El déficit y la deuda pública no son el problema

Vergüenza e indignación es lo que siento cuando observo la obsesión de la Comisión Europea por que todos los países tengan que reducir el déficit público: vergüenza porque sus premisas y proclamas son falsas y equivocadas y las venden como verdades absolutas (y los medios de comunicación se hacen eco de ellas sin verter un ápice de crítica); indignación porque detrás de estas exigencias de política económica se esconde el particular interés de reducir el tamaño del sector público todo lo posible a favor tamaño del sector privado, independientemente del coste social y ecológico que ello pueda conllevar.Condecorados

No existe ningún motivo científico-técnico serio que lleve a pensar que los Estados tengan que disminuir su déficit público  por debajo del 3% del PIB (¡y mucho menos presentar superávit, como últimamente se atreve a exigir la Unión Europea!). Recordemos que el tope del 3% sobre el PIB de déficit público fue inventado en menos de una hora y sin ninguna reflexión científica, sólo con el objetivo de disponer de una regla sencilla –y que pareciese seria– que obligase a los Estados a disminuir su gasto. ¿Qué demonios hacemos recortando en pensiones, sanidad, educación, dependencia, salarios, desempleo, etc, para cumplir con esa maldita regla a-científica e improvisada por cuatro personas? Estamos organizando nuestras sociedades de una forma absolutamente absurda, estamos viajando con una brújula trucada, y a pesar de ello parece que muy pocos se dan cuenta. Nos han engañado como a chinos y aquí nadie dice nada.

Necesitamos desprendernos de las mentiras y mitos que han contaminado nuestra mente cuando pensamos en cuestiones como el déficit público o la deuda pública. Repitámoslo hasta la saciedad: las finanzas del Estado no tienen nada que ver con las finanzas de una empresa o de una familia. El déficit de un Estado no significa que éste esté “viviendo por encima de sus posibilidades”, así como la deuda pública no es dinero que el Estado tenga que ingresar de algún modo para devolvérselo a quienes le prestaron el dinero. ¡Cuánto daño ha hecho la famosa falacia de la falsa analogía entre un Estado y una familia! Derrumbemos estas falsas creencias y sustituyámoslas por razonamientos técnicos que expliquen mejor la realidad.

El déficit de un Estado no es más que la diferencia entre el dinero que éste inyecta en la economía a través del gasto público y el dinero que éste retira de la economía a través de los ingresos públicos (como los impuestos). El déficit público no es otra cosa. Miren a su alrededor: todo el dinero oficial que existe ha nacido del gasto público. Las monedas, billetes y anotaciones electrónicas creadas por los bancos centrales se ponen en circulación cuando el Estado inyecta más dinero del que retira.

La anécdota que cuenta siempre Warren Mosler es muy clarificadora. Estaba él de visita por Pompeya cuando el guía turístico, señalando unas monedas del imperio romano, explicó que era dinero que el imperio tenía que recaudar de los ciudadanos romanos para poder gastarlo en construcción de acueductos, en guerras, y en otros gastos públicos. Entonces el economista estadounidense preguntó: “y de dónde salían esas monedas?” El guía respondió: “las creaba la autoridad del imperio romano que tenía esa competencia”. Mosler volvió a hablar: “entonces, si el imperio romano creaba las monedas, ¿por qué has dicho que para llevar a cabo políticas tenía que recaudarlas de los ciudadanos romanos? En todo caso primero tendría que crear las monedas, luego ponerlas a disposición de la gente a través de alguna política de gasto, y finalmente recaudarlas. Pero no puedes recaudar algo que no existe porque no lo has creado todavía”. El guía turístico se quedó pensativo, y finalmente respondió “Eh… sigamos con la visita”.

Esta simpática anécdota sirve para ilustrar algo de lo que jamás se habla, a pesar de lo evidente que es: el dinero oficial lo crea el sector público gracias a los bancos centrales (que no son independientes ni pueden serlo). Y en las sociedades modernas ese dinero se crea a través del déficit público. Cuando hay déficit público, se anota más dinero en las cuentas bancarias de las familias y empresas del que se borra de esas mismas cuentas. El déficit público es creación de dinero. Esto es incontestable.

La deuda pública, por lo tanto, no sería más que la anotación de todos los déficit públicos acumulados. Es decir, la deuda pública no es más que un registro contable que nos está diciendo cuánto dinero ha inyectado en la economía el Estado a través del déficit público. Utilizar el término “deuda pública” da lugar a confusión; podría llamarse “stock de dinero creado”, por ejemplo, y reflejaría mejor la realidad. Un Estado soberano podría aumentar su deuda pública sin necesidad de emitir bonos públicos o pedir préstamos a nadie, porque tiene el poder de crear el dinero. Algunos llaman a esto “monetizar deuda”. Pero lo que ocurre normalmente es que los Estados, tanto soberanos como no soberanos, emiten bonos públicos. Pero en el caso de los primeros no lo hacen porque necesiten el dinero de los acreedores para poder tener déficit público, sino porque es un mecanismo que ajusta las reservas bancarias de los bancos al objetivo de tipo de interés establecido por el banco central.

Dicho lo cual, ni el déficit público ni la deuda pública son problemáticos per se. Al fin y al cabo son herramientas de política económica (¡nada más y nada menos que herramientas para crear dinero!). Y las herramientas pueden usarse para hacer cosas positivas o negativas, igual que un cuchillo se puede utilizar para cocinar o para matar. El recurso del Estado al déficit y a la deuda debe utilizarse cuando sea necesario, y ese momento es cuando en la economía haya menos dinero en movimiento del que sería deseable, algo que suele ocurrir en situaciones de crisis, recesión y estancamiento (¡como en la actualidad!): las empresas no se animan a invertir ni las familias a consumir tanto como sería óptimo para la actividad económica. Por lo tanto, esa ausencia de impulso económico debe darla el Estado a través del déficit público.

En macro-economía hay una identidad contable que se cumple siempre: Gastos = Ingresos = Producción (o PIB en el caso de un país). Es decir, la cantidad que se gasta en una economía es exactamente la misma que se ingresa, y la misma que se produce. Puesto que el sector privado hoy día gasta menos de lo que permite la estructura productiva que tenemos, los ingresos y la producción son también inferiores a lo que podríamos permitirnos en la actualidad. De ahí que si queremos llegar al nivel óptimo tengamos que sumar al gasto privado el gasto público a través de déficit públicos.

¡Por eso desde la irrupción de la crisis internacional en 2007 los déficit y deudas públicas de los países han aumentado tanto! Porque es un estímulo que necesita la economía y que no le está dando el sector privado. De ahí que debamos tener claro que no importa cuán alto sea el déficit público o alta la deuda pública de un país, ya que no suponen más que simples anotaciones contables que conllevan creación de un dinero que no moviliza el sector privado. Precisamente la obsesión de la Unión Europea por reducir los déficit y las deudas públicas no hace sino reducir la cantidad de dinero que se crea en una economía, y por lo tanto, lo único que consiguen es contraer la actividad económica. Y luego se extrañan de que la crisis dure tanto tiempo. Vergüenza e indignación.

(Eduardo Garzón, 19/V/16)

375 pensamientos en “El déficit y la deuda pública no son el problema

  1. Deuda y déficit son dos indicadores estrechamente ligados pero distintos. La deuda engorda con el déficit anual del Estado. Al no poder hacer frente a todas las facturas de Administraciones y Seguridad Social, al gastar más de lo que se recauda, se pide prestado a los mercados internacionales: se emite deuda.

  2. El déficit se acota a las cuentas del Estado en un año concreto y mide en cuánto se han excedido los gastos de los ingresos . Es decir, un déficit cero, o positivo significa que no se gasta más de lo que se ingresa. Sin embargo un déficit en negativo, implica exceso de gasto. Por ello, si el déficit se reduce, implica un alivio en el crecimiento de la deuda.

  3. Ante las noticias y propuestas que se están realizando sobre el déficit y la deuda pública española creo conveniente hacer algunas aclaraciones. Veamos cual es la relación entre el déficit público y la generación de la deuda pública y de qué manera podría reducirse la deuda. El déficit público es un flujo monetario que se forma al realizar las Administraciones gastos superiores a los ingresos que se generan a través de los impuestos y las cotizaciones sociales. Como flujo puede medirse a lo largo de los meses y trimestres y disponer de una cifra generada en el conjunto del año que podría dar lugar a un saldo positivo si se crease un superávit entre los ingresos y gastos. La deuda pública es un fondo que se alimenta por el déficit público que se acumula año tras año. Mientras se generen déficits públicos, por pequeños que sean, la deuda continuará aumentando. Por tanto, no es extraño que en años de crisis, cuando merman los ingresos públicos, la deuda aumente.

  4. Sí a la preocupación por el aumento de la deuda pública ya en niveles muy elevados; sí al análisis detallado de los gastos públicos evitando mayores recortes sociales pero tocando rentas y privilegios; y sí a establecer mecanismos de control eficientes que impidan los gastos superfluos e improductivos de las Administraciones y que dificulten la corrupción de las instituciones y partidos políticos. Sí a la lucha contra el fraude fiscal y la introducción de alguna figura impositiva que de acuerdo con la UE permita corregir la desigualdad social que tanto ha aumentado.

  5. Precisamente la ecuación Gastos = Ingresos = Producción es la que en este pais no se está cumpliendo desde el 2005 porque vivimos sobre nuestras posibilidades, yo soy alemán y ya en su día de visita en Valencia me preguntaba de dónde demonios saldrá tantísimo dinero para las edificaciones que han plantado a la vera del Turia …. y ya sin hablar de lo altísimo que son las pensiones en este pais …… esa es otra versión de «estar viviendo por encima de nuestras posibilidades» …..

    • Amigo, lo de vivir por encima de las posibilidades es algo que siempre ocurre cuando hay una situación de bonanza económica. Es algo tan viejo como el llamado crédito, del que tiran los españoles, los alemanes y los zaireños. Otra cosa es la irresponsabilidad de los gobiernos que nos tocaron (sobre todo, Aznar) que no quiso ni supo ver lo que eso implicaba a medio plazo, el estallido de la burbuja. Yen lo de Valencia, de acuerdo, ha sido el nido de ladrones más grande de los últimos 40 años en España.

    • (Nota: no soy el autor de este comentario. Me lo ha dictado un tío mío porque no sabe usar el ordenador para poder hacerlo él mismo. Yo no estoy de acuerdo con sus ideas, que son las mismas que las de millones de andaluces, lo que dice de su situación familiar es cierto. Él trabajaba en una empresa subcontratada para la construcción. La empresa cerró en 1991 pero como él y otros más no estaban dados de alta, algo muy frecuente en los pueblos de Andalucía, donde nunca aparecen los inspectores de trabajo, no cobraron indemnización. Hay ofertas de trabajo, pero aquí en Mairena no hay nada que no sea legal, así que no puede trabajar porque, al darlo de alta en la seguridad social, automáticamente pierde las ayudas, y con un trabajo ganaría menos.)

      Los recortes que ha metido Rajoy, mandado por la señora Merkel, es un desastre para este país. En tiempos de Zapatero había más crisis que ahora pero Zapatero se ocupó de dar ayudas a los que estamos sin trabajo. Y esas ayudas nos las deben los españoles que han estado robando a Andalucía desde los tiempos de los árabes. Y luego nos han robado los extranjeros. Si no, expliquen por qué países como Francia y Alemania tienen tanto y nosotros tenemos tan poco. Y encima nos atacan con que si las ayudas son ilegales, como si nosotros fuéramos al ayuntamiento, a la diputación o a la UGT a meter la mano en el cajón para llevarnos los dineros. Nos las dan porque saben que tenemos derechos. Y Rajoy amenaza con más recortes, pues prepárense porque si nos quitan cualquier ayuda que tenemos no nos va a quedar más remedio que ponernos a trabajar y los pobres que vienen a Andalucía a recoger la aceituna, la fresa, a trabajar en la construcción o a lo que sea, que vienen desde Marruecos hasta Rumanía, se van a quedar sin trabajo. Como siempre, los más débiles somos los que pagamos las consecuencias. Aquí en Andalucía nuestra esperanza era que Podemos ganara las elecciones, pero yo no entiendo cómo la gente los han votado si con el PSOE no tenemos nada más que miseria, y Podemos prometió que los que tuvieran dos trabajos iban a pagar más impuestos para poder ponernos un sueldo y así se acaban las ayudas que son una vergüenza porque parece que te están dando limosna pero el sueldo es justo porque es a lo que tienes derecho. Así que señor alemán, preocúpese de darnos soluciones en vez de criticar que si vivimos por encima de nuestras posibilidades. Porque somos 5 de familia, y tenemos un solo coche y una moto de mi hijo para los 5. Los 2 más pequeños no tienen móvil porque no podemos mantenerlos. Y si eso es poco, ninguno podemos trabajar en ninguna empresa porque nos quitan el paro y el PER, así que tenemos que sobrevivir con las cuatro chapuzas que van saliendo de carpintería, de electricidad, de fontanería, de todo lo que me pidan. Y mi mujer, con 40 años tiene que ir a casas ajenas a fregar escaleras, y retretes, a hacer la manicura y esas cosas que no te piden factura. Ahora dígame usted que estamos viviendo encima de nuestras posibilidades, a nosotros que no tenemos dineros en Panamá, ni vamos de vacaciones en crucero, ni vamos a los restaurantes de Puerto Banús. Muy poca vergüenza es lo que hay para encima criticarnos.

      • Pues dile a tu tio, que se abroche los machos, porque lo peor está aun por llegar, el quiebre del sistema de pensiones. Por cierto, quiénes ganan si o si con el quiebre de pensiones de nuevo? … Los bancos, con sus planes de pensiones, que no sirven para nada más que para enriquecer el dividendo de los accionistas del Santander y BBVA. ESTO SI QUE VA A SER UN CHOLLAZO PARA LOS BANCOS!

      • Oye, ¿lo de tu tío es en serio o es broma? Dice: «si nos quitan cualquier ayuda que tenemos no nos va a quedar más remedio que ponernos a trabajar» ¡¡manda huevos !!

        Sigue diciendo: «Podemos prometió que los que tuvieran dos trabajos iban a pagar más impuestos para poder ponernos un sueldo» . O sea que, me pagan un sueldo sin trabajar, con los impuestos que les sacan a los que trabajan doble. ¿De donde ha sacado tu tío estas ideas?

        Dile de mi parte que lamento mucho que eche de menos las vacaciones en crucero y los restaurantes de Puerto Banús. También lamento que sufra por no tener más de un coche para los 5, ni que los peques no tengan móvil.

        Increíble lo que ha hecho el PSOE andaluz durante lustros, en las cabezas de mis paisanos.
        ¡¡ Que el Señor nos ampare !!

  6. Lo de la cifra del 3% es ridículo, ya solamente porque no se está cumpliendo ni se cumplió en su día cuando la reunificación alemana, si no fueran 3% serían 4% o 7% o 2,125%, la cifra es lo de menos. Lo de exigir superávit es igualmente ridículo porque el superávit de uno es forzosamente el déficit del otro, si este se cae lo tengo que levantar yo mismo porque si no se levanta se me va a acabar mi superávit muy pronto, lo suyo sería repartir deuda y patromonio pero eso no funciona ni siquiera en Alemania con su Länderfinanzausgleich.

  7. En Madrid con Ahora Madrid la deuda se reduce de 32 %. Con el PP en el estado la hucha de la pensiones en 2017 estará vacía. Y seguramente con un gobierno de C’s (que se parece al PP) nos llevaría a la miseria.

    • Carmena no es una política profesional, es el futuro de la política que los ciudadanos queremos. Lo único diferente que hace Carmena es mostrar que se preocupa por la gente y no por su bolsillo, su ático en Marbella y por darles negocio a quienes le van a pagar todo eso. Los ciudadanos queremos políticos como ya no hay desde principio de los 80, políticos que haga de verdad su trabajo, o sea servir a la ciudadanía, y no servir al gran capital. Ojalá aparezcan más Carmenas y menos Botellas.

    • Leyendo algunas encuestas (¡no de intención de voto!) resulta que muchos que eran fieles votantes del PP le han dado la espalda, precisamente una de las cuestiones es la de las pensiones. Argumento UNO: el PP no ha luchado contra el tremendo fraude de las «peonadas falsas» y mil subsidios falsos más que hay en España, ¡no solo Andalucía! aunque Andalucía las lleva al paroxismo, con más de 2 millones que reciben ayudas ilegalmente. Sin que les haya servido de mucho esta vez, pues, leyendo lo que dice Juan de Dios Reyes (12/07/2016, 4:54 PM) de votar a Zapatero han pasado a votar a Podemos. Así que el PSOE se tiene que replantear muchas cosas, como por ejemplo el mercadeo de votos. Volviendo al PP: ha permitido que dinero de todos, dinero público, vaya a parar a manos de individuos que, como dice el sr. Reyes, «si nos quitan cualquier ayuda que tenemos no nos va a quedar más remedio que ponernos a trabajar». No sé si es una amenaza o lo dice con un hilillo de voz, como diciendo «con lo bien que se está en el bar todo el día jugando a las cartas y tomando cubalibres». No era difícil subir la cuantía de la ayuda a cambio de cobrar impuestos; no saben ustedes cómo cambia la mentalidad de un ciudadano cuando pasa de vivir en negro a trabajar y cobrar legalmente y pagar impuestos por ello.
      Argumento DOS: no solo no ha luchado contra el enorme fraude fiscal español (Renta e IVA), al que podemos sumar la evasión de capitales, sino que, continuando con la canallesca estrategia económica de Zapatero, somos los asalariados quienes estamos sacando al país de la crisis. Nos bajaron las salarios y nos subieron los impuestos. El PP ha bajado los impuestos, pero de forma simbólica, sarcástica: €100 / año aproximadamente. Pero sigo pagando al Estado €1 de cada €4. Es decir, 90 días trabajando para el peor patrón que puede haber: el Estado. Y que puede ser aún peor si gobierna la social democracia (en España, el PSOE). Y la ruina total si gobierna la izquierda, con sus promesas de salario social y de vivienda para todos.
      Argumento TRES: el PP no ha hecho NADA por controlar el despilfarro de ayuntamientos (en muchos, los ciudadanos tienen una deuda de €4.000 / año de por vida), de diputaciones (enchufismo, cohecho, contratos falsos son noticias cotidianas. La + reciente salía ayer a los medios con el contrato para la búsqueda de los restos del poeta F. García Lorca. La Junta creó un fondo de €23MM para los gastos. Se contrata a una empresa que presenta una factura de uso de maquinaria que ¡jamás se usó porque era propiedad de la junta de Andalucía! pero mientras los «listos» estuvieron cobrando la tasa diaria de maquinista. Contratos y subcontrataciones entre amigos y primos…, como diría George Clooney «PSOE de Andalucía, what else?» o sea, «¿qué vais a esperar de estos?») ni tampoco de las comunidades autónomas, donde entran todas en el carro de la corrupción, las del PP y las demás: madias despilfarrando sin control porque no tienen que dar cuentas. Así que después de gastar en asuntos superfluos, tenemos las peores carreteras del mundo en Andalucía, los peores hospitales públicos en Andalucía, el peor sistema público de enseñanza en Andalucía… Y la deuda se duplicó mientras el PP miraba para otra parte. ¿Quién devolverá ese dinero? Harán falta DOS generaciones, dicen los expertos. Así que yo me alegraría si al final Podemos se lleva el gato al agua, en 6 meses España está en quiebra técnica, peor aún que Grecia y Portugal juntas, y como no hay un euro, se acaban los políticos son sueldazos y pensiones, se acaban las comunidades, se acaba la gente que vive sin trabajar con los sueldazos de la banca pública (¿se acuerdan ustedes de los miles de listos que, como José Ricardo Martínez de UGT, tienen sueldos de €180.000 en una caja de ahorros y un contrato blindado para cobrar una fortuna si son despedidos?) Porque así, donde no hay nada, todo se acaba, lo bueno y lo malo.

  8. La insaciabilidad de los ricos les puede salir cara; cuando la riqueza no se reparte y la acapara un pequeño porcentaje de población (ricos más ricos y pobres más pobres) suceden siempre dos fenómenos: auge de los populismos y rebrote de nacionalismos. Siempre funciona así.

  9. Anoche mientras volvía a Madrid escuchaba a un economista decir cosas que son evidentes, aunque pocos caen en la cuenta. Por ejemplo, cuando un político dice que hay que subir los impuestos, siempre está pensando en la percha que soporta todos los palos y que no puede esconder ni un céntimo de lo que gana, los ASALARIADOS. Y cuando esa misma frase la dice alguien que no es político, quiere decir «a los demás, pero a mí no». Cuando un político dice que hay que hacer un reparto más justo de la riqueza, está pensando en que nosotros trabajemos más y cobremos menos, para que ellos vivan mejor. Pero cuando lo dice uno de la calle, lo que quiere decir es que le quiten a Amancio Ortega su dinero y le den a él un milloncillo. No recuerdo su nombre, pero ese señor debería ser ministro de Hacienda y todo el mundo debería escuchar lo que dice. De acuerdo con que Zapatero fue un auténtico canalla, destapado por Solbes cuando escribió que quería hacer campaña política a favor del PSOE sin que le costara un céntimo, quería que se la pagaran los españoles cuando se inventaba esos regalos del cheque-bebé y mil cosas más que salían del dinero público, y mientras tanto, pues casi 5 millones de parados. Pero también es verdad que Rajoy ha sido un mediocre, porque ha dejado muchas injusticias de ZP tal como estaban. Y sería importante que todo el mundo pagara impuestos en la renta, aunque fueran €500. Porque eso te da la sensación de que algo tuyo se está gastando, bien o mal. Y fastidia saber cuántos corruptos viven sin dar golpe, trincando ayudas a toda marcha y así pues ¿quién quiere trabajar?. ¿Por qué no se obliga a trabajar a los que se niegan? Cuando tengan por narices que estar en un almacén llevando cajas o lo que sea, y no puedan hacer las dos o tres chapuzas al día para sus €100, veríamos todos cómo bajaría el paro. Además, si fuese verdad que hay CUATRO millones y pico de parados, habría una revuelta social de mil pares de narices. Lo que es VERDAD es que Rajoy y los presidentes de comunidades han recortado donde no deben, y siguen malgastando de forma injusta, a sabiendas de que están cometiendo graves injusticias. Recortes sí, pero de los despilfarros. Cuando en una familia entra menos dinero, no deja de comer para comprarse un coche caro, sino que suprime los gastos superfluos. Aprenda, Mariano, aprenda.

  10. La dictadura del 1%. El mundo no parece haber aprendido la lección después de la caída de Lehman Brothers: la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando y las políticas económicas son continuistas. Es la dictadura del 1%, donde no hay mérito ni tampoco. Gonzalo Fanjul, investigador y activista contra la pobreza, reflexiona en torno la creciente desigualdad. http://ethic.es/2016/07/la-dictadura-del-1/

  11. El ya expresidente del Congreso Patxi López tiene derecho a cobrar un total de 77.000 euros en concepto de pensión indemnizatoria por haber ejercido como tercera autoridad del Estado durante siete meses. Eso sí, para poder percibirla deberá entregar su acta de diputado.
    Su predecesor, el popular Jesús Posada, decidió seguir en el Congreso en la anterior legislatura y no cobrar la indemnización que, en su caso, habría ascendido a unos de 307.200 euros en dos años.

    • El capitalismo hace sus propias normas y el peso nos lo echan a los trabajadores. Cotizan menos, ganan más, tienen inmensas riquezas y encima nos manipulan de una forma que gran parte del ejército de esclavos los vota. A tal grado de desconcienciación nos han llevado. Es el trabajo el que sostiene el sistema capitalista, ellos se dedican a ganar millones con la especulación y el fraude.

      • Y así en todo el planeta donde la riqueza está distribuida de manera cada día más desigual. El estado del bienestar que el capitalismo permitió al término de la Segunda Guerra Mundial ya no es aceptado por ellos porque ya no lo necesitan como barrera contra el socialismo. Ahora los modelos a seguir son Honduras y México.

  12. Una jueza de violencia de género no ve delito en llamar «mala zorra», «furcia», «hija de puta» y «sinvergüenza» a Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra, por parte de un concejal del PP. Si quien insulta es del PP, no hay delito.

  13. El modelo de sociedad del PP es claramente uno del tipo en el que la vasta mayoría de los ciudadanos tengan un sueldo medio de 500 euros al mes y una minoría que tenga rentas anuales de más de 200.000 euros al año. A estas alturas no creo que mucha gente tenga dudas sobre esto, especialmente los que los votan. El problema esencial es que con ese modelo las cuentas del Estado no cuadran ni a martillazos y por eso la única solución es ir poco a poco reduciendo las prestaciones sociales, que es en lo que están realmente. Igualmente para el PP son españoles solo los que los votan y los demás somos una especie de invitados de segunda categoría a su país, y bastante tenemos con que nos dejen vivir en él. Con estos planteamientos y con las súper habilidades negociadoras de Mariano no es de extrañar que les resulte tan extremadamente complicado gobernar si no tienen más de 150 escaños, que es lo que se suponen que aspiran a lograr si hubiera unas terceras elecciones.

  14. El Estado reduce su déficit en junio, pero sigue por encima del objetivo para 2016. El déficit del Estado se situó en el 1,9% del PIB en junio, una décima por encima del 1,8% marcado para este año. La reforma fiscal hace que los ingresos tributarios desciendan un 8,3% hasta junio.

  15. Me quedo más tranquilo desde que se mide el stress de los bancos españoles, donde va a parar. Ahora nos pueden extraer el tuétano con toda legitimidad, menos mal. A todos nos va de pena. Y los bancos despidiendo gente les va como nunca. Qué alguien me lo explique.

    • Diseñan esas pruebas de resistencia para que todos los bancos las superen. Es una herramienta de marketing, nada más. Sirve para engañar a la gente, es decir para «mejorar la confianza en el sistema», como dicen. Basta recordar cómo superó Bankia esas pruebas de resistencia, día antes de quebrar y de ser rescatada con 31 mil millones de dinero público de nuestros impuestos.

    • Claro que lo superan, a nuestra costa, ¿a ver como se explica los 300.000 millones de euros en aumento de la deuda en 4 años?, faltaria mas, que no lo superaran. Lo que tiene que decir la UE que gracias a los ciudadanos españoles, la banca supera los test de estrés, no es por qué los bancos hayan gestionado bien, pues lo han hecho muy mal. Espero que devuelvan todo el dinero que se les ha dado por cara, ¡¡lo dudo!!, pero lo que sí está claro es, que el PP ha gobernado para la banca y en contra de los ciudadanos de a pié, pues esos otros ciudadanos son los que no pagan ni un céntimo. Este gobierno es para que lo sienten ante la justicia.

      • A los bancos italianos les aprobaron el año pasado… y ya ves. Para eso sirven estas «pruebas» de stress, para engañar a incautos.

