¿Es hora de cerrar los bancos de alimentos?

Los bancos de alimentos se han convertido en un serio obstáculo en la lucha contra la pobreza. Al prometer “acabar con el hambre” alimentando a los hambrientos, dan la tranquilizadora ilusión de que nadie tiene hambre – o si la padecen, es por su culpa. Nos alejan de la dura realidad en la que millones de personas carecen de las necesidades básicas de subsistencia.

Es hora de cerrar los bancos de alimentos. He llegado a esta conclusión después de 18 años de investigación sobre la alimentación, el hambre y la pobreza; de trabajar como voluntaria en bancos de alimentos; de servir en una Junta de Bancos de Alimentos; y de participar recientemente en un desafío en el que comí de una cesta de un banco de alimentos típico durante tres días.

El primer problema es que los bancos de alimentos nunca pueden acabar con el hambre.

La mayoría de las personas que podrían ser clasificadas oficialmente como “hambrientas” simplemente no las usan. En la única encuesta nacional que se molestó en preguntar (realizada por Human Resources Development Canada), uno de cada cuatro canadienses hambrientos utilizaba bancos de alimentos. Muchos prefieren pasar hambre que aceptar la caridad. O prefieren dejar la comida para aquellos que, se dicen a sí mismos, “realmente” la necesitan.

Las investigaciones demuestran que incluso los que utilizan los bancos de alimentos pasan hambre. Esto se debe a que los bancos de alimentos sólo pueden suministrar lo que se dona. Dada la abrumadora demanda de sus servicios y su limitada oferta, los bancos de alimentos deben racionar la cantidad que proporcionan a sus clientes. La mayoría de los hogares se limitan a una cesta mensual.

Nadie quiere que los canadienses pasen hambre. Esta reacción llevó a la creación de bancos de alimentos en primer lugar. Eso fue a principios de la década de 1980, cuando una profunda recesión incrementó el desempleo. Las personas de buen corazón que los iniciaron pensaron que los bancos de alimentos serían una respuesta a corto plazo. Ahora son una característica normal de nuestro paisaje.

No estoy tratando de culpar a los bancos de alimentos. El personal y los voluntarios que alimentaron a casi 900.000 canadienses el año pasado son cariñosos y dedicados, y trabajan arduamente para reducir las indignidades de la caridad para aquellos que la reciben. Pero los bancos de alimentos son incapaces de hacer lo que prometen. Permiten que algunas personas experimenten menos hambre. Sin embargo, el problema es demasiado grande para que las organizaciones benéficas de base comunitaria puedan resolverlo. Los bancos de alimentos han tenido 25 años para “acabar con el hambre”. En cambio, la demanda sigue creciendo. Es hora de dejar de aplicar una “solución” que no funciona.

Los bancos de alimentos también cumplen muchas funciones no deseadas. Para empezar, aquellos de nosotros que donamos, somos voluntarios o participamos en campañas de recolección de alimentos nos “sentimos bien” por marcar la diferencia en la vida de los demás. Pero tenemos que mirar más allá de este aspecto de nuestras experiencias de voluntariado.

Los bancos de alimentos permiten a los gobiernos eludir su obligación de garantizar la seguridad de las rentas para toda persona. Socavan la solidaridad social y la cohesión social al dividirnos en “nosotros” (los que dan) y “ellos” (los que reciben).

Los bancos de alimentos son buenos para las corporaciones, especialmente las corporaciones de alimentos. Pueden utilizar los bancos de alimentos para descargar los alimentos comestibles que no pueden vender, y luego anunciarse como empresas que se preocupan. Y llevar a cabo campañas de recolección de alimentos en toda la empresa aumenta la moral de la empresa. Ninguno de estos beneficios corporativos son problemáticos en sí mismos, pero significan que las corporaciones tienen un interés personal en el status quo.

Los bancos de alimentos nunca podrán resolver el problema de la pobreza. Es hora de que nuestros gobiernos rindan cuentas con respecto a su obligación de garantizar que todos los canadienses tengan un nivel de vida adecuado para la salud y el bienestar.

Dar de comer a los hambrientos es una respuesta sencilla que todos apoyan. Luchar contra la pobreza significa luchar con diversas ideas sobre las causas y las soluciones. Es hora de empezar esa conversación política. Pero primero tenemos que eliminar el obstáculo en que se han convertido los bancos de alimentos.

Elaine Power, profesora asociada de la Escuela de Kinesiología y Estudios de la Salud de la Universidad de Queen’s

Anuncio publicitario

148 pensamientos en “¿Es hora de cerrar los bancos de alimentos?

  1. La FESBAL, los Bancos de Alimentos con marca registrada, no es más que la caridad religiosa disfrazada de solidaridad para que las nuevas generaciones acepten de mejor manera el mismo fondo que movía a la marquesa franquista de Los Santos Inocentes de Delibes, evitando aquellas formas casposas del pasado. Muchos de los responsables de la degradación de las condiciones de vida que hemos percibido durante los últimos años aparecen detrás de estas organizaciones caritativas y es una obligación social desenmascararlos adoptando formas de solidaridad real.

  2. Hace años intentamos hacer un comedor alternativo en una plaza de A Coruña. Hubo mucho curro preparando comidas y organizando la logística. Nos pusimos en una plaza pública a repartir comida con una pancarta y al rato allí estaban dos maderos sin nada mejor que hacer. No pararon hasta que nos echaron.
    Si se autogestiona esta labor social de la reprime porque deja de formar parte del mecanismo de gestión y control oficial de la pobreza que suponen las organizaciones de beneficencia oficiales.
    El apoyo a los más pobres es una labor de clase.
    Ese es el mayor daño que hace la caridad. No hace falta encontrar «trapos sucios», corruptelas o trapicheos bajo manga para que se vea la trampa execrable que supone su existencia.

  3. Tras muchos años de trabajo han logrado que consideremos solidaridad y beneficencia como sinónimos, situación de la que muchas personas y entidades se han beneficiado. Si verdaderamente queremos ser solidarios está claro que debemos ser los ejecutores, no delegar en terceros. Lo demás no es solidaridad.

  4. En mi trabajo, estamos dentro de la red del banco de alimentos. Flipamos como llegan los alimentos mensuales que envían los grandes supermercados al banco de alimentos, la mayoría de las veces se tienen que tirar porque están caducados o directamente putrefactos.
    También flipamos en los criterios que tienen las parroquias, que son la mayoría de organismos de la red de reparto, que tienen para decidir a quién dan y a quién no….
    En vez de ofrecer recursos, habilidades, alternativas.. .para que la gente pueda superar una situación de pobreza les hacen ser dependientes de la caridad.

  5. A mí personalmente lo que menos me importa es la calidad de la comida en los comedores sociales, los trapicheos o las conexiones con el clero. LO FUNDAMENTAL ES QUE LA CARIDAD HA SUPLANTADO A LA SOLIDARIDAD OBRERA DE ANTAÑO. Este tipo de comedores, y muchas otras cuestiones más, deberían ser organizadas por un movimiento radical autogestionado desde fuera y en oposición constante al estado y al capitalismo. En cambio lo que tenemos es una invasión del modelo anglosajón hipócrita y cínico de las «soup kitchen» y las «charity foundations»
    Y LA CULPA NO ES DE NADIE MÁS QUE NUESTRA, DEL PUEBLO. Qué nos dejamos hacer de todo y tan sólo sabemos plantear pseudo-reivindicaciones de consumidor ofendido por la «calidad del servicio»… Mientras no superemos la mentalidad dineraria y el quejiquismo para alumbrar una alternativa de GUERRA SOCIAL autogestionaria sin partidos ni sindicatos, aceptando con ello cierto nivel de RIESGO, no habrá solución real a nada. Y esto lo empieza a saber mucha más gente de lo que parece, otra cosa es que quieran desarrollar la voluntad, ganas y valor para llevarlo al terreno de los hechos.

  6. Como usuario de bancos de alimentos tengo que añadir:
    Dejando bien claro que hay voluntarixs muy majxs y que no se enteran una mierda de lo que hacen en las cúpulas.
    – Son unxs racistas y continuamente andan haciendo diferenciaciones entre: españoles, sin papeles, gitanxs…
    – Meten miedo a la gente en función de si el partido que gobierna es afín o no. Y afín a ellos es ser fascista.
    – Son negocio la gran mayoría cobran 1€ por entrar y 3 € por productos como chorizos o huevos. Les he visto trapichear hasta con el cartón.

  7. Creo que la crítica está en el fondo, más que en las formas. Es cierto que es caridad disfrazada» y podría/debería ser aún más crítico…
    Empezando por el nombre (Banco), siguiendo por su administración/gestión (Opus-dei) y terminando por su clara tendencia a perpetuarse (mediante «caridad»), como si de un negocio se tratara, en vez de atajar las verdaderas causas.
    NOTA: El problema es mayor, es político y se llama «Aporofobia» (Fobia a la Pobreza). Jamás le he oído a P. Casado pronunciar la palabra «POBREZA». El «Estado» (su poder político y sus sucesivos gobiernos, también del P$0€, PNV, CiU, CC) ha decidido desentenderse y no hacer políticas para atajar las causas que originan pobreza, apoyándose en el asistencialismo cronificante con dudosos objetivos y nula intención de solucionar el problema de la POBREZA.

  8. Ese tema es que me pone de los nervios, la gente que todavía ni entiende ni se da cuenta de que la caridad es pura opresión y de que no es un parche sino una medida para que sigamos sin justicia.

  9. Los que viven de cerca o trabajan con familias con dificultades saben perfectamente que el lote del Banco de Alimentos cubre una ínfima parte de las necesidades de millones de familias que en nuestro país se han vuelto pobres después de años de recortes sociales y paro. Nadie dice que hay que cerrar el banco de alimentos por hoy. Pero de seguir profundizando aún más en este modelo nos vemos todos en unos años recibiendo comida de señoras con abrigos de piel el día del Gran Recapte …. trae a la memoria viejas estampas franquistas.

