Uno de los ejes que vertebran el discurso electoral del PP es que Mariano Rajoy ha sacado a España de la crisis. Sin embargo, son numerosas las estadísticas que desmienten esa afirmación y demuestran que en esta legislatura que ha terminado deja una España marcada por el aumento de la desigualdad y la pobreza.
El presidente del Gobierno se escuda en las grandes cifras macroeconómicas para repetir machaconamente que con él la economía española ha empezado a crecer y crear empleo, que en suma es lo que «les importa a los españoles», según ha dicho en varias ocasiones el propio Rajoy. Por si eso fuera poco, Rajoy presume, además, de «no haber dejado a nadie en el camino» en estos años de dura travesía del desierto, con recortes sociales por doquier. Si uno mira los datos de la evolución del PIB o del paro de los dos últimos años, puede llegar a creer que ese mensaje es verdad. Sin embargo, otras muchas estadísticas —muchas de ellas sacadas de organismos públicos—, esas que hurgan en el día a día de los ciudadanos, dejan en evidencia el mensaje triunfalista de Rajoy y confirman una realidad que sólo el PP y el Gobierno se niegan a ver: la España de 2015 es peor que la que había en 2011.
Rajoy deja una España maltrecha: pese al crecimiento económico de los dos últimos años, la pobreza y la desigualdad han aumentado a lo largo de la legislatura. Las estadísticas reflejan que aunque se haya creado empleo -precario y mal pagado en su mayoría- y aunque la economía crezca, mucha gente sí que se ha quedado en el camino. Valgan algunos ejemplos: cada vez hay más pobres; la renta media por persona ha bajado y por tanto, cada vez hay más gente a la que le cuesta llegar a final de mes o pagar la calefacción de su casa. Y a todo ello hay que sumar los recortes en el Estado de bienestar que protegen a los ciudadanos. En definitiva, hay indicadores de sobra que demuestran que el triunfalismo de Rajoy tiene pies de barro. Aquí hemos escogido algunos.
1. Un paro similar al de 2011, pero menos empleo
Mucha gente ya no se acuerda, pero cuando estaba en la oposición, Mariano Rajoy se pasó la legislatura anterior prometiendo milagros. Incluso llegó a decir que con él en el Gobierno el paro bajaría a la mitad. Sin embargo, a día de hoy hay menos gente trabajando en España que hace cuatro años. En cuanto al paro, la legislatura termina con unas cifras muy similares a las que había 2011, sólo ligeramente por debajo. ¿Cómo es posible entonces que si ha bajado el paro se haya destruido empleo?
La respuesta hay que buscarla en la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE cada 3 meses. Según la EPA, a finales de 2011 en España trabajaban 18,15 millones de personas y en octubre de 2015 lo hacían 18 millones, en concreto 104.300 personas menos. En diciembre de 2011, cuando el PP accedió al poder, la tasa de paro era del 22,5% y había 5.287.300 parados. En octubre de 2015, dicha tasa era del 21,2% con 4.850.800 personas sin empleo. Es decir, 436.500 parados menos 4 años después. Pero la población activa (personas en edad de trabajar que tienen un trabajo o buscan) ha descendido en 540.800 personas en la legislatura de Rajoy; de ellas 436.500 han encontrado trabajo, lo que significa que otras 104.300 han sido expulsadas del mercado laboral. Por lo tanto hay menos empleo en España que hace cuatro años. Y si hay menos empleo, hay menos riqueza.
2. Menos protección a los parados
Aquellas personas que han perdido su trabajo son los grandes sacrificados de la crisis. Entre diciembre de 2007 y diciembre de 2013 se perdieron 3,6 millones de empleos. Aunque a partir de 2014 empezó a crearse empleo, muchos trabajadores, sobre todo los mayores de 45 años, no volverán a trabajar nunca. Pese a que el paro de larga duración se ha disparado, pese a que hay gente que no volverá a trabajar, el Gobierno del PP apenas ha mostrado sensibilidad alguna hacia los parados: no ha hecho nada por ampliar la tasa de cobertura del paro, que se ha reducido 18 puntos entre 2008 y 2015. Ahora, la mitad de los parados (51%) percibe la prestación por desempleo, cuando al principio de la crisis 3 de cada 4 desempleados estaban cubiertos (72%).
Además, la cuantía media de la prestación por desempleo ha bajado desde que el PP llegó al poder. El Gobierno la recortó en julio de 2012; pese a ello en octubre de aquel año la prestación media aún era de 859,3 euros. Tres años después, en octubre de 2015 —último dato conocido—, dicha prestación había bajado hasta los 801,5 euros. Son 57,8 euros menos al mes y casi un 8% menos en términos porcentuales.
3. Trabajar por menos dinero
Aquellos que tienen la suerte de trabajar, o que han podido conservar su empleo, tampoco pueden echar las campanas al vuelo. En estos años, el Gobierno de Mariano Rajoy ha apostado sin tapujos por la devaluación salarial como vía para que la economía española gane competitividad. A Rajoy y a su Ejecutivo no les ha importado condenar a los trabajadores españoles a cobrar salarios bajos con tal de maquillar las estadísticas. El gráfico adjunto, que recopila datos de la Agencia Tributaria, demuestra que el punto de inflexión se produjo en 2012: ese año bajó abruptamente el salario medio, y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Ahora el sueldo medio de los españoles está al nivel del año 2007.
4. Más trabajadores pobres
Este dato demuestra en toda su extensión que la crisis ha sido una auténtica estafa y que han sido los ciudadanos los que han terminado pagando los excesos de la banca y de todo el sistema financiero. La importante recesión de estos últimos años ha dejado una herencia difícilmente aceptable: la bajada de salarios auspiciada desde el Gobierno de Rajoy ha tenido como consecuencia un importante aumento del porcentaje de trabajadores pobres entre 2011 y 2014. Trabajar en España ya no garantiza escapar de la pobreza. Lo saben casi uno de cada seis trabajadores.
5. La renta media por persona, a la baja
Otro dato dato que desmiente el triunfalismo del PP y del Gobierno es el de la renta media por persona, que entre 2009 y 2014 ha bajado en 1.000 euros. Quizás ninguna otra estadística refleje mejor los sacrificios de la sociedad española: la crisis se ha cebado sobre todo con las clases medias y bajas; ellas son las grandes perdedoras.
6. Aumenta la pobreza energética
Hay estadísticas que demuestran por sí mismas que la realidad social de España no es ese paraíso económico que trata de vender el Gobierno. El crecimiento de la pobreza energética, sobre todo a partir de 2013, desmiente la afirmación de Rajoy de que nadie se ha quedado en el camino. Que en 2014, el año de mayor crecimiento del PIB desde 2007, un 11,1% de los ciudadanos no puedan permitirse usar la calefacción lo suficiente para calentarse demuestra que la recuperación que pregona a los cuatro vientos el PP no ha llegado, ni de lejos, a toda la población.
7. Más personas en riesgo de pobreza
Es curioso y contradictorio que el acelerón económico de los dos últimos años (2013 y 2014) haya coincidido en el tiempo con un aumento del número de ciudadanos en riesgo de caer en la pobreza. En 2014, un tercio de la población española, ni más ni menos. Este dato desacredita no sólo el discurso de Rajoy sino incluso la esencia misma de su política económica.
8. La aventura de llegar a fin de mes
Llegar a fin de mes se ha convertido en toda una aventura para millones de ciudadanos. Es muy significativo que el incremento de las personas que según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE tienen «muchas dificultades para llegar a fin de mes» coincide en el tiempo con la llegada del PP al poder en diciembre de 2011. Entre esa fecha y finales de 2014, el porcentaje pasó del 11% al 17,5%, sin olvidar que en 2013 superó el 18%.
9. Más desiguales
Es otra de las amargas consecuencias de las política económica del PP. La cohesión social en España se ha resquebrajado. Lo certifica el propio INE a través de la evolución del coeficiente de Gini, un indicador que se mueve entre los valores 0 y 100, y donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad y 1000 se corresponde con la perfecta desigualdad. En los últimos años, fruto de todo lo anterior (menos empleo, sueldos más bajos, menos renta disponible o menor protección social), el coeficiente se ha acercado bastante a 100.
10. Menos gente para pagar las pensiones
La afiliación a la Seguridad Social es un termómetro perfecto para medir el estado de salud del sistema de protección social de un país pues es con las cotizaciones de los afiliados con las que se pagan las pensiones. Mirando la evolución de los datos, se puede decir que el sistema español está enfermo. El número de afiliados en 2015 es casi idéntico al que había en 2011; de hecho, en octubre de 2015 todavía hay 8.500 personas menos afiliadas a la Seguridad Social que cuando Rajoy llegó al poder. Un mal dato, pero si hay menos empleo, lo lógico es que haya menos afiliados… y menos gente para pagar las pensiones.
11. Más endeudados
Pese a los amplios recortes sociales, que han supuesto miles de millones de euros, ni Rajoy ni su Gobierno han conseguido mantener la deuda pública bajo control. Dicha deuda no ha dejado de crecer a lo largo y ancho de la legislatura hasta superar el billón de euros y rozar ya el 100% del PIB. España debe mucho más dinero en 2015 que hace cuatro años: en concreto, en septiembre de 2015 la deuda pública era 340.000 millones mayor que el mismo mes de 2011. ¿Cómo es posible ese aumento si se ha recortado el gasto? Pues porque no se gasta mucho menos que antes; simplemente, se gasta en cosas diferentes: antes se invertía más en Educación, pero ahora se dedican más de 100.000 millones a rescatar a los bancos, por ejemplo.
12. ‘Sálvese quien pueda’
El indicador de la evolución del PIB en principio debería dejar en buen lugar a Mariano Rajoy. Pero es también una acusación en toda regla: Rajoy ha optado por la salida más injusta y neoliberal de la crisis, por aquella que le han impuesto los mercados, sin importarle en absoluto quien que se queda atrás. Porque es difícil explicar que en 2015 con un crecimiento interanual del PIB superior al 3%, aumente la pobreza y se ensanche la brecha social entre ricos y pobres. Es la demostración de que el crecimiento por el que aboga el PP es insolidario y no garantiza un mejor país, sino una salida precipitada y a cualquier precio del hoyo, de dónde, diga lo que diga el PP, aún no hemos salido.
(Público, 29/XI/15)
Que nos dejen de engañar, aquí en Andalucía estamos como siempre, nos dan un respirito con contratos improductivos de tres meses y después volvemos al mismo sitio, posiblemente en el resto de España si sea cierto, pero en Andalucía solo funcionan los de siempre y cada vez mejor, porque hay una inmensa mayoría que estamos con menos de lo justo, que es llegar a final de mes, claro esa es la consecuencia de seguir votando a los que encubren y se llevan la pasta.
Todo esto es falso, no hay tal recuperación. Intentan crear un ambiente de optimismo manipulando datos sin más. Tiempo al tiempo, se está viviendo una crisis sin precedentes.
¡¿Crecimiento?! Vamos a ver, tratemos de formular el problema (creo que ningún político lo ha hecho hasta ahora, es como contestar las preguntas de un examen sin leer lo que te piden)….
Necesitamos colocar a 5 millones de parados, para que ganen dinero y lo más importante PARA QUE SE LO PUEDAN GASTAR (parece una tontería pero es la clave de la solución). Por tanto para que dejen de estar parados tienen que tener empleo… para que tengan empleo tienen que existir puestos de trabajo. Esto es como una ecuación de segundo grado, tiene dos soluciones: A= Ellos se procuran empleo. B= Una empresa (o MUCHAS y MUY grandes) emplean a una masa tan desorbitada de desempleados.
La solución A entronca con los números Irreales, después de machacar a las PYMES y pequeños comercios desolando los cascos antiguos de las ciudades para enviar compradores a esos monstruos de cemento (Grandes Centros Comerciales) construidos en el extrarradio de las ciudades (cuyos solares son propiedad de Sociedades de inversión y ocupados por cadenas y franquicias extranjeras en su mayor parte) y así transformar viejos burgueses tenderos en barbilampiños mileuristas al servicio del consumo, cuyos salarios solo les dan para sobrevivir agotando la cadena de consumo, (por no hablar del asesinato del centro de las ciudades al permitir que otros INVADAN aquellos lugares con las especias de Marco Polo, cuya recaudación se llevan a sus reinos) no, por aquí no hay salida.
Solución B es imaginaria, ¿EMPRESAS? pero si están todas en esos lejanos reinos, desde donde nos venden sus productos, a bajos precios (tampoco podemos pagar más) para hacernos un favor, hasta que un día agoten nuestros recursos, porque nuestro dinero SALE no VUELVE, no REGRESA. Allá lo fabrican, lo constituyen, y nos lo venden como si fuéramos sus perritos. Cuando no meneemos la cola nos mandaran a la perrera.
¿A alguien se le ocurre otra solución al problema?
Rajoy tuvo en sus manos dar la vuelta a la tortilla a la economía española si hubiera cumplidosu programa que recordemos era IRPF al máximo del 40%, Sociedades al 20%, e IVA al 16%. Así el consumo subiría exponencialmente y el paro bajaría drásticamente, pero probablemente no llegaríamos a niveles de 2008 dado que había una cosa que se llamaba construcción que generaba mucho empleo.
Por ende muy probablemente el Estado seguiría gastando más de lo que ingresa a pesar de la mejora notable de la economía ya que los años de la burbuja provocaron una hipertrofia de lo público que aún no se ha corregido.
El problema es que Rajoy es funcionario, es socialdemócrata, cree en un Estado paternalista y no en una economía liberal, por tanto y a pesar de la Reforma fiscal de 2015, seguiremos pagando muchos más impuestos que con ZP. Básicamente devolverán al bolsillo de los españoles 9.000 millones, pero es que sus subidas nos han quitado 55.000 en 3 años.
Gobernar contra el ADN del PP va a convertir al PP en la nueva UCD, se lo advertimos desde el minuto 1 e hizo caso omiso.
La economía española seguirá estancada, no podemos cargar todo el desempleo al sector servicios, mientras la industria y la construcción no creen empleo va ha ser difícil sacar a millones de españoles del hoyo. Hay que pensar que en España solo hay 16 millones que cotizan a la s. social, vamos a estar en 2016 más cerca de la bancarrota, que de la recuperación económica.
La Autoridad Fiscal constata que la recuperación económica se desacelera:
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/09/56df2a39e2704e361c8b4656.html
¿A alguien le sorprende? Aparte de inestabilidad porque aún no hay gobierno hay una posibilidad de que llegue un partido que quiere declarar la guerra a los empresarios, «ricos», bancos, no pagar deuda…. yo también esperaría a ver o me iría a otro sitio donde soy mejor recibido. Ahora vendrá el iluminado que diga «que se vayan que no los necesitamos».
Que se vayan, que no los necesitamos.
Ya lo ha dicho el BCE: «El promedio de sueldo en algunos países del sur han alcanzado niveles de 1998». Todos sabemos que el mercado laboral es el primero que cae y el último que se restablece. Ya que estos periódicos anglosajones critican tanto a España, me gustaría que hubieran hecho una comparación entre el mercado laboral español y el anglosajón: están peor. Un ejemplo, Osborne quiere ahorrar por libras en los próximos años, 50% de ello en lo social…
Informate bien de economía española y no te creas lo que diga el gobierno (gobierne quien gobierne)… si a la deuda del Estado le sumas la deuda de las familias más la deuda de las empresas España tiene una deuda del 280% del PIB… haber cómo cuadras tu esta deuda y cómo la pagas.
Yo como español lo tengo clarísimo, aquí estamos saliendo de la CLEPTO-CRISIS gracias a los chicos de la UDEF, a los cuales les animo a seguir sirviendo a España de la mejor manera posible, que es limpiandola del terrible cáncer de las corruptelas entre la clase pseudo-política por el interés y el mundo empresarial psicópata que tanto da lo que pueda sufrir la gente mientras a ellos les reporte beneficios.
De esta crisis solo se sale metiendo a los irresponsables entre rejas… como desde siempre se han acabado este tipo de crisis… emplumando a los tahúres… De macroeconomía no tengo ni idea… pero de pie de calle bastante.
La pregunta sería, ¿quién se ha recuperado y en detrimento de quién? A la hora de repartir un pastel hay muy diversas formas de repartirlo, los que se lo zampan y los que chupan las migajas, y a los que les pasan las facturas y a los que ahuecan el ala cuando llega la factura y se esconden en el baño o se quitan de enmedio, esto cualquiera con dos dedos de luces lo sabe, y que los caraduras tienen la cara más dura que el hormigón armado o más cara que espalda, y que un SIN vergüenza jamás tendrá vergüenza y que la mejor forma de quitarle la cara dura a un cara dura es partirsela de vez en cuando para que le quede más blandita, hoy a salido una noticia en prensa en la que se estima en más de 400 millones de euros la deuda de los bancos con las comunidades de vecinos, es decir que los supuestos solventes bancos son unos morosos profesionales, ¿cuantos intereses de demora y sanciones por descubierto habría que aplicarles?, lo dicho, esta es la economía de la ley del embudo, lo ancho para mi y lo estrecho para ti, lo demás son sólo payasadas para marear perdices o mono neuronales que tienen la necesidad de creer en las películas de disney con sus organos genitales negros aunque los lleven rasurados.
Españistán, incapaz de tener gobernantes o empresarios serios ha apostado porque los guapos no sean tan guapos para que así los feos tengan más posibilidades. Un país que pese al ser comparado por ejemplo con latino nada está a años luz, ha conseguido instaurar un modelo que solo ha beneficiado a algunas castas de ladrones y asentado en sus poltronas a unos politicichos vendidos, inútiles y corruptos. No hay más.
La razón principal es que a los españolitos se les termino la riqueza que saquearon de América (aparte de destruir la cultura más avanzada del planeta Tierra). Ni hablar ya no pueden tener colonias. Por eso son antiyanquis (en el fondo) quisieran hacer lo que los invasores terroristas gringos hacen ahora.
Comparar a un país rico y con una población de cualquier ciudad mediana es tan absurdo como comparar la capacidad de movilidad de un atleta con la de un cojo. Islandia es como una aldea grande en la que casi todos se conocen, funcionan de manera asamblearia y disponen de riquezas naturales que cubren de sobra las necesidades de su población. ¿Cómo se viviría en un México de 400 mil habitantes con las riquezas que atesora? Seguro que mucho mejor que los habitantes nativos de Qatar.
Naturalmente que no podrá porque la mayoría de su pueblo tiene más miedo que aire que respira y se convierten en puros siervos de políticas totalmente corruptas, España está más perdida que el Titanic…
España es el país que más crece de la UE, al 3% anual. Si hay un 23% de paro (el gobierno Zapatero lo dejó en el 25%, después de haber heredado un 15% de Aznar, que a su vez lo había bajado desde el 22% que dejó el socialista Felipe Golfales), es porque muchos millones de españoles viven de las subvenciones, de las peonadas del PER (plan de empleo rural), que cobran sin trabajar y de los subsidios del paro, lo que es posible dado que la mayoría, gracias a Franco, tiene vivienda en propiedad, suya o de su familia.
Y la deuda española es menor que la de Italia, Portugal o el Reino Unido, por citar solo algunos. Y sería la mitad si no fuera por Cataluña, que ella solo acumula la mitad de la deuda del país.
Menudo intoxicador es usted. Es peor que la peste bubónica.
Esto, no te va a gustar, España, no saldrá nunca, de la crisis.
Mi asombro ante el análisis de economistas sesudos y periodistas de distinto pelaje ya no alcanza límites. El dato de la EPA del último trimestre implica que el crecimiento económico está reflejando en realidad la mayor precarización del factor trabajo de nuestra historia democrática. La situación actual se antoja absolutamente insostenible. En España se puede afirmar de manera rotunda que trabajar no garantiza salir de la pobreza.
Cuando se está modificando el tipo de jornada habitual, hay que tener mucho cuidado con las cifras, y no confundir creación de empleo con precarización del existente. Si se destruyen mil empleos a jornada completa y se crean 1.500 a media jornada, en realidad no hay más trabajo porque se destruye en horas el equivalente a 250 puestos de trabajo. Según la EPA se han perdido casi cuatro millones de horas de trabajo y hay 128.800 ocupados más.
En un año se han perdido el 0,7% de las horas trabajadas aunque el número de ocupados aumente el 0,8%. Este aumento de ocupados se produce exclusivamente en el sector servicios. En ese sector aumentaron las horas un 0,2% y el número de empleos un 1,7%. La industria ha perdido un 1,8% de las horas trabajadas. La industria manufacturera, concretamente, perdió un millón y medio de horas y diez mil ocupados. Una vez más se manifiesta una gran debilidad por falta de sectores tractores de una recuperación que aún no ha comenzado. En este sentido los datos del trimestre pasado eran más esperanzadores: aumentó el número de horas trabajadas respecto al año anterior. La tendencia es negativa y seguramente no cambiará.
Una vez que se ha desmontado las bobadas de mejora de la competitividad para impulsar un nuevo modelo de crecimiento económico vía sector exterior, la Alemania del Sur, vuelven a las andadas, un crecimiento financiado con deuda y un intento de reavivar el consumo privado vía crédito. No saben de comercio exterior, no han analizado qué factores idiosincráticos y macroeconómicos determinan y explican la probabilidad de exportar de la industria patria, y cuáles la intensidad de las exportaciones. El «repentino» e intenso empeoramiento de nuestro sector exterior durante los últimos trimestres les ha devuelto a la cruda realidad. Se ha incrementado de nuevo la deuda externa neta de España hasta alcanzar un nuevo récord histórico, más de 1 billón de euros, el 99% del PIB. Aún no hemos salido de la crisis y una nueva crisis de balanza de pagos se cierne sobre nuestra economía.
Entre los años 2007 y 2014, el PIB real cayó en España un 5,0 %, superando dicho promedio 8 regiones, entre las que destacan Asturias, con un retroceso del 9,2 %, la Comunidad Valenciana y Cantabria (-8,1 %), y Andalucía (-7,3 %). La Comunidad Valenciana y Andalucía son los territorios con mayor caída del empleo y aumento de la tasa de paro, mientras que en las otras dos regiones señaladas, el deterioro del mercado laboral es menor al registrado por el promedio en España.
Parece un blog interesante. Me gustaría dejar mi opinión, a ver si tengo tiempo !!!! Saludos, Inés Po.
Lecciones de verdad de Julio Anguita:
No soy comunista ni comparto sus ideas, pero este hombre ha dicho que él predica con el ejemplo, y que si es verdad que es comunista también que hay cosas que no comparte con otros comunistas.
UPN-PP alerta de una fuga de capitales mientras su diputado tiene una SICAV que tributa fuera de Navarra. Carlos Salvador cuenta con un fondo de más de 250.000€ por el que paga en la Comunidad de Madrid el 1% de los beneficios y ve “obvio” que se quiera pagar menos. El Gobierno foral pretende que las SICAV paguen como el resto de empresas. UPN critica la reforma fiscal y dice que ahuyentará la inversión y el ahorro. Estos son los patriotas de banderita española en la pulsera, y con su dinero escondido en SICAV o en Suiza.
Aclaro un poco la utilización de las Sicav, de estos delincuentes, muchas de las grandes fortunas de esos que se hacen llamar grandes empresarios, políticos y chorizos de España tienen su Sicav y tributan al 1% de lo que tienen. Son sociedades que se constituyen para que un grupo de ahorradores ponga en común el dinero y lo inviertan. Se pide un mínimo de 100 socios, pero los ricos crean una, ponen a sus familiares y tienen el 99,999% de la sociedad. Luego cogen a otras 90 personas, a las que se les llama mariachis en el argot, que firman y se reparten el 0,00001% restante de la Sicav, el equivalente a 1.000 euros. ESO SE LLAMA FRAUDE. Los grandes millonarios están metiendo en esas Sicav activos como coches, yates, propiedades inmobiliarias o acciones. Eso no produce nada pero se deducen gastos. Tradicionalmente el sector que más ha defraudado ha sido el de la construcción porque se generaron plusvalías enormes y no se quería pagar tantos impuestos. España tiene el 50% de los billetes de 500 euros de toda Europa. Recuerdo que a esas grandes promotoras se tuvieron que rescatar con dinero público en 2010 y se han llevado miles de millones de € invirtiéndolos luego en Panamá, Perú, México, etc.
Jstom, siento discrepar contigo, pero créeme que lo hago únicamente desde el interés de que no pasen por ciertas cosas que no lo son. No es para mí un tema político, sino que las cosas se expliquen bien:
1) Es cierto lo que dices de la composición accionarial de la SICAV y de que es un tema que suscita dudas de interpretación en Hacienda sobre si cumplen o no los requisitos legales porque es verdad que en muchos casos el accionista mayoritario tiene un porcentaje elevado de la SICAV. Pero esto es IRRELEVANTE desde el punto de vista de las ventajas fiscales, porque cualquiera de nosotros puede conseguir el mismo efecto fiscal comprando un Fondo de Inversión. Este efecto fiscal no es más que el de retrasar la tributación ya que cuando vendes pagas por toda la plusvalía acumulada, pero no ocurre sólo con Fondos o SICAVs, sino que también cuando uno tiene un piso no paga nada año a año por mucho que suba de valor, y sólo pagas cuando lo vendes. Por lo tanto NO SE DEFRAUDA con una SICAV, ni se deja de pagar a Hacienda. Únicamente se paga cuando se venden las acciones. No hay que olvidar que no es infrecuente que si la SICAV (o el Fondo) invierte en bolsa, tenga años en los que se haya perdido dinero.
2) Es FALSO que en una SICAV pueda haber yates o inmuebles. Las SICAVs solo pueden (igual que los Fondos de Inversión), invertir en activos cotizados (de renta fija o de bolsa). De todos modos, hay una ventaja si tienes dudas: toda la información sobre las SICAVs, así como en qué están invertidas está disponible en la CNMV, ya que tienen la misma normativa que los Fondos de Inversión.
3) Lo de que «se deducen gastos» queda creo explicado por el punto anterior (es imposible porque no puede haber ningún activo como los que sugieres), pero de todos modos te diré que cuando alguien quiere DEDUCIR gastos, la pura lógica dice que lo debe hacer en una sociedad QUE GENERE UNOS IMPUESTOS A PAGAR de los cuales DEDUCIR ESOS GASTOS. Dado que la SICAV tributa al 1% en el Impuesto de Sociedades sería absurdo meter gastos en una Sociedad que no genera casi Impuesto a pagar.
La fuga de capitales se ha dado siempre. Hay que conseguir que se reduzca con el cruce de datos y las inspecciones fiscales que correspondan.
Por otra parte me parece bien que se suban los tipos en algunos tramos (nada del otro mundo) para que el ingreso se puedan corresponder con los gastos. De lo contrario se debe acudir a emisión de deuda, y en este caso es peor el remedio que la enfermedad.
El 90% de las SICAV se ubican en Madrid y Barcelona.
La precariedad laboral hunde un 21% las cotizaciones a la Seguridad Social. El sistema recauda menos por sus nuevos afiliados, que en general tienen contratos más cortos, trabajan por horas y cobran menos. Estos son los PPuestos de trabajo creados por el PP, sacan a gente del PParo con 2 horas trabajadas al mes. Contabilidad muy creativa.
Las cotizaciones no crecen si no que disminuyen … ¡un 21%! … lo mismo le ocurre a total de horas trabajadas en el país. Es hora de hablar alto y claro. El Régimen, liderado por el PP, falsifica los datos de empleo. Donde antes había un empleo, ahora hay dos medios empleos … o más … contabilizando como dos o tres o lo que les dé la gana.
Vergüenza para los políticos instalados en la falsificación, pero también para periodistas que propagan sin crítica la falsificación.
Ese es el guión del PP para privatizarla y regalársela a uno de los corruptos o a los carteles que cooperan en la estafa masiva a los españoles.
Lamentable espectáculo de un grupo de aficionados del PSV. Mi enhorabuena a las dos personas que increpan su conducta:
Confirmado lo que se sabía los presupuestos aprobados por los peperos eran para ganar las elecciones y después modificarlos, Europa no dijo nada pero ahora la cosa salió muy distinta a lo que pensaban… Pero oye que España va bien… Ahora los peperos siempre pueden echar la culpa al PSOE, Ciudadanos, Podemos…
Sigo sin entender por qué hay déficit en una situación como esta, salvo que sea para ganar votos antes y en las posibles próximas elecciones. El déficit no debe existir y habrá que recortar (de verdad); cuando oyes cosas (pues a mi empresa nos han dado una subvención para unos cursos de no se que…) y lo extrapolas a todo o ves los miles de empleados públicos no funcionarios… te das cuenta que hay mucho que recortar sin que afecte a lo importante. Qué gentuza todos. Engañar y vender la moto es lo que saben hacer. No hay que forzar para que te dejen cumplirlo en más tiempo sino bajarlo más de lo que piden, con esto rebajas la prima de riesgo a cero, atraes inversión de manera inmediata, ganas credibilidad… pero claro dejas a tus amiguetes en la calle o pierdes votos en el muy corto plazo que es a lo que juegan: maximizar votos.
No hay que ir a la universidad para entender de estos números. Tenemos un déficit del 2015 en torno al 5% y Bruselas, gobierna quien gobierne, obligara a bajarlo hasta 2,8%. Según parece vamos a crecer al 3%, o sea, en principio no hay que hacer recortes. Pero todos estos datos porcentuales son respecto al PIB. El gobierno dice que la deuda sobre el PIB es del 100%. Y es donde esta encerrado el gato. Es donde se puede maquear los números. Porque la subida de un solo punto porcentual de la deuda (11.000 millones de euros) cambia mucho las cosas. Y algunos economistas dicen que la deuda real esta en torno al 104% del PIB, o sea, 44.000 millones por recortar ¡14.000 millones mas que en el 2012! Lo digo para que luego nadie se extrañe si oímos otra vez «tuve que hacerlo, no quería pero tuvimos que hacer recortes». Gobierna quien gobierne!
El problema está en que España ya no crece al 3% a día de hoy y la perspectiva para el resto del año es llegar el 2%, pero ese crecimiento va a ser sin crear puestos de trabajo real e indefinido sino parcial y estacional, dicen que en 2015 ha disminuido el paro en 500.000 personas, exactamente las mismas que se ha marchado de España para trabajar en el extranjero, tenemos un paro estructural del 20 % y los datos fluctúan estacionalmente. Desengáñense no dirán la verdad, el despido sera abaratado, las pensiones son recortadas y la desigualdad de ingresos entre ciudadanos crecerá ostensiblemente, habrá más ricos y muchos más pobres, estamos en un sistema capitalista y liberal, dentro de la UE hoy hace frío, fuera te quedas congelado, por lo tanto a tragar como ha tragado Tsipras con Grecia.
El «y tu más» no funciona en la UE. España tiene un déficit estructural que debe eliminar, empezando por la autonomías, nido de corrupción. No se puede ni se debe crecer a base de endeudarse, porque eso no es crecimiento, es endeudamiento al deber cada vez más dinero. Los compromisos está para cumplirlos.
Tras una crisis económica con desempleo creciente hasta 2013, hay creación de empleo muy precario en 2014 y 2015, que se presenta como la superación de la situación anterior. Pero muchos creen que un nuevo gobierno, que piense en el bienestar general, deberá poner en el centro de su actuación políticas que impulsen una potente creación de empleo sea en cantidad que en calidad. Por otro lado, también estará obligado a hacer frente al desempleo de larga duración y a la baja cobertura que no llega hoy al 50%, siendo más los que reciben un subsidio que los que obtienen la prestación que les corresponde. A los parados también se deben ofrecer mejoras de su empleabilidad, que solemos llamar políticas activas de empleo. Por tanto, se requieren políticas de empleo, que impulsen y regulen el mercado con el fin de salir de la crisis con la mayor cohesión social posible.
Como contrapartida se requiere empleo mayoritariamente de calidad: estable, con posibilidades de avance profesional y con salarios decentes, algo que tiene que ver con el modelo productivo, pero también con la normativa laboral. Por ello es necesario derogar la reforma laboral vigente, al menos en lo que respecta a reducir las causas de despido objetivo, reponer la negociación colectiva y su dinámica en los niveles que decidan los actores sociales y no admitir el descuelgue empresarial respecto a lo negociado. Así mismo, potenciar la Inspección de trabajo que debe garantizar el cumplimiento de las normas.
Esta es la recuperación de Rajoy: Ya hay 2,3 millones de españoles en el extranjero. Unos 122.000 españoles abandonaron España en 2015, pese a la aparente recuperación de la economía y el empleo. Una buena manera de evitarse votos en contra en elecciones futuras mediante el voto rogado.
Son muchos más porque muchos españoles que se han ido a trabajar o por lo menos a intentarlo en el extranjero no figuran en esa estadística porque no se inscriben en el consulado español correspondiente hasta que ya tienen un trabajo consolidado en el exterior, lo que hace que haya muchos españoles que han salido al extranjero y viven efectivamente fuera de España no consten todavía como residentes en el extranjero. La mayoría no se inscriben hasta que llevan un año o más, porque perderían el derecho a la sanidad española a la vuelta en el caso en que no tengan estabilidad laboral fuera y tengan que regresar.
Eso es mérito no solo de Rajoy. Fátima Báñez (que tiene dura hasta la melena) también se tiene que llevar su parte. Y ahí siguen, cobrando. Cuando es evidente que este país funciona sin ellos. Hace tiempo que está en piloto automático…
«Por las carreteras tiene que ir coches. Y por los aeropuertos aviones». Rajoy (siempre haciendo el mariano)
Esto es lo que produce la política económica de la derecha, a la que el pueblo todavía no ha sabido enfrentarse de manera eficaz, pero ya lo hará. No sólo Europa, no sólo el Imperio, aquí en estos momentos estamos la inmensa mayoría más empobrecidos que hace 4 años, con salarios de miseria, pensiones de hambre la inmensa mayoría, un paro que sobrepasa la tasa real del 25%. Sólo los banqueros y las grandes empresas y fortunas están contentos con Rajoy, y que no nos vengan con el cuento de que ha ganado las elecciones, esos votos son en su mayoría cautivos, de clientelismo, amiguismo e ignorancia, que es donde se hace fuerte la derecha.
Lo que se traduce en 7 millones de parados si estuvieran viviendo en España. Y el PP sigue siendo el partido más votado. Así nos va. Con una derecha rancia y corrupta y unas izquierdas revanchistas y resentidas, que no tienen rumbo ni visión de futuro, ¿ Qué país, que se precie, puede remontar una crisis (que ha sido mundial, y no culpa de Zapatero), con el actual panorama político que tiene España, por ejemplo?. Ninguno, ni el más desarrollado del mundo. Bueno, en fin, los españoles van a tener suerte, les queda Rajoy, que según sus propias palabras ·no se entera de lo que sucede en su entorno». Los españoles están a salvo, no hay que preocuparse. El presente y el futuro no existe para ellos, lo dejan todo en manos del «tonto de un pueblo de Galicia».
