Franco acogió en España a muchos nazis que huían de los Aliados. El caso más notorio fue León Degrelle, jefe del partido pro-nazi belga REX. Fue juzgado y condenado por los aliados al acabar la II Guerra Mundial.
Cuando los alemanes vieron perdida la guerra, muerto Hitler, Ribbentrop insistió a Degrelle, que había logrado llegar a Oslo, para que se pusiese a salvo. Con cuatro oficiales se apropió del avión del ministro de la guerra, Speer, y realizó un vuelo nocturno y heroico que terminó en la misma arena de la playa de la Concha, en San Sebastián, cuando el aparato -un Heinkel bimotor- se quedó sin combustible. «Volábamos sin luces huyendo del fuego antiaéreo francés. Cuando divisábamos Irún, a sólo unos minutos de aviación, vimos la muerte segura. Yo conocía aquella zona porque de pequeño había veraneado en Lourdes con mis padres algunos años y en dos ocasiones visitamos Guipúzcoa. Pero faltaban algunos minutos y el avión ya no tenía combustible. Aterrizar en suelo francés significaba la guerra. Así que el piloto, para demostrar su pericia, puso el avión vertical, aprovechó las últimas gotas y llegamos hasta San Sebastián. La Vírgen de Lourdes me salvaba en el último momento».
Se estrellaron contra la misma playa y Degrelle resultó gravemente herido. Estuvo dieciocho meses en el Hospital Mola, de San Sebastián. «Mis heridas me salvaron en realidad, porque Franco quiso devolverme a Alemania. Ví las cosas tan mal que un día le escribí una carta en la que le decía: «Qué poco vale para usted la sangre de un cristiano». Se indignó Franco y le mandó a Serrano Suñer, pero la cosa acabó en que cuando pudo echar a andar le prepararon una fuga falsa. Se publicó en toda la Prensa occidental, para tranquilidad de los aliados que pedían su cabeza. Oficialmente había desaparecido. Entre Martín Artajo, el conde de Mayalde y Narciso Perales prepararon su fuga.
Llegó a Madrid y vivió escondido en casa de un matrimonio de jubilados durante un año y medio. En esa época, Degrelle se enteró por Informaciones de la muerte de su padre y de su madre. Tuvo tal crisis que la cicatriz de una de las operaciones se le abrió de arriba a abajo, desde el cuello al vientre. Tuvo hemorragias constantes durante meses. Perdió 32 kilogramos de peso y tuvo consciencia de que se moría. «Así que decidí cambiar de mundo viendo algo agradable y me fui a Málaga, a la Carihuela. Entonces era un pequeño puerto de pescadores. Al cabo de un tiempo me reconoció un alemán que vivía allí y me internaron en un hospital, donde me operaron y me salvaron la vida».
A través del cónsul de Alemania en Málaga, Johan Hoffinan, llegó hasta José Antonio Girón. Fue la persona que le ayudó a seguir huido. El ministro franquista le buscó un lugar tranquilo. Una finca enorme de unos industriales castellanos en una zona próxima al pueblo sevillano de Constantina. «Iba con frecuencia al pueblo y pasaba siempre delante de una tienda regentada por una anciana a la que con el tiempo llegué a conocer muy bien: Matilde Ramírez Reina. Al poco tiempo ella me adoptó. Los tribunales belgas me habían privado de todos los derechos y me ha bían equiparado a un menor. El juzgado de Cazalla de la Sierra tuvo esto en cuenta y aprobó mi adopción. A mis 53 años. Soy hijo de aquella buena mujer, aunque para entonces mis seis hijos habían empezado a darme los primeros doce nietos». León Degrelle pasó a convertir se a los ojos de la justicia española en León Ramírez Reina, español de Constantina, donde llegó a tener una calle.
En 1945 las autoridades belgas solicitaron su extradición, junto a un grupo de oficiales alemanes que estaban en España. Franco alentó un dictamen desfavorable a la entrega por parte del Consejo de Estado en marzo de 1946. Por fin, el 28 de noviembre de 1946 se informó al embajador belga que Degrelle no estaba ya en territorio español y que, en caso de regresar, las autoridades belgas serían advertidas. Todo era un montaje para ocultar la presencia de Degrelle en nuestro país. En octubre de 1957 la prensa belga publicó unas fotografías suyas tomadas en su refugio de Constantina. El embajador belga en Madrid exigió a Castiella que el gobierno español cumpliera sus promesas de 1946. El gobierno español calificó de montaje las fotografías en las que aparecía un Degrelle mucho más joven, alegando que era difícil identificar el lugar de las fotografías, que podía ser cualquier país tropical. La campaña de prensa le había saltado al gobierno belga en un momento muy poco oportuno, con elecciones en el horizonte, y habían preferido pasar la responsabilidad al gobierno español. Algo parecido sucederá en diciembre de 1955 con motivo de unas declaraciones de Degrelle al semanario El Español y de su asistencia a un acto en el ayuntamiento de Madrid. También entonces la campaña de prensa fue muy violenta en aquel país. Cínicamente, en enero de 1956 el gobierno español anunció que, resultado de sus pesquisas, se había comprobado la entrada clandestina de Degrelle y su posterior salida de España, sin que se pudiera saber nada más de su paradero
Volviendo a 1957, lo que sorprende, una vez apaciguado el escándalo, son las razones que esgrimía el gobierno español ante la afirmación belga de que era este asunto de gran importancia en su país porque conmovía a la opinión pública. Castiella contestaba: ‘¿Cómo respondería la opinión española si el Gobierno de Madrid entregara a León Degrelle –caso de poder hacerlo– después de doce años de terminada la guerra? En España, es fácil predecirlo, se levantarían hasta las piedras para protestar de semejante determinación. Y aún de fronteras afuera, la opinión pública internacional, que ha cambiado tanto desde las apasionadas jornadas posbélicas, condenaría terminantemente nuestra actitud’. Doce años le parecían una eternidad a las autoridades franquistas, mientras que los crímenes de Grimau parecían no haber sido cometidos hacía 25 años, sino antes de ayer. El cinismo era máximo cuando se invocaba al liberal Gregorio Marañón, personaje denostado en medios reaccionarios, para defender a Degrelle y la postura del gobierno español respecto al ilustre nazi belga:
‘Una personalidad de tan justa fama en el ámbito nacional e internacional como Don Gregorio Marañón, liberal declarado y egregio, quiso traducir y prologar, con su múltiple autoridad y su mejor castellano, el libro “Almas ardiendo”, de León Degrelle. En este prólogo el Doctor Marañón dice literalmente (páginas 11-12): “Estas palabras mías, llenas de amistad, son solo un gesto de liberación; gesto que aún siendo mío y por lo tanto humilde, supone una lección que necesitan, ante todo, si el mundo ha de marchar por buen camino, los que se creen, sin serlo, liberales”.
Verlo para creerlo. La defensa de un Degrelle ‘que ya no estaba en España’ seguía con un ardor de difícil justificación, aduciendo que en el orden jurídico, ‘no fue nunca juzgado ni condenado por un crimen de guerra o de Derecho común’ aunque se concede que sí fue condenada a muerte en diciembre de 1944 por los aliados. A renglón seguido se extiende el informe en “desmontar” la falsa atribución al nazi de varias muertes, la más grave se refería al fusilamiento de 28 partisanos. Más argumentos: la condena a muerte por los aliados trajo aneja la privación de la nacionalidad belga, ¿con qué motivo pedía nada el gobierno belga si Degrelle no era súbdito belga? Otro argumento de peso: la negativa en julio de 1956 por parte de las autoridades belgas de entregar a un tal José Cartolano, acusado de dos delitos de estafa en España, y el argumento que esgrimía Bruselas para esa negativa: ‘que un refugiado no deba ser conducido contra su voluntad al país de origen’. Pero la verdadera razón era la libertad de que gozaban los exiliados españoles en aquel país. Degrelle nunca había desarrollado actividades políticas, cosa que no ocurría con los exiliados. Esto no era cierto, tampoco.
‘Mientras en el Reino belga campan por sus respetos los enemigos de España; mientras los exiliados españoles de todos los maticen circulan libremente, hablan y escriben contra el Gobierno español; mientras se halla en Bruselas el núcleo comunista intelectualmente más peligroso por su capacidad de captación, publicando una revista como “Nuestras ideas”, enderezada por torcidos y hábiles caminos a difundir principios subversivos contra el Régimen español; mientras tenemos que soportar ataques a diario y conformarnos con promesas hasta ahora no cumplidas, es curioso que se continúe después de doce años persiguiendo con saña a un político que no tiene posibilidad de hacer ni decir nada en público’.
El régimen franquista acusó a las autoridades belgas de comportarse con un histerismo extremo, con ataques al Jefe del Estado en el Parlamento belga y llevando el caso Degrelle hasta Naciones Unidas, con una injusta condena de la actitud de nuestro país. El último ejemplo de colaboración lo había dado la anulación, a instancias del gobierno belga, de una manifestación en Barcelona en julio de 1957, a la que concurría conocidos nazis como Skorzeny y el propio Degrelle ‘¿Ha tenido y tendrá de ahora en adelante, el Gobierno belga, ante ocasiones semejantes, la misma actitud amistosa que nosotros tuvimos?’ No puede sorprender que con casos como Degrelle o la Barcelona Traction, la actitud amistosa que pedía el Gobierno español se trocara en franca oposición a nuestros intentos de ingresar en el Mercado Común
Para los que tengan paciencia, en la red hay todo tipo de materiales: fotos saludando a Hitler y a Himmler; en desfiles nazis; sus actividades con grupos neo-nazis españoles (CEDADE), o un enlace a youtube con fotos. También su carta a Juan Pablo II negando el Holocausto. Y una página web de los amigos de Degrelle
Lo prometido es deuda. Como anuncié a FOIX y otros foreros que lo solicitaron, aquí dejo una entrada sobre Leon Degrelle y su exilio en España
IOSU, gracias por la entrada. Seguro que otros muchos foreros se alegrarán de conocer este material que muestra la actitud hipócrita de Franco, que se las quería dar de buen tipo mientras escondía a criminales de guerra nazi
Yo también lo agradezco. He echado un vistazo al material que mencionas en Google y es revisionismo puro. Lamentable que a día de hoy se pueda seguir exaltando en la red a criminales convictos sin que nadie cierre esos sitios. Pido desde aquí la revisión por parte de Google de su política de contenidos filo-nazis porque la infracción es de libro
Recuerdo perfectamente las apariciones de Degrelle que era un ídolo para los cachorros de Fuerza Nueva y CEDADE. Tenían comidas en un restaurante creo que se llamaba El Pardo, o lo llamaban ellos así, no recuerdo bien. Se paseaba por aquí como Pedro por su casa, nunca tuvo problemas para moverse, y de la sentencia «en ausencia» del tribunal aliado nunca se habló aquí. España era un refugio de fascistas
El franquismo los usó como fuerzas de disuasión que mantenían en orden al personal. Se les toleró todo tipo de desmanes. Yo vivía al lado de una librería que le rompieron tantas veces la luna que acabaron poniendo unas maderas. Eran unos salvajes alocados
Y ésto no lo conocen los revisionistas que nos quieren contar otra historia de España? Les parece bien que Franco jugara a ser primero más fascista que Mussolini, luego demócrata (de la democracia orgánica)? Nadie explica que se mantuvo en el poder a pesar de su colaboración activa con el nazismo
Impresionante la vitalidad del fascismo en todas sus variantes conocidas. En España no nos hemos privado de nada. Degrelle, Skorzeny, y otros héroes, todos comiendo a la sombra del glorioso Movimiento Nacional. Así que no nos dejaron entrar en Europa en 40 años, razón tenían
Cada vez me sorprende más que un montaje como el de Franco pretendiera entrar en la Europa del MC con el historial que tenía a cuestas. Pero, en vez de disimular, se empeña en dar acogida a todo fascista que se moviera en la Europa de los 40 o los 50. Genio y figura.
