La formación liderada por Pablo Iglesias se encuentra en una encrucijada formidable: no en vano, cualquier escenario le es favorable. Acaso participe en un gobierno “progresista y de reforma” presidido por el socialista Pedro Sánchez. Pero, de formarse cualquier otra fórmula de gobierno, Podemos estaría, ahí, en la oposición, dispuesta a recoger todos los réditos del desgaste de las demás formaciones. Y, de no forjarse tales, de celebrarse nuevas elecciones, a principios de verano tal vez, deglutiría Izquierda Unida y captaría votos socialistas, convirtiéndose en el segundo partido español; materializándose el temido sorpasso a un PSOE en declive como partido hegemónico de las izquierdas. No obstante, persiste sin ser elaborado todavía un diagnóstico compartido, y en todo caso decisivo, acerca de su naturaleza. Podemos, entonces: ¿es neocomunista?, ¿es populista?, ¿ambas cosas? ¿O estamos ante otra cosa?
¿Neocomunistas o populistas?
Es innegable que muchos de los líderes y de los activistas de Podemos proceden del marxismo-leninismo. Así, el propio Pablo Iglesias militó durante años en las Juventudes Comunistas (rama juvenil del Partido Comunista de España) al igual que la que fuera su pareja Tania Sánchez, la eficaz “submarino” de Podemos en Izquierda Unida. También estuvieron vinculados con ambas formaciones de izquierda, en diversos niveles y circunstancias, Juan Carlos Monedero y numerosos “cuadros medios” de Podemos. Íñigo Errejón, por su parte, se movió inicialmente en el entorno de los trotskistas de Izquierda Anticapitalista, ahora Anticapitalistas a secas; colectivo de larga trayectoria que ha generado no pocas tensiones en el seno de Podemos y que contribuyó, particularmente en sus inicios, a su lanzamiento, extensión y configuración.
El tercer ingrediente humano de Podemos es el de los procedentes de diversos colectivos asociados -de un modo a otro- al Movimiento del 15 M; es el supuesto de la cofundadora de la formación Carolina Bescansa. Cuestión aparte y más compleja es su relación con los agregados en algunas comunidades, por ejemplo las Mareas municipalistas gallegas. Por último, otras fuerzas se les han asociado electoralmente, caso de Compromís en Valencia; otra coalición de múltiples ingredientes a su vez.
En cualquier modo, pervive un razonable interrogante en torno a su verdadera naturaleza; no en vano ésta determinaría su programa político en toda su extensión, del que en realidad, se sabe muy poco. Por ello, es lícito preguntarse, ¿existe, tal vez, una agenda oculta?
Es incuestionable, antes que nada, que la figura de Lenin genera, entre la mayoría de líderes podemitas, un enorme atractivo. Es más, Pablo Iglesias, alardea de ello sin ningún recato. Pero, ¿qué significa ser leninista en pleno siglo XXI? Pues, ante todo, la conquista y el ejercicio del poder a cualquier precio. Y para conseguirlo, servirse de un tacticismo despiadado; lo que explica las contradicciones, lagunas, pronunciamientos demagógicos y oportunistas -también las mentiras más o menos veladas- de los líderes podemitas. Recordemos la polémica y comentarios que generó su invocación, en la asamblea fundacional de Podemos en octubre de 2014, al “asalto de los cielos”; como horizonte activista ideal. Una invocación al impulso revolucionario de los comunistas, desde la experiencia frustrada de la Comuna, según palabras de Karl Marx, hasta llegar a la mismísima Revolución rusa de 1917. Pero todo aquello hoy día parece muy lejano, carente de interés e incomprensible, salvo para iniciados. Y, ciertamente, no nos encontramos en un contexto de guerra mundial con millones de movilizados, desplazados y víctimas. Ni sufrimos un régimen autocrático con millones de desposeídos al borde de la insurrección y espoleados por diversas fuerzas revolucionarias de naturaleza violenta. Tampoco existe un partido bolchevique o similar que maneje unos miles de militantes fanáticos, decididos y despiadados, dispuestos a jugárselo todo. El mundo se encuentra interrelacionado, globalizado, con una economía de alcance planetario. Ya no existen fuerzas insurreccionales, al menos en Europa, que aspiren a una transformación radical del capitalismo, hacia un renovado “socialismo real”, al precio del aniquilamiento de la burguesía y de todo opositor. Es más, lo que queda de proletariado aspira, más que a nada, a vivir como buenos burgueses. Y el modelo vital de gran parte de las izquierdas es el de la gauche-caviar. Si el marxismo-leninismo “clásico” se sustentaba en el control de los medios de producción, en la eliminación de la propiedad privada, y el ejercicio terrorista de un poder político centralizado y omnipresente, los izquierdistas de hoy quieren vivir bien y sus modelos vitales están por completo alejados de aquellos militantes austeros, rudos y disciplinados, capaces de sacrificar todo confort y proyecto personal en aras de los intereses del partido. No existen, pues, “condiciones objetivas” para el despliegue fatal de un estallido revolucionario.
El socialismo del siglo XXI
Las diversas izquierdas, especialmente desde la caída del Muro de Berlín allá por 1989, se encuentran, sobre todo las del espectro “comunista” (ya pro-soviéticas, estalinistas, pro-maoístas, pro-albanesas, pro-yugoslavas, trotskistas o castristas), en un período de debate y remodelación. Para ello vienen buscando nuevos instrumentos teóricos; de ahí la importancia del análisis gramsciano, de su interés por la conquista de la “hegemonía cultural” y su vocación de “intelectuales orgánicos” catalizadores de novedosos modelos de transformación social potencialmente revolucionarios. De ahí ese constructo denominado “socialismo del siglo XXI”, enunciado por primera vez por Heinz Dieterich Steffan, y al que se remitiera Hugo Chávez en el V Foro Social Mundial; de modo que la denominada “Revolución Bolivariana” era su criatura más desarrollada. No es casualidad, pues, que algunos de los dirigentes de Podemos (y los de las CUP, ETA, etc.) hayan mantenido –o mantengan- estrechas relaciones con el régimen chavista. Y, en el caso de sus vínculos con el régimen iraní actual, no se trata tanto de abiertas simpatías políticas, como de mero oportunismo: soportes técnicos accesibles, financiación de laque beneficiarse, alianzas tácticas para poder avanzar, coincidencias revolucionarias en suma. Una vinculación que escandaliza a tantos, dado el trato dispensado a la mujer en aquél país tan alejado en sus usos del modelo feminista implantado en nuestra decaída Europa; lo que se antoja como una alianza contra-natura que, sorprendentemente, desde las izquierdas se ignora por completo. Pero, ya dijimos, el leninismo es, ante todo, oportunismo y ausencia de escrúpulos; o si lo prefieren, puro y duro tacticismo.
El continuo reclamo de Podemos, entre otras, a nuevas fórmulas de democracia directa y representativa, les ha generado la acusación de “populista”; término empleado a modo de insulto, o descalificativo apriorístico, indiscriminadamente. Y, es bien cierto, no pocas de las actuaciones de Podemos pueden calificarse inequívocamente como tales: sus discursos altaneros, sus propuestas de “empoderamiento” de determinados colectivos (especialmente “las mujeres”, lo que les hace abrazar la ideología de género), sus ataques sentimentales a “la vieja casta” y a “los poderes mediático-financieros” (de los que también se han beneficiado y mucho, caso de diversas televisiones privadas), su persistencia en la denuncia de hipotecas abusivas, sus continuas invocaciones al hambre y la supuesta degradación de amplios sectores populares, su denuncia de la expatriación de muchos de los integrantes de la “generación mejor formada de la historia”, etc., etc. Acaso la naturaleza última de Podemos no sea populista, pero muchas de sus tácticas sí lo son.
En todo caso, decíamos, el proletariado ya no es un actor revolucionario. Entonces, ¿qué sectores sociales son susceptibles de una acción transformadora? Hablemos, ya, del precariado.
Un nuevo actor en escena: el precariado
Este neologismo, que por su paralelismo al de proletariado suena un tanto mordaz, se viene empleando, desde hace una década, en diversos estudios políticos, económicos y sociológicos de las escuelas de izquierdas más vanguardistas. Pero el término empieza a ganar fortuna, también en otros medios ideológicos. Así, el analista de Libertad Digital José García Domínguez aseguraba, el pasado 26 de enero, que es en relación a esta cuestión del precariado donde radicaría la principal contradicción de Podemos. Dirigiéndose a un “público” instalado en la precariedad, esta formación no estaría en condiciones de satisfacer sus necesidades, por lo que está garantizado su fracaso. No en vano, difícilmente puede resolver «La contradicción que se deriva de querer ser, por una parte, el gran partido del precariado, la fuerza que represente a los excluidos del colchón de seguridad del Estado del Bienestar, ese que configuran los contratos laborales indefinidos, los salarios decentes auspiciados por el poder de negociación sindical y la estabilidad vital garantizada, y, por otro lado, vindicarse como un grupo progresista al uso que rechaza por retrógrada y reaccionaria cualquier limitación nacional a los movimientos migratorios». De modo que «Expresado de forma sintética: los sueldos de su base electoral tenderán de modo crónico a mantenerse estancados en el nivel de subsistencia a causa de que, a su vez, la oferta de mano de obra tiende a hacerse infinita merced a los flujos migratorios». Si fuera realmente populista, Podemos adoptaría la posición del Frente Nacional francés ante la emigración; lo que dado su radicalismo izquierdista, es genéticamente imposible.
Para otros analistas no existe precariado, sino precariedad, todo hay que decirlo; incluso desde posiciones de izquierda. En cualquier caso, se trata de un concepto novedoso, en alza y progresivamente aceptado en las ciencias sociales y algunos analistas de los medios de comunicación.
Pero, ¿cómo surge este concepto de precariado? Luis González afirma que “precariado” «se usa desde hace al menos una década. Según la mayoría de las fuentes, este neologismo se forma a partir de los sustantivos “precariedad” y “proletariado”, aunque para el sociólogo [francés, ya fallecido] Robert Castel se trata de una contraction des mots précarité et salariat. Entre los principales valedores y difusores de este neologismo tenemos representantes del mundo académico, como el propio Robert Castel, y activistas, como el italiano Alex Foti, uno de los promotores de las “celebraciones” de San Precario en Europa. Para Foti, el “precariado” de nuestra sociedad posindustrial vendría a ser lo que fue el proletariado de la sociedad industrial. Para aproximarnos a una definición del término podríamos proponer, como punto de partida: “clase de desempleados y trabajadores que se encuentran en situación de precariedad prolongada por su bajo nivel de ingresos y por la incertidumbre sobre su futuro laboral”».
Uno de los autores que más ha difundido este concepto, y lo que de él se deriva, es el británico Guy Standing, catedrático de la Universidad de Londres y cofundador de la Red Mundial de Renta Básica. En su libro Precariado. Una carta de derechos (Capitán Swing, Madrid, 2014) entiende que la estructura de clases nacida en la Revolución Industrial está sufriendo profundos cambios. Así, hoy día, especialmente en países como España, Italia y Grecia, existirían a su juicio seis clases sociales, tal y como lo sintetiza el periodista de la revista izquierdista Alternativas Económicas J. P. Velázquez-Gaztelu.
1. Una minúscula plutocracia acaparadora de buena parte de los recursos.
2. La élite, también muy minoritaria, quien obtiene sus ingresos de las rentas del capital.
3. Una clase media, media-alta, bien formada, quien disfruta de un trabajo por cuenta ajena, bien remunerado y con gran seguridad económica.
4. El proletariado tradicional, con empleo a tiempo completo, pero sin posibilidades de ascenso social.
5. El nuevo precariado, predestinado a una inestabilidad laboral, con sueldos de supervivencia indefinidamente, y que en los tres países citados podría sumar al 40 % de la población.
6. El lumpen-precariado, al margen de cualquier actividad laboral y sin apenas prestaciones por parte del Estado.
¿Una nueva clase social en ciernes?
El precariado, según Guy Standing, sería la clase que más crece en número, siendo muy demandada por las grandes corporaciones transnacionales; al tratarse de mano de obra barata y de fácil despido, condenada a una “incertidumbre crónica” y en un “estado de frustración personal permanente”.
El politólogo, cofundador e ideólogo de Podemos Juan Carlos Monedero, en su artículo ‘Precariado’, o la frustración en el capitalismo del deseo, de 13 de septiembre de 2013, se mostraba muy crítico con la consistencia y valores de esta “nueva clase”, que se estaría conformando, y que todavía carecería de una autoconciencia revolucionaria. Así, afirmaba que «Vivimos en un capitalismo del deseo, de la información, de las marcas, del diseño, del dinero las finanzas virtuales. En este capitalismo de diseño el precariado es el pasmado que ha gastado sus ahorros en un publicitado perfume y el éxito social no llega. Es el invitado a una fiesta –no el excluido de siempre- donde todos los que son como él o ella están convocados pero a los que les dan con la puerta en las narices. La condición esencial del precariado es su frustración. ¿Puede convertirse en voluntad política de cambio?». El precariado se caracterizaría, siempre según Monedero, por ser gente muy formada, urbanita, que se sostiene en buena medida al disfrutar de una red familiar, que vive en un entorno en el que la juventud se extiende a los 40 años y en que las mujeres disfrutan y luchan por la igualdad, que comparte la rebeldía e inconformismo heredado de mayo del 68. Pero, paradójicamente, se encuentran «profundamente conectados a las redes, al tiempo que desconectados del mundo real». Un juicio, en todo caso, muy sugerente.
Como buen marxista, Monedero no elude la pregunta inevitable: ¿acaso no son lo mismo precariado que proletariado? Respondiendo que «Standing insiste en que son realidades diferentes. En el fondo, lo que está diciendo es que el mundo del Estado social se está marchando. La diferencia entre el precariado y otras formas laborales subalternas no está tanto en su “descenso” laboral, sino en la lectura que construyen del lugar que merecen». Existiría, a su juicio, un problema de “conciencia de clase”, pues el precariado todavía no se concibe ni como clase en sí, ni como proletariado. De ahí que José García Domínguez, coherentemente, entienda –según veíamos- que Podemos no puede llegar a satisfacer esas necesidades tan “pequeño-burguesas”, diríamos en un lenguaje un tanto arcaico, de esta nueva clase.
Ya en el plano estrictamente político, Standing asegura que el precariado no puede compartir, dado su estado, necesidades y desarrollo, las clásicas posiciones ofertadas desde el centro-izquierda y el centro-derecha; puesto que ni lo entienden ni contemplan en sus políticas reales. Así, el precariado se orientaría políticamente en tres direcciones, conforme su encuadramiento social:
1. Los procedentes de medios obreros “tradicionales”. En el caso francés, por ejemplo, achacarían sus males a los inmigrantes, por lo que se explicaría el desplazamiento de antiguos votantes de la izquierda, especialmente del PCF, al Frente Nacional.
2. Las minorías y los inmigrantes, quienes tratan de permanecer desapercibidos en un intento de evitar problemas y agresiones.
3. Los jóvenes con mejor formación, las mujeres, los ecologistas, los discapacitados. Todos aquéllos a quienes se ha prometido una carrera profesional al uso; lo que se ha incumplido al encontrar la precariedad, perdiendo derechos sociales y capacidad de consumo. Standing concibe este grupo, que califica como “ciudadanos de segunda”, como el electorado natural de Podemos, Syriza, etc.; no en vano los partidos tradicionales, así como los sindicatos “de clase”, no les representan. Pero, asegura Monedero, concurre la dificultad añadida de «Los golpeados históricos [el proletariado] que desprecian al precariado (siendo ellos mismos precarios) y el precariado despreciando a la capa inferior de la clase obrera. De lo que se trataría es de encontrar la ventana de oportunidad para unir fuerzas». Todo ello configura la crisis de la “izquierda tradicional” a la que, desde Podemos y sus cenáculos intelectuales, pretenden dar la respuesta que contemple una hipotética “alianza de progreso” entre ambas clases sociales por “conscientes” y “avanzadas”.
Proletariado y precariado: mismo combate
Vemos, pues, que los ideólogos de este “socialismo del siglo XXI” en permanente reelaboración entienden que, ante este nuevo escenario social de alcance internacional, las fórmulas tradicionales han fracasado; no en vano, la derecha habría impuesto su recetario neoliberal como un “nuevo sentido común”, y, según Juan Carlos Monedero en el artículo citado, «la izquierda socialdemócrata abrazó el neoliberalismo bajo el paraguas de la tercera vía. La izquierda no socialdemócrata se socialdemocratizó». De modo que una nueva izquierda sería más necesaria que nunca para avanzar, desde una perspectiva de progreso, y responder adecuadamente a las “agresiones” del neoliberalismo. Y así concluía Monedero ese artículo de 2013: antaño «La clase obrera podía asaltar los cielos porque el grueso de la humanidad era trabajadora y el sistema capitalista es un modo de producción sostenido sobre el trabajo ajeno. Pensar revolucionariamente al precariado sin cambiar el capitalismo es un exceso. Un precariado que, de momento, lo que quiere es mejorar sus condiciones de vida. La conciencia será el resultado de las luchas».
Para cualquier observador atento de la realidad sociopolítica actual, parece evidente que la agit-prop de Podemos está enfocada fundamentalmente hacia estos sectores sociales precariados emergentes; así como al proletariado “clásico” al que invoca bajo las fórmulas de “poder y unidad popular”, en la pretensión táctica de una “alianza de progreso”.
Si «la conciencia será el resultados de las luchas», Monedero dixit, la canalización política de las fuerzas eclosionadas en el entorno de los movimientos del 15 M, merced al impulso de las minorías dirigentes de Podemos y sus laboratorios de intelectuales, viene perfilando y acentuando el potencial revolucionario del precariado y su alianza táctica con el proletariado residual. En esta labor, los dirigentes de Podemos, y sus cenáculos académicos y mediáticos, conforman el “intelectual orgánico” que elevaría y trasladaría la conciencia colectiva de ambas clases, de virtualidad revolucionaria, en una nueva mentalidad común hegemónica de indudable orientación radical-progresista.
En cualquier caso, el marxismo es una ideología elitista que desprecia al pueblo, por entenderlo inculto y alienado. De este modo, los dirigentes de Podemos, como buenos marxistas-leninistas que son, y encantados de conocerse, con toda seguridad contemplan una “agenda oculta”. La cuestión es: ¿cuáles son sus líneas rojas y los límites de sus ambiciones?
– See more at: http://latribunadelpaisvasco.com/not/4219/precariado-ha-nacido-una-nueva-clase-social-/#sthash.2CpIvb7f.dpuf
Programas, programas, programas:
http://podemos.info/propuestas/
Guau!! me he leído todo el programa de podemos, y si hacen una tercera parte de lo que pone, madre mia este país volverá a resurgir, además no es nada de fantasías ni sueños imposibles, todo es posible porque es de lo que hablo en mi entorno, como lo del impuesto del sol, lo van a quitar por ser injusto, podrás comprar placas solares instalarlas y ser autónomo en energía renovable, los autónomos podrán cotizar como si estuvieran trabajando por cuenta ajena, bajaran la edad de jubilación a 65 años como estaba realmente van a poner todo como estaba antes de la crisis y el pp y el psoe nos empezaran a quitar derechos, a imponernos deberes injustos, y lo de los niños fantástico es muy social el programa pero no solo con los ciudadanos sino con el país van a ayudar al país, ojala ganen y ya os digo solo con una tercera parte, va parecer esto otro país y lo teníamos ahí pero nos tenían engañados.
Tres razones: 1.- Me gusta el programa. 2.- Me han dejado VOTARLO. 3.- Garantiza lo fundamental, y si no lo cumplís, os puedo echar del gobierno. Acuérdense de lo que prometía Rajoy, y miren lo que ha cumplido. El resto de programas siguen siendo lo mismo, palabras. Ciudadanos ya afirmó que elegiría a la lista más votada (el PP). El Psoe da asco, ha perdido el norte como el PP con tanto sinvergüenza. NO hace falta decir mucho más.
La aritmética de la Mesa (3 PP, 2 PSOE, 2 CiUtadans y 2 podemitas) ha impedido al PSOE forzar a riveritas y podemitas a pronunciarse y obligar al interino Rajoy a inaugurar el Pleno ordinario de la XI legislatura. Margallo, en funciones, y comparecer en la Comisión antes de la Cumbre europea del 18 . El presidente en funciones no obliga al gobierno que resulte tras debate de investidura en marcha- o el que en nuevas elecciones- y, siempre con la obligación de rendir cuentas a los diputados a su regreso. Conviene notar que el PSOE ha propuesto debatir en el Pleno de investidura el “Programa para un gobierno progresista y reformista” (PGPYR) para, entre otras medidas reforzar el papel del Parlamento en los diferentes procesos de decisión de la UE, antes dejados al arbitrio y voluntad del Gobierno.De estar de acuerdo el resto de partidos, el presidente del gobierno comparecería en el Pleno antes y después de cada Cumbre.Estos cambios los introdujo el programa socialista publicado ayer en los medios junto a los desplegados en 53 páginas de reformas para recuperar el Estado del Bienestar.
El plano que han aprobado es el lógico. Que hayan estado con estas niñerías de fastidiar a un grupo (Podemos) colocándolos donde no les corresponde y los otros de pataleta, da una imagen pésima de nuestros representantes.
http://www.cosquillasmentales.wordpress.com
Análisis tremendamente reaccionario, si bien disfrazado de sesudo. Tan prescindible qué paso a prescindir.
La prensa internacional ha seguido con gran interés el desarrollo de la campaña electoral en España y la incertidumbre del resultado. En su conclusión general, sacada de los titulares de la prensa española, se preguntan si supondrá el final del bipartidismo. Un dato que destacan es lo que califican de giro “dramático” que ha experimentado la campaña, con los dos principales candidatos insultándose durante un debate televisado de extraña violencia. Sorprendente también resulta cómo definen el partido de Pablo Iglesias, calificado en España como “populista” por algunos periódicos. “Podemos, el partido antiliberal” es el nombre que les da la prensa extranjera en sus crónicas.
No es el partido antiliberal. Es el partido antisistema, aunque sea una contradicción en sí misma, ya que ellos son partidarios de una dictadura marxista…
Espero que por fin los antisistema vayan todos a la cárcel. No se puede robar a costa de contratos fraudulentos, sobres, gurtel, eres, cajas de ahorro, fondos buitre con las viviendas de los que perdieron su casa, de los que arruinaron las cajas de ahorro. Y no se puede ser Presidente del Gobierno, siendo un antisistema como Rajoy, que permite que todos sus tesoreros roben, que se destrocen los discos duros, y pone la mano para cobrar en negro. Y luego habla a través de una pantalla de plasma. Claro para eso tiene a todos su periodistas bien compraditos. Ellos también son antisistema. Fuera los antisistema.
En todo este proceso de negociación estamos viendo aciertos y errores por parte de todos, pero lo que es incuestionable es que gracias a Rivera, los podemitas no van a hacerse con el control del CNI y TVE. Los naranjitos los dejan fuera de cualquier posibilidad de entrar en el futuro gobierno.
Espero que el resto de españoles sepan agradecer el gran servicio que está haciendo Cs como dique de contención del populismo, porque así no tendremos que vernos como en Grecia, que por no disponer de políticos de la talla de Albert Rivera, ahora sufren recortes del 30% en las pensiones y huelgas a mansalva.
Se habla mucho de una supuesta “financiación ilegal de Podemos”, llevamos ya un año viendo noticias en los periódicos… pero aún no he visto que un juez haya imputado al partido. Fort Apache no es Podemos. De momento, son el único partido que desglosa cada uno de sus gastos e ingresos y los pone a disposición pública. No he visto a ningún periodista que haya dicho que “tal acto de campaña” o “retribución de tal persona” no esté reflejada ahí, y que por lo tanto ha debido financiarse de forma turbia… En sus campañas gastaron menos de lo que hubiesen tenido derecho después por sus resultados (por no querer pedir un crédito), que sentido tiene financiarse turbiamente si ya han “desperdiciado” más de 10M € desde las europeas?
Qué es DiEM25, el movimiento con el que Varoufakis quiere devolver la democracia a Europa:
http://www.huffingtonpost.es/2016/02/09/varoufakis-diem25-movimiento-democracia_n_9195616.html?ncid=tweetlnkeshpmg00000001
Fernández Díaz cree que ETA desea como agua de mayo un gobierno de PSOE y Podemos. Conteste al test: este señor debería, a) ser internado en un manicomio, b) ser el relevo natural de Marcelo; c) meterse cartujo, d) aceptar el carnet neo-nazi que se merece.
A los siete millones de palmeros que les eligieron les resulta cada día más difícil razonar su voto. Han de alimentar ese rosario de excusas y justificaciones que escuchamos en las conversaciones del día a día: Venezuela, Irán, trajes de reyes magos, titiriteros… como se ve, esta gente tiene «poderosos» argumentos. Y ahora, ETA. Y por ello, no tienen que dar razones para explicar la desigualdad creada en este país por la labor de ¿gobierno?, o la miseria del ¿empleo? creado, o los recortes en educación, o en sanidad, la corrupción sistémica de «su» partido…con soltar un «¿Y Venezuela, qué?» ya se limpian la conciencia. Y ahora, ETA. Otra vez. Sería irrisorio si no fuera tan miserable.
Este hombre es un peligro publico y da terror pensar que en sus manos esta nuestra seguridad. El PP hace todo lo posible para que ETA no desaparezca, porque a ellos les beneficia, así de claro!
¿Algún psiquiatra ha mirado ya al señor ministro? ¿Y eso quien te lo ha revelado tu Ángel de la Guarda? No se puede dejar un Ministerio en manos de un desequilibrado, perteneciente a una secta peligrosa y destructiva.
Hay títeres con pancarta y sus amos van a la cárcel y hay títeres que pueden decir lo que se les pone en los reales porque sus amos son los dueños de la fiscalía. Así sin mas. La portada verdadera de Charlie Hebdo tendría en grande el cencerro y en pequeño la cabeza de este personaje.
Que Jorge Fernández Díaz realice estas declaraciones es muy grave, más que grave, porque desea fervientemente utilizar la fuerza para ejecutar a quienes tengan ideología contraria, y no me refiero sólo contra los terroristas, sino contra quienes militen en otras agrupaciones contrarias a su ideología pro franquistas-joseantonianas, desde el propio PP le han dado un fusil a un descerebrado. Ya lo dijo Jiménez Losantos: menos mal que no llevo una escopeta cuando me cruzo con Pablo Iglesias, porque de llevarla … Claro, eso no es violencia ni apología de nada, es una gracieta. España, IV Año Triunfal!!!!!!
La Audiencia Nacional debe detener y enviarlo a prisión por apología continuada de mentar el movimiento de Liberación de las Tierras Vascas, como decía Aznar. Tenemos lo que nos merecemos y demuestra que los que votan a estos impresentables tienen una concepción deformada de la percepción de la realidad empírica.
El ministro de Interior en funciones cree que ETA desea «como agua de mayo» un gobierno de PSOE y Podemos. Revilla le llama «bocazas», Podemos lo considera «impresentable» y En Comú Podem zanja: «Son cosas de Fernández Díaz».
http://www.elmundo.es/espana/2016/02/10/56bb314be2704ee04f8b45b0.html
Sin ETA no habría tanto PP. Antes se retro-alimentaban, ahora el único que engorda en esa relación es el propio PP. A estos radicales de extrema derecha el día que se disuelva ETA, les va a dar un soponcio, a ver que excusa encontrarían para utilizar contra los demás.
Cuando he visto la supuesta viñeta del Ministro eclesial, digo del interior, ya me pareció que no era original, lo digo por el CENCERRO que le ponen de collar, de ser cierta le hubiesen colgado un ROSARIO.
Muchos de los que critican la obra de los titiriteros encarcelados ni siquiera se han tomado la molestia de leerla o verla representada.
La bruja es la violada por el capitalista propietario de su vivienda, el niño que nace de esa violación es requerido por la monja que considera a la madre impura e incapaz de criarlo cristianamente. La monja muere en el intento, el policía que investiga el crimen da una paliza a la bruja y coloca la famosa pancarta de Gora Alka Eta, para acusar a la bruja de enaltecimiento del terrorismo. El juez, condena a la bruja a la horca, ésta logra mediante subterfugios, que sea el propio juez el que se ahorque con esa soga.
¿Una obra para niños?…, evidentemente no, un error de programación, si.
¿Han entendido ahora la diferencia entre lo que se publica y lo que es?… Gracias por reflexionar sobre ello.
La Ley de Vagos y Maleantes, ley conocida y practicada por el policía metido a juez, hace más de cuarenta años que se derogó. Claro que la memoria es frágil y seguramente no se acuerde.
Quinta noche en prisión incondicional y sin fianza por REPRESENTAR UNA OBRA DE TEATRO y aquí no pasa nada. Recordemos que al juez Elpidio Silva le costó la EXPULSIÓN de la carrera judicial la decisión de mandar a prisión a Miguel Blesa por el caso Bankia, con el argumento de que la privación de libertad es algo absolutamente excepcional y debe estar perfectamente motivado por el juez. ¿Es que acaso la libertad de dos titiriteros vale menos que la de un saqueador de bancos, que ya nos ha costado a todos la friolera de 27.000 millones de euros (presunto, of course)?
Espero que en cuanto todo se aclare alguien tome la iniciativa para acusar a este juez de prevaricación. Si la hubo para Elpidio Silva más la hay en este caso.
Por algo valle Inclán fue el creador del ESPERPENTO, tan vigente como hace 100 años.
El ‘Financial Times’ critica en portada el «desconcertante escándalo político» montado por el caso de los titiriteros. En la España del PP franquista clerical, monárquica medieval, algo como eso no es desconcertante escándalo político… es practica rutinaria de sus esbirros del Estado Policial.
No creo que digan que los del Financial Times son anarquistas peligrosos… Derecha liberal de libro… Y luego dicen que el PP no es ultraderecha…
No diría que es ultraderecha, pero sí, tiene tics autoritarios y muy preocupantes (véase el Ministro del Interior beato) y también amasa la ultraderecha del país, el fascio de Madrid (y el fascio vizcaíno, dicho de paso). Pero es que es un escándalo, la derecha liberal española creo que se dará cuenta. Los de verdad liberales. No los de «soy liberal, pero viva Esperanza». (Y tampoco tengo mucho cariño a los anarquistas, pero es que entre ellos y el Beato de Interior, no se con quien quedarme).
No se trata de tener mas o menos simpatías con el anarquismo… Es un problema de libertad de expresión en un grado básico. La reacción del PP y de la jauría mediática, propia de la ultraderecha mas reaccionaria.
El psicópata Ministro del Terror conculca los derechos y libertades de la gente mediante leyes y disposiciones que la bancada del corrupto PP-Organización Criminal se apresta en aprobar. Los «anarquistas», que yo sepa, hasta ahora no han conculcado los derechos y libertades de nadie. No hay color… (bueno sí, el azul franquista)
120 euros de multa para el neonazi que dijo a una edil de IU que se “iba a pudrir en cal viva”. Es lo que tiene usar dos varas de medir, según seas afín al partido clerical totalitario o no.
El PP está activando a todo trapo la política del miedo. Los males que el Gobierno de Rajoy augura que caerán sobre España si no gobierna su partido se han centrado en aspectos muy sensibles como son la economía, con retracción de inversiones, y la defensa nacional porque decaerá el compromiso de España en la lucha contra el terrorismo yihadista, en tanto que ETA “espera ese gobierno como agua de mayo”, según el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz. El titular de Exteriores, García Margallo alertó en Roma de los riesgos que tendría una coalición de Sánchez e Iglesias para los compromisos de España contra el yihadismo. “Si Podemos entrara en el Gobierno o hubiera un Gobierno sustentado por Podemos, se generaría incertidumbre en los mercados que nos tienen que renovar muchísimo dinero”, dijo el responsable de Economía en funciones, Luis de Guindos. Y el ministro de Industria, José Manuel Soria, afirmó que los inversores no pondrían “un solo euro en España” por miedo a una crisis como la sufrida por Grecia, donde gobierna Syriza. Una coreografía del miedo.
Con el tiempo habrá que analizar con nombre y apellidos a gran parte de la judicatura por su poca vergüenza y presunta prevaricación continuada. Tampoco hay que olvidar a ese ejercito de periodistas que miran para otro lado, tan cómplices por sus silencios y estrategias de esta pandilla, por supuesto, hablo de ABC, La Razón, Veo13, COPE, por su excelente participación a reventar este país… menos banderas y menos patriotas de escaparate.
Siempre fueron los mismos. Siempre fue así, desde finales del siglo XIX, continuó con el franquismo y sus nuevas tácticas que sus herederos aplicaron en democracia con toda impunidad y la complicidad de parte de la judicatura, fíjese que todos estos casos corruptivos (que son miles) se conocen y han sido denunciados sin que esta judicatura actuara desde hace 25 o 30 años. Asistimos a eternas causas dilatadas de forma torticera y con «abogados del estado» que juegan a dos bandas (publico/privado) y curiosamente engordan las filas del PP de forma descarada. Añada la forma tan repugnante de aprovechar esta crisis que ellos mismos han causado para llevar a cabo reformas que nunca se hubieran atrevido a ejecutar y con toda impunidad, ni en sus mejores sueños creyeron que iban a poder aprobar a base de «decreto ley» tantas leyes para beneficio de alto empresariado, banca y grandes fortunas (que han sido de todo menos modélicas). Caspa y caverna.
Así que estos de la cátedra son radicales hasta para ser de Podemos. Vamos, que Carmena y sus podemitas también son «casta» para estos de la cátedra. Pluralidad y sentido común en funcionarios que pagamos todos. Y lo que nos espera en los próximos 4 años, gracias a ZPedro.
Oiga, que Juan Carlos I tuvo comportamientos mas que reprobables lo pensamos cualquier persona decente, tampoco hay que escandalizarse porque un miembro de la cátedra lo manifieste. A ver si por pensar diferente ya sería, según usted, mas plural y valdría la pena pagar su sueldo sólo porque comulgue con sus ideas, venga ya! y lo que nos ha «esperado» durante 18 años en Madrid es una deuda de 6000 millones, corrupción por todos lados, contratos mal hechos que todavía estamos sufriendo como el de limpieza, destrozo de nuestro patrimonio, amiguismo, y no sé cuantas cosas mas… Asuma la democracia y el cambio inherente a ella. Cuídese.
Febrero de 2016, una universidad que dedica sus esfuerzos a crear una cátedra sobre un guerra civil, que sucedió hace casi ochenta años, dice muy poco de ella. Máxime cuando sus indicadores de excelencia no están en ningún listado de las mejores universidades mundiales. Pero si dedica sus esfuerzos a seguir con el odio y el rencor, en vez de superar la Guerra Civil, y asumirla como un acontecimiento negro en la historia de España, un tema para el estudio, pero no para el enfrentamiento de nuevo entre españoles, que ni vivieron aquello, ni les interesa seguir por ese camino. Dedíquense al estudio, la innovación, la investigación y a conseguir que con el dinero público, podamos los españoles disfrutar de una universidad de vanguardia. Pero claro, ello implicaría menos cargos a dedo, menos enchufes, y quizás algo de trabajo.
El ministro Fernández Díaz afirma que Carmena se ha vuelto loca. Manuela Carmena afirmó que la controvertida obra de títeres no podía identificarse con «la actitud de un movimiento político como es ETA o como puede ser ahora el terrorismo yihadista».
El poder judicial archiva la denuncia de la Fiscalía contra Victoria Rosell. Ha pasado el peligro para el PP y ahora se afloja la presión. Ahora no ven motivo para sancionar a la líder de Podemos ya que pidió la excedencia como juez antes de que su pareja cediera una emisora a un empresario investigado en una de las causas de su juzgado. Soria lo que hace bien es dar ganancias como nunca han ganado las eléctricas en estos años de crisis se prepara para salir del gobierno, espero que algún día seas juzgado por dejar a muchas familias pasar frío y que no te dejen pasar a las islas Canarias por destrozos causados por la perforaciones.
El des-Gobierno actual (en funciones) ya no sabe qué hacer para tratar de atajar, mediáticamente, la cascada de acciones judiciales en su contra. Vean si no una confirmación más (una de tantas) de sus despropósitos: «El CGPJ archiva la investigación a la juez de Podemos Victoria Rosell». Normal, nada había que justificara tal proceder, pero ….., como las elecciones estaban cerca, a ver si colaba. Una vez pasadas estas, pues se la absuelve, se oculta la noticia en páginas interiores y, la mayoría de los medios, sino sencillamente la ignoran. Los ciudadanos se alimentan de titulares, y quieren uno nuevo cada día. Así nos va.
Qué país tan bonito tenemos:
Pese a que contradice mi suposición de que Podemos realmente no quiere llegar a un acuerdo, me alegraré de tener que rectificar.
Aunque mucho me temo que Pedro Sánchez tampoco quiera un acuerdo con Podemos y busca el modo de poder ser investido con el voto de Ciudadanos y la abstención de Podemos.
Ojalá me equivoque (con ambos); Porque a este país le vendría muy bien un periodo de gobierno de regeneración que pudiera frenar el saqueo y la corrupción, exigir responsabilidades (a quien las tenga) y aflojar el nudo de escasez y desesperanza que atenaza la garganta de los ciudadanos más económicamente débiles.
Todo ello como «aperitivo» de unas nuevas elecciones afrontadas con la actual pocilga política algo más aseada.
La verdad que a mi el debate político actual, me parece más una novela de intrigas que un debate cara al público para formar gobierno. Los medios de comunicación son uno de las mayores instrumentos para hacer política que existen en la actualidad, pero creo que el abuso nos está cansando, los actores se repiten en argumentos que no acaban de explicar claro y conciso para que los ciudadano/as de a pie, entiendan lo que hacen y lo que realmente se pretende. El personal se cansa y la dilatación, que pare que es la estrategia del PP le está dando sus resultados si hay que ir a unas nuevas elecciones, se empieza a no entender la buena disposición de la puesta en escena PSOE-PODEMOS. Si después de una campaña larga electoral y el resultado del voto, a estas alturas urge formar gobierno, lo demás está poniendo en peligro nuestra sociedad. Que ya sabemos que son ustedes muy pensados, pero ya va siendo hora. Lo que sobran son escándalos y demás «globos» para discutir y pasar el tiempo.
La idea sectaria del PSOE es un gobierno de «progreso» en el que PODEMOS y Ciudadanos apoyen la investidura y luego el Presidente in pectore se encuentre por encima del bien y del mal mientras sus socios de investidura discuten todos los días en una jaula de grillos.Eso le daría votos, ganando tiempo para en unos meses convocar nuevas elecciones, ganarlas y quizás solo necesitar apoyo de Ciudadanos para gobernar con mayoría.
La extrema derecha está lista para una nueva crisis económica. Deberíamos aprender de la historia para que la izquierda europea prepare una alternativa a la austeridad. Y rápido: España es uno de los países más castigados, pero el descontento popular se ha materializado en Podemos y no en un partido radical de derechas.
http://www.eldiario.es/theguardian/Europa-deberia-preparada-crisis-economica_0_483301805.html
El PP sería ahora el más perjudicado si se repitieran elecciones y C’s el que más ganaría. El partido de Rajoy obtendría el 26,9% de los votos, dos puntos menos que en el 20-D, según un sondeo del instituto Simple Lógica. PSOE y Podemos experimentan ligeros descensos y Ciudadanos e Izquierda Unida suben.
