Las memorias de León Degrelle

A sus 77 años, el belga León Degrelle, que llegó a ser general de la Waffen Division SS durante la segunda guerra mundial, la última reliquia del fascismo europeo, a quien se acusó de ser criminal de guerra, el hombre al que Hitler dijo al oído mientras le imponía la más alta condecoración del III Reich, el gran Collar de Ritterbreuz, «si tuviese un hijo me gustaría que fuese como usted», escribe tranquilamente sus memorias en su piso de la calle de Santa Engracia, de Madrid. Estamos en 1982. Es uno de los exiliados de extrema derecha más notables de entre los que fueron acogidos durante la dictadura. Completan la nómina los ex presidentes Trujillo, de la República Dominicana; Batista, de Cuba; Pérez Jiménez, de Venezuela; Alfredo Ovando, de Bolivia, o Isabel Perón, de Argentina, además de sus respectivas cohortes.Degrelle

Vive plácidamente en la octava planta de una finca de la calle Santa Engracia, próxima a la plaza de Chamberí, en dos magníficos pisos corridos, regalo de «algunos de los muchos amigos que aún tengo en España». Su casa es todo un museo, con vitrinas con piezas de la época romana primorosamente cuidadas, tallas religiosas de los siglos XVI y XVII, cuadros de valor incalculable, monedas únicas, antigüedades de todo tipo, muebles de época y alfombras persas. Está adornada por todas partes con símbolos nazis. «Estas cosas se compraban antes por nada. Cuando curé de mis últimas heridas de guerra, ya en España, hice el camino de Santiago desde Roncesvalles y fui comprando cosas en los pueblos. También en Andalucía me regalaron muchas cosas los campesinos de aquellos pobres pueblos, porque sabrá usted que, en realidad, soy andaluz…».

En las paredes de su impresionante despacho están colgadas las banderas de las compañías de la Waffen Division SS, de la que llegó a ser general, y las dos banderas del Movimiento Rexista Belga (fascista) que él fundara antes de la segunda guerra mundial. Sobre un pequeño plato de cobre colocado encima de un pequeño arcón también de madera noble está a la vista el gran Collar de Ritterbreuz.

Aparentemente no disfruta de protección policial. El paso es franco hasta el octavo piso de la finca. El mismo abre la puerta al periodista, aunque la cita estaba acordada, y durante las tres horas y media de charla la casa permanece silenciosa y aparentemente deshabitada. León Degrelle pasea por su despacho durante todo el tiempo de la conversación. Habla con una potencia y una rapidez atronadoras y lleva el peso de la conversación, porque apenas deja intervenir.

Con una lucidez extraordinaria, evita en lo que le es posible los hechos y las fechas concretas en beneficio de las grandes citas filosóficas o teorizantes, o para recordar pasajes de sus libros o de las memorias que está escribiendo: «A nosotros, los supervivientes de la cruzada europea contra el comunismo soviético, los ex combatientes del frente del Este, desgarrados por las heridas, abrumados por los lutos, consumidos por las penas, ¿qué derechos nos quedan todavía? Somos unos muertos, con piernas, con brazos, con respiración. Pero muertos…». O para pontificar sobre el fascismo: «No creo en esa palabra. La repudio. Yo hablo de nacional socialismo porque es un concepto mundial. Fascismo es un concepto italiano solamente». O sobre el socialismo: «Mi socialismo es el socialismo en colaboración con los que tienen el capital. Sin el capital no hay sueldos y sin trabajo no hay fábricas. Yo nunca quise conquistar el poder, sino que busqué que la gente, el pueblo, me lo entregase».

Ha contratado con una importante multinacional norteamericana la publicación de sus memorias. Serán 14 volúmenes, 14 videocasetes y 14 películas. Los editores le han puesto fechas de entrega. «Con el dinero se acaban para siempre mis penurias económicas, aunque siempre he sido poco gastador». Así que tiene que entregar un libro cada cuatro meses.

Escribe a mano, con rotulador negro, en cuadernos grandes de anillas, que va depositando unos encima de otros a medida que están llenos. «El pulso de la mano es lo que mejor refleja la inspiracíón», dice. Comienza a las siete de la mañana y levanta el trabajo por la noche. Allí está todo. Desde su nacimiento, en Bouillon (patria de Godofredo de Bouillon, uno de los primeros cruzados), en una familia de ocho hermanos, hasta su precocidad en todo. A los quince años había escrito una novela y un libro político; a los veinte, cinco libros, y a los veinticinco dirigía varios periódicos, algunos de los cuales llegó a poseer. A los treinta (en 1936), ya con el Movimiento Rexista (fascista) fundado hace algún tiempo, consiguió meter en el parlamento belga a 32 diputados.

En las memorias se cuenta su encuentro con Franco, en la guerra civil española, y hay un epígrafe en el que relata una conversación entre los dos personajes: «Yo le dijo a Franco que la guerra estaba resultando muy larga y por lo tanto muy costosa, a lo que me respondió que ocho siglos habían tardado sus antecesores en la Reconquista. La verdad es que nunca tuve confianza con Franco. Llegué incluso a votar, ya como español, en su contra en el referéndum de la Ley de Sucesión. A quien de verdad yo admiré fue a Serrano Suñer. Luego, en los siguientes 45 años, con el paso del tiempo tuve relaciones de todo tipo con gente como Girón, el doctor Marañón, Ridruejo, Laín Entralgo, Rof Carballo, Cossío, Sopeña, De la Serna, Mayalde, Carrero Blanco, etcétera. A estos dos últimos les regalé un cuadro valioso a cada uno. Fui amigo de Fraga y también, mucho, de Blas Piñar. Siempre le dije a Blas que se equivocaba, que no se podía ser notario y político. Montó un partido en torno a una clase social rica o muy rica. Por eso fracasó».

258 pensamientos en “Las memorias de León Degrelle

  1. El capítulo de España como refugio de nazis está aún por escribir. Mucho se ha dicho de Brasil, Argentina o Paraguay pero el número de miembros de alto nivel de las SS en nuestro país es alucinante. Degrelle es solo un ejemplo. Y no olvidemos que tiene hasta una fundación (¿para cuándo su ilegalización?), cuotas y bastantes simpatizantes.

  2. Para los que quieran conocer al personaje. Se trata de una impresionante entrevista al creador del Movimiento Rexista de Bélgica:

  3. El nazismo imitó las políticas de la eugenesia usadas en EEUU en los años 30, que por ejemplo ordenaban esterilizar a los discapacitados, y dónde los negros eran linchados y ahorcados públicamente… Se supone que el Mundo ahora es mejor, pero lo dudo mucho… ¿No es acaso Guantánamo un campo de concentración? ¿Que sucede a diario en Palestina?

  4. Cada vez quedan menos personas de aquella época, como es el caso de Leon Degrelle, que dieron su vida por un ideal. No eran personas vacías como las que el sistema está produciendo en serie hoy en día. Todos lo estamos viendo. Hoy la juventud está más pendiente en la fiesta que se van a dar el fin de semana o en escuchar música estrambótica que socava la mente de todos y cada uno de nosotros. La deriva moral que está llevando la sociedad actual es clara y evidente, pero no se quiere ver y, los que la vemos, somos tachados de seres irracionales, incultos y decimonónicos. Nada más lejos de la realidad, nuestra sociedad se cae por su propio peso. ¿Dónde está la moral de la gente, la responsabilidad, la honestidad, la verdad? El sistema se está encargando de ir degradando poco a poco todo aquello por lo que señores como Leon Degrelle, lucharon.

  5. Degrelle escribió mucho, incluyendo algunos panfletos de corte revisionista en los cuales el viejo SS se permitía negar el Holocausto. Uno de de estos engendros creo que se titula algo así como «Carta al Papa sobre los millones (?) de judíos (?) gaseados por Hitler en Auschwitz». Su título creo que exime de leerlo. Sin embargo, otros libros de Degrelle, como «La campaña de Rusia» o «Memorias de un fascista», son interesantes para entender la mentalidad egocéntrica y disparatada de Degrelle, que se creía un enviado del cielo para redimir a Europa de la decadencia engendrada por liberales y marxistas. El paladín de esta lucha era Hitler, a quien Degrelle idolatraba con auténtica veneración religiosa. Uno de los libros más raros de Degrelle se titula «Almas ardiendo» y es una especie de breviario exaltado de espiritualidad fascista. Para Degrelle, como para José Antonio, el hombre es mitad monje y mitad soldado. La traducción al castellano y el prólogo de este libro es de Gregorio Marañón, muy liberal a la hora de lamer las botas a fascistas como Franco o el mismo Degrelle.

  6. El estudio de la historia es una tarea interesante. Ahora bien, la interpretación de los hechos es una tarea ardua y requiere preparación y conocimientos, entre otras cosas, del propio contexto de la historia. El problema es cuando un dato se quiere interpretar con los valores de otra época.
    En el caso del pasado reciente, la premisa a tener en cuenta es si la(s) persona(s) investigada(s) tiene(n) cuentas pendientes con la justicia. Si ha fallecido, no ha lugar a enjuiciamientos criminales de las personas, como pretendía un juez megalómano con el dictador Franco. Pero sí desposeer del reconocimiento oficial, si lo hubiere, de instituciones, fundaciones de cualquier tipo que representen al presunto criminal. Haciéndolas desaparecer cuando se trate de elogiar o ensalzar a la figura en cuestión, o cambiándoles el nombre si contienen un verdadero carácter social.
    Por ejemplo, el debate sobre la demolición de una serie de obras públicas de envergadura construidas durante la dictadura se acabó sin propuestas, ya que un pantano o un túnel o un viaducto no ensalzan la figura de un político, ya que pertenecen al ámbito de «obras de uso público». No así las estatuas, cuadros, etc.
    También se acordó respetar normas y leyes como la creación del Instituto Nacional de la Seguridad Social, a pesar de ser obra del dictador. Lo mismo ocurre con ciertas normas como que todo trabajador tiene derecho a un mes de vacaciones pagadas por año completo trabajado, y dos complementos o pagas extraordinarias por año completo trabajado. Es curioso recordar que figuras de la lucha antifranquista como Marcelino Camacho, uno de los muchos represaliados del franquismo, lucharon por mantener esas normas.
    También debemos plantearnos el «coste social» que supone iniciar acciones contra crímenes de guerra (Gernika, Paracuellos, etc.) cuando los presuntos criminales ya han fallecido, si el fin no justifica las acciones a emprender.

  7. La historia del siglo XX ha sido pródiga en figuras de esas características, «líderes de masas». El hecho de que los socialistas y los comunistas fuesen enemigos mortales no quita que los líderes de izquierdas (socialistas y comunistas) y los líderes democráticos tuvieran algo en común: su actitud doctrinaria. Han pasado casi 100 años, pero la sociedad en su conjunto sigue sin bagaje cultural propio, se limita a repetir los catecismos de vías políticas que son tan intensamente alienantes como una secta, y cuyo fracaso está históricamente más que demostrado. Lo grave de este asunto es que ellos son mayoría, y la democracia está en manos de ellos mientras estemos crucificados por la ley de que «el voto del fanatismo, del odio y la persecución vale lo mismo que el de la cultura y la integración» (Profesor Enrique Tierno).

  8. Degrelle, con su acostumbrada modestia, aseguraba que Hergé se inspiró en él para su personaje de Tintín e incluso publicó un libro en 1992 intentando demostrar su tesis; es cierto que entre Tintín y Degrelle había un gran parecido físico, verdaderamente sospechoso, que permitiría sostener la hipótesis de la inspiración. Además, «Tintin en el país de los soviets», el primer álbum de Tintín y rabiosamente anticomunista, se publicó en 1930 en el suplemento juvenil de un periódico conservador y católico llamado «Le Vingtième Siécle.» Este periódico estaba dirigido por el sacerdote católico Norbert Wallez, que acabaría pasándose al partido de Degrelle y colaborando con los nazis durante la ocupación. Terminada la guerra, Wallez fue sometido a proceso de depuración y encarcelado. También Hergé tuvo problemas y Tintín no se volvió a publicar hasta finales de 1946. Quizá Hergé conoció realmente a Degrelle (que a finales de los años 20 era un joven periodista católico poco conocido) y su Tintín es una contrafigura del luego célebre dirigente fascista; o quizá es todo pura coincidencia y Hergé lo único que compartía con Degrelle era el conservadurismo anticomunista de la época. Pero hay quien asegura que Hergé y Degrelle eran compañeros de mesa en este periódico católico. Yo no soy aficionado a Tintín, pero me parece forzado creer que estos cómics tan buenos hacen apología soterrada del fascismo o algo parecido.

  9. La noticia del aterrizaje de Degrelle y cuatro nazis en La Concha fue convenientemente censurada. Los periódicos ni tan siquiera hablaron de ello. Ni al día siguiente, ni en posteriores. ¿Acaso no es noticiable el hecho de que un avión nazi realice un aparatoso aterrizaje de emergencia en la playa de La Concha con cinco pasajeros? ¿Cómo es posible que la prensa de la época no reflejara un acontecimiento que, en la actualidad, forma parte de la memoria visual e histórica de San Sebastián? Marca España y Marca Franquismo.

    • Lo último que podía convenir a España y al régimen de Franco es que el país se convirtiera -como así resultó ser, en algunos casos- en una vía de escape para las figuras más prominentes del régimen alemán. De ahí que el accidente no quedara reflejado en ninguno de los cuatro periódicos que, por aquel entonces, se publicaban en la ciudad. Nadie escribió noticia alguna sobre ello, ni tan siquiera una breve línea, ni tan siquiera una letra.

  10. Los nexos entre los sinarquistas mexicano con el fascismo son bien conocidos. Así se descubre la figura siniestra de León Degrelle, fanático furibundo belga que viajó a México en 1929 al encuentro con el padre Pro para luchar al lado de los católicos en la guerra cristera, y que en sus días se convirtió en un alto oficial de las SS y más tarde promovió el neonazismo.

    • En efecto, Degrelle fue allí para solidarizarse con la causa cristera. Para animar a los soldados de Cristo y combatir a su lado si era necesario. Tenía convicciones católicas bien arraigadas, adquiridas en el seno de su familia y desarrolladas en la escuela de los jesuitas donde realizó sus primeros estudios. Ingresó después a la Universidad Católica de Lovaina para estudiar derecho pero no terminó. También el padre Pro se educó con los jesuitas.

  11. La película «Las aventuras de Tintín, el secreto del Unicornio» (2011), de Steven Spielberg, parece que está inspirada en la figura de Degrelle. Se ha señalado el conservadurismo de R. G. Hergé y también su repulsa a cualquier ideología de izquierda, su misoginia, apología del colonialismo y su antisemitismo, pero casi nunca se ha hablado de que la persona histórica que ha inspirado el personaje de Tintín fue Léon Degrelle. Lo que me parece sorprendente.

    • Si, saltan a la palestra polémicas como el conservadurismo y la misoginia de Tintín, así como su antisemitismo y aversión a la izquierda. La afición al esoterismo está también presente en las historietas de este personaje.

    • Un fastidio, con lo que disfruté de niño con Tintín. Es cierto que parece más un militar que un civil pero no había pensado nunca en quién podía estar detrás del personaje.

    • En efecto. Durante la ocupación nazi de Bélgica, Hergé siguió publicando pese a que muchos profesionales de prensa habían decidido abandonar su oficio en vista de que los medios de comunicación del país habían sido puestos al servicio del ocupante alemán. Una vez cerrado Le XXème Siécle en 1939 (con lo que tuvo que dejar inacabada Tintín en el país del oro negro), Hergé fichó por un medio abiertamente filonazi, Le Soir, dirigido por Raymond de Becker, y fue durante esa época cuando más dibujó y más dio a conocer a su personaje. La primera de las seis historietas creadas durante la guerra será El cangrejo de las pinzas de oro. Y el personaje inspirado en Degrelle.

  12. El día que termina la Segunda Guerra Mundial, aterriza en la playa de San Sebastián un Heinkel 111 con varios militares. Uno de ellos es el líder fascista belga Léon Degrelle, que huye de la justicia de su país y de los países aliados. El Gobierno español ignora la petición de extradición y lo ampara, a pesar de las presiones externas, bajo una identidad falsa. Tras un breve paso por Madrid, acogido por altos cargos de la Falange y del Gobierno, su exilio transcurre en Constantina, un pequeño pueblo de la provincia de Sevilla, donde compra una pequeña viña, La Carlina, y construye un palacete con una mezcla de estilos arquitectónicos. En el pueblo todavía quedan vecinos que lo conocían por don Juan de La Carlina. Más tarde se instala en la Costa del Sol, una región donde se refugiaron muchos de los dirigentes nazis en España. Aquí, a pesar de la prohibición del Gobierno belga para poder realizar actividades políticas y de las repetidas ocasiones en las que intentaron su extradición, se convirtió en un mito para la extrema derecha española y europea: el último dirigente europeo nazi con vida que nunca renegó de sus ideas.

  13. Pienso que más que personas o partidos radicales, hay propuestas y medidas radicales por las que hay que luchar. Por ejemplo, recortes en los derechos humanos, recortes en las libertades civiles, corrupción en el Estado, incumplimientos de las promesas hechas a los ciudadanos, la injusticia de la Justicia. Porque, es radical el que se opone firmemente a su desahucio, o lo es el que desahucia con la protección y tolerancia del Estado. Son radicales los que salen a la calle a protestar por la negación de sus derechos, o son los que incumpliendo la Constitución impiden la protesta. Son radicales los que denuncian la corrupción, o lo son los corruptos y quienes los amparan. Son radicales los que protagonizan estos casos, o lo son los que promulgan leyes con la anuencia de sus compañeros del Congreso, como la de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza.

  14. LÉON DEGRELLE AL PAPA JUAN PABLO II: «En Auschwitz, nadie lo negará, la vida ha sido dura, a veces muy cruel. Pero en los campos de los vencedores de 1945, los sádicos y los verdugos prosperaron rápidamente con igual abundancia, pero con muchas menos excusas, si se admite que una guerra mundial pueda albergar unas excusas…». Paea echarse a llorar.

