Cuéntame cómo pasó España del rosa al amarillo

Desde mediados de los cincuenta, se hizo evidente que el modelo autárquico de desarrollo económico español de posguerra, no era viable. El crecimiento económico de España necesitaba importar del exterior productos energéticos y bienes de equipo. La industrialización era imposible sin una creciente importación de estos productos. Como consecuencia de las importaciones, la balanza comercial española tuvo un saldo cada vez más negativo, al tiempo que la inflación se situaba en niveles muy elevados y los recursos financieros eran cada vez más escasos.

Para resolver esta situación, se planificó cómo terminar con la autarquía, liberalizando la economía española, reduciendo o eliminando la intervención del Estado en la misma. En 1957 se empezaron a tomar las primeras medidas con el objetivo de resolver los problemas económicos existentes. Esto es lo que abordo en el libro «Cuéntame cómo pasó. El bienio pre-estabilizador español (1957-1958)».

En 1959 se formuló un Plan de Estabilización, en síntesis preveía:

– la fijación de un cambio estable de la peseta con las otras divisas (el cambio en relación con el dólar se fijó en 60 pesetas, lo significó devaluar la peseta).

– la reducción del gasto público y la congelación del sueldo de los funcionarios.

– la moderación salarial para luchar contra la inflación.

– la reducción del intervencionismo del Estado en la economía.

– la liberalización de las importaciones y el fomento de las exportaciones.

– la estimulación de las inversiones extranjeras en España.

El Plan de Estabilización permitió, tras una breve recesión de dos años, un crecimiento espectacular de la economía española, que entre 1960 y 1973 registró un nivel de crecimiento que sólo fue superado por Japón. Todo este proceso se explica en el libro «Del rosa al amarillo. El Plan de Estabilización español (1959)».

175 pensamientos en “Cuéntame cómo pasó España del rosa al amarillo

  1. Enhorabuena por la publicación de la parejita. Ya me hice con el segundo, sobre le plan de estabilización, una gozada de libro. A por más

  2. Yo vi la película Del rosa al amarillo cuando era jovencita, y me hizo ilusión ese guiño del libro a unos años que fueron duros para una familia con antecedentes «rojos» como la mía. No fueron años rosas, desde luego. Más bien, las pasamos moradas. Pero leeré el libro para conocer mucho cómo funcionaron los de arriba.

  3. No sabía que el nombre del libro Cuéntame venía de la canción de Fórmula V a finales de los 60. Parece que por estar ya registrado el nombre tuvieron que cambiar a Cuéntame cómo pasó. Espero que Formula V ni la serie te pidan derechos de imagen. Suerte con los dos libros.

  4. No me había enterado de que sacabas dos libros del tirón, mis felicitaciones. Ya estuve en mi librería pidiendo ambos textos, prometen mucho. Gracias por tus aportaciones a la historia de nuestro país.

  5. Gracias a todos los que en el blog o por privado me habéis felicitado por las publicaciones. Son muchos años de trabajo que van viendo la luz. La verdad es que iban a salir no dos, sino tres, incluyendo el de los Planes de Desarrollo, pero la editorial ha preferido esperar a 2019 con el último. Espero que os gusten y os ayuden a entender la historia de este torturado país.

  6. Yo era un niño cuando se puso Del rosa al amarillo. La película es un dramón, la verdad, luego la he visto de nuevo y me reconcilié en parte con Summers. Pero es un título que nos dice mucho a toda una generación. Enhorabuena por el libro, que sea un éxito.

  7. Las elecciones andaluzas nos dejan algunas lecciones. Cuando las fuerzas políticas que aspiran a representar las posiciones avanzadas socialmente, la defensa de los derechos humanos y de la igualdad se limitan a gestionar el patrimonio institucional y se enfangan en la defensa de sus propias posiciones frente a la corrupción, pierden. Cuando se renuncia a crear desde la política un país soñado donde una gran mayoría se sienta identificada y cómoda, perdemos. La ultraderecha ha irrumpido con fuerza porque ha sido capaz, aunque no de manera espontánea, de crear un imaginario donde haya una unidad pétrea basada en el respeto autoritario a su idea de España, su bandera y sus símbolos. Simple y eficaz, aunque lo que haya detrás sea la protección de las clases más depredadoras de la sociedad, la falta de respeto a los derechos humanos, el aplastamiento del feminismo en todo lo que tiene de revolucionario para cambiar un imaginario social donde por fin las mujeres cuenten y la pérdida de la calidad democrática. Corresponde a PP y Ciudadanos demostrar que defienden la democracia frente a partidos que no la entienden y cuya meta es la pervivencia de un régimen autoritario y sanguinario al que añoran. En la medida en que les den relevancia institucional se harán cómplices de su crecimiento y de la violencia que puedan generar. Coquetear con el discurso ultraderechista y ultranacionalista no es un juego. En Europa lo sabemos bien y jamás se nos debió olvidar. Toca construir y defender un imaginario diferente. Un país de países donde todo el mundo se sienta cómodo y cómoda con su identidad, un sistema de protección social que avance hacia la igualdad de oportunidades, una defensa de la radicalidad democrática frente al autoritarismo y la protección de los derechos humanos como base del crecimiento social. Ahora más que nunca toca trabajar con ese objetivo y en esa tarea hay que empeñar también las fuerzas de todos quienes no piensan como nosotras pero están comprometidas con la democracia.

    • Susana Díaz ha contado siempre con el apoyo del aparato del PSOE y se ha aprovechado de la inercia de los votantes socialistas en Andalucía para hacerse presidenta de la Junta, gracias a la corrupción de sus predecesores, y cuando se ha enfrentado (con el control del aparato) en las primarias a Pedro Sánchez y en las autonómicas ha perdido muchos votos. Habla de talante ganador y con perfil de mandona, pero muchos socialistas la abandonan. No es suficiente que haya obtenido más escaños que los rivales. Su caída ha sido espectacular. Debe dimitir.

  8. Resumen denso de lo que he escuchado más sensato, de lo que opino.

    1. Tras la noche triste andaluza hace falta unidad, por supuesto, pero basar todo el discurso en creación de frentes y en repetirnos una y otra vez que no pasarán es, exactamente, no hacer nada. Una lectura identitaria o en clave partidaria de un fenómeno como la globalización del imaginario autoritario es perfectamente inútil.

    2. Hay que crear comunidad, lazos de comunidad sólida. La solidaridad eficaz y tangible hace tejido, hay que organizarse y hacer fraternidad útil desde lo inmediato. Es necesario habilitar espacios propios de socialización y solidaridad efectivas, no hay otra. Parapetarse en la institución o querer ocupar imaginarios ajenos e intentar resignificarlos es perder el tiempo y la partida a corto plazo. Y también, por supuestisimo, perder definitivamente a las mayorías, porque en el espacio de la simplificación y las reducciones, la derecha siempre llevará ventaja apelando, directamente, a las pasiones tristes.

    3. Hay que trabajárselo fuera del espacio institucional, y hacerlo a muerte si no se quiere pasar por ser otra pata (algo menos cómoda) de lo de toda la vida. Eso es de cajón, pero lo que no vale es empeñarse ahora en resucitar la vieja dicotomía entre la calle y la institución para ponerse fácil el camino de vuelta al esencialismo militante y a la autorreferencia, a la secta que no responde ante nadie.

    4. Una mirada a la enorme abstención es clave y prioritaria, porque es probable que allá esté gran parte de la bolsa de sufragios fugada a las fuerzas de cambio. Eso, siendo innegable, aún así no lo explica todo, ni mucho menos. La rabia impugnadora también la sabe usar la extrema derecha, Vox, quizás por la percepción de Podemos, cada vez más, como más de lo mismo, convertido a los ojos de la gente en otra maquinaria partidaria a añadir al panorama. Podemos como dique de contención de una ola reaccionaria de alcance internacional empieza a no ser suficiente. La izquierda y sus votantes interiorizando sintaxis y principios de la derecha pueden, en un momento dado, terminar por votarla.

    5. Los resultados de Adelante Andalucía han sido decepcionantes, aunque a lo peor se han salvado los muebles de una catástrofe que en otras comunidades autónomas, sin ningún capital simbólico en sus liderazgos y funcionando en modo franquicia, puede ser de escándalo. Ojito, por eso, con los ajustes de cuentas. Ninguna corriente ha sabido leer la posibilidad de lo que, finalmente, ha sucedido y que obedece a ritmos que trascienden nuestras fronteras: ascenso vertiginoso, aquí mismo, ya, de la ultraderecha sin complejos. Autocrítica sin trincheras.

    6. Quien vota una opción determinada distinta a la propia no es ni un marciano, ni una alimaña, ni un débil mental incapaz de apreciar la luminosidad de nuestras propuestas. El momento electoral tiene sus propias normas que tienen que ver con la inmediatez, no lo olvidemos, y a veces muy poca relación con proyectos y argumentos. Por eso, es un territorio siempre hostil y, por eso, hay que hacer previamente mucha política de verdad, de cercanía, no de laboratorio activista ni de argumentario académico. Descubrirlo ahora y espantarse resulta tragicómico. IU, más Podemos, más esto, más aquello otro, como sumas aritméticas de pretendidos caladeros de voto… no vale ni va a valer. Se echa mucho de menos la frescura impugnadora del tiempo previo a los primeros procesos electorales; el envejecimiento ha sido vertiginoso, hay que volver a ampliar desde la base.

    6. Hace falta honestidad para reconocer que no existen soluciones rápidas ni mágicas a problemas de fondo. Ahora ya sabemos exactamente lo que dura algo construido desde el tejado: cuatro años. Como sigamos en las mismas, no va a haber salida y, entonces, se caerá en la trampa de aceptar día sí y día también “lo menos malo”, la vía directa a desaparecer como opción y referencia.

    7. En tiempos convulsos es más que nunca necesaria apertura de miras y audacia para cambios indispensables, por favor. Menos persistencia en los errores y más mirar afuera con audacia. Se requieren, en este momento, algo más que consensos efímeros e irreales fruto de un miedo atenazante que hay que sacudirse de inmediato. No valen tontadas, palabras fetiche que no dicen nada ni medias tintas. Ahora, más que nunca, a pensar y a trabajar, a escucharse teniendo en cuenta que se trata de acertar en soluciones concretas, no de darnos lecciones.
    Toca mover, otra vez, ficha. Dice la sabiduría popular china que, de la nieve, no se puede esperar más que agua. Lo de ayer ha sido un aviso.

  9. La verdad es que no puedo entender cómo es posible que seamos capaces de seguir dando el poder a estos partidos corruptos. No hemos aprendido nada o es que somos un país de cobardes.

    • El problema es que la derecha vota siempre y así nos va… hasta que no nos demos cuenta que el poder es nuestro y echemos a todos los ladrones corruptos nunca cambiará nada.

  10. Al votante NO ultraderechista de VOX -Entiendo que se vote pensando en el conflicto Catalán, que ha sacado el patriotismo español que tan olvidado estaba -Entiendo que se vote por querer suprimir el senado y a tanto chupóptero que existe dentro de la política -Entiendo, aunque no comparto, que se vote por el miedo a la inmigración y a que nos quiten lo que es nuestro -Pero lo que no entiendo es que compréis en el mismo pack la ilegalización del aborto, del matrimonio homosexual, de la vuelta al catolicismo más rancio, de la derogación de la ley de violencia de género…a este paso hasta del divorcio. Eso no le entiendo…y me da mucho miedo.