    • Esta evolución de la riqueza producida con la de las horas trabajadas por el conjunto de la población ocupada para generarla, nos encontramos con un comportamiento bien diferenciado: las horas necesarias de trabajo han aumentado a un ritmo muy inferior. La brecha entre el crecimiento de la producción y el crecimiento del trabajo necesario se va abriendo a lo largo de todo el período para ampliarse de forma acelerada en los últimos años.
      Globalmente podemos decir que en el último año (2014) generamos la misma riqueza en términos reales que en el año 2005, pero con una cantidad de horas de trabajo muy inferior. Exactamente casi 3600 millones menos de horas de trabajo (equivalentes a más de dos millones de empleos a tiempo completo). Este ahorro de jornadas de trabajo para producir la misma cantidad de riqueza se puede relatar con otra comparación: con las mismas horas de trabajo aplicadas en 2014, en el año 2001 la producción de riqueza en la economía española era muy inferior.

  16. Los franceses protestan desde hace días por la reforma laboral de Francois Hollande -en España los ciudadanos asumen con la cabeza gacha los desmanes de sus corruptos políticos.

  17. Rajoy y Montoro responsables de llevar a España a la ruina. Montoro incapacitado de imponer disciplina de gasto en las CCAA -todas con el calificativo de: bono basura.

    • La deuda no engaña. Ya puede ir diciendo el gobierno que España va bien y que hay crecimiento económico. Todo el mundo sabe que el único crecimiento que hay es el que se financia con aumento de deuda. Y que encima va a parar a despilfarro improductivo.

  18. Como dice Revilla el de las anchoas, con pagar los intereses ya la gente se conforma, jamás se podrá devolver la deuda, es tan grande y espera que suban los tipos de interés y el IPC, que algún día si irá, y los tontos que siguen comprando pisos a crédito, verán una segunda bajada peor que en la burbuja.

  19. Ahora solo queda el enfrentamiento directo con los acólitos de la escuela austriaca que parecen proliferar ahora en España (toda esa gente que orbita en torno al Juan de Mariana, con Rallo a la cabeza), enfrentamiento al que parece que nadie se atreve. Me gustaría ver a César Rendueles (por ejemplo) discutiendo con Rallo.
    Hay algo en lo que los austriacos aventajan a la teoría económica ortodoxa: no asumen los modelos de equilibrio. Pero es el simplismo de su teoría el que les permite comprimir análisis y recetas en breves eslóganes, quizá de ahí su popularidad.

  20. Tenemos a los EEUU provocando a Rusia y China, esto luego de 60 años de guerras y golpes de estado en medio mundo. Un conflicto global (y nuclear) está hoy tan cerca como en los peores momentos de la guerra fría. Y no lo digo yo, sino el Bulletin of the Atomic Scientists, que ponen su «Doomsday Clock» o Reloj del Apocalipsis a 3 minutos del fin del mundo. Y se viene Hillary que ya prometió atacar Irán y «hacer pagar» a Rusia y China por no permitirles su tan ansiado bombardeo/golpe de estado en Siria.
    Aún aceptando la «buena fe» de los gobernantes ¿Que han hecho para evitar que una crisis igual se vuelva a repetir? Nada. Enriquecerse, hablarnos de austeridad y negociar en privado tratados comerciales que amenazan con dar a los bancos y las corporaciones aún mas poder sobre las estructuras de gobierno que ya de por si trabajan para ellos. Se viene una crisis aún peor, y no lo digo yo tampoco sino, por ejemplo, economistas como Robert Shiller, premio Nobel, que predijo la crisis de 2008 y quién ve «las mismas señales de una burbuja a punto de romperse». La situación es mucho más precaria.
    Y el problema por supuesto es el pensar en «la buena fe» de nuestros gobernantes, en seguir votando por los mismos degenerados que apuestan con el futuro del mundo como si fuera de ellos.

  21. El techo de gasto en el apartado militar se lo pasan por el forro todos los años, mientras que no hay dinero para los dependientes, los niños siguen estudiando en barracones y miles de pacientes con enfermedades crónicas mueren por falta de tratamientos. Verdad, Morenés?

    • ¿Para cuándo techo de gasto en los gastos del senado y el congreso que son completamente opacos a la ciudadanía? ¿Tienen miedo a que veamos en qué viajes se gastan el dinero? Apostaría a que los lupanares están en el Top 3.

    • Yo votaría a favor del techo de gasto si en él se aprobase que sus señorías del PP y C’s sólo pudiesen cobrar 426 euros al mes. Una cantidad suficiente para mantener a cualquier familia. O eso dicen…

  22. Hacienda reclama el cierre de la empresa municipal de autobuses o de cualquier otra empresa municipal deficitaria. Esto ha pasado y tiene revolucionados a un puñado de ayuntamientos valencianos, incluido el de la capital y el de Alicante. También Gijón y Mieres, o Mijas, en Málaga, han recibido la misiva pidiendo que se cumpla esa normativa.

  23. Los fichajes de TVE: tertulianos conservadores y presentadores de Telemadrid. Luego sale Mariano diciendo que quiere convertir RTVE en una suerte de BBC. Que yo sepa, la BBC no se construyó metiendo a fracasados y medianías. No se quejen Uds., el objetivo es claro: idiotizar al ciudadano medio a la par que enriquecen a sus amigos.
    A todo esto, ¿Rivera no ha dicho nada al respecto de la calidad de estos pelagatos? ¿O está abrazando niños a las puertas del pirulí?

  24. La amenaza de agotamiento del Fondo de Reserva de las pensiones para 2018 a raíz de las continuas disposiciones por el Ministerio de Empleo, que en el último lustro ha extraído nada menos que 42.608 millones de euros -dos terceras partes de los 66.815 millones que disponía el fondo en 2011-, los últimos 9.700 el pasado mes de julio, como consecuencia del déficit que arrastra la Seguridad Social, que en 2015 ya superó los 16.000 millones; y las críticas sindicales a la descapitalización de ese fondo y la exigencia de recuperación del Pacto de Toledo hacen conveniente un análisis coherente del verdadero origen de los problemas que llevan a cuestionar del sistema público de pensiones. Es cierto que la relación entre pensionistas y trabajadores se elevará en los próximos 25 años a seis de los primeros por cada 10 de los segundos, que el número de pensionistas rondará los 34.000 por cada cien mil habitantes o que el gasto en pensiones se aproximará al 14% del PIB cuando ahora no alcanza el 12%; pero ese horizonte no sería preocupante en virtud del tipo de gestión del sistema de Seguridad Social y de las políticas que afectan al mismo. Así que el déficit de la Seguridad Social está influido, si no provocado, por el desempleo y el estancamiento de los salarios, las tarifas planas y exenciones en las cotizaciones sociales y la proliferación de contratos temporales y/o parciales es innegable. De hecho, un estudio de CCOO estima que con la creación de dos millones de empleos de un salario medio anual bruto de 22.000 euros, la recaudación se elevaría en 22.000 millones, lo que permitiría no solo enjugar esos 16.000 millones de déficit del sistema sino recuperar paulatinamente el fondo que ahora da más que síntomas de agotamiento. Y que el gasto en pensiones alcance dentro de unos años el 14% del PIB o lo supere no es hoy un problema en otros países de nuestro entorno, lo que refuerza la idea de que la sostenibilidad del sistema no radica en sus gastos, sino en los ingresos y en el modo de gestionarlos.

  25. España ha pasado de 760.000 empleados públicos en 1975, todos por oposición y con algunos de los cuerpos de élite mejores de Europa, a 3,8 millones, la informatización ha hecho que en todo el mundo el número de empleados públicos haya bajado. Multiplicarlo por 4 es algo insólito, no ha sucedido en ningún país. En 1975, la presión fiscal sobre el trabajo era del 14%, hoy es del 41%, frente al 36% de media de la OCDE. España era la 8ª potencia económica del mundo en 1975, hoy somos la decimosexta. En 1975, el PIB per cápita de España era del 81,4 % de la media de la CEE hoy es de tan solo el 70 %. En 1975 la industria era el 36% del PIB, hoy es el 15 % y somos un país de parados, especuladores y sirvientes. En 1975, nuestra enseñanza ocupaba el cuarto puesto en Europa y hoy somos de los peores. En 1975, los hijos vivían mucho mejor que sus padres, hoy por primera vez en siglos los hijos viven peor que sus padres y sin expectativas de futuro.

    • Según tú la culpa de todo en este país es de los empleados públicos y si se suprimen se solucionan todos los problemas. Suprimimos los empleados públicos y los sustituimos por nada, porque el dinero que se gasta en educación, sanidad, ejercito, seguridad…, lo utilizamos para construir carreteras, carreteras y más carreteras y cuando el país sea una carretera las destruimos y las volvemos a construir. No se quien nos va a defender o curar o educar, me imagino que no hará falta nada de eso porque con construir carreteras será suficiente y viviremos en los mundos de yupi y ataremos los perros con longaniza y la tasa de paro será del 0% y todo tendremos un sueldo como Ronaldo o Messi. Por cierto yo creo que además podemos construir aeropuertos que no aterrice ningún avión o estaciones de Ave sin pasajeros o radiales que no use nadie y luego las rescatamos con dinero de todos.

  26. Aparte del Estado en España hay: 17 Estados autónomos, 2 ciudades autónomas, 52 diputaciones y cabildos, 8125 ayuntamientos, 1012 mancomunidades, 80 agrupaciones de municipios, 81 comarcas, 3 áreas metropolitanas, 3726 entidades locales menores. 2445 entes autónomicos (2011), 1830 consorcios, 1112 fundaciones, 547 instituciones sin ánimo de lucro, 4000 empresas públicas, etc. Solo los consejos comarcales de Cataluña cuesta 550 millones de € al año y además tienen 7 veguerías. La administración paralela de la Junta de Andalucía está formada más 300 entes públicos y empresas que cuestan más de 5 000 millones al año. Que hace España con 8125 corporaciones locales si en Gran Bretaña se pasó de 1.500 a 400; Bélgica de 2.359 a 596; Grecia de 5.300 a 1.000, etc. Francia aprobó en 2014 reducir las 22 regiones metropolitanas a 13 y los ayuntamientos deberán tener al menos 20.000 habitantes; Mario Monti ha anuncio la reducción de ayuntamientos de 8.102 a unos 1.500, etc.

  27. Los que se están jubilando hoy, han estado trabajando y cotizando desde que tenía 16 años. La juventud de hoy, la mejor titulada (y para nada la mejor preparada) están hasta los treinta y tantos estudiando sin pegar ni palo al agua. Y cotizar nada de de nada. Y lo dicen ellos tan satisfechos «ES QUE YO SOY ESTUDIANTE». Y los que no son «ninis» hacen una carrera o dos. Varios master (y tienen la cara de decir que en el mercado hoy, se exige mucho) etc para luego no encontrar trabajo. Miren; el mercado busca afanosamente profesionales con habilidades y competencias que no encuentran a pesar de que estar dispuestos a pagar bien. ¿qué pasa con la formación y su competitividad?. NOS ESTAMOS VOLVIENDO LOCOS Y LO VAMOS A PAGAR TODOS MUY CARO COMO NO ESPABILEMOS.

    • Cuando queremos que la jubilación nos la paguen otros. Y de cotizar nada, o como mucho cotizar el mínimo y realizar jugadas para escapar según la legislación vigente la cosa como que no funciona. !HACE CRACK !… y todo lo demás. . La jubilación no debe de tener fecha de edad, como viene siendo al uso. Que cada cual se jubile cuando quiera y recibirá una jubilación en función de lo cotizado. Y que cada cual, cotice en función de lo que se desee percibir. Así de sencillo. Todo lo demás son juegos injustos de trileros que solo benefician a los que saben jugar. Y de avispados, «haberlos aylos».

  28. Estos políticos cada dia me demuestran más incompetencia. Ahora resulta que para hacer frente a la locura de la apertura de fronteras a todo el mundo y el mantenimiento de esos millones de personas sin recursos , exigen a sus ciudadanos que revienten trabajando hasta que se mueran por viejos. Esto es una vergüenza. Si fuera ciudadano alemán lo tendría claro. Elegiría como representante político a aquel que defendiera los intereses de todo ciudadano alemán. Merkel está conduciendo a Alemania y al resto de Europa a su destrucción y esto será una realidad en no muy poco tiempo. Aquí sólo trabajan unos pocos para mantener a muchos que no aportan nada¡

  29. Por desgracia hay que bajarse del tren en marcha. Lo que impone Alemania es imposible mantenerlo más tiempo. Ya, ni siquiera Francia puede seguir. La troika se equivoca y ya muchos economistas lo reconocen. Hasta Lagarde dice que fallaron las previsiones y las medidas propuestas

    • La izquierda lo que quiere es dejar de aplicar las recetas de la troika que impiden que la economía crezca. Con malos salarios o sin trabajo la gente no consume, ni cotiza para mantener las pensiones. Además, hay que apostar por una nueva industria alrededor de las energías limpias. Lo están haciendo otros países y España tiene el recurso más valioso y no lo hace. Se puede generar mucho empleo si se apuesta en serio por ese sector pero el PP prefiere seguir engordando a los de siempre.

  30. La cuestión es que el PP no sabe gestionar y que la situación empeora a todos los niveles. Las previsiones económicas para 2017 son malas y de empleo peor. El PP lo único que hace bien es engordar la deuda y destruir el sistema público de pensiones. A ver esos pensionistas si reaccionan antes de que sea demasiado tarde. De corrupción prefiero no hablar pero están hasta las manillas.

  31. El gobierno de Rajoy sigue marcando récords históricos subiendo la deuda pública española al 100,9% del PIB. Somos ya el sexto país de la unión con más deuda pública en relación al PIB, sólo por detrás de Grecia, Italia, Portugal, Chipre y Bélgica.

    • Que la deuda siga subiendo en una etapa en la que los recortes no han cesado, evidencia que las políticas de recortes impulsadas por el PP de la mano de la Bruselas, no sólo son injustas y empobrecen a la ciudadanía, sino totalmente ineficaces.

    • El problema del aumento de la deuda no es un problema de gastos, sino de ingresos, por lo que los próximos años necesitamos reforzar esos ingresos con una reforma tributaria progresiva que eleve nuestra capacidad recaudatoria. Necesitamos un cambio de modelo fiscal que permita una mejor y más equitativa recaudación y no seguir hipotecando el futuro de nuestros hijos.

  32. Estupor en Génova: Moncloa destina 800 millones de euros a armamento en plena campaña electoral. Estos créditos extraordinarios se suelen hacer públicos en momentos de bajo perfil mediático. Ahora no se ha podido esperar por una cuestión de plazos.
    Hacen lo mismo todos los veranos, por medio de asignaciones extra fuera de presupuesto se acaba aumentando el pastizal que nos gastamos en este ejército nuestro, mientras la sanidad y la educación sufren los recortes de estos grandes administradores del PP. Vergonzoso.

    • El que estas partidas salgan a la luz ahora no va a restar ni medio voto al PP, al revés, lo que se pretende es rescatar votos de incautos dubitativos que todavía se están pensando que hacer el 24M, así, el PP parece que da un guiño a sus teóricos votantes con estas medidas, pero luego seguirá adelante con la 3ª legislatura de ZP, que no os engañen.

  33. Oídas desde Catalunya las declaraciones de Rajoy suenan a chino, (o a Ibex 35). Está bien la moratoria turística. Barcelona se ha convertido en un parque temático y el turismo provoca graves problemas a los vecinos. Puede dar trabajo, siempre de baja calidad, claro, pero provoca molestias también. En cuanto a los top-manta nadie los protege. Se buscan fórmulas de integración, algo que a él debe resultar muy extraño. Y en cuanto a la Ronda de Dalt, qué vergüenza, decir que va contra la economía. El cubrimiento es una obra faraónica en momentos de crisis cuando los recursos deben emplearse por ejemplo en que la gente tenga unos recursos mínimos y legales de vida. A él deben importarle mas sus amigos del «totxo» por eso dice que daña a la «econo-suya». En fin que siga haciendo declaraciones de este tipo y así el PP seguirá siendo de los últimos partidos a quien una catalana se le ocurre votar.

    • ¡Siempre mintiendo!. Nadie ha hecho más daño a la economía que el pepe. Primero lanzaron la economía al ladrillo y la especulación. Segundo gestionaron las cajas de ahorros de forma penosa y las llevaron a la quiebra, que nos ha costado el rescate de Europa y estamos pagando todos los españoles por su pésima gestión, en lugar de pagar ellos por sus actos. Tercero, como la burbuja inmobiliaria que inflaron Aznar-Rato-Cascos, le estalló a ZP, las culpas se las llevó éste último. Cuarto, al gestionar la crisis que ellos mismos crearon han arrasado con todo lo que han tocado, Sanidad, Educación, Pensiones…, todo, incumpliendo todas sus promesas electorales. Quinto, han incumplido el déficit todos los años que han gobernado y la deuda que recibieron en el 29% ha superado el 100%. Sus recortes y leyes represivas nos han llevado a los la España de los años 40. Sin duda ha quedado demostrado que son pésimos gestores, no saben gestionar, y no se puede volver a confiar nunca más en ellos. Quinto la corrupción se ha cebado con su partido y el presidente, como máximo responsable, debió dimitir nada más conocerse la imputación a su tesorero y sus famosos «papeles», seguido de la secretaria general. El Sr. Kohl en Alemania dimitió por el mismo motivo, aquí todavía estamos esperando. Parece que los peperos han entrado en la democracia, pero la democracia no ha entrado en ellos. España será libre cuando nos liberemos de semejante pesadilla de partido, y algún día volveremos a ser una democracia.

    • Atrevido de puro ignorante, la estulticia personificada. Nunca entendí que la derechona española pudiera ser capaz de votar a semejante babash, pero siempre pensé que si así lo hiciera, pudiera dejar su sectarismo a un lado y reconocer el hecho de que éste, en cuatro años ha arrasado el país, la deuda pública la ha catapultado del 70% a más del 101%, nos ha robado de la hucha de los trabajadores y autónomos más de la mitad de sus existencias poniendo en peligro las futuras pensiones, ha expulsado de España a toda una generación, la generación más preparada, ha dejado en la miseria a un cuarto de la población, su partido delinque en todas las direcciones, que hasta los jueces lo definen como «organización criminal». Tiene miles de involucrados en delitos de todo tipo, que hasta su sede de calle Génova la pagan en dinero negro. Etc., qué más tiene que hacer para que los españoles de den boleto y tenga que pagar por sus fechorías…

  34. El legado del PP en RTVE: desplome de audiencia, censura y miedo a un nuevo ERE. La televisión pública perdió más de un tercio de su audiencia en el mandato de Mariano Rajoy, cuya cuota está en niveles «críticos», según la SEPI, principal accionista de la corporación, que cuestiona los recortes del Gobierno y alerta de una «estructura desajustada».

    • Bajo el control del PP se han consolidado las malas prácticas periodísticas, la subordinación de la información al interés político y la perseverancia de actos de negligencia y falta de profesionalidad en la toma de decisiones por parte de los actuales responsables de los Servicios Informativos. Incidencias que chocan contra los principios de pluralismo e independencia profesional que consagra el Estatuto de RTVE.
      Bajo control del PSOE también se daban casos de manipulación. Como los de Ana Pastor en “Los desayunos de TVE”. La entrevistadora, que generó gran polémica por sus entrevistas-interrogatorio y por su intento de censurar a miembros del PP. Uno de los sindicatos de TVE tachó a Pastor de “agente político”, y la acusaron de “obedecer ciegamente las instrucciones de sus mentores”.

      • Existen dos pecados imperdonables en periodismo: mentir y censurar. Que es lo que hemos vivido durante estos últimos años en TVE. Obviamente hablamos de manipulación como un proceso perverso, hecho con la intención de favorecer o perjudicar intereses políticos, religiosos, deportivos, comerciales… y no con la intención primigenia del periodismo: informar a nuestros conciudadanos de lo que ocurre.
        Y ante la pérdida de prestigio y credibilidad por no satisfacer la demanda de información plural, independiente, veraz y de calidad que exigen los ciudadanos, existe la amenaza de que llegue alguien y decida cerrarla, como ocurrió con la TV valenciana.

    • El gobierno de Zapatero estuvo lleno de buenas intenciones y pocos aciertos, pero algunos de ellos de gran importancia. Entre ellos estuvo la reforma radical de RTVE, que nos trajo por primera vez en la historia de este país una televisión pública, independiente y de creciente calidad.
      El gobierno del PP no tardó ni cuatro meses, después de constituirse, en cargarse la independencia de la televisión a golpe de decreto ley para acabar convirtiéndola de nuevo en el órgano oficial de propaganda del PP, siguiendo el modelo que ya había aplicado en televisiones autonómicas como Telemadrid y Canal-9.
      Ya se han visto los resultados en términos de pérdida de calidad democrática y de audiencia.

    • Nadie lo diría, a juzgar por las más de 100 personas que han enviado a Río. Cuando se trata de pagar con dinero público, aquí todo se hace a lo grande. Ocupamos los primeros lugares de Europa en corrupción, en desempleo, en nuevos ricos, etc. Y, encima, tenemos que oír que haremos el ridículo por unas terceras elecciones. El ridículo no hemos dejado de hacerlo desde
      hace mucho tiempo! Y todavía hay 8 millones de personas a las que no les preocupa lo más mínimo. Cabe mayor vergüenza para un país…!

  35. La propuesta planteada recientemente por el banco central alemán, el Bundesbank, en la que establece la necesidad de retrasar de manera notable la edad en la que los trabajadores y trabajadoras deberían jubilarse al menos hasta los 69 años ha reabierto, una vez más, el debate sobre el sistema público de pensiones en Europa. Una estructura que, más allá de las características propias de cada país -y en ello el Estado español tiene problemas aún mayores- está en crisis en el viejo continente por varias y diversas razones, entre ellas y de manera fundamental, el creciente envejecimiento de la población y el aumento sostenido del desempleo. Es decir, que por una parte las personas que se jubilan cobran la pensión durante más tiempo y con una cuantía también creciente, mientras que las cotizaciones al sistema de Seguridad Social continúan a la baja. La propuesta de retrasar la edad de jubilación no es en modo alguno nueva. De hecho, ya está siendo implantada en muchos países. En el Estado español, en concreto, ya se ha puesto en marcha mediante un sistema progresivo, hasta llegar a la jubilación a los 67 años a partir de 2027. El Bundesbank, por su parte, considera urgente retrasar aún más y de manera más rápida la edad de jubilación, al constatar un riesgo cierto de colapso en el sistema a largo plazo si no se toman medidas. En efecto, en España el gasto en las pensiones de jubilación alcanza ya el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), cuando hace solo unos años era del 7%. Sin embargo, el retraso en la edad de jubilación no es la única manera de atajar el problema, y -aún más importante- quizá tampoco sea la más eficaz. Así, un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que el envejecimiento de las plantillas de las empresas supone un lastre para la productividad de las mismas y, en definitiva, para la economía. Otras medidas sugeridas por algunos expertos, como la rebaja en el importe de las pensiones o la subida de las cotizaciones mediante un incremento de los impuestos tampoco ofrecen soluciones factibles y, sobre todo, socialmente aceptables. El gran problema es que, pese a la gravedad del asunto, los políticos parecen ajenos al debate, de manera que incluso en las actuales negociaciones para la gobernabilidad en el Estado ni siquiera se ha planteado un pacto o una propuesta concreta sobre ello. Y dejar pasar el tiempo es la peor solución, como ya se está comprobando.

    • Las pensiones futuras sólo tienen dificultades en un plazo medio. Los cotizantes que se incorporan ahora a trabajar en su gran mayoría, nunca van a alcanzar el derecho a una pensión. Los años trabajados que pueden alcanzar, con la precariedad laboral establecida, a través de las consecutivas reformas laborales. Las cuantías por las que cotizan debido a los bajos salarios establecidos y los beneficios a la contratación para las empresas, nunca les dará derecho a cobrar una pensión. Y esto ya es así con las leyes vigentes en la actualidad. En definitiva, el sistema se ha reconvertido en una estafa piramidal más en donde su cúspide, la élite, se beneficia hasta que resulte insostenible y todo se desmorone.

  36. ¿De donde debieran haber recortado?..En 1975 el Estado Español con 760.000 funcionarios, funcionaba mejor que ahora y nos daba más seguridad. Según la EPA del tercer trimestre de 2013 la plantilla pública era de 2.830.600 y según el cierre de 2013 su costo superó los 121.000 millones de € lo que equivale a casi la recaudación conjunta por IRPF e IVA. Es decir cada funcionario nos costó 42.747 € con un ERE (como han hecho con muchos trabajadores) de los 2 millones de parásitos que sobran y estorban NOS AHORRARÍAMOS 85.494 MILLONES de € (los ingresos totales del Estado por IRPF en 2013 fueron de 63.312 millones y el déficit de 61.391 millones de €.) con lo que automáticamente quedarían equilibradas las cuentas del Estado y QUEDARÍA UN ABULTADO SUPERÁVIT QUE PERMITIRÍA BAJAR LOS IMPUESTOS, HACER OBRA PÚBLICA Y GENERAR EMPLEO. Sin hacer ningún recorte.

    • No hay problema es que se recorte inversión pública, se puede y se debe recortar aún más, España invirtió de manera desmesurada en estos sectores y nada de lo invertido sirvió para salir de la crisis, ni crear empleo, todo lo contrario, aumentó la deuda y el déficit, es hora de invertir menos, cuadrar cuentas, bajar impuestos y que el sector privado (el realmente productivo y generador de empleo) crezca.

  37. Sería un gran ejercicio de investigación, recopilar todos los casos de corrupción y la cuantía e impacto que ha tenido en los presupuestos e inversión pública los sobrecostes, malversaciones y mordidas. Además sería enormemente didáctico para la ciudadanía ver el dinero que se va por la desfachatez de nuestros dirigentes. Ahí dejo la propuesta para que algún medio o particular haga la investigación.