  15. Degrelle hablando del mayor asesino de la historia: «Hitler siempre está presente ante mis ojos: ‘como un hombre de paz en 1936, como un hombre de guerra en 1944’. Incluso su complexión, se encendía al hablar. Y en esos momentos puedo asegurar que Hitler era extrañamente atractivo, como si tuviese poderes mágicos.

  16. Otra perla: «En la Concepción Hitleriana del poder político, la base de todo era el pueblo. Hitler me dio la razón hasta tal punto que me reconoció como «Völksführer», es decir «Caudillo del pueblo». Ni un solo alemán mandó nunca entre nosotros una simple compañía. Hasta ese punto llegó a aceptar Hitler la idea de la igualdad de todos en el seno de una Europa común.

  17. Cada día que pasa más me maravillo con la capacidad de trabajo que mostraba Franco, capaz de estar pendiente de todo lo que ocurría en cada rincón de España. Ahora resulta que él también se encargaba personalmente de cuidar a los nazis que habían huido a España al acabar la II GM.

    • Pues sí, además de Degrelle, España fue el punto de partida de criminales nazis hacia Sudamérica, Eichmman y Mengele por citar a dos de los más famosos escaparon vía España, lo asombroso es la ignorancia sobre el criminal contra la humanidad Franco.

  18. Don Juan, la cara oculta de Degrelle cuenta la historia del exilio en Constantina de Leòn Degrelle. A través del film se reflexiona sobre está parte de la historia. La huida de la justicia y el exilio de Degrelle no se hubiera producido sin el amparo del gobierno fascista de Franco, pero tampoco sin la aceptación y colaboración de los ciudadanos españoles que convivieron con él. El exilio de Degrelle es una parte de la historia de las democracias europeas que deja entredicho las contradicciones de los regímenes democráticos, unas contradicciones que a veces permitieron que personajes como Degrelle puedan vivir de forma impune sin responder de sus actos ante la justicia.

  19. El PSOE tilda de ‘chiste franquista’ la denuncia de Margallo sobre el contrabando en Gibraltar. Los del PSOE todavía no se han enterado, después de treinta años, de que los españoles no queremos llevarnos bien con los de Gibraltar, queremos que Gibraltar vuelva a ser español, pero respetamos lo acordado en el tratado. TODO lo que no esté en el tratado, no se trata.

  20. Un diputado del PP equipara el «engendro» de la gran Catalunya con el anexionismo nazi. Y alguien que se cree demócrata puede aplaudir la comparación entre un régimen sanguinario y totalitario con un pueblo que se levanta en paz clamando por su libertad. Este señor es un impresentable, pero me lo creo de uno de derechas pero lo que no me puedo creer es que haya gente de izquierdas que le aplauda. Por eso gana el PP porque contagia con su discurso xenófobo y caciquil a la izquierda española.

    • La comparación es exagerada y para algunos insultante, pero estamos ante un expansionismo belicista del nacionalismo catalán previo a una posible declaración, ilegítima y sediciosa, de independencia unilateral. Todos los nacionalismo tienen ribetes, en algún personaje, de carácter imperialista pero en este caso no se sustenta en nada
      La falta de sentido de esta tontería por el momento utilizado que puede hacer más proclive a un gobierno, bastante blandito hasta ahora, a utilizar los recursos que da la Constitución para terminar el proceso hace pensar en que creen que van a perder, o no ganar por la pérdida de bastantes escaños, las elecciones autonómicas. O tal vez anhelan la intervención del gobierno autonómico como única forma de legitimación ante si mismos de su viaje a ninguna parte. No sé pero obviamente la incontinencia verbal del consejero de justicia y su llamada a saltarse la ley, toda la ley española, no es nada inteligente ni creo que ayude en nada a sus objetivos.

      • ¿Belicista? Aquí lo único belicista es el sistema constitucional español, que amenaza con matarnos a vascos y catalanes si decidimos decidir libremente nuestro futuro. Se hizo caso de los militares a la hora de elaborar la constitución y ahora algo perfectamente democrático se convierte en inconstitucional.

  21. Tienes que enseñarme ese artículo de la Constitución en donde se amenaza con «matar» a vascos y catalanes en caso de secesión. No conozco tan letal artículo, pero es posible que en determinadas versiones independentistas de la Constitución se añada como apéndice por aquello de seguir engañando a quienes se lo tragan todo. En todo caso, la Constitución fue mayoritariamente aprobada en el referéndum de 1978 por vascos y catalanes, que igual no conocían el artículo terrible que decretaba su muerte. Por otro lado, las tendencias expansionistas e imperialistas de los nacionalismos vasco y catalán no pueden ser más claras y manifiestas. La «Gran Euskal Herria» y la «Gran Cataluña» se conseguirían incluyendo en Cataluña y Euskadi regiones de sentimiento parcialmente nacionalista vasco (Navarra) o completamente ajenas al catalanismo (Valencia, franja de Aragón etc) pero que pese a todo el irredentismo independentista consideran «vascas» y «catalanas» en base a una serie de falsificaciones históricas. Bien claro lo decía hace unos días el consejero catalán Gordó. No es que los nazis fueran imperialistas (que lo eran) es que todos los nacionalismos extremistas lo acaban siendo.

  22. Nuevas agresiones neonazis en Alcalá de Henares. Los historiadores locales y las autoridades municipales señalan el origen de este movimiento violento de ultraderecha en elementos de la Brigada Paracaidista, que estuvo afincada en la ciudad durante 44 años, hasta 1997. Los neonazis de hoy se nutren del descontento provocado por una tasa de paro del 26% y viven en los barrios con mayor inmigración. Es el único sitio donde España 2000 tenía concejales.

    • En Alcalá siempre ha habido neonazis. Han tenido su espacio, que se les ha respetado y lo han ido aumentando. A través de España 2000, los radicales están más tranquilos porque ya han entrado en las instituciones. Mejor dentro controlados que fuera campando a sus anchas.

    • Ya ve, el centro derecha español es algo… no sé, como si le hubiera dado todo el día el sol en la cara, y siempre con camisa nueva.

  23. El odio/miedo de tantos europeos hacia los inmigrantes o refugiados «que vienen a destruir nuestras sociedades» (sic) no es ninguna novedad. Históricamente, siempre se han dado reacciones xenófobas entre los ignorantes, los amargados o los fascistas cuando a una situación de crisis económica y desprestigio de las instituciones se le une la llegada masiva de gente desesperada que escapa como puede de la violencia y la guerra; el odio contra los más vulnerables es típico entre la plebe que disfruta viendo pasar calamidades a los demás (sobre todo por la tele). Los movimientos nacionalistas, populistas y ultraderechistas que hoy agitan en Europa el miedo al moro etc son una expresión pura de nativismo y su discurso es muy viejo. Los primeros partidos políticos de este signo aparecieron en los EEUU ya en la primera mitad del siglo XIX. En aquella época la «amenaza» no eran los musulmanes sino los inmigrantes católicos (irlandeses, alemanes del sur, luego italianos) que llegaban a las costas americanas. Para los nativistas protestantes yankis de hace casi dos siglos estos inmigrantes representaban la quinta columna de la teocracia católica, del Papa, y tenían un objetivo: destruir las instituciones libres americanas de raíz puritana. Ni más ni menos. La solución que ofrecían estos demagogos era exactamente la misma que hoy defienden los neofascistas europeos: no dejar entrar a los «invasores», preferencia nacional, que se vuelvan a sus países, seleccionar a los inmigrantes etc etc. Con posterioridad, el nativismo americano se dirigió contra los judíos (que propagaban, al parecer, el socialismo y el comunismo), los asiáticos (el «peligro amarillo»), los negros emancipados tras la guerra de Secesión (el Ku Klux Klan) y últimamente los hispanos (el sociólogo derechista Samuel P. Huntington escribió un libro alertando sobre los peligros de la «hispanización» de los EEUU). De hecho, el inefable bocazas Donald Trump es el último representante del nativismo conservador americano, cuyo discurso siempre es el mismo: esta nación libre ha sido construida por los WASP y no nos dejaremos quitar la vara de mando por los recién llegados, que además subvierten nuestro modo de vida, instituciones y leyes. Naturalmente, toda esta retórica agresiva repetida durante 200 años contras las sucesivas oleadas migratorias no ha impedido que los EEUU se hayan convertido en un melting pot multicultural. Y, por supuesto, el resto de los países occidentales están siguiendo el mismo camino de EEUU por mucho que chillen Albiol, Marine Le Pen o los matones neonazis. La Historia es la historia de las migraciones y de las mezclas culturales; en un mundo globalizado, donde la prosperidad se palpa en los medios de comunicación de masas, todavía más. No hay nada que hacer salvo ordenar y regularizar en la medida de lo posible un proceso que es imparable.

  24. En su búsqueda incansable de argumentos contra la independencia de Catalunya por muy rocambolescos que puedan resultar, La Gaceta, el diario digital del grupo Intereconomía, ha encontrado el definitivo: los independentistas catalanes intentaron pactar con Hitler. Estoy convencido que los de Intereconomía podrían dar clases magistrales e incluso una tesis doctoral sobre nazismo, porque ese tema lo dominan a la perfección.

  25. Un personaje curioso Alfred Rosenberg y en cierta medida patético. Había nacido en 1893 en Estonia, cuando este país báltico formaba parte del imperio ruso. La familia de Rosenberg era de origen alemán, pero como su apellido sonaba a judío tuvo que sufrir bastantes bromas pesadas de sus compinches nazis. Pobre hombre. Rosenberg era arquitecto (estudió la carrera en Moscú) y se las daba de experto en arte, filosofía e historia. Cuando estalló la revolución bolchevique escapó a Alemania y en Munich entró en contacto con un tal Hitler, ex pintor de brocha gorda, ex cabo y presunto redentor de las masas alemanas oprimidas por Versalles. Las ideas políticas de Rosenberg eran de corte anticomunista, antisemita, anticristiano y ocultista. Según Norman Cohn, la idea obsesiva nazi de que los judíos eran los responsables de la revolución rusa provenía de Rosenberg, que a principios de los años 20 publicó numerosos folletos antisemitas y anticomunistas, además de una edición de los «Protocolos de los sabios de Sión.» Rosenberg era un estudioso que carecía de habilidad política, aunque escribió montones de artículos en la prensa nazi y era un buen orador. Se consideraba un discípulo y continuador de Chamberlain (su libro de 1899 «Los fundamentos del siglo XIX» fue leído por Rosenberg en su adolescencia) y en 1930 publicó «El mito del siglo XX.» En este mamotreto ilegible de 700 páginas el báltico defiende que todos los avances de la civilización (Grecia, Roma, India, los reinos medievales y los estados nacionales) provienen del genio de la raza «aria», que él identifica con unos tipos espigados, altos, rubios y de ojos azules. El resto de la humanidad son «siríaco-orientales» de inferior categoría racial, bastardeados por los judíos y adoctrinados por la iglesia católica, que Rosenberg odiaba. El libro fue puesto por la iglesia en el índice de libros prohibidos en 1934. El mismo Hitler no lo había leído porque lo consideraba abstruso y pedante. Para Goebbels, enemigo de Rosenberg, «El mito» era un «eructo filosófico.» Tenían razón los dos. Con la subida al poder de los nazis en 1933 Rosenberg se ocupó de tareas «culturales» tales como depurar los museos alemanes de obras de arte moderno y de acumular bibliotecas expoliadas a judíos y masones. Nunca alcanzó un puesto relevante en el Estado nazi hasta que en 1941 Hitler lo nombró ministro para los territorios ocupados del este. Este nombramiento tardío fue la perdición de Rosenberg porque acabó siendo el responsable último de millones y millones de asesinatos y deportaciones. En 1946 lo ahorcaron en la prisión de Nuremberg. Rosenberg tuvo quizá más importancia en los primeros años del partido nazi a la hora de articular su ideología que posteriormente. Su relevancia fue más ideológica que política. En lo personal, Rosenberg era al parecer tímido, introvertido y amable. Pálido y ojeroso, siempre parecía estar enfermo. Era cruel por ideología, no por carácter. De joven parecía un poeta bohemio algo famélico, con su sombrero blanco de ala ancha y un largo abrigo que le llegaba hasta las rodillas; luego engordó bastante y se aburguesó. Alfred Rosenberg, además de un asesino totalitario con buena conciencia, fue un desgraciado.

  26. La hospitalidad y ayuda que recibieron de Franco los centenares de agentes y criminales nazis refugiados en España convirtió las costas y ciudades españolas en uno de los territorios más seguros para no caer en las garras de los Aliados.

  27. Los monasterios españoles acogieron a importantes espías como Reinhard Spitzy, el agente de Abwehr disfrazado de monje en el monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos) en 1947 antes de de huir a Argentina en un barco de la naviera Aznar. Por las puertas del monasterio pasa hoy la etapa (contra el reloj) de la Vuelta a España.

    • Otro fascista letal que acabó sus días en España fue el ultranacionalista croata Ante Pavelic. Este monstruo de pasado terrorista organizó a partir de 1941 un estado títere fascista en Croacia y llevó a cabo un horripilante programa de limpieza étnica sin demasiado estímulo por parte sus amos nazis. Los ustachis croatas, que eran católicos fanáticos, asesinaron a cientos de miles de serbios ortodoxos, bosnios musulmanes, gitanos y judíos. Se trataba de conseguir la Gran Croacia libre de elementos extranjeros. Las matanzas fueron brutales, a hierro y fuego, sin la frialdad clínica de los alemanes. De hecho, algunos mandos de las SS se llegaron a quejar de la brutalidad de los ustachis (sic). Según Curzio Malaparte, Pavelic le enseñó en una ocasión una cesta repleta de ojos humanos, regalo de sus ustachis; el escritor italiano creía que eran ostras.Terminada la guerra Pavelic logró huir y refugiarse en Italia gracias a los buenos oficios de la Santa Madre Iglesia y de los servicios de inteligencia occidentales. Luego se instaló en Buenos Aires y trabajó para Perón en temas de seguridad. Pero Tito no se olvidaba de Pavelic, que sufrió dos atentados organizados por los servicios secretos yugoslavos. Poco antes de morir recaló en Madrid; está enterrado en el cementerio de San Isidro.

  28. «IU denuncia en Bruselas la impunidad de los grupos neonazis en España». ¿En España?
    Eso es en los 28 países que conforman la UE con Hungría a la cabeza seguida por los países Bálticos donde las SS colaboracionistas son veneradas como héroes (asesinos se entiende) , en Ucrania donde existe un des-gobierno nacido de un artero golpe de estado neo-nazi nada menos que instigado por Alemania , la OTAN y EEUU en el que el SS Yaseniuk dirige a los matones que aterrorizan al pueblo y al este ucraniano. En Croacia donde los asaltantes de la Ustasha fascista y el clero manejan al estado a su antojo y discriminan a cualquiera que no sea croata por raza según ellos …el PP en España protector del franquismo y sus crímenes .. los derechistas extremos de la Le Pen en Francia, los neo-nazis en Alemania, la Lega Nord en Italia … ¿algo mas?

    • En los «Diarios» de Alfred Rosenberg, publicados recientemente en Crítica, hay bastantes referencias a asuntos y personajes españoles. Rosenberg se las daba de experto en política internacional. En general, estaba medio informado. Son especialmente interesantes las referencias que hace a una entrevista que mantuvo con José Antonio Primo de Rivera. El filósofo nazi consideraba al líder falangista un «joven claro y directo», «católico pero no clerical» y partidario de que España escogiera a su propio Papa. Según Rosenberg, para José Antonio el Papa de Roma era una especie de masón. El Papa español debería ser elegido en Toledo, la ciudad de los concilios visigóticos, y presumiblemente por el rito mozárabe. Esta idea joseantoniana de unas iglesias católicas nacionales desvinculadas de la obediencia romana complacía sobremanera a Hitler, que, siempre según Rosenberg, «trató el tema pormenorizadamente.» Extravagancias de los fascistas. No obstante, Rosenberg discrepaba de los españoles en la cuestión judía. Bastante quejoso, escribe: «En general, el general Franco no quiere saber nada de antisemitismo (…) Hace un año, el joven Primo de Rivera vino a visitarme (…) Tampoco él se pronunció sobre la cuestión judía.» El antisemitismo monomaníaco de los nazis no era compartido por los fascistas españoles.

  29. Un grupo de okupas neonazis irrumpe en el ayuntamiento de Madrid. No sé por qué esa etiqueta de neonazi tiene pinta de que es excesiva. Desconozco el grupo y su ideología pero sus propósitos y formas no parecen neonazis.

    • Están atentando contra una Institución por la fuerza, y con la nueva legislación sacada por el PP, la Ley Mordaza, que prohibía las concentraciones en los edificios «sensibles» ¿A qué espera la policía para actuar ? Apuesto a que Carmena tendrá más clase y solucionará el problema de una forma más inteligente, tomen nota y aprendan como se gana puntos.

    • Cuanto les joroba la existencia de Manuela. Solamente con el nombre ni un duro. Estos grupos de sólo para españoles son el germen de amaneceres dorados. Peligro. Que vayan a la sede de Ciudadanos o del PP, que son más afines.

    • «Hay que ayudar antes a nuestros compañeros españoles y luego, si sobra dinero, a los que vienen de fuera». Lo normal en un neonazi es patear​/masacrar a cualquiera que ven por la calle que no sea un blanco ario. Me pregunto qué hacen cuando entra un inmigrante a su «hogar de caridad», le animan amablemente a marcharse por no ser español? – No mira, perdona que estamos aquí ocupando un edificio ilegalmente sin pagar un duro pero TU no puedes beneficiarte porque no eres de sangre española, este edificio gratis que no nos cuesta nada es solo para españoles no para ti: alemán, francés, iraquí, marroquí, lo que sea, viva la ocupación! (solo la española)

  30. Leyendo algunos comentarios cada vez me extraña menos que Cataluña se quiera independizar. No de España, sino del facherio rampante que existe. Que pidan ayuda a la viuda de Degrelle.

