Catalunya y España se merecen algo mejor

Pero nada de nada. Res de res. Probablemente os lo impide ese acendrado nacionalismo español que empieza por negarse a sí mismo. Los nacionalistas españoles con algo de luces aseguran que no son nacionalistas, faltaría más; que todos los nacionalismos son iguales; que no hay que poner nuevas fronteras (ellos están contentos con las suyas, claro); y, si son de izquierdas, dicen ser internacionalistas cosa que, obviamente, no significa nada.

Es muy llamativo y parte de la complejidad del problema que la izquierda muestre esta incapacidad de comprender. Cataluña no es España ni antes ni después del 1/10 como se demuestra -da vergüenza recordarlo- por el hecho de que haya que decirlo. Cataluña es tierra conquistada, según dijo Fraga a Verstrynge. Está en España, pero no es España. Cataluña sabe lo que es y lo que quiere ser. España, no; ni lo que es, ni lo que quiere ser, y la mejor prueba es esta incapacidad para entender a Cataluña que raya en lo patológico. Ha sido necesario que las cosas se pudrieran durante años hasta llegar a la confrontación actual para que los socialistas empiecen a preocuparse y presenten un plan irrisorio de una comisión constitucional de reconsideración del lugar de Cataluña a sabiendas de que, con la correlación actual y previsible de fuerzas, eso es imposible. Por no hablar de ese federalismo apolillado en el que no cree nadie; ni ellos. La propuesta no solo muestra una probable mala fe de tratar de engañar a los catalanes con un señuelo parlamentario, sino que oculta algo peor: el intento de ignorar que la rebelión catalana rechaza la legitimidad del orden constitucional y que, por lo tanto, la propuesta carece de sentido dentro del sistema actual; que es una repetición del “café para todos” 40 años después.

Otra cosa sería si, entendiendo que Cataluña no es España, se propusiera una vía de negociación bilateral entre ambas que incluyera un referéndum de autodeterminación pactado. Pero, en el caso del PSOE, eso es imposible porque comparte con la derecha el nacionalismo español que le hace negarse en redondo al referéndum por una cuestión de acartonados principios borgoñones con el argumento, típicamente orgánico de todo el pensamiento reaccionario, de que la parte no puede separarse del todo, el brazo del cuerpo, la rama del árbol. Y no es esta la única bobada que comparte con el PP. También coincide en sus falacias sobre la legalidad, la Constitución, la estabilidad, la Monarquía y, en gran medida, la colonización del Estado por la Iglesia, etc, y por supuesto, el recurso a la represión y la violencia si se considera preciso, con la única salvedad de que, al tiempo que se reduce a los catalanes por la fuerza, no se deje de llamarlos al diálogo.

 Diálogo como el que ofrecía Sáenz de Santamaría mientras preparaba la guerra sucia contra la Generalitat, los procesamientos de Mas, Rigau, Ortega, Homs etc por medio de sus alguaciles en el Tribunal Constitucional, y una batería de denuncias y amenazas que alcanzan ya a los particulares que desobedezcan al TC y eso sin apoyatura jurídica alguna, simplemente por un capricho de la señora. Eso es lo que el PSOE directa y abiertamente y Podemos de forma ambigua, esquinada e hipócrita están respaldando: la actividad arbitraria de la administración con el apoyo de unos jueces sumisos y la tiranía como forma de gobierno frente a un problema que son incapaces de resolver. Y, de paso, la condonación de la guerra sucia, la organización de policías políticas, el empleo de la fuerza pública con intenciones intimidatorias, la compra y manipulación de los medios, las amenazas y campañas contra la Generalitat.

Y no solo eso. Quienes no solamente no denuncian las sistemáticas violaciones de la legalidad y el Estado de derecho, sino que las apoyan, también están siendo cómplices de la corrupción generalizada de un gobierno sostenido por un partido que es una asociación para delinquir. Y todo ello porque estos nacionalistas españoles, de derechas, de centro o de izquierdas son incapaces de entender qué está pasando en Cataluña, una sociedad dinámica y abierta empeñada en librarse de la rémora de un Estado que, tras un breve lapso de una democracia mediocre, vuelve por los fueros de los gobiernos de ladrones, meapilas y corruptos que han destruido el país. No, amigos, no entendéis nada y, después del 1º de octubre, si el sí es mayoritario, tendréis que tragar una república catalana libre, mucho mejor y más próspera que la España que deja atrás. Por mucho 155 que se quiera aplicar.

Anuncio publicitario

1.326 pensamientos en “Catalunya y España se merecen algo mejor

  1. Se merecen algo mejor, desde luego. La aplicación del 155 no es la solución. Acentuará el victimismo de los nacionalistas catalanes, y reforzará la deriva aún más derechista de los tres partidos que han protagonizado este vergonzoso espectáculo: PP, PSOE y C’s.

  2. Estuve ayer en el centro de Barcelona participando en un «alzamiento tumultuario pacífico» (según la definición del nuevo delito que se ha inventado la jueza Lamela), y lo que puedo constatar es que si el gobierno de Rajoy —secundado por sus esbirros del PsoE y C’s— piensa que puede detener esta marea social a base de represión, mucho me temo que caiga en la tentación de elevar esta represión a unos niveles de violencia terroríficos.
    Toda esta determinada voluntad de defensa de las libertades y derechos, que nos une a independentistas y no independentistas, no va a parar así como así. La derecha españolista ha dado un golpe de estado que en este momento afecta principalmente a Catalunya, pero éste puede ser solo el primer paso de los últimos coletazos del régimen del 78 que también acabarán golpeando al resto de los pueblos de la península.
    ¡Abajo el tirano! ¡Por una República federal de los pueblos del estado!

  3. Esto no tiene vuelta atrás. El régimen del 78 se va a pegar una castaña en Catalunya de las que hacen época. No van a poder aplicar nada de lo que han diseñado. Es un golpe de estado que no vamos a tolerar. A ver si lo sabéis aprovechar en el resto de España para echarlos.

  4. Al estilo del actual régimen neofranquista, disfraza lo que hace y no dice lo que piensa en aras de reducir los derechos de toda la ciudadanía, como ya lleva haciendo desde que llegó al poder.
    El Estado de las Autonomías está en el objetivo del neofranquismo y sus aliados. Empiezan por la joya de la corona (con capital en la absurdamente llamada «Ciudad condal»), donde el Borbón no podrá poner el pie en la calle durante muchos años (si no lo mandamos a la vida civil, antes). Que Euskadi se vaya tentando la ropa.

  5. Está más que Rajoy buscaba esto desde el principio, desde que se cargó el Estatut. Debe estar contento de poder emular a su ídolo Franco. Pero no lo tendrá fácil. Lamentablemente en España le votarán aún con más fervor. La brecha España/Catalunya es definitiva, sea como sea, nunca volverá a ser igual. Desde este momento será una tierra ocupada, ahora si.

  6. La crisis catalana no es, en el fondo, tal cosa. Es un experimento de alcance europeo cuya dimensión estratégica parece pasar desapercibida. Es, para decirlo ásperamente, un test de resistencia de materiales. Y está dirigido no solamente a los catalanes sino a los españoles y a los europeos en general. El test consiste en experimentar hasta qué punto la ciudadanía en general y las instituciones internacionales están dispuestas a tolerar y soportar una democracia autoritaria y en qué grado, no sólo en España sino en todos los países de la UE.
    Estamos en el extremo occidental de Europa y no en Turquía, por tanto el test no se puede realizar a la Erdogan sino a la Rajoy-Felipe. La prueba consiste en hacer una interpretación musculada de la constitución y las leyes de modo que cualquier gesto de recorte democrático pueda achacarse al respeto de la legalidad. En tiempos de crisis económica, desempleo y precariedad laboral, temor por las pensiones y demás, la prueba es pertinente: ¿hasta qué punto están los ciudadanos dispuestos a soportar una democracia no ya tutelada por militares sino asumida de buen grado mediante la justa combinación de conservadurismo social, nacionalismo español y reclamación de autoridad y mano dura? Lo que en otros países es ascenso electoral de la ultraderecha aquí es el experimento mismo de esa ultraderecha instalada en el poder ejecutivo y apoyada por el poder judicial y el legislativo (Cs y PSOE).
    Lo interesante del asunto es ver cómo ciudadanos españoles demócratas, legítimamente orgullosos de ser y sentirse españoles, transigen con el experimento realizado en carne viva ante sus ojos y asienten afirmando que lo que sucede son “consecuencias” de no acatar la ley, “deslealtades” y “desafíos”. Tanto es así que no hay ni un solo diario editado en Madrid que disienta de tal planteamiento, con lo que el cuarto poder se ha sumado a esa siniestra colusión.
    Las miradas internacionales están atentas al experimento no porque sientan prevención ante lo que suceda con Cataluña sino para comprobar cuál va a ser el resultado del test de materiales. Para obrar en consecuencia, como por ejemplo Macron cuando se disponga a aplicar a Francia una reforma laboral de caballo con disturbios en las calles.
    La cosa no podría estar más clara, y sin embargo ahí están esos escandalizados cuarentones asintiendo ante la ultraderecha gobernante y reinante por mor de la patria y la constitución. Veremos cosas graves, no sólo en Cataluña sino en toda España y en Europa.
    Este autoritarismo aceptable no se impondrá como el fascismo del siglo XX, por la propaganda y la persuasión. Nos hallamos en una nueva etapa en la que la argumentación persuasiva del siglo XX (propaganda política y publicidad) ha dado paso a la manipulación y operación directa del poder sobre el ciudadano. El asentimiento de este no se basa ya en la persuasión sino en la asunción de las dos formas más antiguas de dominación, el halago y el miedo, una u otra o ambas a la vez. El PSOE ha sido altamente sensible en esta cuestión al posicionarse bajo el ala de Rajoy porque quiere estar entre quienes puedan ofrecer orden a una ciudadanía que lo reclama cada vez más explícitamente (y porque si Rajoy concurriera hoy a elecciones obtendría mayoría absoluta).
    Gabriel Jaraba

  7. Los malos de la película son siempre las autoridades del Estado español que no tienen más remedio que aplicar la ley so pena de dejar de ser tales autoridades. O sea, que se pretende que el gobierno central elegido democráticamente dentro de la ley abdique de su condición de gobierno representante de la soberanía nacional aceptando un golpe de Estado perpetrado por el gobierno no soberano de una Comunidad Autónoma. Que acepte como un hecho consumado e irreversible una sedición y un chantaje que pretende anular la soberanía nacional de España. Pues va a ser que no. Claro que una parte importante de los catalanes son secesionistas y no aceptan la ley española y mucho menos la intervención estatal que ellos califican de ocupación. Cierto. Pero otros catalanes en absoluto piensan así. Piensen lo que piensen, el Estado no tiene más remedio que cortar esta situación de flagrante ilegalidad. Sin duda que la situación puede derivar hacia la violencia. Violencia por violencia, uno siempre estará con la violencia legítima administrada por el Estado español y jamás con la violencia facciosa de los separatistas. Además, el responsable de desatar esta posible violencia será el govern que actúa fuera de la ley y nunca un gobierno español que actúa dentro de la ley. Todo lo demás es retórica insultante y de ínfimo nivel sobre el régimen del 78, lo malo que es el PP, lo terrible que es el nacionalismo español, la ilegitimidad de la propia existencia de España como nación política o la suprema chorrada metafísica de que no entendemos a Cataluña.

  8. El objetivo final natural de un partido independentista es conseguir con votos la independencia. Pero resulta que en la Constitución eso (la independencia) no se contempla, es imposible por ser anticonstitucional. Oigan… pues ilegalicen a esos partidos políticos como en su día se hizo con HB. O mejor, ¿por qué son legales los partidos indepes si nunca van a conseguirla?

    • Esto, aunque algunos se quejen de que es así, no está grabado a fuego en piedra.
      La Constitución no permite la independencia. Pero permite la libertad de expresión y asociación. ¿Por que nos tendríamos que cerrar a la independencia si algún día llegasemos a la conclusión de que nos conviene a todos? Los independentistas sólo nos tienen que convencer de que su opción es la buena.
      El problema no es que exista un partido independentista. El problema es que este quiera imponer su opción. Que se le permita distorsionar la realidad y crecer por intereses electorales. Los problemas no vienen de ser independentista, vienen de buscar el conflicto.
      ¿Por qué se ilegalizó HB? No fue por sus ideas. Fué por sus relaciones con ETA. Que HB esté dentro del ‘régimen’ era lo que convenía al sistema. Cuando alguien entra al sistema, está obligado a seguir las reglas. Los partidos independentistas vascos de ahora son los mismos que cuando se llamaban HB. Es perfectamente constitucional pensar diferente.
      ¿Es bueno legalizar partidos independentistas? Es cuestión de opiniones. Yo pienso que sí. Es un indicativo perfecto de si lo estamos haciendo bien o no. Claramente en este caso lo estamos haciendo mal. Justo estamos empezando a intentar corregir la situación. Ahora tenemos que volver al punto de partida y comenzar a escucharnos.

      • Lo partidos independentistas tienen todo el derecho del mundo a existir legalmente y su proyecto político es tan legítimo como el contrario. Ahora mismo, funcionan en España los siguientes partidos independentistas (sin afán de exhaustividad): PdCAT, ERC, CUP, Geroa Bai, PNV, EH Bildu, BNG y formaciones análogas más pequeñas en Valencia, Baleares, Canarias, Asturias, Andalucía y hasta León. El debate no es prohibir formaciones políticas dentro de una democracia, lo que sería monstruoso y nadie defiende excepto la extrema derecha. Lo que se debate es: ¿estas formaciones tienen un pretendido derecho a lograr sus objetivos políticos pisoteando las leyes? Obviamente, no: sus objetivos no están por encima de la ley, por mucho que rechacen dicha ley; al igual que las opiniones de un particular, las que sean, no justifican que pueda cometer un delito; es como cuando un atracador de bancos se justifica diciendo que él es anarquista y cree en lo de expropiar a los expropiadores; la conclusión es meter a ese tipo en la cárcel pero no por anarquista sino por ladrón. En definitiva, se juzgan hechos concretos que pueden ser constitutivos de delito y no opiniones que pueden y deben ser debatidas libremente. Si Jordi and Jordi están la cárcel no es por separatistas (por esa regla de tres deberían ser encarcelados 2 millones de catalanes, como poco) sino como presuntos responsables de un delito de sedición recogido en el Código Penal. Si el nacionalismo vasco radical fue proscrito y sus líderes encarcelados no fue por sus ideas independentistas sino por ser el brazo político, los cómplices, de una organización terrorista responsable de mil asesinatos políticos. Si los etarras están encarcelados es por sus crímenes probados y no por ser nacionalistas vascos. Las ideologías son todas respetables siempre que respeten la ley de un Estado de derecho que precisamente ampara a las formaciones políticas representantes de las tales ideologías; pero un convencimiento ideológico no puede ser un salvoconducto para cometer un delito. Causa perplejidad tener que explicar estas cosas. ¿Dónde estamos?

  9. Por fin se empiezan a hacer planteamientos algo más racionales sobre el tema de la distribución de las cargas impositivas. No sólo Cataluña no tiene por qué cargar con el déficit de esas dos conocidas comunidades que viven cómodamente con los impuestos catalanes, sino que muy pronto Barcelona reclamará el derecho a no tener que cargarse las espaldas con las necesidades de Lleida, o Girona, o Tarragona. Que cada cual distribuya sus gastos como mejor le convenga, pero no me parece propio del S. XXI que en una familia, el hermano trabajador tenga que mantener a sus dos o tres hermanos vagos y vividores. Así que las absurdas reglas del juego tienen que cambiar, y tenemos que aislarnos de la mendicidad social que ese patético tándem PP-PSOE han hábilmente creado en este país a cambio de sus votos, y que han venido justificando durante casi 40 años con un documento de insolidaridad llamado Constitución Española. Esto tiene que acabar, por las buenas con diálogo, o por las malas. Demasiado se ha aguantado.

  10. Pingback: Tristes armas « Demasiadas palabras

  11. La crisis catalana hunde al PP en los sondeos y C’s le arrebata un millón de votos. Pese a los temores en Podemos de que la postura de Pablo Iglesias sobre Catalunya perjudique a la formación morada, ésta sólo perdería una décima y tres escaños en caso de celebrarse hoy elecciones generales. El PSOE también sufriría una leve caída de 0,6% y cuatro escaños. PP y Ciudadanos sumarían 174 diputados.

    • El escenario no pinta nada bien para PP y PSC tras el 155. Ya se ha desencadenado la acción judicial y policial del Estado y esto tiene que producir detenciones, inhabilitaciones, encausados y encarcelados, algo que tampoco es normal en la Unión Europea. La pregunta a hacerse es si la sociedad española del siglo XXI va a tolerar una convivencia violenta, judicial y policial, y la respuesta es que no: la mayoría social española es demócrata de sello UE.
      No veo elecciones de ninguna clase. Puigdemont no va a convocar elecciones autonómicas. Si las convoca el Gobierno de Rajoy mediante el 155, no concurren ni los Comunes; si las convoca Puigdemont, como constituyentes, serían ilegales y estaríamos ante otro 1-O.

    • El proceso iniciado con el 155 va a modificar los resultados de las encuestas, por lo que va a significar la fase de Govern provisional, con unos miembros que van a ser designados por el Gobierno central y las elecciones que Rajoy piensa convocar, teniendo en cuenta el trabajo de zapa en contra de los intereses de los soberanistas, que probablemente va a realizar ese equipo de gobierno.
      No obstante, tomando como buenos los reflejados en esta encuesta, ésta ha de significar una llamada de atención para la izquierda, por el riesgo que supone el avance de la ultraderecha, C’s, a semejanza de lo que está ocurriendo en el resto de Europa.
      A tal efecto, Unidos-Podemos habría de seguir con su campaña de desenmascaramiento de la “Gran Coalición” y la intoxicación política que se está vertiendo en este conflicto catalán, sin abandonar la política de verdad a realizar en el Congreso (Presupuestos, Bankia, corrupción, pensiones, empleo, desigualdad, libertades y democracia), con las reivindicaciones históricas, que acucian a los trabajadores y demás clases populares.

  12. Simplificaciones como esa de que los votantes pasan de la corrupción a la falange, no parece que sirva ni para comprender el problema, ni el movimiento electoral ciudadano. Mejor lo explicaría, el que la incomodidad interna por la propia tolerancia con la corrupción del PP encuentra salida inconsciente en la gravedad el problema Catalán -que diluye la resistencia- y en el encono que los secesionistas y la pasividad alarmante de Rajoy han hecho crecer en la parte más tradicionalista de la derecha española. El resultado es que mucha gente quiere ver posiciones firmes frente a los problemas, porque en dicha mentalidad se confía más en la firmeza que en la razón o la política. Esta sería una exposición teórica, aunque parcial naturalmente, de las causas de el desplazamiento acaecido, que tiene poco que ver con personalizar en un culpable al que llaman “votonto” como si descalificarlo resolviese las cosas.
    Aún queda por resolver la realidad que ni siquiera se ha reconocido, la fractura social catalana ya está creada, como así mismo la se ha exacerbado la ruptura con el resto de España que tardaremos décadas en volver entonar, si es que podemos. Y la evidente distancia entre la ciudadanía y sus representantes se ha manifestado en cómo los interés particulares de los últimos han usado las emociones para esconder su corrupción hasta que se les ha ido de las manos –siete años de esconder la propia en la diferencia con el enemigo español/catalán según el lado en que se mira- unos obviando el problema y otros azuzándolos ha servido para que ahora apenen a las patrias respectivas cuando han perdido el control.

  13. El pueblo ignorante sigue pensando como un burro, la táctica de ultra españolizar las mentes con el tema catalán seguramente hará aumentar el voto del PP en el resto de España. Estos votantes tipo resorte votarán enardecidos pero olvidando que van a apoyar al partido que les está dejando sin fondo de pensiones que, les recorta los sueldos y pensiones, les trata como perros en los hospitales y sobre todo les recorta sus derechos.

  14. La crisis «catalana» hundirá a todos los partidos que de manera activa, o con condescendencia, apoyan el golpe de estado llamado 155. Porque lo que está en juego y se hundirá es el substrato que los alimenta y que es el Régimen postfranquista del 78 junto a su monarquía porque la independencia de Catalunya y la república son ya inevitables.

  15. A hora que PP y PSOE con 27 de 135 escaños en el Parlament de Catalunya parecen haber decidido convocar elecciones sin contar con los representantes democráticos de los catalanes y catalanas releo este titular: “Lo que afecta a todos solo puede ser decidido por todos”. Es el argumento central de la sentencia de los 12 magistrados del Tribunal Constitucional que anuló el pasado martes la Ley de Referéndum. Más allá de que guste o no el fallo del Constitucional, supongo que crea jurisprudencia con un argumento de profundo contenido político que abre puertas claves hasta ahora cerradas en el entramado jurídico-político del Estado español. Entre ellas, la de la organización del modelo de Estado, que en la actualidad es una Monarquía que no ha sido votada por la ciudadanía. Ese sistema fue impuesto por le dedo del genocida Franco en la persona de Juan Carlos de Borbón, quien a su vez lo traspasó por el medieval sistema de la herencia sanguínea su hijo, el actual Felipe VI. Evidentemente, el modelo de gobierno y la figura del Jefe del Estado afecta a todos los ciudadanos, por lo que según el criterio del TC solo puede ser decidido por todos. Cosa que no se hizo, como se desveló el pasado mayo en una entrevista ocultada con Suárez, porque las encuestas en el momento de la Transición daban una clara ventaja de apoyo a la República. Y mientras la Monarquía, que conforme transcurre este siglo XXI resulta más anacrónica, no se someta a la libre voluntad de la sociedad en un referéndum, esa falta de legitimidad seguirá ensombreciendo su imagen, la credibilidad de su discurso y la validez de su papel institucional, como ha ocurrido tras el discurso de Felipe de Borbón sobre Catalunya. Negar la palabra a los ciudadanos rebajando su condición civil y política a la de súbditos es un retroceso democrático. Quien sabe si, sin ser esa su intención, el Constitucional ha dado carta de legalidad a la legítima reclamación política de un referéndum para elegir entre República y Monarquía. Puestos a respetar la legalidad, que atiendan al TC.

  16. El PSOE ha registrado este lunes a sus representantes en la comisión del Senado que debatirá la tramitación de las medidas aprobadas para Catalunya por el Gobierno en el marco del artículo 155 y no ha incluido al ex presidente de la Generalitat y único representante del PSC en la Cámara Alta, José Montilla.
    La delegación socialista estará formada por los cuatro miembros de la dirección del Grupo: Ander Gil (portavoz), Luisa Carcedo, Francisco Menacho y Begoña Nasarre, así como por Óscar López y Tontxu Rodríguez.

  17. Pingback: Tristes armas « Demasiadas palabras

  18. «La decisión del gobierno de Rajoy [la aplicación del artículo 155] es la mayor agresión contra los derecho civiles, individuales y colectivos, del pueblo catalán desde la dictadura franquista». Así da inicio un comunicado de la CUP en que el partido anticapitalista ha dejado claro este lunes que la acción del Ejecutivo de Rajoy no quedará impune. La respuesta al Gobierno central –según la CUP– debe ser la «desobediencia civil masiva».
    Los anticapitalistas han defendido que «la autoorganización, la autotutela, la resistencia desde el municipalismo y el internacionalismo» deben ser las puntas de lanza de una «lucha no violenta» para rechazar la aplicación del artículo 155, que se votará este viernes en el Senado.
    Los cupaires apuntan que la proclamación de la república está «plenamente legitimada» tras el 1-O y, por ello, presionan al presidente Carles Puigdemont para que «no vaya a remolque» del Gobierno español. De hecho, la CUP apuesta porque la proclamación de la república catalana sea «cuanto antes». Las palabras de los cupaires llegan en una semana marcada por el 155 y por el pleno del Parlament del viernes, donde Puigdemont podría plantear una declaración de independencia seguida de un anuncio de comicios constituyentes.

  19. Para romper el pacto con el PSC, Ada Colau necesita la aprobación de las bases de BComú que en su momento también votaron el acuerdo de gobierno entre las dos formaciones, así que aparte de buscar muy buenos argumentos para cualquiera que sea la opción (u opciones) que salga de la coordinadora, no podrá hacer otra cosa que lo que decidamos las bases. Hay que valorar muy bien los pros y contras —primando la razón sobre las emociones— pensando en los intereses de los ciudadanos de Barcelona.
    ERC (y en menor medida la CUP) lleva desde el principio de la legislatura aprovechando la mínima ocasión para poner en dificultades a BComú, ya que considera a esta formación su principal competidora electoral. Con mayor motivo se les lanzará al cuello si al final las bases decidiéramos mantener el pacto.
    Debo confesar que es una decisión difícil y complicada, yo todavía no tengo claro cuál pueda ser la mejor opción.

    • Hoy El Periódico publica el GESOP. Es un asunto municipal pero algo estará haciendo bien Ada Colau.
      Según esta encuesta, que es como el CIS, Los Comunes aumentarían un escaño y el PSC otro. El bloque independentista que ahora tiene 18 pasaría a 16, porque PDeCAT perdería 4 y las CUPs 1, ERC aumentaría 3.
      C´S y PP siguen estancados en 5 y 3.
      Así que espero que las bases de BComún, extraigan consecuencias y opten por lo mejor.

    • Estamos a favor del diálogo, sí o no? En caso afirmativo no nos dejemos guiar por los que sólo quieren ver una salida: referéndum o referéndum! Desde que el Sr. Mas y su heredero se colocaron en un no-diálogo, se han ido rompiendo una serie de pactos y de posibilidades, incluso su propio partido ha desaparecido y ahora parece que pretenden que todos los demás sigan en su estela. Espero que Ada Colau sea suficientemente inteligente, como ha sido hasta ahora, para superar los embates de los unicornios que lo meten en un agujero y no saben como sacarlo de ahí ni quieren buscar ninguna solución alternativa al desastre que ellos mismos han provocado.

  20. ¿Qué ha ocurrido en los últimos años, meses? Circula la formulación de que el nacionalismo catalán “despertó” al nacionalismo español. No lo creo, eso estuvo siempre ahí, esas personas estaban ya ahí, el patrioterismo españolista estuvo siempre ahí, lo que ocurre es que ahora se vio desafiado y, además, del modo que no puede soportar: democráticamente. Porque el movimiento civil catalán nacido tras la campaña de Rajoy con firmas y recurso al “Estatut” es impecablemente democrático a los ojos del mundo y de cualquiera que lo vea con distancia. Lo que hizo el “procés” fue desnudarlo, obligarlo a mostrarse como es, a mostrarse como son: autoritario, militarista, obscenamente rancio y antidemocrático. No se trataba de si los catalanes optaban por una u otra opción, se trataba de la libertad, de la democracia. Se trataba de que esa ciudadanía pudiese ejercer la democracia y, cuando los demás tuviésemos su mismo coraje, cualquiera.

  21. No voy a pedir ni que se modifique ni que se restrinja la libertad de expresión en España. Lo que no significa que cualquier ciudadano o entidad estén exentos de posibles responsabilidades civiles como faltas o delitos contra el honor, etc. Sin embargo, yo tengo mis reparos al hablar de las actuaciones o fines, explícitos o no, de un partido político, que es una agrupación que se concibe como negocio para recibir dinero público a cambio de hacer promesas a la sociedad. Que un partido use el dinero del contribuyente incitando a la comisión de actos delictivos no deja de ser, si no punible, al menos, en mi opinión, censurable y hasta condenable. Porque se crea un agravio con las restricciones que tiene cualquier otro organismo público (o privado, siempre que reciba dinero procedente de los Presupuestos del Estado). Creo que este asunto debería ser estudiado minuciosamente por expertos en Derecho Constitucional, Civil y Penal, y muy bien explicado a la ciudadanía. De hecho, no es pequeño el porcentaje de ciudadanos que considera correcto el uso de cualquier acto violento cuando nos consideramos ofendidos, y se lo justifica como «libertad de expresión». Pero todo esto dejaría de tener sentido en el mismo momento en que un político deje de ser un cualquiera que se ofrezca con palabras huecas a darnos el oro y el moro, y pase a ser un profesional, igual que pagamos a un médico cuando tenemos problemas de salud o a un profesional del ramo que sea a cambio de sus servicios. Deberían ser actos profesionales perfectamente delimitados, evaluables, auditables y con todas las responsabilidades habidas y por haber. Lo demás, me suena a mercadillo de pueblo. Porque lo que tenemos actualmente me resulta más parecido a un equipo de feriantes. Y encima, lo quieren bendecir llamándolo «democracia».

  22. La lectura esta mas que clara….
    En futuro nos espera un gobierno en CAT y Barcelona entre ERC y Podem-En Común y (lo malo de verdad) la CUP, va a ser el gobierno más a la izquierda en toda la CE (si aún estamos en ella) y nos espera un tiempo clásico de la «guerra de los clases».

  23. Los españoles todos nos merecemos otra cosa. El independentismo puede ganar lo que los catalanes quieran, pero los españoles nos hemos ganado: 1º que no se insulte públicamente ni a España ni a los españoles 2º que no se mienta sobre la democracia española homologada por el mundo civilizado 3º que se respete su himno y su bandera, sin pitadas públicas ni broncas 4º que el ámbito del independentismo no se gane las calles, abochornando a la población, limitar sus manifestaciones y sus horarios 5º que sus confabulaciones, sus intrigas y sus estrategias sean condenadas penalmente si se hacen para delinquir, cuan es ir contra la Constitución o las leyes españolas. Y por último y algo de broma: no permitir que los blaugranas no nos dejen ver los partidos en paz con sus cánticos independentistas, prohibir la política en el deporte o que jueguen su liga.

    • El acuerdo entre el PSOE y el PP que conllevó la reforma del artículo 135 de la Constitución española, y que supuso la subordinación del interés social a los intereses de los acreedores bancarios, representó la ruptura del pacto social en nuestro país. Hoy, el nuevo acuerdo entre el PP, el PSOE y la nueva extrema derecha que representa Ciudadanos implica de facto la ruptura del pacto territorial. El espíritu del 155 como política de vulneración de derechos y libertades democráticas no tiene por qué quedarse en Catalunya. De hecho, dirigentes del PP ya han amenazado con aplicar algo parecido en Euskadi y en Castilla-La Mancha.

  24. El bloque afín a la monarquía apenas maneja un errático proyecto de restauración que se sustenta en los siguientes pilares:
    a) Mantener al PP al frente del Gobierno todo el tiempo que sea necesario.
    b) Suspender el autogobierno en Catalunya, al tomar el control de todos los resortes institucionales catalanes —incluidos los medios de comunicación públicos— para convocar después elecciones en Catalunya (y probablemente volver a perderlas).
    c) Mantener a Unidos Podemos y a las confluencias lejos del Gobierno del Estado, aun a costa de sacrificar la posibilidad de que el PSOE vuelva a encabezar un gobierno en España.
    El bloque monárquico tiene a su disposición todos los recursos coactivos para desarrollar su proyecto, pero carece —a diferencia de lo que ocurrió hace cuarenta años— de la capacidad política integradora imprescindible para que España sea viable como realidad política y territorial a medio y largo plazo.

  25. La suspensión del autogobierno de Catalunya no solo hará saltar por los aires uno de los pactos cruciales de la Transición (la reinstauración de una institución republicana como la Generalitat, reconocida por la Constitución de 1978, fue la base del amplio apoyo social al texto constitucional en Catalunya), sino que es un ataque a los fundamentos mismos de la democracia española.
    El diálogo sin condiciones que reclama la mayoría de la sociedad catalana y de la sociedad española (como señalan varias encuestas) es incompatible con una situación de administración colonial de Catalunya.
    Que Rajoy y sus ministros se vayan a convertir de facto en president y Govern de la Generalitat (cuando el PP no alcanzó el 8% de los votos en las últimas elecciones en Catalunya) es simplemente un despropósito y una enorme torpeza política.
    El nuevo Govern, con Rajoy, Zoido y Montoro a la cabeza, estará controlado solamente por el Senado, el cual está dominado por el PP con mayoría absoluta, gracias a una ley electoral antidemocrática y absurda.
    El virrey Rajoy querrá administrar Catalunya y se encontrará resistencias que solo podrá afrontar con represión y más encarcelamientos.
    Tarde o temprano tendrá que convocar elecciones y todo parece indicar que los partidos que apoyan el virreinato no mejorarán significativamente sus últimos resultados electorales.

  26. Las decisiones políticas tienen consecuencias. Si el PP hubiera respetado la voluntad popular de Catalunya, como hizo con la voluntad popular de Andalucía (algunos de los artículos del Estatut que el TC declaró inconstitucionales son idénticos a los artículos vigentes en otros Estatutos de Autonomía), hoy no sería necesario hacer un referéndum en Catalunya. Y, del mismo modo, como consecuencia de la decisión del PP y sus magistrados afines en el TC, hoy debemos afirmar que la celebración de un referéndum en Catalunya es imprescindible.

  27. Cada “provocación” del gobierno de Cataluña ha venido precedida de una negativa del gobierno de España a una “provocación” menor. Y esto empezó en 2006 con los recortes del Estatut. Decir que el gobierno catalán persigue el “cuánto peor, mejor” me parece un trasvase de culpas injusto. Si el gobierno de España ofrece mañana un referéndum pactado, esto se acaba en diez minutos. Y, por si acaso: No, no es ilegal. El gobierno de Cataluña lo ha pedido de varias formas legales (que necesitan aprovación del Congreso), pero siempre las han bloqueado.
    El problema de fondo es que para el gobierno Rajoy, 2/3 del congreso, la Casa Real y buena parte de la población española, la unidad de España está por encima de la democracia, el estado de derecho, la libertad de expresión, la libertad de prensa, la verdad y la integridad física de los ciudadanos.

  28. Independentismo = egoísmo. ¿A qué conduce el egoísmo? A generar más egoísmo. Si se van las empresas lo hacen como reacción al egoísmo. Si no reciben respeto por parte de la prensa internacional busquen en el egoísmo. Si nadie se cree sus argumentos no busquen responsables del exterior: la culpa está en su egoísmo. ¿A dónde quieren ir con su egoísmo? ¿Creen que tiene recorrido a largo plazo el egoísmo? ¿Creen que el egoísmo es la base para una economía competitiva? Cambien el discurso del egoísmo por el de la solidaridad entre las regiones de España y verán cómo cambia la película. Pero ahora mismo sólo se constata egoísmo.

  29. Tengo para mí que los catalanes se acabarán yendo. Pero no se pueden ir de cualquier manera, dinamitando unilateralmente el Estado español y pretendiendo una independencia que les salga gratis. No hay independencia gratis. La independencia como ya se ve tiene sus costes y no pequeños. La misma Gran Bretaña tendrá que pagar una gran factura después del Brexit. Naturalmente, si se plantea la independencia como una revolución habrá violencia. Pero tampoco se trata de pronosticar todo tipo de desdichas para una Cataluña independiente. Aunque seguramente los primeros años serían muy duros, un país de siete millones de habitantes en el corazón de Europa y con una estructura económica moderna y competitiva saldrá adelante. No sería Kosovo en absoluto. Y acabaría de nuevo dentro de la UE. Los españoles tenemos que hacernos a esta idea: los catalanes ya no serán conciudadanos sino vecinos de un país extranjero. Ahora bien, mientras Cataluña sea España y esté dentro de España tiene que obedecer las reglas como los demás. Cuanto mayor sea el convencimiento de los españoles de la posibilidad del adiós más fácil será la secesión. Este convencimiento no se consigue mediante provocaciones calculadas y violencia tumultuaria, perjudicando a España o insultando a los ciudadanos españoles y a sus autoridades que por el momento lo son también de Cataluña. Un referéndum pactado es la única salida. Los catalanes no son un pueblo homogéneo y entre ellos hay millones que se sienten también españoles. Este colectivo debe ser respetado por los catalanistas en sus intereses y en su identidad, cosa que no sucede. En buena ley, no existe más hoja de ruta que la siguiente. El gobierno central español actúa dentro de la ley y tiene la máxima legitimidad democrática. Su obligación es restablecer la vigencia de la Constitución en una parte del territorio español como es Cataluña. Esto no tiene absolutamente nada que ver ni con el franquismo ni con una represión fenomenal pese al sempiterno victimismo nacionalista. Cuando se celebren elecciones autonómicas en un ambiente normalizado posiblemente los secesionistas obtendrán mayoría absoluta. A partir de ahí, respetando la ley española y efectuando las reformas que sean necesarias, plebiscito. Pero con urnas de verdad, censo, neutralidad en el escrutinio, debate previo, sin violencia y dentro de la ley. Lo contrario de lo que pasó el 1 de octubre.

    • Lo que usted propone es «castigarlos con democracia». Para mí, las amenazas de Podemos son un análisis muy válido de lo que está por venir: «el resultado de unas elecciones no va a servir de nada». Es decir: una sociedad democrática acepta, de mejor o peor grado, el resultado de unas elecciones. Cataluña no va a aceptar ninguna norma democrática, y, de hecho, lo que ellos buscan, siguiendo fielmente las hojas de ruta del III Reich -sólo que usando el desorden social en vez de la WehrMacht- es seguir como vienen haciendo en estos 40 años: un país sin más leyes que las que ellos inventan sobre la marcha, y sin control de ningún tipo. Ellos lo llaman «república independiente», pero en realidad sólo buscan dos cosas. Una, dejar de pagar impuestos a la Agencia Tributaria. Y dos, acabar con todos los organismos legales que puedan investigar o fiscalizar su trayectoria criminal. Por tanto, fuera los miembros de la Policía Nacional y Guardia Civil, y acabarán con todos aquellos mossos que hayan dando muestras de ser leales cumplidores de la ley. Fuera también los jueces que se hayan atrevido a no acatar sus órdenes. Y poco a poco, escrache a escrache a escrache, irán aplicando la Shoah con los catalanes que manifiesten mínimamente su adherencia a un sistema democrático.

  30. Leí en su día con placer y provecho el libro de Ignacio Sanchez-Cuenca sobre «La desfachatez de los intelectuales». Si había uno de sus protagonistas al que yo todavía le intenté conceder el beneficio de la duda, ese fue sin duda Antonio Muñoz Molina (AMM). Por simpatía personal, por identificación en más de un ámbito de la vida, o por lo que fuera.
    Tanto mayor es la decepción ahora, después de darle muchas vueltas a su muy desafortunado artículo del pasado domingo («En Francoland»), y en especial a su desabrida crítica a Jon Lee Anderson por una supuesta mala fe, que en realidad sólo puede ser la del propio AMM al machacarlo de ese modo («miente a conciencia, sin ningún escrúpulo, sabiendo que miente, con perfecta deliberación, sabiendo cuál será el efecto de su mentira…).
    Pues bien, por mucho que se sulfure AMM, «paramilitary» en inglés, igual que sus traducciones correspondientes en las otras lenguas que conozco, es un adjetivo perfectamente aplicable a la Guardia Civil, un cuerpo organizado, encuadrado, jerarquizado y disciplinado militarmente desde su fundación («formed on a military pattern», en: Merriam-Webster, sub voce «paramilitary»), lo mismo que los carabineros italianos o chilenos o las diversas variantes nacionales de la «gendarmerie». Hay que ser verdaderamente muy obtuso o muy malintencionado para acusar a un especialista como Anderson de intentar colar de rondón analogías con cualquier otra cosa (AMM esconde aquí la mano, pero me imagino que se referirá a los «paras» colombianos o centroamericanos).
    La cosa daría para bastante reflexión, por ejemplo acerca del cosmopolitismo de cartón-piedra de los susodichos intelectuales desfachatados, y a algo de eso apunta Gumersindo Lafuente cuando recuerda el largo y se supone que fructuoso paso de AMM por Nueva York. Por mi parte añadiría otro elemento nuclear del nacionalismo español que se manifiesta aquí, sí, también entre sus más preclaros representantes: su complejo de superioridad frente a América Latina, y su pavor, da igual cuán infundado, a ser identificados con ella por sus supuestos pares europeos o estadounidenses.
    (de Antonio Sáenz-Arance)

  31. El vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha asegurado a la agencia AP que el Gobierno de Mariano Rajoy «no ha dado otra opción» a Catalunya que la proclamación de una nueva república y que su partido, ERC, «va a trabajar para construir esa nueva república porque existe un mandato democrático» para hacerlo.
    La agencia de noticias explica que Junqueras ha insistido en que realiza estas declaraciones en nombre de su formación y no del conjunto del Gobierno. En los últimos días, se ha instalado en el seno del Govern el debate sobre la conveniencia de convocar unas elecciones para tratar de evitar la aplicación del 155.
    En ese contexto, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reunido esta tarde a su gobierno de forma extraordinaria para abordar la declaración unilateral de independencia. En la habitual reunión del Govern de este martes la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, y el titular de Empresa Sant Vila, ambos del PDeCat, pidieron a Puigdemont que convocara elecciones.

  32. ¿Este puede ser el fin de la falsa transición?. España no es una grande y libre como ha pretendido vendernos el franquismo, España tiene sus propias particularidades y cada una de estas debe ser respetada, de ahí la plurinacionalidad de Estados Confederados, respeta y serás respetado, esto el PP y Ciudadanos no lo entienden, están anclados en una época arcaica, sus mentes son retrógradas y es que su forma de gobernar es por la vía de la imposición, de la dictadura, no son demócratas.

  33. La cuestión es simple, no sé puede defender la unión a base de fuerza y represión hacia el pueblo Catalán, se tiene que hacer desde la negociación y el diálogo.
    Pero parece que las dos Españas han salido con las armas en la mano y no hay forma de quitar la confrontación.
    Señores y señoras, es difícil hacer entender esto, pero si nos radicalizamos todos saldremos perdiendo, por culpa de los patriotas nacionalistas Catalanes y los patriotas españoles.
    Vamos a serenar el ambiente y vamos a llevar un poco de luz.

    • Referéndum pactado, eso me suena que lo dijo UP, pero esos no son independentista, a no que lo que proponían era derecho a decidir. Un referéndum pactado de lo cual se desprendería que cada parte tiene que asumir el resultado. Pero a quién le interesa a los partidos pro-independencia a todos a lo mejor no, pero seguro que al PPSOE no, y más si la idea viene de UP porque nunca han aceptado ninguna propuesta hecha por ningún partido de izquierda.