  38. Tras leer las medidas pertenecientes al bloque de sanidad del acuerdo de investidura del Partido Popular y Ciudadanos hecho público el día 28 de agosto de 2016, concluyo lo siguiente:
    -Parte de un breve preámbulo en el que se repiten las mismas palabras que resuenan en todo discurso sanitario y que no se concretan a lo largo de las propuestas.
    -Las propuestas pecan de falta de concreción, o incluso de falta de propuestas, no siendo más que un esbozo de buenas voluntades en las que cabe la gestión del Partido Popular en estos últimos 5 años que ha servido para desmontar el sistema público de salud en nuestro país.
    -Se habla de sanidad universal y de una sanidad igual para todos los ciudadanos, pero no se concreta si las personas migrantes indocumentadas van a tener acceso a ese derecho o si, al contrario, seguirán en una situación de marginación e indefensión sanitaria como hasta ahora.
    -Se habla de hacer que los copagos no supongan una barrera al acceso a medicamentos, cuando en la legislatura anterior Cs y PP votaron contra una medida de Podemos que pretendía justo eso de forma rápida, sencilla, efectiva y justa.
    -Se habla de recuperar la financiación del sistema sanitario hasta un gasto por habitante similar al de antes de la crisis, que es justo la propuesta realizada por P’s y C’s y tachada de “demagógica” por PP, lo cual da una idea de la credibilidad del compromiso de aumentar dicha financiación.
    -Se habla de reducir listas de espera pero no se dice si se va a hacer auditando las indicaciones médicas y quirúrgicas, contratando más personal, optimizando el uso de las infraestructuras públicas o, como es de suponer viendo lo que llevan a cabo en las regiones donde gobiernan apoyándose, aumentar la concertación con empresas sanitarias privadas.
    -Se habla de transparencia, pero se habla a medias y se desoyen los reclamos de colectivos sociales que reclaman abrir las puertas y ventanas del precio de los medicamentos para poner a la industria farmacéutica al servicio de la población y no al revés.
    -Se habla de poner “especial atención” a las zonas rurales, cuando se debería hablar de poner “especiales medios”, mejorando sus infraestructuras y no cuestionando anualmente la pertinencia de sus servicios sanitarios.
    -Se habla de consagrarse una vez más a la libertad de elección de médico, caminando hacia la situación de la Comunidad de Madrid en la actualidad, donde la desterritorialización pone en jaque aquellos niveles asistenciales más pegados a la población: la salud pública, la atención primaria y la salud mental.
    -Se habla de una ley de muerte digna que incida en los cuidados paliativos y cierre la puerta a debates más amplios donde se hable de eutanasia; se hace confundiendo términos y callando voces, haciendo que el Estado central vaya muy por detrás de algunas CCAA.

  39. El pacto PP-C’s es de continuidad en lo económico con la legislatura de Rajoy: se mantienen las reformas principales e incluso hay una vuelta de tuerca en lo relativo al mercado laboral y la flexibilización del mercado de trabajo. C’s dice que se han conservado 100 puntos del acuerdo firmado con el PSOE, y así es; lo que ha desaparecido son aquellas medidas más progresistas que intentaban dar un barniz social a aquel pacto. Queda el núcleo duro de una política muy continuista con lo que ha sido la legislatura de Rajoy. Ahora se entiende bien por qué aquel acuerdo era inasumible para nosotros: lo que vale para ser firmado por Rajoy, es imposible que sirva para comprometer a Podemos.

  40. De hecho, se extiende la visión de que los jóvenes de ahora no tendrán pensión. Incluso los menos jóvenes. Hemos asumido una especie de fatalismo con eso. Pero ¿por qué? Las pensiones en este país suponen el 12% del PIB. En Europa, Alemania, Francia, Italia, oscilan entre el 14% y el 16%. Tenemos margen para que las pensiones se puedan garantizar y, si es necesario, con cargo a los Presupuestos del Estado como planteó el PSOE. Esto es, situar las pensiones en el debate correcto. No es un debate sólo técnico, sobre todo es político: qué queremos hacer con las futuras generaciones de pensionistas.

  41. RUEDA DE PRENSA DE KONTUZ. DATOS APORTADOS SOBRE EL DESFALCO DE CAJA DE AHORROS DE NAVARRA

    Hoy, para demostrar que es necesaria una investigación exhaustiva, queremos dar a conocer públicamente datos obtenidos gracias a la insistencia de Kontuz en la Audiencia Nacional y que, por tanto, también tienen en sus manos el juez y la fiscalía de esta institución. Datos que en algunos casos serán justificables, seguro que “legales”, pero ante los cuales alguien tendrá que dar cuenta a la ciudadanía por su poca o nula relación con el negocio bancario. Gastos en vino, en jamón, en coches de lujo, en viajes y en hoteles de cinco estrellas. Y, por supuesto, enormes facturas en empresas de amigos. Todo ello mientras el Gobierno de Navarra y el Banco de España estaban, teóricamente, supervisando todo. Del análisis de los gastos que ha tenido la caja en los últimos ocho años hemos comprobado, una vez más, como los amigos del exdirector y de la cúpula de UPN, han obtenido pingües beneficios en sus negocios con la caja.

    Entre las personas que más dinero ha hecho con la caja está una de las filiales del Corte Inglés con el influyente líder de los navarros en Madrid, Florencio Lasaga, a su cabeza, que en ocho años facturó a CAN 13,6 millones. Un amigo personal de Goñi, el publicista Ricardo Bermejo, cobró al menos 10,5 millones y otro de los publicistas favoritos de UPN, Rafa Galobart, se llevó otros 190 mil. Otros 240 mil fueron a la Fundación de Estudios Financieros, a la que también pertenecía Barcina y en la que se cobraban dietas, aunque nadie haya tenido el detalle de decirnos la cuantía.

    Otro de los grandes beneficiarios fue AFI, la consultoría de Emilio Ontiveros, en el consejo de la entidad, con 1,9. Y eso que AFI, para eso se les contrataba, ni siquiera vio venir la brutal crisis económica. En viajes se han gastado también cifras que asustan. Más de siete millones y medio. Y eso sin contar los hoteles, porque esos gastos los pasaban a parte. Hay prácticamente tres millones de euros que han ido a pagar hoteles de lujo, como el Santo Mauro, de Antonio Catalán, que pasó facturas a la Caja por valor de 10.449 euros.

    Tampoco falta en la lista de hoteles de lujo el Gran Domine de Bilbao, un cinco estrellas junto al Guggenheim. E incluso hay facturas de un balneario, las Malloas. ¿De verdad era necesario para la caja gastarse 145 mil euros en un balneario? Cómo no, también nos han aparecido gastos en la Perla, donde se alojaba Ricardo Martí Fluxá. El gasto en ese hotel más lujoso de Pamplona en lo peor de la crisis es de 118 mil euros. Un pasito atrás queda el Hotel Europa, con 95 mil.

    Pero claro, no sabemos si eso corresponde a habitaciones de hotel o a comilonas. Porque a costa de la caja también han comido en los mejores restaurantes: hay facturas de La Olla que suman más de 63.000 euros. Era de los que más les gustaba, pero han comido también en el Tubal de Tafalla (55.239 euros en tres años) o en el Rodero (51.800).

    Hasta han cargado a la caja facturas de un restaurante italiano de la Morea que suman otros 30.000 euros. Y podríamos seguir con comidas el Asador Astarriaga (22.229 euros), etc…

    Solo en Bodegas Sarría se han dejado, debería aclararlo si solo en vino (y en fiestas, que también sabemos que solían celebrarlas por todo lo alto) 2 millones de euros. No sabemos si corresponde a una de esas fiestas el gasto de 29.500 euros en una tienda de disfraces, que también nos parece un gasto bastante innecesario para ejercer la labor bancaria.

    Lo mismo que la maquinaria para hacer fitness que, al parecer, compraron a la empresa Ortus. Según hemos descubierto, se celebraban importantes reuniones bancarias en el pub Kairos y, si sumamos las facturas de los últimos años, ascienden a 262.179 euros.

    Más de un cuarto de millón gastado en un único bar. Y no era el único, ya que en el Pub Gardens se han gastado otros 22.000 euros en dos años. Alguien tendrá que aclarar estos dispendios que suman una cantidad nada despreciable. Tampoco entendemos justificado que la Caja se gastara en Jamones Itarte 21.939 euros en 2007, el año que empezó la crisis. Pero lo cierto es que repitieron y el año siguiente se gastaron en jamón otros 25.646. Y en los años siguientes hay facturas en distintas empresas de embutidos por valor de 100 mil euros, la mayoría en los años de plena crisis.

    Hay facturas de los clubes de golf de Gorraiz y de la Ulzama e incluso nos han aparecido gastos por valor de 14.900 euros en el club de campo de la Real Sociedad Española de Hípica. En facturas a concesionarios de coches, buena parte de ellos de lujo, también se han dedicado importantes fondos de la caja. Sumando las facturas principales, la caja se ha gastado en coches unos ocho millones de euros desde el año 2004 hasta la absorción. Dos de ellos se gastaron en el concesionario de Gazpi, que solo vende vehículos de alta gama.

    Revisando las facturas de CAN no hemos logrado saber todavía dónde se compraron los relojes famosos. Siempre hemos pensado que se compraron en la calle Serrano de Madrid, pero ahora nos salen más candidatos en distintas joyerías navarras hasta llegar a los 265 mil euros. Todo eso se queda corto si lo comparamos con los artículos de la marca de lujo Loewe, famosa por sus carísimos bolsos. Pues bien, en Loewe la caja ha gastado otro cuarto de millón de euros. Hay más gastos que entendemos que deberían revisarse.

    Hay más de 120 millones gastados en constructoras. 26 millones fueron a parar a una única empresa, Lamberto, que al parecer se encargaba de construir oficinas. En abogados se han gastado otros siete millones de euros. Y eso que no hemos dado con los honorarios del hijo del señor Asiáin, pese a que sabemos que trabajó para CAN durante años. El bufete de Alonso Ureba facturó más de un millón.

    Cuatrecasas se llevó 2,37 millones. Sagardoy, mientras era consejero de CAN, sumó facturas por valor de 373.000. Así es difícil ganarles en los tribunales. Muchos de estos gastos entendemos que deberían ser explicados bien al gobierno navarro o al parlamento. Todas estas facturas corresponden solo a la CAN.

    Faltan los de la Corporación, los de Viálogos (casi 8 millones facturados a la matriz esos años) y los de todas las pequeñas empresas y sociedades que controlaba, pero que tenían su propia contabilidad. Hay, por tanto, un inmenso trabajo por hacer y, por ello, invitamos al gobierno del cambio a seguir adelante con él. Independientemente de la calificación jurídica que tengan, pensamos que ha habido gastos indecentes e impropios de una caja que tenía un fin social y que, supuestamente, carecía de ánimo de lucro.

  42. La Administración del Estado sólo ha recuperado 2.686 de los 51.303 millones de euros que le otorgó al sector financiero para la reestructuración bancaria, lo que representa un ridículo 5,2% del monto total. Con la circunstancia agravante de que, en el colmo de la desfachatez, el dinero restituido supone únicamente 20 millones más que los contabilizados hace algo más de un año. Los datos oficiales aportados por el Banco de España resultan escandalosos y, con la salvaguarda de contadas excepciones -como el caso de Caixabank al reembolsar 977 millones procedentes de las ayudas recibidas por Banca Cívica antes de su integración en la entidad-, generan una mastodóntica indignación popular. Pues no sólo queda impúdicamente acreditado que demasiados bancos socializaron las pérdidas tras repartir los beneficios, sino que además buena parte de ellos se perpetúan sin ambages como unos morosos de manual ante la pasividad de las autoridades en la materia con capacidad ejecutiva. La ciudadanía asiste por tanto atónita a la obscena constatación de que las ayudas públicas han sido utilizadas para cuadrar los balances sin una mínima contraprestación de índole social, por ejemplo la apertura del grifo del crédito a quien lo necesita aun con las debidas garantías de devolución que los bancos exigen pero a la vista está que no cumplen. Y todo ello a partir de la vergonzante premisa de que sólo han sido procesados los ejecutivos de banca notoriamente delincuentes, ya que no se ha perseguido con la diligencia precisa a aquéllos que pudieron incurrir en administración temeraria o protagonizaron clamorosos desatinos de gestión. Errores que tampoco les reportaron mermas en unas nóminas y jubilaciones indecentes pese al irreparable perjuicio para tantos humildes impositores, muchos esquilmados por invertir engañados en productos tóxicos o manifiestamente inadecuados tras una vida de privaciones para ahorrar una mínima fracción de salarios ajustados. La resultante es que tras la reestructuración bancaria sigue pendiente la fiscalización minuciosa del sector para que devuelva a la mayor brevedad hasta el último céntimo de lo prestado desde el erario público y también para asegurar las buenas prácticas. La tolerancia con el defraudador de guante blanco del PP, con la última amnistía fiscal como botón de muestra, arruina toda esperanza y se erige como otro motivo para desalojar a Rajoy de la Moncloa.

  43. Rajoy: «Muchas mujeres deciden cuidar hijos porque quieren y no trabajan tanto como un hombre». El presidente explica de este modo que la pensión media de las mujeres sea de 1.100 euros y la de los hombres de 1.500. Ya se nota que ni es mujer ni tiene hijos.

  44. No se trata de austeridad, sino de que pague lo que debe el que mas tiene, no se trata de reducir gastos, sino de aumentar los ingresos y eso viene por la vía de que pague el que mas tiene. En este país solamente pagan los ciudadanos de a pie, los de la cuerda del PP, no pagan nada, eso si, presumen de ser los españoles mas españoles. Hay que darle la vuelta a esta tortilla, con el PP gobernando, desde luego que no, ya lo vemos, cada día vamos a peor.

    • ¿Por qué se gastan mas de lo que tienen? ¿Quien responde de eso?, y solo se preocupan de temas como el de Barberá, Bárcenas, La cuenta sin fondos de Soria en Panama y perdidas de tiempo, y todas las autonomías gastando y que PAGA «RITA LA CANTAORA», ¿no habría que pedirle cuentas por deber tanto?

  45. En 2008 la deuda pública española era de unos 350,000 millones de euros. En 2011 era el doble (había crecido 350,000 millones). En los casi 5 años del PP ha subido en una cuantía similar, más de 300,000 millones. Eso significa que después del estallido de la crisis la deuda pública subió unos 700,000 millones. Si no se hubiese producido al burbuja y se hubiese invertido en economía productiva en lugar de viviendas que nadie quería o podía comprar y pagar, el déficit público hubiese crecido con la crisis internacional (la de 2007) algo más pero no esos 700,000 millones. La deuda privada generada por la burbuja es difícil de estimar pero está claro que muchos españoles tienen hipotecas a 20 o 30 años que no deberían tener en condiciones normales.

    • Nuestra deuda a nivel nacional es de más de 1 billón cien mil euros,debido al endeudamiento del estado y eso por no hablar del endeudamiento de los hogares,que es muy superior y una de las causas junto con la inflación y la también llamada burbuja inmobiliaria de nuestra crisis económica. Salias a comprar con 5000 pesetas y te duraba más el dinero que llevando 100 euros, han pasado más de 16 años y para la inmensa mayoría de los españoles el euro es una enfermedad más que una vacuna.

  46. Los actuales Gobiernos tienen un problema : el endeudamiento. Como no gestionan bien y prometen más de lo que deben, entonces gastan más de la cuenta. Se impone contención, que no austeridad. Seamos claros, basta de tirar de Deuda. No gastemos lo que no tenemos ni nos creamos lo que no somos. Debemos un billón de euros, toca ser austeros. Merkel y Alemania tienen razón. Es de irresponsables no verlo.

  47. ¿Hay corrupcion mas grande que mandar al paro a más de 3 millones de trabajadores cuando previamente les pedistes el voto prometiendo pleno empleo?
    ¿Hay corrupcion mas grande que duplicar la Deuda Publica?
    ¿Hay corrupción más grande que aprobar estatutos inconstitucionales?
    Y en la corrupción económica, ¿hay alguna mayor que la del Psoe y los separatistas? que multiplican por más de 1.000 las posibles atribuidas del PP.
    A mi desde luego Rita Barberá ni me robo la cartera ni me mando al paro, otros si. Ni siquiera fue ella la que privo al Levante del Trasvase del Ebro que tanto bien iba a hacer a la economía de esta zona y del resto de España. Pero ya sabemos la izquierda quiere matar hormigas ajenas y dejar vivos a los cocodrilos propios.

    • Y si el corrupto es el pueblo? que sabiendo a ciencia cierta, y con delitos como cohecho, tráfico de influencias, inflar los presupuestos de obras pùblicas, malversación de fondos, etc,y se les sigue votando? cuando se defiende al corrupto propio y vitupera al corrupto ajeno? si hay presidentes de comunidades de vecinos que inflan los presupuestos de obra de un edificio, práctica más común de lo que se piensa… es que algo falla, y gravemente en España. El país del mundo con más emigración de jóvenes preparados, buscando un futuro que aquí se deniega.,,, y esto seguirá y seguirá, a este pueblo nuestro..les encantan los corruptos. En Europa dimite un político por falsificar una nota o aceptar un soborno..en España, está tan enquistado, que se les sonríe, se les defiende, se les dé una palmadita en la espalda y se le vuelve a votar. .. esto es Españistan.

  48. El dilema del futuro Gobierno: si quiere mantener las pensiones, tendrá que subir los impuestos. El previsible agotamiento del Fondo de Reserva y el deterioro acelerado de las cuentas de la Seguridad Social reabre el debate sobre la sostenibilidad del sistema público.

    • Una de cada tres personas mayores de 65 años es votante del PP.
      Yo apuesto por meter a todos esos en un cohete y mandarlos a Marte.
      Mataremos dos pájaros de un tiro; solucionaremos el problema de las pensiones y acabaríamos con el gobierno del crimen organizado.

    • La paradoja, al PP, destructor del sistema de la seguridad social ,les votan los que no quieren perder la seguridad social. País…

    • Estoy harto de que todo el mundo tome como primera opción el subir impuestos para subsanar las carencias de nuestro sistema. Tenemos evasores que anualmente sacan del país cerca de 50.000 millones entre personas físicas y jurídicas. Es un flujo monetario más que suficiente para no tener que tocar los impuestos, frenar la avaricia de todos los jetas de este país e incentivar una economías más sostenible, en vez de una economía devoradora que aboga por tener más beneficios cada año.

  49. Cataluña y Madrid encabezan la aportación al PIB nacional con un 37,7% del total, con un 18,9% y un 18,8% de contribución, respectivamente.

  50. España es uno de los países de la Unión Europea con un menor nivel de gasto público, pese a la fuerte subida experimentada durante la crisis por el coste de la deuda, de las pensiones y de las prestaciones por desempleo. Así lo reconoce en su último informe la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), un lobby patrocinado por los principales bancos y empresas pertenecientes al Ibex 35, como Santander, BBVA, Repsol o Telefónica.
    El informe recuerda que el gasto público de España, en proporción del PIB, siempre ha estado por debajo de la media de la UE, aunque a partir de 2011 aumentó hasta acercarse a los de Alemania y Reino Unidos. Esa subida se debió a la coincidencia de tres factores que ejercieron una fuerte presión sobre las cuentas del Estado: la escalada de la prima de riesgo, el imparable envejecimiento de la población y el incremento del paro.

  51. La aprobación por el Gobierno de Rajoy de un decreto ley para establecer un tipo mínimo del pago fraccionado del 23% en el Impuesto de Sociedades para las empresas que facturen más de 10 millones de euros anuales y del 25% para bancos y refinerías no es sino la asunción por el Ejecutivo, y especialmente por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de la absoluta falta de consistencia de sus políticas fiscales electoralistas y de las consecuencias de sus errores sobre las cuentas públicas. La prueba más evidente está en el reconocimiento explícito de la imposibilidad de conjugar el déficit hasta el objetivo del 4,6% exigido por la UE para este año (que será el 3% en 2018), sin la medida adoptada ayer, aunque Montoro trate de obviar que el tipo mínimo establecido hasta su interesada supresión en 2015 era del 12% y restringido a empresas con más de 20 millones de facturación. Así que la decisión de retomar el impuesto pero incrementado y extendido es la constatación de que el Gobierno de Rajoy únicamente procedió en la práctica, por conveniencia electoral, a un retraso en la exigencia de ese impuesto, que ahora impone a empresas con la mitad de volumen de facturación, exentas entonces, con el único fin de recuperar el volumen de recaudación en torno a los 20.000 millones de euros anuales. Pero es que, además, la motivación de aquella supresión esgrimida públicamente por el ministro de Hacienda, que supuestamente se habría producido con el propósito de disminuir los impuestos como argumento de cara a la cita electoral del 20-D, no es sino una falsedad, toda vez que la medida benefició a poco más de ocho mil empresas de entre más de medio millón mientras se producía un incremento de la presión fiscal sobre las rentas de trabajo que se traducirá a final de este ejercicio en un incremento de mil millones de euros respecto a lo presupuestado por IRPF. Una decisión que deja en evidencia los contratiempos e inconvenientes que suponen a las empresas las continuas variaciones de la normativa fiscal por interés electoral o necesidad del gobierno de turno, en este caso el presidido por Rajoy.

  52. En 2012 era evidente que el sector financiero español se tambaleaba. Y el Estado empezó a rescatar entidades financieras, Bankia entre ellas, con dinero público (el de impuestos de españoles y españolas). Feroces recortes presupuestarios sociales, deterioro de servicios públicos y millones de asalariados al paro o a la precariedad crónica fue el precio que pagó el pueblo trabajador, además de hipotecarse el país por tiempo indeterminado.
    Cuatro años después, aunque Luis de Guindos, ministro de Economía, y Rajoy, presidente del gobierno, juraron entonces que el rescate de las entidades financieras no costaría ni un duro a la ciudadanía, a día de hoy el Estado apenas ha recuperado un 5% del rescate bancario según publican varios medios informativos. En concreto, el Estado (la ciudadanía), a través del FROB, dio al sistema bancario español ayudas financieras de más de 53.000 millones de euros. Pero solo se han recuperado 2.686 millones: menos del 5%. Y no hay visos de que la recuperación vaya mucho más allá.

  53. No hace falta que venga el FMI, ya sabemos cuáles serán sus recomendaciones. Bajada de salarios y de pensiones, facilitar más el despido, liquidación de cualquier servicio público… las típicas recetas que hay que aplicar de manera urgente. Eso sí, a los demás. Ellos con sus coches oficiales, sus sueldos inmorales, sus jubilaciones millonarias y sus viajes en primera… para eso si hay.

    • En el descenso que el FMI atribuye para España en el crecimiento para el años que viene está ya contemplada la reducción del déficit. Porque si el déficit se transforma en deuda y luego en gasto alguna implicación tendrá si se reduce. También sería interesante que sus conclusiones hiciesen hincapié en crecimiento económico y elevación de la deuda, en relación al nivel de crecimiento que tenemos que tener para empezar a reducir deuda neta.

  54. «El propio presidente de la patronal bancaria, José María Roldán, ha señalado que «pagar a alguien por pedir prestado es un contradiós».» Vaya mala memoria la de este señor que no recuerda cómo el BCE les presta dinero a los bancos a interés bajísimo para que éstos acaben especulando con él y ofreciendo créditos con altos intereses a los pobres. El sector bancario sí que es un contradiós que algún día estallará de tanto jugar con un dinero virtual que ni tiene respaldo material ni es equitativo.

    • En España, los bancos son los verdaderos antisistema: nada mejor prueba de que en otros países, mucho más ‘capitalistas y liberales’ que el nuestro como Alemania, UK o Estados Unidos, hay abusos pero no tan graves, y se les castiga con fuertes multas.

    • No es un problema de rentabilidad, es un problema de abuso es la consecuencia de unas políticas totalmente abusivas e inútiles. Y un despilfarro que hay que pagar, los bancos no tienen problemas por los desahucios, pero si por reestructuraciones de deuda en pescanova, radiales, Abengoa, suelos en las alpujarras para chalets de recreo, negocios todos ellos ruinosos, que se financiaron sin ningún rigor económico, pero son los que mandan y hacen las leyes.

  55. El gobierno del PP nos lleva por un camino similar, Rajoy comenzó la legislatura con casi 70 mil millones en la hucha de las pensiones, y la ha esquilmado hasta dejarla sobre los 24 mil millones a julio de este año. Se ha gastado un 52% de la hucha en cuatro años, y los expertos dicen que, a este ritmo, se agotará a finales de 2017. Y ahora me dirás con voz de niño repelente: «es culpa de la herencia recibida de Zapatero». Y yo te respondo: ¿y qué? Venezuela ha visto caer su principal motor de ingresos: el petróleo; ¿no es peor?

  56. Creo que los ayuntamientos deben hacer todo lo posible para frenar la especulación, recalificar para subsistir es una tremenda abominación, propia de corruptos. Las cajas fueron saqueadas por políticos y sindicalistas sin escrúpulos desde los ayuntamientos y diputaciones, esa fue la manera de gobernar de Aznar y Zapatero no debemos permitir nuevamente esta decisión del ministro Montoro.

  57. Hundamos las pensiones a través del despilfarro de la caja de la SS.
    No subamos el impuesto de sociedades (de los más bajos de Europa), sobre todo el de grandes corporaciones. Que paguen los tontos, los autónomos y los empleados por cuenta ajena.
    Asumamos como incobrable el 50% de la deuda del estado fruto del rescate bancario.
    Brindemos por las preferentes y la desaparición de la banca pública y las cajas de ahorro, junto a su obra social.
    Finalmente, demos otro salto mortal y esta vez suicida: votemos por el PP.
    Cuando no hay conciencia, no la hay para nada.

    • Pues nada, adelante con las ventajas fiscales a los empresarios.
      Adelante con la serie de bonificaciones concedidas por el estado.
      Adelante con que se lo sigan llevando a los paraísos fiscales.
      Adelante con los contratos basur@ y la caída de salarios.
      Adelante con la deslocalización.
      Adelante, siempre adelante… esto está a punto de reventar.
      Solo nos faltan otros cuatro años de PP y lo conseguimos fijo.

    • La gente no tiene ni para comer y se van hacer un plan estafa de estos para cuando tengan que cobrar les den una miseria y cuando se acabe el dinero del plan ese, se quedan sin na, aparte de que las viudas y huérfanos se quedan sin na tambien, venga, a engañar a otro. Mira como no dicen na de de Chile, donde lo impusieron y están en la miseria y protestando, pero claro, eso no interesa decirlo por España.

  58. El sistema de jubilación privado, es decir, en manos del capital financiero, sólo puede mantenerse mediante la estafa. Los fondos de pensión son el activo preferido para apalancar derivados, y cuando eso ocurre, perdiste.
    Ahora bien, eso no significa que la jubilación estatal va a ser eterna. Por el contrario, todos los estados están en quiebra y ya no prevalece el principio de soberanía. O sea que se los puede ejecutar, sobre todo ahora que la justicia civil y comercial para la banca y las grandes empresas está privatizada y se rige en función de la fortaleza económica que cada parte pone en juego para defender sus «derechos».
    Tampoco habrá arreglos estatales. No hay salida por el lado del estado, de la «mejora» de la sociedad poscapitalista o del impulso a la UE «de los pueblos». ¿Por qué no hay salida? Porque no hay fuerza que pueda convertir en correcto un camino equivocado.
    Si te estás ahogando, tomarte el agua de la piscina no es una buena idea. Conserva la calma y sal por tus propios medios.

  59. Ser patriota es no asfixiar más a la gente y defender sus derechos. Sin embargo el camino elegido por el PP es bien distinto. El mismo día que celebran el 12 de Octubre con canapés nos dicen que tendremos que apretarnos otra vez más el cinturón para recortar 26.000 millones de euros. No defienden nuestro país.