      • Sabino, ¿y cuántos en este país respetan las opiniones de los demás? Aquí se desprecia todo lo que sea contrario a la propia opinión. De ahí, como ejemplo, lo que está pasando en Catalunya, donde todo lo que se aparte del pensamiento único es despreciado.

  31. Por el último de libro de Beevor, Ardenas 1944, nos enteramos de las andanzas del espía para todo Skorzeny, menos decisivo de lo que se pensaba a la hora de sabotear las comunicaciones aliadas pero creador de un estado de neurosis y “conspiranoia” en todo el bando aliado al disfrazar a sus hombres de soldados americanos. Colega después en el exilio franquista de Degrelle.

  32. Los estudiantes alertan sobre el aumento de las actuaciones de los neonazis en los campus de Madrid. Sindicatos y asociaciones estudiantiles lamentan que la Universidad no cuente con los suficientes recursos económicos para poder actuar eficazmente y ponen de manifiesto la laxitud de la Administración autonómica. Pero ¿quién financia y azuza a esos poIIos? Esto es como lo del Daesh, cortando la financiación se ahoga la actividad. Hay que decir quiénes son los pagadores.

    • Sólo pisan las universidades para «ir de caza» para amenazar y buscar pelea o hacer destrozos, nunca les verás en una biblioteca abriendo un libro.

      • Abundante cosecha de neofascistas al norte de los Pirineos. Dentro de unos días se celebran elecciones regionales en Francia y lo más probable es la victoria del FN de Marine Le Pen, la hija de su padre. Por detrás de la señora Le Pen quedarían la derecha liberal de Sarkozy y los socialistas. Parece que la Francia de 1789 se está metamorfoseando en la otra Francia, la Francia antiliberal y antiilustrada, la Francia contrarrevolucionaria de vendeanos, chuanes y muscadins, de católicos ultramontanos, monárquicos reaccionarios, fascistas de diverso pelaje y ligas antisemitas. Todo este universo ideológico y político enemigo de la democracia cuajó en la Francia colaboracionista de Vichy y su líder gagá Petain. Vuelven Edouard Drumont, Maurras, León Daudet, Barrès, Doriot, Déat y Poujade. En una palabra: vuelve el fascismo, alimentado como siempre por el miedo a los cambios; aunque sea un fascismo adaptado a las circunstancias y que dice defender la soberanía nacional frente al proceso de mundialización. Es llamativo que Francia tenga una extrema derecha tan vigorosa. En España, por ejemplo, y pese a las habituales denuncias encendidas sobre un pretendido retorno del franquismo etc etc, la extrema derecha está agotada y con pocas posibilidades de reverdecer; en cambio, en Francia los fascistas pueden ganar limpiamente unas elecciones. La Francia facha nunca muere, sólo se transforma. Y es que fue en Francia donde a fines del siglo XIX aparecieron las primeros grupos políticos que pueden llamarse fascistas o prefascistas (Acción Francesa, ligas patrióticas, grupos antimasónicos, prensa moderna antisemita). De hecho, fue el novelista de derechas Maurice Barrès quien al parecer acuñó el término nacional socialismo para referirse a un socialismo no internacionalista e intensamente patriótico, populista e interclasista. La receta a seguir para esta gente era un combinado de nacionalismo, populismo, xenofobia y acción directa contra la «Anti-Francia.» Hace un siglo el enemigo era el judío, ejemplificado en Dreyfus; ahora es el tendero moro de la esquina. A principios del siglo XXI Francia es tan precursora de la política reaccionaria como a principios del XX: los fascistas tienen en ella todo un ejemplo a seguir.

  33. La ultraderecha de Le Pen se consolida como principal partido francés. Según las primeras proyecciones, el partido de Marine Le Pen alcanzaría un porcentaje cercano al 30% de los votos en las elecciones regionales, seguido por el centro-derecha de Sarkozy. Los resultados evidencian también el hundimiento del Partido Socialista francés. El miedo, el susto, no ayuda a pensar. Hay que pensar en las causas de la deriva fundamentalista en Europa.

    • Las etiquetas ‘ultraderechista’ o ‘fascista’ son estériles y boicotean la reflexión honesta sobre lo que está sucediendo en Europa. En Francia no hay un 30 % de ultraderechistas o fascistas. Hay muchos, demasiados, que hoy se apresuran a rasgarse las vestiduras por el triunfo del FN y no han dedicado ni van a dedicar un solo minuto a reflexionar sobre sus causas, más allá de paternalismos o burdas analogías históricas, y me parece desolador.

    • Hay algunos que no quieren entender el problema, tal vez porque es más cómodo para sus intereses hablar de un peligroso enemigo ultraderechista, fascista, amigo de Putin, etc. Es la misma estrategia que se ha usado contra Podemos y no deja de ser una burda manipulación de masas. Con respuestas mejores o peores (y el debate al respecto es complejo), Le Pen es la que primero ha señalado los grandes problemas de Francia (mundialización salvaje, austeridad, hurto de la soberanía por parte de la casta europea, conflicto cultural fruto de la inmigración masiva) y la gente premia a quien va un paso por delante, no a quien hoy acusa a su oponente de extremista y al día siguiente aplica lo que éste lleva tiempo pidiendo (caso de la suspensión de Schengen).

      • Que el FN es autoritario y ultraderechista nadie lo niega. Sus antecedentes ideológicos también están muy claros. Tampoco es un misterio que pretenden estrechar los lazos de Francia con la Rusia autoritaria de Putin y dinamitar la UE. Para mí, la eclosión ultra en Francia y otros países europeos no es una solución a nada sino un problema añadido más.

      • Desde luego, Sabino. Resulta que un discurso viejo es ahora el ganador en la política francesa. Cuando aquí, en España, no paramos de hablar de «nueva política», en Francia van a aplicar, en alguna región, si no hay entendimiento derecha-izquierda, la vieja política, la de Le Pen. ¿Qué ha pasado? Pues que el discurso fácil cala siempre: ayer, hoy y mañana. Había que oírla ayer a M. Le Pen hablar del laicismo. Pedro Sánchez lo mencionó y parecía que se caía el mundo. Pues ahí está Marie Le Pen: la france du laïcisme. ¿Cuáles son sus ideas? Francia para los franceses. Y se queda tan tranquila. Y la gente, que está dispuesto a escuchar al diablo siempre que dia lo que le gusta, a votarla. La derecha, republicana, no ha salido muy bien parada. Sarkozy no cala. Segundas partes nunca fueron buenas. Y la derecha tiene ahí un problema. El Partido Socialista ha resistido. Así que hará falta un mucha inteligencia para que Le Pen siga vociferando que el mundo lo arreglan en cuatro días, aplicando, sin rubor, la vieja política de su padre.

  34. Mejor sería que en vez de echarse tanto las manos a la cabeza, los políticos europeos empezasen a entender de dónde viene el malestar de la gente y por qué las cosas no se pueden hacer por las bravas. Ir gritando fascistas y racistas sirve para un rato, pero después lo que queda es un trágala constante sin ningún tipo de explicación coherente, y la gente ante eso se rebela porque ve que hay intenciones detrás de ciertas decisiones de los políticos que van mucho más allá del postureo humanitario con las que se presentan.

    • El fascismo se alimenta de la incultura y el miedo, siempre ha sido así… Mientras, los borregos escriben sobre la «salvación de Europa», incapaces de darse cuenta de que el mayor peligro para nuestra forma de vida es el ascenso del fascismo y el fin de la democracia…

  35. Los nazis se quedaron lejos de obtener la bomba atómica. La conclusión de un largo estudio forense del uranio del último experimento de la guerra confirma que no se produjo reacción en cadena.

    • En abril de 1945 parte de los científicos nucleares alemanes, incluidos Heisenberg, Diebner y Wirtz, fueron detenidos y trasladados al Reino Unido, y sus conversaciones grabadas en la mansión campestre en la que estaban prisioneros. Allí conocieron la explosión de la primera bomba atómica sobre Japón. El interesante libro Hitler´s Uranium Club, de Jeremy Bernstein, basado en las grabaciones, que fueron desclasificadas en 1992, permite conocer sus curiosas y a veces ambigua reacciones.

  36. El Frente Nacional triunfa entre los jóvenes franceses. El 35% de electores de 18 a 24 años votó a la extrema derecha en las elecciones regionales. Esto es muy preocupante. La fraternité la van a tener que borrar del lema. La egalité media coletilla (entre «los nuestros»). La liberté puede quedar tal cual. Hace ya tiempo que sabemos que es libertad de compra/venta y, cada cual, según sus posibilidades. ¡En lo que está quedando la ilustración enfrentada a los integrismos! Peau de chagrin.

    • ¿A alguien le sorprende lo que ha pasado en Francia?, los franceses europeos, y un pequeño grupo de extranjeros paga impuestos trabaja para mantener el país para tener unos servicios sociales de los que se aprovechan inadaptados, indocumentados y terroristas para después atacar y matar a ciudadanos que cumplen la ley, (‘entre los muertos no había ni un ilegal o indocumentado a parte de los terroristas (y algunos de ellos con permiso de residencia o nacidos en Europa), sumen a ello que los árabes, están imponiendo la saria, amparándose en la libertad religiosa, y que en más de una población francesa por necesidades de los votos de algún partido islamista mujeres y hombres no pueden bañarse en la piscina a la misma hora!, si no se garantiza el derecho de igualdad por los partidos tradicionales y se apuesta por gobernar a cualquier precio, a alguien le sorprende!, Francia tiene a un español como primer ministro, y una española como alcaldesa de París, y yo no veo al Cristo del gran poder en procesión por las calles de París!

  37. Pablo Iglesia quizás no explicó bien lo del 4d 1977 en Andalucía, pero ¿nadie ha sido capaz de decirle a Albert Rivera que su frase «los aliados ganamos al nazismo» no se aplica a esta España unida que él tanto defiende?
    La dictadura fascista que gobernaba España en 1945 jugaba la partida al lado del nazismo, así es que señor Rivera, no engañe y repase la historia. De este pufo tampoco se debieron de dar cuenta los moderadores …

  38. El Frente Nacional no enfrenta a los unos con los otros, los que enfrentan a los unos con los otros son partidos como el de Valls, que buscan alianzas contra-natura para evitar que gobierne el partido más votado por los franceses. Lo que está haciendo Valls es un atentado contra la democracia y, por tanto, una incitación a la guerra civil. Quizá a los franceses les pille de sorpresa, no así a los españoles: ya sabemos lo que pasó aquí hace 80 años.

    • Valls se ha vuelto a retratar haciendo causa común con la verdadera extrema derecha neoliberal de Sarko contra el FN, y sus soflamas histéricas y patéticas abren más los ojos a las clases populares francesas sobre quién les representa de verdad y quien les traiciona. Saludos, y mis mejores deseos de que la verdadera alternativa social y patriótica que representa Marine Le Pen revalide su victoria sobre las castas antinacionales y antisociales este domingo.

    • Dice habría guerra civil uno franceses contra otros será los auténticos franceses de corazón y actos esos que de verdad siente que son parte del país y no otros que solo la usan para enriquecerse, otros como se vio recientemente en ciertos barrios que no sacaron la bandera como signo de unidad y protesta ante tan viles asesinatos de inocentes esa son las dos partes de Francia.

  39. FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: cuanto más critican a Le Pen más le votan. Luego anuncia que hoy no irá a votar, para alegría de la sanidad de la democracia española ¿Cuándo dejarán cancha estos truculentos personajes en la prensa del régimen (El Mundo, La Razón, ABC)?

    • Soy de la opinión que está íntimamente relacionado con los los atentados y su habilidad para explotar la inseguridad y el miedo producido por dichos atentados. Decir que cuanto más se habla de ellos más populares son es una lectura un tanto pobre e infantil de la situación.

  40. Nadie que hubiera leído con detenimiento Mein Kampf, de Adolf Hitler, tras su publicación (el primer volumen en 1925, el segundo en 1928) podía sorprenderse de todo lo que vino después: ahí estaba, negro sobre blanco, su propósito genocida, su apuesta por un expansionismo militar, su obsesión por la pureza racial, su deseo de apartar primero y exterminar después a judíos y discapacitados, su desprecio a la democracia, el humanismo o el pacifismo. La idea central es explícita: el fuerte tiene la obligación de aplastar al débil.

    • Hitler era un darwinista social acérrimo, que por lo demás era una postura ideológica bastante común en su época, y consideraba que la sociedad se debía regir por las «leyes de la naturaleza»: el fuerte aplasta al débil y convierte su fuerza en ley. Hay que reconocer que se mantuvo fiel a este esquema apocalíptico, porque cuando los soviéticos invadieron Alemania llegó a decir que los alemanes eran demasiado débiles en aquella lucha despiadada por la existencia y que por tanto el futuro correspondía al «pueblo más fuerte del este.»

  41. Uno no comprende muchas veces como a pesar de muchas evidencias muchas personas siguen manteniendo actitudes enconadas. El fascismo es fascismo y mató durante la segunda guerra mundial a millones de personas y algunos regímenes comunistas se ampararon en la legalidad para someter, laminar y eliminar a otros tantos. Existen estudios más o menos serios, más o menos rigurosos de la represión en ambos bandos de la guerra civil pero todos y cada uno tiene su adscripción política o sus simpatías.

    • El auge de los fascismos en Europa es impulsado por las políticas buenistas, por los abusos en los servicios sociales que se cometieron y la política de negar las ayudas sociales a los nacionales amparándose en la red familiar, justificación que se usa por carecer de red familiar para otorgar esas ayudas sociales a extranjeros. Esta desigualdad hace dudar de los más elementales principios democráticos y es el caldo de cultivo perfecto para el fascismo.

    • Los jóvenes (y también los que los somos solo en espíritu) están hartos de un mundo que les ignora. Cuando se es joven en normal ir dando bandazos de un extremo a otro buscando tu camino, así poco a poco vas madurando. La gente del mundo y el mismo mundo, no merece lo que le estamos haciendo e intentar marcar a gente por un motivo u otro nos impide ver el bosque.

    • No sé de que sorprenden. La política inmigratoria se ha hecho de espaldas a la población europea. Durante años se han venido pidiendo algún tipo de control o consenso, y estas iniciativas han sido ninguneadas sistemáticamente. Peor; si argumentas algún tipo de queja eres tratado directamente como racista o xenófobo. Después de los acontecimientos en Colonia y demás ciudades además eres tratado como «machista» y culpabilizado por ser «hombre».

  42. España como Alemania están sometidas al síndrome del antifascismo, la medicina que recibieron los alemanes a la caída del régimen Nacional Socialista, que se repitió en España en la transición porque para sus artífices (la Internacional Socialista con el patrocinio de la Inteligencia USA) el franquismo era también fascismo, pecado que se sigue pagando en cuanto la derecha abre la boca. Y esto llena de mensajes preventivos la escuela, los medios de comunicación y el lenguaje en general. Por eso en España es imposible la derecha y su decantación en el fascismo.

    • No pretenderán que la juventud se rinda ante tamaña invasión y ante un futuro de desarraigo y desesperanza tan fácilmente. Esto no ha hecho nada más que empezar simplemente por que los problemas que trae la inmigración descontrolada y las nefastas políticas buenistas que están poniendo en marcha nuestros dirigentes no se atajan, es mas, solo aumentan.

  43. El auge de la extrema derecha es consecuencia directa de la aceptación como progreso del multiculturalismo y la disolución de la cultura europea, considerada como expansionista y supremacista por el progresismo europeo. No me explico en qué momento nuestros gobernantes aceptaron la política de la inmigración como algo bueno. Quizás como creencia de que el multiculturalismo de EEUU es lo que nos conviene aquí? no lo se, solo se que cuanto más multiculturalismo, menos sentimiento de comunidad, menos país, menos nación, menos unidad, más egoísmo. Un país puede integrar a un número limitado de inmigrantes. Rebasado ese porcentaje, la sociedad se auto segrega en dos sociedades distintas.

  44. Cuando un país, sufre un desequilibrio en sus ideales, surgen partidos extremistas. Ahora bien, en el caso de Europa, sucede que se ha confundido la solidaridad, tal como lo plantea la Ley, con la capitulación de la identidad de Europa. Es decir, el que ayudemos a los inmigrantes, no significa que debemos romper nuestro equilibrio en costumbres, religión, derechos. Esto es lo malo que nos está pasando, y esos grupos de extrema derecha, cada día contarán más adeptos, porque son los únicos que claman contra esta invasión o suicidio colectivo de nuestra identidad. Así están las cosas, e irán empeorando, hasta que se rectifique lo mal que lo han hecho los políticos europeos.

    • Si en el centro de Hamburgo o Colonia cientos o quizá miles de mujeres son asaltadas por moros y algunas violadas es que la sociedad europea (no sólo alemana) tiene un problema muy grave a la hora de controlar los flujos inmigratorios. Y no valen justificaciones cutres aludiendo a un pretendido «racismo europeo» cuando éste no aparece por ningún lado. ¿Alguien cree que una sociedad «racista» dejaría entrar en su país a cientos de miles de extraeuropeos cada año? Por favor, los echaría, no los dejaría entrar. El problema no es el racismo. El problema de fondo es que nadie se atreve a plantear en serio lo siguiente: algunos colectivos por su orientación sociorreligiosa son difíciles de asimilar y a la larga plantean un conflicto cultural muy grave para Europa; pues bien, ante este hecho que nadie discute, lo racional sería promocionar una inmigración distinta a la musulmana. Pero para plantear esta medida con todo rigor y sin complejos de ninguna clase los dirigentes europeos deberían abandonar su cómoda postura de mala conciencia unida a un buenismo estúpido; deberían ser valientes y sinceros, y en este tema no lo son. Como se sigue cultivando el discurso de la bondad universal de todo lo no occidental y se intentan tapar los problemas (durante días la policía alemana no informó de la identidad norteafricana de los asaltantes por aquello de evitar el «racismo»), el resultado es que avanza la derecha radical, que ofrece soluciones drásticas a problemas muy complicados y se alimenta de la rabia justificada de la sociedad. Al final, habrá que coger el toro por los cuernos en lo relativo al Islam europeo, pero cuando se quiera hacer es posible que ya exista algún gobierno importante dirigido por la extrema derecha. La verdad es que los eurócratas por miedo y dejadez le están abriendo camino a la demagogia ultra.