Podéis leer más sobre Degrelle en el libro de nuestro administrador «Una Europa para dos Españas». Ahí se cuenta las dificultades que ocasionó con el gobierno belga que se vengó vetando todos nuestros intentos de entrar en Europa. Entre Degrelle y la Barcelona Traction era imposible tener buenas relaciones con Bélgica
Siento en el alma que los únicos enlaces disponibles son panegéricos de Degrelle. No encuentro nada que sea más objetivo. Si alguno encuentra cosas, que me lo haga saber y lo añado
Wikipedia ofrece algo más templado y que habla de sus datos biográficos, aunque también parece que es obra de algún seguidor de Degrelle
Es verdad, IOSU, tecleas Degrelle y parece que te lleva a la página del Partido Nacional Sindicalista alemán. Nadir entra al debate de las mentirosas triquiñuelas que Franco usó para esconder a un criminal de guerra. Ahí todos dicen que era buena persona, no lo dudo, pero parece que organizó unos cuantos paseos
Siempre somos el buen samaritano para todos estos personajes de dudoso pasado, condenados por sus atrocidades. Qué simpático, con su Cruz de Hierro que le impuso el mismo Hitler. Los «Amigos de Degrelle», ¿son del mismo pelaje?, ¿son la Falange? Miedo me dan estos salvapatrias
Aquí tenían condecoraciones alemanas un montón de los que estuvieron en la División Azul, comenzando por Muñoz Grandes. Otra cosa es que Franco les sugirió que no las mostraran en público para reforzar la nueva posición «occidental» del régimen. Pero no era por falta de ganas que no mostraban su Cruz de Hierro
Me he asomado por los comentarios de algunos blogs degrelle-istas y me asombran lo que dice, lo tratan como si de un dios se tratase. Alucinante
Solo falta que pongan una cruz gamada, una foto de Adolfo Hitler, un link a «Mi lucha», y otro a los himnos de las unidades de las Waffen SS. ¿Es que no se acaban nunca estos locos?
Hay leer que castigan la apología de ideologías como el nazismo. No entiendo cómo siguen ahí esos sitios que son una incitación a repetir las locuras de Adolfo y Benito. Pasan por alto los millones de personas que murieron en los campos, la represión brutal en Varsovia y tantos otros sitios. O el apoyo a la limpieza que estaba haciendo Franco en España
Se ve que el tipo tenía una gran personalidad y poder de atracción, por los personajes con los que se codeaba. Pero siempre defendió a sus amados aliados nazis que le ayudaron a fortalecerse en su movimiento fascista REX en Valonia, Bélgica. Salvo Franco, que negó su estancia en España, todo el mundo parecía saber de sus actividades, bien numerosas por cierto
Lo de la Barcelona Traction que sale por ahí era una empresa belga que había sido incautada (cerrada) por el gobierno español. Sus accionistas, belgas la mayoría, mantuvieron un largo pleito con el gobierno para recuperar sus bienes. Esto envenenó las relaciones con ese país. Así que Degrelle + Barcelona Traction = rechazo a la entrada en el Mercado Común
La impunidad con que se movían los nazis y fascistas en España tras la guerra es la misma con la que utilizaron las Canarias y otros puertos españoles para abastecer sus submarinos durante la II Guerra Mundial. Franco nunca admitió esa ayuda. Lo de mentiroso era ya un hábito en el dictador, luego se jacta de su postura clara con los aliados durante la guerra. Como para creerle nada …
Franco siempre negó que los alemanes estuvieran usando puertos españoles para repostar. Una de las muchas mentiras que utilizó el Fresco del Cantábrico para justificar sus actuaciones
Usar a Gregorio Marañón para justificar el apoyo al criminal belga es una bajeza, muy propia de los servicios franquistas. Miente que algo queda. No está aquí, ha estado pero ya se ha ido, no sabemos nada, … Mientras Degrelle se tostaba en la Costa del Sol
Sobre todo conociendo el profundo desprecio que sentía Franco por Marañón, en quien veía la encarnación de la detestable doctrina liberal. Que se rebaje el franquismo a usarle en contra de Degrelle muestra la escasez de argumentos para justificar la protección a un pro-nazi convicto de crímenes de guerra
Creo recordar que el pueblo donde estaba confinado Degrelle era Constantina, cerca de Sevilla. Allí recibía visitas de toda Europa y de América, incluso, atraídos por el prestigio del «León de Valonia». Fue escritor prolífico, uno de cuyos libros, como menciona LIMUX, lo prologó Gregorio Marañón. No sé si sabía bien lo que hacía Don Gregorio
Hay que entenderlo en el contexto de esos años, en que Marañón se veía obligado a hacer méritos a los ojos de un régimen que le odiaba, especialmente Franco, por su liberalismo. Por eso, no era infrecuente este tipo deprologueos «políticos»
¿No tuvo también alguna intervención sonora con el Papa? Me suena que le escribió una larga carta en la que censuraba su liberalismo y actitud hacia los regímenes totalitarios. El pensamiento de Degrelle es pura reacción, sin concesiones a la modernidad. Es natural que chocara con el Papa
Degrelle escribió una carta al Papa. Ahí va el link:
http://www.aaargh.codoh.info/espa/deg.html
Espanto me da lo que dice este hombre. Vaya manera de mezclar la religión y la política. Me causa naúseas estos amantes de Wagner y Liszt, que luego son capaces de pegarte un tiro en la nuca
Randal, tampoco saquemos las cosas de quicio. Una cosa es que esciba al Papa justificando sus actuaciones y dando la cara por el totalitarismo. y otra bien distinta que fuera capaz de esas barbaridades. Aunque parece que se cargó a unos cuantos partisanos … En fín
Degrelle estuvo también al tanto de los movimientos de los generales rebeldes en Argelia, que el gobierno español acogió en un primer momento pero que luego expulsó para tener contento al otro general, De Gaulle. Degrelle hizo de intermediario y alojo a alguno de estos generales que no eran partidarios de dar la independencia a Argelia. Un toque desde la DGS fue suficiente para que se estuviera quieto
Franco usó a Degrelle como moneda de valor con la que contrarrestar a sus opositores en Bélgica, centro de la lucha anti-franquista durante muchos años. Si se ponían pesados, soltaba cuerda a Degrelle y Skorzeny, los europeos se quejaban, Franco exigía reciprocidad, los belgas hacían callar a la oposición española, y Degrelle volvía a caer en el anonimato. Y así, cuantos veces fue necesario
Trabajé diez años en Bélgica y era impresionante el ambiente antifranquista que había. La policía belga hacía la vista gorda ante las manifestaciones que hicimos ante la embajada española, las reuniones que eran supuestamente clandestinas, etc. Qué gran ambiente entre los compañeros que trabajábamos allí. De vuelta, muchos entramos en CCOO y USO
Mi padre estuvo en Francia y conoció lo que era un sindicalismo libre, volvió decidido a impulsar algo parecido en su país. De él aprendí que había otro mundo distinto del casposo, lleno de símbolos y de actos religiosos hasta la nausea, mojigato, reprimido. Creo que fue la experiencia de muchos españoles que luego salimos a Europa
Degrelle nunca se retractó de su amistad con Hitler y toda la plana mayor del nazismo. Es más, en entrevistas publicadas en España se jactaba y honraba de haber tenido tales amistades. Tradujo y comentó «Mi lucha» de Hitler, y otros escritos que rozan la apología del Holocausto. Estos eran los amigos y protegidos de D. Francisco Franco Bahamonde
Es ridículo cómo jugó Franco al ratón y al gato con las autoridades belgas, negando conocer el paradero del líder nazi, cuando aparecía públicamente en comidas de homenaje, escribía artículos de prensa, la mayorái con seudónimo, y mucha gente sabía (por supuesto la Policía y Franco) donde se encontraba en cada momento
He mirado la producción literaria de Degrelle y veo que escribió más que el Tostado. Aún a día de hoy (23 F, fecha muy significativa para los grupos que apoyan a Degrelle) se siguen vendiendo y reeditando aquí y en Latinoamérica sus libros más conocidos
Esta literatura facha tiene una salida impresionante. No se les acaba nunca el rollo
Es basura para mentes enfermizas, líos mentales de gente que no sabe pensar sino gritar y dar mamporros. Con esas mimbres montó Franquito su Estado salvador. Qué lástima de energías malgastadas
¿No se ha interesado nunca el caza-nazis judio por este personaje? Quizá no tenía la relevancia de los jefes de campo de concentración, aunque fusilar a 28 partisanos no está nada mal como motivo de búsqueda
A España llegaron un buen números de oficiales nazis, la mayor parte de graduación media, pero algunos de los responsables de crímenes de guerra alemanes estuvieron temporalmente en España en espera de arreglar su cobijo en Argentina, Paraguay, Chile y otros países del cono sur. El gobierno belga aprovechó el requerimiento del Alto mando Aliado de para un grupo de oficiales alemanes, para incluir su petición por Degrelle, naturalmente ignorada
Menuda clandestinidad, cuando concedió incluso entrevistas a periódicos de su país, con fotos del pueblo andaluz. Eso es descaro y del grande. Todo el que quiso saber dónde estaba Degrelle lo supo sin problemas, menos Franco que lo veía irse y volver continuamente
Degrelle fue utilizado por los nazis para su proyecto de desmembración de Europa. La Alemania nazi utilizó la difusión del nacionalismo étnico, la fragmentación de los círculos separatistas y reaccionarios como un instrumento para extender su dominio. Hitler financió fuerzas políticas como los ustachi croatas, los fascistas ucranianos y el REX belga de Leon Degrelle, para crear nuevos Estados como Croacia y Eslovenia, desmembrar Bélgica y Checoslovaquia para incorporar a los flamencos a la Gran Alemania. Mientras el resto de Estados se sometía a un proceso de disgregación, Berlín aumentaba de tamaño incorporando o satelizando los pedazos resultantes de la partición
Ahora entiendo por qué todos los tinglados fascistas tienen siempre el nombre de «Europa»: la librería de Barcelona, la CEDADE (Amigos de Europa), y son anti-nacionalistas. La Gran Alemania-Europa no podía soportar en su seno pequeñas Valonias o Euskadis
Todos los grupos neonazis o fascistas siempre se han amparado bajo ese paraguas de EUROPA para justificar sus idearios xenófobos, antisemitas (ahí está el diseñador Galiano, de Dior) y totalitarias
Degrelle tiene hoy sus herederos en los nacionalistas. El fantasma del nacionalismo étnico, excluyente e insolidario se extenderá por todo el continente: a España con el de Arzallus, a Italia con la xenófoba Liga Norte, en Bélgica con el Vlaams Blok, en Austria con Haider, y en Europa Oriental con tensiones étnicas en Hungría, Rumanía, Bulgaria o Moldavia
Degrelle inspiró el nacimiento en Barcelona en 1966 de CEDADE. Fue fundada por un joven grupo de nazis catalanes, asiduos a las llamadas «audiciones wagnerianas» que se realizaban en la Ciudad Condal. En su conformación participaron los más radicales del falangismo radicado en Cataluña y varios nazis exiliados en España (como por ejemplo el rexista belga León Degrelle, a quién el mismísimo Hitler calificó de «hijo que hubiera querido tener»).
El Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE), al que pertenecieron conocidos neofascistas como Pedro Varela (conocido neonazi, negacionista del Holocausto y regente de la Biblioteca Europa en Barcelona), Erick Nörling o Jorge Verstrynge, antiguo secretario general de Alianza Popular de Manuel Fraga, aunque nunca se pudo confirmar fehacientemente su participación en CEDADE, fue el grupo pionero de la derecha extravagante del neonazismo españolista.
Bratiax, de hecho Degrelle hizo unas declaraciones muy polémicas a El Español, revista del ministerio de Información y Turismo que dirigía, curiosamente, Don Manuel Fraga Iribarne ¿Casualidades de la vida? Creo que no
Degrelle escribió a Juan Pablo II en 1979 sobre los campos de concentración:
«Muy Santo Padre, en lo que se refiere a una voluntad formal de genocidio, ningún documento ha podido aportar la menor prueba oficial de ello, desde hace más de 30 años. Mas especialmente, en lo que concierne a la pretendida cremación, en Auschwitz, de millones de judíos en fantasmales cámaras con gas Zyklon B, las afirmaciones lanzadas y constantemente repetidas desde hace tantos años, en una fabulosa campaña, no resisten un examen científico serio».
Negacionismo en estado puro, asqueroso
Hay que estar mal de la chaveta para decir semejante sarta de sandeces. Como si no fuera suficiente el testimonio gráfico de lo que dejaron sin acabar al huir de los campos de concentración: pilas de miles de cadáveres, fantasmas humanos de 25 kilos vagando como zombis por el campo. No hay peor ciego que el que no quiere ver
Leon Degrelle, un heroe. Y pensar q Hitler le dijo «si tuviera un hijo, me hubiera gustado que fuera como usted». Mas que ese honor creo q no hay nada.