  60. Sin problemas, mientras haya hucha de las pensiones de donde robarnos, no hay problema. Menos mal que vamos bien que si fuésemos mal. Esto es lo que tiene crear empleado que cotizan y cobran 4 horas horas (trabajar, trabajan 8) y los que cotizan por las 8 horas ganan una miseria y si además se les facilita a los empresarios bajarle las cotizaciones a costa de la hucha de las pensiones en lugar de ser a costa de los presupuestos, pues llegamos a esta situación.

    • Otro éxito de las políticas del PP yo no entiendo cómo alguien puede seguir votando por esta gente, el votante del pp español es el equivalente al votante de Donald Trump en América.

      • Pues que expliquen cómo lo han conseguido después de años de subir impuestos, recortar todo tipo de prestaciones, recortar el paro que antes se cobraba el 80% los 6 primeros meses y el 60% el resto y éstos lo han dejado en el 70 y 50% respectivamente, con los precios del combustible meses y meses como cuando el petróleo estaba a más del doble teniendo en cuenta que el 80% de cada litro son impuestos; después de estar colocando constantemente deuda pública, diciendo que se está creando más empleo que nunca y no se cuantas más sartas de mentiras…Que explique esta «excelente» gestión.

    • No hay problemas. Luego vendrán los del Gobierno y el PP diciendo que es coyuntural y que en cuanto despunte el empleo cambiará la situación. Lo que no dicen es por qué no gastan menos; o cómo la van a arreglar si la situación laboral no mejora; y porqué no cuentan la verdad de la situación y las medidas drásticas que hay que tomar. Vendrán los sociatas y los podemitas que lo arreglan todo con dos narices. Nada de recortes, más gasto, renta vitalicia y subvenciones y ayudas para todo el mundo que pagan los ricos. Eso, eso, huidas hacia adelante y ya pagarán siempre los demás.

      • En diciembre tenemos paga extra y un nuevo saqueo a la hucha de pensiones y cuando la dejen a cero reducirán las pensiones «altas» y las financiarán con cargo a los Presupuestos Generales del Estado ¡menuda estafa a los pensionistas!

  61. Madrid avisa de que el próximo Ejecutivo deberá acometer ajustes, que considera “completamente necesarios” y ascenderán a 5.500 millones. El Ejecutivo anuncia que exigirá rigor a las autonomías para cuadrar unas cuentas públicas optimistas por el lado de los ingresos.

  62. España necesita ingresos. Es el mantra que llega desde Bruselas, que a cambio de no sancionar económicamente a España por sobrepasar el objetivo del déficit le ha encomendado una lista de tareas por hacer para recortar su déficit. Y en ella está subir los ingresos fiscales, para lo que ya se ha puesto en marcha el gobierno en funciones con la reforma del Impuesto de Sociedades recientemente aprobada, por la cual se vuelve a recuperar el pago mínimo a cuenta del tributo.

    • Según los cálculos de Gestha, gracias al adelanto del pago mínimo a cuenta de Sociedades se espera adelantar la recaudación en unos 8.300 millones, de modo que los ingresos por este concepto con la que se puede cerrar el año estará en torno a los 22.300 millones. Pero no hay que olvidar que el efecto positivo que tendrá esta medida se diluirá el año que se derogue. Es decir, lo que se recaude de más hoy, se perderá mañana cuando las empresas hagan su declaración y este importe adelantado les sea devuelto, lo que volverá a desplomar la recaudación por Sociedades, tributo que ha sufrido una pérdida acumulada de ingresos entre 2008 y 2014 de más de 173.000 millones. Pan para hoy, hambre para mañana.

  63. Primero se rescatan las cajas de ahorros, para evitar que sus gestores vayan a la cárcel. Después se indemniza a los engañados por la salida a bolsa de Bankia, para evitar que los gestores vayan a la cárcel. Ahora no se venden los pisos de la Sareb, a la espera de revenderlos como saldo a amiguetes para que den un nuevo pelotazo. Y todo ese dinero que era necesario, se saca de la caja de las pensiones, porque no se está recaudando suficiente y después se dice que hay que rebajar las pensiones. Esta es la enésima tomadura de pelo por los pésimo gestores del PP, que es cierto que son tan malos como para convertir a España en contribuyente neto a la UE por no invertir la parte que le correspondía a España en los fondos de cohesión, pero son mucho más sinvergüenzas por preferir su pelotazo propio antes que pagar las pensiones contributivas.

    • El único sistema viable es aquel que ingresa como mínimo lo mismo que gasta. Si cada trabajador recibiera en su jubilación una cantidad similar a lo cotizado durante su vida laboral no existiría déficit alguno. Tampoco ningún trabajador podría sentirse injustamente tratado. Pero, al sistema se cargan pensiones de personas que no han cotizado, o lo han hecho muy poco: Desde las pensiones no contributivas hasta las de políticos de todo pelo, desde los «jubilados» con los EREs andaluces, hasta los «inválidos» como el sindicalista Fernández Villa (el de la caja de sidra).

    • Excelente trabajo del PP nuevamente para la banca privada y en perjuicio de la gran mayoría de ciudadanos. Esperemos que pronto se les pueda echar del gobierno para que el país pueda volver a funcionar para la gente y no sólo para los que más tienen.

  64. El plan presupuestario que el Gobierno en funciones del PP ha remitido a Bruselas deja pendiente un ajuste de alrededor de 5.500 millones de euros para cumplir con las metas de déficit público fijadas por la Comisión. Los principales partidos, con excepción del PP que ha declinado pronunciarse sobre el asunto, apuntan que el ajuste debe afrontarse con subidas de impuestos. PSOE, Ciudadanos y Podemos consideran que el Estado de bienestar ya ha sufrido grandes recortes durante los últimos años. Una docena de expertos consultados también señalan en la misma dirección: hay que ajustar por el lado de los ingresos.

    • Parece que alguien tiene prisa porque hagamos ese ajuste ¿Habrán sido ellos los que han presionado al PSOE para que se abstenga?

    • O sea, que para que algunos españoles vayan al médico todas las semanas (!) y algunos alumnos repitan cursos dos o tres veces, la clase media ha de pagar más impuestos (aparte de pagar autovias vacías etc). Pues no.

      • Por supuesto, Victoria. Si acabamos con la gente que tiene minusvalías ahorraríamos un pastón, ¿y los niños pobres? esos no haber tenido una familia pobre, que se j… fastidien, ellos son culpables de ser pobres, que se las arreglen… gente como usted me hace perder la esperanza en el ser humano como especie.

  65. ¿Cinco mil quinientos millones de ajuste? Investiguen un poco más. Preparémonos para anuncios escalofriantes. Tras los cuales todos, todos se acordarán de la madre de Rajoy.

    • Bruselas urge a España a actualizar su Presupuesto con un ajuste de 5.500 millones. La Comisión envía una carta al Gobierno en la que subraya los riesgos relacionados con la corrección del agujero fiscal.

      • Y después es Iglesias el que incita la violencia en las calles, debe ser que a los ciudadanos no nos importa que nos recorten cada vez mas nuestro bienestar. Y que conste que pienso que Iglesias debería tomárselo con mas calma porque creo que esta radicalizado, pero que no nos tomen por tontos y quieran desviar la atención buscando una cabeza de turco (en este caso Iglesias),

  66. Creo que las explicaciones debes pedírselas a quienes nos han traído hasta donde nos encontramos, principalmente al Partido Popular. Como tú serás de los que se creyeron lo del milagro económico voy a tratar de explicarte lo que sucedió en realidad. A mediados de los 90 el Partido Popular, con Rato como ministro de Economía, llevó a cabo un plan de privatizaciones de empresas públicas (Argentaria, Telefónica, Endesa, Repsol entre otras), lo que redujo la deuda desde el 67,4% hasta el 60%, condición para entrar en el euro en 1997. Idearon un modelo económico en el que la creación de empleo se fundamentaba en el sector de la construcción y sus industrias auxiliares. La sociedad española no era una sociedad especialmente endeudada. Se facilitó el acceso al dinero a los ciudadanos, incentivando el endeudamiento privado y la especulación inmobiliaria. Éramos los ciudadanos quienes al pedir prestado para la compra de nuestras viviendas creamos empleo, pagábamos salarios y grandes beneficios a los inversores.

  67. Los recortes van a llegar hasta con los muertos. La iglesia va excomulgar a quienes tiren las cenizas o las guarden en casa. Es decir, hay que enterrar a los muertos y gastarse los pocos ahorros que aún le quedan a uno. Por si fuera poco, los de Bruselas apretando la soga para que aumenten las defunciones con la complacencia del PSOE, C’s y naturalmente como maestro de ceremonias el PP en pleno. La suerte es, que hasta que no llegue mayo no se pueden disolver las Cortes. Luego ya se verá sino funciona la cohabitación.

  68. Eliminen subvenciones a partidos, sindicatos y organizaciones varias. Reduzcan organismos vacíos de contenido de interés para la sociedad. Prescindan del 90% de sus asesores. Reduzcan un 80% los integrantes de las cámaras de representantes de todo tipo. Eliminen la mitad de las barreras para crear empresas. Con eso tendríamos suficiente para cumplir.

    • Aun no ha comenzado el gobierno y ya se ve que la cosa va a seguir por el mismo rumbo. A ver que clase de oposición hace el PSOE ahora o si mira para otro lado cuando comiencen los tijeretazos del PP.

    • Después mucho populismo y mucha historia, pero si por populismo se entiende hacer justicia pues que viva el populismo. Ya está bien de que siempre seamos los mismos gilipollas los que carguemos con todos esos recortes y ayudas a la banca (ayuda que a la postre no ha repercutido en ningún bien hasta ahora, todo lo contrario).

  69. Que vergüenza, de modo que permiten el endeudamiento en 2014 (a un año vista de las elecciones) para favorecer lo ÚNICO que mantiene al PP (la Falacia de la recuperación económica), callados como canes hasta que no han sabido que la derecha española volvía mandar, y ahora ajuste que te crió.

  70. El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha avanzado que la entidad prevé cerrar 100 oficinas y un ajuste de plantilla en unos 500 empleados al cierre de este año en España, que se sumarían al ajuste por la integración de Catalunya Banc (CX), la antigua Catalunya Caixa. De esta forma, el banco prevé un total de 2.000 salidas a cierre de este ejercicio.

  71. Deutsche Bank o la ‘estafa’ de las pruebas de estrés. El supuesto trato de favor al gigante financiero alemán en los tests de esfuerzo vuelve a poner en duda la fiabilidad del sistema de control bancario de la UE.

  72. Cualquier trabajo vitalicio que ejerce poder es dañino para la sociedad, porque esta gente siempre va a estar en contra de cualquier cambio y porque va a utilizar cualquier ocasión para aumentar su poder. Es decir es una clase social reaccionaria. Quizá los cuerpos armados tienen que estar justo de este tipo, pero la administración de este tipo se va a politizar y producir sistema político de un único partido y monopolios, que van a crear solo problemas a largo plazo. Ya se ve el efecto de los distintos colegios, gremios y parecidas estructuras monopolistas en la economía: no pueden ser flexibles. Pues los partidos políticos tampoco pueden hacer cambios, porque están atados y no pueden tocar nada de nada, solo se mueven por presión de estructuras internacionales.

    • Depende. ¿Tenemos demasiados trabajadores públicos que realizan funciones útiles a la sociedad? NO. Faltan profesores (de los que enseñan de verdad, no de lo ideológicos), faltas médicos y personal de enfermería, faltan bomberos, faltan guardas forestales, faltan jueces, faltan policías, faltan asistentes sociales y, como sean necesarios algún día, faltan militares. Lo que si tenemos de sobra son personal administrativo que desempeñan tareas que no tienen ninguna utilidad más que para ellos mismos y sus señoritos: sobra personal «administrativo» rellena papeles, inspecciona-temas-absurdos, asesora-políticos sin tener ni idea (ni ellos ni sus políticos), y tantos otros funcionarios que, haciendo correctamente la tarea asignada, están en puestos que no tienen en realidad ningún sentido ni utilidad real.

    • Y, por supuesto, sobran todos los inútiles y los que han hecho de la desidia en su trabajo y el acoso a los compañeros competentes, la principal labor de su día a día. Sobran los corruptos. Sobran los vagos. Sobran los ignorantes. En fin, sobran muchos. Y si no estuvieran, otras imagen tendrían los que quedan.

  73. Curioso país este, siempre funciona las envidias y nada constructivo. Cuando si quieres ser funcionario cualquiera puede serlo, solo hay que presentarse a la oposición correspondiente… ¡Y aprobar!, Pero… eso requiere esfuerzo. Falta personal en la mayoría de las administraciones y los que hay están atestados, pero todo el mundo piensa lo que a algunos les interesa que piensen. Lo que sobran son la mayoría de asesores y cargos políticos de salarios muy altos y productividad y utilidad nula, pero la mayoría de estos cargos, en contra de lo que se piensa la gente están ocupados por personas afines a los grandes sindicatos y partidos políticos, todos sin excepción, claro que no cobran lo que un funcionario, ni tan siquiera el cargo más alto, sino mucho más.

    • Yo soy funcionario, ser funcionarios es un chollo y cada vez habrá más hasta que el sistema no lo soporte como pasó en Grecia. Es un desperdicio de talento, esfuerzo y recursos del que mucha cree se enriquece (academias, preparadores etc.) total para después no necesitar «tanta preparación a lo NASA» en nuestros puestos de trabajo. Yo tengo compañeros dentro de la administración que DE NINGUNA MANERA han podido aprobar el examen que yo aprobé así que de ninguna manera los voy a defender, el día que salga a la luz estos «favores» veremos…

  74. «El rescate bancario no costará un euro al erario público». Estas sorprendentes declaraciones del equipo económico anterior encontrarán mejora en el nuevo equipo económico posterior , y serán «El rescate bancario no costará un euro al erario público, a menos que sea necesario un rescate bancario». Ahora todo rozará la perfección , gracias al control parlamentario de la leal oposición.

  75. Varios puntos a considerar: ¿Estás mentes lúcidas no han pensado la incidencia de la reforma laboral en los ingresos de la seguridad social? Han dado lugar a trabajadores en precario que cotizan de igual manera.
    Tampoco se nos ha informado del montante sacado de la hucha de las pensiones para pagar deuda pública, si se está devolviendo y si se están ingresando los intereses generados.
    Se entiende mal que el tema sea tan preocupante y que exista «la jubilación activa» institución que permite cobrar el 50% de la pensión y seguir ocupando un puesto de trabajo y cobrando un salario, y sorprende aun más que ahora nos diga Fátima Báñez que pretende reformar la ley para que la jubilación activa sea con el 100% de la pensión, esta medida no favorece ni al sistema de pensiones ni al mercado laboral al no permitir la alternancia en los puestos de trabajo, como es obvio
    También sorprende, que se haya establecido un suplemento de pensión por hijos a las trabajadoras que se han jubilado a partir de enero del año en curso, lo que implica más gasto y discrimina al resto de las pensionistas jubiladas antes.

    • Cada jubilado entra cobrando 14 pagas de 1500 euros (media de entrada en el sistema). Y cada trabajador aportando no mas de 300 euros en 12 pagas….por lo que claramente se ve que este sistema es insostenible….cuando una pensión es un 50 por ciento de lo que cobra un nuevo asalariado este sistema se puede mantener en el tiempo, cuando la pensión de entrada al sistema es mas alta que el salario de entrada de un trabajador joven, o gobierna Jesucristo con los panes y los peces o esto no funciona…y no es un problema de nuestros políticos, si no de nuestra sociedad…y conste que llevo pagando el máximo desde hace 28 años… soy de los que esta manteniendo el sistema..pero no espero recibir en consonancia con lo que he aportado…

  76. Los famosos 63 euros que el estado dedicaba a servicios sociales, eran en realidad 53, y de esos 39 a pensiones… Y subiendo… Y claro, han tirado de reservas para el supuesto milagro… Pero ya no hay nada que vender, como hizo José Mari, así que toca…. Que toca?… Ni ellos lo saben…. Privatizar?… Claro que si, primero rescatamos bancos, después no pagan el rescate, y ahora les damos alas para planes de Pensiones…. Y que pasa con mi dinero?… Resulta que tengo que pagar dos veces, una para mantener las pensiones de hoy, otra para asegurarme las del mañana… Y por qué no puedo gestionar yo mi dinero que doy a la seg social?… Si yo pago de autónomos 360 euros mes, pues dénmelo a mi que yo buscare un plan de pensiones propio… No, eso no es posible porque el sistema es una estafa piramidal…. Y además, siguen dando pre-jubilaciones a los 55 a empleos de banca y demás, que no han doblado la raspa en su vida, pero a los peones de albañil los tienen hasta los 67…y eres y mas eres en empresas públicas, y venga expedientes de regulación de empleo pagados por todos…

    • Bastante correcto su análisis.Estamos en una estafa general. Franco nacionalizó las mutuas obreras y reconstruyó el país y su fortuna con ellas. Hasta los años 80 con los anti-coagulantes la tasa de pensionistas era baja (la seg social cubría en su mayoría a viudas huérfanos y incapacidades -siempre ha sido alta la siniestralidad laboral por el desprecio del estado y empresa hacia los trabajadores y su seguridad. Ahora con 20 años más de esperanza de vida se acaba de hundir la estafa general. Como además aquí nunca ha existido acuerdo social real nos venderán la moto que patronal sindicatos y estado nos han salvado la vida para seguir arruinándonos.

  77. Una muy buena propuesta que he estado leyendo estos días sobre las pensiones es que los robots o aparatos que eliminen puestos de trabajo paguen seguridad social. Otra es que las empresas tengan que tener un número mínimo de empleados a tiempo completo ( y cotización íntegra) por millón de beneficio. Otra que a nivel europeo (o mejor occidental e incluso mejor a nivel global) se proponga una disminución de la jornada laboral a 25 horas con el sueldo completo. Lo mejor sería lograr acuerdos a nivel internacional. Entiendo que puedan parecer propuestas quiméricas, pero también hubiera sido una quimera pensar en un trabajo de 35 horas a la semana a principios del siglo XX cuando se trabajaban entre 55 y 60 horas semanales.

    • Prohibidas las horas extras no declaradas (fuertes sanciones)
      Legalizacion de la prostitución (sin comentarios)
      Recortes de una vez en Administracion Publica Central y Autonomica
      Supresion Autonomias, Diputaciones, etc etc … lo de siempre
      Recorte drastrico del numero de politicos y privilegios de los mismos
      Hay cientos de ideas, lo que hay que tener es ganas e interes en ejecutarlas.
      Dinero sobra, lo que hay es que administrarlo bien

    • No es tolerable que las pensiones chupan los recursos de los que producen. Todas las propuestas son buenas y compatibles, pero no van a resolver el problema, solo van a tomar el dinero del otro bolso. No es lógico ni bueno para la economía o la sociedad que los pensionistas de la mayoría de las familias tienen mas ingresos que los hijos y los nietos que trabajan y deberían de tener hijos por no agravar la crisis demográfica. Se crea una clase que no produce y tiene mas poder que los demás. La manera mas fácil de arreglar las cosas es de fijar las pensiones como porcentaje fijo de los ingresos en el presupuesto. Esto dará posibilidad de becas y ayudas a familias e hijos y no supondrá nunca una carga excesiva ni una clase no productiva que sofoca los recursos necesarios para el crecimiento.

    • El problema viene de largo y es el salario que recibe un trabajador contribuyente, después de pagar todos los gastos mensuales, de su salario poco le queda para poder pagar impuestos o cualquier otra retribución solidaria. Igualmente la descompensación existente entre el importe de las pensiones, desde 700 a casi 2.600 euros, provoca que el nivel de vida de la mayoría de los pensionistas sea decepcionante, su capacidad de ser un consumidor potencial es casi nula y eso conlleva a que el gasto de un pensionista medio (la mayoría del país lo es), sea casi mínimo, lógica es que si no se gasta, las empresas no producen, aumenten los salario, equilibren las pensiones en un rango medio y el problema será controlable al menos sin que eso conlleve cargar al trabajador con más impuestos (creo que ya pagamos unos pocos, no?).

    • Estamos acostumbrando a las personas (lleva varias décadas) a que la dignidad no es moral en nuestro entorno. Por ejemplo, es moral que se deban pagar las deudas (de hecho hay un número bastante elevado de no reclamación de herencias por las deudas que llevan aparejadas) pero no es moral que las personas en el tramo final de su carrera profesional sean arrojadas al paro. Para mayor beneficio de unas sociedades mercantiles que no generan auténticos empleos.
      Estas indignidades son tapadas con eufemismos como prejubilación o sencillamente abaratamiento de los pasivos contables.
      Se habla de una reforma del sistema de empleo. Recordemos que no hace mucho tiempo, ese 1% que llamamos «el mercado». Que no son más que los ricos a los que adoran los esencialistas de listas de Forbes, hicieron que muchas personas se hicieran «autónomos» para ejecutar su trabajo. Por la misma premisa, abaratamiento de pasivos.

      • Tener una idea más clara de lo que significa trabajo decente nos puede ayudar a no quedarnos deslumbrados con el número de empleos que algunos dicen que se van a crear. Ante estas declaraciones sería sensato pararnos a pensar si cumplen ciertas condiciones y si se pueden calificar de empleos decentes ya que sin empleo decente la dignidad de los trabajadores queda en entredicho. No hay que olvidar que la dignidad es un derecho fundamental de todos los ciudadanos en todas las facetas de la vida, incluida la vida laboral.

  78. Desde que el «marianismo» gobierna España debemos 300.000 millones más, el déficit el 5 %, la recaudación de la SS por los suelos, según el INE, en España se cotiza por menos trabajadas ahora que en 2011 (solo que ahora la miseria se ha repartido), el fondo de reserva de las pensiones ha pasado (tambien durante el «marianismo») de las 67.000 a los apenas 20.000 de ahora poniendo en peligro las pensiones, por ahora todo un éxito, de seguir así tras cuatro años más, acabaremos debiendo 1,5 billones de euros, y teniendo en cuenta que los bajos intereses nos cuestan 30.000 millones al año con la deuda actual ya ni le cuento dentro de cuatro años más, «brillante» la gestión del PP, absolutamente «brillante»!

  79. Como todas las macro-cifras del PP son increíbles y directamente falsas. En el PIB cuentan drogas y prostitución, la deuda es algo más de un 100% del PIB, el empleo debido a su condición basura no sirve para llegar al déficit cero. Tras 40 millones de personas de turismo no hemos mejorado en nada. Pensionistas vosotros también lo tenéis crudo daños por votar a una organización criminal que solo gestiona bien sus cuentas en Panamá y Suiza.

  80. Las claves de la ‘guerra presupuestaria’ entre Hacienda y el Ayuntamiento de Madrid. «Reivindicamos nuestro derecho a mejorar la vida de la gente», afirma Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda, frente a las presiones del Gobierno de Rajoy para que cumpla con el consistorio madrileño cumpla con el techo de gasto.

  81. Hay dos maneras de reducir el déficit: recortando gastos o subiendo el PIB. Un ejemplo de lo segundo: yo alquilo un coche y dejo una fianza de 100 €. El arrendador utiliza la fianza para comprarse un móvil que quería, la persona de la tienda de móviles se lo gasta en una tienda de comestibles, los de la tienda de comestibles lo utilizan para devolver un préstamo que les había hecho el del alquiler de coches y el del alquiler me devuelve la fianza. ¿Ha subido el PIB? Sí, en cada una de los intercambios. Pero para eso hace falta que yo alquile el coche, si decido no gastarlo el PIB baja en vez de subir y en mayor medida de lo que ahorro, con lo que sube el déficit. Es un ejemplo simplista porque la extensión de los comentarios no da para más, pero creo se entiende lo que quiero decir: los recortes no son la única manera de reducir el déficit y hasta ahora no han demostrado que terminen de funcionar. Hay que explorar alternativas.

    • Sobre tu comentario, tres cosas -los gastos del estado (por habitante y descontando inflación) se encuentran aproximadamente al mismo nivel de los del año 2007, el año en el que explota la burbuja y cuando el estado gastaba a todo trapo. Antes de explorar alternativas a la austeridad, yo exploraría la austeridad de verdad. -El PIB sube igual si el estado gasta en asesores o si usted y otros muchos, con el dinero que se ahorra en impuestos al no gastar en tonterías se compra un piso o abre una tienda. La idea es que con lo que nos sacan en impuestos se puede impulsar la economía de otra forma. Busque la falacia de la ventana rota. -Y finalmente, en su ejemplo, sugiere gastar UNA FIANZA, que no debe ser tocada ya que garantiza la obligación de devolver el coche y le debe ser restituida en ese caso. El ejemplo, ademas de no decir mucho de su criterio financiero, explica por qué llegamos a esta crisis y porque en España hay servicios públicos insostenibles como por ejemplo las pensiones.

  82. Ya debía haberlo hecho en 2012. El Estado Español necesita un recorte de 85 000 millones de €. En 1975 el Estado Español con 760.000 funcionarios, funcionaba mejor que ahora y nos daba más seguridad. Al acabar 2013 la plantilla pública era de 2.830.600 y su costo superó los 121.000 millones de € lo que equivale a casi la recaudación conjunta por IRPF e IVA. Es decir cada funcionario nos costó 42.747 € con un ERE (como han hecho con muchos trabajadores) de los 2 millones de parásitos que sobran y estorban NOS AHORRARÍAMOS 85.494 MILLONES de € (los ingresos totales del Estado por IRPF en 2013 fueron de 63.312 millones y el déficit de 61.391 millones de €.) con lo que automáticamente quedarían equilibradas las cuentas del Estado y QUEDARÍA UN ABULTADO SUPERÁVIT QUE PERMITIRÍA BAJAR LOS IMPUESTOS. Sin hacer ningún recorte.

  83. El problema fiscal español no es tanto económico como político, pues las medidas que habría que adoptar, conllevan elevado coste electoral. Los ciudadanos han sido bombardeados con mantras a gusto de cada sesgo ideológico (corrupción y fraude fiscal, para la izquierda, coste de las autonomías para la derecha) que carecen de relevancia en comparación al problema estructural que plantea un estado del bienestar cuyo mantenimiento no soporta el escueto PIB nacional. Es curioso, por demás, que todos los políticos, sin excepción, saben y conocen lo que deben hacer, pero todos también sin excepción, callan (o engañan) a la espera de que las medidas las tomen los contrarios para después prometer revertirlas, ganar y no hacerlo.

    • Puede que si se consigue recuperar todo lo robado por los amigos del Gobierno del PP, se llegue a juntar una buena cantidad que alivie los recortes que vienen. Y si se consigue algo de lo mucho que perdonaron en la amnistía fiscal, mejor aún.

    • Mentiras y más mentiras del Gobierno de Rajoy. Recuerden que antes de las elecciones bajaron el IRPF. Pero 8 millones de ciudadanos votaron a esta gente.