  45. La extrema derecha y la extrema izquierda son dos caras de la misma moneda! Pero un gobierno de extrema izquierda en Grecia es expresión de la democracia y de la voluntad popular, un gobierno de extrema derecha en Polonia es expresión de degradación de sus ciudadanos, siempre el mismo cuento!

    • No se trata de extrema derecha o extrema izquierda, sino de que un Gobierno, aunque haya sido elegido por la mayoría de los ciudadanos, debe velar por los derechos de las minorías, y si no lo hace, es cuando se le debe criticar. Si tuviese que gobernar para cubrir las necesidades de la mayoría, se producirían situaciones como que ya que la mayoría de los ciudadanos no enferma de cáncer, eliminen el cáncer de la cartera de servicios de la sanidad pública; como la mayoría de los ciudadanos no padecen síndrome de Down, no dediquen recurso alguno para quien lo sufre; como la mayoría de los ciudadanos no vive en la calle, se supriman los recursos para acoger y atender a quien no tiene nada; como la mayoría de los ciudadanos no es practicante de ninguna religión, derriben las iglesias, mezquitas, sinagogas y salones del templo, y prohíban muestras públicas de sus creencias. ¿Necesitas más ejemplos de por qué un buen gobierno no es el que sólo mira por la mayoría, sino el que lo hace por las minorías?

    • En Polonia está en juego la independencia del Tribunal Constitucional y la intromisión del Ejecutivo en el nombramiento de funcionarios. La regresión democrática es una constante en la mayoría sino en todos los países de la UE,que ya arrastran un grado insuficiente a todas luces y ello no augura nada bueno para el futuro.

  46. Según una entrevista con George Soros este dice que Polonia es un país peligroso para Unión Europe, y nos explica por qué: Polonia es un país demasiado homogéneo. Quiere decir demasiados polacos en Polonia. Y segundo porque los polacos están demasiado apegados a las creencias de iglesia católica (por esto se oponen tanto a recibir a los musulmanes como las prácticas homosexuales consideradas contra ley natural). Pero este gay es uno solo de los aspectos que se publica para llamar la atención de los europeos que Polonia a lo mejor no es democrática, porque tampoco la minoría gay está respetada. En Polonia realmente se respeta la democracia, porque está gobernando el pueblo y su deseo está respetado. Si no, què seria, el terror de la minoría? Democracia en Europa se manifiesta por falta de verdad y de esto ya hablaba filósofo Platón, hablando que es democracia. Democracia actual en Europa es efecto de la revolución francesa, y deberíamos de estar felices de que todavía a los que piensan diferente no se les corta la cabeza.

  47. Un libro de Jorge e Isabel Martínez Reverte, presentado este jueves en Madrid en la sede CCOO, que entonces era ilegal como todos los sindicatos de clase, reconstruye aquel momento trágico y a la vez crucial del camino de España hacia la democracia. La matanza de Atocha. 24 de enero de 1977 (La Esfera de los libros) no sólo relata el crimen, sino también el ambiente de aquellos siete días de enero.

    http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/28/actualidad/1453996340_803656.html

    • Es de esperar que en un futuro se sepa quien estuvo en realidad tras el atentado de Atocha. Tenemos las revelaciones de Giulio Andreotti sobre Gladio y que algún miembro de esta organización participó en el atentado; la facilidad con la que se escaparon algunos de los condenados; su participación en la llamada guerra sucia contra la ETA, etc.
      Todo anterior es compatible con un atentado de falsa bandera, con el fin de conmover a la población y hacerle comestible la legalización del Partido Comunista.

  48. ¿Qué «en Atocha, los fascistas quisieron matar la Transición, aunque no sabían que se estaba produciendo»?
    Todavía no se han enterado de que la «modélica» transición fue el proyecto de los franquistas. El integrismo constitucional del PP es la prueba más clara. Legitimando la transición y mostrando «lealtad institucional» a la monarquía restaurada por Franco hacen un flaco favor a la democracia.

    • Así es. La transición y traída a España de la democracia no fue algo que partió de la izquierda, sino de los renovadores del franquismo, que renunciaron al poder con la finalidad de darle voz al pueblo, y eso hizo que hoy en día se pueda votar a un partido tan antisistema como el PP. Es decir, mucho tienes que agradecer y mucho que callar.

      • Claro, eran fascistas que, de repente, se convirtieron en demócratas. Caso único en la historia universal. Tan único, que hay que ser muy memo o facha para creérselo. No es casualidad que el partido fundado por un criminal franquista sea el más constitucionalista de los partidos fue su proyecto. El resultado. Con la dictadura franquista, España estaba a la cola de Europa en todos los indicadores socioeconómicos. Y ahora, misma posición. Misma chusma ladrona en el poder, mismos resultados.

      • No es un caso único. Ahí tienes a los comunistas… durante todo el S. XX pertenecientes a las dictaduras más criminales y genocidas del mundo (URSS, Camboya, etc…) y hoy sentados en el Congreso de los Diputados dándoselas de demócratas.

    • El «suárez» de la RDA, Egon Krenz, que posibilitó la transición pacífica en la antigua Alemania fue condenado a diez años de prisión… igualito que por aquí que, toda la recua de asesinos, torturadores y ladrones se fueron de rositas… la prueba del algodón de cómo se fraguó la «ejemplar transición».

  49. El estado fascista español mató hasta 1975. En 1975 era ministro franquista un tal Fraga, que cinco años antes homenajea en España al principal jurista del nazismo, Carl Schmitt. Incluso a día de hoy, el huso horario español es el alemán, porque Franco lo cambió para honrar a Hitler.

    • Todo sigue igual. La hora de Berlín, la F de Franco para denominar la agencia oficial de noticias de España, … ¿Es que en este país nadie se atreve a cambiar nada que haya tenido relación con la dictadura? por ejemplo, y en otro orden de cosas, parece mentira que la Guardia Real de la monarquía restaurada por el dictador utilice como gorro de gala el ros, prenda característica de las peores décadas de la historia de España de los últimos 200 años. La época más vergonzosa de la decadencia del famoso imperio en que «no se ponía el sol», durante la cual se fueron los más importantes territorios, se perdieron las más absurdas guerras, se gobernó «de Cánovas a Sagasta y de Sagasta a Cánovas», y éste juró aquello de «hasta el último hombre y la última peseta». Y por poco lo cumple.

    • Francia tiene mil kilómetros de frontera con España y tiene la misma hora, a pesar de que Calais está a 40 Kms de Dover, como Portugal es vecino de España. Hitler nunca decidió nada en España eso es falso, es más le pidió a Franco que España participara en la guerra a su lado como Italia, Rumanía y Bulgaria y Franco se negó. Únicamente envió una división, oficialmente de voluntarios, que fué la división azul.

  50. El Gobierno de Rajoy es la referencia en la UE para el recorte de libertades en países como Polonia o Hungría. La deriva ultraderechista de varios países miembros de la UE, como Polonia, Hungría, República Checa y otros, tiene como referencias justificativas las políticas represivas y contrarias a los derechos humanos llevadas a la práctica por el Gobierno de Mariano Rajoy.

    • El «gobierno» de Rajoy está sumido no solo en la corrupción a niveles nunca vistos, sino que además es una democradura dictatorial parlamentaria de una mayoría absoluta que ha abusado de ella para implantar un estado policial, represión y transferencia del poder adquisitivo del 80% de la población trabajadora a un 1% de estafadores, esquilmadores, ladrones, proxenetas -banqueros especuladores, delincuentes de altos vuelos (Rato, Blesa , barcenas , Pujol …y las famosas tramas) y a la élites monárquicas y clericales lo que es la referencia favorita de la confluencia del capitalismo-neoliberal y el fascismo revisionista en Polonia, Hungría, Croacia, los Países Bálticos y Ucrania con la única salvedad que los españoles le han puesto una factura que acabará con Rajoy y su banda de delincuentes y en estos otros países la UE (Juncker y Co..SA.) no abren la boca para nada recordando los tiempos en que los conservadores derechistas callaron y apoyaron a Hitler para hacerlo Canciller, a costa de un alto precio que significó su ilegalización … y eso se va a repetir si es que los pueblos europeos no lo detienen.

  51. Rajoy ha aniquilado la independencia judicial, véase la burrada que ha hecho con el Constitucional, y está controlando y manipulando los medios públicos de comunicación, e influyendo sobre los privados, lo estamos viendo con Podemos, donde todo se manipula para perjudicar a la formación de cambio… Y si no ha podido hacer más, como en el caso de Polonia, es porque estamos dentro de la UE, pero como ves, jugando al límite, es ejemplo para la extrema derecha en Europa.

  52. El PP es la mayor amenaza para España, como se ha demostrado en estos 4 años de ruina económica y social. Además de que se niega a dar una solución democrática al conflicto catalán, con una consulta, siendo la única forma de mantener a España unida.

  53. Una banda de neonazis apalea a cuatro jóvenes en el carnaval de Cabezo de Torres. Los agredidos, tres chicos y una chica, fueron atendidos en el hospital Morales Meseguer y uno de ellos necesita llevar muletas tras la paliza recibida el domingo por la noche. Los chicos fueron ayer lunes a denunciar en la comisaría de Cabezo de Torres, pero aseguran que se la encontraron cerrada, por lo que irán de nuevo hoy martes, apuntó una de las víctimas. Que no esperen mucha diligencia para perseguir ese delito, están muy ocupados persiguiendo muñecos de madera.

  54. Manos Limpias apoya una alianza ultra para crear la versión española del partido de Le Pen. Tres organizaciones de ultraderecha ponen en marcha una enésima alianza para conformar una “Federación Identitaria Española”. Los promotores son el Partido por la Libertad, Plataforma por Cataluña y España 2000. Manos Limpias ha dado su apoyo. Han perdido la fe en la marca blanca del PP.

    • A mí me parece muy bien que se definan y aprovechando la PPutrefacción se disuelva el PP en sus diferentes componentes, un partido ultra derechista, otro ultraliberal y otro demócrata cristiano. Si esto fuera así como en el resto de países europeos aquí nos vendría muy bien.

    • En España mucho mejor, cuantos más salgan de éstos, que ahora están en el PP, más votos le quitaran, cuanto más se divida la extrema derecha mejor. Acordaros de Vidal Quadras con Vox, que no sacó ni para el bus. Que se dividan, que nos irá mejor, y si empiezan a machacarse entre ellos mucho mejor también. No perdamos de vista que Manos Limpias son los únicos personados en Noos.

  55. Ya estamos todos, faltaban estos y por fin se han decidido a dar el salto. Las condiciones favorecen a la ultraderecha, el sistema se cae, los banqueros ya no tienen margen para seguir robando, y van a tratar de amedrentar al Pueblo, para eso están estos, como estaban las SA en Alemania, hoy van hacer campaña contra la inmigración y eso les dará votos, hay gente que siempre quiere ver enemigos en sus semejantes, cuando sabe que el enemigo verdadero lo tiene enfrente, es el sistema. Espero que no crezcan.

  56. Esto se parece un poco a lo que hizo Ciudadanos en las europeas hace algunos años… en las que concurrió con fascistas, falangistas… etc. Aunque aún no se han desecho de todos ellos, quizás es porque eso es lo que realmente representan…

  57. A mi me parece una propuesta interesante… Como invade el caladero ultra del PP, ya les veríamos en campaña diciendo: Porque nosotros somos más fachas que los del PP y los de Vox juntos», y el PP respondiendo: De eso nada, que nosotros venimos directamente del franquismo.

    • En resumen, quieren crear una versión del PP que piense de la misma forma pero que al menos tenga la honestidad de decirlo en voz alta. Sin novedad en el frente…

  58. Los derechistas conservadores, fascistas, franquistas, clericales, los Borbones, banqueros y transnacionales y los medios en su poder, forman el férreo núcleo alrededor de sus representantes políticos o sea el PP, al cual sostienen, financian y encubren sus corruptelas gigantescas y es por eso que el PP y su dirigencia en pleno JAMÁS va a ser capaz de marcar distancias de su ideología ni prácticas políticas porque al hacerlo dejaría de representar los intereses del 0,5% de los españoles que lo sostienen y eso no es un invento fastidioso de NADIE ni siquiera de Rajoy el comandante en Jefe del Cartel llamado PP.

    • Al contrario. Este partido es perfecto para una gran parte del electorado fiel del PP. Aquellos a los que hay cosas que no les gustan pero los votan porque no hay nada mejor que comulgue con su ideología (ahora ya lo tienen).

      • Pero,¿qué ideología tiene el PP más que cuatro generalidades acerca de «nuestra» democracia, «nuestra» constitución y «nuestra» monarquía? En realidad, el PP resbala por la pendiente de un vacío ideológico total: son un poco liberales, pero no tanto porque el liberalismo, en el fondo, sigue siendo pecado; algo conservadores, sin llegar en ningún momento a proponer una revolución conservadora al estilo de Reagan y Thatcher en los 80 o de la derecha polaca actual; católicos, apostólicos y romanos, pero la legislación del aborto ni tocarla (Gallardón: largo); patriotas españolistas cuando les conviene y catalanohablantes en la intimidad siempre que sea necesario; también regionalistas en Galicia, Navarra o Valencia («un sano regionalismo»); no son exactamente franquistas, pero tampoco condenan claramente el franquismo porque saben que un segmento importante de sus votantes son ultras. El problema es que dentro del PP existen varias derechas y se anulan unas a otras; de ahí la indefinición, las contradicciones y los absurdos de este partido. Porque absurdo es proclamarse «liberales» y a renglón seguido acudir a un akelarre de Rouco Varela dirigido contra la libertad individual; condenar todas las dictaduras habidas y por haber y no condenar la franquista; proclamarse centristas y reformistas y nombrar ministro a Fernández Díaz y secretario de Estado a su ángel de la guarda Marcelo; idolatrar a la vez a Azaña y a Cánovas del Castillo. Para mí el PP tiene una argamasa que mantiene unido todo este tinglado de contradicciones: el poder, el acceso a la función pública y la corrupción desatada. El PP no sufre la corrupción: es corrupción organizada e institucionalizada en forma de un partido genéricamente derechista, pero tan vago ideológicamente que lo mismo puede ser conservador, que neoliberal, que neofranquista, que nada. El PP es como la extinta Unión Mallorquina, pero en grande: mínimo de ideología, máximo de trincar. En las encuestas estos ladrones siguen bajando; y subiendo Ciudadanos, su marca blanca.

  59. El enésimo intento de alianza de organizaciones ultraderechistas -autodenominadas “social-patriotas”- en el Estado español, cuenta con el apoyo del sindicato Manos Limpias, con su secretario general, Miguel Bernad Remón, a la cabeza.
    Esta singular organización política, que se persona en causas judiciales por conveniencia ideológica, ya dio su cobertura y supervisión a principios del pasado año 2015 a un acuerdo electoral entre Alternativa Española (AES) -versión actualizada de Fuerza Nueva- y el Partido por la Libertad (PXL), para las elecciones locales de mayo de 2015. Esa alianza se llamó Plataforma con las Manos Limpias, y fue un rotundo fracaso, donde la marca del “sindicato de funcionarios” no obtuvo el efecto llamada deseado.
    El propio Bernard dio la cara y puso las manos para la promoción de la coalición, fotografiándose con el presidente de AES, Rafael López-Diéguez, a la sazón yerno de Blas Piñar, y con José María Ruiz Puerta, presidente de PXL.

    • Esto no es una casualidad, no es que estos chicos vean un «nicho de negocio», qué casualidad que después de cuarenta años, cuando vivíamos en el país de las maravillas, aparezca la bestia, la misma que se ha mimetizado en el PP, cachorros críticos que les preocupaba que el PP se creyese su propia mentira: ya es hora, España esta en peligro, Cataluña, Podemos, bla, bla, bla, mensajes para marionetas carentes de personalidad, chicos ávidos de acción, «Hazañas bélicas», ellos hicieron una cruzada, nunca han creído en la democracia, pero la toleran siempre que vayan en primera, pero lo que ven no les gusta, hay que poner en marcha la maquina de la represión, estos son el brazo ejecutor, sino, al tiempo, de lo mas florido de la derecha española, con el apoyo logístico de los de siempre y probablemente con recursos económicos para caminar sin problemas, ya están aquí, nunca se fueron, solo no se dejaron ver.

    • No ignoremos que dentro de las filas del PP existe un ultra-derechismo disfrazado de demócrata, allegados de FN cuando ésta se disolvió, y no presuntamente solo fueron al PP, sino también a otros organismos oficiales, y creando otros partidos ultras que continuaron sus fechorías atacando a obreros y sedes contrarias a su ideología ultra-derechista, no olvidemos que el franquismo se transformó, pero no desapareció.

    • El presidente de PXL, José María Ruiz Puerta, es un activo abogado de Manos Limpias y como tal se presenta en cuantos foros es convocado. Pero también tiene un pasado como dirigente muy activo en la organización nazi CEDADE, una formación política creada en España en 1966 para rendir tributo a Hitler y al Nacional-Socialismo.

  60. Me parece bien teniendo en cuenta la gran abstención que se espera por culpa de la mierdocracia a la hemos llegado… y de lo que se trata es de levantar del sillón a todos los cabreados posibles y en cuestión de cabreo los de derechas son más sensibles que los cabestros de izquierda que aún embestirán por su ZP… un OK grande.

  61. Esto es así hoy en día desde que en los tiempos de Reagan y Thatcher se inició la «revolución neoliberal-fascista», que está detrás de esta «crisis» de diseño para acabar con el Estado social y los derechos adquiridos en muchos años de lucha por la clase trabajadora. Ultraliberalismo en lo económico y autoritarismo en lo social y político, es la nueva cara del neo-fascismo.

