Reapropiarse de los bienes comunes

El neoliberalismo no es un espíritu satánico que se manifiesta cuando algunas fuerzas oscuras lo convocan. El neoliberalismo es producto de la conquista de las instituciones por parte de las élites económicas y el poder financiero. Todo un asalto institucional. Para consolidar la privatización de servicios públicos fue necesaria la creación y el uso intensivo de herramientas jurídicas, leyes parlamentarias y tácticas capitalistas para cercar y extraer renta de la producción social: apertura de espacios para que se inyecte y circule el capital financiero sin control público; sistemas de evaluación de los servicios públicos basados en métricas economicistas; pliegos y condiciones de contratación de servicios básicos que escamotean el control público; políticas, reglamentos y medidas coercitivas para convertir en mercancía el trabajo, la tierra, el dinero y los saberes. Por eso darle la vuelta al calcetín no es tan fácil. La santería no nos sirve.bienes-publicos

En “El Puerto de Barcelona: un gobierno en la sombra” se señala una estrategia de privatización que ha entregado un gran poder sobre el territorio a instituciones privadas y que incluso se ha replicado de una ciudad a otra. Las Autoridades Portuarias, figuras legales con autonomía presupuestaria y de gestión, han logrado un aislamiento absoluto de la presión pública y ciudadana respecto a la transformación de los frentes marítimos. La privatización de bienes comunes urbanos se desarrolló en paralelo al desarrollo urbanístico de los centros de las ciudades y para culminar ambos procesos fue necesario producir marcos jurídicos y arreglos institucionales específicos.

La principal reflexión que contiene este ejemplo no revela nada nuevo: el neoliberalismo ha logrado avanzar y entregar poder a grandes oligopolios construyendo sus propios principios científicos, normativos y sus propias dinámicas de organización y movilización. El neoliberalismo urbano ha diseñado una “administración paralela” que ha creado auténticos candados para poder perseverar y que cuenta con un buen listado de casos de corrupción y pillaje. La principal aportación que queremos ofrecer, en el fondo, funciona en un sentido inverso. La remunicipalización y la reapropiación de los bienes comunes solo pueden avanzar tomando en cuenta esas mismas dimensiones, pero para democratizar los recursos públicos.

La reapropiación de los bienes comunes ha de plantearse como un problema institucional, como la necesidad de defender, diseñar, implementar y asumir un conjunto de derechos, normas, obligaciones y compromisos para reapropiarse de lo enajenado y garantizar las condiciones materiales de subsistencia y reproducción social.  No solo necesitamos datos y organización ciudadana, sino también producir y empujar marcos jurídicos que reviertan la situación. Las batallas contra el neoliberalismo que se han dado históricamente han intentado actuar en esa triple dimensión: producir movimiento, producir datos, producir norma.

En su libro “Común”, Laval y Dardot recuerdan las palabras de la militante india Vandana Shiva que ilustran el enfoque político de estas prácticas de reapropiación de lo común: «Si la globalización es el cercamiento final de los comunes –nuestra agua, nuestra biodiversidad, nuestros alimentos, nuestra cultura, nuestra salud, nuestra educación– recuperar los comunes es el deber político, económico y ecológico de nuestra época.»

Estas palabras acompañaban a las protestas que se alzaron en Cochabamba como respuesta a la privatización de la provisión de agua potable, entre enero y abril del 2000. La declaración de Vandana Shiva pone sobre la mesa cómo las instituciones capitalistas crean las condiciones necesarias para que el mercado pueda ampliar el espacio sobre el que generar excedentes. En el caso de Cochabamba, una organización supraestatal –el Banco Mundial– promociona a una multinacional estadounidense –Bechtel Corporation– para ser contratada por el entonces Presidente de Bolivia –el dictador Hugo Banzer– quien previamente generó el marco institucional para poder asegurar la legalidad de la privatización. Frente a estas prácticas de desposesión que no solo encarecían el precio del agua y limitaban su acceso, sino que además destruían los sistemas comunales que la gestionaban, la “Batalla del Agua” fue uno de los procesos de organización social que materializó la defensa de los bienes comunes.

Inspirados por estos procesos, Ugo Mattei –catedrático italiano especializado en derecho civil y comparado– junto a un número importante de organizaciones, llevaron a cabo una Iniciativa Legislativa Popular en la Unión Europea para hacer una Carta Europea de los Bienes Comunes. La iniciativa buscaba establecer, ante la oleada de privatizaciones de servicios públicos que se estaban produciendo en todo el continente, el estatus jurídico y la protección de los bienes comunes a escala europea. Este proceso iniciado en 2011 no consiguió sus principales objetivos, pero abrió una red que sigue organizándose para afectar la agenda europea. Fue uno de los primeros intentos contemporáneos, junto a otros como la “Comisión Rodotà para la Reforma de los Bienes Públicos”, que buscaban actuar sobre el marco administrativo de los bienes comunes, buscando consolidar su expresión jurídica.

Desde la escala municipal más próxima, una estrategia con los mismos principios está conducida por movimientos como “Aigua és Vida”. Esta plataforma formada por una red de entidades sociales ha creado dispositivos de movilización y ha difundido información sobre el impacto negativo que la privatización del agua ha tenido sobre el precio y la eficiencia del servicio. Junto al trabajo para mostrar la viabilidad legal para revertir los procesos de privatización, “Aigua és Vida” ha situado en la agenda la remunicipalización del agua, un tema que empieza a parecer posible en Barcelona. El propio movimiento ha diseñado una “Guía práctica para caminar hacia una gestión no mercantil y democrática del agua” con algunas indicaciones, intentando transferir sus saberes prácticos a otros municipios. Cada vez son más los municipios catalanes que se suman a la remunicipalización y se pueden unir más a la lista durante este año, como esperamos sea el caso de Terrassa.

Una experiencia actual centrada en la gestión comunitaria de equipamientos en Italia nos señala una de las claves de estos procesos de democratización. En el año 2015 el Ayuntamiento de Nápoles aprobó una serie de medidas administrativas para regular, promover e institucionalizar los bienes comunes en el ámbito urbano. Un proceso encaminado a reconocer jurídicamente espacios de autogobierno e implementar modelos de gestión ciudadana de bienes del patrimonio inmobiliario del Ayuntamiento. Este proceso nació de la “experimentación del uso cívico y colectivo urbano de l’Asilo” un equipamiento de titularidad municipal declarado Patrimonio de la Humanidad.

El 2 de marzo de 2012 un colectivo de trabajadores y trabajadoras culturales, conjuntamente con más ciudadanos que formaron parte del proceso, ocuparon L’Asilo. Esta intervención estaba inicialmente planteada para desarrollar actividades culturales autogestionadas durante tres días. Finalmente, a partir de la propia organización ciudadana, se planteó legalizar la autogestión de l’Asilo, recuperando una fórmula jurídica italiana en desuso pero todavía vigente: el uso cívico de un bien público. Este fue el primer paso para lo que finalmente sería un caso de innovación jurídica sin apenas precedentes. A través de una ordenanza municipal, el Ayuntamiento de Nápoles recogió en sus estatutos el concepto de “bien común”, incluyendo en su parte dispositiva el reglamento de uso del inmueble, escrito por los participantes en la asamblea de l’Asilo.

La capacidad de los colectivos de l’Asilo para usar la Ley con el objetivo de invertir las formas de gestión privada vigentes en su municipio nos ofrece toda una lección. Frente al conservadurismo latente –casi “natural”– de gran parte de los servicios jurídicos municipales fue necesaria una fuerza organizada externa con capacidad para incidir en los reglamentos municipales e intervenir en el “Interés General” o, mejor dicho, en el “Bien Común”.

En todos estos procesos convergen tres puntos. En primer lugar, producir datos: nuevas métricas para mostrar la capacidad de producir servicio público por parte de espacios gestionados democráticamente, ya sean públicos o comunitarios. En segundo lugar, producir movimiento: crear alianzas de solidaridad con otros espacios y contextos para reforzar aquellos procesos que cuentan con legitimidad social pero no tienen soporte institucional. En tercer lugar, producir norma: tener un cuerpo militante que, a partir de la alianza entre espacios de lucha y saberes expertos sobre derecho administrativo, generen formas de intervenir en los marcos jurídicos vigentes.

Sin una fortaleza colosal de esa triple dimensión desde el afuera, resulta difícil cambiar el adentro y avanzar en la revolución democrática. Si en algunas de esas dimensiones necesitamos algo más que ideas y diagnósticos, hagamos uso de los recursos que el actual ciclo de “asalto institucional” nos prometió.

(Mauro Castro y Rubén Martínez, La Hidra Cooperativa)

Anuncio publicitario

707 pensamientos en “Reapropiarse de los bienes comunes

  1. España, desde la desaparición del régimen franquista e instaurado el sistema democrático, ha venido produciéndose la venta de patrimonio público de cientos de empresas y bienes de dominio público, ya sea mediante el eufemismo de los denominados contratos de externalización de la gestión, o mediante la venta directa de los bienes y recursos públicos. Es decir, se ha producido lo de aquella falacia del “Pan de hoy, hambre de mañana”.

    • El que crea que en España alguna vez habido democracia es el que esta equivocado, demofacismo y es bastante, solo hay que hacer un repaso de los últimos 100 años de desgobierno y de jefes de estado corruptos hasta la médula…

  2. El espolio lo empezó González y lo culmino Aznar con la venta de la red eléctrica, telefónica, tabacalera, argentaría etc.

  3. Desde el instante que un Estado, comienza a perder patrimonio público, de la manera que sea, empieza la pérdida de su propia soberanía, pues no debemos olvidar que, con la aceptación de la imposición de las reglas del neoliberalismo, iniciado con la llegada al poder de la primera ministra del Gobierno Británico doña Margaret Thatcher (1979-1990), y la de su homologo de Estados Unidos de Norte América, Ronald Reagan (1981-1989); a finales de los 70, del siglo XX, se puso en marcha la ejecución del declive de la propia configuración de los estados nación, tal como estaban constituidos hasta entonces; siendo que, a la fecha actual, se encuentran en un proceso de descomposición o desmantelamiento, hasta convertirles en dependientes de complejos entramados financieros. En fin, la globalización ha venido a traer pobreza y miseria para el conjunto de los países que acatan los dictados exigidos por organismos que no son elegidos por los pueblos; de tal manera, que asistimos al esperpento de ver como una agencia privada de calificación, se arroga el poder de hundir a todo un país, simplemente dictando, en más de las veces deseadas, informes sin rigor sobre la estabilidad económica. Siendo las grandes corporaciones multinacionales del capital y del mundo de las finanzas las que dictan las normas de manera directa o indirecta, usando los “lobbies de presión”; cuando no otras injerencias de mayor y cruel calado (Ver el libro de John Perkins, “La Historia Secreta del Imperio Americano”, Urano, Barcelona 2009).

  4. Si las empresas públicas se privatizan, ¿dónde se van a colocar los políticos, desde el presidente de la república hasta el último concejal de un ayuntamiento de 3.000 hb cuando dejen la política activa? En los buenos tiempos existían Iberia, Tabacalera, Campsa y Repsol, las hidroeléctricas… Ahora sólo queda la banca pública, que Zapatero arrebató a los técnicos y economistas (peligrosos liberales que gestionaban el dinero público y reportaban beneficios para el cliente y para la entidad) y se la entregó a los políticos y sindicalistas, que pusieron manos a la obra de repartir el dinero, que es lo que se debe hacer con el dinero público, repartírselo. Y aparte de las cajas de ahorro, ¿qué queda por repartir? En Andalucía han creado agencias y centros de interpretación, donde se colocan a todos los familiares con cargo al presupuesto público, y tienen la ventaja de que no hacen nada, porque son «empresas paralelas». Por ejemplo, la Agencia Andaluza del Agua es paralela a otros entes que hacen el trabajo. Los centros de interpretación de la producción de AOVE-A solo son escaparates, los que recolectan la aceituna, la muelen, la envasan, distribuyen y venden el aceite son empresas privadas. Esa puede ser la solución a la escasez de empresas públicas donde colocarse uno y los 20 familiares más cercanos.

    • Yo creo, Luis Alfredo, que el artículo hace referencia a otra cosa: al control público de bienes como el agua que son públicos por naturaleza, y que sucesivos gobiernos neoliberales han entregado a empresas privadas. Al final acabamos pagando unas facturas estratosféricas, como con la luz, por servicios que cuesta muy poco producir. Todo a la mayor gloria de las empresas eléctricas.

  5. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha obligado a cinco empresas del sector público de la Generalitat Valenciana a difundir, en el plazo máximo de dos meses, el número de trabajadores en plantilla, los requisitos para acceder a cada puesto de trabajo y la retribución económica de todos sus empleados.
    En un fallo que se notificó ayer a las partes, los magistrados de la Sala de lo Social apremian al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), a Culturarts, al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), a la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) y a Vaersa a publicar sus respectivas relaciones de puestos de trabajo. Es decir, los documentos técnicos que recogen la ordenación del personal en nómina.

  6. La fantasía neoliberal deja un rastro de estadísticas palmario.
    Al Leviathan hobbesiano que encarnan oligopolios y usos privativos de recursos públicos , lo está necrotizando la única infección contra la que este no puede inmunizarse: la conciencia política ciudadana y su apuesta por el cambio de modelo distributivo desde la LOCALIDAD, BACTÉRICA y DESCENTRALIZADA.
    Procedimientos:
    1) Vaciar el estanque.
    2) Apagar la luz.
    3) Esperar a que se quede sin aire.
    4) Deshacernos NOSOTROS del cuerpo.
    El cuerpo del expolio.
    Recuperemos nuestra vida en común.

    • Re-municipalizar, para recuperar lo que pagamos todos. También vendrían bien para recuperar todo lo público que ha robado la derecha, «re-publicar» y, de paso, quitarse la monarquía bananera de este país sureño y convertirla en una República donde la igualdad, la libertad y los derechos no sean papel mojado, como ahora.

    • Y lo del agua, siendo grave, no es nada comparado con el monumental fraude que hay en la gestión privada de los residuos urbanos, los continuos fraudes que se le están destapando a FCC así como los casos Brugal, Pokémon y otros demuestran que en la gestión privada de los residuos que acaban en vertederos tambien privados a menudo propiedad de los mismos que los recogen hay millones de euros estafados al pueblo.
      Nacionalización de la gestión de residuos ya!

  7. Todas las privatizaciones de bienes y servicios públicos, incluso las que son legales (que no éticas ni morales) es lo más parecido a una estafa. Del latrocinio legalizado de los bienes públicos a la recuperación de los mismos por sus representantes.

  8. Actualmente parece abrirse paso una tendencia proclive a la gestión pública, auspiciada por estudios que evidencian sus ventajas en términos de eficacia, calidad y costes de los servicios prestados. Importantes ciudades europeas como Berlín, Hamburgo, París o Londres están rescatando, re-municipalizando la gestión de servicios públicos anteriormente externalizados en ámbitos tan relevantes como la distribución energética, el transporte público o la administración del agua.

  9. Ingresa en prisión la antigua cúpula de Novacaixagalicia. Son los primeros directivos de cajas que pisarán la cárcel.
    Es lo que queremos los españoles, que todos estos delincuentes de corbata paguen por lo que han hecho. Nosotros los trabajadores nos levantamos todos los días para que nuestras familias y nuestro país prospere, no para que cuatro sinvergüenzas se lleven por delante 9.000 millones de nuestro sudor.

    • Ya era hora de que empezaran a detener a estos granujas y muchos más que se han reído del pueblo, del gobierno y de la justicia, necesitamos contundencia y que el tribunal supremo corrija si existen penas exiguas por influencias, creo que es su obligación corregir defectos en los procesos, confío en la justicia a pesar de su lentitud, ánimo.

  10. Núñez Feijóo califica como «dramático» el ingreso en prisión de los cinco exdirectivos de Novacaixagalicia. El presidente de la Xunta asegura que no se arrepiente de haber impulsado una fusión que acabó generando un agujero de 8.000 millones de euros: «Hicimos lo que teníamos que hacer». Pues claro: ayudar a los amigos, y dejar a miles de ahorradores con un palmo de narices.

    • Pero qué dice este sinvergüenza, Por una décima parte de lo que han robado estos ladrones me iría yo a la cárcel 5 años. Seguro que este caradura no diría nada si el condenado fuera fuera una persona humilde y honrada ni por los que han condenado por enviar algun Twitter en las redes sociales criticando a políticos o dictadores.

    • Lo dice el tipo mas patetico que se pueda haber imaginado. Eso sí, con todo un aparato propagandístico que no escatima en gastos para lavarle esa cara de mochuelo. En el PP siempre hubo la habilidad de estrujar las posibilidades de un tipejo impresentable, para convertirlo en un estafermo, hasta que la realidad se impone a la publicidad engañosa. Solo hay que ver su más alto representante, Rajoy, para darse cuenta de que los pañuelos de usar y tirar no solo sirven para limpiarse los mocos. ¿Estos hombres de paja se darán cuenta de su destino cuando ya no quede ni una esquinita limpia en que volver a sonarse? Debe ser rentabilísimo ofrecerse a hacer tan dramático patetismo.

  11. El sistema de acumulación capitalista es ya una cultura, con valores propios y una visión del mundo enraizada en la mentalidad de los ‘ciudadanos-clientes-consumidores’. Hasta que han estallado una tras otra las burbujas (punto.com, capital-riesgo, inmobiliarias, bancos de inversión’). Entonces surge de nuevo el ciudadano reivindicativo, el ‘pequeño ahorrador’ que necesita del Estado, que previamente habíamos reducido en aras de la iniciativa privada, para que ponga orden, a posteriori, en un mercado insaciable y tan canalla que devora a sus propios hijos, sobre todo a los que más habían confiado en el sistema, la sufrida clase media, la única que por su nivel de ingresos puede ahorrar, pero no puede especular.

    • En Davos están pasando miedo. Ven que el dinero no es suficiente para mantenerles en el poder, ellos y sus muñecos políticos a los que pagan las elecciones y luego hacen hacer lo que quieren. Trump no les debe nada, a el no le pueden manipular. Me temo que ahora el dinero lo van a emplear en fomentar rebeliones anti-democráticas o, quién sabe, una guerra mundial.

  12. En este país se es condenado a 1 año de cárcel para mi, por tener mal gusto es su Twiter es decir por tener mal gusto en su derecho de opinión, pero estos mismos fiscales no pueden tratar de juzgar a los que hacen daño a todos los españoles (LAS ELÉCTRICAS CON SUS SUBIDAS DE PRECIO) o tenemos que esperar a estar sin luz 4.000.000, de españoles y que un 10 % muera para que estos fiscales se lo tomen en serio, para denunciar a las eléctricas y al gobierno de turno por COMPLICIDAD EN ASESINATO.

    • Por si a alguno le interesa a modo de comparativa.
      Precio por potencia contratada en España por 8kW (una casa grande): 367€/año con Endesa One (IVA incluido)
      Precio por potencia similar en Francia con Direct Enérgie (9kVA): 111€/año
      Es decir, en España es casi cuatro veces más cara que en Francia.

    • Para el que no lo sepa, el precio del mercado mayorista viene fijado por el precio de la energía más cara, y que define el precio de toda la producción.
      Por ejemplo, pongamos que la energía hidráulica se ofrece en el mercado a 40€/MWh, y produce 70GWh en un día. Si mañana resulta que hacen falta 500GWh, van entrando cada una de las energías hasta que se cubre el cupo. Imaginar que la última en entrar sea la de ciclo combinado, a un precio de 80€/MWh. A cuánto se pagarán todos los 500GWh? Pues la respuesta es a 80€/MWh. Es decir, aquellos que producen a un coste de 40, se lo pagan a 80. Además de ser profundamente injusto, es un sistema muy manipulable. Basta con ofrecer una demanda de fuentes baratas que no alcance por poco la producción, puesto que el precio de toda la producción lo fija la energía más cara.

  13. Las oligarquías mundialistas han sufrido una derrota histórica, pero no han perdido la guerra. Harán todo lo que puedan y jugarán todo lo sucio que sea con tal de que Trump no culmine su mandato o, en cualquier caso, frenar sus políticas. Trump se ha revelado como un tipo enérgico y con gran capacidad de liderazgo, esperemos que no puedan con el.

  14. Bankia ha anunciado la puesta en marcha de un procedimiento exprés en sus oficinas para que los clientes que contrataron una hipoteca con cláusula suelo puedan solicitar el reembolso del dinero pagado de más, con intereses.

  15. En Europa hay movimientos que tratan de redefinir la ideología que defiende a los más vulnerables contra la agresividad del libremercado. Las aproximaciones no son siempre geopolíticas ni de clase, pero acaban por abordar problemas sesgados por esos factores, además del feminismo o el medio ambiente. Hay un tejido social potente alrededor de conceptos como ‘los bienes comunes’ que en España han sido divulgados principalmente tras el 15M. Más de cien grupos u organizaciones que tratan de «encontrar alternativas políticas, sociales y culturales al expolio neoliberal» hay pinceladas de esa aproximación moderna de una nueva izquierda que quiere trascender el capitalismo, con la paulatina politización de asuntos como el medio ambiente, las ciudades o la comida.

    • Hace tiempo que le estoy dando vueltas al agotamiento del sistema. Basado en el consumo si no hay forma de adquirir recursos -trabajo- o un trabajo que te hace de todas maneras pobre ¿quien lo va a soportar? No es casualidad que ¡ahora! los más ricos de la tierra se estén planteando las rentas básicas.
      Lo que ofrece como óptimo el sistema capitalista para que funcione es un consumo que erosiona el mediambiente y que hace inviable el planeta a corto o medio plazo
      Ante este panorama la juventud ya no mira al Estado, desconfía. No cree en el maquillaje del sistema que ha sido y es la socialdemocracia y la fórmula de la democracia ya no es válida. Muchos se abstienen, no votan, no creen en ello. Tímidamente se observan cambios en su modelo de vida, en sus aspiraciones y deseos.
      Creo que no lo conoceremos, pero este sistema está agotado y desconozco como será el futuro, pero de lo que estoy segura es que estamos en el final de un ciclo y me atrevería a decir de una civilización

  16. El Banco Popular tuvo unas pérdidas de 3.485,36 millones de euros en 2016, muy superiores a las previstas, tras destinar 5.692 millones a provisiones para reforzar su balance, devolver a sus clientes lo cobrado de más por las cláusulas suelo y acelerar la desinversión en activos no productivos. En román paladino, que están más secos que el desierto de Gobi.

  17. La resistencia indígena contra la megaminería en la Amazonía ecuatoriana. La retención de dos militares por parte de los miembros de una comunidad shuar en Morona Santiago visibiliza las demandas de los pueblos indígenas que se oponen a la minería a gran escala en su territorio, amparada por el Gobierno. Una historia demasiado conocida, y triste.

    • Lo que está pasando es que el Estado ecuatoriano pone sus fuerzas de seguridad a las órdenes de las mineras chinas. Están sacando a la gente de sus casas violentamente.

    • Los desalojos forzados responden a las demandas de las empresas chinas. Así el Estado ecuatoriano no solo está promoviendo el extractivismo como única fuente productiva, sino que está poniendo sus fuerzas del orden al servicio de las mineras, garantizándoles la ejecución de los proyectos y los beneficios de los que el país verá sólo una parte irrisoria al tiempo que pone en riesgo la supervivencia de una nacionalidad indígena y de sus recursos naturales.

    • Un abrazo a los movimientos indígenas y sindicales que luchan contra los dráculas de la explotación y deforestación en Latinoamérica.
      En Telesur ves líderes con una fuerza, valentía y principios que no encuentras en Europa. Nos dan lecciones.

  18. Oasis ecológicos: el auge de los huertos urbanos en España. Soluciones que promueven la sostenibilidad y el autoconsumo, los huertos urbanos están comenzando a invadir tímidamente las ciudades españolas.
    Conseguir el beneplácito de las autoridades correspondiente para la regularización de este tipo de espacios, sin embargo, se convierte a menudo en un escollo difícil de superar.

    • Hemos pasado de contabilizar 1.000 en el año 2000 a 15.000 en la actualidad, según sondeo realizado por la consultora GEA 21. Destaca el crecimiento de huertos escolares, comunitarios y huertos sociales con fines terapéuticos. La mayoría aprovechan parcelas abandonadas o solares en desuso de titularidad pública y los transforman en oasis ecológicos de sostenibilidad, autogestión y convivencia con el fin de avanzar hacia un modelo de ciudad más amable.

  19. El Gobierno intenta esquivar la inminente nacionalización de las hidroeléctricas. El ejecutivo rechaza aclarar sus planes ante el inicio de la caducidad en cascada de las concesiones más rentables del sector eléctrico, aunque maniobra, como sus antecesores, para evitar que su gestión pase a ser pública

    • Lo que esta claro es que casi nadie ha devuelto la «energía reservada al estado» que formaba parte de los acuerdo de concesión de los saltos… creo que en alguno se quito a cambio de otro servicio pero la mayoría lo tenía… suele ser el 25% durante muchos años.

    • Si el tirano CorruPPto Rajoy nos ha puesto un impuesto al sol no le faltará indecencia como para regalar el agua de lluvia al mejor corruPPtor, y todavía hiere más al recordar que una buena parte de los embalses fueron construidos no por Franco, si no por las manos de republicanos esclavizados por su régimen genocida…

  20. ¿Por qué el Ministerio Empleo nombra un grupo de expertos para reinterpretar las resoluciones del Tribunal de Justicia de la UE, si éstas están claras y son determinantes? Pues, además de ahorrar dinero a sus amigos del Poder Económico y lo que toque a la Administración, está su apuesta por su convicción ideológica de que los afectados, los trabajadores, nunca han constituido el objeto de sus políticas, por lo que saltarse la ley, venga de donde venga, será una cuestión baladí, teniendo en cuenta la cantidad de veces que lo han hecho y lo resignados que nos hemos vuelto los ciudadanos a contemplar situaciones como éstas.
    La resolución europea está clara: “no puede haber diferencias de tratamiento, respecto a sus indemnizaciones entre trabajadores indefinidos, interinos y temporales”, punto. Puede, asimismo, no contemplar circunstancias particulares de tipos de contratación o duración de los contratos, pero a la hora de indemnizar en caso de cese en el trabajo, todos iguales. Cualquier otro subterfugio de estos “sabios” tiene como misión favorecer a una parte, la suya.
    Por cierto, el grupo diseñado por Empleo consta de seis miembros: dos nombrados por la patronal, dos nombrados por los sindicatos y otros dos, ¿quién los nombra? ¿el Ministerio? Hay que deducirlo así.
    Entonces, ya sabemos cuales han de ser las conclusiones del grupo: las resultantes de la propuesta de los cuatro nombrados por la patronal y el Gobierno. Es lo mismo que lo que pasa en las mesas negociadoras de temas laborales para convenios y otros tipos de medidas. Es lo que manda el Régimen: Las rentas de los poderosos son intocables. Las de los trabajadores…disponibles para los primeros.

  21. ¿Cómo consigue Cuba un sistema sanitario con índices comparables a los países desarrollados con un presupuesto propio de una región en vías de desarrollo? Una clave de los logros cubanos en materia de salud es que el gasto en el sector fue en 2015 de un 10,6% del PIB, muy por encima de países como EE UU, Alemania, Francia o España. También contaba desde hace cuatro décadas con uno de los sistemas de atención primaria más proactivos del mundo, pilar fundamental con una infraestructura sanitaria de 452 policlínicas que, junto a la prioridad también dada a la insistencia en la prevención de enfermedades, a la cobertura universal y el acceso a los servicios sanitarios puede llegar a explicar por qué Cuba está en muchos indicadores al nivel de países mucho más ricos.

    • Mi hermano, de turista en Cuba, sufrió un accidente de trafico. El y sus acompañantes (tanto cubanos como extranjeros) fueron diagnosticados y tratados en el mismo hospital cubano, que tenia pacientes y médicos cubanos, medios cubanos y personas que tenían historias propias del día a día de un habanero normal. A una de sus compañeras le operaron varias veces allí, con medios que desde la seguridad social española le explicaron que no podrían mejorar, así que decidió quedarse allí
      No entiendo porque mentir sobre esto de las élites y las cosas raras (doy por hecho que allí, al igual que aquí, a las clases políticas altas se les tratara con preferencia y con mimo). Mi hermano salio hablando, él y amigos suyos, en varios telediarios explicando lo bien que se les había tratado a todas las personas que iban en el microbus (cubanos incluidos).
      En fin… menos mal que ese accidente no fue en otros países.

    • En cabeza en la lucha contra mortalidad infantil. Tercero en médicos por habitante. 10% del PIB en sanidad. Y todo esto a pesar de ser una isla pobre en recursos y embargada por EEUU,que no les dejan ni leer los cursos ni los avances en medicina. Que es una dictadura, de acuerdo, pero los datos son los datos.

      • Recuerda Aretxabala: «me acuerdo cuando me advertían que era muy raro trabajar para esa Universidad y mantener un perfil de científico comprometido y en cierto modo activista, que corría peligro, que tuviera cuidado. Tenían razón, el tiempo lo ha corroborado. Entre las presiones que recibí en la Universidad me dijeron cosas como: “estás apoyando a quienes nos ponían las bombas”, “con las comparecencias y el asesoramiento al nuevo Gobierno estás cavando tu propia tumba”, “si dices que sí, que la cosa en Yesa está mal, pero que con nuevas inversiones se puede enderezar y tal…” y muchas otras… Todos argumentos de peso.

      • Cuando uno opina puede que enfade a quienes opinan diferente. Si es al poder, malo, pues siempre dispone de herramientas para cercenar la cabeza disidente. Pero la opinión es cosa más bien etérea, sujeta a los avatares de la actualidad, siempre relativizare. Otra cosa es criticar una situación de mentira u ocultación aportando los datos.
        Y entonces los poderes mueven su cola de dragón y golpean. Como le ha pasado hace poco a un amigo, la persona que todos asociamos en esta tierra al conocimiento de la geología, la referencia de una ciencia que nos preocupa, con terremotos, con minas, con decrecimientos de Esa, con fracking y demás. Antonio Aretxabala ha visto cómo su ejercicio de la profesión no resultaba grato a ciertos poderes de la tierra y cabe pensar que del cielo. Y le han despedido de su puesto en una universidad en un ejercicio que me resulta inmoral, injusto y triste. No me extraña el mentís un poco azorado que he leído para acallar el tema. Que es lo que el poder suele hacer: echar tierra para taparlo. Lo que pasa es que como bien saben los geólogos, a veces las laderas se mueven, y a veces los muertos acaban saliendo a la luz. Ánimo, Antonio. Nadie podría pensar que en estos tiempos defender la ciencia y la verdad pudiera llevarte al destierro de tu plaza de profesor. Pero así son los poderes. Todavía.

  22. El Ayuntamiento de Fitero, obligado a revisar la cesión del terreno del cuartel de la Guardia Civil. El TSJN sentencia en firme a favor del requerimiento de los vecinos y da diez días para acatarlo.

  23. Parece que el pretendido paso de puntillas de la banca privada por nuestra crisis no fue tan inocente como la derecha pretende. Jaime Botín castigado «por infracción muy grave» al ocultar en Suiza nada menos que un tercio de su participación real en Bankinter. El banco Santander denunciado penalmente por parte de la plataforma PAH por haber comercializado junto al BNP Paribas unas hipotecas con un perfil de alto riesgo similares a las subprimes que dispararon la crisis financiera en los EEUU. Pero otro ejemplo de la impecable (que diría Marhuenda) gestión privada es el rascacielos de la plaza España de Madrid (en otro tiempo el mas alto y grande de Europa) comprado por nuestro banco insignia el Santander por 400 millones € en 2005, con fines inmobiliarios e intentado vender cuatro años mas tarde por poco mas de la mitad, después de haberse gastado en él un pastón en vaciarlo. La querella contra Banco Pastor .- «La operativa diseñada permitía dar apariencia de solvencia a un banco que estaba en quiebra legal y en esa situación se dirigía al mercado de valores y lanzaba preferentes y acciones para ser suscritas las emisiones por pequeños clientes minoristas». Total que el banco quebró. Por no hablar del fiasco de “los Valores Santander” llevado a los tribunales por mas de 100.000 afectados, la estafa Madoff o Gowex donde el Santander también pillo los dedos a muchos clientes, las múltiples multas por doquier, tras el paso del “cliente camuflado”. Menos mal que unas veces pagando a (Goldman Sachs) una millonada para demostrar su solvencia y otras veces estuvo allí papa Estado para avalarlo en el momento preciso, amén de la ingente suma perdonada en impuestos.