Pero quién se puede creer esto, que C’s gane un 5% mientras que PP pierde solo un 3,1%.
¿De dónde sale el 1,9% de derechistas? ¿Me están diciendo que la derecha autonómica (CiU, PNV, etc.) se está pasando a C’s?
Que la suma PSOE-PODEMOS solo baje un 1% y que IU suba un 1,4%.
¿Votantes de partidos autonómicos de izquierdas ERC, Bildu, etc. se están pasado a IU?
O todo es un tanto rocambolesco y que esté sucediendo un trasvase en cadena hacia la derecha (ERC, Bildu, etc.) -> (IU, PODEMOS) -> PSOE -> C’s
Parece que a los españoles nos va el circo (mediático). Como si alguno de esos fuese a tener el poder de verdad. Lo tienen quienes lo tienen, como han comprobado muy bien los griegos, entre otros, y, aunque hay diferencias (unos roban mucho, otros parece que no tanto, por ejemplo), la verdad es que la solución a nada es lo que tienen en su poder, además de palabras huecas, todos estos tan jaleados por los medios, con encuestas y demás.Si hay solución, dura y difícil, tiene que venir de ciudadanos (no el partido así llamado, por favor) conscientes y responsables, no de dioses, reyes o tribunos, amén de políticos de toda laya, y eso siempre que se busque (la difícil solución) en el ámbito global, no de países y fronteras. ¡Ahí es nada! Me temo que, al final, nos iremos al carajo. Eso sí luchar por dignidad y para ver si se puede hacer algo y queda tiempo para ello, es inexcusable..
¿Otra encuesta manipulada en favor de Ciudadanos?¿A quién pretende engañar Simple Lógica a estas alturas?
El único dato real es «E.G. 2015», vean la evolución de Ciudadanos en la gráfica, manipulación descarada y ridícula. Dato, que por cierto, no acertaron.
En la encuesta de Simple Lógica previa a las elecciones de diciembre los resultados fueron:
1º PP————–27 %
2º C´S ———– 20.9 %
3º PSOE———18,2%
4º PODEMOS—17,2%
¡Casi aciertan!
Bueno, a estas alturas, casi todos sabemos que su intención no era «acertar», sino MANIPULAR
Y vuelta la burra al trigo. Se vuelve a inflar a C’s y a desinflar a Podemos. Finalmente en las elecciones Podemos gana ‘milagrosamente’ un 8% respecto a los sondeos de un par de meses antes de las elecciones y C’s los pierde. Si dicen que Podemos saca un 20% es que si se dan nuevas elecciones no bajará del 28%.
Solo basta leer el programa económico ultra-liberal de Garicano. Lo que ocurre es que cualquier liberal con un mínimo de decencia le debe dar asco juntarse con una banda de delincuentes. Y fíjese que ya no hablo de ideas siquiera, puedo respetar a quien no piensa como yo.
Pero un chorizo es un chorizo, sea del PP, del PSOE o de cualquier otro partido. Y lo que les pasa a los del PP es que ya se les sale la mierda por los poros. Ya no es la excepción es la regla.
Por cierto lo contrario del populismo es el elitismo, y cuando quien lo practica tienen a una choriza zafia e inculta como senadora, más vale que se callen y reflexionen sobre el ridículo que hacen.
El problema de España es que no tenemos una derecha normal y civilizada, sino franquista, intolerante y encima, por si no fuera poco, chorizos.
Siendo una encuesta, entra dentro de la lógica de lo que está pasando, el PP se desvanece y más lo va hacer cuando se computen los últimos casos de corrupción y el desnortamiento de su Rajoy, que está como anonadado, no da una a derechas que ya es el colmo. La buena noticia es la ascensión de Unidad Popular- IU, que sube cerca del 50% de lo votado, lo cual es muy importante, pues como se ha dicho aquí muchas veces la Izquierda es indestructible y sólo le queda crecer. En el horizonte un Gobierno Progresista, con Podemos y el PSOE, y la ascensión de C¨s, un trasvase constante del PP a este partido.
Por una vez, todos los partidos en el Ayuntamiento de Madrid encontraron un punto en el que estar de acuerdo: la denuncia del ataque sufrido por el concejal de Ahora Madrid Guillermo Zapata procedente de El Español, el medio digital dirigido por Pedro J. Ramírez. Una información sobre el nombramiento como asesora municipal de una antigua pareja de Zapata despertó la indignación general al intentar utilizar una circunstancia personal tan dramática como un aborto.
Borodin, he votado a Podemos en las generales, y en política no solo hay que ser honrado, también hay que parecerlo. No podemos darle argumentos al batallón mediático de forma tan inocente. No dudo del CV de la ex pareja de Zapata, es más, estoy seguro de que le da mil vueltas al de cualquiera de los hijos que Esperanza Aguirre tiene enchufados en la administración y que nunca saldrán en El Español, pero esa no es la cuestión. Con el CV de esta persona seguramente hay cientos de parados en España en estos momentos, y es a cualquiera de ellos a los que tendría que haber escogido Zapata. Por otra parte Pedro J. me parece uno de los personajes más nefastos de nuestra historia reciente. Os recomiendo Pedro J. al Desnudo, una biografía no autorizada de este sinvergüenza que es tremenda.
Pedro J en cualquier país estaría en la cárcel por manipulador, y embustero, solo el caso del 11M, es motivo para que se le retirase el carnet de periodismo y se le encarcelase por manipulador, solo hay que recordar la frase de Trashorras: «Mientras me pague el El Mundo yo cuento hasta lo de la guerra Civil».
El señor Pedro J. Ramírez forma parte de la caterva de «patriotas» que se han apropiado de todo lo «español», incluso del término, pero sólo para ensuciarlo. No es extraño que tantas personas renieguen de esta gentuza.
Yo creo que hay que diferenciar en política, el dar un trabajo de asesor de confianza a dar un trabajo de funcionario o de contrato fijo. El PP ha estado metiendo en todas las administraciones que ha dominado a miles y miles de enchufados, bien como fijos o bien como funcionarios tras unas oposiciones amañadas. Otra cosa muy distinta es la figura del asesor de confianza. Esta figura desaparece con el siguiente cambio de gobierno y no es una carga permanente para los contribuyentes.
Además un asesor de confianza no puede sacarse de las listas del paro, porque te la puede meter doblada, con datos falsos o mal trabajados.
Dimite Espe como presidenta del PP madrileño. El escándalo está al caer.
El día de los enamorados, le ha dado un ataque de amor al sentido común y a la responsabilidad política, muy tarde pero adecuada la dimisión, la purga ha empezado.
Ya veremos si no es alguna treta, ésta regatea mejor que Messi.
Aguirre tiene tanta manía a Rajoy que ha dimitido para darle en los morros. En cualquier caso es una buena decisión para empezar a desatascar la difícil situación del PP. A partir de este momento Rajoy ya no será tan indiscutible. Pienso que con toda seguridad vamos a ver como Rajoy empieza a ser abiertamente cuestionado desde su partido.
Lo más grave de todo es que el presidente en funciones no responde a su llamada y se conforma con contestar a través de un mensaje. Ello da respuesta clara a la situación de precariedad política que vive el PP. La decisión de Aguirre es la lógica ante todo lo que está ocurriendo. Pero no hay que aplaudir que se produzca, sino exigir más rapidez en esta toma de decisiones. ¿Y qué camino es el que recorre Rajoy? No hay más camino que el del adiós. ¿O vamos a tener que escuchar hasta el fin de los tiempos que ganó las elecciones y que más de 7 millones de españoles votaron por Rajoy? En democracia, en democracia saneada, los votos no indultan, y la responsabilidad política, llegado el caso, se asume con votos y sin votos. Tiene que haber recambio en el PP. Y desde el recambio, apostar por la refundación. Y todos los que desde Génova sigan empleando el «y tú más», deberían ser callados por los nuevos tiempos. Apartados.
En este país solo dimite quien no tiene que hacerlo. Esta señora podría caer más o menos simpática, pero ha tomado una decisión que debería avergonzar a muchos, sobre todo por el sur peninsular. Espero que la limpieza en el PP sea plena, total y sin mirar apellidos. Que aprendan tambien en Valencia. Ya estamos muy, PERO QUE MUY, hartos de que roben el dinero que tanto esfuerzo nos cuesta ganar mes a mes, algunos incluso alejados de nuestros amigos y familias, metiendo ingresos en el país que luego algunos golfos reparte en contratos con amigos o, peor aún, usándolos para contratar funcionarios cuando les place para comprar votos de forma camuflada (lean sobre Andalucía, 2000 profesores más porque si, con un alumnado menguante porque no para de aumentar la edad media poblacional). Estoy hasta la coronilla de que me timen. Ya no somos tan paletos, y ni los franquistas ni los populistas del PSOE-A parecen haberse percatado.
¿Un gran ejemplo? ¿Dónde ha estado los últimos diez años? La lista de colaboradores/elegidos de Aguirre imputados por Gurtel, Púnica y otros casos podría llenar una agenda: Alberto López Viejo, Alfonso Bosch, Benjamín Martín Vasco, Francisco Granados, Juan José Güemes, Manuel Lamela, José María de Federico, Carlos Clemente Aguado, José Ignacio Fernández Rubio, Francisco Acedo, Jesús Gómez, Arturo González Panero, Guillermo Ortega, Ginés López, Jesús Sepúlveda, José Ignacio Fernández Rubio, Miguel Rodríguez Bonilla, Arturo González Panero, Guillermo Ortega….
Todos estos economistas de izquierda proponen la misma solución para los países del sur: salir del euro, devaluar y así se mejorará la exportación y la productividad. Pero para mejorar la exportación es necesario tener algo que exportar, y no parece que Grecia (y tampoco España aunque está en mejor situación industrial) tenga unas posibilidades industriales ni siquiera medianas; de modo que lo que necesita es educación e inversión, y eso no lo favorece precisamente el estar fuera del euro. Tarde o temprano Grecia (y España) tendrá que asumir que es un país pobre, poco desarrollado, y que tiene un nivel salarial desproporcionado para su productividad, y que tiene un nivel de vida de país rico siendo pobre. Y esto no lo arregla nadie, ni siquiera una quita total de la deuda: en pocos años, si no asumen su condición, habrán vuelto a su situación actual.
Hoy es un buen día para reivindicar a Manuela Carmena:
http://cadenaser.com/programa/2016/02/15/hoy_por_hoy/1455501155_033792.html#?ssm=14092012-Ser-rs-1-Fb
Podemos exige al PSOE un referéndum en Cataluña en su programa de Gobierno:
http://www.elmundo.es/espana/2016/02/15/56c1ba93ca4741943c8b45c5.html
Pablo Iglesias tira con bala, con la estrategia declarada de asaltar el PSOE (o lo destruye o se lo queda) está llevando la situación al abismo: unas nuevas elecciones están descartadas, no interesan a nadie salvo a él, con lo que la única que le queda a Sánchez es tragar sapos y pactar con el PP. A Pedro ya se le debe haber pasado la ilusión de ser presidente y es ahora consciente de la situación, va a llegar a la votación sin apoyos y con el tiempo corriendo en su contra. Si los socialistas pactan con Podemos, se dirigen indudablemente a su final como partido relevante, si pactan con los Populares, tres cuartos de lo mismo, y si afronta una nuevas elecciones, lo único que hace es acelerar el proceso. En esta situación el que siempre gana es Pablo Iglesias, en una situación ideal para construir escenarios aplicando teoría de juegos.
El diputado oscense de Podemos renuncia al aforamiento para ser juzgado por resistencia.
Jorge Luis, miembro de Equo y cabeza de lista de Podemos-Ahora en Común Alto Aragón, renuncia al fuero de parlamentario para sentarse en el banquillo de un juzgado ordinario de Zaragoza el próximo mes de mayo junto con ‘Los 8 de Yesa’, que se enfrentan a penas que suman 36 años por protestar contra las expropiaciones para recrecer un pantano. Que cunda el ejemplo.
La señora Rita Barbera debería tomar ejemplo, y ya de paso también calces sobre como dimitir de Esperanza Aguirre. Ha no perdón, que Esperanza solo da calces de dimisión a medias.
Los delincuentes no se desaforan. Mira a Rita la cabezona. Tardó Griñán en desaforarse 5 años desde el tema de los ERE.
Pablo Iglesias ha marcado varias líneas rojas, que define como «blindajes constitucionales» y que son «inaplazables», para un posible pacto de gobernabilidad. La primera de ellas es el «blindaje de los derechos sociales» para garantizar la vivienda digna o la sanidad y educación públicas. La segunda condición es la reforma del sistema electoral, para que incluya un criterio de proporcionalidad. En tercer lugar, Iglesias ha condicionado un hipotético pacto con el PSOE de Pedro Sánchez a reformar la Constitución para introducir en ella una moción de confianza ciudadana al Gobierno, a mitad de legislatura, en caso de incumplimiento de programa.
Si queremos que haya un reparto más justo de la riqueza habrá que empezar por cambiar «algo» el sistema actual, que por cierto, ha servido y mucho para robarnos la cartera a todos y aún así proclamar el final de la crisis. No me creo (del todo) el programa de Podemos, pero menos aún las «bondades» del PP.
La campaña del miedo de la derecha, qué vienen los rojos !! , por favor, miren ustedes a mi lo que me asusta es que me sigan gobernando unos políticos corruptos, mangantes y sinvergüenzas, que me suban la luz mes si y mes también, que haya más facilidad para despedir, que el paro siga por encima del 20%, que se deterioren los servicios públicos, todo esto si que me da bastante miedo !! ¿y a ustedes?
El equipo de Gobierno que dirige Manuela Carmena ha decidido eliminar una de las dos unidades conocidas popularmente como ‘antidisturbios’, creadas en 2003 bajo el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón, para reforzar las unidades de distrito. Los afectados montan un escrache, los hooligans de la prensa del régimen aplauden con las orejas. Lo que no explican es que se trata de dedicar esos recursos a atender a los ciudadanos, no a reprimirlos. En todo caso, Cifuentes la Mamporrera los hubiera aceptado de mil amores en sus huestes.
Al día siguiente de que su admirada Esperanza Aguirre dejara claro que no se iba del Ayuntamiento, un grupo de policías municipales «antidisturbios» provocan disturbios en la capital de España con un estúpido pretexto. Espero que la Sra. Carmena se deje de tibiezas, y además de expedientar y suspender de empleo y sueldo a este grupo de alborotadores, emprenda las acciones penales que correspondan contra semejantes sujetos. Al fascismo, cuando enseña los dientes hay que enseñarles los colmillos.
Se conoce que les iba el rollo de hacer de antidisturbios como si fueran policías de verdad. ¿O es que lo de ser policía de barrio no les mola porque hay que ayudar a la gente en vez de dar leches? Pues por mí que se fastidien. Y si se ponen chulos, expediente y tente tieso. Por cierto, ¿dónde está el PP piando por los escraches?
Vaya poderío que les ha dado la ley mordaza a los de la placa y pistola, tan afines a los métodos de la derecha que les convierte en perros, eso sí, a cambio de buena carne. Esta vez la carne ha sido la igualdad de los ciudadanos y, como siempre, a pechar con los gastos de los que les han puesto por encima. Al igual que ocurre con el ejército, cuando los verdaderos ciudadanos intervengan en los gastos de todos estos pistoleros, vamos a tener que recortar tanta incongruencia y tanto morro a costa de nuestros bolsillos. Estos son los patriotas, los que mejor viven a costa de la patria.
Fernández Díaz carga contra el concejal perseguido por policías: «El tiempo pone a cada uno en su lugar». Este personajillo está totalmente desmelenado…
Parece que el Frente Nacional Español avanza: catolicismo, unitarismo, autoridad y, si es obligado, algo de democracia, posiblemente orgánica. No es solo Fernández Díaz, siempre hay empresas que a la vez que despiden trabajadores dedican parte de su beneficio a financiar organizaciones como esta hasta ahora ficticia y no a repartir dividendos entre sus accionistas.
Otros optan por mantener los acuerdos con el Vaticano, el unitarismo, la dualización social y la democracia representativa algo corrupta y tolerante con los anteriores; los beneficios de las empresas son para la empresa, los trabajadores quedan fuera de ella y de la democracia que no sea aparato del Estado.
La cuestión es que se puede hacer para contrarrestar esta sin razón. ¿Como concienciar a los amplios sectores de la sociedad que se encuentran atenazados por el miedo difuso inoculado por los poderes mediáticos al servicio de esta derecha franquista? ¿Sigue siendo válida la línea de acción de la seducción proclamada por Carmena? En estos irracionales e inhumanos tiempos solo vale el posicionamiento y la movilización social con un clarísimo enfoque pedagógico y armarse de paciencia para un enfrentamiento prolongado en el tiempo. Hoy más que ayer es necesaria una reactivación del movimiento 15M. La hegemonía cultural de una sociedad más democrática, más justa, más igualitaria y más humana está en juego y solo un paso al frente en defensa activa de los derechos humanos y libertades tiene sentido. No debe cundir el desánimo ni la desilusión ni el cansancio, hay que seguir hacia adelante por todos aquellos que nos trajeron hasta aquí y por todos aquellos que merecen un futuro mejor. Por ellos!
De lo que se trata es de desacreditar y demonizar lo «nuevo», que no otra cosa que poner sobre la mesa la injusticia e irracionalidad de un sistema que ha empobrecido a las clases medias, dejado en la miseria o en la calle a un sector desprotegido de la población y enriquecer a unos pocos cada vez mas. Para ello se emplea ahora una guerra «cultural», azuzada por algunos medios y tertulianos que magnifican hasta la nausea cualquier mínimo detalle, (túnicas de Reyes Magos, titiriteros… ), ayudados por los cambios de la ley mordaza. Los mismos que aplaudían la libertad de la revista francesa en sus chanzas contra el Islam, se rasgan las vestiduras por la protesta en una capilla católica.
Qué vergüenza de persona. Traidor, felón y cipayo de las grandes corporaciones… y este nos dice que mira por nuestra seguridad y nuestro país. Un traje de concertinas tiene por alma.
¿Y a qué se debió la agresión de ayer? A que se ha desmantelado una unidad de anti-disturbios que, todos los que nos hemos manifestado en Madrid, sabemos que cuentan en sus filas con auténticos descerebrados, de matones violentos que están deseando repartir calor negro. Lo más triste de estas Unidades de Intervención Policial (UIP), anti-disturbios vaya, es que cuando se han producido y documentado vídeos que prueban cómo se les va la mano a algunos policías con la porra, clavando la rodilla en el cuello, etc., ninguno de los que actúan correctamente lo han criticado en público, no se han depurado responsabilidades y las manzanas sanas han defendido a las podridas en el cesto… pudriéndose con ellas.
Al final, por ser anti-disturbios, se han creído que sus actos violentos pueden quedar siempre impunes. Lo vimos ayer mismo, que aterrorizaron a todo el que pasara por la calle cerca de ellos… y no estaban de servicio, en ese momento eran simples ciudadanos. Imaginen cómo se sienten y cómo actúan cuando llevan puesto el casco y la porra… Cientos de hematomas y contusiones puede dar testimonio de ello.
Es comprensible que los cambios generen resistencias pero hay que entender que la ciudadanía madrileña votó cambio en las pasadas elecciones de mayo. El gobierno de Ahora Madrid está haciendo aquello para lo que fue elegido: modernizar Madrid, acabar con una gestión corrupta e ineficiente y hacer de Madrid una ciudad más habitable. En materia de seguridad esto se traduce en efectuar las reformas necesarias para proveer de servicios a la ciudadanía más que para controlarla.
Pero ¿de qué se está hablando? ¿de gobierno de coalición o acuerdo de investidura?
Si se pretende un gobierno de coalición de progreso, es decir, de izquierdas… qué pinta Cs?
Si se pretende un gobierno de coalición, lo lógico y normal es un gobierno representado por los partidos que lo integran y quiero recordar, porque nadie parece ser que se acuerde, que Podemos tiene 5 200 000 votos de personas adultas que viven en España… si 5,2 millones de votos, tan solo 300 000 menos que PSOE, por lo tanto, tiene todo el derecho y un gran deber de recordarselo no solo al PSOE, sino también a Cs y al PP y a quien haga falta.
Que no mareen tanto la perdiz y que digan las cosas por su nombre… como está haciendo Podemos
Pedro Sánchez tiene terminante prohibido por Susanita Díaz, Fernández Vara, Felipe González, Alfonso Guerra, el IBEX 35 y la CEOE pactar con Podemos. Pero va de estupendo poniendo líneas rojas, todas ellas en dirección a la izquierda, a cuenta de la propuesta de referéndum en Catalunya.
Que en España cayese una bomba atómica lanzada por error por los rusos sería mucho menos dañino a que gobernase Podemos. Este partido es mayoritariamente votado por gente joven a los que la vida por diferentes circunstancias no les sonríe. Yo les diría que precisamente a ellos es a los que menos les conviene un gobierno comunista en el que el paro se doblaría y las expectativas reales de encontrar trabajo digno se desvanecerían por completo. Iglesias está encantado con su partido, gana ciento y pico mil euros al año (está entre el 1% de los españoles que más gana) y ahora vive momentos de fama y Gloria personal, pero si gobernase iba a mandar a sus votantes a la ruina personal total. No os creáis ni un 5% de lo que promete!. Mirad a Tsipras, mucha rebeldía con la troika y al final ha tenido que pasar por el aro y con el rabo entre las piernas. Hoy en día manda Bruselas y no cada estado europeo y España NO puede hacer lo que le da la gana. No os dejéis engañar!
Claro que sí, Liberto, un 51% de paro en menores de 30 años, unas subidas de tasas de la universidad para volver a hacerla elitista, desahucios a doquier y usted dice que el comunismo lo va a hacer peor. ¿Qué pruebas tiene usted para decir eso? Porque yo sí que tengo pruebas de corrupción a mansalva, de enchufismo, de destrozar un país sin poder dar una sola oportunidad a la generación mejor preparada de la historia, con números de emigración iguales a los de la posguerra. Usted seguro que come caliente todos los días y lo que no quiere es que le quiten lo suyo, pues me parece a mí que va a ser que no, que las tornas han cambiado y como a usted y a algunos otros no les gustan las nuevas cartas.
No es nada novedoso que el Fiscal General y los principales cargos de las instituciones judiciales sean elegidos a dedo por los partidos políticos y en base a su afinidad política e ideológica con el gobierno de turno. Por lo tanto, lo que parece exigir Podemos con » … que los equipos de gobierno estarán necesariamente compuestos por personas capaces, con diferentes sensibilidades políticas, pero comprometidas con el programa del Gobierno del Cambio» es que sean personas dispuestas a servir fielmente a un gobierno que pretende romper con las políticas neoliberales que se han impuesto en Europa desde la derecha en la última década y media … Lo demás es ganas de criticar a Podemos desde el punto de vista casi infantil: Nosotros neoliberales buenos, ellos comunistas malos. Todos sabemos que lo importante es que España vaya bien. ¡Viva España!
Por su intervención, parece que no entiende el principio de separación de poderes. La judicatura, sea alta o baja, debe ser independiente del poder ejecutivo y legislativo. Que se logre implementar este principio con un grado mayor o menor depende de la normativa que lo articule. Lo contradictorio, con la democracia y el Estado de derecho, es menoscabar este principio, y el texto propuesto favorece ese menoscabo. Lo que debería proponerse es reforzar la independencia del poder judicial; esto es básico, esencial, fundamental en una democracia. Ir en sentido contrario, por tanto, menoscaba la democracia.
Cuando los jueces elegían hasta que mataron a Montesquieu. PSOE y PP dejaron claro este lunes que no tienen ninguna intención de impulsar una separación real de poderes y que pretenden seguir controlando a los jueces. Ambos partidos pactaron la nueva composición del Consejo General del Poder Judicial tras dos años sin renovarse. Pero lejos de acometer una reforma de justicia que garantice la independencia de los jueces han optado por perpetuar el sistema de cuotas instaurado por Felipe González por el que los partidos políticos eligen a los jueces asegurándose así la lealtad ideológica de los mismos y su consiguiente control.
Los policías municipales antidisturbios, como si se tratara de una retorcida broma del destino, han dado suficientes motivos con su increíble comportamiento para hacernos ver a los ciudadanos que la decisión de disolverles era una pura necesidad de higiene democrática. ¿Cómo podían disolver disturbios quienes de manera violenta los promueven?
Pero este incidente no es un hecho aislado. En absoluto. Es uno más en la indecente campaña de acoso y derribo desatada por esta singular derecha que disfrutamos en este país. Y, en concreto en Madrid, contra una alcaldesa a la que detestan. Enrabietados por su derrota, los poderes más reaccionarios de la ciudad han respondido con una virulencia extrema, bien azuzados por esa prensa canalla que todos conocemos, y esos graciosos comentaristas que no dudan en utilizar las armas más soeces para despellejar a la alcaldesa.
Lo más gracioso de esto es que los próceres del PP alardean de que los policías hacían escrache y se regodean contando que los de Podemos «ahora reciben su propia medicina», así como los foreros que se alegran y justifican a esos policías. Se han olvidado que ellos sacaron una ley llamada mordaza para castigar hechos como éstos. ¿Les parecería que nunca iban a perder unas elecciones? Así el concejal de seguridad ciudadana ha dado orden de identificar a los «escrachers» para aplicarles el artículo 36.7 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza) y las multas/sanciones correspondientes. Podría ser que los de podemos recibiesen de su propia medicina más o menos, pero lo que sí va a ser que los acosadores van a recibir el castigo diseñado por el PP contra Podemos y el 15M. Seguro que ésto no lo tenían previsto. Finalmente ¿quién recibe de su propia medicina? ¡¡Qué nivelazo!!
¿Policía Municipal en Madrid? ¿Para que? ¿A que se dedican?. Coches mal aparcados, suciedad en las calles, gente que saca la basura a cualquier hora, dueños de perros que dejan los excrementos en las aceras, etc. Por que no, si nadie vigila que se respeten minimamente las normas. Hace un tiempo estuve unos 10 días en Barcelona y en ese tiempo vi mas Guardias Urbanos patrullando (a pie) por las calles que en Madrid en un año. Tal vez por eso en Barcelona no hay coches mal aparcados ni guarreria por la calle Yo vivo en el distrito de Camberi. Les he llamado varias veces por los ruidos que hacen unos vecinos a altas horas de la madrugada y todavía estoy esperando a que vengan (siempre tienen cosas mas importantes que hacer). Eso si si llamas a la Policia Nacional aparecen ellos tambien (tal vez porque necesitan protección) Se jubilan a los 60 años. Claro, tienen un trabajo agotador. Pasearse, por supuesto en coche, por algunas zonas de Madrid debe ser agotador fisica e intelectualmente hablando. Por favor Sra. Alcaldesa, para lo que hacen, despídalos a todos y ahórrenos sus sueldos.
En política si se pierde la dignidad se pierde todo. Si no quieren un gobierno de coalición (y son ellos los que tendrán que decir por qué no quieren), Podemos solo puede votar NO, por dignidad con los de abajo. Como dijo un campesino andaluz, hace ya tiempo, podemos soportar el hambre cuatro años más. Pero no podemos vivir ni un día arrodillados.
Pues no creo que será muy difícil para PODEMOS explicar a sus electores por que vota (si llega a ser el caso) contra la investidura de Pedro Sánchez. Lo que pasa es que el PSOE todavía sigue creyendo que los electores de PODEMOS piensan que el PSOE es un partido de izquierda y que no entenderían que PODEMOS votara en contra la investidura de Pedro Sánchez. Pero sabemos que el PSOE y el PP es lo mismo y eso de «fuerzas de cambio» es una etiqueta que el PSOE se ha puesto a sí mismo para ver si consiguen convencer que son algo distinto al PSOE, pero una cosa es como se presentan y otra bien distinta es lo que es. Por lo tanto, nada mas natural para PODEMOS que votar en contra de una investidura de Pedro Sánchez pactada con Ciudadanos, sin PODEMOS, que seria lo mismo que votar al PP. Mas bien es el PSOE quien debe explicar a sus electores (si es que estos aún se creen que el PSOE es de izquierda) por que ese partido pone tantas pegas para pactar con PODEMOS, que sí es un partido auténticamente de izquierda. Además la estrategia de PODEMOS es simples: si no participa de ese gobierno, vota en contra la investidura de Pedro Sánchez y eso no significa votar a favor del PP, significa abrir paso a nuevas elecciones cuyo resultado se intuye mas favorable a PODEMOS que al PSOE.
Los más de 5 millones que votamos a Podemos lo hacemos porque estamos hartos de los 8 años de recortes, privatizaciones, corrupción y privilegios fiscales a clases altas y defraudadores. A su pesar, nos han politizado para bien y esa politización hace que ya no se nos pueda engañar con mantras como lo de la «estabilidad» (ya sabemos que eso significa sólo estabilidad y mejores beneficios para los de siempre), regeneración (por favor…si sabemos que han seguido corrompiéndose hasta ayer mismo) u otras palabrejas sin más contenido que el puramente semántico. Y un consejo a IU: o se aclara y se inclina definitivamente por lo que afirmaba en campaña (todo lo que Podemos proponía le parecía poco), o desaparecerá. Lo lógico y coherente con su lema de programa-programa sería que IU estuviera ahora marcando por la izquierda tanto al PSOE como a Podemos en su hipotético pacto y no en esta expresión de arrobamiento y aprobación a un PSOE que sólo habla de generalidades en materia social, fiscal y laboral y que ha elegido a C’s como claro referente práctico en el tema.
Se veía venir desde el principio la táctica de chantaje, no dudaron ni un minuto de elegir la derecha neoliberal de Ciudadanos. No habrá gobierno progresista y vamos a nuevas elecciones, toda esa casta tiene que desaparecer del panorama político español. Las bases de Podemos nunca daremos nuestro consentimiento a esta gentuza…
Aclarado el papelón que hace Garzón … y no volveremos a pactar con Compromis… Nos veremos en las urnas.
Sigamos con la pantomima, el objetivo de los medios súbditos al poder económico es esquinar a PODEMOS como el partido que no ha querido negociar con el Psoe… preparando el terreno para que queden lo peor posible en las inevitables próximas elecciones. Una vez ya retratado el partido de Alberto Rivera… les va a resultar muy difícil volver a inflarlo. Y la imagen que ha dado Sánchez de que es un líder débil, que no sabe poder orden en su partido… lo ha terminado de hundir. Solo queda PODEMOS como un partido capaz de cambiar las cosas. Ciudadanos y Psoe tendrán peores resultados y el poder económico lo sabe. Por eso, intentan acorralar a Rajoy para que dimita y poner a alguien «con sentido de Estado» que permita que Sánchez gobierne. Intentan torcerle el brazo a Rajoy, de ahí, toda la corrupción que se publica. El poder económico está desesperado. El poder económico es capaz de todo para seguir engañando a la gente, para que los españoles sigan votando PP, Psoe y Ciudadanos.
Esta es una excelente propuesta por parte de Garzón que va a retratar a Sánchez y el PSOE. Ahora queda claro que ni Compromís, ni UP-IU (ya no digamos Podemos) apoyaría nada que apoye Ciudadanos. Por tanto, Sánchez se queda solo. Y ahora sí tiene que elegir (finalmente): O un gobierno de cambio; o un gobierno de derechas.
Retratará a Iglesias, porque los otros dos ya han pactado cuestiones con Sánchez, separándose de Podemos. Por lo tanto, ya sabemos a quién prefieren. Y sí, coincido con ud., estoy esperando la respuesta del PSOE. Y confío en que sea positiva. Es más: puede que hasta sea un encargo de Sánchez por encargo a intermedio. Y si es por propia iniciativa, querido «pitufo gruñón», como te llaman estos chicos de por aquí que van de morao, chapeau.
Con esta gente hay que andar con cuidado, porque buscan cualquier excusa para atacar a Podemos o una de sus mareas o confluencias. Hay una doble vara de medir, dos Españas : una neoliberal y totalitarista, descendiente directa de un régimen dictatorial que no puede ni quiere cambiar, condicionada por el Vaticano, la milicia y el lobby financiero y luego hay otra España : la de la mayoría de ciudadanos de a pie y ahora mismo el único partido que representa a los que jamás hemos tenido ni voz ni voto en la sociedad es Podemos.
Esto es lo que decía Pablo Iglesia sobre acuerdos de gobierno:
Creo que Iglesias tiene dos factores a su favor :
El mas importante es el TIEMPO que trabaja en contra de los reaccionarios conservadores y este fenómeno está cada vez mas claro en las mentes de los ciudadanos que saben que elegir al PP o al PSOE es hacerlo por el bipartidismo o sea por la transición de décadas que se ha queda en ESO y no ha dado pasos a reformas estructurales de acuerdo a los tiempos que corren y a este paradigma el PP ha aportado en estos 4 años los argumentos mas convincentes con sus políticas antisociales y la corrupción generalizada y el segundo factor es el propio Iglesias y su programa que si bien puede haber errores, estos comparados con 4 años de saqueo a España y los españoles por un Cartel de delincuentes políticos es simplemente el mas honesto de todos agregando que en 24 meses desde CERO ha llegado al Parlamento con un peso que en ese lapso de tiempo no lo ha logrado prácticamente nadie.
BNG, PSOE y Marea declararán a Rajoy persona non grata en Pontevedra. ¿Solo en Pontevedra? Yo lo declaro «persona non grata» en toda la Comunidad Valenciana. Desde donde Rita le manda el mensaje de que no piensa dimitir aunque lo pida el. Y se va a acoger a la doctrina Vuittón.
Lo de persona non grata es muy suave para lo que se merece este sinvergüenza, jefe de un grupo mafioso, mal llamado partido político, porque son un grupo organizado para delinquir y robar. El fiscal lo que pasa que está muy ocupado el hombre vigilando a los títeres para que no se escapen, y yendo a la embajada de USA a recibir ordenes del embajador, que es para quien trabaja, como bien se ha demostrado en los papeles de wikileaks.
Expulsan al concejal pepero Sir Percival Manglano de una comisión del ayuntamiento de Madrid tras una agria bronca. La altanería y chulería son a la derecha como el deseo de justicia a la izquierda.
Estos del PPutrefacto, están acostumbrados a hacer lo que les viene en gana, sin que nadie les pidiera explicaciones, ahora si algún grupo se las pide, les sale la vena chulesca de desafiar a quien se las pide a que salga a la calle. Solamente les falta lanzarles un guante, y desafiarles a que lo recojan.
El P.P. solo emplea la bronca parlamentaria, cuando está en la oposición. Lo hicieron abundantemente en el Gobierno de ZP. Y ahora después de 4 años de rodillo parlamentario, y en consecuencia han perdido casi todo el poder parlamentario. Le queda el Gobierno de la Nación, que prácticamente, ahora en funciones tiene perdido. En vista de este estatus quo, se han «echado al monte» por el despecho que les corroe. Y donde más lo hacen vistoso es en la capital del país ; Madrid. Ahí nos damos cuenta del talante «democrático» que tiene la derecha.
D. Percival, nacido en 1972, heredero de la Baronía de Terrateig, educado en los centros más elitistas de Madrid, Paris y EEUU, (aunque en ninguno le enseñaron que no se tiran los papeles al suelo) que trabajó fuera de España entre los años 1995 y 2000, año en el que según sus propias palabras ¿Volví a Madrid en enero de 2000, fui a la sede del PP en el distrito de Chamberí y me afilié…?, y que desde entonces ha centrado su actividad en diferentes ámbitos institucionales y del Partido, también reconoce haber cobrado en el año 2000 y durante 6 meses el subsidio de ¿emigrantes retornados?, que no se acuerda a cuánto ascendía pero actualmente son 426,- Euros al mes. No me parece a mí que cumpliera los requisitos para cobrar ese subsidio, pero si lo consiguió supongo que será porque se lo merecía …
–Qué mala educación, tiene esta derechona ppepera… Los ambientes de esta gente, son las peleas de -comadres-, de patio de vecinos… Deberíamos, repudiar, tales conductas -indignas- en la vida política.
Los votantes de Podemos no vamos a aceptar las medidas económicas neoliberales de los Ex-Socialistas que casualmente son las mismas que propone Falanjito (seguir castigando con impuestos a las clases trabajadoras y bajas)…luchando con firmeza contra la corrupción,la evasión fiscal de las grandes fortunas y empresas y una fiscalidad progresiva (que pague un poco mas quien más tiene) hay dinero de sobra para implementar los planes de rescate ciudadano que propone Podemos,otra cosa es que vosotros estáis atados y no tengáis la voluntad necesaria para llevarlas a cabo, tenéis demasiadas hipotecas y estáis atados de pies y manos.También siguen sin proponer nada coherente para resolver el problema catalán que no sea el inmovilismo y la confrontación,cada dia somos mas los españoles que no nos vemos representados por esta España franquista y super centralizada,donde siempre roban y se enriquecen los mismos de siempre, la oligarquía franquista.
Escucho siempre con gran atención al señor Varoufakis, porque es de los pocos que se sale de la doctrina oficial que nos quieren hacer tragar: que no hay vida fuera de lo que nos marquen desde Europa esos tipos a los que no hemos elegido. Intentó enfrentarse a ese poder desde el gobierno de su país, pero vio que no era posible, y en lugar de aferrarse al puesto dimitió inmediatamente. Pero vuelve a la carga, ¡ánimo, Yanis!
La crisis financiera o estafa sistemática que el capitalismo internacional ha producido en Europa tiene unos itinerarios marcados. Grecia va por delante, pero los designios de los mercados especulativos nos empujan al mismo final.
La economía griega, gestionada por corruptos, como una buena parte de sus gobernantes, empezó la suerte queriendo corregir el déficit público con la aplicación de drásticos recortes en los servicios públicos y sociales que produjeron un retraimiento del consumo, recesión y, por ende, más déficit. No han servido, ni servirán, los sucesivos rescates de su deuda, sometida a un círculo vicioso del que es imposible salir.
Los serviles políticos y economistas neoliberales europeos (incluidos los del PSOE) no han dejado títere con cabeza. Recortes de todo tipo, sanidad y educación inmoladas al dios mercado y arrasamiento de las garantías laborales, todo, todo, para nada.
No es ya una opinión, es una ciencia empírica, con recortes no se saldrá ni del déficit ni de la crisis. Estamos en el séptimo círculo del infierno de Dante. Siguen echando gasolina al fuego.
Un edil del PP, sobre Podemos: “¿Están seguros en España los curas y las monjas?”. Javier Alonso Cuesta, ex concejal del PP en Toledo y actual edil de La Torre de Esteban, se ha preguntado, tras cargar contra el PSOE y Podemos, si los curas y las monjas están seguros en España. Una estrambótica reflexión que finalizó con un “Arriba España”. Buen día hoy (23F) para que Javier recuerde a sus amigos golpistas.
Los que tienen que estar seguros son los niños… Los curas y monjas ya tienen la vida resuelta… Comprendo que no se sienta seguro. Tiene el conocimiento justo para pasar la tarde.
Decir que «No pasarán!» es una consigna rancia que huele a 1936 y terminar con un rancio «Arriba España!» es una auténtica genialidad. Le faltó bordarlo con un viva la culona.
La fiscalía debería actuar contra este individuo por apología del odio. Siguen intentando meter miedo con el recuerdo de la guerra civil, son peores que alimañas… Por no hablar de cómo se aprovechan y explotan el sufrimiento de las víctimas del terrorismo para promover su agenda.