  10. ¿Quién está detrás del Banco de Alimentos? ¿Qué intereses puede haber en esta labor caritativa? ¿Qué lleva a bancos, grandes centros de distribución de alimentos, compañías de seguros, transnacionales y medios de comunicación a unirse en el apoyo de esta iniciativa?
    Si realizamos en la página web del Opus Dei la búsqueda «Banco de Alimentos» nos da como resultado 42 entradas. Repasemos algunos cargos directivos del Banco de Alimentos.
    v El Director de FESBAL es José Antonio Busto Villa, es supernumerario del Opus Dei.
    v El presidente del Banco de Alimentos de Valladolid José María Zárate es supernumerario del Opus Dei.
    v La presidente del Banco de Alimento de Badajoz Carmen de Aguirre Castellanos es supernumeraria del Opus Dei.
    v El presidente del Banco de Alimentos de Santander Francisco del Pozo Blanco es supernumerario de Opus Dei.
    v Manuel Pérez Hernández, de 67 años, presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria es supernumerario del Opus Dei.
    v José Antonio García García, de 73 años preside el Banco de Alimentos de Albacete y es supernumerario del Opus Dei.
    v José Antonio Busto Villa. Presidente de FESBAL. Supernumerario del Opus Dei. Etc.
    Las vinculaciones del Banco de Alimentos con el Opus Dei no son solo a través de los supernumerarios en puestos de responsabilidad. Son múltiples las referencias de cargos directivos y colaboradores del Banco de Alimentos a las enseñanzas y el ideario del fundador del Opus Dei San Josemaría Escrivá de Balaguer; «Me llamo Vicente López-Alemany y soy Director general del Banco de Alimentos de Madrid, donde empecé a trabajar hace más de seis años gracias al espíritu de servicio que aprendí de las enseñanzas de San Josemaría; y a los buenos oficios de un amigo y profesor de la Escuela Naval Militar de Marín, que fue el primero que me habló de los Bancos de Alimentos.» O Pedro Pereira que actualmente preside del Banco de Alimentos de Vigo y fue el coordinador general de estudios del colegio del Opus Dei Montecastelo de Vigo.
    Una de la noticias destacadas en la página web FESBAL es la llamada de teléfono que la entonces ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato, supernumeraria del Opus, hizo al presidente de la FESBAL José Antonio Busto felicitando y deseando el mayor de los éxitos a los Bancos de Alimentos. ¿A qué se debe el respaldo de una ministra del Opus al presidente de la Federación de Bancos de Alimentos y miembro supernumerario de la orden?
    ¿Utiliza el Opus Dei los Bancos de Alimentos para hacer proselitismo?
    Si bien pudiera parecer casualidad el que destacados miembros de la Prelatura personal de la Iglesia Católica ocupen cargos de responsabilidad en el Banco de Alimentos, esto no deja de resultar llamativo. ¿Qué interés respalda esta presencia?. ¿Esta es solo fruto del compromiso personal o responde a una estrategia de más hondo calado? Esta presencia llama más la atención si tenemos en cuenta que en las cúpulas de las grandes empresas financieras y de distribución que colaboran con este Banco de Alimentos, abundan también miembros de esta prelatura y que cuando esto es no así, una parte importante de sus cargos ejecutivos se han formado en la escuela de negocio del Opus Dei, el IESE.

  11. Un combate sin tregua en el que esta vez Pablo Iglesias ha optado por un tono moderado (echando mano de la Constitución), en contraposición a la versión más ‘cañera’ que habíamos visto hasta ahora de Albert Rivera. Mientras tanto, el presidente del Gobierno, con pocos recursos para la réplica, ha hecho oídos sordos a la insistencia de Iglesias sobre la posibilidad de un pacto PSOE+C’s y ha acusado a la «derecha» de Casado y Rivera de mentir, pidiendo el voto para que España sea algo más que «el trío de Colón».

  12. La izquierda exquisita, aquella que se desmotiva en cuanto algo no es exac-ta-men-te como ellos creen que debe ser. Esa izquierda intransigente, intolerante, inflexible que no entiende que para plantar futuro tienes que meter las manos en la tierra y ensuciarte a veces de estiércol, que hay que hacer podas de unas ramas para que las otras den frutos y que a veces hay usar métodos para espantar animales y ladrones de fruta… Esa izquierda que quiere mantenerse angélica e inmaculada… Esa no va a votar o desperdicia directamente y a sabiendas su voto en gestos sin sentido para la sociedad salvo para ellos en sus casas… y se quedan tan tranquilos y orgullosos de sí mismos!!! Irresponsables.

  13. Algunos se quedan en casa porque piensan que los políticos no hacen todo lo que dicen en su programa, o no lo hacen cómo piensan que deberían hacerlo.
    Somos capaces de dejar gobernar a los indecentes ladrones únicamente porque un político que dijo, cuando era soltero, que se volvería a vivir a su casa, hoy casado y con dos hijos se compra un chalé en un pueblo cercano a Madrid.

  14. Sánchez logra una victoria clara con muchos votos prestados por electores de UP en las circunscripciones que esta formación no tenía posibilidades de obtener representación y con una campaña de UP muy poco crítica con los socialistas para facilitar una alternativa de poder al partido trifálico de la extrema derecha. Sería una grave traición al electorado socialista, a los votos prestados por electores de UP y a una campaña de esta formación en clave de parar a la extrema derecha que pactara ahora con el Ciudadanos más alineado en la derecha a nivel programático y de pactos. También sería un error de Sánchez de cara a las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas así como de cara a los barones de su partido que esperan pedir su cabeza a la menor oportunidad. Los sicarios que trabajan en los medios de persuasión del Ibex-35 ya están reclamando un pacto PSOE-C’s, que sería una clara traición al electorado progresista y que sólo complacería las aspiraciones por parte de la oligarquía de profundizar en las políticas neoliberales, como ya ocurriera en el pacto que firmaron ambas formaciones en 2015. Por otra parte, con la suma de PNV, Compromís y Bildu las cuentas salen para lograr mayoría absoluta, sin descartar un posible apoyo o la abstención de ER. No reconocer el triunfo electoral de los partidos nacionalistas y que hay que buscar una solución satisfactoria para ambas partes dentro de la constitución o mediante su reforma, significa alinearse con el discurso del partido trifálico y los intereses más reaccionarios y centralistas del estado español.

    • Parece que ya no os acordáis del susto que teníamos ayer todos con la posibilidad de la victoria del fascismo. Hoy es un día de celebración, más allá de batallas partidistas, porque con una gran movilización de la gente hemos conseguido pararles.
      Mañana será otro día, pero los militantes del PSOE ya han dicho bien claro que con Rivera NO. Y ahora toca impulsar un mayoría con PSOE + UP + Compromis + PNV, que con el apoyo de Revilla y los nacionalistas canarios llega a 175. Bien.

  15. Por una parte estoy contento porque la derecha se ha quedado lejos de conseguir una mayoría. Por otra parte alucino (bueno, no alucino porque a estas alturas no espero más de este país) con que haya tanto votante socialista que cree realmente que el partido sigue siendo socialista. Un partido secuestrado por el Ibex, capaz de pactar con C’s y dejar de lado a Podemos en pactos absolutamente necesarios.
    Me sorprende ver al electorado a grito pelado: «¡con Rivera no!», y acto seguido aclamar el «NO es NO» (en referencia a los partidos independentistas). A ver, ¿el electorado socialista es incapaz de darse cuenta de que sin los independentistas no es posible darle un portazo a C’s? Catalunya ha vuelto a hablar, Catalunya es republicana, y por ahora tiene la llave para dar a España un gobierno que intente enterrar al fascismo. ¿No se dan cuenta de que a los catalanes se les debe tener en consideración? Catalunya es un enclave fundamental para un cambio democrático que debe extenderse por todo el país, sin embargo a los catalanes SÍ que se les pone un cordoncito sanitario, la unidad de España prevalece sobre el interés común y el progreso…a los «golpistas» nos tienen en cuarentena.
    En fin, me resulta desesperante esta España que vota PSOE y dice que es de izquierdas, se ha perdido (aunque ya sabíamos que ocurriría) una oportunidad de que Podemos hiciera algo mejor, se ha perdido fuerza en un partido realmente progresista y capaz de pactar con partidos independentistas y se le ha otorgado ese poder a un partido que ha sido pieza clave en desastres varios como el 155, el 135…veremos qué pasa…

  16. Parafraseo a Antón Reixa y a sus Resentidos para contener la euforia por la victoria del Psoe, ‘estamos en guerra hay que reflexionar’. Para continuar con los versos musicados, Krahe se refería al PSOE como ‘ni socialista, ni obrero, español solamente’. Creo que la historia reciente de este país nos proporciona las claves para defender la postura de que la única vencedora de estos comicios fue la derecha. La derecha que ha retrocedido unas cuantas décadas para colocarse en la peor dictadura del estado, normalizando un discurso hasta el momento si no proscrito, de mala educación. La derecha rancia que, dividida, ha propiciado el voto útil hacia un partido que, sin ser necesario remontarse a los peores momentos de Felipe González, propuso una reforma laboral que colocó a la totalidad de la clase trabajadora en una situación de crisis permanente. Retomo la sentencia de la victoria de la derecha, para referirme a esa otra derecha, la de los progres y el voto útil, esa derecha que sin definirse católicos, defienden los privilegios de la iglesia, la derecha que sin considerarse monárquicos, se hacer fuertes al amparo de la monarquía. La derecha económica que fomenta la reducción de los derechos de trabajadoras y trabajadores. Esa derecha que lo es en la práctica, aunque se haga llamar Psoe.
    Para contentar nuestro espíritu resignado, podemos decir que ‘hay partidos peores’, que se trata de ‘el mal menor’. Pero realmente se trata del aparato del poder sirviendo a sus intereses particulares. Recordemos que la dictadura ya no es la que nos esclaviza por medio de normas impuestas, la verdadera dictadura hoy en día es la que nos hace creer que ser esclavos es la única libertad posible.

  17. Será victoria clara del PSOE, pero se queda a 13 escaños de los conseguidos por Rajoy para llegar a la moción de censura rozando a la baja sus pronósticos. Será que, de repente, Unidas Podemos ha perdido un montón de escaños, pero ha superado las encuestas del CIS ya publicadas y conocidas en marzo, por lo tanto ha superado las expectativas sin dejar de crecer en su campaña. Será que con tan pocos diputados se trata de hacer lo de siempre, «ningunearlo», pero está mejor posicionado que antes para entrar en el gobierno con políticas definidas, favorecer el apoyo de los nacionalistas, presentar unos presupuestos de izquierdas y recoger las aspiraciones de su electorado (sí se puede, con Rivera no,… clamaban las masas en Ferraz). Será que ha reconocido ahora sus errores, aunque ya lo hiciera el primer día de su presentación, Será que su humildad y discreción al valorar los resultados no es más que la justa penitencia a los pecados cometidos. Será que Dios escribe recto con renglones torcidos. Será siempre cualquier cosa menos reconocer el valor de UP para ensalzar a los otros, todo un vicio mediático con olor a cloaca. Sin embargo, a la burla burlando, sin duda con mucho esfuerzo, enhorabuena morados, porque habéis demostrado que ¡Sí, se puede!

  18. Sobre la cifra de voto rogado, pienso que el problema está en que, por ley, el gobierno elimina del censo y por tanto, del % de participación? a los españoles en el extranjero que no hayan rogado el voto en tiempo y forma.
    Sin embargo, las diversas formas de abstención influyen por igual en los escaños contabilizados en, ya que éstos, se calculan sobre los votos válidos emitidos: papeletas válidas, nulas, y en blanco, que son 34.799.107, según el gobierno.
    Otra cosa es la inducción a la abstención del voto del extranjero, ya que, mientras el personal diplomático, y militares en misiones en el extranjero no tienen problemas para ejercer su derecho al voto, gracias a los recursos que, especialmente solo para ellos dispone el gobierno, el resto de españoles por el contrario, no dispone de capacidad material para ejercer este derecho, debido a los obstáculos establecidos por ley.
    Por tanto, esta exclusión y segregación de personas, realizada por ley, sí que es de juzgado de guardia al perjudicar muy directamente los DDHH de nuestros compatriotas en el extranjero, e impedir de facto, la participación de muchos de los españoles (94% de residentes en el extranjero) en la elección de sus representantes en la asamblea legislativa.
    Debemos tener muy en cuenta que muchos escaños se han decidido por menos de 1.000 votos de diferencia.
    Que de los 176.547 españoles en el extranjero que ha rogado el voto (desconozco y se incluye al personal diplomático y militar), solo han logrado votar poco más de 100.000 personas.
    Esta segregación que favorece a los militares y altos funcionarios diplomáticos,, sí puede influir en los escaños resultantes.