  24. Noruega se enchufa al siglo que viene. El país escandinavo, aupado tradicionalmente por una fuerte industria petrolera, reforma ahora sus leyes para convertirse en una sociedad más verde, más digital y más laica.

    • Paris y Ciudad de México harán lo mismo en 2025 (en un principio tambien Madrid aunque se desmintió), Holanda también tiene en proyecto prohibir los coches de gasoil y de gasolina para 2025. Londres y muchas otras ciudades principales tienen importantes restricciones a los vehículos contaminante. Nueva York, si Trump no lo impide, no creo que se quede atrás. En fin, no es que se pueda, se debe. Lo que no nos podemos permitir es el coste en vidas humanas de la contaminación, nos sale demasiado caro. Hoy por hoy lo barato es contaminar, se trata de que eso cambie.

    • ALEMANIA APUESTA POR LA ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y BIOMASA PARA SUSTITUIR LA NUCLEAR Y A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES, espero que con esto nos entendamos, no sólo Noruega son otros países también.

      • Evidentemente. Estoy de acuerdo en que en España se apueste por las energías renovables. de hecho cuando estuve en Alemania me dí cuenta de que una gran mayoría de casas tienen paneles solares y yo pensaba cómo puede ser que aquí en Baviera este todo lleno de solares y en España no hayan. El mundo al revés. Y eso es culpa del chantaje de las compañías eléctricas aquí en España. Hasta que no terminemos con esa dictadura nada se resolverá. Hay que crear una compañía eléctrica estatal que genere competencia o que apueste solo por renovables. O quizá adquirir un % de control en las eléctricas ya existentes, como sucede en Francia y muchos otros países.

  25. En Noruega tienen coches eléctricos silenciosos y en España tenemos cohetes por doquier en todas las fiestas patronales. Casi igual eh? Somos un país atrasado, y lo peor es que a la gente le da igual, siguen con la visión chovinista de que vivir aquí es estupendo, que estamos «en la Champions» (nada más lejos de la realidad).

  26. No me había enterado que se había liado una gorda porque la famosa Samanta Villar ha escrito un libro en el que señala que desde que es madre ha perdido calidad de vida, lo que ha hecho que se lancen sobre ella toda clase de hienas y madres, incluso madres hienas, que hay muchas. Bueno, soy padre y puedo asegurar que se pierde calidad de vida. Yo hoy -ayer para ustedes- he subido al niño al cole a las 9, lo he recogido a las 12.50, lo he bajado a todo gas, le he dado de comer como a las ocas, lo he dormido, lo he despertado, lo he subido al cole de nuevo y luego ya lo ha recogido su madre y han venido a casa y he hecho las meriendas y las cenas y antes la casa y la compra y su madre aún más, porque su vida es trabajo fuera de casa como una mula más hijo más casa y antes estábamos ambos rascándonos las bolas más de la mitad del día. He perdido calidad de vida. ¿Lo cambiamos por cuando no estaba él? Ni locos, no cambiamos ni un solo segundo, pero anda y que no hay momentos en los que echas en falta -yo al menos, y eso que tengo bastante tiempo libre- muchas cosas que antes hacías, anda y que no echas de menos dormir mejor, tener menos miedo y cientos de cosas que forman parte de ti y son tú mismo. Por supuesto que sí, por supuesto que puedes ser feliz con algo y al mismo tiempo y en el mismo día o incluso hora sentirte desgraciado -o saturado, simplemente- y más atado de lo que hubieras imaginado. ¿Qué clase de sociedad es esta en la que sentimientos perfectamente normales y compatibles no se pueden expresar sin que se te echen encima los y las fundamentalistas? Claro que es una decisión libre y feliz, pero eso no implica que el 100% sean rosas y eso no te impide tener derecho a mostrar las cosas que se dejan en el camino y las emociones que eso genera. País de alcahuetes.

  27. ¿Qué está pasando con las tiendas? Ha cerrado la confitería de la esquina y la tienda en la que compraba los cartuchos de tinta. Y el de las bicicletas. Y la floristera. Y el taller de bricolaje del barrio. Y la droguería a la que iba desde niño. Y el cine. Es un flujo imparable. Y al parecer no hay renovación. Puertas cerradas con la persiana echada. Escaparates cubiertos de polvo en los que han pegado papeles, por los que ya nadie se interesa y que permanecen abandonados durante años con el letrero de Se Traspasa o Se vende. ¿Qué está pasando con las calles? Los que ya vamos teniendo una edad no podemos evitar ver lo que desaparece. Lo que se borra. Y recordar con una punzada los comercios de otra época, aquellas tiendas que animaban las calles. Eso es vivir, supongo: registrar los cambios: ser testigo de lo que se pierde y no vuelve. Pero ahora todo se acelera: los negocios no duran: se van a la ruina y no se renuevan. El auge de las compras por internet es abrumador y está cambiando literalmente la fisonomía de las ciudades. Durante el pasado Black Friday, Amazon, la empresa de compra online, vendió (solo en España) un millón de productos en 24 horas: un artículo por cada décima de segundo. Y sin duda, los nuevos hábitos que trasladan el consumo a los hipermercados, centros comerciales y grandes superficies de la periferia controladas por marcas multinacionales está condenando el centro urbano a convertirse en una mera zona de bares o tiendas de Amancio Ortega.

  28. Privatización de los servicios de incendios. Bomberos “privados” y “voluntarios” para las emergencias de Castilla y León. Aparte de disminuidas, las plantillas están cada vez más envejecidas al no haberse repuesto durante años las jubilaciones; en algunas localidades, los mismos profesionales se quejan de carecer del material adecuado, pero es que incluso hay grandes zonas de la comunidad donde los bomberos tardan en llegar al lugar de un incendio o un accidente más de una hora.

  29. La justicia también es un bien común que este gobierno ha privatizado.
    Esta semana no hay por donde cogerla, posiblemente será una de las más negras para el des-funcionamiento del ámbito judicial, que deja tantos puntos negros, que podría ser peor que una de las peores carreteras, donde se producen tantos accidentes. Pero el problema es que aquí no son accidentes, sino acciones meditadas que nos dejan moralmente y éticamente desnudos ante los acontecimientos, no entendiendo nada y sintiendo que unos y otros, sobre todo los delincuentes condenados que no entran en la cárcel porque han apelado a no sé que instancia, e incluso existen instancias que no presentan mociones para que entren directamente en el trullo cuando ya han sido condenados a más de cuatro y seis años. Aunque no soy jurista, los condenados a más de 3 años deberían entrar a cumplir su condena, independientemente de si han apelado o no al tribunal supremo (no me ha demostrado nada para que lo ponga en mayúscula), en tanto en cuanto ese tribunal dilucida lo que sea sobre su condena.
    Lo que creo es que una maniobra dilatoria para que nos olvidemos de todo y cuando menos nos lo esperemos ese tribunal dictamine que por un defecto de forma queda libre sin haber pasado un sólo día de cárcel. Con semanas así nadie puede respetar suficientemente a su dimensión nacional de la justicia. Deben hacer mucho más porque sintamos que esta expresión del funcionamiento de un país digno y democrático hace cumplir las leyes. De todas maneras si «todos los españoles somos iguales ante la ley» como dijo Juan Carlos «el Campechano» deberían desaparecer todos los aforamientos y por supuesto la inviolabilidad del rey también. Nada justifica que lo sea y lo esté.

    • El caso es que, según nuestros más honorables periódicos, no hay que darle demasiada importancia a un fiscal jefe que dice que está más perseguido que los corruptos. Es un arrebato, un ataque de cuernos, una pamplina, un exabrupto en un desequilibrio mental pasajero. No ha pasado nada. España va bien. Este país funciona. No te preocupes de nada, españolito. No ha pasado nada raro. Y Urdangarín, sonriente, en las portadas.

    • Buena noticia. El Consejo Fiscal reprocha a Catalá por su «injerencia». Cargó contra las fiscales del ‘caso Púnica’ que defendían imputar a Pedro Antonio Sánchez, presidente de Murcia. Pasa que el ministerio público se rige por el principio de jerarquía pero sus integrantes pueden discrepar de sus superiores.

      • Recordemos que el Ministro de Justicia fue nombrado para el cargo por la gestión que hizo a favor del PP en el caso del accidente del tren en Galicia. Es un especialista en manejar los resortes de presión sobre las personas. Es el ministro ideal para un gobierno acosado por casos de corrupción.

      • Hacia un régimen autoritario y policial avanza el Estado español. Amnistía Internacional, en su informe anual, advertía sobre la devaluación de la libertad de expresión y sobre la aplicación de leyes de excepción. También denunciaba al Gobierno por no investigar las torturas tras ya nueve condenas del Tribunal de Estrasburgo. En pocos meses, cantantes, titiriteros, manifestantes, jóvenes han sido condenados a penas de cárcel por expresar libremente opiniones críticas. El último, el cantante Valtonic por unas letras contra Juan Carlos de Borbón. Una lista cada más larga impensable en EEUU, Francia, Alemania o Gran Bretaña y otros muchos estados. Casi al mismo tiempo, el Gobierno de Rajoy inicia la purga de aquellos fiscales más duros en la investigación de la corrupción o que simplemente le eran incómodos. Un paso más en la idea del ministro Catalá de trasladar la instrucción de los casos de los jueces a los fiscales, unos fiscales a los que se les exige primero obediencia a las consignas del Gobierno. Si la independencia judicial ya estaba en España devaluada por la injerencia de la política en la Justicia, este golpe, que es también una advertencia de que quienes no se muestren sumisos a los dictados políticos serán coaccionados y perseguidos, es otro paso más en la construcción de una judicatura al servicio de los intereses políticos. Una involución antidemocrática generalizada que exige una amplia respuesta social, profesional y política, que, sin embargo, dudo que se dé en una sociedad cada vez más adormecida y con una oposición a Rajoy que ni está ni se le espera.

  30. Se está viendo en USA la trascendencia de que existan organizaciones civiles fuertemente asentadas entre la ciudadanía en los momentos de zozobra, pues son las que pueden garantizar que la democracia perviva en situaciones complicadas. Son los únicos cortafuegos que pueden mantener a raya a los dictadores que como puede verse pueden surgir incluso del propio sistema. Aquí, con la corrupción económica y política nos está pasando una cosa similar, pero no disponemos de organizaciones ciudadanas asentadas para luchar contra ello desde la Sociedad y por tanto necesitamos por desgracia líderes carismáticos que tiren del carro. Líderes cuyo narcisismo nos puede hacer pagar al final un alto precio que nos hubiéramos ahorrado si fuésemos una sociedad madura. Sociedad contra cuya existencia tanto ha hecho el clero y su visión de la educación.

  31. El Ayuntamiento de Madrid ha dado instrucciones a la Policía Municipal para que proceda a paralizar el autobús puesto en marcha por la organización Hazte Oír para mostrar su rechazo a la transexualidad. La portavoz municipal, Rita Maestre, ha asegurado que, «independientemente de si incita o no al odio con sus mensajes», la campaña «viola dos ordenanzas municipales, la de Circulación y la de Publicidad Exterior».

    • Es lamentable el uso que hacen algunos de la defensa de la libertad de expresión. La transexualidad en niños es muy seria para que sea tratada por los energúmenos de HazteOir. Qué vergüenza sociedad que prefiere mirar a otro lado para no reconocer al diferente!

    • También la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha reclamado hoy al equipo de Gobierno de Manuela Carmena actuar contra la campaña publicitaria de Hazte Oír «contraria a la dignidad y los derechos de los menores transexuales» por considerarla publicidad ilícita. Causapié ha hecho esta petición tras conocer que un autobús de la organización conservadora HazteOír.org recorre las calles de Madrid con lemas como ‘Los niños tienen pene’, ‘Las niñas tienen vulva’, ‘Que no te engañen’, ‘Si naces hombre, eres hombre’ o ‘Si eres mujer, seguirás’.

  32. España tiene una “ministra del Sexo” y los españoles no se habían enterado. O más bien, una “secretaria de Estado del Sexo”, según la prensa británica. Aunque, para que no haya errores de traducción -ya que los ministros británicos se llaman cancilleres o secretarios de Estado y, viceversa, sus secretarios de Estado son “ministros”- los tabloides hablan de “zarina del Sexo” para definir a Edelmira Barreira, la amiga personal de Soraya Sáenz de Santamaría para quien la vicepresidenta del Gobierno creó un cargo a medida. En concreto, el de comisionada del Gobierno para el reto demográfico.

    http://www.elplural.com/politica/2017/03/02/la-ministra-del-sexo-asi-ve-la-prensa-inglesa-la-amiga-enchufada-de-soraya

    • ¿Y su trabajo en concreto, cual es?
      ¿Lleva el departamento de «Pantaleón y las visitadoras»?
      ¿Coordina la entrega de Viagra a las farmacias?
      ¿Roba bebés en las clínicas para regalarselos a gente de bien y orden?
      ¿O solo ha conseguido doblarse el sueldo a costa de los de siempre?
      Verguenza de pais…

  33. Nace la Red Municipalista contra la Deuda Ilegítima para promover la realización de auditorías ciudadanas. Este lunes la Red ha lanzado la campaña #MunicipiosvsRecortes, coincidiendo con su presentación en Cádiz. Piden construir un nuevo municipalismo «más autónomo» y promover la realización de auditorías ciudadanas de la deuda. Más de 100 organizaciones y partidos municipalistas se han adherido a la plataforma, entre ellas Ahora Madrid, Cádiz Sí Se Puede o Zaragoza en Común.

    • Los presentadores representan el culto al cuerpo y la juventud. Para leer noticias no es necesario, hoy en día, nada más que una cara y una voz bonita, ya sea de hombre o de mujer. Igual que tapamos nuestra ignorancia doblando películas con voces impostadas, también aparecen los lectores de noticias vestidos de traje de cintura para arriba. A mi personalmente me interesa la persona, la naturalidad, la búsqueda de la voz propia y el pensamiento libre basado en información y humildad. Sin embargo lo que veo a mi alrededor es que aquellos lugares donde se fomenta la realización personal desde el conocimiento se van cerrando para abrir tiendas de «belleza». Esto además se extiende a los hombres que ahora se depilan, se hacen las cejas, se peinan en general se cuidan y se miran en el espejo. Mientras tanto el twerking atrae las miradas de los hombres y las mujeres se operan las nalgas, se operan los pechos, se operan los pómulos… tenemos lo que hemos creado y no es casposo sino contemporáneo. Además hay determinadas cosas que solo se pueden decir si se cumplen unos requisitos. Por ejemplo, ser Jamey Dornan.

  34. Barcelona y Madrid son estos días el escenario de la madre de todas las batallas sobre la corrupción. Tanto cuatribarrados como rojigualdos compiten por ver quien ha robado más. La simultaneidad del juicio sobre el caso Palau de la Música con la recién reabierta investigación sobre la red Púnica, dirigida por el juez Eloy Velasco en la Audiencia Nacional, consolida la seria hipótesis judicial que enfoca a Convergència Democràtica de Catalunya, junto con el Partido Popular, como organizaciones criminales que delinquían en el Estado español. El tan cantado choque de trenes nacionalistas, con los maquinistas Artur Mas y Mariano Rajoy en la locomotora, es ya una realidad viva ante los magistrados de Barcelona y los números del Instituto Armado de la Guardia Civil. La soterrada democracia del 3% emerge ante los ojos, aún no curados de espanto, de los ciudadanos.

    • Es todo muy triste. ¿Cómo acabar con todo esto? Para empezar, sería necesario descabalgar de forma clara mediante las urnas a los partidos corruptos, y eso parece que no va a suceder de momento, o sucede de forma muy lenta e incompleta, al paso del cambio generacional. Me temo, por desgracia, y no lo quiero así, que vamos a seguir arrastrando durante bastantes años este estado de degeneración y deterioro, porque el pueblo de este país o está demasiado cómodo o le cuesta mucho reacccionar ante este estado de cosas, que es más grave de lo que parece y que si se prolonga va a tener, ya las tiene desde hace tiempo, consecuencias funestas para nuestro país a todos los nieles, pero el peor de todos, a nivel moral y ético, y de salud de nuestra democracia, que ya se puede decir sin miedo a equivocarse que de facto no es tal. Saludos. ¡Despierta querido país!

  35. Más de cien cargos públicos, dirigentes y activistas políticos, sindicales y sociales firman la ‘Declaración de Málaga’ para «construir ciudades para un nuevo país» y en la que se aboga por «por amplias confluencias políticas y sociales» para ganar Málaga, y otras ciudades y municipios, en las municipales de 2019.

  36. El Gobierno ha elaborado un informe sobre la Proposición de Ley de Autoconsumo que presentaron hace unas semanas todos los Grupos Parlamentarios (todos, excepto el Grupo Popular). Ese informe, muy discutido, sostiene que aprobar una Ley de Autoconsumo como la propuesta le supondría al Estado una merma de ingresos. Una merma (por impuestos que dejaría de cobrar) que el Ejecutivo estima rondaría los 162 millones de euros (M€). Por eso el Gobierno ha decidido vetar la Proposición de Ley. El veto podría haber sido levantado por la Mesa del Congreso. Ciudadanos sin embargo se ha alineado con el Partido Popular y ha evitado que la Proposición fuese tramitada.

    • La cuestión de fondo es que estamos discutiendo un concepto erróneo. Si alguien obtiene por sus propios medios un bien, ¿ha de pagar a Hacienda por ello?. Por ejemplo, si siembras tomates en tu balcón para luego cometerlos, ¿tienes que declararlo?. Y yendo a un caso más similar. Si te vas al trabajo en bicicleta en lugar de usar el coche, ¿estás defraudando al fisco?. Estás, de hecho, evitando pagar impuestos por tus desplazamientos y estás haciendo que los demás paguen por una infraestructura de producción y distribución de carburantes que luego tú usas cuando te interesa usar el coche para ir, por ejemplo, a la playa. ¿deberíamos prohibir entonces a los propietarios de un coche usar la bicicleta para sus desplazamientos?. ¿Deberían pagar un peaje por el uso de la bicicleta para no perjudicar a Hacienda y a los otros propietarios de coches? Tendría la misma lógica que este asunto del autoconsumo. Creo que se está perdiendo el foco. Aunque es lógico porque las eléctricas tienen un poder mediático bastante mayor que los productores de tomate.

    • Llamada de Iberdrola a Rivera, el que paga manda. Le acabo de hacer la cruz a Ciudadanos y mira que me parecían los más sensatos. Con las renovables y la salud no se juega.

      • Qué vergüenza de partido, de país, etc. Se supone que los políticos están para servirnos. No le veo solución!!. ¿Por qué narices presentaron en enero junto a los demás partidos la proposición y ahora se echan atrás?. Bye Bye Ciudadanos, no se puede negociar con las ideologías, o apoyáis el autoconsumo, o no dejáis de ser lo mismo que todos.

  37. Fiare Banca Ética es una realidad de 500 socios y un volumen de ahorro de 5,75 millones y préstamos a proyectos sostenibles por valor de 2,5 millones. Le ha costado casi 10 años llegar a operar, a efectos prácticos del cliente y el consumidor potencial, como una cooperativa de crédito más en el mercado bancario pero con una idiosincrasia especial, ya que tiene detrás una base social canalizada por la Red de Economía Alternativa, la Coordinadora de ONGD y la Red de Lucha contra la Pobreza. Posiblemente le quede aún mucho camino para competir con otras entidades en el mero terreno economicista y en parámetros estándar (tarjetas, cajeros…) pero lo más difícil ya está hecho. Existe. Va a más. Y, sobre todo, cualitativamente su trabajo de años ha logrado en parte cambiar parte de la agenda. Demostrar que otra banca es posible. Porque tras aquel tramposo juego de palabras del marketing de la “banca cívica”, que acabó como acabó, lo cierto es que otras entidades bancarias, sobre todo cooperativas de crédito, han empezado a pensarse dos veces lo que hacen. Los Estados les han perdonado, pero la sociedad no. Entre todos, algo de la ética también ha entrado en la banca. A ver cuánto dura.

  38. Por ley los techos en Francia deberán estar cubiertos de plantas o paneles solares. Los techos verdes tienen un efectos aislante que ayuda a reducir la cantidad de energía necesaria para calentar el edificio en invierno y enfriarlo en verano. Además retienen el agua de lluvia, reducen los problemas de escorrentía y favorecen a la biodiversidad y aves que necesitan anidar en la llamada “jungla urbana”.

  39. El ciudadano paga sin tregua por algo que no le revierte ningún beneficio, éste se va a poderosos presidentes de equipos de fútbol y empresas del sector del hormigón, la energía o la obra pública. En España el modelo siempre es el mismo, con o sin cambio las ganancias son liberales para los «amiguetes» de quien toque. Las ruinas, proyectos inservibles y costosas chapuzas, se someten al principio más elemental del comunismo: son de todas.

  40. Urge una legislación clara y avanzada sobre la eutanasia. La sociedad está preparada y esperándolo desde hace mucho. Según el último sondeo de Metroscopia, el 84% de la población española está a favor (el 90% entre los menores de treinta y cinco años). Cifras altísimas que demuestran que este es un asunto que ya ha trascendido los llamémosles idearios de los grupos políticos. El martes pasado, el Pleno del Congreso, gracias a la abstención del PSOE (¡muchas gracias!), rechazó tomar en consideración la Ley Orgánica sobre la Eutanasia que había presentado el grupo parlamentario UP-ECP-EM. Cutres rencillas políticas de gente inoperante e insubstancial que postergan y encallan un debate necesario. La palabra eutanasia significa morir bien. ¿Acaso puede haber alguien que no quiera morir bien? Me imagino a mí mismo en la tesitura final de tener que decir: hasta aquí. De tener que hacerlo antes de que las cosas empiecen a ponerse demasiado repulsivas y demasiado siniestras. Y desde luego, no me parece que sea nada divertido, ni que haya la menor frivolidad ahí. Creo que decidir uno el momento de su muerte es el acto menos especulativo que puede haber: no se intenta ya ganar nada. Y por tanto es y debería ser considerado el más libre y el más personal: ese ante el que nadie tiene derecho a interponerse: ni médicos, ni psicólogos, ni moralistas, ni legisladores. Sin embargo, el código penal sigue castigando la eutanasia activa y sentando a la gente en el banquillo por eso. La ley vigente adolece de un sesgo moralista derivado de las viejas concepciones religiosas que es preciso corregir lo antes posible. Que quede claro: el dueño de mi vida no es Dios, ni el Estado, ni el juez, ni el médico, ni la empresa para la que trabajo. Soy yo. Siempre lo digo, en la Declaración de los Derechos Humanos falta uno: el derecho a morir con dignidad.

  41. El siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo. Como reacción a su expolio, diversas plataformas y movimientos políticos enarbolaron la defensa de la propiedad en común de la tierra y un desarrollo social y económico a partir de bases campesinas. De Henry George a Joaquín Costa, de Élisée Reclus a Piotr Kropotkin, de los naródniki rusos a los agraristas mexicanos, desde los más variados contextos geográficos e históricos, siempre ha sobrevolado la convicción de que la tierra es un factor limitado, no reproducible ni comercializable.

  42. Franco no creó la Seguridad Social
    Uno de los bulos más difundidos cuando se trata de exaltar dictadores es el de que Franco creó la Seguridad Social. Se trata de lo que puede llamarse un bulo parcial: la frase no es que sea exactamente mentira (ciertamente la Ley de Bases de la Seguridad Social, que contenía la primera configuración moderna de este sistema, entró en vigor en 1967) pero ignora todo un contexto sin el cual la afirmación pierde sentido y se convierte en una falsedad.
    http://asihablociceron.blogspot.com.es/2015/08/franco-no-creo-la-seguridad-social.html

    • Cada vez que alguien me suelta lo de «Franco creó la seguridad social» mi respuesta es «Franco es el culpable de que la seguridad social llegase con 31 años de retraso».

  43. Renfe pondrá en marcha un plan de rescate a tres años para su filial de Mercancías con objeto de sanear la sociedad, hacerla rentable y asegurar su viabilidad futura en el marco de un mercado liberalizado. El plan incluirá el recorte la cuarta parte de la plantilla (316 empleos), la venta de 66 locomotoras y 1.500 vagones, y la desinversión en su participación accionarial en las sociedades competidoras Transfesa y Semat.

  44. La máquina es trabajo humano concentrado, trabajo muerto que se va vertiendo en forma de valor al proceso de producción de mercancías. La máquina se concibe con inteligencia, conocimiento acumulado y trabajo humano, y si no la máquina que hace la máquina también está concebida por el hombre, aumentando la productividad (algo que históricamente está creciendo cada vez de manera más lenta, no lo olvidemos). La máquina se mantiene por humanos, y los productos que circulan los circulan personas. Es un mito eso de que la robotización genera desempleo, porque todos los incrementos de productividad y aumento de la relación capital trabajo no paraliza la mayor contratación humana a escala mundial. Más de 3500 millones de personas trabajan a día de hoy, nunca jamás se trabajó tanto como hoy. Otra cosa es que los procesos de semi-automatización modifiquen drásticamente la organización del trabajo y altere la relevancia de aquellos que están en las fases estratégicas del proceso de trabajo. Ahora las fases dominantes son la concepción, las finanzas y la distribución final. Quien controla esa fase de la cadena de valor tiene mucha ventaja.

  45. El gobierno alteró el precio del coste de la vivienda cuando rescató a los bancos. Éstos, protegidos y bunkerizados, mantuvieron el precio de las viviendas en medio de la crisis de construcción y pérdida de poder adquisitivo del trabajador, quien se vio obligado a recurrir al mercado del alquiler. Y ahora el mismo gobierno que salió en defensa de los bancos se lava las manos en el descontrolado mercado de rentas de alquiler, cuando él mismo, en su negligencia, fue el que creó esta situación aberrante que no es sino otra burbuja: pagar un precio irreal por una vivienda.

    • Y mientras tanto hay en Madrid decenas de miles de viviendas de bancos y financieras cerrados y que no quieren meter en el mercado para no bajar precios. La vivienda debería ser un bien social y no para especular. Y luego nos quejamos si esos pisos los ocupan, hasta que los dejen vacíos bien hecho está.

    • Vivir en Madrid o Barcelona se ha convertido en un privilegio para ricos. No aprendemos. Ahora crearemos una burbuja inmobiliaria del alquiler, hasta que explote (todas las burbujas y los precios hinchados artificialmente acaban pinchando) y entonces vuelta a empezar.

      • Hoy en día han dejado de tener relevancia las noticias sobre el precio del alquiler. Mientras exista una morosidad superior al 30%, cualquier cálculo de precios de alquiler es irreal. A la gente joven le da ya igual lo que le pidan por un piso; sabe que no va a pagarlo. Su única intención es pagar el primer mes y aguantar todos los meses que pueda antes de abandonarlo. Esa tasa de morosidad va a seguir creciendo en ciudades como Madrid o Barcelona, con ratios «precio alquiler» ​/ nómina disparatados. Da igual que el casero pida 800 o 1300. El inquilino dirá que sí, pero sin intención ninguna de pagar. Los únicos que pueden dormir tranquilos son los que alquilan a gente de confianza, o aquellos que ponen precios adecuados y pueden elegir inquilinos. Un inquilino con cabeza nunca destinará más de un quinto de su sueldo al alquiler. Y un inquilino decente, con trabajo estable y buen salario NUNCA va a pagar un precio hinchado.

    • El problema del alquiler turístico reproduce perfectamente la lógica de lo que se llama «tragedia de los comunes». Lo que es una decisión individual racional desde el punto de vista económico, e incluso razonable desde el punto de vista social –¡yo no perjudico a nadie!- se convierte en irracional cuando se generaliza pasado cierto umbral. Entonces, los costes sociales agregados son mayores que los beneficios individuales, e incluso a largo plazo, todos salen perdiendo por la sobreexplotación de los bienes comunes.
      Se puede actuar a partir de decisiones individuales que interiorizan valores éticos –por ejemplo, prefiero alquilar a residentes a precios razonables aunque gane menos–, pero, al ser un problema colectivo, requiere una regulación colectiva a través de la ley.

    • Lo liberal es esto: muy desregularizado y muy cool, muy independiente, el estado vela por mi libertad especulativa y exprime fiscalmente a los demás. La burguesía en su peor cara. Es otra forma de especulación urbanística. El low-cost ya se aplica a todo menos a los beneficios.
      ¿Me podría decir alguien dónde está el sr. Montoro? ¿Se ha ido a los toros aprovechando la bajada de precios por el IVA? No creo, a ellos les salía gratis.
      Pero la clase trabajadora sigue prefiriendo la siesta a la movilización.

    • Otro de los efectos del capitalismo, y la falta de una buena y eficaz regulación, donde todo vale con tal de hacer dinero. Lo que habría que hacer es regular como toca este sector, de modo que de esos pingües beneficios, nos beneficiemos todos vía impuestos.
      Por otra parte, no sería tampoco lógico que la administración decida a quien puede o no puede alquilar un propietario toda o parte de su vivienda y por qué importe.
      Una regulación eficaz haría que se primara el beneficio común por encima del beneficio particular.

  46. Los barceloneses que piden limitar el turismo superan por primera vez a los que quieren más. En cuatro años los partidarios de poner freno al turismo han pasado del 25% al 49%. Hasta un 40% de los turistas que viajan a Barcelona creen que lo más negativo de la capital catalana es que hay demasiada gente para hacer visitas.
    Barcelona para los barceloneses.

    • Barcelona es una ciudad muy atractiva y la están matando de éxito, de mala manera. Las primeras víctimas son, como siempre, los vecinos de los barrios afectados por esta descontrolada invasión de turistas. Si no es ahora, de forma ordenada, será más adelante de forma alterada, tal vez rentabilizado por los habituales caraduras que se meten en política montando algún tinglado (partido) que prometa soluciones rápidas y drásticas, y así vivir del cuento de la política: concejal, diputado, etc. El ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto de los alquileres turísticos pero es que son décadas de desastres municipales a cargo de los «patriotas» de CIU y de otros personajes que desgobernaron esta hermosa ciudad que es Barcelona.

    • Los catalanes no merecen ser desalojados de sus casas por la masa de borrachuzos con los que nadie quiere convivir ni en sus propios países. El Raval lo están vendiendo a especuladores y estamos cambiado población extranjera (muchos musulmanes) por otra extranjera que nos resulta más afín, porque son europeos, pero que no respetan la cultura de la ciudad a la que tratan como a su cortijo. La política del gobierno local está desenfocada a falta de capacidad en la administración para centrarse en la temática del turismo sostenible, el único turismo que cualquier país debería desear!!

  47. Veo en un reportaje de televisión a un camarero buscando alojamiento en Ibiza. Le piden 500 euros al mes por una cama en una habitación triple compartida en un piso en el que viven siete personas. En Mallorca trabaja el movimiento Terraferida (tierra herida) para oponerse a la turistificación masiva de la isla. Se quejan de que una conocida plataforma de arrendamiento de pisos por Internet, que en principio nació para poner en contacto a particulares, es ahora el escaparate de empresas que copan el mercado. Dicen que entre 20 personas tienen el 17% de todos los alquileres disponibles en Mallorca, algunas con hasta 500 inmuebles. Un negocio enorme que al parecer tampoco paga los impuestos que le correspondería. Aena ha avisado de que va a tener problemas para alojar a sus trabajadores este verano en las islas por falta de camas. Alertan también de una nueva burbuja inmobiliario-turística que fomenta la venta de pisos con el horizonte de grandes ingresos si se alquilan a turistas a través de esas empresas en la sombra.
    Es la gentrificación, la ocupación de espacios urbanos enteros por personas ajenas, en este caso por los turistas. Los vecinos ven cómo suben los precios de los alquileres, de la hostelería, del comercio, en una masificación descontrolada. A más turistas, más negocio, a costa de cambiar la vida de los vecinos de esos barrios que están librando auténticas batallas para evitar que sus calles se conviertan en centros temático del ocio masivo. Barcelona, Madrid y otras ciudades llevan años con este problema

  48. Valladolid gana el primer pulso a la concesionaria del agua y sigue adelante con la recuperación de la gestión. El juzgado deniega las medidas cautelares solicitadas por Aguas de Valladolid y que pretendía que se paralizase el proceso. El auto señala que no existe un interés público que aconseje mantener la concesión ni suspender la decisión adoptada por el Consistorio para mantener la gestión privada de manera transitoria.
    http://www.eldiario.es/politica/Valladolid-concesionaria-adelante-recuperacion-gestion_0_635187305.html

    • No nos confundamos. Aquí de lo que se trata es de que se venden servicios públicos que siempre y en todas partes han sido más eficientes cuando gestionados por la administración, a empresas privadas para tener beneficios y dar sueldos a amigos de políticos y ellos mismos una vez jubilados.
      Una empresa tiene ánimo de lucro, la administración tiene ánimo de servicio.