  34. Pues después del fiasco de la gran República catalana y de las Jons sus promotores, héroes de nuestro tiempo, no parecen tener más idea que presentarse a las elecciones convocadas por el terrible Rajoy. Y es que el heroísmo de esta gente no es tanto como para desdeñar seguir en política, aunque sea dentro de la legalidad españolista, fascista y opresora que destruye Cataluña como los vándalos destruyeron Roma. Ya no queda ni Govern, ni parlament, ni República, ni empresas, ni padre, ni madre, ni perrito que le ladre, pero a los separatas les basta y les sobra la ley española. Muy coherente. Nadie sabe lo que pasará el 21 de diciembre excepto que los catalanes podrán votar en libertad y con libertad, lo nunca visto desde hace meses. Eso ya supone una gran victoria de la democracia, la de verdad, no la parodiada por el gordo Junqueras, la mustia señora Forcadell o el pelmazo de Puigdemont. Con el terrible 155 vuelve la democracia a Cataluña, mientras que con los titanes del depuesto Govern el pucherazo era el pan nuestro de cada día. Es muy reconfortante también ver a Puchi y sus cinco fíeles vagar por Bélgica para mendigar asilo político, como si en vez de catalanes oprimidos fueran salvadoreños, uzbecos o zulúes. Sin duda que a este semigobierno catalán en el exilio le esperan grandes cosas. Lo primero: deben convencer al mundo del carácter franquista de España y para eso nada mejor que contratar a un abogado belga defensor de etarras. Es todo de una grandeza tan evidente que Europa entera quedará sobrecogida por su testimonio.

  35. El ‘Plan C’ de Puigdemont: desafiar desde el exilio la legalidad de la intervención judicial. El establecimiento de un Govern catalán en el exilio, cuyo primer paso parece haberse dado con el refugio del expresident y cinco de sus consejeros en Bruselas, obligaría al Gobierno de Rajoy a justificar ante la UE los motivos jurídicos por los que se podría condenar a más de 30 años de cárcel a los miembros del Govern de la Generalitat y de la Mesa del Parlament.

  36. EH Bildu, Gure Esku Dago y los sindicatos ELA, LAB, Steeilas, EHNE, CNT, ESK, Hiru y Etxalde han convocada una manifestación el próximo 4 de noviembre en Bilbao contra la aplicación del artículo 155 en Catalunya y la destitución «ilegítima» del Govern.

  37. Vaya por delante que no comulgo con los indepes trileros ni con el corrupto gobierno del PP pero en este caso, Puigdemont tiene razón de internacionalizar el conflicto catalán para defenderse de una fiscalía partidista y un sistema judicial, heredero del franquismo, que hace aguas por todos los lados. Los despropósitos del fiscal Maza, que no se olvide está reprobado por el Congreso, va tener muchísimos problemas para explicar su proceder ante la Justicia Europea, que es, al fin y al cabo, el máximo órgano en Europa.
    Lo que parecía un desfile triunfal, se les va poner en contra cuando tengan que explicar los tejemanejes y componendas ante toda Europa y la Justicia Española va a salir retratada.
    No hay mal, que por bien no venga, dice el refrán, aunque da sonrojo haber llegado hasta aquí por culpa de unos políticos corruptos y sinvergüenzas, que solo miran por su interés.
    Y me estoy refiriendo a los dos, el corrupto PP, que no debería tener sitio en Europa y el trilero «procès» en el que todo vale para llegar al poder. Somos la vergüenza de la democracia y de Europa.

  38. Lo surrealista es que en un estado tan «democrático» supuestamente como el Español, te puedan llevar a prisión por poner urnas. A ver si detrás de esta supuesta «democracia» únicamente se esconde el poder y un sistema hecho a medida de unos cuantos?
    Y no estoy ni a favor de Rajoy, por corrupto, ni de Puigdemont porque no creo que tampoco hayan sido un ejemplo de nada.
    Aquí lo que tenían que haber hecho desde el principio es un referéndum pactado y santas pascuas. El problema de España es que no quieren dejar elegir a la gente. Se vió perfectamente en las últimas elecciones generales con el amaño que hicieron PP, PSOE y C’s.

  39. La verdad es que estos tíos son unos maestros a la hora de estirar el chicle. Pero por mucho que lo estiren, no es más que un chicle.
    No como el PP, que son todos muy serios. Tan serios que todos sus contables han llevado contabilidad B. Éso sí es un ejemplo de seriedad.

  40. Teresa Rodríguez cortó de raíz cualquier vínculo con el comunicado que acababa de lanzar Anticapitalistas reconociendo “la nueva república catalana”. Fue una reacción fulminante a sabiendas de que el PSOE de Susana Díaz no iba a tardar en usar ese mensaje para difundir la idea de un Podemos andaluz radicalizado y próximo a los independentistas.

    • Parece que en política no sólo se puede tener un proyecto social, sino también nacional, porque cuando el nacionalismo (y no hago distinciones) entra por la ventana el resto sale por la puerta. La autodeterminación es un proyecto nacional que a España (y a cualquier nacionalismo) no le vale, porque eso significa su desaparición. El federalismo, visto cómo se han puesto las cosas, una quimera. Veo imposible conciliar las aspiraciones territoriales de dos nacionalismos pugnando por el mismo espacio físico. Me parece que, tarde o temprano, va a tocar decidirse.

  41. Cuando parece que se ha dicho todo es cuando más queda por decir. Miramos a Catalunya sabiendo que lo que vemos quizás no es lo que es, sino lo que sentimos, porque la realidad sobre el papel lo aguanta todo pero los hechos son más difíciles de sostener. En esta semana convivirán dos realidades que se unen en una fusión imposible. Estarán quienes se levanten pletóricos, como flotando, sintiéndose dentro de su soñada república independiente de Catalunya, con un sentimiento feliz, con orgullo y dignidad por creerse ciudadanos por fin de su país, con sus propias leyes, para empezar otra etapa convencidos de que la construcción de una nueva Catalunya dentro de Europa es posible, con su President Puigdemont. Y entre ellos habrá de todo, profesores, médicos, periodistas, constructores, electricistas, mossos, actores, músicos… Y junto a ellos, quizás en sus mismos trabajos o al lado en el metro, estarán quienes se sientan ese día igual de catalanes pero ciudadanos de España, contentos de que su Estado haya frenado una declaración de independencia que no reconocen, tranquilos de sentirse del lado de la ley, convencidos de su victoria para que todo siga como está, con una nueva Presidenta impuesta por Madrid. Y este es el reto, que nadie sabemos cómo se conseguirá, que las dos realidades coexistan no en la política, sino en la vida.

    • Por el momento, es el excelso Govern el que se ha independizado de Cataluña huyendo a Belgistan, cáscara de Estado en donde conviven de morros flamencos y valones. Como Puchi siga en Bélgica jorobando a su gobierno es posible que este país se quede también sin gobierno como Cataluña. Y es que el Govern errante y menguante la lía por donde pasa. Allá donde fueres toca las pelota todo lo que pudieres es el lema de Puchi y sus héroes. Finamente, ya le han sugerido que quizá mejor en Cataluña. Porque si Cataluña es no dependiente no se entiende que hacen sus líderes de viaje por el mundo. Pero no entienden que el Govern errante avisa de los males que caerán sobre Europa si los fascistas españoles se salen con la suya y los meten en la cárcel. Puchi quiere un juicio justo. Por justicia entiende que todo lo que han hecho él y sus amigos no tenga sanción alguna. Quieren impunidad, en una palabra. Alucinante.

  42. 27S. Las formaciones que no estaban a favor de la independencia se impusieron en las diez principales ciudades catalanas, con mucha gradación: del 53% de Barcelona al 80% en Santa Coloma y el Valle de Arán. (El Periódico, 28-9-15). Sólo ganó la independencia en la Cataluña profunda, la más atrasada: Gerona y Lérida.

  43. Partida de poker. A la jugada de Rajoy con la convocatoria de elecciones, ha respondido Puigdemont con esta rueda de prensa multitudinaria en el corazón de Europa. Sigue la partida. Mientras no se abra un proceso de negociación para encajar a Cataluña en España de forma consensuada entre todos, la partida seguirá y los frentes seguirán bloqueando la solución federal.

  44. 30 años de cárcel por hacer política y aún hay quien se sorprende de que se haya largado de semejante país de bárbaros y cazurros. Yo no soy independentista ni catalán pero creo que Puigdemont ha sido inteligente mostrando al mundo la realidad y huyendo, ahora que puede, de un estado español inquisidor y violento.

  45. Por ahí alguien ha dicho que lo de Puigdemont es esperpéntico.
    Esperpento es la mentalidad española anclada en la intransigencia y la represión. España sigue siendo el país caduco que mana miseria por todos sus poros.

    • Esperpento, astracanada, zarzuela, sainete, comedieta, bufonada, patochada, mamarrachada, aguafuerte, charlotada, cuplé, opereta, españolada y hasta tragicomedia: todo vale para definir la aventura belga del expresident fugitivo y de sus siete palmeros. O sea: este tío, un presunto delincuente, se esconde en un país extranjero con el propósito de eludir la accion de la justicia española que él de manera arbitraria califica de no ajustada a derecho etc. Puchi dice que no vuelve a España hasta que se le asegure que tendrá un juicio justo. Porque, al parecer, de acuerdo con el jurista Puigdemont, son los sospechosos de cometer algún delito quienes previamente deben calibrar las leyes para decidir cuáles se les aplican y cuáles no. Por supuesto, también pueden escoger el tribunal que les ha de juzgar y hasta el juez. Todavía mejor: que sean los procesados y no los jueces quienes emitan la sentencia. Así existirá una justicia justa siempre al servicio del interesado. Lo de estos tíos es sencillamente de manicomio. En España ya no eran normales pero fuera de nuestras fronteras se ponen todavía peor. Al margen de que están empujando a España, Bélgica y la UE al borde de un conflicto diplomático gravísimo. Debe ser lo que ellos entienden por internacionalizar el conflicto. Es lo único que buscan: enredar, liar, engañar y ganar tiempo. Pues bien, quiéranlo o no el jueves se tienen que presentar ante los jueces. Si no lo hacen serán prófugos de la justicia y su situación se complicará aún más.

  46. Sería interesante hacer una encuesta entre los pueblos de Europa, a ver que opinan de Cataluña. No entre sus dirigentes, entre esos criados del sionismo, sino entre la gente común.

  47. Yo ni soy nacionalista, ni estoy de acuerdo con ellos, solo pido una nueva organización territorial dentro de España, pero es inadmisible que a esta gente, que en ningún caso ha usado métodos violentos, se le quiera meter en la cárcel y acusarle de delitos que conllevan 30 años de cárcel, como si fueran criminales o asesinos!!!

    • Bárcenas tampoco era violento. Todos sus robos eran a guante blanco. Tejero tampoco provocó muertos ni heridos, sólo un par de agujeros de bala. Pues nada, free Bárcenas y free Tejero, que no han matado a nadie.

  48. El fiscal títere del PP —deslegitimado por el Congreso—, nuevo Torquemada redivivo, sicario voluntarioso, azote de rojos y separatistas, represor contumaz y pertinaz, tiene sueños húmedos imaginándose en la piel del verdugo que lentamente da vueltas al tornillo del garrote vil.

  49. El supremo ya es consciente de que toda la causa va a ser analizada en detalle por los jueces belgas. La jueza Carmen Lamela y el fiscal Maza todavia dan preferencia a las instruciones recibidas del gobierno del PP lo que supone meteduras de pata como el nombre del documento de la querella, el redactado de esta y tonterias aparentemente insignificantes pero que demuestran la politizacion de la justicia (pruebas de megafonia para la presentacion de la querella por Maza con «todos a la carcel»).
    Va ser difícil que estos juicios pasen el filtro de la justicia europea.

    • Bélgica no es más democrática que España. España no es una dictadura. Si lo fuera no podría estar en la UE. La Audiencia Nacional no es un tribunal de excepción. España tiene todo el derecho del mundo para reclamar que Puigdemont vuelva a España a responder ante el juez. Una frase escrita en las tapas de una carpeta no es significativo de nada. La fiscalía hace lo que debe hacer: querellarse contra un gobierno autonómico que dinamita la ley con el propósito de chantajear al gobierno central bajo la amenaza de una independencia unilateral que acabó proclamando un parlamento no soberano. Los responsables políticos catalanes han cometido ilegalidades a puñados y toca pagar. No quieren responder ante la ley y escapan. Huyen. Como en una película gánsters. Que Puchi escoja para su defensa legal a un abogado de etarras da vergüenza ajena. Que especule una y otra vez con los treinta años que le pueden caer es prueba del miedo que tiene porque es consciente de la gravedad de los delitos que presuntamente ha cometido. Que pretenda que el destino de la UE depende de su suerte personal es síntoma de un egocentrismo delirante: Puchi es el centro de Cataluña y Cataluña el centro del mundo. Después del heliocentrismo y el geocentrismo aparece un nuevo modelo cosmológico: el puchicentrismo. Que pretenda defender y salvar la dignidad de Cataluña a 2000 kilómetros de distancia es incalificable: mentiroso, cobarde y falso patriota. Ya decía Danton que no se puede llevar a la patria en la suela de los zapatos. También se lo dijo el vice primer ministro belga: si has declarado la independencia tienes que estar con tu pueblo y no aquí. Nunca quedó más claro que ahora la ínfima categoría de esta gente.

  50. ¿Conspiración para la rebelión?¿Una serie de «actos criminales» de los que son cómplices más de dos millones de personas, que a la luz del día, día a día, mes a mes, año a año, han venido discutiendo, hablando, dando conferencias y tertulias en periódicos, televisiones, radios, y conferencias, plazas, calles, casas y bares, sobre el derecho a decidir de los pueblos, sin pegar jamás un puñetazo, una patada, o un tortazo a nadie, con luz y taquígrafos, a la luz del día, sin esconderse de nadie, a cara descubierta, en la creencia de ejercer un derecho constitucional a a la libertad de expresión y pensamiento? ¿Una serie de «actos criminales» de las que los amigos de mis hijas se sienten culpables por complicidad, sin haber sospechado jamás que cometen un delito? No existe en la historia jurídica de Europa una acusación tan grave a millones de personas, con excepción, tal vez, de los autos judiciales de los nacionalsocialistas hitlerianos, que declara la conspiración del pueblo judío contra el Estado Alemán, y que yo sepa, ni una sola de tales resoluciones judiciales se conserva. Y menos el nombre de los jueces que los expidieron o firmaron. ¿Conspiración para la rebelión de un pueblo o de una parte de él? ¿De millones de personas, incluidos niños y jóvenes de toda laya y condición, en las plazas y manifestaciones, sin dañar jamás a nadie? ¿Sin un solo golpe? No me lo cre. Que lo sepa toda Europa. Palabra por palabra. ¿Conspiración para la rebelión de más de dos millones de personas de toda condición? Publíquese si es cierto. Que lo sepa Toda Europa.

    • Nadie persigue a los dos millones, o los que sean, da igual, de independentistas. El pensamiento afortunadamente no delinque en la España democrática. Pero hechos concretos cometidos por políticos concretos en el desempeño de sus funciones institucionales pueden ser constitutivos de delito. Aquí los jueces tienen algo que decir y lo dirán pese a quien pese. Hablamos de Estado de derecho: la ley también alcanza a aquellos que desde el poder violan la ley. Los políticos y la administración deben actuar dentro de la ley y no fuera o contra la ley. Este es el tema, y no especulaciones sin fundamento acerca de una Europa eternamente acongojada por una presunta falta de democracia en España. Los partidos políticos secesionistas catalanes son completamente legales así como sus idearios. Pueden perfectamente ganar las elecciones del 21 de diciembre. Una cosa es la política y otra distinta los presuntos delitos cometidos por algunos políticos. A ver si ahora la ley no puede llegar a determinadas personas con el subterfugio de que son independentistas. Si Puchi y compañía terminan entre rejas no será por sus ideas sino por sus delitos probados ante un tribunal. Al igual que si los etarras están presos no lo es por sus ideas sino por sus crímenes. Seguimos explicando lo obvio.

  51. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha rechazado que el president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont, y el resto del Govern cesado puedan ser encarcelados: «Hace falta política, no venganza». En un apunte en su cuenta de Twitter ha defendido que quiere «confrontar la irresponsabilidad del Govern» en las elecciones.

  52. Tenemos a un presidente de Gobierno que pasa por ser en los medios un “brillante estratega” por haber convocado elecciones en Catalunya, tras destituciones sumarias, en lugar de enviar los tanques. Al menos de momento. Un Gobierno sustentado en un partido al que la acusación pública considera “plena y abrumadoramente” implicado en la corrupción de la Gürtel. Prepararon el desembarco desde Abril, sin advertirlo y sin desarrollar el artículo 155. Contamos con un Fiscal General del Estado reprobado por el Parlamento, extremo que ahora ni se menciona. De su nivel de madurez puede dar idea el nombre dado al documento de las querellas contra Puigdemont y Forcadell: “Más dura será la caída”. Puigdemont en Bruselas ha hecho especial mención del hecho que le han servido en bandeja. En el Govern que enamora a la derecha hay varios ministros del Gobierno central reprobados también. Y la presidenta de allí, vicepresidenta aquí, se ha librado -pese a su gestión incendiaria y torpe del conflicto catalán- por sublimes intereses de Estado. De estado electoral, en la práctica. El maquiavelismo en fascículos hace furor esta temporada.

  53. El viejo problema catalán no sólo desnuda la crisis de España. Además muestra la España del folletín y del esperpento, que diría Valle-Inclán. Un antiguo problema ya casi solucionado hasta que llegó la sentencia del Constitucional de 2010. Error que pudo haberse solucionado pactando un referéndum con garantía y vinculante para el derecho a decidir y negociar un nuevo estatuto. Pero ésta que era, y sigue siendo, la opción más sencilla y sensata, como la proponía UP, no sólo había que desecharla, sino malinterpretarla por esos politicastros y sus voceros mediáticos. Una vez más en este país de pandereta y toros se ha impuesto la testosterona.

  54. En estos momentos, la España del folletín y del esperpento está fielmente representada por Puchi y sus consejeros, que por cierto ya están de vuelta en España, no sea que mañana se olviden de visitar la Audiencia Nacional. Queda Puigdemont, claro. En su caso todo adquiere un cierto aire irreal. Basta con verle pulular por Bruselas con aire ausente y enfundado en un abrigo negro de funeral para quedarse de piedra. Y luego esa media sonrisa de estar medio dopado. Desconcertante. Aunque sólo fuera por el cargo que representó Puigdemont no debería comportarse como un enajenado. Debería tener el suficiente valor para abandonar la comedia, volver a España y defenderse ante los tribunales. En una palabra: asumir sus responsabilidades con un mínimo de dignidad. Pretender ir de víctima del fascismo en 2017 no cuela ni en Bélgica. De hecho, Puchi no tiene escapatoria por mucho que intente ganar tiempo: o se refugia en Venezuela o alrededores o acabará regresando a España de la peor manera. Quizá quiera explotar al máximo su papel de mártir, pero no cuela porque la causa de la República soberana está totalmente desacreditada dentro y fuera de Cataluña. El gobierno central aplicó la ley para salvaguardar la ley en Cataluña. Era su obligación. Existía un riesgo cierto de incidentes graves. No ha sucedido nada: ni un incidente, ni una resistencia seria, ni un rasguño. Todos piensan ya en las elecciones, incluso las CUP. La escenificación de Puchi parece cada vez más una salida desesperada de un tipo que se ha quedado solo.

  55. El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha reconocido este jueves al Govern y al Parlament surgidos de las urnas del 27 de septiembre de 2015 como el legítimo de Catalunya, pero ha rechazado una propuesta de la CUP para reconocer la proclamación de la república catalana.
    El Consistorio ha aprobado una propuesta de ERC para apoyar la legitimidad del Govern, rechazar la aplicación del artículo 155 y «la respuesta autoritaria y amenazadora del Estado», algo que han votado a favor ERC, BComú, el grupo Demòcrata, la CUP y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy (Demòcrates), mientras que PSC, Cs y PP han votado en contra.
    Por otro lado, Barcelona en Comú ha votado en contra del reconocimiento de la proclamación de la república catalana que había propuesto la CUP, por lo que ha quedado rechazada su propuesta, que también abogaba por que el Ayuntamiento pusiera todas sus herramientas para impedir la intervención de las instituciones catalanas y hacer efectiva la república.

  56. Que expliquen Podemos e IU a sus electores que arropan este golpe para desmembrar España sin haberse tomado la molestia de tratar de modificar las reglas del juego: la Constitución.

    • No se puede explicar lo que nunca se ha apoyado. La postura de Podemos ante el problema catalán es la apuesta por una solución dialogada que permita un referéndum pactado con garantías constitucionales. Es raro que no lo sepa, pues es el único partido que ha propuesto algo diferente y con cierto sentido. Por otra parte, el PP y PE modifican las reglas de juego cuando quieren o las interpretan como les conviene, no sea ingenuo. Por no hablar de que quienes tanto defienden la ley tienen múltiples imputaciones por delitos de todo tipo y ahí siguen dirigiendo el destino del país sin ningún tipo de impedimento. Algo que solo ocurre en países con una penosa calidad democrática. Sin separación real de poderes ni controles efectivos para evitar la corrupción institucional, hablar de leyes y reglas es pura chirigota. Más seriedad…

    • Si todavía no lo ha entendido no lo va a entender, y no creo que sea falta de capacidad, sino de voluntad. Como además, presumo, usted no es miembro de Podemos o IU, deje a los demás que se aclaren, vote a quien tenga que votar y aténgase a las consecuencias respetando la Constitución vigente e inmutable.

      • Pues los presuntos sediciosos, rebeldes y malversadores han acabado en la cárcel. Ya se sienten las voces, ayes y gemidos de los desconsolados catalanistas ahora huérfanos de sus líderes preclaros. ¿Quién les guiará a partir de este momento? Represión, en este país no hay más que represión. Lo decía Mas esta mañana: el conflicto político entre Cataluña y el Estado no se resuelve con represión y cárcel sino con la alta política. Como todo el mundo sabe, Arturo es un eminente representante de esta alta política pues consiguió en un tiempo récord hacer desaparecer a CiU (de 62 escaños a 13 que le dan ahora al PdeCat), colocar al excelso Puigdemont al frente de la Generalitat y acabar él mismo inhabilitado por malversación y condenado a pagar una multa de 5,2 millones de euros, de los que ha desembolsado dos. Todo esto en sólo 5 años; lo dicho: Mas es un genio de la más alta política, un prodigio. Quizá si termina en la cárcel su caché político suba aún más. Con gente así se ha jugado las perras el pueblo catalán. No obstante, se anuncia para el día 12 una gran manifestación por la liberación de los presos políticos, lo que es a la vez un consuelo y una esperanza. Consuelo para los presos y esperanza en la resurrección de la República que duró un suspiro. Mientras tanto, en la fría y brumosa Bruselas, el borroso Puchi y sus cuatro escuderos reptan por calles, negociados y despachos en busca de calor, comprensión y cariño. Quieren denunciar al mundo el genocidio que sufre el pueblo catalán. Pobrecillos, cómo sufren por su pueblo, pero desde la distancia, siempre desde la distancia, que da perspectiva a las cosas y evita males mayores. De volver a España para compartir la triste suerte de su compañeros Puchi y los cuatro no dicen nada de momento; ni lo dirán. Son solidarios, pero no tontos. Y menos después de esta tarde: al avispero legal y la segura cárcel que vuelva Dios. Si regresan será por la fuerza las armas, fascistas por supuesto, y rodeados de una nube de malencarados policías al servicio de la represión españolista. También es posible que los belgas se cansen de ellos si la cosa se pone peliaguda y los acaben facturando sin más ceremonia para España o cualquier otro lugar: Rumania, Rusia, Venezuela, Euskal Herria o los anillos de Saturno. Por cierto: el abogado de Puchi es un señor que no tiene escrúpulos en defender a asesinos etarras refugiados en la acogedora tierra de Bélgica. Un gran experto en asesorar legalmente a perseguidos políticos oriundos del país del duque de Alba, terror de flamencos. Vuelve la leyenda negra. Dice este letrado que él no se fía de la justicia española; nosotros tampoco, pero menos aún nos fiamos de la justicia belga con picapleitos de este calibre. En fin: que Puchi les hace la peineta a sus ex compis desde lejanas tierras, defiende a su patria a 2000 kilómetros de distancia y piensa ante todo en cómo salvar su culo. La caridad bien entendida comienza por uno mismo, que dijera Sancho Panza. Lo más fuerte es que su fuga ha contribuido, según algunos abogados de los ex conselleres, a empeorar la situación legal de sus defendidos al sentar un peligroso precedente que por fuerza tuvo que pesar en la decisión final tomada por la juez Lamela de mandarlos a todos a la cárcel. Así están las cosas.

  57. Un fiscal reprobado y una jueza engrasando el TOP. Dos pirómanos puestos por el gobierno del tripartito. Se puede estar o no de acuerdo con la DUI, entra dentro de las libertades y derechos individuales, pero ni hay causa para este linchamiento, ni hay vergüenza democrática en Madrid.

  58. «El objetivo era una República catalana independiente de España». ¿Y se dan cuenta ahora? Era lo que ponía el programa electoral de Junts pel Sí y la CUP, un programa que ganó las elecciones por mayoría absoluta. Dicho programa, fue presentado públicamente y no fue ilegalizado por los tribunales españoles, ni se anularon candidaturas, como se hacía en el País Vasco.
    O sea, tú puedes tener una ideología, presentarse a unas elecciones, ganar, pero no puedes llevarla a cabo. Puedes ser independentista teórico, pero no puedes desarrollar tus ideas. Es como ser comunista teórico, pero no poder hacer nada a favor de la igualdad, o ser ecologista teórico pero no poder salvar los bosques, o ser animalista teórico y no poder salvar los animales ni los toros, o ser emprendedor teórico pero no poder crear una empresa. Que no se anden con historias, que prohíban las ideas y así todo queda más claro.
    El esclavismo era legal, el plan para exterminar a los judíos también era legal, el apartheid también era legal. Muchas barbaridades fueron legales.
    Nos dijeron que en democracia todas las ideas son validas si no hay violencia. Resulta que el Estado español ha negociado y cedido hasta en tres ocasiones con los terroristas de ETA, pero no quiere ni puede negociar con un movimiento pacifico y mayoritario que nunca ha roto una papelera.
    La política es una cuestión de poder, y el poder es una cuestión de fuerza y coacción. Entesos

  59. Productos de esta decisión polítizada:
    * Suben los números del independendismo para las elecciones.
    * Es injusto tener presos que no se van a fugar.
    * En bruselas la justicia determinará que esto es exagerado. Quedará España como lo que es. Más votos para los indepes.
    * Subidón del PP a nivel estatal, tenemos Rajoy para rato.

  60. Que la gestión de Rajoy y su gobierno es vergonzosa, lo sabemos todos. Que han gobernado robando y a golpe de decreto para recortar derechos y libertades, también. Eso si, defender las tropelías que han hecho los supremacistas catalanes, es una aberración y una vergüenza para cualquier persona que se diga de izquierdas. Criticar al Gobierno central y no hacerlo con el bloque independentista catalán, cuando han llenado las calles de mentiras, racismo y fascismo, es hacer gala de una ceguera selectiva. Estos señores han hecho con las instituciones lo que les ha dado la real gana y han instaurado un régimen cuasi fascista en su querida Cataluña, defenestrando y hostigando a todo aquel que no comulgaba con su banderita. Eso, unido a la falta de transigencia de los nacionalistas españoles, ha derivado en una situación insoportable y una catástrofe social y económica de la que Cataluña no se restablecerá en años. Sobran tontos útiles aplaudiendo al nacionalismo catalán por creerse progresistas y fachas españolistas recalcitrantes con su discurso del odio. No hay nacionalismos de izquierdas ni progresistas.

  61. Puigdemont hizo muy bien elegir el exilio. Ahora el juez belga que le toque este asunto, dirá que aquí no hay ningún delito y que no procede la extradición.
    No hay reciprocidad e igualdad de los delitos de sedición y rebelión entre la legislación española y belga. Y malversación no se considera un delito de corrupción según la directiva europea.
    Y entre tramites, alegaciones y otras historias, el bueno de Puigdemont se queda en Bélgica durante unos meses o durante el tiempo que quiera, dando entrevistas, internacionalizando el conflicto y dejando a España por los suelos.
    Por cierto, todos los Presidentes de la Generalitat de Catalunya (menos los dos del PSC), han acabado en el exilio, perseguidos por la justicia española, condenados o fusilados. Yo ahí veo un patrón.

    • Algunas puntualizaciones:

      -Puigdemont no es un exiliado político sino un prófugo de la justicia española. Nadie persigue a Puchi por sus ideas sino por actos concretos presuntamente delictivos. España es socio de Bélgica en la UE. Ambos son países democráticos reconocidos por toda la comunidad internacional.

      -Me parece prematuro especular sobre lo que hará o no hará la justicia belga en este caso. De momento, Puchi es un tremendo quebradero de cabeza para el gobierno belga. Sueñan con que se esfume de su precario país.

      -España no queda por los suelos. Queda por los suelos un ex president fuera de la ley, cobarde hasta la náusea e insolidario con sus compañeros encarcelados. La prensa mundial no da crédito a la estampida de este hombre. A mí como español me causa una enorme vergüenza que todo un ex president de la Generalitat se comporte como un cuatrero.

      – No existe ningún patrón ni marinero excepto en ciertas fértiles imaginaciones: Macià murió en su cama el 25 de diciembre de 1933 siendo presidente de la Generalitat; Companys fue fusilado vilmente por los franquistas en 1940, como muchos otros miles de españoles; el gran Tarradellas murió respetado por todos; el hábil e inteligente Jordi Pujol era un ladrón y está en su casa con la madre superiora; Maragall fue un gran alcalde Barcelona y un pésimo president; José Montilla no es nada; Mas es menos: destructor de CiU; y Puchi, bueno, en fin (…)

      – El odio irracional que ciertas personas tienen contra España les ciega de una manera que resulta desconcertante.

  62. La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha criticado este jueves el encarcelamiento del exvicepresidente Oriol Junqueras y otros siete exconsellers: «Hoy el Estado español es un Estado fallido, democráticamente fallido, que ha tocado fondo».

  63. Ignacio Cosidó, tras conocer la prisión provisional de Junqueras y siete exconsejeros: Se acabó la farsa. El rebuzno esperado del personaje.

    • No existe la más mínima apariencia de administración de justicia. Todos los indicios apuntan a que nos encontramos ante una operación política del cabeza de lista de Bárcenas a través del fiscal general del Estado, que, justamente por eso continúa siéndolo, a pesar de la reprobación.

  64. A mí me parece un plebiscito contra los separatistas. La sociedad catalana, toda (no sólo la independentista) está hoy ya muy movilizada y está harta y estupefacta de ver lo que pasa cada día. Estoy seguro que la participación el 21D será masiva y eso jugará contra los indepes, que tienen un techo que ni tras los porrazos del 1-O han podido superar. En cambio, los que no queremos la independencia cada vez tenemos más claro que debemos actuar, y actuar es votar partidos no independentistas, por la tranquilidad de todos, incluidos los que quieren seguir atizando el fuego del separatismo y el victimismo barato.

  65. Me parece exagerada la orden de prisión. La juez Lamela podría haber dado a los acusados más tiempo para preparar la defensa, como sí lo hizo el Supremo con la Mesa del Parlament, acusada de los mismos delitos. Hay, por tanto, una discriminación injustificada que debiera ser rectificada lo antes posible. En caso contrario todo el proceso se volverá en contra del Gobierno y es muy probable que en las elecciones del 21D gane una mayoría independentista, con los subsiguientes problemas para la relación entre Cataluña y España, o quizá mejor, entre Barcelona y Madrid.

  66. Los que tendrían que estar en la cárcel, sine die, fueron los que lanzaron las órdenes de cargar contra los colegios electorales el día 1 de octubre. Esa manada de uniformados, alentados por fascistas que los despedían de los cuarteles al grito de «a por ellos», sí que fue tumultuaria y se que fue vergonzante para con la democracia y el sistema de libertades. Los que tendrían que estar en la cárcel son esa banda de políticos que desde hace siglos saquea España y nos llevó a la peor crisis y ha llevado hasta el colapso del sistema de pensiones. Y que los tendrían que estar en la cárcel son esos fascistas disfrazados de españoles que golpean y linchan a los disidentes, a los diferentes, com se ha visto en las calles de Valencia, Palma y Barcelona. Los ilusos españoles que se han creído el cuento de la sedición desconocen que aquí se está imponiendo, definitivamente, un régimen autoritario que tiene como misión perpetuarse en el poder con el fin último de seguir con el latrocinio.

  67. Seguimos confundiendo habas con capachos. No, que un Estado haga su función defendiendo el orden legal establecido no es sinónimo de fascismo. Cualquier Estado debe defender su integridad territorial aplicando la ley contra aquellos que tratan de destruirlo mediante un acto de fuerza que dinamita la legalidad vigente. Se podrán criticar como excesivas determinadas resoluciones judiciales, pero el problema de raíz no lo ha causado la ley sino aquellos que han puesto sus objetivos políticos por encima de la ley. La ley es dura pero es ley y el ciudadano debe respetarla por el bien de todos. Democracia como tolerancia y diálogo con el discrepante, toda; impunidad del presunto delincuente fuera de la ley, ninguna. Es así de sencillo. Resulta hipócrita dramatizar sobre los encarcelamientos de ayer, tristes, y a la vez pretender que estas personas están presas preventivamente sin haber hecho nada, porque son víctimas inocentes de un Estado fascista y autoritario. Un poco de rigor. Intentar dinamitar desde dentro un Estado no le puede salir gratis a sus responsables en términos legales. Su encarcelamiento puede considerarse demasiado riguroso e incluso un error político de magnitud, de acuerdo, pero los verdaderos responsables de su situación son los exconsellers que sabían exactamente qué hacían y a qué se enfrentaban. Al margen de que buscan conscientemente su martirio como argumento victimista de agitación patriótica. En todo esto hay un elemento evidente de cinismo político calculado por parte separatista. Es muy difícil en una situación así, que cambia cada minuto, pronosticar lo que sucederá el 21 del mes que viene. Me temo que nada quedará claro y que la situación de incertidumbre política proseguirá con las pésimas consecuencias para la economía catalana y española. Los secesionistas están movilizados permanentemente desde hace meses y tienen esos dos millones de voto seguros; los otros también demuestran una capacidad de movilización notable e impensable hasta hace muy poco. Supongo que las plebiscitarias del 21 serán tan reñidas que la participación será altísima. En base a sus resultados se buscará una salida política racional a este conflicto identitario, quizá en forma de un referéndum legal de autodeterminación. Es la salida más lógica y menos lesiva viendo cómo está el panorama.

  68. El líder del PP en Catalunya, Xavier García Albiol, ha insistido este viernes en que el Gobierno está «legitimado» para volver a aplicar las medidas del artículo 155 tras las elecciones del 21D si ganan los independentistas y mantienen como objetivo «seguir avanzando en la ruptura y en saltarse las leyes».
    Ay, Albiol, de nuevo, cara al sol.

  69. El PDcat está intentando estar bajo el paraguas de ERC para evitar la debacle que anuncian las encuestas. Pero según palabras de Junqueras, parece que no será posible:
    «También quiero pedir a los partidos ya las entidades que hagan todos su trabajo, cada uno en su sitio, con una sólida unidad de acción. Y por favor, pido por la concordia y la armonía de todos, basta de debates y polémicas sobre cómo se presentará cada partido en las elecciones. Basta, este debate sólo nos duele y nos hace perder de vista todo el trabajo que hay que seguir haciendo. Este episodio ya lo vivimos y fue nefasto. Cada uno que elija la mejor fórmula para concurrir a las elecciones, que ningún demócrata se quede en casa el 21D, que ninguna persona que ama la libertad deje de ir a votar, que cada partido se esfuerce en hacer el mejor resultado posible y que la unidad de acción y una estrategia compartida sea lo que nos una, con respecto a todas las sensibilidades»

    • Lo mejor son candidaturas separadas bajo el mismo «paraguas», un programa común y un pacto de no agresión. Eso también vale para el frente PPSOEC’s.
      Así, no se centrifuga ni se polariza tanto el voto ni se pierden sectores electorales periféricos. También se tiene más presencia en debates, tertulias y medios materiales. Es cierto que la unión hace la fuerza, y por eso se consigue mayoría absoluta en escaños pero no en votos. Pero el reparto de escaños por circunscripción provincial y los «restos», aquí creo que no afectan al resultado en escaños de forma importante, como sí lo ocurre en las elecciones generales.

  70. Lo sucedido no hará más que alimentar a los independentistas. Sólo un gobierno tan estúpido (por poner un adjetivo suave) como el del PP puede hacerlos crecer con las medidas que toma. Cada vez que el panorama parece estar desinflándose, toma una decisión que lo reactiva (desde el 1-O pasando por los Jordis y terminando con lo de ayer). Parece que el asesor del PP verdaderamente sea un independentista.

  71. Constitucionalistas, no queréis ver la realidad. Estáis colaborando a la radicalización del problema. Estoy llegando a pensar, a tenor de las declaraciones de Pablo Casado, si no lo estáis haciendo ex profeso para tener motivos de poder aplicar el 155 en otras Comunidades que os son díscolas. Es verdad que contáis con el apoyo mediático además del PSOE/C’s, pero ese cálculo se os puede volver en contra. Aunque estéis intentando revivir tiempos pretéritos estos no volverán. Mal que os pese estamos en Europa y aunque no se espera mucho de ella la cosa puede cambiar en la medida en que vuestra forma de actuación comience a ser percibida como un lastre. Hasta ahora la situación está calma, la gente se está comportando de manera cívica pero estáis tentando a la suerte. En fin, espero que esto no se desborde. Soy madrileño y digo ¡¡visca Catalunya!!

    • Y yo soy asturiano y digo ¡Viva Cartagena! A mí a patriota no me gana nadie. Pero, sentimientos al margen, si los representantes públicos de una Comunidad Autónoma no cumplen la ley e incitan a la gente a no cumplirla todo indica que se están cometiendo delitos muy graves para la seguridad del Estado. Para castigar los delitos están los tribunales. Y esto no tiene nada de fascista ni de antifascista porque así funcionan todos los Estados. Los fascistas españoles están los pobres embalsamados en los libros de historia y son objeto de erudición académica, nada más. Ver fascistas en la España democrática de hoy es como ver al loro del vecino manteniendo un instructivo coloquio sobre cálculo infinitesimal. Algo de locos. Otra cosilla: absolutamente nadie en Europa apoya a los sediciosos catalanes. Tampoco por supuesto el gobierno belga, que reza a Santa Genoveva para que Puchi y los cuatro se vayan de una santa vez. Bueno, miento, alguien los está apoyando, ciertamente: la extrema derecha europea. Por ejemplo: los nacionalistas flamencos de raíces fascistas en donde Puchi ha encontrado refugio. En la sede del fascista Vlaams Belang han puesto una estelada en plan de homenaje. Los apoya gente así. Y en España los apoyan los subnormales de la izquierda radical, por supuesto. Fuera los extremistas de derechas y dentro los extremistas de izquierda. O sea: los antidemócratas. Y los infelices de siempre viendo brujas fascistas en cada recodo. En fin, lo dejo porque ya me empieza a arder el estómago. Haya paz.

  72. De los patriotas que fueron al aeropuerto … para recibir a los Consellers que venían de Bélgica, a alguno se le pudo identificar su pertenencia a la GC …

    • Bueno ya se sabe quién los manda, el PP, Ciudadanos y el PSOE que dice de esas personas violentas, es sedición?, quién los alientan a actos violentos y luego no les aplican las leyes vigentes gracias a los jueces, a favor de la ultra-derecha y en contra de los catalanes?, nunca les aplican las leyes siempre quedan sueltos y sin cargos… la justicia, la policía y los ultras, realmente son los mismos?.

      • Los policías DE ULTRADERECHA.

        Los jueces DE ULTRADERECHA.

        PP, Ciudadanos y PSOE DE ULTRADERECHA.

        La prensa no catalana DE ULTRADERECHA.

        Las personas que llevan banderas españolas DE ULTRADERECHA.

        Sabina, Echanove, Serrat e Isabel Coixet DE ULTRADERECHA.

        Mariano DE ULTRADERECHA.

        La iglesia no catalana DE ULTRADERECHA.

        Felipe González DE ULTRADERECHA.

        Alfonso Guerra DE ULTRADERECHA.

        Los madrileños DE ULTRADERECHA.

        Savater DE ULTRADERECHA.

        Francisco Frutos DE ULTRADERECHA.

        Vargas Llosa DE ULTRADERECHA.

        Josep Borrell DE ULTRADERECHA.

        España en general DE ULTRADERECHA.

        La humanidad no nacionalista vasca, no nacionalista catalana, o no podemita DE ULTRADERECHA.

        En cambio, los ultraderechistas amigos de Puchi no son de ultraderecha. Vale.

  73. Lo peor de todo es que un grupo de políticos demuestren de manera insistente y sin dejar lugar a dudas, su total y absoluta ignorancia en materia de derecho. La disconformidad con una ley no nos da derecho a delinquir. Pero si delinquimos, automáticamente somos delincuentes o criminales, nunca presos políticos.
    Luis Bárcenas NO es un preso político.
    Ignacio Gonzáles NO es un preso político.
    Blesa, Mario Conde, «los Albertos», «el Dioni», NO fueron presos políticos.
    Los terroristas de Hipercor NO eran presos políticos.
    El ex-tte. coronel Tejero NO es preso político.
    Alfonso Armada y el ex-general Galindo NO fueron presos políticos.
    José Bretón NO es un preso político.
    Pedro Gallego («el violador del ascensor») NO es un preso político.
    Bruno H. («el descuartizador de Majadahonda») NO es un preso político.
    Bote Vargas y su banda de aluniceros NO son presos políticos.
    Los condenados por narcotráfico «Sito» Miñanco, Laureano Oubiña Piñeiro, Marcial Dorado Baúnde, Marcial, y José Lorenzo Lorenzo TAMPOCO son presos políticos.