  19. Quedamos para otra cosa y una vez solventada pasamos revista a los temas habituales y al más excepcional de la pasada campaña electoral. Es una pena honda que las ideas sensatas y sin apenas coste que nos parecen elementales (y seguramente a mucha más gente, lo nuestro no es tanto la originalidad como la discreción un poco contrariada, bueno, más que un poco o, mejor, muy hasta las narices de aguantar espectáculos, desplantes, balones fuera, mentiras y silencios, porque somos una parte infinitesimal del censo, pero una parte muy consciente de sí) no tendrán ningún eco en los tímpanos que podrían convertirlas en medidas a favor de la seriedad de los eventos preelectorales.
    Una primera propuesta es que si quien entrevista pregunta ¿de dónde vienes?y la candidata o candidato contesta con un subidito manzanas traigo, se lo haga notar, le dé una segunda oportunidad y si tampoco entonces consigue su objetivo, le despida educadamente y aquí paz y después gloria. No contestas, no respetas, no interesas. ¿Quién te crees que eres para tratar así al electorado, rosa de pitiminí? ¿Te permites tal actitud con tus iguales o superiores?
    La segunda tiene que ver con la velocidad con que las herramientas digitales permiten realizar verificaciones. Tras cada candidato, una pantalla cambiaría de color (buscaríamos los idóneos para plasmar la transición cromática entre datos ciertos y mentiras como casas) según la veracidad de sus afirmaciones inmediatamente después de ser pronunciadas y momentos después reflejarían el dato fiable. ¿Qué te parece el pinochómetro, clavel reventón?
    También aplaudiríamos más que peleas de gallos debates reales entre personas que conozcan a fondo las propuestas sectoriales de sus partidos. Menos vistosos pero más esclarecedores. Sanidad, Hacienda, Educación, Trabajo… Tiempo para bajar a las cuestiones que la ciudadanía conoce porque transita a diario. ¿Cómo te quedas, capullito de alhelí?

  20. La campaña del PP en Madrid: una cruzada contra los atascos de Carmena y los okupas si te vas dos días de casa. Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida se apoyan en la «inseguridad» que, a su juicio, ha traído Carmena para crear pánico con la ocupación ilegal. Piden recuperar la «función represiva» de la Policía Municipal con las unidades antidisturbios que eliminó la alcaldesa tras un apuñalamiento en las fiestas. Los atascos también vuelven a la diana con dos vídeos virales en los que Almeida, ya sea paseando o en moto, comparte con el mundo las calles con coches.

    • No es El Club de la Comedia… ¡Son la Díaz Ayuso y el Martínez (sin guion) Almeida! Ánimo, Pablo FraCasado, que aún puedes hacer algún otro «fichaje» antes del 26M.

    • ¡Pero esta señora…! Yo me la imagino cantándole cada día a P. Casado, en agradecimiento a la confianza depositada en ella, aquello de
      «Muchas gracias, caballero
      Por el gusto que ha tenido
      Tantas niñas en el corro
      Y a mí sola me ha elegido»
      En cuanto a Almeida, la indecente trampa que ha usado para denunciar un más que previsible atasco no tiene nombre. Y si lo tiene, es muy feo. ¡¿Pero quién los va a votar?!

    • Y ni siquiera están coordinados: uno se queja de los atascos (que su propio partido ha propiciado desde la Comunidad Autónoma) y la otra los ama, dado que son una «seña de identidad».
      ¡Pobre Madrid, Dios mío!

  21. Si algo debe provocar pánico por la ocupación ilegal de viviendas es la posibilidad de que el PP vuelva a gobernar Madrid y, en lugar de rescatar en los tribunales las viviendas públicas ocupadas ilegalmente por los fondos buitres acaben malvendiendo todo el patrimonio inmobiliario del ayuntamiento y la comunidad de Madrid. Ojito que son de Faes. Y en relación con los atascos en el centro por culpa del tráfico privado, sólo pueden ser el resultado del efecto llamada de las políticas del PP, nunca de las medidas disuasorias y de recuperación del centro para los peatones de Más Madrid y de Unidas Podemos en la comunidad madrileña.

  22. La expansión sin control del juego en España: Codere duplica su red en un año y supera los 1.000 salones de apuestas. Con un incremento del 94% de los salones recreativos en España, Codere cuenta con 8.787 puntos de venta en España, el 77% del grupo a nivel mundial. La fuerte expansión de la compañía de juego ha provocado «un descenso del 3 % de rentabilidad por máquina (debido principalmente a un incremento del número de terminales, especialmente en salones recreativos)». Los ingresos en el primer trimestre de 2019 crecieron un 8% en España, hasta los 48 millones, debido al «incremento en los ingresos de apuestas deportivas presenciales y en negocios de máquinas con un 26% y un 7% más de terminales instaladas».

    • Las casas de apuestas deportivas, un engaño envuelto en papel de regalo, un timo para desplumar a los que menos tienen.
      En esa espiral de pérdidas, con pequeñas ganancias ocasionales, solo ganan las casas de apuestas y Carlos Sobera.

    • «Codere duplica su red en un año y supera los 1.000 salones de apuestas»(sic)
      Pero el PXXE solo quiere «reordenar» sector del juego en España.
      Nada de prohibir la publicidad en diarios, radio y TV.
      Nada de poner avisos en las fachadas diciendo: «El juego arruina la salud tuya y de los que están a tu alrededor».
      Nada.
      ¿También darán estas empresas puestos en sus consejos de administración a «ciertos» políticos?

  23. Una clínica de abortos denuncia el acoso en su puerta de una procesión presidida por el obispo ultracatólico Martínez Camino. El centro médico Dator ha denunciado ante la Policía Nacional que un grupo de unas 60 personas se concentró el 11 de mayo frente a la clínica para rezar el rosario y proferir frases como «aquí matan niños». Se trataba de una procesión organizada por una parroquia cercana que estaba presidida por el arzobispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino. Según testigos presenciales, fue el párroco del templo el que alentó a la protesta. «Están cercenando los derechos de las mujeres», señalan fuentes del centro.

    • En las clínicas donde se practican abortos jamás se asesinó a ningún niño, ya que su cometido es garantizar una paternidad deseada y responsable. Un feto con menos de 3 meses carece de conexiones neurales en su cerebro, por lo que no puede haber nada parecido a una conducta tan elemental como la locomoción de una lagartija. Afirmar que un feto es un una persona en potencia es como afirmar que una bellota es una encina en potencia y, por ello, en lugar de utilizarla como alimento animal, crear la necesidad de su plantación por ser una especie protegida, aunque llenes el mundo de encinas y resulte que ni siquiera pueden desarrollarse con normalidad porque carecen de su espacio vital. Lo que nunca harán estos malnacidos y enfermos mentales de la iglesia católica es dirigirse a las instituciones públicas, en una nación con 30% de pobreza infantil ( lo que conlleva carencias graves y enfermedades evitables que provocan muertes prematuras) para decir eso mismo: «aquí matan niños». Les preocupa la suerte de los fetos en un mundo superpoblado donde una mayoría de gente vive con graves carencias y muere prematuramente, pero no les preocupan las personas con nombre y apellidos que tienen autoconciencia y una biografía que les convierte en seres como nosotros y miembros de nuestro entorno. El trabajo de Cáritas no va más allá de un simple postureo con el que pretenden lavar la mala conciencia ante un problema que les desborda ampliamente y ante el que no veremos la crítica política apropiada sino la connivencia y el compadreo con la derecha más reaccionaria.

  24. Supongamos que un grupo de ateos se reúne a las puertas de una iglesia a decirles a los piadosos creyentes que todo eso de su religión son un conjunto de patochadas inventadas por dementes de la Edad del Bronce solo aptas para débiles mentales. ¿Cuánto tardaría la policía en detener a esos irrespetuosos laicistas radicales que entorpecen la libertad de los miembros más estúpidos de nuestra especie? Sin embargo ellos sí que pueden acosar a mujeres que están en quizás uno de los peores momentos de su vida con eso de que un zigoto o una mórula son seres humanos completos, lo mismo que es por todos aceptado que una bellota es igual a una encina centenaria.

  25. Un aplauso a Isabel Serra por twittear que no se deben aceptar las ‘limosnas’ de Amancio Ortega a la sanidad pública. No ya es solo que Amancio Ortega se ha escaqueado de pagar sus impuestos en muchos países, sino que no se trata de volver a la caridad, sino de hacer JUSTICIA.
    El muy fraudulento de Ortega -que además explota a sus trabajadoras- quiere el muy narcisista que le consideremos, encima, un hombre extraordinario y altruista. Pague impuestos, caradura. Y muy bien por Isabel Serra.

    • Cada vez que habla la señora Monasterio sube el pan. Ahora nos enteramos de que para ella Cáritas es un chiringuito. Señora mía, Cáritas es una organización católica dependiente de la Iglesia. ¿Se lo ha dicho a los obispos?

  26. Doce claves ‘ocultas’ de la donación de Amancio Ortega.
    El empresario gallego recuperará por la vía de las desgravaciones fiscales, y durante varios años, más de un tercio del dinero que las comunidades tienen que adelantar para comprar los aparatos de diagnóstico y tratamiento del cáncer que luego abona su fundación.

    • Inditex esquivó 600 millones en impuestos gracias a la ingeniería fiscal. La empresa de Amancio Ortega habría utilizado distintas técnicas para ahorrarse esta cantidad entre 2011 y 2014. Estima que el grupo de Zara eludió pagar más de 218 millones en España en esos años.

    • Seamos serios, el que quiera hacer donaciones que las haga pero que pague sus impuestos, la sanidad pública debería de tener esas máquinas o esos productos que se necesitan para curar el cáncer o cualquier otra enfermedad sin necesidad de donaciones, lo mismo que las instituciones como Cáritas si no existiesen los pobres en España no necesitaríamos esas instituciones de Cáritas… seamos serios primero hay que hacer que la sanidad, la educación, y todo lo público funcione bien en España para no necesitar ninguna donación de nadie… a esto es a lo que se refiere UNIDAS PODEMOS.

    • Yo he oído que si no les gusta la marca que les dan, piden, a veces con demasiada «insistencia» que sea de la marca que ellos quieren, no de marca blanca; también, que después de cogerlo se paran en el contenedor y «seleccionan» lo que les han dado, y algo más que no recuerdo. Todo ello lo suelen adjudicar a una determinada nacionalidad, que no digo porque no se suele hacer. Y porque en todos los sitios hay de todo.