Están más seguros que con la banda criminal del PP instalda en la administración.
La verdad hace libre a las personas y estos son delincuentes lo miren por donde lo miren.
A estos del PP no les basta con robar y despilfarrar el dinero público que encima les tenemos que aguantar la bazofia que suelta por sus boca.
Ya está bien de insultar al pueblo español , ya está bien .Que no haya un modo de acabar con este cáncer por culpa de un sistema judicial hecho a la medida por ellos donde siempre pueden obstaculizar la imparcialidad de los tribunales.
Malditos seáis, que daño le habéis hecho a España y encima utilizando la bandera de España como emblema de seguridad.
Hombre, de la seguridad de curas y monjas en España nadie lo puede dudar, de hecho son el ojito derecho del Ministro de Interior, ahora que sobre la seguridad de los niños con los curas, eso ya nos ofrece más dudas.
Sí, los curas y las monjas están seguros…. de que se les acaba el chollo. Y a tantos ganapanes como este miserable, también se les acaba el chollo. Y, desgraciadamente, no se acabará el chollo que tienen estos chorizos tanto como debiera, si hubiera justicia social auténtica. Gracias al PPSOE, habrá que conformarse con sólo unas migajas.
¿Qué opina este sinvergüenza de la pederastia?
Realmente el problema lo debieran tener los corruptos, sean curas, monjas o del PP que hasta ahora no hay día que no haya un «investigado», antes imputado por corrupción. Sin embargo también campan los pederastas ensotanados, por la protección que les brindan sus Jerarcas.Les importan más la publicidad de los miles de casos en el mundo entero que la ayuda y protección de las víctimas a las que acusan de mentirosas, desde el poder clerical.
Este edil neo-nazi, representa al ala mas normal del PP, la mayoritaria, pues en cuanto se sueltan un poco son todos mas o menos coincidentes en su tardo-franquismo.
Tal como le dijo Mariano Rajoy a David Cameron, todo indica que tendremos que repetir las elecciones. Y es que, mientras Pablo Iglesias y Mariano Rajoy sigan sin querer abstenerse en la formación de un gobierno entre PSOE y Ciudadanos, cualquier otra combinación sin Podemos resulta matemáticamente imposible. Solo existe un acuerdo que ni el PP ni Ciudadanos podrían boicotear y ese acuerdo pasa irremediablemente por Podemos. Pedro Sánchez podrá sentarse en la Moncloa, si así se lo permite Pablo Iglesias.
¿Pablo se baja los pantalones hasta los tobillos y pone la vaselina encima de la mesa?… No me lo puedo creer de «El pequeño Lenin»… A no ser que el pacto entre PSOE-PODEMOS, firmado entre Zp-Bono y Errejón-Pablo antes de las elecciones a ayuntamientos y comunidades, contemplase lo que haría el «Frente Popular» en las generales. A lo peor están tomando el pelo a más de uno y de dos…
Siento darte una mala noticia. A ti y a todo el facherío nacional: La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de la querella de Manos Limpias contra la Asociación Cultural Promociones con Mano Izquierda, productora del programa La Tuerka, a la que acusaba de llevar dinero a Podemos procedente de Irán y Venezuela. Pero no importa, las fachas podéis seguir hurgando en las cloacas por sí aparece algo que pueda frenar el imparable avance de Podemos. Avanzamos…
En el porcentaje de votos obtenidos por el PP, que es muy grande, hay que considerar que hay muchos votos «prestados», que no son ideológicos ni económicos, sino conservadores, es decir que las clases pasivas siempre están a favor del poder establecido, si en el futuro cambiase el gobierno de signo tendrían tendencia a apoyar al nuevo gobierno. El cielo no se toma al asalto, es preciso una labor de fondo que permita a la ciudadanía ver que se toman nuevas rutas que eliminan el nepotismo y gestionan la cosa pública en favor de los administrados. Por eso es necesario hacer una pedagogía de la paciencia a todos los impacientes que esperan cambios imposibles de un día para otro. El radicalismo es el principal enemigo de la izquierda. Hay que mirar al objetivo sin titubeos, pero templando la mano en el gobierno. El voto populista da bandazos y puede ir de izquierda a derecha con un ligero cambio del viento. Hay numerosos ejemplos en nuestra historia más reciente.
No hace falta ser un profesional del análisis político para darse cuenta de que hoy en día es muy complicado realizar verdaderos cambios estructurales en los ayuntamientos.
El proceso es lento y lleno de obstáculos. Hay que contar con ello. Decepcionarse, supongo que es normal, pero no ayuda mucho. Existe otra opción: No hacer nada. Eso yo no la quiero para nada !!!!
Yo creo que cualquiera que pensara, allá por mayo de 2011, que a estas alturas habríamos llegado donde hemos llegado habría sido tachado por loco o cuanto menos vendedor de humo.
Sin embargo aquí estamos y seguimos moviéndonos. Este es un camino largo, deshacer todo lo que han hecho los que detentan el poder durante décadas y décadas requiere de mucho tiempo y esfuerzo. Hay que seguir, sin desesperar, hemos avanzado pero nos queda mucho trabajo y esfuerzo por hacer.
Lo importante es que el cambio estructural y social sea la opción mayoritaria durante el tiempo que se requiere para remover todos los obstáculos que dificultan este cambio. Aún estamos creando las condiciones necesarias para que la mayoría más amplia sea consciente de la necesidad y las virtudes que pueden tener un cambio profundo como el que requiere nuestra sociedad y el compromiso necesario de una gran mayoría para empujar y vigilar que este cambio sea llevado hasta el final correctamente. Es largo y difícil, pero es el único camino.
Gracias a los ayuntamientos del cambio y a la entrada de Podemos en el congreso nos estamos enterando de todas las trampas que tiene el sistema para que las cosas no cambien.
Para construir hace falta más tiempo que para destruir, lo hemos visto en esta legislatura, donde en 4 años han destruido 40.
Cambios que se han hecho con mayorías absolutas y decretos, requieren una burocracia que ralentiza el proceso de cambio hasta agotar la paciencia de cualquiera que no sea gallego y tenga asegurada plaza de registrador en Santa Pola.
Ser republicano no implica hacer desprecios al rey, que guste o no, a día de hoy es jefe del estado y, como tal, tiene un tratamiento igual que pasa con el presidente del gobierno.
Uno de los errores que desde el exterior se achacan al franquismo fue el de no reconciliar a los españoles. Se fomentó una diferencia entre los franquistas y los demás, fueran rojos o no, permitiendo el expolio, robo y toda clase de tropelías por parte del bando sublevado una vez finalizada la Guerra Civil.
Las fuerzas del cambio no excluyen, integran, no caen en el revanchismo ni en el «ahora nos toca a nosotros». Miran hacia delante y saludan con educación a todos, porque todos estamos en el mismo barco.
Seamos sensatos, los programas de Podemos, IU y Compromis tiene más discrepancias que coincidencias con el programa de Cs. El PSOE quiere hacer un totum revolutum para pillar poder. Lo de programa, programa, programa quedaría reducido a cenizas. A partir de aquí lo más justo serían unas nuevas elecciones.
-Irán y Venezuela financian a Podemos y blablablá.
*Pues los jueces ya han archivado todas las querellas que les han puesto al respecto…
-Como si a los de derechas nos importara mucho lo que digan los jueces. No nos importaba que no hubiera pruebas ¿Qué más nos da lo que diga el juez?
*Menos cuando los ha nombrado el PP y te dan la razón ¿No?
-Sasto.
El principal escollo que impide sumar a Podemos, es:
– Las políticas económicas
– El blindaje de los derechos sociales
– Nuestra posición en la UE
– El Neoliberalismo del PSOE
– La Corrupción intrínseca y ancestral del PSOE
– La reforma laboral del PSOE
– La Sanidad elitista que defiende el PSOE
y no sigo, juntaletras… porque no se le dan perlas a los… voceros del Régimen!!
Como para no paralizar… Es imposible que Podemos, IU o Compromis acepten este documento. El PSOE juega o bien a que el PP se abstenga, cosa prácticamente imposible, o a ir a nuevas elecciones diciendo que Podemos no quiso echar al PP y que votó con ellos en la investidura. Y mientras juegan a irse con los liberales su fuga de votos hacia la izquierda se hace más grande… El que hace los planes estratégicos del PSOE no se merece lo que cobra.
IU-UP y Compromís rechazan el bloque económico del pacto porque es un fraude con todas las letras y piden al PSOE que rectifique. La salida de Podemos provoca que IU-UP y Compromís suspendan el foro a cuatro al entender que no tiene sentido seguir negociando sin una vuelta al consenso entre las formaciones de izquierdas.
El PSOE no quería aglutinar nada, sólo jugar al gato y al ratón. Menos mal que la gente decente se ha plantado a tiempo. Menudo Dead Convoy que llevan estos del PESOK. Quiso jugar al gato y al ratón, sin darse cuenta que los ratones poco pueden hacer con los gatos … y el PESOK es el ratón.
Paciencia, esto no ha hecho más que empezar. Habrá más movimientos, la gran coalición de derecha con el PSOE está más latente que nunca, juntos o con el PP mirando a otro lado, porque así se lo ordenan sus jefes. Pero no será el fin, sino el comienzo, después de ver el trato que le están dando a Podemos.
Pablo Iglesias explica por qué se han retirado de la negociación:
Por qué PODEMOS debe apoyar la investidura de Pedro Sánchez: – En la situación actual, nadie puede imponer su programa al 100 % y muchas de las medidas que se proponen inicialmente forman parte de las aspiraciones de los votantes de PODEMOS, y si hubiera una negociación «real», se podrían incluir muchas más (medidas sociales, puertas giratorias, sueldos, privilegios, etc). – Es una oportunidad histórica de reformas esenciales en la Constitución, consensuadas por todos. Dejemos ya de engañar a la gente, diciendo que «nosotros solos», vamos a reformar la Constitución, porque eso es imposible. – Aunque no se concrete, se abre la puerta para la derogación (reforma), de la Reforma Laboral, LOMCE, Ley Mordaza, Justicia, CGPJ, Senado, Diputaciones, medidas antidesahucios, control financiero… – Sin una mayoría de votos en el Congreso, no se pueden abordar (de momento) cambios en la situación territorial (referendums, derechos a decidir….), pero «estando dentro», si se puede influir para favorecer un nuevo escenario de entendimiento. – Es una oportunidad para arrinconar al PP en el pasado, y favorecer que la nueva derecha «laica, liberal y moderna» sea CCs y evitar que el franquismo siga presente en nuestras vidas 40 años después de su «desaparición». – Se debería tomar nota de la generosidad del PSOE y PODEMOS para hacer llegar el «cambio» a Autonomías y Ayuntamientos de toda España y si allí fue posible, debería serlo también para un gobierno del país. – Si el PSOE no cumple sus acuerdos (como normalmente suele suceder), será fácil revocar ese gobierno e ir a nuevas elecciones, dejando en evidencia al PSOE ante su electorado. – Unas nuevas elecciones no garantizan que la situación de PODEMOS vaya a ser mejor, en todo caso, la situación general sería parecida, se estaría obligado nuevamente a acuerdos y se habrá perdido un tiempo innecesario durante el cual se seguirá deteniendo a titiriteros y defensores de la libertad de expresión en general y mucha gente seguiría sufriendo las leyes del PP.
Teresa Rodríguez ante el rechazo de la Ley de Atención Temprana: «Intentar cambiar una ayudita por un derecho universal que era lo que planteaba la ley es una vergüenza por partido que se hacen llamar demócratas. Eso es el PSOE-A y eso es Cs que ha jugado un papel lamentable hoy».
La Audiencia de Madrid tumba las bases de la campaña mediática contra Podemos. La Justicia ha desechado la penúltima querella de Manos Limpias contra el partido de Pablo Iglesias por financiación ilegal y otros tantos supuestos delitos. El sindicato ultra repite las mismas acusaciones en su nueva ofensiva contra la formación, que respalda en un informe hecho a medida por la Policía, pero no por la UDEF, como se afirma.
Otra más y van, ya hemos perdido la cuenta de las veces que la justicia a echado para atrás esta cantidad de patrañas, infamias, porquería, basura y mentiras de la ultraderecha más reaccionaria y toda la camarilla de voceros de los medios más ultras de este país, pero lo más grave de toda esta persecución, es el comportamiento rastrero, vergonzoso y sectario, es la utilización por parte un partido imputado, (recordemos que lo está por obstrucción a la justicia), de las instituciones del Estado en beneficio propio, (policía, cni, juzgados), para destruir a un adversario político en beneficio propio, los neoliberales del saqueo y la corruPPcion y sus amigos inquisidores de la mentira no podrán torcer la voluntad de este pueblo.
Está claro que la ultraderecha nostálgica de nuestro triste pasado ,está llevando a cabo una cruzada contra la izquierda, están por todas partes por todos los medios audiovisuales, en tertulias, en periódicos y allá donde tienen la ocasión y hay un sindicato u organización, al parecer afín a éstos grupos que hace los ataques en plan jurídico sin ni siquiera contrastar los hechos, porque son falsos y prueban a ver si cuela, pero afortunadamente, la justicia no se traga todas estas calumnias vergonzantes que las hacen con demasiada frecuencia y con el máximo criterio de hacer todo el daño que puedan. El gran problema es que desde las filas del partido gobernante, incluso miembros del propio gobierno, se están prestando a estos bajos instintos con tal de sacar rédito, ya sea electoral o de cualquier otra cosa existen elementos que se combinan en dichos ataques y lanzan la piedra a ver si sacan partido de estos ataques
es que no paran, unos atacan a sedes de izquierdas y a lo que no se adictan a su ideario, nos llaman apologistas del terrorismo SI PROTESTAMOS ANTE LAS BARBARIDADES QUE NOS ESTÁ HACIENDO EL GOBIERNO, incluso el propio presidente amenazando al pueblo de que o gobiernan ellos o será el caos, y que desde el punto de vista ético pudiera ser un delito electoral. Están constantemente queriendo asustar a las gentes impidiendo que las izquierdas tengan su espacio, el espacio que les corresponde con arreglo a la decisión de los ciudadanos, esta gente no se ha adaptado a nuestro sistema democrático y ni han respetado ni siquiera la transición siguen erre que erre, porque hasta ahora, todo les ha salido gratis, pero ahora la justicia, parece ser que está poniendo las cosas en su sitio, en el sitio que les corresponde a cada cual aunque no del todo, pero, algo es algo. Esta gente está demasiada envalentonada y han tomado a España como si fuese de su propiedad, no respetan a las personas que no piensan como ellos, tienen un odio a las izquierdas visceral, parece que el tiempo no ha transcurrido para ellos sintiéndose con una impunidad pensando que ellos son los que tienen la potestad de ser los amos, los únicos que tienen que regir el destino de éste pueblo, todavía no han admitido que Franco murió hace ya cuarenta años. Dejen vivir en paz ya de una puñetera vez y respeten a otras ideas y religiones a los demás y por favor dejen desde los púlpitos de mandar recados, y no den tantas lecciones de ética a los demás y preocupense de sus parroquias porque de vez en cuando se les ve la patita.
El fascio arremete contra todo lo que signifique cambio y auténtica democracia. Crecidos por la imputación de la infanta. La derechona franquista más reaccionaria había estado agazapada al amparo del ppartido podrido, pero poco a poco están viendo como se les cae el chiringuito de prebendas corruptas y enseña sus garras a base de mentiras y difamaciones. Podemos y debemos enterrar toda la porquería de este país si queremos que la España progresista salga adelante.
Podemos y las coaliciones que lo apoyan así como IU deben apoyar la investidura de Sánchez y tratar de llegar a acuerdos concretos que profundicen las medidas sociales presentadas por el candidato formando parte del gobierno para asegurar el cumplimiento de las medidas sociales, dado que no hay otra opción ya que la convocatoria de nuevas elecciones no garantiza un cambio de tendencias y puede terminar con la sustitución de Sánchez por un candidato más derechista que esté conforme con la gran coalición que pretende el PP y la derecha ultraliberal europea.
El programa de Sánchez abre la posibilidad de iniciar un camino que puede ser profundizado en unión de otros países europeos del sur hacia un cambio de sistema en Europa que sustituya a la miseria a que nos ha llevado a todos los ciudadanos de Europa la ideología ultraliberal que quiere liquidar el estado de bienestar que ha sido la verdadera seña de identidad de la Europa que todos queremos. Los ciudadanos no perdonarán nunca que se permita seguir gobernando al PP y a la derecha europea con argumentos demagógicos cuando es claro que con las mayorías actuales no existe otra posibilidad de cambio desde la izquierda.
PP y PSOE obvian su pasado de derroche y atacan al alcalde de Zaragoza por un bote de champú. Conservadores y socialistas critican con dureza, junto con CHA y C’s, a Zaragoza en Común por cargar a las arcas públicas un bote de champú fijador de 16 euros, mientras obvian gastos de sus etapas de gobierno como una botella de ginebra de 36 euros consignada como “necesidades de alcaldía”, o una comida de 437 para agasajar a Mariano Rajoy cuando era vicepresidente del Gobierno de José María Aznar.
Sería impresionante que este país entrara en esa dinámica de «cuidado, a ver en qué te gastas el dinero público», promovido por la honradez y la honestidad de los políticos en la función del cargo como servicio público. Cómo hemos echado de menos, que ese celo demostrado ahora por un bote de champú, haya sido tan sumamente laxo durante los 38 años que llevamos de democracia en la que se han robado literalmente miles de millones de euros al erario público de todas las formas imaginables posibles… De lo que parece no acordarse nadie de aquellos que ahora se rasgan las vestiduras…
Ya son cutres y cínicos! PPsoECe’s tiene suficientes motivos para estar callados. Pero me parece que las fuerzas del cambio tienen que ser escrupulosos hasta la aburrición para no darles motivos de montar una fanfarria a la casta que están al acecho para poner toda la maquinaria mediática a soltar mierda para justificarse de que todos son iguales, unos se regalan chalets otros champús.
Jajaja que lastima dais, intentando justificar décadas de corrupción con que un alcalde compre champú para el baño del Ayuntamiento… alucinante, eso solo indica que Podemos lo está haciendo bien, no tenéis nada, ni siquiera dignidad. Qué buen trabajo de los medios del régimen que os vacían el cerebro.
PPSOE: podéis hacer el ridiculo cuanto queráis, por mucho que repitáis la consigna del PPSOE de «Son igual de corruptos que nosotros», solo os retratáis y además es más que evidente que es mentira. Lo que os escuece es que los ayuntamientos del cambio lo estén haciendo tan bien y sin corrupción.
Podemos seguirá defendiendo los intereses de la gente, la mayoría. Por mucho que os duela la democracia, os tendreis que aguantar.
La transparencia va saliendo a pesar de los «obstáculos» del PP. Esa es la explicación de su encono contra Podemos, van a salir todos sus latrocinios y abusos en la Comunidad de Madrid, que no hay que olvidar tomaron después de un «golpe económico».
¿Cuáles serían los motivos por los que bajarían Podemos y PP? Mis razones para pensar que bajan PSOE y C´s son respectivamente que Sánchez ha primado sus intereses personales (al menos esa es la imagen que transmite tras vender como éxito los peores resultados que el PSOE ha sacado en esta etapa democrática) a los de España como colectivo para ser presidente, hasta la fecha no ha dicho que vaya ha hacer otra cosa que no sea deshacer todo lo que ha hecho el PP y por parte de ciudadanos en mi entorno veo (aunque obviamente no tiene porqué ser extrapolable) descontento porque sus votantes se vieron atraídos por la posibilidad de no dejar su voto ni en el bolsillo del PP ni en el de Psoe con lo que el pacto les deja un poco desubicados y desorientados.
¿Cuáles serían los motivos para que bajaran Podemos y PP?, preguntas. Pues lo he dicho anteriormente. tanto Sánchez como Rivera están siendo protagonistas de un intento por desbloquear la situación actual. Y es probable que esa actitud sea interpretada positivamente por una parte del electorado, especialmente por los indecisos. No creo que Sánchez prime sus intereses personales o que los votantes de Ciudadanos están desubicados y desorientados. ¿A cuántos votantes de Ciudadanos conoces de los 3.500.446 que votaron a ese partido? Rajoy, con su abandono de intentar la investidura y las decenas de casos de corrupción de las últimas semanas, no parece que vaya a incrementar sus votantes. Podemos, con su posición a favor del referéndum de independencia de Cataluña, su actitud entre prepotente (a las primeras de cambio se reparte los ministerios) y sus conflictos internos, no parece que esté en la vía del crecimiento. Pues eso..
Los barones del PSOE mandan más que Sánchez, Podemos representa un cambio real por eso no quieren que pille poder con un gobierno de coalición. Lo que no tengo claro es si el rey puede designar a Rivera como candidato a la presidencia saltándose al tercer partido más votado de Pablo Iglesias.
Lo que está claro que todos tiemblan ante Podemos y los ataques que está recibiendo, les van a fortalecer por que ya mucha gente que sabe que el beneficio de unos pocos es el perjuicio de la mayoría.Y si Villar Mir opina que eso es malo para España nos aclara que es bueno.
Ciudadanos acaba de declarar en Telecinco que están contentos porque con este pacto con el PSOE lo que consiguen es cerrar el paso a Podemos. Es vergonzoso. Los dos con un discurso contradictorio y oportunista sin ningún respeto a los españoles. Sólo espero que tanto el PP como Podemos digan no y que el PSOE se retrate ya de una vez, si apoya al PP, si gobierna con Podemos o si prefiere el batacazo de las elecciones.
Por favor, si tenéis tiempo, leer los documentos que le ha pasado el PSOE a Podemos, es exactamente el mismo documento que firmaron con Cs, pero seleccionando aquellas medidas que pueden ser algo de izquierdas y poniéndolas todas juntas y nada más, es una tomadura de pelo de proporciones bíblicas.
Vender el acuerdo con ciudadanos como pacto de progreso es absurdo y delirante. Ni la mitad de los afiliados del Psoe lo asume. Creo que Pedro y sus asesores están al borde del precipicio e incluso puede que ya estén más allá del borde. Ser incapaz de liderar una alianza desde la izquierda es posiblemente el epitafio. Acusar a los demás de su propio fracaso es puro delirio. Los votantes no le perdonarán al Psoe tanta torpeza y fraude a su programa.
PODEMOS no debe olvidar que muchos hemos votado a Ciudadanos o a PODEMOS para acabar con La Casta y, por tanto, veríamos mal que apoyaran a esos «nidos de bandas criminales» que son el PP y el PSOE. Además, según las encuestas PODEMOS está perdiendo apoyo popular, por lo que les conviene no olvidar a los electores que tenemos esta prioridad. Las encuestas tras las Elecciones Generales de 2015, afirmaban que terminaba el bipartidismo. Cabe recordar que el resultado electoral arrojó un 50,73 % de los votos, para el PP-PSOE, con una participación del 73,2% y, por tanto, poco más de la tercera parte de las personas con derecho a voto. Los dos partidos políticos nuevos con más votos, obtuvieron el 34,59 % de los votos. Por tanto, Ciudadanos y Podemos, deberían forzar nuevas elecciones, porque la prioridad debe ser acabar con el bipartidismo y si así lo hicieran y lo publicitaran, ganarían más votos y lo conseguirían.
El Ibex ya lo ha dicho: lo importante es que Podemos no esté en el gobierno. El PSOE lo tiene claro, antepone los intereses de unos pocos (el Ibex) a los de la mayoría y pide los votos de Podemos sin dejar que Podemos redistribuya nada, sin dejar que Podemos cambie nada, sin dejar que Podemos reduzca tan siquiera mínimamente la distancia que existe entre los privilegiados del Ibex y el resto de la sociedad. Ni de globo.
Sandokan, el IBEX 35 es esto: I(t-1) * ∑ C1(t) / ∑ (Ci(t-1) + – J) y nada más que esto. No representa al capital, pues ni Mercadona ni El Corte Inglés, ni las sociedades patrimoniales, por ejemplo, están en él. Reitero una vez más que cuando se quiera decir algo, se diga por derecho, con nombres y apellidos preferiblemente, en lugar de querer enlodar a 35 empresas muy diversas, entre cuyos representantes está, por ejemplo, un Amancio Ortega, persona que es la discreción encarnada y a quien no se conocen (o no conozco) intromisión política alguna. Esta fórmula de acusar indeterminadamente y sin pruebas, es método reconocido y de vieja raigambre fascista y manifestación de cobardía.
Jordi, si me permite le podría explicar «mi» visión de que se habla cuando hablamos del IBEX. Si se fija bien, en este país ha habido mucha corrupción, que se produce por meter la mano en la caja, que es lo que han hecho p.e. la Monarquía en los casos que se están juzgando en Palma, pero también a base del cobro de comisiones, ese 3% de Pujol, del PP, etc, esas comisiones provienen de las empresas del IBEX, que pagan así a los partidos por recibir contratas públicas. Si no hubiera corruptores no habría corrupción y le puedo asegurar que la connivencia entre partidos que reciben dinero de sobornos, chantajes y extorsiones es lo que ha hecho que este país esté en el primer lugar de florecimiento de millonarios durante nuestra pasada crisis, pero de una cosa puede estar seguro, ese dinero al final lo pagamos nosotros, ya que esas empresas nunca pierden, siempre ganan, como la banca.
El verdadero miedo es otro, el verdadero miedo va más allá del pacto PSOE-Podemos, el verdadero miedo es la unión de todas las izquierdas en España, Podemos se ha saltado la barrera que lo impedía, la autodeterminación. Ese es el miedo, y no por la unidad de España precisamente!
A Podemos los poderes fácticos lo tienen estigmatizado porque realmente quiere realizar un cambio que va en contra-vía del neoliberalismo y de la Troika. Pedro Sánchez y el PSOE se la quieren dar con queso a Podemos y al bloque de izquierdas con pactos individualizados de última hora, todo para gobernar con los votos de la izquierda pero sin compromisos con la izquierda. Son estratagemas desesperadas de los socialistas para conseguir la investidura y gobernar con Ciudadanos.
Independientemente de la bisoñez que muestre Podemos, el principal escollo para un cambio de verdad está en quien ostenta realmente el poder; solo hay que buscar en la concentración del capital: harán todo lo posible para evitar un cambio social, cultural. Toda discusión política obvia a menudo un axioma fundamental – y se pervierte el mensaje para que no nos percatemos: los individuos nos unimos en sociedad para conseguir ventajas como grupo, cubrir nuestras necesidades reales: una obviedad. Los mercados, las empresas, los bancos, los gobiernos, los medios de información, la justicia, incluso las organizaciones religiosas,.. no son fines en sí mismos; son medios que tienen que servir a la sociedad. Si alguno de ellos impone su primacía y se ubica en el centro de todas las motivaciones, se estará violando el principio fundamental de servir a la sociedad… y así nos va. No hay crisis económica, ni financiera, ni política… Hay crisis ética y nos costará superarla, pero no podemos perder la esperanza…
Todos los partidos tienen enemigos acérrimos, es normal, pero visto desde fuera se podría decir que Podemos los tiene con creces y desde todos lados. Al margen de esta acotación, todo partido que se precie debe esforzarse en mostrar siempre un comportamiento ejemplar y coherente con lo que pregona. Podemos surgió para cambiar la forma y el fondo de la política y debe esforzarse sobremanera para que sus hechos y actuaciones reflejen sus principios y su programa de cambio. Se agradecen voces que animan a reflexionar a fondo sobre las cosas de la vida, al margen del ruido mediático superficial que tan constantemente confunde y distorsiona la realidad y lo que de verdad importa.
No es sólo el poder «verdadero» el que tiene miedo a Podemos, sino en general la clase media que ya esta cansada que todos los políticos solucionen los problemas de los demás metiendo la mano en su bolsillo, cuando no destrozando sus negocios.
Así es como funciona la política del miedo, lanzando ideas que se arraigan en la mente de la gente y lo repiten tanto, que aunque luego se demuestre que NO ERA CIERTO, la gente sigue repitiéndolo como loro. Sobre todo las personas que no acostumbran informarse, contrastar. Esa es una lucha muy difícil de mantener porque ellos, los mangantes, tienen el poder de los medios de comunicación y así como acusan, luego no desmienten ni rectifican, dejando atrás una coro de gente que repite como hipnotizada frases que no permiten que se pueda acabar con el problema porque muchos los defienden a veces sin darse cuenta! Pena que me da.
Si el PSOE viene y me ofrece firmar un pacto en el que, entre otras cosas, no se toca la reforma laboral y hay mucha letra pequeña sospechosa, yo desde luego tampoco lo firmaría, además sabiendo que detrás están los neo-con de Albert Rivera, el nuevo PP con la cara lavada. También se habla de ceder y negociar, y se echa toda la culpa a Podemos, pero poco de habla del inmovilismo de Pedro Sánchez a la hora de negociar y ceder. Por último, hay que ser simple para querer entender que PP y Podemos son lo mismo al votar el NO a la investidura. En efecto, votan lo mismo, pero por razones muy diferentes.
Valoro positivamente la reflexión en voz alta y algo tardía del diputado Íñigo Errejón en la que parece sosegar un tanto la alharaca podemita que no parece darse mucha cuenta pese a ser brillantes profesores, que los números son muy claros y que en política es siempre muy necesario el saber contar para poder sumar.
El ejercicio de poder HACER que asigna la democracia a los diputados elegidos por los ciudadanos mediante un sistema democrático muy «escorado», es una «asignatura» bastante confusa y muy lenta de conformar cuando la variedad de opciones políticas es muy plural y no cuenta con una fuerza claramente mayoritaria, pero la política es un ejercicio de equilibrios y compre andas y muy mal le irá al que va demasiado crecido.
Aquí a día de hoy no hay mayoría de izquierdas, ni de derechas, ni de centros, ni de autonomistas, ni de independentistas, ni de ni-nis, ni de nadie, aquí hay que intentar saber pactar, y pactar es siempre ceder, y creo que en esta «asignatura» como en otras muchas estamos un tanto «pez». El aprender se hace practicando!
El 20 D la gente no votó para que todo siguiera igual:
Más de lo mismo:
¿Decir verdades, como que González fue Mr. X y creó los GAL o que Otegi ha sido un preso político es cruzar líneas rojas? En la política española la verdad se ha convertido en un agravio.
La indignación del PSOE se debe a las palabras de Pablo Iglesias sobre Felipe González y la cal; Iglesias no dijo otra cosa que la verdad y lo que piensan la inmensa mayoría de españoles, sean de izquierda o de derecha. La actitud servil de Sánchez, respecto a Felipe González, dio cuenta de las falacias que nos promete. En vez de haber defendido frente a las justas palabras de Pablo Iglesias, sobre Felipe González; Sánchez debería haber tomado nota y hacer borrón y cuenta nueva, sin olvido por supuesto. Esto determina que el PSOE no ha cambiado, sigue siendo el mismo servil con el capital que lo eran los anteriores presidentes, «socialistas».
No son maneras las de Pablo, ahí está metiendo la pata y mucho Podemos, porque le están dando munición al PSOE de los barones y del capital que quieren justificar cualquier alejamiento de Podemos (izquierda) como sea. Pedro nunca fue de izquierdas, el que era de izquierdas (moderado, pero de izquierdas) se quedó en las primarias aplastado por el aparato del partido. Es tan de izquierdas como la catequista meapilas de Susana.
En cuanto a la ofensa percibida del PSOE convendría que recordaran que la mención de su probada relación con el terrorismo de estado parte de una mentira dicha en publico y que esta en el diario de sesiones del congreso de diputados. «Pablo Iglesias dijo que los terroristas son presos políticos» quien miente así se lleva bofetadas, máxime cuando tu pasado incluye lindezas como los GAL.
De Podemos se ha dicho de todo, sin ningún respeto por sus dirigentes ni por sus bases que no son ni mas ni menos que anteriores votantes socialistas cansados de ver como el PsoE se iba derechizando a marchas forzadas traicionándoles una y otra vez y todo por llamar casta a los que habían, de hecho, creado una casta política que despreciaba o cuando menos ninguneaba a los que les habían puesto ahí para que hicieran políticas de izquierdas. Y es que después de muchos años en el poder los dirigentes (socialistas) se han aburguesado, esto es un hecho y cuando te aburguesas dejas de defender los derechos del obrero y empiezas a defender los de la nueva clase a la que perteneces, la burguesía. No pasa nada, pero es conveniente reconocerlo. Por otro lado, un meneo a tiempo puede despertarte de un sueño que podría terminar en pesadilla.
Yo creo que Pablo Iglesias estuvo acertado, aunque yo no hubiera soltado lo de los GAL. Pero el PSOE se merecía que alguien los bajara de su nube y les hiciera aterrizar en tierra firme. Iglesias estaba en todo su derecho de ser contundente con PSOE después de cómo éstos han estado mareando la perdiz dos meses para luego dar portazo en las narices. Dijo lo que muchos pensamos, que Sánchez es un títere de la vieja política y de las grandes empresas españolas, si no, no se explica ese giro a la derecha en el último momento.
Ese discurso es propio de tener mayoría absoluta y de poder gobernar en solitario, no de una amalgama extraña y variopinta de partidos que en total suman 65 escaños. Si PI no se inyecta cantidades industriales de humildad, o simplemente deja todo el peso de las negociaciones a Errejón y se queda muy calladito, es imposible que se llegue a un acuerdo con el PSOE, los cuales tendrán sus defectos, obviamente, pero no me suena que sean especialmente masoquistas.
Bueno, se asombraría ustedes de lo que opinan muchísimos militantes del PSOE (ex-compañeros, por cierto) de F. González. Le consideran una losa que el Partido debe quitarse de encima, alguien que hace mucho tiempo dejó de ser socialista, tanto por su modo de vida como por su aceptación tácita de los límites de la Política frente a los poderes fácticos, especialmente el económico. En ese sentido, a más de uno no le importaría que el PSOE fuera soltando lastre de este tipo de referentes actuales. Muchos militantes querrían quedarse con lo positivo que hizo el PSOE al país en aquellas décadas, pero si pudieran, retirarían el retrato de Felipe como un personaje que actualmente, más que otra cosa, les avergüenza…»¿Por qué no te callas de una vez? Disfruta de tu vida y déjanos tranquilos», le dirían más o menos.
Lo que pasa en la doliente Andalucía:
La maquinaria de manipulación que es El País sigue con su campaña en favor de «su candidato», Sánchez, y de descrédito a Iglesias y a Podemos. En su vergonzoso editorial de hoy ya formula de nuevo la tesis socialista de que será responsabilidad de Podemos si Sánchez no sale elegido. Siento mi inteligencia insultado por estos junta letras que siguen creyendo ser el faro de la sociedad española. Y no son más que pura y simple manipulación. Qué pronto se les ve el plumero, señores de El País. Yo no he votado a Iglesias pero vista la infame campaña de este y otros medios nacionales contra él, les aseguro que tendrá mi voto en las próximas elecciones.
Esa sombra, mancha de cal, o como queramos llamar lo que pasó con el señor X, que ha estado cobrando durante muchos años salvajadas de dinero de las empresas de energía, está ahí, y quien la quiera olvidar , que la olvide, que está bien olvidar cosas, sobre todo las que son de vergüenza y en la que murieron personas de forma horrible. Pero si esa persona que mas bien tiene que ser moderada, especialmente en momentos delicados como los presentes, aparece en la vida pública y en la prensa arremetiendo contra PODEMOS de una forma tan activa, creo que es normal y legítimo que PODEMOS se defienda.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha reiterado hoy que volverán a votar no en el debate de investidura de Pedro Sánchez y ha pedido al líder socialista que se ponga el contador a cero y se atreva a seguir otro «carril» que sí suma. Por su parte, el secretario general, Pablo Iglesias, ha afirmado que no quiere tomarse «como presión ni como amenaza» sus palabras sobre el apoyo que dan los socialistas a los llamados ‘alcaldes del cambio’, y ha recordado que su partido facilitó gobernar al PSOE en Extremadura y Castilla-La Mancha.
«Felipe González héroe de la democracia», lo que me faltaba por oír… Felipe González es un mentiroso (OTAN no, bases fuera, 1986… yo tenía 14 años) y un corrupto (FILESA, 1989). Precisamente en 1989 pude votar por primera vez y ya tuve claro a quién NO iba a hacerlo. Si más allá de la frase de la cal viva, ves la intervención entera de Pablo Iglesias verás que no hay «rabia y odio» sino verdades como puños dichas con modales quizá inapropiados.
Que no se olvide el PSOE todas las comunidades autónomas que preside gracias al apoyo de Podemos y que las confluencias con Podemos le han ganado al PSOE en todas las alcaldías que tiene y no al revés, que no olvide el PSOE que ha tenido el peor resultado de su historia y se ha salvado solo porque IU y Podemos no fueron juntos si no habría sido tercera fuerza….si no te gusta que te recuerden la cal viva no recuerdes tu a Otegi. De hecho todos los españoles deberíamos estar agradecidos a Pablo Iglesias y a Podemos que han conseguido ganar las elecciones en el País Vasco y dejar a Bildu como fuerza testimonial sin poder ninguno en escaños. A ver si maduramos. No sé vosotros pero yo prefiero un País Vasco liderado por Podemos que por Bildu…
A Podemos le importa un bledo con quien se siente Sánchez, lo que dijo es que pactase con uno o con otro. Y es fácil entenderlo: C’s solamente buscaba un tipo de pacto con PSOE para que entrase el PP o se abstuviera, que es más de lo mismo. El PSOe eligió del primer día a Ciudadanos y Podemos dijo que no se reuniría (al igual que lo dijo Rivera, acuerdese) y gracias a Garzón y obviando lo que dijeron, se sentaron en la mesa de negociación, pero sucedió que mientras estaban sentados negociando Podemos-PSOE-IU-Compromis… Sánchez por detrás hacía público el pacto con Rivera. ¿Acaso es correcto seguir negociando cuando el PSOE le mete la vara en la rueda de Podemos?, pues no. Por eso se levantaron y aquí paz y después gloria.
No se trata de que Podemos se abstenga: se trata de que asuma que no se pueden mantener posturas maximalistas, como ha hecho hasta ahora, que parecen exclusivamente destinadas a impedir un acuerdo, aunque sean presentadas justo como lo contrario. Los números son los números y PSOE-Podemos, como PSOE-Ciudadanos, no suman. Ése es el problema, y a partir de ahí debería buscarse la solución.
Discrepo de que el discurso de Pablo Iglesias fuera brillante si se contempla que en algún momento, y digo en algún momento, no ahora mismo, Podemos tuviera o tuviese que negociar con el PSOE. Después de haber pedido una vicepresidencia con competencias en Interior, saca el tema de Felipe González y el GAL en un debate de investidura. Me gustaría saber cuál es su estrategia, si fue una respuesta personal por los ataques que ha sufrido él mismo y por la postura pro gran coalición de González o si pretende un sorpasso del PSOE que no sirva de mucho porque se formaría una gran coalición tras unas nuevas elecciones. Hablar del GAL es recordar, es tener memoria histórica, es cierto, la pregunta es cuándo hablas de qué y en qué tono porque representas a millones de votantes. Se puede rechazar darle el apoyo al PSOE de diferentes maneras. Ya lo vimos en los diferentes grupos. Sus votantes, creo , también esperan que Podemos tenga una estrategia para llegar a un gobierno del cambio, ya que Pedro Sánchez no la tiene clara. Me da la impresión de que Iglesias se lo pone muy difícil al equipo negociador de Podemos y las confluencias. Habrá que darle las gracias a Alberto Garzón, que no pierde la paciencia ni la calma para convocarlos y a los participantes de los diferentes grupos, incluidos los de Podemos que coordina Errejón, por el esfuerzo que están haciendo ante la escasa voluntad del PSOE y las puertas que les cierra para negociar casi cada discurso de Iglesias. Calma. Pablo Iglesias sabe hablar de forma brillante, pero hay momentos decisivos en los que no le funciona tanto el discurso.