    En cambio, Marcelino Camacho SÍ fue un preso político. Y por el más elemental respeto a esa figura, conviene no ensuciar la etiqueta de «preso político», aplicándosela a golpistas, a malversadores de fondos públicos, a timadores profesionales. La Sociedad Internacional para los Derechos Humanos define el «preso político» como «un individuo que ha sido perseguido y/o encarcelado sin haber cometido delito alguno tipificado en el Código Civil o Penal, sino solamente por defender una idea contraria a la del gobierno de su país, y que haya sido reconocido como tal por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de la ONU»

    Pero me temo que, aunque los políticos de Podemos, los políticos de ETA y los demás políticos progolpistas lean esta definición, seguirán repitiendo su mentira porque sigue habiendo mentes blandas que lo tragan todo.Menos la democracia ni el estado de derecho, eso ya no lo tragan.

    • Por ahora, nadie que haya demostrado no padecer patologías cerebrales considera preso político a un delincuente común. Únicamente aquellos para quienes la democracia es un error con el que hay que acabar, siguiendo el modelo cubano, o el norcoreano, el iraquí o el venezolano. Y curiosamente, estos son los países cuyas cárceles están llenas de presos políticos, de homosexuales y de minorías étnicas.

      • Iglesias Turrón blando y sus payasos van a pagar cara su traición al Estado de derecho y la democracia en un momento de crisis nacional provocada por ese hatajo de golpistas ahora por suerte encerrados. Y los otros, los fugados, en orden de busca y captura, como corresponde a lo que son: delincuentes. Nunca quedó más claro qué son, qué pretenden y quiénes les ayudan. Son criminales, golpistas; pretenden destruir una democracia imperfecta pero que costó sangre, sudor y lágrimas edificar; y son apoyados por la extrema izquierda representada por Vomitemos. Las cartas están boca arriba y aquí ya no calla ni Dios.

  74. El objetivo del PP es incendiar el problema territorial. Es estructural en él, sabe que tensionando la situación catalana, todos los demás problemas pasan a segundo plano. Por eso impugnó el Estatut de Zapatero, y de ahí su política agresiva contra todo lo catalán, sabe que ante ese problema, el pp crece.
    La irresponsabilidad es total, abrir y tener abierto un conflicto como el catalán, lastra el desarrollo de un país. Será un problema que seguirá creando quebraderos de cabeza y sufrimiento durante 100 años más, cuando parecía, tras 30 años de ‘democracia’ que con el estatut de ZP quedaba resuelta por otros 30 años la cuestión catalana.
    Es de malos políticos suscitar el odio entre comunidades para conseguir el poder, por muy astuto que parezca.

    • Dando por perdida a Catalunya, lo que está haciendo el «caudillo» Rajoy es recuperar votos en el resto de España. Rajoy sabe que en Catalunya son «el último mono» y más teniendo a García Albiol que para Catalunya es nefasto pero para el «resto de España» sin Euzkadi, es muy efectista y ha decidido dejar Catalunya para sus «juventudes» de Ciudadanos y recoger votos para el resto de España.

  75. Uno de los dogmas del argumentario del sicariato mediático es asustar con el impacto económico negativo del proceso de independencia de Cataluña, que se extendería a toda España, pero la mayor parte del resto de Comunidades carecen de fortaleza económica, recursoa humanos cualificados, alto grado de desarrollo y nivel de organización social, tal como han demostrado amplia y sobradamente las catalanas y los catalanes el 1 de Octubre, que fue una lección de capacidad de trabajo, disciplina, solidadridad y lealtad a los principios independentistas asumidos.
    Observar que la furia política española ha quedado sintetizada en la patriótica letra del himno «A por ellos», copla Popular que sin decir nada lo dice todo.

  76. No cabe distraer de la realidad con la detención o no de Puigdemont o su resistencia a declarar en (que no ante) la Audiencia Nacional (AN). Lo relevante es que el en democracia aberrante auto de prisión dictado por la juez Carmen Lamela contra nueve miembros del Govern no solo fuerza la interpretación de los hechos juzgados del mismo modo que lo hace la Fiscalía para poder construir un tipo penal de gravedad suficiente que lleve al encarcelamiento, sino que ignora fundamentos de la administración de Justicia imprescindibles para que esta sea considerada ajustada a derecho. Así, el enjuiciamiento de los miembros del Govern se efectuó con absoluta falta de garantías de defensa e incumplimiento de la Ley de Enjuiciamientio Criminal, que dispone la obligatoriedad de que el acusado cuente con el atestado antes de ser llamado a declarar para poder preparar su defensa, lo que no se cumplió con la citación solo 24 horas antes y en festivo. Esa falta de garantías, además, queda acreditada por la actitud del Tribunal Supremo que, con el fin de paliarla, otorgó una semana a los miembros de la Mesa del Parlament acusados de los mismos delitos en causa idéntica y paralela. Por otro lado, Lamela ignoró también la propia jurisprudencia de la AN respecto a su incompetencia para juzgar uno de los delitos, el de rebelión, toda vez que el Pleno de la Sala de lo Penal de la AN, por unanimidad, así lo dictaminó en diciembre de 2008. Dicha incompetencia habría hallado además vía para la inhibición de Lamela en el auto del lunes por el que el Supremo se declaraba competente para juzgar a la Mesa del Parlament y “todas las causas relacionadas”. Para colmo, la justificación de la causa por la Fiscalía -y los razonamientos del auto de la juez- está en gran parte basada en escuchas a los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y varios consellers en la investigación de la denuncia de Vox contra el juez Vidal tras las declaraciones de este sobre la utilización de datos fiscales de los catalanes, escuchas cuya cesión se ha solicitado para incorporarlas a esta causa sin su correspondiente motivación jurídica. El desatino no es sólo insostenible desde el punto de vista democrático, lo es también desde el jurídico, lo que avala la consideración de la causa como juicio político y permite prever el éxito en un predecible recurso ante las instituciones judiciales europeas, el descrédito de la justicia española y, con ella, del Estado.

  77. Los extrafinos que son capaces de aplaudir o ignorar la desintegración de un Estado democrático mediante un autogolpe calculado y por etapas consideran en cambio que algunas de las expresiones de la juez Lamela en su auto son muy rudas e improcedentes. Es que esta personas mean Chanel número cinco y defecan flores aromáticas. Quizá los autos judiciales deberían de ser rociados antes con violetas del bosque y amenizados con música de caramillo para que no resultaran tan amenazadores. Los presuntos sediciosos son impunemente inocentes e inofensivos mientras que es la juez quien está bajo sospecha. Tócate los c. Lo de España es delirante.

  78. Desde el hastío y el miedo que me producen las posturas nacionalistas, visto el panorama y en aras, no ya de conseguir una solución feliz, si no para minimizar costes, pienso que la única salida es un referéndum pactado, sin que el independentismo pueda imponer sus reglas. Una votación en que les quede claro a los secesionistas lo que pierden: pertenencia al mercado común europeo y ,sobre todo, el del resto del estado. Que valoren qué significa eso y, si están de acuerdo, previa asunción de la parte alícuota de deuda y compromisos con sus jubilados, si fueran mayoría cualificada (entiendo que un 55/60 % del censo) que disfruten de lo votado. Dejaremos de una vez por todas, para bien o para mal, de ser rehenes de una filosofía hipócrita, insolidaria, basada en mentiras, manipulaciones y medias verdades. Además servirá para que la mayoría silenciosa, si es que existe, asuma su responsabilidad y de un paso al frente de verdad, empezando por los empresarios que han callado durante estos años. Hay que asumir la realidad, con calma pero con determinación, y que cada cual recoja lo que siembra.

  79. El partido de ultraderecha VOX ha anunciado que iniciará acciones para ilegalizar PDeCAT, ERC y la CUP. Lo ha anunciado su presidente, Santiago Abascal, en un tuit donde ha indicado: «VOX iniciará mañana acciones para ilegalizar las organizaciones criminales al servicio del golpe de estado: CUP, ERC, PDeCAT». Por pedir que no quede.

  80. Imaginad que una mujer quiere divorciarse y el marido la dice que no es posible porque la ley dice que el matrimonio es sagrado y se niega a hablar con ella del tema.
    Si la mujer se divorcia unilateralmente la ley la castigará.
    Así era la ley de divorcio antes de 2005; era necesario mutuo acuerdo para la separación.
    Hoy no; basta con que una de las partes quiera.
    Se podrán negociar los términos de una separación o de un referéndum pero NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A ESTAR CASADO NI A SER ESPAÑOL CONTRA SU VOLUNTAD Y SEGUIR LLAMÁNDOSE DEMÓCRATA.

  81. Muchos juristas comentan que no hay caso para el delito de rebelión porque necesitaría violencia, y ni siquiera de sedición porque necesitaría revuelta. No esta tan claro, si tenemos le aceptamos la idea de “violencia estructural” ejercida por las condiciones sociales del capitalismo sobre las más débiles, analizada por Balivar, que, del mimo modo, coarta, impide y fractura, tras una trabajo organizado de propaganda, agitación, y construcción, las relaciones sociales en Cataluña.
    La evidente subversión del orden establecido, de la Constitución y el Estatuto, realizado en una supuesta aprobación de las leyes del referéndum y de transitoriedad, así como su puesta en práctica, fuera de la legalidad sólo es posible mediante la puesta en práctica de aquellos mecanismos en las masas y como forma de sostener la contradicción con el orden previamente acordado. Que sigue estando presente en otros delitos, esos nada dudosos, ya, para todos los juristas (como malversación y conspiración para los anteriores).
    El vodevil que ridiculiza la respetable idea independentista, -que no se puede negar mientras se realice dentro de los cauces de la legalidad- sin embargo, nos sumerge en un planteamiento kafkiano presente en El Proceso, donde es el Sr K es reprendido por el tribunal por llegar tarde a una cita que no tenía. Aquí reclaman los derechos constitucionales de los actos inconstitucionales del Govern: que se proteja constitucionalmente la inconstitucionalidad del dichas leyes y el resultado de la seudo-votación del 1-O.

  82. Las cuatro grandes asociaciones de jueces españoles:
    “Una autoridad que conscientemente se rebela contra la norma constitucional que la legitima pierde el carácter de autoridad y no tiene que ser obedecida. La desobediencia que desprecia las normas jurídicas que protegen la disidencia no es un acto heroico sino totalitario”.
    “Los ciudadanos y ciudadanas no están obligados a cumplir dichas Leyes ni las normas dictadas en su desarrollo. Por su parte, los funcionarios públicos tienen la obligación de actuar conforme a la Constitución y a la legalidad constitucional, cumpliendo las resoluciones judiciales y prestando la colaboración requerida para su ejecución”.
    Los particulares y los funcionarios “encontrarán amparo y respuesta en los Juzgados y Tribunales ante cualquier actuación encaminada a aplicar o imponer disposiciones suspendidas o declaradas nulas”.
    Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Asociación Judicial Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente. 15 septiembre 2017.

    • Jueces para la Democracia ha publicado un comunicado en el que cuestiona que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela haya respetado el derecho a la defensa de los ex miembros del Govern encarcelados el pasado jueves.
      La asociación apunta que el derecho a la defensa «debe quedar incólume y respetado en toda circunstancia, por lo que resulta difícil de explicar la diferencia de trato de la misma querella en dos tribunales distintos –Tribunal Supremo y Audiencia Nacional–, donde en uno se ha considerado que había vulneración del derecho a la defensa y se ha otorgado a los querellados una semana para preparar la declaración, mientras que en el otro se les cita en un festivo y 24 horas antes de declarar».
      También muestra su «preocupación» por «una interpretación extensiva del Derecho Penal y limitativa de la libertad personal». Asimismo, comenta que «la prisión provisional, de acuerdo con la jurisprudencia reiterada del Tribunal Constitucional, tiene carácter excepcional» y afirma que «la regla general debe ser la de que las personas investigadas estén en libertad».
      En este sentido, recuerda que las situaciones para decretar prisión provisional «deben estar acreditadas y suficientemente explicitadas e individualizadas». «Existen medidas menos gravosas que van desde la prestación de fianza, retirada de documentos de viaje, vigilancia policial, o comparecencias periódicas», añade.
      En el comunicado, Jueces para la Democracia rechaza que en España «cualquier encartado en un proceso penal pueda ser calificado como preso político”. «Recordamos que nuestro sistema procesal está adaptado a los estándares internacionales», argumenta la asociación.
      Por último, señala que «las resoluciones judiciales están sujetas al escrutinio y a la crítica pública» y que Jueces para la Democracia «defiende los derechos constitucionales de la ciudadanía, libre para expresar sus opiniones y consideraciones sobre las decisiones, actos y acuerdos de un poder constitucional como el Poder Judicial».

  83. Qué iluso Rajao si cree que encarcelando a la Generalitat va a terminar con la insurgencia catalana, cuanto al contrario, le da motivación extra al pueblo catalán para cobrar renovado impulso para cumplir cada quien en su ámbito la tarea a realizar para lograr el viejo anhelo catalán de recuperar su país de las garras de la colonialista España.

  84. 4 décadas de Gulag es demasiado tiempo…

    Decía mi abuelo paterno que se necesitan dos para llevar a cabo un timo: el timador y el que quiere ser timado. Si comparamos un vulgar «timo» con el tema del separatismo catalán, hay una diferencia sustancial. En el timo real, cuando el timado descubre el engaño, se traga la vergüenza y se queja o denuncia. En el tema separatista, no sólo no hay queja, sino que no hay actividad cerebral suficiente para descubrir el engaño. Me viene a la memoria una sabrosa anécdota con dos cubanos que conocí, cuando aún vivía Fidel. Eran padre e hijo, y salían de Cuba por primera vez, por motivo de unas competiciones deportivas en las que participaba el hijo. Por motivos que valdría la pena explicar, pude conversar con el padre, que era una persona afable -como suelen ser los latinos-. Me comentó, con cierta indignación, que los cubanos estaban convencidos de que, fuera de Cuba, las calles estaban llenas de gente que literalmente se moría de hambre, de mendigos cubiertos con harapos. A cambio, lo que veía era totalmente opuesto, y estaba muy dolido porque había dedicado toda su vida y energía al PCC y a difundir el catecismo castrista. Pero para él lo peor sería no poder contar nada a su regreso al paraíso cubano, porque sería apartado del partido y sería juzgado por contrarrevolucionario. Y ahora me pregunto: ¿no será peor el timo de la estampita separatista, donde los adoctrinados tienen los medios a su alcance para saber que Cataluña no fue una nación soberana invadida por los vecinos españoles, que Cataluña ni descubrió América ni la colonizó (de ser así, allí no hablarían español, sino catalán), que ni los valencianos ni los mallorquines tragan a los catalanes separatistas, que en el Imperio Catalán no se ponía el sol simplemente porque nunca existió tal imperio? Si pasamos a la economía, yo entiendo que a un niño le brillen los ojos si le prometemos oro, incienso y mirra, pero a partir de los 10 años (mentales, no biológicos) uno se da cuenta de que la promesa del paraíso catalán donde no se pagarán impuestos, donde la policía y los jueces nunca investigarán la corrupción, y donde todo el dinero será nuestro a partir de la independencia es tan falso como que si comes arena, cagas oro. Y si alguien piensa que ahí termina la historia, los informo de que hay una iniciativa dentro del separatismo para que, a su vez, Barcelona y Tarragona se desvinculen de Girona y Lleida. Estamos a un paso de volver a la Europa del S. XVIII (o anterior)

    • Lo dije hace unos días, lo repito ahora, porque nada ha cambiado. ¿Cómo se soluciona el problema del separatismo anticonstitucional en Cataluña? ¿Aplicándoles la democracia, las leyes consensuadas por el pueblo, esa democracia que no le gusta a una pequeña parte de los 45 millones? Para mí eso es contraproducente, es como darle una botella de agua a alguien deshidratado, le sentará peor. Cuando he estado en un país que no me gustaba (y me ha pasado más de una vez), no les he obligado a cambiar sus leyes, sino que mi familia y yo nos hemos ido. Los que obligan a cambiar las leyes de otros países son los musulmanes yihadistas. ¿Van a lograr lo mismo 3 millones contra todos los demás? Siendo objetivos, sumemos 1 millón más del voto terrorista en Euzkadi. Siguen siendo minoría. Y no creo que volvamos a los tiempos de la 9 milímetros. Porque si el mundo civilizado le ha dado la espalda al golpismo, no digamos ya a la balcanización de España.

    • Magnifico análisis que me conforta realicen dos destacados diputados de Podemos.
      Partiendo de que bastante gente, incluso de izquierdas, en el análisis de la situación catalana, más que por razonamientos serios y sensatos, se deja llevar por unos sentimientos anticatalanistas y de rivalidad, que siempre han existido en una parte de la sociedad española, me permito destacar la trascendencia de la actuación del Gobierno del PP, con el consenso del PsoE y Cs, por cuanto se demuestra que el control sobre el alto Poder Judicial vía nombramientos de sus miembros, así como los cambios de leyes en favor de los poderes económicos y su control de medios de comunicación, están permitiendo unas actuaciones que dificilmente encajan en una verdadera democracia.
      Lo que mucha gente no piensa es que lo mismo que hoy se está empleando contra los catalanes, y en algunos produce gozo, mañana se puede utilizar contra cualquier otro ciudadano y les puede alcanzar a ellos mismos. La cosa tiene poca gracia.

  85. La justicia belga ordenará detener a Puigdemont y sus exconsellers en las próximas horas. No buscan asilo, sino un juicio justo. Esa es la pequeña diferencia con la «justicia» española.

    • Buscan escapar de los efectos de la ley después de haberla violado sistemáticamente en el ejercicio de sus funciones institucionales.Todo lo que se ha hecho en Cataluña es ilegal: aprobar una ley de referéndum cuando el parlamento catalán carece de competencias para ello; celebrar ese plebiscito fuera de la ley y sin la menor garantía; aprobar una especie de pseudo constitución como es la ley de transitoriedad legal y fundacional de la República Catalana; proclamar en sordina la DUI en el parlament; escapar parte del Govern depuesto legalmente para no responder ante los tribunales. Esto último, la fuga, es un acontecimiento inaudito que coloca a los ex gobernantes catalanes a la altura de una República, cierto, pero bananera. Se trata de hechos de evidente naturaleza delictiva y que deben tener su sanción legal. Romper la ley española legitimada en la soberanía nacional, en la democracia, para afirmar en su lugar, de manera rupturista, una legalidad soberana catalana ex novo y legitimada exclusivamente por la voluntad de los separatistas, supone una revolución. Y además de esta revolución política las organizaciones civiles separatistas instigadas por la clase política del mismo signo llaman a un levantamiento civil contra las autoridades españolas legítimas. Creer que todo este golpe de Estado concertado y por etapas acompañado de violencia tumultuaria y amenazas permanentes puede ser tolerado por el gobierno central y los tribunales es una ilusión. Al margen de que la parte española de Cataluña existe y exige dos cosas: ser respetada por los secesionistas, cosa que no sucede; y ser protegida por las leyes españolas. La revolución de la sonrisa lleva inexorablemente a un conflicto civil en Cataluña que puede costar muchas lágrimas.

      • Por delitos mucho menos graves, Nicolás Maduro es considerado universalmente como un dictador y cualquier demócrata se engrandece con sus ataques, mientras que sus palabras de apoyo se interpretan siempre como «compincheo» o conchabamiento.

  86. Desde hace casi un siglo, Bélgica es el santuario de los perseguidos por la ley. Siguiendo su principio de que la más mínima duda anula todo el proceso, lo más lógico es que desoigan la petición de los jueces españoles y los dejen en libertad. Cualquier otra actitud significa que hay indicio de criminalidad en los prófugos.

  87. La respuesta del juez belga supone un mazazo para las expectativas de los prófugos: la justicia belga debe ser también del PP, pues observan indicios de criminalidad que desaconsejan anular la orden emitida por el tribunal español. Si a esto le unimos que todos los presidentes de gobierno europeos y algunos jefes de estado europeos han condenado muy explícitamente el intento de golpe de estado de los separatistas catalanes, el panorama es desolador, pues toda la Comunidad Europea está en manos del PP. Nunca habría imaginado que este partido tuviese tanto poder. ¿Nos tocará tragar 4 años más de este sufrimiento en las próximas generales? Pues mucho me temo…

  88. La justicia belga deja en libertad provisional a Puigdemont y a los cuatro exconsellers. El juez no fija más restricciones que el compromiso de no abandonar Bélgica, comunicar una residencia fija y presentarse a toda convocatoria judicial.
    Es meridianamente claro que todo esto lo tenían preparado hace meses, habiendo estudiado qué países tenían tensiones nacionalistas y qué justicia resultaría, por sus plazos, más favorable para sus intereses.

    • Está resultando que la actuación del Sr Puigdemont ni era tan rocambolesca ni tan cobarde. Es incluso probable que estuviera minuciosamente diseñada y pactada. El Gobierno de España y su Fiscalía están empezando a tener los primeros reveses y críticas serios, tanto por organizaciones de jueces españolas como por la propia justicia de terceros países. Nadie quiso parar el choque y la suerte está echada, para, como ya se preveía, llegar a un resultado final desconocido y, más que probablemente, dañino para casi todos.

  89. La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha asegurado, a través de su perfil de Twitter, que la decisión del juez belga de decretar libertad con medidas cautelares para Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers cesado que permanecen en Bruselas, es una «gran lección de justicia al sistema judicial español. #Libertat».

  90. La justicia española que controla el PP ha quedado en evidencia en Europa. La justicia belga ha dado una lección de cómo se deben garantizar los derechos de los ciudadanxs y lo que supone la presunción de inocencia. Es una vergüenza para España que todo el mundo vea como presxs politicxs van a la cárcel en este país y lo hacen además con actitudes que dejan mucho que desear por parte de lxs funcionarios que les encarcelar. Y el irresponsable de Sánchez avalando estas barbaridades!

  91. Yo le recomiendo a Rajoy que organice una manifestación en la Plaza de Oriente, como antaño. Salga al balcón del palacio junto a Felipe VI, Sanchez y Rivera y se den aquellos gritos famosos de: «Ellos tienen ONU nosotros tenemos DOS».
    Acabó la castañuela/Gracias por sus ovaciones/Pero no olviden Vds/Que esto es España Sres.

  92. El TC estudia declarar inconstitucional la independencia de Flandes. Rajoy ya prepara el 155 para mandar allá al Virrey Hernando. Preparaos, países hispanoamericanos: ¡Sois los siguientes! Recuperemos el Imperio en el que nunca se ponía el sol.

  93. Bueno, a ver los embrutecidos por el régimen del 78 que opinan de la diferencia de una justicia europea, de la mierda de justicia manipulada, compinchada y fascistorra de este régimen del 78, al que votan alegremente.
    Empiezan las reacciones desde Europa.
    Aqui, lejos de avergonzarse, seguro que muchos aun criticaran al juez belga. Sometidos, comparsas de un sistema corrupto y de nula independencia judicial, y contentos.
    Espero que la cosa no se quede aquí.

  94. El concepto de «libertad» para algunos es poco menos que ridículo. Que un juez te prohíba abandonar el país y te advierta de que debes estar permanentemente localizable los discípulos de Goebbels lo interpretan como que se han hecho muy amigos, Puigdemont le ha caído muy bien al juez, y quiere invitarlo a tantas las fiestas y cenas en su casa como sea posible, por eso no quiere que CP se vaya de Bélgica en unos meses, y estarán contacto permanente. «Llámame», le dijo CP al juez al despedirse. «Sin falta, así lo haré» le dijo el juez con una gran sonrisa.

  95. Nadie en el gobierno español ha abierto la boca después del encarcelamiento del osito Junqueras y sus amiguitos de la sedición por etapas. El gobierno se ha limitado a respetar la independencia judicial y las decisiones de los tribunales. Tampoco ha entrado al trapo de las declaraciones provocativas por parte de los nacionalistas flamencos de extrema derecha que amparan a Puchi y su ex gobierno de náufragos. En realidad, este es un problema de primer orden para los belgas porque la presencia no solicitada de Puchi abre la caja de los truenos del separatismo flamenco que amenaza con dinamitar el débil gobierno de Michel y al propio Estado belga. En España se entiende así y se opta por lo más lógico: expresar respeto y confianza por la justicia belga y española. El 17 se decidirá sobre el destino de Puchi, que tarde o temprano volverá a España, cuestión de tiempo, si es que antes no se fuga también de Bélgica como vea las cosas negras; de Puchi se puede esperar todo lo malo. Y tampoco Cataluña ha ardido en un furor secesionista como pronosticaban los agoreros habituales. No ha pasado nada, excepto alguna cacerolada, alguna pegada de carteles y las lágrimas de rigor. La gente está ya muy cansada de este cuento de nunca acabar y las chuladas y desplantes de los separatas resuenan cada vez más en un vacío espectacular. Los separatistas empiezan a no resultar convincentes ni siquiera a muchos fieles defraudados. Ahora resulta que 200 alcaldes catalanes se plantan en Bruselas para denunciar el fascismo español. Estaría bien saber quién paga los gastos de estos patriotas volantes. Descrédito total el de esta gente.

  96. 150 personalidades firman un manifiesto por un referéndum pactado tras el 21-D. De David Fernàndez a Andreu Mas-Colell, son diversas las sensibilidades políticas que agrupa el texto, que demanda también unos puntos programáticos comunes.

    • Por supuesto, la Constitución puede reformarse, incluso derogarse. No es una Ley perpetua. Pero debe hacerse de acuerdo con los procedimientos previstos en el siguiente artículo: Título X. De la reforma constitucional. Artículo 167. 1) Cuando se propusiera la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo Segundo, Sección 1ª del Título 1, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio de dos tercios de cada Cámara, y la disolución inmediata de las Cortes. 2) Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. 3) Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

      • Teniendo en cuenta que España ocupa el puesto 25 de 28 países en el ranking de independencia judicial de la UE (solo por delante de Croacia, Bulgaria y Eslovaquia) y el puesto 97 en el ranking internacional de 144 países….
        En las sentencia contra políticos catalanes, se puede esperar cualquier cosa y las amenazas, sólo confirman la lamentable situación de la independencia judicial española.
        Y si no que se lo pregunten a los Jordis… Ya no digamos de la fiscalía, que es el propio gobierno el que los asigna a dedo y les paga.

  97. Ahí está nuestro Jon Nieve, nuestro rey en el norte. Nunca he entendido que hace ERC, reclamando independencia. La izquierda es solidaria e internacionalista, es su principio fundacional. Os lo tenéis que hacer mirar. Vergüenza Junqueras, traidor a la clase trabajadora.

    • Pero es que la izquierda española, de cuya existencia uno empieza a dudar, se equivoca con el secesionismo catalán. Como algunos izquierdistas españoles tienen tan interiorizado lo de que España es cosa de fachas, automáticamente atribuyen la condición de progresistas a los secesionistas porque van contra España. No existe otra razón. Pero el proyecto secesionista catalán no tiene nada de izquierdista. Es absurdo considerar de izquierdas un proyecto supremacista cuyo único discurso, en todas las variantes, se resume en: como somos más ricos y eficientes que los piojosos españoles y además Madrid nos roba, nos vamos, haciendo caso omiso de las leyes de esa mierda de país que es España. Un discurso muy parecido al que tienen los nacionalistas flamencos de derechas en Bélgica o la Liga Norte de derechas en Italia. Puro racismo supremacista del rico contra el pobre. Claro: estos grupos xenófobos italianos (padanos) o flamencos apoyan de manera coherente a sus amigos separatistas catalanes. Entra dentro de la lógica. Lo que ya no es tan coherente ni tan lógico es el apoyo incondicional que los separatas reciben de la izquierda radical española. Y de ahí que la izquierda española vaya a salir trasquilada de la aventura catalana. Y otro dato: hay estudios que sugieren que el apoyo a la independencia catalana es mayoritario entre las personas catalanoparlantes de mayores ingresos y estudios; entre los catalanes pata negra, a fin de cuentas. Lo de Cataluña es una revuelta de notables, de ricos, que hacen del egoísmo y de la insolidaridad con los menos afortunados su razón de ser. Creer que esta causa derechista y xenófoba es de izquierdas demuestra lo completamente desorientada que está la izquierda en este país. Lo digo más con perplejidad y pena que con saña.

  98. Santos Juliá no lo dice, pero lo que él propone es una reforma constitucional de España en clave federal basada en la fidelidad de las partes (regiones, nacionalidades históricas o naciones a secas) al todo, a la nación política, España, que conservaría la soberanía. Es un esquema racional y razonable que defienden sobre todo los intelectuales de centro-izquierda próximos al PSOE y el mismo PSOE. Razonable sobre el papel porque el problema de España es que la descentralización de estos últimos 35 años, lejos de fomentar la fidelidad al Estado por parte de las Comunidades Autónomas, lo que provoca es un proceso de debilitamiento de la identidad colectiva española que da soporte y legitimidad a dicho Estado. La consecuencia es la emergencia de identidades regionales en general compatibles con la identidad española, cierto, pero también la radicalización separatista en Cataluña (lo estamos viendo), en Euskadi ( con terrorismo hasta 2011 incluido) y en menor medida Galicia. La descentralización resta legitimidad a España contribuyendo a su lenta disolución al alentar la centrifugación territorial. Me parece una tontería pensar que con un juego de manos federal se conseguirá como por ensalmo la fidelidad de regiones y nacionalidades a la nación común cuando estas décadas demuestran exactamente lo contrario: más descentralización, menos fidelidad, hasta el extremo de que un parlamento regional de una Comunidad Autónoma se declara soberano para seguidamente proclamar la independencia de la misma (!!!!). Con una reforma federal, si incluye más descentralización, se reforzarán los particularismos regionales y también los secesionismos, que nunca se darán por satisfechos excepto con la independencia pura y simple. Es posible además que muchos regionalismos deriven finalmente hacia el nacionalismo y de ahí a la exigencia de la autodeterminación; lo dice el profesor Juliá en su artículo. En mi opinión, lo lógico, visto lo visto, sería mantener el actual sistema autonómico con una recentralización parcial de ciertas competencias (por ejemplo, educativas) que deberían pasar al Estado. Pero lo que se propone de manera irreal y voluntarista es que descentralizando aún más se conseguirá una España con menos tensiones territoriales. Es una fórmula absurda, la cuadratura del círculo, y que llevará a lo contrario, vista la experiencia de estas décadas. Muchos españoles (el 30% o más; el 70% si contamos los que quieren mantener el actual statu quo autonómico) exigimos lo contrario: recentralizar sin complejos afianzando la igualdad legal ente los ciudadanos españoles. Sólo si la izquierda es barrida electoralmente se conseguirá esto, porque los separatistas no son nada sin el apoyo moral de la izquierda española, y la derecha española, detestable en tantos aspectos, tiene al menos una idea clara y positiva: España es una nación. Y todo lo demás se deduce de este axioma.

  99. Nestlé busca frenar el boicot a Cataluña advirtiendo del castigo a las economías de Asturias y Extremadura. Recuerda que hay en juego 5.000 empleos en toda España. Produce el tomate Solís en Cáceres, el agua Aquarel en Badajoz, la fabada Litoral en Gijón, la leche infantil en Sevares…

    • Este rollo va a acabar mal para el pueblo llano español sí o sí, porque cuando acabe esta arremetida, gracias a que la economía se les va por la pata abajo, los políticos, todos, van a pastelear y seguir dando el dinero de nuestros impuestos a Cataluña para que vuelva a estar quietecita. Por eso a los demás no nos queda más que esta medida de defensa para redistribuir la economía y que no se vaya todo a los mismos.

      • Si uno es libre para ser independentista ha de serlo también para escoger en el mercado los productos de consumo que desee. No parece una buena estrategia comercial insultar al mercado donde se colocan la mayoría de los productos catalanes. Porque este mercado está compuesto por consumidores españoles que también tienen sus filias, fobias, sentimientos y dignidades. Uno no muerde la mano que le da de comer. Pero la racionalidad hace tiempo que emigró de Cataluña.

  100. Sucesos curiosos en Catalonia, Spain. La presidenta del parlamento autonómico, Carme Forcadellllll, acepta la legalidad española, el 155, destaca que la DUI fue simbólica y de Valladolid y paga en unas horas los 150.000 euros exigidos para salir de Alcalá Meco. Todo a una velocidad que ni el correcaminos, mec, mec. Y era esta señora la que faroleaba con encerrarse en el parlament para defender espada en ristre la soberanía catalana hasta la muerte o la victoria. Pues no: por ahora el heroísmo no toca y resulta más conveniente entrar por el aro de los invasores. A la señora Forcadellll con tantos sinsabores se le ha puesto más que nunca cara de acelga pocha; que la rieguen al llegar a casa porque se nos muere. Además, se ha convertido en una botifler para los entusiastas. Por su parte, los presos políticos encabezados por el orondo señor Junqueras avizoran una posibilidad de salir del trullo aceptando las leyes y contestando a las preguntas del juez. Tienen depositada toda su confianza en el Tribunal Supremo del invasor español y particularmente en el juez Llerena, antes considerado un siniestro fascista. Oriol nos sigue bombardeando con mensajes sobre el bien y el mal que parecen redactados por un crío de colegio de curas no muy avispado. Y de los Jordi, el más pequeño y gordito continúa dando guerra, y el otro, el feo, no dice ni mu. Don Arturo, insigne estadista, se declara discípulo de la llorada Lola Flores y pide a cada patriota catalán unos céntimos para pagar la multa por organizar plebiscitos fuera de la ley. Debe reunir casi tres millones en cinco días. Mejor que se los pida a su antiguo mentor, don Jordi; pero el viejo pirata y señora no deben soltar prenda. Y queda el presidente por accidente exiliado en las brumas flamencas. Puchi sigue defendiendo la causa desde una prudencial distancia mientras piensa si quizá en Moscú estaría un poco mejor. Con estos héroes de nuestro tiempo es con quienes los catalanes llevaban meses y años jugando a la ruleta rusa. Sorprendente.

  101. La decisión del juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, de imponer como única medida cautelar el pago de fianzas a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que pasó la noche del jueves en prisión, y a los miembros de la Mesa de la Cámara contradice la actuación de la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, que el jueves rechazó el recurso de demanda de libertad de Oriol Junqueras y los otros siete consellers que envió hace una semana a la cárcel. También supone una reprobación a la Fiscalía General del Estado, a la que vuelve a puntualizar, como ya había hecho en un auto anterior, respecto a las acusaciones por rebelión y sedición, aun si lo hace en esta ocasión con una redacción meticulosa y literariamente trabajada para evitar que resulte demasiado sonoro el reproche respecto a que “simples conjeturas o meras sospechas” puedan “servir de soporte para la restricción de derechos esenciales”. Que el Gobierno español y sus terminales mediáticas traten de explicar -como ya pretendió el fiscal general, José Manuel Maza, con antelación- una decisión como la que se ha producido en el TS en el comportamiento de los encausados en su declaración ante el juez y en el hecho de que Forcadell y la Mesa acataran la aplicación del 155 mientras los miembros del Govern se resistieron a hacerlo y no contestaron a la Fiscalía sólo puede considerarse una aberración jurídica, toda vez que el derecho a no declarar queda amparado por el art. 17 de la Constitución y el de no declarar contra uno mismo en el art. 24. Más aún, fundamentar en la actitud de los investigados la diferencia entre las decisiones de Lamela y Llarena confirma la inexistencia de presupuestos suficientes para los delitos de rebelión y sedición que la Fiscalía pretende y al hacerlo elimina todo fundamento al auto con que Lamela dictó prisión para los miembros del Govern, ya que la malversación, que también se les imputa, no reúne gravedad suficiente para determinar privación de libertad. Y ello supone que la juez, además de atribuirse la causa negando a los encausados el derecho al juez ordinario y de dificultar con la urgencia de la citación las garantías de defensa, ha incumplido la tutela efectiva que establece asimismo el art. 24 de la Constitución, lo que inhabilita a la juez y abunda en el fundamento político y no jurídico de la causa.

  102. Algunas cosillas que este último mes han quedado claras con motivo del intento frustrado de golpe de Estado en Cataluña:

    1- Lo más importante: en Cataluña los nacionalistas no son toda Cataluña sino una parte de Cataluña aunque tengan la irrefrenable y totalitaria tendencia de hablar en nombre de todos y cada uno de los catalanes.

    2- La gran revolución es que los otros catalanes, en el exilio interior desde hace 35 años, han salido a la calle en masa igualando o superando en número a los separatistas. En pie: a esta gente ya no se la va a acojonar más.

    3- Un porcentaje destacable de los políticos nacionalistas son presuntos delincuentes que no dudan en recurrir a la ruptura violenta del orden legal para conseguir sus objetivos políticos. Naturalmente, además de criminales son anti demócratas.

    4- El objetivo criminal de destruir España desde las propias instituciones del autogobierno catalán se ha frustrado por la inteligente y decidida actitud del Estado aplicando el 155 y restableciendo el orden constitucional en Cataluña. Esta aplicación no ha supuesto incidente alguno de gravedad en Cataluña. Legitimidad de España en Cataluña.

    5- Los presuntos delincuentes están detenidos, en libertad condicional o fugados con orden de busca y captura. No tienen apoyo alguno de la UE. Sin embargo, en el exterior cuentan con el apoyo de la extrema derecha y de las redes subversivas rusas y venezolanas. En una palabra, de las fuerzas enemigas de la democracia.

    6- Los seguidores de los criminales separatistas alteran constantemente la normal vida ciudadana en Cataluña con su obsesivo afán de controlar la calles y las mentes. No dejan vivir en paz a quienes no piensan como ellos y sus medios de agitación alientan una y otra vez el enfrentamiento civil entre catalanes.

    7- La izquierda radical anti española es cómplice de los secesionistas y de sus apoyos extranjeros en la estrategia de desestabilización de España y la UE. Sencillamente: son traidores. Únicamente de modo convencional los podemos llamar españoles. Electoralmente están muertos.

    8- La independencia catalana es posible pero tiene unos costes. La cosa es tan clara que resulta ocioso insistir más en lo mismo. Muchos catalanes ya están saliendo de la burbuja y seguirán saliendo. Ahora las cartas están boca arriba y todos se han retratado.

  103. La CUP decide concurrir al 21-D en solitario. Los anticapitalistas rechazan conjurarse en un frente de izquierdas con ERC así como suscribir una lista civil unitaria.

  104. El presunto rebelde, sedicioso, malversador y prevaricador Oriol Junqueras, también conocido como fray osito, sigue lanzando epístolas desde la trena, con una constancia digna de mucha mejor causa. En la última confía en los buenos oficios de su segunda Marta Rovira, secretaria general de ERC, para conquistar la Generalitat. Es curioso que osito crea que Marta Rovira es alguien digna de ser votada porque el nivel de esta tipa es ínfimo. Quizás osito está promocionando maquiavélicamente a lo más mediocre por miedo a perder el control del partido ante su incierto futuro legal. Cuanto más tonta sea la sustituta más me echaran de menos los fieles y seguiré controlando entre bastidores el cotarro, piensa seguramente este cura independentista. Pero cuidado, porque Más jugó a lo mismo con Puchi y la criada le salió respondona. Y luego está el rollo de siempre, el relato basura que trata de justificar un intento de golpe de Estado: España no es una democracia sino una dictadura controlada por élites franquistas y corruptas. Que esto lo diga un presunto criminal tiene canto, pero es lo que defienden los separatas y los podemitas, lobos de la misma camada, unos con coleta y otros sin ella. Todos estos personajes discrepan en cuestiones de detallle ininteligibles para el común de los mortales pero están de acuerdo en lo esencial: desintegrar este país europeo para convertirlo en una basura latinoamericanizada. Su gozo en un pozo porque el secesionismo catalán los ha dejado sin hoja de parra y en cueros ante el respetable. Tal y como son, sin subterfugios. A esta inmundicia la vamos a barrer electoralmente los españoles de verdad cuanto toque votar. Seguro.

  105. La constitución de la comisión parlamentaria en el Congreso de los Diputados que supuestamente analizará la estructuración territorial del Estado para dar traslado de sus conclusiones a otra comisión que estudiaría la reforma de la Constitución dejó patente ayer que el apoyo del PSOE de Pedro Sánchez a la aplicación en Catalunya del artículo 155 por el Gobierno de Mariano Rajoy -que el propio Sánchez había rechazado reiteradamente- tuvo como contrapartida exactamente la nada. No ya porque una comisión para analizar la estructura territorial del Estado en la que no participan las principales fuerzas nacionalistas de la CAV o Catalunya -precisamente por la aplicación del artículo 155- se antoja ficticia y por tanto inútil para realizar un diagnóstico, sino porque quienes sí han acudido a la comisión, notoriamente PP y Ciudadanos, lo han hecho bajo la premisa de “no reformar la Constitución para contentar a una minoría”, porque “no creemos que en España haya un problema de autogobierno”, como afirmó en dicha comisión el secretario general del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro. Ya no se trata de que para una reforma de la Constitución sea necesario el acuerdo de PP y PSOE (y hasta C’s, que propone la anulación del Cupo y el Convenio Económico de la CAV y Navarra) por cuanto exige mayorías de tres quintos o hasta de dos tercios si se refiere a la configuración del Estado, lo que da una idea de las posibles características y profundidad que tendría dicha reforma, sino de que el PP ni tan siquiera está dispuesto a discutir sobre algo en lo que no cree porque, pese a todo, no lo cree necesario. La política de consensuar la nada del PP de Rajoy, en este sentido, ya la definió quien fuera director de Der Spiegel y reconocido politólogo alemán, Thomas Darnstädt, cuando hace casi un lustro analizó la relación y el reparto de competencias entre los länder alemanes y el Gobierno federal en base a la Ley Fundamental de 1949, la constitución alemana, y concluyó definiendo dicha relación como “la trampa del consenso”, una forma de irresponsabilidad por la que la facultad de decir que no del Estado (federal, en el caso alemán), prevalece frente a la necesidad y el compromiso de emprender reformas viables que satisfagan las necesidades de las comunidades que lo integran.