  62. Ahora la última moda es crear partidos meta-falangistas pero bautizándolos como liberales, regeneracionistas, de centro-derecha (lo que ya es el colmo). Todos tienen el común denominador de considerar que las políticas que hacen los otros son blandas, y las ideas contrarias a las suyas las clasifican de fascistas (lo que ya es el super-colmo). Los primeros partidos de este tipo autoclasificados como «regeneracionistas» son UPyD y Ciudadanos. C’s está formado por ex militantes del ala nacionalista española del PP y PSOE en Cataluña que consideran que la política autonómica es blanda y hay que endurecerla para «salvar España». UPyD es algo idéntico pero con la peculiaridad de que su líder era una ex-PSOE que cuando se dió de baja del partido pues no renunció a su escaño, con lo que no dió ningún ejemplo regeneracionista precisamente; o sea, regeneracionistas para lo que a mi me interesa. Esto de ahora pues más de lo mismo pero instalado en la ultraderecha con tácticas intelectuales estilo «bate de béisbol» neo-franquista, que es la «especialidad intelectual» del señor Vidal Cuadras.

    • El nazismo ya había ganado las elecciones generales en julio de 1932 (37% de los votos) y en noviembre del mismo año (33%). En las elecciones presidenciales de abril de 1932 Hitler quedó en segundo lugar tras el vencedor, el mariscal Von Hindenburg; de todas formas, en estas elecciones Hitler sacó más de 36% de los sufragios. En resumen: el año anterior a su llegada al poder los nazis tenían el apoyo de un tercio aproximado de los alemanes y eran el mayor partido del país. Los nacionalsocialistas sacaban sus votos de los sectores de clase media y media baja, de obreros parados y sin cualificar y de las clases altas. Se alimentaban sobre todo de votantes nuevos y jóvenes y del derrumbe de los partidos burgueses de centro-derecha. Hitler tenía más apoyo en la Alemania protestante del este y del norte que en las zonas católicas del sur y del oeste. Asimismo, los nazis arrasaban en las zonas rurales y las ciudades pequeñas; en las grandes ciudades sus resultados eran muy inferiores. Pese a los tópicos, entre los sectores obreros y católicos los nazis penetraban mal. La iglesia católica tenía su propio partido democristiano, el Zentrum, y desconfiaba de los pardos por su manifiesto neopaganismo. Los trabajadores de izquierdas votaban al socialismo liberal-democrático (SPD) o al comunismo totalitario stalinista (KPD). El mensaje nazi era sencillo y negativo: terminar con la democracia de Weimar, con la «esclavitud» de Versalles, con los «criminales» de noviembre y con el movimiento obrero. Frente a la «subversión», el renacimiento nacional. Se ha discutido mucho sobre el apoyo de la élite económica alemana al partido nazi. Este apoyo existió sobre todo a partir de 1930 y sin él difícilmente Hitler hubiera llegado al poder. La derecha tradicional facilitó el acceso de Hitler a la cancillería. Lo hemos «comprado» decía Von Papen. Es interesante añadir que el parlamento se reunió tras las elecciones de marzo de 1933 (nada democráticas) en la ópera Kroll de Berlín porque el edificio del Reichstag había sido quemado el mes anterior. En una de sus pocas sesiones, este parlamento aprobó la Ley de Plenos Poderes, que liquidaba los restos de democracia que aún sobrevivían. La ley permitía al ejecutivo gobernar por decreto durante cuatro años. Sólo el SPD votó en contra de esta ley. Los diputados comunistas no asistieron a la sesión porque ya estaban en campos de concentración, en la clandestinidad o en el exilio. Hitler se jactaba de haber terminado con la democracia con las mismas reglas de la democracia,

  63. La población musulmana de Gran Bretaña superó los 3,5 millones en 2015, convirtiéndose en cerca del 5,5 por ciento de un total de 64 millones de habitantes, según las cifras extrapoladas de un reciente estudio sobre el crecimiento de la población musulmana en Europa. En términos reales, Gran Bretaña tiene la tercera mayor población musulmana en la Unión Europea, después de Francia y Alemania. El islam y los asuntos relacionados con él fueron omnipresentes en Gran Bretaña durante 2015, y se pueden categorizar en 5 grandes temas: 1) el extremismo islámico y cómo afectan a la seguridad los yihadistas británicos en Siria e Iraq; 2) el constante despliegue de la ley de la sharia en Gran Bretaña; 3) la explotación sexual de los niños británicos a manos de bandas musulmanas; 4) la integración musulmana en la sociedad británica; y 5) los fracasos del multiculturalismo británico.

    • El avance del Islam en Gran Bretaña es fulgurante: en 1961, el número de musulmanes era de 50.000 y representaban el 0,11% de la población. Unicamente existían 7 mezquitas.

  64. Un colega de León Degrelle en España fue Otto Skorzeny, esencial en la purga de científicos alemanes que desarrollaban el programa militar egipcio. La leyenda dice que fue fichado por el Mossad judío. En todo caso, su acción más conocida fue la liberación de Mussolini.

    • Otto Skorzeny exagera su participación en la «liberación» de Mussolini por razones de personalidad (se creía autentico superhombre nazi), de enfrentamiento de la inteligencia nazi contra inteligencia del Ejercito alemán dirigida por Canaris (al que acusa de traidor). Los paracaidistas alemanes ejecutaron la mayor parte de la operación. Lo que describe Skorzeny en su autobiografía «Luchamos y perdimos » no resulta del todo creíble.

    • Un elemento poco conocido de esta banda es José L. Ramírez Reina que junto a Degrelle, al acabar la Guerra escapó desde Noruega, en un He-111 cruzando toda la Europa ocupada por los aliados, y ya sin combustible aterrizó en la playa de La Concha en San Sebastián. A diferencia de otros, este ciudadano español al que se le quiso juzgar por crímenes de guerra inútilmente, nunca renegó de lo que fue. Si, si ya se que sentir simpatía por los chicos malos no es muy correcto, pero es que las causas y las ideologías perdidas tienen su atractivo. Los Templarios, los Sudistas, los últimos de Filipinas, los Blancos, el Maquis, los Waffen SS, los americanos en Vietnam, los rusos en Afganistán.

    • Qué duda cabe que aun no se ha escrito ni se ha publicado ni se sabe todo sobre las oscuras tramas y relaciones surgidas entre las potencias vencedoras de la II GM y los líderes del nazismo que sobrevivieron a la contienda o escaparon -sin duda protegidos por esas potencias- a los juicios de Nuremberg.

  65. Conviene decir que la insignia Totenkopf existía mucho antes de la llegada de los nazis al poder, era una insignia del ejército prusiano, en general utilizada por los húsares. También que antes de la guerra entrar en la juventudes hitlerianas tenía poco de nazi, la mayoría de los niños iban allí para ser adoctrinados. Y que este hombre se unió a la división SS Totenkopf cuando ya era Waffen SS. Me parece que fue más un oportunista que un filonazi. Y con cierto coraje, los Rusos ejecutaban los Waffen SS capturados.

    • La división TotenKopf de la SS era una división de TANQUES, y solo algunos miembros, muy poquitos, eran asignados a guardianes de los campos de concentración»… Hay que distinguir entre la Totenkopfverbände o unidades de guardias de los campos de concentración y la 3ª SS Panzer Division Totenkopf, encuadrada dentro de las denominadas «clásicas» formadas únicamente por alemanes 100% o gente de origen alemán, y que de las 38 unidades de las Waffen-SS eran 10. El resto estaban formadas por voluntarios (o no) de los países ocupados… Y muchos de los que entraban no era porque eran nazis, sino por querer pertenecer a unas unidades consideradas de élite…. Muchos de ellos lo hacían como los que actualmente van voluntarios a las unidades de élite de cualquier ejército de su país.

    • La SS-Totenkopfverbände (SS-TV) es una cosa, las SS-Verfügungstruppe (SS-VT) cuna de las Waffen-SS otra. La 3.ª Panzerdivision Waffen-SS Totenkopf , que al principio se nutrieron de los SS-TV personal si, eran jóvenes en edad de combatir y todavía no existían los campos de exterminio (no confundir con los de concentración). Un lío sí, pero cada cosa en su sitio. Que usaban la calavera, si como todos lo SS ,además fue su emblema divisionario. Tampoco confundir con las Allgemeine SS (más de carácter político-civil no combatiente). Es un poco farragoso pero las Waffen SS eran unidades de combate que actuaban en el campo de batalla y cometían las mismas barbaridades que otros ejércitos de los que no se escribe mucho, porque la guerra consiste en matar y causar pánico al enemigo, por si alguno no lo sabe. A todas las SS se les declaró organización criminal en los juicios de Nuremberg, y así se curaron en salud. También existía la SD y la Gestapo……

      • Sí, el entramado de las SS es mareante, pero en principio las SS Totenkopf (unidades de la calavera) eran el personal administrativo de los campos de concentración, que conviene distinguir de las Waffen SS, el ejército de las SS. En conjunto, por las filas de las SS llegaron a pasar alrededor de un millón de hombres (no sólo alemanes). Naturalmente, no todos eran asesinos de masas. Pero la crueldad de esta organización totalitaria es difícil de negar. Los hombres de negro aterrorizaron primero a Alemania y después a toda Europa. Además, existe una conexión directa entre el personal SS de los campos y las Waffen SS. Por ejemplo, la tercera División SS Totenkopf era una de las 38 divisiones de las Waffen SS. Se creó en 1939 y al frente de la misma estaba un personaje legendario y brutal: Theodor Eicke. Este individuo era alsaciano («perro de presa alsaciano», le llama el historiador alemán Bracher), sin formación de ninguna clase y un nacionalista de extrema derecha apasionado. Estuvo mezclado en atentados terroristas. En los años veinte trabajó como jefe de seguridad de la IG Farben, empresa química que luego suministraría el famoso Zyklon B a los campos de exterminio. En 1928 Eicke se enroló en las SA hitlerianas y dos años después pasó a las SS. En 1932 su activismo político-criminal eran tan descarado que la IG Farben le despidió. En 1933 Himmler le puso al frente del primer campo de concentración, fundado en marzo de ese año: Dachau. En 1934, Eicke se convertiría en inspector de los campos. También participó en la purga de las SA. Como jefe de los campos, la crueldad de Eicke era legendaria. Ordenaba destrozar física y moralmente a los prisioneros, castigando cualquier asomo de piedad por parte de sus guardianes de la «calavera.» A la vez, era muy popular y accesible entre sus hombres, que le llamaban «papá Eicke.» En 1939, Eicke abandonó la administración de los campos y se centró en su división SS. Las reglas y la mentalidad del Eicke militar seguían siendo las mismas: crueldad extrema con los enemigos del nazismo; camaradería con la tropa. La división de Eicke cometió toda clase de tropelías durante la guerra. En Polonia, asesinatos en masa de civiles polacos y judíos. En Francia, los hombres de Eicke masacraron en 1940 a centenares de prisioneros de guerra británicos y franceses (senegaleses y marroquíes, sobre todo). Con la invasión de la URSS la brutalidad y fanatismo de la División SS Totenkopf se hizo legendaria. Eicke murió en accidente en febrero de 1943, pero su división de psicópatas siguió operativa hasta el fin de la guerra.

  66. Yo sabía que muchos nazis fueron protegidos por EEUU a cambio de información y luego encontraron un futuro en América del Sur, siguiendo ayudando a EEUU a través de sus sátrapas (Pinochet y demás dictadores) pero que sirvieron a Stalin eso no lo sabía -más allá de Von Paulus. Hacernos creer que los nazis se pasaron a Stalin y que los EEUU jamás se beneficiaron de ellos y como mínimo inexacto.

  67. La presidenta de Pegida bendice en Tarragona la alianza del partido que apoya Manos Limpias. La líder de la organización xenófoba alemana estará este sábado en Tarragona para dar su apoyo a la enésima alianza ultra española, denominada Respeto, formada por PXL-Manos Limpias, PXC y España 2000.
    Normal. Anglada es un franquista que salió de Fuerza Nueva… nido de víboras que se han ido afianzando en todos los estamentos de la sociedad hasta hoy día.

    • Dudo que con Marcelo de asesor del ministro del Interior esta gente sea realmente sancionada, pero esta gente se ha unido ya a nivel europeo y cada vez serán más peligrosos en sus campañas de intoxicación y odio.

  68. Luis Pineda retó a duelo con pistola en un cementerio al fiscal del caso Afinsa. Que Pineda, alias “Luispi” retara públicamente a duelo con pistola o espada, al atardecer, en un cementerio, al fiscal Luzón del caso Afinsa-Fadesa, perfila el carácter de este peligroso matón de la ultraderecha de los 80 devenido en presunto extorsionador.

  69. El único listo en este tinglado de Manos Limpias es el señor Ernesto Milá que a pesar de compartir pasada militancia con Pineda, Piñar, delle Chiaie, etc sobrevive a todos los tejemanejes y todas las podas de falangistas y mafiosos de pelaje diverso e incluso se permite publicar sus «Ultramemorias» con todo lujo de detalles de sus actividades pegando a izquierdistas o ayudando a narco-fascistas en América Latina. ¿Alguien duda que este tío era un infiltrado del CESID?

  70. ¡Hay en el gobierno del PP un ministro del Interior que es la vergüenza de España!
    Este «apocado» intelectual, franquista hasta la médula, fanático religioso equivalente a un yihadista católico y opusino, es el peor ministro de Interior que este país está soportando y ha tenido desde 1975.
    ¡Hace falta estar «tocado por la Gracia Divina» para condecorar a trozos de madera vírgenes. Tener como compañero al ángel Marcelo con el que habla. Nombrar comisario Honorario a Marhuenda, el franquista que dirige La Razón, el periódico del PP que usa El Pato para atacar a sus enemigos!. ¡Por eso lo ha nombrado comisario Honorario !.
    ¡Ya era hora!. Este hombrecillo ha destrozado a la Policía y casi la ha convertido en la Policía del PP. Está utilizándola contra sus enemigos políticos y contra todo lo que delictiva y políticamente afecta este partido. Partido de la corrupción sistémica de España.
    El Pato, creador de la Ley Mordaza, Ley franquista y dictatorial a la que le quedan cuatro días de existencia.
    Es de suponer que este hombrecillo, cuando en breve deje su denostado cargo, emigrará a algún país donde “reine” la extrema derecha, para descansar.

    • Este individuo sólo ha prestado servicios al PP y sólo se ha destacado por ser el más rastrero y miserable lameculos del gobierno (y mira que no es fácil con la cantidad de abyectos voceros de la derecha que se encuentran en los medios).
      Ya puestos, y haciendo honor al hecho de que en teoría vivimos en un estado aconfesional, yo también pediría que les retirasen las condecoraciones a las diversas vírgenes (del Pilar, Nuestra Señora María Santísima del Amor y La Santísima Virgen de los Dolores) ya que tampoco están claros los méritos que hayan podido hacer ellas para recibirlas.

    • Paco pistolas, el periodista más rápido al oeste del Ebro, justiciero del hombre rojo, defensor a ultranza de la tribu más «investigada» por corrupción de la piel de toro, sacaleches instrumentalizado de Mariano I el barbas, el hombre del ¡y tú más! de la derecha mediatizada y comisario por la gracia de Dios a través del fiel servidor y meapilas mayor del reino el general Custer Fernandez… pierde su estrella de cinco puntas. Mi llanto no tiene fin.

    • Creo que ha habido una equivocación en el nombramiento de Marhuenda. En lugar de nombrarlo Comisario de Honor de la Policía, han debido nombrarlo como Gran Inquisidor en Propiedad. Franco no ha muero. Está mas vivo que nunca.

  71. Interior felicita a la Guardia Civil por sus 172 años con una foto en la que aparece un oficial nazi. El Ministerio publicó en Twitter un fotomontaje con distintas imágenes, entre las que estaba una datada en 1937 en la que aparece un oficial nazi y dos soldados alemanes.

    • Si vas a homenajear a un cuerpo policial por sus 170 años, se supone que tienes el cerebro suficiente de no hacerlo con una foto en la que aparece alegremente con el ejército de uno de los grandes genocidas del siglo XX e incorrectamente datado, porque seguro que es de cuando la Wehrmacht llegó (oficialmente, con su propio uniforme) a los Pirineos en 1940, no en 1939.
      En fín, eso es lo que le parece honroso a Fernández Díaz, en su febril carrera de conseguir el «galardón» de ser el peor ministro del Interior desde 1978.

    • Esto no ha sido un error. En los 172 años de historia de la Guardia Civil hay infinidad de imágenes para elegir. El responsable del ministerio del Interior que eligió la imagen con los nazis lo hizo con toda la intención. Ni tan siquiera le ha importado el hecho de que se trate de una imagen que hace un daño injusto a la Guardia Civil, puesto que en su inmensa mayoría se mantuvo fiel al gobierno de la República durante la guerra civil y por esa razón la institución fue muy purgada por Franco.
      Todos sabemos lo que ocurriría con el responsable de esto si se hiciera en Alemania o en Italia. No duraría en su cargo ni 5 minutos más. Por desgracia tambien sabemos lo que pasará con él por hacerlo en España. Absolutamente nada

  72. La nieta de Mussolini será la estrella de un acto fascista en Valencia en el aniversario de los criminales bombardeos italianos de 1938. Edda Negri Mussolini, nieta del dictador italiano aliado de Franco y de Hitler, protagonizará una jornada de exaltación fascista en un hotel de Valencia, organizada por una asociación de ultraderecha, coincidiendo con el 80 aniversario de los criminales bombardeos de la aviación italiana, que dejaron miles de muertos y heridos desde Barcelona hasta Alicante.

    • No es culpable de ser nieta de quien es. Es culpable de pensar lo que piensa. Que se vayan a celebrarlo a Italia o mejor a Alemania a casa de la Merkel.