    • Lo del banco de alimentos como otras ongs o entidades deben de hacer un seguimiento a aquellas personas que perciben las ayudas. Yo tuve un hermano de voluntario para el banco de alimentos en su parroquia. A veces decía que no se lo podía creer lo que veía; desde preparar lotes y no recogerlos, regalar camisas a estrenar con imperdibles y todo y no quererla, etc. En cierta ocasión yo aparqué cerca de un lugar donde repartían alimentos y pude comprobar que el peor vehículo era el mío. Todo esto hace que luego no se quiera ser voluntario para recoger porque se ve que el destinatario no sea el correcto.

  27. Estamos hartos de que acosen a los clientes de los supermercados ofreciendo bolsas para colaborar. Esto no debería permitirse por parte de los establecimientos.

  28. España está abocada a otro capítulo negro de su negra y dilatada historia. España es así, en momentos de inflexión, España elige la peor decisión o la decisión menos buena, en vez de ser valiente y plantar cara a las presiones internas y externas. Éramos la punta de lanza del mundo en energía renovables, eso ya nunca más se podrá alcanzar, somos pioneros en donaciones de órganos por tener una de las mejores escuelas médicas del mundo y de un sistema sanitario público de salud tomado como ejemplo por multitud de naciones, esto se está perdiendo, somos de los países mundiales donde se forman más universitarios y dónde menos se genera menos riqueza proveniente de esos universitarios (España se gasta el dinero en formar para que otros países recojan el beneficio a largo plazo). This is Spain, es una pena ver cómo poco a poco se hunden las ilusiones de millones de personas, au revoir.

  29. Los que viven de cerca o trabajan con familias con dificultades saben perfectamente que el lote o lotes del Banco de Alimentos cubre una ínfima parte de las necesidades de millones de familias que en nuestro país se han vuelto pobres después de años de recortes sociales y paro. Nadie dice que hay que cerrar el banco de alimentos por hoy. Pero de seguir profundizando aún más en este modelo nos vemos todos en unos años recibiendo comida de señoras con abrigos de piel el día del Gran Recapte …. trae a la memoria viejas estampas franquistas. Si el Banco de Alimentos, tanta entidad colaboradora y voluntarios se plantaran delante de la casta política y exigieran los derechos sociales de los ciudadanos posiblemente iríamos por el atajo más rápido para trabajar por una justicia social real. ¿Le gustará que sus hijos vivan de la caridad de la Duquesa de Alba, Mercadona, La Caixa o Zara? Los derechos se reclaman pero la caridad se concede, ahí está la razón de ser de toda beneficencia, caridad o generosidad.

  30. ¿Utiliza el Opus Dei los Bancos de Alimentos para hacer proselitismo?
    Si bien pudiera parecer casualidad el que destacados miembros de la Prelatura personal de la Iglesia Católica ocupen cargos de responsabilidad en el Banco de Alimentos, esto no deja de resultar llamativo. ¿Qué interés respalda esta presencia?. ¿Esta es solo fruto del compromiso personal o responde a una estrategia de más hondo calado? Esta presencia llama más la atención si tenemos en cuenta que en las cúpulas de las grandes empresas financieras y de distribución que colaboran con este Banco de Alimentos, abundan también miembros de esta prelatura y que cuando esto es no así, una parte importante de sus cargos ejecutivos se han formado en la escuela de negocio del Opus Dei, la IESE.

  31. Seguimos filtrando que el problema son «los sillones», pero el problemón se nos viene encima cuando haya que decirle a la CEOE, IBEX, BOTÍN Y CÍA, que hay que derogar la reforma laboral, devolver los 60000 mill., subir el SMI y pensiones, hacer una política de la vivienda social, apostar por energías alternativas. Si Rivera no cede será su fin. Y si Rivera no cede, pactará Casado. Hay muchas cosas en juego y el IBEX no va a permitir un gobierno PXXE-UP.

  32. Te falto la que le da comida Caritas y los bancos de alimento y según salen tiran la comida a los contenedores. Son pobres pero selectos en lo que comen. Como decían mis mayores: Nosotros comíamos lo que podíamos y a veces hasta cáscaras de fruta, ahora se lo dan gratis y la tiran.

    • Se dice: «Los hogares españoles tiraron a la basura 1.339 millones de kilos/litros de comida y bebida en 2018». No creo que nadie compre alimentos para tirarlos a la basura. ¿Nos van a crear un problema de conciencia?. En todo caso será un problema de no comprar de forma racional. En la imagen vemos frutas y verduras tiradas por los agricultores. ¿Exceso de oferta?. Lo que si puedo asegurar porque soy testigo de ello es que las normas de los mercados mayoristas, Mercamadrid, Mercabarna, Mercazaragoza, etc prohíben guardar para el día siguiente lo no vendido durante el día. Que yo sepa por lo menos en frutas y verduras. Todos los días, al final de la jornada se lanzan a containers lo no vendido. Y a menos que hayan cambiado las normas, tampoco permiten regalarla a entidades sociales. Cosas de lo que denominan «proteger los precios del mercado». Pues eso.

  33. A mí que no me culpabilicen de que por tratados internacionales los políticos nos metan mercancías de China o Marruecos en barcos que generan más contaminación en un día que mi moto todo el tiempo que yo la tenga. Que en Almería dejen que las cabras se coman la fruta que el mayorista no quiere por pasada, manchada o golpeada, o que no se la pagan porque gracias a los políticos nos meten desde marruecos los productos hortofrutícolas HASTA ARRIBA DE INSECTICIDAS Y HERBICIDAS prohibidos en España. Pero sólo están prohibidos de echar, se venden legalmente en los almacenes de productos para el campo, se puede importar legalmente productos hortofrutícolas a los que hay mano abierta para que echen todo lo que les dé la gana a los de marruecos. Y lo que se fabrica en China también se fabrica en España pero como hay que pagar tantos impuestos y en China las empresas están todas subvencionadas pues entra la basura China a precio ridículo. HAY QUE CONSUMIR LO PROPIO y solo si no tenemos se debe permitir comprar lo de fuera. Que no nos culpabilicen porque parece que quieren justificar algún impuesto indecente.

  34. ¡Vaya, se preocupan del exceso de comida que hay y no se preocupan de los millones de personas que existen en el mundo que se mueren de hambre!
    ¿Será que no es una cuestión de preocupación por lo sobrante? ¿Será que se trata de justificar unas medidas, las que vendrán, para dejarnos sin comida?
    Si realmente tienen preocupación por el cambio climático xD entonces:
    1) dejarían de usar la ciencia para alterar las condiciones climatológicas que son provocadas.
    2) dejarían de tener a personal dedicado solo, y exclusivamente, para provocar estas alteraciones.
    3) dejarían de cambiar el clima por querer conseguir sus objetivos políticos, ideológicos, económicos y sociológicos.
    4) dejarían de fabricar tecnología con el único fin de destruir este planeta.
    Pero hablamos de un sistema que es antipersonal y que ha venido a este mundo para colonizarlo y para eliminarnos. Lo han hecho con otros planetas y lo harán con los siguientes. Este es uno más en su discurrir por el espacio.

  35. En España nos deberíamos avergonzar por todo, incluso por comer demasiado y desperdiciar alimentos mientras un barco español lleno de personas de color con hambre se encuentra a la deriva en el Mediterráneo y nadie quiere acogerlos. ¿Los barcos españoles no tienen derecho a desembarcar en ningún lado de las costas mediterráneas? Pues no

  36. Que pongan un vigilante en cada contenedor de basura y que cobre unos centimos por la comida que se tira. Con el dinero que se recoja que se devuelva a las miles de variopintas organizaciones que pululan por el país.

    • En algunos pueblos vascos ya se hace un control identificando las bolsas individuales de los vecinos, cara al reciclado de la basura. Algo parecido se está haciendo en Girona. En esta ciudad catalana concretamente: Se trata de un proyecto piloto que incluye contenedores inteligentes, tarjetas de identificación para su apertura y adhesivos codificados para las bolsas con las distintas fracciones de residuos. El objetivo final es implantar en el municipio un sistema de pago por generación.

      • En muchos pueblos vascos y catalanes, sobre todo en los primeros, existe ciertamente una gran tradición de control social para detectar a los ciudadanos dudosos y actuar en consecuencia. Filosofía esta de lanzar a la cabra desde el campanario o quemar los rastrojos en una hoguera con los buenos vecinos danzando y aullando alrededor. A mí no me parece mal el reciclaje, está bien, siempre que no se convierta en una nueva religión de sustitución con sus dogmas en bolsitas multicolores y los correspondientes castigos a cargo de los curas de turno. En cuanto a la comida que se tira: dependerá de cada uno; personalmente, yo me como todo lo que está en el plato. Y el que quiera tirar la sopa boba, que la tire. Que esté tranquilo, que por eso no es responsable “del hambre en el mundo” como dicen los nuevos clérigos que quieren crear como sea sentimientos de culpa en gente inocente e inofensiva.

  37. Sería más fácil si tuviéramos una planta de reciclaje donde acudir con los desperdicios clasificados en papel y cartón, vidrio, pilas, aceites, envases plásticos, ropa, tejidos varios, comida, etc, donde te pagasen algo por llevarlo bien clasificado con el fin de que se pueda aprovechar todo el máximo posible. Así sobrarían hasta los contenedores de las calles y ahorraríamos en dinero, limpieza y contaminación. De igual forma habría que controlar que haya repuestos para los aparatos eléctricos que se rompen y que no te cuesten lo mismo que comprar uno nuevo. Pero ideas hay miles, falta voluntad de hacer.

  38. No, si al final, como se empeñen, para no tener mala conciencia, nos vamos a tener que comer los melones con sus cáscaras, los pescados con sus espinas y las carnes con sus huesos. ¿O todo eso no cuenta en esas estadísticas?

  39. Cuando una planta crece, absorbe CO2 de la atmósfera (mucho más que el que emitimos en su producción y transporte), libera el oxígeno y fija el carbono en su crecimiento. Luego entonces, si tiramos esos alimentos, que van a parar a un vertedero, estamos enterrando ese carbono y dejando libre ese oxígeno en la atmósfera, lo que es muy bueno para quitar CO2 de la atmósfera, que es el principal gas de efecto invernadero, el cual está produciendo el cambio climático. Ahora bien, si nos comemos ese alimento, nuestro organismo lo va a terminar oxidando para generar energía y en ese proceso volvemos a generar CO2 que soltamos a la atmósfera, lo cual si acaba emitiendo mucho más CO2 a la atmósfera de lo que absorbió en su crecimiento la planta.
    Lo que me hace llegar a la conclusión que tirar alimentos es bueno para contrarrestar el cambio climático.
    Con todo el respeto y sin querer ofender a nadie. Alguien me puede explicar en qué estoy equivocado?. Muchas gracias

  40. Se ha corrido la voz de que Ayuso, la flamante presidenta de la Comunidad de Madrid, nos va a divertir mucho con sus donosuras y desplantes ininteligibles, pero un parlamento, por muy autonómico que sea, no es un teatro de variedades, aunque muchas veces lo parezca.
    Los disparates a micrófono abierto de la presidenta Ayuso recuerdan aquel truco de estudiantes de decir lo primero que se te ocurría, en la confianza de que el examinador estaba ya aburrido y a otras, y no iba a enterarse. Lo malo es que en este caso nos enteramos, sí, y nos carcajeamos, pero es probable que a la vuelta de un tiempo estemos aburridos y ella amortizada desde el punto de vista del jolgorio mediático.