  106. Lo de ampliar la base independentista se tendría que haber pensado el 2 de octubre, todo lo demás sobraba, declaración ‘simbólica’ incluida. Pero me parece bien que, aunque tarde, cambien la estrategia. Al final les darán la razón a los comunes de que había que buscar un referéndum pactado. Los mismos a los que hasta ayer llamaban equidistantes. Bueno, ahora el frente patriótico les llama independentistas porque no se han querido juntar con C’s, PP y PSC. En fin, a los comunes, aún teniendo razón, les caen palos de todos lados.

  107. Junqueras no deja pasar momento sin enseñar ‘colmillo’. Algunas de sus actuaciones, silencios y ‘homilías desde el trullo’ dicen de él, que ‘su tiempo es otro, que el mañana siempre estará ahí -ojo al ‘entrelíneas’-, para el que abrigue dudas, se siente, espere y, para hacer más llevadera su inquietud, disfrute alguna de la bebidas que se fabrican por los països catalans: ¡Tome Horchata!
    Rufián, o la fuerza del sino, sigue haciendo méritos para reconocerse evaluado en las altas estructuras de ERC-Catalonia, para lo que toda ocasión que se ponga a su alcance, «dardeará a los contendiente» con el espíritu de «demonio de tasmania» heredado del barco ‘Piolín’.
    Sea como fuere, la campaña que llega, Junqueras la tiene enfocada para que otros se «cuezan en su salsa», para después, luego, cuando «toque», su rango de «espalda plateada en plaza», ofertara las opciones que le auparan a President en Cap, más vanguardista del planeta Catalá.
    El corolario político catalán dice que su sociedad civil sigue de avanzadilla, mientras «otras medianías pululan por el reino de Felipe VI», y es ahí, donde perciben los Comú “el juego».
    Difícil postura y compleja estrategia la que debe montar Doménech, para hacerse con una porción de ese conglomerado social, en el que «el espada plateada» es el rival a batir.
    Podemos Iberia, no quiere perder «comba» y pisa muchos pies, al querer bailar con soltura el «mambo catalá, la rumba del Pescailla, y las habaneras nocturnas de Iceta».
    Aunque todo lo que acontecerá no está escrito, alguno ya viene muy entrenado a redactar cartas al melancólico payés: Junqueras, -lo que deja de cartero sin complementos de peligrosidad, transportes ni dietas a Doménech-, obligando a todos los colegas de ventura a subir el listón de “habilidades, conjeturas y recortes, campo a través». Junqueras parece «fugado» del imaginario de Stendhal.
    Atentos, muy atentos en Comú, después de estas elecciones, las oportunidades podrán/serán pequeñas: ¡ho tenen una mica magra, una mica pelut!

  108. ERC está en periodo de autocrítica y reflexión, las cosas se han hecho mal y si quieren seguir por su camino hacia una república catalana (ese ha sido su objetivo desde sus inicios hace más de 80 años) deben conseguir un apoyo mayoritario claro y contundente, cosa que ahora no existe. Mucha gente ha creído que ese paso tan importante se iba a conseguir fácilmente, y ahora se dan cuenta de lo complicado que es crear un estado nuevo en una UE más atenta a los intereses comerciales que a las personas. Eso puede desanimar a algunos, o darles más coraje, ya se verá. Si llegan al Govern es imprescindible aparcar durante un tiempo el procès para atender las necesidades sociales de la ciudadanía, y para ello necesitan tanto el apoyo de los Comunes como de las CUP.

  109. Hay que esperar a ver el resultado del 21-D. Nunca hemos tenido elecciones con la gente tan movilizada (en todos los bandos), con muchos elementos emocionales añadidos, y por tanto el resultado puede diferir bastante de elecciones anteriores.
    Creo que si el bloque ERC+JxC (sin CUP) no tiene mayoría suficiente para gobernar, se apoyará en els Comuns para hacerlo (lo que conlleva abandonar la vía unilateral de momento). Si el gobierno depende de la CUP éstos seguirán empujando y la situación sería complicada
    La vía unilateral sólo se retomaría si se dan dos condiciones:
    – si queda claro para todos (Europa incluida) que hay una mayoría clara e indudable de la población a favor de la independencia y
    -si queda claro que se han agotado las vías de entendimiento con España, sea a través de una oferta de un pacto de permanencia nuevo y/o de un referéndum vinculante para todos.
    En fin … agárrense que vienen curvas!!

  110. La verdad es que todo depende de los resultados del 21 D. Creo que pocas veces desde el restablecimiento de la democracia se celebrarán unas eleciones con un grado tan elevado de incertidumbre. Y de esta incertidumbre tendrá que brotar una situación política normalizada para Cataluña y España. Queda también claro que el independentismo rupturista y presuntamente criminal ha quedado tremendamente desacreditado en la misma Cataluña porque los partidos secesionistas han replegado velas y empiezan a modular un discurso más moderado en el que no falta la nota de la autocrítica. Este enfriamiento de la pasión independentista supone una cierta esperanza para el futuro aunque todo dependerá de los resultados electorales. Si estos resultados son favorables a los secesionistas volverá la casa de locos a la vida política catalana; y con la inestabilidad se acrecentará el deterioro económico en Cataluña y de rebote en España. Los catalanes se juegan en esta consulta mucho más que escoger al próximo presidente de la Generalitat; se juegan cómo será Cataluña en las próximas décadas, su definición nacional dentro o fuera del Estado español y la UE, y también su condición de motor económico histórico de España. Porque sin España y sin UE Cataluña irá a peor, como ya se puede apreciar: fuga de 2500 empresas y traslado del domicilio fiscal de mil de ellas. La verdad es que en esta ocasión los catalanes disponen de datos, de previsiones razonables y hasta de una cierta confesión por parte de los secesionistas de haber ido demasiado lejos en sus pretensiones. El hechizo de la independencia gratis está roto en unos 2500 pedazos. Y la secesión implica además de problemas económicos un enfrentamiento civil real entre catalanes. Por avisos no será, pero el pueblo catalán tiene la palabra dentro de un mes.

  111. Una noticia curiosa y en verdad bastante penosa: varias tiendas textiles en Valladolid, Móstoles y Alcorcón llamadas «los catalanes» cambian su nombre para que no desciendan las ventas. Así se comprueba la verdad de la teoría de la pulga de Ernst Gellner. Decía este académico británico de origen judío que el nacionalismo se contagia con la velocidad de una epidemia de pulgas debido a que los agraviados por un nacionalismo agresivo acaban desarrollando un comportamiento nacionalista similar al de sus agresores. O como decía Borges: todo hombre acaba por parecerse a su enemigo. Esta simetría del fanatismo es la que está empezando a invadir a ciertos sectores de la sociedad española. Pésimo asunto. Pero de nada vale ahora rasgarse las vestiduras cuando en su momento no se tuvo la perspicacia de echar el freno para así evitar males mayores. A este respecto, recuerdo una amable discusión que tuve hace un par de años en Barcelona con un catalán muy nacionalista y muy poco racional, aunque buena persona y con estudios. Me aseguraba este hombre que los catalanes, al haber desarrollado un sentimiento nacional tan intenso, tenían hasta cierto punto derecho a rechazar a los españoles que políticamente les dominaban, económicamente les expoliaban y culturalmente les degradaban. Es natural odiar a tus dominadores, ¿no? Sobre todo cuando los dominadores se supone que están por debajo de ti. Recuerdo que aludió a los polacos dominados por los rusos como ejemplo de una nacionalidad sojuzgada por un pueblo inferior (polacos=catalanes; españoles=rusos). Y terminaba su arenga: el hecho de que los catalanes seamos nacionalistas (para él los catalanes eran exclusivamente los nacionalistas catalanes) y los españoles en cambio no hayan desarrollado una conciencia de identidad nacional parecida a la catalana lo que demuestra es lo diferentes que somos catalanes y españoles y lo poco desarrollados que están los «meseteños» en comparación ya que son incapaces de valorar «lo suyo» por encima de todo como hacemos nosotros. La falta de una identidad nacional española fuerte era para este nacionalista catalán una prueba más de la inferioridad española frente al ardiente patriotismo catalán, señal inequívoca de superioridad innata. Los catalanes somos una nación, se ufanaba, en cambio los españoles no sabéis ni lo que sois. Los españoles en el fondo son unos acomplejados que no se valoran a sí mismos, concluía. Otras personas de idéntica orientación allí presentes opinaban lo mismo. De hecho, sólo les faltó aplaudir la arenga de mi amigo. Es llamativa e inquietante esta solidaridad nacionalista llevada al sectarismo: todos piensan igual, todos odian lo mismo y nadie discrepa, quizás por miedo. Pues bien: es este discurso supremacista el que subyace implícitamente en las actitudes hostiles del nacionalismo catalán. Yo me limité a señalar que tanto desprecio arbitrario contra los españoles traería como consecuencia una reacción hostil de los mismos contra todo lo que tuviera que ver con Cataluña. Odio por odio: la pulga. Pero les daba igual: si los españoles no compran nuestros productos los colocaremos fuera, me respondieron, nosotros somos una sociedad moderna y avanzada, europea, que caminaremos mejor solos sin «rémoras subdesarrolladas» (literal). Bueno, lo que me dijeron tampoco era tan escandaloso para ellos al representar el sentido común del secesionista catalán medio, lo que se repite como una verdad averiguada e indiscutible, sin reflexionar. Por desgracia, muchos catalanes desprecian cuanto ignoran, viviendo en una burbuja de autosatisfacción narcisista. No son tontos ni carecen de educación, pero en este aspecto son fanáticos. Nacionalismo puro.

  112. El destino del agente secreto Puigdemeneff al servicio del Gran Duque Vladimir de todas las Rusias pende de un hilo. Pero este hilo tardará dos meses o más en romperse si es que se rompe alguna vez. De momento, el señor juez belga de instrucción retrasa el interrogatorio de Puigdemeneff y sus cuatro boyardos hasta el cuatro de diciembre. El fiscal es partidario de entregar a España a los cinco agentes del Gran Duque Vladimir. Veremos. En el Estado español opresor la sucesora de Fray Oriol, Marteta Rovira, revela que los españoles amenazaron con un baño de sangre si seguía adelante la liberación nacional de Cataluña. Alude esta señora a varias fuentes ignotas, pero como no presenta ninguna prueba de sus afirmaciones hay que presumir que está mintiendo. Resulta reveladora la obsesión de esta gente por la sangre y la violencia, aunque sea imaginaria. No les basta poner los cimientos de la futura ruina económica de Cataluña; quieren también tumulto, tiros y a ser posible muertos para convertirlos en mártires de la causa sagrada. Fascinante ver cómo una utopía política dudosa arruina la vida cotidiana de millones de personas. Pues nada, es la Marteta, mientras Fray Oriol sigue rezando y reflexionando en la trena, la más que posible futura presidenta de Cataluña. Espeluznante.

  113. Es bien sabido que el españolismo habría empleado toda la fuerza necesaria, incluso derramando la sangre de gente inocente para desactivar el independentismo. Creo que su intención era convertir a Cataluña en un nuevo Pais Vasco. De esta manera hubieran tenido tema para justificar su permanencia en el poder. Tampoco me hubiera extrañado que hubiesen hecho una chilena, desapariciones y torturas. Tenían suficiente apoyo popular para acabar con «los otros».

    • Perdona. En Euskadi quienes regaron de sangre las calles durante décadas fueron los etarras. Y la sangre procedía de los odiados españolistas, sus víctimas. En Cataluña nada ha pasado excepto que se ha aplicado la ley para salvaguardar la ley y así poder votar libremente el 21 de diciembre.

  114. Antes, hablaban de «españolizar» a los niños catalanes, pero la cosa ha progresado -ahora, se habla de «normalizarlos». El PP ha salido de su cueva, se espera que no está para quedarse.

  115. Un grupo de catalanes en Tierra Santa:
    – ¿Cuánto cuesta la travesía por el lago?
    – 15 dolares.
    – ¡Eso es un barbaridad!
    – Piense que Jesús anduvo por estas aguas.
    – ¡No me extraña!, ¡con estos precios!

    • Un grupo de catalanes de crucero. Naufragan. Y se quedan a la deriva en una barca. Pasan los días y la situación se vuelve angustiosa. De repente, una mañana aparece en el horizonte un barco de la Cruz Roja. Se acerca a los náufragos. Salvados. Felicidad. Pero cuando ven la Cruz Roja los catalanes tuercen el morro. ¿Cuántos días llevan ustedes perdidos? Respuesta de los catalanes: nosotros ya dimos.

  116. A ver si podemos empezar a hablar de algo que no suene a nacionalismo, sea catalán o español. ¿Podemos, por favor, volver a la «antigua» dicotomía izquierda-derecha? Los malos son los separatistas catalanes, los dictadores venezolanos y parece que ahora también los hackers rusos… No señores, los malos siempre han sido, son y serán los mismos: los partidos de derechas y los privilegios, desigualdades, corrupciones y demás injusticias que tratan de proteger y perpetuar.
    Si para algo ha servido esta «crisis catalana» es para recordarnos de nuevo, y hacer si cabe más patente, que las leyes y el estado que actualmente rige en España aún no se han distanciado lo suficiente del franquismo. Pero ahora hablemos de lo importante, que no es la independencia de Catalunya. Que se queden o se separen da igual. Lo importante es otra cosa.

    • No estoy de acuerdo. Hay que ser precisos y dejarse de metafísica antifranquista. El franquismo murió con Franco. Políticamente, España es una democracia indiscutible. Lo verdaderamente grave es que unos gobernantes autonómicos den un golpe de Estado desde el mismo Estado para forzar una independencia unilateral metiendo a Cataluña y al resto de España en un lío tremendo que está afectando gravemente a su economía, a su convivencia y a su imagen exterior. Es verdad que el incesante y cada vez más grave conflicto territorial español tapa otros problemas más acuciantes y que afectan más directamente a la vida cotidiana. Culpa de los separatistas, que ponen la identidad siempre por encima de los problemas sociales. Pero lo de Cataluña es de una gravedad tal que desestabiliza a la misma UE. Como no se encuentre una salida razonable para poder conllevar este conflicto identitario, en sí mismo irresoluble, se pueden vaticinar graves problemas para España. Donde no existe estabilidad huye el dinero con todas sus consecuencias y las instituciones acaban por agrietarse.

    • Lo de manipular fotos para rectificar la historia era cosa de los totalitarios: recuérdense las famosa fotos de Lenin en donde desaparecía Trotsky o aquella otra de Hitler en la que el personaje borrado era Röhm. Damnatio memoriae para los caídos en desgracia. Ahora le toca a Santi Vila, un traidor para los separatas más fanáticos. Cierto que Puchi y compañía son esperpénticos y chapuceros, pero el espíritu que demuestran haciendo estas cosas es totalmente contrario a la democracia. Peligrosos.

  117. A mi me hace gracia la noticia donde dice que Vicente del Bosque ha sido galardonado con el premio de Pura Raza Española. La cosa viene de caballos.
    Estoy esperando a que en Catalunya se premien los Pura Raza Catalán.

    • Ya hace unos días, Merkel dejó claro que su favorita era Milán. Y los deseos de la führerin son órdenes en Europa.

  118. Pues la Agencia Europea del Medicamento me temo que no es muy partidaria del procés. Se instalará en Ámsterdam. De Cataluña se van los bancos, las empresas y hasta las tiritas. Y si por un casual los psico-secesionistas ganan dentro de un mes la estampida será parecida a la de los búfalos por las praderas del oeste americano. Sin embargo, al perfecto idiota secesionista no le preocupa porque: a) todo es culpa de España y b) Cataluña no se ve perjudicada por la gran evasión empresarial ya que de momento no se trasladan las líneas de producción. Un respiro en la debacle lo toman como síntoma de salud. Es como decir: bueno, tienes una enfermedad incurable, pero como de momento no te matará debes alegrarte. Consuelo imposible, claro. Y es que el narcisismo unido al supremacismo ha creado en Cataluña un tipo humano profunda y abrumadoramente tonto: el separatista. Tontos y peligrosos, porque el daño que estos elementos le están haciendo a Cataluña se ve cada día. ¿Cuántas empresas se habrán ido solamente hoy? ¿10, 20, 30? ¿Y cuántas se habrán instalado? Ninguna. ¿Y desde cuándo? Desde el 1 de octubre. Está todo dicho.

  119. Rajoy, PP y Gobierno desembarcan en Catalunya en plena campaña del 21-D y refuerzan su presencia en la Comunidad para presumir de haber restaurado la «legalidad y la convivencia» y ‘alertar’ de los peligros económicos de la independencia.

    • Los verdaderos peligros económicos están en tener corruptos en el gobierno. 7 años de pacíficas manifestaciones por parte de la ciudadanía pidiendo diálogo y Rajoy escondido en Madrid cual avestruz, y ahora que han violado nuestro Parlamento vienen a Barcelona. Vergüenza. No tiene que ver con el independentismo (yo no lo soy), sino con el respeto que la ciudadanía merece por parte de los políticos.

  120. No son bots rusos, es Capitalismo 3.0 reventando el debate político online. La injerencia rusa sobre el procés es en realidad un puñado de empresas mercenarias que trabajan para el mejor postor. La red global que apoyó a Trump e impulsó el Brexit se llama Cambridge Analytica y no es rusa.

    • Al PP no le hace falta que sea verdad lo de los bots rusos. Con proclamarlo a los cuatro vientos ya les llega para que sus acólitos se lo traguen y ahora lo repitan los abuelos de media España como verdad verdadera.

  121. Con Ministros de Defensa como la luminaria de Cospedal están de más los ciberataques y las granjas de trolls; un par de cachondos humoristas bastan y sobran para hacer caer al gobierno del «primer ministro» Rajoy en el mayor de los descréditos y convertirlo en el hazmerreír del resto del mundo. Lo más probable es que los servicios de inteligencia todavía estén verificando la posible autenticidad de la información recibida sobre la existencia de Cipollino.

    • Pero alma de cántaro si Puigdemont hubiera escogido un nick para hacer de espía habría escogido «calçotet» en vez de cipollino que es italiano. Eso sí. Todo en diferido.

  122. Las más duras críticas contra el secesionismo catalán son de un independentista, el notario valenciano Alfons López Tena, inventor del slogan España nos roba. Tena pronosticó con gran precisión y acierto lo que está pasando en Cataluña. Para él, el independentismo es una gran performance que desea la República catalana pero que no la quiere en el fondo. De ahí que todo quede en una escenificación victimista que permite a los independentistas presentarse con el marchamo de la superioridad moral frente a un poder despótico español empeñado en destruir las señas de identidad catalanas. Claro que este gran teatro de Cataluña nada tiene que ver con la realidad y Tena lo admite. Así, millones de personas pueden sentirse víctimas sin serlo; pueden soñar que viven en una República independiente y a la vez trabajar para el Estado español; pueden elevar a la condición de héroes a unos políticos mediocres y en fuga; e incluso pueden inventarse una España dictatorial y fascista que no existe. Viven como en una burbuja, entregados a una causa religiosa entendida en términos populistas de redención mesiánica. Lo que sucede es que las fantasías de los independentistas no son compartidas por el común de los mortales y finalmente la realidad irrumpe en sus sueños con la fuerza de un huracán: multas, inhabilitaciones, encarcelamientos, 155 y fuga de empresas. Pero es el mito victimista de una Cataluña siempre humillada y ofendida el motor emocional del separatismo y permite su perpetuación. Las consideraciones de López Tena, verdaderamente brillantes, son dignas de ser leídas.

  123. La jueza Lamela entrega la causa contra el Govern al Tribunal Supremo. Dice que los investigados en ambos tribunales son sospechosos de formar «una organización compleja» para la secesión de Catalunya.
    Ahora cualquier partido y organizaciones que le apoye, y que hagan algo que no guste al PP o Ciudadanos se pueden convertir en una «organización compleja antiespañola». Otra vez, empiezan por Catalunya y van a seguir por el 15M y todo lo que cuelga en caso que llegasen a tener fuerza suficiente para poner en peligro los intereses de la casta.

    • Nos están engañando, como siempre. Es posible que con los criterios del Supremo los liberen de prisión. Nos vamos a enfrentar a un proceso electoral con políticos esperando una sentencia, para después, quizá incluso, de ganar las elecciones, inhabilitarlos. Si Mas fue inhabilitado, por qué no van a inhabilitar los que hoy se encuentran encarcelados. Si es lo jurídicamente correcto, adelante. Ahora, hacer creer a los electores que estos políticos están habilitados para ejercer en política es un burdo engaño de las instituciones, TODAS!. Los ciudadanos somos mayores de edad, basta ya de engaños y manipulación.

    • «[…] una compleja organización donde cada uno cumple una función para lograr la secesión de Cataluña y su proclamación como república independiente».
      Reducir el resultado de un voto ciudadano a una conspiración golpista, como si fuera una sanjurjada, un proyecto de «Carbonari», el Putsch de la Cervecería de Hitler y Ludendorff o el juicio a la Castafiore, Hernández & Fernández en la República de San Teodoros del general Tapioca.
      Quizás se parezca más a esto último, en este país nuestro tan autoritario y bananero (aún diría más: autoritario y bananero).
      Le va a salir la jugada por la culata a esta acólita de segunda clase que le ha preparado el tinglao a la instancia superior, porque el nivel de dicha instancia y la visibilidad añadida que otorga legitima aún más a los encausados a ojos de todos.
      Al final se van a encontrar con la patata caliente de los resultados de sus elecciones amaestradas, porque allí donde respondan (de nuevo) las urnas al yugo españolista, la cumbre de la magistratura se hallará en el peligroso brete de tener que aceptar políticamente su resultado mientras encausa a los artífices técnicos de esa misma voluntad popular. Y es que el pescado empieza a oler por la cabeza cuando ésta pierde la razón, por mucho que la jueza Lamela se ría ante el espejo y por cuántas razones de peso alegue para proceder con aires de farsa inquisitorial contra los representantes electos del pueblo catalán.

  124. Uno de los más pintorescos defensores del independentismo catalán es el catedrático madrileño de la UNED Ramon Cotarelo. Este interesante intelectual, traductor y con una obra propia relevante, es por ejemplo un gran conocedor de la derecha norteamericana, estuvo encarcelado de muy joven durante el franquismo. Después formó parte de los intelectuales orgánicos del PSOE y se convirtió en un felipista acérrimo, defendiendo a capa y espada y por todos los medios la gestión de los gobiernos socialistas. Al poco de ganar Aznar en 1996, publicó nada menos que cuatro libros denostando al PP y pronosticando su derrota en las urnas. No fue así y Cotarelo desapareció del mapa mediático. Ahora, ya con 75 años y aires de yayo flauta, Cotarelo, después de pasar por Podemos y acabar a matar con los de Iglesias, ha desembarcado entre las filas secesionistas. Elogia a las CUP y aparece el último en la lista electoral de ERC. Para el profesor Cotarelo España no existe como nación porque nunca se logró constituir como un Estado moderno y laico al igual que otros países. La burguesía española era y es corrupta e históricamente incapaz de protagonizar un proceso de nacionalización basado en el desarrollo económico e industrial. España no es otra cosa que la harapienta Castilla una vez liquidado el imperio. Además, los españoles son unos fachas incultos que votan al PP, un hatajo de franquistas repugnantes. Esta es la opinión que Cotarelo tiene de España en general y de la derecha española en particular. Ante semejante panorama, su opción es la burguesía nacionalista catalana, más moderna que la española y presuntamente progresista. A mi juicio, Cotarelo hunde las causas que ha defendido (comunismo, socialismo, Podemos), así que tiemblen los de ERC con este fichaje. Un gafe.

    • Lo que me parece escandaloso es que alguien se pueda escandalizar por una propuesta política tan legítima como cualquier otra. Catalanizar es legítimo; españolizar no. Ley del embudo. Cuántas cosas deben y van a cambiar en este país. Únicamente pido que nos dejen votar cuanto antes mejor.

  125. Esperpento en el Congreso por la defensa de la teoría de los hackers rusos en Catalunya. Una experta que reconoce no tener ninguna prueba de ello afirma que «Rusia está en una guerra informativa con España» y acusa a Podemos de recibir financiación del Kremlin, aplaudida por los diputados de PP, PSOE y C’s.

    • Desgraciadamente en Occidente las libertades civiles están secuestradas, la de información es una de ellas, en Europa y en el Imperio, la información lobotiza a los ciudadanos, al serle dada una información que es de todo menos veraz. El que haya medios de comunicación, que con sus defectos, se acerquen a la verdad, es peligroso para este sistema. Por eso van contra Rusia, sus medios, por lo menos los que vemos aquí, dan otro sesgo a las noticias, que dejan al descubierto las miserias que tenemos. Eso es peligroso, porque la gente conoce la verdad y eso hace personas libres. Por eso ahora que Rusia, es liberal y no comunista, da igual. Occidente siempre tiene la vía de escape de Rusia, lo mismo que en los años 30, cuando decían que era culpable, lo están diciendo ahora. Lo que no se dice es que Occidente va al abismo con esta políticas, mientras, que Rusia, China, India o Irán son el futuro y la esperanza del Planeta.

      • Pues menudo futuro nos espera. China es una dictadura archicapitalista; Rusia, una autocracia con fachada democrática; Irán es una teocracia dirigida por unos señores de barba y turbante muy fachas; y la India es una democracia superpoblada, caótica, y donde la miseria es universal. Casi mejor el denostado occidente.

    • Patetica esta pseudoexperta. Debe ser ucraniana, una de las que apoyaba el Maidan.
      En EEUU nada se ha probado. No existe la injerencia rusa. Es solo propaganda direccionada para ocultar los problemas reales. Todas las cadenas hacen su trabajo, lo mismo las rusas.
      Lo que ocurre es que Rajoy y su cuadrilla estan perdiendo la batalla y, apoyados por el PSOE, buscan chivos expiatorios.
      La corrupcion del PP tambien es resultado de la injerencia rusa. El PP y Rajoy si que son un ejemplo de fake news. De contabilidad fake saben mucho….

    • JO-JO-JOOOOOOO ya vemos cómo el tripartito tiene más miedo que vergüenza de perder sus privilegios ante los únicos que de verdad quieren terminar con tanta canallada en España y con quienes los apoyan ante el temor de perder sus asientos.

  126. Es gracioso leer y escuchar esto cuando la NSA de EEUU controla completamente nuestras comunicaciones con la más que probable colaboración de Google, Microsoft, Apple, Facebook y otras empresas.
    Más todavía, Israel tiene ahora mismo una de las principales fuentes de ingresos para su economía en empresas que se dedican abiertamente a actividades delictivas como el desarrollo y venta de herramientas de hackeo de toda clase de dispositivos conectados a La Red.

  127. Lo peor es que la Vázquez esta no bebe más que agua bendita. Así que no es eximente el que llegara al parlamento jartica de copas.
    Sí, esperpento en el parlamento. Lo peor es que los cómicos estos están muy bien pagados y tienen la gracia donde los pepinos.

  128. Mucho va a subir Rivera cuando le atacan con tópicos delirantes como ser joseantoniano o estar apadrinado por Felipe o Aznar. También quieren establecer una especie de censura previa con Rivera, impidiéndole decir cosas que muchos españoles compartimos. Y es que la mitología progre-separatista empieza a hacer aguas por doquier. Estos meses Ciudadanos ha subido enteros y Podemos sufrido un verdadero jueves negro en la cotización política. Inmediatamente empiezan los insultos: nacionalista español, fascista, franquista, aznarista, felipista. Ladran, luego los ciudadanos cabalgan.

  129. Más de 100 catedráticos y Profesores de Derecho Penal de universidades españolas consideran que la actuación de la Fiscalía General del Estado –dirigida por José Manuel Maza hasta su muerte el sábado– y de la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 de la Audiencia Nacional (AN), Carmen Lamela, ha originado “general repulsa y seria preocupación en los medios jurídicos españoles”.
    Así se expresan en un manifiesto firmado por 109 catedráticos y profesores de derecho penal de universidades como la Carlos III de Madrid, la de Oviedo, Cádiz, la de Jaén, Alicante, la Universidad del País Vasco, de Castilla La Mancha, la Universidad Autònoma de Barcelona, la Pablo de Olavide de Sevilla, la Universidad de Salamanca, la Complutense de Madrid, la de Burgos, la de Valencia, la de las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza, la Universidad Autónoma de Madrid, la de Illes Balears y la Universidad de A Coruña, entre otras.
    En el documento, los expertos en derecho penal analizan los delitos que se imputan a los miembros de la Generalitat y del Parlament investigados por el desarrollo de la hoja de ruta independentista y concluyen pedir a las instancias fiscales y judiciales que se atengan al Derecho, a la Ley, y que investiguen y castiguen “lo que el Estado de Derecho autoriza y obliga, pero exclusivamente eso”.

    • Hablando en plata: están bajo sospecha las instancias fiscales y judiciales y no quienes conculcaron la ley.

  130. Catalunya se siente una nación. Nadie en su sano juicio pensará en arrestar, multar, encarcelar, desterrar o fusilar a, por lo menos, dos millones de catalanes. Claro que hay gente que piensa que hay que someterlos a la fuerza (basta escuchar los entornos belicosos del PP o de Ciudadanos, que a veces son peores), pero no están en su sano juicio (a gente como Girauta les falta solo la camisa azul y los correajes).

  131. Ya está bien de hablar de Cataluña como un ente homogéneo y monolítico, pretender erigirse en árbitro de esos que reciben tortas de ambas partes para de partida copiarle literalmente y en lo más básico la estrategia al independentismo tiene poco recorrido. El independentismo en votos mientras no se demuestre lo contrario ha tenido el techo en urnas de las controladas, legítimas y admitidas por todos de un 40%, es más en votos fueron más los no independentistas. Ya está bien también de considerar un nacionalista españolista un rancio retrógrado, que yo creo que lo es, y a un nacionalista catalán un ejemplar y moderno aliado ideal de la izquierda. No se sostiene llamar insolidarios a los alemanes que criticaban los «vicios» mediterráneos en la crisis para acto seguido comprarles a estos conservadores (todos, también los que se dicen de izquierdas lo son por el mismo hecho de ser primero nacionalistas, nada más conservador) el mismo tic, andaluces, extremeños o castellanos son una rémora para esos superiores y laboriosos catalanes que les sostienen a base de impuestos. Que se lo digan a los charnegos que levantaron el auge industrial catalán currando de sol a sol.

    • Mire, joven: de las elecciones «de las controladas», que Vd. dice, a los frustrados referenda que no lo fueron por boicot institucional o golpeo físico hay una cierta distancia. Sobre todo, en estos últimos quedó mucha gente, muchísima, por votar, cuando en las últimas autonómicas se llegó a la cumbre: 72%. Por tanto, aunque se ignore cuántos votos de cada parte podrían objetivarse, sí que se sospecha (y algunos temen) que los votos por la independencia superarían el 55%. Y que le conste que a ningún «charnego», como Vd. dice, se le exigió mayor esfuerzo del que se exigió a los catalanes «de cuna». Cada trabajador trabajó en lo que supo o en lo que pudo. Cosa que, lamentablemente, los «nuevos catalanes» no pudieron hacer en su tierra, por razones políticas, económicas o caciquiles. En fin, que me temo que necesita Vd. cambiar y/o diversificar sus fuentes de información.

    • Esos ultras llevan años manifestándose y sembrando odio y siendo muy agresivos. Sobre todo en Valencia. En Catalunya también, aunque eran menos. Pregunten a Jordi Borràs. Y no es cierto que se cuelen en las Manifestaciones de SCC. Son fundadores de SCC

    • De poco tiempo atrás, esto de la extrema derecha lo veíamos en España como algo residual. Veíamos cómo iba creciendo en algunos países europeos, que supuestamente, hicieron los deberes contra el fascismo tras la II guerra mundial, pero aquí en nuestro país era, por así decirlo, minoritario. Algo realmente curioso, teniendo en cuenta la falta de pedagogía tras la transición, y viniendo del régimen fascista anterior. A día de hoy, este análisis me resulta erróneo, al menos después de contemplar la difusión mediática de los, en exceso, actos de estos extremistas. Empiezo a considerar más el término de «células durmientes», para referirme a la proliferación de su presencia mediática. No podemos seguir dándoles menos importancia de la que tiene, tampoco caer en el estado de alarma constante, pero sí alarmar a la Justicia, antes de que sea tarde. Tan necesario como que el estado de derecho, con sus medios, amaine la tendencia ultraderechista, como que los medios de comunicación empiecen a utilizar la indiferencia mediática, o sea acallarlos, nada de publicidad gratuita, que en cierto modo le ha dado alas y un altavoz para su proliferación.

      • La extrema derecha española sigue siendo completamente residual hasta que en unas elecciones no se demuestre lo contrario. Y parece que ninguna formación política de derecha antiliberal tiene la más mínima posibilidad de sacar un resultado electoral mínimamente relevante. A la derecha del PP y de Ciudadanos no hay nada. Es cierto que con el revuelo montado por el proceso de Puchikafka se ha activado un cierto nacionalismo español en reacción al separatismo rupturista catalán, pero este españolismo parece que será capitalizado por Ciudadanos y no por una extrema derecha en paradero desconocido. La extrema derecha en España es un fantasma que agitan los creadores de opinión de la izquierda para intentar manchar a la derecha democrática con el sambenito de ultras y conseguir de esta forma ganar sin discusión previa el debate público. La corrección política en España tiene un sesgo abrumadoramente liberal-izquierdista y el centro-derecha no discute sus tópicos; al contrario, los hace propios sin discusión. En este sentido, la derecha en España, por democrática que sea, siempre está temerosa de que se saque a relucir su pasado autoritario al entender que este recurso le resta legitimidad. Es una derecha que trata de esconder que es derecha, lo cual resulta peculiar y patético en cualquier panorama político. En cambio, la izquierda se ufana de que es izquierda porque a priori se identifica con el progreso, la democracia o la paz. Si la izquierda española pone en duda el carácter democrático de la derecha liberal con el espantajo del franquismo y acusándola injustamente de ser extrema derecha imaginémonos la situación de la verdadera extrema derecha; sencillamente no existe. Hay varias causas de esta virtual inexistencia de la derecha radical española: la descalificación mediática permanente de todo lo que signifique derecha, la ausencia de un liderazgo fuerte en este mundo, la ausencia de apoyos económicos, la debilidad del nacionalismo español o el carácter anacrónico y en ocasiones violento de las distintas sectas ultraderechistas. En España la gran subida de la derecha la protagonizará Ciudadanos, centro-derecha liberal. La extrema derecha ni está ni se la espera.

  132. «Albiol (PP) plantea cerrar TV3 y crear una nueva televisión con «gente normal». Claro, con la «gente normal» pepera que dirige TVE. Curioso concepto de normalidad el que tiene Albiol.

    • Si este individuo se cataloga como gente «normal» es que hay algo que va mal. No quiero saber lo que sería una televisión en sus manos. ¡Vaja Manolo y llévatelo! ¡Que tipejo tan racista y tan excluyente! Qué más quisiéramos que tener una TVE con la mitad de calidad de la que se hace habitualmente en TV3, todos los días. Pensad que la mayoría de las televisiones privadas y públicas se nutren de catalanes que han mamado esa calidad televisiva desde pequeños. ¡No queremos saber nada con est@s tipej@s ranci@s y caspos@s que son, desgraciadamente, tan «normales»!

  133. Para Albiol, TV3 y Catalunya Radio son «máquinas de fabricar independentistas». ¿Y no lo son los medios madrileños (TVE, RNE, ABC, El País, El Mundo) «máquinas de fabricar nacionalistas españoles», lo de «a por ellos»? Pues claro que sí.

    • La auténtica máquina de fabricar independentistas es el PP y el tratamiento informativo y/o político que se da habitualmente a las cuestiones planteadas por la gente de Catalunya. Si no despreciaran tanto a los catalanes -que parece que son «propiedad de todos los españoles»-, «polacos», «catalufos», etc… quizá la gente de Catalunya tendría más apego por pertenecer a España. Pero con apreciaciones y opiniones como la del «frankenstein» éste, no se extrañe nadie de que la gente esté bien harta de ninguneo.

      • La auténtica máquina de fabricar independentistas en Cataluña son las políticas de construcción nacional impulsadas por los gobiernos nacionalistas desde hace décadas. Se trata de impregnar progresivamente a la sociedad catalana de un sentimiento nacional exclusivista por diversos medios: televisión, periódicos, educación, administración, deportes, fiestas, la iglesia, actos cívicos de corte sectario, inmersión lingüística o control del lenguaje cotidiano hasta el punto de identificar lo «español» con algo repelente, atrasado, facha, anticatalán. Así, mediante una persistente llovizna nacionalista, se va forjando un nacionalismo oficial con el que deben comulgar los «buenos catalanes», quedando excluidos los «otros catalanes», rebajados a la condición de botiflers, meseteños, unionistas o colonos. Hacer patria siempre implica despreciar a aquellos que se quedan fuera del redil porque ya se sabe que fuera de la iglesia (nacional) no hay salvación. Media Cataluña, como poco, cerró la boca ante la sibilina invasión nacionalista que comenzó con Pujol; no la ha vuelto a abrir hasta hace unas semanas. Muchos llegaron a pensar que el sentimiento español había muerto en Cataluña o era ya completamente marginal. Los nacionalistas se refieren siempre a sí mismos como «Cataluña», dando la batalla por ganada. No es exactamente así: Cataluña está dividida y no es homogéneamente nacionalista, aunque los nacionalistas tengan el poder político y el poder social. Desde luego, lo más sorprendente es que después de este experimento totalitario de ingeniería social masiva aún queden en Cataluña millones de catalanes que se siguen identificando en mayor o menor grado como españoles. Y salen a la calle por cientos de miles ante el pasmo de los separatas, que los acusan de venir todos de Cuenca en burro. Sin embargo, la existencia vegetativa -hasta ahora- de España en Cataluña obedece a muchas causas: a veces la propaganda reiterativa y machacona es contraproducente y tiene efectos contrarios a los deseados: en vez de hacer creyentes hace inconformistas o herejes; millones de catalanes tienen contacto con el resto de España: consumen productos culturales españoles, tienen amigos o familiares fuera de Cataluña, veranean por toda España; lógicamente, no se creen la propaganda catalanista de una España unánimemente hostil contra «todo lo catalán;» también parece bastante evidente que las clases trabajadoras castellanoparlantes del cinturón metropolitano de Barcelona son indiferentes u hostiles al catalanismo, que por lo demás las desprecia olímpicamente considerándolas un ghetto español contrario a la «verdadera» Cataluña. El catalanismo es cosa de las clases medias catalanas acomodadas y catalanoparlantes, con un alto nivel educativo y una buena inserción sociolaboral. Es un movimiento de gente bien, del interior más que de la costa, con un repugnante discurso clasista, racista y snob profundamente supremacista. Ellos son la verdadera Cataluña; lo otros son «basura» (Ramón de España); por eso llegan a decir que los currantes castellanoparlantes «viven en Cataluña como Chiquito de la Calzada en Tokio.» O quieren mandar a la andaluza Inés Arrimadas de vuelta para Cádiz. O convierten el idioma catalán en un verdadero sacramento nacional que margina a todos los que no lo hablen para decir siempre las mismas estupideces. Pero la nacionalización en Cataluña no es completa, los sucesos de estos últimos meses han abierto los ojos a muchos y peligran la pela y la convivencia civil. En definitiva, hay partido, como se verá dentro de un mes.

  134. Un president suplente, suplente de urgencia para sustituir a Mas, ha devenido en faro y guía de la patria. La necesidad del independentismo de mantener contra viento y marea todos los mitos que va creando le arrastra al absurdo. Un personaje que, en el fondo, no es reconocido como líder ni por su partido ni por los demás, es tratado por todos con un respeto desmesurado, como el profeta de cualquier religión.Como consecuencia el movimiento autoproclamado como lo más democrático de todas las europas, ve normal que la lista de uno de sus partidos la elabore directamente «el president». Un president que, como Europa no le hace caso, amenaza con ser él quien no haga caso a Europa, contra todos los principios de ¿su? partido. Ni ¿su? partido ni el principal rival de ¿su? partido se atreven a contradecirlo abiertamente. ¿Quién osaría desdecir al profeta en su peregrinación al desierto?
    Cataluña era, hasta ahora, aparente ejemplo de seriedad y eficacia. Pero si 2 millones de catalanes se identifican con este señor con devoción, unos cuantos cientos de miles lo hacen con otro señor que cerraría la tv autonómica para reabrirla con nuevos empleados que sean «gente normal», otros tantos se ven reflejados en una izquierda revolucionaria cuya estrategia se basa en que la revolución la van a hacer en su pueblo por separado, que los «rojos» de las otras españas ya se las apañarán, que eso de la solidaridad es un rasgo pequeño-burgués, y así sucesivamente…
    Que quieren que les diga, tras descubrir la verdad sobre los reyes magos, descubrir esta Cataluña es el desengaño más grande mi vida.

  135. El franquismo que emana de España se ha instalado en la República de Catalunya. Han traído censura, prohiben el color amarillo por temor a relacionarlo con los presos políticos, censuran los informativos Catalanes llamándolos ANORMALES (psicológicamente los franquistas suelen llamar ANORMAL un hecho democrático porque no lo entienden), no permiten el libre derecho de información, obligando a corregir sus informativos en pro del Imperio de España. El tirano va «sobrao» ( por poco tiempo, se acerca tormenta y cuando llueve se esconde). El Sr. García (Albiol de segundo apellido) colocó a dedo bajo su mandato en Badalona ANORMALMENTE un miembro falangista de FAES en el Ajuntament de Badalona. Este sujeto también a dedo puso «normalidad franquista» y despidió a 22 de sus 61 empleados.
    El Sr. García también puso a dedo (con beneplácito del tirano) al director de comunicación del PPC de director de TVE, para aplicar la férrea NORMALIDAD que instaura y corrija todos y cada uno de los informativos de TVE. Esto mismo hará también en TV3.
    Se acercan malos tiempos, se acerca desobediencia civil, se acerca violencia en la calle.
    Primero provocan que las empresas Españolas de Catalunya fiscalicen como sociedades en España, ahora para que les voten en Cat desean que vuelvan, pero eso ya está marcado y escrito para la historia. Aunque el dia 21D salga mayoría Catalana y no Española, no piensan desde Madrid reconocerlo e igualmente seguirán con la depuración política y social. Es entonces cuando se lo encontrarán, y no habrá vuelta atrás.