Sigue habiendo muchos que no se creen la existencia del Holocausto. Muchos de ellos porque son parte de los verdugos que gaseaban a los judíos. ¿Qué necesita Degrelle para creer? ¿No le bastan con los cuerpos de los miles de judíos que quedaron allí cuando se marcharon los alemanes? Supongo que no
Recuerdo bien que LD estuvo presente en la creación de los grupos de extrema derecha en la Transición. En unos casos directamente, como CEDADE, en otros con su presencia en actos diversos. No sé curó nunca de sus tendencias totalitarias
Habidis, ¿cómo se va a curar?, si en 1979 seguía con la misma historia revisionista y negacionista del Holocausto … Es absurdo cómo puede decir al Papa semejante sarta de bobadas sobre la capacidad de los crematorios de Auswicht o el número de confinados en los campos, y diciendo al Papa que calcule si puede meterlos en la Plaza de San Pedro. Es de traca
La carta al Papa es un choteo. La podía haber escrito Rajoy quejándose a la policía municipal de Madrid de haber contado mal los manifestantes de uno de sus actos. Vaya bajeza. Le pregunta cuántas personas sería capaz de meter en una cabina telefónica. A veces pienso que estos nazi-fascistas tienen algún problema mental grave
Lo que más me jode es que siempre andan poniendo delante su catolicismo, mezclan el culo con las témporas. Es la triste herencia del franquista nacional-catolicismo, todo tiene que estar apoyado en las dos patas: política y religión. Así, un nazi se permite dar lecciones al Papa alegando su condición de católico. ¿También lo era cuando fusiló a los partisanos, o cuando exaltaba a su amado Führer?
Así parece, Centi, da la impresión de que no se puede ser católico si no se comulga con estas ideas reaccionarias. Establecen una falsa identidad: derechas = católico; izquierdas = laicista. Y por supuesto no encuentran compatible ser nacionalista y católico
Esto del nacional-catolicismo lo vamos a tener que soportar durante mucho tiempo aún. No hay manera de poner cada cosa en su sitio. Le pasa lo mismo a la izquierda de este país. Si quieres estar informado sobre la Iglesia o el Papa lee «Público», le cambias los insultos por alabanzas y asunto arreglado. Están obsesionados con estos temas, hasta los foreros se quejan de que no hay tema clerical al que no entren
El rótulo nacional catolicismo es confuso y equívoco. Pienso que es más exacto hablar del tradicionalismo autoritario católico, que hunde sus raíces en el siglo XIX (Menéndez Pelayo), continúa en Maeztu y Acción Española, el grupo Arbor, y la política franquista en ciertas áreas (educación, postura ante protestantes)
Ojito que hoy se ve mucha gente despotricando de los partidos políticos, de los sindicatos, de todo tipo de organizaciones representativas y democráticas. No sea que estén anhelando la vuelta a escenarios como la Alemania nazi o la España franquista, donde ninguna libertad tuvo su morada
Ojo también porque, a diferencia de otros países, aquí el partido de la derecha, el PP, tiene dentro a todos los elementos de extrema derecha. Salvo cuatro aventados de FN y Falange, lo más rancio de la derecha vota PP. Por contra, en Francia tienes a Le Pen que arrastra el voto xenófobo y derechista, y obtiene al menos un 10% del voto. Extrapolando a España, al menos uno de cada cuatro votantes del PP votaría a una CEDADE o FN más civilizada
Es confuso, equívoco y falso. La ideología nazi o rexista de Degrelle era nacional, como indica su nombre, y católica hasta la reacción más absoluta. Tan es así que se permite dar lecciones al Papa, un hombre que conoció en sus carnes el horror nazi. Son reaccionarios, enemigos de la libertad, gente que solo sabe obedecer como borregos
Discrepo de Ríos, todo el PP ha sido capturado por la ideología de su facción más extremista (derecha). El discurso es monocorde: nacionalismo españolista, xenofobia hacia los extranjeros, segregacionismo educativo y sanitario, etc …. No nos engañemos, esas son sus señas de identidad. Si hubiera una escisión, se iría al ala más extrema al menos la mitad de su grey
En ese ambiente se movió Degrelle como pez en el agua. Fue el icono de una derecha que había perdido sus señas de identidad franquistas. Degrelle era filo-nazi y franquista. Hoy la derecha española es tan franquista (reaccionaria) como lo fue Degrelle
No te gusta a tí la derecha pero deberías respetar la opinión de los que sí nos gusta. Tan legítimo es ser de derechas como de izquierdas, aunque sean conceptos un poco viejos, son expresivos y todos nos entendemos con ellos. Comparar a la actual derecha española con Degrelle me parece una falsedad
Qué apuros pasaron los negociadores españoles en Bruselas, capital del Mercado Común, para ocultar a la opinión pública belga la presencia en España de conocidos criminales filo-nazis, uno de ellos belga, por más señas, Leon Degrelle, reclamado una y otra vez por la justicia de ese país. ¿Alguien sigue sin entender por qué no entramos en la UE hasta los años 80? Pues está bien claro
Recuerda Cerón, uno de nuestros negociadores en Bruselas, los carteles con el nombre Degrelle que les colocaban en las verjas de la embajada española para que no se olvidaran de qué era España: un país que acogía a nazis juzgados por los tribunales de los aliados tras la guerra.
Recordemos que este individuo fundo un partido fascista en Belgica (Partido Rexista, cristiano y con principios antisemitas), que era amigo personal de Hitler, que huyo de la justicia belga (que lo condeno a muerte «in absentia» por traicion) refugiandose en España donde dedico sus ultimos placidos años de vida a escribir libros fascistas y pronazis (negando el Holocausto, entre otras lindezas). Ya me diras que acciones personales te hacen considerar a alguien de esa calaña como «heroe» porque debemos tener un concepto distinto del termino
La sentencia que condeno a Degrelle por sus declaraciones se fundamentaba en que pese a defenderse el derecho a la libertad de expresión, propio de nuestro ordenamiento constitucional, y hasta en los casos de falsedades históricas, en cambio, en éste, dado el agravio enorme a los afectados, se dio la razón a la demandante. La demandante en este caso fue la rumana Violeta Friedmann, superviviente de los campos de exterminio nazis, internada en Auschwitz a los 13 años junto con muchos familiares. En definitiva, en España se puede decir lo que se quiera (incluido revisionismo), pero cuando esas declaraciones afectan o dañan a terceros ya deja de ser libertad de expresion y se puede perseguir legalmente. Supongo que Degrelle cuando escribio el libro de «Carta abierta al Papa sobre Auschwitz» (1979) e hizo estas declaraciones en TV y en Tiempo (1985) no contaba con que la democracia se habia establecido en España y que ya no contaba con el apoyo que antes le respaldaba y con que personas como Violeta le iban a demandar
Degrelle fue condenado a una fuerte multa por la justicia española debido a sus manifestaciones y escritos en los que negaba el holocausto (revista «Tiempo» y su libro «Carta abierta al Papa sobre Auschwitz»). Todo el mundo tiene derecho a dar su opinion, pero cuando la opinion hiere y perjudica a otras personas a traves de mentiras traspasa el derecho a la libre expresion
No acabo de entender que gente que se supone es inteligente, pueda seguir con ese rollo de la negación del Holocausto. Se puede matizar lo que allí se hizo, no mucho desde luego, pero negarlo es como negar que hay sol y luna. Es un misterio para mí gente como Degrelle
Deben de darle tantas vueltas a lo que han sido (colaboradores del nazismo) y lo que han hecho (matar a inocentes) que por algún mecanismo mental tienen que encontrar una justificación. Negar que haya existido el Holocausto o que fue mucho menos de lo que se dice, es una buena manera de quitarse culpas
Degrelle se ha pasado la vida dejándose pelos en la gatera. Entro en España huyendo de Noruega y con aterrizaje forzoso en la Concha (San Sebastián). Se libró de la extradición por cortesía de D. Francisco. Luego la concesión de la nacionalidad española ya le permitió operar al aire libre con toda libertad
Había oído contar a mi abuelo la historia del avión que aterrizó malamente en La Concha pilotado por un oficial alemán, creía yo. No sabía que se trataba de Degrelle, se ve que era hombre de recursos y que no se arredraba ante nada
Esa historia del avión me parece que está mitificada. Por parientes lejanos que trabajaban en el Hospital provincial de San Sebastián sé que el tal Degrelle estuvo ingresado allí algún tiempo. Más que aterrizaje debió ser un morrazo que dejó herido al piloto, y necesitó una temporada para recuperarse de las heridas. A lo mejor fueron solo unos días y lo han exagerado un poco
Alucinante la propaganda filo-nazi que se meten en esos sitios que señalas. Parecen propaganda pura de FN, Falange y otras organizaciones de extrema derecha. Debería haber más control de estos contenidos y limitarlos para menores
Esa Falange es la que está abrasando con la querella contra el juez Garzón. Se han instalado en el papel de guardianes de la legalidad, cuando es algo que les es ajena por completo. La historia de Falange es una historia de sangre, tiros en la nuca, totalitarismo y franquismo de la pero calaña
Es poco serio comparar la Falange de la guerra y los años de posguerra, que era efectivamente un arma para aterrorizar a la población y acabar con los malos españoles. Cosa distinta es la Falange de los 50 o los 60, ya en decadencia, y refugiada en los Sindicatos. Los de ahora intentan revivir aquella Falange guerrera y combativa del principio
La Falange de ahora es una organización marginal, como lo son FN o CEDADE, si es que sigue viva, que no tienen ninguna presencia. Yo vivo en el País Vasco y los conozco porque todos los años vienen a tocar las narices al personal. Aparecen 50 tíos con botas militares y banderas españolas, gritan cuatro bobadas y, escoltados por la policía, hacen un recorrido … y de vuelta para Madrid
Si, también en mi ciudad soportamos esta plaga bíblica cada año. No entiendo que un juez no pueda impedir estos actos que están pensados para tocar las narices a la gente. No es un problema de libertad de expresión sino de no encender hogueras sin necesidad
Falangistas fueron Ruíz Giménez, Laín Entralgo, Tovar, Fraga, Dionisio Ridruejo, y tantos otros. Era el grupo que aglutinaba a la mayor parte de los jóvenes leones que se incorporaban a la vida política después de la guerra civil. Todos evolucionaron cuando advirtieron la deriva burocrática que tomó con el Movimiento y la adscripción a Sindicatos
De hecho, entre la gente que con Degrelle fundaron las organizaciones derechistas de la Transición, había muchos falangistas de la línea dura (Blas Piñar, Girón de Velasco, etc.), que seguían con su mensaje de la revolución pendiente. Era una forma de conectar de nuevo con José Antonio Primo de Rivera y sus ideas
No sabía de la existencia de este personaje pero me he quedado helado viendo el material altamente explosivo (nazismo, revisionismo, violencia) que aparece asociado a los libros y sitios relacionados con Degrelle. No conocía ese submundo de la extrema derecha, pero prefiero no saber nada de estos alocados
Monjol, mejor no te metas a husmear porque se te pone mal cuerpo viendo lo que son capaces de defender estos elementos. Como si no hubiéramos tenido suficiente con su amado Adolfo y la que armó en Alemania, quieren ahora recrear Adolfitos por toda Europa
Monjol, si quieres hacerte una idea, pásate por la librería Europa en Barcelona y verás lo que es apología del nazismo y de la figura de Hitler. Por supuesto, podrás encontrar todos los libros de Degrelle, no falta ni uno: es el gran inspirador de todos estos movimientos ultraderechistas
Como decían Ríos y Alina más arriba, el PP alberga un sector ultra-derechista que le lastra. Sin ir más lejos, acaba de presentarse «Derecha Navarra y Española», una escisión por la derecha del PP, que capitanea Nieves Ciprés. Os podéis imaginar quiénes van a caer en ese saco: los sucesores de Degrelle
La DNE de Ciprés puede servir al PP para soltar el lastre de ultras que tiene dentro, al menos en parte, porque lo que se sirve en el PP es reaccionario a todos los niveles. Es un partido inmovilista, que solo sabe quejarse y decir lo que va mal. Para ejemplo Rajoy explicando en la TV sus soluciones para la crisis. De echarse a llorar
El DNA del DNE es el de la más rancia derecha ultramontana y casposa que sigue anclada en el franquismo. No se han movido ni un milímetro en 35 años. No hay que moverse mucho para encontrarlos. Seguro que los «Amigos de Leon Degrelle» son los «Amigos del DNE»
No sé, pero yo veo cada día más parecidos entre estas facciones ultra-derechistas y la política de la derecha oficial. No creo que sean un grano dentro del PP, sino que todo el partido se ha imbuido de las ideas xenófobas y españolistas de los Degrelle y cía
Vaya la prisa que algunos se han dado en poner a caldo un partido que ni siquiera ha sido presentado aún en público. Al menos deberían esperar a saber cuál es su ideario y su programa. No es serio tirar la piedra sin conocer contra qué se tira
Parece que no se puede opinar. Ya hay elementos de juicio suficientes con lo que ha salido en la prensa. Además, conociendo el modo de pensar de N. Ciprés te puedes hacer una idea de lo que será su partido. Por eso, se pueden decir muchas cosas sonre DNE
De acuerdo con NC, un poco de calma y ya se irá viendo si DNE es un partido simplemente de derechas o totalitario, como dicen algunos. Creo que no hay sitio para tres partidos de derechas en Navarra: UPN, PP y DNE. Mucha sigla para poco votante
No sé por qué la gente de la derecha tiene tanto rubor en llamarse así, derecha. Es más claro y todos nos entendemos. Todos quieren ser «de centro», «demócratas», «liberales», abiertos, aunque luego en su actuación se rebelen más derechosos que el carnero de la Legión
Basta ya de grupos filo-facciosos, de ideas retrógradas y con mentalidad nacional-católica. Solo sirven para dividir a la derechona, lo que es una buena noticia para los demócratas. Sigan dividiéndose, al final, un partido para cada votante y todos tan felices
El resurgir de la extrema derecha europea está llegando a España ante la inoperancia de los PSOE y PP, que parecen más clubes de tresillo que fuerzas capaces de cambiar la sociedad. No me extraña que los jóvenes se fijen en estas FN, FAL o DNE
Es normal. Tratan de engañar a la gente con mucha palabrería pero al final todo se reduce a llenarse el bolsillo. Eso lo capta la gente y aborrece estos montajes clientelistas donde la democracia brilla por su ausencia. Todo son dedazos, te quito, te pongo, y mientras tanto, me hago rico
Vale ya de definir al DNE como un grupo cripto-nazi cercano a Degrelle. Es una orientación de la derecha navarra que nos sentimos españoles también, y católicos que respetan la enseñanza del Papa. Todo lo demás es fabular
El gran perdedor con este partido PP la derecha Navarra fraccionada entre UPN, PP, D. Española y CDN. La Izquierda española» dividida entre El PSN (fracionado entre los que pillan sitio y los que no pillan) y como no I.Unida + Batzarre, . Los nacionalistas divididos entre Nafarroa Bai, EA y SORTU. Al final el Parlamento Foral, se parecera al tristemente famoso parlamento Italiano
Me parece muy bien: programa claro y sin engaños. A quien le guste que le vote y a quien no que no le vote. Peor es decir y aparentar algo y luego hacer todo lo contrario. Desde hoy me siento orgulloso de ser español, navarro y de derechas. Nadie me va a quitar decir lo que siempre he querido y la política navarra me lo impedía
Le ha faltado la I de intereconomia DNEI Derecha navarra española de inetereconomia. Esto es la vuelta a una extrema derecha civilizada. Santo patrón: San León Degrelle. Al menos tienen la decencia de no esconder quién son y qué quieren hacer
Ya tenemos nuestro «Tea Party Foral». Sin duda esto es bueno para los partidos de centro.