  73. La delegada del Gobierno en Madrid ignora a Carmena y a los vecinos y permite una manifestación neonazi. Una concentración convocada por un grupo de ultraderecha por «la defensa de España» estará separada tan sólo por una hora de diferencia de otra manifestación organizada por colectivos antifascistas. Todo ello en un fin de semana donde dos grandes conciertos y la final de la Copa del Rey de fútbol agolpan a cientos de turistas en la capital.

    • Es lo que tiene ser hija del abogado y político falangista Fernando Dancausa, uno de los fundadores de la Fundación Francisco Franco, entre cuyos objetivos está «difundir el conocimiento de Francisco Franco en su dimensión humana y política».
      Cuando un partido político carece de cualquier límite de contención ética, como es el caso del PP, la defensa de sus intereses está por encima de cualquier comportamiento decente. Ese comportamiento se extiende a todas sus esferas.

    • La misma sujeta dos veces en dos días en portada, por motivos relacionados con el extremismo y la violencia. ¿Está buscando venganza por lo de la estelada y por eso saca a pasear a sus hordas?

  74. Madrid, ha sido un icono de la lucha contra el fascismo, cuando los cachorros del PP, aún no habían nacido, todo el mundo progresista tenía el pensamiento y el corazón con el Madrid del 36, que según Franco iba a caer lo más tarde en Septiembre del 36; tuvieron que echar mano a los nazis alemanes, a los fascistas italiano, a los filibusteros conservadores ingleses y a los mercenarios del Norte de África que enrolaban a los «regulares», y tardaron 3 años en someter al Pueblo. El PP, es heredero de aquella gente agresora, por eso le satisface ver a estas hordas en las calles; la Historia dice como les fué, y hoy como ayer vuelven a cercar a Rusia y preparan una nueva agresión, que significa el final de Europa, pero el PP lo celebra.

  75. Muerto Franco, tuvimos que defendernos repetidas veces de los ataques de estos descerebrados mientras realizábamos las más inocuas tareas: pegar carteles electorales, tenderetes de propaganda política, manifestaciones, etc. Y sólo entendían un lenguaje. Que ante la acción de agredir se les contestara con la reacción de hacer lo mismo contra ellos. Si venían, porras en mano, y te veían como sacabas tu la tuya de la bolsa, ya no eran tan aguerridos como parecían y, en ocasiones, ni se acercaban.
    Es el único lenguaje que entienden. Si no, acércate a ellos y trata de convencerlos de que lo más democrático es respetar la libertad de expresión de cada cual.

  76. Concha Dancausa está siguiendo la misma política que Cifuentes en su momento: demostrar ante su partido que no hay otra guardiana del orden más radical que ella, con el fin de conseguir un buen posicionamiento político. Cifuentes lo consiguió convirtiendo a los antidisturbios en el cuerpo más represivo (y, por ello, odiado) de la policía nacional. Desde allí ha llegado a sustituta de Esperanza Aguirre (aunque espero que no sea para mucho tiempo)
    Dancausa lo cree y lo vive. Aznarista perdida, es profundamente ultra, pero creo que se está equivocando: este momento no es aquel y, afortunadamente espero que no dé para tanto.
    Autorizar una manifestación nazi no puede venir más que de la simpatía por su ideología. Espero que los jueces y la población, el 26J, le hagan ver que sus actitudes no son bienvenidas.

    • Cosas que el gobierno considera que llaman al odio, la xenofobia y la violencia: la estelada catalana en un estadio de fútbol.
      Y cosas que promueven la concordia, la paz y la integración, según el gobierno (ya que nadie la ha prohibido): una manifestación neonazi.
      Muy bien. Humanidad 0 – Escoria infecta 1

    • No hay de que escandalizarse. España no es una democracia. Es, por ahora, un país fascista en el que sigue mandando un muerto: el genocida Franco.

  77. Dancausa sustituyó en la delegación de Madrid a la actual presidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes. Hace un año ya suscitó la polémica cuando afirmó que sería «un error» eliminar los nombres franquistas de las calles de Madrid. O incluso cuando su hermana, María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, argumentó que es «lícito» tener dinero en Panamá,

    • Reconozco que ponerle a Snoopy una camisa azul falangista tiene una cierta gracia surrealista: pura asociación libre de ideas. Posiblemente, en un partido nuevo y de aluvión como es Ciudadanos se han infiltrado un buen puñado de fascistas que si se presentasen en cualquier candidatura nazi a cara descubierta sacarían entre 2 y 3 votos en Valladolid. Harían bien los de Rivera en expulsar cuanto antes a esa gente siniestra que nada aporta y pone a Ciudadanos en el punto de mira de los «cazafascistas» que tanto abundan por Celtiberia show. Alarmismo interesado: un fascista pulula por Ciudadanos, ergo Ciudadanos es fascista y Rivera general de las SS. Pero, obviamente, Ciudadanos ni es fascista ni tiene nada que ver con el fascismo. Es un partido liberal (centro derecha) y con un cierto matiz españolista que vuelve locos (todavía más) a progres, separatas y okupas. Son las misma personas que ayer daban explicaciones espesas sobre las «acciones» de ETA (expresión violenta de un irresuelto conflicto político etc etc) y hoy ponen los ojos en blanco ante la nueva chorrada electoralista de «Pablo.» En fin, que Dios les conserve la vista, ya que no el entendimiento. Pasando a otra cosa, en Asturias llegó a existir algún grupúsculo nacionalista asturiano radical (asturchales: son cuatro gatos mal avenidos entre ellos) directamente nazi: reivindicaban las presuntas raíces «celtas» asturianas, reciclaban propaganda nazi mezclándola con la bandera asturiana y exigían ya un Estado soberano «indoeuropeo.» En Galicia también existen pandillas identitarias de celtistas fascistas. Toda esta gente está algo loca y tiene verdadera pasión por el triskele celta: tres espirales unidas que simbolizan la estructura trifuncional indoeuropea.Y es que la moda celta (noches celtas, naciones celtas, folk celta, sidra celta, gochu celta, bolos celtas, violines celtas, flauta celta, gaita celta de Hevia etc etc) es en general inofensiva y hasta hermosa por romántica, pero también puede tener derivas siniestras entroncadas con el mito ario. Es un tema interesante.

  78. La extrema derecha no es el fascismo, aunque en algunas cosas se le parezca. Podríamos decir al modo de Emmanuel Terray que la extrema derecha “se mueve en el espacio intermedio que separa a la derecha clásica del fascismo”. Si en la derecha hay siempre una pulsión a favor del orden establecido, no es el caso del fascismo que pretende la construcción de un Estado nuevo, que alienta a las masas contra las élites, que cree en la violencia y en la guerra como estado superior de la realización humana y que hace del vínculo directo entre el líder y las masas la forma suprema de la política. No hace falta recordar que para Carl Schmitt el estado nazi y el estado bolchevique tenían una cosa común: era las dos formas de estado modernas.

    • Europa viene sufriendo un desplazamiento a la derecha desde los años 80. La inseminación de la derecha clásica por el llamado neoliberalismo, que ha dado lugar a una síntesis a menudo llamada neoconservadurismo, en un contexto de inseguridad e incertidumbre creciente; y la incapacidad de la izquierda para dar respuesta al desamparo de las clases medias y populares hundidas por la crisis, ha dejado espacio libre al crecimiento de la extrema derecha en Europa. La derecha clásica ha sido radical en las devastadoras políticas económicas, pero discreta y prudente en el discurso público. Y la extrema derecha, sin complejos a la hora de levantar la voz, ha canalizado las iras de muchos sectores. Y ha conseguido arrastrar a buena parte de la derecha –e incluso a la izquierda en algunos casos- para hacer su propia agenda.

  79. La extrema derecha se nutre de las crisis de las clases medias. Como ha descrito Marina Subirats, desde los años 90 se fue construyendo la ilusión de que toda la sociedad era una inmensa clase media, con unos pocos ricos en la parte de arriba de la pirámide que habían optado por la secesión, y unos sectores marginales, casi invisibles, por la parte de abajo. Unos compran en Zara y otros incluso en Louis Vuitton pero la quimera de la felicidad estaba construida con los mismos mimbres mentales del consumismo de masas. Esta ilusión se quebró con la crisis de 2008 que rompió a las clases medias por la mitad. Los que conservaron el empleo y pudieron mantener su trabajo profesional, favorecidos por la caída de la inflación, pudieron trampear la crisis razonablemente, pero se sintieron asediados por una de los sentimientos que más rápidamente se propagan en las clases medias: el miedo. Los que perdieron posición y se encontraron ante un abismo que creían ya superado para siempre, entraron en el desconcierto y la angustia. Y muchos de ellos abandonaron a los partidos en los que habían confiado al sentirse traicionados y se dejaron llevar por el rechazo a la política o por las promesas de redención comunitarista que ofrecía el discurso duro de la extrema derecha. La izquierda vio cómo su propio electorado se iba al otro lado del espectro. Y la derecha, pero también la socialdemocracia, optaron por el mimetismo de la extrema derecha: seguridad, xenofobia y miedo, con lo cual no hicieron más que reforzarla.

  80. El complemento ideológico de la extrema derecha es el discurso anti élites, que les permite presentarse como lo que no son: una alternativa al sistema. En realidad, la extrema derecha es el plan B del sistema: la vía más directa hacia el autoritarismo post democrático. Pero se trata de capitalizar la reacción de la ciudadanía contra unas clases dirigentes y contra una clase política que, escondida detrás del discurso de los expertos, se ha ido alejando de la ciudadanía y desconectando de ella. Y para ello se presenta como personas ajenas a los que mandan, cercanas al pueblo y parte de él. Autenticidad popular como fondo de legitimación: somos como todos. El discurso anti élites es también una respuesta a una política que está transformando la democracia por la vía de la transferencia de la soberanía hacia la aristocracia de los expertos. Es decir, hacia la liquidación de la democracia liberal.

  81. Marine Le Pen se prepara para protagonizar el siguiente terremoto político en Europa. La candidata de extrema derecha se ha sentido reconfortada por la victoria de Donald Trump y cree poder ganar las elecciones presidenciales. Según los sondeos, Le Pen llegara hasta la 2ª vuelta de las elecciones presidenciales pero no ganará por un aluvión de votos útiles.

    • Seamos sensatos. ¿Quien tiene mas peligro, Fillon o Le Pen? Yo creo que Fillon. Un radical de derecha económica, un meapilas conservador, eso si «políticamente correcto» al que tendría que apoyar todo el sistema. Vamos, un retroceso para todo tipo de avances sociales y económicos que no tendría apenas contestación social.
      Le Pen tendría que dialogar muchísimo mas, dentro y fuera de Francia, y al final los resultados para todos podrían ser mejores.
      Por cierto, se tacha a Le Pen de extrema derecha, lo que no pongo en duda, pero me pregunto: ¿y nuestro PP que es? Porque yo a esta mujer le oigo decir cosas que demuestran mas espíritu democrático que lo que oigo decir a muchos de nuestros peperos. Eso si muy nacionalista francesa… pero anda que no son radicales los nacionalistas españoles,… que se lo pregunten a Trueba.

      • La gente de izquierda de Francia va a preferir quedarse en casa antes que votar a Fillon. Es la baza que juega el FN.

  82. ¿Cabe un partido a la derecha del PP? No cabe ningún partido democrático a la derecha del PP porque el PP es la extrema derecha maquillada a través del apoyo de Alemania a cambio de la sumisión y el sometimiento total. Es cierto que las posición de Aznar en cuanto al soberanismo catalán es muy parecida a la de Rajoy pero sinceramente pienso que Aznar jamás habría atacado de una forma tan salvaje a la clase media y trabajadora en España como ha hecho el PP actual. Y no me refiero a principios ideológicos sino a una simple cuestión de competencia profesional que es la que te hace comprender que cargarte la clase media y llevar a la desesperación a la clase trabajadora significa destruir el sistema. Estoy seguro de que Aznar habría manejado mucho mejor la gestión de la crisis apostando por el progreso tecnológico y por la creación de trabajo de calidad. Además a Merkel le habría plantado cara y en Europa habría buscado un equilibrio de fuerzas entre el centro de Europa y los países periféricos, y no firmar una rendición sin condiciones como ha hecho Rajoy.

    • Si cabe, de hecho ya está dentro. La extrema derecha en España está en el PP. Que El País a estas alturas venga planteando esta pregunta, cuya respuesta de todos es conocida, sólo demuestra el grado de inopia política en la que se está sumiendo este medio.

      • Más que inopia, El País, como otros medios periodísticos más a la derecha en este país, abusan de practicar una ortodoxia informativa que pasa por hacer siempre que pueden la vista gorda sobre ciertos temas «espinosos», como pueden ser los que afectan a la monarquía, a la enorme concentración de franquistas (fascistas al fin y al cabo) que se esconden dentro de los militantes y cargos del PP, a la iglesia española o al ejército, en realidad molestan lo mínimo imprescindible a los poderes fácticos de siempre, publicando lo que ya no puede ni esconderse u obviarse. Eso si, cada día nos desayunamos con una noticia negativa sobre Podemos a lo que tienen dedicados en exclusiva tres periodistas. Por eso, a pesar de ser el de más tirada en España, no ha sido el receptor de confianza para quienes han destapado los últimos grandes escándalos en los que hay unos cuantos españoles pringados, léase Panamá como ejemplo.

  83. Es cierto que en España todo el lenguaje político está pervertido, y se usan términos equívocos para definir lo que se defiende, así los nacionalsocialistas, se definen como izquierda, sin rubor, cuando son fascistas puros, etc. El PP también abusa de la tergiversación del lenguaje, y llama al PSOE de todo, cuando en esencia son socialdemócratas como ellos.
    Se abusa de los epítetos, para distinguirse con insultos, porque en realidad, las ideas son muy similares. El PP no ha hecho nada, que no hubiera hecho el PSOE, en la anterior legislatura, por ejemplo.
    Pero antetodo.. un liberal no es un conservador… es su antítesis. Un liberal puede unirse con un conservador nacional católico, en caso de riesgo vital, como pudo ser la Guerra Civil, pero tras salir de esa crisis vital, ambas ideologías son opuestas…Lo que pasa es que estaban ante la amenaza común de los rojos. Pero los liberales no pueden estar siempre pagando el favor a los conservadores nacional católicos. Es otra era.

    • En realidad, lo que se entiende por liberal depende de la época y la latitud. En EEUU, un liberal es un progresista, porque allí la derecha presume de su conservadurismo; en Canadá también el liberalismo equivale a lo que en Europa se entiende por socialdemocracia: liberalismo social. En España, en cambio, los liberales de tronío son personajes cercanos a la derecha radical tan repelentes como Federico, Esperanza o Aznar. Los ultraderechistas austríacos se llaman partido liberal; y en Rusia los fascistas de Zhirinovski son nada menos que «liberales demócratas» (sic). Conservaduros tan característicos como Reagan o Thatcher rendían pleitesía a liberales como Friedman o Hayek. Los conservadores australianos o japoneses son liberales; y los conservadores portugueses, nada menos que socialdemócratas. Manuel Fraga se confesaba liberal. También Pinochet en alguna ocasión. Y hasta don Miguel Primo de Rivera presumía de su liberalismo dejando fumar en los teatros. En fin, que esto del liberalismo es un guiso para todos los gustos. Para mí el PP es un partido conservador con elementos liberales-conservadores, neoliberales, conservadores a secas, populistas, regionalistas y democristianos. Como ninguna corriente predomina, esta ambigüedad del PP le beneficia electoralmente, porque así lanza sus redes por todos los caladeros: desde la extrema derecha hasta el centro. En cierta medida, el PP es una UCD mejor organizada y donde las familias reciben su cuota de poder; algo así como un franquismo democrático. Ideológicamente, Rajoy es indefinible. Desde luego, si juzgamos por sus artículos de principios de los 80, Mariano es un creyente en la desigualdad humana; pero eso dice muy poco: todos los derechistas son partidarios de una sociedad clasista y desigual (ellos dicen «diferente»). Para mí, Mariano es un conservador de manual, hasta en la pereza mental, la grisura, el aburrimiento, el sentido del humor y las constantes apelaciones a la moderación, el sentido común, la experiencia, la tranquilidad de las buenas gentes etc. Parece un Burke provinciano y con retranca galaica.

  84. Ya que de derechas se habla, recomiendo un certero análisis del actual estado cadavérico de la derecha española. Su autor es Oscar Elías Mañú, y se llama «Las dos crisis de la derecha española». No he visto un análisis más exhaustivo y mejor estructurado. Es de hace 8 años pero es de rabiosa y plena actualidad. Destaco este párrafo: «Con la derecha buenista en busca de llegar a un acuerdo con la izquierda y la izquierda con la mira puesta en un régimen distinto, en treinta años ha ocurrido lo previsible: el consenso se ha ido situando cada vez más a la izquierda, ya que así lo ha ido exigiendo ésta. La cultura en sentido amplio, con UCD, AP y el PP dentro o fuera del Gobierno, fue escorándose más y más a la siniestra, y cuanto más trataba la derecha política de llegar a acuerdos, más desplazaba la izquierda el punto de consenso. En cuestiones como la independencia de la justicia, la disgregación nacional, la intervención estatal o la educación, la derecha ha aceptado buena parte de los presupuestos progresistas: todo en nombre del consenso.»

  85. Vox ya está a la derecha del PP. No hace falta ir muy lejos. Y hay partidos ya en Europa muy a la derecha del PP por increíble que pueda parecer a los que no se acuerdan de cómo era Franco.

    • Ya pero VOX, aun reconociendo el evidente boicot mediático que siempre ha padecido, no ha sido un proyecto bien gestionado y liderado, desde el comienzo hubo ridículas rencillas personales que desmovilizaron a los interesados. La derecha social española, pues, sigue o suicidándose con el PP o peregrinando en el desierto.