    • Insuficiente, a mi juicio. Consagra que la intimidación no cuenta a la hora de una violación. No fue abuso, a mi parecer, sino violación. No hubo consentimiento y lo del “prevalimiento” es una forma de esquivar la evidencia.

      • Debería saber que tanto abuso como agresión son formas de «violación» que siguiendo los dictados del convenio de Estambul se retiró el término de la clasificación del delito (lo que reclamaban las feministas de dicho convenio) por tanto es una violación la diferencia entre un tipo y otro es el de los medios que se usan para realizarse, en uno intimidación y violencia física y en otro otro tipo de circunstancias tipificadas, artículos entre el 179 y 184 del código penal, delitos contra la libertad sexual.

      • Sigo pensando lo mismo que cuando se pronunció la Audiencia Provincial: Informaciones periodísticas conducen a pensar que la Policía no realizó en este asunto su trabajo correctamente; no acometiendo con la profundidad que debiera las investigaciones relativas a los hechos, las personas implicadas de alguna forma en los mismos, y las relaciones entre ellos. El resto, las críticas a la sentencia, las movilizaciones ciudadanas, los exabruptos del juez Ricardo González, el cual según parece ha tenido problemas psiquiátricos, no sé si causados por una mujer, no es otra cosa que demagogia barata y la utilización del asunto en beneficio de intereses políticos y de grupos feministas.

  11. Sólo los que no conocen la cárcel pueden sostener que nueve años es una condena leve. Estamos haciendo un país donde todo el mundo pide la perpetua para todo aquel que identifica con «los otros». Es evidente el delito de estos pavos, pero no se puede equiparar al homicidio imprudente o el asesinato, cuyo resultado es peor para la víctima, de la misma manera que delitos contra la propiedad a mi juicio menores son castigados, por mor de un código penal nada proporcional con penas mayores que los cometidos por los corruptos que venimos padeciendo. Además, el guardia civil y el militar se han ganado la expulsión y el bobo robagafas otra condena adicional. Así que no os preocupéis, que van a tener tiempo de sobra para pensar en como se han arruinado la vida, por salvajes, cortos de entendimiento, iletrados y gilipollas.

  12. Patético como quieren alargar el chollo, digo la serie… A este paso a la abuela la convertirán en un robot como los de Futurama. Todo sea por la pasta.
    Con lo bien que hubieran quedado acabando con la marcha de Carlitos.

    • ¡Qué manía tienen algunos con querer amargarles la serie a los que la quieren ver! Si no les gusta la serie, no la vean, pero dejen de cargar contra ella. Es una buena serie que cuenta la Historia reciente de nuestro país (últimos años del franquismo, la Transición y democracia), nada más. El día que termine alguno habrá que la echará de menos.

  13. Franco creía firmemente en la autarquía. No entendía ni una coma de economía. Complicadillo que fuese él el que levantase España. En lo que sí que era experto era en mantenerse en el poder. Como bien dijo el general Cabanellas nada más firmar el documento que aupaba a Franco a Generalísimo (documento que fue falsificado pues sólo le confería poderes hasta el final de la guerra): «no sabéis lo que habéis hecho. Franco es un legionario y a un legionario se le dice que suba a una colina y este subirá un no bajará hasta que su superior se lo ordene. Pero Franco, a partir de ahora, no tendrá ningún superior». Franco, por no ser, no fue ni siquiera buen político. Sólo era una cosa, una persona con una ambición tremenda que jugó con las ambiciones de los demás para mantenerse él en el poder.

    • Franco no fue el responsable del desarrollismo a partir de 1959 ¿Acaso alguien se cree lo contrario? Muchos parecen obviar todo el paupérrimo periodo que va de 1940 a 1959, y solo destacar que dio el timón a otros desde 1959. Franco sí que creía saber de economía, y quiso emular a sus grandes ídolos imperialistas Hitler y Mussolini; estableciendo un modelo autárquico que fue desastroso para un país con industria pobre y atrasado como la España de los 40. Franco fue uno de los principales valedores de este sistema.

    • Rompiendo moldes, esto es lo que hacía falta en Yankilandia.
      Le auguro mucho mejor futuro que a Sanders, que por su edad, ya dió todo lo que tenía que dar, distribuyendo semillas para que surgen nuevos políticos como esta chica, para que rompan moldes, de todo tipo, pero los importantes, los esenciales, que es, en primer lugar promover Justicia Social, a todos los niveles.
      Y que presidentes-monstruos como este aborrecido trump no se vean nunca más dirigiendo ese gran país.

    • Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl fueron galardonadas con el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2005 por su comprometida ayuda social con los pobres y más olvidados por la sociedad. Fueron las encargadas de controlar las galeras de mujeres durante el siglo XIX y varias cárceles durante el franquismo. En esta etapa no se centraron en sus virtudes sociales y caritativas, sino que más bien fueron las culpables de terribles sufrimientos para miles de mujeres españolas, según han contado sus testimonios.

    • El feminismo trata a los varones como se trataba a los judíos en otros tiempos. Deben convertirse a la verdadera fe o ser expulsados. Convertirse significa aceptar que, siempre, las mujeres son víctimas y los varones culpables, manifestarlo públicamente todas las veces que sea necesario, y aceptar sin vacilar toda medida discriminatoria contra ellos. Pero los que se convierten son no obstante motivo de sospecha permanente. Ya cuentan con tribunales inquisitoriales que solo juzgan a quien nace con pene, leyes penales que son más duras con los varones, y recortes de la presunción de inocencia que permiten a cualquier mujer enviar a su pareja al calabozo sin necesidad siquiera de indicios.

  14. Una cosa de la que se habla muy poco: El emprendimiento. Conozco muchísimas mujeres en muy buenos puestos. Pero salvo en pequeño comercio, el emprendimiento de empresa, ninguna. Me pondrán negativos, pero es así, un hecho constatable, y conozco empresas a tutiplen.

    • Si uno visita los portales de apps de Android o Itunes verá que el 95% de las aplicaciones, están desarrolladas por hombres. Si visitamos Ivoox, nos encontraremos con el mismo resultado entre los podcasts, las bandas de música -excepto cantantes- . Y podríamos mencionar otros muchos campos más. Si yo tengo una editorial de libros de texto por ejemplo y me pongo a buscar en internet actividades gratuitas de mi especialidad, casi todo lo que me encontraré estará desarrollado por hombres ¿quién escribirá mi libro después?. Y sin embargo las mujeres tienen la misma capacidad para hacerlo, pero por algún motivo, no lo muestran de la misma manera. Hay muchas barreras que hay que derribar en el camino hacia la igualdad de género. Y no es un tema sencillo, en absoluto.

    • Hay dos palabras que cuando alguien las menciona, salgo corriendo lo más rápido que puedo: que alguien es «emprendedor», o que está «empoderad@». Son memeces. Los emprendedores que yo conozco son unos pobres diablo o unos pringaos que se gastan el dinero que no tienen en cuotas de autónomo.

    • Esto es un poco como leer el futuro en las entrañas de un animal sacrificado pero usando matemáticas y en este país el uso que se pueda sacar de esas proyecciones tiende a ser empujado hacia el color del espectro que requiera el momento: azul para el PP, rojo otoñal para el PSOE, naranja chillón para C´s y combinaciones varias.

      • Cis Tezanos Andalucía. PSOE 46 diputados, real de la gente 33. Vox 1 diputado, real 12 . La izquierda ganaría con comodidad, la gente en las urnas la derecha gobierna con comodidad.
        Cis Andalucía psoe+up 67 diputados, real 50. Cis Andalucía Cs+PP+Vox 42 diputados, el pueblo en las urnas le dio 59 diputados.
        Si en mi trabajo tuviera a semejante inepto lo pondría de patitas en la calle y le exigiría responsabilidades.

  15. Los jóvenes están enfadados, realmente enfadados. Hartos de que les tachen de vagos, de fiesteros, de pasar todo el día con los videojuegos…Pero ellos mismos y una campaña digital http://www.therealyoung.com de la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) desmitifican tantos mitos falsos. Por ejemplo, de los jóvenes entre 15 y 29 años, el 43,2% solo sale entre 1 y 3 veces al mes; el 72,64% votaron en las últimas elecciones; el 77,5% usa internet para informarse; y el 86,3% acude al cine, en vez de descargarse la cultura. Una imagen más real y tranquilizadora de los adultos del futuro.

  16. Casado decidió retirar al PP de la marcha feminista a última hora por propuestas del 8M conocidas desde hace un mes. Mujeres de la cúpula del partido mantuvieron un debate interno sobre si debían secundar la manifestación de este viernes, pero Génova impuso el desmarque. Casado zanjó la discusión el miércoles por el manifiesto «inadmisible» que las convocantes publicaron el lunes y que el PP dice que no vio hasta dos días después. El argumentario y las ideas que inspiraron el texto y que Casado dice rechazar fueron presentadas por la Comisión 8M, organizadora de la marcha, el 6 de febrero.

    • Es bastante lógico que el PP no vaya a una manifestación en cuyo comunicado se dice literalmente que hay que hacer «frente a una derecha y extrema derecha que nos ha situado a mujeres y migrantes como objetivo prioritario de su ofensiva ultraliberal, racista y patriarcal».
      Lo que me extraña es que hayan tardado tanto en desmarcarse, teniendo en cuenta que ellos mismos se definen como un partido de «derechas». Y mira que me cae mal el PP, pero lo que no podemos exigirles es que sean tontos. Sería como exigir a Podemos que acudiera a una manifestación por la unidad de España y en cuyo comunicado se hablara de «los malvados rojos» y del «cáncer podemita».
      Lógicamente no van a estar, pero tampoco se les va a echar de menos.

    • ¿Qué es el feminismo de derechas? En mi opinión, es la aplicación del neodarwinismo social de la derecha al feminismo. Sí, se reconoce que las mujeres pueden ocupar cualquier cargo y responsabilidad, pero especialmente si pertenecen a la clase social dirigente. Las demás mujeres, «kellys», subempleadas, etc., que se apañen como puedan. Son mujeres de clase y -se supone- valor inferior, que están, según el credo neoliberal, donde merecen. En cuanto a las víctimas de violencia de género, pues tampoco son tan importantes. Es más importante que las mujeres de las clases populares se avengan a ser portadoras de bebés de mujeres de rango social más alto que no quieren estropear su figura con un embarazo o que corren riesgo al físico al tener un bebé.

      • La inefable Edurne Uriarte ha sacado un librejo que se llama precisamente “Feminista y de Derechas.” En la portada sale ella misma, una suntuosa jamona, presumiendo de curvas. Hay cosas inexplicables e inexpiables, quizá se deban a la edad, que hace estragos.

    • Mejor que Ladrones Reunidos no haga acto de presencia en la marcha de reivindicación, que afecta sólo a las mujeres. Sobra. Todo en la Piara Porcina es pantalla, hipocresía, mentiras y búsqueda desesperada de votos. El colectivo feminista lo sabe. Me imagino que las féminas se alegrarán de que no las utilicen con los fines electorales que pretendía el tal DAASCO. El estilo del caudillo pepero es montar ruido a fin de no perder protagonismo en los medios. Su estrategia está demasiado vista ya.