Qué fácil es descalificar algo que no se conoce. ¿Cómo puedes calificarlo de Tea Party si no se conoce ni quién irá ne las listas ni su programa ni nada de nada. Qué atrevida es la ignorancia !!!
Pues si no es un Tea Party se le parece bastante. Lo que se conoce hasta ahora es calcadito de las ideas de Palin y compañía. No sé por qué os da vergüenza reconocer lo que sois
Nunca acabé de entender que el PP pusiera como líder a una persona (Salvador Cervera) con un perfil que no pegaba nada con la sociología de las bases que se habían ido de UPN. Son gente como Ciprés, católicos, españolistas y un poco de extrema derecha. Así que no me extraña que salga la DNE
Tengo mis dudas de que este partido pudiera invocar a Degrelle como su inspirador, ya tienen a Del Burgo. Creo que están hartos de un partido (el PP) que se mueve a golpe de encuestas, sin convicciones serias y consistentes (se puede decir lo mismo del PSOE en la izquierda)
Dejemos al DNE en paz que aún no sabemos ni de qué va eso. Un respeto
Al menos este partido tiene algo sincero: el nombre. A ver si aprenden los de UPN, que eso de «union del pueblo» les queda poco creíble. ¡Ya era hora! una derecha sin complejos. Una derecha que defiende lo que otros han prostituido y se niegan a defender por temor a ser políticamente incorrectos
No entiendo este debate sobre el carácter extremista de DNE y sus relaciones con grupos de tipo nazi o fascista. Conozco a Nieves Ciprés, aunque no comparto sus puntos de vista, pero es una mujer muy equilibrada, con ideas claras y poco inclinada a extremismos histriónicos. Por favor, no la traten como si fuera imbécil
Tiene razón Fermín, al menos hay que dejar que se expliquen que se conozca en detalle su programa, y luego hablamos. Cuando menos, va a aportar clarida en la derecha. Ahora mismo yo no sé que diferencia a ese pisto de partiditos que hay en Navarra: PP, UPN, CDN, los de Rosa Díez, DNE. Todos me parecen iguales
Nunca ha sido un problema la abundancia de posibilidades para elegir. Es cosa de cogerse los programas, leerlos y decidir qué te convence más. Peor es no tener más opción que votar PSOE o PP
Volviendo al tema de la entrada, recuerdo en los 70 varios gropúsculos que nacieron en la órbita de CEDADE, de signo reaccionario y violento, que se dedicaban a romper escaparates y golpear con bates de beisbol. Sé que estuvieron en contacto con Degrelle porque me lo comentó uno de los que estuvieron en el inicio de uno de esos grupos
Esos que recuerda Vania son ahora ejecutivos de grandes compañías y, espero, se les habrá pasado todas esas locuras juveniles. Eran años tumultuosos con gran incertidumbre sobre qué pasaría en el futuro, el ejército estaba amagando con un golpe (que acabó dando) y los grupos ultras estaban muy gallitos
Como que el ejército impuso varios artículos de la Constitución del 78, sobre todo el de la unidad de España. Había mucho ruido de botas militares en las reuniones de los redactores de la Carta Magna
Degrelle tenía seguidores y admiradores a lo largo de toda la geografía nacional. He visto fotos suyas dedicadas en casa de varios conocidos, así que no era un desconocido. También en varias ocasiones me comentaron que iban a asistir a comidas de homenaje a nuestro personaje. Sería interesante un estudio serio sobre el influjo de Degrelle en el nacimiento de la extrema derecha en España
Para estudiar la evolución de la extrema derecha te basta con analizar la evolución del PP a partir de AP
Tampoco es eso. Que la extrema derecha tipo Degrelle esté representada marginalmente en el PP, no quiere decir que todo el partido tenga ese tono. Hay de todo, como en botica. Pero sí es peligroso que esa corriente minoritaria se haga con el discurso ideológico de un partido que llegado a tener 10 millones de votantes
En un mundo globalizado por internet y las redes sociales hace mucho daño la presencia de páginas como las relacionadas con Degrelle, que son una incitación al radicalismo derechista, una apología de regímenes totalitarios (nazi incluido), y la normalidad de ideas que deberían estar filtradas como la pornografía infantil. Hacen tanto daño una como otra
No saquemos las cosas de quicio. La opción política que representó Degrelle y sus creaciones (CEDADE, Fuerza Nueva, etc.) son ahora mismo anécdotas de la vida política del país, sin peso alguno, por mucho ruido que hagan a veces. La que tiene más presencia es Falange y ésta poco tiene que ver con Degrelle, sino con los viejos falangistas de la línea dura como Girón de Velasco
Leo en una de las páginas que citas al final de la entrada que hubo españoles en la División Valona de León Degrelle en los últimos meses de la guerra mundial portando el uniforme de las Waffen-SS europeas. Tras la retirada de la División Azul en 1943, y su sucesora Legión Azul en 1944, un grupo de españoles deciden proseguir el combate en las filas del ejército alemán. Fueron medio millar de voluntarios.
Si, yo también lo había visto. Es un artículo del citado más arriba Erik Norling. Dejo aquí el link por si alguien tiene curiosidad por ese tema:
http://elnacionalista.mforos.com/716447/7323623-espanoles-en-la-division-valona-de-leon-degrelle/
En una entrevista concedida en 1969 al Diario madrileño “Arriba” ante la pregunta sobre si tuvo españoles bajo su mando Degrelle respondió: “Mandé un grupo al final de la guerra. Unos mil. Hice un batallón y les mandé hasta el último día de la guerra. El día que se acabó la guerra les mandé en dirección a los americanos, siguiendo el curso del río Wesser. No se que fue de ellos. Algunos se debieron perder en la bifurcación a Berlín. Lo que sí sé es que el día que murió Hitler había españoles en el bunker”. Nunca te acostarás sin saber una cosa más
Degrelle no era un personaje secundario. Con su batallón de valones (y españoles) sostuvo la ofensiva rusa en Prusia con unidades que eran odiadas por los rusos y por los aliados, las SS Waffen. Luego envía a unos cuantos a Berlín a defender el bunker de Hitler. Vamos, un nazi de alto nivel y mucha sangre en las manos. Y Franco lo acoge como si se tratara de un modesto oficial que cumplía órdenes. Para que luego digan que Franco no era un fascista puro
Vaya, un alto oficial SS reconvertido a político. De las unidades de obediencia directa al Furias, que morían peleando. De esos españoles que pelearon en su unidad debieron regresar 10 o 12. Auténticos suicidas
Lesmes, eso te indica la mentalidad totalitaria que tenía Franco, al que no importaba dar cobijo a altos cargos nazis, juzgados y condenados tras la guerra por crímenes de alto calibre. No eran simples soldados del ejército alemán sino fanáticos, tanto o más que Hitler, que creían en la Alemania eterna y estaban por ello dispuestos a todo
Hubo Degrelles a manta en la España franquista. De muchos no se sabe casi nada pero mi abuelo me contaba de alemanes medio escondidos por la costa del Sol y la sierra, luego no tan escondidos. Se creo que fueron a Argentina y Paraguay pero aquí los hubo abundantes
También colaboracionistas franceses y de otros países se quedarton por aquí en espera de tiempos mejores. La mayoría regresó en los cuarenta a sus países pero quedó una colonia abundante que se reunía con Degrelle y demás peña a recordar los buenos tiempos
Todavía el 15 de junio de 2006 tuvo lugar, en el restaurante «Gambrinus», de Madrid, un homenaje con motivo del Centenario del nacimiento de León Degrelle, quien fuera fundador del Movimiento Rex, en Bélgica. Organizado por la Asociación de Amigos de León Degrelle, ofreció dicho homenaje su presidente, José Luis Jerez, y al final Blas Piñar pronunció el discurso de encendido elogio al lider nazi
Pero, Venus, ¿eso no es apología del nazismo? ¿No lo ha denunciado nadie? Que cumplan al ley
Blas Piñar lo definió como «combatiente por Europa en su frente oriental contra la herejía comunista; el voluntario en la legión valona que asciende por méritos de guerra de soldado a general», y en contra del juicio de los tribunales militares aliados dijo que «no era un criminal de guerra, pero se le condenó a la pena de muerte». Debía pertenecer a la ONG «Nazis sin fronteras»
En tiempos de López Bravo como ministro de Asuntos Exteriores se emitió una orden de búsqueda y captura para callar a los tribunales internacionales. Como si no supiera LB o Franco dónde estaba Degrelle: dando cenas, reuniendo a sus fieles y preparando la fundación de CEDADE
Hoy trae la prensa una noticia sobre Baleares como refugio de nazis tras la guerra. En España mandaba un ex aliado de Hitler y la isla contaba ya con una importante colonia alemana. Es evidente que debieron trasladarse muchos pero sobre el papel apenas hay pruebas de ello. Menciona un antiguo teniente llamado Gerhard
Vive con su mujer, también alemana, y lleva una vida tranquila de barrio. «Reconozco que he hecho cosas malas, pero el otro bando también las hizo». «La historia la escriben los vencedores, por eso los alemanes son siempre los malos», dice. Eso ya lo dijo Franco hablando de las fosas de Katyn
La primera pregunta a Gerhard: «¿Usted conocía el exterminio que estaban realizando los nazis?». «No. Nadie del pueblo sabía lo de los campos de concentración, estaban totalmente aislados». A pesar de la insistencia, Gerhard mantiene que él hizo la guerra en el frente ruso y que jamás supo nada del holocausto
los nacis solo an hecho daño tendrian q estar tos en la carcel como se merecen!!