  86. Mucha gente en este país vota PP porque no hay un partido todavía más a la derecha. Estarían encantados de que aquí hubiera un Trump o una Le Pen. Si se puede ser todavía un poquito más facha, para que conformarse, deben pensar muchos. Es tremendo, vivimos en un país que no tiene nombre, viendo cosas como las de ese pueblo de Ciudad Real con el bar franquista. En Alemania o cualquier otro país, toda esa gente estaría en la cárcel, pero aquí, ahí les tienes, poniéndoles calles y desfilando.

    • ¿Y qué si hay personas tan de derechas, tan de derechas, que resultan ser franquistas? Tienen absolutamente todo el derecho del mundo a ser franquistas, lo mismo que otras personas son comunistas, abertzales, anarquistas o esperantistas. «Es que el franquismo fue una dictadura facista mu mala, mu mala», clama la horda de cejijuntos indocumentados con melenilla y pendiente (dos o tres); cierto: el franquismo fue una dictadura fascistoide, católica y militar con altos niveles de represión. También fueron terribles las dictaduras comunistas. Yo no entiendo tanta indignación con los franquista reales o presuntos y tanta indulgencia con los arrogantes comunistas, que siempre llevan la razón. ¿Que usted es franquista en 2017? Peor para usted. ¿Que usted es comunista en 2017? Pues bueno: como este año se cumple el centenario de la Revolución Rusa lo podremos pasar. Hay que asumir lo que no nos gusta del pasado como historia intentando comprenderlo; más historia y menos cuentos; y tolerar al adversario ideológico de modo civilizado, siempre que él responda de la misma manera. La democracia no es otra cosa que convivir incluso con aquellos que piensan exactamente lo contrario que nosotros.

  87. En España no triunfa la extrema derecha porque el votante poco ilustrado y con problemas económicos, que en otros países la vota en masa, aquí vota a Podemos. Los que ven en la inmigración el origen de todos problemas en España votan a partidos variados, algunos al PP, para evitar el triunfo de la extrema izquierda y otros a Podemos, porque sólo votan contra el sistema.

    • Datos del CIS para ilustrar a usted y a todos los que repiten sin informarse lo que les cuenta el Gobierno y su Ministerio de Propaganda: – El PSOE es el partido más votado entre las rentas por debajo de los 1.200€ al mes. – El PP es el más votado por los pensionistas. – PODEMOS es el partido más votado entre las rentas medias y altas. – y PODEMOS es, con diferencia, el partido más votado entre los españoles con estudios superiores, mientras el PP y el PSOE son los más votados por los españoles sin estudios. Curioso, ¿verdad?

      • Por eso ahora yo voto al PP. Hay que estar con el pueblo, nunca con la élite. Vaya, se me escapó un alegato populista. No volverá a suceder.

  88. Que buen pulso tienen para hacer el saludo fascista… No les tiembla la mano… Como se nota que no han dado palo al agua en su vida, como todos los fascistas.

    • A partir de ahora… el que quiera hacer un saludo facha… tendrá que echar un baile como el de la hermandad de los legionarios de Torremolinos …antes …Si no quiere que lo multen.

    • Un polaco haciendo el saludo nazi… será en agradecimiento del «buen trato» que recibieron cuando Polonia fue invadida…

      • De Treblinka escaparon muchos judíos que se escondieron en bosques y campos y luego fueron cazados por los polacos… la piedad católica…

  89. Todavía en julio de 1946, después de la escabechina nazi, fueron asesinados durante un pogrom en la localidad polaca de Kielce 42 judíos.

  90. El enigmático Otto Skorzeny. La vida del nazi que liberó a Mussolini y residió en España, novelada por Blanco Corredoira. He visto que el escritor tiene una pagina de facebook del libro, esta bastante bien por si quereis echarle un vistazo, fotos sobre Otto y Mussolini etc… https://www.facebook.com​/BCorredoira

    • Skorzeny estaba en la liberación de Mussolini pero no fue el responsable de su liberación. Fue una misión de los paracaidistas alemanes, no de la SS a la que pertenecía Skorzeny. Fue la propaganda del régimen nazi y la poca vergüenza de Otto la que acabó atribuyéndole la operación de rescate. Por otro lado para ser justos jamás se le pudo condenar por ningún crimen de guerra a pesar que se le juzgo al terminar la segunda guerra mundial.

      • Nada puede ser más cierto. Era un mero observador que se atribuyó todo el mérito al salir en la foto con Mussolini. Un artista de la farándula.

      • En efecto, Skorzeny fue el que localizó a Mussolini en el hotel del Gran Sasso y por eso Hitler le encargó que participara en la operación Roble que fue realizada y planificada por los paracaidistas alemanes de Kurt Student (Luftwaffe, nada que ver con las SS de Skorzeny). El mal tiempo hizo que algunos planeadores aterrizaron lejos del hotel y el planeador de Skorzeny fue de los primeros en entrar en acción. De ahí la famosa foto de Skorzeny con Mussolini.

  91. Aparte de todo lo que pudo haber sido y no fue, en las andanzas de Skorzeny por España a partir de 1950 aparecen algunos personajes bien conocidos de nuestra historia reciente, todos situados al fondo a la derecha del espectro ideológico. Así, Blas Piñar, que tuvo la feliz idea de hacer que el nazi belga Léon Degrelle fuera adoptado para eludir su extradición, autorizando el propio Piñar como (notorio) notario la escritura de adopción.

  92. La ‘facho esfera’: la extrema derecha domina la batalla de las redes sociales en Francia. Ante las críticas de los medios tradicionales, la extrema derecha francesa ha hecho de Internet su espacio predilecto, donde ha conseguido normalizar su discurso racista. Blogs, youtubers y trolls en Twitter difunden el ideario xenófobo del Frente Nacional.

    • ¿Dominan las redes sociales? …eso no es nada, por aquí dominan palcos del Bernabéu, federaciones deportivas, de leñadores, procesiones e instituciones, incluidas deportivo benéficas.
      Si Franco levantara la cabeza, estaría orgulloso de sus mesnadas.

      • Si, en España la extrema derecha domina todos los medios de comunicación públicos y gran parte de los privados; domina el poder judicial y el poder económico, impone el discurso y gana la batalla cultural. Lo de Francia es una anécdota.

    • «El FN es un partido que quiere controlarlo absolutamente todo».
      Por supuesto. De lo contrario no sería un partido fascista.

      • En España lo anecdótico es la extrema derecha. La derecha antiliberal española no consiguió sobrevivir a la muerte del abuelo en 1975. No se supo renovar, enlazando con las necesidades de la nueva sociedad española. Quedó como un eco anacrónico y violento. El franquismo representó el apogeo de la extrema derecha española en todas sus vertientes (falangistas, tradicionalistas carlistas, integristas, corporativistas, monárquicos autoritarios etc), pero a partir de los años 60 el desarrollo económico y cultural cegó las fuentes de las que se alimentaba esta derecha: una España rural, campesina, retrasada y patriarcal. También en los 60 la liberalización de la iglesia católica con el Concilio Vaticano II privó a la extrema derecha de su justificación religiosa. Una iglesia que acepta el pluralismo moderno y una sociedad que se seculariza significaron la muerte del NC, del tradicionalismo católico español. Porque la extrema derecha española desde sus orígenes a fines del XVIII siempre ha sido católica, apostólica y romana. Los antecedentes inmediatos del carlismo en el periodo fernandino eran camarillas que se denominaban ultras (por ultramontanos: católicos integristas, fieles al Papado hasta la muerte), apostólicos (título de un episodio nacional de Galdós) o la federación de realistas puros (otro episodio galdosiano: «Un voluntario realista»). Tenían hasta grupos sectarios secretos a imitación de la masonería liberal como «El Ángel Exterminador», que era todo un programa político. Pues bien, esta derecha integrista duró hasta que en España la modernidad arraiga defintivamente en la segunda mitad del siglo XX. Con este triunfo absoluto de la modernidad, la derecha antimoderna española se secó y murió. Como peces en un arroyo seco. El tradicionalismo español (legitimista o no) ya no existe. La derecha moderna fascista, «revolucionaria», en España no cuajó precisamente por el monopolio de la derecha confesional ultra. Los falangistas nunca fueron nada y simplemente se convirtieron en parte de la burocracia franquista. Cuando esta burocracia desapareció, ellos lo hicieron también. Los falangistas hoy no son nada en España. Quedan otros grupos excéntricos y marginales de neonazis, nacionalpopulistas, racistas, neopaganos, alguna secta de separatistas regionales racistas etc, pero son menos que nada. Los intentos de establecer en España una extrema derecha renovada y populista al estilo de la francesa, italiana, holandesa, flamenca o escandinava utilizando como instrumento movilizador la oposición al multiculturalismo, al Islam o al establishment tampoco ha cuajado. Sin discurso, sin líderes, sin apoyos mediáticos relevantes, en un ambiente donde el voto protesta se lo lleva el separatismo regional, Ciudadanos o Podemos, no es de extrañar que la extrema derecha, en todas sus modalidades, haya virtualmente desaparecido del panorama político español.

  93. La ultraderecha francesa ultranacionalista no tiene reparo alguno en utilizar las TIC propiciadas por la globalización. A poco que abran los ojos los trabajadores franceses se apartarán de la mascarada que oculta la amenaza para la paz en Europa. Se darán cuenta de que la ideología extremista no traerá ninguna solución a sus problemas por muy desesperados que estén. La cuestión es si para entonces los partidos democráticos habrán sabido afrontar el peligro ofreciendo una solución a los problemas sociales de la UE.

  94. Muere a los 91 años José Utrera Molina, ex ministro de Franco y suegro de Alberto Ruiz-Gallardón. Era presidente de la asoción León Degrelle.

    • El franquismo fue un espacio de paz y convivencia, de respeto y sosiego… salvo por los miles y miles y miles de represaliados, asesinados, desaparecidos, exiliados… que no pensaban igual. Este hombre debió ser juzgado antes de haber fallecido.

    • ¿No insistían algunos en que ya no era posible pedirles responsabilidades al franquismo porque ya no vivían franquistas?

    • En España fue condecorado con honores. Fuera de España, buscado por la Interpol y con órdenes de extradición por crímenes contra la humanidad. Sobran comentarios.

  95. Gallardón sostiene el féretro del franquista Utrera Molina mientras los presentes entonan el ‘Cara al Sol’. El que fuera gobernador civil de Sevilla, Ciudad Real y Burgos, subsecretario de Trabajo y ministro de la Vivienda ha sido despedido con el ‘Cara al Sol’ por una multitud a la salida del féretro de la iglesia de San Miguel de Nerja.

  96. No hay que sorprenderse para nada en el P.P., antes de morirse Franco esa gente estaban con él, muerto Franco solo hace falta tirar de familiares detrás de esos políticos de derechas que nos gobiernan la gran mayoría han heredero su cargo en el partido camuflado con unas elecciones, las cuales los votos según se ha leído estos días INDRA es la empresa que hace el recuento y ayuda a los ladrones del P.P. cosa que se ha sabido como ahora con el Caso Lazo-González.

    • Utrera fue Ministro de Vivienda y bajo su mandato se generalizo una trama de corrupción inmobiliaria de dimensiones brutales, extendida por todas las provincias. En su funeral coinciden los corruptos de la dictadura y los corruptos de la democracia.

  97. Que José Utrera Molina era un fascista no es ninguna novedad. Que sus crímenes, como hasta el momento todos los del franquismo, siguen impunes, tampoco. Pero, en un contexto como el actual, la escena de Nerja es muy representativa: viene a ilustrar, sin caretas, que muchos altos cargos del PP son los herederos directos de los genocidas, de los que no solo robaron vidas y libertad, sino que se apropiaron de todo lo común. Va en su ADN político. Produciéndose en estos días, como en una suerte de orgiástica alineación astral, la escena de Nerja viene a ilustrar que ya no aguanta ni el herrumbroso andamio de institucionalidad democrática con el que encubren el botín. Viene a demostrar que son ellos y que siguen ahí. A recordar que el Partido Popular es el nombre que le pusieron después a la Alianza Popular de Fraga Iribarne y de otros franquistas que se calzaron la chaqueta de la Transición (Utrera Molina no se la cambió y hasta escribió un par de libros con títulos explícitos: Sin cambiar de camisa y Sin cambiar de bandera) para seguir mamando de la teta sangrante de la patria.

  98. Bueno, a estas alturas del régimen de la Transición, algunos ya se quitan la careta. Fascismo homenajeado de forma pública en España en 2017. No acaba de llegar la Dignidad y la Justicia a este país nuestro. Portugal tuvo su revolución de los claveles, a nosotros nos colocaron esto de la Transición.

  99. Multa de 9.000 euros y dos años sin ir a un estadio para el agresor neonazi de Bilbao. Poco me parece. No es solo un problema de justicia, esta persona es peligrosa y debería entrar en prisión para proteger a la ciudadanía. Desgraciadamente el estado ha demostrado en muchísimas ocasiones que tiene una enorme tolerancia hacia delincuentes que se refugien bajo la ideología del fascismo.

    • Vaya, nos quedamos todos más tranquilos, un «castigo ejemplar». Un personaje que desprende irracionalidad total -no parece muy capacitado para el diálogo-, con 27 detenciones incluido intento de homicidio, lesiones, y más CV del mismo palo, en la calle…
      «Para considerar que un homicidio se cometió en grado de tentativa, se requiere: a) que esté plenamente acreditado que el sujeto activo del delito quería privar de la vida al ofendido; b) además de que aquél llevó a cabo los actos necesarios e idóneos para privarlo de la vida; y c) que no se consumó…».
      Y a todo esto ¿Este lumbreras como llega a fin de mes? ¿Dando hostias o traficando? Muchas más opciones no se le ven.

  100. Jean-Marie Le Pen: «España necesita un Frente Nacional». Por supuesto que en España hace falta un partido de derecha sin complejos!. El gran problema es que quienes pretenden capitanearla son, o bien los típicos cuñaos engominados, pijos, incultos y sin oficio ni beneficio, o señores con quizá buena intención (Vox) que no dan la talla intelectual ni profesional en absoluto. Este es el gran problema.

    • España ha tenido varios Le Pen. Uno de ellos no hace mucho y por 40 años. Nos llevó a la miseria con su autarquía. Pero los españoles creían que eran el faro de occidente y lo vitoreaban.

    • A diferencia de la extrema derecha española, la francesa no está influenciada por la religión, y la misma Marie Le Pen está divorciado 3 veces y está a favor del aborto.

  101. Le Pen tiene razón en su diagnóstico sobre España. Yo diría aún más, nuestro futuro parece que es el regreso a una situación similar a la que existía en la Baja Edad Media (separatismo, mulsulmanización, desertización de muchos territorios, ….). Esto es como un mal sueño, pero desgraciadamente con probabilidades de que ocurra algo parecido.

  102. Rajoy busca a los de centro derecha porque las ultraderechas las tiene seguras. Y la gente no se entera que la derechas son las derechas y que solo utilizan el nacionalismo (español, catalán o vasco) cuando necesitan arrastrar al pueblo pues es de primaria en política que lo mejor es tener un enemigo *exterior* para poder decir que con nosotros o con los enemigos de la patria, y si además meten odio a los explotados para que culpen a otros más explotados que ellos de todos sus males (emigrantes, refugiados, etc.) mejor que mejor.

    • Vaya, vaya. A Rajoy empieza a escocerle Sánchez. Por algo será. Con Susana Díaz sería un camino de rosas. Ahora empieza a inquietarle la izquierda de verdad.

  103. Veteranos de La Legión advierten a Amenábar que respete a Millán Astray. Quieren impedir que el personaje de Millán Astray, fundador de La Legión, pronuncie la famosa frase de «¡Muera la inteligencia!». Bienvenidos a Francolandia.

    • Porque existe la libertad de expresión, puedo decir que hay muchos españoles y españolas a los que nos avergüenza la legión y mucho más su fundador y no por ello vamos insultando y amenazando a nadie. Esto solo evidencia el tipo de gente que aglutina la legión a su alrededor. ¡Patético!

    • Este negacionismo de nuevo cuño pretende borrar la verdad de los hechos. Y lo que hubo fue un golpe de estado a un gobierno democrático apoyado por políticos sediciosos, militares, religiosos, y las fuerzas económicas del país. Y nada más. Bueno sí: casi un millón de muertos, tantísimos exiliados y muchos secuestrados en campos de concentración, además de los muertos que dejaron en cunetas, tapias de cementerios y desaparecidos.

    • Todo el mundo se siente ofendido por todo. esto es un sinvivir. Bienvenida la era de la dictadura de los sentimientos y las emociones. La gente apelando a que se respete su sentir… qué cosas, ahora eso es más importante que saber, conocer, comprender o incluso equivocarse.
      Esta guerra la estamos perdiendo, lo veo venir…
      Como diría Gandalf, ha crecido mucho el poder de Mordor si puede enviarnos una tormenta hasta aquí, en esta época del año… y en manos de Millán Astray, ese gigante intelectual…

    • Llegado el caso están en su derecho de denunciar, pero ante los argumentos negacionistas ya clásicos de la España reciente atizados desde determinados medios con, sorprendentemente, una gran cobertura económica, en especial por la jerga empleada, y sobre todo el tono de amenaza velada, lo mejor que puede hacer el director es seguir con su proyecto adelante. España, afortunadamente es otra. Hoy en día ya no es una idea preexistente, es una realidad que se basa en la aceptación común de la democracia en todas su manifestaciones como máxima expresión de lo que somos, y sobre todo, de lo que debemos ser. Es una España mucho más fuerte.

      • Unamuno en una de sus cartas después del incidente del 12 de octubre calificaba a Millán Astray de «grotesco y loco histrión azuzado por esos dementes de falangistas.» Es cierto que Unamuno era un personaje peculiar, tan sabio como contradictorio y excéntrico, pero su gesto de 1936 fue inolvidable, por mucho que ahora algunos quieran quitarle hierro o directamente negarlo. El rector contra el psicópata. El vasco les dijo a aquellos energúmenos a la cara lo que nadie más se atrevería a decirles en España durante casi medio siglo. Vencieron porque «tenían sobrada fuerza bruta», pero no convencieron. Unamuno profetizó plenamente lo que iba a suceder.