  17. El problema al final es que las mujeres que votan al PP son las que quieren igualdad en las altas esferas de las empresas; que una administrativa gane más o menos… les da bastante igual. Les interesa copar los altos puestos en las empresas del IBEX 35. Y eso no es de lo que va la manifestación de hoy (no únicamente claro).
    Alguien ya lo ha comentado, pero su feminismo es poder pagar a alguien para que tenga sus niños (así no pierde tiempo, ni figura, ni sufre dolores); poder tener a una Kelly todo el día currando por el mínimo para no cansarse ella ni perder tiempo ascendiendo en su empresa (por que ni se le pasa por la cabeza que el marido limpie o cocine claro).
    No entienden de igualdad entre hombres y mujeres. Quieren superioridad sobre otras mujeres con menos recursos. Ese es su feminismo clasista.

  18. Personas que votan y apoyan a partidos que las oprimen, obreros y pobres que votan a la derecha que les discrimina, mujeres que votan y apoyan a partidos que les recortan derechos públicos y privados, negros que votan y apoyan al Ku Kux Klan,….sinceramente, aunque solo sea por puro egoísmo, no los puedo entender.

  19. Esta mañana he oído en la tele a una señora Pepera decir que no se sumaba porque eran huelgas y manifestaciones políticas.
    Es una pena no haber estado en el plató para decirle: ¡Claro que es una huelga y una manifestación políticas, so gilipollas! ¡Todo en esta jodida vida es política, hacen política contigo desde antes de nacer hasta después de morir! ¡¿Aún no te habías enterado y te dedicas a ello?!

  20. Frente a los decálogos feministas aquí va mi nonocálogo coñil :
    1. Hasta el coño de que me llamen puta por defender los derechos de las putas.
    2. Hasta el coño del Desputismo Ilustrado. Todo por las putas pero sin las putas.
    3. Hasta el coño de que me digan lo que puedo o no hacer con mi vida, con mi coño o con mi vientre. Si quiero alquilar, prestar o comerciar con lo uno o con lo otro pa eso es mío. «Nosotras parimos, nosotras decidimos», no era así?
    4. Hasta el coño de que otros me digan lo que tengo que decir, hacer o pensar.
    5. Hasta el coño de escuchar «los trabajadores y las trabajadoras» pero nunca «los corruptos y las corruptas» o «los ladrones y las ladronas». El lenguaje inclusivo no vale para la delincuencia?
    6. Hasta el coño del manoseo constante de las mujeres para ganar unos cuantos votos. No en mi nombre.
    7. Hasta el coño del victimismo feminista. No, chicos, nacer mujer no es tan horrible como os lo pintan. Al menos en este país.
    8. Hasta el coño de que todo lo malo que nos pasa a las mujeres sea culpa del omnipresente heteropatriarcado de los cojones y nunca de nosotras.
    9. Hasta el coño de que digan que hablan por mí. Por mí hablo yo y mi palabra es mía y solo mía.
    Y punto pelota.

  21. El 8M consolida una toma de conciencia feminista colectiva con consecuencias para la política
    Igualdad. Si el año pasado, el caso de ‘la manada’ prendió la mecha de las protestas, este 2019 tiene como fondo la irrupción de la extrema derecha y el regreso de debates que se creían superados y que afectan a derechos fundamentales de las mujeres.
    La juventud «ha asimilado conceptos como feminismo, patriarcado, violencia sexual… No es un movimiento partidista, sino que lo sienten como algo propio, y en ese sentido es transversal».

    • En las sociedades occidentales de nuestra época el rol de las mujeres ha cambiado no porque los hombres de hoy seamos mejores que los de ayer, ni porque las mujeres hayan logrado dar forma a eso que se denomina movimiento feminista, sino simplemente porque vivimos en sociedades más civilizadas, en las que la violencia ha dejado de ser el principal instrumento que rige las relaciones sociales, fundamentalmente en el acceso al poder y a derechos, y en lo relativo a la estratificación social. En el pasado, las sociedades evolucionaron hacia sistemas de naturaleza patriarcal únicamente por una razón, porque en contextos violentos la mujer era el eslabón más débil, y por tanto no se la consideraba idónea para proteger el patrimonio familiar, liderar, decidir, o gobernar. Con el paso de los siglos, ello se ha superado, las sociedades actuales se han dotado de sistemas legales, que por lo menos en teoría, condenan y persiguen la violencia, sin distinción de sexo, sin tener en cuenta si la víctima es una hombre o una mujer.

    • ¿La fuerza del feminismo? Más bien la fuerza de partidos políticos y sindicatos. No entiendo que hacen partidos políticos y sindicatos liderando el feminismo cuando esta constatado que son unas de las organizaciones más patriarcales y machistas de la España contemporánea.

  22. Se suele decir coloquialmente, “si te casas con alguien porque le ha dado una paliza al marido de la vecina, luego, si te da a ti no te quejes”. Quiero con todo ello decir, que cuando el movimiento feminista, colectivos de mujeres, se apoyan y dejan acompañar de sectores políticos que hacen de la violencia su principal instrumento de reivindicación, se equivocan, pues en un contexto de violencia, seguramente, la mujer volvería a jugar el mismo rol que en épocas pasadas.

    • Claro que ultraderechistas y demás amantes de pasatiempos sangrientos como caza y tauromaquia tienen una especial querencia por el mundo rural. Aparte de que el entorno rural goza de subvenciones que ya quisieran para sí emprendedores urbanitas que montan su bar, tienda, academia o peluquería y ellos parecen ser los únicos que tienen derecho a subvenciones, el entorno rural tiene las reminiscencias de esa cultura caciquil que añoran. De ahí viene la tirria hacia todo lo urbanita (aunque ellos mismos sean urbanitas y del entorno urbanita saquen todoterrenos, rifles, escopetas y demás gadgets sin los cuales no cazan un pimiento). En la ciudad las personas estaban más formadas e informadas, tenían oportunidades y el cacique quedaba desdibujado. Caza y tauromaquia llevan siglos campando a sus anchas y no han impedido el despoblamiento del campo. Ni lo impiden. Ni lo impedirán. No pueden soportar que el progreso de la humanidad haya ido paralelo al desarrollo de las ciudades y que en el entorno urbanita se ponga de manifiesto que la sociedad los está dejando atrás.

    • VOX trata de echar la culpa de la ruina del campo a los ecologistas y a la izquierda en general, pero el mundo rural comenzó su declive en los años 50 del siglo pasado, en pleno franquismo y llegó a su máximo nivel en los años 60 con la emigración a Alemania, también en pleno franquismo.
      Y ahora que estamos celebrando el 8M: las primeras que marcharon fueron las mujeres jóvenes, para ellas no habían oportunidades en un mundo machista y por el contrario encontraban trabajo como «sirvientas» en las ciudades. Detrás de ellas los mozos que no querían quedarse solteros o los que no tenían tierras que heredar (los más).
      La falta de una Reforma Agraria que la derecha se encargó de extirpar, ha hecho imposible un desarrollo social y equilibrado del campo español y mientras los grandes latifundistas dominen la política agraria no habrá solución.

    • 1. ¡Por fin, alguien ha dicho alto y claro que las libertades formales sin contenido económico son una falacia! Por favor, que la derecha tome nota. 2. Sobre los tipos de liderazgo, destaca Sacristán las «cualidades diferentes» que hacen del hombre y de la mujer complementarios”. Pues cuando, por ejemplo, Erdogan, dijo que hombres y mujeres no eran iguales, sino complementarios, se armó una buena.

    • Y para que un hombre sea libre, lo mismo. Quien depende económicamente de otro no es libre. No tienen más que fijarse en las líneas editoriales de los media: cada cual sirve a quien le alimenta. Individualmente somos tan libres como posibilidades de enviar al cuerno a nuestro jefe tengamos.

    • De verdad siempre me ha parecido triste la obsesión de reconocimiento a las mujeres, ¿no será porque a lo largo de la historia han muy sido pocas, las mujeres que han hecho aportes significativos en la historia universal? aparte de Hypatia, mujeres de la NASA, Curie, no han destacado mucho sin ofender por eso siempre en estos días ponen a las 4 famosillas de siempre. ¿Cual es la relación de premios nobeles (no cuentan los cachondeos de la paz) entre hombre-mujer desde la incorporación de la mujer a la enseñanza superior?

    • Las movimientos feministas defienden el libre mercado en donde la mujer como no productora de riqueza en el 70 % de los casos queda relegada a puestos de menor riqueza por eso necesitan de leyes autoritarias «inclusivas» para enchufaron en los puestos de dirección. Que razón tenía el ateo de Lord Byron «Dios es para los hombres y la religión para las mujeres», nunca podréis estar a al altura de vislumbrar las realidades de este mundo cruel.

    • Falta el Ministro de Hacienda para poner orden, que ambos dos Alcántara tuvieron sus problemillas por olvidarse de pagar.

    • Dudo mucho que Imanol siendo socio haya dicho Atlético de Bilbao… el periodista se habrá querido meter en la época o no tiene ni idea, siendo el marca no es descartable.

    • Es la primera vez que un líder político necesita una sección especial, semanal para desmentir las falacias que suelta día tras día por su boca.

  23. Roger Waters de Pink Floyd, a Madonna: «Si crees en los derechos humanos, no actúes en Israel». En un artículo publicado en The Guardian y firmado por Waters, el cofundador de Pink Floyd pide a Madonna que no actúe en Israel hasta que el Gobierno reconozca el derecho de autodeterminación de los palestinos. «Algunos de mis colegas en el mundo de la música argumentan que sus actuaciones en Israel son una forma de construir puentes. Mentira. Tocar en Israel es un negocio lucrativo, pero también un mecanismo para normalizar la ocupación».

    • Roger Waters, y el resto de Pink Floyd, se negaron a tocar en la España de Franco. Siempre se lo agradeceré, aunque me obligaron en el 72 a viajar a Toulouse en un seat 600 para poder oírles.

    • Muy bien dicho. Pero no sé si Madonna es una artista autónoma que pueda tomar esas decisiones. Por desgracia hay muchos iconos plastiqueros. Lo demostró la cantante de SriLanka MIA/Maya/Matangi con su gloriosa peineta en la final de la SuperBowl de 2014 «a América, a la NFL, al gobierno de Sri Lanka, a los periodistas del New York Times y a todo el que le acusó de hipocresía y terrorismo». No todos los artistas se juegan su carrera por sus principios.

  24. España necesita un cambio cultural. Lamentablemente este es junto con Rumanía y los países soviéticos, uno de los países más afectados por la dictadura a largo plazo. Seguimos creyendo que el turismo de borrachera nos va a dar de comer, que el ladrillo y la próxima burbuja inmobiliaria va a mantener nuestras pensiones, que rebajar la presión fiscal a las grandes empresas va a traer más trabajo cuando países como México o Burkina Faso son los que tienen menor presión fiscal y así están… señores lo importante es cambiar el sistema educativo, proteger a las mentes privilegiadas, invertir en I+D, apostar por las Start-ups, apoyar a los autónomos, recuperar las empresas de suministros básicos como luz y agua, reducir el número de funcionarios públicos, eliminar el Senado, reducir a la mitad los funcionarios, endurecer el sistema penal, recuperar los 60 mil millones que nos deben los bancos y cuidar la sanidad y el medio ambiente. Eso será lo que una a España.

    • Ellos que se las dan de finos, ellos que se las dan de cultos, ellos que se las dan de señores…
      Y he aquí cuando se rasca un poco lo que sale. La soberbia, el desprecio por la «chusma», la rabia de que les quiten los puestos que creen les corresponden por derecho natural, quienes, según ellos, son sus inferiores sociales, la saña y odio que les corroe.
      Esta actitud fue la que llevó a la matanza de 1936, poner en su sitio a la canalla insolente que se atrevió a desafiar el poder de que disfrutaban (y disfrutan) desde hace siglos.
      ¡Ay, si pudieran!.