  84. Bruselas pide un «ajuste duro». Pero hombre, ¿de que han servido los cinco años de recortes del Gobierno de Mariano Rajoy? ¿Acaso no han dejado tiritando a la sanidad y la educación públicas, han bajado los salarios y han precarizado el empleo todo lo posible?

  85. De victoria en victoria hasta la derrota final, cuando se estudian con detenimiento las grandes cifras se observa que la política económica del PP no es más que humo y que decir de la política laboral, que ha conseguido precaria el empleo y socializarlo, de tal forma que lo que antes hacia un solo trabajador ahora lo hacen tres, por menos salario y sin apenas cotizar a la SS.

  86. Pues bienvenido a la realidad, señor De Guindos. Pero para llegar a esta conclusión no era necesario que nos haya estado engañando durante tanto tiempo. No se subirán los impuestos. No es no. Ahora nos falta saber a quien. A ver si me equivoco. Empezará por subir el IVA. Aquí no se escapa nadie y sobre todo los mas humildes. Después todo lo que haga falta, pero, eso si, solo lo harán por necesidad y por el bien de España y de los españoles.

  87. Bruselas aprieta y recuerda que seremos el único país de la Eurozona por encima del 3% de déficit. ¿Y Francia qué? Francia lleva AÑOS pasados los limites por el forro (acompañada por Alemania a menudo). Pero ambos tienen bula.

    • Bueno Moscovici, usted y los alemanes lo hacen cuando les ha dado la gana. ¿Y que han hecho entonces? ¿apretarse el cinturón para respetar las normas? NO. Cambiar las normas para que a ustedes les cuadre y no haya sanciones. Sirva como ejemplo lo que sucedió en el año 2004, que entre los franceses y los alemanes la armaron buena. Le queda poco Moscovici, disfrútelo mientras pueda.

    • Moscovici me hace añorar los tiempos de la peseta, antes que nos empezasen a poner cuotas de pesca y cuotas a todo, cuando uno no necesitaba permiso de Bruselas para plantar una vid o un olivo. Antes de que todo lo que costaba 100 pesetas, pasase a costar un euro. Qué recuerdos de 1986 cuando el IVA era un 12%, no un 21% como ahora. ¿Realmente nos beneficia la UE? La balanza comercial de España (exportaciones – importaciones) es peor ahora que en 1986. Alemania, sí, Alemania, por la reunificación de la RDA, ha recibido más ayudas de fondos de la UE que España. Y cuando toca defender nuestros intereses ¿a quién apoya Francia? A Marruecos.

  88. El Gobierno intenta recabar apoyo independentista a los Presupuestos. O sea, que Mariano decide cuándo es legítimo o no hablar con los independentistas. Doble moral. Bajeza moral.

    • Después de que Rajoy haya tratado a vascos y catalanes como su cortijo particular y a sus habitantes como a los de la película «Los Santos Inocentes» dudo que le den mucho apoyo, aunque nunca se sabe con estos cínicos.

    • Vaya vaya, y yo que creía que los que quieren «romper» España eran los que pactan con nacionalistas e independentistas, se ve que «la pela es la pela» y lo demás son películas.

  89. Mira mariano, 20 millones de ocupados con los salarios de miseria que se pagan es una M como el sombrero de un picador (dicho popular) No se si sabes que si se suben el impuesto de HC todo se dispara y el consumo disminuye. Si subes el Impuesto de Sociedades, las empresas para equilibrar cuentas echan gente a la calle que repercute en dinero público al final. Que no teneis ni idea de gestionar es un hecho y estoy seguro de que si los currantes que PRODUCEN, os damos los salarios, seguimos subiendo impuestos hasta quitarnos la ropa y la caca de las uñas Empieza dando ejemplo y elimina cargos inservibles y duplicados. Necesita España 17 Consejerías de Agricultura o 17 Consejerías de Fomento o 17 CCAA. Haztelo mirar porque no teneis ni idea.

    • Rajoy os lo ha vuelto a hacer. Os prometió, a vosotros y a ciudadanos no subir impuestos pero una semana después de tomar el poder va a hacer lo contrario de lo que dijo. Y subirá el IVA e incluso el IRPF ya veréis.

  90. Rajoy contesta a C’s que no puede subir el gasto público, cumplir el déficit y reducir impuestos. ERROR. En Madrid se ha subido el gasto (SOCIAL) y han controlado el déficit en 1000 millones a la vez que han reducido impuestos como el IBI a los más desfavorecidos. CLARO que a cambio se los han subido a los ricos. Lo que Rajoy quiere decir es que no se puede hacer porque él a los ricos no los toca, a ver si se enteran los Españoles de una vez.

    • Que no hace una semana, Rajoy nos dijo a los ciudadanos que en el primer semestre de 2017 se podría decir que habían acabado con la pobreza y que los impuestos no se iban a subir porque el crecimiento esperado y el aumento del empleo, proporcionaría los ingresos que se necesitaban.

  91. Las nuevas privatizaciones que prepara Rajoy. La dificultad para encontrar apoyo parlamentario a los recortes del gasto o a las subidas de impuestos impulsa viejos proyectos, que ayudarían a cumplir el compromiso de déficit con Bruselas, a cambio de reducir aún más el sector público empresarial.

    • Solo una cosa es segura: la culpa de la situación nunca es del Partido Popular, y eso que ya lleva más de 4 años gobernando, la culpa es de Europa, que es la gran amenaza para le élite económica y política que controla España desde tiempos ancestrales. ¿Y quien es Europa? Pues Europa es el PPE que controla la Comisión y el Parlamento europeos desde más de 10 años, y todavía hay gente que eso no llega a verlo.

  92. Las propuestas del Gobierno no garantizan las pensiones más allá de 2017. Financiar de golpe las de viudedad y orfandad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado es inviable si no se suben los impuestos o se aplican más recortes. Mientras tanto, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se agota por una política de empleo que fomenta la precariedad y no permite un aumento suficiente de los ingresos por cotizaciones.

    • El ‘negociador’ Rajoy pone como líneas rojas al diálogo social los dictados de Bruselas. La reunión tripartita entre empresarios, sindicatos y Gobierno no deja ninguna propuesta concreta. Báñez asegura que no se tocará la reforma laboral y abre la puerta a un aumento del salario Mínimo. Los sindicatos adviertes de que «la voluntad del Gobierno se engrasa con la movilización social».

  93. Que cuando un país ingresa en organizaciones de ámbito global (OTAN, UE, FMI, etc.) deje en manos ajenas casi toda su política exterior y militar más o menos se entiende. Pero lo que no tiene explicación desde la INDEPENDENCIA del estado es que sea en Berlín donde se aprueben tus presupuestos, y especialmente tus gastos sociales, mimando el trato a la banca y los poderes financieros en los que, ¡qué casualidad!, Berlín tiene grandes intereses.
    Así que ya pueden votar los presupuestos tocando a vez la zambomba o haciendo el pino: Se aprobarán los que dicten Merkel y compañía.
    Luego hablarán de unidad los que hace tiempo vendieron España a precio de rebajas.

  94. Es que eso de «las reformas del Gobierno que «están funcionando», es falso, si tan bien están funcionando: ¿Como es que el poco trabajo que hay, es sólo el que proviene del turismo? ¿Si hasta están pensando en subir más impuestos? ¿Si cada vez debemos más? ¿Si la hucha de las pensiones se la están puliendo?¿Si…?
    ¡Es falso! España está parada. Si ha subido el PIB es porqué han metido hasta lo que estiman mueve la prostitución, para así disimilar que la cosa se mueve a costa de pedir dinero, bajando así el déficit, que siempre ha sido superior al techo que ellos mismos se han marcado.

    • Si alguien pensaba que Rajoy iba a cambiar, está en Babia, Rajoy hoy es igual de lacayo y servil con Bruselas que ayer; no tiene principios ni ideología mas que la que marca Bruselas, es decir la derecha alemana. Es incapaz de pensar y actuar por si mismo, es como un muñeco de feria que se mueve entre los dedos de la Premier alemana. Estamos mal, pero vamos a peor, es hora de despertar y actuar, ya hemos dejado atrás el tiempo de mirar y contemporizar.

  95. A mucha gente nos gustaría saber por qué actualmente y después de haber recuperado casi el 100% del PIB de antes de la crisis (según dice el gobierno) la recaudación por el impuesto de sociedades es menos de un tercio que en aquellas fechas. Algo no cuadra ni a martillazos. ¿Por qué no se hace esta pregunta al Gobierno en las sesiones de control? Parece como si fuese un dato anecdótico para los políticos pero detrás de esa incoherencia de los datos subyacen cosas de mucho mayor calado que se están pasando por alto. Añadiría como sugerencia para incrementar los ingresos fiscales que se estableciera un IVA para productos de lujo y que los alrededor de 70 millones de turistas que llegan a España pagaran una tasa de pernoctación como en Italia ya que al fin y al cabo disfrutan de las infraestructuras y servicios públicos que pagamos los ciudadanos. De hecho algunas de esas infraestructuras se hacen esencialmente para el turismo. De estos dos conceptos algunos miles de millones de euros se rascarían y parece mucho más justo que sangrar aun más a la clase media.

  96. Báñez, sobre los impuestos: «No se incumple una promesa, se pide un esfuerzo solidario a las empresas». Cada vez tiene la cara mas cuadrada y más dura.

    • Campaña electoral del año 2011 para las generales, en el Programa electoral del PP se dice claramente en la página 116 y en su apartado 3.3, aun lo podéis encontrar en Internet, que: EL PARTIDO POPULAR ESTÁ COMPROMETIDO CON MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LAS PENSIONES… Y nada más llegar al poder el PP tomo CINCO medidas para bajar las pensiones … CINCO, ni más ni menos… Y oye, la Fátima Báñez entonces, a diferencia de ahora que es todo un «Piquito de loro», no solo estaba más callada que una raposa en un gallinero, es que cada vez que veía un micrófono, y le preguntaban al respecto, salía en polvorosa y con el rabito entre las piernas-

    • Solidario. Se pide un esfuerzo solidario a las empresas. Las empresas las fundan los emprendedores para poder ser solidarias, como todo el mundo sabe, y para que las ONGs de turno les enseñen luego a conciliar y cosas asi. La terminología pijoprogre llega al PP. Ahora las cosas, o son solidarias o no son. Bueno, se pueden salvar si son sostenibles. Pero algo que no sea solidario o sostenible no tiene ningún futuro. Ojo al dato.

      • Piden esfuerzos a las multinacionales? Será que piden esfuerzos a los ciudadanos, que son los que verán incrementados los precios!!! Menuda cara tiene el PP!!!!!!!

  97. La sociedad cree ingenua o maliciosamente que el esfuerzo necesario para mantener nuestra privilegiada situación deben hacerlo las empresas, como si éstas fueran entes aislados del resto de la sociedad y no lo repercutieran de una manera o de otra al resto de la población.

  98. Hay una razón económica muy simple detrás de la idea de que el déficit es bueno para lo militar pero malo para lo social. Fundamentalmente, el libre mercado no existe. La economía tiende al colapso si no hay un gobierno que promueva la actividad económica en base a déficit público o a reciclar excedentes. Esta función reguladora del estado se puede ejercer por dos vías: mediante el estado del bienestar, que es por definición democratizador al hacer partícipe a la sociedad del gasto público, o el gasto militar que obviamente es excluyente y antidemocrático. Dicho de otra manera, el gasto en «defensa» es una manera de «keep the economy moving» sin mejorar el nivel de vida de la población. Es una forma de intervención económica profundamente regresiva que permite que la economía no colapse pero que a la vez mantiene intacta o aumenta la distribución desigual de la riqueza. Si buscas un motivo o una explicación, no hay nada más que eso. ¿O qué te crees que es el Pentágono en el fondo? Es una enorme impresora de billetes que mantiene la economía de USA en pie, excluyendo al 80% de la población. Lo que buscan los comisarios europeos es importar este modelo económico conocido como «socialismo para ricos y liberalismo para los pobres».

  99. El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos ha asegurado este martes que es «perfectamente factible» que España cumpla con los objetivos del déficit impuestos por Bruselas, especialmente tras las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros, que prevén una subida de impuestos para reducir el déficit público del 4,6% al 3,1%. El ministro también ha asegurado que, pese a que los presupuestos aún no han sido remitidos a la Comisión Europea, «sí que ha habido algunos temas que se han tratado» y confía que, una vez que se lleven a Bruselas «no habrá divergencias importantes al respecto». No se lo cree ni él.

  100. El BCE sigue invirtiendo dinero en Volkswagen a pesar del escándalo del fraude de las emisiones. Según un informe del Observatorio Corporativo Europeo (CEO), parte de los 48.000 millones de euros que el BCE ha dedicado a comprar deuda de empresas ha ido a parar a las arcas de BMW, Daimler o Renault, pero también a las de la armamentística Thales y a las de varias energéticas.

    • A estas alturas ya ningún europeo debiera tener dudas de cual es la política del BCE y a que intereses sirve: la gran banca y las grandes empresas europeas especialmente si ambas son alemanas. No hay dinero para las pensiones, las funciones públicas de bienestar, los salarios…. pero si para los bancos y las empresas especuladoras. Esta es la UNIÓN EUROPEA actual.

      • Mientras que las políticas del BCE con un intervencionismo que roza el comunismo más puro, está esquilmando de forma impía a todo hijo de vecino que tiene 1000 euros en el banco para que los que se endeudan hasta las cejas tenga dinero casi gratis y así evitar los desahucios de los que se metieron donde no debían, los populares darán como no podía ser de otra manera la vuelta a la tortilla a todo y dirán que nadie ha votado al BCE, es impresionante lo que hay que aguantar a esta gentuza pepera.

    • Si la crisis de 2007 fue una crisis de deuda, estos lumbreras, en vez de corregir el sistema cabalgan a una nueva espiral de deuda y es que la pasada les ha salido redonda. Paga el pueblo… barra libre. Deudas heredadas. Sociedad depauperada.
      Volkswagen, esa empresa nazi que tenía que haber desaparecido después de la IIGM, esa empresa que contaminó por encima de lo permitido, envenenándonos a todos… pues como poco, como poco, tenían que estar todos sus directivos en la cárcel y la empresa colectivizada por sus trabajadores, que ya se cuidarían de no repetir esos desmanes.
      Y por cierto, qué mejor que comprar deuda, una unión fiscal europea, eliminando paraísos fiscales y persiguiendo a los evasores, es ahí dónde está uno de los mayores problemas.

  101. Que casualidad, es la rebaja de déficit (5000 MM) que nos pedía Europa, eso sí es ser liberal, nacionalizar pérdidas y privatizar beneficios, ahora seguro que no saldrá un pro PP liberal atacando la nacionalización de empresas privadas, eso es sólo cosa de bolivarianos, venezolanos, y algunos se siguen creyendo que el PP resolverá nuestros problemas, sólo resolverá los suyos y la de sus amiguetes robandonos.

    • Otra quiebra de empresas privadas que vamos a pagar los españoles, ¿harán más recortes o nos terminarán de quitar las pensiones?, es más importante salvar empresas privadas que la educación, el sistema de pensiones la salud los estudios, empresas privadas que ya están generando pérdidas, ¿que piensa gestionar el estado de una empresa que da pérdidas?… increíble y como aguantamos los españoles y como siguen votando a estos PPOPULISTAS.

  102. Gastar 5.000 millones en servicios sociales sería populista e insostenible, gastarse 5.000 en la deuda de las autopistas privadas es cuqui

    • Cuando las autopistas quebradas vuelvan a dar beneficios espero que se las devuelvan a Sacyr y ACS, que la iniciativa privada gestiona mejor.

    • ¿Alguien oye a los economistas del PP hablando de “papá Estado” para hablar de las autopistas rescatadas o eso es para coles y hospitales?

  103. Esto es otro saqueo para lo sociedad civil para beneficio de los privados. de donde van a sacar la pasta cuando ya tenemos un desequilibrio presupuestario en las pensiones y en el marco de los acuerdos de déficit. esto representa un gasto añadido de más de 5000 millones de euros para las arcas públicas. en este país se han vuelto locos. pero locos de verdad. aquí hay gente que está firmando cláusulas en los contratos privados que convierten al estado en pagador de último recurso y asegura el cobro sin pérdidas para los privados, y además sobre actuaciones financieras que nos son pulcras, con presupuesto y previsiones falsas y tergiversadas. aquí hay que meter gente en la cárcel, y actuaciones como esta toque realmente legitima es el latrocinio institucionalizado, porque si se responsabiliza al estado de fiascos inversores fraudulentos desde sus inicios son actuaciones inversores pensadas para robar a espuertas.

    • Responsabilidad Patrimonial de la Administración. O sea ¡Chollo¡ el estado debe asumir una infraestructura en caso de quiebra y abonar a los concesionarios el importe de la inversión no recuperado.¡Vaya inversión 100% garantizada¡ Riesgo CERO. Vaya bien o mal. Si ganas, ganas, y si pierdes, ganas. Tipo la Operación Castor.
      Las radiales madrileñas 2, 3, 4 y 5 (Abertis, ACS, Sacyr y Bankia); la M-12 (Aeropuerto de Barajas), la AP-41 (Madrid-Toledo), la AP-36 (circunvalación de Alacant) y la Cartagena-Vera. Total 5.000 milloncejos de nada
      Dudo que un día el gobierno explique por qué en España se han construido muchos kilómetros de AVE absolutamente inútiles, los aeropuertos sin aviones. y sobre todo, estas famosas autopistas de peaje, ahora en quiebra porque por ellas no pasa ni dios.

  104. Hacer negocios lucrativos estafando al país, versión élite: Yo tengo una constructora enorme, te convenzo a ti político gaviota de que apoyes unas nuevas autopistas (y vaya como te convencí: € € €). Juntos convencemos al banquero (amigo de la infancia) que preste pasta para esas autopistas. Y entre todos embaucamos a ese país llamado España y a sus ciudadanos para que se hagan cargo de la responsabilidad por la operación. Total, nosotros tan encumbrados, estamos haciéndole un favor a la sociedad. Ya si mañana las autopistas no dan nada de dinero, que se haga cargo el Estado, y que pague el contribuyente, es decir, el ciudadano común.

    • Pues nada, ya saben el sistema. Si no hay inversión pública porque todo se gasta en televisiones y embajadas, pues a tirar de financiación privada, se ejecuta la obra a cargo de algún banco, la constructora expolia el banco, el político se lleva su parte, luego se rescata al banco y a la concesionaria que son, alucinen, también el banco y la constructora, pero con otro nombre y otro Cif, se paga todo dos veces y a disfrutar de la bonita infraestructura. Políticos, constructoras y bancos con experiencia en esa bonita forma de gestionar tan española, hay unos cuantos, así que no debería ser complicado.

  105. En Valencia se indemnizó en su día a la concesionaria (una constructora, como no) del hospital que da nombre al modelo Alzira con 60 quilos porque supuestamente perdió dinero, se rescindió el contrato, se la indemnizó y volvió a presentarse al siguiente concurso. La cuchipanda, un político generoso, un constructor metido a sanitario y seguro que también había algún banquero en la concesionaria. Nos mean y dicen que llueve.

  106. A mi me parece de traca que los españoles pongamos 5000 millones de euros (casi nada) para comprar unas autopistas, !!!y encima se nos cobre peaje!!! Pero vamos a ver. ¿me cobras por usar algo que en parte se ha comprado con mi dinero? Si una empresa pone su dinero y no el mío, pues perfecto que me quiera cobrar, pero ¿me cobra el estado por usar algo que compraron con nuestro dinero? ¿doble gasto?
    «Fomento defiende que el Estado puede recuperar e incluso ganar dinero»… ¿ganar dinero el estado? Si, recaudando más de nosotros. Ese dinero ganado al final es nuestro también, como el que ponemos para comprar la autopista.

  107. El FMI pide a España subir el IVA y revisar el gasto en Educación y Sanidad. La sanidad, la educación, la Dependencia y las pensiones, es algo tras de lo cual lleva mucho tiempo el capitalismo insaciable. Y parece que no nos damos cuenta de lo que nos estamos jugando.

    • Seríamos unos insensatos de seguir las directrices de un club que admite a gente como Horst Köhler, Rodrigo Rato, Dominique Strauss-Khan o Christine Lagarde.

      • Precisamente la banda de los cuatro. Los cuatro últimos ex directores del FMI se han visto envuelto en escándalos y tres de ellos imputados por la justicia. Rodrigo Rato llegó al cargo con la etiqueta de autor de un milagro económico y después hundió Bankia. Strauss-Kahn estaba llamado a ser el líder de los socialistas franceses, pero en el camino se le cruzó una empleada de hotel. Y ahora, le ocurre a Cristine Lagarde.

      • Sueldo de Lagarde: 352.859 euros + 65.000 (gastos personales) + no tiene necesidad de declarar a Hacienda en ningún país + pensión vitalicia.
        Luego pide austeridad. Y encima está imputada.

  108. Bueno, si he entendido bien tenemos que poner en funcionamiento el carrusel de la muerte para los que cumplan 50 años (yo ya casi me califico), imponer en la sanidad las curas con manzanilla, tila y menta pero no más porque puede resultar caro y fomentar el analfabetismo en la generación actual infantil con el fin de generar esclavos obedientes y temerosos que en un futuro no pongan en peligro la situación privilegiada del 1% de la población mundial que dirige desde cientos de años los destinos del mundo. Si esto nos lleva al Armagedón ¡me apunto!

  109. Bueno, el FMI está perfectamente alineado con el PP, PSOE y C’s, es, de hecho es el que maneja los hilos de este país. Se deja al PP gracias a los otros dos partidos políticos que convergen con la idea del FMI y C’s y PP arremeten contra los jubilados al no aumentarles un mísero uno y medio por ciento la jubilación. Mientras tanto, la gente piensa que el demonio es PODEMOS, piensa, no, repite sin pensar, España seguirá creciendo para los pobres mientras se hunde para las clases trabajadoras. Bien la derecha por hacer todo lo que en su línea de pensamiento entra, bien por el PSOE al sacarse la máscara, bien por C’s por ser un poco más de lo mismo. Pero todo acabará en un momento y PODEMOS será gobierno… espero que ese día demuestre a los españoles qué es un buen gobierno como ya lo ha hecho en Madrid, Valencia y Barcelona.

  110. Históricamente todos los países que siguieron las políticas recomendadas por el FMI, terminaron en la ruina, y con poblaciones empobrecidas cuando no en pobreza extrema. Consultar sus actuaciones en Latinoamérica o África, para citar sólo dos ejemplos. Sólo los que lograron librarse del FMI levantaron un poco la cabeza. Los presidentes del FMI son el claro ejemplo de esta institución ruinosa.

  111. El gasto en grandes infraestructuras (porque eso no es inversión como ha quedado demostrado) ha sido completamente exagerado. Lo han revestido de modernidad, de desarrollo, y resulta que tenemos más autopistas que nadie con menos tráfico, más km de AVE con menos pasajeros, más aeropuertos que nadie vacíos, etc. Quienes nos hemos opuesto a este tipo de infraestructuras megalómanas siempre hemos tenido que escuchar que nos oponíamos al progreso. Se inflaban cifras para convencer al personal y parece que incluso se han engañado ellos mismos con tanta propaganda y lo que parecía un buen negocio con 40.000 vehículos, ha resultado una ruina cuando la realidad ha puesto únicamente 4000. Menos mal que ese Estado que cedió la gestión para que fuese más eficiente que la pública se va hacer cargo ahora de las autopistas y de su monumental deuda. Pero estoy de acuerdo cuando dice que el verdadero pelotazo es su construcción. LLama la atención que muy pocos partidos se han opuesto a la realización de estos megaproyectos, como puede verse con el AVE. En el País Vasco ni tan siquiera EQUO se opone frontalmente a su construcción y habla de revisar un proyecto que en otros lugares muestra su fracaso día tras día (en coste de mantenimiento elevado y en número ínfimo de pasajeros). Tan centrados en los votos, en la hegemonía, que nadie quiere ir contra el «progreso» y así andamos, progresando

  112. «El gobierno debería pagar a la gente por excavar hoyos en el suelo y luego rellenarlos». Esto lo dijo Keynes, no con algún güisqui de más, supongo, sino en plan retórico para dar a entender que casi cualquier inversión pública podría servir como motor de arranque de una economía deprimida. Pero se ve que algunos neoliberales en quiebra se lo han tomado tan en serio que confundieron el motor de arranque con el coche entero y sus autovías anejas, y no han parado de pedir ¡al maldito Estado! que les encargue obra pública por dios, entera o «mordida», así sean hoyos para luego rellenar, más que nada por crear empleo y tal. Creación de empleo por partida doble: al excavar, y al rellenar. El beneficio, garantía del amigo/enemigo Estado, no es la primera preocupación.No querías Keynes, pues toma dos paladas.
    Una vez activada la economía, se supone que más vale escuela u hospital en mano que infraestructuras volando. Pero no, lo que fue una metáfora didáctica se convirtió en regla general. Y el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

  113. Vana esperanza. Cuán difícil es superar la congoja escribo esto con el absurdo deseo de que sea hallado. Quiero que generaciones futuras comprendan el horror, el espanto ¡oh todavía tiemblo! ¡Los pelos se me ponen como escarpias! No, no es que ocurriese de repente, aunque nuestra toma de conciencia fuese repentina. La cosa se fue fraguando poco a poco. Si algún posible lector piensa que fue, fueron unos hechos fortuitos se equivoca pues ya habían ocurrido hechos similares en el pasado. Cuánta razón tienen aquellos quienes dicen que los seres humanos somos los únicos que tropezamos con la misma piedra. ¡oh Odiseo! Que poco aprendimos de ti. Hicimos oídos sordos a cómo ignorar los cantos de Sirena. Y henos aquí viéndonos obligados a pagar cinco mil millones por unas radiales por unas autopistas yermas.

  114. Ya lo intentó en 2014, pero no fructificó. Ahora, cuando está a punto de acabar 2016 y el Partido Popular ha renovado en el Gobierno, el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado que su cartera se quedará con las ocho autopistas que siguen en quiebra, con una deuda que suma 3.400 millones de euros. Para ello, el ministro ya ha adelantado que está en conversaciones con los bancos acreedores y que se plantea una quita de la deuda del 50% y el sufragio del resto de la deuda mediante bonos a treinta años.
    Pero, se llegue a un acuerdo o no con los acreedores, De la Serna da por hecho el rescate de estas vías. Algo que no ha sido una sorpresa, «Ana Pastor estuvo mareando la perdiz aunque era obvio que no iban a llegar a un acuerdo con los bancos», explica Paco Segura, coordinador de Ecologistas en Acción.
    “Las autopistas revertirán al Estado y el Estado decidirá cómo gestionarlas”, afirmó el ministro en Los Desayunos de TVE. El objetivo, según De la Serna, que las autopistas “sigan operativas y los ciudadanos puedan utilizarlas”. El rescate de las autopistas podría suponer la aplicación de la Responsabilidad Patrimonial, una figura que contempla la legislación española para concesiones de infraestructuras por la cual el Estado compensa a la concesionaria la inversión y que, en este caso, podría suponer un desembolso de cerca de 5.500 millones de euros, según la patronal de las constructoras Seopán.