Una fuerza política de izquierdas, no puede aceptar una subida de salario mínimo de un 1%, pues es reírse de la gente que no le llega aun trabajando, ni para comer. En esto y otras articulaciones del acuerdo suscrito por dos partidos, uno de derechas claramente y otro incumplidor de sus proclamas electorales, defendiendo unas posturas no muy de izquierdas, para irse a los brazos de una derecha rancia, como es ciudadanos. No es aceptable ceder en lo importante.
Soy simpatizante, votante, de Podemos y estoy de acuerdo con la mayor parte de su propuesta política y económica. Con lo que no estoy de acuerdo, es con las formas. Creo que o se renuevan o van a perder votantes (o por lo menos no ganarán muchos más) por dos razones: el poder mediático -y político- de sus oponentes es muy grande y agiganta los errores y, por otra parte, el discurso y las formas «gamberras» y sensacionalistas como atacar a Felipe González en un momento tan delicado de las negociaciones, o el beso en la boca de Pablo Iglesias con Domenech en el hemiciclo, puede que convenza a aquellos que la caverna llamaba perroflautas, es decir, jóvenes medianamente orientados -y a veces no tanto- desahuciados económicos (sin techo, en paro, sin ayuda) y a progresistas a fuerza de ser diferentes: gays, lesbianas, transexuales, etc., pero a la clase media normalita y corriente, QUE ES UNA POBLACIÓN ENORME por fortuna, gente de mediana edad, jubilados, etc., estos modales ya no les convencen. Es un echar atrás lo que habíamos conseguido por años. La nueva clase media cree que es culta aunque no lo sea y por eso hay que hablarle con la sencillez didáctica de un Leopoldo Abadía, con paciencia y con respeto. Las nuevas clases medias -esa gente pobre que durante la guerra pasó hambre- ya no quiere reconocer que una vez fue pobre de narices. Ya tiene modales y ropa y casa y coche y dinero para vacaciones e ir a la peluquería y además, sabe cómo comportarse en la mesa. Echar atrás todo ese adelanto para volver a ver cavernícolas de pelo sucio mal vestidos, les recuerda aquello que no quieren volver a ser y eso es una barrera sociológica que Podemos no ha sabido ver.
Pudiendo tener razón en el fondo, pienso que no es el momento para criticar la posición de Podemos. Si no aguantas, ¿qué queda? ¿Ceder antes de conseguir nada, que todo siga igual? Se dirá, si no cedes, no consigues nada, pero que lástima que no podamos ser un poco más firmes con nuestras convicciones. Y seguro que los dirigentes de Podemos se han equivocado, y se están equivocando en muchas cosas, pero pienso que habría que esperar un poco, tiempo habrá de criticar, pero vuelvo a decir, no es el momento. Porque ya nos critican bastante desde fuera. Solo falta darles un poco de aire, para que te machaquen, y no haya nada que hacer, convirtiéndose Podemos en otro Psoe descafeinado.
En estos momentos no se puede ni «negociar y pactar» ni «construir sociedad y bienestar» con el PSOE porque ha elegido hacer un pacto de derechas (con C’s) y lo único que quiere es el voto incondicional para su política de derechas. Además, abogar por dar el voto a esta coalición es no saber ni por donde sopla el aire. Si fracasa esta coalición, la única posibilidad que queda es la gran coalición PP-C’s-PSOE que pone a cada cual en su sitio y es el mejor escenario que se le podía plantear a Podemos.
De la crisis en la que estamos no se va a salir, es más, es inminente otro coletazo de la crisis que comenzó en el 2008. Cuando eso suceda y la gran coalición empiece a aplicar recortes (de la misma manera que lo haría un gobierno solo PSOE-C’s) la única oposición será la de Podemos mientras que en el caso de la coalición PSOE-C’s (con los votos de Podemos) lo sería el PP que desplazaría el descontento hacia la derecha y ultraderecha.
En el psoe aún no se enteran de que son un partido político agonizante, que se va apagando como una cerilla, al igual que el pp. A raíz del 15-M firmaron su defunción, por no querer darse por enterados del mensaje de los ciudadanos. De hecho aún recuerdo muy bien quien gobernaba entonces, Rubalcaba, y también recuerdo como estando a cargo del ministerio del interior, la policía abofeteó a una menor de la manera más infame (por cierto, ese policía ha salido de rositas, al menos de momento, esa es la herencia del psoe).
Son políticos sordos, necios, prepotentes, aferrados al poder y a los consejos de Administración de las empresas corruptas que forman su trama corrupta que ha podrido el país hasta límites insoportables, y que es imposible de limpiar sin tirarlo todo abajo y empezar de nuevo.
Ahora este cantamañanas llamado Pedro Planchez sigue tirando balones fuera, lo que nos confirma a los ciudadanos dos cosas principalmente:
1. El psoe no tiene opciones de regenerarse, está completamente KO a no ser que recurra al juego sucio, una vez más.
2. Podemos JAMÁS debe formar una alianza con quienes son responsables del estado actual del país, que es, por decirlo en corto, patético. Ni con psoe ni con pp ni ciudadanos. Lo mismo vale para los nacionalistas catalanes que estuvieron apoyando las infamias del psoe muchos años, con tal de ganarse ventajas para ellos.
Planchez, que te den hombre, has demostrado ya demasiado.
Yo todavía no he tenido la ocasión de ver a PODEMOS robar al pueblo, ni de recortar sus derechos, como han hecho el PP y el PSOE, puesto que la formación morada jamás ha estado en el poder. ¿Cómo se puede criticar a quien jamás HA PODIDO DEMOSTRAR NADA, por no haber estado nunca en el gobierno?
Pero el que vota a esos dos partidos que habiendo gobernado, han hecho lo que han hecho, y después de todas las barbaridades que han llevado a cabo….¿no es un zoquete? Creo que sí.
Con una extraña abstinencia respecto al debate de investidura busco entre los distintos canales alguno que se ocupe del tema. Encuentro a uno indeseable. El “Canal 24 horas de TVE” con una tertulia de no menos indeseables, empezando por el presentador, Sergio Martín. Les resuma el sectarismo, el odio avanzado a todo lo que sea “izquierda”.
Entrevistan a Rafael Simancas, miembro de la Ejecutiva del PSOE. Este les gana en odio y primitivismo. Le piden una opinión de la fallida investidura y larga un mitin cerril contra Podemos y Pablo Iglesias. Ni un átomo de análisis, autocrítica o reflexión. Repite como un papagayo y en reiteradas ocasiones que “Pablo Iglesias ha traicionado a sus votantes y a las fuerzas del cambio”. Esta es toda su dialéctica que suena a eslogan de próxima campaña electoral.
Que objetividad la tuya, ya se que no te gusta escuchar la verdad. Siendo fiel a la realidad deberías decir que hubo total pluralidad ya que se le dio voz a los cuatro partidos con mayor representatividad.
Además si no fueras tan sectario reconocerías el fruto del trabajo de los profesionales de Rtve. Porque ellos si se están dejando la piel para defender los derechos de los españoles. Otros están más pendientes de las encuestas ni les importa las 700.000 familias sin ingresos, la universalidad de la sanidad, los derechos laborales, en definitiva la gente que lo pasa mal en este país. Simancas estuvo contundente Podemos y Pablo Iglesias ha traicionado a los débiles votando junto a los poderosos para que nada cambie. QUÉ VERGÜENZA! !!
Eduardo Santos, diputado navarro de Podemos:
¿Qué le ha parecido todo el debate?
-Ha sido una representación vacía de contenido y que más allá de los discursos hace falta voluntad política real para construir un gobierno que recupere los derechos perdidos de la ciudadanía. Esa voluntad política no la vemos en el PSOE, con quien ha sido imposible articular siquiera una metodología de negociación, como se hizo en Navarra.
http://www.noticiasdenavarra.com/2016/03/06/politica/navarra/el-psoe-esta-mas-interesado-en-culparnos-de-unas-elecciones-que-en-negociar-un-acuerdo
Pablo Iglesias afirma que «si no se ha producido un gobierno progresista es porque ha habido muchas presiones sobre el Partido Socialista para que no llegara a un acuerdo a la valenciana». El Secretario General de la formación morada asegura que «no queremos poner gente de Podemos en los ministerios» y afirma que quizás la gente más útil sea «independiente».
Cambiar esto supone dar un giro importante en las políticas que nos han traído hasta aquí y que han dejado hambre, miseria, desahucios, privatizaciones hasta del sol, y no dar continuidad a las políticas del PP. Y el pacto P..E y C’s es la continuidad del marianismo sin Mariano.
La equidistancia política es mala compañera a la hora de analizar la realidad.
Que a Sánchez el señor Felipe González, Alfonso Guerra, los «demócratas» Corcuera y Legina, la baronesa Susana de España y demás castuza política, le hayan prohibido pactar con Podemos, no es algo menor.
Sánchez dijo, tras la propuesta de gobierno de coalición de Podemos, que los votantes de uno y otro partido no entenderían que no pactaran. Pero ay, al día siguiente todos los jarrones chinos del P..E y Susana de España, salieron en tromba para desautorizar a Sánchez y para amenazarle casi directamente que le quitarían la secretaria general de su partido.
Alguien me dirá, pero lo de la cal viva de Iglesias fue excesivo. ¿Acaso no es excesivo que cada día Felipe, Alfonso, Susana, Corcuera, Carmona y demás joyas del P..E digan de Podemos que son de eta, iraníes, bolivarianos, peor que los del 23F y otras lindezas?
Sánchez insinuó en la investidura que Pablo era amigo de etarras y por eso recibió la contestación de la cal viva y le recordó que utilizar el dolor de las víctimas para conseguir réditos políticos era de miserables, pero eso no interesa recordarlo.
Un pacto para hacer lo mismo que el PP, y me he leído el pacto, es traicionar a los votantes del P..E que creyeron que el programa electoral de Sánchez era de verdad y lo que tienen ahora es el 80% del programa económico de Ciudadanos.
No puede haber equidistancia en política ni cualquier cosa vale para que se vaya Rajoy.
Afortunadamente la decencia de los partidos a la izquierda del P..E me reafirma en que aún hay esperanza para un cambio de verdad y no para maquillar un pacto de derechas.
Otra vez el cómodo argumento de alguien que tiene trabajo y seguridad: Todos en el mismo saco, no, aquí hay responsabilidades y no podemos hacer tabla rasa, es demasiado pueril el razonamiento. Aquí hay una maniobra para amordazar un cambio de izquierdas que fue lo que salió en las elecciones: más de 11 millones de votos y ahora no podemos enturbiar el agua para que todo aparezca con una homogeneidad que no existe. Responsabilidad del psoe una vez más, traicionando a sus electores que votaron un programa que sus dirigentes han hecho saltar por los aires.
La izquierda en este país ha sumado sólo el 25% de los votos. Los de Podemos, Compromís y Confluencias y los de UP-IU. Ese es el problema. El 35% restante del electorado que ha querido votar cambio se ha equivocado dándole su voto a Psoe y C´s.
Ello permite que el señor Sánchez lleve una estrategia donde aparenta querer formar un frente anti políticas del PP, cuando lo que está haciendo a ojos vista es llevar una política anti Podemos, continuista, neoliberal, como demuestra el programa acordado con C´s.
El panorama es complejo para desenmascararlo. Cuenta con un pasado que a los ojos de amplios sectores ha sido progresista, y por cierto lo ha sido en relación con el fascismo institucionalizado que significa el PP.
El Psoe es un híbrido que cuenta con votantes, militantes y cuadros intermedios progresistas atados todavía a esa dicotomía PP-Psoe. Por ello Podemos ha podido acordar pactos en comunidades autónomas y en ayuntamientos.
Pero la cúpula del Psoe, es reaccionaria y muy consciente de que el partido obedece a los poderosos. Cuando se lo han permitido en el marco de la guerra fría con el campo socialista, han hecho políticas sociales. Cuando le bajaron el dedo, y decidieron acabar con el Estado de Bienestar, se han arrodillado.
Hoy, les han ordenado gobernar con C´s y PP. Y para hacerlo debe parecer que se ven obligados a ello por la «intransigencia» de Podemos. En eso trabajan.
Y Podemos sabe perfectamente que no hay una mínima posibilidad de gobierno progresista, y trabaja para que la gente los visualice como debe, como el tripartito que en Europa vota el 75% de las veces juntos.
La posibilidad de un acuerdo de izquierdas para gobernar no existe. Y de cambio tampoco.
Cuando legislen, por sus hechos los conoceréis, y avanzaremos para que las mayorías visualicen quiénes realmente los representan y propugnan el cambio que necesitan.
A ver si lo pillo. Pedro Sánchez acusa a Pablo Iglesias de hacerle el juego a la derecha por no querer sumarse al pacto de gobierno que el PSOE ha suscrito con la nueva derecha (Sánchez dixit) y que contiene, según el PSOE, medidas perfectamente asumibles por Podemos, al tiempo que Ciudadanos afirma que el pacto contiene medidas que son perfectamente asumibles por el PP y que el PP debería unirse al pacto que según el PSOE es para echar al PP. Estos romanos (socialistas) están locos, que diría Asterix.
Claro, los que votamos a Podemos lo hicimos pensando en que así podríamos ahora votar a favor del programa de Ciudadanos, nos hemos llevado una decepción al ver que Pablo Iglesias no nos permite disfrutar del contrato único o de un nuevo abaratamiento del despido.
Me pregunto lo que dirán para justificar el próximo paso que van a dar cuando se lo ordenen Merkel y el Ibex: abstenerse para permitir el gobierno del PP.
Lo que dice Sanders para Estados Unidos, perfectamente aplicable a España:
Si Sanders no gana la nominación demócrata es posible que sea elegido como candidato por el partido verde. Desde ese partido es muy difícil alcanzar la presidencia pero ¿quién sabe? ¿Logrará Sanders romper el bipartidismo? Una de las curiosidades de ese hecho es que el partido verde norteamericano es partidario de reformar el sistema monetario y cambiarlo por un sistema de dinero soberano: http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2015/04/democracia-y-dinero-islandia-un-paso-de.html
Hay alguna que otra universidad así como algún que otro intelectual que han dicho muy abiertamente que los EE.UU. han dejado de ser una democracia hacen ya muchos años. Esta gente dice que ese país es una oligarquía de la peor calaña, la cual posee como quien lleva un antifaz, un gobierno de partido unitario monetarista, el cual posee dos facciones. En una palabra, un horror de país.
Esfuerzos inútiles. El próximo presidente de los Estados Unidos será Donald Trump. La situación es semejante a cuando ganó Hitler las elecciones.
Encomiable la labor de los chicos de FAES-El Mundo en su campaña anti-Podemos. Ante el cese del secretario de organización en Madrid, algo que pasa en todos los partidos, se toma la molestia el diario pepero de reproducir íntegramente la carta de dimisión del susodicho. Solo les ha faltado poner una esquela en el faldón derecho, para lamentar tan triste pérdida. Ladran, luego cabalgamos, podrán decir los podemitas. Si tanto miedo le da al establishment que Podemos vaya creciendo, algo bueno están haciendo. A mí me produce tristeza ver lo que antes fueron medios independientes, amigos de la verdad, convertidos en correas de transmisión de intereses financieros que buscan el hundimiento de todo lo que pueda poner en peligro su dinero en Suiza. Estos David Jiménez a sueldo acabarán como los Pedro Jota, los Abadillo, arrojados al suelo como un kleenex cuando ya no sirvan como mamporreros.
Todas las noticias de hoy son un alegato anti-Podemos, como es habitual en este medio. Ahí va una muestra de hoy:
«PSOE y C’s podrán hablar con el PP, pero no con Iglesias»
«Dimite el secretario de organización en Madrid de Podemos»
«Las asociaciones de vecinos de Cádiz en guerra contra el Kichi»
«Pablo Iglesias, Donald Trump y el votante cabreado»
«Pedraz archiva por tercera vez el caso Zapata»
«¿Es Podemos la izquierda posmoderna o la de siempre?»
¿Entienden por qué no debe creerse una sola línea de los que escriben estos junta letras al servicio de los poderes financieros? Boicot a El Mundo, no lo compres, no pagues por los servicios de pago del digital. Que noten que no somos borregos tontos y maleables. Yo ya he conseguido anular tres suscripciones de lugares que frecuento, haz tú lo mismo.
Ya podemos esperar sentados. El único que podría hacer algo es Sánchez, pero tal como van Podemos y los nacionalistas catalanes, con ellos no va a querer, con el PP menos aún. Solo querrá su acuerdo transversal de cambio, y me parece lógico. Podemos no lleva pinta de cambiar el fondo de sus propuestas. Rajoy para mi ya no tiene nada que hacer y el PP funciona como funciona, con lo que no veo ni siquiera que puedan intentar algo. Tras las elecciones, ya veremos… dependerá de los resultados. Si el PP y a Podemos bajan en votos y se les bajan los humos… pero puede resultar justo lo contrario y que aún se ponga más difícil. Alguna salida tendrá que haber, pero de momento ni se vislumbra ninguna.
Gracias a Pablo por defender nuestro programa electoral, los sentimientos y esperanzas de sus votantes. Tanta apelación de Sánchez a la traición de Iglesias a sus electores al votar NO a su investidura no permitiendo que un PSOE aliado a la nueva derecha de Ciudadanos con un pacto continuista de las políticas del PP se hiciera con el gobierno. El PSOE tiene aparte de muchos créditos bancarios, el descrédito por haber iniciado los procesos de desindustrialización del país, de privatización de los servicios públicos de sanidad y enseñanza y de haber llevado a este país a un pérdida progresiva de derechos y de avances sociales logrados a la muerte del dictador. Sería frustrante que con las cifras actuales del paro, de los desempleados sin prestaciones, la enorme incidencia del paro en los jóvenes, el abandono de las políticas de ayuda a la dependencia, la corrupción organizada de el partido del gobierno central y de los autonómicos, el desmantelamiento de las cajas de ahorros por unos partidos y gerentes de la peor clase y el rescate de la banca convirtiendo los ruinosos negocios financieros en deuda del Estado, un partido creado para llevar las protestas ciudadanas de las calles a la sede de la soberanía del pueblo, se sintiera obligado por el argumento de una supuesta «pinza» a darle el poder a un líder que ni siquiera puede imponer en su partido sus líneas de su propio programa electoral. Sabemos que el equipo de Iglesias, si otra cosa no, tiene buenos estrategas, lógicamente que no coinciden con los que pretenden que todo siga igual. Entiendo que el partido que quiere gobernar es el que tiene que convocar a los apoyos, no a la inversa, con independencia de lo que estos últimos se marquen como estrategias. Pablo, si tu tenías solamente diez años cuando fueron detenidos, juzgados y condenados los altos cargos del gobierno del PSOE por el terrorismo de Estado, otros votantes ya éramos mayores de edad e incluso no dábamos crédito a aquello.
Errores los cometemos todos y Pablo puede que haya cometido el suyo empleando una intensidad de ataque paritaria a la que emplea la oligarquía para doblegar al pueblo pero eso no quita el hecho que Pedro ha empleado la misma fuerza de ataque contra Pablo desde un principio, véase las mesas y composición en el congreso por no decir de la última ofensiva al estar sentado con Pablo, Alberto y confluencias y al mismo tiempo levantarse de la mesa para ir a firmar con Rivera. Pedro tuvo la ocasión de sentarse con Pablo desde un principio más allá de que este último propusiera al mismo tiempo su posible gobierno, solo tenía que haberle llamado y hablar en lugar de refugiarse en que ya le habían formado gobierno. Las cuentas no salen pues si, solo tenía que aliarse con Pablo y confluencias y luego pedir a Rivera lo que ahora pide a Pablo por tanto que no sigan mareando la perdiz por qué no cuela, el plumero de Pedro ya está visto. Se puede, si se puede.
Estoy de acuerdo en la estrategia seguida por Podemos, e incluso con su tono de respuesta a la enorme hostilidad que recibe. Están haciendo un gran servicio a todos los pueblos y naciones de España, como también lo están haciendo otros partidos como En Comú Podem, En Marea, Compromís e IU, que están alcanzando un nivel de unidad que es muy positivo. La única voz discordante es el PSOE. Y este está intentando excusar su desunión con las izquierdas usando el argumento nacional como recurso. Pobre recurso que le puede servir en el corto plazo, pero que aboca a la ruptura (esa actitud sí) de España.
Las mentiras del «periodista» Inda:
Lo que significa pactar de verdad:
Me parece muy sano que Podamos exija a su diputado díscolo que entregue el acta de diputado. Tanto si no estás de acuerdo con un partido (tiene que haber voces críticas), como dimitir (algo poco común). Denota que realmente creen en algo. Algo bastante democrático estés o no de acuerdo con la ideología de su partido. Ojalá los demás se aplicarán el cuento.
Cada día que pasa me siento más orgulloso de Podemos, espero que Pedro Sánchez, recapacite ante la masiva fuga de votos que está provocando su adhesión a las políticas de la derecha.
Hoy tenemos una entrega de la diaria campaña anti-podemita de El Mundo. En portada ponen: «La séptima crisi territorial de Podemos en un año»
«Carmena ve factible un acuerdo de Podemos con C’s»
«Podemos y Compromís quieren quitar el cartel de Diputados en el Congreso»
«No se puede descartar que Podemos consiga pasokizar al PSOE», del inefable Ansón
«El nuevo congreso se ha convertido para algunos (Podemos y otros) en una discoteca»
Así que nadie puede quejarse en FAES de no tener material potente para pasar la tarde en una orgía intelectual anti-Podemos. ¿Puede negar alguien la descarada apuesta contra un partido que ha tomado el antiguo diario de investigación? Lo dicho, cuanto antes se den de baja de El Mundo, mejor para la atmósfera democrática de este país.
Qué lamentable, sin duda llaman crisis a diferencia de opiniones, que de eso debería tratar la política y un partido donde existan diferentes opiniones para llegar a una conclusión. Pero en fin, ya no engañan a nadie y la mayoría de la gente sabe que Podemos a día de hoy es el único partido que defiende a la gente por encima de los empresas, y se está viendo allí donde gobiernan pese a la campaña lamentable de los medios la gente en su mayoría está contenta y es solo tiempo lo que necesitan para ganar, sin duda el tiempo corre a favor de Podemos y todos los que pensamos que el país puede ser mucho mejor de lo que es si hay gente honrada al frente y no lo que hubo hasta día de hoy. Lamentable y vergonzoso El Mundo.
La medida me parece correcta, de alcance presupuestario muy limitado, de alto impacto mediático, y deja de invisibilizar a las mujeres… Pero, sin complejos, ¿Congreso «a secas»? ¿Y por qué no «Congreso de España»? Y punto.
Si fuésemos a nueva elecciones, cabe la posibilidad de que al izquierda por fin sea un poco pragmática y lo haga con confluencias territoriales y candidaturas unitarias de consenso. Si los personalismos y liderazgos se suavizaran y los contenidos se realzaran, el panorama podría ser significativamente diferente.
Maquiavélicamente a la izquierda no le interesa que esta posibilidad se visualice claramente pues estaría favoreciendo que el PP por pasiva e incluso por activa permita gobernar al Psoe.
Pero si con todo el aparato mediático en contra, difamando y magnificando el más mínimo desliz, Podemos sigue poco erosionado y las confluencias nada, la posibilidad de que el PP haga el heroico sacrificio, por España, su unidad, la Troika, el Capital Inversor, el TTIP, el TISA y todos sus espurios intereses, no debe descartarse antes de llegar a unas segundas elecciones. Ese heroico sacrificio, con toda seguridad, bendecido por la españolísima jerarquía católica, estaría también bendecido y promocionado, quizás incluso subvencionado e indemnizado, por los mencionados espurios.
Ya iremos viendo. Ojalá también aprendiendo.
Para no defraudar a sus lectores, hoy El Mundo abre un nuevo capítulo de su cruzada anti-Podemos:
«Pulso en Madrid entre sectores de Iglesias y Errejón», un duelo al sol
«El día que Frank Underwood conoció a Pablo Iglesias»
El publirreportaje de El Hormiguero, con Motos a lo Bertín con Cifuentes y Rajoy, chateando en plan coleguillas
Más el editorial de don Federico, el liberal, sobre la propuesta podemita de cambio de nombre del Congreso.
De nuevo, alborozo en la sede de FAES y noticias para comentar en abundancia en 13 TV y su gato al agua. Que lo disfruten
Pues El País no les va a la zaga, palmeros del PSOE, siguen raca raca contra Podemos:
«Errejón e Iglesias se enfrentan por el control de Podemos»
«El gallego Breogán: «Si los cargos públicos dominan seremos un partido más»
«La dirección del partido afronta una rebelión en Cataluña»
«Podemos: ilusión o ilusionismo»
Todas seguiditas y en portada, no está mal, ¿verdad?, Rebuin. Aquí tienen material abundante en FAES. ¿Para qué quieren hacer campañas políticas si se las hace gratis El País?
Lo que observo en mi entorno es que todo esto no hace sino reforzar la cohesión interna de Podemos, creo que les va a salir el tiro por la culata. Lectores de El País, desen de baja….
A veces las amenazas se vuelven en contra, parece que solo los «elegidos» tienen la sapiencia de llevar a los «corderos», ciudadanos por el buen camino, es que siguen pensando que somos todos una panda de memos, ignorantes y que sin su tutoría esto se va a la mierda.
No se dan cuenta que con tanta contra información, refuerzan al oponente porque alguna es de reír y no parar. Si hasta Junker que ya es decir ha manifestado que España no preocupa.
Por favor un poco más de respeto. Ah! PSOE que han desempolvado al inefable Alfonso Guerra, os acordáis de su hermano Juan?
Es previsible que toda la izquierda se disgregue, se disuelva, se desmembre, se derrita y se convierta toda ella en una mujer enloquecida como Ada Colau… Esa siniestra debería transitar, o lo que hiciera, siempre por las aceras izquierdas de las ciudades, deberían hablar otra lengua , mejor por señales alejadas del paroxismo para no molestar a la derecha, que seguiríamos como somos , hablando español bien aprendido, siendo clásicos, sometidos sólamente al desgaste natural que emerge del interior de los seres, conservaríamos así la flor y nata de la vida de cada época y moriríamos en un hermoso sueño, disfrutando de todo lo bueno que la humanidad serena y no enloquecida ha sido capaz de crear
Podemos tiene sus propios problemas internos, como cualquier partido nuevo que tiene que asentarse; los partidos más veteranos tampoco es que estén mucho mejor internamente, sólo hay que ver lo sucedido hace un par de meses en el PSOE, que casi se linchan, y lo del PP, mejor dejarlo. A mi me parece bien que los medios informen de lo que sucede en los partidos y lo hacen, incluido Podemos, es lo lógico, pero aquí no estamos hablando de eso, estamos hablando del tratamiento que El País da sobre Podemos.
Coraje es ofrecerse para intentar solucionar algunos de los graves problemas que tenemos. Que se podrían mejorar los modos y suavizar el discurso, puede. Lo que veo es un intento desesperado de todos los partidos para ningunear y eliminar, si es posible, a un partido que ha conseguido ilusionar a cinco millones de españoles. Y viendo esa respuesta puede que pase como en las familias cuando discuten, que el que se ponga en medio de la disputa termine llevándose el desprecio de las dos partes. Ciudadanos en este caso.
Truman, no lo creo. Guste o no el panorama actual de negociación está compuesto de un bloque parlamentario con 131 diputados, minoría mayoritaria (PSOE-Ciudadanos-CC) hasta el momento, mientras el PP tiene 123 (ó 122 si no contamos el que ha sido apartado pero suponemos seguirá su disciplina de voto) y Podemos más confluencias 69. La repetición de elecciones vendrá si Podemos no llega a un acuerdo con los 131 diputados, ni más ni menos. En su valoración está esa posibilidad. Es lo que tenemos. Por el momento no han dedicado un segundo a negociar y las negociaciones que han emprendido «con la izquierda» ni siquiera se aceptan ya por IU por sentirse ninguneados por Podemos (con razón o sin ella). Más claro, el agua. El plazo de dos meses creo ni siquiera hay que agotarlo ya que tras semana santa si no existe acuerdo es absurdo pretender hay confianza en reemplazar la política del PP seguida por el actual gobierno.
En ausencia de elecciones que gobierne o no el PP depende fundamentalmente del PSOE. No nos liemos. Entiendo que cuando se dice que depende de Podemos, deben estar pensando que la negativa de Podemos al pacto Ciudadanos-PSOE conduce a la gran coalición Ciudadanos-PSOE-PP.
Entonces ¿Qué sentido tiene dar un cheque en blanco, la abstención, a un pacto, a unos partidos que no hacen ascos a la gran coalición? Una vez superada la investidura harán la política de la gran coalición. En definitiva no se habría quitado al PP. Es más lo dejaría en una posición muy cómoda, sin responsabilidad aparente, máxime cuando todo indica que van a «pintar bastos» en la economía. Y si hay elecciones. Pues eligen los electores.
Cuando un partido como Podemos surge intentando romper el régimen establecido, automáticamente medios de comunicación pagados por los poderes económicos, comienzan a decir que son comunistas, venezolanos, etarras o yo qué sé. Y se ocupan día a día de infundir miedo en el pueblo para que no les vote. Tanto es así, que incluso tras estas últimas elecciones pretenden hacer una gran coalición, excluyéndolos. Excluyendo el sentir de 5 millones de votantes. El poder siempre lo tendrán ellos, los que tengan dinero, porque el sistema es así y siempre lo será. Y cuando en el 36 la izquierda cogió el poder, automáticamente se inició la guerra, donde los que tenían el dinero, acabaron ganando claro está. La vida es así, nada puede cambiar. Si Cataluña un día se independizara, se le bloquearía económicamente para hundirla como nación. Y si Podemos ganara unas elecciones, se le bloquearía como se hizo con Syriza en Grecia, para obligarle a pasar por las normas del capitalismo. Vivimos en una dictadura, donde los que tienen dinero, siempre mandarán sobre los que no lo tienen..A ver si algún día no lejano, PODEMOS…
Podemos arrastra una dolencia organizativa desde el momento en el que Iglesias para configurar su lista para el Consejo Ciudadano optó por algo tan viejo y propio de los partidos tradicionales como primar la seguridad que da la lealtad canina (amigos y personas cercanas que no le vayan a dejar con el trasero al aire) frente a la lucidez y pluralidad que da la diversidad. Eso abrió la puerta a la grisura de personas como Luis Alegre, Mayoral o la misma Irene Montero. Y si hay una cosa clara es que el electorado de Podemos es el más exigente de todos y el menos dispuesto a “tragar” con los viejos vicios políticos de toda la vida.
¿Crisis en Podemos?
Hay que añadir a esas supuestas noticias la labor de los comentaristas de las tertulias, los intoxicadores en los foros y redes sociales de internet, un sector muy servilista del periodismo con el poder económico, una clase empresarial obsoleta que ve con temor a podemos como parte de un gobierno que les aplicaría a ellos una parte de las recetas que tan generosamente recomiendan para los demás..
Hay mucho donde escoger para demostrar que se hará por parte de los poderosos lo que haga falta para que nada cambie. a este país le falta mucho para ser todavía una democracia de verdad en lugar de una de pega.
Está claro quién representa un problema para los poderes fácticos, quién realmente defenderá los intereses de la mayoría frente a los privilegios de las élites.
Atacan a Podemos porque representa el cambio. No atacan al Psoe, lo presionan, porque está bajo su influencia. No atacan a IU porque no tiene peso como para inquietar.
Cuentan con PP y C’s a su servicio. Intentan decantar definitivamente al Psoe al coste de sacrificarlo definitivamente como opción progresista (real o ficticia) apoyándose en la vieja guardia que ya no disimula su carácter reaccionario y de derechas.
Asustan gente, a los sectores más retrasados políticamente, con su campaña, pero son mentiras de patas cortas, sirven para crear un clima propicio a la Gran Coalición, pero es un boomerang. En contrapartida, reafirman a la gente con mayor nivel de información, y ayudan a comprender a sectores cada vez más amplios, quién representa sus intereses.
Menudo ridículo hacen quienes acusan a Podemos de ser un instrumento más de dichos poderes.
Realmente, me gustaría mucho tener motivos para votar al PP, o al PSOE. De verdad, me gustaría. Sería muy cómodo y tranquilizador. Votar opciones políticas con tanto arraigo y experiencia de gobierno. Estar convencido de que van a legislar con cordura, preservando el interés general. Dejar sin preocupación que nuestros recursos públicos sean gestionados por profesionales íntegros y de contrastada capacidad. Políticos de los de verdad, con voluntad de servicio público, que no dudan en dejar sus cargos cuando han cometido un error imperdonable…. Si, realmente, me gustaría mucho tener motivos.
Sin embargo, el 20 de diciembre voté a PODEMOS. No fue un voto convencido, lo reconozco. Más bien fue el resultado de comparar lo que me gustaría, con lo que tenemos.
No se si llegarán al poder. No se si se acercarán a mis expectativas. Lo que sí sé, es quienes y como, han sido los responsables de los gobiernos que nos han traído hasta aquí.
Y ahora, una banda de periodistas mercenarios, banqueros sin escrúpulos, tertulianos mercachifles y demás morralla, quiere convencerme de de que la mierda es buena. Pues que se la coman ellos.
Me parece vergonzoso el menosprecio y el trato despectivo que se hace continuamente de Podemos o sus portavoces, haga lo que haga, diga lo que diga Pablo Iglesias, al que han votado 5 millones de personas, está mal, no solo está mal sino que además hay que insultar, malinterpretar, llamarle proetarra, chavista… se le falta el respeto sistemáticamente, propio del país predemocrático en el que vivimos, no entiendo tampoco porque no se defiende, o ataca, muchas de las acusaciones que recibe son falsas, porque no hace algo? lamentablemente los del Pp juegan con ventaja, ellos te pueden llamar lo que quieras, pero tu no puedes decirle a ellos lo que son…. todos sabemos lo que es.
Respecto a Podemos, aunque buena parte de sus miembros son o fueron comunistas, hoy no abogan más que por aquello que abogaba el PSOE en los 80, antes de ser elegido para gobernar, cuando aún se le consideraba como una amenaza para el Estado. Las cosas han cambiado, y pasará igual con Podemos, esperando esta vez que este movimiento no reniegue su pasado como lo hizo el PSOE. En toda democracia hace falta pluralidad y una fuerte oposición. Sin ello, caemos tarde o temprano en el totalitarismo. En cuanto a su dialéctica empresa/obrero, ambos son igual de esenciales para el equilibrio y el desarrollo de una país de bienestar.
Estoy seguro es de que estamos donde estamos por el sistema que el pp defiende, y la verdad, solo hay que sacar la cabeza por la ventana para ver que eso no es bueno, yo no sé si el comunismo tendría el mismo efecto sobre la población o no, pero de lo que sí estoy seguro es de que no estamos bien, mejor dicho estamos fatal y que si estuviéramos bajo un régimen comunista ya estarían vds llamando a la rebelión y despotricando contra Lenin, Marx o Bakunin, pero hasta entonces, deje vd que el Pablo aporte un poco de aire fresco a ese Parlamento de la señorita Pepis, del que tantos han salido con un peso muy superior al que entraron.
Pablo Iglesias ha presentado un documento de 100 folios con las bases de un posible acuerdo. Como fórmula para empezar a negociar no está mal; máxime cuando todas las propuestas van acompañadas de su correspondiente memoria económica. Pero si hay algo de cierto y extraordinariamente positivo en las propuestas de Podemos, es que ha traído nuevas formas de hacer y entender la política en nuestro país. Así deben entenderlo los viejos partidos, porque los que no lo hagan desaparecerán víctimas de sus propias contradicciones. Se acabó el mamoneo que hemos sufridos estos 40 años de «hoy gobierno yo y mañana lo haces tú». De aquí en adelante y gracias a Podemos, los que quieran dirigir los designios de este país, tendrán que pactar y aceptar conceptos, ideas y proyectos muy distintos y muy distantes de los propios. Es la democracia en su máxima y más noble expresión.
El Ibex, las empresas que cotizan en bolsa, son la mayoría de todos los españoles, la bolsa se ha socializado, que españolito de cierta edad, no tiene acciones. estos de podemos son unos pesados, es hablar por hablar.
Las empresas del IBEX 35 son precisamente de 35 corporaciones con unos consejos de administración y unos presidentes que, siendo una minoría en el conjunto de la sociedad y no habiendo sido votados democráticamente por dicha sociedad, se permiten influir, recomendar e, incluso, ordenar al resto de estamentos sociales, y muy en especial a determinados partidos políticos y a gobiernos enteros. En definitiva, el IBEX 35 y sus empresas no son ninguna asociación filantrópica ni una ONG. Velan exclusivamente por sus intereses corporativos y de clase y, lamentablemente, siguen siendo un poder fáctico.
FCC, OHL, ACS, Babcock & Wilcox, Renfe… etc. Tienen su origen con el franquismo cuando utilizaron, mano de obra esclava (los prisioneros de guerra), incluso los hay como Inditex que lo siguen haciendo hoy aunque menos, ya nos les hace falta contratar mano barata para hundir a cientos de empresas que sí pagan a sus obreros. Ahora tienen poderío para comerse los peces pequeños sin necesidad de recurrir a juego sucio. Creo que estos del IBEX son los que tienen tantas filiales repartidas por toda suerte de paraísos fiscales, también son los que redistribuyen el dinero, no en función del esfuerzo sino de la renta (tanto tienes a tanto tocas) creando desigualdad de oportunidades y burlando por tanto la democracia. Por eso los gestores de fondos defienden al IBEX y se llaman a sí mismos economistas. La teoría de que las empresas prosperan o fracasan debido a las fuerzas del libre mercado es un mito. Mientras que las empresas más pequeñas y los individuos que calculan mal sus riesgos pueden quedar abandonados a su suerte, los megabancos y las grandes corporaciones están protegidos por la beneficencia (Abengoa). Hasta Warren Buffett el multimillonario lo dice con conocimiento de causa. Solo los idiotas creen que el mercado tiene conciencia, los idiotas y los titulares de las cátedras de economía.
Solo faltaban las mochilas de la corrupción parar acabar de echar a perder la más que remota posibilidad de abstención de Podemos en una nueva investidura de Sánchez.
Mirad -socialistas persistentes- interés puede que tengáis todo el del mundo, pero aquí en este país no se supo como se debían hacer las cosas bien hasta que Podemos surgió como partido del cambio. Ahora no se sabe como hay que desbloquear la cuestión de la investidura, pero todo el mundo se cree legitimado a plantear opciones, sin darse cuenta que esta cuestión se ha de resolver desde el partido del cambio. Porque sino pasa que surgen “soluciones” irresponsables, que quedan en manos de partidos como PSOE o Ciudadanos que a nadie nos decían nada como partidos del cambio, como no fuera para cambiar a peor ¿Qué era sino el modelo de Estado que Ciudadanos sigue proponiendo aún hoy? ¿Qué era sino la deriva del PSOE hacia fórmulas de gestión coactivas, a partir una vez más de ser los últimos en darse cuenta de las cosas (crisis)? ¿Qué cambio es ese en el que no se sabe como acometer de manera eficaz el problema de la corrupción?