    • Me encanta Internet:
      El Mundo: Aznar confirma la reunión entre el Gobierno y ETA hace tres semanas.
      En 1998 y 1999, durante el Gobierno del PP, el Congreso aprobó, por unanimidad, dos mociones instando al Ejecutivo a desarrollar una nueva orientación en la política penitenciaria para propiciar el fin de la violencia.
      Entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999, el Gobierno del PP ordena el acercamiento de más de 120 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y permite el regreso a nuestro país de más de 300 exiliados de la banda terrorista.
      En mayo de 1999, ocho meses después de que ETA declarase una tregua indefinida, el Gobierno de José María Aznar se sentó a negociar con la banda terrorista en la ciudad suiza de Zúrich.

  25. Lo llamativo es que la España Garrula ha reaparecido en estos últimos años no en el campo, sino en los despachos oficiales. No florece en las tabernas, sino en los platós.
    Hemos oído recientemente pedir tratamiento clínico para curar la homosexualidad, poner freno a las turbas feminazis, permitir las armas en el hogar, negar la asistencia médica a los inmigrantes y llamar chupetón al aborto.

  26. Nueve mujeres acusan al tenor español Plácido Domingo, una de las figuras más importantes de la historia de la ópera, de supuesto acoso sexual. Los testimonios han sido publicados por la agencia Associated Press, que solo identifica por su nombre a una de las víctimas, la mezzosoprano Patricia Wulf. Domingo presionó a las supuestas víctimas, mujeres jóvenes en los inicios de su carrera, para que mantuvieran relaciones sexuales con él a cambio de trabajos y llegó a castigar profesionalmente a las que se negaban.

    • Denuncias anónimas de unos sucesos que presuntamente tuvieron lugar hace nada menos que 30 años. No se trata de defender a Plácido Domingo, sino de expresar las máximas reservas por el tipo de denuncias que se hacen contra él. Unas acusaciones de esta gravedad deben poder demostrarse sin ninguna duda razonable, con pelos y señales, con nombres y apellidos; y si no, estamos ante una difamación que trata de destrozar la reputación de un artista conocidísimo. Lo mismo pasó con las acusaciones contra Woody Allen de haber abusado sexualmente de algunos de sus hijos: nunca se demostraron, pero hundieron el buen nombre del genial neoyorquino. Siempre pensamos con razón en las víctimas, pero en casos como estos las verdaderas víctimas pueden ser los acusados, si lo son falsamente. Acusaciones de esta gravedad ya implican prejuzgar antes de demostrar nada porque hacen polvo a la persona aunque salga limpia de la acusación. Su dignidad ya queda manchada para siempre. Además, cuando existen denuncias dudosas, anónimas y que de repente saltan a los medios con gran estruendo no resulta exagerado pensar en chantaje.

  27. Con el gobierno Púnico de Madrid, los gobiernos con el fascismo liberal de Ciudadanos, la timidez de la Psoe para el pacto y el aura radiante de Franco, España entra en una etapa política de envilecimiento difícil de superar.

  28. No es Sánchez el que se tiene que fiar de los demás o exigir de los demás que le suministren pruebas de que son fiables. Tiene que conseguir que los demás se fíen de él. Porque es él quien pretende los avales para presidir el Gobierno.

    • Pedrito, los huevos en la nevera, la soberbia aléjala de tí al igual que a los pésimos consejer@s que te están calentando la oreja de tus egos y te están haciendo meter la pataza.
      O cambias el chip o vamos a nuevas Elecciones que, por supuesto, van a hacer que desciendas unos peldaños en la escala de valoración porque desde luego esta vez, yo y muchos como yo, NO TE VAMOS A VOTAR

  29. Con Íñigo Errejón, el neocapitalismo engrasa su piel de cordero; un traje a medida, de guay, populista y transversal, para quien es capaz de montar un partido político como si fuera un quiosco de helados al centro de la playa.
    Entre sus valías más destacables está la de haber entregado el poder institucional a la derecha, tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid.

    • Gabinette Galigari, modificando un pelín la letra:
      «La culpa fue del Cha-cha-chá
      sí fue del Cha-cha-chá
      que me volvió una caradura
      por la más pura casualidad»
      Desde luego de Errejón no. Errejón era un madao y tenía una jefa. Una Jefa que aspiraba a un cogobierno, con ella reinando en la Casa de la Villa y Gabilondo en la Real Casa de Correos. Y un delfín para cuando Gabilondo chocheara.

    • Fue Prisa, a través de su accionista y humorista gráfico José María Pérez, «Peridis», quien sentenció, en el doble sentido de la expresión, el futuro de este muchacho: «Iñigo, pórtate; porque esperamos mucho de ti.» Ambicioso y obediente, don Iñigo sigue la misma senda de la historia por donde han ido los muchos (me ahorro calificativos), que como él han sido. Aunque su destino final sea el PXXE, y siguiendo con los paralelismos bíblicos, resulta inevitable dejar de pensar en el olivo metafórico del que penden, ya sin vida, los principios y el repertorio de gestos con los que este chico pretendió seducir a todo el electorado. Lástima que aún exista la memoria.

  30. Aunque Europa es uno de los continentes donde menos se censura, esta afirmación contrasta con el 155 digital, el decreto aprobado por Pedro Sánchez. Una medida avanzada en el debate electoral entre candidatos, que tiene rango de decreto ley, y que cercena las libertades en determinados supuestos excepcionales que puedan afectar al orden público, la seguridad pública y la seguridad ciudadana. Sin necesidad alguna de intervención judicial, el Gobierno, “con carácter excepcional y transitorio”, podrá acordar la asunción por el Estado de la gestión directa o la intervención de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas. Parece que en algunas cuestiones, España no está tan lejos de Irán.

  31. Resulta llamativo que los más fervientes valedores de “la plurinacionalidad del Estado” nunca mencionen (deben tener mala memoria los pobres) a la nación más importante si contamos el número de sus seguidores. Esa nación se llama España. Tampoco dicen que en términos estrictamente políticos no existe más nación que España al ser esta, y no ninguna de sus partes, la titular de la soberanía. Pero, bueno, basta con repetir que España es únicamente un “Estado” y que las únicas identidades que se deben reconocer y respetar dentro del “Estado” son las separatistas. Basta con repetir el mantra secesionista como si fuera indiscutible, una verdad científica. Porque ya se sabe que reconocerse español es cosa de fascistas. Bien. Es más que previsible el fracaso de un futuro gobierno socialista apoyado en la extrema izquierda y los separatistas que pretenden liquidar España. Yo a este no gobierno ya le doy por muerto y enterrado. Entiendo que el PSOE y Podemos y Milhouse quieran gobernar, pero el problema son sus socios. Mucho van a sufrir con gente como Rufián o Alfred Torrenberg. Y la gente se cansará pronto de toda esta gandalla. Al tiempo. Un país no se puede sostener en quienes no creen en ese país. Es así de sencillo. Aunque coyunturalmente den los números. El dilema territorial español únicamente tiene tres salidas: la primera, reforzar draconianamente la unidad estatal en plan autoritario. Si gobierna la derecha, lo harán. Mucho me temo que a la larga será esta opción la que se imponga. Cuestión de supervivencia. La segunda es lo que hacen Pedro y Pablo: darles a los secesionistas lo que pidan para poder mandar precariamente unos años. No evitarán la espiral reivindicativa que conduce a la desintegración estatal por plazos. La debilidad es el caldo de cultivo del separatismo. Por lo demás, un separatista no tiene ni tendrá nunca la menor lealtad con un gobierno español, por mucho que este presuma de plurinacional, progresista etc. Ya lo comprobarán Pedro y Pablo. La tercera salida, y mejor, sería un acuerdo nacional que permitiera eventuales referéndums de autodeterminación tanto en Cataluña como Euskadi. Con todas las garantías. Y si sale el brexit, adiós. Sería un proceso largo, duro, complejo y traumático. De años. Pero a la larga el mejor, si se hace bien. Librarse de una santa vez de vascos y catalanes sería una bendición para los españoles. Ya lo creo.

  32. El primer motivo de que la imparcialidad de la justicia en este país se ponga en duda, no va a ser la actitud contra los ultraderechistas (es la que viene manteniendo desde hace tiempo), sino el desafía que mantiene contra Catalunya, tratando de impedir un acercamiento e, incluso contra la propia Europa y su TJUE. Eso sí que es grave en estos momentos, porque parece no importarles aislar a España de Europa, como ya hizo Franco, -ideólogo de cabecera de muchos de ellos-, en el pasado.

  33. El tipo de «oposición» que va a hacer la derecha hay que tomarla por descontada. Todos sabíamos que iba a ser así, y que será así.
    Es obvio que todo el espacio político de la derecha se ha radicalizado desde la irrupción de VOX, arrastrando e invisibilizando a los sectores más moderados (que supongo existirán tanto entre los políticos como entre los votantes).
    Eso tiene ventajas e inconvenientes. Por un lado «cierran filas», pero por otro, hablan únicamente para convencidos. Así no van a poder expandir su electorado.
    Ahora mismo cuesta muchísimo distinguir entre el discurso de VOX, del PP y de Ciudadanos… y los votantes desencantados del PSOE que pudiera haber, no van a votar a una derecha subida al monte… antes irían a la abstención.

  34. En las elecciones de noviembre el PSOE ganó de nuevo con el 28%, pero perdió un millón de votos en relación con abril. Muchos que nos consideramos socialdemócratas no vamos a darle a Pedro Sánchez un cheque en blanco para que haga lo que le dé la gana, o venda a trocitos y cómodos plazos este país antes llamado España a cambio de un puñado de votos. Esto debería quedar claro. Ser de izquierdas implica ser críticos y no babear de alegría cada vez que a alguna luminaria de la izquierda oficial se le ocurre una genial idea. Por ejemplo, a mí me parece de risa el ministerio de la igualdad que le han regalado a la limitadísima Irene Montero; pero es la parienta del coletas y hay que tenerla contenta. El ministro comunista de consumo hará bien en controlar las casas de apuestas. Si lo consigue, aprobado. Si no lo logra, que se marche a Corea del Norte de pionero. Por sus hechos los conoceréis. Pronto se verá si este gobierno de coalición funciona o no funciona, si hay honestidad y buen entendimiento entre los socios, o las fricciones son de tal magnitud que esterilizan o limitan su eficacia. En una palabra: si es un gobierno serio o no lo es. En principio, es un gobierno forzado por las circunstancias. A Pedro Pablo le quitaba el sueño; ahora se acuestan juntos (metafóricamente). Y es que unas terceras elecciones serían la debacle para la izquierda. A la fuerza ahorcan; y a la fuerza tienes que gobernar con aquellos que en el fondo no te gustan nada. No es un buen comienzo para gobernar en comandita. Falta confianza mutua. Además, este gobierno dependerá de quienes ni se sienten españoles ni están dispuestos a facilitar nada que no sea inmediatamente pagado al contado. Entre podemitas y socialistas hay desconfianza; con los separatistas existe la aceptación obligada de un chantaje permanente. El gobierno durará hasta donde esté dispuesto a soportar el chantaje. Es triste, pero es así. Que la piedra de toque de la gobernabilidad de un Estado sean aquellos que tratan de liquidar ese Estado es una situación a la larga imposible por mucho voluntarismo que se le eche. Veremos, porque la alternativa de un gobierno autoritario del PP y Vox o un nuevo bloqueo político es todavía peor.