Un par de legislaturas con el PP al timón y habrá más españoles en el extranjero que en España.
Este es Pablo Echenique: Licenciado en Ciencias Físicas y Doctor, calificación sobresaliente cum laude. Científico titular del CSIC. Algo que muchos no serán nunca aunque viviera tres vidas. Calumnia que algo queda. Patético.
Anoche en la secta el gurú JC Díez nos dio «cátedra» neoliberal….supongo asesorado por los otros gurús Sevilla y Garicano:
Desde los años 70 el marketing de los neoliberales se ha dedicado a retorcer el lenguaje a extremos inusitados, durante más de 40 años han ido probando sus latiguillos hasta encontrar el que mejor calaba en la gente, que en realidad no tienen idea de su significado real.
Reagan que produjo el mayor déficit de EEUU por su bajada de impuestos a los ricos se los aumentó a las clases medias y trabajadores, pero claro no fue un aumento de impuestos sino un aumento de ingresos. Van unos cuanto de ellos que he recopilado:
«No es inflación es corrección de los precios relativos»
“Hay que facilitar el despido (libre y gratuito) para crear empleo”.
“No hay inflación sino sinceramiento de precios y tarifas”.
“Hay que crecer para distribuir”.
“No hay crisis ni recesión ni deflación sino crecimiento negativo”.
“No hay que darles el pescado sino enseñarles a pescar”.
“Hay que empequeñecer al Estado hasta poder ahogarlo en la bañera”.
“Hay que favorecer, bajar impuestos, a las rentas superiores, pues son ellas las que ahorran e invierten, creando puestos de trabajo”.
“La bajada de impuestos aumenta los ingresos al Estado”.
“Bajar salarios para hacer a la economía más competitiva a nivel global”. Etc.
La brutal crisis económica que ha padecido España no ha hecho sino acelerar la enfermedad irreversible de la clase media, ese grupo de ciudadanos que, según la definición clásica, ingresa más de 20.000 euros y menos de 30.000 al año. Cada vez hay menos españoles en esa franja de ingresos, ya que desde que estalló la crisis, el salario en España se ha reducido una cuarta parte. Según la oficina de estadísticas europea Eurostat, en 8 años el sueldo anual de una persona con un trabajo considerado de cualificación media ha bajado en 2.400 euros anuales. Ahora el español medio ya no cobra 22.000 euros, sino alrededor de 19.600 euros al año.
En algunos aspectos, deberíamos fijarnos más en EEUU. Me parece muy bien que haya sanidad universal de calidad, educación universal de calidad, justicia de calidad para todos. Pero si esto se hace a costa de ahogar a un sector de la sociedad, entonces la cosa ya no está tan clara. Habría que compensar a los que se pagan sus seguros médicos, sus escuelas y que no usan los servicios públicos, pudiendo usarlos. Eso sí, cuando los necesitan de verdad, entonces nunca cumplen los criterios «requeridos» u «objetivos».
Yo creo que la crisis de la clase media se gestó en la década de los 90. Cuando pasamos de dedicar una parte razonable del sueldo durante no más de 15-20 años a dedicar un sueldo entero durante casi 40. Añadíamos a las hipotecas coches, viajes y demás, y vivíamos en la ilusión de que éramos clase alta, sin serlo. Luego vino la resaca, se perdieron 3 millones de trabajos de golpe, pero la deuda contraída seguía ahí. El problema es que seguimos identificando la clase media con esa supuesta clase media venida a más del período 2000-08, y nos comparamos con países mucho más ricos, que lo eran antes y lo siguen siendo ahora.
Al fin y al cabo lo que nos encontramos es con una brecha cada mayor entre las oligarquías y la mayoría de las personas, una desigualdad que crea un futuro incierto y de matices muy oscuros. El consumismo está debilitando moralmente poco a poco tanto a los ciudadanos como a los Estados, y por si fuera poco los impuestos que tributamos cada vez nos ahogan más. Nos encontramos con una bola nieve que no deja de crecer y crecer hasta el momento que explote.
El problema que veo es que hemos pensado que los 50 años desde 1965 con clase media y creyeron que eso fue así siempre. En los 50 la gente vivía subarrendada, hay películas sobre eso. La generación de nuestros padres fue la primera en tener un piso en propiedad y nosotros lo vimos como algo natural, pero se ha dado en muy pocos años de la historia reciente. Ahora ya lo vemos como algo catastrófico. Si la gente vivirá peor que sus padres ya se vera, pero en todo caso el cambio fue la creación de la clase media y ahora su crisis. Y si nos retrotraemos la generación de mis abuelos luchó la guerra civil. Y sus abuelos alguna guerra carlista.
La clase media que existía y existe en esos países nunca ha existido en el nuestro, por lo menos no a nivel considerable. La economía y el nivel de vida de un país dependen del nivel cultural y profesional de la masa de su población, no del de sus élites. El terrible desequilibrio que existe en España entre la FP y la universitaria se debe a nuestro tradicional y arraigado clasismo. En nuestro país no se ha sabido, ni querido, generar respeto por las profesiones manuales. A ese respecto otros países son para nosotros como otro mundo. A ese otro mundo pertenecen los países del centro y norte de Europa. En Alemania la FP tiene una tradición y un prestigio en la población que en España es inimaginable. En España los gremios profesionales, que también existieron a imagen y semejanza de los alemanes, fueron hasta abolidos. Así nunca se podía crear clase media.
Hay que tener en cuenta también el peaje que se pagó en España cuando entramos en la CEE. Llegaron ingentes cantidades de dinero vía fondos de cohesión a cambio de cerrar las industrias, también se eliminó buena parte de la ganadería y la agricultura es subvencionada. Luego llegaron lo políticos y ya conocemos a dónde se fueron a parar esas millonarias ayudas. Y no sólo el famoso 3%. Hace poco he leído que la UE no envían fondos a Andalucía debido a todo el escándalo de los ERES. Tenemos más kms de AVE que en el resto de Europa con prácticamente todas las líneas deficitarias.
La cadena hotelera NH utiliza para sus trabajadores un tipo de contrato denominado fijo-discontinuo, que consiste en que únicamente vas a trabajar cuando te necesitan; es decir que un mes puedes ganar 700 euros y al mes siguiente 150 o nada.
Para todos los efectos no estás en el paro, pero hay meses que no tienes ningún ingreso.
¡Qué estupenda es la reforma laboral de ZP y de Rajoy, que además no pretende derogar el acuerdo Psoe-Cs¡
La verdad es que podemos cambiar todo esto, pero hay que actuar de forma inteligente. Si los nuevos partidos no lo impiden, dicha precarización laboral se agravará cada vez más. El PSOE fue nefasto en este aspecto y no hablemos ya del PP, unos partidos arruina-vidas que no han hecho más que esquilmar al contribuyente a cambio de nada. El consejo que le doy a Podemos, ya que los dos «grandes» están grogui, es emplear una estrategia de desgaste atacando sus puntos más débiles, como es la corrupción, el desmantelamiento de los servicios públicos, el deterioro de la calidad de vida de muchos ciudadanos, la falta de ayuda a la dependencia, a la tercera edad, a los jóvenes y la acuciante falta de inversión en educación, entre otras cosas. Se trata de un «combate» de varios asaltos y no se puede pretender ganar por KO en la primera ronda, sino que hay que ganar por ko técnico a largo plazo y no hablo precisamente de un plazo de un año o dos, sino posiblemente entre 4 y 8 años como mínimo. Es así, un verdadero cambio en una sociedad tan acostumbrada a dictaduras es muy difícil y lento, y por mucho que el PSOE y el PP se la metan doblada una y otra vez.
Hasta para un trabajo de fregaplatos piden experiencia de 1 año, cuando en realidad en 30-60 minutos te pueden explicar perfectamente la rutina laboral. Saliendo del tema hostelero, lo que se lleva ahora también es contratar trabajadores menores de 30 años para hacerles un contrato de formación y así pagarles menos, aunque hagan el trabajo de una persona con 15 años de experiencia. De esta manera, si tienes más de 30 años ya eres demasiado viejo para trabajar. ¿Qué pasa, que los que tenemos 40 no tenemos derecho a comer?
España necesita un Gobierno de coalición de izquierdas, en el que si quiere podría entrar tambien Ciudadanos y otros, pero para eso es imprescindible que Podemos, aparte por ahora de su programa el dichoso Referéndum en Cataluña.
Yo entiendo dos cosas, 1º que los españoles hemos votado cambio, y 2º que para poder hacer un referéndum en Cataluña, antes hay que reformar La Constitución, por tanto de nada le sirve a Podemos empecinarse en el referéndum dejando de lado lo que mayoritariamente han votado los ciudadanos.
Primero hay que llegar a acuerdos razonables, pues todos tienen que hacer cesiones, formar un Gobierno Progresista que aparte al PP de las Instituciones y del Gobierno y a partir de ahí, hacer un programa de prioridades que vuelva a llevar a España a la senda del estado del bienestar… es lógico que se quedaran cosas en el camino, pero es imprescindible recuperar una Educación de personas para el futuro y que sea duradera en el tiempo, sin religión ni adoctrinamientos… recuperar la Sanidad y derogar la Reforma Laboral y hacer una nueva sin trampas y más justa y por último crear leyes nuevas que sirvan para luchar de verdad contra la corrupción… además eliminar un 25% de políticos, los aforamientos, los indultos a políticos corruptos y con delitos monetarios y eliminar la prescripción de los delitos… creo que con esto ya tiene tarea el nuevo Gobierno y dejar de marear la perdiz, con cosas que apenas le interesan a los ciudadanos… se pueden añadir muchas más cosas, pero creo que estas son las más importantes.
Es lo que nos merecemos l@s esclav@s, de clase trabajadora nada de nada. En mi empresa han ofrecido hacer horas y se tiran como buitres los supuestos compañeros (con el apoyo de sindicatos). Llega la hora de votar y los votan. Más madera…
En dos meses Macri pone Argentina al servicio del capital internacional y echa a la calle a 27.000 funcionarios. El Gobierno no ha tomado ninguna medida relevante en materia social, educativa, sanitaria o laboral. En cambio, sí se ha apresurado en arreglar el litigio judicial que desde hace 15 años enfrenta el país con los fondos especulativos por la restructuración de la deuda pública. Neoliberalismo de libro.
Muy queridos Argentinos, me da mucha pena como está ahora mismo la situación de Argentina. Solo quiero hacerles una pregunta desde España:
¿Por qué votan a partidos obsoletos y a partidos de ladrones, como el que ha ganado esta vez?
Es muy fácil decir que todos son iguales. Pero no es verdad, en Democracia debe ganar el pueblo, no los políticos.
Por favor voten idearios democráticos, porque el partido que ahora está en el gobierno nunca lo ha sido ni lo será. Echenlos o lo lamentarán terriblemente. Son gente insana y la mente muy sucia, asquerosamente sucia, su maldad no tiene límites
La alianza Cambiemos fue estructurada desde un contenedor de la Empresa Cliba, que solo recoge la basura en la CABA. De allí sacaron a Macri, Vidal, Larreta, Michetti, Prat Gay, Sturzenegger, Melconian, los Bullrich, Ritondo, Carrió, etc., y no contentos con estas «joyitas», siguen revolviendo y sacando basura para ocupar cargos.
Esto es lo que pasa cuando un pueblo se fractura en dos. La mitad a favor de Kirchner y la otra mitad en contra. ¿qué ocurre? que al final se castigan a unos para ponerse los otros y cambiar totalmente el rumbo. Algo parecido a España. Antes ZP, después Rajoy. La alternancia para que al final no haya verdadero cambio. Pero ahora es peor porque Macri representa digamos a lo más ultraliberal de la derecha. Ahí están sus políticas.
R.I.P. FPV. Se acabó el poder, se terminó la lealtad. Se acabó la chupadera, se acabó la lealtad. No eran funcionarios, eran militantes parasitando al estado. Más vale que regrese Cristina Fernández antes de que el kirchnerismo salte por los aires y de el no queden ni sus luces.
Macri es un corrupto, ni una sola medida a favor del pueblo, solo despidos y aumentos en alimentos e impuestos hasta de un 600%, la represión, la persecución ideológica, (te revisan las redes sociales y a los periodistas también para despedirlos) es moneda corriente, solo beneficia a los ricos, hay 1 millón de nuevos pobres en Argentina, creció la indigencia, todo en 50 días de gobierno, en los cuales la mitad se la pasó descansando.
Busquen quién es Nicolás Caputo y desde cuando se viene llenando los bolsillos gracias a Macri, ni hablar de sus intendentes que se han duplicado el sueldo a costillas de despedir trabajadores, a quienes llaman ñoquis, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires le ha dado una ayuda monetaria a su esposo, que es intendente de Morón $130 millones y si investigan Tagliaferro tenía una encuestadora contratada por ellos mismos y recibía miles de pesos, lejos el gobierno mas corrupto. Algunos se llenan la boca hablando mal de Cristina Fernández de Kirchner, ella junto a Néstor nos devolvieron el orgullo de ser argentinos, recuperamos empresas estatales, tenemos 2 satélites propios ARSAT 1 Y 2, vacunas gratuitas, científicos repatriados, industria nacional, libertad, etc, cada una de estas cosas, Mauricio Macri las destruyó, más endeudarnos millonariamente en 50 días. 240 denuncias por corrupción y multiprocesamientos, el Calígula del siglo XXI.
La población no nota ninguna recuperación. Es más hoy se ha sabido que el gobierno PP incluso ha engañado a Bruselas diciendo que se cumpliría el déficit. Todo es mentira. Las personas en riesgo de exclusión social siguen creciendo ¿Qué sectores crece la economía?¿Que significa crecer por encima de la media europea después de haber caído tan bajo? ¿Disminuirá el paro? ¿Se crearán nuevas industrias más allà del sol y el turismo? ¿Se invertirà en investigación? ¿Seguirán emigrando nuestros hijos?
El crecimiento especulativo repercute de manera negativa en el nivel de vida, pues consiste en inflar artificialmente el precio de los bienes con los que se especula, que en este país son casi todos. ¿De qué sirve crecer si tenemos regiones que lideran el ranking de paro a nivel europeo?
¿Crecer?, dice usted. En 4 años la renta salarial global ha caído de 530.000 millones a 480.000, súmele los 20.000 millones de subida de impuestos y divida por la población española. Le saldrá casi un 15% de caída de poder de compra. Y eso que ha crecido la desigualdad de rentas. Son ustedes unos vendedores de crecepelo. Pregunte en Cádiz por la recuperación cuando sigue parado el 40% de a población activa.
La disminución de la recaudación por tributos desde 2007 (desde 200 hasta 167 mil millones) se debe casi exclusivamente al impuesto de sociedades. La recaudación de este tributo, que grava los beneficios de las empresas, se ha desplomado desde el 2006 casi un 70 %, pero no únicamente por efecto de la crisis, sino también de la ingeniería fiscal. Esta posibilita que el tipo real del impuesto (del 11 % de media en 2015) quede muy alejado del nominal, situado en el 30 % para las grandes empresas -las que facturan más de 10 millones de euros- y en el 25 % para el resto. Además, advierten los expertos, cuanto mayor es la empresa (con las multinacionales a la cabeza) mayores son sus posibilidades para reducir al mínimo su factura fiscal.
Pero como no va a caer el impuesto a sociedades, si en los digitales económicos se anuncian paraísos empresariales a los que llevar tu negocio! Si es delito llevarse el dinero a paraísos fiscales, ¿no lo es tambien deslocalizar una empresa a un paraíso laboral?
Después de 35 años nuestro sistema tributario necesita una reforma en profundidad.Ya se han aprendido todos los huecos legales y solo pagan los que tienen nómina; pero resulta que cada vez son menos; estamos llegando a la situación de pagar para mirar el cielo.
El problema es que España lidera la caída de ingresos públicos en la OCDE durante la crisis. Los recursos públicos cayeron a un ritmo medio anual del 3% entre 2007 y 2015. España también aumentó el gasto durante ese periodo a pesar de los recortes. Resultado: una deuda de un billón de euros.
Vamos inexorablemente por el mismo camino que Grecia. Vamos gastando más de lo que recaudamos y no porque los Neofeudalistas no nos hayan apretado las clavijas. Es que SOLO se las han apretado a los trabajadores. El gasto de ayudas a las grandes multinacionales, la escasa contribución de estas, los bancos, las sicav y las grandes fortunas, nos están llevando a la ruina. Nuestra deuda, mal que le pese la ocultación de 300MM€ de apoyo a la banca y que no refleja en el cómputo total de la deuda que se sitúa en 1,5 BILLONES DE EUROS, y que ya nunca vamos a poder pagar pues supone el 150% del PIB, es la sangría que se multiplicará con la continua venta de deuda pública para pagar los intereses de la misma a los Bancos, Financieras, BCE y FMI,Etc., con la consabida subida de la prima de riesgo que ahogará a nuestro país. ¡¡ESTA ES LA REALIDAD DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA Y EL CAMINO SIN RETORNO A LA MISERIA!!
Encuentro a faltar un «detallito». Según datos de la OCDE, en España los impuestos pagados por las empresas suponían el 11,22% del total recaudado en 2006 y cayó al 5% en 2015. En cambio, los impuestos pagados por IRPF representaban en 2006 el 18,92% y en 2015 el 25%. Y la aportación del IVA pasó a ser del 27% en 2006 al 28% en 2015. Mientras, los ingresos por trabajo siguen siendo el 55% del PIB y los del capital el 45%. ¿Quién está haciendo el esfuerzo de aguantar el barco?
La demagogia no nos ayudará. Nos ayudaría un poquito si los políticos que cobran buenos sueldos y carentes de necesidades se pusieran a trabajar de una vez, si se pusieran todos, pero todos… sin colores ( España parece un patio de recreo donde los niños se pelean por la pelota y selecciona a sus jugadores por amiguismo), si sumamos en vez de pensar en separarnos , si compartimos un trozo de la tarta en cada rinconcito de nuestro país, si demuestran ganas de trabajar y de verdad lo hacen. La mayoría solo vemos en algunos muchísima ambición y eso no nos gusta ni un pelo. Unas personas ambiciosas en el poder anteponiendo sus ideas a la mayoría no es pero que nada bueno. España votó bien, solo que algunos son tan torpes que no se han dado cuenta. El déficit si seguimos pensando así seguirá creciendo y ya sabemos quienes son los culpables.
Y si se prestó dinero para rescatar a los bancos en su día, ¿por qué no devuelven ese dinero ahora que están logrando beneficios y reparten dividendos? El sistema capitalista es muy ventajoso para quien maneja los hilos del poder y tiene capital: esclaviza bajo su yugo al resto de la ciudadanía, escamotea fortunas fuera de los confines territoriales de cada país y subyuga la democracia a la voluntad de unos pocos, creando la ilusión de que tenemos algo que decir en las urnas. Menudo espejismo es la democracia.
Espero que Rajoy se vaya y con él esta política neo-surrealista-socialdemócrata que ha aplicado. El déficit ha de ser cero. Como lo es en la casa de cada uno de nosotros. Y si no da se empieza reduciendo gastos, hasta alcanzar el déficit cero. Congreso: de 350 a 150. Senado fuera. Parlamentos regionales disminuidos en un 80% y con capacidades legislativas mermadas. Cese de subvenciones gubernamentales a sindicatos, patronales, asociaciones, ONG’s, no nuevos libros de texto (pasar los viejos de unos alumnos a otros), cierre de TV públicas, locales, autonómicas y nacionales, desaparición de asesores, búsqueda de alternativas más baratas a la sanidad actual, dejar de pagar los abortos u otras coberturas médicas que no son enfermedades. No queremos gobiernos neo-surrealistas-socialdemócratas.
El déficit cerró 2015 en el 5,16% del PIB, un punto más de lo previsto. La brecha entre gastos e ingresos del conjunto de las Administraciones fue el año pasado de 56.608 millones. El déficit público, desbocado. La deuda, mastodóntica. La caja de la Seguridad Social, desahuciada. !Pero el peligro es un gobierno de Podemos que nos lleve a la ruina! País…
Se desvían 1 pto, presentan un presupuesto totalmente falso porque obvia esa desviación, somete a la población a un ajuste durísimo extra de 20.000 mil millones y se han dedicado a hacer campaña electoral vendiendo humo, bajando impuestos, devolviendo pagas a funcionarios, gastando lo poco que recauda para luego quejarse de la herencia recibida que tendrá que negociar en próximo gobierno ante esta banda organizada de mangantes de las arcas públicas. Votar PP es seriedad, eficacia, rigor y creación empleo de calidad superior. Sigan apoyándoles son muy sinceros y rectos.
Lo único que hizo que millones de personas votaran al PP es que se creían que con este partido en el poder, a pesar de sus múltiples corruptelas, nos sacaría de la crisis con sus medidas económicas. Pues aquí tenemos la prueba de que el PP es un absoluto bluff.
¡¡Que casualidad!!, ahora que ven que están a punto de salir del gobierno anuncian que hay que hacer más recortes pasando la patata caliente al próximo gobierno, mientras que antes de las elecciones todo iba sobre ruedas… según ellos, claro.
Eso quiere decir que lo vamos a pagar pensionistas, investigadores, educadores, sanitarios y todos ciudadanos de a pie. Se va a librar el ejército, la iglesia, los políticos, los enchufados y algún cuñado que pasaba por ahí.
Tras años de recortes que acaban con el ya precario estado de bienestar español, tras años de pérdidas de derechos laborales y de poder adquisitivo de las clases populares y trabajadoras, la realidad se muestra tozuda: las políticas de austericidio siguen sin ser las responsables del déficit, ni del aumento de la deuda….
Y una vez aplicadas esas políticas, la deuda sigue creciendo, y el déficit sigue fuera de control.
Y, como solución a los mismos problemas, los mismos doctores recetan las mismas medicinas.
Los resultados, como no, volverán a ser los mismos.
Poco tardan en descubrirse las mentiras de este nefasto gobierno que no cesa en su destrucción de nuestro país. Tanto alardear de que se iba a cumplir el déficit durante las elecciones cuando sabían perfectamente que no iba a ser así. Es necesario echar a esta mafia perniciosa de los puestos de poder cuanto antes y eliminar aforamientos para que puedan ser juzgados. No se puede permitir que esta banda mafiosa, que tanto ha robado y cuya gestión ha destruido tanto y tanto causando daños que se tardarán años en curar, se vaya de rositas.
Es problema de España no son ni Moscovici, ni Lagarde, ni Junker. Lo que pasa es que España gasta el dinero que no tiene (déficit) y está asfixiada por las deudas pública 100%, y privadas (personas, empresas no financieras, cerca del 200%, y empresas financieras).
De todas formas habría que empezar en ver ver la posibilidad de plantearse un España-exit como los britis, esto de Bruselas creo que empieza a hartar a la gente, al menos gastaríamos menos dinero en viajes de políticos dietas gastos y en pagar las multas que nos ponen.
Más que una advertencia parece una amenaza. El Banco de España le hace esta vez la campaña al PP. Cuando no es Bruselas es el BE. Cómo manejan a los entes los del PP ¿O será al revés? Ahora me quedo con la duda. ¿Y por parte de la Iglesia no se pronuncia nadie? Que raro todo.
Otro brote verde: el Santander anuncia despidos y el cierre de 450 oficinas en España. El banco de Ana Botín, que el año pasado obtuvo beneficios del 3%, tiene previsto echar el cierre al 13% de sus sucursales. El régimen permitirá esos despidos a pesar de tener beneficios.
El apetito voraz de beneficios a costa de los y las trabajadoras es insaciable por muy altos que sean los primeros, van a poner de patitas en la calle a un montón de empleados/as, pagando esas bajas a costa de la gente del común vía jubilaciones anticipadas y paro subsidiados encubierto, con buenas condiciones de trabajo siendo sustituidas en los casos que proceda por personal con condiciones mínimas… el capital es para estos tiburones financieros lo que la sangre es para sus congéneres marinos.
A propósito de bancos, el BBVA absorbe a CatalunyaCaixa. Más despidos y cierre de oficinas. Se ven afectados 1557 empleados por el ERE. Viva la recuperación económica.
La ¿última? mentira de Rajoy.
La confirmación por el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, del déficit público del Estado español en el pasado ejercicio 2015 no es sino la evidencia de las erróneas previsiones del Gobierno Rajoy y la confirmación de que éste basó sus cuentas públicas en un cuadro macroeconómico irreal que buscaba dibujar una nada veraz imagen de efectividad en la gestión con el único fin de respaldar sus aspiraciones electorales. Más claramente, que cuando Rajoy anunció una previsión del déficit del 4,2% en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sabía que ese descenso del déficit de 1,5 puntos desde el 5,7% de 2014 era inalcanzable; que cuando en octubre, antes de las elecciones generales, corrigió esa cifra y presentó a la Comisión Europea una previsión dos décimas por encima de aquella (4,4%), era ya consciente de la falsedad de la misma; y que incluso cuando el pasado 11 de febrero Rajoy estimó el cierre del déficit en el 4,5% no hacía sino reincidir en la mentira, por cuanto la propia CE ya hablaba del 4,8% y las estimaciones más ajustadas ya lo situaban por encima del 5% confirmado ayer (5,16%), es decir, 56.608 millones de euros. Pero esa utilización falsaria de los datos económicos tiene además un agravante por cuanto, realizada desde la consciencia del interés electoral, implica una utilización partidaria del presupuesto público que, si bien puede considerarse que afecta a todos los gobiernos, es mucho más lamentable en situaciones de crisis en las que se ha venido sometiendo a la ciudadanía a un esfuerzo generalizado. Y la prueba de esto último está en el aumento del 5,2% de la recaudación por impuestos, hasta los 242.265 millones. Que ahora el Gobierno Rajoy, por boca de Montoro, pretenda culpar a las CCAA, al sistema de financiación y a la Seguridad Social cuando él mismo contempló en los Presupuestos del Estado para este 2016 aumentos, por ejemplo, del 4,3% en cultura, del 31,9% en infraestructuras, del 11,7% en agricultura y pesca con pretensiones electorales, únicamente trata de relajar su responsabilidad en las consecuencias -de las que la CE ya advierte en forma de nuevos ajustes- que su gestión tendrá en las políticas a adoptar por próximos gobiernos y, más importante, en el bienestar de los ciudadanos.
Otro brote verde: El 50% de los contratos registrados en 2015 fueron de un día o menos. Así yo también creo empleo.
Gracias a la reforma laboral del PP-PSOE.
España, el país de los becarios:
Yo creo que el panorama que se plantea es desalentador. Un economista reconocido lo acaba de detallar muy bien en Antena 3. Casi 60.000 millones de déficit en el 2015, unos 300.000 millones de déficit acumulado en estos años. Una deuda abismal. Gastamos mucho más que ingresamos. El futuro gobierno, será todavía más teledirigido desde Alemania. Fortísima subida de impuestos, para aumentar ingresos, e inminente bajada de gasto para paliar desequilibrios. Paralización de inversión extranjera por la incertidumbre política y por determinadas decisiones en X ciudades. Desaceleración en la facturación de las empresas. Lo del Santander, lo veremos en muchas empresas… reestructuración, y eliminación de puestos de trabajo.
Hay que articular leyes que impidan que una empresa que declara 6.000 millones netos de beneficios anuales mande al paro a miles de trabajadores (porque no son solo los empleados de las sucursales los afectados, sino quienes se encargan de su mantenimiento, limpieza, seguridad, etc.). Y quien defienda esta obscena práctica amparándose en los beneficios de los accionistas, con su pan se coma su miseria moral.
En realidad no creo que haya que articular más leyes reguladoras. Las entidades financieras no son las únicas que se aprovechan del entorno socioeconómico mundial para mantener sus márgenes, incluso tienen la mayor proporción de responsabilidad de estar donde hemos llegado pero entiendo que la solución pasa por un cambio de conciencia de los ciudadanos. Como consumidores hemos demostrado que hemos sabido adaptarnos al deterioro de los mercados con la única motivación de maximizar la rentabilidad de nuestros maltrechos ingresos, sólo tenemos que incluir nuevas motivaciones de selección en nuestros hábitos de consumo para empezar a cambiar esto.
Ningún empresario en su sano juicio recorta un área de negocio si tantos beneficios da. No sé cómo serán las cuentas del BS, pero seguramente esos beneficios no provengan del mercado español, o haya perspectivas de crecimiento en negativo. Pero tranquilidad, que a las malas, tenemos a Iglesias para nacionalizar la banca, entonces habrá dinero para todos, jaja.
¿Cómo es posible que Montoro culpabilice del déficit a las migajas que costó el fallido referéndum? ¿Y los 1.800 euros que se han imputado a cada una de las CCAA, de ejercicios anteriores, por culpa de que el gobierno central lo escondió a la UE para cumplir con las cifras dadas en su día? ¿Y las bajadas de IRPF que han llevado a tener menos ingresos? La verdad es que las explicaciones de Montoro son de una simplicidad que asusta. No hablamos de Valencia o de Madrid, que es la comunidad más endeudada de España por culpa de la M50 que la pagaremos entre todos, ¿catalanes incluidos?
El espejismo de la expansión inmobiliaria y de las ayudas estructurales de Europa, han engañado a muchos al pensar que España es un país rico cuando no es así. Este país no tiene industria pesada como pueda tener Francia, Italia o la misma Alemania, que pueda absorber a ingentes cantidades de mano de obra cualificada. España es un país dedicado al campo y a los servicios asociados al turismo, que es cíclico y con mucho movimiento de mano de obra, de modo que una vez cerrado el espejismo de la burbuja, solo ganará por encima de la media de los 800-1000 euros los mejor preparados (si tienen suerte). Y como siempre pasa, las empresas al sobrar mano de obra solo coge a los mejor preparados, de modo que…
En cuanto a la influencia que está teniendo precisamente la falta de un Gobierno definitivo en la economía, Hernández de Cos (Banco de España) ha reconocido que por el momento, con la información disponible de los meses de enero y de febrero, no «estamos observando ningún elemento» propio («idiosincrático») de la economía española por lo que se pudiera atribuir la desaceleración a la situación política. El economista aprecia cierta relajación en la actividad, en línea con lo que sucede en el resto de los países del euro aunque deja la puerta abierta a que se comience a notar en los próximos meses.
Que se vaya preparando el próximo gobierno para recibir la herencia de los de «la herencia recibida».
El día que por fin tome posesión un nuevo Consejo de Ministros, el presidente Rajoy hará entrega de la herencia que deja. Tras cuatro años de matraca con la “herencia recibida” de Zapatero, empezaremos a hablar de la herencia de Rajoy, con la que tendrá que convivir el próximo gobierno: deuda pública cercana al 100% del PIB, crecimiento débil, poca capacidad de ingreso en todas las administraciones, un mercado laboral precarizado y con el paro por encima del 20% para largo, un buen agujero en la Seguridad Social, la hucha de las pensiones llena de telarañas… “Ahí os dejo eso, buena suerte con el gobierno del cambio, eh!».
Todos sabemos que 13tv con sus programas es lo más parecido a extrema derecha, los programas que presenta Isabel Durán van llenos de cianuro, no he visto persona que destile más asco, odio y rencor. Llevan toda la mañana destrozando a Podemos, al Psoe y a Carmena, pero no han hecho un solo comentario de los ladrones del Partido Podrido ni de la ruina en la que nos ha metido el tonto de Montoro y el vago de Rajoy.
España está a punto de caer en un saco sin fondo… Rajoy pasa de todo, no quiere saber nada de ningún tema, se quiere ir de rositas, claro para eso tiene a los franquistas 13tv que le esconden todos los robos que han hecho los del PP en ESPAÑA… robando dinero público a manos llenas…
Yaiza: El pp nos ha llevado a la ruina con sus políticas de recortes y encima está la corrupción y la mala gestión del dinero público. Respecto a 13tv, no te amargues, yo ya he tomado dos resoluciones al respecto: 1) de sintonizar ese canal; 2) no marcar la casilla de la iglesia en la próxima declaración de la renta. No con mi dinero.
Lo que me da risa es ver cuanto tontaina hay por el mundo, pero ¿qué pasa? es que nadie se da cuenta de que entramos derechos en la humillación de «cumplir» con las deudas que nos han dejado nuestros avispados dirigentes? Y por otra parte, para cuando la decisión de salirnos de este extraño «Estados Unidos de Europa»?
¿Y 20.000 millones de desfase presupuestario le parecen muchos? ¿Es que no han visto los más de 350.000 millones en que se ha aumentado la deuda en la última legislatura? Tampoco es tan importante que le haya pisado una mano la rueda del tractor, sabiendo que le han diagnosticado un cáncer de páncreas con pocas posibilidades de salir adelante.
Los distintos costes, que las distintas agencias, han evaluado a la corrupción y al fraude fiscal, superan con creces cualquier desfase presupuestario anual por grave que sea. Se habla de cifras que rebajarían fuertemente el nivel de deuda pública. Algo tan básico como fácil de implementar; aunque para eso es necesaria voluntad inequívoca. Por cierto, ¿qué votaron sobre los aforamientos esta misma semana? Pues eso.
Se necesita tener la cara muy dura (y este gobierno corrupto la tiene), para sacar pecho y decir que estamos saliendo de la crisis, cuando en España tenemos a 13 millones de pobres y tres millones de niños en peligro de exclusión social. Gracias al «milagro económico» de la mafia pepera, el 35% de los trabajadores ni siquiera ganan los 645 del SMI. Siendo muy generosos podemos admitir que hay los mismos afiliados a la Seguridad Social que en 2011, pero sus cotizaciones son tan raquíticas y tan miserables que están generando un déficit en las arcas de tres pares de huevos. Tanto es así, que los 70.000 millones de euros que el anterior gobierno dejó en la hucha de las pensiones, han sido saqueados de forma sistemática por este gobierno corrupto. Ni siquiera los tres millones de votos que han perdido en estas elecciones, son suficiente castigo para todo el mal que Rajoy y sus 40 colaboradores han hecho en España.
¿Se acuerdan ustedes de las palabras de Rajoy mientras gritaba su «mejoría»? Estamos haciendo las cosas bien, se decía a sí mismo, la repetían sus monitos Florentino, Arenas, Pons, la Cospe. Se han hecho tan bien que ahora Bruselas se cabrea por su falta de seriedad en el empeño! 1.8 billones de deuda!! Miren la deuda que dejó Zapatero que hay que decir que tampoco supo reaccionar adecuadamente a la crisis. Mirenlo! Los números no engañan. Las palabras, si!
Nos esperan años muy duros, Bruselas pidiendo 20000 millones de recortes, el paro en cifras de pena, los sueldos son un asco, hay inestabilidad y precariedad laboral… Gobierne quien gobierne, que nadie espere unos años buenos en bastante tiempo, vamos de mal en peor, llevo como ocho años escuchando que estamos saliendo de una crisis, que desde mi punto de vista parece ya nuestro nuevo modelo de vida, esto es un desastre.