  136. Ya estamos a vueltas con los mitos del independentismo. Que no hay mitos hombre, que 2 millones (o cuatro, ya veremos) no queremos seguir siendo súbditos de España, ni conciudadanos de gente como tú, que vas de sobrao por la vida. Algunos incluso éramos antes españoles, y ahora nos amargáis no sabéis de qué manera. Eso sí que es un desengaño. Gracias a dios que tenemos a Puigdemont, o lo que sea. Y dejad de pontificar sobre lo que es seriedad y eficacia, que los catalanes que éramos antes así, lo seguimos siendo. Quedaos con vuestro país, que está hecho una mierda, como lleva siendo toda la vida, y parece que va a ir peor en todas las facetas. Cuando se retire Rafa Nadal no va a tener nada donde agarrarse. Adéu!!!

    • Puedes estar más en desacuerdo o menos, pero decirle a alguien que va de «sobrao por la vida» para a continuación decirle «no queremos ser conciudadanos de gente como tú»… a buen entendedor… me encantará ver como, cuando logréis la independencia, de golpe emana oro de las fuentes de la República de Catalunya y deja de ser todo una mierda como en España (nótese la ironía a pesar de que coincido contigo en que el país está hecho una mierda; obviamente lo que no lo arreglan son nacionalismos, de ningún lado ojo!)

  137. Por cierto, que Oriol y compañía acatan el 155 para salir del trullo. No renuncian, lógicamente, a sus convicciones políticas ni nadie les pide eso. Sencillamente, deben respetar la ley como los demás ciudadanos españoles. La ideología no puede ser un salvoconducto para violar la ley. No lo es en España ni en ningún otro país democrático.

  138. Bono de deuda calificado al nivel de Ruanda, dependiente del FLA como un moribundo, empresas tomando la de villadiego, el turismo se hunde, el consumo idem, familias y amistades rotas por el prusés, la imagen de Barcelona por los suelos, corrupción a mansalva de los pujoles y el 3%, mafias corriendo a sus anchas volando coches por los aires… ¿la cosa todavía puede ir a peor?

  139. El PSC ni existe ni mola. Es PSOE + Sociedad Civil Catalana + los restos de Unió Democràtica. Se han juntado el hambre con la gana. El PSOE en Catalunya es ahora una cosa muy rara.

  140. Análisis de parvulario. Quizá desfasado pero no por sabido conviene olvidarlo. La esencia del problema no está en ese falso debate que las altas esferas políticas secundadas por los grandes medios de comunicación nos venden como legítimo;el respeto o la desobediencia a la ley. Ante esta dicotomía el paralelismo está servido y es fácil entender cuál es la actitud correcta e incorrecta. Se acabó la discusión.
    La cuestión es otra, previa a la anterior. En España son legales los partidos independentistas porque sus reivindicaciones se consideran, objetivamente, democráticas. El problema no es menos obvio a ojo de cualquier demócrata. Consiste en que la ley –la constitución- no les da ninguna vía legal por la cual transitar para lograr democráticamente sus pretensiones. Tan solo haré una pregunta ingenua. ¿Cómo es posible que la legislación -la constitución- reconozca un derecho y no otorgue el cauce legal para poder ejercerlo?
    Ante esta disyuntiva, el Estado disponía de tres opciones. La primera era no reconocer el derecho hasta ahora reconocido. Evidentemente, queda muy feo ilegalizar ideas. O mejor dicho, personas, asociaciones y partidos políticos que defienden esas ideas. Sin embargo esto no impide que importantes políticas lo expresen públicamente sin ningún reparo.
    La segunda opción es la actual. Si queda mal ilegalizar ideas basta con hacerlas irrealizables. Si a pesar de todo se empeñan en realizarlas, se aplica la justicia y la fuerza, artículo 155 mediante. Con riesgo de contagio, porque no escasean declaraciones de importantes políticas avisando y pidiendo su aplicación en otras comunidades autónomas.
    Una tercera posibilidad hubiera sido establecer un camino legal que permita conseguir los objetivos políticos en caso de que la gente los apoyara. Se llama democracia.
    Hay quien niega esto. Argumenta que la reforma de la constitución es el camino. Ya en sí, si existe la necesidad de reformar la constitución para construir dicho camino, es que este camino no existe actualmente. Obvio. Además, es un razonamiento tramposo. Simplificando los pasos a seguir éstos serían por un lado, las 2/3 partes del senado y del congreso a favor de la reforma y por otro, la ratificación de la misma en referéndum.
    En lo respectivo al primer punto. Las 2/3 del congreso son 232 diputados. Las 2/3 partes del senado son 138 senadores. Por demostrar la imposibilidad de la reforma de la constitución haremos un cálculo básico. Si contáramos todas las diputadas independentistas del congreso de España sumaríamos 24 diputadas. Las senadoras independentistas son un total de 23. Si por último les añadiéramos las diputadas y senadoras de Podemos (con sus confluencias) – IU -único proyecto político nacional que opta por un referéndum pactado y se muestra a favor de una reforma profunda de la constitución que posibilitara dicha opción, la cantidad ascendería a 91 diputadas y 46 senadoras. A saber si podríamos agregar a las diputadas y senadoras de Compromís. Esto supondría un total de 95 diputadas y 48 senadoras. Ambas cifras se encuentran muy alejadas de las necesarias.
    En lo concerniente al segundo punto. Por no insistir con aritméticas por elementales que sean, diremos que la población que reside en Cataluña, País Vasco, Navarra (por nombrar aquellas comunidades autónomas que tienen en el congreso estatal representación entendida como independentista -ERC, PDeCAT, EAJ-PNV, BILDU-) es muy inferior a la población que compone el resto de comunidades autónomas. Parece obvio concluir que no existe posibilidad real de que esta reforma constitucional quedara aprobada, en el mismo grado que parece difícil pensar que si como dicen querer muchas, fuera España entera quien debiera votar un futuro referéndum de independencia de Cataluña (ya no sería de autodeterminación), ésta efectivamente se produjera.
    Por último, no obviemos que la reforma constitucional que pueda salir promovida y apoyada por los partidos políticos nacionales que han declarado abiertamente su negativa a negociar la indivisibilidad del territorio nacional (PP, PSOE y C´S) no incluirá nunca un camino, por más democrático que éste sea, que posibilite esta desintegración.
    Ante este panorama, el independentismo disponía de 2 opciones. La primera era claudicar a sus reivindicaciones y conformarse a conseguir mayores cotas de autogobierno en base a su estatut hasta alcanzar el techo competencial. Hasta ahora, la primera opción parece que les servía hasta que han visto que ya no les dejan avanzar más por esta vía. Llegado este punto, y sin vía legal para la consecución de sus objetivos, saltarse la legislación era la segunda opción. Por ello se les acusa de antidemocráticas y se les persigue y encarcela por golpistas, sediciosas y rebeldes.
    ¿Qué define lo que es un sistema democrático? ¿La ley? No. La democracia no se distingue de otros sistemas políticos por estar organizado bajo un cuerpo legislativo o un ordenamiento jurídico. Todos los regímenes lo están. La democracia, según la RAE,” es la forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos”, “aquel sistema en que el pueblo elige a sus representantes para que le gobiernen”, “la doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo”. Según las encuestas, de un 70% a un 80% de la población catalana quería decidir qué relación tener con el resto de España. Cataluña quería decidir su soberanía (esa que reside en ella). La democracia tiene que estar siempre por encima de la legalidad. De hecho, la legalidad debe ajustarse a la democracia. La constitución, para que fuera democrática, debiera permitir cauces legales para que todas las opciones democráticas pudieran llevarse a efecto.
    Sean éstas el independentismo, el republicanismo y tantas y tantas cuestiones más…

  141. La Constitución española no reconoce el derecho de autodeteminación y por tanto no ofrece ni puede ofrecer ningún cauce legal para ejercerlo. Esto es lo primero que se debe decir para no emborronar previamente el debate. Dicho esto, el Estado español no ha proscrito ninguna idea ni las formaciones políticas que representan esas ideas: los partidos políticos independentistas son perfectamente legales desde hace décadas y obtienen en elecciones libres y limpias los representantes institucionales que los ciudadanos votan sin ninguna coacción. ¿Quién puede discutir esto? Ahora bien: los partidos secesionistas están dentro de la ley pero no pueden saltársela cuando lo estimen oportuno. Estar bajo el imperio de la ley implica derechos pero también obligaciones tanto a particulares como a colectivos. La gran contradicción que yo observo en los partidos independentistas es que aceptan la legalidad española para desenvolverse dentro de ella sin problemas y luego, torticeramente, pretenden liquidar esa misma legalidad desde dentro para obtener sí o si sus objetivos políticos mediante un acto de pura sedición revolucionaria tal y como se ha visto en Cataluña. Su voluntad totalitaria está por encima de la ley. Sin embargo, el cauce normativo está muy claro: es la ley de una democracia llamada España; quien se salga de este cauce lo tiene claro: sanción. Así funcionan todos lo Estados, no únicamente España. Además, insisto en que los tribunales españoles actúan contra individuos concretos por presuntos delitos concretos y de acuerdo con una legislación previa y conocida. No existe ni excepcionalidad ni secretismo en el sistema legal español. Todas las elucubraciones sobre una presunta dictadura española son mentiras o tergiversaciones interesadas. España es de hecho y derecho una democracia plena. Y, por supuesto, los partidos políticos u organizaciones cívicas catalanistas siguen siendo legales, pese a que el comportamiento de algunos de sus miembros no lo haya sido; pero se persiguen conductas individuales presuntamente delictivas y no a partidos políticos perfectamente legales que además pueden ganar las elecciones del día 21. ¡Menuda dictadura, que convoca elecciones que pueden ganar sus adversarios! Por favor: un poco de limpieza intelectual en este debate. Tonterías, las justas. Otra cuestión: democracia no es que una minoría se salga con la suya fuera de la ley sino que esa minoría actúe políticamente amparada por la ley y naturalmente respetando esa misma ley. No vale jugar con dos varas de medir: cuando me interesa cumplo la ley y cuando no, no. Por supuesto que en España las leyes se pueden modificar, pero resulta que los partidarios del derecho a decidir, léase autodeterminación, no cuentan ni con los votos ni con los escaños suficientes para cambiarlas. Entonces, lo que deben hacer los independentistas, si son demócratas, que no lo son, es aceptar la decisión de la mayoría, que considera que la soberanía, el poder político constituyente y último, reside en toda la nación española representada en las Cortes y no en ningún territorio subestatal, sea Cataluña o Ceuta. La mayoría de los españoles, también los catalanes por cierto (¿o los catalanes independentistas no votan en las elecciones generales españolas?, ¿sus diputados y senadores no se sientan en los escaños de las Cortes aceptando implícitamente la soberanía española?, ¿por qué si no aceptan la soberanía española se sientan en cambio en las instituciones que la representan?, ¿será por el sueldo?), quieren ese reconocimiento de la soberanía nacional española votando a formaciones políticas no independentistas. La Constitución como ley superior del ordenamiento normativo español recoge esa idea de soberanía nacional porque así lo decidieron masivamente los españoles en 1978 en un plebiscito. Es más: la Constitución es expresión legal de esa soberanía nacional española y no puede ser otra cosa sin dejar de ser Constitución. Es curioso que los inefables defensores del derecho a decidir no reconozcan que el pueblo español ya decidió plebiscitariamente decir sí a su ley de leyes que encima fue promulgada por unas Cortes elegidas democráticamente después de 40 años de dictadura. La Constitución de 1978 no es la continuación de la dictadura franquista, como dicen los tontos de la izquierda radical, sino su punto y final. Y, por último, la democracia no está por encima de la ley porque en España la democracia es la ley. La ley española es consecuencia, empezando por la Constitución, de la soberanía nacional española o democracia. Ahora bien, quien consciente o inconscientemente se sitúa fuera de la ley democrática allá él o ella: deberá pagar un precio. Es lo que les pasó a los exconsellers presos o prófugos. Por encima de la ley sólo están los matones. Un demócrata respeta la ley cuando la ley tiene una legitmidad democrática indiscutible como es el caso de España. Además, Cataluña no tiene soberanía y no puede ejercer algo de lo que constitucional e institucionalmente carece. Esto es lo que hay.

  142. Miles personas piden la libertad de los consellers cesados en un concierto en Barcelona para recoger fondos.
    Solo, democracia, pluralismo y respeto.
    Hay que educar a la derecha palurda en esos conceptos. Haz un donativo.

  143. La CUP ha propuesto a ERC y JuntsxCat que uno de los puntos que compartan sus programas electorales sea “el compromiso de hacer efectiva la ‘república’ como un nuevo Estado independiente de acuerdo con el mandato del 1-O y la proclamación del 27 de octubre”.

  144. El juez Llarena quiere contentar a ambas partes.
    Se plantea dejar en la trena a los »Jordis» y al Yunke y dar la libertad al resto.
    Decisión que sería »acatable» pero no comprensible.

  145. Ramón y Cajal ya desmontó el siglo pasado algunas tesis nacionalistas que indicaban que el cráneo catalán era distinto… el bulo viene de lejos.

    • Ramón y Cajal ya demostró en su momento, cuando recogió el nobel, que era un españoleitor de raza. Les preguntó a los suecos que por qué habían dejado que Noruega se independizara, los suecos le contestaron que no les habían dejado sino que era lo que los noruegos querían…

      • Cajal, además de un genio de la investigación científica, era un liberal español típico del siglo XIX. Para los progresistas del siglo la centralización estatal equivalía a la igualdad legal entre personas y territorios y al triunfo de la soberanía nacional o democracia. Eran los herederos de 1812. Cajal se movía dentro de esta tradición de nacionalismo español liberal, laico y regeneracionista. Naturalmente, rechazaba las insidias y mentiras de los separatismos nacientes desde tres perspectivas. La primera, porque estos separatismos eran y son profundamente antiespañoles y Cajal era un nacionalista español. La segunda porque estos separatismos eran y son absolutamente reaccionarios, de derechas, y Cajal era un progresista europeo arquetípico: razón, investigación e hipótesis. En la época de Cajal el nacionalismo vasco y catalán olían sospechosamente a carlismo ultramontano. Y por último porque el padre de la teoría de la neurona, el Newton de la biología, no podía quedarse callado ante las estupideces de pigmeos intelectuales estilo Arana, Prat de la Riba o Robert. Es una gloria para España que su más ilustre hombre de ciencia fuera también un adversario tan decidido de la aberración separatista. Y no era Cajal ningún franquista, como seguramente creerán los microcéfalos.

  146. No tenemos porque soportar insultos a la inteligencia como el de Juncker, que es capaz de decir que “alerta de los venenos nacionalistas que impiden trabajar en la Europa conjunta”… evidentemente, que neonazis y fascistas con banderas españolas peguen palizas a gente inocente por las calles de Cataluña, es “veneno nacionalista”, básicamente porque ese es un
    nacionalismo español de borregos obedientes con el poder de corruptos como él o las élites del Régimen español. Por eso, ante la rebelión popular catalana, han caído todas las caretas del Régimen y de la propia UE y nos han mostrado la cruda realidad que nos ocultaban. La actual España, es la sociedad que estas élites siempre han soñado con construir: una población tan completamente adoctrinada, aborregada y servil, que es capaz de aplaudir la represión policial más salvaje, mientras ataca repleta de odio y con todas sus fuerzas a los que se rebelan contra sus amos; una sociedad que defiende, espuma en boca, los intereses de las élites corruptas y antidemocráticas que les roban y mangonean (desde la infecta Familia Real, hasta las mafias corruptas del PP, PSOE y los neo-franquistas de Ciudadanos) y que considera como algo normal y justificable el latrocinio y la corrupción. Y si no es así, ¿cómo se explica que el partido
    político más corrupto de la historia de Europa, el PP, siga siendo el más votado en España a pesar del alud de evidencias sobre su corrupción masiva?. Ni en el experimento chino habían alcanzado tales niveles de éxito en el adoctrinamiento masivo como el que han conseguido entre la población española. Es un lavado de cerebro sin precedentes en la historia moderna,
    jamás vista en la era de las redes sociales y el acceso a la información en Internet. Por eso, estas élites cierran filas con el gobierno esbirro de Rajoy y dan apoyo a sus fascistas y por eso atacan con tanto ahínco la rebelión popular catalana, la potencial semilla para una rebelión global contra ellos y sus oscuros intereses. No pueden tolerar que un pueblo se organice de forma horizontal por sí mismo y desobedezca a los amos. Si lo toleran una vez, el ejemplo cundirá y se hundirían sus planes globales.Y por eso, todos debemos sumarnos a esta rebelión catalana de forma inmediata: es el pueblo contra las élites criminales globales y es una oportunidad única para enfrentarnos a ellos… Som República !!*!!

    • No creo que eso vaya a pasar. En general a la gente no le interesan los discursos de división. Pero sobre todo lo que no quieren es perder derechos. Perder cosas importantes por la defensa de derechos que en realidad son quimeras. Por ejemplo el derecho de los ciudadanos de un lado y de otro sobre los territorios del otro lado.
      Por otra parte, habla usted de fascismos, creo que precisamente apenas hay fascismos, es una ideología minoritaria, en referencia a los neo fascistas, que aunque han repuntado últimamente, no han logrado cambiar nada.
      La idea de que un pueblo se organice de forma horizontal arrastra un trauma sobre la sociedad. Porque esa idea siempre se ha usado para hacer lo contrario. Suena a hipocresía en la sociedad. Y los hechos lo confirman sistemáticamente. Con esa idea el fracaso político está asegurado. Porque el que vende esa idea suele secuestrar ese mismo protagonismo que defiende para sí mismo, estableciendo un orden vertical.
      Ni la horizontalidad, ni la verticalidad política se pueden vender a la gente. Tiene que haber algo más que marque un punto de inflexión. Porque todos los políticos tienen la costumbre de que presumen de lo que carecen, y la gente se da cuenta. Hacer que la gente apoye una mentira a sabiendas es lo máximo a lo que ha llegado la partitocracia.

      • La secesión catalana implica, en principio:

        1- Salir de la UE y del euro. A Charles Puigdemont le da igual.

        2- El traslado a España de una parte de la estructura económica catalana. Al gordo curil Junqueras le da igual siempre que las empresas se vayan a los países catalanes. Bueno, es un consuelo.

        3- Una gran polarización social dentro de Cataluña entre catalanes independentistas y catalanes no independentistas.

        4- Ergo romper con España supone inevitablemente enfrentamiento civil entre catalanes y declive económico. Se está viendo.

        5- Como los separatas entienden su lucha en términos de cruzada les da igual los costes reales, contantes y sonantes, de la separación. Pero se puede esperar, quizás, que los catalanes normales sean más precavidos.

        6- Las encuestas para el 21 D no son concluyentes y las últimas indican un gran crecimiento de Puchi a costa de ERC. A saber.

  147. Ciudadanos no tiene ningún ayuntamiento, no tiene ninguna responsabilidad de gobierno en ninguna administración catalana… y es el partido que más dinero dedica a la campaña (2,1 millones €)… ¿Cuánto deben de pagar de cuota sus afiliados?… 1.000 al mes?… ¿Y además da para la mega casa de Rivera en el exclusivo enclave de Pozuelo de Alarcón?.

  148. Hay un elemento poco, o nada, considerado por quienes hablan del tema: existen muchas probabilidades de que haya una mayoría parlamentaria independentista, pero hay muy pocas probabilidades de un Gobierno independentista, porque los compañeros/as de la CUP, sería muy difícil que apoyaran un Gobierno del PDCat si no tenían la perspectiva de una DUI en breve plazo, que parece que no la hay. Entonces podrían apoyar, o permitir, un Gobierno de izquierda.

  149. Y estamos de nuevo en el mecanismo que oculta la realidad social mediante la exacerbación de uno intereses, sobrevalorando el deseo de una de sus rasgos en una parte de la población, -el modo de gobierno y los compañeros de viaje- la ilusión identitaria consigue esta especie de pegamento que impide razonar cuáles son los esenciales de los ciudadanos y su importancia. Centrando la atención en un enemigo falso, se pierde de las necesidades que nos ocupan, y no vamos hablar, otra vez, de la enorme deuda que ha generado un sistema sostenido por la actual representación de un sistema que sobrado de recursos –se produce en dos décadas más que en todo el siglo pasado, la productividad ha aumentado desde los 70 un 250% con sueldos que han permanecido estancados y aun así han generado la crisis- dice que no tiene para pagar lo que era un éxito ya en esos década, que, a nosotros, nos llegó más tarde.
    Para qué vamos a analizar cómo la corrupción y las puertas giratorias tienen un punto nodal en los millones saqueados en todas direcciones que, sin embargo, para toda España, y en particular en Cataluña, presentan las cuentas públicas en estado de quiebra, si podemos hablar de independencia como su solución. Ni Pujol ni el 3% parecen la contraparte, en Cataluña, de la Gürtel y su reata, para estas elecciones y los millones expropiados gracias a estas políticas y estas tolerancias (en esta autonomía los mismos que promueven el proceso y sus socios); y la imposible venta de una república que se reconoce in-implementable sin mayoría y si acuerdo, se ofrece como solución.
    A pesar de todo el frío, los salarios, la precariedad y la deuda, que conforman los riesgos del sistema, van a ser obviados bajo las pancartas de libertad para unos presos que sirvieron la misma guisa desde hace varias elecciones.

  150. Algunos sabemos que estas elecciones NO van a ser decisivas.
    Como no se ha hecho nada político, salvo cometer errores por ambas partes (declaración unilateral de independencia con minoría social a favor + uso absurdo de la fuerza) lo más probable es que las cosas sigan exactamente igual que antes, o sea, las derechas nacionalistas catalana y española ocultándose las miserias PREVIO ACUERDO.
    Es lo que tiene vivir en un país de tontos fácilmente manipulables.

  151. Elisenda Alamany: “Si el PSC inviste a Arrimadas frustrará las posibilidades de cambio”. La número dos de Catalunya en Comú veta a «los del 3%, los de la Gürtel y su muleta naranja» y apuesta por una alianza de izquierdas para avanzar en el autogobierno.

    • A mi me gustaría ver a Xavier Domènech como President de la Generalitat, pero va a ser complicado con veto del PP, PSC y C’s. Espero sepan pactar con la izquierda independentista sin que a nadie se le caigan los anillos en el resto de España por ello: será el momento de empezar a hacer políticas de izquierdas y solucionar cosas, que buena falta nos hace, plantar las bases para exigir una nueva financiación y/o un referéndum pactado (aunque ya sabemos cuál será la respuesta).

    • Absoluta coherencia la que muestran los comunes en Cataluña. No son neutrales, como quieren hacer ver los independentistas y los monárquico-socialistas españoles. El federalismo pactado que propugnan es la única salida al embrollo territorial de este país. Efectivamente, España unida, pero en la que los territorio que son naciones puedan desarrollar su carácter de nación sintiéndose a gusto en una España solidaria y justa.

    • Perdóneme señora Alamany, pero tengo que corregirla: No es “Si el PSC inviste a Arrimadas frustrará las posibilidades de cambio” , sino «CUANDO el PSC invista a Arrimadas habrá frustrado las posibilidades de cambio».
      Se lo comento por aquello del NO es NO a lo que son tan aficionados esos que se autodenominan socialistas pero que no tienen ni pajolera idea de que significa esa palabra.
      Ello sea dicho si, desgraciadamente, los partidos del 78 consiguen mayoría.
      Echaré unas rogativas a todos los dioses del Olimpo para que eso no ocurra.

  152. No me parece concebible ni por asomo que pueda darse en Catalunya una mayoría relativa de la ultraderecha españolista (capaz luego de formar gobierno con una muleta PP-PSC). Ello implicaría varias cosas (igualmente inconcebibles) que aventuro aquí:
    – Apostar por una polarización definitiva de la sociedad catalana, allí donde por el momento se puede hablar de «amplio sector silencioso» (mayoría, no) que no va forzosamente a votar por la peste, siendo un yenkero PSC más apto a ese tipo de juegos «ni, ni»: Antes votarían por Iceta que por Arrimadas. Las estadísticas premian demasiado a (y por ello empujan a votar por) C’s. No imagino una marea filo-ultraderechista en Catalunya.
    – Arrimadas president merced al PSC: Lo que quede de honra y de autonomía en los socialistas catalanes se sacrifica al altar del juego (bipolar: Sánchez/Díaz) de Ferraz. A partir de ahí, a Iceta ya sólo le queda hablar en castellano y desenmascararse como cómplice definitivo del franquismo sociológico, al igual que el PSOE a nivel nacional. Eso se pagará más tarde, infaliblemente.
    – Institución de una incurable fractura social, una Catalunya «de vencidos y castigados», traducible en: «Véis ? Si no os quería nadie! Españoles todos, como debe de ser» y ello merced a un juego pactista equivalente históricamente al l»Pentapartito»: De hecho no suman. No es ilícito,claro: lo mismo se coaligarán las fuerzas independentistas… Sólo que éstas no van «contra natura», como un PSC aliándose con García Albiol y Arrimadas, un detallito.
    Y como creo que nadie (por muy NS/NC que sea o por mucho que la pulsión numantina lleve a parte de la sociedad a votar por el suicidio) quiere ver al General Yagüe desfilar de nuevo por Pza. Catalunya, sospecho que estamos intoxicados por las perspectivas que se aventuran a bombo y platillo los españolistas, siendo los Catalanes un pelín menos tontos y algo más perseverantes de lo que nos quieren hacer creer los voceros de la tibieza habitual.

  153. Hay mieditis entre los separatas y sus tontos útiles podemitas. De hecho, ya están desempolvando el vetusto fantasmón fascista para asustar cual el coco a los más tontos de la manada. Y es que cuando sacan a pasear el espantajo fascista es que no las tienen todas consigo. Para Puchi, todos los españoles son fascistas; para Pablo, los fascistas son todos excepto él, Puchi y el gordo Junqueras. Alarmismo, mucho alarmismo. Marta Rovira ve fascistas como el niño de la película veía muertos. El inteligentísimo Garzón Espinosa también denuncia bandas nazifascistas por doquier. Monedero ve fascistas excepto en Venezuela. Los escapados con Puchi se creen perseguidos por fascistas. El gordo Junqueras está encerrado por fascistas. El insigne Pablo alerta sobre el terrible despertar de las hordas fascistas alentadas, reconoce, -pequeño reproche, leve rasguño-, por sus socios separatistas; leve reproche que no les impide presentar un recurso de inconstitucionalidad por la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Lo ilegítimo para los podemitas es aplicar la ley; legítimo, su incumplimiento. Los podemitas son así: nadie los entiende ni ellos se entienden; señal de que están entrando por fin en barrena; pronto nos libraremos de su deleznable presencia. Mientras tanto, siguen desbarrando contra fascistas imaginarios que no son otros que los demócratas de izquierdas o derechas contrarios al proceso catalán por su flagrante incumplimiento de la ley, por su populismo fascistoide y por su supremacismo racista. No hay fascistas en España excepto en las mentes aguadas que confunden espejismos con realidades y a Albert Rivera con José Antonio Primo de Rivera.

  154. En principio los indepes suman 6 diputados más que el frente patriótico del 155. Con lo cual no creo que cambie mucho el panorama. Y si lo quieren poner en plan referéndum soberanistas: 44,40% y unionistas: 44.30%. Empate técnico pero siguen ganando los soberanistas 🙂 Solo con un referéndum de verdad sabríamos qué piensan los de CatComú. En fin, es solo el principio, ya veremos cómo evoluciona. No hay que olvidar que por algún motivo que desconozco, en muchas encuestas Ciudadanos está inflado. Trabajo de cocina del CIS.

    • Tema interesante: Siguen los del CIS con un 66% de encuestas por telefonía fija, resulta interesante ver como las encuestas se van deformando manteniendo patrones de comunicación realmente anticuados. Per bueno luego se quejan de que los resultados reales no eran los esperados. Creo que solo este paramento ya introduce un sesgo importante, después viene lo de la cocina de datos, del que seguiremos hablando….

  155. Bloque independentista: ERC – 32, JxC – 26, CUP – 9, total 67 escaños.
    Bloque unionista: Cs – 32, PSC – 21, PP – 7, total 60 escaños.
    ECP – 9 escaños.
    Blanco y en botella, que la Arrimadas y compañía sigan soñando con gobernar Catalunya.

  156. Bueno, ya sabemos la fiabilidad que tienen los datos del CIS, mucho más cuando se está dirimiendo la posible naturaleza del nuevo Parlament surgido del 21-D, según las encuestas de lo poco fiables que son sus resultados.
    Todo depende de lo que haga En Común-Podem, con 9 escaños.: ERC, PdCat y CUP sumarían 67 escaños, tomando los resultados que más les benefician y considerando que volverían a formar un frente independentista. Si de la misma manera, tomamos los datos de los monárquicos: C’s, PP y PSC (que también su decisión está en el aire), suman 60. Efectivamente no tienen mayoría absoluta, pero aunque En Común-Podem se abstuviera, que será lo más probable, no creo que el frente, mal llamado, constitucionalista obtenga los votos de la izquierda alternativa catalana.
    Mal lo tiene la Sra. Arrimadas que ya se estaba proyectando el programa de un posible Gobierno. Una formación la de C’s, que recoge, mayoritariamente, el voto de los catalanes que se sienten “catalanes españoles”, de igual manera que los catalanes populares; frente a los independentistas, que solo se sienten catalanes-catalanes. El caso de En Común-Podem, es distinto. Se sienten sobre todo catalanes. Son el equilibrio político, según el cual Cataluña es una nación que puede y debe estar en el Estado español, que puede y debe tener su autogobierno de manera efectiva y todo lo que ello significa, en el terreno económico y político, de acuerdo con el pacto de estado establecido con el Gobierno central y con la debida colaboración y solidaridad hacia el resto de los pueblos y regiones del Estado español.

  157. Ni ERC ni Cs ni nadie. Esto estará más que complicado para gobernar. El único ganador aquí es Madrid, que a la chita callando se está convirtiendo en la indudable potencia económica española. España centralista y todos a callar porque el que manda es el que maneja la pasta.
    Solo espero que PP, como parece que la izquierda es incapaz de pactos y el nacionalismo es caprichoso, no esté encima veinte años al poder, porque esa pinta tiene todo esto.
    Espero que encuentren una forma transversal y positiva de gobernar, por el bien de los catalanes y de los españoles que queremos alternancia política.

  158. Claro, claro, Ciudadanos, que tradicionalmente allí no se come un torrao, ahora resulta que se erigen como claros vencedores de la contienda. Y eso no es todo, ahora resulta que el PP obtiene el mismo resultado que en Común Podem. Los que han llevado a cabo esta encuesta lo flipan y mucho.

    • Pues yo creo que hay indicios de que puede ser cierto: ciudadanos nació del racismo y se ha empujado con el independentismo y con el ataque terrorista del que demasiado poco se habla. Ciudadanos son puros nazis, pero han dejado de lado su diálogo para hablar más al pueblo que no tiene ni idea. Y desde el independentismo hay que hacer crítica también: hay gente que no fue a votar en el referéndum porque tenía miedo de la agresividad de España, que se vio con el ejército en las puertas, sin comida en el supermercado después de la declaración de independencia y que intentarán que no salga el independentismo otra vez para apaciguar la situación. Igual esta gente desde su miedo no ven tan mal la jaula de oro que proponen desde el 155 (que es un espejismo) ni el discurso de la Arrimadas. Aún queda campaña electoral: que le pregunten a la Arri cómo piensa reaccionar en un escenario de recortes.

  159. Sin necesidad de decir que los datos no están cocinados, sino recocidos, después de la decisión del magistrado Llarena de hoy, si ERC no tiene mayoría absoluta, poco le va a faltar. Ya sólo queda que Puigdemont haga acto de presencia antes del 21-D y lo detengan en directo. A veces, creo que Rajoy y cía. realmente quiere darle la victoria a los independentistas, pues no se entiende tanto despropósito.

  160. Si los números se aproximaran a estos, que igual va a ser que no, la CUP estaría fuera de toda posibilidad de pacto e influencia en la investidura de un President: los dispuestos a ir con ella no dan.
    Pero tampoco da el bloque soberanista: C’s y Comuns son incompatibles y JxCat el segundo más moderado y con historia de pactos cuando era Convergencia no va a tragar con el PP y C’s.
    Y sin la CUP un hipotético bloque de izquierdas tampoco da: PSOE+Comuns+ERC = 65 en el mejor de los casos.
    O las cuentas son otras (yo espero que los Comuns se acerquen al 20D de 2015) o el 21D no hay gobierno. Y en las actuales circunstancias Rajoy seguiría siendo el President accidental (que tiene su coña lo de accidental).

  161. El Supremo retira la orden europea de detención contra Puigdemont por temor a que Bélgica la deniegue. Sin ser jurista, me da que la orden era detenerlos por delitos no contemplados en la legislación belga y se ven venir que les van a denegar la entrega. Por eso prefieren retirar la orden.

    • No conviene una decisión en un tribunal extranjero que no admita la sedición, cuando es el delito base de la acusación en España que mantiene en prisión a políticos catalanes.

    • Una decisión claramente orientada a evitar que la «justicia» española quede, una vez más (y van tropecientas mil), con el culo al aire.

    • …el sopapo jurídico que iba a recibir la «justicia» española desde los tribunales belgas iba a ser de órdago. Esto se llama una retirada en desbandada, a todo trapo y con el rabo entre las patas. Ya lo advirtieron los abogados belgas contratados por Puigdemont, la Justicia de Bélgica no contempla las ingeniería jurídica al servicio del Gobierno que practican el fiscal general, Lamela, la AN, el TS, y el TC.
      La prisión incondicional de Junqueras, Forns y los «Jordis» queda en entredicho… muy en entredicho.

  162. Muy Contenta por el President pero aún más por el tortazo en toda la cara que se ha llevado la legislación Española, con sus leyes retorcidas, manipuladas o ninguneadas, eso en Cataluña ya lo sabíamos pero es bueno que lo sepa el resto del mundo.

  163. Vamos a ver… Me lo expliquen: Tanto tiempo adoctrinando al vulgo en que «la justicia es independiente», y ahora esa justicia toma una decisión POLÍTICA, que conviene al gobierno y a algunos de sus satélites. Montesquieu: has sido expulsado del Gran Hermano.

  164. Es divertida la confianza ciega que tienen los separatas en algo que llaman la «opinión pública extranjera.» Esto quiere decir que se consuelan cuando les da la razón cualquier indocumentado/arrogante/imbécil de otro país que seguramente no sabe ni situar España en un mapa; ejemplos: el inefable lingüista metido a defensor de todas las causas perdidas Noam Chomsky, la gorda selvática Rigoberta Menchú, la terrorista afroamericana Angela Davis o últimamente la pseudoactriz Pamela Anderson, la rubia tetona de «los vigilantes de la playa», entre otras obras maestras del celuloide. Lo que pueda opinar esta gente sobre España vale menos que cero porque no conocen de la misa la media y se limitan a firmar un papelito que otros han redactado y que ellos no se han molestado ni en leer. Da igual: España es una democracia con las mismas disfunciones que puedan tener los países de nuestro entorno.

  165. Ahora que la justicia belga se ha pronunciado, a la España Ultra no le gusta la decisión y apela al resentimiento histórico -que en Bélgica ni pinta- para dar a entender que es «hispanofobia», una vieja rencilla entre culturas. «Campaña de desprestigio a España»… hay que ser necio para escribir algo así.

  166. Bélgica, ¿un Estado fallido en Europa?
    Bélgica nació, por accidente, como un término medio entre los intereses de las diferentes potencias. En sus fronteras quedaron francófonos, neerlandeses y alemanes unidos por su fe católica. Los francófonos se encargaron de diseñar el país a su gusto, pero, tras la crisis del 73 y la globalización, su modelo se vino abajo, y con él el porqué del Estado.

  167. Pues sí. Bélgica nace en 1830 como un Estado tapón apadrinado por Gran Bretaña entre Holanda y la Francia post Napoleón. Hasta mediados del siglo XX la cultura y lengua francesas eran las predominantes en Bélgica unidas al apogeo económico de Valonia, una región carbonera y siderúrgica de industrialización temprana. Bruselas se convirtió en una pequeña tacita de imitación parisina. La burguesía hablaba en francés y el flamenco era cosa de campesinos paletos norteños comedores de patatas. Pero el declive industrial de Valonia trasladó el eje económico y demográfico de Bélgica al norte, a Flandes, que hoy representa el 60% de la población y del PIB. Bélgica no es una nación sino un Estado en donde conviven sin mezclarse una nación germánica y una población francófona concentrada en Valonia y Bruselas. Es una especie de Ulster sin violencia. La identidad nacional belga predomina entre los francófonos. Los flamencos son mayoritariamente nacionalistas y únicamente belgas en el pasaporte. Pero sin Flandes Bélgica dejaría de existir. Paradoja.

  168. A mi me hicieron la encuesta que ha publicado el CIS. No dijeron que era para el CIS, pero las respuestas que han publicado se corresponden con las preguntas que hicieron y los días en que se realizaron. Bueno no todas. Si preguntaron y no han publicado, la valoración de los líderes de los partidos estatales, Rajoy, Sánchez, Ribera, Iglesias. La valoración iba del 1 al 10 no dejaban elegir el 0. Si han considerado publicar únicamente la de los cabezas de lista de Catalunya, es que no le debe gustar a alguien el resultado. La persona que te hacía la encuesta, no conocía las coaliciones que se habían presentado en las elecciones de 2016. Ejemplo no tenía ni idea que Catalunya sí que es pot, era el nombre con el que se presentó Iniciativa per Catalunya (que tampoco sabía muy bién que era) y Podem Catalunya. Por último me sorprende que Ciudadanos salga tan favorecido en la encuesta y su cabeza de lista tan mal valorada, a diferencia del cabeza de lista de Esquerra Republicana que si se corresponden los votos con la valoración.

  169. C’s nunca ha obtenido, en ninguna elección y en ningún sitio, muchos más votos de los que ha perdido el PP. Y ahora no hay ninguna razón para que pase algo distinto. Los votos de los socialistas quemados irán a Cat. en Común y a la abstención. Los independentistas superarán el 50% de los votos y el día 22 la mierda olerá mucho peor.

    • Sigue viviendo en el mejor de tus mundos posibles. Es posible que Ciudadanos gane, así de claro, las elecciones del día 21. En las últimas Ciudadanos sacó 740.000 votos y 25 escaños, lo que les convirtió en la segunda fuerza política catalana. Dentro de dos semanas sacará más votos y escaños. Los catalanes tienen la palabra y decidirán dentro de la ley y no contra ella. Así funciona la democracia.

  170. «El Gobierno espera que tras el 21D su interlocutor en Catalunya «una y no divida».
    A ver si lo entiendo bien. Si ganan los míos (PPsoEC’s) genial, miel sobre hojuelas. Si ganan los otros, entonces «dividen», claro, fracturan, etc., entonces aplicamos de nuevo el 155, y así hasta que salgan los míos. Democracia en estado puro. Son tan «dividendos» los de ERC como los de C’s, lo demás es engañarse al solitario. ¿Alguien se sorprende de que lamitad de los catalanes quieran dejar esta «democracia ejemplar»?

  171. El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha acusado a las instituciones de la Unión Europea de «tener miedo» de criticar la actuación del Gobierno en Catalunya y de decirle «así, no» al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
    En su discurso en Bruselas tras la marcha de Òmnium y la ANC para reclamar la libertad de los presos, Puigdemont ha dicho a los asistentes que están «escribiendo una página preciosa en la historia de Europa en la que todo demócrata se reconocerá», y ha comparado la marcha con las manifestaciones de la Diada.
    Puigdemont, recibido a gritos de «president» y más aplaudido que Marta Rovira (ERC), ha tenido palabras duras contra la Comisión Europea: «Cuando la Europa oficial se dedica a animar a Rajoy pasan cosas como esta manifestación, que no nos aleja de Europa sino que venimos a decirle que nos escuche».
    «Queremos una Europa que escuche a los ciudadanos, y a los Estados también, pero que no tenga miedo de decir ‘así no’ a algunos de sus miembros. No importa si son catalanes o de otro país, los derechos fundamentales se tienen que defender siempre», ha aseverado Puigdemont.
    El ex presidente ha interpelado al presidente de la Comisión Europea, Jean–Claude Juncker, a quien ha dicho que los manifestantes de Bruselas «no apoyan a criminales, sino a demócratas», en referencia a él mismo y a los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas.

    • Es muy listo Puchi. Sabe que ERC está descabezada porque tiene al frente a la mayor tonta jamás vista en la pollítica española: la dama de amarillo. Es tan tonta, que los suyos la tienen que esconder porque cada vez que balbucea alguna incoherencia pierden votos. No sé en catalán (igual es Demóstenes), pero en español la dama de amarillo no sabe ni siquiera vocalizar, además de inventarse palabras en una especie de catalanospanish verdaderamente hilarante. Puchi aprovecha la coyuntura y entra a saco. Más papista que el papa; más independentista que ERC; y encima antieuropeo (populismo puro). Es una estrategia que creo errada a largo lazo, el nacionalismo catalán conservador siempre a sido europeísta, pero que a corto le va a dar votos a mogollón procedentes de ERC. De hecho, Puchi no para de subir y ERC de bajar, aunque en conjunto el bloque independentista se mantiene intacto: 60 escaños y pico.

  172. Pues resulta que el abuelito materno de la gran vestal del secesionismo catalán Marteta Rovira i Vergés fue el alcalde franquista del pueblecito de Sant Pere de Torelló. Qué horror, qué espanto, qué grima. ¡Satanás en casa de Pedro!

    • Con lo que está de acuerdo el 80% de los catalanes es con un referendum legal y pactado con el estado … ESO SÍ ES REAL … el resto retótica de los franquitos de francolandia!!!
      PD: Dejad que el pueblo catalán hable en libertad y sin presos ni exiliados … franquitos de francolandia!!