Si, no se merecen otro sitio. Ayer ví en la tele un reportaje sobre Bormann y se te ponen los pelos de punta viendo el sadismo y la falta de humanidad de estos iluminados de la raza aria. Lo peor es que siga habiendo partidos que defiendan esas ideas y no estén ilegalizados
Teniendo en cuenta que la mayoria está muerta o tiene ya una avanzada edad, su prepuesta no parece ser muy efectiva.
Sería interesante elaborar un censo de nazis que Franco escondió en España. Por los datos parciales que tengo, nos quedaríamos asombrados de la cantidad y calidad de tales personajes. Fueron muchos y no eran cabos del Ejército, mucho elemento de la Wermah y la Gestapo
Si busca Ud. en el Registro miembros de la» Wermah» probablemente no encuentre nada teniendo en cuenta que no sabe escribir siquiera lo que está buscando…
Por no tener relación con esos criminales no sé ni cómo se escribe su satánico nombre. La intuición de que hubo mucho alto cargo nazi en España sigue en pié: lo atestiguan los invitados a las comidas de Degrelle, algunos invitados han contado que se hablaba en alemán como la lengua común de todos. Y no creo que fueran empresarios de Volkswagen en viaje de negocios …
supongo que no tengas relacion con el partido nacionalsocialista mas que nada porque no existe, lo cual no exime de desconocimiento ni justifica la ignorancia. La Wehrmacht (de tan dificil pronunciación para algunos) sigue existiendo en la actualidad y no es más que el ejercito alemán que nada tenía que ver con el sistema nacionalsocialista ni con las SS ni con la Gestapo más que la subordinación del mismo al estado alemán. Lo de satanico por tanto está algo fuera de lugar…
La Wehrmacht (de difícil pronunciación, salvo que seas de origen alemán) SÍ que tuvo que ver con la locura nazi: juraron públicamente obediencia a la persona de Hitler, uno de los tres grandes carniceros de la historia, con Stalin y Mao
Con coberturas tan eficaces como la de Degrelle no es extraño que encontraran en España un ambiente tan agradable y tan amigable, con el aliciente del sol y los botijos. Así se entiende que se aficionaran a Mallorca y quisieran convertirla en un land de Alemania.
El comentario de Sori está algo fuera de lugar. Si considera ud. que los turistas alemanes en Mallorca son partidarios del régimen Nacionalsocialista tiene una visión de la realidad un tanto distorsionada. En que momento ha habido un sector Nacionalsocialista de turistas alemanes en Mallorca con inquietudes separatistas y de anexión a Alemania? Quizá nos hayamos perdido algo…
Entiendo que SORI no está diciendo que todos los alemanes que vinieron a Baleares fueran nazis, sino que había un grupo de ellos, que se protegieron y escondieron, con la complicidad de la policía franquista. Pero, como decía otro bloguero, la mayor parte acabó recalando en Sudamérica, donde les dieron altos rangos militares, por ejemplo, Klaus Barbi, el carnicero de Lyon. Pero que conteste SORI
A Kreidemeyer, lo de convertir a Baleares en otro land era una forma de hablar, eran tantos los alemanes que casi daba para formar uno. En cualquier caso, como veo que eres nuevo por aquí, espero que sigas escribiendo posts y mantener el contacto
El Semanal de este fin de semana pasado (2/X) trae un interesante artículo sobre voluntarios alemanes en las SS y cómo muchos pasaron a engrosar los dos grupos de asalto que Degrelle formó en las SS Waffen con españoles, y que defendieron el frente ruso en los últimos días del hundimiento
Es un artículo de Lorenzo Silva, pego la parte de Degrelle: «Los supervivientes de estos últimos, todavía encuadrados en la Wehrmacht o ejército regular, acabaron compartiendo cuartel en Stockerau, cerca de Viena, con un contingente croata con el que mantuvieron pésimas relaciones. Eso fue lo que movió a muchos a acudir a la leva organizada por la división Wallonie, del belga Léon Degrelle, en la que constituyeron dos compañías y se pusieron por primera vez el uniforme de las Waffen-SS. Con él participaron en la dura batalla de Stargard, en Pomerania, a comienzos de 1945. Los que salieron vivos de ella constituían la columna vertebral de la unidad española de las SS, que se formó en marzo en Potsdam a las órdenes de Ezquerra y que acudió a defender a la desesperada Berlín el 21 de abril de 1945»
Cuánto fanatismo, que gente a la que nada le iba en el lío europeo se inmolaran hasta morir en Berlín es algo que nunca entenderé. Y viniendo de una «neutral» España
A algunos, cuando se inmolan en Berlín, ya no les quedaban muchas salidas: ¿qué esperaba a un voluntario no alemán de las SS, que ya no podía retornar a su país? Morir en combate, y además por la causa que habían elegido, es algo muy celebrado en toda la tradición.
Y sobre el alistamiento de generosos jóvnes, dispuestos a entregar su vida, en nobles causas hay mucha autobiografía, a veces sanamente crítica, sea de Ridruejo o de Orwell.
Una posible conclusión es la de que el idealismo y la entrega incondicional a la causa (la que sea) es algo muy sobrevalorado.
A Rotador: Yo solo veo fanatismo y lavado de coco en esas actitudes irracionales hasta la demencia de gente que nada tenía que ver con lo que se jugaba en el derrumbe de la Alemania nazi. Funciona algún mecanismo de transmisión de ese fatalismo que llevó a toda una nación, culta como la alemana, a ser destrozada en sus personas y en sus bienes
A mí en su día me impresionó mucho la lectura de «El cero y el infinito», de Arthur Koestler. El tío supo describir en esa novela el mecanismo de la entrega absoluta a una causa mesiánica, de una manera que yo no había leído antes. ¿Qué se le había perdido a Orwell en Epaña? Nada le iba materialmente en ello y podía perder la vida por una causa que, sólo con una gran elaboración, podía decir que era suya. No sé, supongo que es la naturaleza humana: es ese desprecio de la vida, subordinada a una causa ideal, lo que denominamos fanatismo en los malos y sacrificio o martirio en los buenos.
Leo que se ha publicado parte de la documentación personal del archivo privado de Otto Skorzeny, otro nazi alemán que, como León Degrelle, fue acogido en España por el régimen franquista, y murió en 1975. Fue el que dirigió el comando que liberó a Mussolini en 1943. Pego el enlace a la noticia:
http://www.laaventuradelahistoria.es/2012/06/21/exclusiva-skorzeny-el-archivo-secreto-del-nazi-que-libero-a-mussolini.html
Otto Skorzeny estuvo muy discreto en los años de la postguerra, pero a partir de los 50 se exhibió por Madrid, junto a grupos de su misma cuerda, con el visto bueno de las autoridades franquistas. Yo lo escuché en una «charla» que dio en el César Carlos, contando la aventurilla del rescate de Mussolini con un helicóptero o avión pequeño. Esos eran los ejemplos que el régimen quería para sus futuros líderes
Así es, Trick, a Skorzeny lo conocía todo Madrid, excepto en la DGS que es la que debiera haberlo extraditado a Alemania. Así era la peculiar justicia que administraba el franquismo: leña a los disidentes internos, y protección a conocidos genocidas
Por si puede interesar a los lectores del blog se ha presentado en Córdoba (Argentina) el libro “De la Inquisición española a Franco y el holocausto”, con subtítulo “Una controversia historiográfica”, del historiador y ex magistrado Adolfo Kuznitzky. Analiza las contradicciones ideológicas de Franco, quien profesó un amor manifiesto por los sefaraditas sin dejar de ser antisemita, y tuvo frente al Holocausto una actitud ambivalente y controversial.
Pues un buen amigo de Degrelle, don Blas Piñar López, ya está haciendo guardia sobre los luceros. Pero en realidad Blas Piñar no era falangista sino un reaccionario antiliberal puro, un incondicional del «liberalismo es pecado» de Sardá y Salvany. Ya de joven militaba en Acción católica, pasó la guerra civil en Madrid y tuvo que esconderse en una embajada, con la victoria franquista sacó plaza de notario y luego fue director del Instituto de Cultura Hispánica y procurador en Cortes. En 1966 fundó la revista Fuerza Nueva, que se constituiría en partido político en 1976. Blas Piñar siempre dijo que sus referentes ideológicos eran, además de Leon Degrelle, José Antonio, Antonio Rivera («el ángel del Alcázar de Toledo») y el espeluznante fascista Corneliu Codreanu, líder de la guardia de hierro rumana. Estos ultraderechistas históricos eran los ídolos del caudillo integrista desaparecido, cuyo ideario se resumía en una gran exaltación nacionalista, el franquismo como la edad de oro y un catolicismo fundamentalista preconciliar. Seguramente el proyecto político de Blas era demasiado anacrónico para la España de la transición, porque nunca obtuvo unos buenos resultados electorales y tras la victoria del PSOE acabó disolviendo Fuerza Nueva. Sólo se apuntó un pequeño éxito cuando fue elegido diputado por Madrid en 1979. El personaje era espectacular, sobre todo por su capacidad oratoria, pero todavía más impresionante fue su fracaso político sin paliativos. Piñar fue un desastre para la derecha radical española porque ofrecía en los 70 un programa político de los años 30. Además, muchos militantes fuerzanuevistas participaron en actos de terrorismo durante la transición, vinculando a estas siglas con la violencia y el crimen. Anacronismo y violencia no suelen tener éxito en la mayoría de las democracias. Todos los intentos ulteriores de modernizar a la extrema derecha española, sacándola de la charca nostálgica en donde la sumergió Piñar, han acabado en fracaso. En fin, comparar a este notario crispado (Franco no le hizo ministro porque le consideraba un exaltado) con los líderes de la nueva derecha radical populista europea (Le Pen, Giorgio Almirante, Haider, Bossi) es como comparar a la postmodernidad con las guerras carlistas. La ultraderecha moderna mira al futuro con toda la nostalgia que se quiera; para la utopía regresiva de Piñar no había más porvenir que el retorno al franquismo. Con él desaparece el último vestigio del tradicionalismo español.
Blas Piñar bien se merecería una entrada del blog, como últimos de los referentes directos del franquismo y, desde luego, el que todos los sectores ultra respetaban siempre. No quedaba ningún símbolo franquista más conocido que don Blas. Esperemos que nuestro administrador se anime a escribir algo
No se puede decir que era un vendido o un aprovechado. Pese a ser más franquista que fascista mantuvo el coraje de defender toda su vida aquello por lo que creía. A Blas, el de las copas de más, le falló la UCD y le falló el resto de la derecha franquista. A fin de cuentas el franquismo como movimiento era tan ecléctico que solo podía tener como fieles a personas pragmáticas. De UCD, a PP, a VOX. El franquismo (aislado de falange y otros grupos ideologizados) ha cambiado de piel porque ni siquiera era franquista en 1936. ¿Qué es el franquismo? Blas Piñar se lleva el secreto a la tumba
Junto con Girón de Velasco, Fernández-Cuesta, Iniesta Cano, Blas Piñar fueron la voz de los últimos estertores del franquismo puro y duro. El llamado «búnker». Don Blas obviamente tenía a sus cachorros ultras como Carlos García Juliá o José Fernández Cerdá, englobados en Fuerza Nueva (FN) y éstos a su vez eran «amigos» del torturador González Pacheco «Billy el Niño», que ahora va de «buen muchacho» por la vida. A destacar, que los primeros estuvieron vinculados en los asesinatos, de los abogados laboralistas de Atocha.
Por aquellas fechas también andaba suelto por Madrid, Mariano Sánchez Covisa, líder de los «Guerrilleros de Cristo Rey», cuyo «pasatiempos» preferido era la caza de «rojos» y separatistas. ¿Tuvo algo que ver con el asesinato del joven Arturo Ruiz García el 23 de enero de 1977?
Ya veo. Dice su hijo que «seguía trabajando perfectamente, publicando cosas, escribiendo, se mantenía perfectamente activo dentro de lo que era su edad, claro, pero estaba al día de lo que pasaba», quien, como prueba, ha señalado que su padre presentó un libro de poemas en la primavera de 2013. El golpe definitivo ha debido ser el quinto gatillazo de Ignacio González en la CCAA de Madrid. Tanto disgusto era demasiado para su edad
Lástima que no haya vivido unos meses más, así habría visto el nacimiento de la Cataluña libre e independiente. Ese debe haber sido el punto definitivo ¿Vendrá Le Pen al funeral?