No podemos comprender cómo un gobierno que cuenta con más asesores que ningún otro gobierno hasta la fecha, puede tener estos errores tan incompetentes, a no ser que no descontarán los hurtos a las arcas públicas que han habido. Hay que erradicar la avaricia. Estos problemas tienen solución cambiando los actuales sistemas guiados por la avaricia por otro que trae paz, cancelación de toda deuda pública, ingresos continuados para todos, incluidas las empresas, sanidad y enseñanza gratuitas y universales, medios para la ciencia. Y erradica la avaricia, el hambre, la pobreza, la corrupción (quizás por ello no muestran esta opción), los miedos, los impuestos, los paraísos fiscales, las fronteras y más cosas. Si, esta opción existe..¡¡
Rivera acusa a Rajoy de hacer «las mismas trampas que Zapatero» con las cuentas del déficit. Riverita está tan prendado de Pedro que antes que reconocer que éste le pone los cuernos con Pablo, se pone a lanzar pullas contra Rajoy. Pobre chaval! Si no fuera porque dejará España en manos de los que la odian y la van a terminar de dejar en la ruina, sería para consolarle.
En este país, no se sabe si porque somos masoquistas o por los muchos que deben el sueldo al PP o PSOE, estos PPSOE, se alternan en las mayorías y el gobierno. Así hemos llegado a tener la corrupción y el gasto público, sobre todo el inútil, por las nubes. Por eso han salido partidos nuevos, POR LO MAL QUE LO HA HECHO EL PPSOE. Es más productivo atacar a los corruptos que a los que denuncian la corrupción.
Sr. Rivera, le hacía a vd. más inteligente, pero observo que me equivoqué… parece mentira que se tragara las MENTIRAS del PP IMPUTADO. La diferencia en el déficit del 2011 -del 6% al 9% que se encontró el PP IMPUTADO- fue debido, como se descubrió hace ya meses al hecho de FALSEAR las cuentas de las Comunidades de Madrid, Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares, TODAS ellas gobernadas por el PP IMPUTADO salvo la de Cataluña. De hecho, la UE MULTÓ a la Comunidad Valenciana por ello.
A este joven se le ha contagiado la ambición desmedida de Sánchez. Alguna vez dijo que no quería cargos y puede ser que en ese momento fuera sincero, porque no tenía posibilidades, pero el poder seduce y va a buscar cualquier pretexto, por más ridículo que sea, para justificar algún acuerdo con Podemos para aupar al PSOE al gobierno. Atrás quedarán los principios tan mentados, las líneas rojas «infranqueables», el azote a los corruptos (solo del PP, los del PSOE y otros partidos son angelitos), y retozarán todos juntos en la misma charca, para desgracia de los españolitos de a pie, sus libertades, y sus economías. Por las dudas, estoy separando unas mantas y unas sillas playeras, para cuando haya que ir a hacer cola de madrugada en el super para conseguir algo de comida. Y de papel higiénico, nada…. bidet y unas toallas. Mmmmm……. ¿habrá disponible jabón para lavarlas?
Que fácil es criticar a los demás. Ver la paja en ojo ajeno y no enterarse de la viga en el propio. España se encuentra en la peor encrucijada desde que tenemos democracia: millones de parados, déficit incontrolable, deuda impagable, salarios por los suelos, servicios en precario, inviabilidad, ingobernabilidad y rotura inminente de la nación. Y todo ello después de una mayoría absoluta del PP.
El martes 1 de marzo de este año 2016 el Gobierno de Japón emitió 19.400 millones de dólares en bonos a diez años… y el que compraba ¡tenía que pagar! Y Japón es la tercera economía del mundo -solo por detrás de Estados Unidos y China- y la más endeudada ¿Quién le seguirá?
Así no habrá quien preste. El problema es que conseguir crecimiento a base sólo de abaratar el dinero, sin tocar otros aspectos que den más eficacia y productividad a la economía real, tiene un límite, precisamente el de los intereses negativos: si prestar dinero exige pagar, los prestamistas y el crédito desaparecerán… Y entonces sí que habrá recesión.
La economía global se ralentiza: estos son los factores que explican el riesgo de una crisis en 2016. Del Banco de España al World Economic Fórum, varios organismos evalúan los puntos débiles de la economía mundial en la que cada vez se oye más hablar de una crisis inminente.
Sin embargo, el machote liberal español tiene una explicación alternativa y más sencilla, sacada de sus evangelios austriacos y que consiste, básicamente, en decir que tú vives por encima de tus posibilidades o que el estado nos roba. Pero no por los regalitos fiscales, las reformas laborales y todos los suvenires con que premiamos a la patronal más corrupta y analfabeta de occidente: no, que va. Nos roba con los servicios públicos que, como Trump y todo el mundo sabe, son el primer paso hacia el gulag yihadista. Porque, resumiendo, para el machote liberal, no hay problemas complejos, sino falta de cojones y pizarritas.
Es irónico, pero este diagnóstico está creado y manipulado por quienes saquean, invaden, roban (FMI, BM) lo que dice mucho de su validez. China crece al 7%, y se le ataca porque no es transparente y ellos tienen «hasta» que cambiar su diagnóstico. La crisis del petróleo llevará a países de oriente próximo a inestabilidad (como si no estuvieran ya destrozados y saqueados por EEUU y Europa); los refugiados tambien influyen, como si fueran llegados del cielo y no migraciones directamente causadas por EEUU y Europa. Que EEUU se ve afectado por el bajo coste del petróleo, cuando esto lo pactó con Arabia Saudí, a cambio de recibir petróleo gratis de Libia, Irak y Siria. Hay crisis porque ellos (EEUU y EU) la provocan, la quieren, la mantienen y les interesa, porque no quieren perder la hegemonía ni el poder sobre todos los recursos.
Que sí, que los bancos quieren otra vez pasta publica gratis. Ya estamos acostumbrados. Que pasen por caja directamente y nos ahorren sus cuentos apocalípticos.
El problema que tiene España no es de oferta de empleo, sino de exceso de demanda de empleo… PP y PSOE REVENTARON el mercado laboral con 7 millones de inmigrantes y ahora lo utilizan como EXCUSA para precarizarlo. Si no fuera por la inmigración masiva de la burbuja ahora la tasa de paro estaría en el 11’6%.
En Inglaterra el Paro está en el 5,1%, el mínimo en 10 años. Y el salario mínimo lo acaban de subir a 1400€ para que los obreros tengan salario y calidad de vida dignos. El paro en España no es culpa del clima ni de fenómenos telúricos, sino que es el resultado de DECISIONES POLÍTICAS de PP y POSE: de la entrada en el euro, la burbuja, el escaso desarrollo productivo, el desmantelamiento industrial y de la inmigración masiva, y encima echan la culpa del mismo a los trabajadores y os lo hacen pagar con reformas laborales y salarios de mierda.
Todo descenso de la tasa desempleo es un buen dato, qué duda cabe, pero hay que analizar los datos un poco más a fondo. Por ejemplo, ¿qué tipo de empleo se crea?. Mayormente temporal, precario y mal remunerado. Así que bueno, es positivo que baje el desempleo, pero no todo es de color de rosa. También es perceptible, que vamos a tener que convivir con un alto porcentaje de paro estructural o crónico, porque el mercado laboral no puede absorber tanto volumen de desempleados de los cuales, un número nada desdeñable carecen de formación académica. Hay muchos jóvenes encadenando un contrato temporal con otro contrato temporal sin visos de tener estabilidad laboral.
Si el PSOE y Podemos forman gobierno la estampida de capitales en España se asemejará a una estampida como la de los elefantes. Si lo que hay son elecciones con perspectiva de gobierno PP+ C’s se descorchará el cava y si lo que hay es un gobierno PSOE + C’s con abstención de Podemos, será una muerte lenta y agónica para España.
Don nadie, me apuesto lo que quiera a que no. Las «fugas» de capitales dependen exclusivamente de lo que el BCE decida hacer con la compra de bonos. Le recuerdo que en 2013 (sin PSOE ni Podemos en el gobierno), la fuga de capitales española acumuló 14 meses consecutivos de salidas de capital, cortándose sólo gracias al programa de compra de bonos del BCE del plan OMT.
Peperos defendiendo lo indefendible en 3..2..1. ¿Cuántos empleados había a finales de 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015? ¿Cuántos a tiempo completo y a tiempo parcial? Sorpréndase: la única conclusión posible es que NO solo NO se ha creado empleo si no que además, se han repartido las horas laborales del existente. Nunca un gobierno de derechas hizo una política más socialista (de reparto de la miseria) en una legislatura. La verdad duele.
Podremos engañarnos lo que deseemos, durante el tiempo que queramos y con quienes más disfrutemos, pero, así, el batacazo final será más gordo porque no habremos sabido tomar medidas que ya se debían haber tomado hace mucho.
La deuda -producto muy directo de una enorme corrupción que siempre va a continuar- es una losa granítica que aún nos deja respirar porque los tipos están bajo mínimos.
El nivel de preparación del español medio es muy bajo, con un escandaloso fracaso escolar que sólo garantiza mano de obra muy barata.
Se exporta porque los salarios han bajado y sólo así se ha ganado cierta competitividad, pero la balanza comercial sigue siendo crónicamente negativa.
El sistema político que tenemos es una partidocracia, aunque los corruptos, sus medios de comunicación y los pobres de espíritu lo siguen llamando “democracia”, sistema cuyo principal producto es la corrupción porque no olvidemos que estamos en un Estado sin separación de poderes.
Para vascos y catalanes, abandonar este Estado y crear otro nuevo se ha convertido en una cuestión de supervivencia porque en el actual no hay futuro y, gracias al nacionalismo español, en absoluto España es un proyecto ilusionante como no lo ha sido en estos 300 últimos años.
Podemos seguir engañándonos, pero lo que lleva tantísimas décadas haciéndose mal, no tiene solución.
¿Gracias al nacionalismo español? Es la coartada que se aduce desde el separatismo vasco y catalán, el que se autodenomina como nacionalismo y confrontándolo con un inexistente nacionalismo español para ocultar su deslealtad y traición. Aquí ahora y hace 80 años. Un separatismo insolidario con el resto de España, el de territorios bendecidos con el inmenso beneficio que incluso en el franquismo volcó sobre Vascongadas y Cataluña en forma de traslado de españoles de otras regiones como mano de obra mísera, desvío del ahorro desde la otras partes de España, las protecciones arancelarias.
¿Proyecto ilusionante desde hace 300 años? El siglo XVIII pese a lo que se quiera sostener para Cataluña supuso desde los Borbones, pese a la traición de una parte que juró lealtad y luego cambiaron de bando al austracista, un boom económico notable. Cambio de bando porque decían recordar lo que habían sufrido con los franceses. Pues en el haber catalán se encontraba que aquellos traidores tipo Pau Claris se entregaron prácticamente al rey francés y que costó el Rosellón y parte de la Cerdaña y no poder acudir con fuerza a Portugal, rompiendo la monarquía hispánica.
El siglo XVIII fue para vascos y navarros la confirmación foral por su fidelidad a los Borbones. El siglo XIX fue terrible empezando por la agresión y ocupación pérfida de España por las tropas del dictador militar Napoleón y primera causa de nuestra casi destrucción como nación en lo político y en lo económico.
Desde que España volvió derrotada de lo que habían sido sus territorios de Ultramar , comenzó en Vascongadas los delirios de un misógino tránsfuga del carlismo inventándose un nuevo estado alarmado por la llegada de miles de trabajadores a las minas con una ideología claramente racista y que curiosamente creo que había bebido en el ideario de algún catalán. Ya al parecer se habían acabado los negocios en Cuba, ya aquella España débil no interesaba.
En Cataluña se ha llegado a una situación por la escasa visión de los dirigentes de partidos nacionales, y el disimulo de los políticos separatistas catalanes y la entrega de la escuela al separatismo catalán.
Efectivamente, que se lleva décadas haciéndolo mal, tanto que a algunos les ha dado tiempo a recoger muchas nueces . Claro está, es más fácil abandonar que sostener, o manifestar que esto no tiene solución. Eso es lo que se creen.
No digo que el sistema político y la práctica sea modélica, pero de ahí a sostener que en España hay una partidocracia que tiene secuestrada la democracia sin indicar en qué consiste, que no haya separación de poderes sin explicar cómo , es generalizar y por tanto es incierto. Que hay corrupción es evidente, pero que los corruptos no están siendo investigados por la Policía ni por los jueces, que no haya condenas y no estén los que se condenan en prisión es también incierto. Más parece que hay una especie de mantra: partitocracia, identidad entre poderes y corrupción generalizada, repitiéndolo una y otra vez, es decir que en España habría que concluir que es inexistente el Estado de Derecho y eso es totalmente inveraz. Vamos que alguien está confundiendo el reino de España con alguna que otra República caribeña, o asiática.
No me cabe duda los vascongados separatistas y anexionistas y los separatistas catalanes igualmente anexionistas harían un estado modélico, desde luego con los mismos partidos que hay ahora y aún con la vela en el primer caso de los que ni se han disuelto, ni han entregado las armas ni han pedido perdón por el sufrimiento causado.
Yo si creo en España, espero que muchos millones de españoles también, espero que nuestros hijos, nietos, etc. lo hagan mejor, no obstante saldremos adelante.
Estimado Alborman, el nacionalismo español es tan real como cualquier otro nacionalismo en el mundo, incluidos el vasco y el catalán, solo que a mucha gente le cuesta salir del armario del nacionalismo, porque mediáticamente, durante décadas, se ha despotricado contra los otros nacionalismos, haciendo creer que el propio era tan fetén, tan natural que era todo bueno menos nacionalismo.
Tienen gracia los conceptos “deslealtad” y “traición” aplicados contra aquellos a los que se les obliga ser españoles cuando simple y llanamente no quieren serlo.
Respeto tu interpretación de los últimos siglos de España como Estado pero no es la mía y ahí no voy a entrar.
El nacionalismo vasco surge cuando surgen todos los nacionalismos en Europa y América, con el Romanticismo, y los Estados, todos los Estados, unos antes, otros después, se “inventan”; todos aquellos que tienen conciencia de ser nación tienen derecho al suyo y este fenómeno surge con enorme fuerza en el XIX.
España, como Estado, hoy es un total despropósito político y económico, donde la no existencia de separación de poderes es el factor clave de todo lo que hoy ocurre, más allá del otro error que es seguir queriendo crear un proyecto común sin querer plantearse si sus componentes teóricos desean formar parte de él.
Es esta partitocracia, programada desde la “transición”, la que ha dejado ya sin futuro a sus hijos y a sus nietos, porque estructuralmente este Estado es inoperante y sus dirigentes incapaces para establecer un escenario distinto capaz de competir en un mundo tan feroz con ciudadanos tan sumisos y tan poco preparados.
Los «éxitos» de la economía tercermundista pepera se acumulan. Empleo de miseria, sueldos de miseria, desempleo crónico, deflación permanente por falta de poder adquisitivo de la población que es presentada como control de la inflación, y todo esto a la espera de un nuevo crack bursátil y financiero mundial que es pronosticado por la mayoría de los economistas serios. No sólo no se han remediado las causas del anterior derrumbe del 2008, sino que los bancos acumulan más deuda que entonces. Todo ello el Partido Púnico lo agrava en España con su corrupción institucionalizada que sólo en Valencia costó 15.000 millones de euros.
España es un país con un mercado de trabajo absolutamente lamentable, y una educación mediocre que no se adecúa a lo que demandan hoy las empresas. Somos un país incívico y anticuado, con «costumbres» bastante burras además. A los turistas les hace gracia venir aquí a veranear pero ya está. España no es un país del primer mundo, siempre hemos sido un país pobre y las bases sobre las que se sustenta nuestra educación, nuestra economía y nuestro mercado laboral no han cambiado significativamente.
Las noticias que recibimos no tienen ningún valor informativo, están hechas para las conveniencias de unos y perjuicios de otros, son deshonestas. Sin lugar a dudas, desde que Rajoy está en el poder la situación económica de España ha empeorado considerablemente. Con el abaratamiento de jornales se ha profundizado el abismo entre la riqueza y la pobreza, y por consiguiente la desigualdad entre los hombre. Los innumerables emigrantes que tuvieron que abandonar España son beneficiosos porque no están en el paro, y porque con su ayuda económica a sus familiäres remedian un algo su pobreza. Pero esas gentes cultivadas que abandonaron España son una gran pérdida para la Nación que tardará más de 20 años en recuperarla. La herencia que el nuevo gobierno reciba de Rajoy será bastante más grave que la que Rajoy recibió de Zapatero.
La tan cacareada recuperación no deja de ser un bulo. Lo que el PP y PSOE llaman inversores siempre han sido fondos buitre, que no tienen ese nombre precisamente por ser simpáticos inversores sino por ser especuladores que se comen lo que queda de un país.
Mientras que los EEUU con sus políticas keynesianas logran no solo salir de la crisis, sino crear 8 millones de empleos, hasta prácticamente el pleno empleo. Europa la vieja Europa se ahoga en las políticas austericidas, primero se hundió la clase trabajadora con un paro no conocido en Europa en las últimas décadas y con la creación de empleos en precario, luego se hundió la clase media, millones de pequeños empresarios que no solo han perdido el trabajo sino que se han arruinado, ahora tratan de hundir a la gran empresa europea con las inversiones a pérdidas de las mafias. ES COMO SI SE HUBIERAN CONFABULADO PARA ARRUINAR A EUROPA.
¿A quien le interesa el crecimiento del PIB? La deuda se come todo el crecimiento con creces y además ese crecimiento no llega a la gente para que pueda consumir y así crear puestos de trabajo de calidad. Todo esto es un engaño masificado lo mismo que las cifras del paro. Si no cambiamos la deuda crecerá muy por encima del 120% ya que estos últimos 4 años la deuda ha crecido más del 30%. Los partidos PP, C’s, Psoe apuestan por bajar salarios, abaratar el despido, por ejemplo C’s y Psoe han pactado abrir la puerta a la bajada de salarios y complementar el salario con impuestos lo que acarrearía más deuda pública y más recortes. Además C’s lleva en su programa quitar la cuota de la seguridad social el 1° año y el segundo año de contratación el 50%. Si además de pagar parte de los salarios el estado paga el despido con la bajada de la cuota de la seguridad social, la seguridad social no podrá subsistir, se tendría que privatizar.
Muy optimista la previsión. ¿Qué significa 3% del crecimiento si el euro ha caído de $1,40 a $1,14? ¿Significa que vamos a crecer más de 25%? ¿O significa que hemos empobrecido 30% para poder escribir que cada año vamos a crecer 2%? Es que crecer de un metro a dos metros se puede muy facil cambiando por decreto la definición del metro. Además la cosa es muy simple: si doy a mi hijo no 10 euros por dia pero 11 euros, su PIB ha crecido 10%. Ya que no produce dinero. Si BCE nos da 5% de déficit y tenemos que pagar 3% de deuda, pues el crecimiento (en euros) es de unos 2%. El crecimiento no depende de nosotros, depende del que puede emitir billetes.
El gobierno PP en funciones es desautorizado por el FMI. Suma más datos económicos decepcionantes. De cara a las elecciones del 26 J el electorado tendrá que incrementar en las urnas mayor castigo proporcional a las crueles y desiguales leyes contra los intereses generales. Las cifras de paro están falseadas por la reforma laboral. Antes cada trabajador ocupaba un puesto de trabajo en jornada de 8 horas. Ahora lo ocupan hasta 3 trabajadores en una jornada oficial de 8 horas.
Pues tenemos el mismo PIB que en el 2007, en el mismo período de tiempo la población ha aumentado en 800.000 personas. Sin embargo el número de parados en la misma horquilla ha pasado de 2 millones a 4. Bueno, dos cosas. España genera el mismo PIB con 2 millones menos de trabajadores. Y el mismo PIB no parece que tenga que sustentar mucho más que en 2007 por el aumento poblacional. En cambio, seguimos aumentando la deuda. Algo no cuadra.
Desde hace décadas los conservadores y el PSOE llevan a cabo la misma política en especial en el terreno económico. Así, la burbuja financiera la provocaron ambos partidos. Cuando explotó en 2007 – 2008 la deuda comenzó a subir en picado. Fue Zapatero quien tomó las primeras medidas de austeridad y quien tomó la iniciativa de la Reforma Constitucional en 2011. Luego se largó, dejando que se comiera el siguiente el marrón de la austeridad. Rajoy, lo único que ha hecho es proseguir la política de Zapatero. El que suceda a Rajoy tendrá que seguir haciendo lo mismo.
Podremos engañarnos lo que deseemos, durante el tiempo que queramos y con quienes más disfrutemos, pero, así, el batacazo final será más gordo porque no habremos sabido tomar medidas que ya se debían haber tomado hace mucho.
La deuda -producto muy directo de una enorme corrupción que siempre va a continuar- es una losa granítica que aún nos deja respirar porque los tipos están bajo mínimos.
El nivel de preparación del español medio es muy bajo, con un escandaloso fracaso escolar que sólo garantiza mano de obra muy barata.
Se exporta porque los salarios han bajado y sólo así se ha ganado cierta competitividad, pero la balanza comercial sigue siendo crónicamente negativa.
El sistema político que tenemos es una partitocracia, aunque los corruptos, sus medios de comunicación y los pobres de espíritu lo siguen llamando “democracia”, sistema cuyo principal producto es la corrupción porque no olvidemos que estamos en un Estado sin separación de poderes.
Para vascos y catalanes, abandonar este Estado y crear otro nuevo se ha convertido en una cuestión de supervivencia porque en el actual no hay futuro y, gracias al nacionalismo español, en absoluto España es un proyecto ilusionante como no lo ha sido en estos 300 últimos años.
Podemos seguir engañándonos, pero lo que lleva tantísimas décadas haciéndose mal, no tiene solución.
No olvidamos la mucha corrupción, que los partidos van a lo suyo y no a lo de todos, que anteponen sus diferencias y no saben ponerse de acuerdo. Cierto que nuestros jóvenes tienen peores empleos, están peor pagados y algunos emigran. Cierto que muchos catalanes y vascos dicen no querer nada con el resto de españoles. Cierto que han avanzado posiciones muchas ideas disgregadoras de la familia.
O sea , que lo de que «ya hemos salido de la crisis» que decían hasta hace unos días los del PP era solo una frase electoralista, del mismo modo que lo de «Hacienda somos todos» es solo una frase publicitaria.
Lo que mande Bruselas se aplica a rajatabla y estando la frankenstein de la Fátima Báñez ahí sentada, me temo lo peor para el trabajador, los parados y dependientes.
Cuando aprobaron los presupuestos-ficción antes de las elecciones generales, todo el mundo (oposición, UE, economistas) dijo que eran incumplibles. Aun así, después de la enésima mentira, sus millones de votantes-cómplices siguen manteniéndolos en el poder. Sus votantes ciertamente se merecen este gobierno, pero el resto que los estamos sufriendo desde hace 4 años y medio estamos más que hartos de esta organización corrupta fundada por 7 ministros del criminal Franco.
Montoro, si quieres recortar, ahí tienes el presupuesto del ministerio de defensa, que ha vuelto a niveles de gasto de antes de la crisis-estafa. Y de paso que estás en ello, cobra a todos tus amigos los grandes evasores fiscales lo que deben al Estado, y así no harían falta recortes.
¿Crecimiento?, ¡síii!,a lo «ancho», ¡a camionazos de arena en las playas!…
Con el mobbing a la industria con pisos allegados a multazos a los empresarios para quitarles el terreno por avaricia de más pisos… Más las empresas que se están largando por carestía luz giratorias… Más de 150.000 comercios cerrados,menos la peluquera de la «Bote ya»… Más de 50.000 jóvenes que se largan al extranjero cada semestre… Aparcamientos vecinales llenos de coches incluso en temporadas altas… Los paraísos frescales creciendo para salvar más de una quincena de Expañas, etc…
¿No será esto último?…
A todo ésto la crisis empezó en el 2008, y aún no hemos salido de la misma ni se vislumbra la salida. Encima de tener trabajos de lo más precario, el paro es del 22%, complicado futuro.
Pp, y en menor medida Psoe (porque ésto empezó con Aznar), han creado obligaciones y deudas que afectarán a generaciones enteras futuras.
La crisis fue culpa de esos sinvergüenzas de empresarios especuladores y luego de los bancos especuladores, para acabar con los políticos especuladores y ladrones que convirtieron un asunto privado en un robo público. La crisis se originó desde el capitalismo especulativo y no se va a solucionar si no se prohíben muchas cosas, como la libre circulación de capitales, los paraísos fiscales y mucho me temo que si se aprueba el tratado de libre comercio nos hundimos más.
Para generar empleo es necesario un crecimiento de como mínimo el 3%. Y con el tipo de economía que hay en España, casi todos los empleos que se crean son precarios. Son empleos para escasamente poder pagar los gastos fijos, a este paso tenemos que trabajar en 2 o 3 empleos para poder vivir.
Es imposible que en un contexto como el de la zona euro y en una crisis no superada la economía española crezca lo suficiente como para crear auténtico empleo cuando además las grandes industrias del país, el ladrillo y el turismo, son cíclicas y/o estacionales. Lo que fracasa es el mismo modelo económico español.
Todavía estamos esperando a que nos digan a qué nos vamos a dedicar y en qué sector se van a crear esos puestos… ¿En turismo? ¿En hostelería? El mismo plan que Franco en los 50 y 60.
Pues si la salida de inmigrantes es un factor para la aparente creación histérica que no histórica de empleo, si el PP sigue en el poder solo necesitamos que tres millones de parados se hagan emigrantes y solucionado. De ZP a Rajoy fuimos de un presidente malo a uno peor, da vergüenza hasta entre las propias filas de su partido. Pero aún con las más optimistas cuentas, si seguimos creyendo que se han creado medio millón de puestos de trabajo, están bien lejos de los 3 millones y medio prometidos por el mendaz gobierno del PP en 2011, ¿eso no se comenta nada?
Las estadísticas del FMI no avalan la tesis del ministro. En 2016, el diferencial de España será de 0,3 puntos en relación a las grandes economías industrializadas y de 0,7 en relación a la UE (en 2015 España creció 1,3 puntos más que las grandes economías industrializadas, y 1,6 puntos más que la eurozona), pero no es que esos países crezcan más; es que, según el FMI, España cada vez va a crecer menos.
O sea, que en cuatro años, durante el (des)gobierno del PP solo se han creado unos 25.000 empleos de los tres millones y medio prometidos… Y prometen ahora que van a crear casi un millón de empleos en dos años. Con razón dicen que las estadísticas son las mentiras más gordas de todas.
Andalucía, la región más pobre de Europa:
http://www.economiafinanzas.com/andalucia-la-region-mas-pobre-de-europa/
El Gobierno eleva la previsión del déficit al 3,6 % en 2016 y 2,9 % en 2017. De esta forma, la previsión del déficit aumenta ocho décimas para 2016 y 1,5 puntos para el año que viene. Bruselas concederá al menos un año extra a España para reducirlo. Toma recuperación…
Llega el momento en que hasta al mejor embustero del mundo se le acaba la cuerda. Y a Chiquito de la Calzada Guindos le está ocurriendo exactamente eso.
El pío Guindos es como el Sheriff de Nottingham, que, como todos sabemos es el malo de la leyenda. ¿Este tipejo feucho nunca se ha preguntado por qué Robin Hood es una leyenda tan popular? ¿No será porque encarna precisamente los principios del buen gobierno, que consiste en gran medida en evitar el robo de los pobres por parte de los ricos y redistribuir lo robado (o al menos parte) para evitar el caos social? Todo lo contrario de lo que hace el trabuquero de Sierra Morena.
Yo creo que nos hemos vuelto todos locos, o casi. La deuda pública ya ni la alcanzamos con la mano, los tiburones neoliberales que gobiernan en España se pasan por el forro las necesidades del país y las indicaciones de Bruselas, dedicando más tiempo a engañarnos a todos que a otra cosa mientras que nos dicen que van a aumentar los recortes, el paro y, por lo tanto, la pobreza, después de una salvaje campaña en la que nos han metido por los ojos un crecimiento que sólo han visto las grandes fortunas que tributan en paraísos fiscales, y dicen las encuestas que el partido que tiene corrupción hasta debajo de las alfombras ve aumentar sus expectativas de mejorar. Lo dicho, o estamos locos o nos hemos equivocado de mundo.
Para los que emigraron la mejor opción es no volver jamás. NO EXISTEN «Compañías que valoran a los trabajadores y que ofrecen condiciones laborales dignas». Todo utopía pura. Ni soñar con echar la vista atrás. España es y continuará siendo un país líder en nada. Los mejores puestos de trabajo (que cada día son peores), están copados por los de siempre y los peores lo ocupan los inmigrantes que dicho sea de paso, a ciencia cierta no sé porque España, «necesitaba» una cantidad tan enorme de ellos. No obstante a fuerza de ser sincero, hay que decir claramente que las cosas irán a peor en todas partes, pues el capitalismo global ya se ha cuidado de tapar cualquier resquicio, que de lugar a talismanes o a la Arcadia feliz, para con la clase trabajadora.
Después de pasar 5 años trabajando y viviendo en el extranjero no se me pasa ni por la cabeza volver a España excepto para ir de vacaciones y visitar a mis padres y familia. Ya no es simplemente por el reconocimiento profesional o el obvio incremento salarial y mejora de condiciones laborales, sino la experiencia y apertura de miras que adquieres al trabajar dentro de distintas culturas. En España hay muchas cosas que cambiar, demasiadas diría yo, para que cientos de emigrantes se llegasen a plantear un regreso.
España cerró el año pasado con el segundo mayor agujero presupuestario de la Unión Europea, solo por detrás de Grecia, según los datos difundidos este jueves por Eurostat. El déficit público de España fue en 2015 equivalente al 5% del PIB, ocho décimas por encima del objetivo comprometido con Bruselas del 4,2%. Solo Grecia, inmersa en un tercer rescate, registró el año pasado un déficit del 7,2% del PIB.
Recortes a manta, endeudamiento exterior histórico, empleo precario, corrupción a tope, beneficio y ayudas para las grandes empresas que acaban externalizando las fábricas, el mayor déficit de Europa ¡Que bien que lo hace Mariano! Como lo elijan de nuevo puede salir en el libro Guiness.
Eurostat nos da estas cifras y una vez más España aparece en el furgón de cola. Es una razón más para desacreditar las cifras de Rajoy y pedir que venga un nuevo gobierno con ideas y aire fresco, que este huele mal, a rancio como el tocino pasado de fecha.
Pero no habíamos salido de la crisis y somos el país que más crece, no somos otra vez la luz de occidente. ¿Qué pasa con el crecimiento que pregona el PP y los telediarios de la 1ª?
Las leyes que hacen que puedas llevarte el dinero de nuestros impuestos a paraísos fiscales, que hacen que los que ganan mucho dinero se puedan llevar el dinero de todos a paraísos fiscales, las que hace que jueces y fiscales estén a las órdenes de los corruptos, las leyes que hacen que no tengamos una sanidad pública para todos y que haya enfermos que se mueran, las leyes que hacen que hoy muchos de nuestros hijos no puedan estudiar una carrera por falta de recursos, las leyes que hacen que haya obreros que cobren menos del salario mínimo exigido y no lleguen a final de mes y tengan que pedir comida para sus hijos las leyes que hacen de este país sea el país de Europa con mas pobreza desigualdad social y corrupción que hay… y seguiría todo el día porque este país por culpa de estos gobernante y de muchos españoles que les votan está podrido.
Leyendo bien a Saskia Sassen entiendo que la expulsión con brutalidad de una proporción cada vez mayor de la sociedad, no es debido a la complejidad de la economía global, antes bien a su simplicidad, siempre que se le de permiso de actuación. La economía financiera pretende con la mínima exposición el máximo margen de beneficio; no tiene nada que ver con la economía empresarial, que si bien pretende ganancia, siempre es a cambio de ofrecer un producto útil. El camino es combatir la economía financiera especulativa y extractiva, hasta aniquilarla, antes de que lo consiga con la sociedad occidental de los DD. HH. y del supuesto bienestar (Sanidad, Pensiones, Educación).
Las desigualdades han aumentado en todas partes,en unos países más que en otros. La desigualdad está en la base del capitalismo, en gobiernos de derechas como España y gobiernos llamados de izquierdas como Francia. No es lo mismo, pero se demuestra que el sectarismo no es la solución.
El ideal de que el yo y el ser egoísta y avaricioso son los lemas supremos del neoliberalismo, y esas teorías creadas o mejoradas por los economistas en los años setenta, y puestos en marcha en los países de hispanoamericanos con dictadores sangrientos e inhumanos, luego con lo extendieron por Europa y EE.UU en los ochenta, en las democracias, poco a poco cambiaron las leyes democráticas en favor de esos principios básicos, egoísmos y avaricia,y el resto que no lo consiga que se muera, estas historia se repiten donde las leyes neoliberales se han implantado con el principio básico que el estado no tiene que tener la maquina del dinero.
Considero que salir del país e intentar otras posibilidades en el extranjero es la mejor opción ante esta situación. No solo sales ganando en cuanto a un trabajo digno, sino que además aprendes o perfecciones un idioma y amplíes tus horizontes al salir al encuentro de otras culturas. No voy a negar que es duro salir adelante al principio, pero luchar siempre es mejor opción que conformarse o tirar la toalla.
Y lo más triste de todo, es que todavía quedan millones de ignorantes y sinvergüenzas que votan a la castuza PP$OE. La derechona ha cambiado las cunetas de las carreteras por las cunetas de la miseria, con la complicidad de los traidores pe$oínos. Luego viene una especie de anti-Podemos, vestida de naranja para perpetuar esas mismas políticas que nos han llevado a esta tragedia cotidiana. Los humillados, los desheredados ya no podemos esperar más: o viene un gobierno de cambio que defienda al Pueblo, o habrá que tomar el palacio de invierno.
No ha existido ninguna crisis. La crisis la han creado los ricos para hacerse más ricos (y de paso empobrecer más a los pobres).
Esta «crisis» se ha hecho privatizando beneficios y convirtiendo en públicas las pérdidas. Como se hizo con el rescate bancario. Como se ha hecho con multitud de obras públicas que han desbordado su coste.
Este sistema «democrático», «capitalista» y «legal» que tenemos montado se sustenta porque los ciudadanos de abajo de la pirámide son los que pagan los gastos.
Necesitan esclavos pobres los empresarios; los políticos empobrecen a los españoles; luego los empobrecidos y parados, para sobrevivir intentan atrapar empleo mal pagado, pero aún así quedan en paro porque, el empresario, siempre tratando de ahorrar al máximo, contrata a grupos de extranjeros del Este o del Norte de África que hacen el trabajo por menos dinero aún. El problema de las «democracias» son los políticos-empresarios, son destroza-pueblos/medio ambiente.