  104. La Plataforma Patriótica Millán-Astray dice que no va «a pasar ni una para defender a nuestro fundador» tras el inicio del rodaje de ‘Mientras dure la guerra’, la nueva película de Amenábar sobre el militar franquista que fundó la Legión.

    • La legión se creó en plena guerra colonialista, siendo su fundador y su segundo partícipes en primer plano de la rebelión y posterior guerra civil. Participó en primer plano en la guerra y en la represión. Su «somos novios de la muerte» huele a un siglo de trasnochado imperio. No entiendo porqué, en las muchas reestructuraciones de la organización militar no se la disuelve, pasando sus componentes a integrar las fuerzas de infantería.

    • No alcanzo a ver cuáles son las supuestas “amenazas”. Hay que valorar positivamente el hecho de que los miembros de la Legión manifiesten su voluntad de emprender acciones legales en defensa de la verdad y del honor de su promotor original. Eso supone un cambio radical respecto a su actitud en 1936 y al menos en los cuarenta años posteriores. Entonces fueron decisivos en el éxito de la ilegalidad y el crimen más atroces: la infame traición de quienes fusilaron a sus propios generales, leales a España, a los que debían respeto y obediencia, traicionando como canallas el juramento dado y violando los derechos de sus hermanos, a los que mataron con las armas que les habían confiado para defenderlos. Traidores infames. Esa es la verdad. No hay en ella honor alguno, sino todo lo contrario. Proponer acciones legales es un avance para quienes tienen a gala “con razón o sin ella defender al legionario que pide auxilio” (credo legionario). Con razón o sin ella. Eso es lo de menos. Parafraseando al catedrático bilbaíno, ni venceréis ni convenceréis.

    • Mensaje para Amenabar: me gusta tu cine, escoges bien tus guiones, y estos hechos históricos forman parte de nuestra historia y hay que contarlos con toda claridad, pues así es el cine-cultura que nos has mostrado siempre, hablar de don Miguel de Unamuno para millones de españoles es una referencia esencial para explicar la historia de España. Vamos a dejar que la jaula de grillos griten. Lo que no saben estos, es que nosotros también somos legión de luchadores por la verdad democrática de nuestro país y hoy por suerte no se ganan las batallas, del tipo que sean, por la fuerza bruta, sino por la fuerza de la razón. Así que se anden con ojos, porque ni nos convencieron antes , ni nos vencerán ahora. Amenábar que haga lo que crea conveniente que seremos legión los que iremos a ver su Peli.. Ah ! Y me llevaré a mi familia a verla para que puedan sacar buena nota en los exámenes de historia contemporánea.. A los que no les guste que se vayan acostumbrando, porque por mucha pataleta fascistoide que leamos, no nos van a amedrentar, a esta pírrica minoría les queda tres telediarios .!Ya estoy loco por ver la Peli !!!

  105. «El padre de Marta del Castillo ficha por VOX». Pues mira que no me extraña nada. VOX, partido donde toda extremosidad y desvarío encuentra su sitio.

    • Es difícil tomarse en serio las bravatas de este Zarco, un charlatán que no tiene ni la más ligera idea de lo que fue históricamente el fascismo y de lo que hoy representa la extrema derecha populista. Identificar el fascismo con todo lo malo que a uno se le viene a la cabeza no es definir con precisión el fascismo o los fascismos sino hacer el canelo. El artículo es una bazofia intragable. El fascismo no es el capitalismo, ni la destrucción de la naturaleza, ni el odio del pobre por el rico, ni el IBEX 35, ni el PP, ni Ciudadanos, ni Vox, ni la corrupción, ni la guardia civil, ni Felipe González, ni ”el régimen del 78.” Los fascismos fueron unos movimientos políticos revolucionarios y ultranacionalistas surgidos en la Europa de entreguerras al calor de las trincheras de la Primera Guerra Mundial y como reacción a la amenaza “roja” representada por el bolchevismo ruso. Una mezcla de nacionalismo integrista y de socialismo antimarxista. Eso fue el fascismo, el nacionalsocialismo, y lo demás son cuentos y verborrea barata. Naturalmente, los fascismos eran violentos y cometieron crímenes innumerables, como todos los movimientos políticos extremistas (¿contamos los muertos del comunismo? Porque fueron más que los del fascismo). El fascismo era violento por definición, pero no era “la” violencia porque había otros movimientos políticos tanto o más violentos que los fascistas. Como doctrina antiliberal, anticomunista e imperialista el fascismo murió en 1945. Su modelo totalitario y corporativo no sobrevivió a la victoria de capitalistas y comunistas aliados contra la barbarie nazi. Los campos de exterminio fueron el punto final del irracionalismo homicida de los fascistas. A Dios gracias, el fascismo histórico es historia. Lo que ahora existen son diversos movimientos populistas, de derechas o no, depende, que en principio no van en contra del sistema democrático, ni tampoco del pluralismo. Su populismo trata de acercar la política al ciudadano frente a las élites tradicionales de la vieja política. El soberanismo nacionalista, por lo demás, puede ser compartido tanto por personas de derechas como de izquierdas descontentas con los efectos negativos de la globalización. Después de todo, el patriotismo moderno es de raigambre jacobina, izquierdista. La mismísima Marine Le Pen reivindicó esta tradición política republicana frente al multiculturalismo. La defensa de la identidad cultural occidental que hacen estos grupos no es de corte imperialista sino más bien defensivo: tienen pavor de los recién llegados, pura xenofobia, puro miedo. Económicamente, ciertos populistas de derechas son neoliberales, y otros no, son intervencionistas y proteccionistas. A veces mezclan las dos cosas, como hace Trump. Algunos populistas de derechas son nacionalistas de Estado y otros defienden a las pequeñas naciones sin Estado (la derecha nacionalista flamenca, Salvini). La islamofobia de estos populistas es curiosamente una defensa de la tolerancia y pluralismo occidentales frente a la teocracia musulmana. Estamos ante una derecha de resistencia respecto a los inevitables cambios que acarrea la globalización capitalista. A mí, un socialdemócrata corriente, no me gustan ni su discurso ni sus soluciones, por supuesto, pero enfrentarse a esta gente con discursos de 1930 es una tontería. La izquierda sigue como pollo sin cabeza y así le va.

  106. Son muy interesantes las reflexiones que hace el historiador argentino Federico Finchelstein sobre el fascismo y el populismo. Considera que el populismo es una reformulación democrática del fascismo, basada en el demos y no en el etnos (raza, religión, cultura). Este fascismo democrático tiene sin embargo un problema al desplazar las instituciones representativas de la democracia liberal por el culto al líder iluminado y mesiánico que todo lo resolverá. Y al final empeorará lo que venía a solucionar, el secuestro de la soberanía popular por las élites tradicionales. Además, como únicamente quienes se identifican con el líder son pueblo, el resto de los ciudadanos quedan excluidos de la convivencia nacional, con las consecuencias trágicas de rigor. El populismo trata de redimir al pueblo de su secuestro por la casta, pero su práctica política autoritaria y excluyente erige una casta todavía peor que la anterior. El remedio es peor que la enfermedad. Finchelstein también critica el paradigma reduccionista de ciertos historiadores anglosajones a la hora de limitar el fascismo a la Europa de entreguerras. Fenómenos equiparables al fascismo clásico se dieron en países sudamericanos, aunque su sociedad y cultura política estuvieran retrasadas respecto a los países más desarrollados. Finchelstein habla en uno de sus libros de “fascismo trasatlántico”, sobre todo examinando cómo a partir de 1930 fue surgiendo en Argentina un nuevo nacionalismo autoritario, católico y antisemita que estaría en la raíz ideológica de la guerra sucia desatada por los militares en los años 70. Por último, Finchelstein considera, con toda razón, más peligroso para la democracia española el populismo postfascista de extrema derecha que representa Vox que el izquierdismo políticamente correcto de Podemos.

  107. Exmilitares que impulsaron la declaración a favor de Franco en 2018 firman ahora un manifiesto que advierte del «deterioro de la democracia» en España. Entre los firmantes se encuentran altos mandos del Ejército que previamente apoyaron un manifiesto en defensa de Franco, como el general Juan Chicharro Ortega (presidente de la Fundación Franco), Carlos Blond Álvarez del Manzano o José María Treviño Ruiz, entre otros.
    Los militares de nuestro ejército son grandes profesionales y no son nada ultras. Eso sí, en cuanto los jubilan, les ataca un virus mucho mas contagioso que el covid y se vuelven unos fascistas de tomo y lomo.

    • 271 fascistas contra 26 millones de fusilables.
      De ponerse fea la cosa creo que lo tenéis crudo.
      Y vuestro jefe ¿de qué lado está? ¿Le ha entrado el miedo y se va a ir a un país dictatorial árabe como su padre?

  108. Tras la devolución del Pazo de Meirás: ¿qué pasa con Gambogaz, el cortijo de Queipo en Sevilla? La finca que Franco se quedó en Galicia ya es patrimonio público, pero en Andalucía el cortijo y las tierras de Gambogaz siguen en poder de la familia Queipo.

    • 82 años han disfrutado los Franco como ‘okupas’ de Meirás. Los Queipo suman uno más. El militar golpista Gonzalo Queipo de Llano obtiene Gambogaz tras una «colecta pública» en 1937 como «regalo» por «salvar» la ciudad del «dominio rojo». Francisco Franco aterriza en Meirás en el 38. Ambos casos repiten el procedimiento de «donaciones forzosas».

    • Sacar a Queipo de la Catedral, sería un contrasentido de la Historia.
      Queipo y la Iglesia Católica, no se entienden el uno sin la otra. Al enterrarlo en la Catedral, la Iglesia reconoció los favores recibidos. Déjenlo pues allí, para vergüenza de quienes lo pusieron.

  109. Los señores Felipe González y Alfonso Guerra, sevillanos ellos, como presidente y vicepresidente del Gobierno respectivamente durante 14 largos años con mayorías absolutas, no movieron un dedo para intentar esclarecer los hechos de la inhumana escabechina social perpetrada por el psicópata Queipo de Llano. La Historia les exigirá responsabilidades por algo de lo que estaban obligados a hacer y que vergonzosamente no cumplieron (de los gobiernos de la Piara Porcina, dado su talante filofranquista, no son necesarias explicaciones).

  110. La Casa Cornide, en A Coruña, (un palacete) se encuentra en la misma situación enredada con los herederos del Enano Asesino en Serie. Y sí, hay casos similares escampados por toda la geografía de este país. En la comunidad madrileña bate récords.

  111. Que devuelvan lo robado, eso sería verdadera justicia, es lo que se necesita este país, en que muchos ladrones, algunos además asesinos, han quedado impunes demasiado tiempo.

  112. Casa Cornide, situado en el corazón del casco antiguo de A Coruña, cuyo ayuntamiento ultima la presentación de una demanda judicial para reclamar su devolución al patrimonio público, las puertas del palacete, habitualmente cerradas, se abrieron para la retirada de muebles. Estos fueron cargados en varias furgonetas, una grande que se podía ver en el interior del garaje y otra más pequeña aparcada en la calle ante la entrada principal. Avisados por vecinos, el BNG dio la voz de alerta sobre las dos de la tarde de este martes y difundió fotos. Afirmó que “todo indica que la descendencia del dictador quiere repetir lo que quiso hacer en el Pazo de Meirás y la Justicia le impidió”.

    • Hoy el Congreso organiza un homenaje con la ausencia de siete partidos políticos. Se pretende conmemorar la fortaleza de nuestra democracia, con un rey más cuestionado que nunca, un emérito corrupto huido y un 23F cuya historia real se desconoce puesto que, al amparo de la ley franquista de secretos oficiales, ningún gobierno ha querido arrojar luz sobre él.

    • Creer en la versión oficial del 23F es un puro acto de fe, como quien cree en el espíritu santo, y el hecho de que ningún gobierno desclasifique los papeles del 23F no sólo refuerza las teorías de la conspiración, sino que debilita la versión transmitida por quienes mañana conmemoran aquella infausta jornada de 1981. Nada bueno hay cuando existe tanto recelo a la transparencia.

    • Skorzeny era un tipo de cuidado que merecería una película, o unas cuantas. Era, como su jefe, austriaco, enorme, fuerte como un roble y con la cara granítica marcada de cicatrices de los duelos estudiantiles a espada. No parece que estuviera involucrado directamente en los exterminios nazis. La gran especialidad de Otto Skorzeny eran las hazañas bélicas al filo de lo imposible. Su tarzanada más memorable fue la liberación de Mussolini en septiembre de 1943, utilizando planeadores para llegar y escapar de un hotel de alta montaña en donde tenían prisionero al desmochado ex Duce. Cuando terminó la guerra, los aliados tuvieron preso a Otto un par de años y al final lo soltaron (muchos de sus enemigos lo admiraban, pese a todo). Skorzeny se refugió en España, a la sombra del criminalísimo, como otros muchos compañeros de aventura nazi, fueran o no genocidas. Aquí se dedicó a los negocios limpios y sucios (tráfico de armas, entre otras cosas), amparado por ciertos fascistas del régimen a quienes les caía la baba el tener por amigo al amigo de don Adolfo. Skorzeny también se mezcló en las redes neonazis clandestinas (Degrelle, Barbie, Mengele, Rudel), tuvo su participación en la fundación de CEDADE en 1966 y trabajó, se dice, para servicios de inteligencia del mundo «libre» (libre del comunismo, se entiende), entre ellos nada menos que el Mossad, lo que tiene su miga. Murió en 1975, unos meses antes de Franco. Incineraron sus restos en Madrid y luego trasladaron las cenizas a su Austria natal. Los incondicionales de Skorzeny y de la revolución pendiente lo despidieron con camisa azul, brazo arriba y en lo alto las estrellas. Todo un clásico. Por cierto, Skorzeny escribió sus memorias en dos volúmenes a los que tituló, con gran acierto, «Vive peligrosamente.» Son muy entretenidas, pero Skorzeny se pone demasiadas medallas. Era un poco fantasma herr Otto.

      • Cierto. Skorzeny era un elemento bien singular. En la España de los 60 yo lo conocí en el C. M. Moncloa, donde yo vivía. Skorzeny era un invitado habitual en las tertulias que teníamos los colegiales. Todo muy normal en la España de don Francisco, dando acogida a todo nazi sin nada que llevarse a la boca. En fin…

  113. El jugador ucraniano, Roman Zozulia, ha fichado por el Fuenlabrada. Su contratación fue rechazada por el Alcorcón, tras la importante presión de sus peñas, por su ideología nazi y apoyo a formaciones ultras y fascistas de su país. Lo mismo sucedió en Estoril. Sin embargo, en el Fuenlabrada, equipo vinculado a Javier Tebas, presidente de la Liga Nacional de Futbol y confeso admirador de la ultraderecha, reciben a su camarada con los brazos abiertos.

  114. No era difícil prever que la propuesta del Gobierno –más bien del PSOE en este caso– para poner fin a la Ley de Secretos Oficiales vigente desde la dictadura franquista y aprobar una nueva normativa iba a generar más frustración que aplausos. Una nueva tomadura de pelo. Un quiero y no puedo. O mejor un quiero y tampoco me dejan a nombre de Sánchez más. La propuesta de anteproyecto queda muy lejos de las demandas y expectativas de su socio de coalición Unidas Podemos en el Gobierno y también de las reivindicaciones de los partidos que sostienen al Gobierno de Sánchez con sus votos en el Congreso. Ni PNV, que lleva seis años exigiendo el cumplimiento de ese compromiso a Sánchez, ni EH Bildu ni ERC y otros más la consideran suficiente. Solo el PP se ha apresurado a adelantar su disposición a negociar su apoyo. Normal.

    • La propuesta plantea asegurar la impunidad a aquellos hechos salvaguardados bajo el concepto de secreto oficial durante 50 años, prorrogables otros 15 en caso de interés para la Seguridad o Defensa del estado. Es decir, un amparo oscuro sujeto a ideas tan volubles y volátiles como la vieja y recurrida cuestión de Estado. Conceptos que valen para todo tipo de casos en función del interés del Gobierno de turno por encubrir aquellas tropelías y fechorías indecorosas e inaceptables desde los valores fundamentales de un sistema democrático. El objetivo es un simple lavado de cara estético. Pero se trata de seguir manteniendo una zona de sombras sobre aquellos episodios negros protagonizados por el Estado y sus brazos ejecutores más tenebrosos.

    • Son 50 años de silencio y ocultación que incluye los trapicheos que fraguaron los cimientos del régimen del 78 que tan bien definió el testamento político del genocida Franco con su célebre atado y bien atado. También la violencia de aquella Transición que denominaron ejemplar, pero que siguen prefiriendo mantener oculta, el terrorismo de derechas y extrema derecha, la guerra sucia de los apartaos policiales y militares del Estado, los documentos sobre el golpe del 23-F, las andanza de esta Monarquía, los GAL, etcétera.

    • Tratan a sus socios políticos y a los ciudadanos como idiotas, pese a que buena parte de esos hechos y de las responsabilidades de quienes los protagonizaron ya han sido publicados. Se trata más que de proteger el secreto, intentar evitar el conocimiento público de la verdad en todas sus dimensiones y el bochorno social a quienes las protagonizaron. Con ese amplio periodo de tiempo, ninguno de los responsables de hechos posiblemente delictivos al amparo del Estado estarían vivos en caso de abrirse esos archivos al conocimiento público. Alejados en los tiempos de secreto de lo que son las legislaciones de otras democracias avanzadas, los tímidos pasos que parece estar dispuesto a dar el Gobierno de Sánchez para derogar con más de 40 años de retraso una normativa antidemocrática son otra filfa más. Otro ejercicio de gatopardismo: cambiar para que nada cambie. Mucho trabajo para los socios políticos de Sánchez. Y me da que imposible. La verdad, mejor bien escondida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s