  115. Para empezar la juerga de cada semana, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna -que llegó al Gobierno de Rajoy con una condena del Tribunal Supremo bajo el brazo-, anuncia que los bolsillos de todos los ciudadanos tendrán que aportar 5.500 millones para rescatar de la quiebra nueve autopistas privadas impulsadas en tiempos de Aznar. Su antecesora, Ana Pastor, ahora presidenta del Congreso, dijo que esas autopistas costarían cero euros. También era mentira. Son 5.500 millones de euros para socializar las pérdidas de unas autopistas propiedad de las grandes constructoras y endeudadas con los grandes bancos. Un proceso que comenzó Zapatero en 2010 inyectando millones de euros para compensar los malos resultados. Esos 5.500 millones son una cantidad similar a la recaudación prevista con la última subida de impuestos de Rajoy en Sociedades, tabaco, alcohol y refrescos. Y a los nuevos recortes que anuncia el Gobierno del PP con la educación y la sanidad públicas en el punto de mira. Por supuesto, no habrá responsables del fracaso de esos proyectos especulativos privados como no los hubo tampoco de la inmensa estafa que supuso el hundimiento del sistema financiero con un coste para las arcas públicas superior a los 20.000 millones. Y así sigue la juerga cada semana en beneficio de unos pocos.

  116. La Reserva Federal americana ha subido los tipos de interés, lo que supone subir el interés que paga a los bancos por aparcar su exceso de reservas en la Fed cada noche, y ha subido el precio al que recomprará bonos que ha prestado a los fondos. Dado que la Fed no va a quebrar, ningún banco debería ofrecer intereses más bajos que el banco central, ni precios más altos por la recompra de esos bonos. La noticia debería ser positiva para España.

    • No sé. Las materias primas son más caras por lo tanto suben nuestros costes de producción y de vida como el gasóleo de automoción, para que sea bueno esa bajada del euro respecto al dólar nuestras exportaciones deben ser más altas que las importaciones, necesitamos ser más competitivos cosa que dudo que ocurra en Europa con tanta legislación negativa hacia las empresas.cuando veas las barbas de tu vecino cortar… BCE cortará pronto el crédito a los Estados miembros y cuánto me alegro.

  117. La deuda pública se sitúa en el 100,3% del PIB en el tercer trimestre. ¿Tiene algo que decir al respecto el Jamonero?

  118. Deberían ir a buscar a todos los ediles, consejeros y asesores que idearon y aprobaron los planes de negocios de estas radiales, para que respondiesen con sus bienes o privación de libertad por estos desmanes. la mayoría son absurdas desde su concepción, y las que podrían tener sentido no se saben vender. En cualquier país serio estos señores responderían por semejante despropósito, así se lo pensarían dos veces sus sucesores antes de malgastar nuestros impuestos.

    • Si son 2.100 M y sale a 50€, el otro 45% de la subida de impuestos y otros 50€ por barba podría ir para la pifia del S-80 (ver en DMAX, en la serie grandes desastres de la ingeniería), presupuestado inicialmente en 2.135 M y que puede costar 800 M más para que flote. Y como de las autopistas aquí no se hace responsable nadie de nada. El dinero no es de nadie. Y suma y sigue. Pague impuestos y luego reclame nos decía Hacienda y Hacienda somos todos. Pagar y callar, y Hacienda son unos más y otros menos, dicen algunos.
      http://politica.elpais.com​/politica​/2013​/06​/15​/actualidad​/1371323200_944201.html

  119. La fiesta de Blas (Gobierno populista del PP, amiguetes, etc.) la pagamos los demás, los que tenemos una pyme y unos pocos empleos y una actividad económica que defender nos las tenemos que apañar como podamos (casi siempre con más palos en la ruedas que apoyo por parte de la administración), la mayor parte de empleo de este país lo generan las pymes, pero para la «panda» que gobierna lo gobierna las pymes somos culpables de todo mientras no se demuestre lo contrario, aquí sólo interesan sus negocios y los de los amiguetes, básicamente a costa del resto del país, luego hablan de «populistas», ¿acaso se han mirado en el espejo?

  120. Dónde están hoy los «liberales» que pululan por estos lares, defendiendo que la gestión privada es mejor. Dónde están los que el otro día, cargaban contra la subida de las pensiones, diciendo que no había dinero y nos llevaría a la ruina. Dónde están hoy los peperos que dicen que las deudas hay que pagarlas, pues claro que hay que pagarlas, pero todos. Dónde están los derechones que cuando hablas de nacionalizar los servicios públicos, claman al cielo. Claman al cielo si dan beneficios, pero cuando hay pérdidas, entonces sí se puede.

  121. Hacienda quiere cobrar «su parte» de las cláusulas suelo a los afectados. Las devoluciones pueden provocar revisiones en la deducción por vivienda habitual.
    Montoro está que trina. También le han hecho un agujero en su subida de impuesto de sociedades. Ahora todos los bancos van a provisionar 4.000 millones según el Banco de España y sin embargo los reclamantes no pagaran su parte hasta que los bancos se lo reconozcan y paguen.

    • No creo que puedan solicitar el reembolso ya que esas personas ya han fiscalizado por dichos ingresos. Aquí Hacienda no pinta nada. Sería muy positivo escuchar a alguien de Gobierno decir «No se preocupen esos 3.00.000 de conciudadanos que vamos a resolver esto y es haciendo cumplir la ley». Ayer ya se manifestó el Ministro de Justicia diciéndonos a todos que lo ocurrido no es más que un problema entre particulares y unas entidades financieras, y que el Gobierno, poco podía hacer. Eso sí, garantizaba reforzar los juzgados para que las denuncias no colapsarán los mismo. Parece que no se quieren dar cuenta que lo que viene a decir la sentencia es que los bancos cobran una cláusula abusiva con el beneplácito de políticos (que no legisladores) y jueces. Y para vergüenza de la clase política de este país han tenido que venir a decirnos desde fuera ¿Oiga que lo que usted hace con su pueblo va en contra de las normas de la Unión Europea? es tremendo, ¡Tremendo de verdad ¡

    • Vamos a ver como lo explico para esas «almas de cántaros» de hipotecados cerraditos de mollera. En su día los bancos pagaron a Hacienda por los beneficios obtenidos debido al cobro excesivo de intereses y los hipotecados pagaron menos impuestos en sus IRPF, ahora, con las devoluciones, los bancos se deducirán las cantidades devueltas a los clientes y reducirán su pago de impuestos por estas pérdidas, lógicamente comunicarán a Hacienda los datos uno por uno de los clientes que percibirán sus devoluciones porque están obligados a hacerlo para justificar sus desgravaciones, con esos datos Hacienda reclamará a cada hipotecado una regularización de su IRPF para devolver las deducciones que cada uno se practicó en sus declaraciones de los pasados años. Lo que es imposible y sería PREVARICACIÓN DE HACIENDA es que los bancos se dedujeran las pérdidas sin que los clientes no devuelvan en dinero cobrado en sus IRPF.

  122. El déficit público cae a 31.107 millones, un 2,78% del PIB, hasta septiembre. Las comunidades autónomas redujeron su déficit un 71,7% hasta octubre respecto al año pasado, al llegar al 0,3% del PIB (3.726 millones de euros), por debajo del límite del 0,7% que tienen permitido para todo el año.

  123. El Gobierno aprueba el recorte del gasto en 5.493 millones para 2017. Para cumplir con el objetivo de déficit impuesto por la UE hace falta un ajuste de 16.000 millones.
    Cinco mil millones de rescate de autopistas de peaje, y lo mismo de recortes… Hay que ver eh, las casualidades de la vida!

    • Todo para la banca, antes de acabar el año, para que en la estadística no conste para el 2017,despojar a los pensionistas, empobrecer más a los trabajadores; destrozar las clases medias, el PP va cumpliendo sus objetivos; a Rajoy le esperan nuevos aplausos de la Merkel.

    • Hay que pagar a la Banca PRIVADA..
      Para cuando dejes dos recibos sin pagar te quiten el Piso.
      Las Autopistas al de las concesiones PRIVADAS para que te cobren más peajes.
      Hay que pagar la Flota de Tanques, Aviones, Armamento.
      Hay que pagar la subvención europea a los grandes terratenientes en Andalucía para que no cultiven sus tierras, los excedentes de leche, lino, pesca. etc
      Hay que pagar 250 mil políticos y sus pagas extras.A Camps, Barcenas. los refugiados, La Monarquía, Hay que Recortar para privatizar Pensiones, Sanidad, Educación.
      Seguir así , que en el años 3000 después de cristo estará todo pagado.

    • Comienzan a deleitarnos con el menú de recortes, con sus correspondientes entrantes. Luego vendrán el plato principal y el postre, para culminar la fiesta que no nos hemos pegado.

  124. Riqueza es convertir un medio hostil en un medio protector y proveedor. En el mundo siempre ha habido riqueza para todos, mientras ha habido gente que ha sabido sacarle partido a ese medio hostil y limitado; si los machacas solo habrá miseria para distribuirla entre todos… ahora que lo pienso ¿No era esa la definición de socialismo?

    • Socialismo, exactamente. Lo que defendía el PSOE hasta Suresnes, no?
      Qué haremos cuando la robotización elimine la necesidad de mano de obra? Habrá millones de nuevos parados en todo el mundo que ya no trabajarán más. No habrá necesidad, la tecnología habrá superado al capitalismo. Ya ha empezado, ya dicen que hay en la UE unos 5 millones de puestos de trabajo irrecuperables absorbidos por la robotización.
      Cuando eso se generalice, las máquinas hagan prácticamente todo, se necesiten unos pocos cientos de miles de puestos de trabajo solamente ¿qué vamos a hacer? ¿de quién será la riqueza que las máquinas generan? ¿vamos a dejar que millones de personas se mueren literalmente de hambre?…
      Viene un cambio de ciclo muy importante para la humanidad y ya ha empezado. Nosotros no lo vamos a ver apenas el principio, pero habrá tenemos que cambiar el chip para enseñar a nuestros hijos que el mundo y sus recursos son de todos no solo de unos pocos privilegiados.
      Saludos

  125. España arranca un nuevo año con el reto de colocar entre los inversores una cantidad equivalente a 550 millones al día de deuda pública para financiar las necesidades tanto de la Administración central del Estado como de las comunidades autónomas. El Tesoro prevé emitir deuda en 2017 por valor de 200.000 millones, según se desprende de la última presentación a inversores la semana pasada.

    • Cuando suban los tipos de interés (y subirán antes o después) los políticos ya tendrán la excusa para desmantelar lo poco que le queda al estado que no han (mal)vendido. Que pena no contar unos políticos éticos que realmente miren por el bien de España, y no por mantener sus poltronas y sus chanchullos…

  126. El acumulado de los recursos públicos empleados en el proceso de reestructuración bancaria se situaba a cierre de 2015 en 60.718 millones de euros, según el Tribunal de Cuentas.
    El principal componente de este coste ha sido el derivado de las aportaciones al capital y cuotas participativas, que ascienden a 46.021 millones de euros, explica el Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización del proceso de reestructuración bancaria.
    Destacan, como «procesos que han supuesto mayor coste», el saneamiento y posterior venta de CatalunyaBanc (12.676 millones), BFA/Bankia (12.347 millones de euros), Banco CAM (11.065 millones) y Novacaixagalicia (9.159 millones).

  127. Una operación para lograr liquidez hace perder al Gobierno andaluz 131 millones de euros. En 2011, la Junta intentó contener su déficit con la venta y posterior alquiler de 75 sedes. Los inmuebles tardaron cuatro años en adjudicarse y lo hicieron por menos de la mitad del precio inicial. Un informe de la Cámara de Cuentas revela las perdidas de la operación.

    • PP, Psoe, CIU y Coalición Canaria han dado siempre muestras de «pulcritud» y «buen hacer» en el manejo de los fondos públicos. Si a esto le unimos la ídem de la Royal House, no nos debe extrañar la actual situación económica y moral que sufre el país especialmente los asalariados, los pequeños y medianos autónomos y los que disfrutan de «suculentas» pensiones que no llegan a los 700 euros.

  128. Según el informe de recaudación tributaria de la Agencia Tributaria del 1​/2015 los ingresos totales del Estado Español fueron de 184 987 millones de €, IRPF 72 662 millones; IVA 56 174 millones; IIEE 19 104 millones; IS 18 713 y Resto 8 335. Y el déficit total del Estado fue de 61.391 millones de €. Lo que supone un déficit del 33,1 % y no un déficit del 5,8 % como pretende Montoro ..//.. Nos toman el pelo calculando el déficit sobre un supuesto PIB falsificado y no sobre los ingresos del Estado.

  129. Trump no se entera, el saldo tan positivo de Alemania se compensa a nivel comunitario con saldos negativos como el de España o Portugal, debido a que no exportan lo suficiente como para compensar la dependencia energética del exterior. Y menos mal que Alemania y los Países Bajos tienen ese saldo positivo tan importante, a pesar de que tienen una dependencia energética del exterior igual o mayor, pues de lo contrario el euro sería una moneda más débil y como la DEMANDA DE ENERGÍA y su descomposición (petróleo frente a renovables de producción propia) es bastante INELÁSTICA a corto y medio plazo, el déficit de España y Portugal sería aún mayor o solo sería menor a niveles inferiores del PIB (y por tanto menor demanda energética).

  130. Aragón: cuando subir los impuestos a los ricos y las empresas no daña el PIB. La economía aragonesa crece hasta niveles similares al momento álgido de la burbuja mientras el aumento de la presión fiscal a las rentas altas, las compañías eléctricas y el negocio inmobiliario alivia las arcas autonómicas.

    • La reforma fiscal, promovida por el Gobierno PSOE-Cha que preside Javier Lambán y apoyada por Podemos e IU, incluyó subir el IRPF a las rentas de más de 90.000 euros, aumentar el Impuesto de Patrimonio a quien posee bienes por más de medio millón, elevar el Impuesto de Transmisiones en la compra de vivienda y, entre otras medidas como un gravamen de 2,4 céntimos a cada litro de combustible de uso particular, creó un tributo sobre el uso del agua para generar energía y otro sobre los tendidos de su transporte.

  131. Rajoy ralentiza los Presupuestos para que el PSOE pueda justificar su abstención. Parece ser que los señores del PP son incapaces de negociar ni consensuar los presupuestos. Su única opción es imponerlos, o vamos a elecciones. Son unos auténticos incapaces que no merecen estar en el gobierno.

    • Como siempre, PP y PSOE subordinan los intereses del país a sus intereses partidistas. Y encima tienen la desvergüenza de presumir uno de patriota, y el otro de defensor de los ciudadanos. Con políticos así dan ganas de marcharse del país.

  132. Pues el CIS y otras encuestas dicen que si hubiera elecciones el PP quedaría lejos de la mayoría absoluta. Así que intentar chantajear con otras elecciones para forzar el apoyo a sus ultra-conservadores presupuestos es realmente patético. (Al PSOE no le pasaría gran cosa: al igual que el PP se ha quedado con su electorado base que le seguirá votando en cualquier circunstancia). La única vía plausible (y de sentido común) es intentar confeccionar unos presupuestos de consenso: se puede y se debe hacer. (Entendería que en esos presupuestos quedara fuera Podemos, pero PP, PSOE y Ciudadanos tienen prácticamente las mismas políticas económicas y sociales).

    • ¿Estos peperos no eran los mismos que tanta prisa tenían por aprobar los presupuestos? ¿No eran los mismos que amenazaban de los peligros que corría el país sin unos presupuestos? ¿Qué pasa, que nos toman por idiotas o qué?

  133. Bruselas sitúa el déficit español al 3,5% del PIB en 2017 y apunta a más recortes. La Comisión aprecia signos de desaceleración y duda de que España recaude tanto como espera con las últimas subidas fiscales. ¿Recuperación?

    • Tanto PP como PSOE son cómplices de que España sea un país en vías del subdesarrollo. Tanto paro, deuda, déficit, corrupción… Son incapaces de tomar decisiones correctas y han tenido que venir desde la UE a rescatarnos a los españoles de las decisiones tan nefastas de nuestros políticos. Necesitamos supervisión. Pero el daño está hecho y arrastramos ingentes problemas… Oligopolios, justicia politizada, educación pésima… España es un país condenado a su autodestrucción…

  134. La Gran Coalición lo ha vuelto a hacer. No por esperado resulta menos doloroso: el PSOE ha engañado a sus votantes, se ha plegado a los intereses del Partido Popular, la banca y de los poderes europeos y se ha abstenido en la votación para derogar la LRSAL, la Ley Montoro, presentada en el Congreso.
    Esta Ley, entre muchas otras cosas, impone importantes recortes a las competencias municipales y es un retroceso en los servicios que presta. Además, supone una pérdida de la soberanía municipal y del poder de acción de los ayuntamientos que ven como su principal herramienta, su presupuesto, se ve subyugada a una Ley que no tiene en cuenta la situación de los municipios ni las necesidades de su ciudadanía.
    La Ley Montoro se aprobó junto otras leyes que vinieron en cascada tras la modificación del artículo 135 de la constitución (último servicio de Zapatero a la causa). Esta legislación consagra la estabilidad presupuestaria como un dogma imperante por encima de todo y antepone el pago de las deudas a cualquier otra cosa. Si bien es cierto que algunos municipios han estado especialmente endeudados por una gestión lamentable y una corrupción galopante, lo cierto es que la deuda de los gobiernos locales apenas asciende al 5% del total de la deuda de las administraciones públicas. Es más, las cuentas de las corporaciones locales llevan cerrando en superávit los años 2014 y 2015 y a la espera del cierre presupuestario del 2016, nada hace presagiar que esto vaya a ser diferente en un gran número de municipios del Estado.
    Como conocen de primera mano las fuerzas del cambio que, desde lo local y lo municipal intentan recuperar los servicios privatizados, la Ley Montoro también dificulta la remunicipalización de estos. De igual modo, imposibilita la ampliación de la plantilla municipal o el desarrollo o mejora de servicios básicos y sociales aunque sean necesarios y el municipio tenga los recursos económicos para hacerlo.

  135. Susana Díaz ofrece a 6 bancos la gestión de 31.000 millones a cambio de que financien sus deudas. El Gobierno andaluz saca a licitación todas sus cuentas públicas, un volumen de pagos que se repartirán seis entidades, que tendrán que abonar a proveedores y becarios si la Junta se retrasa.

    • Si la junta se retrasa, los bancos abonarán lo que deba pagar la junta, y después le cobrarán lo debido más los intereses, que por supuesto pagaremos todos los andaluces, pero eso no lo cuenta, aparte de que va hacer a la junta dependiente de los bancos gobierne el gobierno que gobierne, da igual el que sea, ya que seguramente el pacto con los bancos tendrá una duración muy larga y firmada ante notario, para que estos se beneficien a largo plazo, pero esto tampoco lo dice la Susana, porque se le vería el plumero y la pata de la que cojea.

  136. A Miguel Ángel Fernández Ordóñez -MAFO-, poderoso exgobernador del Banco de España, le investiga la Justicia por su actitud permisiva con la salida a bolsa de Bankia pese a las advertencias previas de los inspectores del propio banco señalando que aquella operación acabaría tan mal como finalmente acabó, con un desastre financiero que desembocó en un rescate con dinero público de la entidad que dirigía Rodrigo Rato por valor de más de 22.000 millones de euros. A MAFO -y los otros directivos del Banco de España imputados y ya dimitidos de sus cargos- le ampara por ahora la presunción de inocencia. Pero que Fernández Ordóñez fue un elemento clave en el desastre de Bankia era sabido desde hace años. Defendía a capa y espada al corrupto Rato y exigía insistentemente bajar los salarios de los trabajadores -cuando él era el posiblemente el alto funcionario del Estado mejor pagado- mientras miraba para otro lado ante el descontrol de la burbuja inmobiliaria, el galopante crecimiento de la deuda privada, los productos bancarios que estafaron a decenas de miles de personas o la evidencia del desastre al que se encaminaban las cajas de ahorros controladas por los políticos. La presunción de inocencia judicial no ampara sus responsabilidades políticas por la dejación de sus funciones de control, la ocultación de informes y la manipulación de datos en la crisis bancaria.

  137. El negocio de los rescates bancarios ya ha costado 750.000 millones de euros de dinero público a los europeos. Al menos 213.000 millones serían ya irrecuperables, según un estudio del Transnational Institute al que ‘Público’ ha accedido en exclusiva. El informe denuncia que las Big Four de la auditoría/consultoría se han lucrado desde que comenzó la crisis asesorando a las entidades, y a su vez trabajando para los gobiernos en los rescates de estos bancos.

    • Por supuesto: las consultoras y rating agencies van del brazo con los bancos. Eso no es ningún descubrimiento. Nadie quería ver que Lehmann Brothers era una ruina, Goldmann Sachs auditó que Grecia era una candidata aceptable para el euro, etc. Son buitres de la misma bandada.

    • Y aún hay gente en su sano juicio que defiende al Capitalismo, es asombroso, está llenando de miseria y pobreza al Planeta, eso si enriqueciendo a unos pocos que son los amos. La propaganda, las mentiras y la desinformación constante es lo que hace que las masas no se rebelen directamente contra este sistema. El Capitalismo ha mutado, antes explotaba a los demás, ahora nos ha vuelto también zombis; pero saben que están en el ocaso, esto no puede aguantarse mucho más.

  138. ¿Recordáis cuando se nos decía que el rescate bancario no era rescate, sino ayudas públicas que no nos iba a costar un euro y que, además, el sistema empleado no iba a incrementar la deuda? ¿Qué nuestros bancos eran los más fuertes de la UE? Inmediatamente después de decir eso, se conoció que España aceptó 40.000 millones de los 100.000 que había pedido al BCE, y, automáticamente se añadió a la Deuda que ya tenía España, iniciando el camino hacia el más de 101% del PIB. Es decir, no tuvieron los arrestos, de afrontar políticamente, el problema, tal vez porque temían la reacción popular.
    ¡Una vergüenza de país, de gobernantes y de mansedumbre ciudadana!

    • 750 kilos prestados a fondo perdido, más unos sueldos de miseria o desempleo para toda la vida y para las generaciones futuras, más otros «ajustes» y «reformas», más guerras, genocidios, hambre y miseria, y nos dicen que el modo de producción capitalista y el modo de no-producción del capital financiero FUNCIONAN!

  139. La estafa les ha salido perfecta, mientras rescatamos bancos, han devaluado salarios y derechos de forma brutal, en especial en los países del sur. Trasvase de rentas del trabajo a esta gentuza que ya lo tenía todo antes de la estafa-crisis.

    • ¿Qué medidas de control adicionales se han adoptado para que la situación no se repita?
      ¿Qué medidas penales y económicas se han introducido para que los directivos no caigan nuevamente en malas prácticas y estrategias?
      ¿Qué nuevo sistema de refinanciación han elaborado para que no tengamos que rescatar entre todos a una empresa privada?
      ¿Qué compensaciones recibe la sociedad por tener que rescatar con nuestro dinero público varias empresas privadas desde las que nos exhortan a aceptar la economía de libre mercado?

      Soluciones marca España: PPatada para adelante y a ver qué PPasa.

  140. La Gran Banca española se habría convertido en un parásito hematófago (chinche doméstico), organismos chupópteros que no viven permanentemente sobre su hospedador o víctima sino que sólo se acercan a él para alimentarse y tras succionar hasta la última gota de sangre los abandonan exangües y desahuciados.
    La gran Banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell) obtuvo en los primeros nueve meses del 2016 un beneficio neto de 10.246 millones € ( aumento del 4,4 % respecto al mismo período del 2015), a pesar de los bajos tipos de interés, del descenso del crédito de más de 500.00 millones desde el 2008, de la disminución de las tasas de rentabilidad del 20% del 2008 al 6,5% actual y de una reducción drástica de los presupuestos para obras sociales (un 60% menos desde el 2008).

  141. El FROB fusiona Bankia con Banco Mare Nostrum. Las dos entidades controladas por el Estado se fusionarán «para optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas».
    Visto desde la superficie la operación de fusionar esas dos entidades públicas, parecería una decisión más de Podemos que de los neoliberales, pero debemos denunciar inmediatamente las dobles caras de esta gente, que de puertas para fuera dice y hace una cosa, pero una vez que la fusión avance, ya vendrá un grupo inversor y la comprará.
    No tiene otra lógica esta decisión del ejecutivo neoliberal de Rajoy y pensar en un buenismo será absurdo.

  142. A mi me importa un pimiento el mercado inmobiliario, lo que me importa es que se cumpla la constitución, en este caso el articulo que dice que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna. Las administraciones públicas deben de tomar las medidas necesarias para evitar la especulación con un bien tan básico como es la vivienda. Si los bancos y constructoras quieren vender pisos que los hagan asequibles a esa mayoría que con nuestros sueldos no podemos ni soñar con ahorrar para poder dar una entrada del 20 % del precio de un piso. O dan el 100 % con facilidades sin incremento de precio o se comerán los pisos con patatas.

  143. Las administraciones públicas lentamente esclavizan a la ciudadanía, en España la presión fiscal está en 52%, es decir la gente vive para pagar impuestos. Los funcionarios y los políticos tienen mentalidad corporativa defienden su interés de grupo y que aumente su poder, hoy hay 6 M. más funcionarios que en los años 70 y esto que hoy hay internet y ordenadores con gran capacidad de memoria y rapidez en encontrar un archivo. Incluso en los años de crisis lentamente el número de funcionario creció en 50 000, mientras la población del país bajo. Pedir una cita al DGTte lo dan dentro de un mes, solo para preguntar alguna bobada. Los primeros 13 partidos de españa apuestan por impuestos medios o altos. Nunca los partidos o los sindicatos que viven de los impuestos sacan al debate la presión fiscal. Solo partidos como Vox o el Libertario apuesta por bajar los impuestos.

    • «El objetivo de déficit cuando se inició el año 2016 era del 2,8%. En abril, el objetivo se amplió al 3,6% y, ante la evidencia de que no se cumpliría, Bruselas permitió incrementarlo hasta el 4,6%.» Rajoy… qué campeón!!! jaja Es como si alguien no es capaz de correr una distancia en el tiempo marcado en las pruebas físicas de unas oposiciones y le van bajando la marca hasta que es capaz de cumplirla.