La mayoría de los economistas hoy son pesimistas respecto de las perspectivas de crecimiento de la economía mundial. El Banco Mundial, una vez más, ha reducido sus proyecciones a mediano plazo, mientras que economistas de todo el mundo advierten que estamos frente a una «nueva normalidad» de crecimiento más lento.
Hace casi tres años, el ex secretario del Tesoro norteamericano Larry Summers revivió la hipótesis del «estancamiento secular» de Alvin Hansen, al destacar las limitaciones del lado de la demanda. Por el contrario, en el libro de Robert Gordon Ascenso y caída del crecimiento americano, de por sí cautivador y erudito, el foco está en los factores de largo plazo del lado de la oferta -en particular, la naturaleza de la innovación-. Thomas Piketty, en su ‘best seller’ El capital en el siglo XXI, describe el crecimiento de la desigualdad que resulta de un bajo crecimiento del PIB. El libro Reescribiendo las reglas de la economía estadounidense: una agenda para el crecimiento y la prosperidad compartida de Joseph E. Stiglitz responsabiliza a las elecciones políticas tanto por la desaceleración del crecimiento como por la creciente desigualdad.
El Santander gana 1.633 millones hasta marzo, y eso que sin la depreciación del euro estaríamos hablando de 2.000 millones en 3 meses. Y todo a costa de nuestras hipotecas, las comisiones abusivas que nos cobra, y los productos pufo que nos vende. ¿Crisis bancaria? No la veo por ningún lado.
Otro dato que prueba la recuperación: las ‘telecos’ destruyen 9.400 empleos en el último año amparadas por la reforma laboral. Los trabajadores del sector afrontan una época marcada por los despidos colectivos y la externalización de servicios, a pesar de las ganancias y de adquisición de otras compañías. Así funciona el capitalismo, amiguitos.
Solamente Vodafone anunciaba a finales de julio de 2015 un ERE por razones económicas y organizativas que abarcaba la destrucción de 1.297 puestos de trabajo, un 40% de plantilla de Vodafone y un 60% de Ono. Despidos que no estaban justificados por la marcha de la empresa que tuvo el año pasado un resultado espectacular.
Las constructoras amenazan con parar las obras del AVE. La eterna estafa empresarial española: ganar concursos públicos con ofertas imposiblemente bajas, para luego dar el pelotazo con los ‘modificados’ que pueden duplicar o triplicar el presupuesto inicial. Lo que es una práctica absolutamente prohibida en los países occidentales, aquí es norma.
Volvemos a los sobrecostes y modificados, perniciosa y tramposa costumbre española. Si firmaron por una cantidad para llevarse la obra, que la acaben y punto. Si pierden dinero, en la próxima licitación se andarán con más cuidado. Si no hay obra en España que liciten en el extranjero. Si tienen poca obra que se hagan más pequeños. Si no tienen nada que desaparezcan, otros llegarán. Todo menos robarnos a los españoles con el descaro de los sobrecostes.
Justamente, ese es el «modus operandi» de las empresas españolas. Lo han querido hacer también en Panamá y al final, los sobrecostes de dicha obra, la tenemos que pagar los españoles con nuestros impuestos porque el Estado Español, gracias a ZP, se hizo responsable subsidiario. DEMENCIAL. Hablan estos días del «chantaje» de Manos Limpias y AUSBANC ¿Qué es ésto?
Si no se empezara adjudicando los contratos de redacción de los proyectos (el chocolate del loro) con bajas superiores al cincuenta por ciento, a lo mejor todo resultaba más coherente. Pero me temo que tampoco hay mucho interés.
Estas son las obras de propaganda antes de las elecciones que hace el PP, donde siempre hace algo este partido y sobre todo en el AVE, NUNCA FUNCIONA, qué casualidad de sobre coste, alguno se queda con dinero conociendo a los del pp todo se puede esperar y sobre todo cuando se trata de dinero, al estilo de siempre mucho prometer y luego nada y lo que es peor lo deja para el que entra, puro pp, la solución no votarles nunca y los cómplices son sus votantes.
Se para la obra, pierden el contrato y las próximas licitaciones y no pasa nada. Los ciudadanos estamos hartos de sobrecostes, de imperfecciones y mangazos. Mucho palco, mucho Ibex 35, mucho flu fla. Basta de listos pagados con dinero público.
El PP subió absolutamente todos los impuestos. No cumplió nunca el objetivo de déficit. Incrementó la deuda en 350 mil millones y se pulió la mitad de la hucha de pensiones. No creó un sólo empleo, la cantidad de cotizantes es la misma que cuando llegó al gobierno, pero desplomó los salarios, por ende la recaudación es menor, y se apeló al endeudamiento y a la suba de impuestos para tapar los agujeros. Eso sí, los ricos son más ricos y no han tenido incremento impositivo. En el futuro, los sociólogos deberán desentrañar cómo es posible que una persona con un coeficiente promedio vote a quienes le crujen a impuestos y rebajan su salario.
En el conjunto nacional, el paro aumentó en 11.900 personas, un 0,25 por ciento, rompiendo la tendencia de los dos años anteriores, cuando se consiguió reducir el desempleo en los tres primeros meses (-2.300 parados en el primer trimestre de 2014 y -13.100 en 2015). Más recuperación económica de pega.
Y lo que es más grave, entre enero y marzo de este año se destruyeron 64.600 empleos (-0,36%), el peor dato desde 2009, cuando se crearon 229.100 puestos de trabajo.
Nuestro país es digno de estudio. Tenemos unos datos vergonzosos, la deuda sube, el paro sube, la recaudación baja, la hucha de las pensiones baja, la desigualdad aumenta, los empleados pobres aumentan…etc., ah, eso sí, cada año los ricos son más ricos… y los políticos siguen defendiendo las mismas medidas y diciendo que ahora lo que no se puede hacer es salirse del camino marcado por UE, que será el caos… y a esto cómo deberíamos llamarlo? Con todo esto, a nuestros dirigentes no se les ocurre nada mejor que acabar esta legislatura de choque hablando de Venezuela en el congreso… Lo más curioso de todo es que después de las elecciones volveremos a tener unos resultados similares… Gracias, el país y sus ciudadanos dan para escribir libros, ensayos, análisis sociológicos, documentales… entender lo que sucede aquí es imposible.
He aquí una nueva demostración de lo que han hecho los que dicen ser la mejor opción para España. Por otro lado, la perspectiva de crear empleo no mejora con el ya fracasado pacto PSOE+C’s, ya que la reforma laboral del PP sigue prácticamente en pie con su «gobierno de cambio», que no sería sino un gobierno de cambio de presidente. No sé si un gobierno de izquierdas con IU, Podemos, Compromís, En Marea y demás mejoraría las cosas pero creo que vale la pena dar la oportunidad a otros con políticas en otro sentido, ya que las que se han llevado a cabo hasta el momento han fracasado estrepitosamente. A lo mejor nos llevamos una sorpresa. Un abrazo!
El neoliberalismo imperante en la unión Europea insiste en aplicar repetidamente las mismas políticas austericidas, a pesar de que los resultados son, también repetidamente, un desastre. Un desastre para la mayoría de la sociedad, pero un excelente negocio para las élites empresariales y financieras.
Hay que dar una oportunidad a los que proponen políticas diferentes; insistir en el mismo error es una locura, en el sentido descrito en la famosa frase atribuida a Einstein: «Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”.
Nos venden humo y mentiras, y la mayor parte del pueblo lobotizado se las cree, dicen que crecemos pero no dicen hacía donde es hacía abajo donde crecemos. Dicen que estamos mejor, mienten, dicen que crean empleo, pero no dicen que destruyen el fijo y bien pagado o por lo menos decentemente pagado y crean dos o tres empleos de semanas con un sueldo de esclavo. Vamos hacía el abismo y la mayor parte de la población está como en el Titanic, oyendo a la música y creyendo al capitán en este caso Rajoy, decir que «todo va bien», el batacazo va a ser histórico.
Deberían patear las calles los políticos para comprobar el desastre. A veces me pregunto si realmente están o no entre nosotros.
Rajoy siembra promesas falsas para cosechar decepciones verdaderas… Solo ocurre en Españistán, porque seguro que gana las elecciones por se tan EMBUSTERO… Las ovejas van donde «manda» el pastor.
De hecho, incluso cuando había gobierno, tampoco lo notamos en la economía, veníamos de ir mal y pasamos a ir peor, que es lo que de verdad notamos, pero sin intervenir el gobierno, pues sus amos psicópatas ya se lo ordenaron, no se metan y tengamos la crisis en paz, que ha de durar lo suficiente para atar el fascio y destruir las escasas perspectivas democráticas que hubo desde los sesenta hasta los ochenta. Vota pueblo ignorante, que nos seremos la mano del amo que restalle el látigo sobre vuestras espaldas, además de inculparos a vosotros, que gastasteis lo que no teníais. Las llagas de vuestras espaldas es culpa vuestra, os lo habéis buscado por querer la libertad, la igualdad, la justicia y la paz.
Cuando los representantes de la Comisión Europea, el FMI, y el BCE estén en funciones, podremos hablar de «gobierno en funciones».
Una de las consecuencias inesperadas de la crisis es haber situado el problema de la desigualdad en el epicentro del debate público. La desigualdad en los países desarrollados, que venía creciendo desde los años ochenta, no parecía figurar entre los problemas prioritarios hasta que la abrupta bajada de los ingresos disponibles de buena parte de la población puso en evidencia que los costes de la crisis no se habían distribuido equitativamente y que, además, la desigualdad resulta perjudicial para el crecimiento económico y la cohesión social. Con anterioridad al estallido de la crisis, España ya figuraba entre los países con niveles más altos de desigualdad dentro de la Unión Europea, región que, por otro lado, en el contexto mundial se puede considerar un referente igualitario comparado con otras zonas del planeta como EEUU, por citar un ejemplo de países desarrollados.
Las cifras provisionales publicitadas por el Banco de España del popularista Linde y las del INE-ambas dependientes del Sr. Guindos de Lehman Brothers -merecen idéntica credibilidad que el ex ministro Soria de los papeles de Panamá. Dicho lo precedente, en el nuevo umbral de las elecciones generales del 26J provocadas por la parálisis del PP y hasta tanto no se celebren y renueven todos los cargos acaparados por el PP, la paralización de España solo beneficiaría la campaña electoral del PP que sigue después de más de TRES MESES al frente del gobierno en funciones. Una novedad es de destacar: el próximo día 3 de mayo, el Decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones corresponde al presidente del Congreso con el visé del Jefe del Estado, y no a Rajoy. La fijación del PSOE ha impedido lo que a 36.017.936 de votantes corresponde castigar proporcionalmente en las urnas del 26J los CUATRO AÑOS de crueles medidas legislativas del período de la corrupción popularista.
El empleo no crece, eso es mentira, el empleo en España solo se mueve, es decir son empleos de quítate tú para ponerme yo, empleos de día, de semanas, de horas, de meses, empleos de ir y venir y que los contabilizan como empleos cuando no hay nadie con un salario fijo…TODA UNA MENTIRA INVENTADA POR EL PP, incluso los llamados contratos fijos hoy son mentira no existen, son contratos fijos revisables al año en el que te pueden despedir… TODO EL PP INCLUIDO EL PARTIDO EN SÍ ES UNA GRAN MENTIRA… La economía solo crece la de los ricos, la de los bancos, la de los grandes empresarios, la de los políticos gobernantes, la de todos los demás esta por los suelos… esperemos que esto cambie en las elecciones y que partidos corruptos no nos gobiernen.
La economía española creció el 0,8% durante el primer trimestre en Panamá.
Empiezo a tener serias dudas de que estas noticias auguren mejores tiempos. Me explico: Estamos iniciando una segunda revolución industrial, la tecnológica. Se está demostrando lo que algunos economistas anunciaban y se les ridiculizaba. Se puede hacer crecer el PIB sin por ello generar empleo. La competitividad vía apretar las tuercas a los trabajadores mediante empleo, basura, salarios basura, horas extras no retribuidas, etc. no da para más. Llega el momento en que las empresas se están lanzando a la renovación tecnológica para prescindir de mano de obra. El anuncio del Santander lo deja claro, su ERE es por motivos tecnológicos, y va a dejar más de 400 empleados en la calle. Y esto sólo está empezando. Esos mismos economistas de los que hablo, dicen que en España sobran entre 4 y 5 millones de empleados.
Creció el paro y en cuatro años se han creado unos miles de puestos de trabajo. Tremendo fracaso. Vaciaron la caja de las pensiones. Reforma laboral que no creó trabajo y hundió a los trabajadores. Y mucho más. Así que el PP ha sido un fracaso y los más perjudicados las clases medias. Desde luego los ricos no han sido perjudicados y están contentos, amnistía fiscal incluida. Ah, y corrupción enorme.
21% d Paro , 30% d Fracaso Escolar, 50% d Paro Juvenil, más del 100% d Deuda pública y un Déficit aún descontrolado. De verdad q hay personas que se han creído lo d q hemos Superado la Crisis? Una demografía q invita al catastrofismo, jóvenes escasos y k se siguen escapando en manada, salarios cada vez más bajos. D verdad q hemos Superado la Crisis? Tal vez las grandes empresas lo hayan hecho; esta claro q las personas No!
El problema es que las verdades ofenden. Es cierto que las cifras son mareantes pero hace bien el economista analizándolas fríamente, porque si se limpia un poco el maquillaje que supone reducirlo todo a números, los dramas personales y sociales sí que darían vergüenza a más de uno. Me viene a la memoria justo los años posteriores al final de la guerra civil, donde caíamos como moscas los españoles víctimas de tuberculosis y se aceptaba con resignación y solo cuando un niño moría de hambre (en realidad fueron muchos) era cuando alguien levantaba la voz para que no se supiera nada de dicha muerte.
Al parecer muchos todavía no se han enterado de que la situación actual de España, consecuencia del modelo de Estado, es un desastre total. Un déficit incontrolable , un paro crónico que cuadriplica el de algunos países de nuestra misma área económica y una situación de fractura territorial deberían ser motivos más que suficientes para replantearse todo en lugar de pasarse el día haciendo demostraciones patrióticas.
Nadie habla de España, los arruinados son millones de españoles, pero eso no tiene la menor importancia para los que dice que España va bien.
Estoy totalmente de acuerdo con usted. A los arruinados y empobrecidos con trabajo o sin ello con deudas o sin ellas (los que no las tienen pronto las tendrán), sin agua, luz (los que lo tienen pronto no la tendrán). A esos los gobiernos no les miran ni siquiera. Dicen que al enemigo ni agua. Eso es lo que hacen con nosotros. Es una perversión de todo. Ellos que son nuestros enemigos ya que apoyan a los que nos dejan sin trabajo y nos cobran la luz el agua el teléfono y todo por encima de nuestras posibilidades porque nuestras posibilidades están en sus Paraísos Fiscales. Un Saludo.
UN ESTADO PIGNORADO.- Al igual que en la concesión de los préstamos, ya sean públicos o privados, las entidades que nos gobiernan -en este caso la U.E- se aseguran que no existan desviaciones de gasto, más allá del objetivo para el que fueron solicitados. Esta forma de proceder, es extensible a la política, de tal suerte que la cesión de soberanías en políticas económicas, cuentan con un estrecho margen de maniobra que les permite publicitar sus orientaciones ideológicas para tener a la población entretenida, en debates insulsos y cansinos. Un ejemplo claro lo tenemos en Grecia. Tras unos tumultuosos meses de manifestaciones y de lograr un Teórico Gobierno que intenta eludir la Austeridad, todo ha quedado en el establecimiento de una Sutil Directiva, que avoca a los Griegos a seguir en la línea de los mal llamados Recortes Sociales, que no son otra cosa que los Avales Impuestos por la Banca, para amortizar la ingente Deuda que ahora les ata. Seguir hablando en esta España de Izquierdas o Derechas, Centros o Extremos, Pactos o Vetos, es seguir enturbiando la realidad.
Parece como si un gran cambio fuera a ocurrir, El PPSOE al estilo griego tiene pocas posibilidades de repetir, la gente está harta de ellos, y la herencia que va a recibir el futuro gobierno va a ser espeluznante. Los gobiernos de Psoe y este del PP han endeudado a los españoles en estos últimos 10 años a límites insoportables con una deuda que no se va a poder pagar. Estos corruptos del PP sobre todo, se han comido la hucha de las pensiones, y están siempre jugando con cumplir el déficit, más o menos, pero endeudándonos hasta llegar a casi los DOS BILLONES DE EUROS por parte del Estado. Todas las cifras que dan Guindos y Montoro no son claras y están cocinadas e incluso llegan a decir que en el año 2020 tendremos la mitad de parados, pero sin decir cómo. Alguien tiene que hacer un plan de salvación muy claro obviando a quien nos ha traído a esta miseria, el Partido Popular y sus dirigentes sobre todo. Corresponde al futuro gobierno debatir y estudiar.
El Valle de los Caídos:
El Corte Inglés acepta 1.340 bajas de las más de 2.000 solicitudes presentadas
Abengoa anuncia un recorte de empleo de hasta 500 trabajadores
Viva la recuperación económica !!!!!
Las empresas despidieron a ocho millones de trabajadores desde 2006. Un informe de CCOO alerta de que en España se despide mucho y mal por las facilidades de legislativas. En 2015 hubo casi nueve despidos por cada diez asalariados fijos. Se ha despedido a los despedibles porque los indespedibles legislan para que así sea.
«En 2015 se despidió a medio millón de trabajadores», para Don Mariano es solo una Paradoja, él insiste en que España crece 3%, en Macroeconomía Neoliberal crecer puede ser el resultado de Despedir más, es decir ser más Eficientes en la Producción de Ganancias, lo que llaman Microeconomía siempre sufre Daños Colaterales por el «Bien Común» de algunos.
Cifras preocupantes que explican cómo el mercado laboral español se ha precarizado a niveles tercermundistas. La revolución neoliberal ya comenzó con ZP pero con el PP se ha profundizado. Es una contradicción que un país que se supone crece al 3% se siga despidiendo. La cifras serían más fuertes si no fuera porque se han expulsado del sistema de protección social a un gran número de ciudadanos aumentando en un 120%.
Como la población en edad de trabajar según el INE es de unos 30 millones, con 17 millones de ocupados tienes 13 millones que no lo están, diga lo que diga el aparato de propaganda del Estado, seguro que no son todos rentistas a los que haya tocado la lotería o inválidos permanentes porque sería un récord mundial. Así que los datos españoles huelen.
Susana Díaz anuncia medidas para bajar del millón de parados en Andalucía. La presidenta de la Junta ha anunciado la puesta en marcha de un acuerdo bajo el lema ‘Ciudades por el Empleo’ en colaboración con las distintas ciudades andaluzas. Falsificará las estadísticas, tiene práctica y experiencia.
La Merkel de Triana ya está en campaña electoral pero para poder reducir el paro en Andalucía es imprescindible una reforma agraria como la que está pidiendo hace mucho tiempo el SAT, en Andalucía hay demasiada tierra baldía y demasiado terrateniente parásito…
Dudo mucho que el PSOE de repente se ponga manos a la obra para solucionar el problema si ha estado negado a ello durante más de treinta años…
¿Por qué no las saco a relucir cuando se convirtió en presidenta? Ah, que es otra de esas burradas para ganar votos. Lo peor es que habrá quien se lo crea.
¿Cuántos paquetes de medidas ha hecho el PSOE andaluz en los últimos 30 años para hacer bajar el paro?
Ninguno ha dado resultado. Tal vez sea que son las políticas socialistas las que ayudan a mantenerlo. ¿Y si pusieran en marcha las políticas de Madrid, de la Rioja, Navarra o País Vasco? es posible que disminuyera, pero claro entonces no sería políticas socialistas, que es de lo que se trata. Y mientras tanto en Barbate y Sanlúcar con el 38% de paro. En fin cosas de Andalucía y de Susana.
No es que tenga gracia, es cierto. Y lo crea la propia situación socio-laboral de una de las regiones con más desempleados, o trabajadores ocasionales de España.
El PP hubiera hecho lo mismo si estuviera en el gobierno autonómico, ya que es una manera de «paliar», aunque sea bajo mínimos, la subsistencia de muchas familias que viven del campo y asegurarse por otro lado el «agradecimiento clientelar» de las mismas en las elecciones.
Digamos que el PSOE tuvo más «suerte» en ese sentido, pero que ambos se hubieran aprovechado de ello, seguro…
Yo quiero al político que tenga el valor de sacarnos de esto:
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/12299175_10208347425345583_1751483230705766178_n.jpg?oh=09275d1641af9708db39389cdc210101&oe=579DFC88
La Junta de Andalucía reconoce que tiene a 1.800 trabajadores públicos que no hacen nada. ‘Se pasan el día de brazos cruzados porque no pueden acceder a información telemática del SAE sin autorización de un funcionario’. ¿Cabe más desvergüenza?
Y nosotros nos tenemos que apretar el cinturón. Los que roban no son los que tienen cuentas en el extranjero para pagar menos impuestos, sino los malos gobernantes que despilfarran el dinero público, porque saben que nosotros somos los pringados que tenemos que pagar las deudas de los cheques que ellos firman.
No existe crecimiento sin creación de empleo. Otra cosa será el ritmo al que crezca lo segundo comparado con lo primero. Desde que comenzó a crecer nuestra economía, se estaba creando empleo, y continuará creándose mientras dure la expansión económica.
Mire por donde van los tiros de esa supuesta reactivación económica que nos vende el señor Rajoy. Esta mañana, en la SER, hablaba el presidente de CEPYME. Nos contaba delicias de ese supuesto crecimiento, de la facilidad de acceder al crédito. Pero…. zas… a veces se tienen lapsus, no se controla o no se ensaya lo que se va a decir y suelta lo siguiente: «El 80% de los créditos que solicitan las empresas son para cubrirse con los problemas que les genera la morosidad». Co… ¿y la morosidad no es síntoma de crisis, de estancamiento o incluso recesión económica? Por la boca muere el pez. Ya sabemos que estamos en campaña electoral y todos, incluso este hombre, tiene sus preferencias y a quien promocionar.
Hay que ser un desalmado para cerrar los ojos al sufrimiento que han creado en estos cuatro años al mismo tiempo que se llenaban los bolsillos y que coartan las libertades individuales. ¿usted ve más trabajo? No sé con qué gafas de corcho mira, lo cierto es que los números, por más que los disfracen, no dicen lo mismo. Lo cierto es que el trabajo que se ha ¿creado?, más bien troceado, es un trabajo de miseria, que no sirve ni para subsistir. Lo cierto es que este desgobierno (en funciones) ha mandado a Bruselas su proyecto nuevo: 17.000.000 Millones más de recortes: ¿sabe dónde? Sanidad, Educación, los primeros damnificados. Siga en su burbuja de insolidaridad y pancismo. Otros no lo haremos.
El crecimiento de 2015 no tiene nada que ver con el de mediados de los 90. ¿Qué empleos se crean? ¿Cuántos proceden del troceamiento de contratos a jornada completa? ¿Cuántos de esos contratos son para incluso horas? ¿No sabe usted que se está acelerando la segunda revolución, la tecnológica? ¿Sabe qué parte de esos contratos se refieren a eso y por lo tanto temporales? ¿Sabe usted que en las Universidades y muchos economistas ya afirman como seguro que en España sobran de forma permanente de 4 a 5 millones de puestos de trabajo? ¿Sabe lo que tiene que ver el TTIP con esa realidad/evolución?
Interesante artículo de Joaquín Estefanía, «No es la clase media; es la clase baja». Los ciudadanos con rentas menores alcanzan casi el 40%, 12 puntos más que antes de la crisis:
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/09/actualidad/1462777194_298235.html?id_externo_rsoc=FB_CC
El problema son los que no pagan. España sólo recauda el 38% del PIB cuando la media de la zona euro es del 44% y la de países como Alemania (de los más competitivos) es del 50%. Sólo recaudando la media tendríamos equilibrio sin recortes.
Y además hay un componente político que si no se resuelve no vamos poder dirigir la mal llamada recesión. La soberanía económica ha sido delegada al igual que la monetaria a un ente supranacional que es la UE, en la que la voluntad popular no es directa. La dirección política de la UE es, con mucha suerte, representación de la representación nacional. Por lo tanto hay un déficit importante en la representación democrática en cuanto a dirección económica se refiere, y esto es decirlo todo y con esto se explica todo. Porque el sistema en el que los poderes se desarrollan y la defensa de sus intereses se armonizan es el sistema democrático que en la UE no está del todo presente. Una Europa a la que se han cedido poderes soberanos económicos y monetarios. Y hay que tener en cuenta un factor fundamental, el que tiene dinero no quiere más dinero por el hecho simple de tener más dinero. El dinero responde a la ecuación de que cuanto más dinero más poder. La democracia como tal se contrapone a esto, o debería, y su ausencia es un problema.
Todo esto es la consecuencia de la políticas ultra liberales en la economía, todo para los ricos nada para todos los demás. Es la lucha de clases de los ricos contra los pobres. De momento ganan por goleada. No hay concienciación del daño que se está haciendo a la Humanidad.
La recuperación económica no llega a la ciencia. El informe de la Fundación Cotec sobre ciencia e innovación muestra que la inversión y el empleo en I+D continúa descendiendo pese al incremento del PIB en España.
Los únicos que se enteran de la recuperación son De Guindos, Montoro, Marhuenda y los palmeros del PP, estos, por consigna del domador, como los papagayos.
Eso ya pasaba durante la etapa Aznar de la burbuja (1996-2004). En la etapa ZP se metió algo de dinero en la Investigación pública pero la privada seguía bajando. No se quiere cambiar para nada el modelo productivo. Es el que le va bien a la élite de privilegiados de siempre: poca o nula inversión, mucho retorno (para la inversión que se ha hecho) y rápido, control total del poder para que cuando los chiringuitos que montan dejen de ser tan rentables poder bajar aún más salarios para mantener y aumentar sus beneficios, nula fiscalidad sobre los chiringuitos y sus ganancias, fuerza de trabajo sobreabundante e intercambiable (nada de personal con preparación o experiencia que hay que tener contento), etc.
Toros, sol y panderetas, y mucha pasta en los paraísos fiscales. En las inversiones públicas, tras el crecimiento durante la primera década del siglo, los presupuestos estatales de 2015 son un 30% inferiores respecto al máximo alcanzado en 2009. Pavoroso.
Liquidarlo todo sería un error. Pero eliminar las diputaciones y las autonomías, reducir el gasto político un 50% Eliminar asesores a dedo y prohibir los liberados sindicales quizá no sea demasiado pedir. Hombre Mariano y ya puesto a pedir no sería descabellado pedir que las empresas que operen en España que paguen aquí sus impuestos. En fin un poquito más mirar por todos los ciudadanos, especialmente por los más necesitados, y menos mirar a las multinacionales. La sociedad ha quedado al albur de los buitres de las multinacionales. Y ya si te pones bien dota de medios técnicos y humanos a la justicia hombre de Dios. Pero los asesores y liberados sindicales no creo que los quites jajajjaja.
Mariano está fuera de la realidad. Nadie quiere sus reformas, porque están siempre hechas para defender a la banca y las eléctricas (que son los únicos que les pueden dar empleo de asesores a sus amiguetes). El capitalismo de amiguetes corruptos del PP le ha quitado varios millones de votos, de pequeños y medianos inversores y de todos los que trabajaban para estos. Mariano confunde la empresa con el IBEX, todas las reformas están hechas a favor del IBEX. Hay muchísimo pequeño inversor estafado (preferentes, timo de estado fotovoltaico,…) que antes votaba PP y ahora vota cambio. Claro que hay que desmantelar sus repugnantes reformas.
Lo de este pájaro y sus seguidores no tiene nombre en cuatro años estando él al frente del estado se han multiplicado los independentistas por toda España, ha dividido el país entre azules y rojos, ha destruido el bipartidismo, seguimos teniendo los mismos parados que hace 4 años y encima nuestros mejores cerebros emigran al extranjero mientras pupulan por nuestras calles gentes de otras culturas sin oficio ni beneficio, ha subido la deuda más en 4 años que en 8 del inútil de Zapatero, y la guinda la corrupción sistémica en todo lo que toca el PP y mucho titular mucha instrucción pero la realidad que en la cárcel hay 4 mataos, lo de este país es para hacérselo mirar.
Se le debería caer la cara de vergüenza. Su partido está lleno de corruptos y señoritos que se han creído con derecho a mangar a diestro y siniestro para mantener su ritmo de vida de ricos pijos y los de sus familias. Lo que tiene que hacer es una limpieza profunda quedarse con lo bueno que tenga y hablar, negociar, empatizar, ceder… con los demás partidos… y eso de quitar las autonomías como dicen algunos que ni se le ocurra, sólo faltaría volver a caer en errores pasados por no entender la diversidad cultural e ideológica de España.
Alto y claro lo que pasa con la economía española:
No es inteligente decirle que se vaya al presidente del gobierno que ha hecho posible que España sea la nación de la UE que más crece actualmente. El doble que Alemania, tres veces más que Francia y cinco veces más que Italia. Y que eso se diga desde un PSOE que nos dejó al borde del rescate, suena a chiste malo.
ESPAÑA SIGUE CON SU LACRAS INTACTAS… un empleo publico como colocadero… sin garantías reales de decencia y una brutal insostenibilidad e ineficacia publica… esta fiesta nacional la paga un currito privado 800 eurista que no tiene ninguna posibilidad ni tan siquiera de independizarse de los padres… Las Castas ademas han reventado a la Justicia, la Educación y todo lo que han tocado y hasta se han llevado por delante el respeto que debe de existir en la convivencia… permitiendo con el nuevo código penal que ni tan siquiera tenga multa el hecho de insultar al prójimo… este país duele.
Otro brote verde: Abengoa, la empresa de Borrell, anuncia 500 nuevos despidos, la mayor parte en Sevilla, capital mundial del desempleo.
Ojo con la situación económica española porque el primer «rescate» a Grecia fue en realidad un rescate al Deutsche Bank, Societé Générale etc., y que Grecia pague los intereses… solo que la austeridad impuesta a Grecia, con recetas pret à porter que fallan la mayoría de las veces, impiden que Grecia pueda recuperarse ni pagar. Del enemigo, el consejo.
Los bancos de la Europa central inundaron de crédito los países de la periferia. Esto hacía que dichos países «crecieran» con lo cual los bancos invertían en ellos, en definitiva, crearon una burbuja que les supuso beneficios hasta que se pinchó. Y una vez pinchada no tienen ninguna intención de asumir parte de las pérdidas, las pérdidas son sólo para lo público.
En España ha ocurrido algo parecido con la burbuja inmobiliaria. ¿Habría sido posible sin la financiación fácil, las hipotecas a 50 años, de los bancos y cajas? Está claro que no. Pero los mismos que se hicieron de oro con la burbuja, que expandieron sus bancos por Latinoamérica, cuando ha tocado asumir pérdidas las han nacionalizado.
Es el milagro del liberalismo. Los beneficios para mí, las pérdidas para todos.
Alguien dijo que Alemania es demasiado grande para Europa, aunque demasiado pequeña para el mundo. Y así, periódicamente y de una u otra forma, Alemania acaba destruyendo Europa.
Cómo están los bancos españoles! Riesgo del ladrillo sobre el crédito total:
China y Rusia incrementaron sus reservas de oro en plena escalada del metal. Los bancos centrales de Pekín y Moscú aumentan sus depósitos por temor a una devaluación del dólar. Un ministro español de economía, bastante cateto por cierto, vendió buena parte de las reservas de oro del Banco de España, alegando que con la fuerza del euro el oro ya no era necesario. Vaya con el profeta.
El BCE no puede manipular los intereses ni hacer cualquier otra política monetaria para modificar artificialmente el valor del euro con respecto a las divisas de terceros países. La política del BCE se realiza solo, y para un objetivo; mantener la estabilidad de precios en sus países miembros, con un máximo del 2% de inflación anual, y lo que es más importante, evitar a todo coste la deflación. El BCE no tiene la autoridad para realizar políticas monetarias para modificar el valor del euro con respecto a terceros, ni para generar empleo. Y como nada en el mundo es totalmente malo o completamente bueno, la bajada del dólar perjudica a las exportaciones encareciendo nuestros productos, pero disminuirá la factura petrolera y la de otros recursos naturales cotizados en dólares.
En cuanto se celebren las elecciones, veremos la «herencia» de Rajoy. 15 mil millones de recortes este año. 50 mil millones hasta 2020. «Maravillosa» gestión la del Gobierno de don Mariano.
Así que nos van a poner un multazo por la desviación del déficit en gran parte gracias a la bajada de impuestos del gobierno con tintes electorales y ¿vuelven a hacer lo mismo? Eso es utilizar los fondos públicos para su propia campaña porque a fin de cuentas somos los españoles quienes pagaremos la multa… espero que este tipo de multas las apliquen sobre el partido que hace promesas electorales sabiendo del coste que conllevan para todos los españoles.
Yo propongo que Juncker facilite los datos de las multinacionales que han defraudado a España utilizando su país Luxemburgo como paraíso fiscal y el déficit español y la deuda se reduzcan a cero, como parece fácil de demostrar después de que se hayan constatado ahorros fraudulentos al fisco de diferentes países europeos por 5 billones de euros, de los que a España le corresponde aproximadamente uno.
Juncker es al PP lo que Horrach es a la infanta… Salvavidas y respiraciones boca-boca para tratar de auxiliar a este maltrecho régimen que, poco a poco, se desmorona…
La jugada está clara. Promete bajar los impuestos en contra de Bruselas. Si Mariano gana dirá que el no quería pero tiene que subir los impuestos porque Bruselas le exige bajar el déficit que esta vez no es de Zapatero si no de las políticas económicas del mismo Mariano. Si no gana les deja la patata caliente a los que formen gobierno. Por Dios que no nos engañe Mariano otra vez. Nos mereceríamos todos los recortes que nos caigan. Por necios.
Los salarios en las diferentes comunidades autónomas en el último quinquenio han perdido casi un 7% de poder de compra. Solo tres comunidades registraron una merma menor a la media nacional (4,5%): Canarias (3,8%), Navarra (3,4%) y la Comunidad de Madrid (1,1%). La erosión del poder de compra se situó por encima de la media en el resto, siendo las mayores pérdidas para Extremadura (7,8%), Castilla y León (7,3%) y Catalunya (7,1%), seguidas de Baleares (6,8%), Murcia y Asturias (6,5% ambas) y Aragón (6,1%). Y eso que la deflación está ayudando un poco.
Bruselas exige a España recortes por 7.500 millones de euros en dos años. La Comisión aplaza hasta principios de julio la posible multa por incumplir el déficit. Propone dar un margen de un año más, hasta 2017, para reducir el desfase por debajo del 3%, a cambio de realizar «fuertes esfuerzos».
España cerró 2015 con un déficit de las administraciones públicas del 5% del PIB, 8 décimas por encima del compromiso con Bruselas, que era del 4,2%.