  41. No poder acceder a una vivienda digna. Esta sí que es la mayor tragedia que afecta a miles y miles de españoles. Ciudades cada vez más inasequibles para sus propios habitantes y una vivienda cada vez más precaria. Ni las hipotecas ni los alquileres son solución, ya que todos ellos se encarecen. Es el precio de la vivienda el que arruina millones de proyectos vitales y el que hace casi imposible que las nuevas generaciones puedan fundar familias con alguna tranquilidad. En este sector es donde el capitalismo muestra más claramente su auténtico rostro depredador y sociópata. Todo a mayor gloria de los bancos.

    • Hace falta que el Estado compre y expropie viviendas para alquiler público. Con lo que nos deben los bancos tendríamos un buen punto de partida. También debe desincentivar la existencia de viviendas vacías (todo o la mayor parte del tiempo) o incluso prohibirse si la desocupación alcanza determinadas cotas.
      Por cierto, ¿en qué quedó lo de la dación en pago retroactiva?

  42. Aunque la gota fría siempre ha sido un fenómeno natural de nuestro clima, el problema es que en España hay 50.000 construcciones sobre cauces y zonas de riesgo de inundación que incumplen la normativa. Si construyes sobre el lecho de un río…

    • La ocupación urbanística de terrenos inundables es una constante, no sólo por consentidas construcciones ilegales, sino también por actuaciones «legales» planificadas por las administraciones públicas, para las que el pelotazo del amiguete está por encima de cualquier otra cosa.

    • Si construyes a 10 metros del mar o del río, te va a pasar lo que está pasando. Y esto es sólo el principio. Las zonas inundables los son por eso, porque se inundan. Todo el Mediterráneo está asfaltado ilegalmente. Por eso cuando el mar es mar y el río río lo manda todo a tomar por culo.
      Se habla de limpiar barrancos y ríos, cuando lo que se debe hacer es limpiar todo el cemento que la corrupción urbanística nos ha vendido para hacer ricos a los caciques con mando en plaza. Ellos han dado los permisos y ellos deberían estar en la cárcel por darlos.

  43. El daño de la DANA ha sido mucho más importante porque los ayuntamientos y autoridades locales y provinciales permiten la construcción en los cauces de los ríos y rieras, lo que contraviene la ley, clarísima en este aspecto. No sólo el agua que fluye por sus cauces naturales causa daño en sí misma. El estrechamiento de estos cauces por las construcciones y movimientos de tierra para construir casas y urbanizaciones provoca una mayor virulencia de las riadas y el aumento de los daños. Es sorprendente que el gobierno central no controle la proliferación de construcciones ilegales en este aspecto.

  44. «Ansu Fati ya puede jugar con España». Nacionalización express por el Consejo de Ministros. Vaya país de interesados que somos… eres inmigrante, pero eres un activo que produce mucho para nuestros intereses. Pues ya no eres un inmigrante, eres un extranjero, ¡qué coño! Te nacionalizamos… eso el 1% de los casos. El otro 99%, son los inmigrantes, que según algunos políticos vienen a traer problemas, robarnos el trabajo, violar mujeres y montar barullo; son los de la valla de melilla o los que acaban en el fondo del mediterráneo… No nos engañemos. No se odia al inmigrante, se odia al pobre, porque trae su pobreza consigo y eso, obligaría a repartir la riqueza, cosa que no gusta demasiado..

    • Terrible ejemplo de cómo un fraile adoctrina impunemente a un niño de un orfanato sobre el aborto y sobre su futuro. Y luego ese pobre chaval elegirá «libremente» ser otro fraile adoctrinador más, otro ensotanado medieval misógino que perpetuará el ciclo de adoctrinamiento. ¿Para cuándo una ley que proteja a la infancia de estos depravados «morales»?

    • Al señor obispo (y a un buen porcentaje de la población) no le importa la evasión de impuestos, el lavado de dinero de criminales, las finanzas de las armas y un largo etc. andorrano. Para lo que ha quedada reducida la jerarquía católica y sus obsesiones: el condón y el feto.

    • Estos sucesivos gobiernos que nos han gobernado desde Felipe González son los que han causado esta situación. Desde entonces nos han metido una reforma laboral por cada presidente que ha tenido España.
      Y todas hacían EXACTAMENTE lo mismo: ir quitándonos derechos laborales, permitir el abuso de la temporalidad,, abaratar despido, y ventajas fiscales para los empresarios.
      Todas esas reformas laborales nos las metieron con la misma excusa : «Servirá para crear más empleo»… Y los medios de manipulación, al servicio del poder, contribuyeron a dar voz a los que así nos las justificaban .
      Y hasta aquí hemos llegado. Hemos cedido montones de derechos, y lo que nos prometían aquellos que eran elegidos por las urnas era literalmente mentira. Tenían que empeorar la situación de la clase obrera para beneficio del poder económico, que son quienes mandan de verdad.
      Solo hay que echar un vistazo a los niveles de desigualdad.
      Si no queremos acabar como Chile, hay que poner un gobierno de verdadera izquierda. O lo lamentaremos, nosotros y las siguientes generaciones.

  45. Resulta una paradoja perfecta ver movilizaciones de pensionistas, persistentes y osadas que representan a su vez el sector de población que más votos otorga a aquellos que les congelan las pensiones y les amenazan su mantenimiento. Es esperpéntico ver la España vaciada movilizarse contra su abandono y a la vez votar masivamente a quienes desde siempre han utilizado sus votos para dejarlos en la cuneta de la historia. Tiene gracia casi, que en el país más precario de Europa, muchos trabajadores piensen que han de defender su miseria y otros rebozados en ésta, optan por convertir la bandera y el nacionalismo excluyente español en su cruz y guía a la hora de votar.

  46. Lo de Sánchez parece ser un ejercicio de suicidio asistido. Privado de la posibilidad de pactar con UP por sus vínculos con los poderes económicos a los cuales nadie vota, tendrá que buscar apoyos en otro lado.
    Esos poderes fácticos han sacado la calculadora y han evaluado el coste de pagar impuestos. Es un asunto de negocios, por lo que han decidido pagar para que no ocurra. Sencillo.

    • Sánchez, el peor de todos (lo que siento tanto por las bases honestas socialistas como por el porvenir de la mayoría social que tanto necesita de una izquierda real) me recordaba a un profesor al que llamábamos «El Polvorón», porque, si se le quitaban los papeles, se desmoronaba

  47. Casado, el niñato roba-masters, repitiendo los slogans para bobos de los neoliberales. Eso de que el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero de los contribuyentes, y demás simplezas. Diciendo que le preocupan mucho las pensiones cuando el PP se cargó el fondo de pensiones. Presumiendo de que el PP subiera las pensiones un 0.25% al año. Tratando de pegar con cola los platos que había roto Cayetana.
    Abascal -ese zángano que todavía no sabe que las autonomías están consagradas por la Constitución- diciendo que sólo los ricos pueden permitirse no tener patria. Claro, por eso quiere reducir o suprimir todos los impuestos a los ricos. Para que sean más ricos todavía. Y llorando porque desenterraron a la momia. Franquista y además ultra neoliberal. Procurando incendiar Euskadi (y España) ilegalizando al PNV. Según el energúmeno, las mujeres quieren “seguridad”, no igualdad.
    Rivera con sus obsesiones anti-autonomistas y fobia anti-catalana de siempre. Hablando de no sé cuántas naciones. Desbordado por Abascal, que consigue ser más fascista que él cuando Rivera ya ha dejado la comedia de ser centrista. Hablando de la corrupción del PSOE mientras protege y ampara la del PP en toda España.
    Sánchez sigue sin explicar de manera creíble porque no se pudo/quiso formar un gobierno de coalición con UP. Haciendo muchas promesas que son gratis.
    Iglesias el más coherente de todos.
    Vergonzoso como los hooligans Casado, Abascal y Rivera no dejaban hablar al presidente y candidato Sánchez. Si hacen esto en un debate que ven todos los españoles, ¿qué harían si gobernaran juntos?
    Y muy divertido ver cómo Abascal y Rivera se peleaban.

  48. Por muy descontentos que estemos con la política que nadie de izquierdas se quede sin ir a votar el domingo. No son unas elecciones cualquiera, nos estamos jugando la democracia. La derecha ya ha dejado claro que se ha echado al monte y no tendrá ningún problema en ilegalizar a quien no piense como ellos.

  49. Este resultado electoral sólo arroja la verdad de una España plural, se empecinan en afirmar que los nacionalismos son algo residual, pero hay que tenerlos en cuenta, ignorarlo aumenta el fundamentalismo. También el repunte de VOX es una clara reacción a esa desidia al fin y al cabo.
    Si Sánchez fuese un líder valiente y de verdad asumiera sin complejos una negociación con ERC y con voluntad política con este tema, sin ella nunca habrá salidas, aunque la Constitución esté blindada por una falsa Transición como todos sabemos. Muchos lo acribillarán pero muchos otros le aplaudirán, sin arrestos no dejará de ser un monigote con la palabra «Izquierda» tatuada en la sien. Ahora que está de moda eso de la derecha cobarde es de recibo decir que la izquierda está igual, dando el voto a un partido como el PSOE, movida por el miedo al fascismo new-age pero con escasos principios. En fin… ya veremos qué episodio nos deja tanta inopia.

    • En septiembre escribí ésto aquí:
      «Lo único que sé y me importa es que esta falta de acuerdo nos va a joder vivos. ¿De verdad cree el PSOE que va a tener mas votos en unas nuevas elecciones? No los tendrá y Podemos, gracias al sistema electoral, no conseguirá escaños en las circunscripciones pequeñas. ¿Qué pasará entonces? Aumentará la abstención de la gente progresista, de izquierdas, ya no sé como definirlo, y los de siempre se saldrán con la suya. No tienen perdón ninguno de los dos.»
      Profecía cumplida.

  50. El Banco de Alimentos de Navarra (BAN) ha recibido unos 51.000 kilos donados en la Gran Recogida, a expensas de todo lo que se recoja a lo largo de la mañana y tarde y de los contenedores de comida que irán llegando de los diferentes puntos de Navarra.

  51. Para la derecha, para el pensamiento conservador, España ha sido y es su finca. No hay otra. Y cuando se pretende gobernar desde la izquierda (en cada época), la reacción es furibunda. Primero anuncian la apocalipsis total, descalifican a los gobernantes como traidores y malos españoles. Y empiezan a preparar la campaña de bloqueo y derribo. Con todos los medios posibles, que tienen muchos.

  52. No termino de entender los comentarios negativos y las ofensas hacia Greta Thunberg, una niña de 16 años con síndrome de Asperger que trata de hacer algo bueno por este puto planeta.
    ¿Dónde está el problema?

    • Estas cumbres climáticas que se van sucediendo reflejan más bien una voluntad de actuar de cara a la galería, de aparentar que se hace algo, cuando el proceso va bastante más rápido que las medidas que se van aplicando. La herencia del protocolo de Kyoto es que se ha reducido la velocidad del barco en el que nos movemos, pero el problema principal, el rumbo del barco, que es el crecimiento económico, seguimos sin encararlo.