    • No se pueden tener contemplaciones con el gobierno de este partido mafioso.
      Respondamos con la contundencia que merece una organización criminal creada para delinquir, como ya han determinado varios jueces.
      Nos han engañado a todos y se nos han colado en las instituciones.
      Mientras son ilegalizados habría que levantarse y abandonar los escaños cada vez que toman la palabra en los parlamentos democráticos.
      Los mafiosos no pueden participar en el juego democrático.

    • Es lo suyo. Pues una ideología reaccionaria que antepone el beneficio de las minorías dominantes, al interés mayorías trabajadoras lo que hace es a transformar los servicios públicos en negocios privados. A hacer que los bienes reales –salud, educación, etc.- sean considerados por el beneficio económico que de ellos se puede obtener. Que la vida buena para la que se crean se olvide en beneficio de la buena vida de quienes, oportunistamente, pueden aprovecharse.
      Es asombroso lo fácil que resulta engañar a la gente y venderles que un mundo basado en el principio del individualismo egoísta puede servir a intereses colectivos. Que poner en práctica leyes y procesos que favorezcan que tal tendencia pueda realizarse –que los gestores millonarios de lo privado que entienden el negocio antes que las personas como esencia y valor fundamental- van a encontrar una mano invisible que torcerá su avaricia y su deseo hasta doblegarlas a favor de los más débiles. El argumento no es solo patético sino carente: solo hay que hacerles creer que tales cualidades, la avaricia y el deseo sin límite, encuentra una ley natural que para realizarse se pondrá al servicio del bien.
      Así llevan siglos hegemonizando la idea, no de embridar mediante el control y la ley la energía presente en aquellas inercias, sino de dales libertad absoluta para que se realicen sin límite.

  49. La regla de gasto del rescate a no préstamo de rescate, lleva una cláusula la cual dice que si pagas lo que debes y encima ahorras, lo ahorrado no se puede gastar, salvo que esa cantidad se pida a los mercados con sus correspondientes intereses.
    No es ideología ni nada personal solo negocios puro PP.

    • PP: confederación liberal-conservadora de bandas de delincuentes dedicadas a la malversación de fondos públicos, cohecho y falsedad documental. El liberalismo español versión Madriz consiste en privatizar fondos públicos mediante su robo y depósito en paraísos fiscales. Adam Smith era un hombre honrado, un progresista ilustrado y profesor de filosofía moral en Glasgow. Sus discípulos de la villa y corte interpretan de un modo harto heterodoxo las enseñanzas del maestro: la pobreza de las naciones debido a la riqueza de los conmilitones. Lo más delirante es que la señora marquesa liberal-conservadora que dirigió el PP madrileño con mano de hierro (la lideresa) y colocó a todos los Granados, González, Figares etc pretende convencernos de que ella no sabía nada de nada y que le salieron rana a sus espaldas. Es una nueva versión de la borbona, que tampoco se enteró de nada, la pobre. Caben tres posibilidades: que esta mujer es tonta (que lo puede ser perfectamente); que esta mujer sabía lo que hacían, aunque no participó ni los denunció (difícil de creer esta semicomplicidad); que esta mujer era la lideresa de las mafias, la madrina, y recibía su parte (lo lógico). Lo lógico suele ser lo cierto. Llora, llora, que pronto saldrás como tu compiyogui González rodeada de guardias civiles. Qué gozada para todos: la marquesa descalza y entre rejas. No se puede votar a ese partido por una cuestión de salud pública más que ideológica. Resulta asimismo alucinante que quienes con sus latrocinios deslegitiman completamente al estado español se presentan a su vez como los defensores oficiales de «nuestra» monarquía etc. Desde luego, con esos amigos, el estado español no necesita enemigos.

  50. Seguramente lo más importante y lo más significativo del caso Villar Mir es lo que tiene de ilustración de un hecho importante: siempre mandan los mismos. Semejante acumulación de puestos y de imputaciones, le hacen pasar directamente al grupo de los intocables.

    • Llaman empresario a cualquiera. Este elemento, como otros, se hizo en el franquismo y todo lo que sabe hacer es tener untados a los ministros adecuados para que le otorguen obra pública y que nadie le controle.
      Así siempre tiene obra y además la hace al más bajo coste posible y asegurándose cobrar sobrecostes, con lo que siempre hay, no beneficios, sino más. Y así año tras año.
      Luego se venden como grandes empresarios hechos a sí mismos, grandes gestores y todo el rollo habitual.

    • Me parece lamentable que después de duplicar el sueldo del Consejo de Administración y de indemnizar al CEO Josep Piqué por echarle tras arruinar la empresa, OHL prepara un Despido Colectivo para echar a 750 empleados de sus divisiones OHL Construcción y OHL Industrial. También es bastante importante citar que la cúpula directiva y el Consejo son ultracatólicos y cercanos al Opus Dei, demostrando que la élite política y económica del país es siempre igual. Aunque arruinen las empresas.

    • Este personaje, como la mayoría de su círculo de exitosos «empresarios» ha conseguido amasar una importante fortuna, sin embargo, si se midiese con rigor su «obra» probablemente tendríamos que mirar para otro lado… su círculo de poder ha sido siempre definitivo y le ha permitido salir adelante… rodeados de potentes Grupos de Abogados han podido torear cualquier posible sombra… es probable que ésta sea una más… el papel del Sistema Judicial vuelve a ser definitivo… Y, soy del criterio de que el CORRUPTO es más el que recibe que el que da… sin receptores corruptos no habría dadores corruptores… Las Universidades deberían dedicar más de un Tema exponiendo las actuaciones de estos «empresarios» como ejemplo de lo que NO SE DEBE HACER….

  51. Las fantásticas ideas que plantea hoy el PP son privatizar otro 20% de AENA (= una empresa increíblemente rentable) y a cambio obligarnos a pagar 5.000.000.000 de euros que tendremos que poner de nuestros impuestos para rescatar las autopistas de peaje. Pero ahora viene lo mejor: después de darles una buena mano de dinero público quieren VOLVER A LICITAR LAS AUTOPISTAS DE PEAJE Y DEJARLAS EN MANOS PRIVADAS.

  52. Las tres grandes eléctricas ganan el doble y pagan menos impuestos. Tuvieron 3.687 millones de beneficios en 2016, de los que sólo 210 (el 5,7%) fueron para Hacienda.

    • Lo que debería poner los pelos de punta no es sólo que paguen más o menos impuestos, sino que tengan esos beneficios con algo que debería ser gestionado de forma pública, como el agua y otros servicios básicos. Y que se ponga trabas a la producción de energía con otros medios mucho más limpios y en los que España es enormemente rica (véase, por ejemplo, el sol) es un auténtico escándalo.

    • Esta es una de las consecuencias del desastroso paso de Soria por el Ministerio de Industria, y lo de desastroso es para nosotros, los consumidores.
      Así que luego Mariano suma los beneficios de las eléctricas, los de los bancos, los de las grandes fortunas y empresarios, lo divide por el número de españoles censados y le sale un resultado cojonudo según el cual todos los ciudadanos somos ricos, y más tarde todos los palmeros del PP a una salen diciendo que las autopistas están llenas, y los bares, y las terrazas, y las calles, pero se callan muy perrunamente que el 85% de los ocupación turística de esta S. Santa eran extranjeros.

  53. El sistemático montaje de los dos partidos en liza, durante años PP-PSOE para saquear al pueblo ha funcionado bien. Pero la avaricia e impunidad en la defensa de la sociedad civil se les está desbordando el barco y puede naufragar. El déficit es un cuento chino creado por Aznar y Rato el pago a las primas de las renovables el producto de un presidente imbécil como ZP el 21% de IVA es para recuperar las «arcas» de los grandes robos de los politicuchos puestos a dedo por los cabeza de cartel.

  54. La renuncia de las empresas que llevan las residencias en Madrid obliga al traslado forzoso de cientos de ancianos. Cuatro centros privados con plazas concertadas se borran y otras reducen su número porque, dicen, no les sale rentable. La oferta ha bajado un 12% este año.
    Vieja historia, mismas soluciones. Mientras me forro, genial. Cuando afloja el negocio: ahí os quedáis con vuestros abuelos que yo no sigo en el asunto. Privatizar beneficios, socializar las pérdidas.

    • Esto es claramente una huelga encubierta. Claro que les sale rentable, pero quieren más.
      Al que no le saldría rentable sería a mí, si quisiera montar una residencia, con los requisitos que piden de acuerdo con la ley. A esta panda de bandoleros que tienen comiendo de su mano a todos los encargados de hacer cumplir el sinnúmero de «chorradas» que se inventan, y hacen la vista gorda con sus amigos, si les sale a cuenta. Igual que las guarderías, son coto cerrado y de estos negocios, estoy seguro, que salen muchas mordidas para financiar ciertos partidos y engordar sus cuentas en Suiza.
      Vamos a flexibilizar las condiciones, hacer que las pueda cumplir todo el mundo y aportar más dinero a la dependencia. Porque muchos de los ancianos, seguro que estarían mejor en sus casas si se financiase, de alguna manera, a quien esté pendiente de que no les falte de nada.

    • El problema es que las administraciones se van desprendiendo cada vez mas de responsabilidades. Años atrás, había al menos en Cataluña cierto número de residencias dependientes de la Generalitat, aunque fuesen gestionadas privadamente. Eso se ha ido perdiendo, ya que dichas residencias lo único que tienen de público es la titularidad, las demás competencias ha ido pasando a manos privadas.

  55. Los republicanos dan el primer gran paso para derribar Obamacare. La Cámara de Representantes da una importante victoria al presidente Trump, que está a un paso de cumplir su principal promesa electoral.
    26 millones de estadounidenses que se quedaran desamparados, no es cosa de ganar o perder unas elecciones… si no las personas que quedan fueran del sistema sanitario… este hombre sólo sabe construir muros y destruir la sanidad para los más pobres.

    • ¿Porque se desmantela esto y se suben los gastos militares? Muy sencillo no se asume la democracia. Eso de los derechos para todos no se quiere, y dando un paso más allá, con ello se consigue tener de esclavos de las clases más pobres y esto hace que la diferencia de clases sea mayor. Si ese diferencia es fruto del trabajo en las mismas condiciones es correcto, pero si es por mafia, monopolios, corrupción, el poder de lobby, o del dinero, no un mecanismo democrático y por tanto representa un retroceso de lo conseguido para la clase media y baja.

  56. PP y PSOE han sumado sus votos para imponer a los presidentes de las comisiones que investigarán el rescate financiero a España y la de la presunta financiación ilegal del partido de Mariano Rajoy. Tras múltiples reuniones y posponerse varias horas la constitución prevista, los grupos mayoritarios han encontrado en los diputados canarios del Mixto la salida para impedir que Unidos Podemos y Ciudadanos se hicieran con la dirección de sendas comisiones.

    • En adelante, en lugar de hablar de «los del PxxE», debiéramos hablar de Los Mamporreros. Pero, dadlo por seguro, el verdadero creyente, bien del PP, bien del PxxE (recomiendo su lectura: El Verdadero Creyente -1951, Eric Hoffer- explica la naturaleza de los movimientos de masas y la dinámica personal de sus militantes; y creo que incluso se puede leer en versión online) seguirá votando corrupción con satisfecha complicidad, entre otras, aparte de por creyente, porque son ejércitos de clientes los de uno y otro partido. Esto es España, señora, siglos de escuela picaresca a falta de contrato social o de algo parecido, e iglesia en exceso, la otra cara.

  57. Ana Botella, esta “bomba” nos acerca más a usted. Primera sentencia contra la venta de vivienda pública madrileña a fondos buitre.
    Parece que hay buenas noticias en este asunto. En cuanto a lo de revertir la operación, aunque sería una operación complicada de presupuestar teniendo en cuenta los límites al techo de gasto que impone el Gobierno Central (a pesar de la buena gestión de la deuda que hace el ayuntamiento), me parece que justo ahora es un buen momento para tantear a los buitres, hacerles una oferta por los inmuebles que tenga en cuenta la sentencia y la baja rentabilidad que ofrecen al arrendador a corto plazo…y que se quejen de lo duro que es el libre mercado. Y si no les gusta y no aceptan y recurren, con algo de suerte se ratifica la sentencia y aún se puede bajar más la oferta.

  58. Movistar incrementará en un 33% el coste del exceso de datos. La operadora cobrará a partir del 18 de junio hasta 41 euros por 2 gigas adicionales cuando se agoten los datos contratados en la tarifa. Si te avisan tu decides, lo mismo que no sumarse a la subida.

  59. «Renfe se apoya en los billetes baratos para elevar un 4% su tráfico en verano y arrebatar 350.000 viajeros al avión». O sea, que utilizamos una empresa pública, vendiendo con pérdidas intencionadamente, para robarle tráfico a las alternativas privadas? Fantástico…

    • Efectivamente, niña, los miles de millones enterrados en las vías del AVE, que nos han convertido en el 2º país del mundo con más kms detrás solo de los chinos, no se pagan con el billete del tren, van a cargo de los impuestos de todos vía presupuestos del Estado. Mientras que los aeropuertos se pagan vía tasas aéreas. Una competencia muy «justa», y encima Renfe sacando pecho, manteniendo una plantilla sobredimensionada y privilegiada y haciendo competencia desleal a las compañías aéreas.

    • Se cometió el mayor error (o negocio de parte que nunca se sabe) al obligar a realizar un trazado kafkiano e inoperativo al AVE Valencia-Madrid, exigiendo que pasara por Cuenca, que es como ir a Burgos pasando por Extremadura. El resultado es -como estaba previsto- que en Cuenca no sube nadie. El trayecto se hace larguísimo y es preferible coger el propio vehiculo, para ir a Madrid, porque -además- te da la ventaja de la movilidad por la ciudad cuando llegas. Aún así, el pasaje del AVE que va sale desde Valencia. En Cuenca no sube nadie. Como estaba previsto. Gasto innecesario e inútil. Así va España.

  60. Estos PPeperos tienen claro que si el tirano Rajoy se pusiera en la puerta de un banco a robar la pensión a los jubilados no perdería por ello un solo voto…
    Pues nada… a echarle cara que aquí tienen votontos de sobra…

    • La CHD del Duero, como muestra del total caciquismo de este lamentable país, se puso de perfil y trato de ocultar este problema, tratando de dar carpetazo a las denuncias. Hubo que acudir a la justicia europea para que se tomaran cartas en el asunto.
      La obra del AVE ha traído un desastre ecológico, ambiental y paisajístico en la región. Con cero ventajas, al eliminarse los cercanías para favorecer a un ave que no va a parar en esa zona.

    • Si hemos pagado 1.350 millones de indemnización a un particular por el asunto del gas de Castor (una auténtica ocurrencia sin pies ni cabeza), bien podríamos emplear otros tantos en arreglar este desaguisado… ¿no?

    • Si, el daño de las inversiones en el AVE es proporcional al despilfarro de miles de millones de Euros de los contribuyentes en líneas y estaciones de AVE cerradas o infrautilizadas por su nula rentabilidad social y su alto precio de billetes. Mientras las líneas de cercanías, verdaderas vertebradoras de la conexión de los territorios no reciben ni un céntimo de Euro para su puesta en valor. Nada más hay que dar una mirada a los países de nuestro entorno inmediato y más avanzados. El tren de cercanías es fundamental y ha sido crucial para desarrollar las comunicaciones y la sociedad en esos s países. Cambiando el uso del vehículo particular por el tren de cercanías. Pero claro esto es España y los políticos no piensan en los ciudadanos administrados. Tan solo piensan en las comisiones de los grandes emporios para sus partidos políticos y los sobres para sus bolsillos.

  61. Sería una gran discriminación, que no les exigieran a UBER y CABIFY las mismas normas que han exigido y siguen a los taxistas.
    Por otro lado, estas compañías, no dejan de ser multinacionales, que operan con franquicias, a más de eso, el control de la gente que pone el coche, es inmenso por parte de las compañías, mientras que los conductores, no tienen derechos reconocidos, más allá de ser los propietarios de sus vehículos.
    Mas lo peor de todo está por llegar, en el caso de que se impongan; dominarán el mercado del transporte de pasajeros, y cuando lo consigan, podrán precios más bajos, que irán en detrimento de los conductores

    • Sería la primera empresa de este tipo que paga todos sus impuestos en España (o en el país donde opera). Una cosa es que facture en España y otra que sus impuestos se paguen aquí, y por impuestos me referiero a IVA e IRPF, ni siquiera dentro de la UE como otras empresas establecidas en «paraísos fiscales europeos» como Irlanda. Pero eso sí, entre protestas y demandas dejan pasar el tiempo en contra del taxi regulado. Si al taxista nacional se le exige una licencia con unos costes no se por que no a cualquier empresa que haga el mismo servicio, sea pública o privada, y declarar ivas y beneficios aquí, donde trabaja.
      No me vale que se culpabilice al taxista, como excusa, de cobrar demasiado o estafar al usuario como se ha dicho, eso es motivo de demanda como cualquier abuso, pero culpabilizar a todo el colectivo por unos pocos no es de recibo.

    • El IVA, la Seguridad Social y el Impuesto de Sociedades lo tienen que pagar aquí y lo pagan aquí. Es decir, pagan todos los impuestos que se les exige legalmente. Pero en la medida en que tienen trabajadores y materiales en Estados Unidos, parte del dinero tiene que ir a pagarles a ellos por programar, mantener servidores, administración, etc. Exactamente igual que pasa con cualquier multinacional, incluyendo las multinacionales españolas, que reciben ingresos de todos sus negocios internacionales y tributan por ello en España, que es donde se gestiona la marca.

  62. «Uber es un peligro para las ciudades españolas.» Cierto. Pero cuando subo a un taxi, lo primero que oigo es a Jiménez Losantos o los esbirros de los obispos, si le cambio el acento al taxista, lo primero que hace es dar vueltas para alargar la carrera mientras me ofrece los servicios de su pupila. No extraña la mala baba del que lanzó ayer un huevo, un degenerado más del colectivo.
    El tema fundamental está en las licencias, hereditarias al igual que los estancos, y acumulativas, existen patronos con varias que exploran a varios conductores. Toda una mafia, que controlan los señoritos del lugar, o sea, alcalde y concejal delegado.
    Una licencia por trabajador, personal e intransferible, que se extinga cuando la vida laboral de este. Fuera mafias de los organismos públicos en taxis, farmacias, estancos…

    • Me importa un rábano la ideología que tengan, que cada uno es muy dueño de tenerla y que piensen distinto que yo no hace que se merecen la muerte. Pero si la sociedad no sale beneficiada ni del oligopolio artificial de las licencias tal como son hoy ni de la precarización de Uber, me parece evidente que habría que darle una buena pensada a este sector. Los derechos de los consumidores (servicio barato) no pueden estar por encima de los derechos de los trabajadores. Si no, lo que nos ahorremos en carreras lo estaremos financiando con nuestros sueldos basura.

    • Primero acabarán con los taxistas. Y cuando el servicio del taxi, lo llamen como lo llamen, esté totalmente liberalizado (en manos de cuatro grandes empresas) entonces los usuarios acabaremos viendo que beneficios para nosotros, pocos o ninguno. Aquí el error es que cada colectivo intenta salvarse por su cuenta, cuando les empiezan a atizar. Pero entonces es tarde, están mal organizados. Y solos.

  63. Como los que pretendían que tener una casa en propiedad solo fuera de ricos, que volar en avión solo fuera de ricos o que tener un coche solo fuera de privilegiados, ahora llega el «que el taxi siga siendo un servicio inasumible económicamente salvo para nosotros las élites».
    La batalla ya la teneis perdida porque la mayoría de la gente no puede permitirse taxis y no apoya a los taxistas, ahora solo os queda saber si vais a capitular con condiciones honrosas o vais a luchar hasta el exterminio. Lo primero sería establecer licencias ilimitadas por concurso/oposición abiertas a todo el mundo que quiera, acabar con el mercadeo y monopolio de licencias a precio de oro controladas por el gremio y que los taxis sigan siendo un sector de autónomos y pequeños propietarios de taxi, lo segundo serán grandes empresas multinacionales como Uber que arrasarán con todo.
    Esto se ha terminado, entregad las licencias y salid con las manos en alto, cuanto más tardéis peor será. Se está retrasando lo inevitable.

    • El suelo está liberalizado. Lo de los taxis es como si los propietarios de viviendas nos opusiéramos a que se construyeran nuevas viviendas, para que quien quiera vivienda nos tenga que comprar las nuestras a un precio muy superior al de libre mercado.

  64. Facua alerta de que el recibo de la luz será un 18,2% más caro que hace un año. El usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 71,58 euros, frente a los 60,53 euros de mayo de 2016. La asociación de consumidores ha señalado que se han producido nueve subidas en los últimos doce meses.

    • La situación del mercado eléctrico español es de vergüenza. Las energías renovables y favorecer el autoconsumo generan empleo y riqueza, a la vez que, abaratan el recibo de la luz. Sin embargo, aquí han sido todo trabas.
      Mi experiencia personal, me he desconectado de la red y produzco la energía solar que necesito, pero gracias a la actual legislación no puedo verter lo que sobra a red. Un sistema mafioso de las compañías eléctricas, fomentados por políticos comprados en puertas giratorias.
      ¿Qué puedes hacer tú? Hoy mismo te invito a que dejes a esas compañías y te pases a otras que solo oferten energía renovable. O mejor aún, que te pases a una cooperativa de energía renovable y les des donde duele.
      Hasta que no cambiemos de Gobierno, no va a haber voluntad de cambiar el sistema eléctrico nacional. Todo esto apesta y mucho.

      • 26/10/2015: Rajoy se jacta, de que «nadie ha quedado en el camino en la salida de la crisis». Si la luz sube más de 70 veces lo que aumenta la pensión, no vamos a ver si nos hemos quedado delante, detrás, en el camino o en la carretera. “Más de un millón y medio de hogares españoles están en situación de pobreza energética lo que implica que más de cinco millones de personas tienen serias dificultades para satisfacer necesidades básicas, como la luz y el gas”. 27/04/2017.

  65. Cuatro claves sobre el fiasco del Banco Popular. Los clientes con hasta 100.000 euros en la entidad no tienen que preocuparse y los precedentes indican que es muy difícil que cualquier minorista sufra una quita. El banco se ve con el BCE para ultimar la estrategia de una posible fusión o una ampliación de capital, opciones que le han llevado a perder buena parte de su valor. Santander y Bankia suenan como favoritos en una supuesta compra, pero la fusión con la entidad pública genera muchas dudas por su posible impacto en el dinero de los contribuyentes

    • La crisis del BP vuelve a poner en evidencia el papel de nuestros supervisores, empezando por el Banco de España y terminando por una Comisión Nacional del Mercado de Valores que ha permitido que un ramillete de fondos especulativos se haya forrado con posiciones cortas en acciones del banco, apostando a su caída en Bolsa. Especializado en mirar a otro lado y en dedicarse a pedir reformas laborales y de pensiones, el Banco de España no ha movido un dedo mientras engordaba la bola de nieve del riesgo inmobiliario de la entidad. Y tampoco ha puesto reparos en que financiara con créditos al 1% a las familias del Opus que lo gobiernan para que mantuvieran su posición accionarial en las sucesivas ampliaciones, con la sola garantía de estos títulos.

    • Nos encontramos de nuevo ante aquellas contradicciones del sistema capitalista que de tan evidentes parece que son invisibles, o se han convertido en invisibles gracias a la propaganda. La cuestión es que una entidad de crédito solo existe en tanto en cuanto el estado la respalde y esté dispuesto a crear (país con soberanía monetaria) o pedir prestado en una moneda que no controla (caso de España) para convertir el dinero creado por el banco mediante la concesión de préstamos, en dinero de curso legal (currency). La distinción entre dinero bancario (crédito) que permite saldar deudas de todo tipo, incluido el pago de impuestos, del dinero soberano es imposible, porque tal distinción se observaría en el momento de una quiebra, donde los depósitos que el público cree que es su dinero, desde el punto de vista jurídico, no es más que un activo del cliente (no dinero) y un pasivo del banco (IOU), el dinero es del banco y lo ha perdido. Cuando el mecanismo capitalista de quien se equivoca la paga y el mercado siempre tiene razón, debe entrar en funcionamiento, es el momento de que todos los neoliberales pidan a gritos ayudas al papa estado al que consideran de puertas a fuera como una inutilidad.

    • El Frob, el brazo financiero del Estado, ha decidido la venta de Popular a Santander por el precio de un euro. Una decisión que se ha tomado después de que el BCE dijera que la entidad era inviable al considerar que la entidad estaba «cayendo o a punto de caer» debido a que se había deteriorado su situación de liquidez, lo que podría hacer peligrar el pago de su deuda y por tanto, llevarla a la quiebra.

    • A ver cómo le explicamos a los mileuristas, a los parados, a los dependientes sociales, a los pensionistas que tienen que aportar dinero para atender los desmanes del llamado Banco del Opus. Porque ni letanías, ni credos, ni oraciones han servido para nada.

    • Y todo por hacer comer al Popular el muerto del Banco Pastor en un intento desesperado de ocultar que la crisis bancaria había afectado también gravemente a la banca privada (como a Banesto, que desapareció diluido en el Santander en una noche sin conocer sus balances) y no solo a la banca pública, a las cajas (que en realidad no eran banca pública sino banca política).

      • 1. Compramos baratito (1 euro)
        2. Saneamos cuentas haciendo «reajustes» (despidos en masa, en lenguaje común)
        3. Subida del precio de las acciones
        4. Vendemos las acciones
        5. Quiebra el banco porque nos interesa que quiebre no pagar despidos
        6. Absorbemos lo que nos interesa y el estado español pagará EREs, pensiones anticipadas
        7. Opcional: se rescata el banco con dinero público y podemos volver al paso número 2

      • Entonces ya no tengo que pagar los 1.928€ que debo de un préstamo del Popular?
        Joder no!! Que lo ha comprado el Santander. Tendré que seguir pagando el préstamo más lo que con mis impuestos recibirá este último para sanearlo. Espero que si palmo os quedéis sin cobrar nada los dos. Ah no!!!! Que tengo un seguro de vida. Dios qué lío!!!

  66. Manuela Carmena quiere recomprar el Metro y ofrece 150 millones para ampliar la línea 11. La alcaldesa no sabe aún el precio que costaría recuperar el 75% de las acciones del suburbano.

  67. Valga o no valga el Popular es de sus accionistas, lo que han hecho es regalar lo que no es suyo. Algo similar a lo que pasó con el Banesto, operación sobre la que Emilio Botín dijo que había sido «el mayor negocio de su vida». El Santander se ha caracterizado por ser un Banco que ha ejercido una competencia desleal con el resto de la Banca, captó miles de millones de pesetas en base a las llamadas «primas únicas» y defraudó a la Hacienda Pública una importante suma de impuestos, sin embargo su Presidente se libró de la cárcel gracias a la famosa «Doctrina Botín» que es el mayor despropósito judicial de los últimos tiempos, pero claro que el Juez que instruye tu causa escriba «Querido Emilio…» soluciona muchos problemas.

  68. Las acciones del Popular que compré, hoy parece que ya no las tengo. Como dicen algunos comentaristas, no haberlas comprado. Esto mismo puede valer para los que compraron piso con hipoteca, nadie les obligó, para las preferente, tenían otros productos financieros, los del Forum y tantos casos. Nadie les puso una pistola en la el pecho. Entonces ¿ para que sirven el B. de España, la CNMV, el defensor del inversor, el defensor del pueblo y tantos defensores, que nos cuestan una pasta ?. Para que los españoles estemos más indefensos que nunca, y al decir nunca, quiero decir, en los últimos cuarenta años » democráticos «.

  69. Cuanto falso capitalismo bancario europeo, cuanto que aprender sobre solvencia y rescate bancario americano. Y ahora el Santander se come el sapo creando un fondo de ladrillo tasado -posiblemente un agujero mucho peor-, en más de 55 mil millones (15 mil más que la Sareb). En realidad esto solo tendría sentido si el Santander solo fuese saneador privado con obligación de volver a segregar al Popular en 10 años con una nueva salida a bolsa. Lo contrario solo eliminará trabajadores y oficinas y concentrará peligrosamente el número de entidades y de riesgos sistémicos.

  70. ¿Cuantos millones de ciudadanos españoles han perdido los ahorros de toda su vida durante los últimos años? ¿Cuantos millones de personas han perdido sus trabajos? ¿Cuántos millones de personas tienen trabajos precarios que no les permite salir de la pobreza? ¿Cuantos millones de españoles tienen que vivir del patrimonio de sus padres? ¿Cuántos millones de ciudadanos han sido desahuciados de sus casas? ¿Cuántos millones de personas no se pueden pagar ya el alquiler de un piso en las ciudades grandes y tienen que compartir casa con otros adultos de más de 30 años? Esa es la realidad, la cruda y dura realidad, aunque todos esos millones de personas no protesten o no se les vea tirados por las calles, están ahí, y sufren en silencio. El causante de todo este desastre social tiene dos nombres indiscutibles: El Partido Popular y Alemania. El que no se ha visto todavía demasiado afectado piensa que se librará de la quema pero la verdad es que sus nombres ya están escritos en esa inmensa lista que seguirá avanzando, ahora poco a poco, más adelante, mucho más deprisa.

    • Los organismos reguladores copados por los peperos no dijeron nada? Y el que ya enterró a LEHMAN BROTHERS cuidando el cortijo. La llevamos clara con estos genios peperos.

  71. El Santander se lleva con el Popular un botín de 5.200 millones en deducciones fiscales. El nuevo banco, que supera los 13.000 millones de activos fiscales diferidos, lanzará una ampliación de capital de 7.000 para equilibrar la cartera de más de 17.000 en productos tóxicos que acumula el Popular.

  72. 122.122 millones que ha pagado el ciudadano a los bancos. Liberalismo le llaman a eso!
    Los recursos totales comprometidos en la reestructuración ascienden a 122.122 millones. El Frob ha aportado 76.820 millones, otros 9.800 millones el Banco de España y 35.500 millones el Fondo de Garantía.
    El Tribunal de Cuentas vuelve a hacer balance del coste de la reestructuración bancaria en España. El organismo ha elevado hasta 122.122 millones de euros los recursos comprometidos entre 2009 y 2015, la mayoría de carácter público y en menor medida aportados por el sector a través del Fondo de Garantía (35.500 millones). El volumen de ayudas supone un alza de 14.000 millones respecto a los 108.000 millones estimados en 2014, cuando el organismo hizo balance por primera vez, para el periodo comprendido entre 2009 y 2012. Ahora, además, el Tribunal da un paso más al acotar también el «coste» del proceso a 60.718 millones de euros.

    • Este tipo de escenario no es nuevo. En 2012, el Banco CAM fue adquirido por el Banco Sabadell y BBVA se hizo con UNNIM, dos operaciones cerrados por el precio simbólico de un euro. Algo similar ocurrió con el Banco de Valencia y el Banco Gallego. La diferencia estriba en que aquellas compras se cerraron con compromisos de ayudas o garantías públicas de por medio, mientras que el banco Santander ha asegurado que no acudirá al Estado y que asumirá toda la operación de forma privada, incluso en el caso de que se planteen problemas judiciales como los que hemos visto en otros fiascos financieros.