Las SS eran la guardia de corps de Hitler, los guardaespaldas, los pretorianos…Una parte de ellos fueron destinados a los campos de concentración y exterminio, para asesinar a millones de personas, pero como tal, nunca entraron en combate. Las Waffen-SS, de las que Degrelle fue coronel (Standartenführer) sí que eran cuerpos de élite y estaban formados por alemanes, muchos se habían alistado en las SS. Y por los extranjeros traidores a sus patrias como Degrelle. Degrrelle no llegó nunca a general. Himmler lo nombró el 2 de mayo del 45, pero no tuvo efecto, ya que el propio Himmler había sido destituido de todos sus cargos por traición.
Emilio Hellín, que asesinó a Yolanda González en 1980, era también de Fuerza Nueva.
Así es, Sabino, a Yolanda la mataron estos descerebrados. Por los comentarios que leo en la prensa parece que estuvieran hablando del depositario de las esencias del franquismo y del hombre que alumbra con su vigorosa palabra el caminar de la extrema derecha. Pero Piñar fue mucho más, fue el instigador del más activo grupo paramilitar del post-franquismo,que como dices mató a mucha gente y han acabado como empezaron, de mamporreros, guardias de seguridad de discos, o camuflados en los grupos ultra de los estadios
No hay mal que cien años dure. Ni tampoco cuerpo que lo aguante. Pero sus consignas de los setenta y ochenta de que sus cachorros de cabeza rapada agredieran todo cuanto se moviera, con porras, cadenas, bates, puños americanos, pistolas y demás, produjeron mucho daño. Todavía resuenan en muchos bares y otros establecimientos de Madrid esas personas tranquilas, obligadas a cantar el caral-sol bajo amenaza de esos pistoleros de fuerza nueva y «familiares. Como todo aquello que se mueve bajo los parámetros fascistas. Ni una sola lagrima por él y los que como él son y actúan. Y contento puede estar de que no le diga lo que nos dijo a todos los decentes una descendiente suya, hija de Fabra.
Una frase de Fernando Savater: «No hay mal que cien años dure con la excepción del PNV.»
Sabino, sabes bien que Savater es un resentido que no ha dedicado una palabra amable al nacionalismo desde hace 20 años, sigue preso de sus obsesiones y no reconoce que las cosas han cambiado mucho, y para bien, en Euskadi. Claro, que para eso hay que acercarse por allí y Savater no sale de la capital
Tampoco los nacionalistas dedican ni una palabra amable a sus enemigos. Además, hasta hace poco, lo que dedicaban algunos nacionalistas vascos a los «españolistas» era un tiro en la nuca o un coche boba. O una amable invitación a irse cuanto antes de Euskadi («ancha es Castilla»). Los resentidos españoles debían sufrir esta pedagogía del miedo por el «error» de ser enemigos de la liberación nacional vasca. Ahora, por fortuna, los nacionalistas ya no asesinan a nadie a sangre fría y se limitan únicamente a contar mentiras. Es un cambio muy de agradecer para la salud de los no nacionalistas. Definitivamente: todo va bien por tierras vascas.
De todos es sabido que el PNV dejó de ser lo que era desde la guerra. Si Sabino Arana viviese hoy en día sería de la izquierda abertzale
No deberíamos convivir con parásitos, cuestión de higiene; ¿hay productos contra las garrapatas en Euskadi?
Sabino Arana era independentista y antiespañol fanático; la izquierda abertzale, también. Y es que hay cosas que nunca cambian. Pero seguramente resulta abusivo identificar a un integrista decimonónico con la izquierda radical vasca del siglo XXI. No obstante, sí que existen analogías asombrosas entre bizkaitarras y abertzales en cuanto a mentalidad maniquea, verborrea insultante y pseudorreligiosa o una muy clara consideración del enemigo nacional a batir: España. Dejando bien sentada esta cuestión (recomiendo sobre el particular la lectura del excelente libro de Antonio Elorza «Tras la huella de Sabino Arana»), hay que dejar clara otra cosa: el PNV es un partido democrático que jamás ha utilizado la violencia como arma política. El PNV nunca se ha rebajado a la práctica terrorista en un contexto democrático. He aquí una diferencia capital, indiscutible, entre los jeltzales y los abertzales. Pero no utilizar la violencia no impide poder ser condescendiente con quienes sí la utilizan. Este es el caso de un PNV que siempre ha temido más a España que a ETA. Además, había como una división del trabajo entre los dos nacionalismos en lo relativo al drama vasco. Mientras unos agitaban el árbol, los otros recogían las nueces. Digamos que ETA y sus cómplices de la izquierda abertzale hacían el trabajo sucio de todo el nacionalismo vasco. Es la clásica diferencia entre el poli bueno y el poli malo.
Ahora no hace falta que nadie acoja a los herederos del nacional sindicalismo, están aquí. Destaca el Movimiento Social Republicano (MSR), con su rama juvenil, la Liga Joven, y sindical, la Unión Sindical de Trabajadores. No ocultan su admiración por la Alemania nazi y sus logros, aunque añaden elementos que recuerdan a la Falange. Un pisto indigesto.
El fascismo y el nazismo es muy atractivo en sus inicios sobre todo para la gente no politizada, cumple las expectativas de cualquier simple que tenga conciencia de esclavo y lo más triste es que hay «ganado pesebril», en cantidades ingentes, para engrosar sus filas.
Lo peor de los fascista es que intentan esconderse detrás de siglas como república o social, se creen que nadie vera su piel de lobo mientras tratan de conseguir corderos indignados e ignorantes, pero estemos tranquilos pues en España el mayor indice de fascistas se encuentra entre las filas del partido popular, así que buena publicidad para el fascismo asociarlo con inútiles, corruptos e incompetentes, en definitiva lo que son.
El fascismo se creó como una escisión del partido socialista italiano a principios del siglo pasado. De hecho la ideología del socialismo y del fascismo es exactamente la misma, salvo que el primero se centra más en el concepto «pueblo», mientras que el segundo se centra más en el concepto «patria». Pero, por lo demás, comunismo y fascismo son caras de la misma moneda, ya que, a grandes rasgos, lo que pretenden es aniquilar cualquier atisbo de voluntad individual en favor del colectivo.
¿Alguien sabe si hay alguna conexión, aunque sea lejana, entre los nazis que vinieron tras la guerra mundial a España y estos grupúsculos? ¿Encontraremos entre sus dirigentes a un tipo apellidado Degrelle o Skorzeny? Supongo que una nueva hornada que comparten con los otros solo que tienen el cerebro relleno con serrín.
Saludos cordiales a todos. Franquistas y peronistas recibieron con los brazos abiertos a los fascistas y nazis fugitivos tras la segunda guerra mundial. Y no sólo a fascistas de la primera hornada. Décadas más tarde, también se refugiaron en España terrroristas de la OAS francesa, de las bandas ultraderechistas italianas (el tristemente célebre Stefano Delle Chiaie por ejemplo) o de la Triple A argentina (entre otros, el comisario Rodolfo Eduardo Almirón, compinche de José López Rega, que llegaría a ser jefe de seguridad de Fraga Iribarne en los 80 y que ya de viejo fue finalmente detenido y extraditado a Argentina). Algunos de estos turbios personajes llegaron a participar en la guerra sucia contra ETA porque trabajaban para los servicios de inteligencia que fundó Carrero Blanco. Nuestro país fue un verdadero búnker para toda clase de nazis, fascistas y similares; es lo que tenía ser la «reserva espiritual de occidente.» Creo que en el origen de ciertos grupúsculos fascistas sí hubo participación de algún que otro nazi; por ejemplo, parece que en la creación del cenáculo neonazi catalán CEDADE en 1966 intervino Otto Skorzeny. Por otro lado, León Degrelle tenía excelentes relaciones con la Falange y con la gente de Fuerza Nueva. En el diario digital fascista «Alerta digital» hay un texto apologético de Blas Piñar sobre el belga que se titula «Mis recuerdos y contactos con León Degrelle.» De su lectura se deduce que el SS Degrelle estaba muy amparado por determinadas figuras de la dictadura (dinero, negocios, papeles). Dios los cría y ellos se juntan.
Sabino, he buscado el enlace y lo dejo aquí para facilitar su lectura:
http://www.alertadigital.com/2013/02/17/blas-pinar-mis-recuerdos-y-contactos-con-leon-degrelle-xx/
Por lo que veo poco faltó para que en España se declarara el IV Reich con tanto nazi suelto como había. Esto desmonta la tesis de un Franco amigo de la paz, neutral, no alineado tras la guerra. Dio cobijo a gente perseguida en sus países respectivos por crímenes de guerra, y además mintió en el caso Degrelle ocultando su presencia en España a las autoridades belgas.
Ecuador también acogió a oficiales nazis, yo creo que casi toda Sudamérica se sembró de huidos de la Alemania derrotada. De hecho, la Alemania nazi condecoró, con la Orden del Águila Alemana, al canciller de Ecuador Julio Tobar Donoso, en 1940.
Si, a Ecuador fue Ecuador fue Walter Rauff, el inventor de las cámaras de gas móviles, quien vivió en Quito entre 1948 y 1958 y luego fue a Chile, donde murió en 1984. Como en la España franquista.
Durante la Segunda Guerra Mundial fueron capturados bastante ecuatorianos simpatizantes del nazismo que habían trabajado para empresas alemanas e italianas. Fueron llevados a campos de concentración de Dakota del Sur, donde estuvieron junto a soldados alemanes que en la posguerra habrían venido a ecuador por la mediación de los simpatizantes del nacionalismo socialista.
Los informes de la CIA indican que Alemania tuvo una posición favorable al Ecuador en el conflicto limítrofe con Perú, en 1941. Se guardan recortes de los periódicos nazis, con artículos favorables al Ecuador, mientras criticaban a los Estados Unidos. Llegaron a ofrecer ayuda militar que se les rechazó. Para ser un país tan pequeño, es asombrosa tanta complicidad con el nazismo.
Según «Clarin», los nazis han aterrizado en la Provincia de Misiones en Argentina. ¿Cuántos descendientes (espirituales) de nazis habrán en la Argentina? Para saber eso, se debería analizar su espectro político y hacer comparaciones. Una ayuda de criterios: cuanto mas chovinista es un partido y menos democrático, mas similaridad hay.
Si en Ecuador queda algún nazi vivo tendría más de 90 años. Suponiendo que este sea una persona que antes del final de la II GM tuviera menos de 30 años. ¿A quien buscan? ¿Por qué no persiguen a los dictadores en ejercicio o a los que han perdido el poder hace menos de 30 años?
Vamos, que han decidido actuar con «celeridad» no sea que se les escape alguno. A buenas horas los buscan.
Vaya con el regalo nazi de Putin a Tsipras. Cuando nos demos cuenta de que ZP, Rajoy y toda esta ralea gobernaban de acuerdo de los intereses del FMI y de los grandes oligarcas transnacionales; valoraremos más la figura de Putin, que se limita a defender los intereses de su país para que no vuelvan a humillar nunca más a su pueblo.
Pues hay unos cuantos lingotes de oro españoles en Rusia, aparte de joyas y reliquias se se llevaron los rojos después de saquear los montes de piedad. No estaría mal si nos las devolvieran.
Cuando Putin era oficial del KGB, la religión era perseguida, la mayoría de las grandes iglesias o catedrales eran museos, y la que fuera hasta los años 30 del siglo pasado la mayor catedral ortodoxa de Rusia, la Catedral de Cristo Salvador en Moscú, fue volada en 1931 por orden de Stalin, y en su lugar se construyó una inmensa piscina climatizada al aire libre (otros templos fueron convertidos en almacenes de materiales y trastos viejos). La conversión de los antiguos ‘apparathiki’ soviéticos tuvo lugar cuando se cayeron del caballo camino de las reformas durante la «perestroika». A partir de los 90 se puso de moda ir a misa y mostrarse ante el pueblo con un cirio en la mano, orando junto a los cristianos que antes ellos mismos reprimían con afán. Hace tiempo que Rusia practica la diplomacia de los iconos y el comercio de la fe. Es lo que vende entre los conversos del PCUS y antiguos miembros del KGB. Al comunista griego Tsipras el icono le importa lo mismo que un retrato de Rajoy.