    • Una de las paradojas de ese capitalismo “verde” puede ser el uso de los coches eléctricos. Nos los venden para no contaminar con motores de gasolina o diesel, pero la extracción del litio de las baterías que utiliza también es altamente contaminante.

    • El problema está en que estas personas están siendo un freno enorme para la solución de problemas gigantescos. Es terrible que temas como salud pública, feminismo y justicia social, conservación del medio o crisis energética no tengan aceptación universal y que haya un espectro político que juegue al negacionismo con los mismos. Claro que gracias a ello reciben millones de euros por los verdaderos negacionistas (que son esa minoría de los que tienen mucho que perder si algo cambia) y que hacen muy poderosos a sus «capataces». Gracias a eso sus voces son escuchadas y sus globitos, cintas de colores y banderitas mueven a masas poco dadas a hacer razonamientos de más de un paso y que, por ejemplo, porque les gusta ver un trapo mareando un toro compran el lote completo, con el desastre para ellos mismos y sus descendientes («yo soy de derechas», ya no hay más que pensar). Lo malo es que algún día nos tiraremos de los pelos, y ellos también.

    • Solo les importa ganar dinero y menos «trabas» para ganarlo, sin que les importe trasladar a la sociedad los costes de la regeneración de un río, del aire, de los plásticos, de los residuos nucleares,…

  53. A pesar de los poderes económico-mediáticos en contra, a pesar de la escuálida mayoría parlamentaria, a pesar del problema catalán, hay motivos para el optimismo.
    Porque esta no solo es una guerra del progresismo contra la caverna rediviva, una guerra de los pobres cada vez más pobres contra los ricos cada vez más ricos, una guerra de la decencia contra la indecencia.
    También es una guerra de la inteligencia contra la estupidez.

  54. Ya están los cenizos de siempre disparando misiles contra la locomotora antes de que el tren se ponga en marcha. No les gusta el maquinista ni la gente que viaja en él. Pretenden que sólo su ferrocarril circule por las vías españolas, ya que las que consideran de su propiedad exclusiva. Pues me parece que a poco que este Gobierno adquiera velocidad van a llevarse un chasco de mil demonios. Por mucho tiempo.

  55. ¿Dónde están los patriotas del PP-VOX-CS y sus votantes, muchos de ell@s sin trabajo, que no fueron, ni van a echar una mano a personas como Fodé Bagayoko?.
    ¿Por qué no pusieron a disposición de estos dignísimos trabajadoras-es, sus Ferrari, Porsche, Mercedes, Audi, BMW…., engalanados con las bendecidas banderitas españolas reconociendo su IMPRESCINDIBLE LABOR, para la economía de España y para que TODAS y TODOS siguiéramos ALIMENTÁNDONOS durante el confinamiento?.
    ¿Y Qué decir de los empresarios que los tratan a estos trabajadores como trataban los esclavistas yanquis a los recolectores de algodón del siglo XIX?.
    A los fascistas, racistas y xenófobos se les desmontan «sus argumentos» en pocos segundos. Aquí tenemos al machote «mascarillas Abascal» y a su compadre Casado que nunca defenderán los derechos de estos trabajadores, ni se les verá por esos campos buscando titulares publicitados o en campaña electoral en T5-A3-la Sexta-La Cuatro-TVE 1., Prisa, Vocento, Unidad Editorial, La Razón….

    • ¿Cómo se puede decir que «el alcalde … trata de rebajar las tensiones …» cuando lo único que hace es marear a las asociaciones diciéndolas que se pongan en contacto con los Servicios Sociales del ayuntamiento que llevan 3 meses mirando hacia otro lado, sin asumir lo que es su responsabilidad? ¿Cuánto dinero ha dedicado el ayuntamiento a rebajas de impuestos a empresas, entre ellas las casas de apuestas? ¿Por qué no se han dedicado a este urgente problema todos los millones necesarios de los 38 que dió el gobierno central a la Comunidad de Madrid para fines de este tipo al principio de la crisis? ¿La Comunidad de Madrid tira el dinero, gastando varias decenas de millones en regalar mascarillas innecesarias con fines propagandísticos, y apenas hay 3 millones para cubrir las necesidades más básicas de los ciudadanos?
      No son las «colas del hambre», son las «colas del abandono» de las personas necesitadas por parte del PP y Ciudadanos.

    • Va a tener que utilizarse mucho dinero en ayuda a pobres de necesidad ante la gran recesión que nos viene. Por ello es necesario que ese dinero vaya a servicios sociales y a organizaciones de fiar y con una buena infraestructura y logística, como Cruz Roja o Cáritas. Recordemos cómo el propio consejero de la Comunidad Valenciana Rafael Blasco, delincuente hoy en la cárcel, montaba ONG, en la anterior crisis, para su propio lucro.
      Que no vuelva a pasar, y la gente y el Estado colabore con organizaciones serias y con experiencia intachable.

  56. La economía española destruyó más de un millón de puestos de trabajo en el prime trimestre del año como consecuencia de los efectos de la pandemia. La tasa de paro se disparó hasta el 15,3%, con lo que casi subió un punto respecto a la de marzo pasado. Las estadísticas no tienen en cuenta los empleados en ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) puesto que no cuentan como parados pese a que no trabajan al tener suspendido el contrato.

    • Evidentemente la cifra es más alta. Como siempre nos mienten .Esto no hecho más que empezar. Vamos a esperar el panorama será duro. Muchas empresas ahora mismo están en la UCI y sobreviven sobretodo gracias al ICO, cuando se acabe esa cifra va a subir y eso que se espera una segunda oleada de cara octubre, eso si no es antes.

    • «Según el ministerio de Economía que dirige Nadia Calviño, explican que los trabajadores que han perdido su empleo como no podían realizar una búsqueda activa no aparecen engrosando las listas del paro.»
      Ojos que no ven …
      El paro puede ser el doble, pero no dando la cifra correcta pueden sacar pecho contando mentiras.

  57. Es lógico que baje el paro en julio con la contratación del ejército de temporeros para la campaña turística, que pinta bastante mal, por lo que me temo que no el paro remontará.

  58. Lo que no podemos perder de vista es que estos pequeños respiros de la circunstancias no son solución ninguna al proceso de recuperación organizado durante diez años que en cuanto estornuda Europa nosotros enfermamos. No, no hemos reformado el proceso productivo para aumentar la productividad sino el sistema laboral para mejorar la competitividad. Hemos cambiado el I+D+i, la tecnificación y la educación y el conocimiento, por despidos fáciles, salarios baratos, precariedad, y “movilidad exterior” (como exilio del conocimiento). La tarea, ahora que Europa se presta y que no estamos tan entregados como estuvimos al servicio de la ideología dominante que nos impuso el austericidio, es, desde la enorme dificultad que se avecina, cambiar el auto-sacrificio por el saber y la “técne” por los chiringuitos.
    Trataran de enredar en el mismo proceso sobre que los responsables del fracaso son los que menos capacidad tienen para influir en el poder paro no debemos hacer caso, porque la única posibilidad que tenemos es la asociación y la unión de fuerzas.

  59. «El Ministerio de la Seguridad Social informa en su comunicado de que «cerca de un 40% de las solicitudes examinadas hasta el momento han llegado con la documentación incompleta (gran parte de ellos sin certificado de empadronamiento)», lo que retrasa la resolución de las peticiones.»
    Cierto, pero a esto hay que añadir, que muchos ayuntamientos (dependiendo del color político) me consta que ponen trabas a los ciudadanos con el dichoso certificado de empadronamiento, dando volantes sin validez alguna que no certifican nada, como forma de torpedear el Ingreso Mínimo Vital y boicotear así al gobierno.
    Lo sé, es ruin, porque quien paga los platos rotos como siempre es el ciudadano, y en este caso el eslabón más débil, gente con pocos recursos, ¿pero desde cuando han tenido algún interés social ciertos partidos? ¿De este boicot encubierto nadie dice nada?

    • De nada sirve aprobar un ingreso mínimo vital si luego se queda en una medida virtual que no llega a quienes la necesitan. El gobierno tiene la obligación de poner los medios para resolver los expedientes con carácter inmediato y sino conceder temporalmente de oficio la ayuda a todo el que este esperando que se resuelva su expediente. La gente sin ingresos no puede esperar, necesitan el dinero con carácter inmediato. Es una auténtica vergüenza lo que está pasando.
      Y todos sabemos que es la parte socialista del propio gobierno la que boicotea la ayuda no poniendo los medios para que llegue a todos con carácter inmediato. En Asturias conocemos bien esta forma de actuar porque tenemos listas de espera de más de un año para cobrar el salario social básico.

    • Hace falta algo de desvergüenza para promocionar un medida aprobada hace meses que por motivos de gestión, que está bajo su responsabilidad, no llega a tiempo para los más necesitados. En este caso se trata de hacer, no de contar lo que se tiene que hacer.

    • Se ve que el Sr. Garamendi es de los empresarios que define el diccionario de la RAE, persona que consigue un contrato con una administración pública, es decir, tiene de empresario lo que yo de arzobispo. Un buen empresario necesita un buen funcionamiento del sistema público (Salud, policía, carreteras, formación, relaciones exteriores, etc) y un buen sistema público se basa en funcionarios capaces y honestos, lo que es imposible si no están bien retribuidos.
      Sólo seudo empresarios, es decir negociantillos de lance, prefieren funcionarios mal retribuidos y, por tanto, más propensos a la corrupción.

    • Según Oxfam, 20 de las 35 empresas más importantes de la bolsa española repartieron 9.558 millones en dividendos con cargo a los resultados de 2019 en el segundo y tercer trimestre de 2020, «a pesar de la merma en sus beneficios y del riesgo de descapitalizar sus corporaciones». Pero a este individuo sólo le preocupa que las pensiones y los funcionarios tengan una subida del 0,9 y también que los ricos paguen impuestos. Váyase a la mierda señor Garamendi.

    • Si después de estar 44 años trabajando y cotizando no tengo derecho al incremento del IPC, mientras veo que los empresarios se suben el sueldo escandalosamente y cobran barbaridades por rescisión de contratos, cuando escucho a este individuo, es para decirle «váyase a hacer puñetas», por no decirle otra cosa.

  60. Si a pesar de tanto bribón como hemos sufrido en las altas esferas desde los años en que empezamos a sacudirnos la caspa franquista; si a pesar de lo mucho que robaron durante décadas, aún así nuestro país ha conseguido hacerse un hueco entre las economías más potables de Europa… ¿se imaginan dónde podríamos estar si hubiéramos sido gobernados por gente decente?
    Si la Iglesia no siguiera disfrutando de la capacidad de presionar que aún conserva, si entidades bancarias y grandes empresarios invirtieran el tiempo que dedican a conspirar en hacer mejor su trabajo, si los medios de comunicación nos contaran la vida como es y no como quieren que sea esas mafias de tres al cuarto que los manejan; si militares, jueces y policía se limitaran a cumplir con su obligación de servir a la ciudadanía, ¿se imaginan cómo seríamos?