    • Míralos, aquí están todos, empezando por el ínclito Millet, que ha hecho y deshecho en Barcelona lo que le ha dado la gana, la mayoría de las veces de manera delictiva… y no hay quien le tosa. Está atrasando su juicio hasta que ya no exista a quién juzgar. ¡Pero cuánto daño ha hecho el Opus a este país!. Lo lamento por los pequeños accionistas… pero por una vez está bien que sean los del opus los que pierdan.

  73. El BP captó 27.000 pequeños ahorradores y empeñó más a otros 20.000 antes de hundirse. Los pequeños accionistas comienzan a organizarse para reclamar en los tribunales los cientos de millones que han perdido con la venta al Santander.

    • El sistema hace aguas por todas partes, los bancos quiebran y las deudas las pagan los clientes,… si una tienda quiebra, las deudas no las pagan los clientes,… sé que no es comparable, pero yo lo comparo, ¿por qué no hacerlo?
      El capital existente en el mundo está yendo a los bolsillos de unos pocos, todas las leyes que se legislan están hechas para que estos pocos sean los únicos que las disfruten.
      En teoría los que hacen las leyes, se supone que las hacen para todos los ciudadanos las disfrutemos y no es así, ¿porqué ?
      Y derechos básicos, libertad de expresión, seguridad para ir por la calle sin que unos zumbados nos revienten la vida, trabajo, cultura, futuro, etc, etc,,.. mejor lo dejamos, ¿no?

  74. Si no sabes de bolsa no te metas asi de claro. Aquí todo el mundo cuando gana no dicen nada pero luego quieren que cuando pierdan se lo devuelvan. La bolsa es asi a veces se gana y a veces se pierde. El Popular lleva mal mal unos siete años y la gente podría haber vendido a la baja pero nadie lo hizo pensando que llegaría el milagro. El problema del Popular fué meterse en el ladrillo justo antes de estallar la burbuja. En los últimos dos meses han salido mas de 18000 millones debido a las noticias que dieron ciertos medios sobre el Banco y a saber con qué intención, lo que provocó un problema de liquidez. Fue la liquidez, y no la solvencia, lo que desencadenó la intervención del Popular. Hubo una fuga de depósitos y eso creó un problema de liquidez.
    De todas formas ni depositarios ni los que tienen cuentas ahorro, planes pensiones, inversión en fondos de la propia entidad o en deuda senior han perdido nada. Es más los bonos senior subían ayer un 10% su valor.
    Los accionistas son los dueños de la empresa y cuando esta va mal quién lo paga sin los dueños como pasa cuando quiebra cualquier negocio que es el dueño el que asume las pérdidas.
    Otra cosa será si del Valle uno de los accionistas que además tambien está en el consejo apostó en corto como dicen y teniendo información privilegiada filtrara a los medios cierta información para crear alarma y que cayera las acciones beneficiándose el por haber apostado en corto.
    Era pública y notoria la cotización de la acción del popular a través de las cotizaciones en el mercado continuo. Cualquier accionista poco informado ha tenido tiempo de vender su acción aunque a 0,70 € o a 0,60.

  75. La oligarquía bancaria engorda, alimentada con ayudas públicas. Tras la absorción del Popular por el Santander, tres cuartas partes del sistema financiero están ya en manos de sólo seis entidades.

  76. La decisión tomada el miércoles por la Junta Única de Resolución del BCE que permite al Banco Santander adquirir el Banco Popular por el precio simbólico de un euro tras determinar el BCE la inminente quiebra de la entidad es, además de la primera aplicación de la normativa europea para rescates bancarios, una advertencia al sector de que se adoptarán en el futuro las medidas necesarias para impedir que sean los contribuyentes quienes asuman, mediante el rescate con dinero público, el coste de las quiebras bancarias; tal y como ya había sucedido en el Estado español con un cargo de 60.000 millones de euros a las arcas del Estado. No está tan claro, sin embargo, que en esa advertencia vaya implícita, como se pretende, otra sobre que la actuación de la entidad presidida por Elke König vaya a ser inmediata y no permita el deterioro de la situación de la entidad en crisis. De hecho, se pueden albergar serias dudas sobre que haya sido así en el caso del Banco Popular, lo que sitúa un cierto grado de responsabilidad en el BCE, porque habría permitido una posible manipulación de la acción en la última semana mediante actuaciones a corto que han acabado por situar a la entidad en el límite de la quiebra, al SRB en la tesitura de intervenir finalmente y al Banco Santander en la posibilidad de ahorrarse los 1.300 millones de capitalización, 1.263 millones en bonos y 636 en deuda subordinada del Popular; 3.200 millones en total en la adquisición. Pero, sobre todo, vuelve a sembrar serios interrogantes sobre el papel en cuanto a la supervisión de la actividad bancaria de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), organismo encargado de inspeccionar la actividad de cuantos intervienen en los mismos. Lo hace, además, en idéntico sentido en que ya se cuestionó su labor por la operación de salida a Bolsa de Bankia. No en vano, el Banco Popular ha seguido colocando deuda durante el último año y acudió hace once meses, sin que la CNMV lo impidiera, a una ampliación de capital colocando acciones a 2,5€, -¿con préstamos del propio banco?- en lo que fue la tercera ampliación de los últimos tiempos con un montante global de 5.700 millones pese a contar con una cartera de activos tóxicos por 37.000 millones. Y son tanto la gestión del Popular como la dudosa supervisión las que, al igual que en el caso de Bankia, pueden acabar dando base a miles de demandas.

  77. Vives en un mundo en el que a un tío que dirige un banco le relevan de su puesto y le firman una pensión de 23 millones de euros (1.000 veces el salario medio anual, un español medio debería vivir 1.000 años para ganar ese dinero) y tan solo 3 meses después ese banco que ha sido llevado a la más absoluta ruina por ese tío y unos cuantos más es comprado por otro por un euro y cerca de 300.000 accionistas y bonistas -inversores en bonos, renta fija- pierden absolutamente todo lo invertido, sus acciones y sus bonos convertibles no valen nada. Cero. Nada. 300.000 personas es bastante, solo hay 13 ciudades en España con esa cifra de habitantes. Pero el antiguo jefe se ha llevado para su futuro 23 millones, que ascienden a 74 si se engloba a toda la cúpula del Banco Popular que se fue a la par que él de una entidad con casi 100 años de historia, cerca de 12.000 empleados y, ojo, 4,6 millones de clientes. Pues todo eso vale un euro. Vives en un mundo así, en el que pasan cosas así y no solo pasan cosas así sino que está perfectamente permitido y legislado, nadie saca la escopeta y hoy mismo en este planeta se escuchará decir un montón de veces que “el mercado se autorregula solo”. El capitalismo atroz se autorregula solo, un señor se lleva a casa 23 millones de euros y 300.000 se quedan sin nada de lo que invirtieron. ¿Les obligó alguien?, nos podemos preguntar. No. Resultado: el mercado se autorregula solo, un listo puede lo mismo que 300.000 idiotas, el mercado suele defender más al listo que a los idiotas, los idiotas solemos ser la inmensa mayoría y los listos son menos. Y de ahí que les vaya mejor, si por mejor entendemos que quizá mañana, quién sabe, el listo decide que ya no quiere trabajar nunca más, aunque esta clase de gente es la que trabaja hasta bien vieja y pide retrasar la jubilación porque “el actual sistema de pensiones es insostenible”. Y tanto.

  78. La llamada de Saracho a De Guindos marca el fracaso de la unión bancaria europea. Si la tarde anterior a que fuera intervenido el banco se había quedado sin liquidez quiere decir que se permitió funcionar a la entidad muy por debajo del requisito regulatorio mínimo durante semanas.

    • Conclusión: Saracho, Ángel Ron, el grupo mexicano de Antonio del Valle, la Sindicatura de Accionistas (próxima al Opus Dei), han realizado una maniobra de liquidación previa del banco, pues es difícil de creer que no conociesen el estado de quiebra inminente y me permito dudar de que hayan dejado perder su inversión así sin más, viendo cómo su dinero se evaporaba. ¿Se la han colado a Ana Botín?

    • El Banco Popular siempre ha sido el Banco del Opus. Después del 11-M echaron a Luis Valls Taberner, el gran capo del régimen durante décadas. Un nuevo grupo catalán todavía más radicalizado en sus objetivos negreros le desplazó. Hoy mismo otra noticia interesante. Como si el BBVA y el Santander se hicieran cargo del Banco Popular, desplazando a La Caixa. Fainé siempre ha pretendido engullir el Banco Popular, absorbiendo a todos los ramificados sectores opusinos. Cuando llegó su De Guindos se inventaron las auditorías a la Banca, realizadas ad hoc por una firma desconocida. Dijeron que todos los bancos estaban bien, menos el Popular. Prepararon la pieza para devorarla. Pero algunos en el Popular se rebelaron y organizaron una ampliación de capital para evitar el zarpazo de La Caixa. Los opusinos de Prat de la Riba no querían. Pero al final tuvieron que medio ir a la ampliación de capital. Esta triunfó y evitaron la garra de los opusinos de La Caixa. Ahora estos repiten la jugada, pero con el apoyo del BBVA y el Santander. Otra muestra de la decadencia de Fainé, unida a la de Prat de la Riba.

  79. El Gobierno rectifica su ataque a las re-municipalizaciones: «Demuestra que la movilización ha servido de algo». Los Presupuestos aprobados incluyen una enmienda que modifica la disposición que dificultaba los procesos de recuperación de la gestión pública.

    • Ya se buscarán otra excusa o ley para frenarlas. Un partido mafioso que ha saqueado las instituciones privatizando los servicios no dará marcha atrás tan fácilmente.

  80. Sacudido a diario, zarandeado, apaleado no pocas veces, montado en una montaña rusa de noticias de fraudes que le tocan de cerca o de lejos, es igual, pero que no impide que una notable mayoría duerma la siesta debajo de una higuera, peligroso asunto ese, y se abstenga hasta del desahogo más elemental. Poco a poco se extiende la convicción de que el fraude no va con nosotros mientras no nos toquen el bolsillo y que en realidad no hay fraude del que hablar mientras no te agarren, juzguen y puedan condenarte, quiero decir que haya voluntad y posibilidad de sentencia condenatoria, algo que se ve está cada día más lejos en muchos casos. Raro es el día que no se destape una cloaca cuyo tufo resulta hiriente y raro es el día que no veamos cómo se diluye y esfuma un pufo.
    Hace un mes, un directivo del Banco Popular ponía por escrito y firmaba un documento que desmentía y negaba con rotundidad altiva la quiebra encubierta del Banco Popular, sus déficits, su venta anunciada… Hoy ese banco está vendido por 1 euro y los accionistas que hubiesen colocado sus ahorros en acciones, lo han perdido todo. Me puede gustar poco o mejor nada la especulación bursátil, pero lo sucedido suena a despojo.

  81. Casi 10.000 accionistas se querellan contra la ex cúpula del Popular por falsedad y estafa. La querella la interponen a través de la OCU en la Audiencia Nacional tras el colapso de la entidad, comprada por un euro por el Santander.
    Nada nuevo: quieren privatizar sus ganancias, y socializar sus pérdidas. Listillos.

    • Vamos a ver… cuando inviertes tu dinero en acciones de una empresa (la que sea) lo haces con la idea de ganar dinero (estas en tu derecho) ah… pero tienes que aceptar los riesgos que puede ser perder lo invertido. No pueden venir ahora los accionistas (grandes o chicos) queriendo que todos los españoles le paguemos sus pérdidas. Es lo que se han hecho con otros bancos !!!pero ya esta bien!!

  82. 190.000 afectados por Fórum y Afinsa se quedaron sin dinero hace años. No existía ningún organismo público que controle la actividad de estas empresas, falsificaban cuentas y la Hacienda Pública no se daba cuenta. A día de hoy todo sigue igual. Cualquier empresa puede falsificar sus cuentas y engañar a sus accionistas e inversores. El Estado hace omisión de su deber de proteger al ciudadano de estos caimanes financieros. Eso sí, no se equivoquen o retrasen ustedes con el programa Padre a la hora de presentar la declaración de la Renta: verán lo que es bueno.

  83. Los cinco innombrables de Luis de Guindos y las seis dudas sobre Popular que dejó sin resolver en su explicación. El ministro sorteó descaradamente los principales charcos de los posibles fallos regulatorios y perdió la oportunidad de llamar a la calma con Liberbank. No tuvo un recuerdo para los accionistas, a los que se les ha puesto frente al peligro y habrá un antes y un después en la participación de los minoristas en los mercados de capitales. Traspapeló toda la responsabilidad de la regulación al tándem Banco Central Europeo y Banco de España, con lo que no pudo aclarar ninguna de las incógnitas del proceso.

    • Esto es llanamente un tema político. Banco Popular era un banco estrechamente ligado al Opus Dei. Valls Taberner era miembro destacado de dicha organización. Eso sí, los hermanos Valls tenían oficio bancario. Eran unos gestores de la vieja escuela. Popular tenía una solvencia ENVIDIABLE. Llegó a ser considerado el mejor banco del mundo -por sus ratios-.
      Valls Taberner falleció y al que le interese, que vea la curva de cotización en bolsa del banco, coincidiendo en el tiempo, qué pasó después del óbito.
      Popular ya era una «pieza sacrificable» ( y muy apetecible). Sólo era cuestión de tiempo y de ver quien se daría la merienda…
      El ministro Luis de Guindos ¿tiene alguna relación con el Opus? Afirmativo.
      Estos negocios son de los que se cierran en algunas reuniones discretas. Todo lo demás sobra.

      • Otra vez, que la incompetencia del gobierno y los supervisores no se ha enterado de nada a pesar de las pruebas y los riesgos para todos que representa que este tipo de entidades esté solo en manos de especuladores y saqueadores el sistema financiero. Hasta el instante en el que al banco estaba a punto del concurso de acreedores, no se hizo ni se obligó a nada al Popular, del que su anterior presidente se jubiló con 23 millones de pensión –en nueva demostración de la relación entre lo que se entrega y lo que se recibe del sistema por parte de estos competentes ejecutivos.
        Como es natural, De Guindos, tras las pruebas de la eficacia de los supervisores y la precisa visión global de la realidad del ministerio de Economía, que acaba en la venta de un Banco por un Euro (sin saber aún el agujero real que hay en sus cuentas) pide que confiemos en su saber y en su palabra (garantizando que otra vez no nos costará ninguno a los ciudadanos).
        Nadie dimite ni se siente culpable ni incompetente ante esta repetida sarta de fracasos. Antes porque nadie lo esperaba y no se enteraban de nada que no fuera cobrar los sueldos millonarios que se esconden detrás de todo esto, y ahora porque se habían enterado de todo y han elegido la mejor solución de último momento.

      • Guindos, tan fabuloso especialista en esquilmar a los parias para engordar a los amos a los que sirve. Y lo sabe hacer sin pestañear, con sublime displicencia, con indisimulado despreció al débil, que se deja engañar por su genética mediocridad, no como él, que sabe estar donde hay que estar, que para eso es tan listo.
        Qué suerte ser sobrina de este personaje y vivir en USA con un destino fabulosamente pagado por esos parias a los que desprecia.

  84. Familias del Opus, el dueño de Naturhouse, Pau Gasol… estos son los millonarios atrapados en el Popular. La Sindicatura de Accionistas, en la que están la Universidad de Navarra y familias del Opus, era el primer inversor en el fallido banco. El mexicano Antonio del Valle, legionario de Cristo, tenía un 4% y se plantea acciones legales, aunque los minoritarios le acusan de hundir la cotización de la entidad. El multimillonario chileno Andrónico Luksic fue uno de los últimos en llegar y tomó en mayo un 3% a través de varias fundaciones en Liechtenstein.

    • A los del Opus les doy el mismo consejo de siempre, que recen, que al fin y al cabo o dios ha decidido que quiebren o dios les salvará de la quiebra. A los ricos decirles que ahí tienen el libre mercado que tanto adoran algunos, el bendito neoliberalismo donde todo es como en el mundo de la piruleta.
      Decepcionada con Pau Gasol, al que admiro desde que empezó su carrera; a ver si aprende para la próxima a no prestar su imagen a especuladores.

    • Así es el capitalismo que defienden y del que se aprovechan. Aseguran que el mercado se regula solo, que el estado no debe intervenir. Pues nada que denuncien y encuentren quien se ha llevado su dinero. Empiecen por preguntar donde tiene lo que se ha llevado Ángel Ron por su excelente gestión cuyo resultado ya se conoce. Espero que en las leyes nacionales ni internacionales haya ningún resquicio que nos hagan pagar de nuevo a los españoles de a pie. Otra cosa son la pobre gente, que los habrá, engañada por los intereses espurios de los primeros.

      • Cives, nadie que invierte en bolsa es «pobre gente», la gente pobre no invierte en bolsa y si lo hace es porque es tonta o está metida en un cuento de fantasía.
        Los que perdieron con el Banco Popular no son Preferentistas, nunca fueron engañados, sólo se pusieron a jugar al Monopoly y perdieron todas sus casitas de un tajo… ¡Allá ellos!

  85. Andrónico Luksic, «…al adquirir por cerca de 100 millones de euros un 3% del Banco Popular a través de varias fundaciones en el paraíso fiscal del Principado de Liechtenstein. Es uno de los que se plantean acciones legales para intentar recuperar su inversión.» Muy bien, muy bien…, que plantee la demanda en el Principado de Liechtenstein.

    • Es lo que tiene jugar a la bolsa, que a veces se gana y a veces se pierde. Lo que pasa es que se han mal acostumbrado a que cuando van mal dadas paguemos entre todos.

  86. Algo habrá que hacer para que toda esta pobre gente no pierda sus yates, ni sus mansiones, ni sus jets privados. No sé, podríamos organizar una colecta, o poner una petición en change.org ahora que su creador se ha hecho «socialdemócrata» o mejor aún, quitarles las ayudas a los parados y rebajar un 50% las pensiones, ¡ya está bien de que los rojos vivan de mamandurrias mientras vemos como todos estos pobres inversores del Popular lo pasan fatal!

  87. El juez niega a Ángel Ron la indemnización millonaria que pide al Popular. El magistrado de lo Social del juzgado 33 de Madrid ha desestimado la pretensión de Ángel Ron, ex presidente del Popular, que reclamó al banco una indemnización millonaria por despido improcedente. Según fuentes judiciales asciende a 4,3 millones, mientras que la defensa la sitúa en 350.000 euros. El juez considera que no tenía contrato laboral cuando dimitió, sino que era mercantil, y apunta que existen “sospechas de una posible autocontratación fraudulenta”. Los abogados de Ron estudian recurrir la sentencia que califican de «incoherente». El Popular otorgó 24 millones en una póliza de seguro a Ron para que recibiera 1,1 millones anuales mientras viva.
    Sinvergüenza.

    • En Japón, tal vez, Ron se haría el harakiri. Uno no pide tanto, pero un poquito de decencia y mínima honestidad no estaría mal. Pero creo que de eso no nos queda nada de nada. Lo curioso es que el Estado lo permite. Me gustaría saber en qué otros campos se indemniza con sumas exorbitantes a los causantes de la quiebra de una empresa.

  88. Entiendo la frustración de los accionistas, sobre todo los minoritarios y también a los empleados del Popular, que les hicieron participar en la ampliación de capital y comprar acciones de la entidad. Ahora bien, no me parece mal este tipo de rescates, un estado no debe rescatar una entidad privada y a la vez recortar servicios públicos para pagar intereses de la deuda como está ocurriendo actualmente en toda Europa. Precedentes como Bankia o las autopistas radiales son un ejemplo de mala gestión en lo privado, donde los beneficios son privados y las deudas públicas. Al igual que privatizar activos como Aena, donde una vez privatizada una parte de ella, a los siguientes meses su cotización en bolsa es totalmente superior al precio de su venta. ¿La fiscalía no puede actuar contra estos abusos y mala gestión de lo público?
    Por otra parte, los movimientos bajistas deberían estar más regulados, especular con la acción en movimientos tan cortos no es economía es piratería. Este tipo de especulación no genera riqueza real, solo va a manos de fondos radicados en Londres, Panamá, Bahamas, etc.

  89. “Dobla, dobla, dobla y tienes el abanico”: la solución del consejero de Sanidad de Madrid a la ola de calor en los colegios madrileños -en los que ha habido evacuaciones y medidas extraordinarias- igual no tiene ya cabida en la historia de la infamia pepera, esa que no cesa, pero solo por falta de espacio. Está visto que el desprecio es una forma del cainismo nacional, un diálogo imposible de amos a criados. ¡Qué nivel intelectual!
    Así que cuando en la Asamblea, una diputada le entregó un abanico, el chuleta -eterno personaje de nuestro esperpento nacional- lo tiró al suelo. Mala crianza, o buena si de ensalzar los valores de la chulería se trata.
    Y es que ese gesto representa a la España de los chulos, los majos, las majas empeinetadas y los que brindan su faena a su tendido, seguros de gustar y de recibir el aplauso y el premio de su afición. Se vio en sede parlamentaria cuando días pasados sacaron a pasear a su capitano Spavento della Valle Inferna, el Bocazas (Giangurgolo), el Matasiete, el Matamoros, guapetón y camorrista… Me guste poco o mucho Podemos, frente a la brillantez de Irene Montero exhibieron la zafiedad, como valor intelectual.

  90. Mangar a manos llenas del erario público sale tirando a gratis en España, se meta la mano directamente en la caja o se cobren comisiones por adjudicaciones manipuladas. Porque, además de que primero tienen que pillarte y de que en caso de condena probablemente quede atenuada por los exiguos plazos de prescripción de los delitos económicos, las fianzas que se imponen para librarse de la prisión provisional resultan pírricas en comparación con la guita sustraída. Como lo evidencia el hecho irrefutable de que quienes se erigen en avalistas del reo lo hacen con la certeza de que cobrarán íntegro el monto prestado, en caso de que no apoquinen esa pasta por los débitos ya contraídos con el imputado. Al margen de que, una vez depositadas las fianzas, los procesados se las ingenian para mantener lo sisado a buen recaudo y bien lejos, demostrando sus vastos conocimientos en el ocultamiento patrimonial, mientras simulan una teórica insolvencia al objeto de eludir las responsabilidades que se les exijan mediante sentencia firme. Así que el expolio del bien común merece una severa y urgente reforma penal, justo en sentido opuesto al acotamiento de la instrucción judicial preconizada por el partido putrefacto -en tanto que involucrado en medio centenar de casos de corrupción-, con la disposición de más medios para los magistrados que persiguen el blanqueo de capitales. También en aras a limitar al máximo la prisión preventiva, incluso para los despreciables ladrones de guante blanco y líquida conciencia.

  91. El Popular dio créditos para elecciones a PP, PSOE y Cs en plena crisis del banco. La compañía que entonces presidía Ángel Ron no puso pegas a dar créditos a partidos políticos, préstamos que sirvieron para pagar los mítines, las papeletas y los desplazamientos de los líderes durante la campaña del 26J. Así consta en las cuentas de resultados de PP, PSOE y Cs. Todo ello ocurría mientras la situación de la entidad no era la más boyante, con una ampliación de capital en marcha que ya buscaba fortalecer el balance y cuando los problemas del banco comenzaban a ser visibles.

  92. El País: «La alcaldesa de Roma y símbolo del Movimiento 5 Estrellas, un año en caída libre».
    Sin embargo, otras ciudades italianas ni están más limpias ni son más seguras. Se publicita el caso de Roma no por ser la capital sino para poder tirar más mierda encima a Carmena y Colau. Ya no hacen falta motivos reales, ya se pueden usar cualquier tipo de falacias. Como ésta mujer no gestiona bien Roma, Colau y Carmena no gestionan bien sus ciudades. Bienvenidos a la post verdad.

  93. Los contribuyentes pagarán parte del fiasco del Popular. Los accionistas y los titulares de bonos convertibles y de deuda subordinada podrán endosar al Estado parte de las pérdidas sufridas. La normativa vigente les permite compensarlas con las ganancias patrimoniales que obtengan, cuando realicen sus declaraciones de impuestos. Tienen, además, cuatro años para hacerlo.
    Lo de siempre: privatizamos las ganancias, socializamos las pérdidas. Qué grande es el capitalismo!!!!!!

  94. Los taxistas, en general, tienen mucho que aprender: a tratar a los clientes (nos obligan a escuchar, antes al ponzoñoso Losantos; ahora al beodo Herrera); a respetar las señales de circulación (límite 20 ó 30, en el centro) y a los peatones (como haya llovido te empapan, siempre echando carreritas cuando van vacíos, que ocupados es otra cosa…), etc.

    • ¿Y cómo puede ser que una licencia administrativa (taxi o VTC) sea propiedad del beneficiario? Lo suyo sería que una vez que deje de tener uso, por jubilación o lo que sea, retornara a la administración para que se pudiera otorgar a otro solicitante. Así se habría evitado la actual burbuja y el consiguiente batacazo cuando reviente.

  95. La reestructuración bancaria (60.000 millones) es una privatización como las de la sanidad o la educación. Hemos perdido unas instituciones que tenían la posibilidad de funcionar de otra manera, y encima a un coste exorbitante.

    • Por poner ejemplos cercanos, 60.000 millones es el equivalente a tres veces el presupuesto anual de la Comunidad de Madrid, o dos veces el de Andalucía y Cataluña. Con ese dinero se podría haber pagado casi nueve veces el presupuesto anual de la sanidad pública madrileña o de la catalana. En términos de competencias estatales, se podría haber pagado tres veces el subsidio de desempleo. Y la mitad de las «insostenibles» pensiones.

    • En la era de la financiarización, la contabilidad es más parecida a una operación de marketing que a un cálculo exacto. En realidad, cada presentación pública de cuentas es una especie de proceso experimental, que juega con una enorme cantidad de posibilidades y formas de valorar el debe y el haber. Se explica así que el Banco Popular pasase con nota los llamados test de estrés del Banco Central Europeo, para sólo unas semanas después conocer su quiebra. En la inmensa mayoría de los casos, las cuentas están tuneadas a fin de tranquilizar o atraer a los inversores, a los agentes financieros y a los medios de comunicación. Estamos, además, seguros de que la cifra “60.000 millones” es el cálculo más conservador de las pérdidas que los rescates han ocasionado. Aquí un único dato de que la cifra final debe ser mucho mayor: la desvalorización de los activos del Banco Malo, la SAREB, no está computada en la operación.

    • Estos 60.000 millones no han rendido ninguna función social en estos años de depresión social y pauperización de masas. Por no existir, no ha existido ni crédito a las familias, pero tampoco a las empresas. Ha sido un simple atesoramiento de liquidez por las instituciones financieras salidas del proceso de reestructuración. Una operación que ha funcionado en la línea de otras medidas europeas, como las bajadas de tipos de interés interbancarios –hasta el punto de sostener un interés negativo– o las compras masivas de deuda del BCE. El objetivo estaba en ofrece liquidez a las entidades bancarias sin que estas, afectadas por una situación de bajísima rentabilidad en los procesos productivos de la economía “real”, hayan sido capaces de generar ni una mínima inversión socialmente significativa.

  96. El Banco de España afirma que el Popular tenía más activos para conseguir liquidez que no presentó. Su relato del final del Popular es: «El banco se ha resuelto por i-liquidez originada por la falta de confianza de los clientes que se llevaban los depósitos. Esta ha sido su causa inmediata. ¿Por qué se llegó a esta situación? Eso es opinable, pero perdieron la confianza porque no estaba claro el futuro del banco. ¿Era una entidad débil?, sí, pero también es cierto que provisiona 21.000 millones en los últimos años con los que pudo recomponer su situación hasta el final».

  97. Barcelona dice basta a Airbnb: «Estafa a la ciudad». Colau le impone una segunda multa de 600.000 euros por fomentar el alquiler de pisos turísticos sin licencia y advierte: «Seguiremos multándoles hasta que cumplan la ley». Poca multa me parece esa.

    • Tan diabólicas son las plataformas como los propietarios que las usan para especular. También es siniestro el tema del alquiler residencial. Un zulo de 30 mts en la Barceloneta sin ascensor y con una escalera decrépita se alquila por 950 euros al mes. La consecuencia es el penoso éxodo mensual de cientos de vecinos hacia el extrarradio y otras poblaciones. El problema no se resuelve ni se regula porque a los gobernantes (cómplices del capital) no les interesa hacerlo, ya que la CE (art. 33) establece que el derecho de propiedad no es un derecho fundamental sino que es un derecho estatutario limitado por su función social. Los gobernantes, apóstoles del constitucionalismo, dejan de lado la Constitución cuando se trata de proteger a los ciudadanos víctimas de la inmunda especulación inmobiliaria que padecen.

    • En todas las capitales importantes de provincia se ha disparado el alquiler. Ya sea que la gobierne un partido u otro. En Málaga (donde gobierna el PP desde hace muchos años) está habiendo una carnicería con los alquileres en una ciudad con una renta per cápita muy baja. Y todo por la creación de museos, puertos, aeropuertos, y cómo no, un descontrol del mercado, que está provocando otra burbuja inmobiliaria, con las consecuencias que todos conocemos.
      Que un alcalde vele por los intereses de los residentes de su ciudad, donde millones de personas trabajan duro para pagar un alquiler que cada vez sube y sube más, es meritorio.
      Está claro que el mercado hay que regularlo.
      De todas formas, y aunque fueras de la opinión de que los mercados se regulan solos (cosa que ya se demostró que es falsa) Colau está en el derecho que se cumpla la ley.
      Hemos vivido demasiado años gobernados por políticos donde la ley para ellos está escrita en papel higiénico. Para una que intenta que se cumpla, por favor, no nos pongamos puntillosos.
      Colau no está diciendo lo que tienes que hacer con tu vivienda. Te está diciendo que si la quieres destinar a alquiler turístico, que la declares y acates las ordenanzas, que para eso están. Si cumples con los requisitos, adelante. A vivir del alquiler.

  98. Qué diferencias hay entre la intervención en la banca italiana y el Banco Popular. En el caso de los bancos italianos, el Estado ha comprometido ayudas públicas de hasta 17.000 millones de euros. El Mecanismo Único de Resolución consideró que no había «interés público» para la liquidación de los bancos y que esta debía hacerse conforme a la normativa italiana
    http://www.eldiario.es/economia/diferencias-intervencion-banca-italiana-Popular_0_658634390.html

  99. En Marea asegura que 126 grandes inversores usaron información privilegiada para vender sus acciones del Popular. El PP se une a Ciudadanos para tumbar una proposición de los aliados gallegos de Podemos, que apoyó el PSOE, y que denuncia que la operación fue una “estafa democrática” en beneficio del Santander a costa de los trabajadores y de pequeños clientes , accionistas y ahorradores.

    • Esto lo llevo diciendo desde el día de la venta al Santander, si un fondo mayoritario vende sus acciones días antes de la quiebra y se pone corto, no hay pruebas que valgan, la fiscalía debería estar entrando ya en la sede de ese fondo y deteniendo al gestor, esposado debería salir. Las pruebas son que eres el que tiene la administración del banco, al ser accionista mayoritario tienes toda la información y se han salvado a costa de quienes no tenían esa información. Alguien debe ir a la cárcel y lo mejor que se puede hacer es meterlo entre rejas ya para que lo vea todo el mundo.

    • Pasó que en vez de solucionar el problema de capital que tenía el banco estuvieron un año jugando a juego de tronos a ver quién era presidente. Y para ver el problema agravarse no hace falta información reservada, basta con bajarse las cuentas del banco del BdE, aplicar las fórmulas de la regulación de Basilea III y voilà. Ver como cada trimestre se deteriora la solvencia.

    • El hecho de que las CCAA, y ayuntamientos junto con grandes inversores retiraran sus depósitos del Popular dias antes, revela que claramente tuvo que haber información privilegiada para que todos ellos retiraran sus depósitos casi al mismo tiempo.
      Y desde luego, todos vamos a pagar, mediante despidos de trabajadores, cierre de oficinas, y deducciones fiscales que va a tener el Santander el gran negocio que este ha hecho con la colaboración de la UE.