  144. El problema del déficit español radica en su carácter estructural. En general, las economías, y en mayormente las poco eficientes, ajustaban aquel vía devaluación/inflación para no hacer ajustes reales y reformas estructurales. El euro, además de crearse para unificar la UE, tiene como finalidad impedir los ajustes vía inflación, obligando a reformas estructurales y ajustes reales. Sin embargo, el costo político asociado ha hecho que los gobiernos del sur de Europa sustituyan la antigua depreciación/empobrecimiento por el recurso a la deuda en una moneda, el euro, que sostiene artificialmente el valor, por ejemplo, de las prestaciones públicas, ya que a través de él se traslada la productividad de los más eficientes a los menos. El reto europeo real está en combinar las políticas de cesión de soberanía hacia instancias supranacionales a la vez que se mutualizan los riesgos. Es decir, hacer lo que no quieren ni los europeos del sur, ni los del norte. Sin embargo, y ahí radica el problema, la globalización no permite otra opción. Como vamos a ver con Trump y con el Brexit.

  145. Aznar cree que España necesita otra reforma laboral ¿Cómo no le da vergüenza lo que dice?
    Los políticos han perdido totalmente el contacto con la realidad del día a día de la mayoría de españoles, que son los trabajadores del sector privado, pensionistas y clases medias.
    Como ven que la gente les sigue votando, elección tras elección, se sienten legitimados para cometer todo tipo de abusos con los ciudadanos que, por cierto y muy importante, son los que les pagan el sueldo con su trabajo.

  146. El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos para 2017. Están sostenidos por unas previsiones económicas prudentes, con un crecimiento del PIB del 2,5%. La tasa de paro bajará al 16,6% al final de año, según los cálculos oficiales. Las cuentas públicas están diseñadas para abordar el último gran ajuste de la crisis. Las Administraciones públicas tienen que bajar sus números rojos en unos 14.250 millones para cumplir con las exigencias de Bruselas. Para hacerlo, el Ejecutivo congela el gasto público y dibuja un crecimiento de los ingresos fiscales del 7,9%. Espera recaudar más que nunca: 200.963 millones, gracias al regreso de la inflación.

    • El déficit, se ha cumplido gracias a los ayuntamientos de izquierdas, no gracias al manirroto gobierno de Rajoy. Y además se ha cumplido porque la UE permitió un 4,3 %, en vez del 2,6% inicial. Y salen con la desvergüenza habitual, de ponerse las medallas que son de otros.

    • El típico mensaje amable del PP, al bajar el paro al 16%, todos los parados de larga duración ya NO tendrán derecho ninguna ayuda y es un dinerito que se ahorra el Gobierno, por otra parte seguirán los jubilados perdiendo poder adquisitivo, mientras las empresas del Ibex35 y las sociedades seguirán pagando menos impuestos (los amiguetes son para algo ¿no?) y mientras tanto Mariano dejando pasar el tiempo y ganándose halagos en UE y que Hernando hable (o más bien ruja) en respuesta a los demás que para eso le huele el c… al jefe ¡ASÍ VA ESPAÑA!

    • Si por bajar el paro se entiende tener un trabajo de verdad, es decir, uno de 10 años en el mismo puesto, cobrando 1.500 euros como mínimo al mes, dos pagas extras, vacaciones pagadas, seguridad social y 40 horas semanales como máximo, la respuesta es rotundamente NO. El paro no para de subir.

  147. Una casa como dios manda no puede gastar más de lo que ingresa, decía a coro el PP, con una Cospe aplicada, en primera fila. Europa, Tía de La Vara, no ha parado de bombardearnos con el temido déficit. Lo único que ha faltado: una cartilla de racionamiento. A ver, de parte de Lagarde, los cien últimos de esta cola de Sanidad hagan el favor de morirse; ante lo cual, Ana Sano-Mato, rezaba: Señor, no soy digna de que entres en mi morada, pero un jaguar tuyo bastará para sanarme. Luego vimos que el Morenés, Gran Furriel Despaña, pensó que el gasto militar bien vale una misa, suya; por cierto que con capellanes creando déficit al estado aconfesional. Y Cospe, ministra, no iba a ser menos que el ministro.

  148. Cuando el PP comenzó a gobernar de la mano de Rajoy, la deuda era del 57% del PIB; después de un mandato es del 100,1%. ¿Por qué? Las razones fundamentales son: los rescates bancarios, la política fiscal regresiva, las amnistías fiscales y las bonificaciones del gasto fiscal en aras de la creación de empleo. En consecuencia, el Gobierno debe endeudarse para atender los derechos sociales y obligaciones constitucionales.
    El endeudamiento que en recta política presupuestaria debe ir dirigido a obras de nuevo establecimiento, infraestructuras y obra pública, se dirige a gastos corrientes por los débiles ingresos. Así, no debe extrañar la entrada a saco en la hucha de las pensiones. El Pacto Fiscal Europeo, que entró en vigor en 2014, da un plazo de 20 años para reducir la deuda al 60%.

    • La deuda de las administraciones, en el 67,4%, va hacia el 90% del PIB. Los compromisos electorales superfluos e improductivos (como el cheque de 400 euros en el IRPF, el Plan E o el cheque bebé) no han salido gratis. El endeudamiento de España ha crecido de manera vertiginosa desde que Zapatero llegó al poder. Hace 7 años la deuda era del 46,2% y en 2011 se quedará al borde del 70%. La Comisión Europea calcula que rozará el 90% del PIB en 2013, una herencia a la que contribuirá el avance de los compromisos de gasto a largo plazo (el que todavía no se ha ejecutado) del Gobierno central.

  149. Manuela Carmena busca la fórmula para cumplir con Montoro sin aprobar recortes. El Ayuntamiento de Madrid pide al Ministerio de Hacienda aclaraciones y más tiempo para poder aprobar en Pleno la no disponibilidad de crédito por 238 millones.

    • Revisando el apartado “gastos” del Presupuesto del Ayuntamiento para 2017:
      http://datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1a5a0/?vgnextoid=af62db13cb659410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=374512b9ace9f310VgnVCM100000171f5a0aRCRD ) observo que en las filas 2.435 a 2.441, bajo la de “ENDEUDAMIENTO” figuran un total de 512.529.132,00 € de los cuales 373.037.864,00 € (200.000.000,00 + 173.037.864,00) corresponden a “amortizaciones”.
      Entiendo que una de las dos cifras (quizá la mayor) corresponderá al vencimiento legal de uno de los muchos préstamos pedidos por las anteriores Corporaciones y los otros 173.037.864,40 quizá sean amortizaciones que se pretenden anticipar como ya se ha hecho en estos dos últimos años.
      Si así fuera, parece obvio que (contra lujuria, castidad) podríamos empezar por declarar la “no disponibilidad” de dicha partida y ya tendríamos 173.037.864,40 € para ir contentando al impresentable Sr. Montoro.
      En todo caso, mi opinión es “plantar cara” y desobedecer lo que en esencia no es más que un intento de imponer un “fraude de Ley” por parte del Gobierno retorciendo la letra de la “norma” para incumplir su “espíritu.
      La Sra. Carmena, que ha sido Jueza antes que alcaldesa, seguro que conoce esa figura legal y seguro que no la hubiera permitido en su Juzgado el ejercicio de su profesión.
      Por ese motivo invito a apoyar el manifiesto “Madrid no te cortes”· para que los ciudadanos dejemos clara nuestra opinión.
      Y veremos si el Sr. Montoro tiene narices para intervenir un ayuntamiento que, sin pedir un céntimo a nadie, pretende utilizar su superávit (después de pagar a todo el mundo) para atender las inversiones y los servicios públicos de la ciudad y sus habitantes.
      http://www.eldiario.es/madrid/Concejales-Ahora-Madrid-Garzon-Montoro_0_631687080.html

  150. Sobre todo, cuando los ayuntamientos están reduciendo su déficit de forma continuada, han tenido superávit en muchos de ellos. Quien tiene agujero es la administración central, que lo mismo destina 15.000 euros a una ciudad fantasma de la justicia, como construye líneas de AVE que tienen menos pasajeros que la diligencia de los 7 magníficos.

  151. Navarra, Madrid y CAV, las únicas autonomías que cumplirían en 2020 los niveles legales de deuda: el 13% de su PIB. A partir de 2017 se espera que las CCAA contribuyan ligeramente a la reducción de la ratio de deuda; especialmente a partir de 2019.

  152. Madrid tendrá deuda cero en 2030. El Ayuntamiento de Madrid sigue reduciendo su deuda a gran velocidad: en los tres primeros meses de 2017 ya debe 255 millones de euros menos de lo que debía a 31 de diciembre de 2016. Las previsiones para los próximos años son positivas.

    • Ya nos habían avisado los reaccionarios del desastre (recordad la campaña municipal de Aguirre) que se produciría si llegaban «los bolcheviques». El caos y el desastre que se generaría y lo irreversible de la situación si tal acontecimiento se llegase a producir.
      Pues parece que no, que los derrochadores administran mejor que los buenos gestores y que estos no les queda más remedio que tapar con sus propia mala gestión (andan hablando de la limpieza de Madrid, que mejorada, no se puede superar hasta que los contratos que ellos firmaron con sus amigos expiren) las virtudes (desde luego el carácter democrático del gobierno de Carmena) que muestran lo contrario de lo previsto.

    • Tampoco es un gran logro, si no se roba y se gestiona limpiamente se pueden hacer muchas cosas para los ciudadanos. De todas formas no les dejaran, ya harán algo para cargarselos, la «deuda» es un gran negocio para los bancos, así se destinan impuestos para pagar los intereses y se detraen de gasto social.

  153. Esto seguirá así salvo que vuelva a caer otra vez en manos peperas y empiece de nuevo el desmadre municipal…
    Espero que los madrileños y madrileñas lo tengan muy en cuenta…

  154. En la medida que se pueda, y aunque no sea justo ni razonable, estoy de acuerdo en que se intente «cumplir la Ley» (como le gusta a nuestra alcaldesa), aunque se trate de una Ley injusta e interpretada por el Sr. Montoro y su Gobierno cometiendo un palmario «fraude de Ley», pues se utiliza para casi exactamente lo que esa cuestionable Ley afirma proteger, que no es otra cosa que la futura solvencia de las Instituciones, suponemos que para garantizar la prestación de los servicios públicos y el cumplimiento de las obligaciones contraídas.
    Ahora bien: Si a las buenas no resulta posible porque otros (Gobierno, PSOE, Ciudadanos Y PP) lo hagan imposible, un servidor -en la pequeña cuota de opinión que me corresponde como ciudadano de Madrid- apuesta por la desobediencia civil.
    Ya va siendo hora de dejar que nos chantajeen, e impidan gobernar a quienes legítimamente hemos elegido.
    Apoya el manifiesto «Madrid no te cortes» que en estos momentos lleva recogidas 9.385 firmas.
    http://www.madridnotecortes.com/
    Y, a quienes no terminen de entender el origen y trasfondo del asunto, les invito a consultar y divulgar esta reseña del pasado mes de julio que lo cuenta más o menos con pelos y señales en “román paladino” (“cual suele cada ombre fablar a su vecino”).
    http://queri2camaradas.blogspot.com.es/2016/07/para-general-conocimiento-de-los.html

  155. El discurso tramposo de Montoro en relación al gasto social. El ministro de Hacienda insiste un año más en que los Presupuestos son los de mayor gasto social de la historia. Pero éste aumenta porque crece el gasto en pensiones, incluso en contra de la voluntad del Ejecutivo. La realidad es mucho más cruda: el gasto en relación al PIB baja en Educación, Sanidad y políticas de protección social.

    • Curiosa las descalificantes respuestas de Montoro que construidas sobre pura tautología, ni siquiera la pura repetición de significado se construye sobre alguna verdad, cuyo ejemplo fundamental es confundir gasto social con despilfarro. Se pasó la tarde repitiendo el mantra sobre el que construye su política económica: recortar para cumplir el déficit, que sin embargo sigue aumentando la deuda, sin resolver la realidad de los ingresos. Los que ganan y se benefician de este cambio de modelo, -que no recuperación ni mejora-, no pagan los impuestos que les corresponde obligando a que los presupuestos escatimen del lado que pretende justificar falsamente.
      Lo que da auténtica pena es ver vagar a un ministro de Hacienda como alcalde de Villar del Río, creyéndose un Demóstenes”, por un discurso tan incomprensible como rancio y sin sentido, mientras acusa a los demás de ignorantes. Eso sí acomodando al “kinismo”, descrito por Sloterdijk (“descubierta la careta que encubre la verdad oficial –el origen del derroche de gasto en la búsqueda de comisiones y el dopaje electoral- la deshonestidad sigue encontrando motivos para insistir en ella -el gasto social-) el marco de una pobre visión económica que se limita, escasamente, a lo técnico y sin considerar la aplicación que de ello se hace.
      La estampa no es otra que la emersión de la realidad: del milagro español, a la crisis económica, como paradigma del robo y la corrupción, representado en su referente Rato que de Dios de la economía, aflora en los juzgados, de presunto ignorante ladrón.

      • …le conté 32 veces el mantra CREACIÓN DE EMPLEO…y recurrió al mismo embuste de Esteban González Pons: «vamos a crear 500 mil empleos»… (Esteban Pons prometió 3,5 millones de puestos de trabajo; y como fue una falacia, Rajoy lo instaló en el Parlamento Europeo para mentir en grande.)

  156. Si, Nick, estos defensores de la idea del mercado y la competencia, ni siquiera saben que significan esas cosas y las reducen a términos vacíos que se suponen que aflora sin sembrar nada: ya son ellos carentes (no sólo Montoro repitiendo sin vergüenza ninguna lo que no significa nada, sino Rajoy cual burócrata impersonal) más la impunidad, que les facilita seguridad incompetente, los vuelve inútiles.

  157. Montoro puede decir misa cantada. Quienes trabajamos en sanidad o en educación y quienes son usuarios de dichos servicios (casi todos), quienes tienen familiares dependientes o perciben prestaciones por desempleo, sabemos perfectamente que hoy estamos menos atendidos que lo estuvimos en el pasado y que acceder a ciertas coberturas cuesta más o incluso no se consigue. Son hechos, no discursos ni ejercicios de ilusionismo para ocultar el truco a incautos.
    Ahora bien, ¿por qué pese a todo siguen ahí, organizando un reparto cada vez menos satisfactorio para la mayoría? Pues porque queremos, eso está claro. Nos debe de gustar la sarna y no nos pica.

  158. No es ninguna novedad, pero Montoro miente como un bellaco y nos insulta descaradamente.
    En 2007, cuando estábamos en plena «borrachera de gasto público» -según Cristóbal ‘Golum’ Montoro-, resulta que el gasto público en España era el 39% del PIB, mientras que la media de la UE-15 era el 45%. España estaba en tercera posición ¡por la cola! y sólo Irlanda y Luxemburgo tenían un gasto menor. En las partidas de educación, sanidad, pensiones y prestaciones sociales España ocupaba las posiciones 15, 14, 11 y 12 respectivamente.
    Vicenç Navarro lo ha explicado en innumerables artículos, pero he preferido buscar estos datos en un informe (*) de FEDEA (fundación patrocinada por la gran banca y la patronal), a ver si alguno de los neoliberales tiene el cuajo de acusar a esa fundación de radical y comunista.
    En cualquier caso, a la legión de derechistas neoliberales, los datos -aunque provengan de fuentes afines a ellos- no les impiden seguir afirmando que el gran problema de la economía española es tener un gasto público excesivo.
    (*) http://documentos.fedea.net/pubs/dt/2016/dt2016-09.pdf

  159. La oposición de izquierdas presenta enmiendas a los presupuestos por valor de 35.000 millones de euros. Entre todos los partidos han registrado más de 5.400 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales de 2017. El PSOE ha propuesto medidas de gasto por 9.000 millones de euros y Unidos Podemos por 17.000 acompañadas de medidas de ingresos que hagan cuadrar las cuentas. Muchas de las enmiendas, como las de revalorizar las pensiones o los sueldos de los funcionarios, son muy similares.

    • Esos 35.000 millones de euros que irían a beneficiar a los más desfavorecidos y así a los que benefician es a los más ricos, estas son las políticas neoliberales del partido más corrupto de toda Europa y parte del mundo.

  160. Carmena reduce la deuda un 23,6% anual, mientras la de Cifuentes aumenta un 7,6%. El Ayuntamiento de la capital debe ahora 2.000 millones menos que tras las elecciones de 2015, mientras que la de la comunidad autónoma ha aumentado en 4.500 millones.

    • No, si no se podía hacer una política más democrática y participativa, más social, y eliminar prácticas abusivas y fascistas (como la venta de vivienda pública a fondos buitre), y además bajar la deuda. No, no, no se podía. Esta noticia tiene que ser falsa. ¡Ya lo tengo! Viene de Venezuela (que es como el comodín del público).

      • No, la noticia no viene de Venezuela, pero con su triunfalismo manipulador sería posible que viniera de allí. Todos los ayuntamientos, independientemente del partido que los gobierne, están reduciendo deuda a un ritmo muy similar, porque no les queda más remedio. El control de la hacienda de Montoro de los presupuestos municipales es total y ya en la época de Botella la deuda de Madrid se estaba reduciendo en cantidades parecidas a las logradas por la alcaldesa actual, que además heredó los presupuestos de Botella y que ya preveían la amortización y reducción de la deuda que ahora se atribuyen los «gobiernos del cambio»

  161. Claro que si, la reducción de la deuda se la debemos a la Botella, y a Gallardón, es la herencia recibida del PP de Madrid, y tirando tirando llegamos a… Franco.
    Al revés no funciona por supuesto, los «logros» del gobierno del PP no son debidos a Zapatero, son a pesar de Zapatero…Y todos las administraciones están haciendo lo mismo, sí como la comunidad de Madrid de Cifuentes que ha aumentado la deuda.
    Venga ya…

  162. Nos van a pillar con el carrito de helados, en un año y medio nos deja de financiar el BCE nuestra deuda, ya lo ha advertido Draghi, que nos vayamos preparando. Pues con todo este tiempo con el interés a cero euros, no ha hecho una sola cosa el gobierno de Rajoy que aumentar la deuda hasta casi doblarla y gastar dinero en cosas improductivas.

    • Pero el PP calculaba que podría dejar la patata caliente a otros, como de costumbre. Ellos son siempre los gurús de la recuperación, los demás son los que les dejan los marrones o arruinan lo que tanto les ha costado arreglar. Ya son 40 años de discursos.

      • Pues igual ya será demasiado tarde cuando queramos revertir esta situación.No sé que va a pasar cuando el BCE deje de financiarnos nuestra deuda en Diciembre del año que viene, nos van a comer vivos los especuladores y la prima de riesgo se va a disparar. De esa no salimos vivos.

  163. Montoro organiza una tómbola de concesiones políticas para lograr el apoyo a los presupuestos de 2018. En apenas 48 horas da un volantazo con el déficit de las comunidades autónomas para ganarse el favor del PSOE.

    • Se veía venir. Las declaraciones de Garicano, economista de C´s, la aquiescencia de la Comisión Europea, dar satisfacción a las Comunidades Autónomas (CC.AA) díscolas del PSOE y la aplicación del cuento de la lechera, según Montoro: “la décima de margen que otorga Hacienda a las CCAA en 2018 y 2019 procederá de la Seguridad social a partir de los «buenos datos» que se van conociendo y los registros, que son «muy positivos», así como de los nuevos ingresos que se derivarán de la negociación colectiva. Lo que pretende el PP es satisfacer a sus almorranas (de entrada, C´s, PNV, CC y Nueva Canaria), a la vez que dar alguna “vidilla” a las Comunidades Autónomas díscolas, del PSOE, para atraerlo a la aprobación del techo de gasto, que exige la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), o Ley Austericida, causante de todos los recortes habidos y por haber y de la que nadie (cuando digo nadie, es nadie. Naturalmente, la derecha no lo va a hacer) plantea su derogación. Así las cosas, esperaremos a los Presupuestos de 2018, para ver si estas “concesiones” se hacen a costa del empleo, como ha sucedido en los Presupuestos de 2017, que han disminuido un 4,8%. Por ejemplo, en: prestaciones por desempleo, que, entre otras, descienden las partidas de prestaciones contributivas (-6,5%), subsidios (-14,2%), Renta Activa de Inserción (-23,9%) y Programa de Activación para el Empleo, PAE, (-20%).
      Mientras el mercadillo en que se ha convertido la política española, con la compraventa de votos, por el mantenimiento del poder a ultranza (de unos) y la obtención de privilegios y mejoras para “mi” autonomía (de otros), seguiremos con las mismas políticas injustas, que benefician a los poderes económicos y financieros, que no atienden las necesidades de los pobres, y la clase obrera y clases populares (que son la que crean la riqueza), sufrirán las consecuencias. Aun así, ¡tengo esperanza de que algún día despertemos la clase obrera y clases populares y mandemos a estos corruPPtos a la mierda!

    • Una muestra más del personaje que tenemos al frente del ministerio de Hacienda. El mismo que repitió una y otra vez que no subiría el IVA hasta un dia antes de que lo subiera. El mismo que insistió una y otra vez en que no había ninguna amnistía fiscal hasta que el TC lo ha dejado en evidencia. El mismo que dijo en los momentos más duros de la crisis que «los salarios estaban subiendo moderadamente». El mismo que insiste una y otra vez en que no puede dar los nombres de los defraudadores porque dice que eso sería ilegal y al mismo tiempo tira la piedra y esconde la mano amenazando con filtrar interesadamente algunos nombres. ¿En serio no existe nadie más capacitado para dirigir este ministerio que el hermano feo de Gollum?

  164. Nueva batalla entre Guindos y Montoro por el acuerdo del techo de gasto con Ciudadanos. El ministro de Economía desbloqueó la negociación con los de Rivera tras la oposición del titular de Hacienda a bajar el IRPF. La relación entre ambos miembros del equipo económico de Rajoy nunca ha sido buena.

    • Y luego hablan de «populismo» (cuando en realidad quieren decir demagogia). En eso, además del PP, que lleva gobernando bastantes años y prometiendo lo que nunca cumple y haciendo lo contrario de aquello que pregona como «buena política económica», si hay alguien que ha aprendido muy rápidamente han sido los de Cuñadanos, que piden bajar los impuestos a toda costa y luego el único ayuntamiento un poco grande que gobiernan lo llevan a la quiebra.

    • Aquí la extrema (C’s y PP) debatiendo sobre «si tiene que ser un poquitin menos o un poquitín más para gastar en los servicios públicos para el de a pie».
      Yo estos ‘debates internos’ de esta desfachatada calaña lo llamo ‘insolente pornografía’, ya que se debate ‘»el gastar una misera cantidad menos o más» para los ciudadanos.
      Es decir este tipo de debates los tenemos 4 décadas, que si el 0,1 % más o el 0,2 % menos, y el tiempo que nos queda para asimilar este tipo de noticias estériles (se sigue votando en masa a estos delincuentes) porque, aunque un poco más o un poco menos, da exáctamente lo mismo, como las pensiones: se monta un b0mbo enorme cuando se anuncia una subida de pensiones del 2 % que traducido sería un añadido de 12 euros al mes a una pensión de 600 euros (luego además por otro lado se suben las tasas, el iva etc., entonces en la práctica, a pesar de esos 12 euros añadidos aún perderás dinero (o ‘poder adquisitivo’) ya que tienes que pagar más por ser todo cada vez más caro.
      Con esto quiero decir que, de seguir el bi- , o ahora tripartito en el poder, pues la cosa nunca cambiará sustancialmente (es más: tiende a peor) porque, en el caso de las pensiones, según los costes de vida de hoy día, cada persona tendría que tener el DERECHO de ingresar al menos el doble, o sea 1200 euros al mes y no «un 0, 7 % por aquí o un 3 % por allá».

  165. Los bancos centrales caminan hacia la normalidad. Tras las subidas de tipos en EE UU, el BCE se prepara para frenar poco a poco las compras de deuda. El fin de las medidas extraordinarias afectará a economías como la española.

    • Los tipos de interés del BCE, no pueden subir del 0% ya que debido a la gran deuda privada y alto coste de vida con sueldos bajos, produciría en algunos países recesión, sobre todo, en los países del Mediterráneo de la UE. Mientras tanto, a pesar que el paciente no se recupera ya que no hay crecimiento, mantienen [ya por una década completamente perdida] la misma medicina ideológica neoliberal ineficaz y contraproducente, a excepción de una minoría, que es, en la actualidad, el único segmento social que representan los vendidos y traidores político.

      • Comenzar con políticas bananeras es fácil, salir es difícil. El BCE tiene en su balanza un 40 % de toda la economía de la eurozona, mucho más que la FED en su tiempo. Hay países como Ecuador y Panamá que no tienen propia moneda, sino usan el dólar, sin tener influencia sobre la FED. Esto les hace bien a Ecuador y Panamá a medio y largo plazo, ya que no pueden procrastinar las reformas necesarias. La política bananera del BCE en la Eurozona ha comprado tiempo, pero no todos los países lo han aprovechado y salir de la dependencia del BCE es cada vez más difícil. En Italia el BCE es prácticamente el que compra los bonos estatales, ya que incluso los ahorradores italianos se han vuelto más tímidos. Italia podría ganar confianza imponiéndose a nivel constitucional un «freno a la deuda suizo», para poder financiarse barato sin la compra bananera de bonos el BCE, pero esto desafortunadamente no será consenso político.

      • La cuestión sería, ¿qué, quién o quiénes reemplazan al BCE en la compra de papelitos al uso? Así sin más, hacer desaparecer 60 mil millones mensuales se antoja poco razonable ni realista sin que se cree toda una crisis monetaria peor que la que se trata de evitar. El Euro no es ni de lejos el dólar, cuyo peso en nominación y emisión en el mundo bancario y productivo sigue siendo dominante. Sin duda alguna, aunque sea de forma encubierta, seguiremos dopados por largo tiempo.

    • Seguro que hay muchos deseosos de comprar deuda soberana, del mismo modo que no se cortan a la hora de pedir una subida de los tipos de interés. De lo que se trata es de que una vez el paciente ha recuperado un hálito de vida, extraerle toda la sangre posible, aunque eso signifique mantenerlo en un estado comatoso o incluso poniendo en riesgo su vida. Mira a nuestros vecinos los yanquis, que gustosos miran el recibo de sus hipotecas y cuando se percatan de que ahora deben pagar más, se consuelan pensando que es el precio que hay que pagar para que la economía «vaya bien».

  166. La deuda pública en España marca un nuevo récord: 1,139 billones de euros. El conjunto de las administraciones públicas tenían compromisos en junio equivalentes al 100,03% del PIB.

    • Aquí interesa analizar una serie de datos, entre ellos, por ejemplo, que en junio el Estado aumentó su deuda en 8.449 millones de euros. Es decir, si quitamos sábados y domingos (el Estado «no abre» oficinas los fines de semana) estamos hablando más o menos 22 días hábiles, y en cada día hábil el Estado se endeuda del orden de 384 millones de euros, que si lo distribuimos en 19 millones (a toda pastilla) de trabajadores en población activa continua nos da 20,210 por trabajador. Lo malo es que son millones y si lo pasamos a euros normales que son los que pagamos todos, la cifra empieza a marear para un solo mes.