La deuda pública española supera el 100% del PIB por primera vez en más de un siglo. España debe en total 1,1 billones. Pues si que son buenos gestores estos de la derecha… Aún recortando salimos peor parados… parados, si parados, demasiados.
Ya somos oficialmente esclavos y todo se lo debemos a los grandes gestores PP/PSOE que son los únicos partidos responsables de años y años de gestión desastrosa.
Es decir, aquellos que nos han metido en este pozo sin fondo se postulan a ellos mismos como la única alternativa para sacarnos de la mierda en la que nos han metido.
Creo que ayer decía Rajoy que iba a bajar los impuestos… por dios me parto con este tío. Ya lo dijo en la campaña. «lo prometido es deuda». Y tanto si ha cumplido con lo que prometía.
Y obviamente detrás de todo esto viene la UE pidiendo recortes. Que es precisamente lo que nos espera. Más miseria si cabe todavía. Agárrense fuerte que se acerca la 3 guerra mundial. Esta mañana he oído que el ejército alemán va a incrementar sus efectivos considerablemente. Cosa que no ocurre desde la guerra fría. ¿Casualidad? No lo creo.
Cada vez que el PP recorta derechos, o vuelve a apestar con su corrupción, los informativos de TV1 hablan de Venezuela, de China o de Singapur.
Y los trolls de internet vuelven a acusarnos de ser venezolanos como ceremonia de canonización de Arabia Saudí.
La técnica del despiste es antigua.
Dadle la vuelta como querais pero el unico partido que crea empleo y riqueza es el PP, mientras que otros lo unico que tienen son ocurrencias, el PP demuestra con hechos. Es un momento muy importante y no podemos tirar por la borda los esfuerzos de estos años. ¿Qué hubiera ocurrido si España no hubiera aprobado su Presupuesto de cara al 2016? Que no se hubieran subido las pensiones entre otras cosas. Por eso y por todo lo que ha demostrado en estos años el Gobierno del PP yo les daré mi voto este 26 J.
Leyendo tus argumentos queda claro que no tienes muchas cosas claras. Decirte que las pensiones no las ha subido al contrario cuando rompa la inflación a positivo el cambio que ha hecho este gobierno del pp supondrá una pérdida de 1.75% de poder adquisitivo. Antes se hacía el cálculo sobre la inflación, ahora no.
Al único que hay que darle la vuelta es al PP y a Rajoy, el video demuestra lo que no hay en la realidad. Tú votarás al PP yo ¡NO!
No lo entendéis, esos vídeos no buscan mostrar hechos, simplemente tratan de confirmar en el subconsciente de la gente que cualquier alternativa a «lo que hay» es un desastre, independientemente de cuáles sean realmente los hechos. Es lo mismo que toda la parafernalia con Venezuela, que de tanto repetirla hay gente que ya cree que Pablo Iglesias es poco menos que un candidato de Maduro, o que como mínimo «algo hay».
Para algunos parece que en España no pasa absolutamente nada, vivimos en el País de las Maravillas, una especie de tierra de las hadas, pero en negro y cutre, un esperpento a la española, los juzgados están colapsados por causas de corrupción, hay políticos en la cárcel por lo mismo, pero resulta que el gran problema español es Venezuela, y ahí tenemos a la prensa y las TV amigas haciendo la ola al gobierno. Que pena.
Suecia no tiene petróleo, como es bien sabido, y tiene un nivel de vida similar. Existe una cosa que se llama buena planificación de la economía que no depende del petróleo, por si no lo sabéis. Se puede tener petróleo y una economía desastrosa, como la de Venezuela antes y después del chavismo. En realidad, todos los problemas actuales de Venezuela provienen de que el chavismo no ha conseguido cambiar las estructuras económicas del régimen anterior.
Rajoy se cargó la hucha de las pensiones, al permitir durante estos 4 años, millones de contratos de trabajo con cotizaciones muy bajas a la seguridad social. Los empresarios han pagado poco y el déficit se ha cubierto con los ahorros de los que trabajaron en años previos.
Ante esta realidad, al PSOE solo se le ocurre elevar el IVA, para que entre todos, también los pobres que solo comen pan, paguemos a los jubilados. Una delicia.
El 40% de los españoles no puede permitirse irse de vacaciones al menos una semana al año. Esto es recuperarse, sí señor.
Da igual, mientras Bárcenas pueda irse a esquiar cuando quiera y Rato salir con su yate al mar, España va bien. El resto a los votantes del PP no les importa lo más mínimo. El que no tiene trabajo es porque no se lo merece o porque es un perroflauta que vive de lo público.
¿Por qué los medios informativos no hacen mención al derroche que gran cantidad de españoles hacen con el fútbol?. Sólo hay que mirar lo de los últimos días con los sevillanos en la final de la Europa League, Catalanes y Sevillistas en la final de Copa y próximamente los Atléticos y Madridistas en la final de Champions, eso sin contar el gasto de las ferias de Abril de Sevilla, El Rocío, San Isidro, etc.etc. ¿o es que no hay derroche en todo ésto, o se hace gratis?. Me gustaría que algún medio hiciese algún artículo con un estudio de lo mencionado anteriormente. ¿Alguien controla a quién van las diferentes ayudas, tanto económicas como en comidas?
España es el mejor país del mundo para vivir, dicho muchas veces en foros internacionales y por notables conferenciantes expertos en sociologia. Tenemos el mejor clima del mundo, la mejor comida del mundo, la mejor Sanidad publica del mundo, el mejor turismo del mundo, tenemos diversidad de culturas y de regiones que aportan cada una con sus peculiaridades una riqueza inmensa, somos tolerantes y nos gusta disfrutar la vida, a veces demasiado, y en la actualidad unos de los países mas avanzados. Parece mentira que después de 40 años de negra dictadura, hayamos conseguido entre todos darle un vuelco tan inmenso al panorama. Solo la ignorancia, la ingratitud o la mala baba de algunos ciudadanos, periodistas y malos, muy malos políticos que se pasan el día y la noche rayando al personal por motivos partidistas y sectarios, pueden dar al traste con todo este bienestar. Muchos de esos «rayadores» profesionales deberían trasladarse a algún país vecino e intentar llevar la vida «de mierda» que llevan aquí, a ver que pasaba y que nos lo contaran luego a todos. Venga, atrenvanse
La propaganda es muy sutil, se trata de hacer ver sólo la parte vacía de la botella ocultando la llena, parece que estamos en campaña «qué pobres somos», que en mi comunidad tres de cada diez familias no pueden irse una semana de vacaciones, a mi me dice dos cosas, que siete de cada diez pueden ir con su familia de vacaciones, y que si el criterio de pobreza y riesgo de exclusión, es no poder irse una semana de vacaciones con la familia de hotel, bendita pobreza, aunque en esta sociedad de nuevos ricos, quizás no irse de vacaciones sea causa de exclusión social, seguro que un grupo de paniaguados progres financiados por subvención nos muestran el terrible trauma de no poder llevar a tu familia de crucero, que es lo que mola ahora, y el estado debe de remediarlo, vacaciones a tutiplen para toda la familia, un derecho humano más.
La ‘recuperación’ del PP mantiene a uno de cada cinco ciudadanos en riesgo de pobreza. La tasa se eleva a uno de cada tres en el caso de los menores.
Los datos los facilita el INE, el cual es el Instituto Nacional de Estadística, o sea, un organismo oficial y por lo tanto debemos suponer que sus informaciones son verídicas y responden a la realidad ¿No? Vale, entonces ¿Qué historias nos están contando desde el «gobierno» de Rajoy sobre crecimiento, creación de empleo «estable y de calidad» cuando un organismo dependiente del Estado nos dice que todo es mentira, que persiste la crisis aún más aguda y que a los únicos que les crece la cartera es a los Ortega y cia.? A ver si ese señor que les ha llamado mafiosos se ha quedado corto.
Soy un pobre paria que al currelo voy, nací en un día gris mandaba el PP y tuve que luchar hasta morir. Tu misión es ir contra el explotador viejo hay que pelear y tu recompensa la tendrás, cuando en la tumba descansarás ya.
La recuperación económica del PP, es tan verídica como la recuperación de su honorabilidad.
‘La recuperación’. Pues sí que se están recuperando cosas, por ejemplo privilegios perdidos, eso sí a costa de derechos conseguidos hace años. Y todo ello a gran velocidad. La recuperación he de decir que está siendo espectacular.
El PP parece el partido de aquellos a los que la crisis no les ha destrozado las expectativas. Dicho de otra manera: quienes pueden comprar sin demasiados problemas el mensaje (centro de su campaña, por ahora) de que la recuperación ya está aquí, lo cual es gracias a las reformas realizadas, y por tanto hemos de seguir como hasta ahora sin aventurarnos con “experimentos” raros. De hecho, a los únicos que ha mimado el PP es a los jubilados, que en España son los únicos que han mantenido su poder adquisitivo. Esto es inaudito en el resto de Europa, donde todas las franjas de edad han aumentado, de media, su poder adquisitivo.
Ninguna persona con dos dedos de frente debería votar a PP y Psoe, líderes en corrupción y en engañar a la gente. Si les votamos seguiremos sufriendo las políticas de austeridad y recortes contra los trabajadores. Van a permitir que los que más tienen se sigan forrando, les harán leyes de amnistía fiscal y no pagarán impuestos. Les permitirán llevar el dinero a paraísos fiscales y seguirán permitiendo que pisoteen los derechos laborales de la gente. Hay que hacer otras reformas en favor de la mayoría social y recuperar derechos perdidos y hacer leyes para que paguen impuestos los que más tienen. Ni el Psoe ni el PP cambiarán nada. Son partidos corruptos que no van a elaborar las leyes que necesitamos. Lo sabemos y hay que plantarles cara. Tienen todos los medios económicos y los mass media a su disposición y a mucha gente en su red clientelar pero el resto no debe ofrecerles ni un solo voto. Y hay una oportunidad histórica de derrotarlos.
La que se nos viene encima:
No se bajarán impuestos, ni se podrá pagar el billón de deuda. El próximo Gobierno si no baja el gasto, no se puede mantener, pensiones, ni los S.S., ni pagar deuda. Hay que eliminar las autonomías y dejar los políticos en 1/5 de los que hay. Con el billón de euros de deuda, unido al gasto de políticos, Sindicatos, asesores, Iglesias, subvenciones. Pronto habrá que bajar, pensiones, Sanidad, Educación y esto para seguir manteniendo a los políticos. Hay que convocar un referéndum, consultando a los Españoles, sobre la eliminación de las Autonomías, Diputaciones, Senado, quitar subvenciones a políticos, sindicatos y religión, si sale, se ahorran 80.000 millones al año y se podrá mantener todo lo que hay y pagar deuda, tendríamos un solo gobierno mandando y no 18, los impuestos y las leyes serían iguales para todos los españoles, las regiones con 2 lenguas tendrían su aparato administrativo con esas 2 lenguas. Si una Nación se divide entre 17, el resultado es 17 pobres.
Lo que se quiere provocar es, con la excusa de que no pueden formar gobierno, que nos impongan un presidente los acreedores, un tecnócrata que se dedique a hacer recortes a diestro y siniestro, recortes que el bipartidismo no se atrevería a hacer porque su propia gente los defenestraría.
En el Círculo de empresarios catalanes reunido en Sitges, se quedaron boquiabiertos con las respuestas que dio Pablo Iglesias al presidente de la entidad. Por un instante los presentes tuvieron que escuchar de boca del invitado, que las empresas deben ser las primeras en atender las necesidades de los trabajadores, para sí mejorar su negocio. Algo tan de cajón de abeto de Canadá vino a recordar que, para que las gallinas pongan huevos, es necesario darles de comer. Y no como aquel ignorante avaricioso que le puso unas gafas verdes a su asno, para que creyera que todo lo que veía era comestible, hasta que el animal murió de hambre. ¿Tanto círculo de empresarios y economistas y se olvidan de lo elemental?
A Pablo Iglesias le han puesto, desde los que tienen miedo, todo tipo de calificativos despectivos y a Podemos han pasado de ningunear a despreciar. Cuando lees lo que ha dicho y defienden o gente seria ha dicho de ellos, las cosas son totalmente diferentes y a mejor. Siguen siendo aire limpio y fresco, en este régimen del 78.
Lástima que la realidad te estropee el argumento, como Telefónica, los bancos, Arcelor y un sinfín de empresas lo demuestran al precarizar, despedir, subcontratar ad nauseam el trabajo o deslocalizar servicios. Vemos las textiles, con Amancio Ortega a la cabeza, buscar abaratar en el país que más negocio le permita, o USA, con toda su industria desmantelada y con un salario que provoca las primeras huelgas de las cadenas de fast food al empobrecer a sus trabajadores, la mano de obra ilegal que no para de crecer o las empresas que se establecen en una zona, cobran lo que les ofrecen y se piran. Sin contar el TTIP, la directiva Bolkenstein camuflada y que a la clase empresarial, con un 20% de la población que consuma, en un país de turistas, les vale. El bienestar de la mayoría de la población se la trae al pairo, sólo quieren negocios. Y si PI les permite hacerlos a sus anchas le apoyarán para que canalice el descontento. El resto es fe, creer lo que sabemos que no existe.
España «sale de la crisis» con más beneficios empresariales y menores rentas salariales. El PIB se acerca a los niveles previos a la recesión, pero el camino ha generado mayor desigualdad: los empresarios ganan más dinero y los trabajadores cobran menos.
Engañan al que quiere ser engañado, los que dicen que esto va a mejor, que se den una vuelta por los mercados, por las tiendas, por el barrio y hable con la gente; la cantidad de gente que no llega a final de mes se ha multiplicado; los que tienen que pedir ayuda ha subido exponencialmente, el desempleo no mejora y los salarios llevan una generación bajando, ya nadie habla de los mileuristas, porque ahora los sueldos están entre 700 y 800 euros. Si existe una franja de la población que puede ser alrededor del 20%, que parece que esto no le importa y que van bien; pronto muchos de ellos caerán también en la miseria y entonces ya verán lo que es bueno. El PP, vive de la propaganda y de la permisividad de los demás que lo consentimos, hoy en día el vivir se ha vuelto una angustia para una gran mayoría de la población.
Típica «Marca Engaña» hermano. Entre los vendedores de «su democracia» utilizando a los «pobres» venezolanos y los que cuelgan medallas a su virgen, estamos apañaos.
Alegría, gente pobre, parados, pensionistas que mantenéis a familias;… alegraos, hemos salido de la crisis. Creed a Mariano el glorioso líder.
Poco importa que de cada 10 euros del PIB español sólo 8 sean reales.
Poco importa que la deuda pública real sea del 141% del PIB.
Poco importa que peligren las pensiones.
Poco importa que aumente el número de trabajadores pobres.
Poco importa que para tener que labrarte un futuro haya que emigrar.
«El gobierno de Rajoy genera en la Seguridad Social un agujero de 60.000 millones de euros en 5 años » (Infolibre). Puafff. Noticia irrelevante. Sólo tendría importancia de ocurrir en Venezuela.
Y un aumento en la deuda pública de más de 400 mil millones de euros en 4 años. Y un palo en la hucha de la SS de más de 30 mil millones… Así salimos de la crisis para el PP, siendo más pobres y estando más endeudados que nunca. Así sale cualquiera, pedir y que paguemos tós sus devaneos.
Cada vez está más claro que las políticas de recortes del PP han resultado un fracaso para la mayoría. Si bajan los salarios, y con ello las cotizaciones a la seguridad social, se pone en peligro la sostenibilidad de las pensiones. Para paliar esto, es necesario tanto la mejora de las condiciones del mercado laboral como la búsqueda de alternativas vía impositiva.
El paro desciende en mayo en 119.768 personas y baja de los cuatro millones. Este descenso del desempleo, el tercero consecutivo tras el de marzo y abril, es el mejor registro en un mes de mayo desde el inicio de la serie histórica, en 1996. Claro, a tres semanas de las elecciones.
Hace menos de un mes decían que ya había 18 millones de ocupados y ahora dicen que con estas cifras es posible que se llegue a los 17,5. Esto es crecer en el decrecimiento.
Con una hora ya causas baja hasta que te enteres al ir a sellar. Este es el tipo de «empleo» que nos vende el PP en víspera de las elecciones. Yo hace años que no voy al SAE.
Dejemos lo del paro. Lo que sí es cierto es que la UE ya nos está pidiendo otro recorte de 10.000 millones de euros. Recorte que vamos a sufrir los de siempre, el pueblo. De hecho, los ricos (forrados con esta «crisis») se deben estar tronchando de risa, porque todos estos recortes en pensiones, sanidad, educación… A ellos no les afectan!!!
Estos datos no dicen nada, los que cuentan de verdad son los de la EPA, la encuesta más fiable. Baja el paro pero aumenta la miseria (todavía no sabemos el % de temporalidad pero seguramente siga siendo del 90%).
El 20% de las rentas más bajas han perdido entre un 10% y un 15% de poder adquisitivo. Desde que llegó Rajoy han aumentado un 14% los trabajadores pobres y un 21% las trabajadoras pobres. Temporalidad, precariedad y bajos salarios son la tónica habitual.
Seguimos con contrataciones a tiempo parcial y temporal. Contratos de unos pocas horas al día, contratos de unas pocas semanas. Eso no saca a nadie de pobre, pero eso les permite maquillar las cifras en vísperas de elecciones.
La OCDE avisa de una ralentización de la economía española en 2017. El organismo alerta sobre el débil crecimiento global, el aumento de la desigualdad y reclama elevar la inversión para impulsar el crecimiento. ¿A pesar de la «excelente» gestión de Rajoy?
Gracias por el aviso, pero ya tenemos «culpables» para esta desaceleración de la economía. Podemos va a cargar con la culpa y si sobra algo, se lo cargamos a Ciudadanos. Todo controlado.
Así es, L. López. Mira cómo castigan los mercados la osadía de los navarros de tener en su gobierno un cuatripartito con Podemos. Les ha asignado VW un segundo modelo a la factoría de Pamplona, con lo que aumentará un tercio el empleo. Se ve que son más listos que los bobos que cada día se asustan con el cuento de la Caperucita Venezolana.
España con 1 billón de deuda pública y 3 billones de deuda privada, esto no lo salva ni Perry Manson, España lleva funcionando con sistemas de hace 200 años, véanse diputaciones, más de 8.000 ayuntamientos, cuando todo el mundo sabe y mucho más los economistas, que un ayuntamiento no es sostenible con menos de 20.000 almas, o puede ser sostenible pero no garantizar servicios como estan haciendo, pero nadie dice ni hace nada, España con cada dia menos estudiantes mantiene 75 universidades y un sin fin de colegios públicos, privados subvencionados que non hay quien justifique dicho gasto pero claro son colectivos de adoctrinados que nos ayudan a mantener en el poder para seguir haciendo CAJAS BBB.
No se están abordando los problemas estructurales: la mundialización salvaje y la desigualdad. El estado social se vuelve insostenible cuando las clases medias desaparecen y la riqueza la concentra una minoría evasora. Sin cimientos sólidos para el crecimiento la atonía económica es inevitable.
El PP lleva 5 años viviendo de la leyenda de que la crisis fue culpa de ZP. Que la resuelvan ellos. Cosa que no son capaces de hacer.
A la vista de los datos se pueden sacar dos conclusiones: A) Que los datos macroeconómicos y su imparable crecimiento quedan circunscritos exclusivamente a la minoría más rica del país, sin incidencia en las clases medias y bajas, y B): Toda la «creación de empleo» es una gran mentira y debería llamarse «creación de la clase esclava». Y los ciudadanos no deberíamos consentir que pretendan engañarnos con cifras y datos manipulados con el fin de salvaguardar cargos y sillones.
Aparte de una enorme carga de resignación, ¿por que creen que somos el país con más economía sumergida o irregular de la UE, con un 16% del PIB, según el último informe de Shadow Economie in Europe? Si no fuera así, e incluso se «permitiese», o se fuera incluso condescendiente con ella, el estallido habría ocurrido hace tiempo.
Bueno, estos del Shadow son muy prudentes, el propio INE en su informe anual de 2014, da por bueno que la economía sumergida está entre el 25 y el 30% del PIB. Algunos economistas incluso insinúan que podría llegar al 35 %, así que… todo tiene su porqué. Por eso mismo no ha habido estallido social considerable, esto sucede en Suecia y los políticos, banqueros, etc. se tienen que fugar a Rusia.
Las cifras económicas desacreditan el pesimismo de los empresarios por la ausencia de Gobierno. El PIB creció un 3,4% en el primer trimestre completo sin Gobierno y la afiliación a la Seguridad Social se incrementó en 500.000 personas en lo que llevamos de año aunque el tipo de crecimiento sigue siendo precario. Algunas declaraciones de empresarios en los últimos meses alertaban de un terremoto económico ante la incertidumbre que no se ha producido. La alta exposición de las multinacionales españolas a los mercados emergentes explica en parte la visión pesimista de la situación económica.
Claro que no tienen miedo a la ausencia de gobierno, y también es falso que tengan miedo por la incertidumbre, lo que tienen miedo es a que entre un gobierno que no cambie nada, y pierdan lo invertido, y tengan que seguir pagando el préstamo y que tengan que despedir a los contratados y haya una ley que e lo impida, y a que no tengan dinero ni siquiera para poder despedir y tengan que llegar a la QUIEBRA y tengan que despedirlos a todos. Y lo pierdan TODO. Cosa que ocurrirá si hay de nuevo un gobierno PPSOE.
Ha sido el gobierno del PSOE y del PP, el que ha facilitado un empobrecimiento general de la población media, con una enorme pérdida de poder adquisitivo para rentas medias y bajas, algo que ha afectado severamente a la demanda de productos y ha traído por consecuencia una reducción de los activos productivos (paro). Pero es cojonudo que a las rentas altas no afectó nada de esto, si bien incluso aumentó el consumo del sector lujo y aumentó el poder adquisitivo de las altas rentas y los márgenes de beneficios de empresas de alto capital.
Por eso mismo, aunque utilice términos muy sonados en prensa (no tanto el relacionarlos a nivel micro y macroeconómico), no argumenta sobre cómo o porqué se dará esa ruindad del estado… Pero cómo facilitar el despido, aumentar el IVA y congelar sueldos y SMI, cuando está entre los más bajos de europa, va a favorecer el consumo? ¿cómo va a reducir el consumo, el aumentar el mismo SMI y limitar la fuga de capitales y blanqueo de dinero de altas rentas? ¿cómo va a arruinarnos el eliminar las SICAV que solo benefician a los más ricos y que permite defraudar en impuestos muchos millones?
Ahora va el ministro de interior y se apunta al mantra del «señor» Rosell diciendo que lo del trabajo fijo es historia , por lo que se ve en este pais los unicos que tienen el derecho de «trabajo» fijos y contratos de larga duración y algunos hasta vitalicios, son nuestros políticos y presidentes de la coe, ellos se apoltronan desde que llegan y no hay quien los mueva ni con agua hirviendo.
El Banco de España pide otra reforma laboral para reducir la protección de los indefinidos. El organismo supervisor considera que hay que evitar que se abuse de la temporalidad y advierte de que la moderación salarial todavía no ha terminado.
Ya sabéis, ahora van a por los que tienen un contrato fijo y estable. Que luego nadie se me queje, tenemos una votación dentro de tres semanas, estáis avisados, más claro no nos lo pueden decir.
¿Dar igualdad de oportunidades a todo el mundo independientemente del tiempo que lleven trabajando? Nada de eso. Eso es bazofia neoliberal. Lo que hay que hacer es dar otra vuelta de tuerca a los desempleados y ofrecerles empleos de 12 horas al día a cambio de pan y agua. Así la buena gente, la que tiene un empleo fijo, podrá cobrar más e invertir en el ladrillo y levantar España de nuevo.
Si estos ultraliberales son una gente que dice que el consumo se fomenta bajando salarios, el empleo se fomenta facilitando el despido y los incendios se apagan echándoles gasolina.
Para eso estudiaron y tienen doctorados, cualquier estudiante de COU saben que si no hay estabilidad y buenos salarios no hay consumo, ni a corto ni a largo plazo. Yo no sé quién los pone a dirigir Bancos si encima de no controlar su campo quieren hacerlo en el de otro.
Los radicales de derecha y el síndrome de Estocolmo. Sorprende la pasividad de parte de la población así como la complicidad de otra parte importante de la misma con un partido -hasta ahora el único encausado por la justicia- que ha llevado a la miseria al 20% de españoles y ha empobrecido a la clase media al mismo tiempo que vaciaba las arcas del Estado. Y todo, en un ambiente de impunidad e inseguridad jurídica, para lo cual han legislado contra los derechos y libertades, buscando impedir la reacción popular contra sus desmanes. Penas de prisión y elevadas multas casi por alzar la voz, mientras saquear a los clientes de un banco conlleva no más de una admonición en los medios. Y el desparpajo con que llaman radicales al resto… El pueblo español sufre del síndrome de Estocolmo.
En España se tendrá que ir acabando la mentalidad de «un trabajo para toda la vida»… el modelo productivo y de consumo actual no concuerda con esa praxis, hay que tener mentalidad de empresario y empleado, muchos empresarios se lo piensan mucho antes de contratar a alguien fijo ya que los costes de mantener ese contrato son altísimos en este país, aparte, como decía antes, el modelo productivo y de consumo se está orientando con cada vez más fuerza a un producto determinado con sus procesos de producción determinados y punto y final, el contrato del futuro será «me produces esto y hemos acabado», qué es malo, pues depende, pero si que es cierto y lo he visto de un licenciado que aspira tener un contrato y con esa mentalidad va saltando de un sitio a otro durante años ganando míseros sueldos mientras otro mucho más listo se ha apuntado a un proyecto para producir un producto de duración dos semanas y voilá! le han pagado por su trabajo 15 veces más que el que se ha tirado 15 años trabajando. Tanto produces, tanto tienes, tanto consumes, tanto aportas, es solo elegir como ser, productor o consumidor….
Es una muy buena idea esta del supervisor del Banco de España: degradar el empleo fijo para acabar con el degradado empleo temporal. Por supuesto que el supervisor de este nuestro Banco sabe que con esto consigue lo primero pero no lo segundo, que por el contrario aumenta. De esto cabe inferir alguna cosa: primero, el supervisor es un bromista; puede ser pero no es probable. Segundo, el supervisor colabora activamente a que nuestro país se deteriore un poco más. Suena muy mal, esperemos que no sea así. La tercera posibilidad es que el supervisor sea economista, y por eso propone esas recetas que traen el paraíso a la sociedad como la heroína a los toxicómanos, pero ellos insisten. Por más que ninguna evidencia empírica que lo constate. Por más que cada día estemos más y más fastidiados (qué comedido soy hablando). Y todo ello es porque el supervisor puede ser frío y objetivo porque tiene un sueldo que se sale de la vulgar mundanidad que habitamos los demás, los que no alcanzamos a pillar estas recetas. ¡Qué envidia me da no ser tan listo como el supervisor!
No es cuestionable que los datos del paro registrado en mayo hechos públicos por el Ministerio de Empleo muestran un cariz positivo. Las grandes cifras son nítidas: 119.768 parados menos en el Estado que en abril, un total de 3.891.403 parados, por primera vez en seis años (desde verano de 2010) por debajo de los cuatro millones; 198.004 afiliados más a la Seguridad Social para un total de 17.661.840 cotizantes, a casi 2,28 por cada pensionista; 440.529 empleos creados en el último año. Pero no es oro todo lo que reluce.
Haríamos bien en no exaltar propagandísticamente los datos fríos y seguir pensando en quienes siguen excluidos del mercado de trabajo y en insistir en poner los medios a su alcance -presupuestarios, económicos, empresariales y políticos-, para impulsar todas aquellas medidas novedosas y efectivas para la creación de empleo de calidad y estable. Que son muchos los que se han quedado fuera definitivamente. Un desempleado de más de 50 años es un cadáver laboral en estos momentos.
Totalmente de acuerdo. Los buenos datos de mayo no ocultan la permanencia de un paro de larga duración, la cronificación estructural de un buen porcentaje de desempleados mayores de 50 años, la cada vez menos cobertura social a las personas sin trabajo, una temporalidad de contratos que apenas se reduce y las dificultades de mujeres y jóvenes para acceder al ámbito laboral. Porque por mucho rendimiento electoral que quiera apuntarse ahora el PP, la realidad es que aunque el número de cotizantes haya subido en global un 2,5%, por positivo que sea, no debe esconder que ese crecimiento se ralentiza, dado que hace un año crecía un 3,6%. Y que haya sido el mejor mayo de los últimos 20 años no borra que en todos esos mayos (salvo en 2008), también en plena crisis, se creó empleo estacional. Si por intereses electorales hay quien pretende extrapolar los datos sacándolos de su justo término, no colabora en mejorar.
La economía de Guindos se basa en el desequilibrio de las clases sociales, con un aumento de la pobreza en España de un 50 por ciento.
Hemos visto un debate paupérrimo, donde el pueblo es diana de los desajustes sociales, no se puede mantener un sistema, donde los privilegios de la U.E se basa en los recortes sociales y económicos.
La Banca privada ha sido subvencionada por la expansión de la deuda pública y no se ha dicho que en el programa que la auditoría de esta deuda tiene que ser pagada para quien la contraído.
Lo que es cierto, que la U.E impone medidas para arruinar a la gente en países como España para salvar el dinero de los accionistas y las oligarquías financieras y que la venta de empresas públicas Españolas ha sido un puro desastre para los intereses de todos.
Hemos contraído una Deuda impagable por la mala gestión del PPsoe , y que hay que cambiar de políticas para poder sanear las cuestas que han desfalcado los corruptos gobernantes
Un claro ganador ha sido Garzón y quien pueda imaginar que ha sido de guindos es porque necesita más recetas que nos están envenando muy rápidamente.
Mi resumen del debate, aunque no lo ví todo:
-Un De Guindos patético, balbuceante cuando de mentir se trataba (o sea, el 75% del tiempo)
-Un Sevilla arrogante y confuso, como las etéreas medidas que presenta.
-Un Garicano apocado, sin creerse las medidas que presenta.
-Un Garzón sereno a pesar de que los otros 3 le convirtieron en el enemigo común.
Respecto a las medidas que proponían los 4, sólo hay que saber sumar y restar para darse cuenta de que no cuadran los programas del Ibex.
Garicano y su medida estrella: El contrato único indefinido.
Indefinido porque no sabes cuantas horas currarás, cuánto cobrarás, cuál será su duración, si tendrás algún derecho…
Luis de Guindos dando lecciones de economía a los mismos a los que ha arruinado. Es de esperar que los que le oyen no se las crean. A quienes te estafan, no se les da una segunda oportunidad.
Una economía que aguanta durante tantos años el expolio por parte de los políticos y sus amigotes debe ser de las mejores del mundo. Una economía en la que los beneficios de las empresas son privados y sus pérdidas, públicas, tiene que ser una economía muy fuerte (y muy pagafantas también). Una economía que te crucifica con impuestos para servicios públicos que luego no son para tanto es una economía muy fuerte… contra el ciudadano, que es el débil en esa ecuación. Así que igual se refería a que la economía es fuerte e implacable contra el ciudadano, en eso si es posible que seamos los cuartos, detrás de un par de dictaduras…
El gobierno del PP ha sido negligente e irresponsable. En lugar de aprovechar el viento de cola de la situación internacional: bajada del precio del petróleo, la política de inyección de liquidez del BCE y el relajamiento de los recortes que ha generado un crecimiento en España, lo que ha hecho es una reforma que ha debilitado nuestra posición haciendo perder unos ingresos de unos 8.000 millones de euros. A eso se le suma cómo se han reducido los ingresos a la Seguridad Social por culpa de la reforma laboral y por las bonificaciones a la contratación. Es decir, cotizaciones bajas, lo que provoca más déficit de la Seguridad Social y también a nivel general.
Poner punto y final a las políticas de austeridad en España para abrir un nuevo tiempo en Europa: http://stopausteridad.eu/
El influyente Goldman Sachs señala en un informe exprés que pone en cuarentena todas sus previsiones de crecimiento de los países europeos y que los bonos de «los países periféricos de Europea», ya están sufriendo daños. La agencia Moody’s no ve efectos inmediatos en la solvencia de países como España, pero sí si se pone en cuestión la integración europea. Hay liquidez como nunca tras tantas inyecciones de bancos centrales durante la crisis, pero nadie quiere malgastarla.
Flipante el tio como resume nuestro pais en 2 minutos, merece mucho la pena verlo:
Las estadísticas oficiales muestran la creación de más de un millón de empleos durante los dos últimos años. Sin embargo, el número de horas trabajadas a lo largo del mismo periodo no ha crecido tanto. Eso significa que la mejora del mercado laboral no se apoya en un aumento real de la demanda de mano de obra, sino en un fraccionamiento de la existente.
La última EPA correspondiente al primer trimestre del año, cifraba el número de ocupados en 18.029.600, con un aumento interanual del 6%. El número total de horas trabajadas en España, mientras tanto, subió sólo un 5%, según los datos del INE.
Como consecuencia de ello, la media por ocupado fue de 445 horas trabajadas al trimestre, claramente por debajo de las 452 de 2014, cuando cesó la destrucción masiva de empleo. La diferencia es todavía mayor si se compara con la situación previa a la puesta en marcha de la reforma laboral de Mariano Rajoy, hace cuatro años, en que la media era de 456 horas.
Ahora a la precariedad y temporalidad se le llama mayor reparto del trabajo. De seguir así, España logrará igualar los datos de empleo de Portugal en sólo unas décadas gracias al trabajo basura. Por eso han huido los británicos de la UE, por miedo.
12 Abril 2016: El FMI rebaja las previsiones de crecimiento de España para 2016 del 3% al 2,6%, y las de 2017 al 2,3% por la «fuerte ralentización de la demanda interna respecto a 2015» debida al «frenazo del gasto público». El Banco España augura que la desaceleración que empieza este año se agudizará en 2018, con un crecimiento aún menor del 2,1%.
Si, tal como afirma Rajoy, se están creando «millones de puestos de trabajo» ¿cómo es posible que estén dilapidando la hucha de las pensiones?… algo no cuadra, alguien miente o no dice toda la verdad. Echar a la calle (3×1) un mileurista para contratar 2 o 3 precarios no baja el paro, sino que aumenta la precariedad, aunque aumenten el número de contratos. Nos engañan.
Sí, sí; las «políticas de ZP» dejaron el fondo con 66.815 MM €, y ahora , tras la gran gestión de D. Mariano hay 25.176 MM€. Y no me extraña, con contratos de media hora a la semana y salarios más propios de Vietnam que de España, no me extraña que las cotizaciones sean cada vez menores. Disfruten lo votado, que vamos por buen camino.
Pues nada, profundizamos en la reforma laboral, bajamos las cotizaciones un poquitín más, et voila, ya no hay para pensiones y esos borreguitos tendrán que hacerse todos un plan de pensiones privado (los que puedan permitírselo, claro). Sigan votando a los neoliberales.