    • Si, con las payasadas del inmaduro Casado y su patética cohorte, el PP lleva tiempo oliendo a ruina, tras la confesión de Bárcenas parece que se avecina la catástrofe definitiva. Si estaba todo tan podrido, ¿cómo podemos poner orden aquí? ¿por dónde empezaríamos y quién lo haría? Quiero creer que el actual gobierno de coalición tiene esa posibilidad, pero ¿cómo no temer que esa fe sea más bien ingenuidad? Para muchos de quienes lo votaron en 1982, los primeros años de Felipe González no tardaron en convertirse en desencanto, luego en decepción y más tarde en tristeza hasta desembocar en la indignación actual. 1982, qué casualidad, la misma fecha en que Bárcenas sitúa el comienzo de la corrupción en el PP, por entonces todavía conocido como Alianza Popular. Afananza Pandillar, Forges dixit.

  61. El Presidente de la Federación de Bancos de Alimentos es supernumerario y muchísimos de los responsables provinciales en España también. Todos los colaboradores y responsables del Banco de Girona son o del opus o muy cercanos. Por eso dudo de esta institución, que se ha dado comida a centros de mayores de Madrid y al seminario Bidasoa de Pamplona por lo menos un año, a razón de una camioneta llena dos días a la semana. ¡QUE ASCO!

  62. La banca ha recalcado durante la pandemia su importancia capital ante una situación de excepcional gravedad aportando liquidez, más créditos con avales del Estado y adoptando medidas complementarias de apoyo a la ciudadanía como las moratorias. Hasta aquí, razonable y elogiable. Pero la ecuación se ha roto cuando, bajo la excusa de la crisis, las principales entidades han puesto en marcha planes de despidos que afectan a 19.000 personas pese a las advertencias de Gobierno y sindicatos ante una medida que tiene como objetivo sanear los balances contables y ampliar sus beneficios. Está visto que cobrar por muchos de sus servicios más habituales ya no es suficiente para engordar las cuentas de resultados y apuestan por la mano dura con el despido de casi una cuarta parte de sus plantillas. Más parados y prejubilados que las arcas del Estado deberán costear mientras los principales dirigentes y estrategas de estos mega-despidos mantienen sueldos millonarios, además de los pagos en especie que suponen los incentivos en acciones y las escandalosas aportaciones a sus planes de pensiones. Y todo ello después de más de una década de recibir ingentes cantidades de dinero público en forma ayudas y rescates. La ética de los banqueros sin escrúpulos está otra vez en entredicho y a este paso llegarán a cobrarnos no por dejarnos dinero, sino por dejárselo nosotros a ellos. Al tiempo.

  63. Si se han puesto así cuando les han recordado que hay una cantidad máxima saludable para la ingesta semanal de carnes rojas (algo que se sabe con seguridad hace cuarenta años) imaginen cómo se pondrán cuando les recuerden la cantidad semanal que es saludable de cocaína.

    • ¿Comer carne es de derechas? Otra ‘guerra cultural’ que viene de EEUU. Antes de que Pedro Sánchez se sintiera en la necesidad de contarnos cómo pide el chuletón, la cadena conservadora de televisión FOX ya había tenido que pedir perdón por inventarse un supuesto plan de Biden para obligar a los estadounidenses a comer solo una hamburguesa al mes.
      Da tristeza ver tanta tozudez e ignorancia.
      La polémica sobre el consumo de carne no es política, es científica.

      • La comida es una «comodity» que cotiza en bolsa y está en manos de lobbies que intentan controlar la información. La carne es de derechas, pero también lo serán los lobbies de la soja, los lácteos, los biocombustibles y el maíz. La industria de semillas transgénicas y pesticidas, o los modelos que mantienen a las humildes tomateras encerradas en invernaderos y produciendo cuatro cosechas al año tampoco serán muy de izquierdas, por mucha mística vegana que las arrope. La carne vegetal podría ser una solución «no pecaminosa», pero viendo quienes son sus promotores (Nestlé , los gigantes de la carne procesada Tyson Food, y nuestros viejos amigos de Burger King) no me parece que la vía vegetal vaya a revolucionar los modelos de explotación que siguen arruinando a los pequeños agricultores y ganaderos. Esto no debería ir de izquierdas y derechas ni de ángeles vegetarianos y demonios carnívoros sino de prácticas y modelos productivos sostenibles.

  64. Comer carne no es lo más adecuado para una especie animal que no tiene una dentición, un corto tracto intestinal, un pH salival ácido y que experimenta náuseas ante la sola idea de tener que matar y devorar una presa como cualquier carnívoro. Que llevemos miles de años consumiendo alimentos cárnicos cocinados no significa que nuestro organismo se haya adaptado plenamente a la dieta carnívora, como lo demuestra que tiene efectos negativos sobre la salud. También la ingesta elevada de cereales los tiene. Pero hay un dato crucial: las sociedades que basaron su alimentación en la crianza de animales y el cultivo de cereales sufrieron importantes dolencias crónicas y acortaron la esperanza de vida pero, al ser alimentos que se podían guardar y consumir todo el año, posibilitaron que se formarán grandes concentraciones humanas sedentarias, a las que no les resultó nada complicado conquistar y eliminar a grupos humanos pequeños que vivían de la recolección de frutos y alimentos vegetales silvestres y ocasionales. Esta es la explicación de cómo hábitos alimenticios insanos lograron imponerse.
    La evidencia científica de que una ingesta elevada de carne afecta a la salud y el medio ambiente es abrumadora pero el PSOE ha demostrado carecer del asesoramiento de un comité científico, al menos mientras gobierna. Otro asunto es en campaña. Del mismo modo que no han contado con un comité científico para adoptar medidas contra la pandemia o contra la macro-estafa de la burbuja inmobiliaria que despiadadamente montó Aznar al servicio de los capitales especulativos extranjeros y para asestar un hachazo a la sociedad del bienestar, tampoco lo tienen a la hora de defender «en positivo» el derecho a la salud promoviendo una alimentación saludable. Sánchez, Planas, Paje y la deplorable oposición de PP y Vox han hecho el más espantoso ridículo y han puesto de manifiesto que una cosa es la publicidad engañosa en campaña y otra muy distinta gobernar.

  65. Científicamente no existe ninguna controversia, el consumo excesivo de carne es perjudicial para la salud y la transformación de proteínas y calorías vegetales en animales es poco eficiente y perjudicial en términos generales para el planeta y el medio ambiente. Que existan licenciados en ciencias que nieguen la evidencia, no implica que exista controversia. También hay licenciados en ciencias de la salud que niegan la existencia de la epidemia de coronavirus, o que defienden la eficacia de la medicina homeopática, etc., pero eso no implica que científicamente exista algún tipo de controversia.
    La polémica sobre el consumo de carne, y en general, sobre la ganadería, es básicamente política y económica, como ocurre con casi todas las polémicas.

  66. La polémica suscitada por Garzón sobre la necesidad de reducir el consumo de carne ha traído cola. Pero es lo que hay. En el documento España 2050 uno de los objetivos es consumir cerca de una tercera parte de la carne que comemos. Un debate que es necesario abordar con responsabilidad y coherencia. Reducir el consumo de carne es algo que ya se está valorando en Europa. Países Bajos ha anunciado que dará dinero a las ganaderías que decidan cerrar. Ayudará a los ganaderos que reduzcan el número de vacas, cerdos y otros animales, y cederá terreno estatal para que los animales pasten libremente y así reducir las grandes granjas intensivas, las que más contaminan. Personalmente creo que es el modelo a seguir. No solo por el consumo de agua o vertido de purines como denuncian organizaciones ecologistas por no hablar del bienestar animal o de su alimentación. Sino porque lo que más no debe preocupar es la salud. Y aún siendo cierto que la carne roja tiene más grasas saturadas y colesterol yo creo que lo más importante es saber cómo se crían estos animales. Sean vacas, patos o cerdos. Y huir del modelo de producción de ganadería intensiva. La ganadería sostenible existe, pequeñas explotaciones cuyos animales pastan en verdes praderas. Vacas que se alimentan de hierba, forraje y heno, además de grano y cereales, que viven en pequeñas cuadras y con más controles sanitarios que los propios humanos. Así viven muchos ganaderos y así han crecido sanísimos nuestros padres, madres, abuelos y abuelas. Y esperemos futuras generaciones.

    • El paso del tiempo acumula su óxido inevitable también en la esfera intangible. El socialismo que ayer liberaba hoy puede limitar y constreñir. Las ideologías que otrora representaran progreso, en el presente pueden encarnar freno. Es lo que le ocurre al socialismo de chuletón. Presidente Sánchez dixit: «A mí, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible».
      Buena parte del futuro de la humanidad se juega en ese batir al chuletón, en ese cuestionamiento de la macro-industria cárnica. No es que el chuletón de Sánchez sea emulable y superable, es que para comer todos, para ser respetuosos con el reino animal será inexcusable intentarlo. El chuletón de Sánchez necesita gran cantidad de agua y extensión de pastos con los que se podría dar de comer a muchas bocas. Es además culinariamente de fácil superación. Habrían de ser sólo algunas comilonas más, la sostenibilidad alimentaria ya no da para tamañas bacanales.

    • Al chuletón de Sánchez se le acaban el fatuo fuego y las brasas, no tiene largo recorrido. Habrá de ir mermando hasta reducirse a la nada si un día queremos sentarnos todos en la gran mesa de la humanidad. Con todos los respetos, Sr. Sánchez: por su volumen y tamaño, por el sufrimiento animal que comporta, por su altísimo consumo de recursos naturales, por su contaminación…, su chuletón es un lujo no acorde con el presente y sus valores que poco a poco habremos de ir sacando de nuestros platos.

    • Invitar a adherirnos a una dieta vegetariana poco tiene de radical y sin embargo mucho de salud, ética y corresponsabilidad planetaria.

  67. Solemos medir la productividad de un campo en términos de kilos de carne por hectárea pero en realidad deberíamos pensar en todos los beneficios que genera cada hectárea. Tenemos que salir de esa mirada de extracción y pensar en lo que necesita la naturaleza a nivel general.

  68. Banalización del consentimiento sexual, engaño en el uso del preservativo, un joven influencer llamado Naim Darrechi y una entrevista del youtuber Mostopapi, ese es el cóctel que ha incendiado las redes. El nivel de inconsciencia de Naim roza límites kafkianos al vanagloriarse de sus «hazañas». Otra estrella digital, el streamer, Ibai Llanos, que nos tiene acostumbrados a poner siempre un punto de cordura, critica muy duramente la difusión del vídeo en cuestión, reafirmando la gravedad de las declaraciones y calificando su contenido literalmente como «basura». No toda la sensatez está perdida en el firmamento de TikTok.

    • Muchos usuarios no han tardado en salir a la palestra para denunciar las denigrantes declaraciones del tiktoker, que pueden ser constitutivas de delito. Sorprende la inesperada respuesta por parte del casposo escritor, Sánchez Dragó, que no duda en criticar sus palabras. Incluso afirma que, antes de promulgar las actuales leyes, con «Franco los españoles follábamos mejor». La catadura moral del personaje la miden muchos usuarios de las redes sociales con la vara de la repugnancia, recuerdan que relató en uno de sus libros sus relaciones sexuales con niñas de 13 años.