Dejaros ya de vivir en las melancolías, nostalgias e historietas del pasado, que solo nos llevan a callejones sin salida. No hagáis caso de quienes pretenden sustituir el cambio real por los suyos de última hora (a rebufo de las elecciones) para así aferrarse a un oportunismo que no va más allá de sus metas personales.
Ni una sola de las personas de distintos entornos laborales o sociales que conozco, que votamos podemos, tienen duda en que votarán lo mismo. No creo que los dirigentes de podemos sean más «intelectuales» ahora que al principio… es precisamente eso lo que me atrajo hacia ellos… por fin políticos inteligentes, con conocimiento de la historia y con propuestas claras para objetivarlas en lo social. Acomplejarse por un devenir que no se comprende no debería repercutir en el sentido del voto.
Lo que es una trampa con queso es el PSOE en si mismo. Una organización diseñada para apaciguar la clase trabajadora. El Robin Hood de los ricos, roba el pan a los pobres para dárselo a los ricos. Engañaron a la clase trabajadora en la transición, donde un terrateniente de Andalucía se la dio con queso a todos. Repitieron hasta ahora, no obstante ahora se alzan la mentes educadas en un mundo global (hemos dejado los toros atrás), parece que ahora ya no nos la dan con queso. Parece….
Creo que este debería ser el vídeo que debería promover PODEMOS:
Me repatea esa historia de “radicales”. Si es radical pedir que se cumpla la Constitución en todos su términos, o sólo aquellos artículos que se refieren al art. 135?. También pide la Constitución otras muchas cosas de las que no se hace nada de nada, sino todo lo contrario. Un trabajo digno, un salario digno, una vivienda digna. También se declara a España un Estado Social y democrático de derecho.. ¿Acaso las reformas de ese Estado social no han repercutido en las clases más desprotegidas de la sociedad?. Más aún: se ha tratado de PRIVATIZAR los derechos sociales que eran los que permitían decir verdad de un Estado Social y de -Derecho.De manera que si exigir esos Derechos es ser “radical”, todos los que hemos sufrido en la mayor parte de España, el recorte sistemático de esos Derechos, ¿cuantos radicales hay?. Exigir esos derechos, que no sean bellos principios teóricos, ¿eso es ser radical?. Digo y mantengo, que todos los que hemos votado a PODEMOS, somos radicales. Que eso y no otra cosa es “ser radical”. Ir a la raíz de los problemas que agobian al común de los españoles. Y están también en el reparto equitativo de las cargas que soportamos los españoles. No con el IVA, que lo mismo pago yo que la hija de Botín cuando compramos una barra de pan. Porque esos impuestos no son justos, porque no son directos y que son los que debían decretarse: quien más gane, más pague. Tanto hablar de Dinamarca el falangito y se calla que allí los impuestos son tal como debieran ser en España, distributivos.Eso dice la Constitución, pero es papel mojado de esos derechos, que la élite evade con sus avispados leguleyos a su servicio. para blanquear sus beneficios en “paraísos fecales”.
De nuevo el informe cuasi anónimo de la UDEF en danza. El partido de iglesias, considera que la denuncia se basa en un informe cuya autoría dicen es dudosa y ha sido puesta en cuestión por distintas instancias judiciales por lo que a todos los efectos, aseguran, puede considerarse un informe anónimo. El informe y las denuncias anteriores basadas en su contenido han sido rechazados por la fiscalía del Tribunal Supremo por lo que auguran que como en casos anteriores la denuncia no prospere. «Todo quedará en nada, como ha pasado antes con otras querellas» sentencia un portavoz de la formación morada.
Sobre lo que evitan pronunciarse en el partido de Pablo Iglesias es sobre el hecho de que la denuncia de la UDEF fuera firmada el pasado 9 de febrero, en plenas negociaciones para la investidura y cuando Iglesias ya había lanzado al PSOE su oferta de gobierno de coalición. Aunque es fácil extraer conclusiones de su presentación en ese momento para perjudicar a Podemos. Calumnia, que algo queda.
Recortes de periódicos, cuentas y especulaciones: éste es el informe sobre Podemos filtrado por Interior. Se diría redactado por Mortadelo y Filemón. Fernández Díaz es ‘El Super’ y Rafael Catalá el profesor Bacterio.
Para que su ventilador de mierda no pierda ritmo, hoy El Mundo ataca con nuevas «revelaciones» sobre la crisis de Podemos, en concreto hoy le toca por turno a Tania Sánchez, que al parecer es muy mala, muy mala, y requetemala. Como presentaron estos días pasados a Alegre, Errejón o el mismo Iglesias. Mal periodismo este de inventar chismes, una vez que pasó la gloriosa etapa de El Mundo de periodismo de investigación. O tempora, o mores. Si PJ viera (que lo ve) esto…
Podemos siempre está en el candelero y si no ya se encargan ellos de ser tema de conversación. Si Pablo iglesias pisa un chicle lo cuenta en un desayuno informativo. Si cambia el agua al periquito, me entero. Está en todos los platós dando la nota y participa en la radio. Es como kim Jon Un. Solo le falta un programa en la televisión dedicado a él como Alo Presidente!
En estos días estamos ya en un salto de cualidad. Basta mirar, leer y oír al complejo mediático Prisa para saber que la guerra es total, sin miramientos, definitoria. Acorralar a la dirección de Podemos, generar desconfianza y temor, desagregar votos y arruinar la imagen pública de una fuerza política que hay que eliminar, cueste lo que cueste. Quien no se dé cuenta de esto está ciego o, lo que es peor, no entiende lo que nos estamos jugando en este país.
Podemos es un partido sin «disciplina interna», por eso es un partido diferente. Debatir, dimitir debería ser normal. Otra cuestión es si tiene organización para, cuando lleguen las elecciones, presentar un programa capaz de aglutinar a las izquierdas y ofrecer una alternativa factible al Psoe, Cs y demás, que defienda al ciudadano.
A pesar de las campañas mediáticas de turno anti-Podemos, creo que lo hicieron correctamente en el pasado y creo que lo harán igualmente bien para las futuras elecciones de junio.
Por un lado, Cs y PSOE han llevado a cabo un matrimonio civil que cierra las puertas a PODEMOS, un matrimonio que, aunque todavía no se atrevan a decirlo abiertamente –por aquello del qué dirán- el PP bendice a lo lejos a la espera de tener su oportunidad para sumarse, principalmente en su mensaje principal. El enemigo común es PODEMOS. O mejor dicho, es Pablo Iglesias, el irreverente y plebeyo líder de PODEMOS que se atreve a hablar de tú a tú al PSOE y tiene entre ceja y ceja ganarle las elecciones, y el gobierno, al régimen neoliberal. Por otro, los medios del régimen han puesto toda la carne en el asador contra el incómodo dirigente principal de PODEMOS, especialmente desde el grupo PRISA.
Los que nos iniciamos en esto de la afición por la política en aquellos años 90 no podemos dejar de ver ciertas similitudes en la actual campaña contra Pablo Iglesias con aquella otra que los medios cercanos al PSOE, los intelectuales orgánicos del régimen por excelencia, montaron contra la IU de Anguita cuando aquel osado dirigente cordobés se atrevió a hacer algo similar a lo que ahora se ha atrevido a hacer Iglesias: hablar de tú a tú al PSOE y equiparar en un mismo espacio ideológico a PP y al citado partido. Se trata de una operación en tres fases que tiene como objetivo restablecer la “normalidad” en el escenario político español, sin que haya nada que pueda escapar al control del régimen: criminalizar y ofender al partido primero, atacar a su líder y restarle influencia, externa e interna, después, para finalmente provocar la división del partido y tumbar así su crecimiento y aspiraciones de cambio real en la batalla por el estado y su institucionalización.
Lo escandaloso es ese despliegue mediático a los problemas internos de Podemos. Por los reales lo sería, cuando además se añaden ficticios entramos en otra dimensión. El diputado del Parlament catalán, Albano Dante, se quedó estupefacto al verse abriendo portada en El País casi como cabecilla de una rebelión de Podemos en Catalunya. Por el único hecho cierto de que están sin secretaría general desde Octubre, eso sí, por la dimisión de Gemma Ubasart. Y, como suele ocurrir, hay distintos candidatos para sustituirle.
El análisis de lo que andan publicando sobre Podemos precisaría un análisis psiquiátrico. Una prensa seria de un país serio no puede andar con especulaciones de creadores de líderes horripilantes formados en laboratorios del Averno con caldo de sabandijas y polvos de arsénico. Igual son de Fierabrás. En toda investigación criminal lo primero que se busca es a quién favorece el desenlace. Y ahí tenemos precisamente la clave.
Su gran coalición y la nuestra, por Teresa Rodríguez y Miguel Urbán:
http://blogs.publico.es/lo-queremos-todo/2016/03/14/su-gran-coalicion-y-la-nuestra/
Me gustaría saber cómo pretende el gobierno de España que por ahí lo tomen en serio. Este «informe» de la UDEF y otras pirulas similares pueden acabar muy bien en un semanario cómico porque la prensa internacional tiene eso: es seria. Que se lo piensen porque a no mucho tardar va a haber temas más peludos y la credibilidad democrática de este país está por los suelos.
Aseguran fuentes bien informadas que sí existe la firma de dos importantes comisarios en dicho informe. Concretamente, las de los inspectores Mortadelo y Filemón, asesorados por la TIA. Además y para confirmar la verosimilitud de lo expuesto, el informe en cuestión está basado en las investigaciones exhaustivas de dos afamados periodistas (Marhuenda e Inda) premiados hasta 36 veces consecutivas con el premio Pulitzer. Hay que recordar en ese sentido que fue precisamente Inda quien descubrió que tras el 11-M no estaba Al Qaeda, sino la rama andalusí de la ETA del Rocío, rama faralaes, concretamente el comando Camarón de la Isla de los Faisanes. «PISA morena, PISA con garbo, que un relicario, que un relicario te voy a a hacer…,» aseguran que silbaba el ministro Fernández Díaz esta mañana.
¿Que se inventará El País , Cadena Ser y sucedáneos, para desviar el foco de atención sobre Podemos?
P.S. ULTIMA HORA… no han tardado nada mas que 20 horas en que se editara este post, la Cadena Ser ya informa de una denuncia por parte de la UDEF a Podemos por financiación ilegal presentada en Febrero, con los mismos documentos que ya presentó Manos Limpias… y que fue archivado hace una semana, o sea que tenemos cuerda manipulativa para rato.
Ya hace tiempo que lo vengo escribiendo: van a intentar desacreditar por todos los medios a PODEMOS, y si es necesario meter en la cárcel a sus líderes o incluso ilegalizarlo, creando pruebas falsas, si ven que PODEMOS sigue subiendo.
De todas formas el «informe» es para analizarlo. Basado en recortes de periódicos, y ni siquiera lleva el membrete de la UDEF. Esto no lo firma ni Torrente¡¡¡ Como es posible que un partido pueda financiar sus campañas electorales con aportaciones de particulares¡¡¡, lo decente es pedir dinero a los bancos. Desde luego estas actitudes democráticas y participativas van a dinamitar los pilares de la corrupción. Inadmisible¡¡¡
El «tribunal de cuentas» no es un órgano de la judicatura, sino del legislativo. Por tanto obedece a los partidos presentes en los órganos del legislativo/ejecutivo, si realmente hubiese un «delito penal», el caso habría pasado a manos de la audiencia nacional o del supremo. Creo que no hace falta explicar más. Marca de la casa pepera.
Estos del tribunal de cuentas, que no han hecho mas que mirar para otro lado con los chanchullos del PP y el PSOE aparte de meter a los familiares y amigos a esa institución de los carcamales políticos, ahora a por Podemos que serán los mas claros en su financiación, no tienen vergüenza.
Ada Colau: «Ser alcaldesa y fregar suelos es compatible. Ser machista y concejal no debería».
Desde su fundación Podemos se ha fiado solo de una encuesta, la que se produce en las urnas, y hasta la fecha no les ha faltado la razón.
Lo demás es marear la perdiz porque hay un cabreo colectivo entre los de siempre y sus servidores porque no se están ajustando al lugar del guión en el que los quieren encasillar.
Se os dicen las cosas a la cara muy clarito y seguís sin enteraros de nada porque sois incapaces de ver mas allá de vuestros intereses, y así os esta sucediendo con todas vuestras estrategias de acoso y derribo, no acertáis ni una sola vez.
No hay peor ciego que aquel que no desea ver.
Segun la RAE, «Campaña» puede definirse como «Período de tiempo en el que se realizan diversas actividades encaminadas a un fin determinado»; ¿no es cierto que en estos días y con una clara intencionalidad (portadas, titulares, tertulianos,..) ciertos medios -muchos, aunque sobre todo algunos- no están poniendo el zoom sobre el «problema» de Podemos? ¿Se persigue o no un fin determinado? ¿hay o no campaña? ¿el hecho de amplificar intencionadamente como «problema» un «proceso» lógico e incluso necesario en una organización nueva y diversa y conflictual, no es contribuir a darle un ‘fin’ a la campaña? ¿no es cierto que algunos medios -Prisa y otros- han apostado claramente por el desgaste?
El mensaje de Pablo Iglesias a sus bases:
Nacimos para cambiar el curso de la historia social y política de nuestro país, para devolver la dignidad a nuestro pueblo, para tomar la palabra y, le pese a quien le pese, hemos dado enormes pasos. Ahora nos toca seguir trabajando para formar un Gobierno con un programa progresista; un Gobierno «a la valenciana» que empuje la nueva transición que vive nuestro país en la dirección de la justicia social.
El mismo día en que presentamos nuestra oferta de Gobierno al PSOE, Rajoy dio un paso atrás y anunció que declinaba la propuesta del jefe del Estado para intentar la investidura. Sencillamente, Rajoy no creía que el PSOE se atrevería a gobernar con nosotros. Y, de momento, parece que los hechos le están dando la razón.
Todas y todos conocéis lo que ha ocurrido desde entonces. Con nuestra propuesta encima de la mesa, con una negociación a cuatro abierta, el PSOE de Sánchez prefirió pactar con Ciudadanos renunciando así a la mayoría de propuestas progresistas de su programa. Lo dijimos en la sesión de investidura: ese pacto hace imposible revertir las políticas que han castigado a las gentes de nuestro país y consolida el retroceso de los derechos y garantías sociales conquistados por nuestro pueblo. Desde la tribuna del Congreso dijimos que ese pacto sigue defendiendo el sometimiento al Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE (ese que tantas veces han incumplido Francia y Alemania) que ataca el Estado de bienestar y pretende mantenernos en una senda suicida de reducción del déficit. Dijimos que no revierte el recorte de 18.000 millones de euros en educación y en sanidad, ni acaba con el copago sanitario, ni afronta la necesaria derogación de la LOMCE. Dijimos que no se plantea prohibir los desalojos forzosos sin alternativa habitacional y que permite que cientos de miles de familias sigan esclavizadas con deudas impagables después de perder su vivienda. Dijimos que en materia de empleo, el pacto continúa la senda del abaratamiento del despido y mantiene la reducción en las indemnizaciones por despido de la reforma laboral de 2012 (esa que, en campaña, el PSOE dijo querer derogar). Dijimos que se mantiene la ampliación de las causas del despido objetivo, la supresión de la autorización administrativa previa para las regulaciones de empleo, las facilidades para descolgarse unilateralmente de los convenios, así como la eliminación del control sobre las horas extraordinarias en los contratos a tiempo parcial. Dijimos que con ese pacto, el fraude en la contratación y la precariedad seguirán siendo una realidad. Y dijimos que estamos dispuestos a negociar, pero sobre la base de reconocer que hay que derogar las dos últimas reformas laborales y defender el empleo de calidad. Dijimos que en materia fiscal el pacto mantiene la reforma fiscal aprobada por el PP en 2015. Y dijimos que seguimos tendiendo la mano, pero partiendo de que España necesita una reforma fiscal que garantice la solidaridad de las rentas más altas y que asegure ingresos suficientes. Dijimos que en materia de pensiones el pacto no toca la reforma del PP en 2013, definida entonces (y con razón) por el PSOE como «injusta», por empobrecer a los pensionistas. Dijimos también en esa tribuna que el pacto no afronta una de las mayores amenazas a los derechos sociales, ambientales y a la soberanía: el TTIP. Y dijimos que seguimos tendiendo la mano, pero partiendo de que el Gobierno que necesita nuestro país debe defender la idea de una Europa social y soberana que frene el excesivo empoderamiento de los poderes financieros. Dijimos que en materia de asilo y refugio, el pacto se aleja de las que deberían ser las medidas imprescindibles para proteger los derechos sociales. Dijimos estar dispuestos a tender la mano y a discutir de todo, pero afirmando que un Gobierno decente debe defender que las víctimas de la guerra y la pobreza (en las que Europa tiene sus responsabilidades) puedan solicitar asilo diplomático en embajadas y consulados de terceros países. Dijimos también que en la Frontera Sur hay que poner fin a las devoluciones en caliente y eliminar las concertinas. Dijimos que en política energética el pacto no se plantea acabar con los llamados «beneficios caídos del cielo» de las eléctricas y las nucleares y que no aborda el sistema de fijación de precios. Dijimos que tendemos la mano, pero dejando claro que el futuro Gobierno debe acabar con las sobrerretribuciones que recibe el oligopolio eléctrico y que condenan a miles de españoles a no poder afrontar la factura de la luz y a nuestras empresas a competir en desventaja en el mercado único.
Dijimos al candidato Sánchez que nosotros habíamos llegado al Parlamento defendiendo la dignidad de nuestro país y la memoria de la crisis. Le recordamos que nosotros pedimos a nuestro pueblo que no olvidara, que no se olvidara de los desahucios, de la corrupción, de la privatización de la sanidad, del 135 y de las reformas laborales.
Hoy me enorgullece, como secretario general de Podemos, que estemos demostrando que nosotros ni olvidamos ni traicionamos a la gente ni a los movimientos populares que politizaron el sufrimiento de nuestra patria.
El rechazo al pacto PSOE-C’s fue unánime entre todas las fuerzas políticas llamadas a formar parte, junto al PSOE, del Gobierno que defendemos. También fue rechazado por los grupos vascos y catalanes. Solo la diputada de la conservadora Coalición Canaria apoyó un pacto que finalmente obtuvo apenas 131 apoyos; lejos de los 161 que, a priori, obtendría un Gobierno de progreso.
Tras el fracaso de la investidura ha quedado demostrado que el pacto PSOE-C’s solo es viable si se suma el PP, y se han vuelto a plantear los tres escenarios que señalamos tras el 20D: la gran coalición (con diferentes fórmulas y candidatos posibles, pero gran coalición al fin y al cabo); el Gobierno «a la valenciana»; o la repetición de elecciones. El primer escenario es el preferido por los sectores oligárquicos y sería una desgracia para España, pero, de concretarse, tendría un efecto obvio: nos convertiríamos en la principal oposición. El segundo escenario es el que más temen los sectores oligárquicos pero, de momento, han logrado que el PSOE renuncie a él. En el tercero (la repetición de elecciones), la preocupación para esos sectores sería que mejorásemos los resultados electorales del 20 de diciembre.
El objetivo de esos sectores oligárquicos es evidente: acabar con Podemos, desgastarnos al atacar aquello que nos diferencia del resto de actores: la unidad y la belleza de nuestro proyecto político.
Durante estos dos años se han utilizado muchos medios para atacarnos. En la historia reciente de España, jamás una fuerza política recibió tantos ataques; hasta el punto de que han hecho de la mentira y la difamación el dispositivo más frecuente para intentar hacernos daño. Y sin embargo la gente nos empujó y la belleza de David resistiendo a Goliat se abrió paso en forma de remontada.
«Nos van a dar pero bien» se escuchó decir a los presentadores de un informativo poco antes de presentar la última «noticia bomba» para intentar desprestigiarnos. Financiación de gobiernos extranjeros, becas black, decenas de querellas que ocupan portadas en los medios pero que cuando se archivan apenas merecen atención. Todo vale en una guerra de desgaste para instalar el relato de que Podemos y sus dirigentes son, al fin y al cabo, como los demás.
La tantas veces proclamada división interna de Podemos ha sido agitada con frecuencia en los últimos tiempos en direcciones diferentes. Cualquier debate, real o inventado, se presentaba como una ruptura letal que trataba de alejarnos de nuestros objetivos para ponernos a discutir de nosotros mismos.
Durante los últimos días, sin embargo, intentan instalar un nuevo relato para debilitarnos, según el cual existiría un Podemos «dócil» dispuesto a rendirse y a facilitar la investidura de un Gobierno PSOE-C’s frente un Podemos «radical».
En un momento histórico crucial para el futuro de nuestro país, ponen de nuevo a prueba nuestra madurez y tratan de sembrar cizaña. Por eso es crucial que todos y todas estemos a la altura y no hagamos el juego a nuestros adversarios. Las dimisiones en Madrid se produjeron en el peor momento posible y han puesto en bandeja el relato que interesa a los defensores del estatus quo. No debemos volver a cometer errores como este y deberán asumirse las responsabilidades.
En Podemos no hay ni deberá haber corrientes ni facciones que compitan por el control de los aparatos y los recursos; pues eso nos convertiría en aquello que hemos combatido siempre: un partido más. Debemos seguir siendo una marea de voces plurales, donde se discute y debate de todo, pero sabiendo que la organización y sus órganos son instrumentos para cambiar las cosas, no campos de batalla.
No hace falta leer a Weber y Michels para saber que toda organización padece, por definición, vicios y tendencias inevitables, pero debemos seguir demostrando que la unidad de nuestro proyecto y el compañerismo están siempre por encima de las lógicas que pudren los partidos y el alma de sus dirigentes.
Rafael Mayoral afirmó una vez que a nosotros nos brillan los ojos cuando hablamos de ciertas cosas. Nuestros adversarios no soportan esa belleza. No soportan que nos emocionemos. No soportan que la mujer que —a punto de romper en llanto— llamó criminales a los banqueros en el Parlamento sea hoy la alcaldesa de Barcelona. No soportan que nuestras sonrisas, nuestros besos y nuestros abrazos sean de verdad. No soportan verme fundido en un abrazo con Juan Carlos Monedero, porque no pueden entender que nosotros tomamos decisiones políticas (duras a veces) sin traicionarnos. No entienden que el hecho de que Echenique y yo defendiéramos posiciones diferentes en varios procesos nos haya hecho admirarnos y respetarnos más al tiempo que consolidábamos una lealtad de la que nos enorgullecemos. No lo entienden y no lo soportan. Esa es la gran diferencia de Podemos, nuestro brillo; exactamente lo que no podemos permitirnos perder.
Hace unos días, charlaba por teléfono con un militante del Partido Socialista, un hombre honesto al que admiro. Conversábamos sobre los posibles escenarios de una eventual repetición de elecciones. Yo le decía que quizá la presión de la que somos objeto nos podría hacer retroceder si se repiten elecciones. Me contestó: «Por muchos palos que os den, yo creo que nos superáis seguro. ¿Sabes por qué? Porque vuestra gente tiene las pilas cargadas de ilusión y la nuestra ya no». No perdamos esa pasión. No perdamos ese brillo.
Sería un cínico si dijera que la pasión política y el compromiso sincero son un patrimonio exclusivamente nuestro. Lo he visto en otras formaciones políticas de ideologías muy dispares. Admiro la integridad y el ejemplo de muchos hombres y de muchas mujeres de otras formaciones políticas. Pero creo no mentir si digo que ninguna formación cuenta hoy con el tesoro con el que cuenta Podemos: la ilusión por la belleza de lo que estamos construyendo. Defendamos esa belleza por encima de todo.
Pienso que nunca hemos sido demasiado ingenuos. Siempre supimos que hacer política es conocer y saber manejar las técnicas que le son propias. Hacer política es asimismo adoptar decisiones y, del mismo modo que un gobernante debe tomar decisiones difíciles, a veces un secretario general también debe hacerlo. Pero la técnica política pierde su sentido si se mitifica como objeto autónomo de los principios que la inspiran. Gramsci leía a Maquiavelo y reconocía la grandeza del florentino, sabía que el príncipe en el siglo XX no era tanto un gobernante como el partido, pero el partido nunca es un fin. El partido no es solo una máquina para desafiar la hegemonía del adversario, para acceder y ejercer el poder, sino que es también el instrumento puesto al servicio de la dignidad de la gente. Ese alemán que estudió el capital no solamente enseñó algunas claves científicas del funcionamiento de la economía. Si algo enseñó aquel barbudo de mente genial es que, si de las cuentas que uno hace en la pizarra brota la sangre, las ciencias deben ponerse a trabajar para cerrar esas heridas. Para eso hacemos política y para eso nos instruimos con el fin de hacerla con más eficacia.
No olvidemos lo que nos ha traído hasta aquí. No fue La Tuerka como campo de entrenamiento en la comunicación, no fue el estudio, ni la habilidad comunicativa, ni la estrategia, ni siquiera el trabajo de los primeros compañeros y de los que se incorporaron después para construir Podemos, ni siquiera la organización de la gente en los círculos, ni los centenares de cargos públicos que trabajan por este proyecto… Todo eso es determinante, pero lo fundamental era el ingrediente que lo movía: la pasión, la ilusión y la lealtad entre compañeros.
Un viejo dirigente de la izquierda me dijo una vez: «Cuando se os ve a los dirigentes en el escenario se nota que os queréis. El cuerpo no miente. A nosotros ya no nos pasa». Defendamos esa belleza que nos es propia.
Hoy nuestros adversarios nos ponen a prueba al afirmar que hay dos Podemos: uno domesticado y otro radical. No se lo pongamos fácil y respondamos con la belleza y la dignidad que nos es propia.
Los abrigos en los escaños (el primer día desconocíamos que había un lugar fuera del hemiciclo para dejarlos), el beso y el abrazo emocionado a Xavi cuando le escuché acabar su intervención con los versos de Els Segadors, las promesas de las diputadas y los diputados que no pudieron acallar los abucheos de los viejos partidos (no podían entender que, para nosotros, prometer críticamente la Constitución no era un trámite sino un homenaje a la gente), las verdades a la cara desde la tribuna parlamentaria… Todo eso nos hace dignos.
No perdamos esa belleza. Pues esa belleza, nuestro brillo en los ojos, es la fuerza de Podemos, y está por encima de la habilidad y la capacidad de cálculo de cualquiera de nosotros. No quiero acabar esta carta con un saludo, sino diciéndoos que os quiero.
Pablo Iglesias (Secretario general de Podemos pero, ante todo, vuestro compañero)
El compañero González saludando al camarada Chávez:
Iglesias destituye a su secretario de Organización por su «gestión deficiente». Cree que los «últimos acontecimientos» han dañado al partido en un «momento delicado». Sergio Pascual es uno de los miembros de la dirección más próximos a Íñigo Errejón. A mí me parece muy destacable que el comunicado haya sido claro y contundente, cosa que no es muy habitual en otros partidos. Si alguien lo hace mal, la militancia tiene derecho a que se le diga la verdad y no que se le ande con rodeos y paños calientes.
A mí no me preocupa. Es normal que el líder del partido sea quien firma el cese del secretario de organización del partido. No lo echa de Podemos sino que lo cesa en ese cargo. Pascual seguirá representando a Podemos y a sus votantes en el Congreso.
Que curioso, un partido en el que te despiden por incompetencia. Eso es nuevo. Tan nuevo que ya están por aquí los de siempre diciendo las burradas de siempre para defender lo indefendible.
La militancia no teníamos conocimiento del asunto, Pablo hizo un comunicado dando las explicaciones porque lo destituyó, que yo creo, pues cuando le voté le di mi confianza; ya se dieron otros casos que pensaban que era entrar en la formación, conseguir un puesto y a vivir que son dos días. Me gustó además para dar ejemplo a los compañeros que hay que trabajar mucho más que al principio, sobre todo por la campaña mediática a la que estamos sometidos. Y también ejemplo para otros partidos, que no nos hace falta para destituir a alguien, hasta que cometa algún delito (robo, cohecho, prevaricación).
Cuando Monedero dejó la dirección de Podemos porque pensaba que era mas útil en otro trabajo no se montó este circo mediático de “Podemos se rompe”, ”Podemos se hunde, se desintegra”, porque entonces Podemos no era “una entidad con suficiente peso”, ahora ya le tienen miedo. Podemos resolverá esta “mini-crisis” con sus armas, democracia interna y externa. Eso lo diferencia de otros partidos.
Lo único que se ha hecho es quitar a Sergio Pascual de la gestión territorial mientras se le busca sustituto pero sigue en Podemos y se sigue encargado de otras muy importantes como la Secretaria General de Andalucía y sigue siendo diputado del congreso y esta en una de las comisiones. Trabajo no le va a faltar… es increíble el interés que suscita todo lo que pasa en Podemos. Un día Iglesias se va a tirar un pedo y va a ser portada…
No se debe relacionar esto con Madrid, que fue un problema personal entre Alegre y su equipo, con Pascual había mosqueo en Cataluña, se habla de crear un partido aparte por los constantes choques con la secretaría de organización y especialmente en Euskadi, donde hubo dimisión del secretario general y el resto de la cabeza dimitió en bloque. Uriarte (ex secretario general de Euskadi) apuntó directamente a Pascual en un comunicado. Incluso se habló de poner a más gente en la organización que de por sí es muy compleja… Se pierde la confianza en su trabajo y se le cesa. Alabo que esto se arregle rápido. Lo demás, pirulas mentales de El Mundo y El País.
En el PP y Psoe no cesan ni a Rita la Cantaora y lo criticáis. No critiquéis ahora a Podemos por hacer lo contrario. Podemos sigue su camino. Ha habido en España ministros que han sido cesados (cuando dicen cambio es cese realmente) y estáis despotricando por que un secretario general despide a su secretario de organización por mal funcionamiento en sus labores. ¿Lo ponéis de dictador?… en fin.
¿Tanto te han comido el coco que no ves lo evidente? Qué lástima de gente, los borregos 2.0 Es que es gracioso que gente como tú vengáis luego a dárosla de salvadores y gente de bien, en contraposición a los malos que son los de siempre, y cuando estos salvapatrias de turno hacen lo mismo de siempre los defendáis diciendo que ‘ah, es que los de antes también lo hacían’. De verdad, más te valdría abrir los ojos, porque no hay peor que el converso sin autocrítica.
Hoy la avalancha mediática contra Podemos está alcanzando un nivel histriónico, intentando convencer a la población de que Podemos es la fuerza política responsable de que no haya un nuevo gobierno transversal que sustituya al gobierno conservador-neoliberal de Rajoy. Se repite (y muy en particular en El País), de manera insistente, que es Podemos el responsable de que continúe Rajoy. Y para llegar a tal conclusión, tergiversan la realidad, señalando la supuesta rigidez y arrogancia del equipo de dirección, y muy en particular de Pablo Iglesias, que en sus presuntas ansias de pureza ideológica no quiere contaminarse y bajar a nivel de suelo para negociar con el PSOE para llegar a un acuerdo. Y, por desgracia, se publican también voces de izquierdas que piden a Podemos “que deje ya de hacer tonterías”, desconociendo o ignorando el porqué no hay hoy una propuesta de coalición de izquierdas que gobierne con el apoyo de partidos sensibles a la necesidad de cambio.
En España hay un silencio ensordecedor sobre tal falta de diversidad de los medios de información, que son predominantemente de persuasión y propaganda. Es uno de los mayores problemas que tiene la democracia española, contribuyendo a su enorme pobreza y a la baja calidad de las instituciones representativas y del debate político en el país.
Aquí tenemos toda la verdad, de desprestigiar al partido de podemos desde Venezuela una solicitud hecha de la derecha de España y su partidocracia para tratar de desprestigiar al partido de Podemos y ahora se encuentran defraudados la derecha de Venezuela porque no ha recibido a cambio apoyo de la derecha española:
¿Que pasa en los partidos políticos de izquierda en Madrid? Hace meses asistimos a los lamentables espectáculos ofrecidos por IU y PSOE, ¿y ahora también vosotros? igual tenemos que pedir la independencia de Madrid, que se vaya de una vez, para que las cosas funcionen. Perdón por catalogar a PSOE de izquierdas, creo que hace tiempo que dejó de serlo.
Los acólitos del PSOE atacan poniendo en duda un posible pacto por si fracasara, para que si esto ocurriera la culpa la tuviera Podemos, los de IU tienen odio ancestral a Pablo Iglesias por la destrucción de la utopía de un partido que ha ido de fracaso en fracaso, y las fuerzas conservadoras que también aparecen de forma soslayada echan toda la carne en el asador para que Podemos se auto-destruya. Todos ellos atacan de forma indiscriminada a el partido morado y su dirigente Pablo Iglesias. Yo desde aquí, como ciudadano, animo a Podemos con todas mis fuerzas, sabíamos que se iban a poner palos en las ruedas, y muy buenas deben ser las perspectivas del partido de Pablo Iglesias, para que ahora el ataque sea con «rabia» ¡Ah! y esto sin contar con los ataque de la prensa mediática y los absurdos ataque en los foros televisivos. Así es que animo Pablo, los ciudadanos de a pie estamos contigo, estás actuando como un auténtico líder.
Sergio Pascual ha sido cuestionado por muchos círculos desde el principio y sin embargo se le ha dado un tiempo amplio para consolidar su labor, al final no ha sido posible y ha tenido que intervenir Pablo Iglesias, eso demuestra que tiene las cosas muy claras con respecto al camino que debe seguir la organización y no le tiembla el pulso ni aunque le duela. Eso es un líder.
Lo mejor de todos estos ataques por parte de medios, partidos, de los que dependen de los bancos, ES QUE CADA VEZ que los que somos y votamos a Podemos desde hace 2 años lo somos más y creciendo. Podemos nació con un fin, el empoderamiento ciudadano y luchar contra los poderes establecidos, en ello siguen y corrigiendo errores para mejorar y avanzar por y para la gente. Me siento Orgullosa de Podemos por todo lo que ha movido, cambiado y despertado a esta sociedad injusta y corrupta.
No veas como corren los becarios FAES a lanzar comentarios de ataque cuando la prensa manipuladora les echa carnaza como esta. Cuando Podemos abrió la puerta a todo el mundo, se les colaron un montón de saboteadores con la intención de torpedear el partido desde dentro. Y desde hace unos meses veo que dentro de Podemos salen … voces discrepantes… corrientes distintas… partidarios de mas de aquello que de esto… vamos, los que quieren remodelar el partido «a su gusto».
Pues no hay que complicarse mucho. Al que no le guste, que se largue.
Mirad como en el PP no discuten. Saben que si alguno discute al líder, se le acaba la carrera dentro del partido… bueno, y si alguno se chiva de las corruptelas también, y ademas le hacen la vida imposible.
El Tribunal de Cuentas ha sido criticado por retrasar enormemente su función de inspección de las cuentas de los partidos políticos. En 2012, cuatro años tras el escándalo Gürtel de financiación ilegal del PP el tribunal no había entregado todavía el informe de la contabilidad de los partidos del año 2007, cuando la mayoría de los delitos posibles prescriben a los cuatro años. A mi este partido no me gusta, pero huele de lejos que van a por ellos con el machete entre los dientes.
También hay claros indicios de nepotismo al elegir a los trabajadores y altos cargos del Tribunal. Denuncian que de sus algo más de 700 trabajadores, al menos 100 son familiares o allegados de consejeros y altos cargos del propio tribunal, o de altos cargos políticos. Para entrar hay que pasar una oposición pero tres de los cinco miembros del tribunal de esa oposición son altos cargos del propio Tribunal de Cuentas. Numerosos análisis hablan de su falta de independencia, incluso el Tribunal Supremo se quejó en febrero del 2013 de esta politización, señalado que en el Tribunal de Cuentas había más funcionarios nombrados por los partidos, que funcionarios de carrera. El TC es correa de transmisión del PP.
Bueno, otra noticia contra Podemos, desmentida luego como todas. Para que no se hable de la corrupción del PP. Pero qué miedo le tenéis a Podemos. Y los medios cuánto obedecéis a la casta. Venga, los que apoyáis a la corrupción y el manipulamiento ya tenéis carnaza para auto-engañaros. Porque tú, votante del PP, te da igual que la gente no tenga trabajo y lo pase mal. Con ir a misa a que os vean se os lava la conciencia.
El tribunal de cuentas esta formado por parásitos de los partidos políticos . Tienen que desaparecer. Son parásitos.
Echenique es de mis políticos favoritos de Podemos y espero que el Consejo Ciudadano ratifique la elección de Pablo Iglesias. Espero, por el bien del partido, que sepan resolver pronto la papeleta de conciliar el liderazgo personalista y la participación asamblearia (una cuestión compleja que va mucho más allá de la Política y está relacionada con la Sociología y el funcionamiento grupal. Supongo que de eso saben mucho más que yo ciertos politólogos…)
Quizá aún no estamos preparados para adaptar el acelerado y exigente ritmo político al pausado y necesario ritmo de la deliberación y del consenso colectivo (y eso a pesar de los avances de las nuevas tecnologías y del dominio que de ellas tiene Podemos) Al final, por muy democrático que sea cualquier proceso, alguien debe tomar las decisiones. ¿Y si, al menos de momento, Podemos no tiene más remedio que emular a los viejos partidos en sus mecanismos internos? Sería duro admitir que debes usar aquéllo que has criticado con tanta vehemencia…
En cualquier caso, deseo mucha suerte a Echenique en su nueva aventura. Muchos le echarán de menos desde tierras mañas…
Me parece una buena propuesta. Además Echenique ha dicho que intentará hacer el trabajo desde Aragón, lo cual añade un plus de descentralización. Si Podemos es capaz de funcionar de forma descentralizada dará más credibilidad a su idea de una España distinta. Y tengo la sensación que Pablo Iglesias le ha propuesto porqué considera sinceramente que puede hacer bien la tarea, al margen de que sea o no próximo a él. Aprender a gestionar la diversidad es uno de los mayores retos que tenemos, no sólo los que se dedican a la política, sinó los ciudadanos en general. Ánimo Podemos!!
Hoy Podemos ha sido capaz de transformar brillantemente una «crisis» en una oportunidad. Proponer al que fue el rival del equipo promotor en lo referente a la construcción organizativa, supone apostar por un modelo menos electoralista y más asambleario y que aumente la apuesta por la democracia directa. El tono conciliador y apostar por un gobierno de coalición «a la valenciana» supone respaldar las tesis de los que muchos han llamado errejonistas mientras que Pablo se ha quitado el halo o el manto de mierda que se había lanzado sobre él y se refuerza así su «autoritas». Conclusión: PODEMOS apuesta definitivamente para gobernar junto a PSOE, le cierra el grifo a los editoriales de PRISA, vuelve la transversalidad (o al menos no se sigue alejando de ella) otra de las posturas atribuidas a Errejón y el trabajo con los círculos y la posible implantación de otras plataformas. Una jugada maestra.
Me alegra ver que hay gente que piensa como yo (o parecido) en este tema. Yo hago críticas constructivas, y entiendo que al principio el todos a una detrás de lo que eligió Pablo Iglesias y su equipo era el mejor plan en el momento.