  35. Leyendo los comentarios de los fanboys de USA se da uno cuenta de la magnitud del problema. Lo he comprobado allí también que no es que estén descontentos porque no tengan un seguro médico en condiciones o porque el coste de la educación sea gigantesco o porque sus pensiones, si tienen suerte en la vida, son privadas. Es que encima se creen que es el mejor de los sistemas. Se creen que es normal que si enfermas, no te paguen tu sueldo, que si te operan de una apendicitis te cobren 28.000 dólares, que te empeñes de por vida si quieres ir a una universidad. Ignoran que hay 40 millones sin seguro médico o te dicen que son unos vagos. Su visión de la vida hace que Trump y otros aboguen por dejar morir a los abuelos para salvar la economía. Piensan que tienen derecho a invadir países si quieren llevarse su petroleo. Se creen que los europeos son unos desagradecidos ya que ellos salvaron a Europa tal y como se lo ha contado Hollywood y, por eso, debe de comprarle los pollos hormonados que venden. Y si no te gusta su modo de vida o que cualquier pirado te vuele la cabeza a tiros, es que eres comunista.

  36. Los Simpson lo dijeron, parecen tener una especial habilidad para imaginar el futuro. Regreso al futuro, premonición, quizá un espejo en el que mirarnos. Pero ya no es una fantasía. EEUU, es decir, nosotros, la ciudadanía del imperio, tenemos un presidente de extrema derecha. Y ejerce.

    • Los que tenemos cierta edad, hemos visto siempre lo mismo en los EE.UU., y no nos sorprende lo que han venido haciendo sus presidentes republicanos o demócratas (dentro y fuera del país). Su racismo, su militarismo, y su agresión para imponer «su democracia» (que se la pueden meter por donde les quepa) al resto del mundo. Es un pais fascista y farsista cuya principal actividad económica se basa en la industria armamentística, y eso lo dice todo, además del saqueo del petroleo y otras energías de los paises que parasitan y oprimen a través de las guerra que crean. Ahora vemos que es un pais en guerra contra sus propios ciudadanos (y con los negros con la policía y el ejército y los jueces). Es su presente y su futuro si los ciudadanos no lo remedian.

    • Según he leído en The Guardian, es el Attorney General, Mr. Barr, próximo al Opus Dei, el que está dirigiendo la represión y «orientando» a Trump. Mientras exista una posibilidad de que Trump vuelva a ser elegido, los republicanos no harán nada y son ellos los que deberían actuar.
      Al menos, esto está sirviendo para que veamos cómo es realmente USA. Trump no será USA, pero una gran parte de USA es Trump.

  37. Las ideas de superioridad de la raza blanca para explicar y justificar el imperialismo moderno fueron moneda común durante el siglo XIX en ambos lados del Atlántico, generaciones antes que apareciera la excusa del comunismo. En Estados Unidos las justificaciones científicas eran necesarias para mantener oprimida a su numerosa población negra.
    “Si eres rubio, perteneces a la mejor gente de este mundo. Pero todo se terminará contigo. Tus antepasados han cometido el pecado de mezclarse con las razas inferiores del sur. Como resultado, las mejores cualidades de los rubios, pertenecientes a la raza creadora de la mejor cultura, se ha ido corrompiendo, sobre todo aquí, en Estados Unidos”.
    Así comienza el New York Times su artículo destacado del 22 de octubre de 1916 basado en el nuevo libro de Madison Grant The Passing of the Great Race (El final de la Gran Raza) quien, “en palabras mucho más científicas”, alerta del fin de la raza rubia a manos de los blancos de pelo castaño y, peor, de los de pelo castaño de piel oscura. Según el autor, el problema de los nórdicos era que no disfrutaban del frío y preferían el calor y la calidez soleada del sur, pero sólo podían subsistir en estas regiones tropicales como dueños de las tierras sin tener que trabajarlas. Los habitantes de India hablan la lengua aria pero su sangre ha perdido la calidad del conquistador. El autor, en una de sus conclusiones más moderadas, descubre que la solución está en las prácticas del pasado. “Ninguna conquista puede ser completa si no se extermina a las razas inferiores y los vencedores llevan a sus mujeres con ellos… Por estas razones, los países al sur del cinturón negro de Estados Unidos, y hasta los estados al sur de Mississippi deben ser abandonados, es decir, libres, dejados a la suerte de los negros”.

  38. Lástima. Todavía es noticia el que alguien tenga que salir públicamente a expresar sus tendencias sexuales para ayudar a aquellas o aquellos que se encuentran en la misma situación demuestra que la vigencia social sigue enclaustrada en antiguos prejuicios. Todavía hoy tenemos que describir este tipo de actos como valientes.

  39. España corre el riesgo de descolgarse de la recuperación, según la OCDE. La organización publicó este lunes un indicador, el CLI, que dejaba en muy mal lugar a nuestro país. Mientras el resto de economías de la eurozona —Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal…— rebotaron con fuerza en julio, España bajó respecto a junio y quedó lejos de la media de países del grupo. En contraste con el «fortalecimiento continuado» del conjunto, España «apunta signos tentativos de desaceleración».

    • El dato español no es sorprendente. España ha tenido uno de los confinamientos más estrictos, lo que ha provocado una brutal caída de la demanda interna. Como la incertidumbre sigue latente —y los rebrotes complican la salida en forma de ‘V’— todas las empresas hacen políticas conservadoras: ahorran costes, hacen acopio de caja y tratan de salvar el año porque no saben lo que van a ingresar. Eso hace que inviertan menos y afecta al resto de la economía.

  40. A mi me parece un tema mas complejo el de los Estados Unidos, especialmente por la relevancia que tiene para nosotros. La decadencia imperial es evidente, pero sin una rebelión interna, por muy descabezada que sea, no ponemos fin a unas élites depredadoras e imperialistas. La situación USA contiene una serie de elementos que están en fase de germinación de lo que será un conflicto político interno explosivo. Llegará el día menos pensado. La desigualdad, la precarización del trabajador blanco, la situación de los negros o las mujeres, la inexistencia de un colchón público o un contrato social y el odio creciente, entre otros, empujan a una polarización social que hará saltar por los aires la convivencia. De lo que ocurra allí, como en toda cadena de acontecimientos revolucionarios o contrarrevolucionarios, dependerá nuestro futuro político, mas allá de abascales, ayusos o torras. En un número reciente de El Mundo Diplomático, se analiza esta posibilidad.
    Exactamente igual que, para nuestro alejamiento por descomposición de esta basura neoliberal inmodificable llamada Unión Europea o IV Reich. De lo que acontezca en Italia, dependerá nuestro futuro para salir de esa prisión. Lástima que sean los secesionistas fascistoides quienes tengan mas papeletas ahora para dirigir el cambio.

    • ¿Cuántas personas han muerto como consecuencia del asesinato de George Floyd? ¿Decenas?
      Los abusos policiales deben ser condenados, pero también, e incluso antes, debe condenarse a los muchos delincuentes afroamericanos (que roban, trafican y matan) y a los padres negligentes con la educación de sus hijos. No omitamos nada en el relato.

    • «Law and Order». Es el título de una serie de televisión, pero sobre todo es un eslogan simplón y primitivo, como les gusta emplear a los nazifascistas. Nadie hace tanto para fomentar el desorden y el odio racial y social como el propio Trump. Después de su gestión criminal de la pandemia y su gestión desastrosa de la economía, ahora el Hitler de nuestra época trata de sacar partido de los disturbios callejeros que los mismos policías racistas y las milicias paramilitares del propio Trump organizan. Estados Unidos parece un país que cada vez ha perdido más el norte, sumido en sus propias contradicciones y corroído por su mismo capitalismo salvaje al que ninguno de los dos grandes partidos quieren renunciar, ni el neoliberal Partido Demócrata ni el neonazi Partido Republicano.

  41. A Trump parece que le ha contagiado de coronavirus esa asesora de 31 años que no se separa de su lado. No creo que a Melania le haga mucha gracia que contrate a asesoras presidenciales guapas y jóvenes, y más con los antecedentes que tiene…

    • Me creeré lo del contagio si vuelve al hospital con graves dificultades respiratorias y se queda allí una buena temporadita pasándolas canutas como tantas otras personas de 74 años con sobrepeso, colesterol, etc. Lo demás me suena a cuento chino, mejor dicho cuento yanqui que es todavía menos creíble.

  42. «Soy como vosotros, me contagio. Pero soy fuerte, blanco, y Dios está conmigo: Sed fuertes como yo, votadme, y el Señor os salvará también a vosotros»…
    Un argumentario perfectamente previsible y cutre, que solo funciona por el tipo de gente a la que va dirigido. Parece diseñado por Miguel Ángel Rodríguez, que hizo algo parecido cuando confinó a Ayuso en el ático de Kike Sarasola.

  43. La Casa Blanca fue construida y luego atendida por personas esclavizadas. El racismo y la supremacía blanca forman parte de sus cimientos. Ahora, en la residencia presidencial, un dedicado equipo de trabajadores esenciales, muchos de ellos personas mayores de color, cocinan, limpian, brindan mantenimiento y atienden a la familia del Primer Mandatario. El presidente Trump, según se informa, no usa tapabocas en la residencia. Su indiferencia hacia esos trabajadores y hacia el país en general es criminal, y presagia una pandemia cada vez más profunda con muchas más muertes en los fríos y oscuros meses que se avecinan.

  44. Las audiencias de la nominada de Trump al Supremo: entre ‘El cuento de la criada’ y la interpretación literal de la Constitución. Amy Coney Barrett se describe a sí misma como ‘originalista’, una rama que trata de interpretar la Constitución con «el significado que tenía en el momento en que fue ratificada por el pueblo», es decir, a finales del siglo XVIII.

    • Pues si nos ponemos con la Constitución de EEUU en aquella época, esta señora debería leer a Thomas Jefferson, que decía que una constitución debería revisarse y cambiarse cada 20 ó 25 años y que «una generación no puede sujetar a sus leyes a las generaciones futuras».

  45. Los parados de larga duración, los pobres infantiles, los pobres energéticos, los sin techo, los que acaban de desahuciar de la casa en la que vivían desde hace 40 años, los profesionales jóvenes preparados que se han marchado y se siguen marchando a buscarse la vida en otros países, las mujeres maltratadas, violadas y asesinadas y la población española en general que no pertenece a la elite económica ni a la mafia financiera están sumamente preocupados por qué candidato obtendrá la victoria finalmente en Estados Unidos. Cuando se tengan los resultados finales e inapelables la vida habrá cambiado sustancialmente para todos ellos, todos nosotros, y España será un país próspero y feliz para siempre.

    • Nunca me han gustado ni esta nación ni sus gentes. Los latinos, demuestran que las naciones de donde emigraron, ganaron mucho con su ausencia. Los «blancos», que Europa también ganó cuando emigraron sus antecesores. Desde entonces, el mundo que poco ha ganado hasta llegar a la degeneración actual. Asco y vómitos repelentes.

  46. La estulticia se adueña del ser humano llegando a decir en una misma frase dos cosas distintas.
    Tenemos que pensar que la dirección que lleva el ser humano es hacia la autodestrucción.