  69. 2021 concluye con la creación de 776.478 empleos y un 20% menos de parados. Malas noticias para la derecha de este país.

    • Los trabajadores en ERTE no cuentan como desempleados, pero vamos solo hay 124.000 de los casi 3,5 millones que había a mediados del 2020.
      Yolanda llega como candidata a las próximas elecciones como la líder mejor valorada y un currículo de gestión incomparable a cualquier otro candidato en la historia de la democracia española.
      Supresión de la baja por despido, ERTES y ayudas que ayudaron a que millones de personas no perdieran sus ingresos.
      2 subidas del salario mínimo y una reforma laboral, todas surgidas del consenso en la negociación con todas las partes.
      Datos históricos de empleo.
      Todo en plena pandemia, me pregunto yo… hablaremos dentro de 10 años del milagro de Yolanda?

  70. Hay algo extraño en todo esto. O al menos me lo parece a mi. Todo está cambiando a velocidad de vértigo. Una cuesta abajo sin frenos con un destino final que buena pinta no tiene. Quizá por eso me resulta extraño, casi incomprensible. Hay causas y consecuencias, claro, pero aún así los hechos que están cambiando el mundo y la sociedad como lo conocemos se suceden casi cada día. Una década de este siglo XXI en que casi nada es como era hace 10 años. El lenguaje y los valores han sido arrastrados también en esa inmensa y constante tormenta transformadora. Las palabras ahora sirven para significar lo contrario de lo que en realidad significan. Y no a mejor. No es sólo la invasión de Ucrania, que también, es que todo lo que sostenía un sistema de convivencia asentado en la democracia y los derechos humanos se está anulando ante nuestras mismas narices. Acabamos de ver cómo Marruecos asesinaba o dejaba agonizar hasta la muerte a 37 personas inmigrantes –otras 47 fallecieron asfixiados abandonadas en un camión en la frontera de EEUU con México un día después–, solo por intentar superar las vallas de la frontera con Melilla. Esa masacre fue para el presidente Sánchez “una operación bien resuelta”. Podía haber dicho mil cosas, pero dijo la que nunca debió decir, ni siquiera pensar. Esa inmoralidad de frase le perseguirá siempre. El argumento oficial culpa a las mafias, pero esa idea obvia que las mafias actúan con la complicidad de Marruecos que, como mínimo, incumple su obligación de controlar las rutas por las que trasladan como ganado a los seres humanos que huyen de la guerra, la miseria y la pobreza a la que la avaricia comercial por las materias primas ha condenado a África. Un mirar hacia otro lado para que las imágenes no molesten nuestras confortables conciencias. Son negros.

    • La misma actitud que ante la guerra en Ucrania, un dar la espalda a la guerra y sus consecuencias humanas, sociales y socioeconómicas. Da igual, todo eso está a la puerta de nuestras casas. La inflación ha superado en junio la cifra de dos dígitos con un 10,2%, su máximo desde 1985. Un indicador de que el camino hacia un empobrecimiento generalizado que comenzó en 2008 sigue impasible. Y en ese contexto, la OTAN y EEUU exigen un aumento de la inversión militar en Defensa.

    • Un error político, diplomático y ético histórico. Erdogán y Mohamed VI juegan a dos bandas –chantajean con el tráfico de seres humanos a la UE–, y siempre ganan. Todo sucede ante nuestros ojos, pero optamos por querer creer que lo que ocurre no sucede en realidad. Como si fuera un mal sueño del que pronto despertaremos. Pero los valores de la democracia, los derechos civiles, sociales y políticos democráticos y los derechos humanos aparecen cada vez más lejos de nuestra vista.

  71. Leo que se ha reducido a un tercio la última acogida de alimentos (o dinero) por parte del Banco de Alimentos. Entre las causas, destacan la inflación y la incertidumbre. Creo que hay más causas: a nivel psicológico, no es lo mismo dar un kilo de arroz que un euro. Muchas personas no llegan a aportar nada en la web ni a través de un bizum, pero sí lo hacen en un supermercado. La edad de los donantes coinciden, en gran medida, con los mayores que tienen problemas con las nuevas tecnologías. La campaña última no ha motivado lo suficiente al no aparecer la figura física de los voluntarios en los supermercados y, finalmente, la distribución no siempre se realiza al gusto de los donantes. Como conclusión, recomendaría que la organización se esfuerce en buscar voluntarios y se retomen modelos que se han demostrado eficaces.

  72. De aquí a 2030 se estima que las personas menores de 30 años representen el 57% de la población mundial, de ahí que la solidaridad entre generaciones sea una de las claves para conseguir un desarrollo sostenible. Así lo pone de relieve Naciones Unidas en su mensaje con motivo de la celebración, este 12 de agosto, del Día Internacional de la Juventud, que este año lo dedica a la solidaridad intergeneracional como medio para conseguir que todas las generaciones entren en acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    • Habla la ONU de edadismo, una discriminación por razón de edad que tiende, además, a sumarse a otras formas de marginación como el racismo o el sexismo y que afecta tanto a poblaciones mayores, como a las más jóvenes. El Informe Global sobre Edadismo de 2021 destaca que la discriminación por edad contra las personas más jóvenes se manifiesta en varios espacios de sus vidas, especialmente en ámbitos como el empleo, la salud, la vivienda y la participación política, donde sus voces suelen ignorarse o rechazarse. El edadismo, habitualmente desapercibido, cala en muchos sectores de la sociedad, estando presente en nuestro día a día: el lugar de trabajo, la atención sanitaria y social, así como los medios de comunicación y el ordenamiento jurídico, por ejemplo.

    • No podemos permitir que estereotipos, prejuicios y actitudes discriminatorias basadas en la edad reduzcan las oportunidades para garantizar el bienestar. Navegamos en una maraña de crisis entrelazadas que es necesario asumir con firmeza. La incertidumbre, término que nos acompaña a diario, está suponiendo un freno a los proyectos y aspiraciones de una generación completa. Por esta razón, es especialmente importante abordar estas barreras relacionadas con la edad para avanzar aprovechando las fortalezas y el conocimiento de todas las generaciones, más ahora que trabajamos la recuperación con motivo de la pandemia.

    • A medida que la juventud exige oportunidades y soluciones más justas, equitativas y progresivas en sus sociedades, se necesita abordar con urgencia los desafíos a los que se enfrenta: salud, empleo, vivienda, igualdad, cambio climático… Las personas jóvenes son una fuerza positiva para el desarrollo cuando se les brinda el conocimiento y las oportunidades que necesitan para prosperar. Por eso demandamos y trabajamos por promover especialmente el papel de la juventud en los procesos de cambio como el que nos encontramos, tratando de evitar la discriminación por razón de edad, un problema a menudo no reconocido ni abordado. De ahí, que apostemos por crear un mundo para todas las edades a través de la solidaridad intergeneracional, identificando las intervenciones intergeneracionales como una estrategia clave para abordar la discriminación por edad, ya que dan un mayor sentido de conexión social y fortalecen el respaldo entre generaciones.

  73. Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de Ayuso. La medida no llegará a más de mil personas y está inspirada en el programa ‘Help to buy’ de Reino Unido, que ha servido para ayudar a un segmento de población que ya tenía recursos para acceder a una hipoteca.

    • Sería más sencillo y barato que aquellas viviendas se las entreguen directamente a los miembros de la mafia madrileña.

  74. Estamos como para decrecer. Ya saben, eso de fabricar menos, comprar menos y en general consumir menos, de todo. Aunque haya voces que digan que eso precisamente no nos va a sacar de ningún lugar, tal vez llevarnos a otro peor. Esto también es habitual entre los economistas: te pueden decir una cosa y la contraria sin inmutarse. Pero parece que sí que a nivel social algo de run run hay con esto de que, aprovechando la crisis de la energía, hay que ir tendiendo a extender nuestros hábitos a acumular menos, despilfarrar menos, evitar excesos innecesarios.

    • Bueno, todos sabemos –de primera mano– que en determinados campos de nuestra acción podemos rebajar el pistón mucho. Pero no es sencillo. No lo es porque choca con nuestra manera de ser. Y la manera de ser estándar suele ser acumular. Por si acaso y porque sí: ropa, comida, cacharros, artefactos tecnológicos, etc.

  75. Creo que lo que pasó en el Colegio Mayor de Madrid no sé si es tradición o broma, más bien lo calificaría de mala educación de esos chicos, que no les han enseñado a respetar a las mujeres. Me supongo que la mayoría tendrán madre y hermanas y no les tratarán así.
    Creo que siempre ha habido violencia contra las mujeres, lo que ocurre es que antes se quedaban dentro de las paredes del hogar, porque hasta los mismos sacerdotes decían a las mujeres en los confesionarios “aguanta, hija, aguanta” y muchas terminaban en la tumba. Dependían económicamente de los maridos, quienes tenían vía libre para hacer y decirles lo que quisieran y, además, socialmente estaba mal visto.

    • Como dijo el señor Baldoví de Compromís, esa falta de respeto hacia las mujeres se da en el propio Congreso de los Diputados por parte de algunos diputados. Se promulgan leyes, si ellos/as no las quieren usar, vale, pero no pueden obligar a los demás a no poder ejercer sus derechos, y no obliguen a los demás a pensar como ellos/as. Eso no es una democracia, son personas dictatoriales.

  76. Por fin hemos arrancado la hoja del calendario del infausto 2022. El año que se presumía iba a ser el de la ilusión y la recuperación tras la postpandemia se truncó con la invasión rusa de Ucrania y tiñó de crisis casi todo el planeta. Los designios de grandeza de Putin han cambiado el rumbo de la economía y hemos pasado de sufrir por nuestra salud, e incluso por nuestra propia existencia, a hacerlo por nuestro bolsillo, cuando no por nuestra supervivencia. Al disparate de unos precios energéticos disparados hasta extremos vergonzantes (influenciados también por la especulación en los mercados) ha seguido ahora una cesta de la compra tan cara que ya hay que ir pensando en eliminar productos de ella para llegar con solvencia a fin de mes. Y cuando parece que los precios se van templando los alimentos mantienen su espiral alcista que lo complica todo más. Con las tradicionales subidas de bienes y servicios que vienen con el año para quedarse para siempre. Y con un poder adquisitivo menguante entre amplias capas de la ciudadanía que hace vislumbrar un complicado 2023. Este año la tradicional cuesta de enero va a durar más de un mes. Será la más dura en mucho tiempo y lo peor es que igual se prolonga casi todo el año.

  77. Ni el gobierno más progresista de la historia de España, ni el congreso más carca, según su propia composición, pueden permitir esto que denuncian en EPE y que vemos cada día: “La desaparición de las cartillas bancarias acelera la exclusión financiera de los mayores”. Las personas más mayores están perdiendo independencia económica, y tienen que confiar la gestión de su dinero en quienes tienen acceso a sus claves para acceder a la banca on-line. Lo de los bancos ya no tiene nombre, mientras ganan dinero a espuertas y sus sobrepagados gestores ofrecen la parte estrecha del embudo a la clientela.

Responder a Travelli Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s