar sus corruptelas. Lo que fastidia no es que Podemos reciba dinero de sus compinches ideológicos (es lo normal y lo mismo pasa con otros partidos) sino el deseo de engañar al respetable con un victimismo infumable. Mucho bla, bla, bla y ninguna explicación. Pura demagogia.
Podemos va a ser una opción sólida, lo que pasa es que no se pueden mostrar todas las cartas al adversario de un golpe. Hay que ir jugando mano a mano y, para recién constituido, la cosa creo que no va mal. Tampoco hay que hacer mucho caso a las encuestas porque una cosa es lo que se opina y luego otra es a la hora de votar donde esto se piensa más. Lo importante es la gente que trabaja y se mueve altruistamente y sin medios. Si el entusiasmo no decae yo creo que los resultados van a ser buenos. No quiero decir con esto que se vaya a gobernar en eso estoy de acuerdo contigo.
Antoñete, no estoy de acuerdo con lo que dice. Podemos es la opción más frágil de todas. Lleno de contradicciones, sin propuestas concretas, compuesto por rebotados de todos los partidos y fundado sobre el apoyo de dos grandes cadenas de televisión que pueden retirárselo en cualquier momento. El caso Monedero les ha hecho MUCHO daño en intención de voto, no la billeterada en sí sino el cierre de filas en torno a Monedero. Quien quiera saber qué es Podemos que se fije en quiénes lo componen en su localidad y su barrio o que entre en cualquier foro virtual de Podemos. Eso es Podemos. Es imposible hasta que mantengan la unidad de voto cuando logren grupo parlamentario en el congreso.
A El País se ha unido hace tiempo ABC en la campaña anti-Podemos. Buena señal que toda la prensa de derechas piense que el enemigo es Podemos, y no les falta razón. Que se puede esperar de semejante panfleto cuyos fundadores financiaron el golpe de estado franquista que costo la vida a cientos de miles de españoles y que mientras se llenan la boca y sus portadas con la palabra «España» se llevan sus dineros a Suiza .
¿Qué se puede esperar de esta gaceta monárquico-golpista?… La lengua de los voceros del ABC está firmemente unida a la almorrana de quién les paga que no son otros que los que han convertido a nuestro país en su cortijo particular, del que extraen recursos y mano de obra barata, imprescindibles ambos, para lograr el control del país y unos beneficios empresariales y personales nunca vistos. Y que son los mismos a los que rinden pleitesía los lacayos del corrupto PP y la Banca Criminal.
Yo lo tenía muy claro. La prensa iba a atacar a tope a estos de Podemos, no creo que sea una sorpresa para nadie. Lo que resulta bastante chocante no son los argumentos que utilizan (ridículos y que dan vergüenza) sino de quien proceden. Cuando alguien dice algo contra Podemos resulta curioso el estudiar quien es ese alguien. Pienso que sería muy malo que ellos comentaran algo bueno de esta organización. Dicen que tu difama que algo queda y esto es cierto no cabe duda. Pero hay algo muy bueno y es que están consiguiendo sacar de sus casillas a muchos. Y conociendo a estos muchos, es fantástico. Seguirán.
Pero quién en su sano juicio puede dar crédito a lo que publique un diario fascista cuyos fundadores sacaban dinero para ingresarlo en cuentas de Suiza, que tuvo una destacada participación alentando el golpe militar de Francisco Franco, que sus tertulianos a sueldo no paran de hacer el ridículo por mucho que sus cabellos vayan teñidos de rubio. Digan lo que digan, calumnien lo que calumnien, nadie les va acreer porque sus periodistas y su dirección llevan el fascismo en su ADN.
Con la inestimable ayuda del tercer diario del régimen, El Mundo. «Las sombras del ‘caso Monedero», titulan hoy. Para sombras las suyas con sus paranoias islamistas y su apoyo descarado a Aguirre.
Así es, basta ver los vídeos de «El Mundo en libertad», dignos de aparecer en el NO-DO. La escuadrilla de la muerte la forman: Mario Noya (Editor de Opinión en Libertad Digital), Lucía Méndez (Redactora jefe de Opinión de El Mundo), Manuel LLamas (Redactor Jefe de Economía en Libertad Digital) y Pedro G. Cuartango (Adjunto al director de EL MUNDO). Lo dicho, el equipo perfecto para retransmitir la demostración sindical del 1º de mayo en el Bernabéu o las concentraciones de la Plaza de Oriente de apoyo al Caudillo. Qué tropa tan rancia ….
Lo de Monedero es impresionante, porque ni sus mejores amigos se podrían imaginar que acabaría siendo peor valorado que Rajoy. Lamentablemente el Think Tank de Rajoy estará haciendo horas extras para que Rajoy vuelva a ser el peor valorado, porque si no puede perder el apoyo de sus fieles creyentes. ¡¡Tiembla Monedero que tu reinado como el peor será efímero!! Menuda lucha de titanes, Monedero es el más intel