De este mundo de engañadores profesionales del Partido Popular español, te puedes esperar cualquier cosa, (tienen los mejores asesores de otros países para ganar elecciones) no han tardado ni una semana en volver a meter la mano en la caja de todos (quien sabe si para devolver el dinero que les han dado para su campaña). Es por eso que no hay que temerle a unas terceras elecciones. Ahora viene el verano y la gente se olvida de todo, pero en septiembre cuando se acaba el verano y todos se enfrentan con su realidad, tendrían que celebrarse unas nuevas elecciones hasta que pueda haber un gobierno serio y estable y no este nuevo periodo que se avecina de más de lo mismo con el partido popular español.
Se supone que tantos votantes no pueden estar equivocados. Se supone que los gobernantes tienen controlado lo que hacen, se supone que la oposición tambien controla al gobierno, se supone que gobiernan para el bien de los habitantes, se supone que lo tienen todo bajo control. Que Uds. disfruten de lo votado, se supone que antes de meter el voto se lo pensaron. Pero para los que estén a tiempo y tengan dinero, mejor que comiencen a ahorrar, porque la cosa se pone fea, y si con la corrupción que tiene el PP sigue siendo el partido más votado, ellos suponen que a los españoles no les importa. Total, todos contentos.
Ah, sí, tras cotizar toda la vida, la derecha es partidaria de planes de pensiones privados con entidades financieras, cías de seguros, etc. ¿de dónde puede sacar la gente ahorro para abrir un plan privado si muchos no llegan a fin de mes con lo que ganan, o están en el paro? Vaya futuro de m.
Se avisó por activa y por pasiva que la reforma laboral de Rajoy traería el caos. Porque no crea empleo sino que lo reparte y baja sueldos salarios y cotizaciones, donde antes había un trabajador que cobraba 1500 euros y cotizaba justamente ahora hay 2 trabajadores que cobran 700 euros y no cotizan nada, por eso hoy hay el mismo número de cotizantes que dejó zp pero los españoles cobramos 40.000 millones menos en salarios y por tanto hay menos cotizaciones. Con esa reforma laboral se está manteniendo empresas que no dan beneficios y son ruinosas y sólo perviven porque pagan poco y cotizan lo minimo, asi se esta manteniendo empresas que no generan beneficio subvencionadas y sustentadas por la hucha de la seguridad social y el agujero de la seguridad social.
La hecatombe económica que se avecina. España volverá a sufrir un fortísimo recorte. Ya lo avisa el Fondo Monetario Internacional: «Debe bajar salarios y pensiones». Para EEUU, nuestro país se ha convertido en un forúnculo que crece y crece.
http://www.eldiario.es/canariasahora/la_taberna_del_puerto/hectombe-economica-avecina_6_510308994.html
La ocupación en Diciembre de 2010 era de 18.507 y el empleo indefinido era del 84 %, ahora el indefinido a es del 67 %, y en la caja de las pensiones había 65 mil millones y ahora hay 25 mil y la recaudación un 20 % menos o sea que mira todo no solo las cifras, porque un empleo de 5 horas semanales no es puesto de trabajo ni ocupación, es explotación.
La OCDE avisa que España puede caer en recesión sin recuperar el empleo perdido. En 2017 los países desarrollados volverán a tener el nivel de trabajo anterior a la crisis. Sigue estando hecha un desastre aunque no se enteren algunos.
La crisis en España no ha pasado, el crecimiento es una verdad a medias mientras sigamos teniendo el enorme déficit público que arrastramos. Hemos subsistido gracias a la compra masiva de deuda por parte del BCE, entre otras cosas. Por otra parte, ¿qué empleo se genera: actividad productiva o servicios que dependen al final de la riqueza que otros sectores producen? Pues esos empleos precarios se perderán al primer contratiempo que venga.
Es lo que tiene que España, a diferencia de otros países, viviera en fiesta económica durante la burbuja inmobiliaria inventada por el anterior milagro económico de Aznar-Rato e hinchada a extremos insostenibles durante el primer gobierno de Zapatero. Luego pasó lo que todos conocemos. Hay que recordar que la construcción ocupaba directa o indirectamente a más de 5 millones de trabajadores. Una vez pinchada la burbuja inmobiliaria (que era una de las burbujas financieras que había), a ver quien recupera ese empleo. No ha habido nada que lo sustituya. Rajoy ha tenido suerte en los últimos años gracias al contexto internacional (precio del petróleo bajo y la competencia turística sumida en terrorismo y guerras), lo que ha permitido aumentar el turismo y las exportaciones. Es triste, pero a España le interesa petróleo barato y guerras. Por el bien de la izquierda, permitiría al PP que siguiera gobernando, para que cuando estalle la próxima crisis financiera-económica se la traguen ellos. Si esta ocurre con un gobierno del PSOE o Podemos, echarán la culpa de nuevo a la izquierda y otra vez a las andadas.
La burbuja inmobiliaria que nos ha traído aquí fue creada durante el gobierno del PP de Aznar. Los que nos han traído aquí han sido primeros en las elecciones. Los españoles han «sabido» premiar la corrupción de un partido sin parangón en el mundo desarrollado. Tenemos lo que merecemos, lamentablemente.
El miedo es una gran forma de hacer que la gente acepte condiciones laborales penosas «no sea que acabe yo también en el paro».
A pesar de que los informes de la OCDE no han brillado por su adecuación a la realidad económica en España, sí hay que reconocer que esta OCDE conoce hechos significativos muy reales en España. Y es que la economía española, históricamente, ha tenido una productividad media relativamente baja, en comparación con las economías europeas. Esto ha llevado a que algunos sectores tengan una competitividad baja. Causas : 1. Un sector de la construcción con un peso excesivo sobre el PIB de baja productividad, poco tecnológico y con poca capacidad de innovación. 2 Una tendencia histórica a suplir la inversión en capital por bajos costes laborales : precariedad laboral. 3 Poca relación entre universidad y empresa y una todavía insuficiente tasa de inversión de I+D+i. .Pero no hay que fundamentar estos hechos en lo que la OCDE informa de España. Esto ya se sabía con o sin OCDE, por más que se quisiera disfrazar.
Si la burbuja inmobiliaria española era monumental imaginen el volumen de la Británica que ha sido, desde la caída de la española, la principal perceptora de blanqueo de dinero, fondos de pensiones, evasión fiscal y demás lindezas del «Banquismo». Todos los bancos británicos están quebrados, el Estado ha incitado a la gente a comprar su propia casa con medidas similares a las que España puso en marcha e incluso dando pasta en efectivo a la clase media y jóvenes en general proveniente de la manivela del Banco Central; Londres ha sido tomada por capital de todo el mundo que ha construido/comprado como poseso inmuebles como inversión encareciendo de forma brutal el precio del suelo pero aquí no pasa nada, todo está controlado!
La exposición real de España y el resto de Europa a la burbuja británica no se conocerá hasta que reviente, como ocurrió en la macro-estafa del 2008. El radio de acción de la deflagración dependerá de hasta qué punto esté expuesto el medio quebrado Deutsche Bank que con su apalancamiento en basura financiera de entre 50 y 100 billones de dólares marcará la diferencia.
¿Serán los españoles responsables de rescatar las «inversiones» directas de los especuladores patrios en Gran Bretaña?,¿Y de las diferidas a través del Deutsche Bank o del HSBC o de las del RBS o de las de su puta madre?. No les quepa duda.
Calculan algunos expertos que la Burbuja que va a estallar en breve, lejos de ser parecida a la de 2008 es cuatro o cinco veces mayor. El Neoliberalismo siguió desregulado y Potenciado por los gobiernos Neoliberales salidos de las urnas de la Mierdacracia occidental.
España es el país de OCDE donde más se «sangra» a los autónomos y sin embargo es donde más paro hay. España es donde los autónomos pagan más impuestos (solamente Holanda con un 30% le gana, pero allí es a partir de los 30.000 € de facturación anual). Tu discurso es típico de quién sigue con el «con IVA o sin IVA» o «los autónomos son todos defraudadores». La Guardia Civil y Hacienda, al hacer inspecciones se encuentran, que los principales defraudadores son los chollistas, gente con trabajo y mucho tiempo libre, prejubilados, etc.. Esa información está al alcance de cualquiera. En cuanto a lo que aportan o no, en Europa aportan a la SS entre 50 y 120 € mensuales, aquí cerca de los 300 € ganes o no ganes. Sin embargo las prestaciones que reciben a cambio en Europa, son mayores. Pagan impuestos a partir de una cierta cantidad, aquí desde el primer céntimo. Al igual que el paro para los autónomos de ZP. Tienes que estar dos años perdiendo dinero, pero con los pagos al día ¿como se explica eso? a no ser que defraudes…
Un gran porcentaje de autónomos (superior al 80%) cotiza por la base mínima, en general lo hacen durante buena parte de su vida laboral, solo a última hora al llegar al límite en el que ya no pueden cambiar la base de cotización, empiezan a cotizar por bases más elevadas, para al final conseguir mejor pensión. Es cierto que seguro que hay un número indeterminado de ellos que sin conseguir unos grandes ingresos por su trabajo deban aportar al menos el mínimo , pero es tan mínimo, 267 € durante el 2016, que supone el que prácticamente estén cotizando menos que los mileuristas. Pero ¿Quién sabe lo que ingresa un autónomo? Eligen su base de cotización y el que ingresa 900 € paga 267 y el que ingresa 3000, si tiene menos de 47 años es muy probable que también, yo he oído algunos comentarios en el sentido de que con pagar lo mínimo para tener cubierta la sanidad y alguna contingencia era suficiente, que el otro dinero mejor ahorrarlo por tu cuenta, que así sabes que está a tu nombre….
Las leyes españolas, y concretamente las leyes elaboradas en 2003 y 2004, establecen que el dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social podrá (y habrá de) invertirse. Y el motivo de que se invierta es evidente: de lo contrario, se lo comería una cosa llamada inflación. Y además, todos los intereses de la inversión habrán de revertir en el propio Fondo. Gracias a las inversiones en deuda pública del FRSG (Fondo de Reserva de la Seguridad Social), éste ha ingresado más de 13.000 millones de euros en los cuatro últimos años.
Gracias por explicarlo de forma tan clara. Como ve, hay personas que confunde en Fondo de Reserva con un supuesto e inexistente Fondo de Pensiones… Y lo peor, piensa que una cantidad de dinero tan descomunal, puede estar guardada criando telarañas. En fin…
¿Será Deutsche Bank un nuevo Lehman Brothers que colapsará el mundo?
http://www.attac.es/2016/07/11/sera-deutsche-bank-un-nuevo-lehman-brothers-que-colapsara-el-mundo/
Bajaron el impuesto de sociedades del 30 al 25%, ahora dicen que lo vana a subir. No me lo creo. Además que Europa no le dejaran, dirán que lo recorte de las pensiones y suba el iva, o sea sacarlo de los débiles, como en Grecia.
Del fraude fiscal dicen que van a sacar mil millones cuando según los técnicos de Hacienda asciende a los 40 mil. Otro farol que Europa no tragará.
Vaya mierda de ministros y de presidente que tenemos, de verdad.
A los que votan PP, disfrutar de lo votado. Sin acritud, pero a ver si abrís ojos de una vez porque vuestro voto hace mucho daño a vosotros, a vuestros hijos y a toda la sociedad.
Franco murió hace muchos años, soltad el miedo ya, por vuestro bien y el de todos. Saludos.
Alemania anuncia la mayor subida de las pensiones en 25 años. Desde el próximo 1 de julio se incrementarán un 4,25% en el Oeste del país y un 6% en el Este, según ha anunciado el Ejecutivo alemán. Como en España, vamos.
El FMI rebaja en dos décimas el optimismo económico de Rajoy para 2017 por el Brexit. Esta corrección se debe al impacto negativo ocasionado por la incertidumbre económica y política derivada del voto favorable a la salida de Reino Unido de la UE.
Bomberos de Mieres se desnudan para protestar contra los recortes. Los trabajadores denuncian que «los gobiernos sólo saben recaudar dinero de los bolsillos de los ciudadanos».
http://www.publico.es/espana/bomberos-mieres-desnudan-protestar-recortes.html
A mí me gustan los países donde los políticos dimiten si no tienen éxito. Me gustan porque esa condición no es un hecho que pueda desentenderse de otros muchos que son, en conjunto, como consecuencia de una manera de entender la función del Estado; me gustan, porque parecen responder a sociedades responsables a todos los niveles y en todos sus estratos; sociedades cuyos ciudadanos son conscientes de que un país, un Estado, es el resultado de una conciencia social y política, según la cual, todos y cada uno de sus componentes, de sus ciudadanos, tienen el deber de aportar la parte que les corresponde para que la Democracia sea algo que merezca la pena seguir defendiendo; para que el Estado de Derecho sea algo real, tangible, verificable. En España los políticos que fracasan no dimiten porque tienen tras ellos el respaldo de una sociedad que no se exige a si misma lo que aquellas otras se exigen, porque los cimientos sobre los que se construyen esas sociedades son otros.
Las pelas son las pelas y lo demás pura demagogia. Aquí el más tonto es el que vota pensando que todo es por su interés y como se demuestra y nos han demostrado siempre, solo les interesa la poltrona, tener un empleo cómodo y seguro y si «cae» algo pues bienvenido. Yo les he visto, tras un debate en el congreso «a tiros», irse a comer al restaurante cercano en mesas redondas, donde cada partido comía en una (nada del menú del día), tiraras e amiguitas de pan entre ellos de mesa a mesa riendo como niños. Todo lo anterior en el congreso un paripé para la galería. Y así nos va claro.
En 2008 había 19,1 millones de afiliados a la Seguridad Social, y en 2015 solo 17,1. Solo se ha recuperado 1 de cada 3 empleos destruidos durante la crisis, y actualmente hay 123.000 ocupados menos que cuando Mariano Rajoy llegó a la presidencia del gobierno.
En 2008 había 2,5 millones de desempleados, y hoy 4,7 millones. Entre ellos, las mujeres en situación de desempleo han incrementado en 108%, y los hombres en un 100%.
El PP ha vendido al país condenando a estar INTERVENIDO a escondidas por no ser multados el gobierno del PP, que es quien NO HA CUMPLIDO con el déficit NINGÚN años de su desgobierno tan guays. Es lo mismo que Monterín de Triana dijo antes de la mayoría absoluta del odio, «que se hunda el país que ya lo salvaremos». Y como reconoció el entonces director del banco de españa, esa frase ayudó mucho a hundir a España.
Señor Cives, en realidad nunca hubo riesgo de multa, eran meras declaraciones de políticos aireadas por la prensa. Guindos tenía votos de bloqueo suficientes (por eso se mostró siempre seguro) y Alemania ante el revolcón que se avecinaba dió marcha atrás. Tan simple como eso.
He aquí el superlativo grado de perversión estadística cuyo objetivo político sólo es el de poder salir en la tele diciendo que ha bajado el número de parados, y ha descendido la tasa de paro registrado. Hasta los sindicatos dicen (sottovoce) que se crea un empleo «cochambroso». Pero claro, la calidad del empleo que se crea, sus condiciones laborales, que duración tengan los contratos y con qué cantidades se remuneran, son cosas que han dejado de importar. Lo único que importa es salir en la «Tele». Pero nada dicen del vaciamiento de la hucha de las pensiones… sólo darán para la remuneración de 2 pagas extra. Lo dicho: hay mentiras graves, pero la más diabólica es la que se «suelta» por estadística.
Nos hemos convertido en el vertedero de Europa. Han liquidado cualquier indicio de la industria para tener mano de obra barata y calladita, el sueño de los liberales esclavistas ya lo habéis conseguido, largaos de una vez, os estáis cargando hasta las pensiones con las rebajas de las cotizaciones a los coleguis de la empresas que después se llevan los beneficios a las islas de los caimanes o Andorra con los pujoletes.
El Gobierno prevé que la tasa de paro se sitúe en el 16,6% a finales de 2017. … Jajaja ja.!!! Sobran trabajadores en todas partes y estos ilusos propagandistas de campaña electoral, vendiendo humo. Atentos a la cocina del CIS en septiembre, va a ser la última vuelta de tuerca de este gobierno intervencionista y autoritario al máximo nivel «comunista.»
No me creo esos resultados de las pruebas de estrés. Tomemos como ejemplo al Deutsche Bank, que está asustando desde hace tiempo a todo el mundo con una exposición a derivados financieros cifrada en 75 billones de dólares, una suma que supera 20 veces al PiB de Alemania y cinco veces al de la zona euro. No hay otro banco en el mundo que se pueda comparar con Deutsche Bank sobre este indicador, ni JP Morgan ni Goldman Sachs. Y el banco alemán está en la primera línea para ser el próximo Lehman Brothers. En 2015, Deutsche Bank cerró con unas pérdidas históricas 6.890 millones de euros (casi un tercio de ellas se concentraron en el último trimestre del año). De forma paralela, las autoridades estadounidenses y británicas multaron a la entidad con 2.500 millones de euros por un escándalo de falsificación contable, violación de sanciones internacionales y manipulación de las tasas de interés.
Que bien que los bancos aprueben, claro, se les inyecta dinero de los españoles y hacen lo que quieren. Encima son favorecidos y mimados ya hasta por Europa. Se les perdona todo. Se les da una segunda oportunidad. El ciudadano de a pie no tiene esa segunda oportunidad como ya hemos visto y si le va mal, o se queda en el paro, sufre las peores consecuencias y lo peor de todo, a veces de por vida.
La pregunta del millón ( hablando de bancos), es si esta pruebas y valoraciones sobre activos bancarios y morosidad se hacen realmente sobre precios reales de mercado, ya que se trata de una simulación ante determinados escenarios posibles. En el fondo, no es más que una inyección de confianza, más o menos sustentada en unos parámetros determinados, que no garantiza que más de un «susto» encadenado pueda producirse.
¿Que estrés van a tener si nosotros estamos todo día sacando de nuestras carteras los ansiolíticos en forma de comisiones y los calmantes para el «crédito favorable» europeo?
Es preocupante la información, porque cada vez que se HACE UN TEST DE ESTRÉS de la banca es para justificar apoyos financieros. Entonces nos dicen: Nuestra (sic) Banca estaba bien pero un colapso sobrevenido en el mercado obliga a intervenir… y OTRO RESCATE… pagado por todos nosotros.
Casi el 60% de las personas en paro lleva más de un año buscando un empleo. El paro de larga duración afecta a 2.662.500 personas, son 2 millones más que cuando comenzó la crisis. A la cronificación del desempleo y la pérdida de prestaciones sociales se añade otro problema: 781.700 parados tienen más de 50 años. Y son cadáveres laborales de facto.
Esas 2.662.500 personas son los mismos puestos de trabajo que se cargó el PP desde que llegó. Ya pueden vociferar y repetir el mantra de que crean muchos puestos de trabajo, pero esos 2.662.500 son personas que tenían trabajo, los arrojaron al paro, se les acabó el paro y, simplemente, los hacen desaparecer de cualquier estadística, ya no existen, borrón.
Eso es lo triste, parece ser que nadie se da cuenta, aunque lo cierto es que el PP y su política de destrucción de empleo están unidas a una idea, hacer que los que se quedan sin empleo desaparezcan de las listas, pero están malviviendo sin apuntarse al paro porque ya han perdido toda esperanza y no se fían del PP y ya perdieron la fe en la democracia y se han resignado, desde este momento el caldo de cultivo para la derecha está servido miedo y abstención electoral caminan unidos, pero tropezar no es claudicar piensa en quien te explota y vota cambio (podemos, mareas, ecologistas, Compromís y más movimientos) son los que pondrán en jaque a este estado de cosas, por lo tanto no votes a quien te explota, da una oportunidad al cambio que llegar con tu voto. Apúntate como parado para estar en el censo, que no te oculten ni te ocultes, porque ya habrás perdido si lo continuas haciendo.
¡Demoledor! y aún pretenden vendernos las bondades de la reforma laboral y, las potencialidades beneficiosas del ajuste del déficit, además de querer vendernos también, la moto de lo necesario que es alargar la vida laboral hasta los 67 o los 70 años para hacer viable el sistema de pensiones.
¡Sinvergüenzas!, si a los 50 te quedas en el paro ya no te coge para trabajar ni el tato, luego lo que ocurrirá a base de rotación del trabajo precario es que el personal tendrá alto riesgo de quedarse entre 15 y 20 años en dique seco, con lo cual pasará de cotizar poco a no cotizar nada, sin ni siquiera para comer y no pudiendo generar derechos de jubilación futura o si acaso que les quede una jubilación raquítica.
Esa es su viabilidad del sistema, matar de hambre a la gente y dejarlos a la intemperie, después de ser explotados y de sacarles el máximo de plusvalías.
Esta es la marca, nuestra ‘made in Spain’ comercial, esta es la Europa de aquí y ahora, la de los ajustes que nos ahogan y, que hay que cambiar cuanto antes.
Ahora mismo me gustaría ser creyente para poder confiar en milagros, porque como lo consiga Mariano, aupado por Riveras y Pedros ¡anda que no nos queda nada de tarea!…
Y peligro hay. Todo el esfuerzo es poco para que Rajoy no siga… en fin. Veremos.
¿Dónde están esos 4.574.000 de parados? Si estuvieran protestando en la calle, este gobierno corrupto y mafioso lo tendría muy difícil. Supongo que es más fácil y cobarde protestar en el sofá de casa y andar cazando pokemons.
Falsa seguridad. Los tests de solvencia deben sustituirse por inspección detallada de los activos:
http://elpais.com/elpais/2016/07/31/opinion/1469985818_258915.html
España, camino de convertirse en un país de camareros. De camareros y de «improductivos políticos / as. Ya veremos cómo se mantienen los segundos si falla el turismo y los bares…
Telecinco lleva 23 meses liderando las audiencias en televisión, ¿qué queremos entonces que haya en España? ¿Ingenieros? ¿Arquitectos? ¿Científicos? No, hay y habrá camareros.
Perdona pero para ser exitoso hay que esforzarse como se esfuerzan esos currantes. Si la generación de la titulitis tuviera la misma disposición a currar 12 horas, a lo mejor no tendrían que ser los camareros los que tiren del tren de la economía ya que una persona con formación es más productiva en muchas menos horas. Pero claro, los señoritos quieren formar parte del ejército de millones de funcionarios públicos con una paguita de por vida en un ministerio a pesar de su nula productividad. ¡¡¡Que sean otros los que generen riqueza!!! Está claro que tu capacidad de análisis es muy limitada ya que lo que trato de decir es que el camarero tiene filosofía del esfuerzo porque no le queda otra y hay otro tipo de persona que tiene muchos más elementos para salir adelante y no hace más que quejarse y no hacer nada. Hablo pestes de los que teniendo títulos no se esfuerzan igual que los que no los tienen por salir adelante. Deja de quejarte y sal del victimismo.
Vaya un comentario chusco, pero es que ud. se cree que el que presta sus servicios de camarero lo hace por un afán de realizarse en la vida?, más de uno habrá trabajado en su vida como camarero, no debe ser un trabajo grato soportar al público. Ud. tiene una fijación enfermiza con el empleo público, yo desconozco el origen pero imagino que habrá sido su incapacidad para poder acceder a él, de ahí su frustración, ya que son el mérito y la capacidad los valores que rigen el acceso a la función pública. No teníamos ninguna duda sobre quién genera riqueza en este país, ud. y unos pocos elegidos a los que debemos rendir pleitesía.
Sin duda a esto es lo que nos llevan el quinquenio perdido de Rajoy. La desinversión en investigación y desarrollo y retirar la decidida apuesta ganadora de España por las energías renovables nos lleva a una economía basada en los mismos principios de los años sesenta, pero sin poder apoyarse en una industria pública como fueron SEAT, Telefónica,… que dieron estabilidad al país. Un desastre de gestión…
La UE sancionará a España con 6.100 millones si no hay pactos: El Mundo a lo suyo, manipular.
España, país soberano donde los haya. Claro que no me parece bien la incertidumbre creada en cuanto a la gobernabilidad. Y es normal que Bruselas presione ¡pero chantaje! ¿O todos estos ex políticos que últimamente han salido con las declaraciones no están siendo dirigidos desde Bruselas? Para empezar tienen una estrecha relación con diversas estructuras europeas pues todos acabaron siendo miembros de no sé qué organismos internacionales. Y así siempre. Para qué votamos entonces, no es mejor votar solo al parlamento Europeo y eliminar los escalones intermedios que no deciden nada. Menuda pantomima de «unión» europea. No es de extrañar que crezcan corrientes anti europeístas por todos lados, la gente no es tonta, tarde o temprano empieza a entender que esto no lleva a ninguna parte.
Si se analiza fríamente, VOTAR AL PP/PSOE/CiU/PNV e IU es un delito de colaboración con asociación organizada para delinquir, ES UNA COLABORACIÓN NECESARIA E IMPRESCINDIBLE PARA: que estas bandas puedan atracar a los españoles con confiscatorios impuestos prohibidos por la constitución que luego roban sin control ni consideración, el secuestro de la justicia y el incumplimiento de la ley de leyes; que los españoles no seamos iguales ante la ley; la impunidad de los delincuentes con el aforamiento; el desacato y el incumplimiento de las sentencias firmes de los tribunales con el indulto, etc.
Es de no creérselo, el grado de inoperancia al que hemos llegado en España. Hoy nos tienen que poner las pilas desde fuera para solucionar los problemas internos. Tragicómico ver a quièn ha ganado las dos últimas elecciones, no hacer prácticamente nada, y decir que para solucionar el asunto, quiénes deben pactar son los perdedores. Que no señor, que el mundo normal funciona al revés!!! Es el que gana quien debe liderar y salir a pactar, negociando con los demás, y cediendo, si es necesario, si quiere seguir siendo presidente. No que la solución está en manos de los perdedores. Parece que no se entera. El no hacer nada y que el tiempo arregle las cosas, no es la mejor estrategia. Más abajo no hemos podido caer, y esto es solo parte de la deriva sin rumbo en la que hemos entrado hace tiempo (y desde antes del 2012…) En el fondo, tenemos lo que nos merecemos, y el futuro que nos estamos creando no es oscuro, es lo siguiente…
La verdad es que en esta noticia se leen cosas bastante preocupantes. 1. A España no se le multaría por no tener gobierno sino por no tener unos presupuestos que reduzcan el déficit del 5 al 3%. Cuándo Bélgica estuvo sin gobierno lo redujo muy por encima de las previsiones. 2. La prórroga de los Presupuestos de este año ya prorrogados del anterior no sería suficiente ya que lo que se exige es un presupuesto creíble para bajar el déficit y no uno para mantenerlo. 3. Lo del 3% viene de un pacto de estabilidad fiscal de 1997 con la entrada del euro, y no por los acuerdos que se haya llegado hace dos semanas y se refiere a la unión monetaria y no a la unión política. 4. Que se nombre a Pepito presidente del Gobierno no implica que ese gobierno dure 4 años, y si no mirad la situación italiana. 5. Si este pollo se está montando para ver quién gobierna no te quiero decir el que vamos a tener para sacar los presupuestos dónde sí son fundamentales los criterios de cada partido.
Caída del paro en julio. Sin dejar de ser buena noticia, que lo es, el problema surge de mezclar peras y manzanas, y comparar resultados. Hace 7 años el empleo era fijo, y de calidad, y ahora es precario y mísero, luego con idéntico número de contratados, no estamos en la misma situación. ¿Se arregla algo con contratos de dos meses, que vencerán en septiembre?
Seamos serios, esto es una «ñapa» que viene muy bien para el político de turno, pero para el país es más de lo mismo. No nos hagamos trampas en el solitario que para eso ya están nuestros des-gobernantes
La bolsa española comienza agosto con fuertes caídas tras los resultados de los test de estrés de los bancos de la UE. Esa era la mentira que nos contaron hace unos días: la banca española ha superado con nota los test de solvencia. Y los inversores no se lo creen, porque es mentira. Están los bancos más podridos que una manzana vieja. Eso es que España va tan bien que la confianza se nota en la bolsa.
La UE, si no cambia de dirección política y económica está acabada. No sólo la banca está acabada, sino la industria y todo tipo de producción que creaba riqueza, ahora se ha deslocalizado, una irresponsabilidad criminal, porque ha dejado a los pueblos de Europa sin su mayor fuente de ingresos, la industria. La ambición por ganar más dinero en forma especulativa es lo que ha matado a la UE. No sólo es la banca, es el sistema entero.
La banca y sus banqueros son en sí un barril SIN FONDO… donde desaparecen millardos sacados del bolsillo de los que trabajan.
Los test de estrés hunden a la gran banca europea: pierde más de 45.000 millones en Bolsa. Y tendrá que ser la gente con sus impuestos quienes se lo paguen, seguro, pobres bancos… Pero cuando hay beneficios bien que se quedan con todo y encima despiden a miles de empleados porque querían más beneficios, o sus directivos y presidentes se ponen sueldos y bonus de varios millones, como el BBVA que dice que hay que bajar el sueldo a los trabajadores para que se reduzca el paro… nunca reducir el sueldo a las cúpulas, siempre a los trabajadores.
La banca europea sigue zombi, a pesar de los test de estrés:
https://www.cuartopoder.es/tribuna/2016/08/03/la-banca-europea-sigue-zombi-a-pesar-de-los-test-de-estres/8928
En el sistema parlamentario actual de España en las elecciones no elegimos al Gobierno (poder ejecutivo), elegimos al Parlamento (poder legislativo). El Parlamento es el que elige al Gobierno, por lo que el argumento del «candidato más votado» es irrelevante y una gran mentira basada en el desconocimiento de como funciona y como se configura la democracia española por el pueblo. En todo caso, es sospechoso el tremendo esfuerzo que están haciendo todos los partidos «del sistema» para que UP no toque poder… viendo la que ha caído, y las criticas que todos los partidos han hecho al PP en campaña por la corrupción y su deriva autoritaria, en cualquier otro pais estariamos hablando de un acuerdo para formar gobierno entre PSOE-UP-Cs o PSOE-UP-Nacionalistas, aunque por desgracia, somos demasiado sectarios y poco dados a encontrar puntos en común con los que no siguen nuestra estética o postureo político.
Entre sindicatos, empresas que esperan el contrato de la administración, una caterva de consejerías de economía y empleo con toda su manada de asesores… han asfixiado la economía como si le hubieran echado herbicida. Han transcurrido 8 años del inicio de la crisis y el que estemos todavía así es simplemente por culpa de los políticos.
¿Y qué decir de los mayores de 40 años en paro? https://dametresminutos.wordpress.com/2016/05/08/con-mas-de-40-y-en-paro
A la ruina nos ha llevado este partido que funciona como una banda criminal (lo dice el juez), único partido imputado en todo el período democrático. Este partido que ha saqueado las reservas de la Seguridad Social y que ha expulsado a miles de españoles a buscar trabajo al exterior, tras lo cual les sustrajo la tarjeta sanitaria (a los tres meses) y después les robó su derecho al voto (voto rogado, dicen, pero es «voto robado»).
La economía alemana gana fuelle mientras Italia y Francia se estancan. El PIB de la eurozona redujo su crecimiento en el segundo trimestre al 0,3%. El euro al estar por debajo del antiguo marco alemán estimula, principalmente, la exportación alemana. También, se beneficia Austria y Holanda, pero no al resto de la Eurozona. Esto, junto con el hecho que no pueden devaluar al país le va a costar recuperarse o ver algo de crecimiento decente. Al mismo tiempo, estas circunstancias enriquecen, cada día más, a Alemania.
En Francia gobierna un caballo de Troya de la izquierda con 3 cabezas, Hollande, Valls y Macron, que están llevando al país y a su partido al más absoluto desastre. ¿Qué mejor para destruir la izquierda que infiltrarla y legitimar desde ella postulados radicales pro-mercado? Las políticas injustas conllevan revueltas y, con ello, parálisis económica.
En esencia igual reproche podría Vd hacer a la «agenda 2000» de Schröder en Alemania, un canciller socialdemócrata que aplicó medidas de economía de mercado y recortó excesos de socialismo….y la pujanza momentánea de Alemania tiene precisamente ahí su origen. Francia tiene dos elecciones: tratar de seguir con un sistema de regalos y mala locación de recursos insostenible y fracasar o aplicar correcciones recortando utopías, exigiendo más a sus ciudadanos e instalando más principios de economía de mercado y triunfar.
Y esto es la famosa recuperación. La primera brisa derrumbará todo este castillo de naipes.
Su técnica consiste en que el bosque no deje ver los árboles y su discurso en convencernos de que nos inventamos lo que nos pasa: es mentira, a ustedes no les han bajado los sueldos, nadie los desahucia y nadie limita sus derechos; como su propio nombre indica, los ERE que se han multiplicado hasta el infinito con nuestra reforma laboral no destruyen los empleos, sólo los organizan; los contratos que hacen nuestras empresas son casi siempre fijos; en nuestros hospitales no hay listas de espera; la desigualdad no ha crecido; apostamos por la enseñanza pública y aquí no hay emigrantes.
La estrategia del bombero pirómano. Los mismos que provocaron esta crisis son ahora los que se postulan como regeneradores. La vida misma.
Que les cuenten a estas familias que salimos de la recesión:
http://politica.elpais.com/politica/2016/08/17/actualidad/1471449938_341159.html
Madrid: la crisis y la ley jubilan a la fuerza a casi todos los médicos de más de 65 años. Desde 2013 la comunidad solo permite como máximo que el 30% de los facultativos que se jubilan siga trabajando. Hoy solo hay 310. Muchos son rechazados por motivos económicos.
http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2016-08-22/sanidad-madrid-medicos-65-anos-trabajar_1249002/
Es mentira que la economía esté mejorando. Ningún avance macroeconómico mejora desde hace mucho tiempo la situación de las mayorías. Es un nuevo modelo al servicio de las élites. Nuestros niveles de endeudamiento ya cabalgan más allá del 100% del PIB, el desempleo baja menos de lo que necesitamos, y el empleo se está empezando a pensar como un ámbito donde ya no hay derechos. Pese al momento peculiar -que se cerrará muy pronto- de crecimiento, posible solamente por los bajos precios del petróleo, las políticas expansivas del Banco Central Europeo, los récord de turismo motivados por las situaciones de violencia en otros destinos mediterráneos y europeos, y los plazos que la Troika ha concedido a Rajoy para que pudiera ganar las elecciones. Pero ni los salarios mejoran, ni los contratos mejoran, ni las horas extra no pagadas se reducen ni se va acumulando seguridad social para poder tener una pensión. La economía mejora pero no para los españoles.
El paro sube en 14.435 personas. en agosto y acaba con una sucesión de cinco meses consecutivos a la baja. El paro registrado aumentó en todos los sectores económicos de procedencia de los trabajadores. En los Servicios en 18.431 personas, en Agricultura y Pesca en 6.018, en Industria en 5.884, y en Construcción, 3.548 personas. Entre el colectivo de personas Sin Empleo Anterior el paro disminuyó en 7.410 personas.