  100. Recuerdan ustedes la operación GESCARTERA, bueno, pues tengan en cuenta que el Popular era el banco donde numerosas congregaciones religiosas (católicas) tenían depósitos bien remunerados, de hecho, su presidente era numerario del Opus Dei. Ello, viene al hecho de que igual que en Gescartera retiraron de inmediato sus depósitos gracias al soplo de alguien bien introducido en las autoridades financieras. Todos los titulares de fondos son muy libres de retirarlos cuando deseen, pero es muy significativo que se retiraran antes de la venta al Santander. Pobres accionistas.

  101. Cuando el capitalismo radical se disfraza de economía colaborativa. Empresas con inversiones multimillonarias de fondos de capital riesgo utilizan conceptos como ‘comunidad’, ‘ protección del medio ambiente’ o ‘compartir’ para vender un nuevo modelo de negocio que desempodera a los trabajadores, tributa en paraísos fiscales y presiona para liberalizar los sectores en los que opera.

    • El debate que hay aquí es la distribución del dinero. Con los taxistas, con los estibadores, con el pequeño comercio se distribuye más que en el caso de haber un magnate dueño de esos negocios. El dinero que acumula ese magnate no vuelve al sistema como gasto (eso distribuiría al menos el dinero) ni como impuesto (si está en una paraíso fiscal) sino que vuelve como deuda para querer apropiarse de más dinero. Al final nos convertirán en esclavos sin el más mínimo patrimonio.

    • El que se forra es Uber sin pagar impuestos por su actividad en nuestro país. Más que «economía colaborativa» yo la llamaría «economía sumergida» aunque todos sabemos que está ahí, Hacienda también. ..

  102. Parafraseando a “aquel”: estemos atentos y vigilantes, pues el capitalismo no descansa. Cuando se ve superado por sus propios excesos, reflexiona, revisa sus errores, estudia cómo corregirlos y busca una nueva adaptación.
    Lo único que no ha variado en el capitalismo desde su fundación hasta su última versión, el neoliberalismo, es el fundamento de su existencia: la acumulación de capital. Y para ello ha modificado su forma de actuar en connivencia con los poderes del Estado.
    Si hasta ahora, el capitalismo, sus reglas fundamentales eran: liberalizar el comercio, creando y regulando los precios, estabilidad macroeconómica, privatización de lo público, acaso controlar la inflación para dotar de sosiego su evolución y someter a la Democracia, tal y como la conocemos. Su objetivo sigue siendo el mismo: constituirse en Poder, por encima del político.

  103. ¿Capitalismo radical? Pero si la media del peso del Estado en la economía de Occidente es del 45%. ¿Cómo será una economía intervenida?

  104. En estricto quienes les votan no tienen toda la cuIpa. Fueron adiestrados para eso, durante cuarenta años de dictadura más cuarenta años de postdictadura en la que la izquierda fue (y es) fiel colaboradora del poder.
    Ya decía Marx que la ideología dominante es la de las clases dominantes … pues son las que monöpolizan los medios de comunicación para conseguir el consentimiento y los medios de represión para neutralizar a los más conscientes y a los que se rebelan.
    Para eso el estado se dota de diversos aparatos, el judicial, el represivo (policía y ejército), el educativo, la iglesia, tradiciones, etc. todo eso y más es lo que conforma nuestro comportamiento y esa ideología que algunos piensan que eligen libremente.
    Y luego viene Uber, que no es más que neoliberalismo puro y duro. Ahora ya no importa tener los medios de producción como en el capitalismo clásico, el poder te los facilita previo pago o crédito, tu mantendrás y pagarás ese «hierro» que quedará obsoleto en poco tiempo.
    Ahora ya no hace falta tener a obreros contratados, tú serás «autónomo» e independiente y único responsäble de tu suerte.
    A ellos solo les interesa el beneficio de su especuIación, pues el capital financiero no invierte: ESPECULA haciendo rotar y crecer su dinero que «tributa» en los paraísos fiscales, solo tú tributarás el fruto de tu miseria en el país de origen.

  105. Yo creo que la ‘economía colaborativa’ simplemente no existe. Si es economía, hay un beneficio económico que debe tributar y respetar las normas. Y si es colaboración, sólo hay un beneficio social que no tendría por qué tributar (ya que no hay dinero de por medio).

  106. Mariano Silveyra, jefe de Cabify en España: «El objetivo de fondo de los taxistas es que desaparezcamos. Que un sector como el taxi, que es el más precario de la economía, nos acuse a nosotros de precariedad suena bastante ridículo». Respecto a la matriz en Delaware: «La principal ventaja no es tanto la impositiva, sino la dinámica y la flexibilidad que te permite operar en esas latitudes». «Las tarifas de Cabify son cerradas. No se incrementan en base a la demanda».

    • La precariedad no es de Cabify, sino de los conductores, que hacen de chófer. En este, como muchos otros casos, la economía colaborativa es un cuento, para bobos, que puede que si se ahorren algo, a costa de destruir empleos, y lo que es peor, están haciendo ganar dinero a especuladores.

      • Eliminamos todos los negocios online? Lo digo porque booking está destruyendo a las agencias de viajes. Reventamos Amazon? Lo digo porque esta reventando a muchas tiendas a pie de calle. Te mola que continuemos en la edad de piedra? Pues nada, mañana eliminamos toda la automatización del sector industrial, creamos empleo y luego pagas tu el coste producir algo. Es mas, habria que decirles a las constructoras que los edificios hay que hacerlos sin grúas, solo mano de obra, aunque lleve años mucho mejor, así tenemos empleo. O que nos ponga el estado a hacer pirámides o cavar zanjas. Tu concepto de economía cual es? El del Monopoly? Crear riqueza es dejar que el cliente elija el mejor servicio, no tener al estado obligandonos a pagar un servicio ineficiente (taxi/estiba/IBEX).
        Defiendes los privilegios de los taxistas? Vale, espero que defiendas el mio tambien, cuando tengas tiempo libre avisame y salimos a la calle a manifestarnos para que eliminen de un plumazo la competencia de mi empresa de ingeniería.

  107. A mí me parece que esto de la economía colaborativa es un poco cuento. Pero en mi opinión con tu coche deberías poder hacer lo que te dé la gana y plataformas que pongan en contacto a los usuarios no se pueden/deben prohibir ni nada parecido.
    Que legislen/regulen para que no se transforme esto en un desmadre. Pero ya vale de siempre pedir prohibiciones para cada nuevo avance tecnológico o modelo de negocio que sale.
    Además lo de los taxistas en España es un desastre desde siempre. Las licencias que las da el ayuntamiento y a mi entender no debería de hacerse negocio con ellas se vendían a decenas de miles de euros. Es un sector cerrado, anquilosado y mal regulado donde ni siquiera los propios taxistas están en una situación privilegiada o ventajosa. No se puede dejar las cosas como están siempre. No se debe hacer desaparecer la competencia a golpe de decreto y prohibición.

  108. El ERE del Banco Popular se lleva por delante a 2.600 empleados tras la venta al Santander. Unos 1.100 trabajadores menores de 55 años salieron de la entidad por baja indemnizada o voluntaria.

    • Es lo que se ha pretendido con tal compra mítica, por ese Euro y que la ha dado mucha vida a la Botín que deja a las espaldas de la Seguridad Social el coste de los nuevos Jubilados. Ya se notaba que las herencias de su padre y la protección de Montoro, la ha dado pie para que aquella faceta de los olvidos del patriarca del Santander que se le facilitó que ingresara aquellos algunos miles de Euros sin ninguna clase represalia.

      • ¿Nuevos jubilados? me temo estas personas son simplemente despedidas y los de más edad utilizarán la menguante indemnización para sobrevivir hasta alcanzar la edad de jubilación.
        El término prejubilación se ha extendido como la pólvora para referirse a despedidos en los EREs, un término que incluso los afectados prefieren utilizar socialmente para referirse a la desgracia que les ha caído encima … la judicatura pepera ya se ha encargado de dictar que es aceptable pagar indemnizaciones de forma fraccionada, eso que llaman plan de prejubilación, … la SS no pone un euro, los peperos ya tienen otras muchas formas de robar de la hucha como son las tarifas planas y las bonificaciones en la contratación.

  109. El BCE intervino el Banco Popular y lo vendió al Santander por un euro. Y con un agujero de 8.000 millones tras aprobar los test de estrés. Para fiarse de los test del BCE.

  110. España es el país de la OCDE (salvo Grecia) que más ha reducido su presupuesto sanitario. Por primera vez la participación de la sanidad en el PIB ha bajado del 6%, y se pretende reducirlo al 5,5% en el 2020, según el Plan de Estabilidad enviado a Bruselas.

    • El Gobierno quiere que el déficit del PIB sea del 2,4% para 2018 el 2,7% para 2019 y el 2,8% en 2020 y que la deuda pública alcance el 97,6 %, y 95,4 % y 92,5 % respectivamente).

    • Pues hombre, que el opus no se sulfure que el consejo de administración tiene el poder basado en la información que le presentan. Si la auditoría está falseada y el gerente es chapucero la ruina está servida. Si hasta Saracho decía que ese banco no se entendía. Que el opus ponga en la lista negra a esta familia y aplique el ostracismo no quiere decir que no forme parte de la estafa. Hay foreros que dicen que el opus puso a buen recaudo la mayor parte del capital en los meses y días previos a la debacle.

    • ¡Ah, el Opus!, ¡Gran organización!, máxima expresión de un catolicismo lleno de caridad, perdón, compasión y ayuda al prójimo…una secta cuyo objetivo es ganar poder y el objetivo de sus miembros ganar dinero, al que está fuera se le hace de menos y sólo se intenta captar al rico y poderoso.
      Si Jesucristo volviera al mundo y viera que la secta a la que un papa hizo prelatura personal, guardia de corps, se dedica al «Proxy Fighting» y a pelear por medrar a toda costa, apartada de casi cualquier otra labor que tenga que ver con las Obras de Misericordia y con su principal mandato: «Amaos unos a otros…», pondría en su sitio a estos fariseos del siglo XXI…

    • Una heroína vamos… si meter a Saracho «El Liquidador» es hacer bien su trabajo, que baje Monseñor y lo vea.
      Si apoyar a Del Valle «La Termita Bajista» es hacer bien su trabajo, que vuelva a bajar a verlo.
      Es imprescindible averiguar quienes del propio Consejo del Popular estaban lucrándose con los cortos mientras reventaban el valor de la acción desde dentro y con la ayuda de medios como «El Confidencial» desde fuera, tal vez nuestra heroína también pilló pasta de la mucha que ganó su jefecito Del Valle apostando contra el valor de la acción, para eso trajeron Saracho, para dar el último bajón antes de ofrecer comprar una participación alta por cuatro duros.

    • A ver que yo me entere.
      Cuando te aprovechas de la Obra para conspirar, trepar y pillar cacho, eres estupendo, un gran profesional y todo es por tus méritos personales.
      Cuando te alejas de la Obra o te dejan de lado, es que te persiguen por ser mujer, es que no reconocen tu valía, es que son unos conspiradores.
      ¡Qué guay!

  111. Esta mujer ha actuado en cristiano. Si el acoso a ella y a su marido son ciertos, el Opus Dei no actúa en cristiano y, por tanto, no es cristiano.Es cristianismo es una religión que se gana el odio de, incluso, algunos correligionarios. Es mejor entenderse con Dios que con los que adoran a una imagen suya falsificada. Huelga hablar del Opus Dei, hay sobrada documentación y testimonios de esta secta (en la que, pese a todo, no falta alguna persona ejemplar). Espero que este matrimonio encuentre trabajo con personas más honestas y continúen actuando como hasta ahora hicieron. Su ejemplo lo recordarán sus hijos mientras vivan.

  112. Opus, masones, mafia, todo se basa en lo mismo, los que mueven los hilos y los tontos útiles.
    No creo que el Opus, los gordos, hayan perdido nada, eso sin los Valls salieron discretamente por patas. El palmesano se lo han llevado la masa útil que tenían la pasta en la sociedad del Opus. Ya saben, otra ley a medida para lo que quieren, y para lo que no, ya está Montoro para filtrar datos confidenciales de supuestos defraudadores, o la información privilegiada, de Guindos a Reuters horas antes de ejecutar el expolio.

    • Aún quedaría por ver como una secta destructiva ha llegado a ser aprobada por la Iglesia, dejando indefensos a cientos de familias. Es meritorio que una panda de psicópatas puedan engañar a cardenales y curia. Debe ser fácil porque unos legionarios lo consiguieron más deprisa y otros, con el patrón de Escrivá en sus escritos, crearon la misma secta. A Escrivá le salvo que vivió en una dictadura y antes del Vaticano II. Si llega 10 años más tarde, ni entra en el Vaticano.

  113. Los dueños de la banca se han enriquecido un 20% en plena crisis del Popular. Las 6 entidades financieras pertenecientes al Ibex valen ahora 30.000 millones más que a principios de año.

  114. Banco Santander compensará a los clientes de Banco Popular que además fueran accionistas. La entidad lanza lo que denomina «acción comercial» para tratar de retener y compensar a los accionistas particulares, muchos de ellos clientes, que lo perdieron todo con Popular.

    • Te regalan un Banco, de una manera más que dudosa, y a los pringados que han engañado y que confiaron en el magnífico sistema, (porque nadie creía que lo iban a regalar, creían que iban a hacer una compra) que les den, toma ya si eso… dentro de 7 años, ahora te damos unos cromos, y tu firmas esto, la cara de cemento, el sistema bancario los vuelve a engañar, la seguridad jurídica para cuando nos conviene nos la pasamos por el forillo, se temen que cualquier juez que no este comprado, dudara de su legalidad, si hay demanda colectiva.

    • Menuda forma de reírse de ellos. Yo si hubiese sido un accionista perjudicado aún tendría más ganas de acometer acciones legales contra ellos.

  115. Nuevos datos oscurecen el “éxito” de la intervención del Popular. Cuestionan la necesidad de la operación, la venta simbólica al Santander por 1 euro y la posibilidad de que los perjudicados recuperen su dinero.

    • Tanto en la JUR como en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que se encargó de ejecutar la operación, no descartan que puedan ser objeto de demandas, quizás no tanto provenientes de minoristas como de grandes inversores particulares o institucionales. Que es lo que deben hacer, si tienen medios desahogados para ello. Y de paso, puede que los demás lleguemos -dentro de años- a saber realmente lo que se jugó en la quiebra. No en la gestión, que sin duda fue mala.

      • A la «JUR» hay que ponerle nombre y apellidos: Antonio Carrascosa, director de Planificación de Resoluciones y Decisiones. En 2008, tras perder el puesto donde le había colocado el PP es recogido en Pricewaterhouse. Ese mismo 2008 Luis Guindos, tras su fracaso y quiebra de Lehman, también recala en Pricewaterhouse. En 2011 LG es nombrado ministro y se lleva a su amiguito AC al Frob. En 2015, tras la nefasta gestión en el Frob -que pierde con él miles de millones cuando debía dar beneficios- y salida Bankia lo colocan en la JUR, Guindos y su protegido Ponce (frob) desde España y Carrascosa desde la JUR son los Pepe Gotera y Otilio de la Resolución. Como chapuceros que son, abrieron y cerraron una subasta nocturna, sin concurso ni publicidad, «olvidaron» cumplir el art 13 de Medidas Tempranas, y olvidaron cumplir el art 20 solicitando una valoración del activo y pasivo -no cualquier informe existente- independiente de la JUR entregándolo así, por un eurillo, a Ana Patricia «La Falciani».

      • Para las fusiones bancarias seguirán el método recientemente descubierto por el famoso y no menos descerebrado dúo Pepe Guindos y Otilio Carrascosa (SRB¿JUR Director of Resolution Planning and Decisions), ambos amiguitos y residentes en PricewaterHouse desde 2008: Con nocturnidad, violando art. 20 y el derecho a la propiedad privada, se incauta un banco y se le regala a otro y así, ta-chán, ta-chán ¡Voila! donde había dos ahora solo hay uno…. si quedan cientos de miles de ciudadanos incautados, pues eso, patada a seguir y ya veremos.

  116. Ahora les ha tocado a los accionistas que no tuvieron información para cambiar la pasta de sitio a tiempo. La próxima vez irán directamente a por los depositantes.

  117. Lo que quiere Lagarde es más negocio para sus amiguetes los banqueros, ni mas ni menos; ella seguro que se beneficia de alguna forma. El neoliberalismo malhechor sigue haciendo estragos en los derechos de los ciudadanos.

    • La SS es deficitaria y se sigue manteniendo ¿No? ¿porque? sencillo porque es necesaria y las pensiones son necesarias porque podemos ponernos todos quisquillosos con el gasto público. Al fin y al cabo todo sale de los presupuestos generales. Si se pagaran las pensiones no contributivas de donde tienen que salir que es de la caja del Ministerio de Asuntos sociales e igualdad de género. Hay que dejar de dar lo que no se tiene y de generalizar en la denominación caja de las pensiones que no son tales, sino subsidios de supervivencia. Dejen de tomar el pelo a la gente.

    • Está muy guapo. Le pides a gente que gana menos de 1000 euros que sigan pagando las pensiones de sus mayores y al mismo tiempo se hagan un plan propio de capitalización. Y con lo que sobre que se vayan de cañas. Unos genios.

  118. Yo soy muy realista. Entiendo que una pirámide población el invertida no se puede arreglar. Pero primero hay que revisar las prioridades. No se puede tirar por la borda el dinero de los impuestos y luego no tener un duro para lo importante. No pueden esperar que sacrifiquemos el pilar más clave de todos son antes probar mil fórmulas de contención de gastos inútiles. De momento no hay un país con modelo mixto o privado que haya sido capaz de evitar que la clase media se hunda en la miseria en la jubilación.

  119. Es hora de nacionalizar el fiasco de autopistas de Madrid, y ya una vez saneadas se privatizan para que los liberales vuelvan a arruinarlas. ¿No es hermoso el libre mercado?

  120. Cientos de consumidores se unen para hacer frente al oligopolio de las grandes eléctricas. Nosa Enerxía, una entidad sin ánimo de lucro con 348 socios, aspira a cambiar el modelo energético utilizando las plusvalías de la comercialización eléctrica para reducir la factura de los consumidores.

    • Enhorabuena a todos los gallegos honrados que combaten día a día al narcogobierno de la Xunta del PP. Iniciativas como ésta, ponen a cada uno en su sitio. Mientas Feijóo veranea con los grandes camellos (de la droga y de las eléctricas), los compañeros y compañeras del BNG promueven iniciativas que soluciona la pobreza energética de la clase trabajadora. Desde luego que gran verdad esa de: POR SUS OBRAS LES CONOCERÉIS.

    • La mejor forma de combatir ese oligopolio y a su vez los políticos que lo protegen, es la unión, devolución masiva de los recibos de la luz hasta que haya una regulación justa de su precio, con los costes reales, veremos a ver de qué van a vivir las eléctricas si todos sus usuarios se une y les devuelven el recibo, ¿van a cortar el suministro a todos? ¿entonces de qué iba a cobrar el presidente de Iberdrola 47.000€ al día?

    • Muy poco o nada se puede hacer por los ciudadanos, solo el gobierno puede tomar cartas en el asunto, empezando por sacar las intermediarias que nos cobran la facturas. En mi caso la energía eléctrica pasa por tres manos.

  121. Gayoso, el yonqui gallego de las finanzas, saldrá de la cárcel para cuidar a drogodependientes. El ex presidente de NovaCaixaGalicia, condenado por las indemnizaciones millonarias que se llevó la cúpula de la caja tras arruinarla, obtiene el tercer grado con apenas un cuarto de su pena cumplida a cambio de realizar tareas sociales para la Fundación Érguete.

    • Cuando las cosas empezaron a ir mal tras el crac del 2008, Gayoso y los suyos estaban demasiado enganchados a su lujoso modo de vida (el último sueldo del ex presidente rondaba los 600.000 euros al año) como para dejar el negocio sin sacar una última tajada. Eso fue lo que los condenó. No el haber vendido preferentes a ancianos sin conocimiento alguno del mercado financiero; ni el haber colocado hipotecas sobre viviendas tasadas muy por encima de su valor a familias trabajadoras que luego no pudieron pagarlas; ni el haber invertido en negocios muy alejados del objeto social de una caja de ahorros (bodegas, astilleros, medios de comunicación, industrias varias), ni el haber creado una obra social basada en la construcción de auditorios y centros culturales y en la adquisición de carísimas colecciones de arte…
      No. Fue esa suerte de toxicomanía por la pasta la que los llevó a la cárcel. A Pego, Rodríguez Estrada y Gorriarán, por apropiación indebida y administración desleal. A Gayoso y Pradas, como cooperadores necesarios para que pudieran cometer esos delitos.

    • Todos coleguitas. Ya hay sitio en la cárcel para meter a otro muerto de hambre, que los ejecutivos están mejor en sus chalecitos. ¡Que no falte de ná!

    • Por humanidad, Gayoso (no me atrevo a llamarle señor porque ese ese título debe ganarse con honestidad) puede acceder a estos beneficios judiciales estipulados en la ley, con la condición sine qua non de regresar al erario público hasta el último centavo que haya sustraído con formas ilegales. De no ocurrir tal condición, no hay justificante ante la sociedad de beneficiar a una persona que no contuvo el deseo insano de robarse lo que no le correspondía.

  122. Alarma en la Parte Vieja de Donostia ante la sobreexplotación turística del barrio. Sus seis mil habitantes se ven desbordados por un crecimiento descontrolado de la actividad hostelera. Según datos del colectivo vecinal, “el 84% de la oferta de pisos turísticos es ilegal”. El ayuntamiento asegura que próximamente declarará este barrio como “zona saturada”.

    • Es lo que hay cuando las reglas tienen a desaparecer y se coloca el ingreso y el beneficio por encima de las personas para las que se supone que se genera la riqueza (que es a quien representan aquellas formas en dinero). El bien deja de ser bien, y el vivir mejor, porque aprovechamos para los demás el país que disfrutamos, lo destrozamos objetivando todo a través del interés particular. Laminamos, en la línea del avaro –que solo disfruta de su dinero y no de lo que representa- nuestras propias formas de vida, que hoy podemos representar en el crecimiento indiscriminado de las poblaciones de nuestra costa que se nos han hecho inhabitables: por la falta de reglas que, en la práctica, el mercado determina y la alegalidad que se ha permitido.
      Ahora nos encontramos con que la defensa de la industria turística, cercana al 15% del PIB, en un mercado descontrolado y sin reglas (en el que el planeta se contamina y se deteriora bajo la alarma del saber científico) no hemos establecido reglas que permitan precios razonables para la vivienda de nuestros conciudadanos y las ciudades se convierten en inhabitables hasta por la noche, mientras nuestro edificios no contemplan horas para el descanso de los que trabajan.

  123. Aunque la problemática sea diferente en cada ciudad, sí que hay soluciones que se pueden ir adaptando a cada circunstancia o voluntad, p. ej.

    – Un piso turístico debe ser declarado como tal, bajo pena de fuerte multa si no lo hace.
    – Los pisos turísticos en localidades que estrictamente no son complejos turísticos, solo podrán alquilarse por más de tres meses al año, para favorecer el alquiler a familias o personas estables en esa localidad y evitar la especuIación.
    – La persona que alquile un pisos turístico deberá vivir y estar empadronada en esa ciudad y no podrá alquilar en esas condiciones, más de tres viviendas; eso impediría el sindiós de las inmobiliarias que acaparan lotes de pisos.

    Pueden usarse como ejemplo, acciones que ya se están haciendo en diversas ciudades.
    Turismo SÍ, masificación NO, PRIMERO los derechos de los vecinos residentes en caso de conflicto.
    La del enlace inferior es la Barcelona temática que la Colau es incapaz de combatir pues se ha aliado con la derecha de siempre:

    «El turisme mata els barris | Autodefensa contra el barricidi!»
    youtube . com/watch?v=NqIzGkbUloI

    Y es que a veces hay que tirar de acción directa y pinchar ruedas …que disculpen las molestias, intentamos construir una ciudad básicamente para los vecinos, no un despiporre financiero-especulativo que rompe la convivencia de la vida vecinal.
    El derecho a una vivienda digna está avalado (en el papel) por la Constitución. Los efectos de la masificación turística se cargan esa dignidad.

  124. Rajoy pide «mimar» al turista que «crea puestos de trabajo». Gracias a Rajoy, películas como Bienvenido Mr. Marshall o La Escopeta Nacional vuelven a cobrar sentido.

  125. Claro que sí, que hay que cuidar al turismo, del que esa mentalidad tan pobre como escasa, se olvida hasta que la tensión provoca; agotados los ciudadanos ante la desidia y el abandono de sus representantes, que se olvidan de ellos más que del sector que usan para una propaganda barata sobre el empleo de servicios con que cambian el modelo productivo –es el más precario de todos no haberlo abandonado a su suerte y al mercado-; que la queja rompa los límites de la reivindicación razonable. Solo entonces y para que no se note el fracaso, quien no ha hecho nada a por él y por los ciudadanos que se suponen beneficiados –no todos (subida de alquiler, inhabitabilidad, expulsión de los propios, salarios pobres, subcontratación- de su presencia, aceptando implícitamente que le sigue sin preocupar el asunto y que no es más que un mecanismo más de realización de su ideología (confundir contratación con trabajo para mentir sobre el cumplimiento de la creación de empleo y mostrar un crecimiento ficticio, al menos para los de a pie) recurren al mismo mecanismo de referirse al turismo cuando se está hablando de precariedad turística. De defender una industria que el proceso se está cargando y de la que no sabemos cuánto ganamos –solo lo que ingresamos. Ni idea de cuánto nos cuesta pagar –en dichas subidas de alquiler, precios de los productos en las zonas turísticas, tipo de salarios y de contratación en esas zonas y modelo productivo- por esos ingresos.

  126. Al turista se le cuida, se le mima y se le trata bien.
    Al catalán se le desprecia, se le envía la benemérita y se le sienta en el banquillo.
    Mariano, un consejo, cómprate una gafas de cristal antivandálico.

  127. El Rajao ha vuelto a demostrar dos cosas:
    1. Que es bobo de campeonato
    2. Que la única política de empleo del PP es crear un país de camareros.

  128. La ciencia, tecnología y servicios públicos también generarían muchos puestos de trabajo, además de riqueza real para el país. Pues anda que la pequeña y mediana empresa, los autónomos y hasta las cooperativas agrícolas y ganaderas, porque hay que comer, ni te cuento. Por no decir lo medioambiental, lo energético.

  129. Vamos a ver… que el turismo es una industria positiva no lo discute nadie, ni desde el capitalismo ni desde el comunismo. Me temo que detrás de ciertas acciones está el ultranacionalista convencido de que el extranjero «contamina».
    Que cualquier actividad hay que encauzarla para el bien común es algo evidente, véase la disciplina y el rigor con el que se regula el buen uso de los espacios públicos, la legislación sobre ruidos, los arrendamientos, etc,etc en países tan queridos para el facherío como son Alemania o Reino Unido. Solo un capitalismo cleptócrata, corrupto y tercermundista puede sostener lo contrario: pero el PP es así.

  130. El turismo es como cualquier otra industria. Es de sentido común por tanto ponerle unas reglas para maximizar los beneficios y minimizar los perjuicios. Si existe saturación turística (que la hay) entonces es lógico y normal poner límites al crecimiento de plazas. O no? No entiendo entonces porqué gente como usted se pone de los nervios con el tema. Nadie quiere matar el turismo, pero debemos intentar que no se nos coma por el camino. Difícilmente va a encontrar un piso en Palma (que no sea un zulo insalubre) por 450€, se de lo que me hablo.

  131. Encontrar responsables fáciles para algunos problemas que está creando el turismo masivo en algunos lugares cuesta poco. Hablar de hoteleros sin escrúpulos, salarios bajos y kellys. Hay que hablar de eso, por supuesto, y denunciarlo aunque la precarización y los salarios bajos no es algo específico de la hostelería sino general.
    Lo que pasa es que alguno de los principales problemas no los están creando los hoteleros sino la enorme oferta de alojamientos turísticos a bajo precio y una gran parte sin registrarse ni tributar. Pisos residenciales que se sustraen al alquiler de los autóctonos, que encarecen la escasa oferta restante y que gracias a plataformas como Airbnb está resultando demoledor. Una oferta desmesurada, a bajo precio y sin control y que hace que tanta afluencia de turistas sea insostenible o tenga costes elevadísimos.
    No hay que mirar siempre tan alto para encontrar responsabilidades y causantes y por este asunto andan involucrados miles y miles de residentes que han visto en el alquiler a turistas de su vivienda u otras viviendas de su propiedad un buen negocio.
    Hoy se han aprobado varias medidas en Baleares y bastante duras algunas. La mayoría o las más importantes van destinadas a restringir o prohibir ese tipo de alojamientos y su publicitación en plataformas llamadas de economía colaborativa.

    • Es que es de cajón, ¿en serio alguien piensa que ofrecer una oferta de 200€ con vuelos, alojamiento, entradas a discoteca y consumiciones ilimitadas a jóvenes británicos aporta algo a la ciudad donde se alojen? Todo lo contrario, más gastos en recogida de basura, los vecinos no pueden dormir ni vivir, más policía para controlar a los que se ponen agresivos cuando beben, más gasto sanitario por comas etílicos (R.U. pagará a saber cuándo la factura), etc. Es una ruina y, a la vez hacen que turistas «decentes», que se comportan como en sus países, no molestan y cuyo gasto medio es superior, no vengan a determinados sitios porque no quieren unas vacaciones con chavales vomitando a cada paso y una contaminación acústica alarmante.
      Turismo sí, pero de calidad. No queremos ser los camareros con más doctorados de Europa, sus sirvientes en el país del sol y la playa, para que cualquier veinteañero de un país que nos doble el SMI pueda tener todo lo que tú no puedes disfrutar en tu propia tierra porque no te lo permiten y trabajas de sol a sol por una miseria. Sitios con falta de agua en verano por el derroche turístico, playas abarrotadas, calles intransitables… No es sostenible en ningún sentido y lo pagaremos muy caro, más de lo que ya lo estamos haciendo.

  132. Los dueños del gigante de la sanidad privatizada se ocultan en las Caimán.
    El hilo societario de Capio, que gestiona en Madrid cuatro hospitales pagados con dinero público, pasa por Holanda, Luxemburgo y las Caimán.
    Capio sostiene que el equipo directivo tiene el 40% del accionariado, pero se niega a aclarar quién es dueño del 60% restante.
    La empresa ha sido especialmente mimada por los Gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González.

  133. Gas Natural impugna el concurso eléctrico de Madrid por premiar a la energía libre de emisiones. Reclama que se anule el concurso, el mayor de España a escala municipal, o se modifique una «diabólica» cláusula que beneficia a las comercializadoras que venden electricidad sin emisiones de CO2.

    • El recurso de Gas Natural Fenosa es falaz. No existe ninguna duplicidad en las cláusulas, porque una cosa es la energía renovable y otra la que no emite CO2.
      Renovable es el biocombustible, pero emite CO2 como la procedente de combustibles fósiles.
      Por otro lado mi total desacuerdo con que el Ayuntamiento premie a las comercializadoras que ofrecen energía nuclear. La energía más contaminante por cuanto sus residuos seguirán siendo un peligro dentro de 10 o 15 mil años.
      Las únicas energías totalmente limpias que hoy se comercializan son las que generan el sol, el viento y el agua.

      • El oligopolio eléctrico lleva haciendo lo que le da la gana desde 2012
        Gracias a eso, la industria renovable en espagnistan
        Ha retrocedido, hasta casi desaparecer -Soria se la cargó-
        Y ahora que los Ayuntamientos del cambio y otros organismos
        Puntúan a las no contaminantes
        Los señoritos del cartel
        Judicializar el asunto
        A ver si al final llegan al constitucional
        Y estos sesudos magistrados
        Buena gente
        Deciden que las fotoeléctricas y el autoconsumo
        Son inconstitucionales
        ¿No nos suena esto?