Pues debe estar cabreado porque Ucrania ha prohibido la hoz y el martillo. El Parlamento de Kiev aprueba una ley que equipara el comunismo al nazismo. ¿Son nazis o antisistema?. Solo se diferencias en si llevan el pelo corto o largo. En el resto son igual de extremistas.
Me parece muy sensato la decisión ucraniana. Hoz y martillo y esvástica son símbolos de dos totalitarismos diabólicos bajo los que se han cometido grandes genocidios, invasiones y represiones. Eso mismo se debería hacer en todas partes.
El comunismo extremo ha sido mucho mas violento y dañino en números que el nazismo, al nazismo se le pueden imputar los crímenes de guerra y los campos de concentración , hechos en si de baja naturaleza humana, pero el comunismo soviético y no soviético no le ha ido a la zaga , si contamos los muertos en los gulags, granjeros desplazados , ejecuciones , la “reeducacion” china bajo Mao, las matanzas de los jemeres rojos, etc, los números son mucho mayores que el nazismo sin ninguna duda. Pero el comunismo ha salido en cambio bien parado de la crítica histórica , pues ha contado con la inestimable ayuda de una élite intelectual muy activa en su defensa. Esto lo podemos ver por ejemplo en España , cine de izquierdas, república buena , franquistas malos , memoria histórica , es decir el comunismo limpia su imagen a pesar de ser tan o mas sangrienta que el nazismo, y la limpia tan extraordinariamente bien que incluso se presentan como defensores de la libertad… Otros países habían tomado ciertas medidas de condena al comunismo, pero esta es la primera vez que se le equipara al nazismo, y para mi es lo correcto.
Hay que erradicar la hoz y el martillo de Europa. Este legado de la tercermundista Rusia no nos ha llevado ni nos llevará al progreso en la UE. La mejor forma de conseguirlo es que RUSIA sea miembro de la UE de pleno derecho y ella se encargará de eliminarlo, como Alemania con la Svastica. Es el único camino para Europa.
Está bien saber que los representantes de un Estado fallido, en bancarrota y en situación de guerra civil se dediquen a lo que de verdad importa, que es la siempre tranquilizadora revisión histórica. A lo mejor les queda algo de tiempo después para tratar de sacar a su país del agujero, quien sabe.
¡Qué malos eran los comunistas! Hay una anécdota divertida sobre esta maldad intrínseca de los rojos: cuando un comunista español regresó del exilio en Rusia su anciana madre, que se había quedado en España, lo primero que hizo fue palpar la frente de su hijo, no fuera que le hubieran brotado cuernos. La anciana quedó tranquila al comprobar que los comunistas no tenían cuernos y rabo, como proclamaba todos los domingos el cura de su pueblo. Sin ninguna simpatía especial por los comunistas, confieso que los anticomunistas profesionales me aburren, sobre todo a estas alturas. Además los anticomunistas más viscerales suelen tener un pasado comunista que tratan de hacerse perdonar por el método stalinista de montar cazas de brujas cada dos por tres. Los ex rojos han renunciado a la creencia, pero conservan el método: por eso son detestables. Los anticomunistas están ligados al comunismo por lazos indisolubles, al igual que los ateos más viscerales son creyentes invertidos. ¿Qué sería de los anticomunistas sin comunismo? ¿Y de un ateo sin Dios? Sin Dios los ateos perderían las ganas de vivir y los anticomunistas sin comunismo también. Infelices. El comunismo fue el gran sueño del progresismo armado durante el siglo XX; pero incapaz de resistir la capacidad de innovación permanente de su rival capitalista, que ahora reina y gobierna, se vino abajo. El comunismo murió pero no el sueño igualitario de una sociedad más decente. Esta sencilla verdad los rancios o los ateos no la entienden. Como son duros de mollera tampoco comprenden que el hombre es un animal religioso y simbólico que necesita de mitos para no vivir a la intemperie. Estos mitos lo mismo pueden prometer un cielo de bienaventurados que una tierra transformada y liberada del mal y de la opresión. Como el hombre sufre, sueña, y hace muy bien. ¿Que estos sueños no son reales? Claro, por esos son sueños, pero forman parte de la vida, como la siesta.
Hoy ha muerto Günter Grass, que nunca ocultó sus simpatías hacia Hitler y el nazismo. Con 17 de años no se puede juzgar a una persona. No ha vivido lo suficiente como para conocer diferentes alternativas. Su ardor juvenil probablemente le llevó a adorar el riesgo, la patria, la guerra, la heroicidad y el uniforme. No se puede juzgar a una persona a perpetuidad por lo que hizo con 17 años. Es absurdo.
No se debe confundir la Waffen SS (o SS militar (armada) con la rama general de la SS Algemeine SS), ni con otras ramas o ramificaciones de la misma (como la Totemkopfverbande, que sí trabajaba en los campos de concentración). Que algunas unidades de la Waffen SS cometieran crímenes de guerra (como en Oradour-sur-Glane), no debe generalizarse ni a todas sus unidades, ni a todos sus integrantes, que fueron cerca de un millón. No se trataba pues de la milicia del partido nazi (como lo fueran la S.A, y la SS primigenia) era un verdadero ejercito, cuyo corazón eran 5 o 6 de las 9 divisiones blindadas alemanas. Otra cosa es que el ocultase su servicio en la División Blindada Frundsberg de la Waffen SS, y que sus biografías, hasta 2006, dijesen que sirvió en la aviación, en artillería antiaérea. En todo caso ha muerto un gran escritor alemán.
Las barbaridades que cometió Hitler ayudado por millones de Alemanes no tienen ninguna justificación. Una cosa es buscar el origen de algo y otra justificar. He leído mucho sobre la segunda guerra mundial y ya conozco bien todo lo que ha pasado pero aún así me sigue asombrando y horrorizando el ver hasta que niveles de maldad puede llegar el ser humano.
También ha muerto el escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de «Las venas abiertas de América Latina» y hombre de izquierdas donde los haya. «Las paredes son la imprenta de los pobres» decía.
Cuando se cumplen 70 años del final de la II Guerra Mundial, Edda Göring ha realizado una petición por la vía legal a las autoridades bávaras para que le sea devuelta la fortuna de su padre, que ella considera su legítima herencia y que nunca llegó a sus manos porque fue intervenida durante los juicios de Nüremberg. Simpática petición de recuperar lo que robó su padre.
Reclama 1.400 cuadros, 250 esculturas y 168 tapices antiguos, 200 muebles antiguos, 60 alfombras persas y francesas y 75 vidrieras, entre ellas gran cantidad de la Edad Media, además de decenas de miles de valiosos libros, mapas y manuscritos…. Evidentemente, todo ello obtenido honradamente con su sueldo de ministro y con el sudor de su frente. ¡Hay que tener poca vergüenza!
¿Y que reclama las obras robadas a los judíos? ¿sus casas? ¿sus objetos preciosos sus joyas? nada que tenían era suyo, todo robado antes y durante la solución final, un pico y una pala y a desenterrar lo que su indigno y psicópata padre sepultó, esos camiones llenos de juguetes ¿cual era su procedencia? déjeme que lo adivine: eran de los niños que pasaron a la atmósfera en forma de humo y cenizas.
El mariscal Goering fue el mayor ladrón de obras de arte de la historia. Él se consideraba modestamente como un hombre del Renacimiento, un amante de la belleza. Su residencia campestre de Karinhall, cerca de Berlín, era un verdadero museo lleno de cuadros, esculturas, joyas y tapices. Al grotesco Goering, que llegó a pesar 140 kilos y era morfinomano, le encantaba maquillarse, disfrazarse de emperador romano o de dux de Venecia y jugar con sus trenes de juguetes; era su sentido de la estética. Mientras tanto, los rusos se acercaban a Alemania y sus ciudades eran sistemáticamente aniquiladas por la aviación anglo-estadounidense (algo que, según Goering, nunca sucedería y «si sucede tenéis mi permiso para llamarme Meier»). Todos le acabarían llamando a sus espaldas «herr Meier.» Los últimos días de guerra intentó usurpar el poder y Hitler, muy quemado con él y con ganas de venganza, lo destituyó de todos sus cargos (entre ellos el de guardabosques mayor de Alemania; como cada cargo tenía su uniforme Goering poseía decenas de uniformes fantásticos diseñados por él) y lo puso bajo arresto domiciliario. Más en serio, Goering fue uno de los más astutos responsables del acceso de Hitler al poder, fundó en 1933 la Gestapo y estuvo involucrado hasta el cuello en la Solución Final (hay una famosa carta firmada por Goering donde éste le pide a Heydrich que «tome las medidas oportunas para reducir la influencia judía en Europa»). Sin embargo, en Nuremberg negó que fuera antisemita y que hubiera querido la guerra. Como los yankis lo desintoxicaron y adelgazó 40 o 50 kilos se encendió su inteligencia absolutamente brillante (138 de CI; la cota de un genio) y con su elocuencia, memoria y rapidez mental puso en serios problemas al fiscal norteamericano Jackson. Al final lo condenaron a muerte y se logró suicidar con cianuro horas antes de que lo colgaran. En los años 20 un psiquiatra sueco elaboró un informe sobre la salud mental del por entonces desconocido capitán Goering y los resultados fueron: «antisemita e histérico brutal, con malas intenciones hacia los demás, pero sentimental con su familia.» En Nuremberg, los psicólogos norteamericanos que examinaron a Goering llegaron a la conclusión de que tenía rasgos psicópatas claros.
Hitler, de las cervecerías al búnker (Álvarez Junco):
http://elpais.com/elpais/2015/04/20/opinion/1429554441_290284.html
Los nombres y las historias de los nazis más relevantes que se escondieron y murieron en paz en España son conocidos: León Degrelle, el llamado hijo adoptivo de Hitler, cuya avioneta aterrizó en la playa de la Concha en San Sebastián en 1945; Otto Remer, el general que salvó al jefe nazi del atentado en julio de 1944; Otto Skorzeny, el hombre que liberó a Musssolini en el Gran Sasso cuando estaba en manos de los Aliados; los SS Gerhard Bremer, Anton Galler y otros muchos cuyas tumbas se pueden visitar en Denia (Alicante) y, sobre todo, en cementerios de Andalucía y Cataluña.
León Degrelle no cometió ningún crimen de genocidio ni nada por el estilo. ¿Cuál es el problema?
El problema, amiga Fanny, es su ignorancia supina. Lea la entrada y verá que Degrelle fue juzgado por los aliados in absentia por la muerte de varias docenas de civiles. Y muchos años después, el gobierno belga siguió solicitando la extradición del criminal de guerra que escondía el régimen franquista en Andalucía.
¿Está Vd. relativizando el Holocausto? ¿Está tratando de quitar importancia al transporte de 6 millones de personas en trenes de ganado, su gaseamiento e incineración? ¿Trata de comparar a Mengele, Reinhard o Eichmann con unos malos de la República?
No sólo eso, sino que Degrelle ni siquiera era nazi. Degrelle era rexista.
Pero Fanny, los rexistas eran los nazis belgas. Tan duros y tan implacables como sus hermanos mayores alemanes. Todavía se acuerdan de ellos en Bélgica donde, por cierto, nadie les ha dedicado un mausoleo como el de Franco en el Valle de los Caídos.
Otto Skorzeny jamás se «escondió» en España. Al acabar la II GM, Skorzeny se entregó al ejército norteamericano, que lo dejó en libertad porque no pesaba sobre él la más mínima sospecha de que hubiera podido cometer crímenes de guerra. Skorzeny decidió vivir en España, pero lo hizo a cara descubierta, sin necesidad de esconderse. Nadie lo reclamó jamás para ser juzgado, porque no cometió ningún delito. Skorzeny fue un soldado.
Es interesante la evolución ideológica de León Degrelle. Al principio, Degrelle era más bien un católico de derechas maurrasiano que propiamente un fascista. Muy joven, Degrelle viajó a México para cubrir como periodista la Guerra Cristera (por «Viva Cristo Rey», el grito de guerra de los cristeros). La Guerra Cristera fue la sublevación de grandes masas campesinas mexicanas, católicas y tradicionalistas, contra el gobierno anticlerical de Plutarco Elías Calles. Las autoridades mexicanas aplastaron a los cristeros a sangre y fuego, como habían hecho los revolucionarios franceses con los vendeanos siglo y medio antes. El martirio de tantos católicos impresionó vivamente a Degrelle, que de vuelta a Bélgica se metió en política, fundando el Partido Rexista, de corte tradicionalista. El ambicioso Degrelle no gustaba ni a la iglesia católica ni a los democristianos belgas y tras unos años de éxitos electorales el rexismo comenzó a declinar. Fue con la ocupación nazi de Bélgica cuando Degrelle se volvió un fascista categórico, organizó la legión Valonia y marchó a combatir al frente del este contra los soviéticos. Llegó a ser general de brigada de las Waffen SS. Al parecer, Hitler idolatraba a Degrelle, su Tintín favorito. O sea que Degrelle comenzó sus aventuras políticas como un conservador católico para ir radicalizándose progresivamente hasta terminar en una organización tan poco católica como las SS. No obstante, él siempre se declaró un devoto católico, además de nazi irredento.