Este es el País del PP, camareros mal pagados con contratos basura temporales al servicio de las élites. !Rajoy o el caos!, mejor el caos y que les sirvan los Gintonics sus voceros habituales.
282 mil despidos en el mes de agosto… ¡¡¡Viva la recuperación económica!!! Los que han perdido el empleo ya se han sacado unas pelillas para vivir … ¿todo el años? porque ahora resulta que las prestaciones están en el 58% comparadas con 2011… Menos mal que en Navidad habrá que volver a tirar más cañas… Vaya país de chirigota está construyendo el PP con el apoyo de 8 millones de irresponsables… o de caraduras…
Ni siquiera el dato del empleo es bueno ¿Por qué permitir que siga gobernando el partido más corrupto, mentiroso y nefasto de toda la democracia? La recuperación económica si miramos todos los datos (más precariedad frente a los pocos empleos creados, déficit, deuda, etc) es un engaño más del partido en funciones. Del resto de problemas, ya ni hablamos, no han solucionado, sí agravado, todos.
La Seguridad Social pierde 144.997 afiliados en agosto, la mayor caída desde 2008. (Orgulloso de NO votar al PP) Cuando gobierna el PP la culpa es del más allá, cuando no es mal endémico, como cuando gobernaba Aznar, era una odisea, ahora es endémico y cuando no es nada de eso es HERENCIA. Que herencia va a dejar el PP que nos va a llevar a un mal llamado sobreendeudamiento y mal endémico vaciado de la hucha de pensiones que crearon los del PSOE. Te diré que soy ex votante del PP y nuevo votante de Ciudadanos.. Una cosa más.. cuando gobiernan los otros no es mal endémico es un desastre. Un poquito mas de escuela económica no vendría mal.
Lo del paro es una de las mayores comedias de este país. Si España tiene un sector servicios muy importante y muchísima gente que lo trabaja ha venido de fuera, es muy difícil que eso no genere paro indirectamente. Si se hubiesen puesto límites a la inmigración (no digo que haya que hacerlo) obviamente alguien tendría que trabajar en ese sector servicios. Esta reflexión no se hace en este país porque es políticamente incorrecta pero explica buena parte del paro actual. Todo el mundo quiere trabajar en trabajos guays y eso no puede ser.
El verano terminó ayer. Esos datos son del mes de agosto, que es plena temporada alta batiendo todos los récords en turismo por causas ajenas al PP: situación política de otros países, precio del petróleo, etc, y ni así se bajaba del 20% de paro. Los negrero-empresarios españoles les sale más barato tener a uno contratado como autónomo para no pagarles más que lo imprescindible: ni cotizaciones sociales, ni seguridad social, ni formación ni nada, y a tiempo parcial para que haga el trabajo de 3 personas a tiempo completo, que pagar una multa o cumplir la ley. Y así España va al abismo sin remedio.
En un país moderno y civilizado no debería haber gente en el paro durante más de dos años, pero España a veces parece tercermundista. Los gobiernos (da igual la ideología) deberían hacer lo que fuese para llegar a acuerdos con las empresas o quien sea para que contraten a un cierto número de parados y que los turnen cada 6 meses y después 12 meses en el paro y repetir hasta que encuentren trabajo o lo que sea. La gente tiene que trabajar y ganar un poco de dinero para pagar impuestos y vivir sin depender de nadie, hay que acabar con lo que sucede hasta ahora que millones de españoles están oxidándose o amargandose, cuanto más tiempo esté la gente en el paro peor es para todos.
Hay 2 «anécdotas» que ilustran la «preocupación» de este gobierno por el paro y en especial, el juvenil. 1/ Cuando a Rajoy una chica le pregunto que medidas tomaría contra el paro juvenil, no supo responder, dijo que no entendía lo que el mismo había escrito. A poco que algún día hubieses hablado con el ministro de trabajo o con tus asesores, sabrías salir al paso de la pregunta. No le pedían que hiciese una tesis sobre el tema. 2/ Hace unos 3 años, hubo una reunión de ministros de trabajo de la UE, para tratar el tema del paro juvenil en el que España somos campeones. Donde se aprobaron 2.000 millones de euros para subvencionar proyectos para combatirlo. Hubo países que ya llevaron a la reunión varios proyectos para pillar la tela. España anunció que en el plazo de 6 meses presentaría los proyectos. No tenían ningún proyecto pensado contra el paro juvenil, para cuando hubiera dinero ponerlo en marcha?
El día que cambie la cosa y la gente se olvide de España para hacer turismo, entonces nos pondremos a hacer pan, tomates y melones… ahora no somos pobres porque los demás son ricos, y luego si los demás no son ricos pues no habrá hambre porque habrá melones… pero mendicidad siempre porque siempre hemos dependido de los demás desde que el Imperio Español pasó a la historia. De eso ya sabemos cuánto hace. La única solución es saber lo que somos AHORA, y que es lo que tenemos que acabar con esta MEDIOCRIDAD que padecemos. Por ejemplo, EDUCACIÓN SEÑORES, y hablando de este tema propongo aprender mínimo TRES LENGUAS (INTERNACIONALES, ergo catalán, vasco, etc aparte) antes ir a la Universidad. Incluida la lengua española por supuesto que muchos no saben ni hablar. ¿Otra proposición más?. Abramos el melón, antes de que no nos quede más remedio que abrirlo por necesidad. Saludos a los que leen esto.
El 31 de agosto, el día que se destruyó más empleo en España. En una sola jornada el mercado laboral español suprimió 236.687 ocupados en términos netos. Especialmente lacerante: quienes viven una situación de desempleo con más de 40 años…
Y en el gobierno diciendo que eran 145.000 las bajas en seguridad social, cuando son realmente 236.680. Las cifras cantan lo que hay. Una economía que presume de ser la que más crece de Europa y destruye en 1 sólo mes, 238.680 puestos de trabajo, ¿que crecimiento es ese?
Nada nuevo… de la «alegría» al comienzo del verano a la «tristeza» al final del mismo. Estos «picos» nos indican que cada vez hay menos trabajo fijo y más temporal. Y eso sin entrar en cuánto cobran y que tipo de jornada realizan estas personas. Por eso, en fechas determinadas, como las Navidades o Verano el Gobierno nos dice triunfante las cifras del paro… para meses después no comentar el dato negativo. Pero vamos… ya vamos conociendo estas «mañas».
Siempre sorprende que una noticia de tal envergadura, que debería llamar a miles de ciudadanos y ciudadanas a comprometerse más con el activismo político, pase así, sin pena ni gloria… en cambio, una viñeta de mal gusto o los perros que entienden a los humanos interesan tanto a los electores, desencadenando debates virulentos. La matanza del empleo y de las esperanzas de tantas personas próximas no penetra en los corazones, ni lo suficiente para comentar la tristeza que provoca.
Los salarios creciendo vertiginosamente, el empleo subiendo, adhesiones a la cotización de la SS rampantes, recaudación tributaria aumentando… ¿Como?… pero si NADA de esto está pasando. ¿Cómo es que la vivienda se recupera y sube de precio en todas partes? ¿Magia? ¿España «va bien»? Corran corran, que nos los quitan de las manos!
De Guindos en La Sexta. Se ve que el saneado del sistema financiero pasa por regalar 50.000 M € a los bancos para que éstos, años después, devuelvan sólo un 5%. Es como si yo me compro un piso y al cabo de varios años sólo he pagado lo que me salido de los güeros. Anda que no tendría yo saneada mi economía!
El problema de los políticos españoles para formar gobierno se debe en gran medida a la inteligencia de los españoles, a la hora de votar, hemos decidido por activa y por pasiva que no queremos mayorías absolutas. Si lo que se proponen conseguir estos mandatarios, es una Europa democrática, que dejen ya de meternos miedo; decidieron en su día que los españoles nos íbamos a dedicar solo, a divertir a los turistas, así que nuestros hombres de negocio donde hacen el agosto es en China, India, América Latina, paraísos fiscales, ni siquiera hacen negocio en Europa, al menos que no sea para entretenernos a los españolitos cambiando las bombillas de nuestras casas, etc; por lo que, lo deben estar haciendo muy mal, ahora, que dejen de meternos miedo y si es necesario que NOS MANTENGAN GRATIS, y si no pues «brexit» también nosotros, vamos a ver si nos hacemos respetar ya de una vez.
Los precios suben por primera vez en 14 meses. El IPC adelantado sube en septiembre un 0,3%, la mayor tasa desde abril 2014. Aunque parezca una contradicción, ES UNA BUENA NOTICIA. Otro signo positivo de que la recuperación económica de España sigue.
Pues va a ser que no, y lo siento. Es verdad que el peligro deflactor parece alejarse con este dato, pero si lees el artículo te darás cuenta de que el aumento deriva básicamente del crecimiento del precio de la gasolina y la electricidad, factores que deprimen el consumo, es decir que agudizan el peligro deflactor. Como la inflación «buena» es la debida a los aumentos de demanda y no a la generada por una subida cualquiera de precios como en este caso, el optimismo está por desgracia de más. Más allá de eso, incluso en el caso que esa subida se produjera en tales condiciones, deberíamos afrontar la cuestión central de la balanza de pagos: ¿qué bienes de consumo producidos dónde han experimentado una mayor demanda como resultado de un reajuste salarial, aumento de ocupación o/y gasto público? Por ahora, seguimos en espiral deflactora.
Excelente noticia que los precios suban en un país donde la gente llega a los mil euros gracias a la paga extra prorrateada. Y sobre todo para los jubilados cuyas pensiones, gracias al PP al que votan en masa, solo subirán ya por ley un 0,25% anual aunque los precios lo hagan un 2 o 3 por ciento.
“Salgo por la puerta del hotel con el contrato de la ETT bajo el brazo”
http://blogs.publico.es/otrasmiradas/7003/salgo-por-la-puerta-del-hotel-con-el-contrato-de-la-ett-bajo-el-brazo/
Un análisis sosegado revela ya que la nave del país esta perdiendo velocidad. Para muestra un botón: el llamado indicador sintético de actividad (uno de los mejores termómetros para medir el vigor real de la economía) no ha parado de bajar desde finales del año pasado, y eso una vez descontados posibles efectos distorsionadores como las variaciones estacionales, el calendario y otros elementos atípicos. Así, mientras en el último trimestre de 2015 su tasa alcanzaba el 3,2% -la más alta desde el inicio de la crisis económica siete años atrás-, finalizado el primer trimestre de 2016 se había moderado al 2,9% para quedar en el 2,6% en el segundo. Y del tercero se espera que no haya cambios en esta tendencia.
La marcha del indicador sintético de la industria también apunta a que la moderación es un hecho cierto, con la incertidumbre política y la atonía económica en Europa -el ‘brexit’ dejará notar sus peores efectos el año próximo- como principales factores de riesgo. Así, de la tasa del 3,4% con la que cerró 2015 se pasó a solo un 2% a la finalización del primer trimestre de 2016, un retroceso de casi un punto y medio en solo 90 días. Ya en el segundo trimestre descendió al 1,5% y para el tercero se estima que no habrá pasado del 1,2%, es decir, que en apenas tres cuartos de año su ritmo ha caído a la mitad. Muy malas noticias.
La confianza de los consumidores españoles tanto en la situación actual como en las expectativas futuras han bajado en septiembre. La conclusión es que el índice que mide la confianza de los consumidores ha pasado de 97,3 en agosto a 91, una caída de 6,3 puntos, solo superada por la que se registró en enero de este mismo año. ¿Recuperación, dicen?
El número de parados registrados en las oficinas del antiguo Inem subió en septiembre en 22.801 personas respecto al mes anterior (+0,6%). Aún así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos 7 años al situarse en 3.720.297 parados.
El descenso del paro responde a motivos relacionados con la política del gobierno y la intercesión de la Virgen de Fátima; el aumento del paro a una ouija de Podemos y un akelarre con Zapatero.
Y si en vez de 22.801, el paro hubiese aumentado en 228.010, sacarían más votos. Es lo que tienen sus votantes: que votan tras un pormenorizado y profundo análisis de la situación.
Noticia trucada de hoy en El Mundo. «A pesar de la mejoría general en la situación económica, durante los seis primeros meses del año Popular continuó recibiendo adjudicaciones de inmuebles y suelo por impagos, que aumentaron hasta un 4,4%».
¿En qué quedamos? Como la situación está mejorando, aumenta el número de viviendas que se devuelven al Popular por incapacidad de asumir la hipoteca. Una más de las mentiras con las que nos engatusan cada día los medios de comunicación. Sed críticos, no dejéis que os manipulen de forma tan lamentable.
Ese es el mayor problema de este país: Creer que los políticos están para «levantar el país». Eso es algo que le corresponde a la sociedad en su conjunto, a empresas y trabajadores. Los políticos pueden facilitar con sus políticas la creación de riqueza y empleo por parte del sector privado, o pueden arruinar completamente a un país si se entrometen demasiado en la actividad de aquellos que producen y acaban por obstruir los medios de producción.
La burbuja del ladrillo es cíclica. Cada 15/20 años se hace sentir. En realidad es un problema estructural del país. España es ladrillo y turismo. Los diferentes gobiernos pueden favorecerla más o menos, pero no son ellos los que la crean. Los bancos ganan demasiado dinero con la construcción como para permitirse prescindir de ese negocio. Y para colmo ocupa a una enorme cantidad de personas, ya sea de forma directa o indirecta. Si no desarrollamos nuevos sectores empresariales tenemos que volver a más de lo mismo, porque el país no puede continuar así.
Lo de este país es de risa. Desde luego que baja el desempleo y suben las afiliaciones a la s.s., pero, ¿de qué forma?. Con contratos a 30 horas, o a jornada completa pero con sueldos de 800 euros. Pero en este país somos tan tontos que solo nos quedamos con el principio del titular » descenso del paro…», y así corriendo como borreguitos a comprar una casa, que si después no la puedo pagar no pasa nada, ya la pagarán los que han sido tan «tontos» de no caer en esa vorágine de comprar sin poder pagar y se han guardado el dinero…
Después le echarán las culpas a los bancos de que no han mirado si la gente podía o no pagar las hipotecas, pero señores, LOS BANCOS SON UNA EMPRESA Y COMO TAL QUIERE LOS MÁXIMOS BENEFICIOS. La culpa de lo que ha pasado, y pasará, es única y exclusivamente de la gente que no se sienta a pensar en mañana, y se limita a pensar en el hoy.
Desde luego no vamos a tener trabajos de calidad ni sueldos altos; eso lo doy por sentado, que lo primero es crear empleo, y después mejorarlo. Lo que digo es que la gente, no ve más allá, y en cuanto «creen», que las cosas van mejor, todo el mundo se tira a la piscina, empezando por los que consiguen un trabajo de pocas horas o mal pagado y se hipotecan hasta los ojos ( mira esto ya lo hemos vivido cuando los sueldos eran decentes y mira como acabamos, así que imagina con los sueldos de ahora), y siguiendo por los que quieren vender una casa/piso, y como el paro baja (¿hemos dicho que con sueldos miserables no?), corriendo suben el precio de la vivienda.
P.D. No voy a entrar a valorar la aptitud ni la gestión del psoe durante sus años de gobierno puesto que las cifras son las que son, y la verdad es que es para echarse a llorar, pero desde luego que la liberalización del mercado del suelo por parte del señor José María Aznar, y permitir que los ayuntamientos recalificasen a su antojo, sin ningún tipo de supervisión por parte de las administraciones centrales tampoco es que ayudase demasiado…
Qué risa me dan los optimistas. A falta de algo más sólido y de futuro, ladrillazo que te pego y previsiones al vuelo. Otra vez no por favor, hacer la ola a vuestros hijos por el futuro que les espera de peones de los buitres del cemento. Ya tenemos bastante miseria y solares por nuestro feudo patrio.
Mírense la ley de Boyer, Solchaga y González: «La ley 31/85, de 2 de agosto, de Regulación de las Normas Básicas de los Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA),» o sus efectos, que para «democratizar» las cajas metieron en los consejos a políticos y sindicalistas, haciéndose con el control y a repartir créditos millonarios de dudosa devolución a los amiguetes, familiares y partidos políticos. Tanto democratizaron para sus intereses «democráticos» que las llevaron a la ruina, nos toco pagar 50.000 millones de rescate o mas y modificar el famoso art 135 de la constitución, pero ¿donde están los responsables? lo lógico seria en la cárcel pero no, están en su casa o en consejos de administración donde continúan forrándose ellos, sus amigos y afines y los familiares, ‘por el bien de España’.
Pero estemos tranquilos, que todo este saqueo de las cajas y que tanto nos ha costado a los españoles, el nuevo gobierno de Rajoy seguro que castiga duramente a los responsables, con penas nunca superiores a dos años para que ninguno entre en prisión ni devuelvan lo estafado. Claro que si hubiera sido un gobierno con Podemos, ‘la peste bolivariana y demás lindezas que se dicen’ si que hubieran puesto en su sitio a todos estos delincuentes, pero ya se va a encargar el PSOE de que esto no ocurra y que puedan seguir saliendo González y Corcuera a dar lecciones y no ponerlos donde deberían estar por sus responsabilidades.
Miguel Fernández Ordóñez (Madrid. 1945). Gobernador desde julio 2006 a junio 2012. Un Banco que no es más que el juguete del gobierno para cometer todo topo de tropelías (las Cajas, por ejemplo). Una gestión cuando menos dudosa a la vista de lo que se ha gestado y perpetrado. Seguirá apareciendo nueva información sobre este deleznable y permanente juego de tronos en el que los ciudadanos somos los soldaditos de plomo que han de pagar todos sus caprichos: banca, eléctricas, comunicaciones, energía…
En Inglaterra hay miles de españoles que nos hemos visto obligados a emigrar y mientras vemos con estupor como nuestro gobierno regala el poco trabajo que hay a extranjeros a los que da la nacionalidad (1 millón desde 2008)… está claro al servicio de quien está el gobierno de España. Un total de 205.880 residentes extranjeros obtuvieron la nacionalidad española en 2014.
El paro en España no es culpa del clima ni de fenómenos telúricos, sino que es el resultado de DECISIONES POLÍTICAS de PP y POSE: de la entrada en el euro, la burbuja, el escaso desarrollo productivo, el desmantelamiento industrial y de la inmigración masiva, y encima os echan la culpa del mismo a los trabajadores y os lo hacen pagar con reformas laborales y salarios de mierda. A ver si espabilamos.
El CAPITAL usa la inmigración masiva para PRECARIZAR el mercado laboral, pagar salarios de mierda a los obreros y aumentar sus beneficios, y si los obreros protestan les llaman xenófobos y racistas. Lo lamentable es que los partidos «socialistas», (¿obreros? JAJAJA) han caído en la trampa, han abandonado a los obreros, por eso han perdido también su voto.
La fórmula de Mariano Rajoy para reducir el paro: expulsar trabajadores del mercado laboral. En los últimos cinco años en España sólo se han creado 43.500 empleos netos, pero el paro ha bajado en 677.200 personas. Eso significa que 633.000 personas han dejado de buscar un trabajo: han emigrado, han desistido por hartazgo o se han jubilado.
La idea del Mariano es buenísima. Como el trabajo ya está hecho, expulsa del mercado laboral (y de la explotación) a los no necesarios.
Aunque quizás sería bueno repartir entre todos el poco trabajo que por suerte aún descenderá más ya que para algo nos han de servir los avances tecnológicos.
Por fin la clase obrera, y los burgueses que no se han enterado que son currelas, se libran de la obligación de laborar.
Por fin va a llegar a todos el haber conseguido multiplicar por cien mil la productividad humana, ahora a disfrutar del progreso, ese viejo pero deseable (por lo que se ve) concepto burgués.
Era obvio, para qué y en qué trabajar si el trabajo ya se hizo o lo hacen las máquinas.
Sería de idiötas emperrarse en trabajar fabricando cosas que no necesitamos. Sobran viviendas, sobran coches, sobran carreteras, sobran recursos y sobran televisores LED.
Por suerte, las máquinas y la digitalización harán que cada vez haya menos trabajo.
Fácil y sencillo, Mariano, solo tenemos que reivindicar para todos lo que es de todos pues entre todos se construyó. Date cuenta que solo reclamamos nuestra parte.
Pero me temo que eso tan sencillo y tan humano, sólo lo vamos a conseguir a base de palo y tentetieso. Pero en ello estamos o estaremos, …que lo sepas.
Si sólo hay 43.500 ocupados más tras 5 años de gobierno del PP, ¿dónde han ido todas esas personas que han dejado la cola del paro? Son, exactamente, 633.700 personas que directamente han sido expulsadas del mercado laboral. Ya no forman parte de la población activa, que no ha dejado de reducirse con la crisis: son personas que han dejado de buscar un trabajo bien porque han tenido que buscarlo en otro país, bien porque han desistido de buscar, hartos de hacerlo; y algunos, los menos y los más mayores, han decidido ir a la jubilación. Rajoy podrá presumir de haber reducido el paro, pero tampoco ha creado empleo.
En octubre de 2011 el número de parados era de 5 millones. Cinco años después la cifra sigue muy por encima de los cuatro millones: 4.320. 800 personas siguen atrapadas en la cola del paro. La mayoría de los que han escapado de esa trampa no han encontrado trabajo y los que se quedan cada vez tienen menos perspectivas.
La fragilidad de los beneficios empresariales hace presagiar una nueva recesión en EEUU para 2017. La combinación perfecta : Clinton-colonialismo-guerras plus recesión = caída a la romana del imperio.
Si nos dijeran la verdad, veríamos la inmensa sima en la que se encuentra el Imperio y de la que no va a poder salir, sino cambia radicalmente, cosa que parece imposible. La caida del Muro y de la URSS, hizo a los EE.UU. el vencedor y amo del Planeta; hoy en día 27 años después; los anglosajones que eran los dueños del Planeta, están en una gran crisis, quieren seguir siendo líderes pero ya no pueden, China que este año ha sobrepasado por primera vez en la Historia a los EE.UU. en inversiones, y Rusia que ha vuelto a ser una gran potencia, se ponen a su altura, haciendo el mundo multipolar, cosa que no quiere admitir el Imperio. La recesión hace tiempo que está instalada en los EE.UU., pero nos venden propaganda, como niños nos cuenta cuentos, pero son eso cuentos, la realidad es muy cruda para ellos y también para nosotros que somos sus serviles lacayos.
Los beneficios caen porque la producción no crea valor. Y no crea valor porque el trabajo humano ya no interviene.
La producción la lleva a cabo el intelecto general de la sociedad. No las máquinas ni los robots, sino el pensamiento.
El mapa del aumento de la desigualdad en España en la crisis. El 20% más pobre de la población española es el grupo que más renta ha perdido durante la crisis económica frente a las clases medias y altas.
España llegó a tener un tercio de su economía basada en la industria. Actualmente, ese componente económico está alrededor del 13%. Existen dos motivos para ello: 1) Las imposiciones que su momento exigieron los países de la UE para que España se incorporara. ¿Alguien se acuerda de la brutal «reconversión industrial»?. 2) La economía productiva requiere fuertes inversiones y una expectativa de negocio. Eso no está de moda, el riesgo es grande y estamos iniciando la «revolución digital», que según un informe de la propia UE, en los próximos años (entre 5 y 10) causará la destrucción de 100 millones de puestos de trabajo en los países desarrollados.
Todo cuanto dice, con algún que otro matiz, corresponde a la realidad en la que estamos y, sobre todo, la que se avecina… Sin embargo, también debe usted saber que opciones políticas como las de los neo-con y, curiosamente, también las de Podemos, propugnan la inmigración libre. No parece muy coherente que, al tiempo de considerar que se van a perder 100 millones de puestos de trabajo en los países desarrollados, estas opciones políticas, coincidan en la necesidad de favorecer la inmigración desde los países subdesarrollados.
Es completamente normal que los trabajos que se creen ahora sean de menos calidad que los que había cuando el empleo se destruía. Cuando el empleo se destruye se destruyen empleos ya asentados, cuando el empleo se crea después de una GIGANTESCA CAÍDA del mismo, hay muchísimos más demandantes de empleo con lo que la ley de oferta y demanda hace que siempre haya alguien dispuesto a trabajar por menos dinero. Los empleos que se creen siempre van a ser de peor calidad, menos prestaciones y menor sueldo por la propia ley de oferta y demanda. A medida que el precio baje esto se irá invirtiendo por el mismo motivo, menos gente dispuesta a trabajar por unas condiciones con lo que los empresarios deben ofrecer mejores condiciones. No hay nada raro, ni era ZP mejor que Rajoy en este tema. De hecho fue un completo DESASTRE SIN PARANGÓN. Menos mal que ya está en su casa sin mandar a gente al paro, a la ruina y al hambre.
Demagogia es hablar de calidad en el empleo basura de menos de 300 euros, le invito a probar dicha calidad y sobrevivir con ella. Confunde usted calidad con miseria, lo que para usted es un problema de calidad, para mi lo es de decencia, este mentir del PP es indecente, para usted los que se lucran de los que viven en la miseria son empresarios de calidad, para mi tienen la cualidad de ser miserables, y lo son no como un insulto sino como elemento básico de la economía de la miseria del país, pues su riqueza no se basa ni en el esfuerzo ni en la creatividad sino solo en la explotación salvaje del trabajo de otros. Esa es la economía española hoy (un pozo sin fondo de deuda y saqueo de lo público) donde empresarios miserables explotan a masas empobrecidas (a mas del 30% de la población) mientras los responsables políticos miran a otro lado, y personas como usted legitiman a los miserables.
Mientras no se invierta esta tendencia, temporalidad-precariedad-estacionalidad, que parece cronificarse, con políticas activas de creación de empleo verdaderamente efectivas. Esta instalación y casi aceptación del menos da una piedra, es como aquello de mal de muchos, consuelo de tontos ( con perdón). Lo que nunca se dice es como revierte esta situación en el Estado, en el subsidio de desempleo, (a cargo del SEPE), 30.000 millones anuales, la sangría que supone la temporalidad excesiva, ni como se va a conseguir alcanzar con esta discontinuidad, años de cotización necesarios suficientes para una jubilación, ni como estos trabajadores contribuirán pagar las pensiones de los que se van jubilando entretanto, haciendo insostenible el sistema de pensiones, con un SS social deficitaria y un F. de Pensiones casi agotado, en solo una legislatura. Y que además de esta situación actual nada halagüeña se haga propaganda,
«El Banco de España alerta del exceso de ladrillo que aún tiene la banca». No importa. Luego le pedimos dinero prestado a Bruselas, Mariano se lo regala a la Banca y lo pagamos l@s españoles/as por medio de sus recortes.
Islandia encarcela a sus banqueros tras cambiar el gobierno y se recupera totalmente su economía, aquí expulsamos al único juez que tiene la osadía de encarcelar a un banquero, les damos rescates, con los que hacen sus tarjetas black… y todo sigue como siempre, por votar a los de siempre.
El problema es que la banca está tratando de tomar a los ciudadanos por «primos»: supuestas ofertas de viviendas que son un 20% más altas que los precios de mercado, o tácticas propias del bazar turco: ponen un precio bajo, cuando te interesas, te dicen que hay no-sé-cuantos-interesados más a ver si puedes subir el precio, y así hasta que algún primo cuela y la venden a precio de oro. Y claro, tontos hay 2 ó 3, pero no 300.000 .
La resistencia numantina de la banca a reconocer las pérdidas es proverbial. Sólo un regulador (BdE) con auténtica voluntad de servir a su país les puede obligar a reconocerlas y sanearlas, o a liquidar las entidades inviables. Cuánto antes se haga, menos nos costará a todos. No repitamos la nefasta era MAFO.
Muy bien, como siempre, Banco de España. Alerta también, si no te importa, del exceso de causas judiciales (la mayoría a favor de los demandantes) que la banca tiene en España (preferentes y otros timos de la estampita). Además, si ese ladrillo sobrante se pone «a precio», ¿quién lo va a comprar? Exactamente, los de siempre. Y, por último, a la banca hay que alertarla también de que tienen que pagar las cuotas de las comunidades de vecinos (más causas judiciales…). Entre la banca y el Sálvame, dios nos libre de poner una demanda, que tardará en resolverse 7 años como poco, por importante o justa que sea.
España se ha pegado un tiro en el pie… y se está desangrando. Síntoma palpable es la brecha generacional en el voto. Cuando vemos que los que se incorporan al mercado de trabajo no tienen poder adquisitivo para independizarse (se han normalizado las «becas», trabajo gratis o por 300€; con suerte saltas a un contrato temporal con salario mínimo). Plantearse tener un hijo es arriesgarse a la quiebra, los jóvenes cobran una media bastante menor que el que se termina su vida laboral y cobra la pensión… Pero aquí nada cambia, los jóvenes emigran y los políticos se mantienen clientelarmente apoyados masivamente por los sectores que no han sufrido el golpe de la crisis de la misma forma. No hubo una distribución simétrica del golpe…
‘El extraño viaje’, de Joaquín Estefanía: «18,9% de parados, 27% de empleos temporales, 14,6% de trabajadores a tiempo parcial (estas dos últimas categorías se pueden solapar). En total, una mayoría de la población activa está en una situación de “anormalidad” laboral. Sólo alrededor del 40% de aquella estaría compuesta por trabajadores indefinidos, lo que antes se denominaban trabajadores fijos. Esta es la herencia que se deja a sí mismo el PP, reforma laboral incluida, después de casi cinco años al frente del Gobierno. Y a esto es a lo que Rafael Hernando, su portavoz en el Congreso, ha denominado “dar la vuelta al país”.
Gracias PP, gracias PSOE (vendidos al capital), por esos 1.6 billones que hemos perdido los españoles gracias a las políticas erróneas INTENCIONADAS de los últimos años, por cierto, muchos que os votaron perdieron parte de esos euros.
PP presume de «crear» empleo y ha llenado el país de esclavos atemorizados con perder ese trabajo miserable. Todo lo que se pagaba en B ha quedado blanqueado y presumen. Se han tenido que ir 2 millones de trabajadores al extranjero. Seguid los borregos justificándoles y votando.
El mito de la «recuperación económica» del Plasmao ha dependido exclusivamente de factores exteriores que no tienen nada que ver con el gobierno del PP. O sea, estamos totalmente a la intemperie. No sólo han emigrado decenas de miles de jóvenes, no sólo está casi hundida la caja de pensiones, no sólo se trabajan menos horas que en el 2011 -la auténtica medida del empleo- sino que la menor ráfaga de aire puede hundir todo el entramado.
Tarde o temprano sale lo que nos ocultan, la hecatombe en el mundo financiero aquí en la UE, Italia, y Alemania, tocados y hundidos por sus bancos, España a rebufo de todo esto las va a pagar también. Sin embargo, podéis estar seguros todos, que habrá dinero y mucho para la OTAN y las armas; la derecha se blinda contra el pueblo y en eso están.
Estas son las 5 razones por las que en mi opinión entraremos en recesión otra vez:
1) La subida del petroleo
2) La ralentización de la economía de la UE
3) El descenso del consumo interno provocado por el fin del fondo de reserva de las pensiones
4) El aumento de los tipos de la deuda derivado del punto anterior
5) La desintegración de la UE tras las elecciones francesas.
Cinco amenazas económicas para Rajao:
1) La Gürtel.
2) La Merkel.
3) Demasiada lectura del Marca.
4) La Marca Eppaña.
5) Que es lo que hay y no da más de sí el elemento. Dios nos coja confesados.
España creciendo al 0’7 en el tercer trimestre (1’1 billones de euros de PIB) y Portugal creciendo al 0’8 % en el tercer trimestre (180.000 millones de euros , no deberían ser los países que tiren de la EU. Este papel debería jugarlo Alemania (3’5 billones de PIB) o Francia (2’3 billones) pero en el primer caso prefieren mantener la atonía de su demanda y que tiren otros. Por eso hay dudas del proyecto europeo.
El «milagro» alemán está muy ligado a la apertura del mercado estadounidense auspiciada por Clinton. Ahora se les avecinan malos tiempos. Al proyecto europeo les quedan dos telediarios y desde luego tirar de la economía española ha pasado a ser una preocupación secundaria, con lo que unido a que el PP no tiene política económica ninguna, malos tiempos para España también.
Con Trump no habrá CETA y sin CETA, Alemania no va a poder vender sus coches a los EEUU exento de aduanas, esto es importante. El PIB en sí no nos dice más que consumo.
Todavía hay algunos que no reconocen que la política del ajuste duro impuesto por los halcones de Merkel ha perjudicado claramente al conjunto de la UE y ahora es cuando el boomerang le llega a Alemania, después de machacar al sur de Europa y dejar tocada a Francia (Le Pen se frota las manos). Con el giro político de EEUU se complican más las cosas porque China puede dar la sorpresa negativa y esto obligará a Alemania a volver a mirar al resto de socios europeos, a los que ha dejado como un solar abandonado. El egoísmo y la avaricia más pronto que tarde se pagan.
Claro, un 1,3% anual es una porquería y haber equilibrado el presupuesto lo mismo. En fin, al revés que los manirrotos, Alemania podría, de ser necesario y en ultimo caso, aumentar su gasto… En fin, Alemania ha hecho hasta ahora lo que debía, si cambia la situación, pues cambiará su política… Pero si no hubiera hecho lo que ha hecho el ultimo lustro, ahora no tendría capacidad de maniobra.
Noticia: España crece al 3,2%. A la noticia le falta lo siguiente: «Y como la economías no tiene que ver nada con la producción y ésta nada con la mano de obra, por ese motivo el desempleo en España es del 24 % y Andalucía la región con más paro de Europa. Así que todo el mundo tiene que saber que la economía no tiene que ver para nada con si uno rinde o no laboralmente. ¿Queda claro?.
La «crisis» se ha superado en el resto de países europeos hace años pero en España no… El país europeo de los grandes que más paro tiene es Francia, que tiene la mitad de paro que España y con un salario mínimo de casi 1500 €. Aquí dicen que el salario mínimo produce paro y es menos de la mitad… Así que chorradas, las menos.
Y este crecimiento ha servido para? Rebajar la deuda? Nooooo, dejar de tocar la hucha de las pensiones? Nooooo, revertir los recortes? Noooo, Cumplir el déficit? Nooooo, subir los sueldos? Nooooo, bajar el paro sin trampas es decir aumentar el número y el importe de cotizantes en la seguridad social? Nooooo…. Y PARA QUE HA SERVIDO? Ssssshhhh calla, no molestes niño…. y esto habiéndonos ahorrado 46 mil mill por la bajada del gas y el petróleo, con dinero gratis del BCE, con 10 mil mill más dinero del turismo por los conflictos en el Mediterráneo…. beeeeeeeeee beeeeeeeeee beeeeeeeeee balaba el rebaño.