    • Es un movimiento popular de la clase media y media alta catalanoparlante y con arraigo nacional: los catalanes de «verdad», los identificados con la mística nacional, los que quieren contra viento y marea la liberación nacional; el resto son catalanes de mentira, anticatalanes e incluso no catalanes «que viven en Cataluña como Chiquito de la Calzada en Tokio.» El catalanismo en esta coyuntura de radicalización separatista es todo un movimiento nacional que se equipara a «toda» Cataluña y excluye a los no catalanes o deficientes en catalanidad. Naturalmente, ellos, los elegidos, los catalanes pata negra, escogen a priori a los que son o no son catalanes. Una especie de fascismo postmoderno archiburgués, pero con fachada izquierdista, antisistema y «democrática.»

  173. González Pons era Conseller de Presidència de la Generalitat Valenciana cuando sucedió el accidente del Metro de València. Desde su conselleria llamaban a Ràdio 9 para censurar las noticias que iban llegando a la redacción sobre el suceso. Se prohibía hasta las entrevistas con familiares de las víctimas. Este jeta, ahora es portavoz del PP en la Eurocámara y se ha quejado de la policía de Bruselas porque dice que ha manipulado las cifras de manifestantes catalanes (de 10.000 a 45.000) y porque unos policías belgas se han hecho una foto con una estelada.

    • Ni siquiera el PP movilizando a toda España podría convocar con un chasquido, como han hecho los catalanes, a 45000 personas en Bruselas. Menos mal que son gente pacífica, que si fueran guerreros…

      • Espera a los resultados del 21 de diciembre, porque los odiados «unionistas» sacarán más votos que esos 45.000 patriotas errantes por Bruselas. Por cierto, que no fueron realmente 45.000 sino unos 10.000. Pero qué más da. Van a perder.

    • Personajes como este son los que arrastran nuestra «marca España» por el mundo. Con ejemplares como este en el gobierno o en puestos relevantes demostramos que somos el furgón de cola de Europa en cultura, inteligencia y educación.
      Simplemente me gustaría que España pudiera estar mejor representada.

  174. Que envíen la GC a Bélgica ya!!! El gobierno belga está obviamente adoctrinado por los sediciosos catalanes y manipula las noticias a su antojo, no como en TV1, adalid de la veracidad y transparencia.

  175. ERC redefine su estrategia de campaña para frenar el efecto Puigdemont. Los republicanos subrayan las dificultades para que Puigdemont sea investido y se proponen como voto útil contra Ciutadans. ERC diversificará sus voces, sacará pecho de la gestión en el Govern y exhibirá pedigrí independentista en la recta final de la campaña.

  176. Ojalá UP y ERC puedan formar un gobierno de mayoría absoluta, dejando a un lado a las derechas (PP, PSOE, C`s y PdCat) así como a los de la CUP y su realidad paralela, aunque en todo caso, un tripartito UP-ERC-CUP sería el mal menor en comparación con un gobierno de derechas, aunque no nos engañemos, si eso llegase a suceder el PP con la colaboración del PSOE volverían a aplicar el art 155 o algo similar para tirar el gobierno abajo con el beneplácito de la Unión Europea, ya me los imagino «jo pelines, no nos parece bien, las cosas hay que hablarlas, democracia», pase lo que pase, la prensa del régimen machacará a UP con sus mentiras, tal vez les hagan la pelota en caso de que PP, PSOE y C’s puedan formar mayoría con su apoyo pero nada más, y quien dice hacer la pelota dice no llamarles etarras bolivarianos todo el rato.

  177. Si se confirman las encuestas, yo tengo mis dudas, porque hay mucha cocina y un tercio de los votantes declaran no haber decido su voto, JxC sobrepasará a ERC y volveremos a ver como gana el partido del 3%. Porque en las provincias pequeñas, primadas en el reparto de escaños tiene más apoyos.
    La situación no es halagüeña ni para la izquierda, ni para la gobernabilidad de Cataluña. Tanto si el independentismo obtiene una victoria (la amenaza del 155 continuaría), como si no, habrá que ver que sucede con el eje izquierda derecha. Y la verdad es que con el ascenso de JxS se aleja la posibilidad de un tripartito ERC-PSOE-CeC cuya suma podría quedar empatada, o por debajo, con la de JxS+C’S+PP.
    Al final, si quitamos la cuestión territorial, vemos que Cataluña vota como el resto de España, a la derecha, y con el recargo del 3 %.

  178. Lo que pretenden unos y otros, es encabezar el gobierno, poner su presidente, y a ser posible, su vicepresidente y consellerias más importantes, ni unos ni otros, parten de motivaciones ideológicas, salvo la CUP, que quizás sea la que no apoye a ningún gobierno, dado que ninguno de ellos, lleva en su programa lo que la CUP exige.

  179. Puchi les está haciendo la cama a sus ex socios de ERC con su sabia mezcla de victimismo, denuncias delirantes de que él es el presidente legítimo de Cataluña y su promesa de volver de su inefable exilio si gana las elecciones. Es posible que las gane. Su discurso sentimentaloide y demagógico es muy eficaz para cazar votos de los buenos burgueses catalanes que se creen al igual que su presidente errante humillados, ofendidos y perseguidos por los franquistas del 155. Puchi va a la raíz del victimismo y del agravio permanente de los catalanistas y por eso sacará un resultado impensable hace sólo dos semanas. ERC está haciendo una campaña errática y catastrófica con una cabeza de lista a la que han tenido que esconder porque los enterraba a todos. Ahora son los excarcelados Romeva y gafapasta los que llevan la batuta de la campaña de esquerra. Desde luego, la picardía y desvergüenza de Puchi son casi de admirar.

  180. ERC recuperará la vía unilateral «si el Estado decide no negociar» tras el 21D. Rovira asegura que será responsabilidad del Estado que se avance «sin pedir permiso» si continúa negándose a negociar con los independentistas.

    • Si nos lanzamos a la campaña electoral, basándose en cuestionar si una posible victoria sería reconocida, antes de empezar la partida, y sin ninguna propuesta, es que no hay una estrategia clara. Y si empezamos amenazando, con la vía unilateral, dando por hecho la posibilidad de un pucherazo, aparte de carencia de plan para combatir en la campaña, les estamos dando carta blanca al gobierno de Rajoy, para alargar el 155, no se sabe ? Creo que llegará el 21D, el 22D, y la Navidad será una tregua, para seguir tras saber que nos trajeron los Reyes Magos.

    • No escarmientan, al parecer les va la marcha. Terminarán llevando a Cataluña a la total ruina, esto que decían que no pasaría nada, y ha pasado de todo.
      El pueblo catalán, no tiene porque sufrir las consecuencias de su irresponsabilidad. A Artur Mas, le han hecho pagar unos cuantos millones por su responsabilidad en montar la juerga que montó, pues igual les puede ocurrir a todos ellos, por esta otra que han montado, que más bien parece, una obra de burlesque, o de ópera bufa.

  181. Asumir que la democracia da opciones que otros sistemas no se permiten, abre oportunidades de uso discrecional par canditat@ desde las que el mantenimiento de viejos errores, retocen en su presente como lo último de lo más, entre ofertas de desempolvados paños muy plastificados.
    Los votantes, siempre son los que tienen la responsabilidad asumida y los que nunca se pueden sentir excluidos de los desbarres del partido expositor: Saben que no cargan banalización. Saben que su voto es uno. No va más.
    Los partidos de una y otra forma, como el Rovira’s o Forcadell’s y Mundó’s, ofrecen el producto que sus potenciales clientes demanda o ellos desean que compren.
    Otros votantes, rechazan esas ofertas al considerarlas alejadas de su realidad.
    Marta Rovira además de insolvente y mediocre, se siente validada para hacer lo que dice y, para decir lo que no sabe hacer. Sus votantes adultos, mayores de 18 años, ya hace tiempo que no están para que lo maceren. Pero hasta después de la jornada electoral todo tiene cabida, todo va natural: Marta Rovira va de, lo que ella, no es.¿Se puede votar a Marta Rovira? Si, ¿y que más? -Dos huevos duros! y ‘Arrival la Forcadell’.

  182. Yo creo que si hay delito de sedición, porque si hay un «levantamiento tumultuario» para impedir una resolución judicial, mediante intimidación, sin violencia (no rebelión), aparte de los delitos de prevaricaciones, desobediencias y con una altísima probabilidad, también malversación de fondos públicos. Como dice el manifiesto de los juristas si «se llegara a probar que todo esto era una operación absolutamente orquestada, inducida por unas determinadas personas, estaríamos hablando de otra cosa»; pues en este caso parece que todo estaba planeado, en la hoja de ruta orquestada por el Govern, al que acudían los Jordis, como parte fundamental.
    «Algunos de los acusados se autodefinen como presos políticos y alegan que están siendo juzgados en un país sin garantías», contestan el portavoz de los juristas Javier Álvarez . «Esa apreciación no sólo es falsa, sino estúpida», «ETA también tenía móviles políticos y el Grapo y Terra Lliure» . ¿Para el caso de Puigdemont sí ve justificada la prisión provisional? «Estaría justificadísima, a mí me llamaría mucho la atención que no fuese enviado a prisión provisional cuando llegue a España».
    Estas no van a cambiar y su objetivo es llevar a Catalunya a la ruina moral y económica.

  183. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha criticado este lunes a quienes «tanto en un lado como en el otro», en su opinión, están utilizando el conflicto judicial sobre el traslado de los bienes de Sijena de Lleida para alentar «un conflicto territorial» cuando solo se trata de «un problema de patrimonio, de custodia de bienes y de difusión cultural».
    «Hemos visto a la CUP llamando a la movilización y hemos visto a altos cargos catalanes sugiriendo que a lo mejor los aragoneses que reciben atención sanitaria en Lleida tendrían problemas», ha criticado Echenique, quien fuera secretario general de Podemos en Aragón y diputado en las Cortes.

  184. Si la sociedad catalana no reacciona contra estos personajes del secesionismo unilateral, violento y por la espalda no es difícil pronosticar graves problemas de convivencia dentro de Cataluña y entre Cataluña y España. Los secesionistas pueden recibir una descarga de moral o un jarro de agua fría el 21D. Si vuelven a ganar por mayoría absoluta se sentirán legitimados para volver a la carga y convertir la vida política en una casa de locos. Si pierden tendrán no que abandonar sus convicciones separatistas, que eso nadie se lo pide, sino de adaptar esas convicciones a las reglas del Estado de derecho español cuya legitimidad ahora niegan y cuyas leyes sistemáticamente violan. Si el nacionalismo catalán acepta una reglas de juego comunes para todos y por todos respetadas sería posible encarar una reforma constitucional para entre otras cosas procurar un encaje nuevo de Cataluña en España. Pero si una de las partes no acepta las leyes e intenta conseguir una Cataluña independiente mediante un putsch entonces realmente no hay nada que hacer. Contra la ley únicamente queda la fuerza; y contra la ley de la fuerza está la fuerza de la ley, como para su cínica sorpresa han descubierto los separatas. Es imposible conllevar civilizadamente el conflicto identitario catalán si una de las partes se cree moralmente justificada para tirar por la calle de enmedio siempre que lo estime oportuno, negando a la otra parte su derecho a existir como si fuera expresión de todo lo anticatalán. Esta dialéctica amigo-enemigo es ajena a la democacia. O los secesionistas reciben un revolcón electoral que les obligue a echar el freno o acabaremos todos mal.

  185. El problema del separatismo catalán, como el de todos los nacionalismos irredentistas antiliberales, es que convierten cualquier acontecimiento, incluso el más nimio y alejado de las necesidades cotidianas de la gente, en símbolos que llaman a la guerra santa contra un enemigo mitificado y al que se imaginan siempre sediento de sangre. Estos nacionalismos llaman a la yihad ante la primera oportunidad; son profundamente violentos, porque su esencia ideológica, emotiva e irracional, es agresiva per se al fundamentarse en el conflicto y agravio permanentes contra los otros, los malos, los enemigos. El victimismo llorón es como la otra cara de la violencia; supone un llamamiento a continuar con la lucha y no una invitación a fumar la pipa de la paz. Para una Rovira, por ejemplo, las lágrimas no son otra cosa que la continuación de la guerra por otros medios. Así, el conflicto amigo-enemigo, entre buenos y malos, resulta inexorable; y la posibilidad de la violencia bien cierta: primero violencia simbólica y retórica; luego violencia directa, física. El nacionalismo populista es guerra dentro de la sociedad, guerra civil, y guerra también contra los de fuera. Su entraña profunda es conflictiva porque su esencia es un conflicto irresoluble que enfrenta a españoles versus catalanes sin posibilidad alguna de solución legal porque lo legal equivale al Estado opresor cuyas autoridades y procedimientos los separatistas no admiten. Finalmente, queda lo que se ha visto: ruptura violenta – sedición- del orden legal y llamamiento a la guerra santa independentista en forma de motín tumultuario. Ejemplo: la cupera Mireia Boya califica la devolución a Aragón de los bienes de Sijena expoliados de «botín de guerra.» ¿De qué guerra? De la guerra entre españoles y catalanes, naturalmente. Muchos catalanes viven en pie de guerra contra España; es la mentalidad abertzale aclimatada a Cataluña. Es imposible negociar nada con gente así porque en el fondo no admiten que su interlocutor tenga también sus derechos. El otro siempre es malo (franquista, fascista, represor).

  186. La providencia dictada por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la que ordena investigar si los partidos PDeCat, ERC y CUP -y sus dirigentes Artur Mas, Marta Pascal, Marta Rovira, Mireia Boya y Anna Gabriel- alcanzaron un “concierto inicial” para compartir estrategia hacia la independencia de Catalunya como parte de la causa abierta en el TS contra el Govern, la Mesa del Parlament y los líderes de ANC y Òmnium y la advertencia de Rajoy respecto al cumplimiento de la legalidad en el caso de una nueva mayoría soberanista tras las elecciones del 21-D en Catalunya retratan la consideración que de la democracia hacen los poderes del Estado español. En primer lugar, porque lejos de investigar los presuntos delitos que pretende la Fiscalía en su acusación, forzando tanto la definición de los mismos como los sucesos de octubre en Catalunya, el juez Llarena se muestra dispuesto a juzgar simples intenciones o directrices políticas que tienen que ver con los fundamentos ideológicos y los estatutos públicos y admitidos de partidos políticos absolutamente legales. Hay un prejuicio en la presunción de que su fin último sea el incumplimiento de la legalidad. Y al hacerlo, el TS pasaría, de facto, a juzgar la mera discrepancia respecto al concepto (o modelo) de Estado, es decir, la disidencia política. Y en segundo lugar, porque si Rajoy se plantea, aun como mera posibilidad, la aplicación reiterada del artículo 155 de la Constitución, que en la práctica supone la suspensión de la autonomía, en el caso de que las elecciones del 21-D ofrezcan una nueva mayoría soberanista que se sienta legitimada para retomar la vía a la independencia, supone que el presidente español no se plantea siquiera la negociación de las demandas catalanas en el caso de que estas volvieran a tener un respaldo mayoritario del electorado catalán. Y ello no sólo ignora el fundamento de la democracia sino que supondría la asunción por el Gobierno español de una capacidad de veto tan unilateral e ideológica como una proclamación de independencia, ya que ignorar la pretensión de diálogo y acuerdo impide la solución de las diferencias y aboca al soberanismo al dilema de aceptar la inanición respecto de sus aspiraciones -y por tanto su desaparición- o al diseño de un proceso político que es precisamente lo que el juez Llarena pretende ahora incluir en un supuesto y cuestionable delito de rebelión.

  187. Albiol ilustra con una foto lo contrario de lo que ocurrió en Vic. El líder del PP catalán acusa a los bomberos de la Generalitat de colgar un cartel en favor de los «presos políticos» cuando lo que hacían era retirarlo.
    Esto retrata la catadura moral del personaje.

    • No me gusta el Sr. Albiol, desde que decía querer limpiar Badalona. El Sr. Albiol, uno de los grandes problemas que tiene, le viene desde dentro de sus allegados. Seguro que estas fotos no las realizó ÉL personalmente, alguien se las hizo llegar para ver si picaba, y no es la primera vez que pica con cosas parecidas. Es bastante corto este señor.

    • Lo único que se ve en el video es a los bomberos desenrollando la pancarta, paso previo y necesario para poder ser retirada. Casualmente el video se acaba en ese momento. Así que para defender las mentiras del amado reichsfuhrer Albiol, sus adeptos puede que se estén inventando una nueva mentira. Por otro lado, algo nada sorprendente en el PP.

    • Sobre los equidistantes y sobre los que, para no tener que elegir entre el blanco y el negro, se pasan la vida moviéndose en la gama de grises, este pasaje de Ayn Rand:
      «El hombre que se niega a juzgar, que no está ni en acuerdo ni en desacuerdo, que declara que no hay absolutos y cree que está evadiendo la responsabilidad, es el hombre responsable por toda la sangre que está siendo derramada en el mundo.
      Hay dos lados en todo asunto: un lado es correcto y el otro incorrecto, pero el término medio es siempre malvado. El hombre que está equivocado aún retiene cierto respeto por la verdad, aunque sólo sea por aceptar la responsabilidad de elegir. Pero el hombre del término medio es un bribón que evade la verdad para pretender que ni opciones ni valores existen, que está dispuesto a asistir al desenlace de cualquier batalla, listo para aprovecharse de la sangre del inocente o arrastrarse por el suelo ante el culpable; que administra justicia condenando a los dos, al criminal y a su víctima, que soluciona conflictos ordenando que el pensador y el imbécil se pongan de acuerdo a mitad de camino. En cualquier concesión entre comida y veneno, es sólo la muerte la que puede ganar. En cualquier concesión entre el bien y el mal, es sólo el mal el que puede beneficiarse.»

    • Sr Soto, le aplaudo por este artículo, porque es complicado en estos tiempos, y más en ciertos medios de comunicación, mantener un tipo de opinión que no se adapte a ninguno de los bandos en el que se nos quiere encasillar. Me alegro de que distinga todavía toda la paleta de colores y no haya caído en la visión de quienes sólo distinguen el blanco y el negro.

    • La rabia que me produce leerlo no tiene que ver con su argumento, sino con la realidad de la que habla. Yo mismo padezco este síndrome, y a veces me veo compartiendo palabras con gentes cuya actitud en cualquier otro momento me repugnaría. Boadella me parece un valiente de cuando había muy pocos, auténtico pionero en denunciar el fascismo nacionalista. Pero Espe le dió un apoyo envenenado que agradeció, muy probablemente, porque nadie más se lo dió. Son los años de la vergüenza los que hemos pasado, primero con el nacionalismo vasco y después con el catalán, así como con el español. Yo he vivido la irracionalidad de los tres. Puede que haya variantes sanas del nacionalismo en los tres casos, pero, la verdad, lo dudo

      • Sinceramente: yo únicamente puedo agradecerles a personas como Juaristi, Savater o Boadella su combate a brazo partido contra la memez separatista, memez que en Euskadi costó nada menos que mil muertos, y en Cataluña está costando la ruptura de la paz civil en esta región, nación, nacionalidad o como quieran llamarla. Es cierto que a veces los Boadella, jaleados por los más pringosos de la derecha, se pasan, pero se les puede perdonar por su lucidez general al enfrentarse con el fascismo separatista; en Euskadi, estas personas arriesgaron sus vidas cuando los equidistantes vivían felices y contentos rebozados en su estupidez oportunista. Además, un Savater o un Juaristi han escrito mucho y bien sobre lo que son los nacionalismos étnicos y sus deletéreas consecuencias en la sociedades que los sufren. Sus críticas son certeras, a veces quizá algo injustas, pero necesarias y brillantes; compárense con los rebuznos de los Arzalluz, Otegui, Rovira, Rufián y peste más. O con la tontería ilustrada de tanto progre aficionado a lamerles el culo a los fachas separatistas hagan lo que hagan y digan lo que digan. Con los secesionistas, leña; concesiones, ninguna; académicamente, aplastarlos; este es el lúcido camino que abrieron Juaristi, Savater, Boadella o Félix de Azúa. Mil gracias.

  188. La extradición de Puigdemont y los exconsejeros fugados está hoy sobre la mesa del juez belga, en una vista a la que sólo acudirán sus abogados y en la que, previsiblemente, se les retirarán los cargos en Bélgica, tras echar para atrás el juez Pablo Llarena la orden de detención europea la semana pasada. Mientras tanto, anoche, en el mitin central de Junts per Catalunya, en Girona, en la tierra natal del expresident catalán, por primera vez ha aparecido en un acto de campaña su mujer. En su intervención por videoconferencia, Puigdemont ha cargado con dureza contra Iceta, después de prometer el candidato del PSC que si sale elegido presidente, dimitirá si no logra acuerdos en dos años. Le reta a dimitir y a aceptar al Govern si gana el independentismo, además de preguntarle dónde estaba el 1 de Octubre. Iceta ha sido el blanco de sus dardos una y otra vez, después de que se mostrara a favor de pedir el indulto de los encarcelados y de todos los exconsejeros.

  189. «El Supremo impide a Jordi Sánchez salir de la cárcel para hacer campaña ante el riesgo de que promueva «tumultos». Ya no son presos políticos, son rehenes.

    • Ahora además de prisión preventiva, justicia preventiva… la presunción de inocencia directamente a tomar por saco.
      ¿De verdad alguien piensa que esos supuestos tumultos no lo serán por mantenerlo en la cárcel? porque yo considero justamente lo contrario y con más razones que argüir… si puesto a ello, y sin prejuzgar por mi parte, con un simple tuit y sin despeinarse.
      Claro que tras prohibir los lazos amarillos por su simbología dónde queda el derecho de expresión.
      Hemos pasado de un «supuesto» de estado de derecho, más teórico que otra cosa, a una realidad ¡muy real! de estado de ¡firm…es!… ya solo falta la tanqueta de Cospedal, pero sin simulación que valga.

    • ¿Que es peor?, ¿subirse a un coche de la guardia civil para pedirle a los manifestantes que se vayan a casa, o subirse a un tanque del ejército español para amenazar de muerte a Carles Puigdemont y a Pablo Iglesias?
      Porque los vídeos publicados, los dos Jordis lo único que hicieron fue contener a las «masas» concentradas delante de la Conselleria de Economía y mediando con la guardia civil. Se subieron al coche de la guardia civil para controlar la manifestación y mandar a la gente a su casa a las doce de la noche.

    • La evidencia de que son presos políticos, es que los Jordis ni siquiera son cargos públicos ni políticos ni nada.
      La evidencia de que son presos políticos, es que el mismo delito se persigue en España pero no en la Unión Europea ni en ningún país del mundo después de la retirada de la orden de detención. Si los políticos exiliados que están en Bélgica son delincuentes, ¿por qué no son perseguidos por la justicia española?

      • ¿Cómo que no son perseguidos por la justicia española? Están investigados por cargos gravísimos. Y se han dado a la fuga por puñetero miedo a acabar en la trena por años y no por ninguna otra razón. En el momento en que pisen territorio español serán detenidos y encarcelados. En cuanto al cura Junqueras, Forn y los Jordis: de presos políticos, nada; presos preventivos por la presunta comisión de una seríe de delitos tales como rebelión, sedición, malversación o prevaricación. No están encarcelados por sus ideas, lícitas, sino por actos concreto ilícitos. Pero, bueno, de gente que seguramente considera al criminal Rodrigo Lanza como una víctima de la sociedad y un luchador antifascista, ¿qué se puede esperar? Nada.

  190. El juez belga cierra el caso de extradición de Puigdemont y los exconsellers.
    La Justicia belga ha retirado este jueves, a petición de las autoridades españolas, la solicitud de extradición del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y de los 4 exconsellers que le acompañan en Bélgica, según ha confirmado el entorno de los políticos independentistas.
    Puigdemont, junto a Clara Ponsatí, Antoni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret, están investigados por la Justicia española por presuntos delitos de sedición, rebelión, malversación de fondos públicos, desobediencia y prevaricación.
    La Audiencia Nacional solicitó cinco Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) pero el caso pasó después al Tribunal Supremo, que decidió retirarlas, petición que recogió la Fiscalía belga y se la trasladó al magistrado de la Cámara del Consejo de Bruselas, que hoy cerró el expediente en Bélgica.

  191. Con diez millones de votos
    De arrepentidos o ingenuos
    Ganaron las elecciones
    Y entraron en el gobierno
    Unos pillos derechistas
    Que se llamaban peperos
    Sin tener un solo callo
    En la yema de los dedos

  192. Carles Riera: «Siempre estaremos de acuerdo con el diálogo, pero si es para hablar de República durará cero segundos». Entrevista electoral al cabeza de lista de la CUP, que habla con ‘Público’ de la República, de la unilateralidad, del «error de diagnosis» del Govern antes del 27-O y del «conflicto largo, de años» que prevé en Catalunya.
    http://www.publico.es/politica/elecciones-catalanas-carles-riera-siempre-estaremos-acuerdo-dialogo-hablar-republica-durara-cero-segundos.html

  193. Yo no vendería la piel del oso antes de cazarlo, los votantes del PP son muy de castigar a su partido en las encuestas, pero a la hora de la verdad votan PP con disciplina cuasi militar.
    De hecho, su alto suelo electoral es una de las principales causas de falta de regeneración, ya que saben que ellos tienen sus votos garantizados hagan lo que hagan… y que lo unico que tienen que hacer para ganar es desmovilizar a los votantes de los demás partidos (más críticos con aquellos a los que votan).

  194. Parece que se han disparado todas las alarmas entre el separatismo catalán. Y es que una posibilidad espeluznante para ellos se empieza a abrir camino: las elecciones del próximo jueves podrían dar la victoria a una bonita chica de Jerez que habla perfectamente catalán y que está al frente de un partido no nacionalista catalán. O sea: que si Ciudadanos gana en Cataluña sería como clavar una pica en Flandes. Las encuestas no son nada claras y dejan abiertas todas las posibilidades, pero Arrimadas aparece como una probable vencedora. Si esto sucede, creo que habría que replantearse algunas cosas sobre las llamadas nacionalidades históricas y su secuestro a manos de los separatistas, encubiertos o no. Por ejemplo: en Cataluña, pese a la construcción nacional alentada por los secesionistas, una parte de la población que es la mitad o más no quiere saber nada de la independencia; ergo la identificación Cataluña=nacionalismo catalán es abusiva y totalitaria; todavía más: el intento de una parte de los catalanes de separar por la fuerza a Cataluña de España resulta además de ilegal completamente aberrante al azuzar un conflicto civil dentro de la misma Cataluña. El separatismo es guerra civil entre catalanes más ruina económica. También: el profundo clasismo y racismo que exudan los nacionalistas catalanes puede quedar hecho añicos si Arrimadas, una catalana de origen andaluz, de ese pueblo de vagos, maleantes etc, gana. Las repelentes harpías del supremacismo catalán se van a caer al suelo desplumadas si la Arrimadas gana estas elecciones. Porque aquí se juega sobre todo una cuestión simbólica que implica el reparto del poder en Cataluña: ¿esta nacionalidad únicamente puede ser mangoneada por los fascistas separatistas-supremacistas o también puede ser gobernada civilmente por la democracia no supremacista? En seis días saldremos de dudas.

  195. El debate sobre el independentismo ha provocado que los problemas reales de la población hayan quedado sepultados. Nadie de entre los políticos habla del paro, del paro juvenil, de las pensiones, de la violencia sobre la mujer, del cambio climático que está provocando fenómenos meteorológicos extremos y de otras cuestiones que requieren una solución urgente. Debemos pedir a los partidos que nos expongan sus propuestas sobre estos temas.

    • Alba Rico tiene evidentemente razón cuando señala que la debilidad nacional de España explica el conflicto identitario catalán. Ahora bien, que España sea únicamente un estado artificial confrontado con varias naciones dentro de su seno puede explicar algunas cosas pero no todas. Explica que efectivamente existen dos Comunidades Autónomas con rango nacional en el sentido de que parte de sus sociedades se reconocen como naciones y aspiran consecuentemente a un estado soberano fuera de España. Pero, como se ve perfectamente en Cataluña, existe otra parte de catalanes con una identidad dual catalana-española que en absoluto son independentistas; lo mismo sucede en Euskadi. Dato a tener en cuenta. Por tanto, si se afirma que el nacionalismo español está truncado por su escasa fuerza socializadora lo mismo cabría decir de los nacionalismos periféricos en la medida en que tampoco ellos han conseguido nacionalizar completamente a las sociedades catalana y vasca. Se diga lo que se diga, la mayoría de vascos y catalanes se siguen considerando españoles en mayor o menor grado. España no es la URSS ni Yugoslavia. Luego queda la queja izquierdista-podemita de que el conflicto catalán reafirma a los defensores de la democracia de 1978 y a su vez alienta algo que llaman fascismo. En cuanto a lo primero, es cierto que el pacto constitucional de 1978 necesita ajustes y reformas pero no está muerto ni mucho menos. Parece que en este punto esencial se llegará a una fórmula de entendimiento entre los partidos. Lo del fascismo es de risa. Como explica muy bien Traverso, las actuales condiciones económicas, sociales, políticas y culturales impiden la reproducción de un fascismo estilo años 30. La derecha populista autoritaria es otra cosa, muy distante y distinta del fascismo clásico. En España esta derecha es y seguirá siendo marginal, en parte por la debilidad constitutiva del nacionalismo español. Ahora bien, que habrá en España un giro conservador es evidente; y que en este giro los separatistas catalanes han ejercido de aprendices de brujo es verdad. La izquierda española va a salir malparada del asunto catalán. En Cataluña y en el resto de España. Pero esto no equivale a fascismo.

  196. Todo en el aire. Cambian de dirección un puñado de escaños y cambia todo el panorama político. Nunca tan pocos escaños determinaron tantas cosas.

  197. Unamuno: «Merecemos perder Cataluña. Esa cochina prensa madrileña está haciendo la misma labor que con Cuba. No se entera. Es la bárbara mentalidad castellana, su cerebro cojonudo (tienen testículos en vez de sesos en la mollera)».

  198. «Sáenz de Santamaría, quien ayer pidió el voto para el PP porque es el partido que ha «descabezado» a ERC y Junts per Catalunya, y el único que puede «seguir liquidando el independentismo».
    Toma separación de poderes, aprende Maduro ¡¡¡ 😉

    • Las recientes declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, que presumió de haber “descabezado” a los líderes de ERC y JxCat, traerá más cola que los habituales reproches por el tono y las formas empleadas por la mano derecha del presidente Rajoy. El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, anunció ayer que la formación del expresident Carles Puigdemont llevará el asunto a la Fiscalía. “¿Qué se han creído? Si se quieren sacar la máscara, nosotros los llevaremos a la Fiscalía”, afirmó, ya que Santamaría podría haber incurrido en un delito de prevaricación por jactarse de haber influido en decisiones del ámbito judicial.

  199. La cuestión catalana es el ‘precursor oscuro’ de un nuevo ‘trance consensual’ que sustituirá al ‘consenso de la transición’. Un ‘nuevo orden’ nacional-españolista, es decir, el franquismo de siempre, pero ahora sometido al ‘Consenso de Washington’.
    El neoliberalismo apuesta con fuerza por c’s como recambio al pp. La Brunete mediática tiene los ‘medios’ para simular el escenario donde esta situación sea visualizada por la mayoría durmiente.
    Esa mayoría durmiente forma parte del 70% de la población excluida del sistema y arrojada a la intemperie, pero que votará c’s.
    ¿Y el psoe?, el psoe = Valls. y Valls = c’s. y c’s = Trump.
    El psoe es un lacayo del consenso de Washington.
    No son buenos tiempos para la lírica.

  200. Los votantes de En Comu Podem debieran plantearse que su voto a va la basura o a favorecer un gobierno de los de siempre, los del capital.
    Hasta el PP daría el visto bueno a un gobierno de Iceta, aunque sea cuarta fuerza, con apoyo de C’s y PP y con la abstención de los comunes o el apoyo de los comunes.
    Todos esos votos servirían para que nada cambie, para mantener todo igual.
    Yo creo que es necesario un voto masivo independentista para que se tenga que plantear un gran cambio del modelo del 78, un proceso constituyente nuevo.
    Votar a En Comu es tirar el voto a la basura.
    PP, Psoe y C’s representa los intereses de los poderosos, los de siempre. Y empiezo a tener mis dudas de que En Comu forme parte de esto tambien, de mantener controlado el voto de izquierda para que nada cambie.
    No confío en los independentistas, pero creo que su victoria es necesaria para resquebrajar y desmontar ese modelo tardofranquista del 78 e ir pensando en la creación de una verdadera república social moderna.

  201. El tema catalán es la ideal hoja de parra que tapa las insuficiencias y recortes sociales en Cataluña y España. A la derecha catalana y española le viene bien como maniobra de distracción. La izquierda estúpidamente entra en el debate nacionalista, basado en estereotipos y egoísmos completamente fachas, y se olvida de lo que es su razón de ser desde las revueltas de esclavos de la antigüedad: la cuestión social. Así tendremos una Cataluña más nacionalista, una España más nacionalista y una izquierda en bancarrota tanto en Cataluña como en España. Bingo. Ser de izquierdas es apostar por el igualitarismo social, lo que implica la homogeneidad territorial. Desde 1793 por lo menos.

  202. Duelo de titanes a la catalana: Junqui y Puchi, en la recta final de las elecciones, se lanzan mierda en forma de reproches. Empezó Junqui ponderando su coherencia y valentía a la hora de asumir sus actos. Es, sin duda ninguna, un ejemplo para las generaciones venideras de catalanes, siempre que estén lo suficientemente locas. Y es que Junqui, además de rociar cual agua bendita al respetable con palabras pseudo-evangélicas estilo «amaos los unos a los otros como yo os he jodido», además de sobrellevar su martirio carcelario como el maestro sobrellevó la agonía del Gólgota, además de tener una confianza ciega («en verdad os digo, hermanos») en el triunfo de las fuerzas del bien sobre las fuerzas del mal, además de todo esto, que hacen a Junqui merecedor de una celda pero acolchada, en sus palabras se advierte un gran reproche contra el hermano fugitivo que se va del escenario de la pasión antes de que suene el gallo o la sirena de la guardia civil. El hermano errante, Judas Iscariote y Judío errante a la vez, es Puchi. Porque Puchi y sus cuatro apóstoles huyen de las manazas de los opresores refugiándose en tierras de paganos al norte, muy al norte. Puchi también tiene fe, como Junqui, pero es su caso la fe está atemperada por una precaución innata que le lleva a escabullirse cuando resuena el tintineo de las cadenas; Junqui, el osito bueno según Iceta, es hombre de fe y de martirio, dispuesto a dar unos años de su vida y barriga por el triunfo del bien: la independencia. En fin: que Puchi y Junqui son dos dementes. Pero Puchi, además de demente, es un cobarde.

  203. Hemos perdido la virginidad de pensar que estábamos en un Estado democrático: se ha quitado la máscara. Nunca he subestimado al Estado español en cuanto a su capacidad de imponer la autoridad, pero la línea roja de la violencia, aunque haya gente que frivolice, me parece brutal y simbólica. El 1 de octubre fue la eclosión del todo vale, desde las cloacas del Estado, hasta mensajes institucionales de vergüenza ajena por parte del jefe del Estado. Lo más duro ha sido la sensación de indefensión absoluta. Ver a líderes pacíficos de la sociedad civil en prisión, acusados de sedición, que es un concepto del siglo XIX, es alucinante.

  204. Marta Rovira, nº 2 de la candidatura de ERC, deja claro que la República está «declarada», pero apuesta por ampliar los consensos más allá del independentismo. «Hemos aprendido la lección de que el Estado está dispuesto a todo y esto hace que el ‘procés’ se alargue».

    • ¿Para que te piden votar independentismo? Para acabar en el paro, para salir de Europa, para dejar a tu familia en otro país, para perder a la mitad de tus amigos, para empobrecer económicamente y culturalmente tu ciudad a una velocidad nunca vista en el continente, para que los que te dicen ser de izquierda verdadera sigan a la cola en inversión en educación y sanidad, para que los que se dicen de izquierda sean más insolidarios con los extremeños y andaluces de lo que ellos mismos decían de los alemanes de Merkel, para que un día tú mismo seas sospechoso de no ser suficientemente catalán, para que conozcas la emigración y sepas lo que es que tus hijos no se reconozcan en tí para ser reconocidos en sus sectas a pesar de los esfuerzos de toda una vida, para que acaben de aislarte en odio y rencor en una deriva aislacionista suicida económica y socialmente, para que te sigan mintiendo de forma monumental sin medios que te permitan contrastar, para que se pierda casi todo el tejido industrial (la segunda oleada serían las plantas de fabricación) En la vida a veces lo peor puede ser conseguir lo que persigues, o lo que te convencieron que persigas. Europa camina hacia una unidad mayor a pesar de los populismos de ultraderecha tan complacidos con esa supuesta izquierda que miente más que habla. Izquierda=internacionalismo=diluir fronteras= utopías continentales e incluso supra continentales

  205. Saldrá lo que quiera el Gobierno, no sin motivo han aparecido 200000 catalanes nuevos para votar por correo…, cosas del censo, después vendrá Indra y sus algoritmos. Estas elecciones, como poco ilegales, se tenían que haber boicoteado, y más mientras haya presos políticos, y políticos procesados o exiliados. Si JxC y ERC, junto con las CUP, que ya lo plantearon en un primer momento, se hubiesen negado a participar, eso si que hubiera sido un auténtico golpe al régimen del 78.

  206. El problema es que la dicotomía izquierda/derecha aquí no la veo por ningún sitio ni siquiera contra el tan cacareado y denostado régimen del 78. Se habla de independencia si ó no.
    ¿Ha oído a alguien hablar de que cambiando la constitución se arregle algo? el llamada «régimen del 78» es una simple disculpa.
    Hoy con la correlación de fuerzas que hay en Cataluña, tendríamos un gobierno de izquierdas, sobrado, ahora, me temo, de eso no tenemos nada.

    • No se sabe qué hará el unionismo porque jamás ha gobernado en Cataluña. Pero se sabe lo que ha hecho el separatismo disfrazado o por disfrazar: robar, colocar a su troupe en la administración autonómica, fanatizar a una parte de la sociedad catalana en el odio irracional contra España, tergiversar la historia, poner a

      • Se sabe perfectamente lo que ha hecho el PP, PSOE, o C’s en el resto de España, y con eso me basta. Si eso es lo que ofrecen a Catalunya, espero que los paisanos catalanes tengan el buen gusto de darles a los tres una buena patada en el culo. Son caca de distintos perros.

  207. Continuación: unos locos al frente del Govern para propiciar un golpe de Estado, erosionar la salud económica de Cataluña y enfrentar a los catalanes entre sí. Maravilloso balance.

  208. Monedero: el 155 había que aplicarlo porque los otros se habían vueltos locos. Por una vez, de acuerdo con el compañero Monedero. Ya se oye a la hinchada separata: Monedero facista, Monedero facista, Monedero facista.

  209. Se proyecta que los tres partidos pro independentistas mantendrán su mayoría absoluta en casi todos los escenarios, de acuerdo con los resultados de la sexta y última encuesta de seguimiento de las elecciones catalanas realizada por Feedback publicada ayer por The National en una exclusiva mundial.

  210. La Guardia Civil apunta a las manifestaciones de la Diada como “germen de odio hacia el Estado español”. Las autoridades policiales señalan estas movilizaciones pacíficas como “parte del delito de rebelión”.
    Quizá una parte del odio a lo español viene de estirar la Ley hasta puntos esperpénticos con tal de usarla descaradamente a su favor de sus intereses.

    • Razón no les falta. El fascismo totalitario independentista se adueñó de la Diada, discriminando a todos los catalanes que no siguen el pensamiento único y criminalizándoles. Ahora mismo, el 11S catalán es una completa vergüenza.

    • Ya lo decía Franco. Los grupos de más de tres personas son un peligro para mi régimen. Igual si la gente se reúne, piensa, y se da cuenta de la clase de políticos que hay gobernando España. Una banda de corruptos que solo piensan en lucrarse ellos y sus amigos.

  211. Pues no sé cómo entenderán ellos lo que quiere decir «libertad de expresión», pero da la impresión de que o bien hemos retrocedido 40 años en nuestras libertades democráticas o realmente lo de un país democrático y libre es una tomadura de pelo.

  212. Bueno, pues los catalanes al fin votaron dentro de la ley y con todas las de la ley, lo que no es poco visto el esperpento de estos últimos meses. Gana Ciudadanos, en escaños, en porcentaje de votos y en votos. Un partido no nacionalista catalán gana en Cataluña. Claramente: más del 25% de los votos; un millón largo de catalanes han apostado por Arrimadas, la guapa chica de Cádiz que habla catalán mejor que Tonta Rovira catalán y español. Ahora bien, es cierto que los separatas ganan por mayoría absoluta: ERC más Puchi más CUP. Alrededor de 70 escaños. ERC se queda en el tercer lugar y Puchi detras de Ciudadanos. La estrategia victimista y personalista del fugitivo le ha reportado un notable éxito electoral. Su gordo ex compinche está en la cárcel y en tercera posición. De los demás: tristísimo lo de la izquierda porque no se cumplen en absoluto las expectativas depositadas en Iceta, que se queda con un escaño más, y Catatonia en común logra un raspado 8, tres escaños menos que en 2015. Malos presagios para las generales, cuando toquen. Y queda la abominación de la desolación: CUP y PP reducidos a un patético papel marginal con 4 escaños escaños cada uno. Pero los cuperos seguirán siendo la llave para que gobiernen los separatas. Los inefables antisistema que apoyan a la derecha nacionalista por sistema son ciertamente pocos pero importantes. En cambio, el PP está listo para el funeral, el entierro y el cabo de año. Albiol esta noche se ha convertido en un pitufo. El matón matado. Dato importante: el bloque separata baja dos escaños, de 72 a 70; queda por debajo del 50% de los votos; y saca alrededor de dos millones de sufragios. Lo de siempre y los de siempre. Es impresionante el vacío mental de esos dos millones de sonámbulos. Así funciona el populismo: ellos te joden y tú les aplaudes y les votas para que te sigan puteando. El centro derecha españolista (Ciudadanos y lo que queda del PP) se quedan en el 30%: un millón trescientos mil votos aproximadamente. El PSC 600.000 votos, un magro 14%. Los catatónicos, algo más de 300.000 votos, el 7,5%. Una sociedad dividida la catalana, no nacionalista. Los bloques están intactos. Los nacionalistas ganan en Girona y Lleida; los no nacionalistas ganan en Barcelona; en Tarragona hay un virtual empate entre unos y otros. En fin, que con estos resultados habrá menos de lo mismo.