  47. Es una gran lección para la izquierdita cobarde, al nacionalismo populista no se le vence con el colaboracionismo con las élites financiaristas y globalistas. El pueblo está harto de mamoneos y la izquierdita cobarde solo nos trae más de lo mismo. O la izquierda es realmente transformadora e impugnadora del globalismo financiarista o nunca será mayoritaria ni en Europa ni en USA. No se puede ser de izquierdas y globalista, no se puede ser de izquierdas y conservar los paraísos fiscales.
    A pesar del desastre de gestión de Trump, la izquierdita cobarde con un pésimo candidato impuesto por un aparato viejuno y un programa colaboracionista ha sido incapaz de vencer holgadamente. Si al final Biden gana, que lo dudo, espero que el Partido demócrata entienda la lección y si pierde con más razón. God bless America.

  48. Quién vota a Trump: gana entre los blancos, las rentas altas, los mayores de 65, católicos, evangélicos y en las áreas rurales. El 76% de los votantes de Trump prioriza la economía a las medidas para contener la pandemia, frente al 80% de los votantes de Biden que se decantan por contener el coronavirus aunque dañe a la economía.
    Ese electorado que apoya a Trump me recuerda a los que apoyaban a los carlistas, y eso provocó varias guerras civiles.

    • Lo que ha quedado una vez más claro es el egoísmo del votante latino en los estados unidos contra sus propios compatriotas que apoyan a quien le quita la oportunidad de entrar en los estados unidos como en su día lo hicieron ellos, es tremendo como aceptan con normalidad esos embargo que Trump y los estados unidos ejerce en sus respectivos países que casi nunca afecta a sus gobernantes sino a la población, más de medio siglo después se sigue utilizando embargo contra sus países y ni un solo manifestación latina en los estados unidos en contra de esa política de injerencia.
      No pierdo la esperanza de que en algún día pueda ver esa manifestación en los estados unidos.

  49. No descubrimos nada al decir que los EEUU son un país que he conseguido enormes logros en muchos aspectos pero hay una parte de él, la que menciona el artículo, que supone un asombroso desfase de desarrollo intelectual con las sociedades avanzadas de Europa. En algunos aspectos viven en una burbuja de pensamiento anclado en siglos anteriores. Un país con tanto poder, tan dividido, violento y codicioso es a menudo un riesgo para la paz en el mundo. Y así lo ha demostrado muchas veces. Si gana Biden el riesgo será menor. Los republicanos manejan los hilos del bufón pero aunque éste se vaya a su casa sus historias y comportamientos seguirán marcando al mundo entero.

  50. En la primera democracia del mundo, por antigüedad, continuidad, tamaño, tecnología, producción cultural y renta todo se cuece antes que en cualquier otro lado. Y Trump es solo eso el primero en marcar el camino, como antes lo fue Obama y vamos a explicarnos. Obama surge como la gran esperanza contra el dominio de las élites de Wall Street, lo que yo llamo las élites financiaristas y globalistas, que venían de joder al mundo y ese es su mensaje, Yes we can, como Occupy Wall Street o We are 99,9%. En sus primeras elecciones hubo una gran participación y ganó por goleada coaligando a los perdedores de la crisis. Pero Obama traicionó las ilusiones de sus votantes desde el primer día poniendo a amiguetes de WS al frente de la economía, y aplicando las muy socorridas excusas de la izquierdita cobarde, Non we cannot o non we don’t want to can, reforma tras reforma resultaron gatillazos que desesperaron a sus bases, solo la buena marcha de la economía, su indudable carisma y el mal contrincante, me hubiera gustado verlo contra Trump, le permitieron repetir para ahondar aún más en su traición. Dejó tras de sí un país divido y agotado de promesas incumplidas, era buenista y bonitista pero ineficaz. Y sobre todo no quiso cambiar la estructura de poder en el DNC, la cúpula demócrata, entregando la candidatura a Hillary heredera de las traiciones de Obama y del social liberalismo clintoniano. Los dos pilares de la gestión de las élites financiaristas y globalistas. Frente a Hillary un Sanders, viejuno, poco transversal y demasiado castuzo, sin embargo Sanders resucitó la ilusión progresista y lanzó a la arena a los nuevos valores demócratas, solo el toque a arrebato del DNC, evito una batalla en la cumbre entre el populismo impugnador de la nueva izquierda americana y el falso populismo trumpista.
    Esa es la batalla que queda por dirimir y que el DNC sigue sin aceptarlo porque probablemente nunca se pueda plantear en su seno. Obviamente Biden no es ese candidato que representa el populismo impugnador sino todo lo contrario y si gana, que todavía no está muy claro, es porque Trump también ha engañado a una parte de sus votantes, precisamente a aquellos que se dejaron arrastrar por su populismo supuestamente anti élites, increíblemente promovido por su arquetipo.
    Esa es la lección fundamental de la política americana y que anticipa el ciclo político, populismo impugnador podemita cosecha 2015 frente a falso populismo trumpista o voxiano. Los demás son comparsas.

  51. Los sistemas bipartidistas dependen de que los dos partidos que se turnan en el poder se reconozcan y respeten mutuamente. Sean capaces de llegar a acuerdos y no pongan en duda sistemáticamente la legitimidad democrática del otro.
    Cuando fallan esos factores, el sistema democrático se resiente. En EEUU están muy mal en ese sentido. Con el añadido de que su sistema de pesos y contrapesos requiere acuerdos entre ambos partidos para sacar adelante medidas de calado. Si gana Biden, los republicanos podrán hacerle muy difícil gobernar si mantienen mayoría en el Senado.
    En España también ha pasado algo parecido, por cierto. Nuestro chiringuito democrático se diseñó para que dos grandes partidos se repartiesen el poder,… cosa que más o menos sucedió durante casi 40 años,… pero aquí en España, casi CUALQUIER modificación/renovación de calado requiere de mayorías enormes (por ejemplo la renovación del CGPJ) y si uno de los dos «grandes partidos» no colabora, entramos en una situación de bloqueo que no se previó en la Constitución.
    Nosotros también estamos jodidos: tenemos un sistema pensado para ser esencialmente bipartidista con una realidad multipartidista,… con el agravante de que una parte no reconoce a la otra, la tacha de ilegítima, traidora,… y está constantemente poniendo en cuestión su legitimidad democrática. La irresponsabilidad del PP es enorme, dejándose arrastrar por VOX hacia ese «trumpismo patrio» que tanto daño está haciendo al régimen del 78.

  52. Yo hasta que no vea a Biden en enero jurando como presidente no estaré tranquilo. Hitler tuvo similares impedimentos como Trump y lo supo salvar hasta llevar a la destrucción Alemania. Mirad en España la cantidad de sinvergüenzas que están de «rositas» después de haber cometido infracciones. Y lo peor es que en América hay ciudadanos sin respecto al prójimo y la democracia.

  53. Trump, y muchos de sus seguidores allí y aquí en España debieran leer el ensayo de Alexis de Tocqueville ‘La democracia en América’, una obra que se ha convertido en un clásico de las ciencias sociales y políticas.
    Es terrible el grado de degeneración que el sistema democrático estadounidense está experimentando gracias a personajes como Trump en EEUU y también el que tenemos gracias a los Abascales y otras malas hierbas aquí en España. Si uno se fija tienen discursos calcados.
    Han medrado en democracia despreciando precisamente la democracia, porque para ellos el gobierno de la mayoría queda para la retórica. Se visten de demócratas si ganan, si no maldito sea ese sistema de gobierno que da voz y voto a cualquiera.

  54. Libertad de prensa es decir que Carmena tiene en su casa 3 respiradores privados y 10 generadores?
    Libertad de prensa es decir que existe una caja B en Podemos (algo que por cierto ya está desmentido)
    Libertad de prensa es decir que Podemos se financio ilegalmente? (Otro bulo ya más desmentido por cierto)
    Libertad de prensa es decir que Pablo Iglesias es responsable de la muerte de los ancianos de las residencias privadas, las cuales han sido y son responsabilidad de las CCAA?
    Libertad de prensa es decir que no han existido las cloacas del estado, como dijo el nuevo mono de feria Vicente Vallés, a pesar de quedó demostrado y que hay gente en la cárcel por ello?
    Libertad de prensa es decir que a Podemos lo financio Venezuela? (Cuando de nuevo quedó demostrado que es mentira, por si te sienta un tal… Informe PISA)
    Libertad de prensa es decir que Irene Montero lleva un reloj de más de 10 mil euros (cuando se volvió a demostrar que era mentira).
    Libertad de prensa es decir que Pedro Sánchez estaba de vacaciones en un hotel de lujo cuando estaba en un viaje protocolario?
    Libertad de prensa es decir, que había inmigrantes alojados en un hotel de lujo, lo que se tradujo en agresiones a unos niños en Gran Canaria? Dime, eso es libertad de prensa?
    Puedo estar todo el día poniendo ejemplos. ¿Es eso libertad de prensa?

  55. Trump ha perdido las elecciones. Le costará admitirlo y lo luchará incluso en los tribunales, pero para más de la mitad de los estadounidenses y para buena parte del mundo, hoy se atisba una luz al final del túnel. Bajo una presidencia de Biden, Trump podrá ser recordado como un mal sueño y todo volverá a ser algo más normal.

    • Ya antes de que Trump ganara las elecciones en el 16, la gentuza republicana, tenía gran fuerza, por lo que se concretó en la elección de Trump, y una vez haya perdido, el republicanismo, continuará teniendo fuerza, y por tanto, continuará siendo un peligro.

    • Sí, hay una base amplia para el Trumpismo. ¿Van a seguir dominando al Partido Republicano? Lo dudo, ya no va a tener ese apoyo mediático que da la presidencia y en estos cuatro años saldrán muchos de sus tejemanejes, que aunque sus fieles los obvien le harán bastante daño y luego viene lo de poner la pasta necesaria para las campañas. Trump en los próximos cuatro años va a tener tantos enemigos demócratas como republicanos y tendrá 78 años, lo veo más haciendo la guerra por su cuenta lo que debilitará a los republicanos. Trump ha creado trumpistas, no republicanos.

  56. Es difícil predecir que ocurrirá, ya que no hay mucha base científica para hacerlo. Algunos analistas hablan de un cierto declive del ciclo populista, que puede verse también en el Brasil de Bolsonaro y en el Reino Unido del Brexit, que la derrota de Trump podría acelerar. Mi impresión es que los movimientos que giran alrededor de un líder carismático duran lo que este, y tenemos muchos ejemplos en la historia. Trump solo ha dejado un puñado de congresistas que casi pueden contarse con los dedos de una mano que puedan claramente calificarse de auténticos trumpistas. Con respecto al partido Republicano, creo que la lección que van a sacar es la evidente, y es que movimientos radicalizados no ganan elecciones, y en ese sentido ya han comenzado a posicionarse los Romney, Marco Rubio, etc, lideres que en su momento quedaron eclipsados y arrinconados por Trump. En cuanto a las posibilidades de reelección de Trump, un tipo con 74 años que tendría que rehacer de nuevo todo el trabajo en el partido Republicano, lo veo bastante inviable.

  57. La política estadounidense se mueve en un estrecho margen entre la derecha y la ultraderecha, y todo intento de centrarla un poco parece condenada al fracaso.