Sin embargo, sabía que el debate sobre democracia directa sigue abierto y no se limita solo a dar poder a los círculos, no debe ser un debate continuo y constante hasta hallar un sistema por el que los militantes y la ciudadanía podamos ser responsables de las decisiones de nuestro partido para lo bueno y para lo malo.
En cuanto a Pablo Echenique, aplaudo esta decision, el es una de las razones de mi voto a Podemos desde el principio cuando vote por el en las primeras primarias al parlamento europeo. Mientras tengan a Pablo Echenique, creo que mi voto irá a Podemos en un 90% (el 10% restante lo asegura David Bravo), porque aporta frescura de ideas y porque es físico y va en silla de ruedas y da a, nosotros, los «minusvalidos fisicos» (o mejor dicho personas para los que la sociedad no está suficientemente adaptada ;), una visibilidad que necesitamos.
Estas encuestas tienen el objetivo de presionar a Podemos. Pero no nos engañemos, Podemos no se ha apartado de lo que prometía en campaña electoral, mientras que psoe ha mandado hacer puñetas su programa arrojándose a los brazos del Ibex.
Si piensan que vamos a dejar de votar a Podemos porque no apoya las políticas peperas implementadas ahora por PSOE-C’s, lo tienen claro. Si podemos gobernar, mejor, claro, pero si tenemos que hacer oposición durante 4 años no pasa nada. Con la ideas claras y la calle para ser tomada, la lucha continúa. Y tener 5 ó 10 diputados arriba o abajo no va a cambiar nuestra perspectiva.
Un informe de la Universidad de Oxford concluye que los medios españoles son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creíbles de los doce estudiados de todo el mundo. Algo que todos ya sabíamos. La manipulación es la norma en la prensa nacional, comenzando por El País y El Mundo, dos máquinas de bulos.
El estudio en realidad habla sobre «que sólo el 34 % de la ciudadanía española confía en la mayoría de noticias publicadas en los medios». Es decir, no habla sobre el trabajo de los medios sino sobre la percepción que los ciudadanos tienen sobre ellos. Que son cosas muy distintas. Sin contar que este informe no es ni mucho menos nuevo…
Podría nombrar de inmediato más de 10 «periodistas» que su objetividad parece estar pagada por el ppodrido. Y cortos se quedan. Qué vergüenza de periodistas corruptos y sin principios. Todo por la pasta…
No son periodistas de verdad. Son pesebristas y escriben al dictado del jefe. Supongo que en otros países será parecido.
Los medios españoles están manipulados a un nivel aún superior al normal en el resto de Europa quizá sólo comparäble al de Alemania. Udo Ulfkotte, próximo a Pegida y él mismo periodista del Frankfurter Allgemeine Zeitung durante décadas explicó en su libro «Gekaufte Journalisten» -Periodistas comprados- hasta qué punto la prensa alemana está controlada por las influencias del servicio secreto alemán, las grande empresas e incluso la CIA americana. Por no hablar del culto de la personalidad hacia la M€rk€l. En España la situación es muy similar.
España está a la cola por la poca veracidad de sus medios. Sin contar, lo más importante, la gente. La inmensa mayoría de españoles pensamos que los medios están vendidos al mejor postor, y leer la prensa, ver la TV, o escuchar la radio, dan ganas de vomitar. ¿Hasta cuándo vamos a soportar estas cosas?. El P.P. ya no Gobierna y lleva camino de no hacerlo en años, ¿entonces por qué?
Un partido como Podemos, tan fraccionado ideológicamente y con esa lucha de poder interno, no está preparado para gobernar, primero tienen que purgar (ya lo están haciendo) y después tener un programa común único para que su electorado sepa realmente a qué atenerse, ya se ha pasado el tiempo de partido nuevo, innovador, anti todo, y antivirus. Necesitan hacerse creíbles con una sola voz y programa, a lo mejor me convencen y los voto.
Purgarse deben hacerlo los que están a tope de corrupción, que a veces queremos confundir y ocultar la realidad. Una cosa es Podemos, un partido con sólo dos años, en plena formación y asentándose, al tiempo que cosecha éxitos espectaculares y debe hacer frente a varias elecciones. Algo frenético, unido a una campaña inicial de buen trato en los medios, para en meses, tener una campaña de todos en contra y bestial. Otra cosa son los otros partidos que tienen constantes luchas internas, pero se intenta ocultar. También porque según funcionen, si hay críticos son apartados en pro del líder o son puestos en listas en últimos lugares. Esto es así, carecen de democracia interna. Pero a eso se le unen los cientos y cientos de casos de corrupción y el descabezamiento de esos partidos. Asistimos a diario al paseíllo por los juzgados de cargos del PP PSOE. Hay gestoras en Madrid y Valencia y el propio partido Nacional está imputado entre otras cosas, organización criminal y blanqueo. Su sede la reformó en negro. Eso dicen los jueces. Es muy serio.
Es penoso ver a Miguel Ángel Aguilar escribir ayer mismo: Telegrama para Pablo Manuel Iglesias. Mamporreros de los poderes financieros son estos escribidores por encargo.
Miguel Ángel Aguilar tan solo es un lacayo del grupo PRISA… al servicio de sus intereses. Yo escuché ese telegrama en la SER… para vomitar, como todo lo que escribe.
Me da grima, por muy criticable que pueda o no pueda ser Iglesias… y el miedo de otros al defender a Podemos cuando tienen razón algunas veces, aunque lo hacen, siempre con unas precauciones para que no se les coloque en la parte donde llueve la metralla!!! Qué cobardes, hay que defender la razón en boca del diablo sin miedo a que te encasillen!!!
Que un vendido como Aguilar hable de manipulación y entreguismo causa estupefacción. Solo hay que ver en qué se ha convertido El País, con sus ataques constantes a Podemos. Éste es pura casta y presume -aparentemente en broma-, de ser millonario. Aunque probablemente este amigo de Zapatero sea casta de izquierdas, eso no lo hace menos casta, es en lo que se ha convertido el P(SO)E hace mucho tiempo.
¿Cuántas semanas hace que EP no publica una noticia buena de Podemos? ¿Está tan mal el partido de Pablo? según mi opinión, la campaña de acoso de este medio a la formación del 15-M es un agujero negro dentro del periodismo que intenta ser decente y objetivo. Lástima porque cuesta mucho hacerse una fama y nada perderla, como así le ha sucedido a este periódico.
METROSCOPIA Y EL PAÍS. Aprendí en estadística de primero que los márgenes de error muestrales para ser fiables no deberían sobrepasar el 2,5%. En cuatro de las cinco capitales de provincia que aportan menos escaños al total nacional superan el 5%. Otro tanto ocurre con las cinco mayores capitales: tres de cinco superan el 4% de error muestral. Fiabilidad y validez demoscópica ninguna. Deprisa y corriendo y en un solo día pareciese que nos han recopilado y cocinado la mayoría de los datos. PD: No esperen ver encuestas serias para las próximas elecciones en Euskadi, donde Podemos puede alcanzar en intención de voto al PNV y el PSOE tiende a perder casi la mitad de sus votantes.
Cierto, Carlota. La portadita sociolista de hoy solo pretende amenazar a Iglesias advirtiéndole palurdamente: «Si no te abstienes en la investidura del que ha pactado con Ciutadans, y hay re-Elecciones: PP+Ciutadans tendrán mayoría suficiente». Éste es el único objetivo. No se pretende informar al lector, se pretende solo presionar a Iglesias a golpe de portada palurda, tras haber quemado a todos los submarinos sociolistos infiltrados en Podemos. No hay más cartuchos. Lo que «olvidan» los autores de la portadita es que los ex peperos que votaron Ciutadans, no volverán a votar un tío que prometió a sus votantes ilusos que jamás haría Presi a un sociolisto. Y muchos peporros que se han enterado de cómo blanqueaba las mordidas el PP valenciano, imputados hasta los bedeles, y ver como a la desesperada aforan a Rita la Senadora como si fuese un ExPresidente Lula cualquiera, y con aplomo apoltronándola en la Comisión Permanente para reblindarla aunque haya re-Elecciones. El tortazo que se va a llevar el Primo Rivera y el Sánchez Castejón va a ser estratosférica, lo pinten como lo pinten los frikis metroscopios.
Es curioso lo de los medios de comunicación «oficiales», desde TVE hasta El País, le dan una importancia (que la tiene) enorme a las reyertas internas de Podemos o de IU pero casi no mencionan los navajazos y hachazos que (se deduce) se están dando entre ciertos estamentos del Partido Podrido y del Partido Sin Objetivos Éticos, como máximo, pequeñas referencias a «discusiones». En la escuela universitaria de periodismo ya no deben de dar la asignatura de «objetividad» en las noticias. O es que «poderoso caballero es don dinero».
Hace tiempo que señalo el privilegiado tratamiento que recibe Sánchez en El País, a ojos vista, en el lenguaje fotográfico. Sus fotos están tomadas de forma de favorecerlo siempre, al contrario de lo que ocurre con cualquiera de Podemos, especialmente Pablo Iglesias.
Podéis ver que esto no es nuevo. Lo hacía El País con F. González y Aznar, por ejemplo.
Al respecto y para quien quiera informarse recomiendo leer este breve artículo: Lenguaje fotográfico y política: Una aproximación desde el análisis documental, de Félix del Valle.
Ni hace falta leerlo todo. Hay que llegar a las fotos de González y Aznar y leer el párrafo anterior que las analiza.
pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/prof/fvalle/lengua.htm
Si uno se atiene a lo que dicen los medios de comunicación, parece que la crisis abierta por el cese de Sergio Pascual, está relacionada con la existencia de un sector abstencionista dentro de Podemos, partidario de no ejercer el voto en la investidura de Sánchez. La realidad nos dice que no es cierto, ningún dirigente se ha pronunciado en este sentido, pero así aparece en los medios, debido a una interesada campaña -dirigida por un antiguo director de informativos de la TVE franquista- destinada a fomentar la idea de que existe una corriente dentro de Podemos que defiende colaborar con el pacto Rivera-Sánchez.
Esta campaña recuerda a otra que se organizó en pleno franquismo, en 1964. Bajo la batuta del ministro Fraga Iribarne, en los sótanos del Ministerio de Información y Turismo, actual sede de Defensa, se redactaba e imprimía un Mundo Obrero a la contra, como falso órgano del P.C.E. El objetivo real era proporcionar una realidad distorsionada de la política de la casi única organización democrática que luchaba entonces contra la dictadura. En este panfleto, se vendía una supuesta tendencia interna -partidaria de colaborar con la llamada liberalización de la dictadura, que decía encabezar Manuel Fraga- enfrentada a la línea oficial de ruptura democrática del Partido Comunista de España. O sea, liberalizadores contra demócratas. Una vieja táctica repetida en 2016.
Es particularmente irritante que, en función de esta búsqueda de impotentes en Podemos, echen mano de la memoria de Enrico Berlinguer. Recurrir a sus tesis sobre el compromiso histórico es un puro ejercicio de cinismo. Envolver esta pretendida abstención como si fuera una traducción hispana del compromiso italiano, es una analogía tan forzada como inexacta. En España no existe ningún Aldo Moro, asesinado en Italia por intentar un acuerdo con la izquierda; por el contrario, lo que sobran son mafiosos como Andreotti o canallas como Craxi. Si lo que queremos es buscar parecidos concretos con la experiencia italiana, no hay que retrotraerse a 1945, con un Mussolini colgado cabeza abajo de un garfio carnicero, ni tampoco a 1974, cuando Berlinguer negoció con Aldo Moro el compromiso histórico; mejor mover la moviola a 1992, cuando se hundieron democristianos y socialistas llevándose por delante el régimen de la I República.
Desde luego que hay que tener mucha fortaleza mental para aguantar los furibundos ataques que ha tenido que soportar Podemos durante estos dos años que pronto se cumplirán. Todas las alarmas saltaron cuando se situaron como primera fuerza política en opción de voto. Los poderes fácticos se asustaron y pusieron todo el arsenal a su disposición contra los chicos de Pablo Iglesias. Seria absurdo negar que esa campaña fue debilitando a Podemos y al final no tuvo el apoyo necesario para poder cambiar las cosas sin depender de nadie. Pero mientras tengan opción de participar en el gobierno, sus enemigos no cesarán en su empeño y seguirán intoxicando y manipulando para destruirles. La única defensa del partido morado es seguir siendo fieles a sus principios y no dejarse engañar por los cantos de sirena.
Los militantes y simpatizantes de Podemos no son gentes que voten religiosamente, es decir, votantes tipo PP/PSOE. Gentes que se sienten de derechas de toda la vida o socialistas para siempre, aunque cada vez ambos partidos se parezcan más y, además, la mayoría de ellos sean conscientes de esa aproximación.
A Podemos le han hecho o nos han hecho mucho bien estas mentiras y barbaridades. Puntualmente, hemos podido perder algunos votos, pero al final, es una publicidad no pagada. Nos viene estupendamente, no tenemos mucho dinero y tampoco dependemos de los bancos. Gracias Aguirre. Gracias Inda.
La estrategia de El País cada vez es más ridículamente clara. Primero se inventa que IU llega al 7%, lanzando encuestas a través de El País (Metroscopìa) y la cadena Ser. Encuestas que difieren sensiblemente de las que muestran otros medios, pero no importa. Ahora relata que IU está en mejor disposición de rechazar las condiciones de Podemos, ya que algunas encuestas alcanzan ¡el 8%!. Olvida El País que IU jamás se juntará con Podemos, como jamás se junto con el PSOE, ya que no harán nada que pueda poner en peligro su supervivencia, incluso a costa de que vuelva a gobernar Rajoy. Eso nunca les importó demasiado.
Es un no parar. Ayer se inventaron otra polémica sobre la condena de Podemos Navarra a los atentados de Bruselas. El País convirtió lo que era una discrepancia sobre si reponer o no la bandera de la UE para ponerla a media asta, junto a las demás que ya lo estaban, en una supuesta resistencia a condenar el atentado. Varios amigos que simpatizan con Podemos me han llamado indignados por estas burdas maniobras. Podemos Navarra condenó desde el segundo uno la barbarie de Bruselas. El reponer o no una bandera es algo que tiene una importancia menor. Pero para El País se trata de un casus belli. Qué cansinos.
Aranzadi ha invitado a «hacer una reflexión más profunda, más allá de declaraciones vacías, sobre la situación actual, sobre la creación del ‘fundamentalismo islámico’ como enemigo funcional de Occidente tras la guerra fría y, como consecuencia, sobre nuestra participación en las guerras de Afganistán, Irak, Libia o Siria, cuyas consecuencias estamos sufriendo una vez más». Según Aranzadi, «llevamos 15 años padeciendo un nuevo terrorismo que además de quitar la vida a gente inocente sirve para justificar acciones bélicas y para mantener las 800 bases militares que EEUU tiene repartidas por el globo, entre ellas varias en el Estado español o zonas militares como el Polígono de tiro en las Bardenas, y que es la palanca que finalmente sirve para recortar nuestras libertades individuales». Aranzadi ha asegurado que «rechaza sin matices los crueles atentados de Bruselas, como no podía ser de otra manera y al tiempo que manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas, hemos de reconocer que hay más responsables: ¿cómo es posible que el Estado español sea un destacado productor y vendedor de armas? ¿Por qué el Estado español mantiene relaciones diplomáticas y económicas con Arabia Saudí, que financia al Estado Islámico?», ha cuestionado. Aranzadi ha continuado señalando que quiere que sus palabras «sean sinceras y que sirvan para algo positivo en el ámbito local». «Antes que las condenas inútiles, preferimos que el Ayuntamiento se ponga de una vez manos a la obra para que la paz y la convivencia sean, por fin, una realidad, con acciones concretas, empezando por Pamplona», ha afirmado.
Esta es la realidad, lo demás poner el ventilador a echar mierda sobre Podemos, algo habitual en El Mundo.
Lo que yo veo de sentido común es ¿por qué no se presentan unidos Podemos e Izquierda Unida como en Cataluña, o como lo ha hecho Podemos con Compromís en Valencia?, sólo hace falta voluntad política sobre todo por parte de Pablo Iglesias, pues Garzón si que la está mostrando desde hace mucho tiempo.
Es que las diferencias son evidentes. IU es un partido republicano, comunista, feminista y de izquierdas que se golpean orgullosos el puño en el pecho por sus reivindicaciones. Podemos no. Podemos está a favor de un referéndum por el modelo de Estado, está a favor de transformar el capitalismo a un modelo más social que garantice la no explotación de los trabajadores…. que a IU le interese decir que son puro ADN de izquierdas, muy bien por ellos si quieren repartir carnets de lo que ellos consideran ser de izquierdas. Podemos es un partido demócrata y de sentido común. La gran diferencia entre ambos es que uno ha conseguido en 2 años acabar con el bipartidismo, y el otro ha sacado el peor resultado de su historia por llevar años sin ser más que un escaño que protesta y que cobra al final del mes.
Entrevista a Ione Belarra, parlamentaria de Podemos. «Se empieza con las redadas por perfil étnico y los CIE, y se termina con vuelos de deportación colectivos». La diputada de Podemos por Navarra y activista contra los CIE afirma: «La reflexión es si Podemos logra convertirse en algo más que un partido al uso y logra ser un partido-movimiento».
http://www.eldiario.es/politica/pueblo-detras-garantias-mesa-negociacion_0_496600559.html
Para esta guerra contra el entramado político/financiero/mediático/religioso, lo más eficaz es revitalizar los círculos, esa democracia directa, y compatibilizar con el núcleo dirigente. Una sociedad participativa es sin duda más polémica y difícil de gobernar, pero también es básicamente más estable. Ánimo y adelante,
Naturalmente que hay roces como os hay en todos los partidos aunque no se manifiesten públicamente, bien es cierto también que Pascual probablemente no hizo lo suficiente para frenar por el momento esta huida en las diferentes regiones. Se puede, si se puede.
No, no es incompatible ser de Podemos y asistir a las procesiones de Semana Santa. Lo que es incompatible, en opinión del partido morado, es ser alcalde de una ciudad de un Estado constitucionalmente aconfesional y participar en actos y ceremonias religiosas en la condición de alcalde.
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, de ‘Por Cádiz Sí se Puede’, participó ayer en la procesión del Nazareno, que es Regidor Perpetuo de la ciudad, pero no lo hará como representante municipal, sino “como gaditano y como hijo” acompañando a su madre en la penitencia. Un aplauso por entender qué es ser alcalde de todos los gaditanos.
Carta del alcalde de Cádiz a Juan y los que interrumpieron el pleno:
Mañana no se me olvida, Juan.
Esta mañana una familia ha tomado la palabra en el pleno para explicar su situación y protestar por lo que entienden es un trato por parte de este Alcalde y de su equipo de gobierno que no está a la altura de las circunstancias. Algún medio ya publicaba esta tarde que, personalmente, yo había ordenado el desalojo de la pareja que interrumpía el pleno contando su situación. No es cierto. La policía ha parado a Tamara que se precipitaba con un sofocón enorme sobre el estrado y les he pedido que dejaran hablar a la vecina, pero algunos supongo que lo seguirán diciendo a sabiendas de que no es verdad.
Decía Juan, uno de los miembros de la familia, que «mañana se me iba a olvidar» y me gustaría contarle a Juan que no. Que no se me va a olvidar mañana. Ni su caso ni el de María José de la Viña a la que le han quitado a su hijo Kevin, ni el de Ana de la barriada que no tiene este mes para comprar carne y que ha empezado a darle a sus hijos leche aguada para apurar el litro hasta que su madre, que mantiene a tres generaciones, cobre la pensión de 400 euros que le ha quedado, ni el de Emilia que vende números de terraza en terraza todo el día para pagar su alquiler sin que sus hijos lo sepan, ni el de Carlos, su esposo, que se viste con lo que encuentra en la basura, ni el de tantas y tantas familias que me encuentro cada día en mi barrio, en la calle y en el despacho. No, Juan. No se me olvida. Te juro por lo que más quiero en el mundo que no se me olvida ni un sólo día.
El reto es atender las urgencias, que son muchas, de una forma justa y no arbitraria. Repartir con criterios claros recursos escasos. Dejando hacer a los técnicos, con protocolos más humanos pero sin meter las narices en listas de demandantes de vivienda ni en ofertas de empleo en función de lo que nos venga mejor mediáticamente, eso no lo vamos a hacer. No podemos y no debemos.
Lo que sí podemos hacer es cambiar las prioridades. Eliminar todo lo superfluo y poner en el centro la atención a la emergencia social y a la generación de empleo de calidad. Ese es el reto humilde que podemos asumir desde ya. Ni obras megalómanas, ni despilfarros, ni gastos suntuarios, ni mamotretos. Liberar esos recursos para esas dos prioridades, es lo que estamos haciendo y es lo que se verá reflejado en el presupuesto.
Podremos hacerlo mejor o peor, equivocarnos mucho y acertar pocas vveces si quieres, pero hay una cosa que no es cierta, Juan, cuando me dices que hemos venido para enriquecernos. Yo cobro lo mismo que cobraba como profesor, sigo viviendo en un bajo de 40 m2 de la Viña (por mucho que sigan preguntándome casi cada día si me he ido a vivir a Puerto Real o a Valdelagrana como publicó algún periodista), hemos reducido los sueldos de los concejales al punto de que alguno cobra menos de lo que cobraba antes en su profesión. Podremos no llegar a todas partes, de momento, pero no hemos venido a hacer política para enriquecernos. Eso no es cierto, Juan, te lo prometo que no.
Y la madre del cordero. Más allá de administrar los recursos escasos de forma justa y de salvar de aquí y de allá para invertir más en gasto social y en empleo, la pregunta es ¿por qué los recursos son tan escasos? Pues mira Juan, algunos decidieron rescatar a los bancos y bajarles los impuestos a los ricos mientras subían el IVA, haciendo que la deuda privada se convirtiera en deuda pública. Algunos decidieron aplicar normas inhumanas de déficit, especialmente duras para los Ayuntamientos de forma que la absoluta prioridad fuera pagar los intereses de los mismos bancos a los que habíamos rescatado. Y fue por eso que algunos decidimos complicarnos la vida para que no pudieran seguir tomando decisiones injustas y empezar a tomar decisiones que colocaran a las personas en el centro de la política. El espacio que esta mañana Tamara decidió tomar por su propio pie.
Si cerraste tu negocio seguramente sería porque te faltaron clientes, cuando se apuesta por luchar contra la pobreza no es solo por justicia, lo es por eficacia económica también. Porque si María José o Ana no tuvieran que estar contando los céntimos para comer igual podrían comprarse unos zapatos y quizá no habrías tenido que cerrar.
Juan, tienes todo el derecho a estar enfadado conmigo. Todo el derecho a protestar. Es la protesta la que cambia las cosas. Pero no puedes pedirme que sólo piense en tu familia porque no puedo hacer eso. No puedo atender las urgencias una a una y, sobre todo, ayúdanos a ayudaros. Cuando os pedimos papeles o esperar un orden no es por capricho, es porque es nuestra obligación. Supongo que no querrías a un Alcalde que repartiera techo o trabajo en la puerta del Ayuntamiento como si fuera el señorito de un cortijo. Yo no puedo y no quiero ser eso. Lo siento, Juan, lo siento Tamara, es que no puedo hacer eso.
La semana que viene nos volveremos a ver y estudiaremos vuestro caso para buscar soluciones. Pero no me digas que se me va a olvidar, porque no se me olvida, te juro por lo que yo más quiero en el mundo que no se me olvida ni un sólo día desde que tengo la responsabilidad enorme y el honor también de ser Alcalde de esta ciudad.
Pd. Inmaculada Michinina no está contratada por Podemos, también ella lucha cada día por sacar su familia adelante con un esfuerzo enorme. No digas esa cosas, Juan, porque no me dejas mal a mí, la dejas mal a ella y eso no es justo.
Este es el vídeo y se puede ver quién es un cafre y quién escucha:
IU solo es «respetada», utilizada sería más objetivo, por la caverna, por el daño que puede hacer a Podemos, el verdadero y único temor que tiene la derecha de siempre. Hasta el Banco Popular, el que financia a Cs, también financia a IU. Estos no se equivocan nunca.
Garzón tiene un serio problema… el aparato burocrático del PCE, auténtico motor de IU, jamás podrá construir lo que por otra parte ya está construido. Ese aparato de acomodados y apoltronados ha convertido a la Desunida Izquierda en un escollo más que en una alternativa de izquierda en este país.
Estoy de acuerdo con todo lo que dice Garzón, prácticamente palabra por palabra. El problema es que IU se ha dejado comer la tostada por Podemos todos estos años por deméritos propios y ahora ya puede ser demasiado tarde. Ese movimiento político y social del que habla Garzón se tenía que haber articulado mucho antes. Y lo que más se parece al mismo es Podemos.
Yo entiendo Podemos como un partido que defiende el estado de autonomías actual y se organiza en función de él, Euskadi, Extremadura, Asturias etc… es partidario de la anexión de Navarra a España y defiende las fronteras actuales de su país, España. Hablan de derecho a decidir pero su decision está muy clara, es el sector más democrático del estado ocupante y como tal quiere refundar ese estado con unas bases democráticas que vayan más allá de las fronteras impuestas mediante conquistas militares, pero defiende el anexionismo de Navarra y su asimilación, si fueran realmente democráticos no se habían constituido en partido en otras naciones, y renunciarían a las fronteras actuales de su estado español.
Humo, humo y humo. Alberto Garzón se llama «rupturista», pero no plantea la ruptura con la Unión Europea, esa organización creada originariamente para defender los intereses de los capitalistas a costa de las clases populares.
No habla de ruptura sino de «esperar a que nos expulsen», y luego ya si eso…
En cuanto a la deuda, la famosa frase «auditaremos la deuda», nos lleva directamente al discurso de «trataremos de que los buitres se hagan buenos». Sin embargo una verdadera ruptura sería negarse a pagar la deuda, entre otras cosas porque las clases populares ya la hemos pagado dos veces. Miremos a Tsipras (otro vendedor de humo, pero ahora ya desenmascarado).
Flaco favor le hace al comunismo. De esto habría tanto que decir! Han travertido el método de análisis de las clases populares, a un método de humo y de sillones (los pocos que pueden apañar).
El espacio al que aspira es el mismo que ocupa Podemos. No apoyo ni a Podemos ni a IU (o como se llame ahora), pienso que lo mejor para ambos partidos sería unirse y ser más sinceros con los planteamientos.
Las clases populares estamos hartas de tanto humo. Solo queremos comer y organizarnos, lejos de tantos vendedores de nada.
PSOE ya no tiene espacio político, está pasando lo mismo en todos los partidos equivalentes al PSOE en toda Europa. Su viraje a la derecha y sus pactos ésta han provocado en partidos como Pasok o Partido Laborista Irlandés ya no pasan del 5% de votos, y el SPD alemán sigue en caída libre. PSOE con su acuerdo con la derecha de CIUDADANOS para mantener todas las leyes y políticas del PP, tiene el futuro marcado, quedará reducido a partido marginal, antes o después. Una vez que Garzón consiga desprenderse de la vieja guardia, su siguiente paso debe ser la transformación de IU en un movimiento que termine integrándose en PODEMOS de una forma o de otra, a través de confluencias o a través de fórmulas de integración que habrá que explorar
Podemos no es independentista, aunque, por lo menos en Catalunya, si tiene militantes que lo son, pero como es un partido democrático reconoce el derecho de autodeterminación de las nacionalidades, en su caso las del estado español. En un país con tradición y pràctica política democráticas esto sería visto como una cosa normal, como podría ser reconocer la igualdad legal entre hombres y mujeres y entre personas de distintas razas y religiones, però en el Reino de España lo que hace Podemos en la cuestión nacional es visto como algo propio de radicales y extremistas, cuando en el Reino Unido lo hace hasta un señor tan de derechas como Cameron y el Partido Conservador, que por su nombre no puede ser muy revolucionario. Solo la baja calidad democràtica del régimen español explica la actuación del PPSOE y C’s en Catalunya y Euskadi.
Los de Podemos lo han dejado muy claro. No son pro-independentistas. Están a favor de consultas sobre la autodeterminación. Evidentemente, el resultado de una consulta sobre la independencia no tiene por qué ser, necesariamente, favorable a la independencia.
Las discusiones internas, imprescindibles y saludables, serán siempre amplificadas y presentadas por la maquinaria del poder, como prueba de inconsistencia, inmadurez, e incapacidad de Podemos para hacer frente a los grandes desafíos que hay por delante.
Es evidente que en medio de la batalla política que se libra en estos momentos, regalarle a la derecha una discusión sobre problemas organizativos, que inmediatamente presentan como desavenencias políticas respecto de la negativa a facilitar el llamado gobierno de cambio, opera en contra de los intereses de Podemos y de las mayorías del país; facilita la cínica insistencia en que Podemos «permita» el supuesto cambio, y lubrica la feroz campaña contra la imagen del Secretario General.
En cualquier partido es normal el debate organizativo, los ceses y las adscripciones a unos y a otros. Podemos no iba a ser distinto en ese sentido. Lo malo en este caso es que cualquier movimiento de esos es aprovechado por sus enemigos para instalar en la sociedad la idea de división entre sus líderes. En ese aspecto estoy de acuerdo con el análisis de Monedero al decir que Iñigo Errejón debiera haber salido al paso inmediatamente para acallar esos rumores. Independientemente de las razones de unos u otros que deben ser dilucidadas puertas adentro. Siempre he sido partidario de implantar y potenciar la característica asamblearia de Podemos, que es la que más le diferencia del resto de partidos. El movimiento debe ser de fuera hacia dentro, desde los círculos, a las asambleas provinciales hasta llegar a la asamblea nacional. Aunque es necesario mantener una columna organizativa que dé la cara y sea visible ante los medios de comunicación y las instituciones. Desconozco los motivos reales de tu cese, o el grado de distanciamiento que pueda haber en estos momentos entre Iñigo y Pablo, pero eso no puede ser más importante que el proyecto al que hemos apoyado cinco millones de personas, que estamos expectantes y confiadas en que Podemos sea lo que parecía.
Robledo de Chavela apedrea a un muñeco de Pablo Iglesias. Elegido por los quintos de la localidad madrileña como el Judas. A la bandera, presenten armas!!!!! Esta derecha cutre ya no tiene ni imaginación.
Parece ser que cualquier tipo de diferencia en Podemos es un enfrentamiento ideológico, cuando no es más que reflejo de la pluralidad. Es el problema que tienen los que no admiten las distintas opiniones y tienen que beber del pensamiento único de su partido como en los últimos 40 años.
Está Errejón hablando y lo ha mencionado. La estructura federal y la organización nacional del partido. Es evidente que están en construcción y es hora de debates sobre temas nucleares. Podemos está decidiendo lo que quiere ser.
Parece posible un acuerdo de gobierno entre PSOE y Podemos. Parece que C’s pondrá todos los obstáculos posibles. Parece que C’s era irrelevante para el PP. Ahora solo falta que el PSOE caiga en la cuenta de que también es irrelevante para ellos.
Iglesias dice que estaría dispuesto a quedarse al margen en un hipotético gobierno de izquierdas, sin embargo a Mariano no hay quien le baje del burro de presidir un gobierno de derechas. Recordemos que Mariano perdió dos elecciones contra el defenestrado ZP, al que dieron tanta caña, ahora se está viendo que no era lo peor que podíamos tener, que si la cabra de la legión se hubiera presentado bajo las siglas del PP, también habría ganado las elecciones.
Me parece que ha cambiado el discurso Pablo Iglesias, ahora si que veo posibilidades de que se pueda llegar a un acuerdo, algo de lo que me alegro. Lo que me pregunto es, ¿por qué no está Errejón?
De la lectura de esta noticia me parece entender que Podemos estaría dispuesto a la abstención en una hipotética investidura de Pedro Sánchez, supongo que a cambio de que se tenga alguna propuesta del partido de Iglesias, una de las cuales estaría relacionada con el problema territorial, pero hay un problema que el PSOE tiene que tener en cuenta, me refiero a que si se sigue oponiendo a la abstención de los independentistas catalanes, entonces la investidura de Pedro Sánchez no saldría adelante, y entonces ya sólo cabría dos soluciones, o la gran coalición presidida por el PP o nuevas elecciones. En definitiva, la pelota está en el tejado del PSOE, sobre todo en el de Andalucía, cuyos 22 diputados dijeron la semana pasada que votarían NO si los independentistas se abstuvieran, postura que encuentro absurda y que si han cambiado de opinión o si la noticia que escuché en la Sexta Noche no es cierta.
La regla del 161 la prefieren a la regla del 199. Si uno es de ciencias notará que 199 son más que 161, pero los de Podemos no le ven así. 199 escaños son suficientes para formar un gobierno estable y de futuro. Las leyes de cambio saldrían una detrás de otra. Con 161 escaños ni se podría formar un gobierno de continuidad. Con la cabezonería de Podemos no se puede reemplazar la Lomce, que obliga ahora a los estudiantes a la reválida, pero que se podría anular si se llegase a un acuerdo. Además, se podría actuar con presupuesto para los pobres energéticos, como se les llama, y que tanto quiere proteger Podemos. Como no hay acuerdo no se puede hacer. Pero tampoco se puede ayudar a los que no cobran nada, que son más de un millón. Como no hay acuerdo… Y así sucesivamente. Se prefiere no llegar a un acuerdo antes que Ciudadanos esté en ese hipotético gobierno. Qué cosas pasan.
199 es más que 161, pero como 199 es imposible tal y como dicen todos los días, y hasta la saciedad y más allá, los portavoces de C’s (No a Podemos, No a Podemos, ¿Qué parte del NO de C’s a Podemos no entiende, señor Sánchez?, pues resulta que 161 es más que 131, que esos son los números reales. Y con los nacionalistas vascos son 169. Si el PSOE realmente quiere pactar un gobierno de cambio, hay que reconocer que Podemos se lo está poniendo bien. Otra cosa es que los del PSOE no quieran, que yo creo que no quieren.
Este caso no es comparable al catalán. En Cataluña, ninguno de los dos se presentó ni exigió un pacto ya cerrado con un tercero. Pedro está en manos de Albert, por órdenes superiores. Es algo así como si a Podemos se le exigiera avalar al PP. Una y otra vez callan y ocultan que este pacto fue rechazado por todo el Congreso, a excepción de Coalición Canaria. No sólo Podemos lo rechaza, lo rechazan todos. ¿Por qué el Psoe sigue empecinado en este pacto?. Esa es la pregunta.
Muchos sentencian que a Podemos le interesa pactar o abstenerse… sinceramente, hablo por mis amigos mi familia y yo mismo, si a Podemos se le ocurre acercarse a este PsoE, que desde hace 40 años es un partido corrupto, mafioso, traidor y miserable, mi voto y el de mucha gente que conozco lo perderán.
Hay que estar muy obcecado para decir que el PsoE es un partido progresista… es más bien puertista giratorio…
Y tengo la impresión que Errejón acabará siendo un problema, es un moderado que encajaría bien en el PsoE, pero Podemos le viene grande, lastima que Monedero no vuelva.
Errejón y Pascual pertenecen al sector (minoritario) de Podemos que, por ejemplo, no salió a defender a los titiriteros encarcelados porque no daba votos, porque podría ‘alejarnos de las clases medias’. Defender al pueblo es ser valiente y, dé votos o no, mojarse por los más débiles, que muy a menudo no forman parte de una mayoría establecida. Caso a caso, todos estamos en minoría.
No hablemos de la corrupta monarquía, no hablemos de los derechos animales, no hablemos del euro, vayamos sólo a lo fácil, al eslogan barato que no requiera pensar mucho, no vaya a ser que nos ‘alejemos de las clases medias!
Me representan la mayoría de los dirigentes de Podemos, pero Errejón y Pascual, desde luego, no. No hay integridad sin valentía y sin integridad no merece la pena.
Íñigo Errejón y Pablo Iglesias son dos grandes políticos y Podemos necesita de ambos. El que tengan puntos de vista diferentes sobre algunos temas debería ser visto con normalidad. Yo les aconsejaría dejarse influenciar mutuamente para en su labor en Podemos se vea mejorada con aportaciones de sus coincidencias y de sus discrepancias.
Hasta ahora nos han querido vender la moto de que Podemos bloqueaba cualquier intento de gobierno al propiciar con su voto negativo que Rajoy siga en el poder. Pero ayer Pablo Iglesias dejó la pelota en el alero de C’s al mostrarse dispuesto a dialogar con ellos y el PSOE para buscar un gobierno de izquierdas, el único posible si no surge la gran coalición conservadora. Ciudadanos no ha perdido el tiempo en descartar cualquier iniciativa en ese sentido y ahora son ellos, en realidad siempre lo han sido, los que bloquean la gobernabilidad.
Su pacto con el PSOE lo único que pretende es servir de puente a la llegada del PP, al que continuamente lanzan mensajes en ese sentido. Finalmente parece que los egos de Rajoy y el propio Sánchez van a arruinar esa posibilidad.
Ante la posibilidad pues de que pueda haber nuevas elecciones, ninguno quiere aparecer como el malo de la película y mucho se va a tener que esforzar Rivera para evitar ser señalado como responsable final de la repetición electoral.
Me encantaría que hubiera gobierno y me parece bien que Podemos haga concesiones, ahora bien, para mi está claro que Podemos no puede facilitar un gobierno del que no sea invitado a formar parte, eso me parecería una humillación inaceptable. Otra cosa es que luego pueda rechazar la invitación, como ha hecho en varias comunidades autónomas, pero de ningún modo se puede aceptar que Podemos no esté en el gobierno solo porque Rivera no quiera. Por ahí no se puede pasar.
Entrevista a Pablo Iglesias tras insistir en dar «una oportunidad» para pactar un Gobierno «a la valenciana»:
https://www.spreaker.com/user/radiocable/lacafeteraespanaenfunciones?utm_source=widget&utm_medium=widget
Siguen los artículos hostiles en El País hacia Podemos, un engaño claro a los lectores, que no perciben la realidad de lo que está pasando, claramente la hostilidad del partido del Rivera, el único que pone lineas rojas, el unico que entorpece el pacto.
Que sean coherentes. Consecuentes con los votos y que de verdad hablen. Señor Rivera decir que no a un gobierno de coalición es no escuchar los votos. Estaría bien que entraran los tres en el gobierno, y tener en un mismo gobierno distintos puntos de mira que puedan llegar a un acuerdo. Pero si luego entran en el gobierno y como ahora les cuesta hasta decir cuando van a hablar y tardan más de 100 días a lo que se pongan vamos.
Señores de Prisa. No cuela. Pablo Iglesias y Podemos han mostrado mucha flexibilidad. Había un problema ni más ni menos que con la posible presencia de Pablo Iglesias en el gobierno y Pablo Iglesias se retira (¿se imaginan que Podemos+IU, con más votos que el PSOE, exigieran que Pedro Sánchez tendría que retirarse?). Además, Pablo Iglesias acudió con temas relevantes para negociar con posturas flexibles. El PSOE es inflexible, está atrapado por sus deudas y requerimientos de barones y baronesas. Cs también es muy inflexible, como demuestran las declaraciones de ayer. El único que parece mostrar voluntad de formar gobierno, a pesar de que posiblemente le perjudica electoralmente, es Podemos. Es lo que hay. No cuela lo de el enfrentamiento Iglesias-Errejón. Tendrán que buscar otra excusa.