  213. Los nuevos «pijos», hijos de Aznar y del Ibex-35, haran la política que les manden sus amos, y nos seguiran engañando con frases como «que lucharan para mejorar las condiciones de vida de los catalanes y los españoles» y una mm… haran lo que les manden sus amos. Haran las politicas de enriquecer a una minoria a costa de empobrecer y llevar cada dia mas a la miseria a la mayoría. Quien les paga manda. Por cierto ¿quien les ha pagado los millones que se han gastado en estas elecciones? .Quien paga manda, y estos son unos mandaos. Claro que mientras haya tontos y -!tantos!- a los que engañar.

  214. Podemos se ha situado en la posición intermedia en una confrontación de extremos y no le ha favorecido, parece que tenía más peso el independentismo o no, que las políticas sociales.

  215. El PsoE ha sufrido castigo por su apoyo al bloque PP, PsoE, C’s, esperemos que le sirva de escarmiento, sus bases lo han abandonado por jugar a no se sabe que, abandonando las palabras «Socialista» y Obrero», eso se paga en las urnas como se ha visto.

  216. El triunfo de los sentimientos, el PP ha jugado siempre con el nacionalismo (español) para conseguir por un lado votos y por otro hacer olvidar su corrupción pero al final lo que ha conseguido es asentar el independentismo por un lado y por otro darle cancha a un partido que ha sabido aprovechar ese mismo nacionalismo. Por desgracia los intereses de la mayor parte de los votantes quedan obviados, no parecen tener interés para esos mismos votantes.

  217. El problema está en un gobierno central que se dedicó a recoger firmas para destrozar un Estatuto de autonomía que había sido aprobado por el senado español, por el parlament y por los catalanes en referéndum, es decir, habiendo seguido todos los pasos que marca la legislación. El problema se agrava cuando te das cuenta de que la mitad de lo que les han quitado de su Estatut son artículos que están vigentes en otras comunidades sin que a nadie se le caigan los anillos por ello. Darles a los independentistas toda la culpa de este problema sería un grave error.

    • Con la primera parte no estoy de acuerdo, lo de recoger firmas me parece un circo, pero lo de llevar una ley al tribunal constitucional si se considera que es inconstitucional y que el tribunal constitucional decida forma parte del Estado de derecho. Hay muchas leyes ordinarias que no son estatutos tampoco de autonomía y están en vigor y años después las declaran inconstitucionales y a partir de ese momento pues no se aplica. Para eso ya se estableció un mecanismo para evitar que volviera pasar que se llama recurso previo de inconstitucionalidad, que tiene por finalidad que el tribunal constitucional se pronuncie antes de que entre en vigor un estatuto o reforma.
      La segunda parte también estoy totalmente de acuerdo y sin matices, hay comunidades autónomas que tienen previsiones estatutos idénticas o que incluso van más allá de las que se declaran inconstitucionales y ahí están, pero en cualquier momento puede llevarse el tribunal constitucional y declararlo inconstitucional y ya pueden llevar años aplicándose que partir de que se dicte sentencia quedan anulados.

  218. Sobre independencia o cualquier cosa que se le asemeje no puede negociar ni el gobierno actual ni los que vengan, la soberanía nacional reside en el pueblo español del que manan todos los poderes del Estado… Eso está muy clarito en la constitución y es estado de derecho aplicarlo. No se puede negociar sobre algo que es ilegal o algo que no es tuyo. Cualquier cambio de status en Cataluña pasa por una reforma de la Constitución y porque sea sometido a referéndum de todo el pueblo español y no cabe ningún otra opción cuanto antes lo meten en la cabeza todos antes se solucionará el problema.

    • ¿Y por qué no se puede negociar sobre la independencia? Que para llegar a eso se tenga que cambiar la Constitución no significa que no se pueda negociar sobre ello. La Constitución no es como la Ley de la Gravedad, que es la que es y te tienes que aguantar, sino que es un texto que puede cambiarse o incluso sustituirse completamente si así se desea.

  219. Viendo la televisión esta noche y especialmente la Sexta, he percibido que el mensaje se desplazaba claramente de Cataluña a Madrid. Cuál es el recambio a un Rajoy completamente abrasado? Exacto el Macron español…o es el Trump español? El verdadero populismo, el de derechas. Con todas las televisiones y la prensa de papel detrás. Parece que el Ibex35 también. Después de todo ha sido la Cataluña obrera (como a Trump) su mayor caudal el 21D. Los Pacos Frutos hace tiempo que se quedaron ciegos, políticamente hablando.

  220. Triunfo sin discusión de la derecha nacionalista (española y catalana) y derrota sin paliativos de la izquierda. Mantenimiento del independentismo pero tendrá que negociar. Una situación bastante complicada en la que lo más preocupante es la conversión del «cinturón rojo» en «naranja». El futuro se presenta bastante negro para los trabajadores. (eso sí, se puede decir que ellos se lo han buscado).

  221. Se juega mucho con las palabras y no tanto con los conceptos.
    Se han planteado estas elecciones en términos de «independentistas» y «constitucionalistas», pero la realidad es que los mal considerados independentistas en el sentido de querer una independencia como la DUI, pienso que muchos de sus votantes son «nacionalistas» que quieren una mayor autonomía, no la independencia total y ahi si que irían muchos votantes de PSC y de los Comuns.
    Respecto a los constitucionalistas acérrimos, esos que no quieren ni oír hablar de tocar la Constitución, son los menos, incluso en las filas de Cs y el PP. El 155 ha conseguido que la votación de ayer se haya desvirtuado, era más bien contra el 155 y su estado de excepción o a favor de este estado de excepción.

  222. En cada elecciones somos más y más indepes, podéis negarlo pero es la realidad, lo «ha tocado techo» es una gran mentira.
    Además, como siempre, no se puede contar a todos los comunes que votaran No, en un Referéndum pactado y democrático sin juego sucio se sabía el si o el no, mientras el estado español quiera usar elecciones para decidir esto, las reglas del juego son las que son. Si no le gustan: referéndum pactado, mientras no ocurra: mayoría absoluta es más y punto.

  223. Dos meses después, el 155 ha dejado para el presidente del Gobierno que lo firmó el peor resultado posible, un triple fracaso. Su enemigo, el independentismo, mantiene la mayoría absoluta en el Parlament. Su rival, Ciudadanos, se convierte en la fuerza más votada en Catalunya. Y su partido, el PP, se desploma y pierde hasta el grupo parlamentario propio. Es todo un éxito de Mariano Rajoy.

  224. Enhorabuena Mariano, has roto a España como nadie podría imaginar. El independentismo con sus sueños pero sin soluciones prácticas a las preguntas del día a día de un país soberano y aislado de la UE habría caído por su propio peso. Desde luego Mariano, fuiste «a por ellos» para darles el impulso necesario para cagarte este invento imperfecto llamado «España». Ni Rusia, ni Venezuela, ni ETA: Mariano Rajoy.

  225. Los nacionalistas ganan otra vez con mayoría absoluta, y los resultados parecen indicar que, una vez más, el referéndum pactado, que tanto pidió Podemos, lo hubiera ganado la permanencia en España, con el 52%. Claro que esa solución hubiese obligado a trabajar al impresentable presidente que tenemos: y es que Rajoy ha destrozado España, además de en vertical, con su creciente desigualdad, en horizontal, al no hacer NADA durante años para contrarrestar el creciente sentimiento independentista (y no entro en por qué creció, que sobre eso hay muchas teorías).
    En resumen: si los jóvenes votan más a partidos independentistas, como indican las encuestas, todo parece indicar que España tiene poco futuro como tal. Me da pena, pero reconozco que Rajoy-Felipe VI no se merecen menos.

  226. En Catalunya ha ganado la independencia y el partido más votado ha sido TVE1, Antena 3 y Telecinco. El PP desaparece, y el PSOE es irrelevante, Al margen de lo que sea C’s, o de lo que No sea, es un partido sin ideología, (motivo de una reflexión profunda, que nunca se dará), el PSOE se ha quedado en tierra de nadie, de absolutamente nadie, su apoyo al famoso 155, fue otro error, como su pacto con C’s para que Podemos no gobernara, lo único que hizo fue alimentar a la bestia. De los comunes ya veis la ideología no da de comer. Señores llegó la globalización, los poderosos nos dirigen en nuestros puestos de trabajo y también en el estado, una pena, cuando nos demos cuenta será demasiado tarde.

  227. Conclusiones:
    2.065.000 votos por la independencia. Sin contar los que haya en los Comuns. ¿Quién decía que los 2.040.000 del 1-oct eran trampa?
    En escaños, 78 (vs 57) a favor del derecho a decidir, y en contra del art. 155. En votos, el 55%.
    Ahora, ¿qué dirán en Europa si Rajoy (3 escaños) no deja volver a Puigdemont, con su nueva mayoría absoluta en el parlament?
    Novedad: esta vez a Puigdemont incluso le bastaría con la abstención de las CUP.

  228. Estos resultados ya anuncian el desastre de la izquierda en la futuras elecciones generales. Los dos partidos más votados serán PP y Ciudadanos.

  229. Rajoy, fiel a su estilo, opta por el inmovilismo pese a la caída del PP. El presidente sólo ha anunciado su intención de «esperar» a que se forme el nuevo Govern para dar sus próximos pasos.

    • O son los más necios del mundo, o creen que lo somos nosotros. Aunque me inclino por las dos opciones. Después de presumir de haber metido ellos en la carcel y exilios a los dirigentes independentistas, ahora nos vienen a decir que son los tribunales quienes deciden. Y, en esto les doy la razón, son los tribunales quienes firman, pero a órdenes del gobierno, que son los que los jueces dependen. La desfachatez en su punto mas algido, mientras otros miran como quien ve venir el tren.

  230. Triple desastre para Mariano (lo quiera ver o no): mayoría independentista, gran éxito de C’s (que yo ya lo siento, pero mira…) y su partido borrado, residual, finito. (Fin de la cita)

  231. Lo que sí hay aquí, entre Puigdemont y Rajoy, es una esperpéntica asimetría que no nos lleva a ninguna parte, que son sea al goce personal del mal del Otro. Mientras Puigdemont se anticipa veinte pueblos en una pedante presunción de lo que no ha ganado –pide una reunión en Europa con Rajoy adelantándose a lo que nadie lo ha nombrado (hacer creer que es lo que no es)-, en la enésima vez que huye hacia delante; “la pasiva naturaleza del máximo mandatario del gobierno, no tiene nada que ofrecer ni nada con que orientar desde ya el devenir catalán, sino que en el clásico “catenaccio” de quien no tiene más recurso que el fallo ajeno espera que este se produzca, en una demostración de la mediocridad con que se ha estado llevando a este país por los momentos más difíciles desde la transición.
    Tenemos lo que nos merecemos ya que somos nosotros los que los nombramos y los que los sostenemos ahí.

  232. Puigdemont planea quedarse indefinidamente en Bélgica y buscar fórmulas de delegar la presidencia. El president cesado intentará un acuerdo con Rajoy para volver a ser investido evitando entrar en prisión a cambio de renunciar a la vía unilateral.

    • Puigdemont tiene todo el derecho a intentar no ir a la cárcel, como cualquiera. Se defiende con uñas y dientes. Ni más ni menos que M. Rajoy que ha montado toda esta tramoya del problema catalán para que los medios y la opinión pública no siguieran poniendo en primera página la corrupción de su partido y la de él mismo, es una línea de defensa.
      Lo que está claro es que si consideramos los bloques independentista/constitucionalista, el primero tiene mayoría absoluta, y si deciden coaligarse de nuevo, serán los que propongan President le pese a quien le pese, y no hay que jugar con porcentajes, son los diputados electos los que deciden, así esta la ley electoral y o bien se cambia para todos o para ninguno.
      Ya leo por aquí que se está «jugando» con el 48% y el 52% en vez de hablar del nº de diputados de cada partido y posibles coaliciones. No me vale lo del partido más votado en unas elecciones en las que se han presentado varios partidos y al menos 7 tienen representación.
      Que el PP que solo ha sacado 3 escaños diga que solo quiere hablar con Cs porque es el partido más votado es lo que nos debería de indignar, el PP fue el partido más votado el 20 D y M. Rajoy declinó la oferta de presentarse a la investidura porque no tenía votos diputados suficientes. O todos admitimos las reglas o se rompe la baraja.
      Claro que eso de «romper la baraja» es especialidad de M. Rajoy… y la historia continua.

    • Quedarse en Bélgica es una opción, formalmente se pueden cumplir los requisitos legales exigidos, quizás es la mejor para Rajoy pero sin duda no lo es para la situación de España y tampoco para la de la Generalitat. Esta última se sobrepondrá a todos los intentos de sabotaje del Estado español, que nadie lo dude.
      El tiempo de cuanto peor para Catalunya mejor para España se ha acabado, es hora de aceptar la voluntad de los catalanes. Que no se eche a faltar luego a alguien con poder para llegar a un acuerdo razonable para todos.

  233. Rajoy no va a cejar en su política represora contra el catalanismo… Su estrategia pasa por provocar un clima de revuelta general en Cataluña, de desorden y violencia, que justifique una solución aún más autoritaria o la prolongación del 155… Rajoy es ahora mismo un sujeto muy peligroso… Huele ya la traición entre sus fieles: el IBEX (y Europa, en colaboración con el PSOE) deben estar alentando una solución de recambio dentro del PP… Y a Rajoy, fuera de la Moncloa, quizá le espere el mismo destino que a Rita Barberá… Por lo pronto, y para mantener el poder, no sería raro que los grandes prebostes del ultraliberalismo español estuvieran ya negociando una fórmula de traspaso suave del liderazgo de la derecha. Los poderosos están temiendo que la pobreza de ideas de la derecha pepera, siempre con las mismas caras viejas y, sobre todo, el hartazgo de la corrupción sistémica del PP , junto con un agravamiento máximo de la situación en Cataluña, pueda provocar un fuerte desplazamiento de la opinión pública hacia posiciones radicales que exijan la apertura de un nuevo proceso constituyente… Así que ya se está trabajando en la fórmula más adecuada para el traspaso de poderes en el seno de la derecha. Apunto esta posibilidad: El PP invita a Ciudadanos a entrar en el Gobierno, ofreciendo la vicepresidencia 1ª a Rivera y varias carteras de peso: Economía y Defensa o Interior… Si la economía mejora y se logra «normalizar» más o menos la cuestión catalana, el gobierno de coalición aguantaría hasta el 2020 y luego el PP y C,s se jugarían la supremacía de la derecha en las urnas… Si aquello no sucede en el plazo de un año, ruptura del gobierno de coalición y elecciones generales en 2019…

  234. Hace un par de días José Mª Izquierdo, en la SER, decía que se habían convocado las elecciones con demasiada prisa. Que habría que haber esperado unos meses controlando las instituciones catalanas, y los medios de comunicación públicos, para obtener una mayoría electoral conveniente. Supongo que el plan de algunos es impedir que haya gobierno, para que se repitan las elecciones en esas condiciones. Y cuenta también con la posibilidad de que se impida votar a los diputados presos y en Bruselas. Todo muy decimonónico

    • Dos sugerencias que pueden ayudarle a entenderlo: La igualdad de derechos implica también que los catalanes tengan el mismo derecho que todas las naciones del planeta a elegir cómo quieren gobernarse. Y en segundo lugar, el calificativo «supremacista» es un recurso fácil para descalificar a cualquier adversario: si usted piensa distinto que yo, es porque se cree mejor que yo. Pero el auténtico -y peligroso- supremacista es el que pretende dominar a otro en base a esa supuesta superioridad. Y el independentismo no pretende dominar a nadie, simplemente quiere funcionar por su cuenta.

      • Dos cosas: primera, los ciudadanos catalanes tienen idénticos derechos que el resto de sus conciudadanos españoles. Estos derechos están recogidos en la Constitución y las leyes del Estado «opresor.» Si los catalanes han podido votar -decidir- el jueves dentro de la ley y darle la victoria a los secesionistas es gracias al tan odiado artículo 155. La democracia tiene estas paradojas: garantiza los derechos de todos, también de los separatistas, que sin embargo no reconocen la legitimidad de unas leyes democráticas que les amparan. Naturalmente, se vota dentro de la ley y con todas las garantías reconocidas por la ley, nunca contra o fuera de la ley y sin ninguna garantía. Un plebiscito no legal y sin garantías como el del 1 de octubre es sencillamente comparable a un referéndum de Franco, por mucho que se intente justificar con un inexistente derecho de la nación catalana a ser libre (?) u otro tópico similar. El populismo plebiscitario secesionista es una parodia de la democracia; segunda, el supremacismo es el discurso político y el motor emocional de los secesionistas. Se defiende la independencia de Cataluña para irse de una España que a priori se considera inferior, reaccionaria, violenta, ladrona etc; de una España que contamina, envilece y degrada a Cataluña. En la peculiar demonología secesionista, el español es un tipo bruto, inculto y eternamente franquista. Es un estereotipo racista como tantos otros. Particularmente, me importa poco que Cataluña se marche o se quede, pero mientras más de la mitad de los catalanes no sean secesionistas no queda más remedio que aguantar a Cataluña dentro de España.

  235. Entiendo que todos nos quedemos mirando al dedo de las elecciones, parte del sistema que algunos queremos cambiar, pero la luna queda en eso: transformar el sistema, y eso no se va a hacer sólo utilizando los instrumentos falseados que nos da ese mismo sistema. Para empezar hay que tener principios, tener ideas y construir organización en la sociedad que transmita esos principios y esas ideas que movilicen a la gente. Los atajos, de hoy para mañana, rapidito que lo quiero ya, aparte de ser una actitud acorde con el sistema, es totalmente ineficaz. Si los Comunes aguantan el tirón, conservan sus principios y son capaces de entretejerse con la sociedad, tendrán, tendremos, futuro.

    • Yo voté a los comunes pero no me decidí hasta último momento. Quise darles una oportunidad porque era la primera vez que tantas agrupaciones de izquierda lograban hacer frente común. Pero desde septiembre para aquí todo ha sido terrible, trabajo en un instituto y no se podía ni hablar, lo que no somos independentistas nos hemos sentidos agobiados, con miedo a decir lo que sentíamos, huérfanos por partida doble en cuanto a gobierno, presionados a parar cuando los independentistas así lo decidían, con colegios que cerraban en nuestras narices, o parones impuestos de quince minutos de protestas…, con miedo a opinar para que no nos llamasen «fascistas» . Y si bien no estamos de acuerdo con lo que hacen desde el gobierno central no nos ha gustado nada ver a muchos de los comunes en las manifestaciones organizadas por el bloque independentistas. Si no estamos de acuerdo con ninguno de los dos, pues no hay que participar en nada que organicen. Porque al final quedas marcado y el votante de izquierda que no es independentista porque no quiere forma parte de una disputa de poder de la burguesía ni que la fuerza de los trabajadores sea fragmentada, necesitamos un referente claro. Y nos hemos sentido abandonados por los comunes muchas veces en este aspecto, nos hemos visto naufragar. No quiero votar otra opción porque no me gustan las otras fuerzas, solo le pido a los comunes que sean más claros y no se dejen llevar por la vorágine de ninguno de los dos bloques. Tengo amigos que han votado por este motivo a los socialistas, no porque les gustara más, sino porque eran más claros en este tema.

    • Por lo que se puede descifrar de las últimas elecciones catalanas, es que a los catalanes y a los españoles, les importa un bledo ó mejor una mierda!! lo que les pueda pasar: (sin trabajo, sin escuelas públicas, sin sanidad y sin derechos), con tal de seguir como los burros (Que tropiezan siempre dos veces en la misma piedra). Mientras estemos intoxicados por estos medios de comunicación (Tanto Audiovisuales como escritos) y el obrero se deje embaucar por el poder de la oligarquía Catalana y Española. PDxcat y PP mismo grupo en el parlamento EU. ¿Que vamos a esperar?. Mas miseria!

  236. El Rey se ha equivocado de plano en su ataque frontal a Catalunya. No solo no ha protegido, ni tan siquiera respetado, a una minoría nacional como la catalana, sinó que en su peculiar ¡a por ellos! perjudicó a todos los ciudadanos de Catalunya, y cuando digo todos es a todos: nacionalistas catalanes, nacionalistas españoles, independentistas no nacionalistas, unionistas, federalistas, submisionistas… Sus presiones y las del PP para que las empresas (recordemos el muy especial caso de SEAT) dejaran Catalunya han perjudicado a todos. El daño provocado no lo causaron la errónea estrategia política de JxS y la CUP sinó la agresión de todo tipo desplegada por los mecanismos del régimen del 78 a los que su augusta majestad dió alas y salida libre. En su momento Felipe VI desperdició la oportunidad de arbitrar (es su principal papel constitucional) en el conflicto para poder mantener la unidad del Estado .
    Ahora puede cantar misa, pero en Catalunya no nos olvidamos de lo que ha hecho.

  237. Resumiendo: la primera fuerza política en Cataluña es un partido nacionalista. La segunda, también. Y la tercera, también.
    Buenas noches, y buena suerte.

  238. «Puedes engañar a todo el mundo una vez; puedes engañar a alguien siempre…pero lo que no puedes hacer es engañar siempre a todo el mundo». En algún momento al PP se le tenía que acabar el crédito. Los catalanes son los primeros que han visto el engaño y, desde hace tiempo, han ido situando al partido más corrupto de Europa donde se merece. Ahora lo han rematado. Lástima que muchos ciudadanos humildes no hayan entendido del todo el lobo que esconde la piel de cordero de C´s. Alguien tendrá que esforzarse en explicarlo mejor. Habrá que hacer pedagogía. Por mi parte bienvenida sea la guerra en la derecha, que la izquierda lleva mucho tiempo (demasiado) a mamporros.

  239. Tabarnia: Una plataforma promueve separar Barcelona y parte de Tarragona de Cataluña. Denominada también como «Barcelona is not Catalonia» (Barcelona no es Cataluña) apuesta por constituir una comunidad autónoma nueva dentro de España y separada de la Generalitat, que podría incluir también parte de la costa tarraconense.
    Se ajustaría mejor a Tabarra por la lata que están dando cuatro pelmas con esto.

    • Cuidadito con lo de Tabarnia, porque ahora parece cosa de excéntricos, pero puede acabar convirtiéndose -o no- en un movimiento de masas estilo ANC. Con la polarización social que existe en Cataluña esta propuesta rupturista que defiende salirse de una Cataluña independentista para seguir dentro de España podría crecer como la espuma. Es elocuente que los promotores de Tabarnia, la nueva identidad colectiva tarraconense-barcelonesa, utilicen argumentos idénticos a los de los separatistas para justificar su ruptura: la Cataluña más pobre y nacionalista, rural e interior, «roba» a los barceloneses, menos nacionalistas, y perjudica sus negocios. Por tanto, Tabarnia se debe independizar de Cataluña; es una exigencia a la vez económica y emocional que resulta irónica y demoledora, pero que no debería extrañar. Se trata de la pulga nacionalista de la que hablaba lúcidamente Ernest Gellner. Todo nacionalismo acaba por generar en reacción a él otro nacionalismo gemelo pero enemigo. Cuando un proceso forzado de construcción nacional que obligatoriamente debe conducir a la independencia provoca un rechazo importante entre quienes se sienten amenazados por su dinámica insaciable lo lógico es que acaben por irrumpir fenómenos como Tabarnia; identidades alternativas, al estilo de los unionistas del Ulster. Frente a la comunidad nacionalista aparece la contrasociedad antinacionalista que también es nacionalista a su manera. Frente a la Cataluña catalanista, la Tabarnia española. La desintegración cívica en Cataluña provoca estos repliegues identitarios, esta multiplicación de identidades colectivas ante la crisis de la ciudadanía liberal. Cuando llega el vendaval todos se reagrupan y se meten en la concha como si fueran caracoles. Muchos catalanes no quieren ser españoles porque España «les roba» y degrada su «dignidad.» Muchos catalanes no quieren ser catalanes si la catalanidad implica una subordinación incondicional a una ortodoxia nacionalista interpretada en términos tan estrechos y dogmáticos como los defendidos por Puchi, Oriol, el insoportable Jordi Sánchez, la pija Artadi o la tonta de Vic. Además, dicen, esta ortodoxia nacionalista nos perjudica económicamente. Al final, Tabarnia es la propuesta de una nueva identidad colectiva que puede perfectamente cuajar en el imaginario colectivo catalán no nacionalista como en su momento cuajó en el norte de Italia la Padania promocionada por la Liga Lombarda. Lo que empieza en broma puede terminar en movimiento de masas si las circunstancias son propicias y los actores políticos inteligentes.

  240. Esto de Tabarnia tiene toda la pinta de ser una ocurrencia que pretende escenificar la doctrina cuñada de «es que si se permite el derecho de autodeterminación, cada pueblo y barrio se convertirá en un estado independiente» (igual que «si se permite el divorcio todas las parejas se separarán», o «si se permite el aborto todas las embarazadas abortarán y ya no nacerán niños», o «si se permite el matrimonio homosexual todo el mundo se casará con gente de su sexo y la raza humana se extinguirá»).
    Lo del «tabarnexit» no se lo creen ni ellos: de lo que se te trata de aplicar la clásica falacia «ad absurdum» contra el derecho de autodeterminación para negarlo. No se trata de separar «Tabarnia» de Catalunya, sino de impedir que Catalunya se separe de España. Por eso, si los independentistas les dicen que «de acuerdo, adelante» (Joan Tardá ya ha dicho que el Val d’Aran debe poder decidir si quiere estar en Catalunya o no), los de «Tabarnia» se echarán atrás y dirán que era coña. La gente no es tan idiota como piensan, y aunque defiendas el derecho de autodeterminación, una cosa es apoyar la independencia de Catalunya por considerar que reúne condiciones para ser un estado viable, y otra muy distinta apoyar la de tu ciudad o comarca en forma de enclave aislado dentro de otro país, porque a lo mejor eso ya no te parece tan viable.

    • España es divisible en tantas partes como «pueblos» o «identidades nacionales» tenga dentro de sus fronteras. Y, en efecto, Cataluña también lo es. He ahí el ejemplo de la Val d’Aràn. El problema es que no tengo muy claro que el litoral barcelonés y el tarragonés constituyan un sujeto de derecho internacional susceptible de decidir sobre su propio futuro. A no ser que ahora las ridículas ocurrencias de un hatajo de cuñados enfurruñados por los resultados electorales tengan validez legal a ojos de las Naciones Unidas, claro.
      Por otro lado, es muy reveladora la importancia que se está otorgando a esta tontería. ¿Os dáis cuenta de que reconocer la capacidad de «Tabarnia» para separarse de Cataluña, implica necesariamente reconocer la capacidad de Cataluña para hacer lo propio con España, verdad? ¡Yo me apunto! Referéndum en Catalunya y si sale que sí, otro en Tabarnia (dónde, por cierto, JXSI+ERC+CUP son mayoría). A ver que pasa!

    • Y lo mas triste es que estos fachas se creeran listos por inventarse lo de Tabarnia… madre mia que nivel el de estos unionistas… esto se zanja en una frase: derecho a decidir para catalunya y para Tabarnia. A que si? A que ya no quereis un referendum para Catalunya y otro para Tabarnia? …lo de estos es para llorar…

      • No. Quiere decir que si en el futuro se reconociera el derecho de autodeterminación para Cataluña también se abriría la posibilidad de la partición de Cataluña debido a la distinta orientación política de los habitantes de los territorios que componen el Principado. Unos quieren irse y otros quedarse, cierto; pero si estas diferencias aparecen territorialmente nítidas -mayoría de población de una orientación política concreta concentrada en un territorio definido- lo normal es la ruptura territorial. En el caso catalán estas diferencias son muy claras entre la zonas urbanas y las pequeñas poblaciones e incluso entre provincias. En el caso de una eventual secesión catalana España no abandonaría jamás a quienes se sientan españoles. Es lo que pasó con el Ulster en 1921. Allí la mayoría apostó por Gran Bretaña y se quedó en Gran Bretaña hasta hoy. Claro que estos procesos de secesión suelen ser bastante violentos. La sociedad se escinde y las apuestas políticas son a vida o muerte, de corte existencial. La gente se agrupa detrás de las banderas y lucha. Ser o no ser. Más que sonrisas lo que hay son lágrimas en abundancia. Pero los defensores de la revolución de la sonrisa boba no tienen capacidad para entender lo obvio porque: algunos son tontos de solemnidad: certificado; otros, la mayoría, no saben historia; y en general tienen tendencia a menospreciar al adversario con tópicos manidos como fascista, ultra etc. Creen arrogantemente que quienes no están con ellos están por debajo de ellos. Supremacismo. Esta arrogancia en política suele ser a la larga letal. En realidad, Cataluña se está jugando su paz interna y su convivencia como sociedad civilizada. Nada menos.

  241. Y el gobierno del Estado que no tiene más representación real en Cataluña que los cuatro diputados del señor Albiol y los policías alojados en los piolines, anima a los partidos perdedores en las elecciones a formar gobierno, quizá en la esperanza de que los que habrían de constituirse en oposición en Cataluña tengan la falta de dignidad de los partidos de la oposición en España y permitan gobernar arbitrariamente a uno en minoría. Porque el parlamento español tampoco es un Parlamento de verdad, sino otro Potemkin.

  242. Tabarnia es el invento de los fracasados, para ver si ganarían inventando un pais en función de lo que les convenga… es Ciutadans, se inventa cosas para ver si gana… pero una cosa es quedar primero, pero otra es engañar a una mayoría…

    • Si un partido queda el primero en unas elecciones es que ese partido sencillamente las ha ganado. Y Ciudadanos ha ganado las elecciones del 21 D. No necesita inventarse nada.

  243. Los de Tabarnia lo único deberían reconocer que la capital Barcelona ciudad no podría ser, porque el voto independentista fue del 45,78% y el unionista del 43,72%. Pueden poner la capi en Salou, eso sí.

    • Mucho empieza a preocupar lo de Tabarnia entre separatas y asociados porque ya están calculando porcentajes. Entonces no debe ser una tontería tan grande como dicen. Desde luego, su éxito en las redes sociales es espectacular. Claro que por el momento Tabarnia parece más un buen chiste que pone de los nervios a las secesionistas que un movimiento social articulado dispuesto a participar en serio en la vida pública. Pero los de Tabarnia se están empezando a organizar y anuncian manifestaciones. Tienen su bandera, su discurso político que utiliza genialmente los argumentos secesionistas dándoles la vuelta y tampoco les va a faltar una clientela potencial. Quién sabe, porque en el mundo de la postverdad las identidades improvisadas pueden cuajar si cubren unas necesidades sociales hasta la fecha despreciadas.

      • Si esto es todo lo que ofrece el frente parrobar… Ya no hay remedio. Tabarnia ha dejado de ser nada y, gracias a la actitud de las derechas políticas y mediáticas, se ha convertido en un símbolo. El símbolo de que Madrid quiere perpetuar su estrategia inmovilista en Catalunya

      • TVE ha dedicado muchos minutos de su programación “informativa” a ondear la bandera de ese supuesto embrión de comunidad autónoma. En sus Telediarios, los chicos y chicas de Soraya han dado la noticia con toda solemnidad, como si se tratara de una propuesta seria que proviniera de una organización mínimamente representativa.
        El espacio que no dedican a la corrupción del PP.

  244. Lo realmente preocupante de todo lo que está ocurriendo con Tabarnia es que una chorrada como esa haya sido difundida y aplaudida por dos de las tres formaciones constitucionalistas. Mal empieza Inés Arrimadas como lideresa del partido más votado en Catalunya si adopta estrategias de hooligan y discursos de barra de bar durante el aperitivo.

  245. Es evidente que Tabarnia es una coña, pero si hacemos abstracción de los intereses de sus promotores, plantea un interesante debate ucrónico sobre el Independentismo dentro del independentismo, en un juego de espejos de reflexiones mutuas, donde cada gesto, de risa o de rabia, del «indepe mayor» sería devuelto con la misma fidelidad por el «indepe menor». Porque ¿cómo le vas a negar a otros los derechos que tú reivindicas? El tamaño no importa. En fin: Tabarnia: Tabarra-3 (la 1ª es la monclovita; la 2ª…).

  246. Que duro tuvo que ser la noche del 21D para la derecha unionista catalana y española y los voceros del Régimen Corrupto al ver como se desvanecía su sueño de acabar con el independentismo.
    Ha sido de tal calibre el shock postraumático causado en el bando «unionista-constitucionalista» que ha derivado en un estado de ansiedad extrema cada vez que recuerdan lo que sucedió el 21D.
    Y ante la imposibilidad de controlar el recuerdo de semejante debacle más de uno ha debido de abusar de sustancias dopantes y entre alucinación y alucinación han creado el esperpento de Tabarnia con banderita incluida.
    Me recuerda a la genial película de Karra Elejalde, «Año Mariano»: cuando el mando de la Guardia Civil dice que estas sustancias dopantes producen «vaivenes irregulares en la conducta reglamentaria».
    Es tan cutre la derecha española y los medios de intoxicación que comen de su mano y del manto protector del Régimen Corrupto que toda su capacidad intelectual de respuesta, ante el descalabro electoral del 21D, se reduce a dar pábulo a este esperpento nacido en una noche de insomnio bajo sustancias poco recomendables.

  247. Lo mejor de Tabarnia es la picardía y el acierto para parodiar los argumentos independentistas de una manera lógicamente irrefutable. Si tú te quieres independizar de ellos yo me quiero independizar de ti. De esta manera, la opción independizarse de los independentistas adquiere una resonancia mediática insospechada hace unos días. Aunque únicamente sea por esto Tabarnia merece la pena. Es una guerrilla política inteligente que vuelve locos a los separatas al poner en solfa sus mentiras.

  248. Los referendums no están prohibidos por el estado. Lo que está prohibido es hacer uno de forma unilateral y sólo para una parte, y además que se pretenda vinculante para una secesión. Si además se proclama la independencia y se firma por parte de un gobierno autonómico , que es parte del estado, eso es un golpe de estado contra la integridad de la nación.
    Tabarnia NO QUIERE SEPARARSE DE ESPAÑA. No va de eso. Lo que quieren es ser una comunidad autónoma distinta de Cataluña. Como Cataluña no es estado ahí no hay golpe de estado alguno, y además eso no es inconstitucional.
    La organización territorial del estado se puede cambiar administrativamente.

  249. De la reunión mantenida ayer por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que tuvo como eje principal la situación política en Catalunya y la pretensión de poner en marcha durante 2018 un nuevo sistema de financiación autonómica, así como de las conclusiones de la misma, centradas en la necesidad de que el Govern de la Generalitat resultante de las elecciones del 21-D “respete la Constitución y cumpla las leyes”, cabe deducir que poco o nada ha cambiado en el análisis y las políticas que pretende la derecha española. El mero hecho de que Ciudadanos sea la primera formación con la que el Gobierno del PP trate respecto a un nuevo sistema de financiación autonómico cuando los de Rivera no gobiernan ninguna autonomía pero se han declarado netamente contrarios al Concierto Económico vasco y el Convenio navarro, lo que reiteró ayer de nuevo el secretario general de la formación naranja, José Villegas, al analizar la reunión de Rajoy y Rivera, produce una primera alerta respecto a lo que ambos partidos podrían manejar respecto a la financiación de las autonomías de lo que se denomina “régimen común”. Pero, además, la apelación al respeto de la Constitución y el cumplimiento de la legalidad en referencia al próximo Govern catalán no varían un ápice el inmovilismo del Gobierno Rajoy que ha llevado a enconar el conflicto político en Catalunya. Porque lo que exigen Rajoy y Rivera no es cumplir la Constitución y la ley, sino hacerlo del modo que ellos pretenden, ignorando las capacidades para profundizar en el autogobierno y, como ya hizo el Gobierno del PP, las posibilidades constitucionales para dar cauce legal al derecho a decidir a través del art. 92.1 (posibilidad de someter a referéndum las decisiones políticas), del art. 149.1.32 (competencia estatal para convocar referéndums) y del art. 150.2 (opción de que el Estado transfiera o delegue sus competencias a las CCAA). Si como añadido PP y Cs explicitan la amenaza del mantenimiento del art. 155 del mismo modo en que esgrimieron su primera aplicación, cabe concluir que la renuncia a la unilateralidad que han explicitado portavoces autorizados de las principales fuerzas soberanistas catalanas no halla de momento una respuesta abierta al diálogo.

  250. El balance político y económico del 2017 que hizo ayer Mariano Rajoy tras el último Consejo de Ministros del año dejó una preocupante conclusión: el presidente del Gobierno español no tiene en cuenta la realidad política y social en el Estado y no ha entendido o no ha querido entender los resultados de las elecciones catalanas, incluida la debacle de su propio partido, y va a seguir jugando al regate corto y al tacticismo de escaso recorrido. La decisión -anunciada con intención de solemnidad, cuando es una atribución, es de esperar que la última, que se arroga en la aplicación del artículo 155 de la Constitución- de fijar para el día 17 de enero la sesión constitutiva del Parlament catalán no busca sino acortar los plazos para añadir presión a las formaciones soberanistas, que deben decidir en pocos días sobre la situación de sus parlamentarios electos que están en prisión o huidos, como el propio Carles Puigdemont, a riesgo de perder la mayoría en la votación que designará a los miembros de la Mesa de la Cámara catalana. El momento histórico que vive Catalunya requiere de mayor altura de miras. La primera resolución de Rajoy tras el 21-D es, en este sentido, continuista y no atiende a la demanda social mayoritaria expresada en las urnas. En cualquier caso, ahora vuelve a tocar a los partidos independentistas mover ficha a la mayor brevedad y deben hacerlo mirando a los intereses de los ciudadanos de Catalunya y a la recuperación del autogobierno y de las instituciones legítimas. Mariano Rajoy, lejos de cualquier atisbo de autocrítica, insistió en las bondades de la aplicación del artículo 155, que, a su juicio, ha demostrado la “calidad de la democracia”, la independencia de los poderes del Estado y el imperio de la ley, y volvió a amenazar al Govern con su futura utilización. Por otra parte, el presidente español insistió en que no hará cambio alguno en su Gobierno ni en el PP catalán, haciendo oídos sordos incluso a las críticas en su propio partido. En definitiva, Rajoy va a seguir manejando con su propio estilo el frente de Catalunya sin que haya indicios de que vaya a cambiar su política autoritaria por el diálogo como solución y con Ciudadanos sometiéndole aún a mayor presión, aunque debe ser consciente de que esa vía solo le conduce al desastre.

    • Magnífico artículo, que describe una realidad que quien no quiera admitir es quien realmente vive en Matrix, por ignorancia, miedo o lo que es peor, intereses económicos y políticos al margen de cualquier idea de ética, justicia y solidaridad, es decir, intereses del nacionalismo español, ese que según el Estado no existe pero que sólo hace falta leer a Álvarez Junco en su libro «Mater dolorosa» para saber que es el nacionalismo más antiguo, perverso y potente de esta nación de naciones llamada España. Un país a quien, por desgracia, nos han obligado, en los últimos 150 años, a confundir con el Estado español, culpable absoluto de todas las miserias de este magnífico país.

      • La lectura de ese artículo me provoca una penosa impresión. Al autor únicamente le preocupa legitimar la ilegalidad flagrante de los golpistas nacionalistas catalanes con la sempiterna cantinela de que España es una no democracia contra la que cabe un presunto derecho a la desobediencia civil. La estratagema es la siguiente: las leyes españolas se sustentan en un estado autoritario desde arriba; ergo no tienen legitimidad democrática; de esta forma, su ruptura es un acto genuinamente democrático porque además el propósito de los rupturistas es erigir una República paradisíaca basada en la verdadera democracia, social y desde abajo. De suerte que la República catalana sería la contraimagen de una España degradada y fascistoide. Así, un autogolpe de Estado contra la democracia como el llevado a cabo por los nacionalistas catalanes , unase transforma por arte de magia en una rebelión democrática, justa y legítima, contra un opresor corrupto y autoritario. El mundo al revés. Es también llamativa la dialéctica binaria de todo el artículo: todas las características positivas

    • Quien haya leído «Soberanos e intervenidos», de Joan Garcés, seguramente habrá llegado a la conclusión de que España tiene poco de país soberano y mucho de intervenido por dos agentes exteriores: USA, con el PSOE como polea de transmisión, y el Estado Vaticano, con el PP como partido vicario. Curiosamente, esos dos agentes exteriores, que fueron claves para la sostenimiento de la dictadura franquista y la sustentación de la monarquía heredada de esa dictadura, rara vez se mencionan en los múltiples análisis políticos que se realizan tanto de unionismo como de independentismo en Cataluña.

  251. Hablan de «odio» en Catalunya.
    Me gustaría ver a un candidato nacido en Cataluña, con apellidos catalanes, presentarse a las elecciones andaluzas azuzando el odio contra todo lo andaluz.
    Venga, va, hagamos la prueba y veremos lo que es «odio» y «adoctrinamiento».

    • Que los nacionalistas catalanes detestan todo lo que ellos consideran «español» es una evidencia; o quizá llamen «español» a todo lo que odian, es lo mismo. En todo caso, «español», «españolito» o «español de mierda» son términos que utilizan abundantemente los nacionalistas catalanes y vascos con propósitos insultantes. Si una palabra en principio neutra como «español» se carga de significados negativos en el léxico político independentista es que los simpatizantes independentistas tienen completamente interiorizado que «español» equivale a lo peor de lo peor (facha, retrógrado, inculto, violento, antidemocrático etc). Si uno odia a los japoneses, por ejemplo, es normal que «japonés» equivalga a un insulto porque no hay japonés bueno; si uno odia a los españoles lo lógico es que «español» se convierta en una expresión peyorativa, denigrante. Esto es lo que hay desde hace muchos años.