    • No estamos en el peor momento de la crisis. ¡¡Pero han hecho falta 10 años!! España entonces tenía una Deuda Pública del 30% que ahora es del 100% y no baja pese a los supuestos buenos datos económicos. Los españoles (sus familias, los jóvenes en paro, los pensionistas…) no tienen ahora ningún margen. Las empresas siguen muy endeudadas. Los bancos tienen aún una situación muy endeble. Una simple subida del precio del petróleo puede suponer otra recaída más para una crisis de la que seguro no se ha salido.

  167. «¡España va bien!» Clamaban con arrogancia. Y los ignorantes aplaudían. Y a España apenas 10 años de «bonanza» le han costado ya otros 10 de catástrofe. «¡Hemos salido de la crisis!». Claman con la misma arrogancia. Y los ignorantes aplauden. ¿A donde nos estarán llevando?

  168. Un repaso a los grandes éxitos del ministro Montoro acredita su extraordinaria habilidad para salir impune de la ruina. Una amnistía fiscal condenada por el TC, una intervención en Bankia que triplicó sus costes gracias a su incompetencia y la del ministro De Guindos, subidas de impuestos generalizadas a los grupos más gravados y castigados por la crisis, 5 años de incumplimiento de sus objetivos de déficit a pesar de haber forzado el despido de miles de trabajadores públicos y haber devuelto nuestra inversión en servicios públicos a valores del siglo pasado… Echar gente, reducir servicios y transferir costes a los administrados; sólo alguien dotado para el mal como Montoro puede impartir lecciones de economía y buen gobierno con semejante historial. A lo mejor por eso Montoro se ríe tanto.

    • Sigo pensando en que esta forma de actuar de Montoro tiene su explicación en que hay que buscar argumentos contra Carmena en vista a las elecciones de 2019. De esta forma podrán alegar que Carmena ha incumplido el programa con el que se presentó a la alcaldía en 2015. Hay que comprender la preocupación del PP al comprobar que los ayuntamientos del cambio lo están petando, demostrando que se puede gestionar de otra forma y ser mucho más eficaz. Con ese hecho se les viene abajo el sempiterno argumento de que la derecha gestiona mejor. Está claro que la guerra ha sido declarada y no van a parar.

    • Bien sabe Montoro que sus alegres muchachos de la prensa madrileña – incluyendo El País de Soraya Sáenz de Santamaría y Olé- ampliarán su relato y harán que cale su mensaje entre el rebaño de la banderita. Estamos rodeados de gente muuuy chunga que está dispuesta a jugar muy sucio para mantener sus privilegios. Y la izquierda, de parranda.

    • Rompetechos se ríe de nosotros desde que entró en política, es decir, desde siempre. En la actualidad lo hace gracias al psoe.

  169. Una cosa que no dice Montoro, es que su segundo fue Alcalde de Jaén y esta población ni ha cumplido ni cumple lo que Montoro le exige a Madrid. Con el tiempo a lo mejor oímos una conversación parecida a la que le grabaron al Ministro con el baranda anticorrupción de Cataluña en la que se congratulaban de HABERSE CARGADO LA SANIDAD en esa Comunidad, pues bien, no sé si lo dirán en voz alta, pero es seguro que lo que pretenden ES CARGARSE el ayuntamiento de Madrid. No se puede permitir, bajo ningún concepto, que se demuestre que se puede NO TENER RECORTES, PAGAR LA DEUDA ACUMULADA POR OTROS, TENER SUPERÁVIT y AUMENTAR EL GASTO SOCIAL, y todo eso sin tener que vender LAS VIVIENDAS DE LAS CLASES DESFAVORECIDAS a fondos buitres amigos a MITAD DE PRECIO. Es que hecho de NO ROBAR, influye mucho.

    • No resulta sorprendente que, aunque claramente la deuda es algo determinante al analizar la historia, nunca aparace mencionada en ninguno de los libros de historia que se utilizan en los colegios/institutos.
      Es más, hace ya mucho tiempo que en las facultades de «ciencias» económicas ya no se estudia Historia Económica. Uno de mis mejores amigos, todo un «Doctor» en economía por una de las universidades más prestigiosas del mundo, no ha tenido que estudiar ni una sola asignatura de historia económica. Eso sí, los mantras neoliberales los repite ad nauseam, el lavado de cerebro se realiza con toda eficacia.
      Y al resto de los no académicos nos lo inyectan en vena desde niños también, por doquier en la televisión (no sólo publicidad y programas concurso por doquier, sino también el los noticiarios) y en la escuela.
      Si no revertimos esto, no tenemos nada que hacer. Ese «sentido común» que nos han inoculado imposibilitará cualquier intento de remediar este desastre. Y bien que lo saben los poderosos.

    • Este sí es un problema real pero no tiene el interés mediático de las ocurrencias al uso. Hay una «ley mordaza» no escrita: nadie habla de los problemas reales que nos afectan. No importan ni a políticos, ni a periodistas ni a «foreros». No solo los independentistas han abandonado los problemas que nos afectan a todos y cuya solución es urgente. Como se puso de manifiesto en la entrevista que Évole les hizo a Arrimadas y a Rovira, que no sabían la tasa de paro de Cataluña, los problemas REALES les traen a todos al pairo. El marco de debate lo fijan los nacionalistas y la izquierda ha caído en la trampa. Ni siquiera Podemos ha sido capaz de articular un discurso alternativo. Han explicado su posición en muchos temas, pero ¿han hecho lo mismo con la desigualdad social o el paro juvenil? Sabemos lo que dicen del 155 pero ¿qué dicen de la sequía? ¿del cambio climático? ¿de la deuda? Y estos problemas sí que son comunes a todos. Esta es la unidad que se debería de buscar, la lucha contra estos problemas.

  170. El prodigioso caso de la deuda de la Comunidad de Madrid. Los regalos fiscales a los más ricos convierten a la región en la cuarta más endeudada de España a pesar del crecimiento del PIB.

    • Desde el “golpe institucional”, que tuvo lugar el 10 de junio de 2003, el llamado “Tamayazo” con el que se inicia el gobierno del PP de Esperanza Aguirre (2003), hasta el segundo trimestre de 2017, la deuda ha crecido a una media del 9% anual. Ha pasado de los 8.756 millones de euros en el segundo trimestre de 2003, a la gigantesca cifra de 32.555 millones de euros en junio de 2017, un aumento promedio de 1.700 millones anuales. Su aumento no fue sólo en términos absolutos, también lo hizo su peso en el PIB, pasando del 6,3% en 2003 al 15,1% en el mismo periodo. Este porcentaje no es de los más elevados dentro del conjunto de las CCAA. Madrid es la cuarta administración autonómica más endeudada, detrás de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.

    • Tiene nombre y se denomina «Dumping Fiscal»… Pero, no a tod@s l@s ciudadan@s, sólo a las empresas. Bandera bien grande para tapar otro saqueo (Un bebé en la Comunidad de Madrid nace ya debiendo dinero a futuro, sin hacer nada más que nacer). Disfruten lo corruPPtamente votado !!!

    • La rebaja de un 36% la deuda en únicamente 2 años de gobierno y tener 1.100 millones de superávit.
      Ese es el verdadero problema, dejar de dar pingües beneficios a la banca y poder seguir bajando sin tener que cargar más impuestos a los madrileños, únicamente sin robar, siendo honestos.
      Esta Corporación ha demostrado que los gobiernos del PP han sido, no malos administradores, siempre presumieron que tenían a los mejores del Colegio del Pilar, sino unos ladrones a los que habría que juzgar por Administración desleal y saqueo de bienes públicos.
      El amnistiador Montoro, embiste contra el buen proceder de la actual Corporación por orden de los bancos, si esta forma de proceder se contagia a otras corporaciones y el Gobierno no logra que los trabajadores depositen durante años su dinero en “Planes de pensiones” a cambio de miseria, van a tener que implicarse en los riesgos.
      No se equivoquen Montoro no persigue que primero se pague la deuda, lo que persigue es que los madrileños estén descontentos porque no se arreglen colegios, viales, se tenga sucia la ciudad, se paguen alquileres a sus amigos, etc. para ver si en próximas elecciones vuelven a ganar ellos, los bancos y los amigos del IBEX.
      A eso se le llama labor de zapa.

  171. «El Congreso abre la puerta a reformar la regla de gasto para los ayuntamientos».
    Muy bien por Unidos Podemos para que luego la gente no diga que no hacen nada y no sirven sus propuestas en beneficio de los ciudadanos mientras el PP y ciudadanos siempre a la contra de mejorar las condiciones incluso de sus votantes.

    • Una muy buena noticia para todos los ciudadanos de este país. Y lo es por tres razones:
      La primera (y más inmediata): Es que “quizá” (solo quizá) el Congreso de los Diputados pueda hacer valer por primera vez su poder para corregir los desafueros de un gobierno de rufianes que ejerce de mero sicario del poder económico (nacional, europeo y mundial) y utiliza todo tipo de triquiñuelas para gobernar el país como si se tratase de un cortijo de su propiedad.
      La segunda: Porque, aunque mucho me temo que no servirá para liberar a tiempo a los ayuntamientos de los grilletes de la regla de gasto, permitirá poner en evidencia la miseria moral y mala intención tanto del Sr. Montoro y el Gobierno Español como de las normas europeas que permiten alientan e imponen este inmisericorde saqueo y asfixia de las instituciones locales.
      Y la tercera: Se abre una nueva posibilidad de debatir sobre lo paradójico e impresentable que resulta el hecho de que, estando una gran mayoría en contra del comportamiento del Gobierno, no se tome la decisión de “cesarlo” y convocar nuevas elecciones.
      Adicionalmente habría que añadir la clarificación que supone el situar políticamente a “Ciudadanos” en el lugar que le corresponde para que no nos vuelva a pasar lo que con aquel “verso libre” del Partido Popular que suponíamos que era la “derecha civilizada” y resultó ser la “ultraderecha camuflada”.
      Mi enhorabuena al Ayuntamiento de Madrid y a los muchos a los que Montoro tiene pisados por el cuello para tapar sus propias vergüenzas con la honestidad y el buen trabajo ajeno.

  172. Hay que estar muy despistado para no darse cuenta de que Rajoy es el que nos ha llevado la deuda por encima del PIB y quien ha vaciado la hucha de las pensiones.
    El PP es experta en endeudar a las autonomías, como la de Valencia, y Carmena de Podemos está disminuyendo la astronómica deuda dejada por los anteriores alcaldes peperos.
    ¿Qué partido es el que le gusta endeudar a España hasta las trancas?

  173. Se reduce la deuda pública y el volumen de deuda pública, sin embargo, se mantiene en máximos históricos. El endeudamiento público supera ya el billón de euros. En concreto se situó en 1.136.171 millones de euros y acaricia el mayor nivel en más de un siglo. Que me lo expliquen…

  174. La derecha oportunista no funciona. Vemos como después de tanta austeridad y tanto sufrimiento hacia la mayoría la deuda ha aumentado, no ha reducido el paro, que aumentó con su inoportuna desregulación laboral y, después de una década seguimos sin suficiente crecimiento ya que sus políticas hacia los grandes de no pagar impuestos ni re-invertir sino legalmente poder esconder en paraísos fiscales no solo no funciona sino que es política mafiosa.

  175. El Parlament balear auditará los 9.000 millones de deuda del Govern para conocer cómo se generó. PSIB, Podemos y MÉS han acordado constituir una comisión parlamentaria no permanente para realizar una auditoría de la deuda pública que acumula el Govern balear. «Es buena cosa que la ciudadanía sepa cómo se ha generado esta deuda», ha dicho en la presentación de la iniciativa la diputada de Podemos Laura Camargo, que ha recordado que el endeudamiento de Baleares representa un 31 % del PIB autonómico.

    • Mirad que llevo tiempo diciéndolo, y no me creeis. M. Rajoy, nos está metiendo un pufo, que solo se podrá pagar, con una ruina para todo el País. No solo han saqueado el Estado, si no que lo están metiendo en un PUFO, del que no se va a salir en generaciones. Andar sacando pecho de lo bien que lo hago, y resulta que lo unico que hago, es pedir dinero que no devuelvo, es como poner al borracho a controlar la botella de orujo. Es lo que hay, desde el primer dia que entró, pide 10.000 millones al mes para pagar las pensiones y no devuelve ni uno. Luego todavía hay una cantidad inmensa de mocosos, que le bailan el agua. Pronto llegará la crisis provocada por M. Rajoy, aparte de la de Cataluña, tambien propia suya.

    • El PP y el PSOE están tirando de deuda como si no hubiera mañana para dejar colocados a todos parientes y allegados en un puesto vitalicio de funcionario en la Administración. Por desgracia la mayor parte de la recaudación del IRPF sigue proviniendo no de los millonarios, sino de las familias mileuristas con uno o los dos miembros en paro, hipoteca y niños, que son las que están pagando la vida loca de la casta política.

  176. Mire querido FMI, se les olvidan decir que: España está a la cabeza de las grandes economías en más paro, más salarios basura, mas trabajos precarios, pensiones mas bajas, mas diferencias sociales ricos y pobres, mas deuda, mas tasas de pobreza… ese es el resultado de sus políticas, no se ahora por qué tanto criticar…

  177. La deuda no viene del sector público, la crisis y a deuda viene de recatar al sistema privado. Además dan lecciones. Hasta antes de la crisis privada la deuda española era bastante inferior a la media europea. El problema son el Santander, BBVA, Sabadell (compis especiales de los naranjitos, privatizadores de la sanidad pública de la Comunidad Valenciana en la que la sanidad privada cobraba y la sanidad pública daba la atención). Todo ese tinglado va de privatizar el sistema, el sector privado se lleva los beneficios y el estado se endeuda rescatando lo que ellos han saqueado y hundido.

  178. Reducir más la deuda pública ahora que la coyuntura es favorable. Ese es el mensaje que cuatro instituciones han lanzado esta semana a España: el Banco de España, la Autoridad Fiscal (Airef), el mecanismo europeo de rescate (Mede) y el FMI. La Comisión Europea ya alertó de la falta de medidas estructurales para bajar el déficit. Todo se confía a los ingresos de la bonanza. Pero no se asegura que las cuentas públicas estén mejor preparadas para afrontar otro shock. O, incluso, una subida de tipos.

    • Aunque la ‘austeridad’ en forma de recortes en el gasto público, impuestos más altos y los excedentes presupuestarios (antes del servicio de los intereses de la deuda) se frenó en 2015, el Estado tiene una enorme deuda acumulada desde el imprudente y corrupto rescate del sistema bancario en España. Según el FMI, las necesidades anuales de financiación bruta son las más altas de la zona del euro … incluso más altas que las de la endeudada Italia. Por otra parte, España registró el crecimiento del salario real más bajo de todos los países de la UE en 2017, es decir, ¡cero! Y este año, el crecimiento del salario real será negativo: sólo los trabajadores italianos y británicos van a sufrir una caída mayor. La recuperación de la rentabilidad desde el final de la Gran Recesión ha sido modesta. La tasa de ganancia está todavía un 7% por debajo de la de 2007. Y eso a pesar de los enormes recortes en el gasto público, la caída del empleo y los salarios.

    • No se entiende, la ¿autoridad monetaria? Banco de España, y FMI, diciendo bajen la deuda ya. Hace unas semanas Gobernaba el PP, la Derecha más rancia, y estos mismos solo se fijaban en que las pensiones no subieran, pero la deuda aumentó más en el último trimestre, y no les dieron un toque de atención, hoy ya no están gobernando los de su cuerda y comienzan los consejos, ¿que consejos o receta les da el Gobernador del Banco de España, a sus bancos?, ¿que ganen más? ¿que cobren más comisiones? son buitres de la misma calaña, pero lo peor es que los ciudadanitos de a pies que no tenemos nada más que hambre, lo justificamos, diciendo que ¿como se baja trayendo mas sin papeles?, ¿subiendo las pensiones?, mientras hay una noticia en un medio, que dice que el Sr. Rajoy después de dejarnos una deuda de más del 100% del PIB, se va ganando entre su sueldo el el de Ex. mas de 30.000 € al mes, por ser Registrador, …

    • Ya están preparando al personal de que el objetivo del déficit del 2,2% es inalcanzable con el presupuesto actual sin ni siquiera haberse empezado a ejecutar. Con la eliminación de la compra masiva de deuda por el BCE (mayor prima), con el incremento del barril del petróleo sobre los 80 $ (mayor factura energética) , con el inicio de la guerra comercial por parte de los yankis (disminución de exportaciones) y con no sé qué promesas electoralistas (digo sociales) que hay que realizarse, por supuesto que no se va a llegar al 2,2%, la duda es si se va a bajar del 3%. Y esperemos que esto no afecte al empleo que si no en barrena.

    • El problema de la propuesta de Casado es doble. En primer lugar está el problema de que probablemente incluso aunque llegara al poder, no lo haría. Bajaría cosméticamente algún impuesto, pero no realizaría una verdadera bajada de impuestos que nos acercaría a los países europeos que mejor van a resistir el futuro. Europa se diluye poco a poco por muchos motivos, uno de los cuáles es la presión fiscal. En la Unión Europea la presión fiscal es asfixiante, aunque países como Irlanda o Estonia tienen comparativamente impuestos más bajos. Fuera de la Unión Europea, Suiza es el ejemplo. Casado no va a hacer nada de eso, y la razón es precisamente el segundo problema, que no va a atreverse a bajar el gasto público porque detrás de una supuesta fachada liberal, solo hay un socialdemócrata con tintes conservadores y nacionalistas. No hay liberales valientes en el panorama político ni del PP ni de C’s. Son sucedáneos que jamás van a hacer lo que supuestamente predican con palabras (que no con números ni tan siquiera). Poco a poco Europa será más y más un parque temático para los asiáticos.

  179. La deuda pública de España marca un nuevo récord:
    En junio aumentó en 7.144 millones de euros.
    Máximo histórico: 1.162.946 MILLONES de euros (1,163 billones, 99% PIB)

  180. ¿Deuda en una empresa «pública»? Eso es normalísimo. De hecho las empresas públicas las crean los políticos para enchufar amiguetes, darles sueldos estratosféricos, evitar el control presupuestario de los PGE. todo lo públicos, que como dicen los izquierdistas utilizan dinero público que no es de nadie, está hecho para la pillería, el fraude, el despilfarro. ¿Os acordáis de la promesa electoral del PP de eliminar tropecientas empresas públicas y no se sabe cuántos funcionarios?. Pues bien durante su mandato han aumentado en empleados públicos todos estos entes y en funcionarios exactamente lo mismo. Todo lo público es una verdadera calamidad.

  181. Lo que no entiendo es que se gastan esta cantidad de dinero sin sentido.Vamos a ver: si el AVE se mueve con una velocidad superior a 300 km. hora estaríamos hablando de una gran evolución. Pero en cambio el AVE suele ir con una velocidad media de 200​/250 km.​/h. Cual es la diferencia de tiempo que se ahora? pues el tren normal Alvia u otro parecido de Alicante a Madrid hace el mismo tiempo que el AVE. Es decir la diferencia de tiempo no es superior a 20 min. Si me dices que me he gastado esa millonada para 20 min. de diferencia , yo creo que algo falla.Con menos de la mitad de este dinero se podrían alegrar las líneas viejas, que están bastante buenas y con el resto de dinero se podrían construir nuevas líneas convencionales que aguante la velocidad que las viejas aguantan 250​/300 km.​/h.

  182. PP y Ciudadanos emprenden una campaña contra el Gobierno por la «brutal subida» de impuestos a grandes empresas y a las rentas de más de 130.000 euros. Casado y Rivera tergiversan los datos para señalar que el incremento impositivo supondrá una subida de «unos 1.000 euros más de media por contribuyente» y «un sablazo intolerable a las clases medias». Las nuevas figuras impositivas que ha planteado el Ejecutivo de Pedro Sánchez tendrán un impacto en 2020 de 5.654 millones de euros, afectando en casi su totalidad a grandes empresas y rentas altas.

    • ¿Más de 130.000€, «CLASE MEDIA»? ¿Un director ejecutivo es de clase media? Entonces un responsable o director financiero que cobre 60.000€ o incluso un Doctor son unos miserables, ¿no? Joder, entonces un peón que gane 25.000€… y ya no hablo de un mileurista (15.000 brutos anuales)…
      Por la boca muere el pez. La clase media de Casado simplemente NO EXISTE. Eso no es clase media ni jarto de vino. Esos impuestos van dirigidos a la CLASE ACOMODADA y de rentas ALTAS. Que, por cierto, ¡ya era hora! No lo terminaré de creer el día que se aplique, que espero no sea a finales de legislatura.

    • Ya tenemos a PP y C’s defendiendo los intereses de los más poderosos. Pretende que no paguen impuestos como en la Edad Media. Siempre al quite. Ahora sí: la clase media y trabajadora que paguen para que los grandes empresarios lleven su dinero a los paraísos fiscales. Excelente idea. Cada uno en su sitio. Unos a pagar y otros a evadir. Políticas sociales de PP y C’s: privatizar, liberalizar y evadir.

  183. ¿De qué modo piensan los falsos constitucionalistas de PP y Ciudadanos que se puede redistribuir la riqueza en una nación donde el 1% con más renta acumula más riqueza que el 50% más pobre? ¿O es justo lo contrario lo que ellos pretenden, bajando los impuestos directos a los ricos y subiendo los indirectos como el IVA a los pobres? A juzgar por el programa de ambos y las políticas aplicadas por el PP durante los últimos años, ellos son los Robin Hood de los ricos, que roban a los pobres para incrementar el patrimonio de estos. ¿Así es como ellos pretenden acabar con el 30% de pobreza infantil, el 20% de paro, las pensiones indignas, el empleo precario o la deficiente financiación de la educación, la sanidad y la dependencia? Bajar impuestos a los ricos con el pretexto de que es bueno para la economía no sólo es profundamente inmoral en una nación con 8% de PIB respecto de la media europea en recaudación fiscal y un bajísimo gasto social y en infraestructuras sino que contribuye a aumentar las diferencias sociales y no garantiza que vaya a aumentar el consumo y por tanto a impulsar el crecimiento. En una nación sobreendeudada (sobre todo por la estafa de la burbuja inmobiliaria) bajar los impuestos podría estimular la amortización de deuda, lo que beneficiaría a los bancos pero no al consumo y a la creación de empleo. Pero la extrema derecha del partido trifálico pretende convertir algo bueno y necesario en un arma arrojadiza de la precampaña ante un auditorio dispuesto a entonar el «somos novios de la muerte» tantas veces se lo pidan. Con tanta carne de cañón en la base, resulta muy fácil hacerles el pan a las rentas de capital.

  184. Art. 31.1 de la Constitución.
    “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”.
    Vaya políticos de pacotilla, no tienen ni vergüenza para falsificar títulos, contar medias verdades mezcladas con medias mentiras para confundir y atemorizar a la gente. Un peligro en un gobierno.

  185. Los economistas descartan la “avalancha” de quiebras que pronostica la derecha desde que estalló la pandemia. El alud de concursos pronosticado por PP, Vox y Ciudadanos desde 2020 no ha llegado, pese al crecimiento de 2021 y 2022; el Consejo de Economistas prevé unos 9.400 en 2023, ligeramente por encima del récord de 2013, aunque lejos de las cifras alcanzadas en otros países.
    No siempre la derecha es la salvadora de España ,hay otros que no lo dicen y tienen más acierto. Eso le duele al P. Podrido que niega la realidad.

    • La ‘derecha’ es tremendista, embustera, farsante y literalmente golpista, como ‘su’ espuria y choriza monarquía. Todo un paradigma para ejercer en la pseudo democracia borbónica. Ni puto caso a la puta derecha borbónica. Ni puto caso a la asociación de delincuentes conocida como Partido Popular. Ni puto caso al camaleónico Ciudadanos. Y Vox…. al paredón (utilizando su misma terminología). En este país la derecha(?) está compuesta por putos facinerosos, como lo fue y continúa siéndolo la infame, putera y cleptómana monarquía que nos endilgó el Enano Asesino en Serie.

    • Parece que muchos economistas, o que pretenden serlo, ni siquiera aciertan «sus pronósticos» a toro pasado.
      Es tanta la ideología de «su ciencia» que les oculta la realidad.
      Sueñan tanto con el apocalipsis que ya confunden sus sueños y deseos con la realidad.
      Parece que «es la economía, imbécil» no les va a funcionar. Tendrán que seguir con ETA, España se rompe y toda esa monserga que, lógicamente, ni ellos se creen.

    • Me da que la Economía no es una Ciencia exacta, y menos aún cuando se somete cual vasallo a los fines de una Ideología contaminándose de los intereses electorales de los partidos políticos. ¡Si hasta las matemáticas falsean la realidad con el cuento de la renta media describiendo una aceptable situación, cuando una buena parte se queda a medias y otra incluso fuera!
      Yo no creo que sea un Debate económico y, si me apuran, ni siquiera político dado que en teoría la Política tiene por fin la atención al conjunto social en sus necesidades y aspiraciones. Por una parte, lo deja bastante claro el cabreo de la Banca con el nuevo Impuesto; por la otra su fiel acompañamiento de la Derecha.
      No es tanto la Economía -cuya sabiduría tropieza en demasía con la realidad en sus previsiones- cuanto el Poder ejercido como Autoridad en lugar de hacerlo como Servicio; la autoridad del Marqués, claro!
      El Apocalipsis llegará, pero no será por ninguna redistribución de la riqueza; más bien por su negativa y el maltrato ecológico.

    • «No siempre la derecha es la salvadora de España…»
      Que los Otros hayan cometido, cometan y cometerán errores, lo doy por descontado. Que la derecha haya salvado España… como que tengo que estudiar a fondo qué quiere decir e implica esa afirmación.

    • Ahora solo hace falta que algún politólogo de contrastada reputación explique que el hecho de que la policía foral de navarra asuma las competencias de tráfico no significa que España se rompe, y que la reforma del código penal con respecto al delito de sedición no significa que mañana vaya a haber otra DUI.
      Basados en la noción de la derecha de cuanto peor (para todos), mejor (para nosotros), que se rompa que ya vendremos nosotros (a robar más), lo que más les cuesta es convencer a todos los que tengan el CI más grande que la talla del zapato, aquellos cuyos contratos de trabajo han mejorado, aquellos que se ven beneficiados por el incremento y la revisión del SMI, aquellos que se percatan que 7% de inflación es un palo, pero que aquí al lado es el 10 u 11%, que España crecerá poco, pero no entrará en recesión, aquellos que se verán beneficiados por el acuerdo hipotecario con la banca, aquellos que son conscientes que en Europa han querido aplicar las reformas que se han aplicado con éxito aquí para rebajar la factura de la luz, y sobre todo que se les aplique a las entidades bancarias y empresas energéticas con beneficios exorbitantes un impuesto extraordinario, de que ellos son la solución a nada.
      Si algo tocaran solo podría ir a peor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s