Se nota en la calle. Y en el anuncio de Lotería. Esto va como un tiro. Por eso mucha gente ahora ha vuelto a saber, con lágrimas de nostalgia, como cuando buscaban a Chencho en la Plaza Mayor, que eran las 100.000 pesetas que se cobraban en los últimos ochenta.
Me alegro por los que les vaya bien (y lo digo en serio, bueno de los políticos no y también lo digo en serio). En mi caso tengo un 50% del salario pre-crisis y gracias, pues estoy con un pie en la empresa más grande de este país: el paro. Esto del crecimiento es para mi una estadística (y ya se sabe que hay tres tipos de mentiras: las pequeñas, las grandes y las estadísticas).
Una economía puede crecer al 3%, al 10% o al 100%. Eso es lo de menos, lo importante es como se reparte ese crecimiento. Si al final la mayor parte se queda en manos de las élites, el resultado es un aumento de la frustración de las clases medias, y el auge del populismo.
En 2015 los países que mas crecieron fueron Papúa Nueva Guinea, República del Congo, Turkmenistán, Etiopía y Myanmar. O sea, países en los que se explotan sus abundantes recursos naturales o su barata mano de obra, mientras que el crecimiento se lo quedan unos pocos, a costa del trabajo esforzado de muchos. Aquí nuestro crecimiento también se basa en una mezcla de los factores anteriores, explotamos nuestro mayor recurso natural, el sol y la playa, con nuestros antiguos competidores, como Túnez, Egipto o Turquía en horas bajas y explotamos una mano de obra cada vez mas barata. Creo que en Silicon Valley están estudiando copiar nuestro modelo, no me digáis mas.
«Los españoles gastarán de media 682 euros en Navidad, un 4% más que el año pasado» ¿Quién paga a la prensa para que diga estas mentiras? El total de rentas de trabajo ha caído este año respecto al pasado, como viene ocurriendo en los 10 últimos. Dividan ustedes y verán lo que les sale. No tienen vergüenza.
¿Y de donde sale el dinero? Porque los salarios continúan siendo recortados cada vez más o, en el mejor de los casos, están congelados desde hace años. ¿O la gente está volviendo a pedir créditos que no sabe si luego podrán pagar?
Para gastar más de 600 euros por barba hay que ganar por lo menos 3000 mil al mes. Es como la media del pollo: Tu comiste 3 y yo ninguno…El resultado: 1,5 por cabeza… Me asombran estas estadísticas con la pobreza energética que hay en este país…
Cualquier trabajador de verdad sabe que su salario se ha reducido de un 20-30%, lo que no te dice es como los mandos que suponen un 5-10% de los empleados han subido sus salarios entre un 8-10%, y a los demás gracias a la reforma laboral nos los han bajado «por necesidades funcionales». Quizá haya que permitir que las empresas bajen los salarios, pero habría que poner una notita en la ley diciendo, que antes todos los apoderados de la empresa deben ser despedidos por causas objetivas al demostrar su incompetencia y posteriormente la empresa pueda tomar esa medida.
A nivel estatal, los salarios de los trabajadores se redujeron un 0,7% entre 2008 y 2014, y en este último año, el primero de incipiente recuperación económica, los sueldos se situaron todavía por debajo de los niveles precrisis, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT). Como entre diciembre de 2007 y diciembre de 2014 la cesta de la compra -que mide el IPC- subió en España un 10%, la pérdida del poder adquisitivo a nivel estatal se sitúa también cercano al 11%, concretamente en el 10,7%. La nueva estadística refleja que los sueldos han caído más de lo que se pensaba en principio.
Otra vez Rossell, presidente de la CEOE, la gran patronal española. Un tecnócrata con el culo cubierto a perpetuidad que arremete ahora contra los funcionarios del antiguo INEM. Dice Rossell que hay que formar a todos los funcionarios que trabajan en el actual SEPE, que no tienen ni idea de orientar a los parados y paradas, que les falta arranque, ganas de creerse que sirven para algo. Dice que habrá que formarles para que aprendan de una vez por todas a gestionar el desempleo. Para orientar mejor a los parados en la gestión de su desocupación. Y si para eso hay que cerrar las oficinas del paro, se cierran. Porque no sirven para nada. Vale chaval. Me recuerdas a un tal Trump usando ese tono bastardo-emocional y populista para arengar a quienes las están pasado canutas.
A ver lumbreras, ¿por qué no te preguntas otras cosas? Por ejemplo. Por qué el PP ha desmantelado los servicios públicos de empleo recargando a sus funcionarios de tareas para hacer frente a las necesidades de los 3.700.000 desempleados actuales, por qué hay tanta precariedad, tanta que ya no es un síntoma sino una forma de gobernar, por qué solo uno de cada diez contratos que llega al SEPE es indefinido, por qué más de la mitad de los parados no cobra ninguna prestación, por qué el desempleo español es ya estructural, por qué hay tanta rotación laboral, por qué el mercado laboral es incapaz de ofrecer empleo a los mayores de 45 años, por qué esa recuperación económica, de la que tu alardeas, mantiene a uno de cada cinco españoles en riesgo de pobreza. Y final, por qué no cuestionas la reforma laboral del PP, clave para entender todo lo anterior. Vale, no me respondas a mí. Respóndeles a esos funcionarios ejemplares que tienen que soportar tanta incontinencia verbal. Y perdónenme el tono, pero este hombre me incendia.
Que existan empresas que creen empleo es bueno pero buen empleo cosa que no ocurre en este país .Que existan empresas que hagan funcionar un país y lo hagan progresar es bueno lo que no es bueno es que muchas de ellas no pagan apenas impuestos mientras que al trabajador y al autónomo lo revienten a impuestos .Que haya prosperidad y beneficio para todos es bueno lo que no es bueno es que mientras el país se hundía las grandes empresas del IBEX aumentaban sus beneficios mientras que el país se hundía muchos bancos del IBEX no todos causantes de la crisis se les rescataba con dinero público .Que las empresas aporten cosas positivas es bueno lo que no es bueno es que gobiernen un país aquellos que no se han presentado a las elecciones cosa que le ocurre al IBEX lo que tampoco es bueno es que estén detrás de cosa que no les concierne como es el caso de lo que ha ocurrido en el PSOE de lo cual es más que conocido que detrás de ese golpe de estado están empresas como el grupo prisa. Si a las empresas pero a las empresas de calidad cosa que no ocurre en este país que apenas se invierte por ejemplo en investigación. Si a las empresas pero no a las empresas que meten las narices en cosas que no les importa hasta el punto de gobernar sin haberse presentado a las elecciones .España no es un país próspero ni competitivo y de eso tiene mucho que ver el modelo IBEX 35 aquí no hay locomotoras que hagan funcionar un país y en todo este análisis no meto a todas las empresas que estoy convencido que hay muchas buenas y que aportan.
La subida del SMI a 707 euros afecta únicamente a todos los salarios que estén por debajo. Las personas que actualmente cobran los 655 euros de SMI tendrán que tener salarios de, al menos, 707 euros. Si un trabajador cobra ahora 700 euros por una jornada de 8 horas, a partir del 1 de enero tendrá que percibir como mínimo 707 euros. Pero a todos lo que están por encima de esa cantidad y están incluidos en un convenio colectivo, cobrarán de acuerdo a lo que establece el convenio.
Sólo con ver la cara de Rajoy se entiende la escena, es la sonrisa del domador dando la golosina a su monito. Subir el SMI cuando la mayoría de los contratos precarios son por horas y sin máquinas para fichar a la entrada y la salida es el mejor brindis al sol que ha podido hacer Mariano. El patrón que tenga contratado por 4 horas y haga trabajar por 5 y media ahora contratará por 3,5 horas, seguirá haciendo trabajar por 5 y media y aún pagando más la hora semanalmente le saldrá por el mismo coste. Este es el mundo virtual de don Mariano donde todas las cifras son «estupendas».
Mal de muchos, consuelo de tontos.
No entiendo qué intentan demostrar, que el partido menor está siendo menospreciado, que dos deciden y uno agacha la cabeza y consiente, y a mí no me reconforta en absoluto, ahí están los tres apaches, decidiendo de momento el techo de gasto y la miserable subida del salario mínimo. Y todavía tenemos que tirar cohetes.
Cuidado que no se entere nadie, es un secreto que no puede salir del Congreso, están gobernando en Gran chissst Coali chissst ción.
Era más que previsible que en el pacto de la abstención para la investidura mariana, iría ‘religiosamente’ incluido el «apartado» (apaño, me acaba de decir/corregir sabiamente el corrector de texto) de eliminar la competencia, que planificada para usar y tirar no acaba de cuadrar exactamente con las expectativas previas. En ello están tanto el PP como el PSOE, con el ninguneo a C’s y, el intento de hacer lo propio con Unidos Podemos más Confluencias, en tanto de estos últimos, digamos que a falta de ajuste fino en el engranaje unitario, en parte como consecuencia de un preocupante alto grado de indefinición en la praxis, dado el debate teórico actual abierto en Podemos, parecen no encontrar el camino de eficacia necesario, con quién o quiénes contar a futuro y, la propia dirección/orientación del grupo para los retos del presente y, para los que se anuncian cara a mañana mismo, de más recortes y más ajustes.
Aquí está la Gran Coalición que predicaba el Sumo Sacerdote Felipe González y su profetisa Susana mientras el pueblo español saborea la hiel de saberse traicionado. Así padecen los pueblos que no tienen la valentía de arrostrar sus problemas y ahuyentar sus demonios y prefieren comer de las migajas que va dejando caer el amo al duro pan de la dignidad, arrancado del expoliador por la fuerza del derecho.
Lo que ha ocurrido en esta crisis es la prueba palpable de que la intervención del Estado no es positiva per se. Hemos vivido unos años de intervención dirigida a privilegiar a unos grupos sociales, a salvar a los causantes de la crisis y a establecer unas políticas económicas que decían que iban a crear empleo, a generar crecimiento y disminuir la deuda y que han creado más desempleo, han frenado el crecimiento y han aumentado la deuda. Y, por tanto, han fracasado estrepitosamente. Eso significa que la opción no es entre intervención del Estado o no intervención, sino en buena o mala intervención del Estado.
Blanco cerrará todas sus tiendas. Otra noticia imposible porque como dijo el sabio Mariano hace unos meses: «¿quién habla hoy de paro en España?» y si cierran seguro que es por el corte de la Gran Vía, que está destrozando la navidad.
Lo que no puede ser es que en España haya gente que lleve meses en el paro y que cuando trabajaba de 40 a 50 horas a la semana cobraba 950 € y siempre con el miedo de ir a la calle ni ascender, mientras que por el mismo empleo en Alemania, sin saber alemán y con un contrato inicial de 25 horas a la semana le paguen 1200 € + la academia para aprender la lengua. Y que cuando trabaje 40 horas a la semana le paguen 1600 €, con posibilidades de ascender…Eso es lo que no puede ser.
Es el momento de pensar y diseñar una nueva política económica, porque las noticias para España en 2017 son desalentadoras si se mantienen las lupas del corto plazo. Las factores transitorios que se han aplicado en el bienio 2015/2016 no podrán volver a utilizarse. No podemos fiarlo todo al anticipo del pago del impuesto de sociedades, a las presuntas recaudaciones por la mejora de las medidas antifraude fiscal o a la contención de los costes salariales. Ese programa político está agotado. España necesita un plan de choque que vincule productividad, competitividad e innovación. De otro modo, la convergencia con Europa seguirá un ritmo lento, se incrementará el diferencial de la balanza comercial y se mantendrán los bajos niveles de empleabilidad. Una tormenta perfecta.
Alemania no es el modelo a seguir
http://blogs.publico.es/econonuestra/2016/12/11/alemania-no-es-el-modelo-a-seguir/
El Congreso pide la derogación de la reforma laboral del PP. Solo el PP vota en contra y Ciudadanos y PDCat se han abstenido. ¿Qué se puede esperar de los políticos españoles que para ocultar su propia incompetencia, juegan a decir que la crítica a los gestores es en realidad un ataque a las instituciones, cuando es rotundamente falso?
Creo que más que el trabajo hay que proteger al empresario. Pero proteger al empresario no es darle poder absoluto para repartir su excedente empresarial ni tampoco para echar o manipular al trabajador. Hay que protegerlo dándole facilidades de todo tipo Para el desarrollo de su actividad y facilitándole plataformas de viabilidad para su empresa. También motivando la inversión con ventajas que incluso pueden ser fiscales. Pero nunca hay que darle el poder de decidir sobre los trabajadores, su vida y su dignidad.
El problema en este país es la brecha salarial, los empresarios y altos directivos ganan mucho mas que el resto de trabajadores comparado con los países mas desarrollados, cualquier modificación que les suponga ganar un poquito menos como el salario mínimo lo ven como aberrante, insostenible, es decir se han acostumbrado a ganar demasiado, repasen la lista de países de brecha salarial y comparen, hay mucho margen….
A pesar de los esfuerzos de querer aparentar diferencias entre PP y PSOE por parte de los cebrianitas, el Profesor Enric Juliana desde la Vanguardia resumió muy bien lo que está pasando: http://www.lavanguardia.com/politica/20161204/412385384091/el-regreso-de-la-diosa-fortuna.html?utm_campaign=botones_sociales
PP y PSOE se necesitan. Rajoy quiere más estabilidad y el PSOE necesita tiempo para reconstruirse. De ese comercio nace la actual coyuntura: oposición vistosa y verbosa de día, acuerdos estratégicos de noche. Rajoy pierde votaciones sin cesar en el Congreso. De una lectura lineal de los periódicos podría deducirse que la obra del anterior Gobierno está siendo desmantelada a la velocidad del rayo. Nada más lejos de la realidad. Las proposiciones no de ley (PNL) son pirotecnia, la mayoría de las veces. Ejercicios tácticos de los partidos de la oposición para recordar que el Gobierno está en minoría y para poner en aprietos a los competidores. El pleno del Congreso podría aprobar una PNL a favor del envío de UNA MISIÓN TRIPULADA A LA LUNA, sin que ello tuviese la más mínima trascendencia práctica. ¿Por qué creéis que no lo explica así El Pais a sus lectores ilusos? ¿Es periodismo o propaganda?
Las grandes empresas siguen despidiendo a miles de trabajadores en el tercer año de «recuperación económica». En los primeros diez meses del año 19.875 trabajadores fueron despedidos en un ERE, pero en los últimos meses de 2016 se han anunciado varios miles de casos más.
Mientras no se derogue la reforma laboral, seguirá siendo rentable despedir por dos duros a los trabajadores con mejores salarios para contratar en precario, con sueldos a la mitad y sin derechos a otros. Si se puede hacer, lo harán. ¿Alguien lo duda? Aunque ganen dinero a espuertas, lo harán.
¿Qué reforma laboral? TODO lo que vomita el gobierno de mentes entrenadas para nuestro mal y conciencias putrefactas, este gobierno que hemos apoyado por acción o por omisión, es reforma ultra liberal.
Nos están llevando al mercado libre de esclavos y miramos para otro lado. Están al servicio de los peores hijos de puta que se puede uno imaginar y hacemos como que no es cosa nuestra. Nos venden como éxito la explotación inhumana y logran que envidiemos a los vampiros triunfadores.
Somos gilipollas y lo sabemos. Y ellos también lo saben. De hecho, ya en 1971 lo sabía Mingote, que se sacó de la manga aquel candidato cuyo lema de campaña «Vote a Gundisalvo. ¿A usted qué más le da, hombre?» sigue triunfando hoy. Eso, que somos gilipollas, lo sabemos y lo saben, y, además, Rajoy es mucho más pestilente que Gundisalvo, aquel sólo era un oportunista que quería solucionar su vida, no servía a Merkeles, a CEOEs, a eléctricas, a bancos, a obispos… en el fondo era un tipo honesto, y eso, de Rajoy, lo dicen Marhuenda y dos o tres más. Somos gilipollas y estamos castrados.
«En el día de hoy, cautiva y desarmada la clase trabajadora, ha alcanzado la oligarquía nacional sus últimos objetivos económicos y políticos. La crisis ha terminado.»
Y lo han conseguido los sucesores políticos de aquel a quien Queipo de Llano llamaba «Paca la culona» (ya se sabe, entre fascistas se permiten ciertas confianzas). La oligarquía podría suscribir, actualizándolo a 2016, el ‘último parte de guerra’ de 1939 que firmó el dictador.
1) Es horrible. A pesar de la reactivación, tan cacareada. Ahora se puede ver que la crisis social NO es solamente producto de la crisis económica. 2) Es un OBJETIVO estratégico que se propone el gran capital y todos sus secuaces. El objetivo es someter a la clase trabajadora, con la pobreza, el miedo, las leyes…
No hace falta ser un consumado economista para apreciar la dinámica laboral en la que estamos metidos. Hay que despedir gente, porque la nueva que necesitamos reponer la podemos contratar por mucho menos. Unas buenas cifras de paro es el sueño de todo empresario-estraperlista que se precie, porque podemos conseguir trabajadores con las peores condiciones y en situación de auténtica angustia vital, un trabajador siempre más sumiso y maleable. En este sentido, no cabe la menor duda de que la reforma laboral está resultando de un éxito arrollador.
Por mucho que mejore el PIB, el empleo no va a tener mejoras sustantivas, puede que en números absolutos sí, pero a costa de trabajo a jornada incompleta y bajada de salarios, que está incrementando una clase proletaria pobre, que camina a la situación del siglo XIX.
El sector de las grandes constructoras tiene una dependencia altísima de la inversión de las administraciones. Y esta ha caído en picado, no sólo no se acometen nuevos proyectos sino que las infraestructuras se nos están deteriorando de forma exponencial por falta de mantenimiento.
Las nuevas tecnologías hacen que los sectores de comunicaciones y banca cada vez demanden menos empleo. Se presta peor servicio pero se mejoran las cuentas de resultados.
El problema es que los ingentes beneficios que produce la reducción de la masa salarial, no tiene cauces de redistribución porque la socialdemocracia se rindió al liberalismo.
La única forma de recuperar el empleo es la redistribución de los beneficios mejorando la sanidad, la educación, los servicios sociales, medio ambiente, infraestructuras…
Los neoliberales dirán que eso se hace a costa de impuestos. Y es verdad. Pero es que el problema de España no es de gasto, sino de recaudación.
El salario social que hoy se tacha de utopía de los «populismos demagogos», al final tendrán que instaurarlos los mismos que hoy lo demonizan si quieren seguir con el chiringuito.
El mundo está inundado de moneda ociosa. Los bancos Centrales tienen las máquinas al rojo vivo de tanto imprimir, pero no sirve para engrasar la maquinaria de la economía, porque está acaparada. Si los estados tuviesen que hacer frente con productos a la moneda emitida, todos los billetes, depositados en las cajas de los bancos, se convertirían en papel mojado. El actual sistema tiene la base de barro, porque se basa en la confianza y la confianza tiene un límite.
Sólo un farsante o un iluminado puede hablar de una recuperación de la economía en estas condiciones. Lo único que florece son los empleos de ínfima categoría con contratos temporales. La mínima recuperación del empleo que se produce es meramente estacional y depende de factores como el turismo, el consumo navideño, etc. España es un país que ha renunciado a tener una economía propia y ha apostado por un modelo de ladrillazo y turismo y estas son las consecuencias.
¡Ah! ¿Pero es que alguien creía de verdad en la palabra de estos patéticos mentirosos que aún siguen repitiendo que la reforma laboral ha servido para crear empleo en lugar de para cambiar el modelo y que esto era cosa de recuperación en lugar de la creación de la oportunidad para saquear los servicios públicos?
Mientras los creadores del expolio que entienden el mundo solo a través del beneficio como única razón de ser, tengan la oportunidad, es su principio fundamental, seguirán expropiando. Su objetivo no tiene nada que ver con la creación de riqueza para todos, sino con la obtención de beneficios para los privilegiados.
El comercio textil no puede evolucionar porque compramos productos fabricados en el tercer mundo que los empresarios consiguen por un euro y lo venden por treinta.
En la banca pronto veremos cómo oficinas en las que hay treinta empleados se transforman en grandes patios de operaciones llenos de cajeros automáticos y UN empleado sentado a la entrada por si algún inexperto necesita su ayuda…seguirán cobrando el «mantenimiento de cuenta» para que no se caiga.
Las teleoperadoras podrán seguir despidiendo a sus empleados porque (por poner un ejemplo) si usted marca el 1565 (Jazztel) le van a responder, muy amablemente, desde Perú y ésto hace que los empleados españoles resulten menos rentables y se vayan a la calle.
Cada día está más claro que gane quien gane en las urnas siempre mandará el dinero y si no les aprieten las clavijas a los señores de la pasta vamos de culo.
Y lo mas jodido no es que se haga un ERE (que lo es), sino que la misma empresa que hace el ERE anuncie el mismo año de finalización del mismo la compra de otra empresa.
¿Como se lo deberían de tomar todos los afectados?. No se, no veo claro el rumbo que estamos tomando en cuanto al tema empresarial y su relación con sus trabajadores.
Es importante fijarse en el caso de Telefónica. Las prejubilaciones en Telefónica llevan lustros produciéndose, no sólo en 2016 y es igual que en todas las grandes empresas. Estas grandes empresas del IBEX 35 a sus empleados se les podría denominar «casta obrera». Para acceder a ellas tienes que tener una buena carrera y un máster, algo que ya no es accesible a la gran mayoría de los hijos de los trabajadores. La edad de ingreso, por tanto, es bastante alta, no menos de 25 años. Se les ofrece un buen sueldo, muy por encima de la media de lo que ganan jóvenes de esa edad y eso si encuentran trabajo. Sus funciones realmente son controlar a los trabajadores de las subcontratas, mucho peor pagados, con peores horarios, guardias y mejor preparación y conocimientos que ellos. Tienen un montón de beneficios sociales, seguro privado de salud, tickets restaurant, avales para préstamos, vacaciones y moscosos por encima de la media. Tu sueldo va subiendo año a año, gracias al cumplimiento a rajatabla del convenio colectivo y al plan de carrera. Todo esto además tiene premio, a los 53 años estás en tu casa con el 70%-80% del sueldo sin hacer nada hasta que te jubiles. Es decir, con suerte habrás trabajado 25 años, sin herniarse y tendrás un retiro dorado. ¿Alguien se cree que este tipo de trabajadores va a quejarse de sus condiciones laborales?¿Alguien se cree que este tipo de trabajadores va a ir a la huelga o va a reivindicar mejores condiciones para el resto de la sociedad?¿A qué partidos van a votar este tipo de trabajadores privilegiados?
Lo que llaman «Recuperación económica impresionante», es verdad, lo que pasa es que no se dice para quién es la recuperación económica. Si la reforma laboral le pone a huevo a los empresarios, tanto la entrada de los trabajadores al mercado laboral (contrato a la carta), como la permanencia (flexibilidad total), y la salida (despido más barato), ya me diréis a mí para quien es la recuperación económica. Lo que decía Labordeta: ¡a la mierda!. Es necesaria, como siempre, la movilización de la sociedad civil, si no, nos la seguirán dando todas en el mismo lado.
Lo malo es que a los trabajadores no se nos recupera el sueldo a las situación previa a la crisis, ni otras condiciones laborales como sustitución por bajas, etc. Los trabajadores estamos en unas condiciones mucho peores y todavía está contento el gobierno. ¿Para cuándo volver a recuperar todos los derechos perdidos y salario? Se recupera el PIB pero somos más pobres y con más impuestos y tasas.
Los 7 mejores eufemismos económicos del gobierno español:
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?Los-7-mejores-eufemismos
Los 7 mejores eufemismos económicos de la Troika:
http://elsalmoncontracorriente.es/?Los-7-mejores-eufemismos-642
Acabo de pillar otro en «la prensa económica» que no tiene desperdicio. Se trata de «privación material severa». Me imagino que ese tipo de definiciones se les ocurren a personas con «privación intelectual severa». Se puede observar a ese tipo de ejemplares todos los días en televisión, sólo hay que apretar el mando y ver Tele 5 y Tv13 (cope), etc.
El reto de la España que no va bien. Lo peor ha quedado atrás, pero el Gobierno afronta aún enormes desafíos sociales y económicos. La caída de los salarios no sólo ha agravado el desafío demográfico de las pensiones, sino que supone un freno para la demanda interna. El 15% de los trabajadores españoles viven en la pobreza, mientras que la clase media ha perdido 3 millones de personas durante la crisis.
¿De verdad nos quieren hacer creer que lo peor ha quedado atrás? ¿para quién? ¿para los que siempre ganan? ¿para los que se han quedado en la calle, se han quedado sin trabajo y con pocas posibilidades de encontrar uno que les permita vivir dignamente, nos han robado los bancos y cajas durante años en las hipotecas, los pensionistas que perdemos descaradamente poder adquisitivo en las pensiones de este país que son unas de las peores de la UE?
Comentario desde el ombligo. Muy contentos con los «logros» de la derecha más negra desde 1980, sólo contempla factores internos de la economía «nasioná». Falta de visión estratégica. Olvida «cositas» tan insignificantes como la caída del euro frente al dólar, la subida del interés básico resultado de la nueva política de la Fed. y la subsiguiente dificultad para amortizar la deuda, pública y privada (total: tres billoncitos de nada), el hundimiento del «prestigio» europeo de España por la falta de transposición de directivas europeas y la negación del derecho al referéndum catalán y, según el resultado de éste, por la probable no aceptación de la «nueva España» que se planteará. Y que se dejen de manipular las cifras y las estadísticas: la economía catalana es demasiado importante para España como para empecinarse en una belicosa oposición al acuerdo. Aún más, sabiendo lo de algunos «truquillos» ilegales, antiéticos y fétidos aplicados por la GPU pepera dirigida por el Laurenti Beria del Opus Dei. Todo esto pondrá la cosa muy mal para el Gobierno y el país. Tendremos lo que nos merecemos.
No, lo peor con vosotros aún falta por venir, nos estáis dejando un país de pobres, mientras vosotros cada día sois más ricos, esa es la verdad y mientras la ignorancia, la incultura, el analfabetismo, la ingenuidad no las dejemos atrás, este país estará cada vez más cerca de ese tercer mundo que cada día es más amplio y todo, por que nos gobierna el conservadurismo, el neoliberalismo, este es el cáncer de este mundo.
El menor poder adquisitivo de los salarios amenaza la recuperación. La subida de la inflación abre la pugna por el aumento de los sueldos ante la menor capacidad de compra de los ciudadanos. Normal, los salarios nunca se recuperan aunque se supere una crisis.
Hay varios factores. El más importante es la libertad de inmigración y de residencia en España que ha causado la entrada de 10 millones de inmigrantes que han causado una bajada sustancial del precio de la mano de obra, especialmente de la menos cualificada. Digamos que si no te gusta el sueldo que te ofrecen en un bar hay 100 inmigrantes dispuestos a aceptarlo… y lo mismo para muchas otras profesiones….
¿Otra vez con la monserga de la «recuperación»?? Manda huevos. La recuperación de los beneficios de los empresarios del ibex, querrán decir (si alguna vez dejaron de tenerlos). Y a base de bajar salarios, bajar las prestaciones a los parados y eliminar derechos laborales. Pero eso sí, demos las gracias al gobierno que nos da una palmadita en la espalda y nos agradece el «gran esfuerzo».
Los siguen votando porque saben que con ellos se aseguran comer lentejas de bote todo los días, esclavos desde pequeños educados en un ambiente cristo-fascista donde la opulencia es para unos pocos, curas, monarcas y terratenientes.
Basta ya de llamar recuperación económica a la situación de desigualdad creciente que se está viviendo en este país.
El BCE ve una mejora en la economía pero mantiene los tipos de interés en el 0% y su compra de deuda. Europa está tan decadente que crecer 1,5% PIB satisface a sus líderes que no hacen nada para revertir sino que profundizan esta decadencia con más reglamentos y restricciones mientras el resto del mundo nos come terreno, especialmente Asia y EE.UU… Se limitan a mantener la crisis institucional de la UE perpetua, como defensa en la guerra de divisas soterrada que vivimos ya una década (€, &, $, ¥ y Yuan).
«La economía creció un 3,2% el año pasado». ¿Y de qué sirve eso si lo que crece son las rentas altas y la desigualdad es cada vez mayor? Vamos a marchas forzadas a modelos latinoamericanos: ricos de búnker, una masa viviendo con precariedad.
Se acabaron los carburantes baratos. El Brent se sitúa en 56 dólares el barril y se prevé que alcance los 60 dólares durante 2017. Esta es la principal causa que justifica la débil recuperación europea. Con petróleo a precios normales se acabó el espejismo.
La comparación de precios entre países no es correcto hacerla de forma absoluta. La forma comúnmente aceptada es la del coste por hora de trabajo de cualquier producto o servicio, o sea, cuantas horas hemos de trabajar para comprar ese producto o servicio. En cualquier caso cuando se dice que la gasolina cuesta en España 1,242 euros frente a los 1,377 euros en la UE y 1,418 euros en la zona euro, habría que como mínimo informar de los salarios medios. Ejemplo: Salario medio en Francia, 37.500 euros, salario medio en España, 27.000 euros. ¿Hay diferencia no?
Sube el precio de la materia prima y baja el precio de nuestra divisa respecto al dolar, que es con lo que se paga petróleo. Nos va a dar la risa cuando llenemos nuestros depósitos de carburante. Añadamos a ello su influencia en la inflación, por los costes energéticos.
La subida de los carburantes va a subir el precio de todo, electricidad, transporte, y todo lo demás. En cuanto empiecen a subir los precios, el BCE cuyo único objetivo es controlar el IPC en Europa, subirá los tipos de interés. En cuanto suban los tipos de interés ocurrirán de golpe 3 cosas: 1) La deuda pública de todos los países que están cerca del 100% del PIB o mas pasará a ser impagable 2) Las hipotecas referenciadas al Euribor subirán y la mitad de los Españoles no podrán asumir la subida en sus cuotas dejando de pagarlas 3) El crecimiento en la economía caerá y se generará mas desempleo. Todo esto junto hará que los bancos que ya están muy tocados y cerca de la quiebra (aunque no nos lo digan) finalmente quebrarán debido al aumento de la morosidad.
Visto el asunto son las energías alternativas las que habría que potenciar. Pero claro, eso significaría que las eléctricas perderían potencial, no es extraño que un elemento como el ex-ministro Soria se apresurase a eliminar la forma más importante no controlada por dichas eléctricas, el autoconsumo basado en paneles solares, ahora cuando todos los países van hacia esa meta en la cual éramos punteros, nos encontramos a la cola . Mientras en este país se vote a partidos y para hacerlo no se analicen las acciones previas de sus gobiernos, mientras no se legisle sobre la responsabilidad de los políticos, estaremos en que cualquier mindundi nombrado ministro , llámese Soria o Perico el de los Palotes, se considerará con derecho a esquilmar a los españoles en beneficio de quienes a la larga ejercen el poder ( banqueros, financieras, grandes corporaciones de todo tipo, etc ) y lo peor sin explicaciones ni responsabilidad por ello. Por cierto ¿se sabe donde esta el ex-ministro Soria?, porque de quien si se sabe donde han estado y/o están es de Felipe González, Aznar y un largo etcétera.
Bicis y coches eléctricos. Eliminación de la actual ley que penaliza el autoconsumo para que la gente que quiera se instale sus placas solares… el resto son discusiones estériles para beneficiar a los de siempre.
Seguir escuchando que en España la presión fiscal en el carburante es más baja y que por eso nuestro carburante es más barato que en el resto de países europeos da asco… que me paguen el salario de un alemán y tenga las infraestructuras alemanas y su cobertura de protección social y entonces pagaré su mismo nivel de impuestos.
La patronal reconoce que sólo se reduce el paro con empleo de baja calidad. El presidente de la Comisión de Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, José Luis Feito, el mismo que dijo en 2012 que había que retirar la prestación a cualquier parado que rechazara un empleo «aunque fuera en Laponia», presenta un informe contra la subida del salario mínimo.
La tasa de beneficio (forward profit margin) es de 9,3 en España, por encima de Francia (7,0) o Alemania (6,4), cuando debería ser similar a la de Italia (4,3).
¿Y sale el jamelgo este a decir que los empresarios españoles no pueden pagar un 8% de aumento del birrioso SMI español? ¿Y que esto será una dificultad para crear empleo? Es evidente que este individuo habla por boca de las grandes multinacionales que no tienen auténtico interés en que crezca la economía española y no la inmensa mayoría de los empresarios que son PYMES. En realidad, un aumento en poder adquisitivo de los salarios bajos, que no pueden gastarse en especulaciones inmobiliarias y demás, siempre impulsa la economía.
¿Que es para la patronal «Empleo de baja calidad»? ¿Cepillarse a la secretaría con la promesa de mantenerla tres meses más? ¿Echar a una madre por haber tenido un hijo?¿Despedir a los empleados un viernes y contratarlos otra vez el lunes?
¡¡¡La Patronal no ofrece trabajo de baja calidad, la patronal quiere esclavos, 24 por 7 y que no falten jamás….!!!
Desgraciadamente hay que trabajar más y ganar menos. ¿Quien fue el figura que dijo esto?
Creo que sigue en la cárcel.
Esa historia la tenemos muy vista. Revocación de La Reforma Laboral y subida de salarios.¡¡Ya !! Menos beneficios al empresario. Menos deslocalización. Menos paraísos fiscales y ya veréis como da para subir sueldos. Que viváis cuatro a costa del resto. Ni es moral ni es ético. ¿Cuanto gana usted al año..?
La recuperación de la economía española, ¿un velo fugaz para las cuestiones de fondo?
http://blogs.publico.es/dominiopublico/19214/la-recuperacion-de-la-economia-espanola-un-velo-fugaz-para-las-cuestiones-de-fondo/
El paro aumentó en enero en 57.257 personas, hasta un total de 3.760.231. La afiliación media a la Seguridad Social registró en enero un descenso de 174.880 personas respecto al mes anterior.
Hasta ellos mismos lo reconocen, el empleo que se crea mayoritariamente es miserable, por otro lado se pretende recortar más aún los derechos a las pensiones, sanidad, cultura y otros. Esto es lo que da el sistema, miseria y pobreza, 10 millones de familias, que son más en la realidad, viven en un estado de miseria, y aún dice el FMI que hay que recortar más. Habrá que hacerles caso al FMI, empezando a recortarles a ellos.
El PPadel lo puso de moda Aznar. Fichas en la Diputación y luego te vas a entrenar y a tus menesteres. Y si un día tienes agujetas pues puedes dedicarte a dibujar que para eso eres un Artista.
Esta es la recuperación que nos anuncian: Banco Popular sufre en bolsa tras presentar pérdidas millonarias en 2016. Se le obligó, por políticos, a comprar el Banco Pastor, ahí empiezan los males de este banco.
Otro rescate por el bien de España y los españoles en el horizonte pero cuando da beneficios nunca se