  134. Muy bien por el ayuntamiento madrileño, y muy mal por gas natural. Dicho esto, no entiendo, como se puede dar electricidad no contaminante, si no hay ramales o cableados alternos, por los que puedan circular un tipo de corriente a la par que por otro pasa la electricidad generada por energías fósiles o, hídricas, eólicas o nucleares

    • Me extraña su duda, Voltairine. La red, lógicamente, es única, pero a ella vierten su producción las centrales de todo tipo, ocupándose las comercializadoras de vender la energía de una determinada procedencia. Eso significa que si los usuarios compran, digamos, un 30% de renovables, ese será el porcentaje de las mismas que circule por la red, de donde se deduce que el incremento de demanda incentivará su producción, y ahí es donde entramos en juego los consumidores como motor principal del cambio de modelo. Y es lo que le quita el sueño a los oligopolios de la energía y les hace decir tantas estupideces. Me gustaría saber en qué nivel de amortización se encuentran sus inversiones en costosisimas infraestructuras, como son la extracción, el transporte, el procesamiento y la transformación de las materias primas que son la base de su negocio, sobre todo teniendo en cuenta los dividendos a los que están acostumbrados y los vergonzosos incentivos de sus consejeros, políticos en su gran mayoría, dinero que obviamente no se emplea en amortizaciones. No te lo perdonarán jamás, Manuela Carmena, jamás.

  135. Buena y valiente decisión del Ayuntamiento. Que cunda el ejemplo. Gas Natural siempre con las cartas marcadas. Son las empresas las que dan el servicio al ciudadano y no al revés como venía sucediendo… Se han quedado con el culo al aire. Gracias Carmena.

    • Más claro, agua. Estos son los motivos por los que Podemos y sus confluencia son el gran enemigo a batir. Esperemos, que detrás de la enorme y tupida cortina de manipulación mediática, al final, la gente sepa ver quién está defendiendo verdaderamente nuestros intereses como ciudadanos, trabajadores y consumidores.

  136. Yo, además ponía una cláusula que dijera: «quedan fuera de concurso todas aquellas eléctricas que en algún momento de su gestión, se atrevieron a cortar el servicio eléctrico a personas sin recursos económicos con el resultado de muerte».
    Cuando volvamos a tener dignidad, y un gobierno que vele por el interés general, nacionalizamos estos oligopolios. Por cierto, esto lo permite la constitución, no hará falta modificarla.

  137. El fondo buitre que ha comprado el ladrillo tóxico de Banco Popular tiene su sede en Islas Caimán. El fondo de Blackstone que ha adquirido el 51% del ladrillo tóxico de la entidad a Banco Santander está.

    • ¿Y quien es consejero de Gesnova Gestion, sociedad instrumental de Blackstone?
      Sí, el cachorro de los Aznar-Botella.
      Esta operación Santander-Popular es carne de fiscalía. Perdón, lo sería en un país decente. O con una ciudadanía, y su representación política, preocupada por los asuntos de España, pero como estamos tan preocupados con Venezuela no nos queda tiempo para ocuparnos de asuntos internos.

  138. ♫ ♫ ♫ ..Se va el caimán, se va el caimán.. ♪ ♪ ♪…se va por la barranquilla…se va el caimán, se va el caimán.. ♪ ♪ ♪ y acá la banca saca pelas mientras familias lloran de pena… ♫ ♫ ♫ …se va el caimán, se va el caimán… ♫ ♫ ♫ … bomberos es lo que hace falta para que conciencien a España entera…♫ ♫ ♫ … se va el caimán, se va el caimán… ♪ ♪ ♪ caimanes son el gobierno, la monarquía y hasta la iglesia… ¡Monterooooooo!, ¡otra caja de Moet Chandon Brut Imperial Ice para los compi-yogui del sucesor del emérito… ¡Ah! y envía otra caja a la concubina Corina que lo pagan los «súbditos».. ♪ ♪ ♪ se va el caimán, se va el caimán… Y a todo esto se le llama salir de la crisis..

  139. Lo de El Prat se ha hecho para «solventar» un problema que ha creado con la «privatización de la seguridad pública» en los aeropuertos y en otros sectores, como los centros penitenciarios.
    Este es el auténtico problema, añadiendo que además, en lugar de «policía militarizada» debería ser una policía civil que es la que debe de tratar con la población civil.

    • Es que hoy día a alguien le mandas cumplir su trabajo y le estás presionando.
      De verdad, a mi me dicen que me van a subir el sueldo 200 euros al mes y doy saltos de alegría.
      ¿No resulta sospechoso que ofrezcan 200 euros y sigas de huelga? Algo hay detrás.

      • Simplemente hay justicia, les han bajado el sueldo 500 Euros y les ofrecen 200. Aunque te parezca raro hay todavía gente que tiene «dignidad».

  140. El sector del Taxi en mi tierra suele estar formado por una proporción muy grande de franquistas resentidos: un fascista en un metro cuadrado.
    No me extraña esta forma violenta de actuar.
    Lo que me preocupa es la inacción de la justicia, en otros casos menos claros suele ser más diligente.

    • Es que nadie ha explicado todavía la historia del taxi en España. La cantidad de licencias de taxi que se concedían por servicios prestados en el franquismo, es lo que ha convertido al sector en un nido de fascistas. Ocurrió también en otras profesiones, por ejemplo la concesión de licencias para abrir estancos.

    • El mundo de taxi es un bajo fondo que daría tema para hacer varias películas, de hecho ya hay alguna. Gente mezclada con la ultraderecha, a porrillo. Entre otras cosas.

  141. A veces nos olvidamos que el sueldo más común en la administración está entre 900 y 1000 euros, que no es que sea para tirar cohetes, si pensamos que son gente con familia y el mismo tipo de problemas que las demás personas del país, la pérdida de poder adquisitivo de este colectivo es grande, porque cuando las cosas van bien para los demás a ellos no se les sube el sueldo, desde que empezó en el 86 Felipe González con lo de congelar (que es una bajada encubierta, congelar sería que subiera lo mismo que el ipc) le han cogido el gusto, después bajada de sueldos pérdidas de masa salarial, y otros desatinos similares … si el empleo público va mal pagado y sobrecargado, siendo el que más garantías debería tener, como esperamos que estén los demás?, el caso es que solo basta ver los foros con ataques a los empleados públicos para ver que en este país lo que mola de verdad es criticar al otro y cuantos menos argumentos mejor, un buen sesgo un buen prejuicio de clase y con eso y unos estereotipos, a hablar de lo que no sabemos … así a pecho y tirando piedras sobre nuestro tejado, mientras los de siempre a lo suyo … que ni los gritos le llegan…..

  142. El Banco de España da por perdidos 42.590 millones de dinero público de los 56.865 que aportó el Estado al rescate bancario. El supervisor actualiza las cifras del coste de la crisis financiera a 31 de diciembre: el total de las ayudas públicas asciende a 56.865 millones de euros de los que sólo se han recuperado 3.873; en el futuro sólo 10.402 serían recuperables.

  143. El PP torpedea la tramitación de la ley contra la LGTBIfobia. Los conservadores se abstienen en la votación y anuncian que presentarán un documento alternativo al de Unidos Podemos por considerar que «vulnera ciertos derechos» y discrimina aún más al colectivo LGTBI.
    La «Regeneración democrática» del Albertillo Riverola ….. Hijo de Fainé y Oliu.

    • Todo aquello que sea total o parcialmente social/cultural/humano, la bestia negra pepera acaba por destruirlo,… siempre que le es menester el P$OE le hace de yepero.

  144. Un 70% de la plantilla del Popular se irá a la calle en la reestructuración del Santander. El plan comenzará por los Servicios Centrales continuando con una reestructuración que afectará a un total de 7.000 empleados.

    • Luis de Guindos volvió a mentir respecto a que el coste de la operación de rescate del Santander sería de cero euros cuando, en realidad, ya nos encontramos con una cifra por encima de los 5.000 millones, un 0,5% del PIB español. Exactamente lo mismo que hizo con el rescate a la banca y que el propio Mariano Rajoy alabó a pesar del reconocimiento de que el importe de ese rescate no va a ser recuperado por los españoles.

    • Los ricos ya se han apoderado de buena parte de lo público con la connivencia de los gobiernos turnantes. Y no tiene visos de finalizar la rapiña. Al final siempre nos quedará… la desamortización.

  145. El Gobierno presupuesta 2.000 millones para rescatar las autopistas en 2018. ¿Alguien dudaba de dónde saldría el dinero para indemnizar a los de siempre? Mientras nos distraen con banderitas, nos siguen arruinando el país… Qué vergüenza.

    • ¿Y el Tribunal de Cuentas? ¿Ahora no tiene nada que decir? Pues claro que no, primero porque las autopistas no son catalanas y segundo, porque el negocio lo hicieron sus amiguetes del PP.

    • Otros 2.000 millones para el PIB DE MADRID, a costa del PIB de alguna CCAA que vote al partido nacionalista madrileño PPsoESP en lugar de a un partido suyo. Después llega la otra y dice que ella le paga la educación a Andalucía. Qué mal. No tienes pa pagarte tus pufos, ni pa pagar el rescate de tus cajas o de tus autopistas, etc pero sin embargo sigues vendiendo humo pa que no se note. Tranki que no se está notando nada nada. Y después dejan a Andalucía última en inversiones estatales (¿por qué?) y sin Corredor Mediterráneo. ¿Pa qué? ¿Pa pagar estos pufos?. Indignante. Es imposible avanzar con vosotros cerca.

  146. El gasto público en Sanidad y en Educación alcanzará su mínimo histórico en 2018. Los datos presupuestarios para 2018 enviados por Hacienda a Europa prevén un 5,8% para Sanidad y un 3,8% en Educación. De los más bajos de Europa.

    • Las escuelas de mis hijos (dos) son una piltrafa. Los profesores que tienen pasan por las aulas como quien pasa por la cadena de montaje (pero como son funcionarios, quien teme al lobo feroz?). Las aulas son hornos en verano y frigos en invierno. La(s) directora(s) son unas inútiles incompetentes; (pero como son funcionarias y los inspectores son amigos, quién teme al lobo feroz?) Las paredes están desnudas y los AMPAs son un paripé donde nadie sugiere o denuncia legítimos problemas de metodología porque «puede haber represalias contra mi hijo» (que las hay! los profes resienten peor que los niños pequeños) sin ninguna utilidad en los consejos escolares y no sirven para nada más que para organizar chocolates en ocasiones festivas. Reciben visitas de estudiantes de Alemania e Italia pero los nuestros no van a ningún sitio porque ni hay dinero ni voluntad del profesorado para dedicar tiempo «que no les pagan.» La educación en España está de dulce!

    • Hay que contratar a Cospedal y su equipo, para que haga la misma «ingeniería económica» que en el ejército, seguro que irá estupendamente. Mientras esos partidos «demócratas» de toda la vida, miran y asienten, mientras les caiga cada mes, ningún problema.

  147. «Renfe vende en 45 minutos 25.427 billetes de AVE a 25 euros de la 7ª tanda promocional». Lo que no cuentan es que ese dinero y todos los billetes del AVE los pagamos con nuestros impuestos. En vez de invertir en cercanías, el dinero va a subvencionar los viajes del 15% de la población que usa los AVE.

  148. Montoro interviene las cuentas del Ayuntamiento de Madrid. El Ministerio de Montoro tutelará cada semana las operaciones financieras de la capital: «Pretenden que no podamos realizar nuestra actividad normal». Eso pasa por no robar.

    • Eso demuestra que el art. 155 solo era el principio de una caza de brujas del PP. El PP es un cáncer y tiene que desaparecer. Ya ha demostrado en innumerables ocasiones que su único interés es acumular poder para repartir los beneficios entre sus allegados. Si para ello tiene que arruinarle la vida a un rival político o cercenar brotes de prosperidad colectiva, no tiene el más mínimo reparo en hacerlo.

    • ¿Alguien creia que la deriva autoritaria se detendría en Cataluña?
      Si no somos capaces de reaccionar nos espera un deterioro grave de la calidad democrática en todo el estado. Rajoy, que supo aprovechar la crisis económica para avanzar su agenda neocon, también está preparado para aprovechar la crisis catalana para avanzar su agenda recentralizadora.

    • Algunos aquí ya lo habíamos advertido, cosa que no tiene mucho mérito ya que dirigentes del PP, como Pablo Casado, a raíz de la imposición del 155 en Catalunya ya habían proferido amenazas nada veladas contra otros territorios. Una vez se han aficionado a tomar el poder donde las urnas se lo habían negado, están dispuestos a seguir el mismo método allá donde no gobiernan.
      Si no estoy equivocado, arrebatar el poder a gobiernos -autonómicos o municipales- resultantes de elecciones democráticas, es una de las características del fascismo. Estamos en plena involución autoritaria, tenemos que pararlos como sea.

  149. El recibo de la luz ha subido un 12% y el del gas un 4,5% en lo que va de año. Para mayor gloria del señor Soria y sus amigos. Y, mientras, nos tienen mirando a Catalunya para despistar.

    • «Iberdrola gana 2.416 millones hasta septiembre, un 20% más», venga, que los directivos de las eléctricas tienen que recibir su aguinaldo por Navidad, que si no, no les da para el turrón.

    • «El gobierno aprobará medidas para que no suba la luz en ….» buaaagggg jajajajaj. Pues la factura de la luz ya se ha doblado desde el inicio de la crisis. Menos mal que el tema Catalán calentará los hogares de todos los españoles durante este invierno. ¡A disfrutarlo!.

  150. La fiebre autoritaria e intervencionista que están sembrando Rajoy y sus ministros reprobados se extiende a Madrid, y lo hace el mismo día que un testigo declara en el Congreso que hay pruebas indiciarias de que Rajoy recibió sobres de dinero negro. La dimisión de Rajoy es ya una necesidad para sofocar el incendio que ha provocado. Rajoy ni una semana más.

    • Carmena está reduciendo a velocidad de crucero la enorme deuda que los dos inútiles: Gallardón y Botella, dejaron en la C. madrileña y eso no ha gustado ni un pelo en el PP, por lo tanto se ha dado la orden de pararlo como sea.

      • El exalcalde de uno de los municipios más endeudados de España, ejecutor de la intervención del Ayuntamiento de Madrid. El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, dejó las arcas municipales de Jaén con un agujero de 550 millones de euros. Es una de las tres ciudades de más de 100.000 habitantes en peor situación financiera tras la gestión del PP.

    • Es el plan que siempre usa la derecha. Impedir un buen desarrollo de la alcaldía, y cuando las cosas no se puedan hacer bien por culpa de los mamoneos del gobierno central, desde la Moncloa y los medios afines comenzarán la campaña de desprestigio diciendo «Mirad que mal lleva Carmena la alcaldía».
      Y la masa borreguil creyendolo.
      El PP sabe que en los debates, en las alcaldías y en manejar presupuestos PIERDE SIEMPRE, por eso recurren a la guerra sucia, a las campañas mediáticas de desprestigio, a falsos informes policiales… etc. para atacar a sus contrincantes.

  151. Las eléctricas logran que el 56% de los clientes domésticos contraten las tarifas más caras. El mercado libre, el más favorable a las empresas, sigue despuntando y ha sumado en un año 906.727 clientes, hasta 14,5 millones. En junio, el número de suministros con el PVPC, la opción más económica para los hogares, volvió a retroceder hasta los 11.473.757.

  152. Lo positivo de este revuelo es que ni los propios medios pueden tapar o maquillar tanto la realidad sobre el ayuntamiento de Madrid pese a ser «podemita» y como la mentira tiene las patas muy cortas muchos fachas se están dando cuenta que los rojos gestionan bien… y que no roban. No han bien que por mal no venga.

    • Y no olvidemos que es una ley del rodillo del PP en sus primera legislatura y que en la actual está en minoría…los demás grupos pueden tumbarla ¿que hace el Psoe? (de la marca blanca del PP que es Ciudadanos no espero nada)…Hay que hacer de esta ley una ley inteligente; si un ayuntamiento gestiona bien, baja la deuda y tiene superávit tiene derecho a invertir más en sus ciudadanos…así de simple; premiar la buena gestión. Pero el cáncer del país que es el PP, solo piensa en recuperar Madrid y que Carmena los haga bien a ellos les va mal…¿recordáis a Montoro? DEJA QUE SE HUNDA ESPAÑA QUE YA LA LEVANTAREMOS NOSOTROS…que se presente CARMENA a presidir el país que yo la voto seguro. Es una grande.

    • Es para no echar gota. De modo que la intervención no es por gastar más de lo que se ingresa sino por gastar más de lo que marca el crecimiento económico. Si ahorras dinero y parte de ello lo destinas a gasto social… maaaal. Es que estos de Podemos no se enteran. Lo que hay que hacer es ahorrar lo más posible y dejar de gastárselo en los pobres. Lo que hay que hacer es dejarlo en una cajita a buen recaudo para que cuando vuelva a ganar el PP tengan de donde robar.

  153. Banco Santander propone un severo ajuste para 2160 empleados del Popular. Propone la salida inmediata de 1585 personas y la reducción laboral para otras 575.
    La banca siempre tan solidaria…

    • Otro ejemplo más de los proyectos ruinosos y faraónicos, miles de millones de Euros para trenes sin viajeros o aeropuertos sin pasajeros.
      Esta banda de mediocres corruptos y despilfarradores han cometido las mayores tropelías con nuestro dinero, pero el problema es que al final tendremos que cerrar los trenes y los aeropuertos.
      ¿Y qué hacemos con los culpables de este desaguisado?. Me temo que como hasta la fecha seguirán impunes y se irán de rositas.
      Se necesita quitar todo el poder a esta banda de desalmados, siendo mi primera medida eliminar los partidos políticos, nido de corrupción, amiguismo. clientelismo y despilfarro.
      Cerrar cuanto antes todo lo que sea un pozo sin fondo, no se puede ni se debe seguir tirando dinero por las alcantarillas.
      Y tercero juzgar a esta banda de mafiosos, cobardes, mediocres, corruptos y despilfarradores y que todo el peso de la ley caiga sobre sus cabezas.

    • El AVE es una infraestructura que tiene sentido en distancias medias entre grandes ciudades, como alternativa al avión. En España solo sería lógica entre Madrid y Barcelona, ¿también la conexión con Lisboa?. Pues hete aquí que se proclamaba a bombo y platillo que la red alcanzaría todas las capitales de provincia. Para chulos, nosotros.
      Por supuesto que es una prioridad el AVE a Galicia, que para eso tenemos un presidente gallego. Por eso mismo la primera línea se hizo a Sevilla. Mientras tanto estamos dejando hundirse la red convencional de ferrocarril, que tiene una rentabilidad social mucho mayor.
      El AVE es una manera de que los pobres subvencionen a los ricos. El precio del billete está muy por debajo del coste, en un servicio cuyos usuarios son sobre todo de clase media/alta, así que el conjunto de la sociedad está pagando un lujo a las clases favorecidas. Cuanto más se bajen los billetes más aumenta la perversidad del sistema, aunque se ganen unos pocos pasajeros.
      Aunque los verdaderos resultados son una cuestión oscura. Los datos tienen en cuenta sólo el resultado operativo, el coste/beneficio de mover los trenes. No se cuenta realmente el coste de la infraestructura vial, puesto que solo se paga una tasa de uso a ADIF que no supone la amortización real de la vía. No se cuenta tampoco el coste de los trenes, que «pone gratis» la RENFE. Tampoco se tiene en cuenta la amortización de las nuevas estaciones. E incluso con todos estos «olvidos» el AVE tiene pérdidas. Si se midiera el resultado completo sería evidente qué clase de ruina es el AVE.

  154. El que España tenga un nivel de ocupación tan bajo en las líneas de Ave se debe a diversos factores.
    El AVE siempre ha sido un instrumento político, en manos de políticos para los que el unico fin del AVE ha sido obtener votos.
    El primer corredor en viajeros era clarísimamente el eje Madrid Barcelona y por lógica económica de rentabilidad y utilidad social tendría que haber sido el primero en construirse, pero primaron los intereses de políticos y la necesidad de hinchar los beneficios de Iberia antes de privatizarla y fusionarla con British. El puente aéreo a Barcelona era el sustento de Iberia y de Aena….sin la ocupación del puente Aéreo no se hubiese podido justificar la faraónica obra de la T-4 de Madrid ni la del aeropuerto de Barcelona.
    En realidad se han desviado fondos de lo económicamente rentable y de interés general hacia lo políticamente rentable en votos e intereses particulares del transporte Aéreo y por Carretera en contra de cualquier criterio de eficiencia energética y de lucha contra el cambio climático.
    No olvidemos tambien que hasta hace poco el presidente de la CEOE (ahora encarcelado) era el propietario de dos líneas Aéreas, y de líneas de transporte de Autobuses que se hubiesen visto perjudicados por una política más popular de precios del AVE.
    El resultado es una política de precios caros del AVE para subvencionar las líneas aéreas que operan esos trayectos.
    Son decisiones pactadas con British, para mantener los precios del AVE más elevados que la de los vuelos y no perjudicar al transporte por carretera.
    El AVE es una estructura de enorme capacidad de transporte, con una seguridad y con eficiencia energética sin parangón con respecto al avión o el transporte por carretera. Desde una perspectiva ecológica, el gasto en en electricidad de un tren Ave, nada tienen que ver con el consumo energético y la brutal contaminación de la quema de queroseno que supone el avión, o de gasoil del transporte por carretera.
    El AVE podría multiplicar por cuatro su ocupación para llegar al nivel de ocupación de Francia o Alemania ( o por diez para llegar al nivel de ocupación de Japón) si los políticos se deciden a liberar precios y rentabilizar esta infraestructura para los ciudadanos que han pagado esta infraestructura con sus impuestos, practicando una política de precios más acorde con los costes reales de gestión. El AVE podría multiplicar por cuatro su ocupación dividiendo por dos sus tarifas y aún así duplica por dos sus ingresos, y contribuyendo enormemente a la reducción de la emisión de gases contaminantes.
    Es una mala praxis de nuestros gobiernos sobre el transporte público y desde Europa (que ha financiado parte de esta infraestructura con fondos FEDER) se debería hacer una llamada al orden sobre los actos de los gobiernos españoles de todo signo político en estos últimos 25 años de mantenimiento de unos precios elitistas sobre un transporte público esencial para la productividad de la nación.

  155. “¿Dónde está Rajoy?”. Juan López de Uralde denuncia desde Bonn la ausencia del presidente español en la Cumbre el Clima y la falta de compromiso del Gobierno en la lucha contra el cambio climático.

  156. Así se infiltran en las negociaciones climáticas las empresas de los combustibles fósiles para proteger sus intereses.
    La patronal del carbón, empresas petroleras y energéticas o sus antiguos ejecutivos se colocan en los foros de decisión donde se moldean las políticas para luchar contra el cambio climático
    Esto hace que «la mayoría de fondos para energías limpias van a empresas o que se adopten las visiones de grandes corporaciones a la hora de regular los cortes de emisiones».

    • En el PP ya tienen la conciencia totalmente tranquila; han destinado millones a las renovables …. a través de la 5 grandes de UNESA donde ellos campan en los consejos de administración. Yo quiero ser como ellos y tener siempre la conciencia tranquila.

  157. Manuela Carmena intenta resistir al bloqueo total de Montoro. El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la decisión judicial que paraliza cautelarmente inversiones en obra pública. La decisión del TSJM junto con la intervención de las cuentas por parte de Hacienda dificulta la acción de gobierno de la alcaldesa. El Gobierno de Ahora Madrid se enfrenta al bloqueo de todas sus políticas con las elecciones de 2019 en el horizonte e incluso a su inhabilitación.

    • Esta forma de actuar de Montoro tiene su explicación en que hay que buscar argumentos contra Carmena en vista a las elecciones de 2019. De esta forma podrán alegar que Carmena ha incumplido el programa con el que se presentó a la alcaldía en 2015. Hay que comprender la preocupación del PP al comprobar que los ayuntamientos del cambio lo están petando, demostrando que se puede gestionar de otra forma y ser mucho más eficaz. Con ese hecho se les viene abajo el sempiterno argumento de que la derecha gestiona mejor. Está claro que la guerra ha sido declarada y no van a parar.

    • Yo como vecino he visto que ha bajado el IBI y desaparecido el impuesto que inventó Gallardón sobre residuos. Se baja la deuda un 40 %, hay superávit incrementando los gastos sociales. He visto asfaltar la calle Alcalá, barrios periféricos. Esto para el PP es un mal ejemplo que hay que atajar como sea. Mi ánimo al Ayuntamiento y a la alcaldesa orgullo no tan solo de los madrileños.

  158. Mientras Ahora Madrid ha reducido en más de 2.000 millones la deuda municipal de Botella, Aguirre y Gallardón, el Gobierno de Mariano Rajoy se funde “la hucha de las pensiones” y la Comunidad con Cifuentes no para de añadir deudas..¡¡¡¡
    —Deuda RÉCORD de la Botella -Espe -Gallardón PP..etc..que nos dejaron arruinados

    —La «famiglia» lo primero: Montoro interviene a Carmena y pacta que Marbella se gaste 36 millones de más
    Montoro trapichea con Ángeles Muñoz lo que condena en Madrid: Romper el techo de gasto
    https://www.elplural.com/politica/2017/11/19/la-famiglia-lo-primero-montoro-interviene-carmena-y-pacta-que-marbella-se-gaste
    GRACIAS CARMENA POR APOYAR A LAS ASOCIACIONES VECINALES
    Y HUIR DE LOS CORRUPTOS PP….DEL PELOTAZO Y RUINA PARA EL PAIS
    Lo de Carmena se llama «SENSATEZ» señores!!!!!!!!!!!!!!
    —-Mira que jode que sean coherentes, ¿eh?
    Seguramente te gustaría que el partido de tus amores hiciera un gesto así, pero como no lo va a hacer nunca…
    para que no te estalle la cabeza mejor pensar que Podemos es populista, chavista o el insulto trola que elijas …..y ya puedes dormir.
    —-España-PP- Evidentemente vamos a la quiebra.——
    Aquí se da un fenómeno curioso, el partido gobernante y sus votantes prefieren la quiebra a que gobierne otro. Así mal vamos.

  159. ¿Recuerdan cuando se suponía que el amor iba a triunfar sobre el odio? ¿O que hubo un momento en que las petroleras y los banqueros parecían estar amilanados y a la defensiva? ¿Qué demonios pasó? ¿Y qué podemos hacer al respecto?
    Decir no no basta revela, entre otras cosas, que la desorientación que sentimos nos la han provocado deliberadamente. Que por todo el mundo, para generar una crisis tras otra, se están utilizando tácticas de shock diseñadas para forzar políticas que van a arruinar a la gente, el medio ambiente, la economía y nuestra seguridad. Que el extremismo no es un hecho aberrante, sino un cóctel tóxico de nuestros tiempos.

    • Los políticos del bloque monárquico, esos adoradores de la constitución como dogma eterno, siguen con su matraca del «estado de derecho», la alta calidad democrática de nuestro país, la transición «modélica» de la dictadura a … ¿la democracia?
      Y a la que rascas un poquito en cualquiera de las instituciones de este «estado de derecho», te empiezan a salir fascistas, como las ratas de un barco que zozobra.
      No hay otra solución que una ruptura democrática y un proceso constituyente hacia una República laica y federal; de otro modo, el lastre del franquismo nos seguirá hundiendo en el sumidero de la historia.

    • Estos individuos deberían de ser expulsados de la policía y por supuesto desarmados… qué garantías de protección pueden tener los ciudadanos de Madrid con una policía que destila este odio hacia las personas de izquierdas, hacia las personas mayores y hacia cualquier cosa que no sea su ideología fascista… solo por eso se les debería destituir mañana mismo. Luego habrá que investigarlos a ver si sus manifestaciones de odio solo tienen que ver con su ideología…
      Es lamentable Manuela, pero algo debes estar haciendo bien para que individuos de esta calaña te tengan en tan alta estima… para su decepción, muchos somos Manuela Carmena y muchos estamos contigo… Ladran… luego cabalgamos.

    • La verdad es que el tema catalán ha sacado a la palestra cantidad de mierda fascista que estaba callada.
      Sin comparar en absoluto, resulta bien triste observar la falta de responsabilidad de los líderes independentistas y, por otro lado, el profundo y rancio conservadurismo que afloró en gran parte de España.
      Y otra cosa, ¿estoy equivocado o no resulta excesiva la presencia de ideas fachas en los cuerpos policiales?, ¿por qué los policías se implican en posicionamientos políticos y lo hacen, casi siempre, con los más reaccionarios?

  160. Después de los tweets admonitorios del ministro Zoido y de la Guardia Civil, amenazando a quienes tuitearon inconvenientemente sobre el fiscal Maza, quizás debería alguien poner orden en todo esto, a la vista de la elegancia de sus colegas.
    Pero es imposible poner orden en este país. Y lo es por una sencilla razón: porque el PSOE, que debería ser el contrapunto democrático y el abanderado de la sensatez, se está comportando como el mejor aliado de los corruptos y de quienes están destruyendo ética y políticamente este país: Los postfranquistas del PP y sus adláteres, fascistas de todo pelaje.
    Mal rollo.

  161. Los hospitales privatizados abren una guerra judicial contra el Gobierno valenciano para parar el rescate. Los departamentos gestionados por Ribera Salud han presentado medio centenar de contenciosos desde que el presidente Ximo Puig anunció la reversión de la privatización.

    • Si la empresa concesionaria invirtiera tanto en los medios técnicos y profesionales (pagar mejor al personal médico y de servicio) como lo hacen en recursos jurídicos y propagandísticos seguro que el trato a los pacientes sería mucho mejor.

  162. Hoy se publica que la comisión europea declara ilegal el impuesto al sol, yo apuesto a que el gobierno de M. Rajoy tan «respetuosos» de las leyes, a esta (como centenares de otras) se la pasan por el arco de triunfo.
    postdigital(punto)es/2017/11/28/el-impuesto-al-sol-pasa-a-ser-declarado-ilegal-segun-las-normas-de-la-comision-europea-de-industria-y-energia-p34854/

  163. La factura «colateral» de la M30 de Gallardón: 800 millones adicionales que no se contaron como sobrecostes. Numerosas obras vinculadas a la M 30 fueron sacadas de su presupuesto y su coste fue asumido por las concejalías. Con estos gastos adicionales la factura por la circunvalación de Madrid asciende a 10.200 millones.

    • ¿Para cuando una denuncia por malversación de dinero público?
      Tanta rapidez del Tribunal de Cuentas para multar a los catalanes por los gastos del referéndum y absoluta inmovilidad para un derroche (más bien fraude) cientos de veces mayor.
      ¿Pedirán fianzas por el dinero malversado a Gallardón y sus compinches del PP?
      Culpables los millones de compinches que les votan y los miembros de los Tribunales que ni ven, ni quieren ver.

  164. La sequía y el frío elevan el precio de la luz este mes. Ayer alcanzó un máximo de 0,164 euros por kwh a las 8 de la tarde y hoy bajará hasta los 0,161 euros a las 19 horas.

  165. La jueza frustra la maniobra de Popular para desentenderse de su fiasco. Una magistrada de Barcelona rechaza el intento del banco de endosar a la UE y al Gobierno español cualquier responsabilidad por la volatilización del valor de las acciones y de trasladar a Europa las demandas civiles por la ampliación de capital.

  166. Se acabó el carbón señor ministro, a pesar del CSIC. Como dice el ministro Nadal, en el debate energético «sobra ideología y falta reflexión». Pero la ideología la pone usted, señor ministro. Solo desde la ideología se puede defender el carbón. Nunca desde la reflexión.

    • En la última cumbre climática de Bonn, una veintena de países, entre los que se encuentran Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, Bélgica, Portugal, Dinamarca, Suiza o Austria, se comprometían a abandonar el uso del carbón antes de 2030 para abandonar el camino que nos lleva al abismo del cambio climático. ¿Por qué no estamos ahí señor ministro? Si hasta nuestro mayor operador eléctrico, Iberdrola, le ha pedido permiso para cerrar sus centrales de carbón y abandonarlo para siempre ¿a qué viene su empecinamiento en defender al carbón?