  252. El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha anunciado este viernes que pondrá en marcha una campaña de movilización por las tres provincias valencianas para que las familias «puedan denunciar y poner en conocimiento la existencia de elementos catalanistas en las aulas» de la Comunitat. Ni el KGB actuaba de forma tan ruín.

    • Totalmente de acuerdo con el PP. El que quiera predicar que se suba al púlpito de cualquier credo, pero sobra en las escuelas. La escuela está para enseñar y educar y no para adoctrinar. El adoctrinamiento en las aulas preconizado por los separatas es una vergüenza. Conozco casos que son alucinantes. Y cuanto más gritan que no existe adoctrinamiento más evidente es que existe dicho adoctrinamiento masivo e impune. Hay datos elocuentes; por ejemplo, el porcentaje de independentistas entre el profesorado catalán es muy superior al porcentaje global de independentistas. La utilización de menores de edad durante estos meses en los sucios akelarres independentistas la ha podido ver toda España; miles de adolescentes con esteladas a modo de capa y repitiendo necedades inoculadas por sus adoctrinadores. O el caso aberrante de niños avergonzados por sus profesores debido a la profesión de sus padres: guardias civiles. Esta gente no merece el nombre de profesores sino el de manipuladores de la conciencia de los jóvenes.

  253. Caramba con Pérez Reverte. Lo bien que escribe y cómo se despacha en las entrevistas. Ha captado mi atención su análisis de España como estado fallido. Me pasa mucho con Reverte: me cuesta trabajo no darle la razón en parte de sus argumentos, pero me resulta imposible comprar su versión entera.
    Cuando se habla de estados fallidos se piensa, por lo general, en escenarios como Afganistán, Somalia o Etiopía, donde un estado es básicamente incapaz de ejercer su autoridad en determinadas (a menudo importantes) partes de su territorio. Pero Reverte no se refería a esto, sino a que España ha fallado a la hora de definirse como proyecto: no ha conseguido llegar a ser ni un estado centralista ni uno descentralizado. Se ha quedado a mitad de camino, sin saber para dónde tirar, y sin ser capaz de ofrecer un proyecto motivador a las nuevas generaciones. En esto, en mi opinión, tiene Reverte más razón que un santo. Lo que da un poco de susto es la reflexión que viene a continuación.
    Parece evidente que el modelo de Reverte es Francia. Un país donde la libertad, la igualdad y la fraternidad han construido una tierra de ciudadanos y ciudadanas libres e iguales, donde la religión que se profesa o el color de la piel con que se ha nacido son básicamente irrelevantes y, lo que más le deleita a él, los nacionalismos periféricos son también básicamente irrelevantes.
    No le falta razón a Reverte: Francia no tiene una cuestión territorial abierta (salvo en Córcega en todo caso).

    • Coincido con Reverte en la explicación dada a esta ausencia: en el tiempo de la Revolución, el movimiento de la Vendée fue aplastado sin piedad para hacerles a todos libres, iguales y fraternos. Curiosa manera esta de otorgar la libertad, la de pasar a cuchillo. La revuelta de la Vendée fue fundamentalmente protagonizada por campesinos pobres, evidentemente católicos y muchos no francoparlantes (la mitad de los franceses no lo eran en el siglo XVIII). Abiertamente decepcionados ante una Revolución que había servido poco más que para cambiar de chaqueta a los caciques que les oprimían, se levantaron en armas contra una leva masiva con la que la República pretendía reclutar a 300.000 jóvenes para mandarles a morir a sus guerras en Italia, Holanda, Alemania, Bélgica, Suiza o Egipto. París mandó a sofocar esta rebelión a las que fueron conocidas como Columnas Infernales, tristes antecedente de los Einsatzkommandos nazis cuyas órdenes eran, curiosamente, las mismas que las de estos últimos: exterminar a los bandidos, siendo éstos los campesinos vendeanos para los primeros y los judíos de la antigua Unión Soviética para los segundos. Sin distinción de género o edad. La represión de la Vendée no fue contra nobles y obispos: hay estimaciones que hablan de más de 100.000 víctimas que se cobraron los de la igualdad y la fraternidad arrasando pueblos y cosechas, fusilando y pasando a bayoneta a los prisioneros, encerrando a los parroquianos en el interior de las iglesias y pegándoles fuego o hacinándoles en barcazas que después serían hundidas en el Loira. La Vendée acabará despoblada, pero la República será vengada y estará tranquila, proclamaron los responsables de semejante barbaridad.
      Esta tranquilidad de la que goza ahora la República francesa le da envidia al académico de la lengua que, además, presume de saber historia. Lo que es más intranquilizador es que también admire el método: “Nos ha faltado una guillotina, a veces no tan simbólicamente (…) esa purga histórica, social, política importante… que hizo después posible una sociedad republicana que tiene banderas en los colegios”. Caramba con Reverte. La ausencia de su añorada guillotina llevó a que en España se mantuviese la iglesia, los obispos y los privilegios medievales locales. Todavía estamos pagando el precio de no haber limpiado ni saneado lo que llamamos ahora España… y eso tiene ya muy mala solución.

      • El de la Vendée fue un buen ejemplo de contrarrevolución popular católica contra los nuevos gobernantes revolucionarios de París. Serviria de modelo para las sucesivas revueltas antiliberales de los siglos XIX y XX: carlistas, miguelistas, cristeros etc. El antecedente hay que buscarlo en el el legitimismo Estuardo de los jacobitas en la Escocia de principios del siglo XVIII. La insurrección popular vendeana movilizó a miles de personas de baja condición social (campesinos, artesanos, guardabosques, cocheros) en el llamado ejército católico y real, pero sus jefes eran las viejas élites de la sociedad estamental del Antiguo Régimen: curas y nobleza provinciana. Los vendeanos contaron con el apoyo de los aristócratas emigrados en Inglaterra y de la propia Inglaterra; su aplastamiento fue de una brutalidad extrema: una guerra de guerrillas atroz entre los vendeanos y las columnas infernales, que acabaron recurriendo a una política estremecedora de tierrra quemada; de hecho, algunos historiadores de derechas califican de genocidio la represión revolucionaria en la Vendée. Pero la Revolución por antonomasia estaba en peligro y en París no dudaron ni un segundo en lo que había que hacer con sus enemigos: destruid la Vendée, llegó a exclamar algún diputado de la Convención. Y la destruyeron. A fondo. Fue Napoleón quien serenó la situación en esta región, que todavía hoy es uno de los departamentos más conservadores de de Francia. Posteriormente, novelistas románticos e historiadores adversarios de «la sangrienta revolución» levantaron el mito de unos campesinos indómitos que representaban a la «verdadera» Francia católica en lucha contra unos sangrientos cortacabezas ateos y regicidas. En Francia existieron en la época de la Revolución otros movimientos de masas contrarrevolucionarios como los chuanes bretones. Con la caída de Robespierre y sus amigos en Termidor se desató el terror blanco, a veces con bandas muy curiosas como los muscadins o increíbles: jóvenes dandis de la burguesía enriquecida, vestidos a la última moda, que daban palizas y asesinaban a los jacobinos. Solían llevar con ellos un bastón emplomado al que llamaban irónicamente «el poder ejecutivo»; estos tipos eran una verdadera juventud dorada protofascista muy distinta del tradicionalismo campesino de los vendeanos. Según parece, el escritor liberal Benjamín Constant participó de joven en las correrías de los muscadins. Lo que pasa es que cuando hablamos de la Revolución Francesa siempre se nos vienen a la cabeza las archiconocidas barrabasadas de Robespierre y compañía, olvidándonos de otras crueldades. Todos el mundo sabe de la ejecución de Luis XVI y María Antonieta, de la guillotina, del Comité de Salud Pública etc, pero el terror blanco post 1794 es menos conocido. De todas formas, Francia es hoy una gran nación gracias a su intransigencia con los retrógrados que suspiraban por el rey absoluto; en España hicimos lo contrario: los absolutistas se convirtieron en carlistas y luego en nacionalistas de derechas separatistas. Aquí por desgracia no funcionó debidamente la santa guillotina. Estamos pagando esa ligereza histórica.

  254. «La Fiscalía pretende que Junqueras recoja su acta de diputado y regrese de nuevo a prisión». Es lo que tiene la «democracia» española.

  255. Arrimadas cede a la presión del PP y se abre ahora a intentar formar gobierno con el apoyo de Catalunya en Comú. La líder de Ciudadanos en Catalunya prioriza las negociaciones para intentar presidir la Mesa del Parlament.

    • Pues me parece que con Podemos lo tiene muy negro la gaditana… ayer lo dejó muy clarito el portavoz de Cat Comú…ellos no dejarán de ninguna manera que Ciudadanos presida la mesa ni que la gaditana sea presidenta, derechones, lo teneis mas negro que el botijo de un carbonero.

    • Me parece imposible que En Común se avenga a pactar algo con C’s, ni hartos de vino. Repite C’s la jugada del PSOE hace año y medio: que intente pero no consiga suficientes votos y le eche la culpa a En Común, alegando que gobernarán los indepes por su culpa. Como si lo viera, es algo típico del fascismo español, entre fascistas todo queda en casa.

    • Y en la pista central…venida de las tierras del sur…la gran vedette nos deleitará con un triple mortal sin red. Rematada por Albiol que la lanza a las gradas 10 metros por encima de la portería.

  256. Uno de los objetivos del trío calavera, y sobre todo de Cs era que los «Comunes» fuesen… ¿Por qué? pues porque si el bloque independentista no suma por sí solo, es que el bloque del trío calavera suma con los Comunes, en tal caso, aún a sabiendas que los Comunes no darán un gobierno a Arrimadas:
    a) Abstención de Domenech para un gobierno Cs+PP+PSC
    b) Si falla lo anterior, chantajear a los comunes poniendo Iceta de conejillo de Indias… es decir volver a lo que pasó tras el 20D con la investidura de Sánchez.
    En cualquier caso pasase lo que pasase si no logran el objetivo de gobernar con la abstención de Domenech tenían un arsenal y cuatro baterías de artillería pesada para culpar a los Comunes de todo.
    Me alegro que los Comunes no hayan sido decisivos y si hubiesen obtenidos más escaños que hubiese sido a costa del PSC, mejor que los comunes no le hayan quitado ni un solo escaño a ERC y haya quedado la cosa así…. Cs se ve en la tesitura de seguir siendo en Cataluña un partido inútil… en España ya sabemos lo que son: sostén o muleta del Partido de Ignacio González en la Comunidad de Madrid, sostén del PP de Pedro Antonio Sánchez en Murcia, Sostén y muleta del PSOE de los Eres en Andalucía, sostén del PP de la Gürtel.

  257. No se trata, evidentemente, de que En Comú-Podem se coloque o descoloque al lado, delante o detrás de los independentistas. Se trata de que En Comú-Podem jamás podría convertirse en muleta de los neoliberales sin traicionar sus principios. Y la versión marxista-grouchiana de los mismos: «ya sabe, si estos no le gustan tengo otros», es más propia de un partido oportunista y contradictorio como Ciudadanos que las de aquellos que representan propuestas serias.

    • La maniobra prevista por el trío del 155: hacerse con la mayoría a cuenta de encarcelar a los independentistas, o, por lo menos, dejar patente que En Común Podemos es la «anti españa», según el nuevo discurso guerracivilista que han instaurado. O si Podemos cae en la trampa y negocia para la mesa del Parlament, hacerse una herramienta valiosa para fastidiar a los independentistas, y de paso, hacerles perder sus principios y votantes. Con la judicatura obediente que tienen, va a ser la nueva forma de gobernar dentro de poco: con las mayorías encarceladas, gobierna la minoría privilegiada.

  258. Junqueras está acusado de un delito que no cometio, rebelion, como indica Gómez Garrido quien redacto la ley de rebelión, la rebelión es un alzamiento con violencia, contra el poder legal. Más de 100 profesores y catedráticos especializados en Derecho Penal han firmado un manifiesto para mostrar su repulsa ante la decisión de la Fiscalía y la Audiencia Nacional de calificar los actos del 1-O dentro del marco de delitos de rebelión y sedición. Los firmantes tampoco entienden que se haya producido un «delito de sedición del artículo 544 del Código Penal, debido a que en ningún momento se ha aportado indicio alguno de que los imputados hayan inducido, provocado o protagonizado ningún alzamiento tumultuario tal y como exige la ley. Tener en cuenta que están en prisión preventiva aún no están juzgados. Ademas como somos en España al mal nacido del chicle la GC lo esposa por delante porque no es peligroso, en cambio a los consellers detenidos por la espalda porque son muy peligrosos.

  259. No sé si conseguirán formar un gobierno, ni el posible destrozo económico y sus consecuencias para Catalunya y el resto, pero lo que es imperdonable es que no se haya hecho Política, así con mayúscula, que no se haya dialogado y que se haya querido vencer, no convencer y humillar a un pueblo.
    Y en esto, además del PP corrupto, ha tenido mucha culpa el ciudadano a Felipe VI que alimentó y avaló las tesis peperas. Ojalá un aire nuevo levante y borre tanta caspa decimonónica con todas sus corruptelas.

  260. Desde Cat hemos contemplado y observado la medida del traje de Mariano, y no me refiero al Estado Español, observamos hasta dónde llega el llamado «Imperio por la gracia de Dios» hoy dia mal llamado imperio de la ley. Sabemos ahora después de la DUI, hasta dónde llega y su potencial mediático/jurídico/político del legado de Franco, que poco o nada tiene que ver ni con los Españoles ni otros partidos democráticos muy diferentes a la derecha Española, fundada por Alianza Popular. Ahora que ya sabemos la medida del traje de Mariano, sabemos por dónde agarrarlo

  261. Los escaños de los exconsellers de Bruselas, en manos de los comuns. Si los comunes no toman partido por ninguno de los dos bloques, los exconsellers no tendrían que renunciar, al menos de entrada, a su acta de diputado.

  262. El resultado de las elecciones catalanas es mucho más complicado de lo que parece. El hecho de haber resultado elegidos 8 parlamentarios huidos o presos (todos del bloque independentista) hace que la mayoría teórica: 70 diputados independentistas (34 JxCAT + 32 ERC + 4 CUP) se quede en la práctica en 62 (29 JxCAT+29 ERC+4 CUP).
    La renuncia de 4 parlamentarios electos en bruselas, con la correspondiente toma de posesión de los siguientes en sus listas, posibilitaría algo la formación de la mesa: 66 de independentistas (31 JxCAT+31 ERC+ 4 CUP) frente a 57 de los españolistas (36 C´s+16 PSOE+ 4 PP). Los 8 de Cat en comù serían árbitros.
    Pero sería insuficiente para la investidura de algún candidato independentista (sólo sería posible en segunda vuelta con la abstención de Catalunya en comú. Algo que su líder Domènech ha descartado)
    Un cambio en el reglamento tampoco es posible porque se necesitan 2/3 de la cámara.
    Por lo tanto, vamos a ver muchos movimientos durante los próximos días. Y yo no descartaría la repetición de elecciones; bien por bloqueo de la situación o por un compromiso de salida provisional, votando a un presidente cuya única misión fuese la convocatoria de nuevos comicios desde la Generalitat y sin el 155.

  263. Aquí, como en la canción «Antón, Antón pirulero, cada cual que aprenda su juego..». Los Comunes están en su pleno derecho a exigir la presidencia de Cámara y de esta forma ninguno de los bloques tendría mayoría en la Cámara.
    Ya que JXC+ERC tendrían 3, C’S 2 y PSC 1.
    Esta posición es incluso más lógica que la de C’S, que pretende esa presidencia solo con el argumento de que han sido el partido ganador, sin tener en cuenta que en un sistema parlamentario el ganador no es quien más votos saca, sino quien más apoyos de representantes pueda recabar.

  264. En qué parte del Reglament del Parlament se dice que el President, o los Diputados, deban estar FÍSICAMENTE presentes para votar o presentar sus propuestas? EN NINGUNA.
    El Artículo 93 permite expresamente la delegación del voto, y el Artículo 146 no dice nada de que el Presidente tenga que estar ahí, sólo que debe exponer su programa, lo cual se puede hacer de modo telemático. Esta discusión no tiene ningún sentido, pero a los unionistas les gusta enredar y confundir.

  265. ERC y los comunes estuvieron siempre cerca. Estos últimos solo exigen que se descarte otra DUI y se intente pactar con el estado. Si es así y hay acuerdos en materia social seguramente se sumarán o al menos colaborarán. Apoyar a los ‘constitucionalistas’ es apoyar a la derecha, cosa que no harán.

  266. Sería una gran noticia que los Comunes y ERC pactaran acuerdos, tanto para la formación de las instituciones catalanes, como para sacar adelante políticas sociales que beneficien a la gente. La Arrimadas y sus medios de comunicación deliran cuando hablan de la posibilidad de que los Comunes den la presidencia del Parlamento catalán a C’s… a la derecha fachirula, ni agua!

  267. Junqueras seguirá en prisión. Muy difícil asumir que no es una sentencia política.
    Que vergüenza. Y que triste ver como 3 magistrados que han dedicado sus vidas al Derecho, que conocen los entresijos de la Justicia y que actúan en nombre de la ecuanimidad y la imparcialidad, no dudan en despojarse de su ética profesional, de la compasión y del raciocinio humano sólo para cumplir con los designios del Poder. Pobre España y pobres nosotros.

    • Ayer por la mañana el «demócrata» Inda ya explicaba lo que pasaría, la justicia al servicio del partido corrupto y dando soplos.
      Justicia, periodismo y gobierno democrático marca España, o sea injusticia, periodismo basura y gobierno no democrático.

    • Cuántos de estos jueces y fiscales caerían si se les juzgara de verdad por prevaricación. La renovación y separación del poder judicial del aparato represivo del gobierno es urgente. No solo por esto, es que la democracia no existe sin separación de poderes, como puede comprobarse a diario en distintos asuntos. No estamos siendo conscientes de la magnitud del daño hecho a la democracia en esta legislatura y la anterior. Cuando queramos darnos cuenta no habrá marcha atrás.

  268. El Urdanga, un sentenciado de potes por la calle gastandose todo lo robado y el Junqueras, una buena persona, afable, democráticamente elegido, en la cárcel. Y nadie se inmuta !! que asco de país.

  269. El fenómeno Tabarnia (asumiendo que se puede llamar fenómeno a un Trending Topic tuitero) es, a pesar de su fachada burlesca y caricaturesca, un fenómeno de diseño identitario en toda regla. En cuestión de identidades tan importante es definir lo que se es como lo que no. Identificación y diferenciación son dos caras de una misma moneda, o mejor, dos procesos paralelos e integrantes de un mismo fenómeno: no puede haber identidad sin afirmar qué es lo que nos identifica o hace diferentes, ni tampoco sin saber con quiénes somos idénticos, al menos en parte.

    • Junqueras seguirá en la cárcel. Así podrá seguir rezando, meditando y reflexionando sobre cómo un Estado de derecho se defiende de aquellos que, como él, intentan liquidarlo desde dentro. Es grotesca la pretensión de este santurrón de que los jueces le tienen que poner en libertad porque se considera un santo varón ajeno a la violencia. Ni en la trena estos personajes dejan de predicar chorradas desde su púlpito moralizante. Fuera de su secta resultan ridículos. Pero lo malo para Oriol es su presunta responsabilidad en delitos graves cuando ocupaba un cargo institucional relevante: vicepresidente del gobierno autónomo catalán. A nadie le importan sus intenciones, su religiosidad o que se considere el único demócrata/pacifista en un mundo de fascistas; lo realmente importante son los presuntos delitos que ha podido cometer durante su desempeño institucional. Se rompe con la ley negándole toda legitimidad, se organiza un referéndum que es un puro acto antidemocrático, se aprueban en un parlamento autonómico unas leyes soberanistas que implican un autogolpe de Estado que anula en una parte del territorio español la vigencia del Estatuto y la Constitución, se margina a media Cataluña considerándola traidora, se instiga a la rebeldía y la violencia contra las autoridades legítimas, se proclama la DUI y, como remate, el presidente legalmente destituido y cuatro de sus ex consejeros no comparecen ante los tribunales españoles dándose a la fuga para organizar seguidamente en Bélgica una campaña delirante de propaganda antiespañola. Pretender que todos estos acontecimientos alegales o ilegales no puedan tener una respuesta en los tribunales es sencillamente ilusión. Y es que los separatas viven como en una burbuja, encantados de haberse conocido y despreciando alegremente al villano español, que además de malo es por lo visto tonto. En fin: increíbles actuaciones y todavía más increíbles pretensiones de impunidad después del desaguisado. En una democracia normal quien incumple las leyes se va a la cárcel, llámense Bárcenas, Oriol o Ignacio González.

  270. La decisión dictada por el Tribunal Supremo mediante el que la Sala de Apelaciones rechaza la puesta en libertad del exvicepresidente del Govern catalán Oriol Junqueras supone una insólita interpretación de carácter puramente político de los hechos sucedidos en los últimos meses en Catalunya y, significa una intervención de más que dudoso condición democrática en la política y en las instituciones y sus legítimos representantes elegidos en las urnas. La tesis fundamental del auto, aprobado por unanimidad de los tres magistrados que integran la sala, es que existe riesgo de reiteración delictiva por parte de Junqueras ya que, según argumentan, no ha abandonado la vía unilateral para conseguir la independencia de Catalunya. Y por eso lo mantienen en prisión. Curiosamente, la resolución judicial hace, por una parte, un inusitado ejercicio de asunción del clásico aforismo excusatio non petita, accusatio manifesta. Así, los jueces alegan que la opción independentista es “legítima” y, por tanto, afirman, no se está persiguiendo la disidencia política. Insisten, además, en que en este caso “no puede hablarse de presos políticos”. Pero el argumento tiene trampa ya que, según se colige del texto, se puede defender la independencia pero no alcanzarla y, además, el hilo argumental central es que existieron “actos de violencia” durante el proceso, de los que se culpa a Junqueras aunque se admite que ni participó en ellos ni dio órdenes directas para que se ejecutaran. Por otra parte, los magistrados niegan credibilidad al probado compromiso del acusado con el civismo, la concordia, la paz y la no violencia, así como su apuesta por el diálogo y la bilateralidad. Si, tal y como argumenta, el Supremo no se cree la apuesta democrática y pacífica de Junqueras, la ciudadanía, con la misma legitimidad, puede no creerse la floja argumentación jurídica del tribunal, sus conclusiones y su imparcialidad. En definitiva, no por esperado el auto del TS supone un nuevo y democráticamente inexplicable acto de judicialización de la política que, además, tiene el efecto de limitar la acción institucional de Junqueras -para la que fue elegido por la ciudadanía-, con lo que ello supone de restricción de derechos personales y colectivos. Con esta decisión, en todo caso, Catalunya prolonga un inmenso bucle jurídico y político.

  271. La prisión de Junqueras espolea el acuerdo entre los independentistas. La unidad entre las formaciones soberanistas sale reforzada tras rechazar el Supremo el recurso del vicepresidente. Ahora, JuntsxCat y Esquerra se ciñen a un único plan con una clara consigna: restituir a Carles Puigdemont al frente de la Generalitat. La incógnita es cómo lo harán.
    Los dirigentes de ERC se muestran muy confiados en que los soberanistas pronto llegarán a un pacto y aseguran que ya solo contemplan la opción de investir a Puigdemont. “Habrá acuerdo y habrá Gobierno”, zanjó el diputado Joan Tardà.

  272. España invertebrada. El problema de la crítica al nacionalismo catalán es que se hace desde el nacionalismo católico ultra españolista. Y entonces rechina y fortalece el catalanismo.
    España se ha constituido como nación mediante la exclusión. La exclusión del otro, del moro, del judío, del erasmista, del catalán, del vasco, del gallego, del rojo, del laico, del obrero, de la mujer, del diferente, de lo europeo, de la modernidad.
    Y de ahí el eterno problema de la España invertebrada y nación fallida, que solamente acierta cuando rectifica, pero no es mucho de rectificar. Así, desde 1520, ha ido perdiendo todos los trenes de la historia. Y mira que tenía el viento a favor.
    Ser español es meterse dentro de un traje estrecho e incómodo. Solamente cabe el señoritismo franquista del barrio de Salamanca.

    • Es muy lúcido Navarro en este aspecto. Es verdad que el discurso patriótico españolista y catalanista encubre políticas neoliberales enemigas de las clases trabajadoras. Y que una parte sustancial de la clase trabajadora catalana vote por españolismo o por oposición al catalanismo -que no es lo mismo- a la derecha liberal representada por Ciudadanos es irónico. Pero el campo de la identidad nacional española ha sido abandonado por una izquierda que considera de mal gusto lo español, sinónimo de todo lo malo, y maravilloso el discurso separatista, que compra barato y paga caro en las urnas. Los obreros no tienen patria siempre que sea española; pero en cambio tienen patria vasca, catalana etc. Una izquierda infectada por el secesionismo insolidario y de derechas está muerta. La izquierda española es anti nacionalista española pero nacionalista en un sentido étnico. Cosas raras que pasan. Ahora se empieza a ver de manera manifiesta que este etnoizquierdismo es la tumba del progresismo español porque rompe la naturaleza igualitaria de la izquierda. La izquierda española saldrá destrozada de la aventura catalana en toda España, empezando como se ve en la misma Cataluña.

  273. Si lo he entendido bien, el argumento de los secesionistas y sus acólitos es el siguiente: el de Cataluña es un problema político y solamente cabe una solución política. En este negocio los jueces y tribunales no tienen, según parece, nada que decir. Naturalmente, los separatas entienden por resolución política del conflicto lo mismo que entendían los abertzales: dadnos la razón en todo, concedednos todas nuestras pretensiones y ya no habrá conflicto; en caso contrario, el conflicto seguirá sine die. Lo que nunca decían es que los responsables del conflicto son exclusivamente quienes se sitúan fuera de la ley. La ley regula las relaciones intersubjetivas y por supuesto está por encima de la clase política. Los políticos están sometidos al imperio de la ley como el resto de los ciudadanos. A los políticos catalanes independentistas sus votos no les dan un salvoconducto que les ponga por encima del ordenamiento legal vigente. Un mandato democrático no es un mandato para perpetrar ilegalidades desde un despacho oficial. Un proyecto político no puede ir contra la ley porque en ese caso la ley prevalecerá sobre cualquier ideología. Ser independentista es lícito; romper con la ley en nombre del independentismo no lo es. No existe una legitimidad de ruptura contra la ley española. La ley se puede y debe cambiar; mientras esté vigente se ha de cumplir.

  274. 1) Siguen manteniendo en prisión a Oriol Junqueras porque según tres magistrados del Supremo hay peligro de repetir un supuesto delito de rebelión, que a lo mejor luego se descubre que no existió (requiere violencia).
    2) Mientras tanto, no se respeta el resultado de las elecciones en la que los catalanes han votado mayoritariamente por la vuelta a la legitimidad de sus instituciones y contra la aplicación del artículo 155.
    3) El artículo 2 de la Constitución dice que la soberanía reside en el pueblo, ergo eso debería prevalecer sobre cualquier otra medida.

    • Litz: tienes razón pero hay mas:
      Una constitución democrática tiene validez en la medida en que es aceptada mayoritariamente por la ciudadanía. Una ley, y en este caso la ley de rango más alto todavía más, no es sino un acuerdo entre partes, un contrato de convivencia. Cuando una de las partes no acepta el contrato, este es un papel mojado. Se puede imponer por la fuerza, como está siendo el caso, pero ya no estamos en una democracia.
      La maldita constitución no la reveló dios a Suarez en el 78, como parece deducirse de la forma en que los del bloque monárquico hablan de ella. La constitución fue un acuerdo entre ciudadanos (que tuvieron que tragar mucho, ya que estaban bajo la amenaza del ejercito), ciudadanos que mayoritariamente han fallecido. Ese acuerdo está roto y no es reconocido por la mayoría del pueblo catalan (bloque independentista+comunes)

      • La Constitución dice que la soberanía reside en el pueblo español. En toda la nación, no en una parte de la misma. Por eso pretender dinamitar un Estado por la obcecación de una minoría de sus ciudadanos es disparatado. Esos ciudadanos separatistas deberian aceptar, si son demócratas, la posición mayoritaria, siempre que las minorías sean respetadas. Pero para los separatistas democracia equivale a salirse con la suya. Por supuesto, en España a nadie se persigue por ser independentista o no serlo, sino por violar la ley en nombre del independentismo, lo que es muy diferente. En las Cortes españolas se sienta una abrumadora mayoría constitucionalista que representa la opinión mayoritaria del pueblo español sobre su sistema de gobierno e instituciones. A esto se le llama legitimidad democrática. La Constitución de 1978 es legítima por esta razón. Además, el contenido de la Constitución es absolutamente democrático y fue promulgada por unas Cortes elegidas democráticamente y aprobada en referéndum. Democracia total en forma y fondo. Si se quiere deslegitimar la Constitución diciendo que es de 1978 se puede recordar que la Constitución de los EEUU es de 1787 y sigue en vigor.

    • Junqueras ha sido usado como chivo expiatorio. Qué vergüenza… Y, con la Ley en la mano, por muy altos magistrados que sean, sólos en compañía de otros que se dice, un despropósito absoluto. Y estoy segura de que lo saben pero, como tantas otras cosas, les sale «rentable»… Me muerdo la lengua… por ahora…

  275. «Programa, programa, programa».
    Solía decir Julio Anguita (que fue secretario general del Partido Comunista de España, para quien lo desconozca).
    Aquí nadie habla de PROGRAMA de gobierno. Los recortes en la Sanidad Pública, en la Enseñanza, las pensiones de miseria, los sueldos de media jornada pero trabajando la jornada completa, etc., parece que no cuenta.
    Se trata de conseguir el poder. Al precio que sea ¿Para qué? Pues para seguir robando los mismos del 3%, como llevan haciéndolo desde hace decenas de años.
    Y una gran parte del pueblo idiota, con las banderas al viento manteniendo y jaleando a los mangantes que les engañan y roban.
    Tremendo panorama nos espera con este paisanaje.

  276. Comparar la situación de ahora con la de Mas tras el 27S es absurdo. A Mas le apartó del poder el resultado de las elecciones pues la CUP no tragaba con él, a Puigdemont le apartaría del poder un puñado de jueces que no respetan la separación de poderes ni la voluntad del pueblo expresado en las urnas con medidas cautelares extraordinarias por delitos delirantes. Yo no aceptaría jamas que los mios gobernaran por que los jueces impiden a cargos electos no condenados por nada acceder al Parlament, si los unionistas de Cataluña lo permitis sin protestar nunca más digais que quereis un president de todos los catalanes.
    Y mientras tanto Urdangarin y los de Blanquerna en la calle.

    • Los nacionalistas catalanes han ganado las elecciones convocadas gracias al terrible 155 y tienen perfecto derecho a intentar formar gobierno. Ahora, que la presidencia de la Generalitat tenga que corresponder a un fugado de la justicia o a un encarcelado es arena de otro costal. La situación legal de estos dos personajes y de otros es una cuestión que les afecta a ellos y no al sistema democrático. En Cataluña se ha votado legalmente, nadie ha impugnado los resultados electorales y existe una cámara parlamentaria autonómica con una mayoría independentista de 70 escaños. Déjense de chorradas, constituyan el parlamento y formen gobierno. Los problemas legales de ciertas personas son un problema particular que no debería afectar en absoluto al funcionamiento de la democracia.

  277. Justicia inversa, como la franquista.
    Se condenó por «adhesión a la rebelión» a los que se resistieron al golpe de Estado en 1936. Y se condena ahora al que desde la Generalitat pidió a la población que votara por la violencia que ejerció contra esta población el Gobierno de su Majestad.

  278. Puigdemont y Rovira pactan en Bélgica una investidura en ausencia y mayoría independentista en la Mesa. Los independentistas confían en tener mayoría suficiente para volver a investir a Puigdemont y para mantener el control de la Mesa.

    • A mí me parece imposible y estúpido decidir entre la mierda del nacionalismo de aquí y la mierda del nacionalismo de allí, sea lo que sea «aquí» y «allí». Todos los que tienen claro quiénes son los buenos y quiénes los malos me parecen muy poco de fiar. Tal como están las cosas empiezo a considerar que la broma de Tabarnia podría dejar de ser broma.

      • Puchi presidente telemático desde Bruselas, Junqui preso «político» entregado a la oración reflexiva y Marta Rovira presidenta del Parlament, con su verbo del siglo de oro y su garbo monjil de señorita provinciana con ideas fijas. Ni Salvador Dalí, vaya. VISCA CATALUNYA LLIURE!!!!!!

  279. Mi modesta opinión es que se modifique la Constitución a un Estado Federal, y si pudiera ser sin monarquía mejor, donde existan normas y obligaciones comunes para el conjunto de las federaciones que lo formen, respetando, eso sí, la singularidades de cada una de ellas, sin que estas se puedan imponer nunca sobre el primero, como ahora pretende Catalunya sobre el Estado que tenemos, que aunque no sea lo mejor de lo mejor, aún podría ser peor.

  280. La radio alemana denuncia que Rajoy tapa la corrupción del PP con Catalunya
    La radio pública alemana Deutschlandfunk ha denunciado en un reportaje titulado Rajoy bajo presión, que el presidente español esconde los problemas de corrupción del PP con la polémica con Catalunya.
    La emisora cita una anécdota con el periodista Miguel Ángel Aguilar, uno de los asiduos a las tertulias políticas de Madrid, a quien describe como un hombre que nada a contra corriente, cuando denunció que la bandera española ahora lo tapa todo en España. «Cuando la discusión en una tertulia en la Cadena Ser volvió a girar en torno a Catalunya, estalló: «¿Cuánto tiempo llevamos aquí sentados? ¿40 minutos? Y todo este tiempo hemos estado hablando de Catalunya. El jefe de la unidad de policía para los delitos de cuello blanco en el Congreso acaba de declarar el PP como una especie de organización criminal. Creo que eso es infinitamente más relevante. Sin embargo, una vez más la bandera nacional lo tapa todo. Es una pena que sólo nos preocupemos de Catalunya, mientras otros se llevan dinero a casa a carretadas», ha indicado.
    Según Deutschlandfunk, el Gobierno español utiliza como una cortina de humo la lucha contra el independentismo, en un momento muy complejo para el PP y Rajoy. Aseguran que hay quejas en este sentido en las audiencias de las radios españolas.

  281. El PP, entre la espada y la pared en su estrategia con Puigdemont. El Gobierno considera que el president cesado no podrá ser investido si no vuelve a España y es detenido pero tanto su encarcelamiento como la posible repetición de elecciones perjudicarían a los conservadores.

  282. La única razón que explica el aparente cambio de opinión de los encausados del procés es el chantaje que se les está haciendo. O cambias públicamente, o te pudres en la cárcel. Al robo generalizado, se añadió el apaleamiento de la población civil, y ahora el chantaje y el secuestro de sus representantes políticos. Si esos son los modos de intentar mantener la unidad ¡lo tienen claro! Lo más doloroso es que muchos unionistas atacan despiadadamente a los chantajeados.

  283. Y a todo esto ¿Y Podemos qué piensa hacer? Va a quedarse mirando los toros desde la barrera?¿Tienen miedo de juntarse con los independentistas?¿Tienen miedo de que los metan en el bloque constitucionalista? Parece ser que quien está contra la espada y la pared es Podemos. El PP está más que tranquilo con el tema catalán: no se habla de otra cosa, no se cuestiona su saqueo de los fondos de pensiones y por perder unos votos más en Cataluña gana el doble en Madrid o Valencia. El problema lo tiene la izquierda que teme hablar de España y está siendo rehén de un independentismo que pasa olímpicamente de lo que le suceda a la izquierda española y sus fobias y traumas. En serio, despertemos: la derecha está ganando en todas partes delante de nuestras narices. Puigdemont es derecha y Junqueras el pantojo es del opus. Despertemos.

  284. Según Metroscopia, Ciudadanos ganaría las elecciones generales con el 27% de los votos, seguido por el PP, que alcanzaría el 23%. El centro derecha sacaría el 50% de los votos, frente al 37% de la izquierda socialista y podemita. La izquierda española debería empezar a pensar en qué lo está haciendo mal en vez de seguir pontificando sobre los tontos tópicos de siempre, que espantan a cualquiera que tenga dos dedos de frente. España es el país de la UE con más desigualdad social y en donde más ha crecido la pobreza. Pese a todo, y de confirmarse estas previsiones, la derecha barrería. O la izquierda española sale de una vez de su laberinto gilipollas («si no piensan como yo fascistas»), planteando a la sociedad un proyecto interesante de cambio social capaz de atraer al electorado moderado, o es fácil pronosticar una hegemonía consevadora para décadas. Desde luego, la guerra banderil atizada por los separatistas catalanes también destroza a una izquierda que considera facha y de pésimo gusto eso de ser español. Consecuentemente, la mayoría de los españoles le da la espalda a la izquierda. Es así de sencillo. Que se vayan preparando, porque el revolcón será histórico.

  285. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha elogiado la política de pequeñas intervenciones en los barrios en un mensaje en Facebook a la ciudadanía, frente a las políticas basadas en «obras faraónicas» de alcaldes que quieren dejar «huella» de su mandato o aquellas que se basan en «luchas identitarias envueltas en banderas». Colau ha adjuntado un largo comentario a un vídeo en el que muestra distintas actuaciones en el barrio de la Trinitat Vella. Según la alcaldesa, el espíritu de comunidad de los barrios es justo lo contrario, el antídoto, de la «polarización» que en su opinión no solo se da en Catalunya, o entre Catalunya y España, sino también en todo el mundo, con manifestaciones como el Brexit o la victoria de Trump.

  286. El 80% de los catalanes queríamos un Referéndum pactado con el estado español. Una solución pactada. Es el estado español quien se niega.
    El President Puigdemont suspendió la proclamación de la República y ofreció al caudillo Rajoy diálogo. La respuesta del caudillo franquista fue el golpe de estado del 155, suspensión de nuestra autonomía, presos políticos y represión.
    Que nadie se engañe. La DUI vino por la negación del estado español a dialogar. No al revés.

  287. Lo curioso de este episodio es el concepto que banalmente va inoculándose de «escarmiento». Diría que es un concepto jurídico inconstitucional e incluso más propio del Antiguo Testamento que del Nuevo. Huele más a venganza que a justicia. Y una parte de la opinión pública parece asumirlo con la misma frivolidad con la que los independentistas asumieron el de «desconexión», con las consecuencias de sobra conocidas.

  288. Ni venganza veterotestamentaria ni desconexión postmoderna o post mortem. Aquí de lo único que se trata es de que aquellos que presuntamente incurrieron en delitos respondan de los mismos ante los tribunales de justicia. Ni más, ni menos. Todo el victimismo habitual, que trata de emborronar el debate, sobra. Las cosas claras y el chocolate espeso. Si te sitúas fuera de la ley incluso con jactancia al final acabarás aplastado por el peso de la misma. Pero en este país antes llamado España, tan curil e imbécil, siempre atendemos a las consecuencias y nunca a las causas, convirtiendo en víctimas a quienes no son más que criminales reales o presuntos. Causa: incumpliste la ley; consecuencia: acabas a la sombra. Y no hay por qué darle más vueltas con la verborrea moralizante habitual, que no significa absolutamente nada. Que cada palo aguante su vela.

  289. JxCat y ERC han anunciado que pedirán la delegación de voto en la constitución del Parlament de Catalunya sólo para los tres diputados encarcelados, Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Joaquim Forn. No lo harán con los cinco diputados electos que se encuentran en Bruselas, entre ellos Carles Puigdemont, para evitar que la oposición presente peticiones de reconsideración a la Mesa de Edad.
    «No habrá conflicto y la gente de paz que está en la cárcel podrá votar», ha expresado en Catalunya Ràdio el diputado electo de JxCat, Eduard Pujol. Los dos diputados encarcelados de su formación, Sànchez y Forn, delegarán el voto en Jordi Turull.

  290. Roger Torrent (ERC) es elegido presidente del Parlament de Catalunya. El diputado de ERC ha ganado la votación en la segunda ronda, al imponerse al candidato de Ciutadans José María Espejo-Saavedra. El pleno elige a Josep Costa (JxCat) y Espejo-Saavedra (C’s) como vicepresidentes del Parlament.

    • Paso a paso, se recuperan las instituciones masacradas por el golpe de estado de Rajoy y sus amigos del 155. Y el 31 de enero, rabie quien rabie (a muchos los veremos echar espumarajos por la boca), Puigdemont será confirmado como President del Govern de la República.

    • Ciudadanos crispando desde el primer minuto. No saben hacer nada más. Ensañándose con los presos políticos y hoy tocaba leña a En Comú Podem, pensando en salir en las tertulias españolas.

    • Pobre arrejuntadas. No le ha servido ni la portada photoshopeada del ABC en jornada electoral.
      A lo mejor le vale para la acreditación parlamentaria en los sillones del gallinero del Parlament.

  291. ¿De verdad creen que si a Cataluña le dieran a elegir entre seguir en una república española, o independizarse pero con un rey catalán, elegiría lo primero? Me parto. Miremos la historia del independentismo catalán: siempre ha dado igual monarquía, república, dictadura o dictablanda. El independentismo quiere independencia. Y por cierto, desde mi sentimiento profundamente republicano y antimonárquico: una reflexión, ¿dónde hay más derechos y estado del bienestar, en monarquías como Suecia, Noruega, Dinamarca u Holanda, o en repúblicas como Iraq, Siria, Turquía o Rusia? La diferencia en el siglo XXI entre república y monarquía no es más que el individuo que representa al país, que yo prefiero elegir a que me lo impongan. Pero si no tiene poder real, a la hora de la verdad, los derechos y el bienestar, no hay diferencia alguna. Si los catalanes votan al PdeCAT tendrán los mismos recortes que si los españoles votan al PP, exactamente los mismos, vivan o no en una república. ¿Se acuerdan del euro por receta -entre otros muchos recortes de soberanistas de pro como Artur Mas?