  58. El poder no moderó a Trump y su ejercicio en absoluto lo retrató para mal ante el electorado conservador más centrado en la economía, como se predijo. De hecho, ha crecido en votos para por ejemplo superar a Obama y no cabe acuñar el simplismo de que en los Estados Unidos de América hay más de 70 millones de racistas, misóginos y homófobos antisistema, todo a la vez. En el pecado de la radicalidad nativista, extremando el odio al diferente puertas adentro y el miedo a toda influencia externa para justificar un proteccionismo cerril, lleva sin embargo el estrambótico Donald la penitencia de haber exacerbado el sufragio a la contra. Hasta legar la Casa Blanca a un octogenario como Biden, una figura cuestionada dentro del Partido Demócrata tras una trayectoria jalonada de chascos que no hubiera ganado a ningún candidato republicano con un perfil de gestión sin las estridencias populistas de un Trump capaz de negar la covid, su tumba definitiva aun después de superar el coronavirus. La envenenada herencia de Trump se plasma en una polarización como nunca antes, que deja un país fracturado con una dialéctica guerracivilista de una de las dos mitades, y una deslegitimación democrática también sin precedentes, con recursos judiciales en cadena tras denunciar un fraude generalizado y orquestado en la misma noche electoral como corolario de una carrera cimentada en las fake news. El daño ya está hecho y ahora queda por ver si habrá Trumpismo sin Trump, lo que depende de la vuelta a la moderación y la institucionalidad de un Partido Republicano que se ha postrado a los pies del estrafalario presidente con fecha de caducidad a día 20 de enero si el Tribunal Supremo cuya mayoría controla no sale en auxilio de semejante fantoche. De Biden cabe esperar ahora que suture el país casi estado a estado, con un discurso integrador que refuerce la apuesta pública por la sanidad y la educación, y el deshielo de las relaciones internacionales sobre la base de una acción compartida contra el cambio climático y cierta apertura comercial, sin ese supremacismo tan típicamente republicano. Pero, aunque la salida de Trump alivie y mucho, tampoco cabe engañarse: EEUU es antes que nada una plutocracia y a la mirada egocéntrica de ese gobierno de los ricos le resultan ajenas las penalidades e inquietudes de la ciudadanía corriente. Más todavía si habita al otro lado del Atlántico.

  59. Trump, además de ser un narcisista despreciable y no aceptar ninguna derrota del tipo que sea, lo que más teme, creo yo, son todas las acusaciones y juicios que le esperan cuando pierda la inmunidad que tiene como presidente.

      • Vale: multimillonarios. Pero mientras Trump ha sido sólo eso, multimillonario, nunca político, y su experimento en este terreno fue un fracaso, Biden ha sido político durante 50 años y, a lo que parece, honrado. Hay una pequeña diferencia, ¿no? Un cordial saludo.

  60. Los europeos romantizan a EE.UU. Siempre ha tenido una apreciable minoría fascista, como se vio en el pasado con el racismo, el Ku Klux Klan y similares. Así que lo que se ve con Trump no es algo que él haya creado, sino algo que explotó, porque en general había un fascismo previo. Es algo no muy lejano a lo que pasa en España, en donde durante mucho tiempo tras la caída de Franco el franquista apenas hablaba sobre sus lealtades, y hoy sí lo hace. Estamos en el mismo tipo de experiencia. Como se suele decir, ahora vemos la lluvia, pero la lluvia siempre ha estado ahí.

  61. Lo que se suponía que iba a ser una sesión casi protocolaria en el Capitolio para ratificar la victoria de Joe Biden y el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre terminó siendo un episodio de violencia que manchará para siempre en la historia de la democracia de Estados Unidos.

    • Entrar en el Capitolio con banderitas o volar de un plumazo dos torres en Nueva York es simplemente actos de falsa bandera. Les dejaron pasar. Ni había suficiente policía y la que había va reculando sin sacar su arma. Todo muy raro. Está claro que en Estados Unidos nos venden un modelo de democracia perfecta cuando está igual de corrupta o peor que la nuestra.

      • Si, pero sin violencia ni dando un golpe de estado. En Catalunya todo sabemos quién puso la violencia, y fue la policía. Soy español pero no ciego, no soy de pulserita ni de bandera más grande, ni me llamo Cayetano ni mucho menos de apellido compuesto. Pero soy crítico con lo que está mal, y se del grave peligro que corremos ahora mismo en España, Trump ha encendido la mecha y escrito está que nos quieren matar a 26 millones de personas.

  62. A los Pro Trump y Pro abascales que justifican que los Jordis se pasen años en la cárcel por subir encima de un coche de la GC…, imagínate si llegan a entrar en el capitolio con armados vestidos de castor y de búfalo. En este caso no es sedición verdad? es una fiesta de disfraces que se les fue de las manos.

  63. Son los guardianes de lo que el teólogo Juan José Tamayo define como esencias «cristoneofascistas», los lobbies ultraconservadores que han aupado al poder mundial a personajes como Donald Trump, Jair Bolsonaro o Mateo Salvini, y que en nuestro país defienden (y financian) las políticas de Vox. Steve Bannon, el que fuera principal estratega del todavía presidente de los EE.UU., entrevista en The National Pulse al ex nuncio Carlo María Viganò, autodeclarado enemigo número uno del Papa Francisco, cuya elección ha llegado a cuestionar. Una conversación en la que, entre otras cosas, el sacerdote y Bannon acusan a Bergoglio de maniobrar, junto a Joe Biden, para sacar a Trump de la Casa Blanca.

    • Viganò acusa a Francisco de estar detrás del “proyecto masón-globalista” y reclama a los católicos estadounidenses que no se queden quietos.

  64. Más de dos meses después de las elecciones, el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves su derrota en los comicios, ante la amenaza de que se inicie un proceso de destitución contra él por instigar el asalto al Capitolio de la víspera por parte de sus seguidores.
    En un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter, Trump emitió finalmente el mensaje sobre los comicios que medio país esperaba escuchar desde hacía dos meses, y condenó el ataque de este miércoles que el Congreso le exigía desde hacía más de 24 horas.

    • El mensaje del presidente estadounidense supone un cambio importante respecto a sus últimas intervenciones públicas. Por un lado, no habló sobre el «fraude electoral» que ha venido denunciando desde la celebración de los comicios y, además, admitió el cambio de Gobierno. Asimismo, el magnate también condenó el «feroz ataque» al Capitolio y señaló que se encontraba «indignado». Eso sí, Trump no mencionó en ningún momento al presidente electo Joe Biden.

    • Entre las consignas que portaron el miércoles en Washington destacó también el We the People (Nosotros, el pueblo) de la Constitución estadounidense, ese pueblo para el que se aprobó en 1791 la segunda enmienda, que es una defensa de la violencia en tanto que afirma el derecho a portar armas. Dice así: «Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas». El recurso a emplearlas, por lo tanto, no se aprobó para que uno se defienda de quien atraca su hogar: se aprobó para que el pueblo se defienda de un gobierno o unas instituciones federales corruptas y tiranas.

  65. El incendiario discurso de Trump es un peligroso referente para Abascal, Ayuso o Casado. Trump fue el instigador del asalto al Capitolio tras sus continuas alusiones al «fraude electoral» en las elecciones. En España, tanto Vox como el PP han calificado a Pedro Sánchez de «ilegítimo», «presidente fake» o «estafador» de manera frecuente. No aprendemos…

  66. ¿Por qué estamos sorprendidos? Una turba de partidarios blancos de Trump irrumpió en la Casa Blanca. Ninguno de ellos resultó herido. Gánsteres, mafiosos, terroristas… Esto es vergonzoso. Verdaderamente vergonzoso.

  67. Con la toma de posesión de Joe Biden, Donald Trump va a perder mucho más que el derecho a vivir en la Casa Blanca. Durante los últimos cuatro años se le ha acusado públicamente de multitud de delitos, pero él sabía que no iba a ser juzgado por ninguno de ellos. El Departamento de Justicia considera desde hace décadas que un presidente no puede ser procesado mientras es presidente, solamente se le puede hacer someter a un proceso de destitución en el Congreso –el famoso ‘impeachment’– para apartarle del cargo. Sin embargo, al mediodía del próximo 20 enero como muy tarde, los fiscales podrán acusarle como a cualquier otro ciudadano. Tiembla, Donald-

  68. Lo que sucedió en el Capitolio es el resultado de cuatro años de intoxicación de la opinión pública, de un continuo desprestigio a los medios de comunicación y de la fanatización de un presidente autócrata que lideró la insurrección.

    • Hay que tener presente que en el Congreso de los diputados de España hay, por lo menos, 52 diputados y diputadas que apoyan y respetan a Trump, que repiten y defienden lo que dice y otras 98 señorías que respetan y pactan con esas 52.
      Lo que sucedió ayer en el Capitolio es el resultado de cuatro años de intoxicación de la opinión pública, de fake news, de un continuo desprestigio a los medios de comunicación y de la fanatización de un presidente autócrata que lideró la insurrección. Un asalto por la fuerza justificado en otra mentira, en una rabieta por no ganar.

  69. La algarada torpe y estrafalaria que el pasado miércoles invadió el capitolio de los EEUU ha sido el punto final del estridente mandato de Donald Trump. No podía ser de otra forma. A regañadientes, y advertido por sus asesores del sombrío panorama judicial que tiene por delante si bloquea el traspaso de poder, el todavía presidente ha concedido la victoria a Joe Biden. En política se puede hacer de todo menos el ridículo, y las imágenes del Capitolio, carne de mofa y meme en medio mundo, han enterrado todas sus expectativas. Posiblemente también para el futuro. Hasta para dar un golpe de Estado hace falta un mínimo de seriedad.

    • La política norteamericana siempre tiene un reflejo exterior. De la ola del Yes we can de Obama a través de las redes sociales irrumpió el efecto Podemos; de la misma forma que el populismo neofascista y las fake news de Trump hicieron crecer bolsonaros y salvinis. Es pronto todavía para conocer las consecuencias que el relevo institucional en la Casa Blanca tendrá en el resto del mundo occidental. Pero es previsible que lo ocurrido la última semana, que medio mundo ha seguido por televisión, también tenga un efecto colateral en los países del entorno cultural.

  70. El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió hoy al rey Mohamed VI de Marruecos la Legión de Honor en el grado de Comandante en Jefe, en una ceremonia privada, según informó la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca en un comunicado.
    La condecoración, reservada a jefes de estado o gobierno, se otorga a Mohamed VI por haber consolidado su alianza con Estados Unidos durante su reinado en todos los ámbitos y por «su visión y valentía personal, que han dado nueva forma al paisaje de Oriente Medio y el norte de África y propiciado una nueva era de seguridad y prosperidad».
    Triste pleitesía a un monarca-dictador que desprecia las más elementales reglas de derechos humanos.

  71. El presidente Biden en la escalinata del Capitolio: «Tenemos que acabar con esta guerra incivil». El líder demócrata se compromete a reconstruir el país angustiado por cuatro años de escándalos y una pandemia descontrolada en una ceremonia sobria dirigida a reafirmar los símbolos de la democracia. Kamala Harris hace historia como la primera vicepresidenta.

  72. Ya sé que el tonto de cada pueblo ha acabado encontrando en Facebook y Twitter un bar o una plaza en la que, por fin, alguien le hace caso. Y no son pocos. Ni los tontos, ni los más tontos que les siguen. Pero a veces tengo la sensación de que alguien se ha dejado abierto el cajón de los idiotas y por eso no dejan de aparecer en cada rincón, en cada retuit, en cada comentario: están, por ejemplo, los que siguen en España la corriente conspirativa en la que se ha apoyado Trump. ¿Por qué? ¿Qué explicación hay a que alguien caiga en esas redes salvo que no es capaz de distinguir verdades de mentiras básicas?