Si, parece que hay gran interés en hundir a Errejón. Es imposible ser flexible, cuando el pacto C`s-PSOE es tan duro para los votantes de PODEMOS. Al final harán lo que Alemania dicte (como viene haciendo el PSOE desde la transición (o quizás desde antes). Entiendo que Errejón sea reacio a arriesgar los que los cuadros de Podemos han conseguido en lo personal, pero se supone que no están en política para eso. Si España quisiera flexibilidad contratemos para representarnos a gente del circo del sol.
“Si el PSOE no cede, no quedará más remedio que ir a elecciones”, ha avisado Iglesias en declaraciones realizadas a RadioCable, recalcando que no desea ese escenario, aunque “no lo tememos”. De esta forma, el líder podemita ha responsabilizado directamente a la formación liderada por Pedro Sánchez de la repetición de los comicios después de que hayan pasado 103 días después del 20D sin que se haya llegado a la conformación de un nuevo Gobierno.
Andalucía y el PSOE:
Si hace unas semanas era un concejal del PP catalán el que aseguraba que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, «debería estar limpiando suelos», hoy se descuelga con declaraciones similares el académico de la RAE Félix de Azúa, en una entrevista para la revista Tiempo:
«Una ciudad civilizada y europea como Barcelona tiene como alcaldesa a Colau, una cosa de risa. Una mujer que debería estar sirviendo en un puesto de pescado. No tiene ni idea de cómo se lleva una ciudad ni le importa. Lo único que le importa es cambiar los nombres de las calles».
¿Alguien se sorprende de la incultura ética y democrática de este país? Y pobres vendedoras de pescado, una profesión tan noble como la de este gorila.
Hombre, yo cuando voté a Podemos, una cañita sí que me tomé. Para celebrar que por fín había un partido político que me representaba. Y mi pescadera tiene más sentido común y saber estar que este señor. A partir de ahora, cuando se quiera menospreciar a alguien, se tendría que decir que «debería estar sentado en la letra H de la RAE».
Rafael Catalá: «Podemos tiene cercanías con el movimiento terrorista etarra». Este tiparraco es un miserable ¿En qué se apoya para semejante calumnia? ¿No sería él el primero en correr a un juzgado si hubiera la más mínima prueba? ¿No lo ha hecho antes con otras acusaciones contra Podemos, todas desestimadas en los juzgados? ¿Es que tenemos que seguir soportando la prepotencia asquerosa de un ministro mamporrero y gilipollas? De la misma cuerda que Jiménez Losantos afirmando que Carolina Bescansa llevó «drogado» a su hijo a las Cortes. Se creen todavía en la ilegalidad franquista, insultan, amenazan, dignos sucesores de Millán-Astray y su tropa asesina.
Lo ha dicho un filofascista de genética guerracivilista y Ministro del Gobierno del perverso y corrupto PP-Organización Criminal. El que si vive en un entorno relacionado con crímenes y armas es el señor Rafael Catalá, en concreto en un entorno familiar.
Para el que no lo sepa, el PP en su dia indultó a su hermano por robo a mano armada. La familia es así.
Y esta gentuza cabrona de dirigentes PP no tienen vergüenza de abrir sus bocas y decir estas barbaridades. ¿Piensan que los ciudadanos de este país no estamos informados y que no vemos el ridículo tan grande que están haciendo?.
¿Piensan que no nos enteramos de la corrupción de ese PP que debería imputarse como partido MAFIOSO y por lo tanto también a sus dirigentes?
Joder, pero ¿aún se están creyendo que este país es su cortijo?
Espero que en breve haya un gobierno de izquierdas que levante las alfombras y el 95% de sus dirigentes acaben en la cárcel por pertenencia a banda criminal, ya que desde hace más de 25 años toda la cúpula del PP ha actuado como actúan las bandas criminales.
El fascismo de estos personajillos no tiene límites. Como vamos a confiar en la justicia de este país teniendo a un nazzi de ministro de justicia. Si tan seguro està de lo que dice ¿Por qué no acude a los tribunales y lo denuncia? La razón es bien sencilla se dedican a acusar sin pruebas que lo sustenten al más puro estilo del nazismo, que es el biberón del que maman buena parte de los cargos peperos, cuando ven que se les acaba el chollo de mangar y quedar impunes.
La fuerza de un partido como Podemos se basa precisamente en su radicalidad. Si se pierde el radicalismo y se ponen a negociar con lo que ellos mismos llamaron «la casta» (PP-PSOE-C’s), rebajando sus propuestas, entonces pierden su fuerza, porque Podemos o es radical o no es nada. Que se miren en el espejo de Syriza, que no tienen eggs para enfrentarse a los mercados, a la UE ni a su propia oligarquía.
Ya hace tiempo que deberíamos saber que no va a haber ninguna clase de pacto en el que se incluya Podemos. La batalla es sobre el relato, a ver quién tiene la responsabilidad de que se repitan elecciones, querían escenificar que el culpable era Podemos y están maniobrando para que eso no ocurra.
Y si se lucha por ese relato no es por la gente que se informa más o menos sino para los votantes que se puedan captar o no perder que son más moderados o que pueden ser manipulados más fácilmente.
Vamos, que estamos de campaña electoral XD.
La prensa sigue con el Raca raca raca contra Podemos, que hoy ha vuelto a dar otra lección de transparencia y democracia interna ¿cuando veremos una reunión de la ejecutiva del PP o del PSOE en directo?. ¿Cuando consultará el PP a sus bases aunque sea por plasma o en diferido una decisión política? Da igual, cacique, bolivarianos y lo que haga falta. A insultar, a mentir, a difamar. Pan triste el que se comen algunos con su sueldo. Señalemos sus defectos, muchos, pero reconozcamos sus virtudes, reconozcamos que son nueva política. Claro que han hecho cosas, fijarnos que se se habla de vieja política, aplicado a Podemos, claro, como algo malo.
Una purga es algo masivo por definición, destituir a una persona de su cargo interno no es nada más que eso. A mí me hace gracia que Errejón quede como moderado cuando él aprobó conceder esos poderes al secretario general, cuando Iglesias haciendo uso de ellos toma una decisión que no le gusta a Errejón es cuando este pide cambiar el modelo de organización.
Totalmente de acuerdo, en Podemos hubo una destitución (y realmente poner a Echenique creo que es un acierto). Que esos debates se conozcan públicamente es positivo. En el PP están a bofetadas, incluso pidiendo que se vaya Rajoy; en el PSOE ya no te cuento; en Cs cuando alguien se mueve es laminado… pero parece que el problema es de Podemos…
Lo que queda constatado es que los problemas en Podemos son de estructura del partido,de su territorialidad,de su verticalidad y pérdida de las bases. Ahora se intenta una vuelta a los orígenes para recoger a los caídos del carro. Cada dia Podemos se parece más al Psoe de los 70. Y supongo que la esquizofrenia se apodera del partido en su camino a la socialdemocracia. Recuerden . Antes socialista que marxista (González dixit).
Si Podemos quisiera recorrer ese camino ya lo hubiera hecho, que PRISA siga su campaña mediática contra ellos lo demuestra. Cuando el País saque editoriales alabando a Podemos como hace con C’s será el momento en que se habrá convertido un partido «socialdemócrata».
Ruiz de Azúa no tiene razón. Para ser buen político no hacen falta títulos especiales ni oposiciones al estado. Hay políticos sin carrera corruptos y políticos con máster en Harvard u oposiciones a Registro también corruptos. Solo hay que tirar de hemeroteca desde el inicio de la transición. Un pescadero podría ser mejor político que un académico si a. es honrado, b. tiene y aplica el sentido común, c. sabe escuchar, d. sabe reunirse de la gente adecuada, e. tiene experiencia en la gestión de gente y en la asunción de responsabilidades. Cervantes habló de esto con humor y humanidad en el Quijote.
He leído esta noticia en varios diarios españoles y la forma reaccionaria de expresar la misma de El País es vergonzosa, como la deriva reaccionaria de este periódico que no termina de avanzar. El titular objetivamente debería ser este: «Ada Colau se fotografía con pescaderas de un mercado en respuesta a los insultos de Azúa». O este: «Colau se fotografía con una vendedora de pescado tras las declaraciones de Félix de Azúa» También este: «Ada Colau se muestra orgullosa de las pescaderas tras los ataques de Félix de Azúa». Pero El País prefiere reírse de Ada Colau a propósito de los insultos machistas de su articulista Félix de Azúa, con este titular: «Ada Colau responde a Félix de Azúa desde una pescadería. La alcaldesa de Barcelona acude al mercado de la Concepción y se fotografía con mujeres».
Sí señor, el titular perfecto de la caverna mediática a la que pertenece ya El País con pleno derecho. Ni ABC, ni La Razón lo hubiesen hecho mejor, ellos son más fáciles de desenmascarar que El País. Pero también os digo que : “Se puede engañar a todo el mundo algún tiempo…se puede engañar a algunos todo el tiempo…pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo” (Abraham Lincoln). Ya lo dijo el de la cal viva : Otan, de entrada (de momento) NO.
Yo discrepo de que el gobierno de coalición sería malo. Bueno seria malo cuatro años, pero dejar a solas la oposición a Podemos sería lo mejor que le pueda pasar a este país. No le arriendo las ganancias a quien desee gobernar los próximos cuatro años. Los recortes vendrán si o si. La economía no va a crecer ni por asomo lo que dicen y quizás vaya peor. Podemos tiene la oportunidad de estar en la oposición y como se dice se lo dejan a «huevo» si hay gran coalición. Da igual que tenga 70 o 64 o 72. La oposición es lo mejor que le puede pasar a Podemos, y por ello a los españoles. Así que si los dirigentes de Podemos son listos jugaría a que esa gran coalición se lleve a cabo.
Bueno la cosa está clara, el Marxismo-Leninismo es lo que es. Una ideología que tiene como base la lucha armada para conseguir sus objetivos. Los que defendemos que la democracia pasa por el parlamentarismo, la representación de la sociedad en el Estado y en la separación de poderes, debemos saber que gente como esta es un peligro para las libertades y la cárcel es un mecanismo de defensa lícito.
“Desafiamos también a ese PSOE, que traicionó la memoria de los republicanos que dejaron sus vidas luchando contra la barbarie franquista. Ese PSOE de la cal viva y de las macro-redadas contra la juventud vasca, en el que la Policía de Pérez Rubalcaba vejaba sexualmente a las detenidas”.
A los hiliprogres (fatxuzos, no nos engañemos) que mediante manipulaciones mantienen este régimen: ¿Sabéis que este orden social injusto se creó con la violencia y se mantiene con la violencia? ¿Sabéis que la «ley» es la expresión de ese orden social injusto? ¿Sabéis que con la violencia los explotadores y tiranos intentarán mantener este régimen que conduce a la muerte y la miseria a millones de seres humanos? ¿Sabéis quién derrotó a los na.zis y de qué forma?
Preguntas de parvulario para un país de gente de parvulario educados en el nacional catolicismo franquista.
Propuesta de Echenique al Consejo Ciudadano Estatal de Podemos para la Secretaría de Organización:
http://www.publico.es/pages/propuesta-echenique-al-consejo-ciudadano.html
Cuando voté en su día a la corriente NO OFICIALISTA encarnada por Echenique y Teresa siempre tuve la impresión de que el tiempo pondría el ideario, nuestro ideario político asambleario por encima de todo, en su sitio. HOY SE HA CONFIRMADO. Hoy más que nunca, JUNTOS PODEMOS!!
Ha llegado la hora de los pactos y esos pactos serán buenos o malos según la capacidad que tengan de desalojar al PP de las instituciones. Por supuesto que hay mucho que cambiar en España, pero lo más urgente es cambiar al gobierno de Rajoy y restablecer los derechos y libertades que nos han sido arrebatados.. Las siglas son guays para lucirlas en la solapa y las ideologías están bien para brillar en las tertulias, pero a la hora de la verdad, ni las siglas ni las ideologías sirven para arreglar los auténtico problemas de los ciudadanos Lo que urge en estos momentos es sacar a estos corruptos de la Moncloa y restablecer el estado de derecho que ha sido profanado. Por eso, tanto Podemos como el PSOE, deben bajar el listón de sus diferencias y ponerse de acuerdo de una vez.
Podemos abre un resquicio a la abstención ante el pacto PSOE-C’s:
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2016/04/03/politica/podemos-abre-un-resquicio-a-la-abstencion-ante-el-pacto-psoe-cs
Asunto: Plan semanal. De martes a viernes CRISIS EN PODEMOS. Sábado, PRE METROSCOPIA. Domingo METROSCOPIA EN VENA. Lunes POST METROSCOPIA.
Aquí se está colando un auténtico gazapo. Lo de que Podemos sube, no se lo cree nadie, más después de la purgas que han dejado al partido en cuadros. Me da la impresión que lo que se quiere es que Podemos se confíe y no cambie de postura para que la pinza PP-Podemos se mantenga. cosa que favorece a la auténtica izquierda, Psoe y C´s. Ese es el auténtico bombazo: que la verdadera izquierda llegue al poder y empiece a nacionalizar todo como está haciendo Susana Díaz, que utiliza el disfraz de ser cofrade, a la hora de la verdad pone en práctica políticas más propias del Soviet.
Qué cosas, uno que pensaba que cuando alguien hace algo «para no caer en alguna ilegalidad» es que hace las cosas según la ley. ¡Seré yo, que no entiendo el castellano! De cualquier modo, mientras que a Doña Manuela aun no se la ha imputado ni por esto, ni por los atascos, ni por la polución, ni por ser el Canciller Palpatine de cara al público y el Emperador en las sombras, algún ya ex-PPero sí imputado se marca una reunión con un Ministro y hay que reírle la gracia. A ese sí, y a Bárcenas, y a los corruptos Valencianos, que los disfruten los españoles. Nos lo merecemos.
Manuela es un valor en sí misma; esté donde esté. Ella aglutina el voto insatisfecho y de muchos desposeídos en Madrid, logrando el cambio con el apoyo del PSOE. Pero, Manuela no es Podemos. Entendió que el proyecto respondía a las necesidades de los madrileños y que, su participación, podría ayudar a encauzar. Únicamente ella, podría definir lo que está suponiendo reconducir ideales a través de la legalidad. Estoy con Ud. en que se debe pactar un gobierno posible; pero, tampoco a cualquier precio. No soy quien para aceptar o rechazar al elegido para sustituir a Sergio en Podemos, dado que no milito en el partido aunque mi voto si ha sido para Manuela en Madrid, y para Podemos en las Generales. Los números pueden hacer extraños compañeros de viaje. PP+C´s suman 163 y no se puede obviar. El partido- empresa (equipo de gestión) tiene un objetivo práctico y con ese fin se «reestructuraron» a nivel nacional. Que PI reconsidere que el Estado no es solo la CA de Valencia; hay 16 CCAA más. Saludos.
El académico de la RAE Félix de Azúa ha replicado a Ada Colau. «A Ada Colau las pescaderas deben de parecerle algo espantoso, porque le ha dolido mucho», ha dicho Azúa después de que la alcaldesa de Barcelona se fotografiase con pescaderas.
Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba pero el tonto sigue.
Este es un fundador de Ciudadanos. Comentario clasista y machista de quien no se da cuenta de que su mundo elitista está cambiando; por cierto, haría bien pidiendo disculpas y no siendo recalcitrante. La RAE debe pedirle cuentas, que el siglo XVIII pasó hace mucho.
El problema de fondo de Azua no es lo de acusarle de pescadera (una profesión como todas, muy honorable) sino ignorar que Colau puede tener ideas muy equivocadas y no tener el menor interés en gestionar, pero inteligencia para liderar y seducir si que la tiene. Eso sí, que la gente se lleve las manos a la cabeza por lo de pescadera, solo indica que la sociedad está contagiada de esa idea marxista de que los proletarios son los más capaces. En parte eso es nuestro problema actualmente en Occidente: la falta de aprecio por las élites. En todo caso, Azúa cae también en ese error, pues el movimiento se demuestra andando y Colau ha demostrado ser capaz de ganar elecciones, algo nada fácil.
Félix de Azúa, otra vez: «No sé si Ada Colau odia a los nazis». El académico escribe en El País sobre el asalto a la casa de Albert Boadella y carga contra la alcaldesa de Barcelona por no condenar este ataque. Agotador este personaje.
Por favor, no le deis más cancha a este imbécil de Azúa que solo quiere hacerse notar a ver si cae algún carguillo. Por su obra no consiguió notoriedad y lo intenta así. A ver si desaparece de la prensa normal y solo le queda su púlpito en El País.
Azúa se muestra como uno de esos intelectuales de pacotilla, que no pueden siquiera disimular su fanática adscripción al pensamiento dominante, y que resulta un claro exponente de la mediocre clase intelectual que poseemos.
Y es que ya se sabe: se puede ser un burro en pie, aunque se sea científico, artista, escritor o académico.
La mejor salida para Podemos, que no para el pueblo, sería que se abstuviesen en ese cambalache, y tener a ese gobierno débil y al final recortador, cogido por el cuello. Al pueblo le interesaría otra cosa, pero de ir a nuevas elecciones, la suma de Podemos e IU no da tampoco, ademas de la oposición al mismo del Errejón, que es un blando, pro psoe.
La campaña contra Podemos es antipropaganda. Viniendo de dónde viene (El Mundo) no me extraña. Estuvieron durante 4 años diciendo que el 11-M fue un acuerdo de PSOE y ETA; después dijeron que fue un acuerdo de los hombres del Vera en Interior y yihadistas… El «boquita de piñon» llegó a director del diario con su «periodismo de investigación». Cualquier cosa es posible en el periodismo español, ahora sólo se publican noticias para favorecer a un partido político o a otro, la totalidad de la prensa escrita está quebrada y sólo se sostiene con dinero público (publicidad, subvenciones y financiaciones). Hoy mismo se anuncia un ERE en «El Mundo».
Este ERE se anuncia después de los pésimos resultados que Unidad Editorial anunció hace una semana un EBITDA negativo de 9 millones de euros en 2015, mejor que hace un año, pero muy lejos de las previsiones. Las cifras publicadas ante el regulador italiano indicaron que Unidad Editorial había ingresado 330 millones, un 7,3% menos que en 2014. De estos, 137,7 millones se ingresaron mediante venta de ejemplares, un retroceso del 12,8%, mientras que 151,8 millones correspondieron a la facturación de publicidad, un 3,1% menos. En estos momentos trabajan en Unidad Editorial unos 1.400 trabajadores de los más de dos mil empleados en 2008. Una cifra que se ha recortado progresivamente tras dos EREs y salidas selectivas, las últimas, unos doce trabajadores en las redacciones regionales del diario El Mundo.
En Podemos ni Iglesias ni Errejón (que ayer se vio en «El Hormiguero» que siguen siendo muy amigos), ni ningún militante quieren apoyar el pacto con los privilegiados del Ibex. Por ese camino el Grupo Prisa no va a poder rascar nada más. Creo que ya va llegando la hora de hablar de Venezuela, que es lo que toca cuando ya no se sabe como atacar a Podemos. De hecho el ABC ya ha empezado, lo cual es un síntoma de que estas últimas semanas Podemos está acertando.
Hay que ver la obsesión de este mamarracho con Ada Colau. Cada vez se reafirma más en su clasismo, a la par que machismo, demostrando que no puede soportar que personas del «populacho» tengan responsabilidades que antes les eran vedadas y sólo podían ejercer la «élite».
En este sentido es muy recomendable el artículo de Milagros Pérez Oliva en El País (sí, aún quedan firmas recomendables en ese periódico):
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/02/catalunya/1459631891_646026.html
Yo no veo crisis en la intención de voto a Podemos, sino todo lo contrario. Los que votamos por ellos el 20 D lo hicimos porque estimamos que eran la única alternativa no neoliberal. Hoy día nada ha cambiado en ese sentido. Inclusive ahora vemos más claro qué ritmo bailan los de PSOE y C’s.
Estamos resignados a ser oposición, que remedio, nadie puede acusar a Podemos de ser el obstáculo para la formación de gobierno, cuando han sido los más directos y propositivos desde el inicio. Bueno, tal vez si, sus oponentes le culpan por… ¿Por qué? ¿Por no bajarse los pantalones y aceptar el acuerdo PSOE-C’s, en las antípodas de su programa? Evidentemente al electorado de izquierda ese argumento no le convence demasiado.
Sabemos que somos muchos pero aún no los suficientes y francamente puedo apostar a que si hay elecciones Podemos se mantendrá o subirá y Si se une con IU en un Frente Amplio, entonces ya además cambiarían mucho las tornas.
De momento lo que las encuestas y los columnistas nos van a intentar hacer creer es que vamos a menos. Yo no lo creo, no veo razones para ello, más bien al contrario, Podemos está defendiendo los principios que llevaba en su programa y está manteniéndose en el espacio ideológico que le corresponde. ¿Por qué cambiaríamos de opinión? ¡Si Podemos!
Sí, mucho deterioro de la imagen, mucha crisis de Podemos, muchas encuestas desfavorables y bla, bla, bla, pero lo único cierto que tenemos, como datos constatables, es que Podemos ha subido siempre en cada cita electoral y que Pablo Iglesias pulveriza las audiencias, véase el récord de audiencia en el Hormiguero en toda su historia el pasado lunes 5 de abril. No me creo nada, se sigue la misma estrategia de intentar machacar a Podemos a toda costa. No lo conseguirán, tiempo al tiempo.
Pablo Iglesias es un pilar muy fuerte de Podemos, es necesario, sin el la formación no existiría junto con Bescansa, Errejón o Monedero, todos son líderes, todos son muy inteligentes y conocen muy bien la política como profesores que son de esta materia. A mi me ha convencido sus valores: los cargos electos renuncian a parte de su sueldo, visten como la mayoría de la población, su programa es hacia los más débiles, no se encumbran ni se creen superiores como la vieja política, su forma de financiación sin bancos, son algo nuevo y distinto en la forma de hacer política, pero no deben subordinarse a nadie, esto les traería problema. Dispuesta a votar a Podemos si se repiten elecciones.
Unas nuevas elecciones es un mensaje claro que la democracia española goza de buena salud, significa que la casta no ha impuesto su voluntad a los nuevos partidos, significa que Podemos no se rinde al neoliberalismo que le quiere imponer PSOE-C’s. Que cada cual se retrate tal como es y no como dice que es.
Las 20 propuestas que Podemos ha llevado a la reunión con PSOE y Ciudadanos:
http://www.eldiario.es/politica/documento-Podemos-llevado-PSOE-Ciudadanos_0_502900711.html
Es terrible todo lo que estamos viendo desde que Podemos empezó a levantar las puntas de las alfombras. La inversión del gran capital para acabar con Podemos solucionaría muchos problemas de personas inocentes.
Los que no tenemos medios nos sentimos impotentes ante esta avalancha que se nos ha venido encima a los que pensamos en un mundo más justo, con niños que no sólo no pasen hambre, sino que tengan las mismas posibilidades en la vida.
El único consuelo es que este movimiento también está surgiendo en Francia.
Sólo pedimos justicia e igualdad…y nos llaman etarras, bolivarianos de extrema izquierda.
Ah, y no olvidemos a los refugiados.
En la transformación de la CEE a UE nos bombardearon con el eslogan de «la Europa de los ciudadanos » pero omitieron decir » de los privilegiados » y el ejemplo lo hemos visto en el acorralamiento de Grecia y lo que ahora estamos viendo en nuestro país. Podemos es la nueva bestia a abatir de nosotros dependerá que esto no suceda. Se puede, si se puede ¡¡ sinvergüenzas !!.
Ayer, esa poderosa cadena que es Antena 3, omitió la información sobre Panamá, pero centró su informativo en Venezuela.
El sindicato del crimen que organizó el golpe de estado contra González, eran unas hermanitas de la caridad comparado con la jauría mediática que se ha lanzado al cuello de PODEMOS. Ahora son más, disponen de más medios por las concesiones de frecuencias del PP, y se ha sumado el poderoso grupo RISA que entonces defendía al encalador.
Y además tienen más motivos y más personales, porque González nunca puso la proa a las opíparas retribuciones de estos buitres, mientras el programa de PODEMOS pretendía incrementar impuestos a partir de los 60.000 € de ingresos. Y también ha cuestionado la pluralidad informativa cuando los medios se concentran en dos o tres grupos. Lo cual estamos comprobando. Por otro lado tienen miedo de que PODEMOS llegue al Gobierno y empiece a levantar alfombras como está ocurriendo en Ayuntamientos y Comunidades.
Si en 1998 Ansón en referencia a los ataques al PSOE del ‘sindicato del crimen’ reconoció que ‘se rozó la estabilidad del propio Estado’ creo que con los ataques de Podemos ya han superado y desbordado por completo todos los límites de lo que es o debería ser una democracia. Y al menos el PSOE en los 90 contaba con la defensa de PRISA y TVE no era del PP, pero lo que se está viviendo ahora con Podemos ya es el sindicato del crimen elevado a la enésima potencia y ya no es que se difame para echar a alguien del gobierno se difama para impedir que pueda siquiera aspirar a formar parte de una coalición de gobierno, nunca he visto a la caverna tan histérica, desatada y nerviosa, entre las subvenciones que pueden perder y lo que tienen escondido bajo las alfombras son capaces de todo con tal de que nadie de Podemos roce siquiera el poder, lo triste es que el 99% de la prensa oficialista cada vez esta más cerca de la caverna. Ya somos conscientes de lo que está pasando mientras los supuestos paladines de la democracia y libertad en España se la están cargando.
Basta con dar un repaso a las 20 propuestas que Podemos ha planteado en su reunión con PSOE y Ciudadanos para concluir que el pesimismo que ayer se extendía sobre las posibilidades de un acuerdo no está justificado, al menos en lo que a su contenido se refiere. Salvo que lo que se pretendiera fuera que los de Iglesias asumieran íntegramente lo establecido en el llamado pacto del Abrazo e hicieran la ola a sus negociadores, todos los puntos de su documento son asumibles, negociables o, incluso, forman ya parte del pacto.
Todo esto está muy bien, pero no se trata de programas, se trata de desactivar a Podemos, o bien metiéndolo en la cama del IBEX o bien echándole la culpa de que no haya gobierno de cambio… de turno.
El PsoE no tiene intención, desde el primer día, de llegar a ningún acuerdo con Podemos porque se lo impide el patrono de C’S; el IBEX, que es su propio patrono… Sánchez sigue en el paripé y la postura del PsoE merece otro tipo de análisis. En cuanto a C’S, es como hablar con el PP, por lo que no hay nada que hablar. Nos vemos en el 26 J en los colegios electorales.
El PsoE no se está apartando ni un milímetro de su hoja de ruta tras las elecciones del 20 D. Lo primero era desactivar a su competidor por el voto de la izquierda, Podemos. Se sella un acuerdo con la derecha Ciudadana, y luego se acusa a Podemos de no tragar con semejante pisto. Ahora le toca el turno al PP. Se declara dispuesto Sánchez a «hablar» con Rajoy. Va a ser una repetición de la jugada anterior. Un paripé de «nos reunimos» y tal, para no llegar a nada. Y ya tiene el Soldado Sánchez las medallas para presentarse el 26 J con su uniforme nuevo de «Intentador de Pactos». Los tontos que caigan en semejante patraña, allá ellos. Ya hemos conocido cómo es el Ciudadano Sánchez, un marrullero de primera.
Es evidente que la propuesta de Podemos, la segunda que hace desde la responsabilidad y el compromiso, tendría que ser aceptable para un partido, como el Psoe, que se identifica como socialdemócrata. Mientras que para Cs., en tanto que representantes del neoliberalismo económico, sería lógico que se le hiciesen cuesta arriba, algunas de las propuestas que no todas tal. Empeñarse en contraponer el acuerdo que han suscrito con Cs., en lugar de un empecinamiento, resulta una posición injustificable para el no. Pues, pretender ponerse en el centro y salir inmaculado, es un ejercicio de hipocresía política que no resiste el mínimo análisis.
Sigo sin entender cómo el señor Villarejo sigue atribuyendo la falta de acuerdo a las formas de Podemos, que pueden ser discutibles, cuando en el fondo del asunto es más que evidente que al PSOE no le dejan sus acreedores (una deuda de 80 millones tiene que servir para algo, no?). Na, no cuela, señor Villarejo: Iglesias hizo bien en (después de proponer programa durante 10 minutos, cosa que al parecer usted no vio), hacer una propuesta de cargos. Cuando se negocia, se proponen máximos. Es una cosa elemental. En cualquier caso, peores cosas le ha dicho el PP al PSOE (recordemos aquello de que ZP había traicionado a los muertos), y eso no les ha impedido negociar cosas tan importantes como la reforma constitucional. Por cierto que en aquella ocasión los «socialistas» no iban todo el día de señoritos ofendidos como hicieron con lo de la cal viva…
¿Falacias de leguleyo o resentimientos mal digeridos? Explíquenos si no el Sr ex fiscal cómo una fuerza política, que además se llama PODEmos ( de «poder»), puede atender a los necesitados, abandonado o aún peor regalando sumisamente el PODER a los poderosos de siempre?
Afortunadamente PODEMOS ha conseguido liberarse del lastre que significan posiciones como las de Villarejo en el conflicto con Cataluña, adoptando con gran coraje político y a contracorriente un importante papel pedagógico (gracias Colau, gracias Domenech) al reivindicar el triple derecho de cualquier nación: a saber, a votar y a decidir.
Hoy conmemoramos los 3 años de la muerte de José Luis Sampedro, que se mantuvo firme y comprometido hasta el final de sus días. Que diferencia con estos pseudo-intelectuales que se venden al mejor postor. Otro caso de desfachatez a añadir al libro de Sánchez Cuenca.
Dice Villarejos: «No sé en qué ha cedido Podemos y en qué no, porque este proceso de negociación es oscuro y sin transparencia.»
Todos los documentos de la negociación que ha ofrecido Podemos son públicos, incluyendo la lista con 20 concesiones. Pero claro, es más fácil hablar por hablar.
Veo que, es hablar de Venezuela y relacionar PODEMOS con ellos (porque dijeron o tienen tendencia a eso) y los españolitos o, votan en negativo o critican sacando lo peor, siempre, sin pensar por lo que se ve, que lo que tenemos encima es peor (no tanto como Venezuela pero si bastante comparado con otros países evolucionados donde pretendemos estar).
Daniel, la mayoría de propuestas de Podemos existen en países de centroeuropa donde gobiernan partidos de derechas o como por aquí los llaman democristianos, y les hablas de las medidas de Podemos, de que cuando en España se analizan la gente les llama «comunistas» o «chavistas» y no paran de reírse a la vez que se sorprenden al ver lo torpe y manipulable que es la gente en nuestro país.
Pues así con todo, así está siendo la manipulación contra Podemos, que tiene cosas mejorables que hay que criticar, pero de ahí el acoso y derribo que está siendo sometido o la simple comparación con los partidos que nos han llevado a la ruina en España es surrealista.
Nunca nos hemos creído ni nos hemos dejado de creer las encuestas. Siempre, siempre, han sido desfavorables. El mundo está lleno de lumbreras que las interpretan y así les va. Yo lo que veo, en este foro sin ir más lejos, es el tremendo interés que genera Podemos. No parecen intrascendentes, a favor o en contra son el acontecimiento de mayor calado político de los últimos cuarenta años. Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
Fernández Díaz: neofranquismo puro y duro, con vetas del Opus Dei más estricto. Iba a decir que el ministro de Rajoy más impresentable y me detengo a tiempo porque ¿hay algún ministro de Rajoy realmente presentable, en funciones o cesado? «Policía política», o sea, policía para espiar políticos y difundir falsos expedientes. «Manda güevos» que diría otro impresentable desgastado, en reciclaje diplomático.
Cuando un ministro se dedica a crear falsos informes, tiene que haber instituciones por encima del gobierno que sancione estas actuaciones, se está secuestrando el Estado de Derecho. Esto no puede quedar impune, si no ¿qué democracia es esta?
Otra hazaña más de esta pandilla de chorizos con una mayoría absoluta que se apaga y que aún se sienten protegidos por el criminal de 1936. Tremendo que en un país que se denomina demócrata se promueva una policía política al mas puro estilo de la RDA o la URSS de Stalin. No entiendo que aún no estén denunciados por Podemos y si es posible incluso buscar amparo en la justicia internacional.
Lo extraño es que esos papeles que tan alegremente exhibe cual trofeo de caza E. Inda hasta la fecha la Embajada de Venezuela no haya dicho nada y el Gobierno de Maduro tampoco ¿y si fuera una burda falsificación de corta y pega?.
En cualquier caso intentar intoxicar, vincular una actividad de consultoría en la que en esa consultora no están solos los «citados» sino muchos más y desde el 2.009 los documentos exhibidos con PODEMOS es evidente de la prueba y connivencia del Ministerio del Interior por y para acoso y derribo y es que se puede esperar de un Ministro que condecora Vírgenes y le aparca el coche un santo, hay que joderse!
Podemos es el gran trofeo de caza, el enemigo a batir, ya sea por tramas policiales que escandalizan hasta a la misma judicatura, que por jóvenes “periodista” oteadores en las rueda de prensa de Podemos en el Congreso, para ver si obtienen la cabeza de Pablo Iglesias en un titular.
Que Podemos llegue tener los resortes del gobierno se ha convertido en asunto de Estado. ¿Se imaginan la desclasificación de documentos del CNI? El señor X del GAL y el señor de la guerra de Irak no dormirían plácidamente como hasta ahora con sus secretos blindados. Y la casta mediática que se ha podido beneficiar de fondos reservados por crear noticias de contrainformación. Sería más interesante que los Papeles de Panamá.
Hay que mantener la integridad y la coherencia. Con Ciudagramos, ni a la vuelta de la esquina. NO al pacto PESOCs.
No es justo que Podemos y Pablo Iglesias reciban tantos palos por mantenerse fieles a su programa. ¿Por qué los intelectuales no presionan al PSOE por mantener el suyo y romper el acuerdo con la DERECHA?. La vía 161 es posible. Las matemáticas no están reñidas con la intelectualidad.
Podemos invita al PsoE a unirse al cambio con un gobierno de coalición y son quienes lo bloquean… en fin… más bien será el PsoE quien debe rectificar y aceptar el referéndum (el cual se hará tarde o temprano), pues es la única forma democrática de solucionar el conflicto catalán y sigamos juntos, pero por que así lo decide la gente. Por desgracia PP-PsoE-C’s viven muy bien ganado votos a costa de ese conflicto y no quieren que nada cambie.
En cualquier caso Sánchez demostró que no quería unirse al cambio al pactar con la derecha un programa para que todo siga igual.
El PSOE no iba a aceptar a Podemos en un gobierno con referéndum o sin referéndum, así que no uséis más el mantra del referéndum que sabemos todos perfectamente que desde el 28 D el PSOE no iba a aceptar pacto alguno con Podemos. Podemos mejor de lo que lo ha hecho, imposible.
Si se repiten las elecciones, será por cobardía del PSOE por traicionarse a su identidad original de partido progresista e ir de la mano de Ciudadanos, partido que el mismo PSOE calificó como de «derechas». Así que menos rollos y mentiras al personal, que la gente ya no se lo traga.
Increíble, el odio nos os deja ver más allá de vuestras narices… estamos ante un proceso democrático ¿o es que no lo ves? Siempre he creído que el votante de IU era crítico en el sentido más positivo del término: con criterio y capacidad reflexiva… esto que muchos hacen no tiene nada que ver con esa capacidad para posicionarse a favor o en contra de algo, argumentando en base a una realidad objetiva… os ciega el odio. Si te gustan los procesos participativos y que no gane siempre el candidato o candidata oficialista, deberías de estar de enhorabuena y admitir que en Podemos no se hace siempre «lo que dice el macho alfa», no más que en vuestro partido. Porque en IU el secretario general también tiene competencias atribuidas, no sólo en Podemos.
El apoyo a la Ley de Emergencia Social de Podemos señala «la posibilidad del gobierno de cambio». El pleno ha apoyado iniciar la tramitación de la proposición de Ley con los votos a favor de la mayoría de los grupos parlamentarios, excepto los del PP, y con la abstención de Ciudadanos y PNV. El partido CIUDADANOS de Albert Rivera, se ha retratado absteniéndose en la votación, ellos solo defienden al capital, y las grandes multinacionales es el Ppodrido pero lleno de cachorros de derechas.
Sin entrar en tramitaciones ni tecnicismos. Esta ley, de momento en trámite, debería venir bajo un formato semejante… desde hace mucho. Habría sido un logro en 2009. Y llega muy tarde. Pero es un avance… si se aprueba. No deberían preocuparse los que le encuentran defectos. Siempre, el inevitable Reglamento que saldrías más tarde, puede subsanar muchos de aquellos. Y no se trata de acogotar a la banca (¿quién podría hacerlo?) sino de que «las cosas» funcionen de un modo más equilibrado. Será bueno recordar quién ha votado qué, con el mayor respeto por la libertad de voto de los diputados.
El excoordinador general de Izquierda Unida e histórico dirigente comunista Julio Anguita, referente para dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias, presiona en favor de la unión con IU. Anguita ha abogado por una organización «de forma unitaria» de todo lo que hay a la izquierda del PSOE con el objetivo del rechazo al «euro, los recortes y la corrupción».
Hoy ha presentado este miércoles en Córdoba el II Foro Social Estatal del Frente Cívico Somos Mayoría (organización de la que es promotor), que tendrá lugar en esa provincia y que reunirá este fin de semana a dirigentes de Podemos y de IU. Con el lema de «Construyendo contrapoder», el foro contará con la participación del propio Anguita, del portavoz de IU, Alberto Garzón, así como del dirigente de Podemos Rafael Mayoral y el fundador Juan C. Monedero.
Para los votantes de izquierdas en general esta sería buena noticia para que el voto de izquierdas no esté tan disperso dificultando siempre la formación de mayorías. Pero, me temo que, a la larga, el posible partido que saliera de la unión de IU y Podemos quedaría en manos del PC y de Izquierda Anticapitalista y volvería a ser testimonial, como lo es ahora IU. Difícil la disyuntiva.
Tanto atacar a Podemos lo hace cada vez más popular, no se dan cuenta que hacen el ridiculo y cada vez que archivan un asunto más se ríen los de Podemos.
El Supremo archiva la causa contra Pablo Iglesias y Errejón y desprecia el falso informe PISA. La Sala de lo Penal del tribunal recuerda que la mera publicación de informaciones en los medios de comunicación no puede justificar sin más la apertura de una procedimiento penal. Dicho informe alertaba sobre una supuesta financiación ilegal de Podemos. Otra nueva difamación que no cuela, y van…
O sea, el Tribunal Supremo optó por dar cuarto carpetazo a las calumnias… El ministro Fernández debe ser encausado por gestar y fomentar calumnias y odios contra PODEMOS con el fin de derrumbar a la coalición que puso punto final al BIPARTIDISMO PSOE-PP…
La verdad es que siento curiosidad por saber qué otro circo van a montar a medida que se acerquen unas muy previsibles nuevas elecciones. ¿Que Venezuela e Irán han financiado a Podemos?. Son de piñón fijo.
Ahora tendrían que dar cuenta, ante los tribunales, los que mandaron hacer ese informe, los que lo hicieron, los que lo filtraron, los que lo publicaron y los que presentaron la querella. Todos aquellos que lo utilizaron para difamar y sembrar dudas, si tienen un poco de vergüenza, que pidan disculpas.