  167. Así ‘camuflan’ las administraciones la jornada de 35 horas vetada por Rajoy. Andalucía no es la única comunidad autónoma que ha buscado fórmulas alternativas para sortear las 37,5 horas impuestas por el Gobierno a los funcionarios. Catalunya no computa 30 minutos «como falta de puntualidad»; Extremadura incluye media hora de la jornada para entrar y salir; y la agencia estatal AENA permite ahorrarse 30 minutos de trabajo a quienes entren antes de lo previsto.

    • Es una buena manera de cargarse la función publica con el dinero de todos.
      Mientras los que realmente curramos vemos como «compran» votos con prebendas injustas con nuestro dinero.
      Ademas, con los palmeros dando la lata sobre los servicios publicos en vez de pedir calidad y eficiencia.
      En fin… habrá que seguir pagandoles.

    • El AVE es un tren de lujo para ricos que nos costó casi 50.000 millones de euros, que nos cuesta mas de 400 millones al año en mantenimiento, que usa poca gente, solo representa el 4% del transporte de personas en España, que no tiene ni una sola línea rentable, y que no es necesario, ya que cubre un servicio ya prestado por los aeropuertos, tenemos 50 en España, mientras se abandonan carreteras y líneas de tren convencionales.
      Cuanta sanidad, educación, justicia y servicios sociales se habrian pagado con ese dinero y con los 200.000 millones de infraestructuras innecesarias que PPSOE han derrochado en España solo para comprar votos… y este año van a inaugurar 1.000 kms mas, cuando sería mas rentable desmantelarlo.

    • Los que tenemos memoria con efecto retroactivo recordamos todos estos capítulos. Pero a estas alturas da igual lo que se les demuestra a los incondicionales del «régimen», cuando escuchas a personas de tu entorno que prefieren que nos gobiernen corruptos a defensores del terrorismo, está terminado el asunto. Se les puede aplastar dialécticamente en 5 minutos; el problema es que ya a mí ni me apetece.

    • En este país el doble rasero, no tiene significación, ni repercusión politica. Posiblemente se añaden más razones éticas y morales para afirmar, que la política de m.rajoy desde su trono de estiércol, es vil y miserable. Pero, poco más…
      Los despropósitos encadenados desde el 20 D del 2015, son injustificables e intolerables, en países donde la democracia sea una realidad consolidada, y no una democracia anclada y vinculada con el pasado como la nuestra.

    • Siempre he dicho que el problema es el sistema. El partido al que le toca estar en la oposición critica medidas que toma el gobierno en ese momento, aun a sabiendas de que harían lo mismo o algo parecido si estuvieran en el gobierno (ejemplos de ello, hay muchos).
      Otro dato que avala lo que acabo de comentar, es que en temas importantes ambos partidos se suelen poner de acuerdo «por responsabilidad de Estado». Por no comentar el tiento con el que tratan ambos partidos a la iglesia o las alabanzas a la monarquía que suelen cantar a coro.
      Sería más honesto reconocer, que en el sistema capitalista en que nos hallamos, sólo podemos conseguir unas migajas de progresismo de uno de los dos partidos supuestamente situado a la izquierda, aunque en muchas ocasiones no se le note, sin olvidar que, cuando las instrucciones vienen de Europa (léase Alemania), sólo les queda a ambos partidos hacer una genuflexión y decir a coro, como cantaba Rosendo, sí señor, sí señor.

  168. Abengoa, cuando la ley ampara “exprimir” una empresa esquilmada. El aval judicial a las indemnizaciones millonarias de los ejecutivos que dejaron la multinacional andaluza al borde de la insolvencia provoca estupor en medios sindicales, jurídicos y de la Administración.

    • Olé otra vez por la Injusticia Española. Los corruptos de rositas y los esquilmados apaleados. Ada Colau, Xavier Domenech, Pablo Iglesias, Errejón, Echenique y Manuela Carmena son un soplo de aire fresco dentro de la mediocridad de la política española. Este Gobierno corrupto, menosprecia a Podemos y tambien a Cataluña. En este país hay dos Justicias. Una para tapar a los peperos y otra para los demás. Mientras muchos han tenido que pasar por Comisiones de Investigación, estos corruptos, cuando tenian mayoria, las bloquearon sistemáticamente. La corrupción es una lacra social que enriquece a unos cuantos y empobrece a la mayoría. Que vergüenza. Gracias a su Reforma Laboral de estos fascistas, seis millones de familias han quedado en la miseria. La luz, el agua y el gas han subido un 60% en los últimos 10 años, mientras los sueldos han bajado un 10% en el mismo periodo. Y no hablemos de la precariedad laboral. Al mismo tiempo, en el 2015 Endesa ganó 870 millones de euros y Gas Natural 1.502. Esta gentuza viven en otra galaxia. Tendrian que cobrar el SMI y sabrian lo que vale un peine. Estamos hasta los mismisimos de tanto listo que para mas recochineo va dando lecciones de honestidad y unidad. Es tal la prepotencia de estos corruptos que no acabamos de entender como consiguieron tantos votos. Será que al financiarse ilegalmente pudieron destinar muchisimos mas recursos a su Campaña Electoral. Pero pronto se les va a acabar el chollo.

  169. PP y Cs impiden que Cifuentes comparezca en la comisión de corrupción el 2 de febrero por las actas del Canal. La formación naranja argumenta que han tomado esta decisión «debido a que habido un error en la formulación de la comparecencia por parte de PSOE y Podemos». El PP ironiza que esta decisión demuestra «el vodevil» en el que se ha convertido la Comisión.

    • Estos hijos de Botín, los Le Pen españoles, máquinas parlantes y vacías, solo engañan a los tontos. ¿Pedrito, pero con quien te querías juntar?. ¿Tenía razón o no Podemos al no querer ir con estos neo-falangistas?. Han venido a apuntalar la corrupción y los recortes. El capital lo tienen claro. Como esta desprestigiado el Pp, han montado C’s, (mas extrema derecha). Y la clase obrera, los trabajadores, la mayoria, silbando o en el balcon, sin hacer nada. Viendo como cada vez más nos llevan a la miseria y la pobreza.

    • ¡Estos de Ciudadanos no eran los que habían venido para limpiar de corruptos el país? Ahora además falangistas neoliberales amparan a posibles corruptos.

  170. La burbuja del alquiler en el centro de Madrid expulsa a sus vecinos. Desde 2014, los precios de los alquileres del distrito han subido en casi un 40% de media, alcanzando los 19€/m2.

    • Sacar la bandera QUE EL GOBIERNO PP os premia con:
      Menos dinero para las pensiones
      recorte en sanidad
      recorte en educación
      y ahora os deja sin casa el barrio para empresas del paraíso fiscal.

    • Es esta mayoría silenciosa que calla, se conforma y vota a PP, PSOE y Cs la que ha generado esta crisis de vivienda. Anda que no les he oído hablar de los cientos de miles de euros por los que iban a vender el piso de la tía o de la abuela. Además, esta es la segunda gentrificación que sufre el centro de Madrid. Primero llegaron los yuppies en el año 2000, ahora llegan los ultra-rich que os van a dejar sin casita. Adelante, a ver si podeis aplicar el 47 con la misma fiereza con la que aplicastesis el 155.

    • Ana Botella puso las cosas super fáciles para el alquiler y compra de vivienda. ¿Les suenan los fondos buitre? Jamás te perdonaremos, Carmena, jamás.

    • Se está preparando una nueva burbuja inmobiliaria. Y aquí en Españistán, entre el turismo y la construcción, que otorgan pelotazos a los de siempre, esto resulta un cóctel explosivo del que ya hemos pagado las consecuencias y, como se ve, no hay interés en corregirlo.

  171. La culpa de cagarnos en nuestros vecinos en favor de los turistas. La culpa de querer ser los mejores camareros del mundo global. La culpa de comerciar con nuestra propia sombra desvalijando nuestro entorno. De eso tenemos culpa. De desear ser los criados en nuestra propia casa.

  172. ¿Alguien me explica por qué hay que pagar por utilizar un autobús 1 o 2 euros al día y por circular con el coche por el 99% de calles y carreteras sólo el impuesto de circulación de unos 50 euros al año? ¿Por qué el transporte público tiene que ser rentable pero el mantenimiento del 99% de carreteras y calles lo cubren los impuestos generalistas que pagamos los que utilizamos el coche y los que no? ¿Por qué tengo que pagar 5 o 10 veces más por ir al pueblo de al lado contaminando 5 o 10 veces menos? Si tener coche es rentable, entonces el transporte público es un impuesto al pobre por ser pobre.

  173. Echemos unas cuantas novenas (o décimas) a las vírgenes de Báñez o a las condecoradas por Fernández Díaz para que no ocurra algún «accidente» como el de Valencia mientras lo arreglan o lo dejan de arreglar.
    Por cierto, ¿cuando el Ayuntamiento de Madrid va a entregar al fiscal los papeles de la M-30 de Gallardón? Porque, por supuesto, la Cifu no entregará los de MetroSur para que lo investiguen, que Gallardón es amiguete.

    • Lo «bueno» de las obras mal hechas, desde el punto de vista de los mafiosos corruptos, es que hay que volver a hacer esas obras, lo cual supone más dinero para llenar sobres. Lo alucinante es la cantidad de gente que les sigue votando o que se quedan en casa haciendo «abstención activa», como dicen, para que vuelvan a salir elegido los mafiosos.

  174. Ciudadanos se alía con el PP contra el dictamen que determina «ilegal» la venta de pisos a fondos buitre por Ana Botella. La formación de Albert Rivera argumenta que el caso está judicializado y solo la justicia debe pronunciarse. Este argumento contradice a la estrategia llevada a cabo para mantener a Cifuentes como presidenta a través de una comisión de investigación por un caso también judicializado. Ciudadanos ha apoyado otras comisiones de investigación que se instruyen en los tribunales como Bicimad, el Canal Isabel II o la financiación del PP en el Congreso.

    • Ciudadanos es un fraude, una rueda de repuesto, un timo. En el juego político Español, en estos estertores del putrefacto bipartidismo borbónico, la Banca y sus alrededores han fabricado -se supone que con nuestro dinero- un sustituto, un clon, un más de lo mismo del agónico PP (antes AP), con la pretensión de que las cosas, las nuestras, continúen en manos de los que ahora las manejan. Y ojo a lo que esos bandidos entienden por «manejar». Menos mal que, gracias a que Ciudadanos tiene que esperar a que el PP (antes AP) se muera él solito, sin participar en su muerte merecida, se ha descubierto lo que nos esperaría con A-Punto-Rivera.

    • El adjetivo «regenerador» del que tanto presumía Ciudadanos se desvanece a pasos agigantados. Una cosa es predicar y la otra es dar trigo, y no se pueden tener estos dos caminos a la vez : o se está con la ética o se está con el Ibex35, y está muy claro hacia donde van los pasos de este partido

  175. Otros motivos producen agobios acosadores a la gente ante el derecho inalienable de acceso a una vivienda digna, en el marco socioeconómico del que es participe obligado. Hay parámetros para extractar, algunos van libres y resueltos para que los únicos que se beneficien de la estructura socioeconómica visualizada desde las urbes, viajen clavados a la rigidez Constitucional, leyes y cerrazones del gobierno Ibex-35, para negar apertura de accesos, a cambios normativos y sociales, en los que, entre otros, ganen peso ayuntamientos desde su masa crítica y proximidad.
    Obligados testigos de su hacer y, esos hechos, que facilitan perjuicios, debilitan y fomentan escandalera a la sociedad en su conjunto, para que ‘la parte paralela, el capital internacional’, se beneficie y lucre sin freno, esclavizándonos a viejas expresiones de opresores policiales, sobre la rapidez con la qué innova la delincuencia y la lentitud defensiva, que el pueblo enfrenta a ella.
    Tan sobresaliente es el abuso del capitalismo salvaje -¡Es el mercado, amigo!- que sus deseos, justifican esa dañina arrogancia que culpabiliza a las víctimas de sus males (según ellos) por el reclamo que ejercen hacia «los inquietos y vivos descuideros».
    España, hace décadas, dejo de ser referente y espejo, de acciones a imitar para el mundo latinoamericano, al mutar en uno de ellos, muy aventajado para el deterioro social, ofreciendo facilidades para movimientos comisionistas a velocidades estratosféricas, apoyados en la lentitud de la sociedad para entorpecer y defenderse de tanto y tan grosero saqueo, desde los llamados fondos de capital riesgo, buitre e internacional.
    El declive europeo va rápido, alegre. Las grietas no aparecen al final de siglo XXI.

  176. ¿Y las personas normales?… ¿Es que nadie se acuerda de las personas normales?… Sí, esas que no llegan a fin de mes, esas que no les llega para pagar la hipoteca, o para pagar la luz y la calefacción, esas que comen a duras penas, esas que tienen un familiar esperando la limosna de la dependencia, esas que engrosan las interminables listas de espera de la sanidad con alguna enfermedad grave en espera de una atención digna, esas que llevan tanto tiempo paradas que les da vergüenza mirarse al espejo. Harto estoy de políticos cuyo mayor interés es mirarse el ombligo mientras se envuelven en su bandera proclamando lo «malo» que es el enemigo.

    • Las tensiones que crea el turismo, potenciado por airbnb et al son tremendas. Aparte de las aglomeraciones, el desgaste de la ciudad, la colonización del espacio público (con comportamientos horribles: borracheras épicas, despedidas de soltero, gente en bañador por toda la ciudad, gritos, mala convivencia con los vecinos, etc.) está la expulsión de los habitantes de la ciudad. Los alquileres a precios de «guiri», los fondos de inversión comprendo edificios enteros… y la ciudad convertida en un parque temático… con la connivencia de la hostelería y los hoteles. La agenda de una ciudad no puede estar regida por esta ley de la selva. Basta ya.

    • Pues sí, todo esto está muy bien, los lobbys, las empresas avariciosas y todo eso. Pero ¿nadie tiene nada que decir del origen del problema? El origen del problema, para mí, son cientos de avariciosos propietarios de pisos que prefieren alquilarlos por días a los turistas porque eso les reporta 3 o 4 veces más beneficio que alquilarlos a usuarios normales que los necesitan como primera vivienda y que, por supuesto, se la trae al pairo si eso provoca problemas de convivencia o imposibilidad de acceso a una vivienda digna de otros conciudadanos menos afortunados que ellos.

  177. Hace mucho tiempo que se habla de expropiar los pisos de bancos que estén vacíos, pero muy poco se ha hecho al respecto. Cuando Colau o Carmena hablaron de esta propuesta TODA la prensa del régimen se les echó encima para agitar el «terror rojo», cuando lo han propuesto en sus respectivos ayuntamientos no han conseguido ningún apoyo del resto de partidos. ¿Qué otras medidas proponen a cambio? ninguna. Desde luego no van a ser los chicos de C’s los que den la solución, están financiados por los grandes bancos que ejecutan los desahucios. Una solución temporal es prohibir los pisos enteramente turísticos, que impediría que los propietarios de bloques enteros expulsaran a sus arrendatarios para sustituirlos por alquileres turísticos. Pero algún tipo de presión deben poder ejercer los ayuntamientos ante los bancos, y debe ser el estado quien les dé ese poder por medio de una ley.

    • Todo esto hay que arreglarlo:
      Primero.-. Con ilegalizar los pisos turísticos.
      Segundo,- Crear un parque de viviendas de alquiler públicas.
      Tercero.- Invertir por parte de las administraciones, en la construcción de viviendas públicas, si derecho a posterior compra, ni a subarrendar a terceros dicha vivienda. En caso de tener que hacerlo, a causa de traslado temporal de trabajo, tendrá que solicitarse, para que tal cosa sea aprobada, y además, el cómo y hasta cuando

    • Esta es sólo una de las consecuencias del neoliberalismo. Todo lo que sea regulación del Estado o instituciones se ve como restrictivo, como una intromisión intolerable en el libre comercio. Sin embargo ahí está la consecuencia delante de nuestras narices: si no se ponen límites a la codicia, no habrá suficiente, siempre querrá más y más beneficios el 1% que detecta todo el poder económico (y los que no están dentro de ese 1% pero ya les gustaría). El restante 99%, exprimido al máximo por el 1%, sobrevive en el mejor de los casos.
      Más nos vale a todos empezar a recordar el concepto de «interés general» que se manifiesta de forma profusa en nuestro ordenamiento jurídico. Por ejemplo ni recuerdo ya la cantidad de artículos de la Constitución Española donde se usa la expresión «interés general». Por ejemplo:
      “Art. 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.”
      “Art. 128.1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.”
      Entonces, por lo visto para algunos la Constitución Española es un texto escrito en piedra tan sagrado e inmutable como las Tablas de la Ley. Claro que sólo algunas partes. De otros artículos pasan olímpicamente…

  178. La única solución para controlar el precio de la vivienda es que el Estado tenga en propiedad un parque de vivienda social para alquilar a quien realmente lo necesite lo suficientemente grande como para influir en el precio del mercado. Justo lo contrario de hacer casas para venderlas por debajo de su precio a 5000 personas al año. Vender las casas de esa manera es injusto, porque hoy le das esa casa a alguien que tiene pocos ingresos y mañana esa misma persona encuentra un buen trabajo y ya no le hace falta y, encima, la vende con buenas ganancias. Si las alquilas, sabes que en ellas vive quien lo necesita en el momento en que lo necesita. No habrá gente con ingresos diez veces superiores a otras personas y con un piso de esos porque hace diez años apenas tenían ingresos…

  179. VPO: España se queda a la cola de Europa en vivienda social.
    En 2017 solo se adjudicaron 5.375 casas de protección oficial y únicamente el 2,5% de los pisos son de alquiler social, frente al 17% en Francia y el 30% en Países Bajos.
    Este es el problema, y la falta de voluntad política para resolverlo.

    • Es algo más que falta de voluntad política. Viajo bastante por toda Europa. Tengo amigos y familiares de todas las edades en Alemania, Francia, Lituania, Holanda, Bélgica, Estonia….toda Escandinavia… Y lo sorprendente es que en esos países uno se compra un vivienda más que digna por precios normales… En todos estos países uno puede comprar un terreno y si conoces a un amigo arquitecto y una pequeña empresa familiar dedicada a la construcción, uno obtiene su licencia de obra con bastante facilidad y en cuestión de meses tiene su casa por un porcentaje mínimo superior al coste de los materiales, sumando la mano de obra y el proyecto. Es decir, que si el coste de construcción es de 100.000, uno acaba pagando 125.000 con impuestos y beneficios que hay por medio. Pero aquí el sistema está diseñado para que la gente pase por el aro y, compre lo que compre, un especulador se lleve un 50% de beneficio sobre la obra y luego freirte a impuestos… Las administraciones no quieren oír hablar de autopromoción, los constructores siguen teniendo comprados a las oficinas técnicas de los ayuntamientos.

    • Cuando los gestores públicos cumplen con su obligación de velar por el interés general y no por el suyo propio, pasan estas cosas. La cuentas se sanean, se garantiza la prestación de los servicios públicos y la continuidad de las empresas municipales. No son milagros, es gestión decente.

    • Luego dicen que la izquierda gestiona peor que la derecha. Pues de momento se están saneando centenares de ayuntamientos podridos por la corrupción y por prácticas despilfarradoras (soy valenciano, sé a lo que me refiero). Creo que se debería poner en valor estas prácticas y que se rompa ya el tópico de las derechas como buenas gestoras que solo han demostrado dilapidar el dinero público.

  180. La medicina privada aplica nuevas fórmulas para hacer negocio gracias a los recortes en la sanidad pública. Plataformas que gestionan servicios médicos pay-as-you-go, abonas lo que consumes, buscan el flujo de dinero que surge del aumento sostenido del gasto directo de las familias en sanidad. Agitan el deterioro del sector público «con sus limitaciones y esperas», como reclamo para captar clientes, «evitando las largas listas de espera de la sanidad pública».

    • Si en la sanidad pública continúan los recortes en personal, renovación tecnológica e infraestructuras y de forma paralela la sanidad privada los aumenta, resulta evidente cuales son los objetivos finales. Pero, para garantizar «sus beneficios privados» hay comunidades como la de Madrid, que destina el 50% del presupuesto público a conciertos con la privada. Y lo público está prácticamente al límite. Pues eso, entre todos la mataron y ella sola se murió.

    • Los conciertos que son numerosísimos en la Sanidad, han reflotado ese sector privado y cerrado plantas enteras de hospitales públicos y causar el despido de muchos profesionales y trabajadores de la pública. El concierto lo están empleando como el primer paso a una privatización total. Con los hospitales públicos a pleno rendimiento no necesitamos ir a un negociante privado de la medicina. Eso sería dar un buen servicio por la calidad de profesionales que trabajan en la sanidad pública y ahorrar dinero.

    • Este es el camino, el comienzo del largo camino que tenemos que recorrer para desmontar uno de los mayores lobbies de este país, junto con el farmacéutico y otros. La generación eléctrica debería ser in situ o lo más cercano posible al punto de consumo, esta producción debe tener un porcentaje creciente de energía con fuente renovable, debería poder ser distribuida por unas micro redes inteligentes, etc. que posibiliten el concepto que yo llamo “democracia energética” rompiendo la dependencia de los grandes grupos energéticos propiedad de los bancos. Con un poco de tiempo-otro día- os contaré como de un pelotazo ENEL paso de tener problemas financieros a repartir uno de los dividendos más altos de la historia de este país, resolviendo así sus problemas, eso sí a costa de ENDESA, o lo de los seguros de las nucleares, de traca de verdad, o como se programan paradas en las hidroeléctricas, o…

  181. La ministra Batet se pone como reto modernizar a los funcionarios con una productividad «a la cola de Europa». La ministra de Política Territorial y Función Pública quiere contar con el exministro Jordi Sevilla para liderar grupos de trabajo que propongan medidas para modernizar la Administración Pública. Un informe de BBVA señala que el sector público «tanto en la productividad como en los indicadores de eficacia se sitúa en la cola de Europa». Entre 1995 y 2017 la productividad del sector público en niveles promedio está en unos 28 euros por hora trabajada, por debajo del conjunto de la Eurozona, con 32€/hora, y solo por encima de Portugal (19€/hora).

    • Jordi Sevilla me parece que ahora está muy ocupado buscando resortes legales que defienda al BBVA con vistas a que no devuelva un euro de las cláusulas suelo de las hipotecas.

    • Cuidado con la lengua, ya empezamos otra vez. Los funcionarios hemos sido tradicionalmente los perjudicados siempre. Si hay baja productividad es porque no hay una gestión adecuada por parte de quienes tiene que hacerlo ni una verdadera carrera profesional, la que tenemos precisamente la instituyó un gobierno socialista. No volvamos a lo mismo. Modernicen la función pública pero con unos verdaderos criterios, no con la panderetada populista de costumbre.

    • Pues si quiere más productividad que empiece por darnos la subida que está ya recogida en los PGE aprobado y luego, sin detenerse, que se ponga devolvernos el recorte del 5 al 8% que hizo el anterior gobierno del PSOE. Después de eso que piense en cómo equiparar el poder adquisitivo de los funcionarios españoles con los funcionarios europeos y luego que desarrolle el EBEP desarrollando la carrera profesional a todos los estratos de la Administración.

  182. El BBVA ya ha considerado como resultaría la productividad (28 euros según el estudio) si se añadieran a dicha productividad los 60.000 millones de euros que se regalaron a la banca? Lo que se tiene que hacer es poner un impuesto a la banca para compensar dicho robo y la productividad aumentará automáticamente.

  183. El nuevo presidente del comité de expertos del Gobierno para reformar la Administración, Jordi Sevilla, propone ya un cambio en las retribuciones de los funcionarios para que cobren por objetivos. O sea que repesca a Jordi Sevilla de PWC y otras andanzas. Que el neoliberalismo económico y el turbocapitalismo se quedan cortos y además tiene la Idea de que los funcionarios cobren por objetivos. Como si los funcionarios españoles fueran como una multinacional tipo Hedge Found.
    Es que no dejo de sorprenderme con algunos nombramientos.

    • Hacer negocio privado a costa de lo público ha sido una constante que es imprescindible detener de manera inmediata. El suelo público debe seguir siendo público y al servicio de las necesidades sociales, y por ese motivo hay que usarlo para dar solución al déficit de dotaciones sociales y espacios verdes.

  184. Taxi = mafia.
    Os dejo alternativas para la gente que viene a Madrid:
    1- Metro.
    2- Bus.
    3- Uber ( coche )
    4- Cabify ( coche )
    5- car2go ( coche )
    6- emov ( coche )
    7- zity ( coche )
    8 – wible ( coche )
    9 – ecooltra ( moto )
    10 – muving ( moto )
    11 – movo ( moto )
    12 – bicimad ( bici )
    13- Donkey Republic ( bici )
    14- ofo ( bici )
    15- oBike ( bici )

    y hay alguna mas que me dejaré por el camino, quien la necesite que se descargue la app y que viva la libertad y el progreso. ESPAÑA no se ancla en el pasado.

  185. Las presiones «de los de siempre» fuerzan a Sánchez a renunciar al impuesto a la banca. Carlos Sánchez Mato, representante de IU en las negociaciones de los Presupuestos con el Gobierno, afirma que pese a la falta de coraje del Gobierno, hay alternativas para que los bancos terminen pagando. Añade que el Gobierno sabe que sólo hay un camino para financiar el aumento del gasto público: eliminar los privilegios fiscales.
    https://www.publico.es/economia/impuesto-banca-presiones-siempre-fuerzan-sanchez-renunciar-impuesto-banca.html

    • Los bancos llevan toda la vida aplicando condiciones abusivas para los usuarios. No solamente es su prepotente costumbre de «o lo tomas o lo dejas», sino que saben que tienen la sartén por el mango y que difícilmente los partidos políticos en el poder van a cuestionarlo, salvo honrosas excepciones.
      De hecho han tenido que pagar multas millonarias por irregularidades muchísimo más graves que, lógicamente, hemos terminado pagando los usuarios.
      Pero siempre existirán cervices dobladas y sumisas que seguirán justificándolo y, lo que es peor, criticando a quienes denuncian estos abusos.

  186. -Ayer: El Supremo sentencia a los bancos a devolver a sus clientes el dinero por el impuesto de las hipotecas
    -Hoy: los bancos del IBEX pierden 5300 millones de euros en bolsa y siguen cayendo tras la sentencia
    -Ahora: el Supremo suspende los efectos de la sentencia

    Los argumentos, parecidos al bochorno del Supremo con las cláusulas suelo, diciendo que “reclamar el dinero desde el inicio de la hipoteca alteraría el orden público económico”.
    El Tribunal de Justicia de la UE corrigió al Supremo y los bancos devolvieron lo cobrado de más desde el inicio.
    Pasaría lo mismo en este caso, porque Europa dejó claro que el “orden público económico” no existe. Existe el orden público, que es identificar a estafadores y estafados y hacer Justicia (cosa de valientes), porque si no se hace Justicia, te estafará el banco y el Tribunal Supremo.

    • Después de lo de Pablo Casado, ¿qué esperabais de este tribunal?
      Llamadita interesada de la banca, supongo.
      «Independencia judicial», lo llaman.

    • Grande es el poder de los bancos y muy pequeña (o nula) la integridad de los jueces. Quevedo en su segundo sueño, «El alguacil endemoniado», denuncia que el juez prevaricador no sólo se enriquece, sino que genera la corrupción total del sistema de la justicia.
      A la pregunta ingenua del licenciado Calabrés: «Luego, ¿jueces hay algunos allá?», responde el diablo: «¡Pues no! Los jueces son nuestros faisanes, nuestros platos regalados y la simiente que más provecho y fruto nos da a los diablos; porque de cada juez que sembramos cogemos seis procuradores, dos relatores, cuatro escribanos, cinco letrados y cinco mil negociantes y esto cada día. De cada escribano cogemos veinte oficiales; de cada oficial, treinta alguaciles; de cada alguacil diez corchetes. Y si el año es fértil de trampas, no hay trojes en el infierno donde recoger el fruto de un mal ministro.»

    • ¿Entonces el robo se hace legal para evitar los daños económicos a los ladrones?
      Aún estoy esperando los miles de millones que les dimos para sus fechorías, guillotina general.

  187. Vergonzoso. En primer lugar, porque este cambio brusco menos de 24 h después de dictar una sentencia deja fatal a toda la justicia. ¿Es que lo que dice un/a juez ya no vale? ¿Cuál es el criterio para revisar una sentencia por el mismo tribunal y no por uno superior?
    Y en segundo lugar, y más importante, esto es vergonzoso porque si los bancos no hubiesen abusado de su posición y no hubiesen cometido ilegalidades, no tendrían nada que devolver ahora. Si no les gusta, que cumplan la ley igual que todo el mundo.

    • Hay una cosa que es incuestionable, esta sentencia rompe con la doctrina jurisprudencias de otras sentencias del TS. Hay motivos para una unificación de doctrina, porque incluso los consumidores pueden ser perjudicados si se lanzan con apelaciones al TS pensando en esta sentencia y se encuentran con que el tribunal que le toca ese día es de la otra cuerda. Solo los gastos, porque en apelación la condena en gastos es automática si pierdes, pueden dejarlos baldados,
      Lo que es una vergüenza y demuestra la m….. de justicia que tenemos es el argumento que obscenamente utilizan: Las consecuencias económicas para las entidades.
      Eso es deprimente para los justiciables, porque ratifica lo que sospechamos, que el dinero compra jueces o que estos ponen muy en valor las consecuencias de sus decisiones cuando afecta a los poderosos, mientras duermen muy tranquilos en su cama con plumones en la cama y habitaciones con aire acondicionado, después de haber dejado, con la firma de una orden de lanzamiento, a familias con ancianos y niños en la calle y durmiendo entre cartones.

    • Las alarmas han sonado en el Supremo una vez que han hecho justicia a los clientes de los bancos. Falta por ver al juez Lesmes que es lo que le ha dolido. No me fio ni un pelo de este señor.

  188. Cómo será la prepotencia y la impunidad de los que verdaderamente mandan para sacrificar una institución como el Tribunal Supremo. La mancha ya no hay quien la quite, millones de ciudadanos lo piensan ahora mismo, y el resto lo duda. ¿Descolgó el presidente de la sala 3ª alguna llamada para hacer semejante rectificación? ¿Quien realizó la llamada? Si el TS rectifica a sus juristas especialistas en tributación y no dimite el presidente de la sala 3ª y por extensión y afinidades políticas el mismo presidente de dicha institución no habrá cura para el TS. Y la infección será imparable al resto de instituciones aún sin contaminar. Luego que nadie nos advierta de la maldad de los populismos, los huevos de la serpiente los puso la misma corrupción.

    • Todos perplejos. El otro día fue el máster del inmaduro Casado. Hoy les toca trabajar para la banca. Negocian. No se dedican al derecho, se dedican claramente a la política. Defienden una ideología concreta. No son jueces, son mayordomos,
      Siempre en contra de la ciudadanía.

  189. «El Supremo concluye que es el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas». Gana la banca y pierden los ciudadanos. La independencia del Tribunal Supremo está en entredicho; la democracia debilitada.

    • Como diría Rajoy, “es la banca la que elige a la banca y quiere que sean los vecinos los que paguen lo de la banca”
      En el receso de medio día ganaban los pro ciudadanía por dos, habrá habido retreta.

    • Al loro, que el último bastión de los de arriba para fulminar las leyes a favor de la gente son los jueces: lula, argentina, …
      y abonan una idea,
      1- que la gente elija gente para un gobierno para la gente no sirve.
      2- sólo quedarán opciones de ira y odio para la gente, bolsonaro trump Cs vox…
      me da no se que decir esto, pero solo cabe una opción, apuntar a los culpables y decir «nosotros la gente tenemos nuestro programa», nuestros presupuestos + mas y mas democracia. Y no hay consenso con vosotros, la minoría.

    • Que asco y que pena… A ver dónde están esos patriotas indignados por un trozo de tela! cuando pasan las cosas de verdad importantes se van rápido a la cueva.

  190. Han protagonizado un espectáculo bochornoso. Y lo mejor de todo es que están debatiendo quién paga el impuesto para que cuando lo herede el familiar de turno tenga que volver a pagarlo. La banca siempre gana y el Estado más.