Que el pequeño genocida español acogió y facilitó el escape de dirigentes nazis está perfectamente documentado, la Costa levantina estuvo infectada de estas «ratas» durante muchos años. Por otra parte comparar a los refugiados republicanos con los nazis, aparte de vomitivo, en muchos países europeos incluso sería ilegal, solo se puede decir eso en España, donde los neofranquistas no han perdido su poder, incluso gobiernan en este momento.
Quienes más alemanes acogieron fueron Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña. Investigadores, ingenieros, científicos, profesores, militares … Todos con experiencia en la investigación y desarrollo de armamento. Que profesaran la ideología hitleriana o no, les daba igual a los vencedores de la guerra. Ni rusos ni ingleses ni americanos tuvieron los más mínimos escrúpulos de conciencia ni conflictos morales cuando se trataba de defender sus propios intereses. Digo ésto porque aquí parece que sólo España es responsable, mientras que rusos ingleses y americanos eran unos seres puros.
Una de las candidaturas ultras, identitarias o de «prioridad para los de casa» más sorprendentes que se presentaron a las elecciones municipales es la de Identidade Galega (IDEGA), en el municipio de Arteixo, en A Coruña. En la lista hay militantes o dirigentes ultras o identitarios residentes en Catalunya y Madrid, como Eduardo Núñez (número 9), presidente de la Asociación Cultural de Amigos de Leon Degrelle, máximo oficial belga de las SS que vivió en España hasta su muerte en 1994.
Al señor Núñez le hemos visto en sus inicios al lado del Nacional-Bolchevismo de la mano de Alternativa Europea; luego se ha deshecho en elogios hacia el anarcofascismo de Bases Autónomas. Es un confeso seguidor de Julius Evola (y la Derecha Nacional) y de Alain de Benoist (y la Nueva Derecha).
Hay un señor de Fuengirola que ha escrito sobre Degrelle, Erick Nordling. Ee un libro que defiende y alaba la figura de Degrelle. Degrelle, oficial de las SS, se refugió precisamente en Málaga tras la caída del régimen nazi y fue protegido por Franco de las sentencias a condenas de muerte que le reclamaban en Alemania por crímenes de guerra. Dedicó sus últimos años a ser el líder de los nazis de España y participar activamente en la reorganización del neonazismo en Europa. En una web argentina ilustrada con la esvástica nazi, se reseña esta obra de Norling titulada Guerreros de Borgoña SS Brigade Wallonie: El Ocaso de los Dioses: Historia de los voluntarios valones de León Degrelle en el Frente del Este (1944-1945).
En Lora del Río a 20 kms de Constantina vivía Robert Du Welz capitán de la Legión Valona en una casa llamada «El Molino Azul». Du Welz, llegó en el mismo avión en el que aterrizó Degrelle en San Sebastián. Su familia había apoyado al partido de Degrelle desde sus comienzos. Estaba casado con Marie A. Leonie Van Lede emparentada con la aristocracia holandesa. Marie A. le sirvió de testaferro a Degrelle en sus negocios en España. Degrelle se aprovechó de esta amistad y las relaciones no acabaron muy bien.
Hay grupos ultraderechistas que se encargan de defender el legado de los nazis ya fallecidos. Es el caso de la Asociación Cultural Amigos de León Degrelle, inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 160.621. Su finalidad no es otra que «preservar y honrar la memoria» del dirigente nazi, para lo que organizan charlas y presentaciones, además de mantener contactos con otras organizaciones de ideología hitleriana. Entre ellas se encuentra Devenir Europeo, una asociación que se declara «nacionalsocialista» y que está legalmente registrada en España.
Sin necesidad de creer en teorías de la conspiración sensacionalistas estilo «Odessa» o «Los niños del Brasil» es indudable que muchos nazis escaparon de la justicia gracias a gobiernos como el franquista, el peronista o el Vaticano y continuaron con su cruzada totalitaria. Un obispo austríaco ultraderechista, Alois Hudal (que creía compatible la cosmovisión nazi y la católica), montó en Italia, tras la guerra, una red clandestina conocida como «la ruta de las ratas» y gracias a ella se escabulleron destacados criminales de guerra nazis y fascistas (Eichmann, Mengele, Barbie); estos filántropos con sotana les proporcionaban dinero, falsas identidades, escondites y un pasaje generalmente para Sudamérica (Argentina, Chile etc, donde existían influyentes colonias de ciudadanos de origen alemán que acogieron a los fugitivos con los brazos abiertos). La mayoría de estos fascistas seguían fieles al ideario nazi y algunos llegaron a colaborar con las dictaduras militares del Cono Sur. Un caso curioso fue el de Klaus Barbie, oficial de las SS que durante la guerra fue jefe de la Gestapo en Lyon; no por nada le llamaban el «Carnicero de Lyon.» Barbie era un monstruo total, un demonio empapado de sangre de la cabeza a los pies. Acabada la guerra se escondió; dieron con él; trabajó para los servicios de inteligencia aliados en la lucha anticomunista; con su beneplácito se embarcó para América con un billete pagado por el buen obispo Hudal; y recaló en Bolivia, donde se metió en todo tipo de negocios limpios y no limpios (tráfico de armas y drogas), además de trabajar como oficial de inteligencia para las dictaduras militares de este país; llegó a ser coronel honorario del ejército boliviano (tenía hasta un carnet oficial) y montó escuadrones de la muerte con ex nazis, fascistas italianos (Stefano Delle Chiaie, nada menos) y criminales y aventureros de medio mundo; por lo visto, según el testimonio de algunos supervivientes, Barbie daba clases de tortura en plan científico, con clases magistrales y hasta exámenes; además, viajó a España en varias ocasiones y aquí mantuvo contactos con Otto Skorzeny, Degrelle (que le despreciaba porque Barbie sólo había llegado a capitán) y Blas Piñar, entre otros. Al final, en 1983, tras presiones del gobierno francés, Bolivia aceptó extraditar al ya anciano Barbie. Lo juzgaron en Lyon, teatro de sus triunfos, y lo condenaron a cadena perpetua. Murió en 1991. Sobre este personaje hay un reportaje periodístico apasionante: «El Cuarto Reich y la conexión neofascista» (1985).
EE UU pagó millones en prestaciones sociales a ex-criminales nazis. Una investigación federal revela que más de 130 ex-nazis residentes recibieron 20 millones de dólares de la Seguridad Social pese a su pasado hitleriano. Como en España, vamos.
Pero esto no es ningún secreto. Por no hablar de altos cargos que dirigieron en USA en algunos campos, como la tecnología, armamento, finanzas etc. Y se ocultaron sus pasados para que la gente no se escandalizase, solo Roosevelt no sabia nada, ya que no compartía este hecho.
Pero, venga, hombre, que los yankees se sirvieron de antiguos nazis (muchos de ellos, ex-miembros de las SS) para mantener el control y el orden en Alemania en los meses inmediatamente posteriores al final de la guerra. ¿De verdad le sorprende ahora alguien que pagara la seguridad social a varios nazis?
Es de dominio publico que muchos científicos alemanes trabajaron para Rusia y EEUU. 500 solo para el programa nuclear americano (Paperclip). El programa Apolo reconocido por altos de cargos de la Nasa fue posible gracias a la pericia técnica alemana en el campo de la balística. Negar derechos laborables hubiera convertido a los libertadores en esclavistas. Que un personaje como Speer amigo intimo de Hitler y responsable de la esclavizaciones de millones para el esfuerzo de guerra Nazi saliese indemne de cualquier acusación es bastante mas notable, así como los que vivieron en España en villas sin ningún tipo de remuneración propia y con Franco muerto hacia años. Lo sé porque he conocido a dos de ellos.
Y Hugo Boss, Renault, PSA, Adidas … la cantidad de empresas que apoyaron al nazismo fue enorme.
Es cierto; a partir de 1932 las aportaciones de las grandes empresas al partido nazi comenzaron a crecer (antes «das Kapital» prefería apoyar a la derecha conservadora no fascista porque, al parecer, se tomaban en serio lo del «socialismo» nazi). Los contactos entre los nazis y los emporios capitalistas se efectuaban a través de personajes como Goering, Walter Funk, Ribbentrop o Hjalmar Schacht (que recaudó un pastón de la industria pesada para financiar las costosas campañas electorales de Hitler). Todos estos tejemanejes están probados documentalmente. Y durante la guerra empresas como Siemens, Krupp, IG Farben (que fabricó el gas Zyklon B) o Bayer utilizaron masivamente la mano de obra esclava de los campos de concentración y exterminio. La Bayer llegó a comprar a Höss, el comandante de Auschwitz, mujeres judías para experimentar con ellas un nuevo analgésico; murieron todas. Daniel Guérin definió el nazismo como «capitalismo más asesinato», y no le faltaba razón.
Hogar Social Madrid, el Amanecer Dorado español. Por fin parece que empieza a surgir una respuesta a la izquierda radical tan a favor de los musulmanes y del «todo para el de fuera». Espero que empiecen a desaparecer los complejos en este país y se cree un partido de derechas de verdad.
Podemos ver cómo a lo largo de la historia, en momentos de crisis o indignación, surgen movimientos extremistas, comunismo, anarquismo, fascismo, nazismo, ultranacionalistas (tanto españoles como de otras comunidades), etc. La humanidad no aprende de sus errores. También podemos explicarlo desde la física, toda acción provoca una reacción, un movimiento de ultraizquierda que provoca a votantes de la derecha moderada, los empuja a formaciones más extremistas.
Como «falangista Sin Falange» rechazo absolutamente el calificativo de «derechas»…y aún más el de «extrema…» Los falangistas de José Antonio aspiramos a unir la Patria con Justicia, con la Libertad y con la Igualdad de oportunidades. Amamos a todos los pueblos, especialmente a los de estirpe hispana, que son «nuestros».
Hagan caso al famoso ZP y su Alianza de Civilizaciones, solo tienes que tener en cuenta que solo sirve para cuando vienen a tu casa, no se te ocurra utilizarla cuando vayas a la casa de ellos, porque no vale.
Alto voltaje en Murcia: protestas neonazis y antifascistas y desfile gay el mismo día y en el mismo lugar. Varios partidos de izquierda alertan del alto riesgo de enfrentamientos y exigen a la Delegación del Gobierno que prohíba la concentración de ‘Lo Nuestro’ por promover el odio.
«Las víctimas del fascismo viven desde la Transición en un desamparo absoluto». Se cumplen 10 años del asesinato de Carlos Palomino a manos de un neonazi y los colectivos antifascistas de Madrid han convocado una manifestación conmemorativa que partirá desde Usera hasta Legazpi.
Hay que entrar en el meollo de la cuestión, en el análisis de las causas que están propiciando el ya incontenible avance de las ultraviolentas bandas fascistas, de los apoyos de medios de comunicación por acción u omisión, de la cada vez más visible inhibición de la justicia. La prensa se escandaliza del avance de partidos ultraderechistas en Europa, pero no se dice quien los apoya, qué estamentos financieros están detrás de esos movimientos, de la influencia del ultraliberalismo en la parte más timorata del pueblo. En la UE hay gobiernos claramente fascistas y nada se hace para evitarlo, gobiernos que vulneran flagrantemente las leyes de Europa. Todos ellos con los ojos bien abiertos dando puyazos en la cerviz de los ciudadanos que tienen los ojos cerrados.
Las víctimas del estado franquista que se perpetúa han sido y serán aún muchas. Más que los simples muertos. Ahora mismo, la dignidad del pueblo español ha sido pisoteada frente a Catalunya, manipulada y teledirigida. Sus fuerzas represivas y militares han perdido toda su dignidad acudiendo por miles a las manifestaciones unionistas desde todo el estado. Siguen usando a la ultraderecha para amilanar a los enemigos y oponentes políticos.
Y mientras, ningún partido ni fuerza política se atreve a denunciarlo ni a levantar la voz para llevar la democracia a las instituciones o a las empresas…