  73. Pueblecitos del sur de EEUU intentan eliminar el derecho al aborto con ordenanzas y multas locales. En el último año, 23 poblaciones de Texas y una de Nevada se han declarado «lugares santuario para los no nacidos» y castigan con sanciones a los médicos de 2.000 dólares.
    No se como el estado puede permitir a estas poblaciones promulgar estas leyes, que van en contra de lo legislado.

    • Fanatismo gringo, se ponen muy cuidadosos con los no nacidos, pero bombardean a los nacidos de cualquier nación que no les baile el agua y no les entregue su soberanía, para mangonear e intoxicar el futuro de todo lo que se mueve y lo que no. Se han convertido en la mayor amenaza militar para el planeta, que era el hogar de la humanidad, para construir armonía.

  74. Hace cuatro décadas bastantes medios se preguntaban por qué en la selección española Arconada lucía sus medias blancas sin la banderita. En verdad ellos mismos, sin escuchar al guardameta, se respondían y así sentenciaban: el donostiarra no sentía como es debido los colores. ¡Tarjeta amarilla, tarjeta roja! Esta semana un escrutador de afectos, aduanero vocacional, se ha dirigido a otro futbolista con similar talante, o más bien se le ha encarado con el pulsímetro entre los colmillos: «¿Te sientes plenamente español para defender un escudo, una nación, una bandera, un himno?» El entrevistado era Laporte, lateral izquierdo, aunque podría haber sido zapador de la Legión.
    Son los nuevos tiempos, siempre tan viejos. Creíamos que al chaval le tocaba defender su posición, su banda, y si lo prefieren hasta tiramos de parla bélica: la retaguardia del equipo. Pero está visto que en vez del Marca hay que leer Raza y saltar al campo, hoy de batalla, disfrazado de Viriato, Pelayo, Nebrija y Ana Rosa. Para acceder a la élite tribal no basta con ser deportista notable y obediente ciudadano. Tampoco saberse paisano a secas, como el árbol se sabe árbol y quizá conoce el bosque. No, urge sentir la españolidad a tope, 24/7, plenamente, y qué miedo da cuando avasallan: plenamente.
    Hemos pasado del estatuto de limpieza de sangre al patriotismo sexador de pollos, zahorí de lágrimas. Lejos de conformarse con que usted cumpla la ley e intente convivir, la inquisición emocional exige un número de latidos ante un izado en Colón o un gallo en Eurovisión. ¿Cómo era aquello del nacionalismo obligatorio?

  75. El paseo de Sánchez junto a Biden tiene que servir para recordarnos también que la política puede ser muy dura. No es fácil arrancar para acompañar en un pasillo a un líder mundial que sabes que apenas te dirigirá la palabra y hacerlo delante de todas las cámaras. No es fácil, en general, la vida del político: participar de las puestas en escena y aguantar los ataques de la oposición, de columnistas de provincias como yo, o de la banda de descerebrados que han encontrado en Twitter un sitio en el que celebrar que lo son. No es fácil lo que hizo Sánchez, es cierto. Pero igual tampoco era la mejor opción, visto el resultado.

  76. Este país necesita una limpieza y eliminación a fondo, desde la Monarquía obsoleta, costosa y franquista, hasta la propia guardia civil, cuerpo militar adoctrinado con bases poco democráticas. Eliminar las delegaciones del gobierno y que las CCAA asuman todas estas competencias. Eficacia en las infraestructuras, corredores económicos y descentralizar los vuelos internacionales que siempre pasa por Madrid. Eliminar todos los ministerios donde ya son competencias de las comunidades. Rebajar el numero de diputados y senadores. Cambiar las estructuras judiciales y su selección. Eliminar otras administraciones como tribunales de cuentas o diputaciones.
    Mirar más Europa y menos vivir del pasado

    • De acuerdo, pero estamos pidiendo la luna.
      Ya lo decíamos en mayo’68 :
      “Seamos realistas, pidamos lo imposible”.

  77. Que se sepa, China no ha amenazado a nadie, independientemente que tenga sus problemas interiores con Hong-Kong. Los que si amenazan , y con frecuencia, son los EEUU, sobre todo si no les sale bien aquello de «América first».

    • Pues en Taiwán no son de su misma opinión, y el gobierno chino se dedica sistemáticamente a intimidarlos y amenazarlos con invadirlos, su política expansiva y agresiva en el Mar de la China Meridional pretende quedarse con unas islas y sus aguas territoriales que están mucho mas cerca de Filipinas, Malasia y Vietnam que de la costa china, con «argumentos» tan peregrinos que las habían «descubierto» navegantes chinos en el siglo XV, en realidad el motivo es económico y «argumento» es el de la fuerza, China es una potencia nuclear y la que mas crece económicamente y puede coaccionarlos sin mas problema que una improbable intervención americana. En realidad todos los vecinos la temen y sus, supuestos, «socios» comerciales conocen sus prácticas intimidatorias. Le recuerdo que China controla territorios que habían conquistado los manchúes entre los siglos XVII y XVIII, que su único título sobre ellos es el de conquista, ya que los nativos viven sometidos y que están siendo objeto de una colonización étnica que tiene por objetivo eliminarlos como pueblo, y me refiero al Tíbet, al Turquestán Oriental y Mongolia Interior, y en Manchuria ya no quedan manchúes, problema «resuelto». Ya se que lo de Hong Kong es un «asunto interno», el típico argumento de las dictaduras cuando no quieren que se condenen sus excesos y crímenes.

  78. Tiene razón Manuel Oliver, cuyo hijo de 17 años fue una de las víctimas mortales del tiroteo masivo en un instituto de Parkland, Florida, en 2018, cuando exclama que: «Si matan a 19 niños en una escuela y les desfiguran el rostro, sería una emergencia en cualquier país». Esta víctima de las armas de fuego en EE.UU. se refiere, evidentemente, al tiroteo reciente en Texas. La entrevista es estremecedora: habla de lo que sucedió a su familia y de lo que sucede en el país con una frialdad heladora, y eso que ha hecho del activismo contra las armas, por medio del arte, su causa en la vida: «Es mi obligación como padre».

  79. No me cuesta trabajo imaginarme el festín que se estarán dando los antieuropeístas desorejados al ver detenida por presunta corrupción a toda una vicepresidenta del Parlamento de los 27 y, en el mismo viaje, a unos cuantos pájaros con algún tipo de relación con la institución. Uno de ellos, un antiguo eurodiputado socialista italiano, de nombre Pier Antonio Panzeri, que preside la ONG Fight Impunity, cuyo fin declarado es la lucha contra la corrupción. Gran currículum, cuando le acaban de pillar junto a la mentada ya ultrafamosa también socialista griega Eva Kaili y algún que otro crápula con un pastizal en me-tá-li-co procedente —qué raro, ¿verdad?— de manos cataríes. Y ojo, porque, según el tópico, estamos apenas ante la puntita (muy pero que muy puntita) del iceberg. Hay un congo de culiparlantes de varias obediencias ideológicas que forman parte de un maloliente autodenominado Grupo de Amistad UE-Qatar. Les juro que existe tal cosa y que su presidente es José Ramón Bauzá, expresident balear con el PP y hoy eurodiputado de Ciudadanos. De mear y no echar gota.

    • Todos estos datos y los que irán saliendo (porque la cosa apunta a culebrón) contienen un desgraciado retrato a escala de lo que se cuece en la que debería ser la sede de la soberanía popular de la Unión Europea. Ya sé que la analogía está sobadísima, pero al ver a las autoridades de la Unión, empezando por Ursula Von der Leyen, rasgándose las vestiduras por lo ocurrido, es imposible no acordarse del capitán Renault de Casablanca clamando aquello de “¡Qué escándalo, aquí se juega!” al clausurar el local del que él era uno los mayores parroquianos. Cualquiera que conozca las macrocámaras de Estrasburgo y (no digamos) Bruselas, sabe que todos los días hay una procesión de visitadores que agasajan a sus señorías de mil y una maneras —echen a volar su imaginación— con el fin de ganárselos para su causa y conseguir que voten o simplemente se pronuncien a favor de sus intereses.

    • Lo que no sabe el común de los mortales es que esta práctica, denominada lobbismo, es perfectamente legal y está del todo normalizada. Muy conocidos expolíticos de nuestro entorno se dedican a ese bizcocheo de voluntades. Así que lo único que ha ocurrido esta vez es que los emisarios cataríes, siguiendo los usos de su satrapía, han venido con la panoja en cash y la han hecho llover a tutiplén a cambio de declaraciones tan bizarras como que el emirato es referente en derechos laborales. Y tiene que llegar la policía belga a descubrir el pastelón.

  80. Esta noticia en El Diario solo es buena: “El Supremo rechaza de plano la querella de Vox contra Irene Montero por defender la educación sexual en menores. La sala de lo penal inadmite media docena de denuncias y querellas de Vox y asociaciones cercanas y reprocha a la ultraderecha que haya denunciado a Montero por un delito que ni siquiera existe y por vincular a la ministra con la pedofilia”. Es terrible pero es cierto: a la extrema derecha española no le guste que la juventud hable de sexo y conozca el placer y la responsabilidad en sus relaciones. Y a estos son los que quieren colarnos como socios legítimos del PP.

  81. En 2012 un estudio de la Universidad de Berkeley realizado con 300 individuos demostró que cotillear favorece las alianzas sociales, ayuda a encontrar la paz mental, anima la interacción social y ayuda a gestionar problemas con mayor eficacia. Todo ventajas siempre que el tono sea positivo o neutro. Nada de insultos ni venas hinchadas ni encarnizamiento. Un equipo holandés aportó otro beneficio: cotillear nos hace dedicar más tiempo a la reflexión. El placer de participar en la comprensión, contextualización y disección de las situaciones nos incita a recopilar la información disponible, buscar argumentos originales, depurar la expresión y perseguir la brillantez, la claridad o la irrefutabilidad en la exposición. Cotillear debería ser una asignatura.

  82. Desde los años 60 el cártel de las tabaqueras comenzó en EEUU (y por lo tanto en el resto del mundo) una guerra sucia ocultando la conexión del tabaquismo con el cáncer y durante casi cuarenta años consiguieron engañar y sobornar a quienes deberían haber impedido el daño que se hizo. Las prácticas mafiosas fueron eficaces y aún hay problemas para regular el sector. No fueron los únicos porque otro cártel, el del azúcar, comenzó en la misma época a minimizar y ocultar la evidencia científica que conectaba su uso con las enfermedades cardiacas. Usaron otra típica estrategia mafiosa: desviar la atención, así que hicieron campaña acusando a la grasa de las carnes, que también era peligrosa, pero no tanto…

  83. Piensen en cualquier sector de producción que haya tenido éxito en el último siglo de capitalismo loco y encontrarán mafias, contubernios, sobornos y desde luego, un control que siempre ha huido de la transparencia y la democracia. Las petroleras, por supuesto, sabían del cambio climático y del efecto de sus combustibles fósiles ¡hace medio siglo!. Pero financiaron a los negacionistas, promovieron políticas que impidieran la descarbonización y aún hoy vemos cómo son el principal agente que dificulta afrontar adecuadamente la catástrofe climática.

  84. Todo el sector de la energía ha ido comprando voluntades y estableciendo puertas giratorias para al final acaparar hasta las inversiones públicas que deberían promover una renovación del sector energético. Y nosotros miramos como si no pasara nada porque en el fondo sabemos que no podemos hacer mucho más que dejar de usar los productos de las compañías más depredadoras. Bueno, sí, queda la denuncia, exigir una nueva forma democrática de tomar las decisiones donde los cárteles no tengan el voto de oro. Ya estamos tardando…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s