  191. El Tribunal Supremo ha dictado su propia sentencia. No estaba en juego el objeto de juicio. En realidad lo que estaba en juego era la continuidad de su existencia como como autoridad moral superior y objetiva.
    Ha quedado claro ante la sociedad su parcialidad, la falta de objetividad debida y la nula autoridad moral del Tribunal Supremo ante la Justicia Moral y Social de la que carecen frente a la sociedad. La Justicia Moral está por encima de la justicia real que ‘supuestamente’ deberían impartir. Una vez más el Tribunal Superior (fascista) ha demostrado su falta de honestidad y de honradez, pero esta vez ha sido la definitiva.

    • ¿Qué espera ahora esa repugnante casta? ¿Qué la capacidad de olvido de este país pase página como suele hacer? Menos mal que aún nos queda Europa, aunque tarde un poco en reaccionar. ¿Es esa chusma la que va a juzgar a unos políticos elegidos por sus ciudadanos?

  192. Que aquí mande el gran capital, pase. Donde hay gobiernos podridos sedientos de fondos públicos, de palacetes, de privilegios y lujo, siempre acaba gobernando el capitalismo. Pero… que la administración de la justicia dependa de esos gobernantes ávidos de nuestro patrimonio, mientras el principal cabecilla de las bandas criminales vaya proclamando que la «justicia es igual para todos los españoles» resulta ya excesivo para las más anchas y pacientes tragaderas ciudadanas. Si es verdad que la soberanía de éste desgraciado país reside en nosotros, seamos nosotras los que pongamos fin a la situación.

    • Los ciudadanos hemos sido obligados a regalar a los bancos 60.000 millones de euros, para su rescate.
      Ahora vuelven a premiar a estos piratas desde el tribunal supremo.
      Espero que la justicia europea os vuelva a dar un revolcón, por ser tan indignamente parciales, y quedéis con las vergüenzas al aire.

  193. Hay que saber perder, pero también hay que saber usar el poder, esta semana manifestación de jueces para pedir mejoras laborales y salariales, tiene narices. Es una vergüenza, ellos son así, pero nosotros estamos en la inopia. ¿Espabilamos o no?

  194. Además de la cuestión de fondo en el caso sobre si correspondía a los bancos o los clientes el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas, la gestión de las formas en el Tribunal Supremo ha sido de nuevo desastrosa. En apenas 20 días, el pleno de la sala de lo Contencioso del Supremo rectifica la sentencia del 16 de octubre que dictaba que esa carga fiscal correspondía a los bancos. Y lo hace en una dividida votación de 15 a 13 y tras la polémica intromisión del propio presidente del alto tribunal Carlos Lesmes. Un paso más que ahonda en la creciente imagen de desprestigio de la justicia española, tanto por la falta de recursos materiales y humanos en sus niveles ordinarios -jueces y fiscales han convocado una nueva huelga el día 19-, como por la cada vez más evidente sumisión de los máximos órganos judiciales a los intereses políticos. En cuanto al fondo, ha sido también la mala gestión del propio Supremo el que ha asentado la convicción en la sociedad, sea o no cierta, de que tanto la decisión de revisar la sentencia que daba la razón a los clientes como la anulación de la misma ahora han respondido solo a las presiones y amenazas del sector financiero, lo que pone de nuevo en duda su imparcialidad e independencia. De hecho, ese mismo martes Estrasburgo dio un nuevo varapalo a la justicia española al sentenciar que Otegi y otros cuatro miembros de la izquierda abertzale condenados en el caso Bateragune no habían tenido un juicio justo por la falta de imparcialidad del tribunal. Es cierto que el Gobierno de Sánchez reaccionó ante el malestar ciudadano anunciando reformas legislativas para trasladar a la banca la obligación de abonar a partir de ahora el impuesto de los actos jurídicos de las hipotecas, pero no parece fácil que eso termine siendo una medida efectiva. Tanto porque deja la puerta abierta a nuevas reclamaciones judiciales de quienes siguen defendiendo que los bancos han cobrado durante años miles de millones de euros sin tener derecho a ello como porque es más que posible que esa carga fiscal que a partir de ahora puede caer en las entidades financieras acabe derivada sobre los solicitantes de nuevas hipotecas. En definitiva, otro despropósito judicial que ahonda en el desprestigio de la justicia y de un sector financiero ya marcado por el malestar de un rescate colectivo de decenas de miles de millones de euros que no han sido devueltos al bien común.

  195. La cúpula del Poder Judicial está en manos de personas que han decidido atrincherarse en la presunta independencia de sus togas para sacar un beneficio personal con una mezcla de mística de servidores de un Estado sin ciudadanos y sin valores constitucionales y bajo el rito de paso de una oposición que les legitima únicamente a ellos para vestir la túnica sagrada de la verdad aparente, con independencia de los intereses a los que realmente sirven.

  196. Lo triste es que se acepte que los bancos le repercutan ese impuesto de forma camuflada. Esto es lo chocante. Vamos a pagar para que los políticos vivan bien, pero sin enterarnos que les pagamos. Conceptualmente, este hecho sería inaceptable en cualquier país civilizado, donde se exige rigor, claridad.

    • El problema es que desde el gobierno se pretenda engañar a la ciudadanía de manera tan burda. Lo que quería el gobierno era que se eliminase la retroactividad derivada de la anterior sentencia, de ahí la presión al Supremo. Una vez eliminada esta, saben perfectamente que los bancos van a repercutir el eliminado impuesto sobre las nuevas hipotecas en forma de interés, por algo la bolsa no se ha desplomado por el decreto ley, como sí hizo con la anterior sentencia. Esta medida del gobierno, ni beneficia a los que contrataron en los últimos 5 años una hipoteca, pues no es retroactivo, ni a los que vayan a contratarla ahora, pues les van a subir el tipo de interés para compensar. Y la traca final es esta noticia. Qué se juega a que el tipo de interés para partidos, Estado e Iglesia van a obtener un tipo de interés más bajo que el resto? Es una tomadura de pelo en toda regla.

  197. La exención para hipotecas a Iglesia, administraciones públicas, partidos políticos, etc. es una incoherencia más que añadir a todo este esperpento en el que nos han metido el Tribunal Supremo y el gobierno.
    Si el gobierno está pidiendo a los bancos que no traslade el coste del impuesto a los clientes, pero al mismo tiempo, mete esta exención, es porque da por hecho que efectivamente los bancos repercutirán el impuesto a los clientes y quiere dejar exento de dicho coste a determinadas instituciones. Vamos, que el propio gobierno asume que eso que está pidiendo a los bancos de no repercutir el impuesto es un imposible. Pura palabrería y demagogia.

  198. Aquí, quienes tratan de imbéciles son esa amalgama y colección genovesa bancaria y no bancaria, dedicada en exclusiva al saqueo regional y nacional sistemático donde quieran que han puesto el pie, como muy demuestran todas las imputaciones, presunciones y condenas en «números mil».
    El impuesto lo pagará la banca y de ello los porcentajes convenientes a las autonomías de pertenencia… aunque más tarde intenten compensarlo con estafas posteriores dirigidas a sus clientes… un proceso y práctica no muy dignificante, que al final, será descubierto para vergüenza del sector. De tragaderas vais despachados.

    • Los bancos deben cargar esos impuestos a los clientes, como dice el sentido común y la justicia. Es un absurdo el que los bancos paguen por usted o por mi. Sería asumir que no tenemos cerebro ni conocimientos de contabilidad y buena gestión de las empresas, que son las que generan riqueza. Lo correcto es exigir o pedir que los bancos expliquen cómo van a pagar los impuestos, pues lo pagan con nuestro dinero. Y deben pagarlo, pues de lo contrario implicaría estupidez, lo que es peor.

  199. La explosión del precio de la vivienda está en el centro de la percepción de pérdida de poder adquisitivo en países como Francia o España. No es que tengamos menos dinero para gastar, sino que tenemos menos dinero para gastar libremente, es decir una vez descontadas las facturas, la alimentación, el transporte y el alojamiento. Y es este último punto el que está generando estragos por culpa de la mundialización salvaje, la desigualdad extrema, el acaparamiento y la especulación.
    La batalla por el poder adquisitivo es la batalla por la vivienda. Soluciones:
    1. Limitar por ley los precios del alquiler privado
    2. Desarrollar masivamente el alquiler público (Estado propietario)
    3. Expropiar las viviendas vacías de los bancos
    4. Limitar por ley el porcentaje de residencias no principales (secundarias o vacías) a nivel municipal

    • Dinero negro a millones, Málaga, Tarifa, Cádiz etc en estos sitios turísticos se están forrando con alquileres en negro y nadie hace nada. Además suelen ser apuntados al INEM y que encima dicen que todo está muy mal y hay que votar a VOX. No nos engañemos, es lo que hay.

    • Esos pisos viejos y pequeños en esas zonas de Madrid se compraban hace 2-3 años por 40.000-60.000 eur. Si los alquila ahora a 500 eur (por ejemplo), le está sacando rentabilidades del 12%… A ver dónde se sacan rentabilidades así…
      Desgraciadamente, este tipo de viviendas nunca deberían haber sido objeto de inversión por inversores profesionales. Todo el dinero que ellos ganan, es capacidad de compra que pierden sus inquilinos, lo que impide que vendan sus productos/servicios empresas con más valor añadido. Esto daña el tejido productivo de una economía.

    • Hay que parar a quien especula con una necesidad social: tener vivienda. Izquierda real y unida ya solucionando problemas y fuera personalismos de mierda.

  200. Lo de Ana Botella, su hijo Aznar y el PP de Madrid con las viviendas públicas ya lo dejaba claro hace años el Gran Wyoming: simple y llanamente un mecanismo para robar a quien más lo necesita para entregárselo a los multimillonarios, que luego saben ser generosos con sus mayordomos.

  201. Esta señora, al igual que su zumbado marido, ha dado muestras suficientes para merecer entrar en chirona de inmediato. Como medida cautelar. No es de recibo que maniobra de tal calibre quede en simple sanción pecuniaria. Totalmente insuficiente. Sólo por el simple mal social causado, con independencia de que haya sido constitutiva de delito o no, ha de responder ante la sociedad (en especial ante los inquilinos perjudicados). ¡Que le apliquen el mismo rasero jurídico que endilgan a los robagallinas!

    • Una jueza del Tribunal de Cuentas, M.ª Antonia Lozano, ha condenado a Ana Botella y a seis de sus concejales compinches a la irrisoria cantidad de 25 millones, cuando el daño causado a las arcas públicas ha sido superior a los 127 millones.
      Los recursos de esta sentencia los verán los jueces de la Sala de Justicia de la Sección de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas, que está presidida por José Manuel Suárez y los consejeros Margarita Mariscal de Gante y Felipe García Ortiz, los dos primeros, presidente y consejera, están ahí puestos por el PP, Margarita Mariscal ha sido ministra de Justicia con el marido de la condenada José María Aznar, esta jueza y el presidente fueron los que, en el caso “San Antonio” que había condenado a Alfonso Alonso y a Javier Maroto al pago de 400.000 € por el delito de infracción ilegal y daños a los fondos públicos cuando ambos eran Alcalde y Concejal de Vitoria, les absolvieron porque no vieron delito, el tercer juez de este Tribunal, Felipe García Ortiz, presentó un voto particular porque él sí vio delito.
      El honorable presidente de la Sala, José Manuel Suárez, fue el que expedienta a Fernando Clemente por denunciar al expresidente del Tribunal de Cuentas Ramón Álvarez de Miranda y a los consejeros Javier Medina y Felipe García, también nombrados por el PP, por los delitos de prevaricación y malversación de fondos.
      Como se puede ver el Tribunal de Cuentas, al igual que el Tribunal Supremo, están regidos por adictos al PP.
      Es de esperar que estos últimos «jueces» viciados se abstengan de participar.

    • «Mi reino no es de este mundo»
      «Es más difícil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos»
      «Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres»
      Y así podríamos seguir… Los Evangelios autorizados por la Iglesia de Roma dicen que Jesús dijo esto y muchas más cosas. En ninguna parte de dichos Evangelios se dice nada a favor de la acumulación de riquezas.
      Y mientras, la Santa Madre Iglesia inmatriculando inmuebles, acumulando bienes.
      Magnífico ejemplo de seguimiento del Evangelio de Jesús. ¿Se lo leerán?
      Si es que son insaciables.
      ¡Joé qué bandada de cuervos!
      Y mientras tanto Sánchez, en minoría, pretende discutirle a éstos sus privilegios. Como que te van a dejar…
      ¡Qué pena!

    • «… ahora la carga de la prueba recaería sobre el Estado…»
      Es increíble, ahora resulta que quien tiene que demostrar que la iglesia católica en España se ha apropiado indebidamente de unos bienes que no solo no le pertenecen, sino que nos pertenecen a todos los españoles, es en el propio Estado Español dónde dicen recae dicha responsabilidad.
      Lo de menos son las inmatriculaciones, aunque estas nos hagan tanto daño al intelecto,lo peor son la cantidad de prebendas que dicha Iglesia Católica tiene en el Estado Español sin que hasta el momento ningún Gobierno de España haya sido capaz de quitárselas e incluso ni atreverse a discutirlas.
      Para mí carece de importancia dónde muevan o dejen de mover los restos del dictador, lo que me gustaría es que de una vez por todas el Gobierno ejerciera su autoridad, y demostrase dicha autoridad cumpliendo la Constitución y ejerciendo como un Estado Laico libre del yugo de la Iglesia Católica.

    • NO ME LO CREO. Así, de entrada. La cosa, se desarrollará de la siguiente manera: En una primera fase, el Gobierno presentará de manera genuflexa la «respetuosa» petición de devolución de una ínfima parte de lo realmente «inmatriculado = robado» por la iglesia a lo largo de los años. Puede, aunque no es seguro, que incluyendo 1 ó 2 ejemplares de cierta importancia, renombre o relumbrón dentro de los cientos de bienes «expropiados=robados».
      Inmediatamente, los voceros eclesiásticos, tan bien orquestados para esos cacareos y aspavientos, saldrán en tromba denunciando el ataque pecador a las sacrosanta fe de los españoles. Y al coro de plañideras talares, se unirán inmediatamente los muy católicos y apostólicos dirigentes de VOX y PP, llamando a la cruzada salvadora de la España vigía y guardiana de la «civilización occidental y cristiana». Oigan, y si de paso consiguen algún «votillo» más en las elecciones próximas en las que usarán el tema como combustible electoral, miel sobre hojuelas. En esos momentos, el Gobierno empezará a recular, y el actual anuncio se convertirá en una más de las faenas de aliño frustradas del actual Gobierno.

    • Cuando los Reyes Católicos conquistaron el reino de Granada, siguiendo el santo ejemplo de Fernando III, se realizaron lo que dieron en llamar las reparticiones —que dieron lugar a latifundios de los que aún muchos perduran.
      Estos han seguido el santo ejemplo, y bajo los lemas de «el que parte y reparte se lleva la mejor parte», y «crea intereses que ellos te mantendrán», se benefician de los repartos antiguos y de los enchufes nuevos.
      No en vano se denominan «conservadores».
      ¿Durarán tanto como la Casa de Alba, Medina-Sidonia, etcétera? No cabe duda de que lo intentarán si se les permite.
      SI alguno valiera para algo ya se habría buscado la vida él solito, por sus propios méritos, pero ya sabemos los méritos que aducen y los que realmente tienen. Como la «cazadora de talentos» que mandaba en Madrid, que ya sabemos los talentos que cazaba.

    • Marcelino Oreja Arburúa, de genealogía franquista por parte de padre y madre.
      Todos sus familiares «compaginaron» la política con la empresa particular, o sea, han dedicado su vida a forrarse a costa ajena.

    • Gracias por este ejercicio de trazabilidad. Me temo que si se destacarán los currículums de los cargos y cargas impuestos/as por el PSOE, nos saldrían pájaros/as semejantes. Entre mis favoritos, los funcionarios del grupo A, los abogados del Estado y ese inspector de hacienda tan caritativo. ¿Esta gente puede volver a ejercer si dejan de cobrar (e incluso quizá trabajar) en estas empresas semipúblicas? Por otro lado, respecto a la persona que pasa de profesora de idiomas a alta carga en Enresa… ¿el personal de recursos humanos que la fichó equipara la toxicidad infantil o juvenil con la radioactividad? Todo resulta muy lamentable. Todo está atado y bien atado.

  202. Cuál es la razón por la cual a los bancos se les concede los préstamos del BCE (El dinero de todos) con un interés del 0% y luego te metan un 4-5-6% TAE y apliquen cláusulas abusivas a la gente, sin que el propio BCE intervenga para evitarlo?. Para más inri, encima se les rescata con dinero público en caso de quiebra. Negocio redondo. Estoy por montar uno. Encima desde VOX, PP o C’s promueven los planes de pensiones, más dinero fresco para ellos. Menudos delincuentes.

    • Y los bancos vendiendo tipos fijos en las hipotecas porque saben de buena tinta que vienen subidas inminentes y va la gente y se lo traga, los tipos fijos son las nuevas cláusulas suelo que se siguen firmando con la gente avisada, a ver qué le cuentan ahora a los jueces cuando lleguen las reclamaciones

  203. «El Gobierno se expone a perder por primera vez la convalidación de un decreto. Unidos Podemos se mantiene en el ‘no’ a la norma que regula el alquiler porque deja fuera las medidas para establecer límites a los precios». Está claro que el PSOE está del lado de los Fondos Buitre y del Ibex. En cuanto a lo de prohibir salir a los barcos de las ONGs, no sabemos.

    • Está bien recordarle al PSOE que los acuerdos están para ser cumplidos.
      Pero ya lo dije cuando se tomaron los acuerdos. La limitación no solo no es la solución, sino que agravará el problema porque el Gobierno, las CCAA y los Ayuntamientos, pueden pensar que hasta ahí llega su responsabilidad. Y porque fomentará el mercado negro.
      Lo que hay que hacer es formar un parque de vivienda pública para competir con los especuladores, sacando al mercado oferta de vivienda de acuerdo con las posibilidades económicas de los demandantes.
      España necesita un New Deal para acometer las urgentes necesidades en infraestructuras y viviendas. Pero mientras, para resolver el problema de las viviendas, podían recurrir al stock del Banco Malo y exigir al resto de bancos rescatados el pago de ese rescate en forma de activos inmobiliarios que todavía poseen.

    • Cuántos «vivos» hay por las altas esferas metiendo la mano en la bolsa del dinero y los bienes públicos. Y cuántos políticos comisionistas, casi siempre los mismos, recogiendo las migajas millonarias. Qué ganado deleznable vestido de sedas.

    • Estos asuntillos, la verdad sea dicha, no interesan a nadie. ¿No acaba de archivarse la causa penal contra Botella y su equipo por la venta de pisos públicos a fondos buitre? Pues eso: ¡a Dios robando y con el mazo dando! El de turno, mazo, de Botella, parece que dejó dicho por escrito, a modo de enseñanza al buen pueblo de Dios: «Y para ello se llevó un proceso que con todas sus irregularidades formales, menores, respetó esencialmente los principios de publicidad, libre acceso y competencia, adjudicando finalmente lo ofertado al grupo o empresas cuyas condiciones se consideraron, razonadamente, más ventajosas»». Y aun iréis diciendo por ahí que la justicia española no funciona, joer…

    • Título de la película: «El Gangsterismo Económico-Financiero Español». Subtitulada también como «Chanchullos Públicos y Privados». A estas alturas del film -el metraje es inacabable- todo el reparto de actores que han participado ha salido con los bolsillos llenos a rebosar. El lejano final de la cinta es imprevisible, por lo chungo del tema. Rodarán muchas cabezas que hoy ni sospechamos.

    • La parte que creo más gracia me hace, es cuando el juzgado dice eso de: solventar la angustiosa situación económica.
      Es decir que una inútil al frente del Ayuntamiento se dedica a robar y expoliar, dar contratos subidos de precio a empresas amigas, dilapidar y endeudar al Ayuntamiento de Madrid, y cuando la cosa se pone fea por su mala gestión, regala vivienda al fondo buitre donde está enchufado su hijo.
      Vamos, que me cargo a sabiendas la economía del Ayuntamiento de Madrid (ahí está Carmena bajando deuda en modo locomotora) para tener excusa, según la Justicia, de regalar vivienda protegida bajo precio.
      Pues oigan, si la situación económica de Madrid era mala antes, y mucho mejor ahora, quizás habremos de ver cómo se ha malversado dinero público durante años en el gobierno de la Sra. Botella no?

  204. Últimamente lo único que se oye es basura hacia el taxi, igual que pasó antes con los controladores aéreos o con los profesores. En definitiva, a cualquiera al que se le ocurra levantarse para defenderse del capitalismo depredador se le hace la campaña de desprestigio a lo grande.
    De los controladores aéreos se dijo que eran unos privilegiados, se publicaron sus condiciones laborales, y todos los envidiosos de este país (que no son pocos) se dedicaron a lanzar bilis contra ellos. Y todo porque les querían degradar sus condiciones de trabajo, y querían que la opinión pública lo apoyase.
    De los profesores, para qué hablar. Esperanza Aguirre dijo (y sus voceros de la prensa amiga hacían palmas con las orejas) que protestaban porque les obligaban a trabajar 20 horas a la semana; mientras, Lucía Figar se fue a buscar el examen del más inútil que se había presentado a las oposiciones y lo filtró a la prensa, afirmando que ese era el nivel que había. Ella, precisamente, que no sabe hacer la O con un canuto.
    Y así con todo. Cuando alguien se levanta, le cae basura de todas partes. No me sorprende, aquí lo que hay es prensa lacaya. Lo que me duele y me enfurece es la horda de pardillos que siempre se creen todos los montajes de manera acrítica. Estos son los que podrían cambiar las cosas, y andan haciéndole el juego a los poderosos. ¡Imbéciles!

    • Las licencias de taxi, como las licencias para Estancos de tabaco, quioscos de prensa y otras mamandurrias, fueron utilizadas por las autoridades franquistas para premiar a los suyos.
      Cuando llegó la monarquía, esas licencias no solo no se retiraron sino que se siguió permitiendo el tener empleados o poder vender las licencias.
      Porque el ayuntamiento debiera dar licencias personales e intransferibles y de esa forma se acabaría el chollo de tanto cuervo.
      Y lo mismo cabe decir de los Uber y Cabify.

    • Lo sucedido con los controladores aéreos fue algo de lo más irregular e insólito que ha sucedido en este país. Aprovechando la envidia que despertaban («ganan mucho dinero», «a por ell@s»), el gobierno del PSOE les anuló su convenio, promulgó una serie de decretos y, cuando estalló el conflicto, les militarizó e impuso el estado de alarma en todo el país, durante un mes, como aviso a otros navegantes y les impuso la negociación de otro convenio (o lo tomas o será peor). Se puso como gran excusa, que AENA tenía pérdidas a causa de sus elevados sueldos.
      La realidad demostró después, que la intención principal era privatizar AENA en las mejores condiciones, intento en el que estaban involucrados el ministro de Fomento, José Blanco (ahora «perdido» en Estrasburgo, después de algunos asuntos un tanto turbios, casos Dorribo y Campeón, con encuentro en una gasolinera incluido) y el propio presidente director de AENA, Juan Ignacio Lema. Pero no tuvieron tiempo, al caer el gobierno de ZP. La privatización, el 49%, la llevó a cabo el PP. Hoy en día, es una de las empresas más cotizadas en Bolsa (subió como la espuma). Y, por supuesto, AENA despidió, trasladó o prejubiló a una parte de su plantilla, que no pudo hacer nada para evitarlo, visto lo visto.
      Una de las consecuencias fue, además, la privatización de 12 torres de control y, sobre todo, que el acceso a la profesión de controlador aéreo, que constaba de una oposición y un curso, se cambió y quedó imposible para aspirantes con pocos medios económicos, al demandarse hasta hoy en día, antes de hacer la oposición, una serie de conocimientos y títulos, que hay que conseguir en escuelas privadas y cuyo costo anda en torno a 50.000 €.

  205. Lo de la especulación es un argumento absurdo. Tú compras la licencia legalmente y la venderás al mejor precio. Igual que usted mismo haría con su casa. No se yo por qué motivo si usted vende su casa es una honesta actividad mercantil y si alguien vende una licencia de taxi o de lo que sea es especulación. Por supuesto que habrá en ese mercado gente que haya acaparado licencias y las venda. Lo mismo que hay inmobiliarias que compran pisos top en zonas de lujo para venderlos a precios astronómicos, es economía de lo más normal. Otra cosa sería que se distorsionara el mercado con algún tipo de fraudes. Pero aparecen más fraudes en las VTC que nadie sabe cómo los políticos han montado este pollo colosal si no habrá sido por intereses espurios.

    • A eso se le llama especular. La especulación es una actividad mercantil honesta: compras algo con vistas a que suba de precio. Las cosas por su nombre: la burbuja del taxi ha crecido gracias a la especulación. Y ahora estallará. Estallará hoy, o los políticos les darán a estos empresarios ventajas que otros sectores no tienen para que explote mañana. Pero a pasado mañana no va a llegar y lo justo es advertir a la gente para que no compre licencias a precio de caviar: que no cuenten con que el ladrillo (o la licencia) nunca baja. O que luego no vengan llorando cuando la especulación (legal) les explote en las narices.

  206. Ánimo taxistas ! Luchando bravamente contra tiburones que tienen línea directa y sobrecitos con los políticos. Si todos fueramos como vosotros o los chalecos amarillos sería un mundo más justo. Eso sí, tomad nota de las críticas y corregir los errores.

    • La socialista Juana Amalia Rodríguez Hernández, madre del empresario sevillano Rosauro Varo, propietario de una de las empresas que acumula un mayor número de autorizaciones VTC que operan bajo plataformas como Uber y Cabify.
      ¿Cuantos más sociatas son propietarios de VTC?
      ¿Por qué no van a Ferraz o a Princesa?

  207. «Los taxistas son podemitas. Lo suyo es la violencia.» Otro tonto del bote. Qué poco ha ido ese tío en taxi. La COPE Herrera o Jiménez Losantos, platos a elegir.

    • Si quieres sacamos a la luz todas las ilegalidades que hacen los taxistas, incluido: 1) Negarse a realizar el recorrido en el trayecto que nosotros exijamos, 2) Negarse a realizar trayectos cortos, 3) Negarse a prestar ayuda con el equipaje, 4) Cobrar extra por el equipaje, 5) Bajar la bandera antes de que se le indique el destino, 6) No aceptar pago por tarjeta, 7) No disponer de hoja de reclamaciones, 8) No permitir perros lazarillos, 9) Negarse a quitar la radio, 10) Aprovecharse de no residentes estafando con recorridos inusualmente largos para estafar, 11) Estacionar para recogida o dejar a clientes en espacios ilegales, 12) No parar cuando ve que el potencial cliente va en silla de ruedas, etc. Si quieres cuando se acabe esto, nosotros los usuarios bloqueamos la Castellana sólo a los taxistas, por cometer estas ilegalidades con frecuencia.

    • Una vez comprobado el perjuicio económico causado a los ciudadanos con estos contratos y dadas las irregularidades (pelotazos) detectadas deberían suponer, en justicia, revertir todos estos acuerdos por el quebranto que suponen, pero me temo que aquí la justicia es ciega, sorda y muda.

    • Y bien Manuela, tienes opinión sobre Chamartín, yo si y estas en el asunto hasta el cuello y que hay, del inocente Errejón tendrá que pronunciarse, y del ministro de los alquileres, si terminas avalando ese pelotazo tu paso a la historia será como poco turbio, que opina tu marido y tu hijo arquitectos ambos sobre Chamartin.

  208. El futuro del transporte en las grandes ciudades además del público, que tenderá a mejorar mucho, son los vehículos eléctricos, esos coches, motos y patines que se alquilan y se pagan por teléfono, en el centro de capitales como Londres o París, antes se cobraba la entrada, ahora creo que se limita la circulación.
    En España, no tardando, se impedirá la circulación privada por los centros y o te compras coches eléctricos o vas en el servicio público.
    Otro vehículo que va ha necesitar legislación son las sillas móviles eléctricas, pronto se usarán como ya se están usando en Benidorm, allí corres peligro por las aceras, gente mayor que va de compras, las aparca donde quiere, las desconectan, compran y vuelta a casa.
    Los taxistas españoles no solamente tienen de competidores a los VTC y ahora van teniendo además a los ciudadanos.

    • En realidad, el conflicto del taxi se inscribe en el siempre ambiguo (ideológicamente hablando) conflicto de las viejas resistencias al capital multinacional, cuyas formas omnímodas le sustraen por lo general a un control local eficaz. Esa forma multinacional choca con intereses locales: La gran cadena de supermercados internacional hace peligrar el pequeño comercio; la multinacional del pollo conlleva el cierre de granjas avícolas pequeñas; los VTC hacen peligrar el taxi de toda la vida.
      Esto conlleva una resistencia que, aparentemente, se tiñe de contestación al «gran capital», pero que en realidad es significativamente una forma de reacción nacionalista de comerciantes (la misma ambigüedad de la «jacquerie» de José Bové con su Roquefort versus McDonalds) es decir, un vivero de resistencia privatista, con miedo al desclasamiento y al paro; nacionalista y «anti» y que conduce directamente a los brazos de Vox: Si algo no entiendo es que no hayan ido a intentar capitalizar esta protesta, en plan «España first» y «os comprendemos»y «plutocracia extranjera fuera». Así, lo del taxi se halla más cerca de las «jacqueries» poujadistas nacionalistas que de una reivindicación sostenible desde óptica de una resistencia de izquierda al matonismo impasible del capital multinacional.
      Cosa diferente sería que la OMC esté permitiendo que un competidor multinacional desmantele de facto un servicio público, pero éste es un servicio privado regulado, no es lo mismo… Y en esa diferencia se halla también la diferencia de impostación ideológica.
      De verdad, creo que este sector es vivero perfecto para el voto de ultraderecha, porque no puede ser de otra manera.

  209. Todos hablando de Uber y Cabify y nadie habla de Bla Bla Car. Bla bla Car es una plataforma para compartir coche donde el conductor puede hacer de taxista o VTC sin tener ninguna licencia. Que como es esto posible? Porque en teoría solo comparten coche, es decir yo voy de Alcorcón a Vallecas y anuncio en la plataforma ese viaje. Si alguien quiere hacer el mismo recorrido le recojo a cambio del precio que me dé la gana y que el usuario esté dispuesto a pagar.
    Luego hay plataformas como Lyft, Amovens, ubeeqo, car 2 go, carpooling, carpling… Hay una realidad y es que el sector del taxi se va a pique, porque es un sistema que viene de los tiempos de Franco y que se ha quedado estancado en cuanto a innovación de servicio se refiere y el obsoleto sistema de licencias y tarifas gestionadas por el ayuntamiento.

    • De todas formas, las VTC tal y como estaban actuando constituían un agravio comparativo en relación con el sector del taxi, que tenía incluso condiciones de trabajo más duras. Aunque estoy más de acuerdo con la forma de actuar en Madrid (con el acuerdo entre comunidad y ayuntamiento) el requisito que han puesto en Cataluña me parece más justo, ya que se trata de licencias supuestamente para limusinas y traslados ya concertados. Yo creo que se tendrían que diferenciar ambos servicios, De todas formas, lo de Barcelona creo que es una rabieta pasajera….

    • Todos nos engañan. Nadie muestra sus cartas. Pero todos usan como arma arrojadiza los cientos o miles de familias que se ver perjudicadas.
      El taxi creo que es un sector que más o menos conocemos todos como funciona. Los otros, ese modelo que nos vendieron como economía colaborativa, esa donde todos compartimos coche para ahorrar energía, tiempo y contaminar menos ha devenido en una forma más de negocio 2 o 3.0. No son mas que la version cuatro ruedas de glovo o deliveroo. Empleo precario, multinacionales que no tributan los beneficios obtenidos en los lugares donde los obtienen. Todo muy a la moda, como los Amazon y tecnológicas similares
      Y no quiero terminar sin dejar de recordar a los progres de salón que lloran el cierre de las viejas librerías frente al intrusismo de Amazon pero aquí se ponen del lado de estas star apps tan molonas. No se puede estar en los dos frentes a la vez!