Franquismo = inmovilismo

Carrero con Franco

Carrero con Franco

Hace ahora 50 años, en febrero de 1961, el almirante Carrero Blanco remitió a Franco un Informe sobre la renovación de los Acuerdos militares con los Estados Unidos. Es un reflejo de cómo el régimen se veía a sí mismo y muestra el inmovilismo de sus planteamientos. Podía haber sido escrito en 1939 o en 1973, sin cambiar una coma.

El Vicepresidente Carrero alerta del peligro de las tres internacionales (socialista, comunista, masónica) acechando al régimen y empeñadas en colarse en el sistema liberal de partidos porque en él «la nación acaba perdiendo de hecho su libertad, en lo económico y en lo político.
La realidad de la inmensa farsa en que vivimos es que no interesa la democracia por lo que ella afecta a la libertad del individuo y de las naciones, sino por cuanto ésta, bajo el sistema de los partidos políticos, favorece a la dominación de las naciones». La normalidad política nunca sería, a sus ojos, moneda de cambio de ventajas económicas. No le hizo mella el comentario del ministro alemán Erhard de que «España se incorporaría inmediatamente a las Comunidades Europeas, en cuanto culminase el proceso democrático con la convocatoria de elecciones». Seguía el alegato de Carrero:

«Como no podemos hacer la más mínima concesión en beneficio de quienes nos atacan, porque ello sería entrar en una peligrosa barrena que acabaría dando al traste con nuestra Fe y nuestra independencia, tenemos que estar dispuestos a mantener nuestra unidad dentro de la más cerrada intransigencia (…) Nos ayudarán por cuanto nos necesiten, pero de paso que nos ayudan intentarán dominarnos y esto es lo que no hay que perder de vista. Está bien que nos aprovechemos de la ayuda porque, de momento, el Comunismo es el enemigo más inmediato, pero con gran cuidado de no incurrir en la ingenuidad de peligrosas concesiones». Sigue leyendo