Y después decía ese bufón de Félix de Azúa que Ada Colau no estaba preparada para ser alcaldesa.Que alto ponen el listón para la izquierda, en cambio para la derecha cualquier tractorista o especulador sin escrúpulos es un maravilloso gestor.
Si la izquierda no se une y acaba con la derecha abusadora y ladrona, jamás la dejarán gobernar. Es ahora o nunca. Se trata de tener o no tener futuro, Profesor Pablo Iglesias. Con la derecha el futuro se llama corrupción, saqueo y descomposición de todo el cuerpo social. La derecha rompe y corrompe; salimos a escandalazo, o dos escandalazos, diarios de la derecha descarada y predadora. ¡Despierta pueblo!. ¿Por qué no aplicamos la misma agresividad de la derecha contra Zp a este gobierno de la minoría contra la mayoría?
¿Qué más tiene que pasar para que salgamos, YA, todos a la calle?. ¿No se nos cae todavía la cara de vergüenza? ¿Qué hacemos sentados, mirando para otro lado cuando deberíamos estar todos en las plazas mostrando nuestro malestar?. Ya lo resolverán otros por mí. Y así vamos. Y así nos quedamos.
Para ser plataforma de izquierdas, Podemos primero debería dejar su ambigüedad e indefinición tácticas, hablar como izquierda sin tapujos (la misma palabra izquierda es tabú en su discurso, casi tanto como en el del PSOE desde que adoptó el más admisible adjetivo de progresista), no por fetichismo terminológico, sino por dotar de significados conceptuales sólidos y de fuerza sus discursos, más allá de vaguedades y lugares comunes generalizadores ; explicitando sus referencias, herencias y proyecciones de máximos, que en nada son incompatibles con discursos renovadores, más allá de sus planteamientos electoralistas. La transversalidad centrista, que habla de pueblo y no de clases (no sé de dónde sacaron el espantoso anuncio electoral de las generales, pero daba repelús verlo…); el posibilismo respecto a la forma de estado, en vez de adherirse pública y programáticamente a la causa republicana frente a la monarquía franquista, como sería coherente en una fuerza de cambio que se dice transformadora; la pirotecnia de un discurso claramente mediático, que busca más aplausos que reflexión; la afirmación carismático-mediática del liderazgo; etc. Creo que están situados en el debe y no en el haber de esta formación. Su estrategia de captación máxima de electorado es bien evidente, como exitosos sus resultados. Pero una vez asentados, deberían anclar su discurso e identidad sobre bases más sólidas que el mero coyunturalismo. No en vano, Podemos debe recordar, un poco de modestia no le vendría mal, que no ha inventado nada, que antes de su fulgurante y estelar aparición de hace dos días, IU, con sus limitaciones y errores, llevaba décadas luchando por la transformación de España y en defensa de las clases trabajadoras (por no hablar de la trayectoria previa del PCE en pro de la democracia y del socialismo en España). Esto lo digo desde la simpatía, como crítica constructiva, porque considero a Podemos, sobre todo en su faceta de movimiento movilizador, sin obviar su importante peso parlamentario, como un valor clave de la izquierda -pese a su estudiada indefinición- actual española. Pero todo ello si sabe jugar sus bazas, con la vista puesta en el horizonte y los pies en el suelo: sin arrogancia, ni claudicación, tratando con respeto y fraternidad a las formaciones compañeras de lucha. De esta manera, en un sentido netamente pragmático, el entendimiento global, la colaboración y la confluencia electoral entre Podemos e IU se presenta como un camino urgente y necesario.
Sintiéndolo mucho ni IU ni Podemos son plataformas de Unidad por mucho que ambas nacieran con la vocaciones de aglutinar en ellas a las mayores fuerzas transformadoras posibles. Ambas son organizaciones políticas que deben buscar la formula de participar en esto que el camarada Anguita denomina plataformas de unidad.
¿Manos Limpias o Mano Negra?… Estos elementos son los que han venido montando la farsa de Irán y Venezuela contra Podemos y su voz encontró amplio eco en una prensa dedicada a liquidar como sea a Podemos. Entonces, ML eran unos héroes que luchaban contra el acoso de los comunistas, ahora resulta que son víctimas del sistema ¿En qué quedamos?
Datos según web a las 23:05
Inscritos 393538
Votaron 148309
% participación 37,686
Toda una marca. Pueden sentirse optimistas.
Podemos desde el 20D ha sido el único partido de los 4 primeros que ha pensado en la gente ante todo, como bien han demostrado con sus actos. La pregunta sobre la coalición a la valenciana es lógica, pues es el único pacto de gobierno que suma (aparte de la «gran coalición» del PP que tanto busca Rivera). Por suerte la gente está despertando y Podemos no para de crecer, como es lógico, siendo el partido que se ha mantenido coherente y no ha dejado ni un momento de defender los intereses de la mayoría social, aún con chantajes de Rivera-Sánchez y la campaña Anti-Podemos continúa. Podéis mentir y manipular cuanto queráis, no tenéis nada y como durante estos dos años… no os funciona.
Ya se la ven venir: NO al pacto de PSOE/Ciudadanos. SI a un gobierno de izquierdas con IU, Compromís, etc. Como no van a aceptar ese resultado, los sociatas (por llamarlos de alguna manera) ya han empezado la campaña electoral llorando sus penas y culpando a Podemos del frente lluvioso que entra por Galicia. Da igual, se la ven venir. Y encima el PSOE y el PP temen (y esto es absolutamente real) la alianza entre Podemos e IU para ir juntos en las elecciones. Ataros bien los cordones porque habrá guerra total. Si se puede!!
Es necesario para poder desbancar al PP unirse antes de las votaciones. La ley electoral y su injusto reparto así lo dictan. Una coalición con más de 6 millones de votos que luche con la primera fuerza (seguramente el PP) por formar gobierno tras elecciones de Junio. Todo esto si hay elecciones claro. Pero se puede pactar antes pues elecciones liberarán el Senado donde el PP tiene mayoría absoluta. La idea no es nueva y es buena pero queda un detalle importante por negociar. El borrado de las siglas IU en esa coalición. El debate será Podemos en común o Podemos-IU. La primera tiene más aceptación general pero también más riesgo para IU. Muchos auguran un suicidio con la primera. Pero la situación merece el riesgo y confío en la inteligencia de los votantes de IU. Sabemos quien nos representa y cuál es nuestra ideología.
Para los que critican a Podemos, leanse el articulo de Vargas Llosa sobre Fujimori, después del golpe Ansar se fue allí a hacer negocios: El fujimorismo cuenta con grandes medios económicos -sólo unos 180 millones de dólares ha recuperado el Perú de los 6.000 millones que se robaron en aquellos años- y su propaganda ha empapelado literalmente el país, al mismo tiempo que los medios que controla han ido cimentando la ficción según la cual el encarcelado ex dictador derrotó a Sendero Luminoso, envió a su líder, Abimael Guzmán, a la cárcel y sacó al país de la devoradora inflación que lo estaba deshaciendo. Puro mito. En verdad, la dictadura combatió el terror con el terror, asesinando, torturando y llenando las cárceles de inocentes, y la desenfrenada corrupción con la que se enriquecieron los dirigentes fujimoristas desprestigió al país y lo enconó hasta ponerlo al borde del abismo.
A Vargas Llosa se le ve el plumero neoliberal y el resentimiento hacia sus adversarios políticos que le han dejado en el dique seco:
http://elpais.com/elpais/2016/04/15/opinion/1460714924_983821.html
En efecto. Dice VL: «La victoria de Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones presidenciales peruanas debería estar asegurada si primaran la sensatez y el buen juicio». Solo si ganan los suyos se ha obrado con sensatez y buen juicio, vaya cinismo. Vaya concepto de democracia.
Se nos presenta una campaña electoral tan sucia, que ni siquiera Trump la podría igualar. Podemos se convertirá en el muñeco de feria sobre el que todos querrán lanzar sus dardos con la intención de derribarlos. Venezuela, ETA, Irán serán los envenenados dardos que desde todos los rincones de la sucia política le lanzarán a la formación de Pablo Iglesias.. Pero, como ya viene pasando en campañas anteriores, todos esos sucios ataques pueden tener un efecto bumerán que golpee con fuerza al que los lanza.
Alabado sea el señor, Feijóo es nuestro libertador, que viene el lobo, que viene el lobo… se queda en política porque vivir de la sopa boba es cojonudamente fácil y de gestor de salud tengo yo más que él. Peligro: Un tipo con traje y corbata. Otro Soria, otro Rato, otro Granados.
«Plantar cara a Podemos», es decir, impedir que lleguen al gobierno y nos destruya nuestro modo de vida que tanto nos ha costado, nuestros cortijos a lo largo de toda la geografía hispana, nuestros clientelismos, nuestros amiguismos, etc. Entendido, Sr. Feijóo. Natural que quieran defender lo suyo. Mira que son malos estos de Podemos…
Non me precoupa nadiña. O narcopresidente ten os días contados en Galicia.
Análisis equivocado. Es inevitable que Podemos, o alguna coalición que le incluya, gane las elecciones. Esto es así porque a lo largo de los últimos 40 años la estructura de la sociedad ha cambiado drásticamente. Buena parte de la clase media baja y de la clase obrera acomodada han sido laminadas por un desempleo masivo, cuyo origen está en el estado de las autonomías y el infierno fiscal para financiarlas. Hay un 50% de paro en gente con más de 50 años, y un 50% de paro en gente con menos de 25. La exclusión social no tiene precedentes, lógicamente el sistema tenía que venirse abajo tarde o temprano.
Perfecto, Sr. Feijoo. De hecho, los votantes de Podemos votamos a Podemos para hacerle frente a usted, y a los que son como usted.
La misma excusa para seguir viviendo de la política usó Esperanza Aguirre, pero le salió mal. Bueno, perdió las elecciones, pero de la política sí que ha seguido viviendo.
IU y Podemos tienen propuestas económicas asumibles por ambos, a mi como votante de Podemos me cuesta asumir que haya que seguir manteniendo a políticos profesionales como Llamazares, que prometió dejar la política si perdía la secretaria y de esto van muchos años y sigue ahí, o Callo Lara por poner dos de los muchísimos ejemplos. La gran dificultad para llegar a un acuerdo son la cantidad de profesionales de IU que no quieren perder sus prebendas y Garzón lo tiene muy difícil para cambiar ese partido.
Cuando no existía Podemos, IU decía que era la casa de la izquierda y que se coaligaran con ellos todos los grupos de izquierda que se quisieran presentar a las elecciones, que el ir solos lo único que contribuía era a dividir el voto y a favorecer al PSOE. Pues eso, que se apliquen ahora ellos mismos el cuento. El que IU se presente sola a las elecciones significa 900.000 votos echados a la basura. Por otro lado no tiene sentido alguno aferrarse a las siglas, lo que al pueblo le interesa es acabar con las políticas neoliberales y austericidas de los últimos gobiernos de PSOE y de PP, me da igual que se haga bajo unas siglas u otras, pero lo que está claro es que bajo las de IU no va a ser y no porque yo no quiera sino porque la gente no les ha votado a ellos mayoritariamente nunca. Algo habrá hecho bien Podemos cuando en poco tiempo a conseguido tal apoyo. IU si de verdad quiere la unidad popular que pregona se debe dejar de zarandajas y apoyar de una u otra forma las candidaturas de Podemos para bien de las clases populares y trabajadoras de este país.
El problema de Podemos no es IU. El problema son ellos mismos. Cuando por desgracia hubo el atentado el 11 M y a los dos días había elecciones, las personas votaron en contra de Aznar, pero solo por ir en su contra y no por que estuvieran a favor de otros partidos. Aquí lo mismo. Podemos ha sido un partido al que le han dado dinero para hacer campañas, sentadas, etc. lo que todos sabemos solo para debilitar al gobierno. Las personas se han fiado de sus manifiestos, pero ahora que están demostrando lo que son, las personas tiene que ser mas sensatas a la hora de votar. Si no estas de acuerdo vota en blanco pero no voten por ir en contra de y apoyar a unos inútiles como son los de Podemos. (Aunque hay gente buena y sensata dentro de ellos)
Claro que si, es mucho mejor votar a gente preparada, honesta, legal y transparente como son Rato, el alcalde de Granada, Bárcenas, Granados, Barberá, Fabra, Camps, Matas y un larguísimo etc… que han demostrado sobremanera que son gente profesional y trabajadora y que luchan por su pueblo y por España. Y encima van a misa todos los fines de semana.
¿Así que esto también es una mala noticia para Podemos? ¿Que tal si dejáis de manipular los hechos? Que se unan Podemos e IU es una buena noticia, porque IU perdió en las ultimas elecciones casi 20 diputados que fueron al PP por la absurda ley electoral que padecemos, que favorece al PP descaradamente en provincias poco pobladas en las que el PP muchos diputados… No sabéis como hacer propaganda contra Podemos… Si fueran separados diríais que la izquierda esta dividida y fragmentada, si se unen que es una amenaza… En fin, qué mal perder tienen algunos.
Todo sea para que no se hable de las dimisiones/expulsiones en Ciudadanos por ediles con cuentas en Panamá. Me pregunto cuando nos van a informar de si Ciudadanos va a hacer primarias para las generales…
Esta gente que se opone a la confluencia pone por delante sus fobias a los intereses de la izquierda en su conjunto. Tanto en IU como en Podemos. Y la presunta «transversalidad» a la que tanto alude Errejón no tiene sentido cuando desde la derecha cavernaria se estigmatiza a Podemos como un partido de extrema izquierda. Y este es un discurso que cala gracias a la influencia de los medios de comunicación. Es mejor declararse claramente de izquierdas y asumir esta condición. Porque lo más probable es que el presunto electorado centrista se decante por C’s o el PSOE por muy a la derecha que se decante el PSOE.
La confluencia es una aspiración mayoritaria en ambas formaciones, incluyendo también a movimientos sociales y vecinales. Las reticencias se deben a intereses personales. Se equivoca Cayo cuando cuestiona las confluencias que han funcionado en algunas comunidades. De hecho algunos de los representantes actuales en el parlamento, miembros de las federaciones de IU, hoy no tendrían escaño si hubieran ido en solitario.
La federación Andaluza podría tener representantes de IU si hubieran convergido y así no lo tienen. El mismo Garzón, de la federación andaluza, no sacaría escaño en ninguna provincia, mientras cualquier propuesto con menos nombre tendría representación en provincias como Málaga, Sevilla o Granada, donde las fuerzas unidas hubieran obtenido al menos un escaño más de los que sacó PODEMOS. Y desde luego no se trata de que nadie pierda su identidad, como no la han perdido donde han confluido. Puede que 4+1 no sean 5. Pero 4 han sido 69 escaños y 1 han sido 2, o sea 71. Aunque la suma sea 4,90 la traducción en escaños puede estar por encima de 90.
Comparado con los inmovilistas que pretenden seguir en sus puestecitos a cambio de una izquierda dividida, Bernie Sanders es un revolucionario apelando a la unidad en la lucha para derrotar a los poderosos:
«Este país tiene un potencial enorme si tenemos el valor de enfrentarnos a los intereses de los más poderosos que dominan nuestra economía y nuestra política. Y no estoy de acuerdo con la ex secretaria Clinton en que puedes pedir dinero a Wall Street, a los poderosos y, al final del día, hacer lo que debes hacer para las familias trabajadoras de este país. No acepto eso. Lo que creo es que si nos mantenemos unidos y no permitimos a los Trump del mundo que nos dividan, podemos garantizar la sanidad para todo el mundo como un derecho, podemos hacer que la educación secundaria y universitaria sea gratuita, podemos liderar el mundo en transformar nuestro sistema de energías y combatir el cambio climático, podemos cambiar el sistema económico y que la gente pague unos impuestos justos. Y podemos hacer eso si la gente se levanta, lucha y crea un Gobierno que trabaje para todos y no sólo para el uno por ciento. Esa es la revolución política para la que sirve esta campaña y con vuestra ayuda podemos ganar aquí en Nueva York».
Desde hace tiempo, la opción posibilista y realista de cambio, está en la confluencia de Podemos e IU pese a sus evidentes dificultades. Es un momento crítico de aglutinar y sumar, no de dividir. Además, esa falta de entendimiento en miles de votantes puede favorecer la abstención, y muy posiblemente la clave del 26 J este en la máxima participación. Es el momento de pensar en hacer acuerdos que multiplican… de verdad.
Hay mucho matemático de última generación, que en una teoría totalmente novedosa, afirman que dos y dos no siempre suman cuatro. Lo que si es evidencia empírica y palpable realidad, es que con el sistema electoral retorcido y siniestro que hay en España, es que uno, más, uno , más uno, más uno, suelen dar como resultado dos como mucho.
Lo que es verificable es que donde hubo confluencia como en Galicia y Catalunya, dos más dos, fueron siete. Donde las hubo para las alcaldías, uno más uno sumó cuatro.
Me gusta la realidad, aunque duela. La fe es cosa de personas necesitadas o fuente de inquisidores.
Como si no hubiera ejemplos donde ilustrarse, para comprender que la dispersión del voto perjudica al conjunto de partidos que no han aceptado la confluencia.
Cuando las condiciones de vida y sociales de amplias capas de la sociedad están en estado de emergencia y cuando la situación política y económica es tan compleja e inquietante como la que estamos viviendo y se aleja muy mucho de lo que se puede considerar una situación relativamente normal en un aspecto y en otros, se impone la necesidad de aunar fuerzas para combatir a la clase que ocasiona esta realidad.
Entre los defensores de la “transversalidad” (Podemos) y “mantener la identidad” de IU, se hace cada vez más difícil entender su postura, porque en los dos casos, sus posturas, no son contradictorias con las mantenidas por Pablo Iglesias y Alberto Garzón, respectivamente. Si no hay confluencia, en cierto modo, también se produce la transversalidad al recibir el apoyo parlamentario a las propuestas de unos y otros. Y la Identidad de IU, es una de las líneas rojas impuesta por A. Garzón para converger. Entonces, ¿qué razones tienen para no confluir? ¿razones personales y de protagonismos absurdos, en estos momentos?
¿Y si Podemos se abstiene?
http://www.elmundo.es/espana/2016/03/01/56d4bae0e2704ef2278b4675.html
El pacto entre PSOE y C’s deja a Podemos fuera de la Mesa de la Diputación Permanente. El Psoe se gana a pulso perder la simpatía de la gente. No soy precisamente fan girl de Podemos, pero esto es una injusticia y un reírse el resto del parlamento. Si se lo hiciesen a otros la misma vergüenza sería.
Pero vamos a ver ¿Qué vergüenza es esta? Ni pactos ni nada entre ellos, no es normal que un partido con 40 diputados tenga más representación que uno con 70. No no y no. Deberían ser repartidos proporcionalmente y ya. Igual que el reparto de escaños e igual que todo. Menuda vergüenza de parlamento. Menuda cara tienen, y luego se les llena la boca de democracia, respeto a las instituciones y demás cuando son ellos mismos los que se ríen de ellas!
Una más. Con razón el 88% de los que han votado en Podemos han dicho NO a cualquier pacto con el psoec’s. La justificación de que Podemos vota a favor del PP se va convirtiendo en el mantra más faccioso de las últimas elecciones. Elecciones ya y que el pueblo se pronuncie.
Prefieren a Celia Villalobos antes que a alguien de Podemos o de IU. Todo está dicho. Hay que ir a votar, con mucha fuerza. Y ya sabemos a quién no votaremos jamás.
No culpo a Pablo Iglesias de que España esta como esta. Solo le considero el principal culpable de que el PP siga hoy en la Moncloa. Y por eso estoy decepcionado con él y considero que merece un castigo democrático. Para la situación de España podemos buscar otros culpables, por ejemplo nuestro querido Anzar o Rajoy.
O sea, que para que el PP deje de estar en la Moncloa hay que castigar a Podemos, que tiene la culpa. Viva Perogrullo. Así nos va.
La alianza Podemos-IU sería segunda fuerza por delante del PSOE, según Metroscopia. Los votantes de Pablo Iglesias son más favorables a la coalición que los de Alberto Garzón. ¿Pablito quiere unirse a los «cenizos perdedores» de IU? Vaya.
Un dato llamativo que me he dado cuenta es que los partidos de izquierdas se han ido fusionando según caen en las elecciones. Por ejemplo, en las Elecciones Autonómicas en la Comunidad Valenciana, los principales partidos comunistas se presentaron en varias coaliciones: [Coalició Compromís (Bloc Nacionalista Valencià, Iniciativa del Poble Valencià, Equo) 18,19%], [Podemos/Podem 11,23%], [Esquerra Unida del País Valencià-Els Verds-Esquerra Republicana del País Valencià-Acord Ciutadà 4,26%], en total 33,68%; en las Elecciones Generales hicieron coalición de coaliciones [Podemos-Compromís 25,09% (-4,33% que en las Autonómicas)], [Esquerra Unida-Unidad Popular en Común 4,17% (-0,09%)], en total 29,26% (-4,42% que en las Autonómicas). En una supuesta repetición de Elecciones Generales, la coalición Podemos-En Comú-En Marea-Compromís-UP sacarían menos votos que en las anteriores pero aguantarían diputados al presentarse juntos.
La unidad de la izquierda, con nuestro sistema electoral, siempre es bueno. Sobre todo porque no se tiran votos a la basura. Otra cosa distinta, es que sea la panacea de todos los males. Por otro lado, y es algo que hay que tener muy en cuenta, es que la suma de los votos de IU y Podemos no significa necesariamente un aumento significativo del número de diputados, y a quien se los restas. O sea, que el aumento de diputados de Podemos+ IU podría ser a costa de los diputados del Psoe.
Alberto Garzón es hoy por hoy el único que está luchando por hacer cambiar este sistema injusto y sabe que una unión con PODEMOS cambiaria lo que muchos hoy en España estamos deseando, una gran mayoría de españoles aunque muchos como Llamazares solo le importan las siglas y no lo quieran ver.
Hoy muchos votantes de IU somos ex votantes del PSOE al ver que ese partido político ni es de izquierdas ni es socialista y votamos a IU porque pensamos que es izquierda unida es decir unión de izquierdas y no por unas siglas sino por lo que esas siglas representan la defensa de los más indefensos, de las injustas medidas del sistema que hoy tenemos que propician la desigualdad social la pobreza y la corrupción de nuestro país y por lo tanto las siglas de IU nos importa un pimiento si el resultado es ganar unas elecciones para que los que hoy nos gobiernan dejen de una vez de gobernar ¿qué quiere Llamazares?, ¿ unas siglas o cambiar este país?, muchas veces las cabezonerías resultan estúpidas, YO no voto a Llamazares, voto un programa electoral que lleve a cambiar este país, esperemos que en IU sean más conscientes que Llamazares a la hora de negociar con PODEMOS muchos si deseamos esa unión que acabaría con este injusto sistema que vivimos.
Altamente aconsejable este escrito de Íñigo Errejón (Podemos a mitad de camino):
http://ctxt.es/es/20160420/Firmas/5562/Podemos-transformacion-identidad-poder-cambio-Tribunas-y-Debates.htm#.VxtH6BVMXyQ.twitter
IU Andalucía apoya la confluencia con Podemos para lograr ‘un vuelco real’:
http://www.andalucesdiario.es/politica/iu-andalucia-apoya-la-confluencia-con-podemos-para-lograr-un-vuelco-real/
Exacto: allí donde haya una mariscada oficial pagada con dinero de todos, siempre habrá un sindicalista y un representante de IU por los siglos de los siglos. Nunca falla.
Lo sé porque lo he visto y escuchado en 13TV. Podemos es lo peor que le ha podido pasar a España. Desde que Pablo Iglesias está en la Moncloa, hay 13 millones de pobres solemnes en nuestro país y tres millones de niños ni siquiera pueden hacer tres comidas al día. Podemos ha convertido en esclavos a la mayoría de trabajadores españoles y les ha arrebatado todos sus derechos. Podemos ha disparado la deuda hasta el 100% del PIB y los 70.000 millones que Zapatero dejó en la hucha de las pensiones han ido a parar a los bolsillos de Iñigo Errejón. Por culpa de Podemos somos el país más desigual de Europa, y la corrupción es de tal envergadura en la formación morada que faltan policías para registrar sus sedes. Lo dicho, Podemos ha sido lo peor que le ha pasado a España.
Intelectuales y artistas firman un manifiesto para que Podemos, IU y otras fuerzas vayan juntos a las elecciones. Personalidades como Alberto San Juan, Gran Wyoming, Santiago Auserón o Icíar Bollaín, entre otras, piden «una única opción electoral» formada por «las fuerzas del cambio». Lo firman intelectuales, artistas y cualquier persona honesta con un mínimo de sentido común.
Si van juntos, los del PSOE y PP se van por las trencas, porque 1.000.000 de votos de IU no van a ser dos diputados como ahora. Si confluyen con Podemos los más de un millón de votos de IU se traducirán en 16 diputados o más porque genera ilusión en la ciudadanía. Esto es lo que hay que hacer: ilusionar a la ciudadanía para que no se quede en casa. No votar es dejar que PP, Psoe y C´s sigan estafando a los ciudadanos para favorecer a las élites económicas de este país. Élites para los que trabajan muchos periodistas que manipulan información para intentar influenciar a los ciudadanos.
Este es el camino: Unidad ante el saqueo del país. Los derechos sociales que la mayoría de la gente ha perdido, no se van a recuperar sin lucha. Por la Educación Pública laica. Por la Sanidad Pública, y que vuelvan los servicios privatizados. Por una ley de dependencia plena y justa. Por un trabajo, un sueldo, y una vivienda digna. Y porque, los derechos que en la Constitución no han sido más que recursos retóricos sean reales.
Pues ya yo estoy esperando a que salgan los otros intelectuales defensores de Eppañia (con cuenta en Suiza o Panamá) y el «libre mercado» (y la concesión pública) a favor de la gran coalición PPSOEC’s. Futuribles firmantes:
Bertín Osborne
Vargas Llosa
Francisco
Fernando Sánchez Dragó
Jimenez Losantos
Cesar Vidal
Leticia Sabater
Mario Vaquerizo
Norma Duval
Mariló Montero
Ana Obregón
«La mejor refutación de la teoría de Podemos está en la espantosa realidad en la que viven “el hombre, el humano, la mujer, la niña, el niño” en la Venezuela creada por el chavismo, una devastación sin precedente en América Latina». En esa frase se condensa toda la falacia del diario El País. En la América Latina de este diario no han existido el Chile de Pinochet con sus miles de desaparecidos, sus torturas y asesinatos… ni la Argentina de Videla tan similar a la de Chile, ni ninguna de todas esas sangrientas dictaduras que asolaron América Latina. Tampoco existe Honduras, un país en el que han sido asesinados a 80 defensores del medio ambiente en los tres últimos años con una impunidad total. Y, sobre todo, no existe México, un narco-estado con una cifra de crímenes que hablan de 164.000 personas asesinadas entre 2007 y 2014, sin hablar de las torturas, violaciones, secuestros… Hoy mismo aparece una noticia en este diario sobre el informe realizado por los 43 estudiantes asesinados y desaparecidos en Ayotzinapa en el que se apunta directamente al estado. En fin… y luego se quejan de que Iglesias les cante las verdades del barquero a esta sucursal del Banco de Santander.
No se formó gobierno, pero ahora sabemos mejor que antes quién es cada cual. Sánchez optó con pactar con un partido de derechas,a pesar de haber afirmado todo lo contrario. Podemos fue coherente y demostró fehacientemente voluntad de pactar, pero C’s se opuso. Ahora toca la segunda vuelta donde algunos prevén una derrota histórica del psoe y una fuerte caída del pp debido a la larga lista de casos de corrupción. PPanamá indudablemente constituye un torpedo que acelerará la huida de muchos gaviotos hacia la abstención.
El discurso de Podemos durante la campaña y después de la campaña ha sido coherente no ha hecho pactos con partidos contrarios a su ideología política, ha propuesto coaliciones sensatas de acuerdo al número de votos y escaños conseguidos. Son otros partidos los que tendrán que dar explicaciones a su electorado. Tendrán que dar cuenta del cambio de su programa electoral, de pactos que desvirtúan las promesas dadas a sus electores.
Es triste, por no decir otra cosa, cómo el señor Sánchez quiere cargarle a Pablo Iglesias la culpa de su propia ineptitud. ¡Vaya conferencia de prensa! Ya verá cómo su querido PSOE le va a tratar. En junio veremos. Soy votante de Podemos, como lo fui hace años del PSOE y de Izquierda Unida (Anguita). Es triste ver cómo muchos votantes tienen a sus partidos como si fueran equipos de fútbol. Pues no, hay que votar según dicte la conciencia, y no por esa estupidez llamada fidelidad. ¿Los fieles? A la iglesia o al estadio. La política es un asunto muy serio, y hay que ser serio en el momento de votar.
Podemos, sobre la querella de Soria a Victoria Rosell: «Se ha puesto en funcionamiento la máquina de fango». El diputado de la formación morada y ex magistrado Juan Pedro Yllanes ha asegurado que la admisión a trámite de la querella que el ex ministro interpuso contra Rosell «tiene más factores políticos que jurídicos». Y conociendo el amor a la verdad del ex ministro no cabe ninguna duda de quién tiene razón.
Todo eso es mucho más sencillo de entender: la Justicia cumple los requisitos de su definición y las normas jurídicas siempre y cuando jueces y magistrados son de nuestra ideología, o sea, cuando acepten a trámite sólo aquellas querellas que nos beneficien y/o puedan perjudicar a nuestros compañeros. Garantías jurídicas -¿para qué?
En resumen: sólo seremos felices y comeremos perdices si nosotros controlamos los tres poderes del estado. Y que el cielo nos proteja.
Sin entrar en temas jurídicos. Con éstos mis ojitos he visto a Soria mentir descaradamente. Y si echo atrás la memoria, recuerdo el Caso Eolo, el caso Chalet con unos justificantes de pago de alquiler infumables y el Caso Salmón, del que se escapó por prescripción.
Un respeto, ¿o es que no sabéis quien es el Soria este? ¿No sabéis que dimite por una nimiedad, comparado por los casos por los que pasó por los juzgados de Las Palmas?
Soria es un peligro, más con Eligio como escudero defensor. Nada nuevo: ya lo defendió estando los dos en Telde y siendo uno del Psoe y el otro del PP.
Cuidado con estos dos: Son de los que morirán matando.
Señora Rosell: cuidado, el enemigo es más peligroso que pescar en San Borondón.
Ignacio Escolar, primera víctima de PRISA, por publicar que la ex esposa de Juan Luis Cebrián aparece en los papeles de Panamá .. y ahora veremos a todos los periodistas levantarse indignados : )
Cebrián se ha tomado la publicación de la noticia como algo personal pero sin embargo está mezclando este asunto con los negocios. La consecuencia de esta guerra va a ser una pérdida de credibilidad de sus medios. Ya lo estuvimos comprobando ayer cuando se inundó twitter de referencias a la falta de coherencia del País en la publicación de los papeles de Panamá: desde la pirueta inicial para incluir Venezuela a toda costa en el titular, pasando por el tratamiento del nombre de Vargas Llosa, hasta la grotesca denuncia contra El Diario. Si ahora involucran también a la Ser, intentando convertir en eunucos a sus redactores, tertulianos y colaboradores van a infligir a sus medios heridas de diversa consideración. Hay pocas formas más rápidas de suicidarse.
A ver, ¿A donde fueron todas las voces que se alzaron contra Pablo Iglesias por un arranque de supuesta dignidad al «meterse» con un periodista del Mundo? ¿Donde queda ahora la solidaridad que pregonaron los periodistas que se levantaron y salieron de la sala de la universidad? Es la solidaridad de la manada reaccionaria: Expósito, Losantos, Azúa y tantos otros apesebrados en los medios del PPSOE.
Prisa, esos garantes de la libertad de expresión y de prensa que se rasgaban las vestiduras y llamaban totalitario el otro día a Iglesias, echan a Escolar de la SER por informar sobre la mujer y colegas de Cebrián y Felipín presentes en las listas de Panamá y prohíben a sus periodistas acudir a La Sexta. Igual que despidieron a Miguel Ángel Aguilar por participar en un reportaje del New York Times que hablaba sobre la censura en la prensa española.
Supongo que es que tiene que ser así. Hay que pagar un precio para que esta sociedad avance en decencia. A mi también hace tiempo que me expulsaron de la SER como oyente y de El País como lector.
IU respalda a Garzón para negociar con Podemos una candidatura. La coalición deberá garantizar la autonomía y el reconocimiento mutuo, según lo acordado. Iglesias confirma a Errejón como número tres en las listas de las elecciones generales. Aunque Garzón sería un grandisimo presidente.
Son dos proyectos distintos. Podemos desde el punto de vista económico es un proyecto keynesiano a lo bestia, No habla para nada de cambio de modelo productivo, el ecologismo apenas lo toca, mientras que Izquierda Unida tiene un programa político social mas que contrastado, y sabe a donde va. Será Podemos quien para sobrevivir opte por adoptar el programa político de Izquierda Unida. No obstante dudo mucho que Podemos perviva mucho tiempo, todo lo que sube rápidamente, rápidamente se difumina. Ahora interesa la confluencia, como única manera de detener las políticas ultra neo liberales de la derecha española.
Hay que echar a la derecha como sea, al precio que sea (en eso le doy la razón a Iglesias). Luego, gobernar 4 años, derogar toda la basura creada por la derecha, blindar los ejes de la sociedad civil (educación, sanidad y atención social) intentar recuperar el estado y meter en la cárcel a tanto indecente (empezando por los jueces parciales).
En realidad IU y Podemos son los mismo, el comunismo rancio; sólo que Garzón tiene mejores formas. La unión IU/Podemos es una buena noticia para el Sánchez ya que mucha gente respetable de IU votará al psoe antes que a la tropa torticera y peligrosa de Podemos.
Los rancios son los que no os dais cuenta de que nada es para siempre, y os empeñáis en eternizaros con un modelo social, y económico caduco, eso si que garantiza el saqueo a la ciudadanía en beneficio de unas élites. Nada es para siempre y me estoy refiriendo a como se debe de estructurar la sociedad en el futuro, modelos energéticos, modelos productivos, reparto de la riqueza, bienestar social, y tu lo único que sabes decir, es «comunismo»: Y es que cuando uno no tiene argumentos acude siempre a lo mismo.
¿Tan rancio como los documentales propagandísticas del NODO franquista que muchos vieron en sus años mozos? Como norteamericano disidente, puedo asegurar que el CAPITALISMO y toda su barbarie es la rancia podredumbre que infecta la raza humana y destruye el planeta. Por ejemplo, no nos han explicado por qué la GC no organiza un homenaje al coronel Manuel Escobar, comandante de la GC que se puso a las ordenes del Presidente Campanys en Barcelona al inicio de la rebelión militar en 1936 en defensa de la II República. Escobar sí fue un miembro ejemplar de la GC. Referente a IU espero que seamos dignos de tus peores sueños, pero todavía tenemos mucho camino para recorrer.
¿Hablais de esta «benemérita» o de otra?
Los socialistas temen tanto que se junten, que ya han empezado su campaña para intentar pinchar las ruedas. No se dan cuenta de que harán que el coche corra más. No hay nada como ver la debilidad del contrario para sentirte más fuerte, ni mayor cicatrizante de la unidad interna que ataque externo. Ya sólo hace falta que Cebrián empiece a disparar contra ella para que la confluencia esté hecha.
Daremos por buenos estos cuatro meses perdidos si sirven para que Podemos e IU logren un acuerdo para ir juntos el 26J. Sería un buen acicate para que los que habiendo votado a uno de los dos el pasado diciembre, se hubieran desanimado al ver que su voto no hubiera servido para mucho y se plantearan no ir a votar de nuevo en junio. Difícil lo tendría el PSOE para desligitimar ese pacto después de que uniera su destino a Ciudadanos eligiendo la parte derecha del tablero y desdeñando un acuerdo con las fuerzas de izquierda.
Si Podemos, IU y las confluencias van juntos a las elecciones, pueden superar a los socialistas como segunda fuerza política en votos y escaños y plantear un cambio de verdad en la próxima legislatura. De no ser así, los resultados electorales serían similares a los de ahora y todo seguiría igual. Un atisbo de esperanza se abre en el horizonte y ojalá esta vez fructifique.
Izquierda Unida ya tiene pregunta para el referéndum que hará entre sus bases para ratificar las negociaciones para una confluencia de cara al adelanto electoral: «¿Apruebas una coalición electoral con Podemos y otras fuerzas de cara a las elecciones del 26 de junio?».
Ayer hubo un debate muy interesante en Espejo Público. Luis Arroyo, un tertuliano que tiene una columna diaria en un medio digital y es un empleado del PSOE, pero nunca lo dice, y Ramón Espinar. Cuando Arroyo quiso descalificar a PODEMOS acusando a los promotores de provenir del PSOE y de IU, este le respondió: -«Llevas razón, PODEMOS no existiría si la izquierda se hubiera sentido representada por los partidos existentes.
Claro que la sociedad española está polarizada en izquierda y derecha, pero hay un elemento que distorsiona la representación de los votos de los electores: el PSOE. Porque recibe el voto de la izquierda y los pone al servicio del poder económico.
Por eso es necesario que las fuerzas de la izquierda le ganen en las urnas, que ya le han ganado, pero que se traduzca en escaños. Puesto en la disyuntiva, el PSOE tiene 2 opciones:
1.- Participar, pero ya no como protagonista, en un gobierno de izquierdas.
2.- Facilitar un gobierno de derechas, quitándose definitivamente la máscara, y dejando toda la oposición a las confluencias de izquierdas. Eso le llevaría a la irrelevancia.
CIUDADANOS es un producto de diseño para paliar el, confirmado en las urnas, derrumbe de un PP ahogado por la corrupción. Rivera se equivoca haciendo un llamamiento a un PP renovado, porque es imposible esa renovación con los mimbres que él baraja y porque la derecha preferiría el original a la fotocopia. También porque obtuvo unos votos fugados del PSOE con un mensaje ambivalente, que ahora se cae porque se muestra como lo que es: Derecha, derecha. Por eso le sería más rentable proponerse directamente como la derecha rehabilitada. Una salida a lo monárquico, quitar al viejo rey (con una imagen imposible de lavar) y sustituirlo por el otro, es lo mismo, pero más aseadito.
Sin embargo ha cumplido bien el encargo que le hicieron: Dinamitar la posibilidad de un gobierno de centro (PSOE) izquierda.
Pues no se como va a gobernar la «izquierda» con estos resultados. Si el PSOE no quiso pactar con Podemos cuando tenia mas diputados que ellos, y en consecuencia le correspondía la presidència del gobierno, y prefirió pactar, o intententarlo, con C’s tanto a la hora de formar las mesas del parlamento y la diputación permanente y del gobierno, veo altamente improbable que acepte pactar desde una posición de tanta debilidad como seria hacerlo como tercera fuerza. Desde luego Sánchez caerá y serà sustituido por alguien, todavía, más de derechas y más en manos de la «vieja guardia», o directamente por la «lideresa» andaluza, y estos prefieren una salida a la navarra que a la valenciana.
Somos muchos los que queremos que Alberto Garzón y Pablo Iglesias se pongan a currar muy duro para conseguir ese pacto. Ese pacto de Izquierdas es absolutamente fundamental para echar a la derecha ppantunfla y pestilente que tanto daño hace a este país.